INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SERVICIOS DE CONSULTORIA Nº 02/2017. País: URUGUAY INTENDENCIA DE RIO NEGRO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SERVICIOS DE CONSULTORIA Nº 02/2017. País: URUGUAY INTENDENCIA DE RIO NEGRO."

Transcripción

1 INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SERVICIOS DE CONSULTORIA Nº 02/2017 País: URUGUAY INTENDENCIA DE RIO NEGRO Consultoría: CONSULTORÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTO DE INVERSION Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA RENOVACION DEL PARQUE LINEAL CENTRAL DE YOUNG La República Oriental del Uruguay a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Dirección de Descentralización e Inversión Pública ha recibido financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), y se propone utilizar una parte de los Fondos de Preinversión para los contratos de servicios de consultoría. El objetivo general del Programa es contribuir con el Gobierno de Uruguay en sus esfuerzos por mejorar la autonomía financiera de las Intendencias Departamentales (IDs) respecto del Gobierno Nacional y mejorar la prestación de los servicios básicos que se encuentran a su cargo. Los objetivos específicos son: (i) mejorar la capacidad institucional de las IDs en materia de planificación, gestión financiera, gestión de inversión pública y gestión de ingresos fiscales propios; y (ii) mejorar y expandir la cobertura de los servicios básicos que brindan las IDs. El presente llamado a expresiones de interés está dirigido a firmas consultoras con experiencia en servicios de diseño de espacios públicos con el objetivo de realizar el proyecto de inversión y proyecto ejecutivo correspondiente a la renovación, refuncionalización y equipamiento del proyecto denominado Renovación del Parque Lineal Central de Young de la Intendencia de Rio Negro. Se pretende diseñar y equipar este espacio público generando zonas calificadas para su uso por distintos perfiles etarios de población con estándares de diseño y equipamientos actuales que permitan intensificar su uso en distintos horarios y en todas las épocas del año. Para ello será necesario considerar aspectos tales como el equipamiento urbano, el alumbrado público, la pavimentación, la forestación, los drenajes pluviales, la comunicación visual, el acceso a redes wi fi, etc.

2 Las actividades de la consultoría son: 1. Análisis de antecedentes y diagnostico 2. Definición de la propuesta de intervención 3. Anteproyecto de la propuesta definida 4. Proyecto de inversión y proyecto ejecutivo La Intendencia Departamental de Río Negro en el marco del PDGS, invita a firmas consultoras elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están cualificados para suministrar los servicios. Los Consultores serán seleccionadas en base al método de Selección Basada en las Calificaciones de los Consultores (SCC), conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN , y podrán participar en ella todos los consultores de países miembros del Banco que sean elegibles, según se especifica en dichas políticas. Se confeccionará una lista corta a partir de las expresiones de interés recibidas y se seleccionará a la firma que tenga las calificaciones y referencias más apropiadas. La lista corta confeccionada constituirá un orden de prelación a los solos efectos del presente proceso de selección y podrá estar compuesta enteramente de consultores nacionales. Los consultores se podrán asociar con otras firmas en forma de asociación en participación (Joint Venture) o subcontratistas con el fin de mejorar sus calificaciones. A los efectos de establecer la lista corta, la nacionalidad de la firma será la del país en que se encuentre legalmente constituida o incorporada y en el caso de asociación en participación, será la nacionalidad de la firma que se designe como representante. Una vez cumplidos los requisitos necesarios para la identificación de la firma consultora seleccionada, se solicitará a ésta que presente una propuesta técnica conjuntamente con una propuesta económica y se la invitará a negociar el contrato. Las firmas interesadas deberán presentar personalmente o enviar por correo o correo electrónico a las direcciones abajo indicadas, una nota manifestando su interés y una presentación de la firma, la cual incluirá: a) Nota con la nacionalidad, dirección, RUT (solo para Empresas Nacionales) número de teléfono y fax, dirección de correo electrónico, y representante legal de la firma consultora; b) Las firmas interesadas deberán estar registradas en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), conforme a lo dispuesto por el Decreto del Poder Ejecutivo N 155/2013 de 21 de mayo del Obligatorio para empresas constituidas en la República Oriental del Uruguay y para empresas constituidas en el extranjero. Estado en ingreso para ofertar y Activo para el adjudicatario.

3 c) Detalle de la experiencia general de la firma y del equipo asignado en el área de diseño de espacios públicos; d) Detalle de la experiencia de la firma y del equipo asignado en trabajos similares: i) descripción exhaustiva de trabajos similares realizados en los últimos 10 años ii) organización de la firma y principal personal disponible (adjuntar hoja de vida y señalar compromiso y dedicación horaria) d) Fotocopia simple de los antecedentes legales e) Representante técnico y responsable del proyecto propuesto f) Antecedentes financieros de los últimos 3 años (estados de situación patrimonial y estado de resultados). A los efectos de acreditar la experiencia específica (diseño de espacios públicos), las empresas interesadas deberán detallar los proyectos realizados, incluyendo la siguiente información: 1. Institución contratante 2. Contacto responsable de dicha institución, cargo, dirección, teléfono, mail 3. Descripción del proyecto 4. Descripción y alcance del producto o servicio realizado 5. Período en el que fue realizado 6. Cantidad y roles de los profesionales asignados al proyecto 7. Cantidad de horas del proyecto 8. Proyectos derivados (si los hubiera) tomando como insumo lo realizado por el proyecto. 9. Responsable del proyecto por la firma consultora Se podrán solicitar consultas o aclaraciones a la casilla de correo hasta 5 días antes de la fecha límite de cierre de recepción de las expresiones de interés. Las expresiones de interés serán recibidas hasta el día 18 de agosto de 2017 a las 12 hs, ÚNICAMENTE EN LÍNEA por EL PORTAL WEB DE COMPRAS ESTATALES Intendencia de Rio Negro Atte Unidad de Licitaciones Palacio Municipal 25 de Mayo Fray Bentos - Rio Negro - Uruguay. Tel.: 1935 int licitaciones@rionegro.gub.uy

4 ANEXO I TERMINOS DE REFERENCIA Empresa Consultora en Servicios de Diseño de Espacios Públicos PROYECTO Renovación del Parque Lineal Central de Young 1 ANTECEDENTES, JUSTIFICACIÓN Y MARCO INSTITUCIONAL 1.1 Antecedentes La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública, ejecuta el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), Préstamo BID 2668/OC-UR por un monto total de 85 millones de dólares destinado a apoyar a las 19 Intendencias departamentales. El objetivo general del Programa es contribuir con el Gobierno de Uruguay en sus esfuerzos por mejorar la autonomía financiera de las Intendencias Departamentales (IDs) respecto del Gobierno Nacional y mejorar la prestación de los servicios básicos que se encuentran a su cargo. Los objetivos específicos son: (i) mejorar la capacidad institucional de las IDs en materia de planificación, gestión financiera, gestión de inversión pública y gestión de ingresos fiscales propios; y (ii) mejorar y expandir la cobertura de los servicios básicos que brindan las IDs. El Componente de Inversiones, insume la mayor parte de los fondos, con una partida de algo más de 76 millones de dólares, contempla obras vinculadas al mejoramiento del hábitat, la infraestructura de accesibilidad y conectividad, la adaptación-mitigación de los efectos del cambio climático y los servicios y el equipamiento urbano, entre otras inversiones. Este componente, constituye una apuesta a la realización y ejecución de proyectos de inversión en obras con niveles de calidad y pertinencia, para inducir procesos de desarrollo y mejora de la calidad de vida y la calidad ambiental. En este marco, la Intendencia Departamental de Río Negro se propone contratar los servicios de consultoría para realizar el Proyecto Renovación del Parque Lineal Central de Young. 1.2 Marco institucional La Intendencia Departamental de Río Negro se plantea como objetivo elaborar un proyecto ejecutivo denominado Renovación del Parque Lineal Central de Young ; que cumpla con los requisitos necesarios para su presentación ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en condiciones de licitar.

5 El producto de la presente consultoría se ejecutará en el marco del Contrato de Préstamo BID N 3792/OC-UR Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y de Servicios Subnacionales. La Intendencia requiere una firma consultora especializada en servicios de diseño de espacios públicos y arquitectura, que cuente con las condiciones requeridas y alcance con su propuesta el objetivo esperado de: a) realizar el proyecto ejecutivo de la obra, dotándolo de la viabilidad necesaria en materia de diseño arquitectónico, ingeniería hidráulica y estructural y evaluación medio ambiental; b) obtener las aprobaciones de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y del Banco Interamericano de Desarrollo, y c) incorporar toda otra documentación necesaria para la adecuada ejecución de la obra que ejecutará como contratante la Intendencia Departamental de Río Negro. 1.3 Justificación La ciudad de Young se ubica en el centro del departamento de Río Negro, sobre la cuchilla de Haedo y en la intersección de las rutas nacionales N 3, que corre de norte a sur, y N 25 que corre de este a oeste. Aproximadamente 100 km la separan de la capital departamental Fray Bentos. Cuenta con una población aproximada de habitantes, según fuente del INE del último censo nacional. En paralelo a la Ruta N 25 corre la vía férrea, ramal que une la ciudad de Fray Bentos con Algorta y Paso de los Toros en el centro del país. La localidad le debe su nombre a la Estación de Trenes inaugurada en el año 1910 en conmemoración del Ing. Carlos Young quien realizó el trazado de la vía férrea. A lo largo de estos dos ejes que corren paralelos de este a oeste (Vía Férrea y Ruta N 25) se desarrolla el Parque Lineal Central de la ciudad de Young. Ocupa una superficie de 8 hás aproximadamente, circundado por las calles Durazno, Rincón, 25 de Agosto y 18 de Julio. Este parque constituye el espacio público urbano por excelencia de la ciudad, configurando, junto a otros equipamientos existentes a lo largo de su extensión la centralidad y el principal factor identitario de la localidad. En este parque, espacio público central se desarrollan actualmente actividades recreativas, deportivas, de ocio, paseo y encuentro de la mayoría de los younguenses. Su estado actual requiere de una renovación, refuncionalización y adecuación que contemple las expectativas y comportamientos actuales de la comunidad. El espacio público deberá ser concebido como un espacio que incentive la integración social, contribuyendo al fortalecimiento de los sentimientos de pertenencia, de identidad y de apropiación en la comunidad en la que se insertan. La intervención deberá fomentar la interacción multicultural, contribuir al intercambio intergeneracional y democratizar el uso del espacio público.

6 2. OBJETO La presente consultoría tiene por objeto realizar el proyecto de inversión y el proyecto ejecutivo correspondiente a la renovación, refuncionalización y equipamiento del proyecto denominado Renovación del Parque Lineal Central de Young, que incluya sus correspondientes anexos: evaluación medioambiental; memorias técnicas, recaudos gráficos, pliego y recaudos licitatorios; y la obtención de los permisos y aprobaciones necesarios ante los organismos públicos que correspondan (AFE, ANTEL, etc.) para la ejecución de las obras en cumplimiento de todos los requisitos de las Guías de formulación de Proyectos del PDGS II y del Sistema Nacional de Inversión Pública. Se pretende diseñar y equipar este espacio público generando zonas calificadas para su uso por distintos perfiles etarios de población con estándares de diseño y equipamientos actuales que permitan intensificar su uso en distintos horarios y en todas las épocas del año. Para ello será necesario considerar aspectos tales como el equipamiento urbano, el alumbrado público, la pavimentación, la forestación, los drenajes pluviales, la comunicación visual, el acceso a redes wi fi, etc. 3. ACTIVIDADES Cada uno de los avances del proyecto en cada etapa deberá ser comunicado a la población y actores sociales relevantes de la localidad mediante los medios que se consideren pertinentes entre los cuales se deberá incluir restituciones en 3D diurnas y nocturnas. Estas instancias de presentación serán pautadas y organizadas por la Intendencia de Río Negro debiendo el equipo consultor participar en lo que le sea requerido a tales fines. 3.1 Análisis de antecedentes y diagnóstico El análisis de antecedentes tiene por objeto conocer el funcionamiento actual del Parque Lineal en distintas horas del día y a lo largo del año con el objeto de poder tomar decisiones con respecto a las actividades a proponer y desarrollar. También se deberá indagar sobre otras posibles actividades a realizar: recreativas, deportivas, de ocio, etc. Por otra parte se deberán tener en cuenta las actividades proyectadas a corto y mediano plazo. Un ejemplo de esto es el proyecto de rehabilitación de la vía férrea (ramal Fray Bentos Algorta), analizando el impacto que tendrá en el uso del espacio público y en la circulación vial en el centro de la ciudad. En este tema se deberán tener en cuenta las servidumbres de tipo legal, la propiedad del suelo y los usos proyectados. Para ello se deberá crear un mapa de actores a quienes se entrevistará tales como el Municipio, AFE, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones deportivas, así como todas aquellas otras instituciones representativas de colectivos de la sociedad u otros informantes calificados.

7 Luego de realizado este análisis se realizará un diagnóstico consignado el uso actual del Parque Central Lineal, los horarios de los distintos usos, la cantidad de personas y de colectivos que lo utilizan, los distintos sectores, el equipamiento urbano existente, el tipo de alumbrado público y su distribución, la ubicación de los ejemplares de las distintas especies forestales, etc., proponiendo cuáles serían los factores a considerar en los futuros usos y a mejorar en el diseño a realizar. 3.2 Definición de la propuesta de intervención En esta etapa y en función del diagnóstico realizado en la etapa anterior se deberá avanzar en una propuesta de intervención. En ella se deberán definir las principales actividades a proponer en los distintos sectores, definiendo los perfiles etarios para los usos propuestos, los tipos de equipamientos urbanos, los elementos de señalética y los tipos de alumbrado público a emplear, así como los dispositivos de drenaje pluvial necesario, y los distintos tipos de pavimentos a utilizar. Se deberá incluir una propuesta de planificación para la circulación en esta zona de la ciudad considerando los distintos medios de transporte: ferroviario, automotriz, de bicicletas y peatonal de forma tal de que todos ellos se puedan desarrollar en forma coordinada y minimizando posibles conflictos. Se deberán proponer alternativas de circulación en las calles que circundan y cruzan el parque lineal de forma de mejorar la convivencia y coexistencia de los distintos usos actuales y proyectados. También se deberá proponer el proyecto de gestión y mantenimiento, intentando involucrar en esta actividad a distintos colectivos de población. 3.3 Anteproyecto de la propuesta definida En esta etapa, y en función de la propuesta definida y acordada con la contraparte departamental, se realizará el anteproyecto del diseño del Parque Lineal y vías de circulación adyacentes. Para cada uno de los sectores y los usos definidos, se determinarán todos los elementos a considerar: equipamiento urbano, alumbrado público, drenajes pluviales, elementos de forestación, instalación de abastecimiento y desagüe de agua (si fuera necesario), señalética, conectividad y circulación, etc. La consultora elaborará los elementos gráficos y la memoria descriptiva y constructiva que permita la cabal descripción y comprensión de la totalidad de las obras diseñadas, así como aquellas restituciones necesarias para la comunicación del proyecto a la comunidad.

8 Deberá realizarse también un metraje, rubrado y presupuesto indicativo de las obras diseñadas a los efectos de determinar la viabilidad de la intervención, las posibles fuentes de financiamiento y los procedimientos para la ejecución de las obras. 3.4 Proyecto de inversión y proyecto ejecutivo En esta etapa se realizará el proyecto de inversión de acuerdo a los requisitos de la Guía para la formulación y evaluación de proyectos del SNIP y el proyecto ejecutivo. La consultora elaborará los elementos gráficos, detalles constructivos, memoria descriptiva y constructiva que permita la cabal descripción y comprensión de la totalidad de las obras diseñadas. Se realizará también el metraje, rubrado y presupuesto final que permita determinar el costo de las obras a ejecutarse. Se realizarán también los pliegos para la licitación de las obras y el cronograma de los trabajos necesarios. Durante el período de elaboración del proyecto se solicitarán presentaciones parciales de los productos generados a los efectos de intercambiar opiniones entre la empresa consultora y los organismos con competencia en el tema (ID y OPP). Se deberá realizar el seguimiento y levantamiento de observaciones que surjan hasta obtener la aprobación por parte de la Intendencia Departamental y la Unidad Coordinadora del PDGS de los productos entregados. 4. PRODUCTOS Los productos son: 4.1 Producto 1 Plan de Trabajo La empresa consultora antes del inicio de sus trabajos deberá presentar un cronograma de realización de tareas, el cual se deberá ajustar al punto 10. El mismo será aprobado por el referente designado por la Intendencia Departamental de Río Negro. En el mismo se deberán incluir presentaciones parciales de los productos generados cada 15 días durante el lapso de la contratación. En cada presentación, la cual deberá ser coordinada con los responsables de la Intendencia de Río Negro se realizará la revisión de lo entregado y se realizarán las observaciones e intercambios que se consideren pertinentes. 4.2 Producto 2 - Estudio de antecedentes, diseño preliminar y presentación de alternativas

9 En esta etapa se realizarán las actividades correspondientes al estudio de antecedentes y diagnóstico. Se considerarán los usos actuales y los proyectados. Se estudiarán y presentarán las alternativas posibles para poder tomar la opción por la propuesta de intervención seleccionada. 4.3 Producto 3 - Definición de la propuesta de intervención y anteproyecto Una vez definida la propuesta seleccionada, se realizará el anteproyecto de la misma considerando todas las actividades descriptas en el ítem anterior. 4.4 Producto 4 Proyecto de Inversión y Proyecto Ejecutivo La firma consultora deberá presentar el proyecto de inversión con todo lo requerido en la guía del formulación de proyectos del SNIP y del PDGS, (justificación del proyecto, problemática a resolver, alternativas estudiadas, análisis socioeconómico, presentación comunidad, matriz de riesgo, etc). El Proyecto Ejecutivo de las obras a realizar debe incluir: Pliegos y recaudos licitatorios Recaudos gráficos incluyendo todos los detalles constructivos necesarios para la correcta valoración y ejecución del proyecto Memorias descriptivas Memorias constructivas, incluyendo sistema de control de calidad Todos los estudios y cálculos de ingeniería, en especial el vial, el hidráulico, el hidrológico, el estructural y el eléctrico. Modelos aplicados Rubrado y metrajes, incluyendo presupuesto de oficina y Fórmulas Paramétricas Catálogos, en caso que corresponda Estudios complementarios utilizados para el proyecto (por ejemplo: estadísticas de cotas de inundación, estudios geotécnicos, etc.) Propuesta de seguimiento ex-post del proyecto y plan de mantenimiento previsto. 4.5 Producto 5 Aprobación Final La firma consultora deberá presentar un informe final incluyendo: Antecedentes del Trabajo Estudios realizados Compendio de todos los productos y su aprobación, incluyendo levantamiento de observaciones si las hubiere Guía de seguimiento requerido durante la obra

10 Aprobación al Proyecto Ejecutivo y Pliego por: a. Intendencia Departamental de Río Negro b. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (SNIP y PDGS) c. Banco Interamericano de Desarrollo A la aceptación por la Intendencia del cumplimiento de cada producto previsto corresponderá el pago del porcentaje de los honorarios totales según Tabla 1. La Intendencia dispondrá de un plazo máximo de 10 (diez) días hábiles luego de cada presentación de la documentación por el consultor, para expedirse sobre el cumplimiento de cada producto. Las observaciones que mereciera la documentación serán formuladas por escrito. Todos los Productos deberán contar con la documentación necesaria solicitada por la Intendencia y la OPP para cumplir con los requerimientos del Programa en su presentación. 5. PERFIL La firma consultora deberá contar con experiencia en diseño de espacios públicos de más de 8 hás en ciudades de más de habitantes. El equipo consultor deberá estar conformado por al menos: - 1 coordinador, especialista en diseño de espacios públicos urbanos, - 1 arquitecto paisajista, - 1 experto en temas de gestión y participación, - 1 técnico experto en alumbrado público, - 1 ingeniero vial, - 1 ingeniero hidráulico, - 1 economista, contador o ingeniero con experiencia en formulación y evaluación de proyectos de inversión. 6. MODALIDAD DE CONTRATACION Se seleccionará a una firma consultora de acuerdo al procedimiento de selección basada en las calificaciones de los consultores (SCC) de la política de Selección y Contratación de Consultores del Banco Interamericano de Desarrollo (GN ). La firma consultora trabajará en el marco de un contrato por suma global. 7. DEDICACIÓN Se deberán cumplir los plazos de entrega del proyecto y productos establecidos en el cronograma así como de la documentación solicitada. Se requiere disponibilidad de la firma para asistir a todas las reuniones tanto técnicas como de consulta que sean requeridas por el responsable de proyecto de la Intendencia Departamental de Río Negro como del equipo técnico del PDGS.

11 8. INFORMACION SOLICITADA Y A SUMINISTRAR La Intendencia Departamental de Río Negro deberá proporcionar la información de base para la elaboración del estudio. Planos de relevamiento topográfico, a realizarse en coordinación con la consultora. Resultados de cateos. Se deberán realizar calicatas hasta encontrar el firme y relevamiento plani-altimétrico de los hallazgos, con igual referencial usado para el relevamiento topográfico anterior. Los cateos se realizarán en coordinación con la consultora. La consultora se compromete a entregar los recaudos en un original en papel y respaldo magnético en CD-ROM (recaudos gráficos en formato editable). 9. DURACIÓN La duración máxima del contrato será de 6 meses calendario, plazo del que dispondrá la empresa consultora para la entrega de los productos definidos en el Ítem 4. Productos. 10. TÉRMINOS Y CARACTERÍSTICAS La consultoría se desarrollará en la ciudad de Young, Departamento de Río Negro, República Oriental del Uruguay, teniendo como referencias principales la Dirección General de Arquitectura y Ordenamiento Territorial y la Dirección General de Obras, con quienes deberá mantener comunicación periódica, informando e interactuando sobre el avance de las actividades. 11. SUPERVISION Y COORDINACION La firma consultora reportará a la Intendencia Departamental de Río Negro y al Referente Departamental ante el área de Inversiones del PDGS. Asimismo, estará a disposición de los técnicos de la UC del PDGS, toda vez que le sea requerido. La Coordinación General estará a cargo de la Secretaría General de la Intendencia Departamental de Río Negro quien designará un referente institucional como contraparte de la consultora, así como garantizará el acceso, en los tiempos que se

12 acuerden a toda la información y personal que sean necesarios para que la firma realice los trabajos arriba mencionados. 12. INFORMACION RESERVADA Los derechos de autor de los documentos producidos serán de propiedad de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la Intendencia Departamental de Río Negro y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos documentos como toda otra información a la que los consultores tengan acceso con motivo de esta contratación, no podrán ser compartidos con otros organismos o personas. 13. INCOMPATIBILIDADES Conforme a lo estipulado en el Contrato de Préstamo Nº 2668/OC-UR y la legislación vigente, la firma consultora deberá cumplir con los siguientes requisitos: 14.1 Ser de nacionalidad de un país miembro del BID No tener conflicto de interés con la Unidad Ejecutora o integrantes de esta que estén directa o indirectamente involucrados con cualquier parte de: i. La preparación de estos TDR; ii. El proceso de selección; y/o iii. Con la supervisión de los trabajos

13 Anexo 1. Actos de Corrupción 1.1 En virtud de que se cuenta con recursos del BID para el financiamiento del presente contrato, éste exige que todos los consultores observen las Políticas del Banco relativas a corrupción. En particular, el Banco exige que todos los Consultores que están participando en proyectos financiados por el Banco, observen los más altos niveles éticos, y denuncien al Banco todo acto sospechoso de corrupción del cual tenga conocimiento o sea informado, durante el proceso de selección y de negociaciones o la ejecución de un contrato. 1.2 Los actos de corrupción están prohibidos. Las definiciones de acciones que constituyen prácticas corruptivas y que se transcriben a continuación, constituyen las más comunes, pero estas acciones pueden no ser exhaustivas: (i) Una práctica de soborno o cohecho consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar, directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influenciar las acciones de otra parte; (ii) Una práctica fraudulenta es cualquier acto u omisión, incluyendo la tergiversación de hechos y circunstancias, que engañen, o intenten engañar, a alguna parte para obtener un beneficio financiero o de otra naturaleza o para evadir una obligación; (iii) Una práctica coercitiva consiste en perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o causar daño, directa o indirectamente, a cualquier parte o a sus bienes para influenciar las acciones de una parte; y (iv) Una práctica colusoria es un acuerdo entre dos o más partes realizado con la intención de alcanzar un propósito inapropiado, incluyendo influenciar en forma inapropiada las acciones de otra parte. 1.3 Las partes son conscientes de que, independientemente de los mecanismos nacionales que se acciones en el caso de actos de corrupción, el Banco podrá adoptar medidas en caso de hechos o denuncias relacionadas a tales actos, de acuerdo a sus procedimientos administrativos. 2. Prórrogas y Modificaciones 2.1 Previa conformidad del BID, se podrá prorrogar contrato, siempre y cuando éste no esté vencido, y modificar los Términos de Referencia, o las condiciones de prestación de los servicios, siempre estas modificaciones no alteren de forma sustancial cuanto originalmente previsto y sobre la base de la cual el Consultor fue contratado. 3. Confidencialidad 3.1 El Consultor, excepto previo consentimiento por escrito del Contratante, no podrán revelar en ningún momento a cualquier persona o entidad ninguna información confidencial adquirida en el curso de la prestación de los servicios.

14 3.2 Ni el Consultor ni cualquier persona que le haya colaborado en su trabajo, podrán publicar las recomendaciones formuladas en el curso de, o como resultado de la prestación de los servicios. 4. Propiedad del Contratante de los documentos preparados por el Consultor 4.1 Todos los planos, dibujos, especificaciones, diseños, informes, otros documentos y programas de computación preparados por el Consultor para el Contratante en virtud de este Contrato pasarán a ser de propiedad del Contratante. 4.2 El Consultor entregará al Contratante dichos documentos junto con un inventario detallado, a más tardar en la fecha de terminación del Contrato. 4.3 El Consultor podrá conservar una copia de dichos documentos y de los programas de computación y utilizar dichos programas para su propio uso con la aprobación previa del Contratante. 4.4 Si fuera necesario o apropiado establecer acuerdos de licencias entre el Consultor y terceros para desarrollar cualquiera de esos programas, el Consultor deberá obtener del Contratante previamente y por escrito aprobación a dichos acuerdos, y el contratante, a su discreción, tendrá derecho de exigir gastos de recuperación relacionados con el desarrollo del programa en cuestión. 5. Participación del BID Queda formalmente establecido que el BID no es parte del presente contrato y que, por lo tanto, no asumirá responsabilidad alguna respecto al mismo.

Componente 3 Reingeniería de los Procesos administrativos críticos

Componente 3 Reingeniería de los Procesos administrativos críticos Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) Cooperación técnica ATN/JF-14410-UR Componente 3 Reingeniería de los Procesos administrativos críticos Términos de Referencia Consultor

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA N 1 Institución: Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). País: Costa Rica. Proyecto: Programa de Turismo en Áreas Silvestres

Más detalles

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo Términos de referencia Contratación de consultor Arquitecto/a Revisión de proyecto ejecutivo 1. Antecedentes La Corporación Nacional para el Desarrollo tiene entre sus cometidos brindar asesoría en materia

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014 REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS DEL NORTE GRANDE: INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CONTRATO DE PRESTAMO BID 2776/OC-AR INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS:

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014 DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Abril,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL PARA CONTRATACION DE UN/A INGENIERO/A CIVIL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL PARA CONTRATACION DE UN/A INGENIERO/A CIVIL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL PARA CONTRATACION DE UN/A INGENIERO/A CIVIL 1. DEFINICIONES Programa: Programa Nacional de Turismo Contrato de Préstamo N 2453/OC-PR Consultor Individual:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA RURAL DE SANEAMIENTO Y AGUA PIRSA

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA RURAL DE SANEAMIENTO Y AGUA PIRSA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA RURAL DE SANEAMIENTO Y AGUA PIRSA PRÉSTAMO BID No. 2377/OC-EC Y CONVENIO Nº GRT/WS-12360-EC Referencia No. 2.2. El Gobierno de Ecuador ha recibido financiamiento parcial del

Más detalles

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADUANA EN URUGUAY Contrato de Préstamo No. 1894/OC-UR

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADUANA EN URUGUAY Contrato de Préstamo No. 1894/OC-UR 1. ANTECEDENTES TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR PARA LA EVALUACION INTERMEDIA DEL PROGRAMA El 26 de octubre de 2007 el Gobierno de la República Oriental del Uruguay y el Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Septiembre,

Más detalles

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA REPUBLICA ARGENTINA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA Subsecretaría de Financiamiento Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Salta Proyecto: Planificación Integral

Más detalles

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA Buenos Aires, 17 de Julio 2014 Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Contratación de los Servicios de Asistencia Técnica e Inspección de las Obras. Licitación Pública Nacional Nº

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Consultor Internacional Servicio: Servicio de consultoría internacional para el diseño de un Sistema Integrado de información para la Cobranza Cantidad Requerida: Un (01)

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Taller de capacitación y generación de ámbitos de discusión de temas sociales vinculados a proyectos energéticos, difusión de experiencias

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 20 de agosto de 2014 VISTO, el Expediente Nº 2540/14 correspondiente a la 6ª Reunión del Consejo Superior del año 2014, y; CONSIDERANDO: Que a través de lo actuado en el expediente indicado en el

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18. I.ANTECEDENTES El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.242 En el art 7 de la norma citada se establece que

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Intendencia Municipal de Montevideo PRESTAMO BID 1819/OC-UR PREGUNTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES (AL 27 DE AGOSTO DE 2007) PRIMER PAQUETE DE OBRAS DENTRO DEL PROGRAMA DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE MODELO DE VINCULACIÓN DE PERSONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE, JERÁRQUICO, DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO DE LOS INSTITUTOS DE

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático

Subsecretaría de Cambio Climático Subsecretaría de Cambio Climático TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA CONSULTORÍA: PREPARACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ECUADOR 2013-2014 MONTO:

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, con base en el Arto. 82 de la Ley 476 Ley del Servicio Civil y de la Carrera

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA "Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" CONVOCATORIA CONVOCATORIA ABIERTA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO DE PROFESIONALES PARA REGISTRO Y ASESORAMIENTO DE

Más detalles

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 8773/14, de fecha 17 de junio

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ACUERDO A LARGO PLAZO SERVICIO DE DIAGRAMACION Y DISEÑO GRÁFICO DE MATERIALES DE DIVULGACION Y ABOGACIA SOBRE EL NUEVO CICLO DE COOPERACION DE UNICEF PANAMA LRPS-2016-9127982 (Prórroga

Más detalles

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL LLAMADO A EQUIPOS CONSULTORES PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO, SECTORES PRODUCTIVOS, OFERTAS Y DEMANDAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CON ÉNFASIS EN DESARROLLO TERRITORIAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura 1. ANTECEDENTES La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), tiene la función primordial de velar por

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es: TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO ELABORACIÓN DE REGLAMENTO MODELO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA MUNICIPIOS MENORES A CIEN MIL HABITANTES, EN EL MARCO DE LA LEY DE 755 DE

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR

INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR-2013-036 PROYECTO PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RÍO MEDELLÍN SEGUNDA ETAPA CONTRATACIÓN: DISEÑO DE LOS RAMALES COLECTORES

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, por este medio comunicamos a todas las personas interesadas, hombres y mujeres,

Más detalles

Anuncio de licitación. Servicios

Anuncio de licitación. Servicios 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:249656-2014:text:es:html España-Vitoria-Gasteiz: Servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección

Más detalles

Dirección de Inversión Pública

Dirección de Inversión Pública Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Presidencia de la República del Paraguay Ministerio de Hacienda Programa de Preinversión 1143 OC-PR Dirección General de Promoción

Más detalles

Presidencia de la República Dominicana Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Año del Fomento de la Vivienda

Presidencia de la República Dominicana Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Año del Fomento de la Vivienda ASESORÍA TÉCNICA Y COORDINACIÓN DEL DESPACHO DE LA VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO TÉRMINOS DE REFERENCIA 1) ANTECEDENTES El (CNCCMDL),

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE AUDITORIAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA Conferencista Jenny Marlene Sosa Cardozo Docente ISAE 3000 TRABAJOS DE

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO LICITACION PÚBLICA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PRECERTIFICACIÓN,

Más detalles

Universidad de Talca Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Industrial

Universidad de Talca Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Industrial Universidad de Talca Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Industrial UNIVERSIDAD DE T A L C A REGLAMENTO DE MÓDULOS DE DESEMPEÑO INTEGRADO DE COMPETENCIAS EN LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA CIVIL

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México Sistema Nacional de Información de Salvaguardas para REDD+ México Octubre 2013 Contenido 1) Contexto 2) Requerimientos de Salvaguardas bajo la CMNUCC 3) Respuesta de México 4) Opciones para el desarrollo

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 1. DEL OBJETO DEL LLAMADO Se convoca a la presentación de ofertas para la contratación

Más detalles

Construcción del Colector Pluvial Bastidas Mar Caribe en Santa Marta D.T.C.H., Etapa IV Colectores Secundarios

Construcción del Colector Pluvial Bastidas Mar Caribe en Santa Marta D.T.C.H., Etapa IV Colectores Secundarios Respuesta a observaciones a la Solicitud de Propuestas de la Interventoría de Obras dentro de la ejecución del proyecto de: "Construcción del Colector Pluvial Bastidas - Mar Caribe en Santa Marta IV Etapa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores 1. INTRODUCCIÓN El objeto de esta presentación es resumir los principales temas que en el CONGRESO MUNDIAL DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA FORMULACIÓN METODOLÓGICA Y LA ESTIMACIÓN DEL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL MERCADO DE DOCENTES EN LA EBR QUE ORIENTE LA OFERTA DE FORMACIÓN DOCENTE

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S 1/6 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:349270-2011:text:es:html E-Salamanca: Electricidad 2011/S 214-349270 Anuncio de licitación Suministros Apartado I:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

EXPRESION DE INTERES SBCC SELECCIÓN BASADA EN CALIDAD Y COSTO

EXPRESION DE INTERES SBCC SELECCIÓN BASADA EN CALIDAD Y COSTO 1 EXPRESION DE INTERES SBCC SELECCIÓN BASADA EN CALIDAD Y COSTO FC-SBCC BID BNF Nº 3/2015 FISCALIZACIÓN DE OBRAS PARA 3 NUEVAS CONSTRUCCIONES Y MEJORA DE 3 SUCURSALES CONTRATO DE PRESTAMO BID Nº 2592/OC-PR

Más detalles

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.5.1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS REGULACIONES SANITARIAS Y DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PROCESADOS EN CADA PAÍS ANDINO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino

Más detalles

Formulario N 1 DECLARACION JURADA. Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial en Ayacucho, Huancavelica y Huánuco. Magdalena del Mar.

Formulario N 1 DECLARACION JURADA. Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial en Ayacucho, Huancavelica y Huánuco. Magdalena del Mar. Formulario N 1 DECLARACION JURADA Señores: Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial en Ayacucho, Huancavelica y Huánuco. Magdalena del Mar.- Asunto: Referencia: Remite Expresión de Interés. Servicios

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el Aspectos institucionales SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Secretaría de Desarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA 2007-2008 PROGRAMA

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1 DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1 El presente constituye el al proceso de Solicitud Privada de Ofertas 0251, mediante el cual ISA en nombre

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá. 1 DOCUMENTOS DE RESPUESTAS PROCESO 2014-0396 OBJETO: Talleres de formación para comunicadores/as, y funcionarios/as de la administración pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTION 2016 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E

Más detalles

1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el Programa Atención Primaria Habitacional para la DINAVI (MVOTMA).

1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el Programa Atención Primaria Habitacional para la DINAVI (MVOTMA). Ref. 42 LLAMADO A DOS LICENCIADOS/AS EN TRABAJO SOCIAL PARA EL PROGRAMA ATENCION PRIMARIA HABITACIONAL PARA LA DIRECCION NACIONAL DE VIVIENDA - MVOTMA. 1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA. Propuestas para el fortalecimiento de la participación de las cámaras social y ambiental en el FSC Chile.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA. Propuestas para el fortalecimiento de la participación de las cámaras social y ambiental en el FSC Chile. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Propuestas para el fortalecimiento de la participación de las cámaras social y ambiental en el FSC Chile. - ABRIL 2015-1 de 5 ANTECEDENTES SOBRE FSC-CHILE FSC-Chile es

Más detalles

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PROPÓSITO DE LA CONTRATACIÓN La contratación tiene como propósito brindar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs. PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS CONVOCATORIA 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL URUGUAY DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROYECTOS Con el

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

BIENALES DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

BIENALES DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DIRECTORIO NACIONAL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE ACUERDO N AC.06.08.2011 FECHA 27 de Abril 2011 BIENALES DE ARQUITECTURA Y URBANISMO El presente acuerdo establece los alcances, objetivos y formas de

Más detalles

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA ACTA PARA LA INTEGRACION ARGENTINO-BRASILEÑA PROTOCOLO Nº 9 BIOTECNOLOGIA ESCUELA ARGENTINA BRASILEÑA DE BIOTECNOLOGIA

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

7.- Guía para el interesado.-

7.- Guía para el interesado.- 7.- Guía para el interesado.- 1. Para cualquier asunto relacionado con el trámite PGPB-01-001 Solicitud de Transporte y/o interconexión al Sistema de Ductos de Gas Natural el interesado debe dirigirse

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES

INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES (SERVICIOS DE CONSULTORIA-CONSULTORES INDIVIDUALES) PAIS: NICARAGUA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES EN NICARAGUA DONACION

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 037-2016-MTC/24 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de una persona natural con aptitudes

Más detalles

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 1. Antecedentes Cada año en el marco del encuentro de negocios de Valparaíso, se busca promocionar e impulsar un sector productivo de la región,

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Litoral Documento de Proyecto y Acción. Código y título del proyecto Código Título Programa integral de Higiene y Seguridad de la FCE. 2. Propósitos Incorporar un programa integral

Más detalles

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS).

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS). COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS). 26 de Agosto de 2010 Objetivo General Apoyar el desarrollo

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles