Diseño Conceptual Estilo: Título de la Guía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño Conceptual Estilo: Título de la Guía"

Transcripción

1 LEMA Localizador de Entregas Masivas Automatizadas Diseño Conceptual Estilo: Título de la Guía 1

2 Tabla de contenido Registro de Cambios Introducción La gestión global de las notificaciones en el marco de las AAPP El Localizador de Entregas Masivas Automatizadas (LEMA) Los distintos actores en LEMA Proveedores LEMA (PUC) Consumidores LEMA Registro y alta de proveedores y consumidores Alta de un proveedor PUC Alta de un consumidor LEMA Descripción de Fases y actividades Fase I: Alimentación de los PUC El alta de los envíos y la aportación de información Consolidación en los PUC Fase II: Localización de los envíos Fase III: Comparecencia en los PUC Fase IV: Generación de certificaciones que acrediten el acceso Consumidores: Gestión después de LEMA Las AAPP como Consumidores LEMA

3 Registro de Cambios Fecha Versión Descripción 1.0 Versión inicial 3

4 1 Introducción La entrada en vigor de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común y su regulación específica en materia de notificaciones, obliga al envío por medios electrónicos de las notificaciones dirigidas a personas jurídicas y otros sujetos recogidos en el artículo 14 de dicha Ley. Esto supone, por un lado, un ahorro de costes y un incremento de la eficiencia en el envío de notificaciones. Pero, al mismo tiempo, ha puesto al descubierto una serie de dificultades, tanto para las entidades del sector público como del privado, entre las que se encuentran las siguientes: Existencia de múltiples sedes electrónicas y vías de puesta a disposición de las notificaciones, lo que conlleva gran dificultad para localizar los envíos. La condición de determinados destinatarios que reciben grandes cantidades de envíos y para los cuales la comparecencia manual de las notificaciones, una a una, no es un mecanismo eficiente. La necesidad de incorporar a los envíos información adicional (metadatos) que permita una gestión ágil posterior dentro de las organizaciones: distribución interna, tramitación de las mismas y cumplimiento de los plazos que administrativos, realmente cortos para determinados procedimientos. Todas estas dificultades, han sido puestas de manifiesto por la CEOE, que ha solicitado formalmente, al máximo nivel institucional, que las Administraciones Públicas adopten medidas para que las notificaciones electrónicas se hagan en un punto único y de la manera más automática posible. Todo ello con objeto de reducir las cargas administrativas. En consecuencia, las Administraciones Públicas están llamadas a adoptar medidas para proveer a los grandes destinatarios una solución que permita superar estas barreras, lo que pasa por el uso de las TIC. Por ello, la Secretaría General de la Administración Digital (en adelante SGAD) ha trasladado esta necesidad a los foros de cooperación y estrategia en la materia TIC, tanto a nivel de la Administración General del Estado, como en el Comité Sectorial de la Administración Electrónica, donde están representadas todas la administraciones autonómicas, donde se ha acordado cooperar para hacer realidad la propuesta que se describe a continuación. 4

5 2 La gestión global de las notificaciones en el marco de las AAPP El Comité Sectorial de Administración Digital, reunido el 19 de abril de 2017, hizo una puesta en común de la problemática detectada y se adoptaron medidas para su solución: Para ello se propone, trabajar con un modelo similar al implementado por FACe, cuya funcionalidad se basa en lo siguiente: Que exista un Punto único concentrador (PUC) de notificaciones por Administración. En el ámbito de la AGE este PUC será Notific@. El PUC de las CCAA que no se adhieran a Notific@, incluirá todas las notificaciones generadas por las AAPP de su ámbito geográfico. La SGAD gestionará un servicio centralizado denominado Localizador de Entregas Masivas Automatizadas (LEMA). Este servicio permitirá encontrar en tiempo real las notificaciones y comunicaciones que estén disponibles en los distintos PUC. Un gran destinatario consultará LEMA para conocer las notificaciones que tiene disponibles y el PUC en el que están ubicadas. Todos los PUC ofrecerán públicamente servicios de comparecencia de las notificaciones. Estos servicios serán utilizados por los grandes destinatarios para acceder a sus envíos y comparecer de forma automatizada, a través de tecnologías como servicios web. Los servicios de consulta para LEMA, y de comparecencia implementados en los PUC, seguirán la especificación técnica que será establecida por la SGAD. En conclusión, una persona jurídica, privada o pública, debidamente identificada, y utilizando servicios web, podrá acceder al punto LEMA y consultar donde se encuentran sus notificaciones. Una vez conocida esta información podrá dirigirse al PUC correspondiente y comparecer a través de los servicios de Entrega Masiva Automatizada que éste ofrezca. 5

6 3 El Localizador de Entregas Masivas Automatizadas (LEMA) La SGAD, contando con el consenso y la cooperación de todos los niveles de las AAPP, plantea una solución consistente en el despliegue y puesta en marcha del sistema de Localización de Entregas Masivas Automatizadas (en adelante LEMA). Dicho sistema servirá como punto único para la localización de las notificaciones y comunicaciones, y ofrecerá información sobre los envíos y los sitios en donde se ubican, de modo que sea posible acudir a ellos y realizar una comparecencia y descarga de la información automatizadas. LEMA está diseñado para su utilización por los denominados grandes destinatarios, a través de servicios web, es decir, aquéllos que tengan recursos tecnológicos y capacidad suficiente para consumir automáticamente los servicios que se ponen a su disposición. 6

7 4 Los distintos actores en LEMA Los distintos tipos de intervinientes que interaccionan con LEMA pueden clasificarse en dos categorías: 4.1 Proveedores LEMA (PUC) Son los actores que proporcionan información a LEMA sobre los envíos disponibles para un determinado destinatario. Se trata fundamentalmente de los Puntos Únicos Concentradores PUC. Cuando LEMA recibe la petición de un gran destinatario, debe consultar a los PUC para localizar la ubicación de los envíos correspondientes al NIF del peticionario. Los requisitos de rendimiento de LEMA implican la necesidad de que los PUC no sólo ofrezcan una respuesta rápida, sino que además sean limitados en número. Por tanto los distintos brokers de notificaciones, que gestionan el ciclo de vida de los envíos que originan las Administraciones Públicas y los ponen a disposición de los ciudadanos a través de distintas vías, deben consolidar la información que contienen en algún PUC adherido a LEMA. 4.2 Consumidores LEMA Se trata de las personas jurídicas que, como consecuencia de su actividad, recibe un volumen de notificaciones elevado, y dispone de capacidad técnica para integrarse con LEMA a través de Servicios Web. LEMA permite a sus consumidores localizar los envíos de los que son destinatarios, posibilita el acceso a su contenido de forma automatizada y a través de medios electrónicos y, finalmente, permite una gestión posterior de los envíos, ya en el seno de la organización de cada gran destinatario, de forma automatizada a partir de los metadatos obtenidos durante el proceso. 7

8 5 Registro y alta de proveedores y consumidores Los distintos actores que intervienen en LEMA, sean proveedores o consumidores, deben darse de alta con carácter previo. El alta y registro se produce por distintas vías según el tipo de actor que se trate: 5.1 Alta de un proveedor PUC Los PUC se dan de alta a través del Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores. Para ello dispondrán de un formulario que servirá, adicionalmente, como medio habitual de comunicación con el equipo de proyecto de LEMA. La SGAD facilitará los formularios y modelos a cumplimentar para el alta, que contendrán al menos la identificación de las personas responsables del servicio PUC y los datos técnicos imprescindibles para garantizar la interoperabilidad del servicio. 5.2 Alta de un consumidor LEMA Se habilitará en la carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General un formulario que permitirá el registro y alta de los grandes consumidores usuarios del sistema LEMA. A través de dicho formulario se recogerá, además de los datos de contacto y de interoperabilidad técnica imprescindible, una declaración responsable por la que, por medio de la firma de su representante, la persona jurídica acepta ser notificada a través de los medios electrónicos que pone a disposición LEMA. 8

9 6 Descripción de Fases y actividades La ilustración que se ofrece a continuación muestra el proceso que se lleva a cabo desde que una Administración Pública emite una notificación o comunicación hasta que ésta es entregada a un consumidor. Ilustración 1: Escenario general LEMA A continuación se procede a detallar cada uno de las fases que forman parte del proceso. Que son: Fase I: Alimentación de los PUC Fase II: Localización Fase III: Comparecencia Fase IV: Certificación 9

10 6.1 Fase I: Alimentación de los PUC Ilustración 2: Puesta a disposición de las notificaciones El alta de los envíos y la aportación de información Las Administraciones Públicas, en el desarrollo de sus respectivas actividades, generan una serie de envíos, típicamente notificaciones, los cuales deben ser puestos a disposición de los destinatarios, por una o distintas vías. 10

11 Para ello, pueden utilizar distintos brókers de notificaciones gestionen el ciclo de vida de sus respectivos envíos. Un ejemplo sería la plataforma del servicio compartido de gestión de notificaciones, para el caso de la AGE y las Administraciones Públicas adheridas voluntariamente, pero también podría servir de ejemplo cualquier otro bróker que utilice una Administración Pública no adherida a Notific@. En la fase de generación de los envíos, los Organismos Emisores necesitan facilitar no sólo los documentos a entregar, sino que además deben ofrecer correctamente la información que precisen los sistemas de información que gestionen sus notificaciones. LEMA, para su funcionamiento, también necesita que se informen una serie de datos de carácter básico, que serán obligatorios: Código DIR3 del Organismo Emisor. Código SIA del procedimiento o servicio asociado al envío. Fecha de alta del envío. Concepto. De la misma manera, desde el sector de los grandes destinatarios se ha solicitado que, cuando sea posible y sin que tenga efectos jurídicos, se incluya una identificación del departamento al que va dirigida la notificación dentro de un gran destinatario. Para ello se propone indicar para cada envío: El DIR3 del organismo destinatario cuando éste pertenezca a una Administración Pública. El código DIRe del departamento destinatario cuando se trate de otro tipo de persona jurídica, principalmente empresas. Finalmente LEMA está preparado para que los Organismos Emisores puedan establecer sus propios metadatos, de manera completamente opcional, conforme a sus reglas de cada negocio particular. Esta práctica es un elemento habilitador para el avance hacia una gestión completamente automatizada interna en las personas jurídicas, proporcionando información sobre el mismo acto notificado, como podría ser el ejemplo de una matrícula de un coche, la cuantía de una beca, o un número de cuenta donde abonar una tasa Consolidación en los PUC Independientemente del bróker que utilice una determinada Administración Pública para la gestión de sus envíos, o de los mecanismos de entrega al ciudadano que se empleen, es preciso que los envíos se depositen en el PUC correspondiente. De este modo un PUC puede 11

12 responder a las demandas de información que haga LEMA como consecuencia de la petición de un consumidor. 6.2 Fase II: Localización de los envíos. Esta fase recoge las acciones necesarias para permitir que un gran destinatario, previamente dado de alta, conozca qué envíos tiene disponibles, así como la ubicación (URL) donde puede comparecer para obtenerlas. Ilustración 3: Obtención del listado de notificaciones disponibles Haciendo uso de servicios web, un Consumidor LEMA realizaría una petición para conocer la localización de sus envíos. LEMA redirigirá la petición a los PUC adheridos, los cuales deberán devolver un listado con los metadatos relativos a los envíos de su ámbito, junto con la ubicación (URL) donde se 12

13 encuentran publicados los servicios web que posibilitan la posterior comparecencia y acceso al contenido. LEMA recibirá la información de los distintos PUC y consolidará la información en un único listado, que será entregado al Consumidor LEMA para su procesamiento. Del mismo modo, en su respuesta proporcionará información sobre los PUC que no hayan respondido a la solicitud en el plazo de tiempo que se establezca, para que el gran destinatario sea consciente de esta circunstancia y pueda intentar recabar las notificaciones y comunicaciones correspondientes a dicho PUC por otro medio. La SGAD determinará: El número máximo diario de peticiones de información a LEMA para una determinada persona jurídica. El formato de los mensajes que intercambiará LEMA tanto con sus Consumidores como con los PUC. Las condiciones técnicas, organizativas y de seguridad que puedan ser de aplicación. 6.3 Fase III: Comparecencia en los PUC. El Consumidor LEMA, a partir de la información contenida en el listado que se obtuvo en el paso anterior, dispone de la información necesaria para comunicarse con los PUC en los que dispone de envíos, a fin de poder comparecer y acceder a su contenido. 13

14 Ilustración 4: Comparecencia frente a los PUC Para ello utilizará servicios web estándar que le permitan comunicarse con cualquier PUC, independientemente de cuál sea la Administración Pública que lo gestione. La comparecencia se produce directamente entre el Consumidor LEMA del gran destinatario y el PUC correspondiente, sin intervención alguna del sistema LEMA. Para ello la SGAD: Estandarizará el intercambio de mensajes entre los Consumidores LEMA y los PUC, a fin de que todos los PUC acepten los mismos formatos y los Consumidores LEMA puedan dirigirse a uno u otro PUC sin necesidad de adaptarse a sus condiciones técnicas. Determinará las condiciones técnicas, organizativas y de seguridad que puedan ser de aplicación. 14

15 6.4 Fase IV: Generación de certificaciones que acrediten el acceso. El acceso al contenido de las notificaciones conlleva, conforme a la legislación vigente, la obligatoriedad de generar un documento acreditativo que lo certifique para ser adjuntado al correspondiente expediente. En un contexto globalizado de gestión de notificaciones implica la posibilidad de que una determinada Administración Pública tenga que generar una certificación para una notificación que ha sido emitida por una Administración distinta. Para facilitar la interoperabilidad de estos objetos entre distintos sistemas, requiere establecer estándares para el tratamiento automatizado de certificaciones. Con respecto a esta fase, en el ámbito de LEMA la SGAD Estandarizará un formato XML de certificación de resultado de la entrega aplicable a cualquier vía de puesta a disposición que deberán generar los PUC. Establecerá los requisitos de trazabilidad imprescindibles para evidenciar que se ha realizado la comparecencia y puesta a disposición de una notificación. 15

16 7 Consumidores: Gestión después de LEMA En el seno de las organizaciones destinatarias de dichos envíos, y como consecuencia del uso de LEMA y la provisión de los metadatos asociados, es posible avanzar hacia una gestión inteligente de los envíos. LEMA posibilita así que los grandes destinatarios puedan desarrollar sistemas que permitan, por ejemplo, derivar cada documento al departamento responsable de su tratamiento, posibilitando un cumplimiento mayor de las obligaciones de las personas jurídicas o un control de plazos. Para avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible de los envíos es precisa la colaboración de las Administraciones Públicas, facilitando en la medida de sus posibilidades metadatos e informaciones para su tratamiento automatizado. De este modo se contribuye a la reducción de cargas, mayor eficiencia y cumplimiento de plazos por parte de los administrados. 16

17 8 Las AAPP como Consumidores LEMA Las Administraciones Públicas y sus respectivos Organismos, al mismo tiempo que emiten notificaciones y comunicaciones de aquellos procedimientos de los que son responsables pueden, a su vez, ser receptoras de los envíos realizados por otras Administraciones Públicas u Organismos en los trámites para los cuales actúan como administrados. Por ello las Administraciones Públicas pueden, además de alimentar a LEMA a través de los PUC, ejercer de Consumidores LEMA, siempre que dispongan de los medios técnicos requeridos para ello. 17

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA Madrid, 22 de febrero de 2012 Carlos Marcos Martín Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos

Más detalles

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO 1 Introducción Con el fin de mejorar y agilizar la cooperación jurídica internacional, se deben establecer marcos de

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

SUMINISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL EN XML

SUMINISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL EN XML SUMINISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL EN XML MANUAL DE USUARIO 1. INTRODUCCIÓN El presente documento describe el servicio de solicitud y consulta de información fiscal en XML que el Departamento de Hacienda

Más detalles

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - Un ejemplo de transformación digital en las administraciones públicas y las empresas En el año 2013 se publicó

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto Ventajas para la calidad y eficiencia del sistema sanitario. Problemas técnicos. Madrid, 5 de Febrero de 2014 INTEROPERABILIDAD La capacidad de los sistemas de información

Más detalles

Que el sistema que ha de denominarse de "Ventanilla Electrónica" se ajusta a la características precitadas.

Que el sistema que ha de denominarse de Ventanilla Electrónica se ajusta a la características precitadas. SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 635/2008 Impleméntase el sistema de "Ventanilla Electrónica", como parte de los procesos de control y de gestión de trámites entre las Aseguradoras de

Más detalles

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube Versión 1.0 Fecha de revisión 04/04/16 Realizado por Servicio de Gestión Documental y Firma electrónica INSIDE / 1 CONTROL DE VERSIONES Versión

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa, Portal ld de Administración i ió Electrónica PAe MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa, Procedimientos

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36642 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4923 ORDEN de 21 de diciembre de 2016, por la que dictan instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso

Más detalles

La Comisión para la Reforma de las Administraciones

La Comisión para la Reforma de las Administraciones Tecnología El Punto de Acceso General a las Administraciones públicas En el ámbito de un nuevo modelo de atención integral e información ciudadana, se crea el Punto de Acceso General (PAG), con el objetivo

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

e-administración: TENDENCIAS

e-administración: TENDENCIAS 1. Situación de cambio o 2. Cambio de orientación del Foco en las acciones de las AA.PP 3. Qué implica este Cambio de orientación y FOCO de las AA.PP? 4. Qué supone este Cambio de orientación y FOCO de

Más detalles

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha PROYECTO CESAR. Hacia la Administración Electrónica Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Palabras clave Ciudadano, administración electrónica, servicio, integración,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS N PREGUNTA RESPUESTA 1 Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica? - Menor costo en el cumplimiento de obligaciones tributarias - Mayor seguridad

Más detalles

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES Mejora la prestación de los servicios a Clientes Facilita la estandarización y automatización de los procesos de atención PxW SAC es una solución orientada a satisfacer

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD)

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD) Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD) A partir de Enero de 2011, todos, personas físicas y morales, estaremos obligados por ley a generar comprobantes

Más detalles

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN Alcance y descripción del servicio Creador Web IPLAN 1. Introducción. Nuestra solución de Creador Web IPLAN, ofrece flexibilidad y simpleza permitiendo publicar un sitio Web en Internet, utilizando la

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA DETALLADA PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AUTOMATIZADA DEL PORTAL IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO.

PROPUESTA TÉCNICA DETALLADA PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AUTOMATIZADA DEL PORTAL IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO. Agosto de 2012 PROPUESTA TÉCNICA DETALLADA PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AUTOMATIZADA DEL PORTAL IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO. Objetivo. El presente documento contiene una propuesta

Más detalles

Venezuela. GS1 Venezuela

Venezuela. GS1 Venezuela GS1 Venezuela GS1 Venezuela Quiénes somos? Venezuela GS1 Venezuela (antes EAN Venezuela), es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1987 con el auspicio del sector industrial y comercial, la

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO Enero 2013 INDICE DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO...1 INDICE...2 1.- INTRODUCCIÓN...3 2.- CIRCUITO...4 3.- REQUISITOS

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN: 23/06/2015 Página 1 de 16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles

D E C A L A T O R A O

D E C A L A T O R A O A Y U N T A M I E N T O D E C A L A T O R A O AÑO 2016 ORDENANZA Núm. 41 FACTURA ELECTRÓNICA 0 ORDENANZA Nº 41, REGULADORA DE LA FACTURA ELECTRONICA Artículo 1.- Ámbito objetivo. En base a lo dispuesto

Más detalles

POLÍTICA DE COHESIÓN

POLÍTICA DE COHESIÓN INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020 La Comisión Europea adoptó en octubre de 2011 las propuestas legislativas para la política de cohesión para el período 2014-2020 Esta ficha

Más detalles

ANEXO II. Resumen de la actuación

ANEXO II. Resumen de la actuación ANEXO II. Resumen de la actuación Nº EXPEDIENTE: REFERENCIA: FE2010 NIF del Solicitante: 1. DETALLES DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.1. ERP utilizado: Nombre del ERP: Versión: (*) Si aplica Fabricante : Fecha

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION Introducción: La Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI) es un órgano de apoyo a las entidades públicas y privadas que reciben contribuciones

Más detalles

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios Procedimientos Generales TÍTULO: Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios REFERENCIA: RGN04 EDICIÓN: 2/ 20.10.10 PÁGINA: 1 DE: 3 AFECTA A: Toda la Empresa EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85 MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85 Versión 2.0.0 ABRIL 2016 Versión 2.0.0 Identificación del

Más detalles

CONFIANZA Uno de los principales desafíos a que se enfrentan los medios telemáticos es asegurar la identidad de las partes que intervienen en cualquie

CONFIANZA Uno de los principales desafíos a que se enfrentan los medios telemáticos es asegurar la identidad de las partes que intervienen en cualquie Certificados digitales CONFIANZA Uno de los principales desafíos a que se enfrentan los medios telemáticos es asegurar la identidad de las partes que intervienen en cualquier operación, tanto del usuario

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA Sede Electrónica SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 TABLA DE IMÁGENES Imagen

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 PRESENTACIÓN... 4 2 EL REGISTRO ELECTRÓNICO... 5 2.1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 5 2.2 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 29 de 5-ii-2016 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Empleo, Industria y Turismo Resolución de 25 de enero de 2016, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por

Más detalles

Documento descriptivo del Servicio de Correo Electrónico (DOCE):

Documento descriptivo del Servicio de Correo Electrónico (DOCE): Documento descriptivo del Servicio de Correo Electrónico (DOCE): Fecha: 18 Abril 2008 Prólogo: El presente documento pretende explicar cómo RACEv2 considera que se debe elaborar el Documento descriptivo

Más detalles

Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)

Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) Actualizado: 25 abril de 2016 Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) Página 1 Introducción: el Documento Europeo Único de Contratación

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI) CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI) PRÓLOGO La Carta de Servicios del SCI de la Universidad de Málaga tiene como propósito facilitar a usuarios y usuarias,

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública

Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública C O N T E N I D O I. Introducción 3 II. Funciones de la Oficina de Acceso a la Información Pública 4-5 III. Estructura

Más detalles

Interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud

Interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud Interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación - Área de Receta

Más detalles

Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad

Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad Unidad de Modernización del Estado y Gobierno Digital Ministerio Secretaría General de la Presidencia Chile 1 Contexto 2 Diagnóstico 3 Objetivos

Más detalles

MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA

MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ACCESO AL SERVICIO 3.- FUNCIONAMIENTO 3.1. OPCIÓN SOLICITAR DISTINTOS TIPOS DE DADs A LOS QUE TIENE ACCESO AUTORIZADO

Más detalles

NORMATIVA y jurisprudencia

NORMATIVA y jurisprudencia NORMATIVA y jurisprudencia Índice Orden HAP/1200/2012, de 5 de junio, sobre uso del sistema de código seguro de verificación por la Dirección General del Catastro Resolución de 23 de mayo de 2012, de la

Más detalles

Repositorio Institucional

Repositorio Institucional INTRODUCCION La presente guía de autoarchivo para el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria indica cada uno de los pasos para que los miembros de la Comunidad Universitaria (Estudiante,

Más detalles

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015 La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015 AECOC MISIÓN: La mejora de la competitividad de toda la cadena

Más detalles

Servicios de firma electrónica en las AAPP Vascas

Servicios de firma electrónica en las AAPP Vascas Servicios de firma electrónica en las AAPP Vascas Izenpe, Quienes somos? Prestador de servicios de certificación Un prestador de servicios de certificación es una organización que proporciona servicios

Más detalles

Planteamiento preventivo: elementos

Planteamiento preventivo: elementos Ejemplo de función en el proceso de notificación: la función del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del Consejo General del Notariado de España. 347 En España hay aproximadamente 3.000 notarios, todos

Más detalles

Guía rápida de uso SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÜBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Guía rápida de uso SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÜBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Centro de Transferencia de Tecnología CTT Guía rápida de uso SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÜBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Índice 1 INTRODUCCIÓN 3 2

Más detalles

PLAN DE ERRADICACIÓN DE LA MOROSIDAD

PLAN DE ERRADICACIÓN DE LA MOROSIDAD PLAN DE ERRADICACIÓN DE LA MOROSIDAD MARZO de 2014 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto en marcha un conjunto de reformas para erradicar la morosidad en el sector público que

Más detalles

A) Formas de presentación según el medio utilizado

A) Formas de presentación según el medio utilizado A) Formas de presentación según el medio utilizado Forma 3: Presentación electrónica por internet con RENO RENO Obligados tributarios personas físicas. Sólo para IRPF o Patrimonio Forma 4: Presentación

Más detalles

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores Dirección General de Formación CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA ANEXO I Etiqueta del Registro Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten

Más detalles

Interoperabilidad entre la DGSFP y las entidades del sector Proyectos telemáticos

Interoperabilidad entre la DGSFP y las entidades del sector Proyectos telemáticos Interoperabilidad entre la DGSFP y las entidades del sector Proyectos telemáticos M. Estévez (mariano.estevez@meh.es) () 1 Contenidos 1. Problemática planteada (elementos en juego) 2. Visión de la solución

Más detalles

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes Consejería con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información sservicio Técnico de Informática y Comunicaciones Fecha: 04/11/2015 Fax:

Más detalles

10 PASOS PARA HACER EDI

10 PASOS PARA HACER EDI 10 PASOS PARA HACER EDI 10 PASOS PARA HACER EDI 1 Identificar los beneficios y escenarios de implantación de EDI La implantación de EDI influirá en aspectos importantes de su empresa (estrategia, cambios

Más detalles

TERMINOS Y CONDICIONES

TERMINOS Y CONDICIONES TERMINOS Y CONDICIONES Este documento describe los términos y condiciones generales aplicables al acceso y uso de los servicios ofrecidos dentro del sitio www.tiendamillonarios.com.co Cualquier persona

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. Conforme a lo señalado en los artículos 36, 37, 38 y 39 de la Ley N 19.518, sobre

Más detalles

MANUAL PROCESO ESPECÍFICO FIRMA ELECTRÓNICA ENVÍO DE PROYECTOS POR PARTE DE LA ENTIDAD

MANUAL PROCESO ESPECÍFICO FIRMA ELECTRÓNICA ENVÍO DE PROYECTOS POR PARTE DE LA ENTIDAD MANUAL PROCESO ESPECÍFICO FIRMA ELECTRÓNICA ENVÍO DE PROYECTOS POR PARTE DE LA ENTIDAD 1) Como primer paso, es obligatorio e imprescindible que las entidades (Centros Públicos, Universidades, Empresas,

Más detalles

Criterio 4: Alianzas y recursos

Criterio 4: Alianzas y recursos Criterio 4: Alianzas y recursos Definición. En este criterio se trata de analizar cómo planifica y gestiona el Servicio sus alianzas externas y sus recursos internos en apoyo de su política y estrategia,

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 FUENTES 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 3. TIPOS DE INCENTIVOS Y JUSTIFICACIÓN 3 3.1. TIPOLOGÍA 3 3.2. IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS ABONADOS

Más detalles

SOA. INTEROPERABILIDAD. ACTUACIONES DEL MAP.

SOA. INTEROPERABILIDAD. ACTUACIONES DEL MAP. SOA. INTEROPERABILIDAD. ACTUACIONES DEL MAP. Noviembre 2006 1 SOA > Introducción SOA SOA: es Características un estilo de arquitectura generales para Bajo la construcción acoplamiento de aplicaciones basadas

Más detalles

SEGRA v2.0 Manual de Usuario

SEGRA v2.0 Manual de Usuario SEGRA v2.0 Manual de Usuario 1. Información General... 2 2. Identificación de los usuarios... 2 3. Sistema de Roles... 2 4. Sistemas de Información compartida... 2 5. Funcionalidad... 2 6. Fiscalización(v

Más detalles

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA SANTIAGO DE CHILE 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 85º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO NACIONAL DE CHILE LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA JAVIER REQUEJO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ELABORADO EN EL MES DE MAYO DE 2014 MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA El Órgano de Fiscalización Superior

Más detalles

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 1. DESCRIPCIÓN La Agencia Española de Protección de Datos es un Ente de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica

Más detalles

Licencias interautonómicas de Caza y de Pesca

Licencias interautonómicas de Caza y de Pesca Licencias interautonómicas de Caza y de Pesca El pasado 14 de octubre de 2015, el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, D. Jaime González Taboada, ha firmado un

Más detalles

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE Edición: 1 Página 1 de 8 Elaborado por: Unidad de Prevención de Riesgos Laborales Fecha: Octubre de 2013 Aprobado por: Secretaría General Técnica Fecha: febrero de 2014 Procedimiento PROCEDIMIENTO CONTROL

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 1508 I. Disposiciones generales Consejería de Obras Públicas y Transportes 348 Puertos Canarios.- Resolución de 16 de diciembre de 2016, de la Presidenta, relativa al alta y creación de los ficheros con

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS MANUAL PARA GESTIÓN DE Los metadatos proporcionan información acerca de los datos. Describen un producto permitiendo conocer toda la información necesaria para definir si son adecuados o no para cierto

Más detalles

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS Curso y Código SENCE 2008 CURSO ICONSTRUYE CURSO SENCE CÓDIGO SENCE Módulo de Cotizaciones, Compras y Reportes. Módulo de Pedido de Materiales. Módulo de Facturación. Módulo de Bodega. Técnicas de Supervisión

Más detalles

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico APÉNDICE 4 Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico En este apartado se evalúan los requisitos técnicos y funcionales asociados al Portal Web, complementarios a los definidos

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos SGI Sistema de Gestión de Inventarios Para Zonas Francas Su Aliado en Gestión de Operaciones de Comercio Exterior. Mejore sus Trámites, operaciones, gestión de inventarios; Ofrezca a sus clientes acceso

Más detalles

NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS

NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS TEMA ww.fedeto.es 07/10/2016 DEPARTAMENTO NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS La Ley 39/2015 de 1 de octubre, que ha entrado en vigor

Más detalles

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL Bogotá D.C. Junio 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO Mapa del Conocimiento de la Armada Española INFORMACIÓN INICIAL: PROBLEMA: La rápida y constante evolución de las Nuevas Tecnologías, junto a

Más detalles

Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Boletín 05/1 6 LOPD E N L A E M P R E S A LA LOPD EN EL DÍA A DÍA Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Contenido Aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección 1 Sanción

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA DE FUNCIONAMIENTO ARTÍCULO 1 - OBJETO El servicio tiene por objeto facilitar el intercambio de correspondencia entre las entidades participantes en el mismo. Se refiere

Más detalles

Liondev GENERARACION DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (CSD) Y FIEL. Liondev S.A. de C.V.

Liondev GENERARACION DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (CSD) Y FIEL. Liondev S.A. de C.V. Liondev GENERARACION DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (CSD) Y FIEL Manual de usuario para obtener el certificado de sello digital Revisión 1 Marzo del 2015. Liondev S.A. de C.V. Tel. +52 443 2754232 Papaya

Más detalles

Modelos de convivencia e integración de la firma electrónica con los sistemas de negocio corporativos Negocio y firma electrónica

Modelos de convivencia e integración de la firma electrónica con los sistemas de negocio corporativos Negocio y firma electrónica Modelos de convivencia e integración de la firma electrónica con los sistemas de negocio corporativos Negocio y firma electrónica Juan Carlos de Miguel Pérez-Herce Gerente Indra Sistemas Enise / León /

Más detalles

DESCRIPCION DEL SISTEMA DE GESTION PADRÓN DE HABITANTES

DESCRIPCION DEL SISTEMA DE GESTION PADRÓN DE HABITANTES DESCRIPCION DEL SISTEMA DE GESTION PADRÓN DE HABITANTES Galileo, Ingeniería y Servicios, S.A. - 2015 Tel: 902 200 225 Fax: 922 570 582 Mail: mluengo@galileoiys.es INDICE INDICE... 2 SISTEMA DE GESTIÓN

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA Manual_Renfe_Receptor Página 1 de 15 INDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. ALTA DE USUARIOS

Más detalles

PREGUNTAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES

PREGUNTAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES PREGUNTAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES GE-FACTURA Versión 2.0 Fecha: Junio 2014 ÍNDICE Nº Pág. 1 PREGUNTAS GENERALES...3 1.1 Puedo generar facturas electrónicas desde mis sistemas cómo puedo enviarlas a la

Más detalles

(P) Planificar. (C) Chequear EJECUTAR ACTUALIZAR

(P) Planificar. (C) Chequear EJECUTAR ACTUALIZAR P D C A (P) Planificar (A) Actualizar (D) DO (Ejecutar) (C) Chequear PLANIFICAR Es preciso establecer objetivosy determinar las acciones pertinentes para llevarlos a cabo, asignando responsables, recursos

Más detalles

ANEXO HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA DIRECTA

ANEXO HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA DIRECTA ANEXO HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA DIRECTA 1 La aceleración de los tiempos de constitución interna y participación en comicios electorales han dificultado que en Podemos Aragón se desarrollaran

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 17.6.2016 L 160/29 REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/960 DE LA COMISIÓN de 17 de mayo de 2016 por el que se completa el Reglamento (UE) n. o 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a las

Más detalles

Funcionalidad Ten ERP Factura-e v2.46

Funcionalidad Ten ERP Factura-e v2.46 Funcionalidad Ten ERP Factura-e 1501 v2.46 Contenido Funcionalidad Ten ERP Factura-e... 1 Contenido 2 Funcionalidad 3 Requisitos 4 Configuración de Ten ERP 5 En parámetros de Empresa... 5 En parámetros

Más detalles