Instituciones Financieras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituciones Financieras"

Transcripción

1 BBVA Banco Francés S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo A1+(arg) Acciones Ordinarias Clase A 1 Programa Global de ON USD750m Tramos Subordinados del Programa AA+(arg) ON Clase VII ON Clase IX ON Clase XI ON Clase XII ON Clase XIII ON Clase XV ON Clase XVI ON Clase XVII ON Clase XVIII Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Estable Millones 31/12/ /12/2014 Activos (USD) Activos (Pesos) Patrimonio Neto (Pesos) Resultado Neto (Pesos) ROA (%) 4,24 4,70 ROE (%) 31,09 35,21 PN / Activos (%) 12,69 14,28 Tipo de cambio de referencia del BCRA, 31/12/15=13,005 y 31/12/14=8,552 Criterios relacionados Metodología de Calificación de Entidades Financieras, registrado ante la Comisión Nacional de Valores. Analistas Analista Principal: Logiodice Darío Director dario.logiodice@fixscr.com Analista Secundario: María Fernanda Lopez Senior Director mariafernanda.lopez@fixscr.com Perfil BBVA Banco Francés S.A. (BBVA Francés) es un banco universal mayoritariamente de capital extranjero (pertenece al Grupo Financiero BBVA de España) con una fuerte franquicia en el mercado local. A nov 15 era el tercer banco privado por depósitos del sistema y cuarto por préstamos, con una red de 285 puntos de atención, 14 bancos de planta y 694 ATM. Factores relevantes de la calificación Suba de Calificación: La suba de calificación de la entidad responde al favorable desempeño histórico que registra, su participación y posicionamiento dentro del sistema financiero. Además, la Perspectiva de la Calificación se revisó a Estable desde Negativa, debido al menor grado de intervención sobre el sistema financiero, que se materializó en las recientes medidas anunciadas por el BCRA: la eliminación de los límites impuestos a las tasas para la banca minorista, modificaciones en las líneas de financiamiento a la producción y la normalización del mercado cambiario, entre otras. La Calificadora estima que 2016 será un año de transición, mientras que en 2017 se prevé que el mercado financiero muestre un crecimiento de la actividad crediticia sustentado en la recuperación de la economía. Muy Buen desempeño: La buena generación de resultados de BBVA Francés se sustenta en su fuerte franquicia que se refleja en su capacidad para generar un adecuado crecimiento de su volumen de negocios y estructura de fondeo, la sostenida eficiencia de su operatoria, y la buena calidad de su cartera. Se estima que el banco conservará un buen desempeño, aunque los resultados, al igual que los del sistema financiero, podrían verse algo afectados por el crecimiento de los costos y la menor demanda de crédito esperada para Buena calidad de activos: La calidad de cartera es muy buena y su morosidad es muy baja. A dic 15 los préstamos irregulares representaban el 0.62% del total con una holgada cobertura con previsiones (298%). Se espera que la morosidad de las carteras del sistema financiero aumente en 2016 ante un escenario de progresiva corrección de los desequilibrios macroeconómicos, aunque se prevé que la cartera del banco siga siendo saludable. Adecuada capitalización: Al 31/12/2015, el capital ajustado ascendía al 15.2% de activos ponderados por riesgos (APR) y la relación PN/activos era del 12.7%. El banco proyecta distribuir el 23.7% de lo resultados del ejercicio ($900 millones), conservando una prudente política de distribución de dividendos y de capitalización. Holgada liquidez: El banco se fondea principalmente con depósitos, que conservan su tendencia creciente y adecuada diversificación por deudor, mientras que la liquidez del banco es elevada. Los activos líquidos representaban el 51% de los depósitos a dic 15. Fortaleza y experiencia de su accionista: BBVA Francés se beneficia operativamente de la fortaleza, presencia y experiencia significativa en la región de su principal accionista, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). Sensibilidad de la calificación Calidad de cartera, rentabilidad y liquidez: En caso de un deterioro severo en el entorno operativo que afecte la calidad de la cartera del banco, su rentabilidad o su liquidez, podría generar presiones a las calificaciones de marzo, 2016

2 Anexo I BBVA Banco Frances Estado de Resultados 31 dic dic dic dic dic 2011 Anual Como % de Anual Como % de Anual Como % de Anual Como % de Anual Como % de ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables 1. Intereses por Financiaciones ,3 14, ,0 16, ,7 14, ,4 12, ,5 8,94 2. Otros Intereses Cobrados 749,3 0,97 354,8 0,61 322,8 0,75 36,4 0,11 31,7 0,10 3. Ingresos por Dividendos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Brutos por Intereses ,6 15, ,8 16, ,5 15, ,8 13, ,2 9,04 5. Intereses por depósitos 5.184,8 6, ,6 7, ,4 5, ,9 4, ,1 3,35 6. Otros Intereses Pagados 580,3 0,75 543,4 0,94 284,1 0,66 175,7 0,51 75,3 0,24 7. Total Intereses Pagados 5.765,1 7, ,0 8, ,5 6, ,6 4, ,4 3,59 8. Ingresos Netos por Intereses 5.977,5 7, ,8 8, ,0 9, ,2 8, ,8 5,45 9. Resultado Neto por operaciones de Intermediación y Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto por Títulos Valores 3.556,5 4, ,1 2,91 352,2 0,82 640,5 1,85 493,2 1, Resultado Neto por Activos valuados a FV a través del estado de resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Netos por Servicios 3.675,1 4, ,4 5, ,5 5, ,5 5, ,0 4, Otros Ingresos Operacionales 302,1 0, ,0 1,73 731,9 1,70 212,4 0,61 264,3 0, Ingresos Operativos (excl. intereses) 7.533,7 9, ,5 10, ,6 8, ,4 7, ,5 6, Gastos de Personal 3.757,3 4, ,6 5, ,6 5, ,7 5, ,4 4, Otros Gastos Administrativos 3.230,2 4, ,5 4, ,8 4, ,0 3,75 992,8 3, Total Gastos de Administración 6.987,6 9, ,1 9, ,4 9, ,7 8, ,2 7, Resultado por participaciones - Operativos 192,7 0,25 193,3 0,33 96,7 0,22 71,8 0,21 111,5 0, Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 6.716,4 8, ,5 9, ,9 8, ,7 7, ,6 5, Cargos por Incobrabilidad 637,0 0,82 574,7 0,99 453,3 1,05 256,3 0,74 132,7 0, Cargos por Otras Previsiones 353,0 0,46 236,8 0,41 166,3 0,39 351,5 1,02 128,1 0, Resultado Operativo 5.726,4 7, ,0 8, ,4 6, ,9 5, ,8 4, Resultado por participaciones - No Operativos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos No Recurrentes 418,5 0,54 338,0 0,58 264,8 0,61 336,2 0,97 217,3 0, Egresos No Recurrentes 309,9 0,40 203,8 0,35 129,5 0,30 113,7 0,33 74,1 0, Cambios en el valor de mercado de deuda propia n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otro Resultado No Recurrente Neto n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Antes de Impuestos 5.835,0 7, ,2 8, ,7 7, ,4 6, ,0 4, Impuesto a las Ganancias 2.050,5 2, ,7 2, ,5 2,60 864,7 2,50 552,4 1, Ganancia/Pérdida de Operaciones discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto 3.784,5 4, ,5 5, ,2 4, ,7 3, ,6 3, Resultado por diferencias de Valuación de inversiones disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Revaluación del Activo Fijo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultados por Diferencias de Cotización n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Ajustes de Resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto Ajustado por FIX SCR 3.784,5 4, ,5 5, ,2 4, ,7 3, ,6 3, Memo: Resultado Neto Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Resultado Neto Después de Asignación Atribuible a Intereses Minoritarios 3.784,5 4, ,5 5, ,2 4, ,7 3, ,6 3, Memo: Dividendos relacionados al período 900,0 1,16 400,0 0,69 28,8 0,07 n.a. - n.a Memo: Dividendos de Acciones Preferidas del Período n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - BBVA Banco Francés S.A. 2

3 BBVA Banco Frances Estado de Situación Patrimonial 31 dic dic dic dic dic 2011 Anual Como Anual Como Anual Como Anual Como Anual Como ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios 2.123,0 1, ,3 1, ,9 2,13 877,8 1,96 915,2 2,35 2. Otros Préstamos Hipotecarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Préstamos de Consumo ,4 27, ,0 28, ,8 28, ,4 26, ,9 22,72 4. Préstamos Comerciales ,1 14, ,8 17, ,2 20, ,2 20, ,6 16,14 5. Otros Préstamos 9.706,9 8, ,4 10, ,0 11, ,9 14, ,0 18,01 6. Previsiones por riesgo de incobrabilidad 1.143,2 1,03 972,9 1,31 750,0 1,28 537,1 1,20 457,3 1,17 7. Préstamos Netos de Previsiones ,2 51, ,7 57, ,8 62, ,2 62, ,4 58,03 8. Préstamos Brutos ,4 52, ,6 58, ,8 63, ,3 63, ,7 59,21 9. Memo: Financiaciones en Situación Irregular 383,7 0,35 433,5 0,58 294,7 0,50 195,3 0,44 111,0 0, Memo: Préstamos a Valor Razonable n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - B. Otros Activos Rentables 1. Depósitos en Bancos 1.743,2 1, ,1 1, ,1 3, ,5 3, ,5 2,94 2. Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores para Compraventa o Intermediación ,5 12, ,5 15, ,7 5, ,5 9, ,5 14,19 4. Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos registrados a costo más rendimiento 0,2 0,00 0,2 0,00 0,2 0,00 0,2 0,00 0,2 0,00 6. Inversiones en Sociedades 353,4 0,32 323,0 0,43 210,7 0,36 146,0 0,33 126,3 0,32 7. Otras inversiones 112,5 0,10 60,8 0,08 69,0 0,12 68,1 0,15 28,5 0,07 8. Total de Títulos Valores ,6 13, ,5 16, ,6 6, ,8 9, ,5 14,59 9. Memo: Títulos Públicos incluidos anteriormente n.a. - n.a ,7 5, ,5 9, ,3 14, Memo: Total de Títulos Comprometidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Inversiones en inmuebles n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Activos en Compañías de Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos por Intermediación Financiera 3.736,3 3, ,6 3, ,5 2,01 700,9 1, ,3 4, Activos Rentables Totales ,2 69, ,9 78, ,1 73, ,4 77, ,7 80,56 C. Activos No Rentables 1. Disponibilidades ,3 25, ,2 16, ,8 22, ,9 19, ,4 16,29 2. Memo: Exigencia de efectivo mínimo en item anterior n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Bienes Diversos 1.561,9 1, ,0 1,60 660,0 1,13 34,1 0,08 28,7 0,07 4. Bienes de Uso 1.107,2 1,00 929,8 1,25 705,0 1,20 620,0 1,38 580,1 1,49 5. Llave de Negocio n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos Intangibles 236,9 0,21 144,7 0,19 120,8 0,21 117,3 0,26 81,0 0,21 7. Créditos Impositivos Corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos 2.384,7 2, ,4 1, ,0 1,83 845,9 1,89 539,9 1, Total de Activos ,1 100, ,9 100, ,6 100, ,6 100, ,8 100,00 Pasivos y Patrimonio Neto D. Pasivos Onerosos 1. Cuenta Corriente ,3 16, ,6 19, ,2 17, ,7 19, ,2 16,33 2. Caja de Ahorro ,1 20, ,9 20, ,5 20, ,8 21, ,6 24,33 3. Plazo Fijo ,3 28, ,4 25, ,8 30, ,0 28, ,6 28,78 4. Total de Depósitos de clientes ,7 64, ,9 65, ,5 67, ,5 69, ,4 69,43 5. Préstamos de Entidades Financieras 492,7 0,44 201,9 0,27 472,2 0,81 70,7 0,16 741,8 1,90 6. Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Depósitos y Fondos de Corto Plazo 4.902,2 4, ,0 3, ,9 6, ,8 6, ,1 4,66 8. Total de Depósitos, Préstamos a Entidades Financieras y Fond ,6 69, ,8 69, ,7 75, ,0 76, ,3 76,00 9. Pasivos Financieros de Largo Plazo 3.255,8 2, ,9 3, ,0 2,22 656,9 1, ,1 2, Deuda Subordinanda n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otras Fuentes de Fondeo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total de Fondos de Largo plazo 3.255,8 2, ,9 3, ,0 2,22 656,9 1, ,1 2, Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos por Intermediación Financiera ,0 10, ,6 8, ,1 5, ,3 5, ,1 6, Total de Pasivos Onerosos ,4 82, ,4 80, ,7 83, ,2 83, ,5 85,72 E. Pasivos No Onerosos 1. Deuda valuada a Fair Value n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Previsiones por riesgo de incobrabilidad n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otras Previsiones 1.032,0 0,93 818,1 1,10 709,3 1,21 645,0 1,44 496,2 1,27 4. Pasivos Impositivos corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Pasivos por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos no onerosos 3.753,1 3, ,1 3, ,0 3, ,5 3, ,7 2, Total de Pasivos ,5 87, ,6 85, ,0 87, ,7 88, ,4 89,87 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como deuda n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como Patrimo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - G. Patrimonio Neto 1. Patrimonio Neto ,4 12, ,9 13, ,2 12, ,9 11, ,3 9,92 2. Participación de Terceros 338,1 0,31 276,1 0,37 172,4 0,29 118,0 0,26 82,1 0,21 3. Reservas por valuación de Títulos Valores n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Reservas por corrección de tipo de cambio n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Diferencias de valuación no realizada y Otros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total del Patrimonio Neto ,5 12, ,9 14, ,6 12, ,9 11, ,4 10,13 7. Total de Pasivos y Patrimonio Neto ,0 100, ,6 100, ,6 100, ,6 100, ,8 100,00 8. Memo: Capital Ajustado ,3 12, ,3 13, ,2 11, ,6 11, ,4 9,92 9. Memo: Capital Elegible ,3 12, ,3 13, ,2 11, ,6 11, ,4 9,92 BBVA Banco Francés S.A. 3

4 BBVA Banco Frances Ratios 31 dic dic dic dic dic 2011 Anual Anual Anual Anual Anual A. Ratios de Rentabilidad - Intereses 1. Intereses por Financiaciones / Préstamos brutos (Promedio) 22,14 23,55 19,29 17,96 14,28 2. Intereses Pagados por Depósitos/ Depósitos (Promedio) 8,97 9,64 6,86 5,41 4,36 3. Ingresos por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 17,08 18,40 16,60 13,84 10,24 4. Intereses Pagados/ Pasivos Onerosos (Promedio) 7,92 8,44 6,30 4,95 3,88 5. Ingresos Netos Por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 8,69 9,50 9,87 8,59 6,17 6. Ingresos Netos por Intereses menos Cargos por Incobrabilidad / Activos Rentables (Promedio) 7,77 8,41 8,72 7,81 5,69 7. Ingresos netos por Intereses menos Dividendos de Acciones Preferidas / Activos Rentables (Promedio) 8,69 9,50 9,87 8,59 6,17 B. Otros Ratios de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos no financieros / Total de Ingresos 55,76 54,52 47,79 49,05 56,19 2. Gastos de Administración / Total de Ingresos 51,72 51,67 52,87 55,63 59,97 3. Gastos de Administración / Activos (Promedio) 7,83 8,40 7,81 7,48 6,64 4. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Patrimonio Neto (Promedio) 55,18 61,01 59,49 54,87 46,81 5. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos (Promedio) 7,53 8,14 7,15 6,14 4,75 6. Cargos por Incobrabilidad / Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 14,74 14,61 17,07 24,18 15,56 7. Resultado Operativo / Patrimonio Neto (Promedio) 47,05 52,09 49,34 41,61 39,53 8. Resultado Operativo / Activos (Promedio) 6,42 6,95 5,93 4,65 4,01 9. Impuesto a las Ganancias / Resultado Antes de Impuestos 35,14 34,27 35,65 40,63 35, Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos Ponderados por Riesgo 7,60 8,48 7,32 n.a. n.a. 11. Resultado operativo / Activos Ponderados por Riesgo 6,48 7,24 6,07 n.a. n.a. C. Otros Ratios de Rentabilidad 1. Resultado Neto / Patrimonio Neto (Promedio) 31,09 35,21 33,18 27,59 28,10 2. Resultado Neto / Activos (Promedio) 4,24 4,70 3,99 3,09 2,85 3. Resultado Neto Ajustado / Patrimonio Neto (Promedio) 31,09 35,21 33,18 27,59 28,10 4. Resultado Neto Ajustado / Total de Activos Promedio 4,24 4,70 3,99 3,09 2,85 5. Resultado Neto / Activos más Activos Administrados (Promedio) n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Resultado neto / Activos Ponderados por Riesgo 4,28 4,90 4,08 n.a. n.a. 7. Resultado neto ajustado / Activos Ponderados por Riesgo 4,28 4,90 4,08 n.a. n.a. D. Capitalización 1. Capital Ajustado / Riesgos Ponderados 15,24 15,49 14,12 16,84 n.a. 3. Tangible Common Equity/ Tangible Assets 12,50 14,11 12,34 11,49 9,94 4. Tier 1 Regulatory Capital Ratio 15,30 15,66 13,43 n.a. n.a. 5. Total Regulatory Capital Ratio 16,18 16,55 14,29 17,50 15,50 7. Patrimonio Neto / Activos 12,69 14,28 12,52 11,72 10,13 8. Dividendos Pagados y Declarados / Utilidad neta 23,78 12,48 1,42 n.a. n.a. 9. Dividendos Pagados y Declarados / Resultado Neto Ajustado por FIX SCR 23,78 12,48 1,42 n.a. n.a. 10. Dividendos y recompra de Acciones / Resultado Neto n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Resultado Neto - Dividendos pagados / Total del Patrimonio Neto 20,52 26,44 27,23 24,07 25,46 E. Ratios de Calidad de Activos 1. Crecimiento del Total de Activos 49,06 26,94 30,68 14,82 19,72 2. Crecimiento de los Préstamos Brutos 34,61 16,80 29,58 24,05 35,37 3. Préstamos Irregulares / Total de Financiaciones 0,62 0,94 0,73 0,68 0,48 4. Previsiones / Total de Financiaciones 1,85 2,11 1,87 1,87 1,98 5. Previsiones / Préstamos Irregulares 297,93 224,42 254,46 275,01 411,98 6. Préstamos Irregulares Netos de Previsiones / Patrimonio Neto (5,40) (5,08) (6,21) (6,51) (8,77) 7. Cargos por Incobrabilidad / Total de Financiaciones (Promedio) 1,28 1,44 1,40 1,03 0,67 8. Préstamos dados de baja en el período / Préstamos Brutos (Promedio) 0,34 0,27 0,19 0,21 (0,06) 9. Préstamos Irregulares + Bienes Diversos / Préstamos Brutos + Bienes Diversos 3,07 3,42 2,34 0,80 0,60 F. Ratios de Fondeo 1. Préstamos / Depósitos de Clientes 81,25 88,64 93,36 91,67 85,27 2. Préstamos Interbancarios / Pasivos Interbancarios 353,83 558,24 396, ,45 154,56 3. Depositos de clientes / Fondeo Total excluyendo Derivados 78,17 81,44 81,64 83,44 81,00 BBVA Banco Francés S.A. 4

5 Anexo II Dictamen El Consejo de Calificación de FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACION DE RIESGO afiliada de Fitch Ratings - Reg. CNV N 9, reunido el 18 de marzo de 2016, subió las siguientes calificaciones de largo plazo de de BBVA Banco Francés S.A. y revisó la Perspectiva a Estable desde Negativa: - Endeudamiento de largo plazo: Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables USD 750 millones: Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Títulos de deuda Subordinados bajo dicho Programa: AA+(arg) Perspectiva Estable desde AA-(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase VII por hasta un máximo de $500 millones: Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase IX por hasta un máximo de $500 millones: Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase XI por $300 millones (ampliable a $500 millones): Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase XII por $300 millones (ampliable a $500 millones): Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase XIII por $300 millones (ampliable a $500 millones): Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase XV por $150 millones (ampliable a $500 millones): Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase XVI por $200 millones (ampliable a $500 millones): Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. - Obligaciones Negociables Clase XVII por hasta un máximo de $500 millones: desde AA(arg), Perspectiva Estable. - Obligaciones Negociables Clase XVIII por hasta un máximo de $500 millones: Perspectiva Estable desde AA(arg) Perspectiva Negativa. A su vez, el Consejo de Calificación confirmó* las siguientes calificaciones del banco: - Endeudamiento de corto plazo: A1+(arg). - Acciones ordinarias clase A: Categoría 1. La calificación de BBVA Banco Francés (Banco Francés) refleja su fuerte franquicia, su muy buena calidad de activos y su satisfactoria rentabilidad, liquidez y capitalización. Además, se ha tenido en cuenta la evolución del entorno operativo y la calidad de su principal accionista, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Para la calificación de acciones se ha considerado en forma positiva la alta liquidez que observa el papel en el mercado local. Categoría : Implica la máxima calificación asignada por FIX en su escala de calificaciones nacionales del país. Esta calificación se asigna al mejor crédito respecto de otros emisores o emisiones del país. BBVA Banco Francés S.A. 5

6 Categoría A1(arg): Indica una muy sólida capacidad de pago en tiempo y forma de los compromisos financieros respecto de otros emisores o emisiones del mismo país. Cuando las características de la emisión o emisor son particularmente sólidas, se agrega un signo + a la categoría. Categoría 1: Acciones de calidad superior. Se trata de acciones que cuentan con una alta liquidez y cuyos emisores presentan una muy buena capacidad de generación de fondos. Nuestro análisis de la situación de la entidad se basa en los estados contables hasta el , con auditoría a cargo de Deloitte & Co S.R.L., que emite un dictamen sin salvedades, aunque señala diferencias entre las normas contables profesionales y las establecidas por el B.C.R.A. Los estados contables de BBVA Francés consolidan sus operaciones con las de BBVA Francés Valores Sociedad de Bolsa, PSA Finance Argentina Cía. Financiera y BBVA Francés Asset Management S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión y las de Consolidar AFJP (en liquidación). El presente informe resumido es complementario al informe integral de fecha 4 de diciembre de 2015, disponible en y contempla los principales cambios acontecidos en el período bajo análisis. Los siguientes capítulos no se incluyen en este informe por no haber sufrido cambios significativos desde el último informe integral: Perfil, Desempeño, Riesgos y Fuentes de Fondos y Capital. * Siempre que se confirma una calificación, la calificación anterior es igual a la que se publica en el presente dictamen. Fuentes de información La información suministrada para el análisis se considera adecuada y suficiente. La presente calificación se determinó en base a la información cuantitativa y cualitativa suministrada por el emisor de carácter privado y la siguiente información pública: Balance General Auditado (último ), disponible en Estados contables trimestrales auditados (último ), disponible en Suplementos de emisión de las obligaciones negociables, disponible en BBVA Banco Francés S.A. 6

7 Anexo III Descripción de la calificación Es objeto de calificación el siguiente: Programa Global de ON USD 750 millones (antes USD 500 millones) Se trata de un Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones (ampliado desde USD 500 millones), o su equivalente en otras monedas. La asamblea general ordinaria y extraordinaria del 26/03/2012 resolvió ampliar el monto del programa a USD 750 millones. El plazo de duración del Programa, dentro del cual podrán emitirse las Obligaciones Negociables, será hasta el 15 de julio de La creación del Programa, el aumento del monto y la emisión de las Obligaciones Negociables, así como los términos y condiciones del Programa y de las Obligaciones Negociables, fueron aprobados por las asambleas de accionistas del 15 de julio de 2003, 26 de abril de 2007, 28 de marzo de 2008, 30 de marzo de 2011 y 26 de marzo de 2012, y por el directorio en sus reuniones del 31 de agosto de 2004, 7 de diciembre de 2004, 24 de septiembre de 2008 y 23 de septiembre de 2009 en ejercicio de facultades delegadas por la asamblea. Las Obligaciones Negociables serán, conforme con la Ley de Obligaciones Negociables, obligaciones negociables (i) no subordinadas, simples no convertibles en acciones, con garantía común y/o, siempre y cuando fuera permitido por las normas vigentes, flotante y/o especial, y/o (ii) subordinadas, convertibles o no en acciones, con garantía común. Adicionalmente, las Obligaciones Negociables podrán o no estar avaladas o garantizadas por otra entidad financiera del país o banco del exterior. Las Obligaciones Negociables podrán o no calificar como patrimonio neto básico o complementario según las normas del Banco Central y/o cualquier otra nueva regulación que permita computar dichas Obligaciones Negociables con algún tratamiento contable o técnico especial bajo las normas del Banco Central o cualquier otro organismo regulador. Bajo el programa podrán emitirse obligaciones negociables en una o más clases y/o series de títulos de deuda. Las obligaciones negociables podrán o no devengar intereses (fijo o variable), según lo que se establezca en el suplemento respectivo. Los instrumentos a emitir podrán cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y negociarse en el Mercado Abierto Electrónico. Destino de los fondos: Los fondos provenientes de la colocación de los títulos a emitirse bajo el programa serán aplicados por el banco a uno o más de los siguientes destinos: (i) otorgamiento de créditos hipotecarios para la compra y refacción de viviendas y préstamos personales en el país, (ii) otorgamiento de préstamos corporativos en la Argentina con destino a la integración de capital de trabajo, inversiones en activos físicos ubicados en la Argentina o refinanciación de pasivos, o (iii) integración de capital de trabajo, inversiones en activos físicos ubicados en la Argentina o refinanciación de pasivos. Obligaciones negociables Clase VII por $ 100 millones (ampliable hasta $ 500 millones) Se trata de obligaciones negociables a tasa variable a 36 meses de plazo por un valor nominal de $ 100 millones (ampliable hasta $ 500 millones) a emitidas en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El monto del capital se pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devenga un interés a una tasa variable, que es la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen de corte. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos BBVA Banco Francés S.A. 7

8 situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. La clase VII fue emitida el 08/11/2013 por $ a un plazo de 36 meses con vencimiento el 08/11/2016 y a una tasa BADLAR más 424 puntos básicos; el capital se amortizará en un solo pago al vencimiento, y los intereses se pagarán trimestralmente. Obligaciones negociables Clase IX por $ 100 millones (ampliable hasta $ 500 millones) Se trata de obligaciones negociables a tasa variable a 36 meses de plazo por un valor nominal de $ 200 millones (ampliable hasta $ 500 millones) emitidos en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El monto del capital se pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devenga un interés a una tasa variable, que es la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen de corte definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. El valor nominal conjunto de las Clases VIII y IX de obligaciones negociables, no podrá superar la suma de los $500 millones. La clase IX fue emitida el 11/02/2014 por $ a un plazo de 36 meses con vencimiento el 11/02/2017 y a una tasa BADLAR más 470 puntos básicos; el capital se amortizará en un solo pago al vencimiento, y los intereses se pagarán trimestralmente. Obligaciones negociables Clase XI por $ 300 millones (ampliable hasta $ 500 millones) Se trata de obligaciones negociables a tasa variable a 36 meses de plazo por un valor nominal de $ 200 millones (ampliable hasta $ 500 millones) emitido en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El monto del capital de pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devenga un interés a una tasa variable, que es la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen de corte definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. BBVA Banco Francés S.A. 8

9 El valor nominal conjunto de las Clases X y XI de obligaciones negociables, no podrá superar la suma de los $500 millones. La clase XI fue emitida el 18/07/2014 por $ a un plazo de 36 meses con vencimiento el 18/07/2017 y a una tasa BADLAR más 375 puntos básicos; el capital se amortizará en un solo pago al vencimiento, y los intereses se pagarán trimestralmente. Obligaciones negociables Clase XII por $ 300 millones (ampliable hasta $ 500 millones) Se trata de obligaciones negociables a tasa variable a 18 meses de plazo por un valor nominal de $ 300 millones (ampliable hasta $ 500 millones) emitido en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El monto del capital se pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devenga un interés a una tasa variable anual, que es la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen de corte definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. La clase XII fue emitida el 13/11/2014 por $ a un plazo de 18 meses con vencimiento el 13/05/2016 y a una tasa BADLAR más 253 puntos básicos; el capital se amortizará en un solo pago al vencimiento, y los intereses se pagarán trimestralmente. Obligaciones negociables Clase XIII por $ 300 millones (ampliable hasta $ 500 millones) Se trata de obligaciones negociables a tasa variable a 36 meses de plazo por un valor nominal de $ 300 millones (ampliable hasta $ 500 millones) emitido en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El monto del capital se pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devenga un interés a una tasa variable, que es la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen de corte definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. El valor nominal conjunto de las Clases XII y XIII de obligaciones negociables, no podrá superar la suma de los $500 millones. La clase XIII fue emitida el 13/11/2014 por $ a un plazo de 36 meses con vencimiento el 13/11/2017 y a una tasa BADLAR más 375 puntos básicos; el capital se amortizará en un solo pago al vencimiento, y los intereses se pagarán trimestralmente. Obligaciones negociables Clase XV por $ 150 millones (ampliable hasta $ 500 millones) BBVA Banco Francés S.A. 9

10 Se trata de obligaciones negociables a tasa variable a 21 meses de plazo por un valor nominal de $ 150 millones (ampliable hasta $ 500 millones) emitido en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El monto del capital se pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devengan un interés a una tasa variable, que es la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen de corte definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. El valor nominal conjunto de las Clases XIV y XV de obligaciones negociables, no puede superar la suma de los $500 millones. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. La clase XV fue emitida el 13/02/2015 por $ a un plazo de 21 meses con vencimiento el 13/11/2016 y a una tasa BADLAR más 400 puntos básicos; el capital se amortizará en un solo pago al vencimiento, y los intereses se pagarán trimestralmente. Obligaciones negociables Clase XVI por $ 200 millones (ampliable hasta $ 500 millones) Se trata de obligaciones negociables a tasa variable a 24 meses de plazo por un valor nominal de $ 200 millones (ampliable hasta $ 500 millones) emitidas en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El monto del capital se amortiza íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devenga un interés a una tasa variable, producto de la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen de corte definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables tenían como posibles destinos el financiamiento de: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. La clase XVI fue emitida el 30/07/2015 por $ a un plazo de 24 meses con vencimiento el 30/07/2017 y a una tasa BADLAR más 375 puntos básicos; el capital se amortiza en un solo pago al vencimiento, y los intereses se pagarán trimestralmente. Obligaciones negociables Clase XVII por hasta un máximo de $ 500 millones Las Obligaciones Negociables Clase XVII serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, y constituirán un endeudamiento directo, incondicional, no privilegiado y no subordinado del banco y tendrán en todo momento el mismo rango en su derecho de pago que todas las deudas existentes y futuras no privilegiadas y no subordinadas de la entidad emisora. BBVA Banco Francés S.A. 10

11 La Clase XVII serán obligaciones negociables denominadas y pagaderas en pesos, a tasa variable y a 18 meses de plazo. Las obligaciones negociables podrán emitirse por hasta un monto máximo de $500 millones, en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El valor nominal conjunto de las Clases XVII y XVIII de obligaciones negociables, no puede superar la suma de los $500 millones. El monto del capital de la Clase XVII se pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devengará un interés a una tasa variable, compuesto por la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen aplicable definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. Obligaciones negociables Clase XVIII por hasta un máximo de $ 500 millones Las Obligaciones Negociables Clase XVIII serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, y constituirán un endeudamiento directo, incondicional, no privilegiado y no subordinado del banco y tendrán en todo momento el mismo rango en su derecho de pago que todas las deudas existentes y futuras no privilegiadas y no subordinadas de la entidad emisora. La Clase XVIII serán obligaciones negociables denominadas y pagaderas en pesos, a tasa variable y a 36 meses de plazo. Las obligaciones negociables podrán emitirse por hasta un monto máximo de $500 millones, en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de USD 750 millones. El valor nominal conjunto de las Clases XVII y XVIII de obligaciones negociables, no puede superar la suma de los $500 millones. El monto del capital de la Clase XVIII se pagará íntegramente y en un solo pago al vencimiento y devengará un interés a una tasa variable, compuesto por la suma de la tasa de referencia (BADLAR privada) más un margen aplicable definido en el proceso de colocación. Los intereses se pagan trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión. Los fondos netos de la venta de las Obligaciones Negociables serán destinados a: (i) capital de trabajo en la Argentina, (ii) inversiones en activos físicos situados en la Argentina, (iii) refinanciación de pasivos, (iv) aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, siempre que éstas últimas apliquen los fondos provenientes de dichos aportes del modo estipulado precedentemente, o (v) otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines descriptos precedentemente, respetando las relaciones técnicas y demás disposiciones previstas en la Comunicación A 3046 y demás normas aplicables del BCRA y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables. Calificación de acciones Son objeto de la calificación las Acciones Ordinarias Clase A. Al , el capital social de la entidad estaba representado por 536,87 millones de acciones, y se encuentra BBVA Banco Francés S.A. 11

12 representado por acciones Clase A ordinarias con derecho a 1 voto por acción. Las acciones ordinarias Clase A presentan una liquidez alta; prueba de esto último es que, durante el período de doce meses finalizado el 31/12/15 la acción estuvo presente en la totalidad de las ruedas, representando el 0.60% de los títulos y el 3.22% del volumen operados en el mercado, mientras que la rotación ascendió a 3.84%. Asimismo, la capacidad de generación de fondos de la entidad es muy buena, en línea con la calificación de riesgo crediticio otorgada por FIX a BBVA Banco Frances S.A. (Endeudamiento de Largo Plazo, PE, Endeudamiento de Corto Plazo A1+(arg). La calificación de las Acciones ordinarias Clase A en categoría 1 responde a la combinación de una alta liquidez de las mismas y a una muy buena generación de Fondos por parte de la entidad. BBVA Banco Francés S.A. 12

13 Anexo IV Glosario ROE: Retorno sobre Patrimonio Neto ROA: Retorno sobre Activo Capital Ajustado: Es el Patrimonio Neto (incluido participaciones de terceros en sociedades controladas) de la entidad al que se le deducen intangibles; impuestos diferidos; activos netos en compañías de seguro; y certificados de participación en fideicomisos. BBVA Banco Francés S.A. 13

14 Las calificaciones incluidas en este informe fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, FIX SCR S.A.AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO (afiliada de Fitch Ratings) en adelante FIX SCR S.A. o la calificadora-, ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FIX SCR S.A. ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FIX SCR S.A., Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FIX SCR S.A. PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FIX SCR S.A. La reproducción o distribución total o parcial de este informe está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, FIX SCR S.A. se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que FIX SCR S.A. considera creíbles. FIX SCR S.A. lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que FIX SCR S.A. lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga, variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independientes y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de FIX SCR S.A. deben entender que ni una investigación mayor de hechos, ni la verificación por terceros, puede asegurar que toda la información en la que FIX SCR S.A.se basa en relación con una calificación será exacta y completa. El emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a FIX SCR S.A. y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. A emitir sus calificaciones, FIX SCR S.A. debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes, con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son Intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos que pueden suceder y que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona tal como ha sido recibida del emisor, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de FIX SCR S.A. es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que FIX SCR S.A. evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de FIX SCR S.A. y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. FIX SCR S.A. no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de FIX SCR S.A. son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de FIX SCR S.A. estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactados. Un informe con una calificación de FIX SCR S.A. no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de FIX SCR S.A. FIX SCR S.A. no proporciona asesoramiento de inversión de ningún tipo. BBVA Banco Francés S.A. 14

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Supervielle S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase VII por $200 mill. (ampliable a $400 mill.) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo AA(arg) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Cordial Compañía Financiera S.A. Informe Integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Obligaciones Negociables Clase 7 por hasta $200 millones Obligaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Tarshop S.A. Informe integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase XI ON Clase XII ON Clase XIII ON Clase XV ON Clase XVII ON Clase XVIII ON Clase XIX ON Clase XX ON Clase

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Sensibilidad de la Calificación

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Sensibilidad de la Calificación Banco de Servicios Financieros S.A. Informe Integral Perfil Calificaciones Nacional ON Clase 17 por hasta $250 millones (ampliable hasta $450 millones) AA(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación AA+(efnb) Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación actual

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiduciario / Argentina Banco de Servicios y Transacciones S.A.- Gcia. de Administración Fiduciaria Informe de Actualización Calificaciones Nacional Fiduciario Perspectiva Fiduciario Resumen Financiero

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 Marzo 2014 1 I. Consideraciones generales El objetivo del presente documento es difundir la información referida al

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Zurich Argentina Cía. de Seguros S.A. Informe de actualización Seguros / Argentina Calificación Nacional Fortaleza Financiera de LP Perspectiva Negativa AA-(arg) Perfil Zurich

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de la Nación Argentina Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA(arg) A1+(arg) Perfil Banco de la Nación Argentina (BNA)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 San Martin 551 5º 31 1004 Buenos Aires Argentina Telefax: (011) 4393

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/15 (1)

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Orígenes Seguros de Vida S.A. Informe de Actualización Calificación Nacional Fortaleza Financiera de Largo Plazo A-(arg) Perfil Instituciones Financieras Seguros / Argentina La operatoria de Orígenes Seguros

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Instituciones Financieros

Instituciones Financieros Instituciones Financieros Zurich Santander Seguros Argentina S.A. Informe de actualización Seguros / Argentina Calificación Nacional Fortaleza Financiera de LP AA(arg) Perfil Zurich Santander Seguros Argentina

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013 Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013 Estado de Situación Estado de Resultados Anexo 1 - Apertura por plazos contractuales Anexo 2 - Apertura de créditos y previsiones Anexo 3

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero Producción Diversificada / Argentina Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) Informe de Actualización Calificaciones Calificación del emisor Programa de ONs Simples por hasta US$ 150 MM ONs Clase 1

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS Banco Central de la República Argentina Junio 2012 Información de las Entidades Financieras ISSN 1851-4928 Junio 2012 Reconquista 266 Capital Federal,Argentina C1003

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Petróleo y Gas / Argentina Pan American Energy LLC - Sucursal Argentina (PAME) Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación Calificaciones ON Clase VII por hasta $1.400 MM (*) AA+(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Cooperativas / Costa Rica Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 080-2013 del 6 de diciembre de 2013 Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA-(cri) AA-(cri)

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic 2014 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2013 Activo

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Servicios Financieros / Argentina Mercedes-Benz Compañía Financiera Argentina S.A. Informe de Actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo AA(arg) ON Clase 11 hasta $ 120m AA(arg)

Más detalles

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Seguros Generales / Bolivia Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Fortaleza Informe de Actualización Calificaciones Nacional AESA Ratings ASFI Obligaciones A+ A1 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 649 JUN-215 7, 7-2 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiat Crédito Compañía Financiera S.A. Informe Integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Clase V Serie II ON Clase VI

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación Af(arg) Perfil es un fondo de renta fija nominado en pesos cuyo objetivo consiste en búsqueda de retornos mediante la conformación de un portafolio de inversiones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Año 2015: Sistema Financiero de Argentina Reporte de desempeño y perspectivas Argentina Argentina: Acotada intermediación financiera en 2015 y 2016 de transición: El sistema financiero argentino registró

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Patrimonio A+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/06/2015 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Sáenz S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Obligaciones Negociables subordinadas Serie IV Serie V de Obligaciones

Más detalles

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banesco Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Moneda B+ Extranjera IDR Largo Plazo Moneda Local B+ Perspectivas

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas México Agosto 2013 Adendum a la Metodología de Calificación para Instituciones Bancarias. El presente documento reemplaza al anterior

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría B. Capital El Capital Regulatorio de la Entidad está compuesto por el Capital Social, Ajustes al patrimonio, Reservas de utilidades, y Resultados, no contando con instrumentos innovadores, complejos o

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/11/2015 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación.

Más detalles

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Banco Popular y de Desarrollo Comunal PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Emisiones de Bonos y Papel Comercial Estandarizados en Colones Tipo Instrumento Nombre Monto Autorización Fecha Modificación

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS Banco Central de la República Argentina Noviembre 2012 Información de las Entidades Financieras ISSN 1851-4928 Noviembre 2012 Reconquista 266 Capital Federal,Argentina

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A.

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. Seguros de Vida / Bolivia La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. La Vitalicia Informe de Actualización Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA AA2 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA:

Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA: RCOMP-1 RCOMP-1 NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Latinoamérica Informe Integral Fondos / Argentina Calificación Af(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y reservas Acciones ordinarias que califican para capital común de nivel 1 más su prima correspondiente

Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y reservas Acciones ordinarias que califican para capital común de nivel 1 más su prima correspondiente Referencia 1 Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y reservas Acciones ordinarias que califican para capital común de nivel 1 más su prima correspondiente Monto 1,872,159 2 Resultados de ejercicios

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2012 y finalizado el 31 de Diciembre de 2012, presentado en forma comparativa.

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2012 y finalizado el 31 de Diciembre de 2012, presentado en forma comparativa. ESTADOS CONTABLES ANUALES ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS Correspondiente al ejercicio iniciado el ero. de Enero de 202 y finalizado el 3 de Diciembre de 202, presentado en forma comparativa. ESTADOS CONTABLES

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Cosas Nuestras S.A. (CNSA) Informe de actualización Consumo Masivo / Argentina Calificaciones ON Clase B por hasta $ 15 MM ON Clase C por hasta $ 9,05 MM Perspectiva Negativa Resumen Financiero BBB(arg)

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/10/2015

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos A-(dom)

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles