Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.11, No.2, Mayo - Agosto 2007 ISSN X

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.11, No.2, Mayo - Agosto 2007 ISSN X"

Transcripción

1 Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol., No., Mayo - Agosto 007 ISSN X TÍTULO: Influencia de la Harina de Caña Proteica (HCP) en la producción y calidad de huevos en gallinas ponedoras. AUTORES: Yordan Martínez Aguilar Mario Cisneros López Román Rodríguez Bertot Antonio Labrada Santo INSTITUCIÓN: Universidad de Granma. Facultad de Medicina Veterinaria Apartado,. Bayamo CP Granma. Cuba ymartineza@udg.co.cu RESUMEN Se evaluó el efecto de altos por cientos de Harina de Caña Proteica (HCP) en la producción y calidad de los huevos en gallinas ponedoras comerciales (white Leghorn Híbrido L-) en condiciones de producción. Se emplearon tres grupos experimentales (66 gallinas cada uno), que recibieron diferentes dietas (0, 0 y 47.6 %), variando el por ciento de inclusión de HCP. Se determinó la producción de huevos, peso inicial y final de las gallinas, peso del huevo, resistencia a la rotura, altura de la clara densa, color de la yema durante 0 semanas, a partir de la semana 9. Los resultados mostraron que la dieta de 0 % HCP tuvo un efecto significativamente positivo en la producción de huevos y en la altura de la clara densa con respecto al control, alcanzándose índices de puesta de 76, 8, 80 y 8 % en las semanas 9, 6, 4 y 49, respectivamente. Además, los altos niveles de inclusión de HCP no afectaron el peso de las gallinas y contribuyeron a mejorar la calidad de los huevos. Se recomienda incluir diferentes niveles HCP en gallinas semirrústicas y utilizar HCP como componente de la dieta para obtener huevos de mayor calidad nutritiva. INTRODUCCION En Cuba se buscan alternativas no convencionales para dar solución al déficit de alimentos, estableciendo, no sólo la producción total, sino también la calidad de los huevos y la carne. En este sentido se realizan importantes investigaciones en

2 el campo de la alimentación avícola, incluyendo alimentos no convencionales como por ejemplo, la caña de azúcar y sus subproductos (Valdivié, 00). En el caso específico de las aves, la caña de azúcar tiene gran importancia y prioridad, ya que mediante tratamientos se convierte en alimentos alternativos de gran valor, revirtiéndose en la producción de carne y huevo con materias primas autóctonas. De esta forma se buscan soluciones para satisfacer la demanda creciente de la población. Rodríguez et. al. (005), proponen la harina de caña proteica como una alternativa atractiva en dietas balanceadas para aves. La harina de caña proteica según Cisneros et. al. (999) es un alimento que se obtiene a partir de la combinación de harina de caña de azúcar con ensilaje de pescado en una proporción tal que permite alcanzar niveles de proteína entre 8 y % y FB por debajo de 5 %, lo cual la convierte en un alimento con perspectivas si se tiene en cuenta que las materias primas que la componen son de origen nacional. En Cuba existe un alto potencial de subproductos de la pesca, que bajo procesos preparatorios de bajo costo, se pueden convertir en fuente principal de proteínas para la alimentación de los cerdos y las aves (Vyraphet, 997; Cisneros et. al. 005). Es indudable que la avicultura, dentro de las actividades pecuarias, representa uno de los sistemas más rápidos en la producción de alimentos de alta calidad (huevos y carne) para el consumo humano, es por ello que dado el alto precio de las materias primas convencionales y la baja solvencia económica de los países del tercer mundo merece continuar desarrollando investigaciones para perfeccionar los sistemas de alimentación donde se utilicen alimentos no convencionales. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto de altos por cientos de Harina de Caña Proteica sobre la producción y calidad de los huevos en gallinas ponedoras comerciales (White Leghorn Híbrido L-) en condiciones de producción. MATERIALES Y MÉTODOS Las investigaciones se realizaron en la Unidad Experimental Avícola del Instituto de Ciencia Animal, durante los meses de Enero 006 a Junio 006. Para la realización del experimento, se emplearon tres grupos (66 cada uno) de gallinas ponedoras de la raza Whithe Leghorn (Híbrido L-). Las gallinas de 6 semanas de nacidas y sin síntomas aparentes de enfermedad, fueron seleccionadas de un grupo de 000 animales con edad y características raciales similares. Las 98 gallinas seleccionadas se alojaron en jaulas metálicas diseñadas para este tipo de explotación, con tres animales por hueco. Las dietas experimentales fueron formuladas según establece el NRC (994), para esta categoría. La alimentación se restringió a 5 g/ave a partir de la semana 6, momento pico de la puesta de huevos por las gallinas. Las mediciones comenzaron a realizarse a partir de la semana 9. Los tratamientos consistieron en:

3 Primer Grupo: Las ponedoras se alimentaron con pienso a base de maíz y soya. Segundo Grupo: Inclusión de 0 % de Harina de Caña Proteica en la dieta. Tercer Grupo: Se mezcló el pienso comercial con Harina de Caña Proteica (47,6 % HCP más 8 g de maíz molido. A partir de las 9 semanas y durante 0 semanas, se determino Peso inicial de las gallinas, pproducción de huevos, peso del huevo, grosor de la cáscara del huevo, Color de la yema, resistencia a la rotura del huevo, altura de la clara densa del huevo y pesaje final de las gallinas. El peso inicial de las gallinas se determinó individualmente a las 6 semanas, y el peso final, en la semana 49 en una balanza alemana y error de ±,5 g. Durante las semanas 9 y 49, por tres días consecutivos se pesaron los huevos, mediante balanza técnica digital de nacionalidad rusa y error de ± 0, g. Se midió también el grosor de la cáscara en ambos polos y lados laterales de los huevos con un tornillo micrométrico de fabricación rusa y una precisión de 0,0 mm, así como la resistencia a la rotura del huevo en las semanas 0 y 6, mediante una balanza Syro/00 de procedencia suiza. También fue objeto de medición la altura de la clara densa con un calibrador de altura y una exactitud de 0,0 mm. El color de la yema se determinó a las 49 semanas, según Escala de Roche. Se empleo un diseño de bloques al azar con replicas por cada tratamiento, tomando como tratamiento las dietas y réplica las jaulas. Los datos se procesaron con un análisis de varianza (p<0,05) de clasificación doble con arreglo factorial para determinar el efecto de las dietas empleadas el período de medición y su interacción. La comparación múltiple de las medias de los tratamientos se realizó mediante la prueba de Newman-Keuls. Para probar la normalidad de los datos se empleó la prueba de Kolmogoruv-Smorwov, y la prueba de Barttlet para probar la homogeneidad de varianza entre tratamientos. El peso final de las gallinas se procesó con un análisis de varianza (p<0,05) para determinar el efecto de las dietas, tomando el peso final como variable. Todos los datos de análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico: (006) statistica for Windows versión 6.0 (006). RESULTADOS Al iniciar el experimento en la semana 6 y pasadas 4 horas de descanso, se procedió a determinar el peso vivo promedio de los animales en cada grupo, determinándose que existió diferencia significativa entre los grupos y con respecto al grupo (p<0.05), alcanzando el mayor peso este último (Tabla ). El peso promedio de cada uno de los grupos está en correspondencia con el establecido para la edad y la línea de gallinas utilizadas. Al observar el Gráfico, se puede apreciar que los grupos y mantuvieron una producción estable durante todo el período experimental, alcanzando para el grupo índices de puesta de 76, 8, 80 y 8 %, mientras que para el grupo fueron de 77, 8, 80 y 80 % en las semanas 9, 6, 4 y 49, respectivamente. En el caso del grupo, donde el consumo de HCP fue elevado, el descenso en la producción de huevos se notó rápidamente, llegando los índices de puesta a estar por debajo de 40 % a partir de la semana 6.

4 El efecto conjunto de los tratamientos y los días de muestreo (interacción), para el inicio y final de la prueba, se observa en las Tablas y. En el cuarto muestreo (semana 49), el efecto de la interacción mostró también, respuesta significativa (p<0.05) para la altura de la clara densa. Con relación al peso final de las gallinas, en comparación con el peso inicial no se observó diferencia significativa. En la última semana del experimento se procedió a determinar el índice de rotura de los huevos y se comprobó que fue de,90;,59 y,95; lo cual denota que en la medida que aumentó la HCP en la ración, disminuyó la resistencia de la cáscara a la rotura. DISCUSION Según Grobas et. al. (006) se ha comprobado que a niveles elevados de FB reducen la ingesta energética, lo trae como consecuencia una disminución de la producción de huevos. Esta pudiera ser la explicación a los resultados que se exponen en el Gráfico, ya que al elevarse el contenido HCP en la dieta provoca que esté disponible una mayor cantidad de FB, ya que el tratamiento, al hacer el cálculo de consumo de energía, se comprueba que es de. MJ de EM/ave/día, inferior al.9 y.40 MJ EM para y tratamiento, respectivamente. En el tratamiento el alto contenido FND de la caña presenta como el factor determinante en la baja producción de huevos. Marrero (998) expresa que por los altos por cientos de FND de la caña de azúcar presenta un mayor número de esclerenquima, lo que supone que el tratamiento con mayor nivel de inclusión de HCP presenta una disminución de la energía y por consecuente una baja producción de huevos. Sin embargo, en la tabla se pueden apreciar varios detalles interesantes, en primer lugar, en el experimento se confirma lo planteado por Wright (004) que a medida que aumenta la edad de las gallinas ponedoras aumenta el peso del huevo. Summer y Leeson (98); Zaviezo (004) refieren que la composición corporal de las gallinas influye en el tamaño del huevo al inicio de la puesta, así mismo el efecto del tamaño corporal sobre el peso de los huevos, ya que las gallinas de los primeros tratamientos aumentaron ligeramente el peso y el con el tratamiento se mantuvieron estables, este precisamente es el segundo detalle atener en cuenta, pues esto mismo autores plantean que existen diferentes factores que afectan el peso del huevo como la edad de la gallinas, la genética, las condiciones ambientales, los medicamentos, el manejo y la alimentación, siendo este último el más importante, especialmente debido a la influencia que tiene el contenido de PB de la dieta y la calidad de las misma, por tanto en el tratamiento, aún cuando el nivel de FB es mayor que los otros tratamientos, las gallinas dispusieron de un nivel elevado de proteína de alta calidad aportado por el pescado. Según Zaviezo (004) el adecuado suministro de proteína y aminoácidos es esencial para producir un buen tamaño de huevo, debido a que el 50 % de la porción sólida de un huevo esta constituida por proteína. Aunque se ha concluido que el factor nutricional más importante es nivel de aminoácidos, la metionina tiene a su vez un efecto especifico en el peso de los huevos más allá que el resto de los aminoácidos. Otro aminoácido esencial es la lisina, que en niveles bajos inciden en el peso y producción de huevos. Los resultados que exponen en las tablas y acerca de la interacción significativa que se obtuvo en la altura de la clara densa en ambos momentos (9 y 49), revisten una importancia capital, ya que debe tenerse en cuenta que más del 90 % de la materia seca

5 de la clara esta constituida por proteínas, por tanto el incremento de la yema es sinónimo de huevos con un menor contenido de lípidos, calorías, y especialmente colesterol (Simmons y Summer 98). En las tablas antes mencionadas, la altura de la clara densa favoreció al tratamiento, lo que indudablemente es una influencia de la característica de la dieta consumida, coincidiendo con lo planteado Whitehead (995) y Rodríguez et. al. (005), quienes al revisar los factores que influyen en la composición del huevo, indican que el nivel de proteína en el mismo aumenta ligeramente al aumentar la proteína de la dieta y que la cantidad de la clara depende del equilibrio en aminoácidos que aporta la proteína de la dieta, así, una deficiencia en lisina y metionina reduce el peso de la clara. CONCLUSIONES Se confirmó que con 0 % de inclusión de HCP en el pienso, no afectó la producción de huevos. Aún con niveles altos de consumo de HCP el peso vivo de las gallinas no se afecta hasta la semana 49. La inclusión de HCP contribuyó a mejorar la calidad de los huevos. RECOMENDACIONES Continuar desarrollando investigaciones para buscar el nivel de inclusión de HCP. que permita un punto de equilibrio en cuanto a la producción de los huevos. Desarrollar investigaciones incluyendo diferentes niveles HCP en gallinas semirrústicas. Utilizar HCP como componente de la dieta para obtener huevos de mayor calidad nutritiva. BIBLIOGRAFIA Cisneros, M.; M. Otero, E. Castillo.; O. Miranda; E. González.; Mirta Betancourt y J. Fonseca. Harina de caña de azúcar enriquecida con proteína para la ceba de pollos y peces. Proyecto. Programa Científico Técnico para la producción de proteína animal por vía biotecnológica y sostenible. Grupo Nutrición Animal, 999. Cisneros, M. Harina de Caña enriquecida con proteínas (HCP) para la alimentación animal. Informe final del Proyecto. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, 005.

6 Grobas, S.; Mateos G.G.; Coren, S.C. Influencia de la nutrición sobre la composición nutricional del huevo. Consultado Enero, 006 Marrero, P. Influencia de la fibra en la digestibilidad de los monográsticos. enero 006. Rodríguez Román. Valor nutritivo de la Harina de Caña Proteica en la alimentación de gallinas ponedoras. Congreso. Latinoamericano de avicultura, 005. Simmons, E.R.; R. G. Somes. Poultry Sci 6: , 98. Valdivié, M. Sustitución total de cereales por azúcar crudo en gallinas ponedoras. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. (7): 4-8, 00. Valdivié, M.; Elías, A.; Álvarez, R.J.; Dieppa, O. Sustitución total de maíz por miel rica en pollos de engorde. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 5(): -8, 004. Vyraphet, P. Inclusión de ensilaje de pescado (Conservado en miel final en la dieta de cerdos durante la etapa de crecimiento-ceba). Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. Universidad de Granma, 998. Whitehead, C.C. Anim. Feed Sci and Techonos. 5: 9-98, 995. Wright, Chris. Exportaciones Record. Industria Avícola (España) 5 ():6-9, 004. Zaviezo, Douglas. Factores que afectan el tamaño del huevo. Avicultura Profesional (78): -4, 004.

7 ANEXOS Tabla : Pesaje individual de gallinas al inicio del experimento. Dietas Peso inicial de ES (±) CV (%) las gallinas (g) Control HCP 0 % HCP 47.6 % 55.0 b 57. b 564. a En las columnas, medias con letras distintas presentan diferencias significativas (p<0.05), según prueba de Newman Keuls. 400 Producción Total Huevos Semana 9 Semana 6 Semana 4 Semana 49 Tratamiento Tratamiento Tratamiento Período de Medición Gráfico : Producción Total de Huevos por Semanas de Medición. Tabla : Primer muestreo (semana 9). Tratamiento Período de Grosor de la Altura de la clara muestreo cáscara densa c 7.89ª 7.56ª 6.90b 6.8b 7.8a 7.ab 7.77a 7.88a ES (±)

8 Medias con letras distintas presentan diferencias significativas (p<0.05), según prueba de Newman Keuls. Tratamiento Período de muestreo Tabla : Cuarto muestreo (semana 49). Grosor de la cáscara Altura de la clara densa 7.8df 7.6d 9.4bc 9.bf 8.8a 0.c 9.07c 0 9.0c ES (±) Medias con letras distintas presentan diferencias significativas (p<0.05), según prueba de Newman Keuls.

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES José Bienvenido Carvajal Medina PRODUCCIÓN

Más detalles

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS Fatro Ibérica Constitución 1, Planta Baja 3 08960 SAN JUST DESVERN Barcelona (España) Tel. 934 802 277 Fax. 934 735 544 www.fatroiberica.es EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS

Más detalles

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS 1.- EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE GERMEN DE MAIZ EN DIETAS DE CERDOS EN CRECIMIENTO Y ENGORDE (1994) Víctor Vergara R. y Ernesto Manuel Vásquez. 2.- EVALUACIÓN DE UN

Más detalles

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: 34-7485 rcca@ica.co.cu Instituto de Ciencia Animal Cuba Díaz, C.P.; González, E.; Rodríguez, Y. Uso de la miel final o el azúcar crudo en la alimentación de cerdos

Más detalles

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015 Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras Octubre 2015 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA

EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA Mercedes Pérez Ramírez, Benjamín Fuente Martínez, Ernesto Ávila González. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción

Más detalles

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Febrero 2016

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Febrero 2016 Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras Febrero 2016 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA PALMA DE ACEITE EN LA ALIMENTACIÓN N DE CERDOS. Palmeras Santana Ltda.

USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA PALMA DE ACEITE EN LA ALIMENTACIÓN N DE CERDOS. Palmeras Santana Ltda. USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA PALMA DE ACEITE EN LA ALIMENTACIÓN N DE CERDOS Palmeras Santana Ltda. COMPONENTES DE UN ALIMENTO BALANCEADO COMERCIAL Componente Energético: Maíz Componente Proteico:

Más detalles

Efecto de la alimentación con un aumento en grasa de 1.5% y presentación pelet del día 14 al 21 sobre los parámetros productivos en pollo de engorde

Efecto de la alimentación con un aumento en grasa de 1.5% y presentación pelet del día 14 al 21 sobre los parámetros productivos en pollo de engorde Efecto de la alimentación con un aumento en grasa de 1.5% y presentación pelet del día 14 al 21 sobre los parámetros productivos en pollo de engorde Alvaro René Díaz Estrada Leydi Yomara Díaz Ramirez Zamorano,

Más detalles

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Respuesta al al uso de Phytex 500 en dietas para cerdos en etapas de crecimiento, desarrollo

Más detalles

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde pollo de engorde cobb-vantress.com Introducción Este suplemento informativo presenta las metas de desempeño y rendimiento para

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 Suplementación nutricional en fincas ganaderas Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 - Respuesta productiva a base de pastos tropicales I opción

Más detalles

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Estación Experimental Agropecuaria Bariloche CENTRO REGIONAL PATAGONIA NORTE Material Preparado por:

Más detalles

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde pollo de engorde cobb-vantress.com Introducción Este suplemento informativo presenta las metas de desempeño y rendimiento para

Más detalles

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.14, No.2 mayo-agosto 2010 ISSN 1027-975X

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.14, No.2 mayo-agosto 2010 ISSN 1027-975X Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.14, No.2 mayo-agosto 2010 ISSN 1027-975X Título: Crema de levadura Saccharomyces y miel de caña como alimento de cerdos en crecimiento-ceba. Autores: Gutberto Solano

Más detalles

[1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de

[1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de 1 Vergara V, 2 Lafeta Y, 3 Camacho R [1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de Zootecnia, Universidad

Más detalles

EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA

EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA Autor: Egdo. Edison Colcha B. Director: Ing. M.Cs. Jesús López S.

Más detalles

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN Introducción La alimentación de los animales, se desarrolló con base en la experiencia y pruebas, realizadas con animales de granja. Recientemente se han realizado

Más detalles

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE DIANA CAROLINA PULGARIN CASALLAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

APROVECHAMIENTO DEL BORE (ALOCASIA MACRORRHIZA), EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN ETAPA DE CEBA, PARA REDUCIR COSTOS DE PRODUCCIÓN.

APROVECHAMIENTO DEL BORE (ALOCASIA MACRORRHIZA), EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN ETAPA DE CEBA, PARA REDUCIR COSTOS DE PRODUCCIÓN. APROVECHAMENTO DEL BORE (ALOCASA MACRORRHZA), EN LA ALMENTACÓN DE CERDOS EN ETAPA DE CEBA, PARA REDUCR COSTOS DE PRODUCCÓN. Adriana Zarate Higuera. Luis Armando Gallo* Fabián Jiménez Arango Zootecnista

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

El uso del sorgo en la intensificación ganadera

El uso del sorgo en la intensificación ganadera El uso del sorgo en la intensificación ganadera Ing. Agr. (Mg. Sc.) Marcelo De León INTA Manfredi Coordinador Proyecto Nacional de Forrajes Conservados Profesor Asociado Nutrición Animal FCA UNC mdeleon@manfredi.inta.gov.ar

Más detalles

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN PATOS

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN PATOS RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN PATOS 1.- EVALUACIÓN DE CUATRO NIVELES DE HOMINY FEED EN REEMPLAZO DE MAÍZ EN DIETAS PARA PATOS EN CRECIMIENTO Y ENGORDE (1994) Roger Jorge Soto O. y Víctor Vergara R. 2.-

Más detalles

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO CON SOLUBLES-DESTINADA A LA ALIMENTACION DE ANIMALES - ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-015-1966) ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

Más detalles

CAPITULO V 5. CONCLUSIONES. El resultado de la formulación de la hipótesis podemos concluir que a

CAPITULO V 5. CONCLUSIONES. El resultado de la formulación de la hipótesis podemos concluir que a CAPITULO V 5. CONCLUSIONES El resultado de la formulación de la hipótesis podemos concluir que a través de esta investigación se llegó a comprobar la hipótesis alternativa dando como efecto que las dietas

Más detalles

Imasde Agropecuaria, 2 Norel, S.A. y 3 Coren, S.C.L.

Imasde Agropecuaria, 2 Norel, S.A. y 3 Coren, S.C.L. EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE CUATRO FUENTES DE GRASA (MANTECA, ACEITE DE PALMA, GRASA TÉCNICA DE PALMA Y JABÓN CÁLCICO DE PALMA) SOBRE LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE LA CANAL DE POLLOS BROILER P. Medel

Más detalles

Nutrición animal. para la alimentación de lechones. Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A.

Nutrición animal. para la alimentación de lechones. Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A. 18 para la alimentación de lechones Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A. 19 La grasa es un nutriente fundamental en los piensos de porcino en las diferentes etapas

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA NUTRICIÓN: es el proceso complejo no educable por el cual el organismo recibe y procesa las sustancias químicas (nutrientes) necesarias para mantener un equilibrio

Más detalles

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA Antecedentes económicos de la producción de forrajes en suelos regados de la

Más detalles

Carne en Blanco y Negro

Carne en Blanco y Negro Carne en Blanco y Negro Producción de carne con terneros Holando con una fuente de proteína alternativa en la ración L.C. Rhades 1 ; G. Bedecarrás 2 ; J.S. Vittone 3 ; M. Lado 3 ; M.E. Munilla 3 ; A. Biolatto

Más detalles

EFECTO DE LA INCLUSION DE DIFERENTES NIVELES DE VITAFERT EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y DE SALUD EN LA CEBA PORCINA

EFECTO DE LA INCLUSION DE DIFERENTES NIVELES DE VITAFERT EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y DE SALUD EN LA CEBA PORCINA EFECTO DE LA INCLUSION DE DIFERENTES NIVELES DE VITAFERT EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y DE SALUD EN LA CEBA PORCINA MSc. Agustín Beruvides Rodríguez 1, Dr.C. Arabel Elías Iglesias 2 1. Instituto de

Más detalles

Reglamento (CE) nº 401/2006

Reglamento (CE) nº 401/2006 Reglamento (CE) nº 401/2006 Número de muestras elementales que deben tomarse, en función del peso del lote de cereales y productos a base de cereales Peso del lote (en toneladas) Número de muestras elementales

Más detalles

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados. Cómo combinar alimentos? El Plato del Bien Comer concentra los alimentos en 3 grupos de acuerdo a los nutrimentos que en mayor cantidad contienen, y representa los alimentos que se deben incluir en cada

Más detalles

ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS

ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS - Selección genética dirigida a : - La producción de magro. - Velocidad de crecimiento. - Eficiencia alimenticia. - Mayor prolificidad. - Incremento capacidad

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche OBJETIVO Después de revisar el tema, Usted: Adquirirá los conocimientos básicos acerca de los alimentos con alta densidad

Más detalles

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís Mitos y Realidades de la Carne de Pollo USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís I.- MITOS Y REALIDADES DE LA CARNE DE POLLO. MITO: A los pollos se les inyectan hormonas para que ganen

Más detalles

Estimación de Precios de piensos:

Estimación de Precios de piensos: Estimación de Precios de piensos: Febrero 2015 (Semanas 6 a 9) 1.- evolución del precio de materias primas y piensos en el último mes. 2.- evolución del precio de materias primas y piensos a lo largo de

Más detalles

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON SAL: 1KILO DE SAL PARA TODO EL SALÓN UNA TABLA DE PICAR DE PREFERENCIA DE COLOR BLANCO O TRANSPARENTE PAPEL TOALLA REGLA 1 KILO DE HUEVO POR GRUPO

Más detalles

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES Invertir tiempo en controlar el crecimiento en las primeras edades en vacuno lechero es de vital importancia, ya que la reposición representa el futuro de la explotación.

Más detalles

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE CODORNIZ " Autor: Egdo. VICENTE R. MANCHENO M. Director: Ing. M.C. MANUEL ZURITA L. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Estimación de Precios de piensos:

Estimación de Precios de piensos: Estimación de Precios de piensos: Mayo 2016 (Semanas 18 a 21) 1.- evolución del precio de materias primas y piensos en el último mes. 2.- evolución del precio de materias primas y piensos a lo largo de

Más detalles

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal Resol. (CD) Nº 880/07 435 Nutrición y Alimentación Carga horaria: 40 hs. 1.- Denominación de la actividad

Más detalles

Estimación de Precios de piensos:

Estimación de Precios de piensos: Estimación de Precios de piensos: Enero 2015 (Semanas 1 a 5) 1.- evolución del precio de materias primas y piensos en el último mes. 2.- evolución del precio de materias primas y piensos a lo largo de

Más detalles

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM REV ACAD PERU SALUD 14(1), 2007 97 TESIS DE MAESTRÍA Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM Zaida

Más detalles

Comparación de dos dietas para pollos de engorde en la granja Avícola Di Palma, San Antonio de Oriente, Honduras. Kelvin Leonel Reyes Enamorado

Comparación de dos dietas para pollos de engorde en la granja Avícola Di Palma, San Antonio de Oriente, Honduras. Kelvin Leonel Reyes Enamorado Comparación de dos dietas para pollos de engorde en la granja Avícola Di Palma, San Antonio de Oriente, Honduras Kelvin Leonel Reyes Enamorado Zamorano, Honduras Diciembre, 2009 i ZAMORANO CARRERA DE CIENCIA

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

FACTORES QUE AFECTAN A LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS ECOLÓGICOS EN ANDALUCÍA

FACTORES QUE AFECTAN A LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS ECOLÓGICOS EN ANDALUCÍA FACTORES QUE AFECTAN A LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS ECOLÓGICOS EN ANDALUCÍA R García Trujillo, J Berrocal, L Moreno, G Ferrón Consorcio Centro de Investigación y Formación en Agricultura Ecológica y Desarrollo

Más detalles

Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos. Dr. Eduardo A. Butler SENASA

Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos. Dr. Eduardo A. Butler SENASA Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos Dr. Eduardo A. Butler Coordinación de Productos Farmacológicos Veterinarios y Alimentos para Animales Dr. Hugo Quevedo Legislación

Más detalles

El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016

El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016 El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016 Suscríbase a nuestra web y haga parte de la comunidad virtual en donde podrá acceder a contenido

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS

FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD CENTRO O SEDE: Escuela de Ciencias Agrarias, Campus Omar Dengo, Heredia NOMBRE DEL CURSO: Sistemas de Producción Avícola NOMBRE DEL

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

Soja modificada genéticamente: una materia prima insustituible en la UE

Soja modificada genéticamente: una materia prima insustituible en la UE RESUMEN INFORME Soja modificada genéticamente: una materia prima insustituible en la UE Evaluación de alternativas e impacto económico para la industria de piensos y para el sector ganadero en España Dr.

Más detalles

Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en crecimiento. Darwin Patricio Morales Mora ZAMORANO. Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria

Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en crecimiento. Darwin Patricio Morales Mora ZAMORANO. Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en crecimiento Darwin Patricio Morales Mora ZAMORANO Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria.. Abril, 2001 VIl RESUMEN Morales M., Darwin P. 2001.

Más detalles

REPORTE FINAL DE ESTUDIO

REPORTE FINAL DE ESTUDIO REPORTE FINAL DE ESTUDIO 1. Título Evaluación de la Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de ATP, aminoácidos, vitamina B12, vitamina AD3E y sales minerales (Modivitasan) para

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo.

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo. ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA Prueba de campo. Dr. LeonardoTejera Souto. Depto. Técnico Laboratorios Calier de Uruguay S.A. OBJETIVO Evaluar ganancia

Más detalles

Relación entre el sistema de producción y la calidad de la carne en avicultura de carne y porcicultura ecológica

Relación entre el sistema de producción y la calidad de la carne en avicultura de carne y porcicultura ecológica Relación entre el sistema de producción y la calidad de la carne en avicultura de carne y porcicultura ecológica Dolors Cubiló y Javier Álvarez Rodríguez Departamento de Producción Animal, Universidad

Más detalles

Efecto del tiempo y procedimiento de mezclado del alimento balanceado para gallinas ponedoras sobre la producción y calidad del huevo de mesa

Efecto del tiempo y procedimiento de mezclado del alimento balanceado para gallinas ponedoras sobre la producción y calidad del huevo de mesa Efecto del tiempo y procedimiento de mezclado del alimento balanceado para gallinas ponedoras sobre la producción y calidad del huevo de mesa Ximena Antelo Bruckner Zamorano, Honduras Diciembre, 2008 i

Más detalles

CONSUMO DE BEBIDAS SIN ALCOHOL E INFUSIONES DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE BEBIDAS SIN ALCOHOL E INFUSIONES DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE BEBIDAS SIN ALCOHOL E INFUSIONES DE LA POBLACIÓN ARGENTINA Las bebidas e infusiones son una de las principales fuentes de azúcares libres en la alimentación. Los azúcares libres contribuyen

Más detalles

Estimación de Precios de piensos:

Estimación de Precios de piensos: Estimación de Precios de piensos: Abril 2015 (Semanas 14 a 18) 1.- evolución del precio de materias primas y piensos en el último mes. 2.- evolución del precio de materias primas y piensos a lo largo de

Más detalles

Siete meses de continuo crecimiento

Siete meses de continuo crecimiento EEEE V B P A G R O P E C U A R I A Julio 2011 En los primeros siete meses del año Producción agropecuaria creció 3,4% Siete meses de continuo crecimiento La producción agropecuaria en los primeros siete

Más detalles

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones

Más detalles

FORRAJES HIDROPONICOS

FORRAJES HIDROPONICOS FORRAJES HIDROPONICOS una alternativa para la alimentación animal ULISES UREÑA NUCLEO AGROPECUARIO FORRAJES HIDROPONICOS DEFINICION : es un forraje vivo, de alta digestabilidad, calidad nutricional y muy

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

4 Análisis de los principales factores AsociAdos A los resultados en ciencias. Portugal

4 Análisis de los principales factores AsociAdos A los resultados en ciencias. Portugal la proporción de varianza entre escuelas del índice socioeconómico, resulta que en México es del 35 % mientras que en la OCDE es apenas del 24 %. Esto significa que en México existe una segregación de

Más detalles

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA ALGUNAS CLAVES EN LAS DOS FASES DE CRÍA-RECRÍA Raúl Rodríguez García Servicio Técnico Ibertec La recría de las futuras ponedoras cada vez tiene mas importancia para el futuro éxito de los lotes en producción.

Más detalles

Estimación de Precios de piensos:

Estimación de Precios de piensos: Estimación de Precios de piensos: Octubre 2014 (Semanas 40 a 44) 1.- evolución del precio de materias primas y piensos en el último mes. 2.- evolución del precio de materias primas y piensos a lo largo

Más detalles

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes Tema 7 : Digestión de nutrientes PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características María de Jesús Marichal 2012 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! METABOLISMO PARTICIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0676 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Avicultura productiva

Más detalles

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: PILAR 5. COMPOSICIÓN

Más detalles

TEMA. Los grupos de alimentos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Estudio de cada grupo de alimentos. [5.3] Tablas de composición de alimentos

TEMA. Los grupos de alimentos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Estudio de cada grupo de alimentos. [5.3] Tablas de composición de alimentos Los grupos de alimentos [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Estudio de cada grupo de alimentos [5.3] Tablas de composición de alimentos [5.4] Pirámide nutricional TEMA Esquema TEMA 5 Esquema Ideas clave

Más detalles

LINEA CABRAS ALIMENTOS BALANCEADOS

LINEA CABRAS ALIMENTOS BALANCEADOS LINEA CABRAS BALANCEADOS CABRA CRECIMIENTO Es un alimento balanceado completo rico en proteínas y energías que necesita el cabrito para desarrollar todo su potencial genético. Es un alimento muy palatable,

Más detalles

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS & CAT ALIMENTACIÓN MÁS NUTRITIVA Y SALUDABLE Nos gusta mimar a nuestras mascotas. Por eso, es indispensable una buena alimentación. La gama TOTAL DOG & TOTAL CAT,

Más detalles

Alimentos y Alimentación Curso Clase 4 Bases para la formulación de dietas caseras para perros y gatos

Alimentos y Alimentación Curso Clase 4 Bases para la formulación de dietas caseras para perros y gatos Alimentos y Alimentación Curso 2015 - Clase 4 Bases para la formulación de dietas caseras para perros y gatos -Case, L.; Carey, D. y Hirakawa, D. 1997. Nutrición felina y canina. Harcourt Brace. España.

Más detalles

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009 Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009 Objetivos Conocer las características de la alimentación

Más detalles

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE METROPOLITANO PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA Bienestar y Calidad de Vida EGEF - 3000 Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio TERCER

Más detalles

Estimación de Precios de piensos:

Estimación de Precios de piensos: Estimación de Precios de piensos: Marzo 2015 (Semanas 10 a 13) 1.- evolución del precio de materias primas y piensos en el último mes. 2.- evolución del precio de materias primas y piensos a lo largo de

Más detalles

3. La alimentación del deportista

3. La alimentación del deportista NUTRICIÓN Y DEPORTE Dra. Marisol García Unciti Nutrición Humana y Dietética Facultad de Farmacia. Universidad de Navarra ÍNDICE 1. Importancia de la nutrición en la práctica deportiva 2. Necesidades de

Más detalles

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso.

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Introducción Los consumidores cada vez somos más conscientes acerca de los problemas que

Más detalles

Estrés calórico en cerdos

Estrés calórico en cerdos Estrés calórico en cerdos Fuente: www.elsitioporcino.com Los cerdos son mucho más sensibles al calor que otros animales así que durante los períodos de tiempo cálido es importante examinar formas de reducir

Más detalles

ALAPRE - Cartagena, Colombia Marzo Dr. Gianni Carniglia L Consultor NRA Pet Food and Aqua Feed Industry

ALAPRE - Cartagena, Colombia Marzo Dr. Gianni Carniglia L Consultor NRA Pet Food and Aqua Feed Industry ALAPRE - Cartagena, Colombia Marzo 2014 Dr. Gianni Carniglia L Consultor Pet Food and Aqua Feed Industry Que es la Harina de Pluma? Que es la Harina de Pluma? Harina de pluma hidrolizada: La harina de

Más detalles

CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS

CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS Grupo Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana Dra. Esmeralda Acosta Morffi. E-mail: eacosta@inifat.co.cu Telef: 57-6832632 6834039 6839010 Aves Especializadas Elevada producción

Más detalles

COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS. Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, de Septiembre de 2012 Departamento Técnico

COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS. Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, de Septiembre de 2012 Departamento Técnico COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, 22-23 de Septiembre de 2012 Departamento Técnico Conceptos básicos - PRECIO DE VENTA COSTO TOTAL POR KG RENTABILIDAD Costos

Más detalles

ABUELAS. Objetivos de Rendimiento

ABUELAS. Objetivos de Rendimiento 08 ABUELAS Objetivos de Rendimiento Introducción La presente publicación contiene los objetivos de rendimiento de las progenitoras (abuelas) Ross y se debe utilizar en conjunto con el Manual de Manejo

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING.

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK 215-216 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE EZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ÍNDICE EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE PLANTAS DE

Más detalles

Alimento para gallinas ponedoras

Alimento para gallinas ponedoras Generalidades Alimento para gallinas ponedoras elaborado con materias primas inocuas y con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, que ingerido aporta al animal los nutrientes y la energía necesarios

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GRANMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE ESTUDIOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GRANMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE ESTUDIOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GRANMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE ESTUDIOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL Efecto del polvo de hojas de Psidium guajava, Anacardium occidentale, Morinda

Más detalles

Especificaciones de Nutrición

Especificaciones de Nutrición 308 1 REPRODUCTORAS Especificaciones de Nutrición 2013 An Aviagen Brand Introducción Este folleto contiene las especificaciones de nutrición para la Reproductora Ross 308 y debe usarse en conjunto con

Más detalles

PIG PREMIUM. Alimentos Balanceados y Concentrados para cerdos. /

PIG PREMIUM. Alimentos Balanceados y Concentrados para cerdos. / Alimentos Balanceados y Concentrados para cerdos Elaborado con vitaminas PREMIUM PIG ALIMENTOS TERMINADOS MICROPELLETADOS - GRANULADOS: PRE-STARTER (PRE-INICIADOR) STARTER (INICIADOR) CONCENTRADOS PARA

Más detalles

Nutrición y Dietética

Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética GALILEA CENTRO DE ORMACIÓN Y EMPLEO S.L. De la edición INNOVA 2006 GALILEA CENTRO DE ORMACIÓN Y EMPLEO S.L., ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa.

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION CARRERA: Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS: 5 (cinco)

Más detalles

Prueba de HIDROVITAL en pollos de engorde. Granja Fernando Prieto-Mayo de 2004

Prueba de HIDROVITAL en pollos de engorde. Granja Fernando Prieto-Mayo de 2004 Prueba de HIDROVITAL en pollos de engorde. Granja Fernando Prieto-Mayo de 2004 La prueba se realiza en una explotación de pollos de engorde compuesta por dos naves de 15000 animales cada una. Realización

Más detalles

MATERIAL DE USO ESCOLAR

MATERIAL DE USO ESCOLAR CAPITULO I GENERALIDADES HISTORIA El origen de las gallinas se sitúa en el Sudeste asiático. El naturalista británico Charles Darwin las consideró descendientes de la única especie silvestre, el gallo

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles