MINISTERIO DE SALUD PUBLICA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE SALUD PUBLICA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL"

Transcripción

1 de Salud PCiblica (-; ion de Bioseguridad MINISTERIO DE SALUD PUBLICA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL CONTRATO DEL SERVICIO COMPLEMENTARIO DE CONTROL DE PLAGA S MARZO DEL 2014

2 de Salud Publica Gest.i6n de Bioseguridad Especificaciones Tecnicas Para el Contrato del Servicio de Control de Plagas ANTECEDENTES.- El Hospital Universitario de Guayaquil del Ministerio de Saludlica (se encuentra ubicado en el Km 23 '/2 de la via perimetral, contiguo al Terminal de Transferencia de Viveres (Monte-hello), urbano marginal que corresponden '')s sectores de Flor de Bastion, Bastian Popular, Coop. Pancho facoiiie, Pascuales etc. Este complejo Hospitalario cuenta actualmente con varias edificaciones que prestan sus servicios de manera integral, las mismas que se detallan de la siguiente manera: EDIFICIOS EN CONSTRUCCION CUARTO DE MAQUINAS LAVANDERIA Y ALCANTARILLAS EDIFICIO DE RESIDENCIA COCINA - COMEDOR CENTRO DE ACOPIO EDIFICIO DE DOCENCIA AREAS DE PARQUEO CASETAS DEL PERSONAL DE SEGUPIDAD BODEGA Y MANTENIMIENTO AREAS DE HOSPITALIZACION CLINICA ODONTOLOGICA EXPERIENCIA.- 1. La empresa adjudicataria del servicio del control de plagas, debe poseer profesionales tecnicos con experiencia comprobada en un control de plagas de fumigacion y desratizacion en clinicas, dispensarios medicos y /o industrias de más de 100 personas. 2. La empresa debera utilizar productos especificos para cada tipo de plagas, los cuales proporcionen un efecto residual mayor que cualquier otro tipo de insecticida casero, por la cual deben ser de muy baja toxicidad y/o de preferencia Biodegradable que puedar aplicarse en todas las areas _ternas e internas de las edificaciones que conforman el Ho.pita! Universitario, donde la seguridad ambiental debe ser muy alta. 3. La empresa debera presentar planillas de pago al LESS y certificados de salud ocupacional del personal tecnico que laboran en la empresa, permiso de funcionamiento vigente y capacitaciones relacionadas al terra a sus empleados. 4. La empresa adjudicada presentara un alcance en base a su experiencia procesos de tecnicas para realizar fumigaciones especiales en las areas consideradas criticas como son: QuirOfanos, Uci, Ucin y Naas de hoa titalizacion.

3 1S Ministerio do Salud c Bioseguridad DESINSECTACION.- 1. Previo a la fecha de inicio del contrato, la empresa adjudicataria realizara una inspecci6n inicial completa en cada edificio del Hospital Universitario, para evaluar las necesidades y/o observaciones encontradas en cada una de las areas y asi elaborar un plan de trabajo. 2. La empresa adjudicataria de fumigacion debera identificar las areas con problema y senalar equipos, piezas estructurales, o practicas de manejo que estan contribuyendo a las infestaciones de plagas. 3. La empresa adjudicada debera contar con un control de plagas y fumigaciones para los vectores voladores y rastreros existentes en todo el Hospital Universitario como son: MOSCAS PULGAS MOSQUILLAS MURCIELAGOS MOSQUITOS AVISPAS CUCARACHAS HORMIGAS GARRAPATAS ALACRANES GRILLOS LAGARTIJAS 4. Realizar un Control y Tratamiento quimico en las areas del Hospital como son: areas administrativas, farmacia, laboratorio, esterilizacion, Bodega, Quirdfanos, emergencias, Banco de sangre, cocim., clinica odontoldgica, consulta externa, tomografi'a, imdgenes, lavanderia etc. que pueden estar infestadas de termitas o comejen. 5. La empresa adjudicada realizara Fumigaciones, seguimiento y tratamiento quimico para contrarrestar la presencia de plagas en toda el area de cocina y del comedor. 6. La empresa adjudicataria tendra que controlar y/o minimizar la presencia de insectos voladores y rastreros (cucarachas, moscas, hormigas, murcielagos) en las areas de cocina/produccien, dietas, salas de hospitalizacien, pediatria, emergencias, consulta externa, laboratorio, 7 i-ucin, odontologia, farmacia, areas Administrativas y dc,nas areas donde puedan existir. 7. Al no poder fumigarse los exteriores del hospital en la etapa invernal por motivo de Iluvias la empresa adjudicada monitoreara las areas internas de hospitalizacion y administracion aplicando los respectivos cebos para vectores voladores y rastreros con la coordinacion del area de Bioseguridad. 8. La empresa adjudicataria realizara fumigaciones internas, programadas con anticipacion por la GestiOn de Bioseguridad en los edificios de docencia (areas administrativas), clinica odontologica, residencia, bodega y mantenimiento.

4 Mi rio de Sa ud PUblica Gestio de Bioseguridad 9. La empresa adjudicada debera fumigar periodicamente todas las trampa grasas del comedor. 10. Monitorizar las lamparas electrocutoras de UV zl apa-insectos que se encuentran ubicadas en las areas del Hospital como son: Emergencias, Salas de Hospitalizacien, Consulta Externa y Cocina Se fumigaran peri6dicamente todas las alcantarillas y rejillas de aguas Iluvias y el centro de acopio (recepción de los desechos de todas las areas) del Hospital. 12. Los productos quimicos a utilizar en las areas externas, internas y perlmetros del hospital, deben ser: ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PRODUCTO QUE SEAN BIODEGRADABLE QUE NO MANCHE LAS PAREDES NO PRODUZCA REACCIONES DE ALERGIAS AL PERSONAL QUE SEAN DE BAJA TOXIDAD NO SEAN 1NFLAMABLES NO OCASIONAR NINGUN TIPO DE RESIDUO PERJUDICIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE 13. La fumigacion mensual a realizar en el Hospital Universitario debe incluir: ASPERSION TERMONEBULIZACION CEBO PARA ROEDORES CEBO PARA CUCARACHAS Debe ser rociado el insecticida en forma de aspersi6n o spray, lo cual se aplicara en todas las areas donde se necesite eliminar moscas, cucarachas, mosquitos, grillos y toda clase de insectos voladores y rastreros El tratamiento consiste en insecticida aplicado en forma de neblina, que obliga a las plagas a salir de los escondrijos, elimina moscas, mosquitos, cucarachas, y toda clase de insectos voladores y rastreros. El tratamiento consiste en la aplicacion de cebos en lugares donde las ratas frecuentan, utilizando productos rodenticidas. El tratamiento consiste en la aplicacion de polvo a base de acid b6rico y gel en lugares donde existan insectos rastreros. FRECUENCIAS DE FUMIGACION I. Se realizaran dos (2) fumiv, iciones semanales siendo estas: en el area de cocina y en los exteriores de los edificios que estan dentro del perimetro del Hospital hasta la finalidad del contrato.

5 M nisterio ' de Salud Publica Ge. () Bioseguridad FRECUENCIA MENSUAL COCINA Y EXTERIORES DEL HOSPITAL ENERO/2015 FEBRERO/2015 MARZO/2015 ABRIL/2014 MAYO/2014 JUNIO/2014 JULIO/2014 AGOSTO/2014 SEPTIEMBRE/2014 OCTUBRE/2014 NOVIEMBRE/2014 DICIEMBRE/ FUMIGACIONES SEMALES UN TOTAL DE ( 8 FUMIGACIONES MENSUALES) Inicio: Abril del 2014 Termina: Marzo del 2015 DESRATIZACION Y CORDON SANITARIO 1. UbicaciOn de cebos granulados en todas las areas estrategicas donde existan madrigueras de roedores de los exteriores siendo estos en los edificios de: Docencia, Residencia, Bodega, Mantenimiento y areas en construccion del Hospital Universitario. 2. UbicaciOn de trampas engomadas en las estaciones metalicas de las entradas principales que dan ingreso a los usuarios y colaboradorrs del Hospital. 3. Monitoreo y aplicacion de cebos rodenticidas anticoagulantes en cada una de las estaciones metalicas del cordon sanitario existente en todo el perimetro del Hospital. 4. La empresa adjudicada debera etiquetar y enumerar todas las estaciones metalicas que conforman el cordon sanitario de los bloques de: Hospital, Docencia, Residencia, Bodega, Mantenimiento, Cuarto de Maquinas, Edificios en ConstrucciOn y todo el perimetro del Hospital Universitario, para su respectivo control con periodicidad de las mismas hasta la terminacion del contrato. 5. UbicaciOn del roedor disecado, eliminacion y desinfeccion del area producto de Ia aplicacion del cebo anticoagulante. 6. Mantenimiento de todas las estaciones metalicas que conforman el cordon sanitario y revision periodica de las mismas semanalmente. 7. Al finalizar el trabajo realizado, la empresa adjudicataria debera entregar el informe tecnico a Ia Gestion de Bioseguridad sobre el proceso desarrollado, el cual debera ser firmado por el administrador con las observaciones encontradas, cantidad de cebos granulados utilizados en los exteriores del hospital y cebos anticoagulantes en las trampas metalicas del cordon sanitario por el consumo de los roedores...11

6 de Salud PUblica Gestion de Bioseguridad FRECUENCIA MENSUAL FRECUENCIA MENSUAL DESRATIZACION Y CORDON SANITARIO ENERO/2015 FEBRERO/2015 MARZO/2015 ABRIL/2014 MAYO/2014 JUNTO/2014 JULIO/2014 AGOSTO/2014 SEPTA isre/2014 OCTUBRE/2014 NOVIEMBRE/2014 DICIEMBRE/ MONITORIZACION SEMANAL TOTAL ( 4 MONITORIZACIONES MENSUALES) Inicio: Abril del 2014 Termino: Marzo del 2015 OBLIGACIONES DE LA EMPRESA.- 1. La empresa adjudicataria debera presentar un cronograma del trabajo a la Gesti6n de Bioseguridad y de cada una de las actividades de desratizacion o fumigaciones a efectuar en Ia que se especifique los dias de la realizacion de las mismas y en cada una de las dieas del Hospital hasta la tenninacion del contrato. 2. El administrador en conjunto con la Gestion de Bioseguridad daran el visto bueno para que quede estollecidos los horarios y dias acordados, ejecutando el cronograma de trabajo para la aspersion o fumigaci6n de las mismas. 3. Es obligacion del contratista entregar informes tecnicos de actividad de consumo del cebo trimestralmente, Ia cual dichos reportes recogeran novedades que de manera en conjunta entre el cliente y el contratista buscaran solucionar a fin de garantizar un buen control de plagas. 4. Garantizar la supervision tecnica permanente al grupo de trabajadores que Ia empresa designe para que realicen las fumigaciones en L!lospital. 5. La empresa adjudicataria debe contar con personal y el equipo necesario para atender en un plazo no mayor a 2 horas, cualquier actividad imprevista que pueda catalogarse de emergencia en cuaiquier area del hospital, Ia cual esta debera estar a disposicion de atender los casos puntuales de fumigacion.

7 de Salud Publica twstion (lc Bioseguridad 6. La empresa adjudicataria se comprometera con el Hospital Universitario, utilizar equipos mecanicos en buen estado 6ptimo para la fumigacion de las areas externa e interna del Hospital, y asi no genereti,alpicaduras o manchas de aceites en las paredes y en los pisos la cual asi prevenimos cualquier tipo de accidente laboral. 7. El personal de la empresa adjudicataria que desarrollara las fumigaciones en el Hospital Universitario, deberan utilizar obligatoriamente los elementos de proteccion personal EPP y las medidas necesarias de seguridad industrial. 8. Al finalizar el trabajo realizado, la empresa adjudicotrtria debera entregar al supervisor de seguridad '21 Hospital el informe sobre el proceso desarrollado, el cual debera ser firmado por el supervisor con las observaciones encontradas. 9. El personal asignado de la empresa, adjudicataria tendra la responsabilidad y obligacion de observar y cumplir con las politicas y Normas del Hospital Universitario de Guayaquil en todo lo que concierne directamente a la ejecucion eficiente de sus tareas, procedimientos y normas de trabajo, calidad e higiene industrial, asi como lo relativo al trato amable, honradez y respeto en sus relaciones de educacion con los demas. 10. Presentar ficha tecnica de seguridad de los productos a utilizar, con registro sanitario del Ministerio de Salud PubIlea y registros EPA. 11. Si los resultados de fumigacion no son Optimos y el indice de infestacion no se ha minimizado y/o se ha prolongado en ciertas areas del Hospital, la Gesti6n de Bioseguridad procedera a tomar las medidas respectivas en base al informe tecnico del administrador y de la empresa adjudicada para tomar las medidas correctivas en base a un replanteamiento del control le plagas, siendo dicha empresa la responsable de minimizar la infestacion ei ontrada en el Hospital Universitario. 12. Si la empresa adjudicataria no se presenta a tiempo en los dias ya programados para la ejecucion del control de plagas, esta debera coordinarse lo más pronto posible con esta GestiOn para la planificacion de trabajo. Elabora o por: Manuel Zamora Bioseguridad Aprob. 0 IJ!'''1/ / Responsab e - : AKI Mr" Akio idad 1: ti O r- j44'/o4d gspiud

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE SSA Departamento de Restauración Ambiental Laboratorio SSA Departamento de Seguridad Industrial Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la Entidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a fin de mitigar los posibles

Más detalles

Insectos voladores: mosquitos adultos y larvas de aedes aegypti. Alimañas rastreras: cucarachas, hormigas, arañas, entre otros.

Insectos voladores: mosquitos adultos y larvas de aedes aegypti. Alimañas rastreras: cucarachas, hormigas, arañas, entre otros. Panamá, 22 de Octubre de 2014. Señores Villa Alta Ciudad. Estimado Sr (a). Administrador (a): Por este medio le saludamos deseándole el mejor de los éxitos, a la vez le presentamos nuestra cotización en

Más detalles

HOSPITALARIA DEPARTEMENTO DE EPIDEMIOLOGIA

HOSPITALARIA DEPARTEMENTO DE EPIDEMIOLOGIA CONTROL DE FAUNA NOCIVA HOSPITALARIA DEPARTEMENTO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA INTRODUCCION Una persona enferma o herida, usualmente busca la ayuda de un hospital, sanatorio, clínica o centro médico.

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S Página 1/3 INSPECTOR DE OBRAS 1 Naturaleza del puesto Inspección de las obras y estructuras cuya ejecución RECOPE contrata con terceros, con el fin de asegurar que cumplan con las especificaciones y requerimientos

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ I.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente pliego es la realización de todos los trabajos

Más detalles

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales Anexo 2 Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales 115 1. Nombre del cargo: Administrador, Gerente o Intendente de Mercado 2. Ubicación: Mercado Municipal 3. Cargos subordinados: Asistente,

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

FUNDACIÓN MALECÓN 2000

FUNDACIÓN MALECÓN 2000 FUNDACIÓN MALECÓN 2000 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL MALECÓN SIMÓN BOLÍVAR Y MALECÓN DEL SALADO, EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL. Instrucciones a los oferentes.

Más detalles

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación 5.2.2.3. Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.3 Mantenimiento del Sistema de Tratamiento de

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS, TALLER Y AUTOBUSES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJON S.A. (EMTUSA).

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr suministrar y de laboratorios para la atención

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL Emergencias Brigadas de Emergencia ARL Índice Cómo se estructura una brigada? Quiénes conforman la brigada de emergencia? Jefe de brigada Brigadista Funciones de las brigadas Organización y distribución

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO EL RECORRIDO DE VERIFICACIÓN R03-MLACSH-DMSH

PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO EL RECORRIDO DE VERIFICACIÓN R03-MLACSH-DMSH PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO EL RECORRIDO DE Control del documento Elaboró Revisó Aprobó Dirección de Medicina, Seguridad e Higiene Director General del ISSSSPEA 01-enero-2008 No. y Fecha de Revisión:

Más detalles

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO La Dirección del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus PRECOTIZACIONES,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

ANEXO TÉCNICO 01 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ASPECTOS GENERALES

ANEXO TÉCNICO 01 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ASPECTOS GENERALES ANEXO TÉCNICO 01 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CORRESPONDIENTE AL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE FUMIGACIÓN, DESINFECCIÓN DE AMBIENTES Y DESRATIZACIÓN PARA INSTALACIONES DE LA AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS

Más detalles

DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE

DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE Secundaria completa Con o sin experiencia en Atención al Cliente Edad de: 19 a 35 años Contar con disponibilidad de horarios rotativos Atender al cliente con amabilidad y respeto,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009.

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009. PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009. Programas municipales de control plagas urbanas. III.- PROGRAMAS MUNICIPALES DE CONTROL DE PLAGAS DE INSECTOS Y OTROS ARTÓPODOS. 4- Programa de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS

PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS 1. Objetivo: Prevenir y controlar eficazmente la presencia de colonias de bacterias, hongos, rickettsias y otros microorganismos capaces

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Capítulo 6 CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EMPRESA PROCEDIMIENTO DE MANEJO FECHA 09/2010 6.1 Objetivos Establecer acciones para prevenir la presencia o eliminar roedores, insectos

Más detalles

Proceso de desinfección, desinsectación y desratización para la regional Cundinamarca y los centros de formación que la componen.

Proceso de desinfección, desinsectación y desratización para la regional Cundinamarca y los centros de formación que la componen. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA - DIRECCIÓN REGIONAL CUNDINAMARCA NIT 899.999.034-1 ANEXO 2. CUADRO COMPARATIVO DE VALORES UNITARIOS Proceso de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Guía para la realización de diagrama causa-efecto de accidente de trabajo aplicando estudio de causalidad

Guía para la realización de diagrama causa-efecto de accidente de trabajo aplicando estudio de causalidad METODOLOGIA PARA INVESTIGACION DE ACCIDENTE O INCIDENTES OBJETIVO Brindar la oportuna información es caso de presentarse un incidente, accidente de trabajo y la investigación del mismo. ALCANCE Inicia

Más detalles

I. AUTORIZACIONES, VERSIÓN E HISTORIAL DE CAMBIOS

I. AUTORIZACIONES, VERSIÓN E HISTORIAL DE CAMBIOS Página: 1/13 I. AUTORIZACIONES, VERSIÓN E HISTORIAL DE CAMBIOS # PROCEDIMIENTO: PENDIENTE Fecha Creación: Fecha Efectividad: Substituye: Próxima Revisión: Dueño del Procedimiento: 24 de Marzo de 2011 15

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P 09/06/2016 - ANUNCIO DE CORRECCIÓN DE ERROR EN LA PUBLICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESTABLECIDA EN LA CONDICIÓN 3 DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUSTITUCIÓN

Más detalles

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA CAMSLOG CÍA. LTDA. DICIEMBRE 2013 TABLA DE CONTENIDO. 1. GENERALIDADES.... 3 1.2 FICHA TÉCNICA....

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05 DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05 Título: "GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO" Edición: 0 Fecha de aprobación: 02/04/2002 Nª de copia: Elaborado por Revisado por Aprobado por Miguel

Más detalles

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN RETO QUE DEBEMOS Y PODEMOS ASUMIR ANTECEDENTES DEL SOGCS EN COLOMBIA PARA PSS DECRETO 2174 DE 1996. DECRETO 2309 DE 2002. DECRETO 1011 DE 2006 SISTEMA OBLIGATORIO DE

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA 03-15-06 GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA EVALUAR LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LA RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS POR EL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO (CFG), A TRAVÉS DEL FONDO DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA.

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA. Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA. Página 2 de 6 1. PROPOSITO 1.1 Describir la gestión administrativa de las actividades realizadas por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile en sus

Más detalles

Proyecto de Construcción de una Nueva Clínica Hospital en Mérida, Yucatán. VII. Estimaciones de inversiones y aportaciones (versión pública)

Proyecto de Construcción de una Nueva Clínica Hospital en Mérida, Yucatán. VII. Estimaciones de inversiones y aportaciones (versión pública) Proyecto de Construcción de una Nueva Clínica Hospital en Mérida, Yucatán VII. Estimaciones de inversiones y aportaciones (versión pública) 1 1. Introducción En el presente capítulo se detallan las inversiones

Más detalles

DICTAMEN DE ADJUDICACiÓN DIRECTA

DICTAMEN DE ADJUDICACiÓN DIRECTA DICTAMEN DE ADJUDICACiÓN DIRECTA DICTAMEN DE ADJUDICACiÓN Fecha: Octubre 2012 Num. Pág: 1 de 2 Num. Revisión: 02 Clave: OOMRCL-06 506 En cumplimiento con lo indicado en el articulo 225 Fraccion 111, 228

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

100% ó 80%? CONTROL DE INSECTOS VOLADORES 100 % SISTEMA DE TRES FASES

100% ó 80%? CONTROL DE INSECTOS VOLADORES 100 % SISTEMA DE TRES FASES CONTROL DE INSECTOS VOLADORES 100 % SISTEMA DE TRES FASES 100% ó 80%? Cuando diseñamos un Sistema de Control de Insectos Voladores 100% en una planta de producción de alimentos, bebidas, supermercados

Más detalles

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR TOLUCA DE LERDO, MÉXICO AGOSTO DEL 2004 PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO PAGINA1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO OBJETIVO Velar por la custodia y mantenimiento de los bienes de la institución. Auxiliares

Más detalles

ANEXO I ASPECTOS GENERALES

ANEXO I ASPECTOS GENERALES ANEXO I CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE FUMIGACIÓN, DESINFECCIÓN DE AMBIENTES Y DESRATIZACIÓN COMEDORES DE TROPA, SERVITIENDAS, SEDE SOCIAL, SEDE ADMINISTRATIVA,ESTACION DE SERVICIO, CADAS Y GRANJA Y OTRAS

Más detalles

APLICACIÓN DE MATRIZ DE RIESGOS LABORALES

APLICACIÓN DE MATRIZ DE RIESGOS LABORALES PÁGINA: 1 / 5 1. PROPÓSITO Elaborar un examen inicial de los riesgos laborales es el punto de partida para las actividades de Seguridad y Salud que se debe realizar dentro de todo centro de trabajo. Una

Más detalles

4 Características y Datos Generales de la Obra

4 Características y Datos Generales de la Obra 4 Características y Datos Generales de la Obra 4.1 Descripción de la Obra La obra se ejecuta en la ciudad de Armilla (Granada), en un edificio destinado a prestar servicios hospitalarios. Su fin es dotar

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE Departamento de HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE Hacia una comunidad portuaria respetuosa con su entorno En los puertos de Honduras se realizan diversas actuaciones relacionadas con la Seguridad

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 1/8 1. Propósito Establecer

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y monitoreo en la operatividad de los, aplicaciones y (bajo condiciones normales) que son prestados desde la División de Planeación y Sistemas, además

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

GRUPO LA MEJORANA. S.A.

GRUPO LA MEJORANA. S.A. Ficha Técnica Nombre comercial: Debello rata pegamento para trampear Clase: atrayente Categoría: atrayente, pegamento o cola no toxico. Formulación: pegamento, cola liquida derivado de polybutenos, de

Más detalles

JUAN YAMIL MOTTA / FUMIGAX

JUAN YAMIL MOTTA / FUMIGAX ANEXO 1 Carta de Presentación Propuesta presentada al DEPARTAMENTO para la prestación de servicios para el control de plagas (fumigación) de las diferentes clases de plagas en todas las áreas de las sedes

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA ADJUDICACION 05 de abril del 2016 Contratación Directa: 2016CD-000046-01, autorizada mediante Resolución Administrativa AL-DVDA-RES-0015-216, suscrito por el MBA. Pedro Solano García, Director Administrativo,

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A : UBICACIÓN DOCUMENTO: DTE-02 : No. / : COPIA No. : ELABORÓ: Alberto De León Saavedra Electromecánico A REVISO: Ing. José Antonio Mejía Rosas Jefe de Departamento

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

Funciones del profesor titular de la asignatura

Funciones del profesor titular de la asignatura 2. TRABAJO EN EL LABORATORIO 2.1. Personal docente 2.1.1. Funciones del profesor titular de la asignatura 2.1.1.1. Elaborar y presentar, antes del inicio del ciclo escolar, el Programa Operativo, Programa

Más detalles

Productos para la Higiene y Salud Pública

Productos para la Higiene y Salud Pública Productos para la Higiene y Salud Pública Delta Pro 2.5% Flow: insecticida piretroide a base de Deltametrina al 2.5% de concentración es en suspensión acuosa, con buen efecto inicial y residual, que actúa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. INDUCCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. INDUCCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Página 1 de 8 1. OBJETIVO Dar las pautas para la inducción específica del personal administrativo, con el fin de orientar al colaborador y de realizar su entrenamiento en el puesto de trabajo. 2. ALCANCE

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES Código: AP Página 1 de 8 1. OBJETIVO El Sistema de Evaluación de Proveedores de la Universidad del Pacífico, hace parte de los sistemas de apoyo que forman parte del Registro de Proveedores implementado

Más detalles

REGLAMENTO PARA USO DE VEHÍCULOS PROPIEDAD DE ANDE

REGLAMENTO PARA USO DE VEHÍCULOS PROPIEDAD DE ANDE REGLAMENTO PARA USO DE VEHÍCULOS PROPIEDAD DE ANDE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1-El presente Reglamento regula el uso de los vehículos propiedad de la Asociación Nacional de Educadores-

Más detalles

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental Vigilancia y Control de Vectores y zoonosis Acciones para el control de enfermedades transmitidas por vectores Inspección,

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para identificar los peligros y evaluar y controlar los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional asociados a la exposición de patógenos

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO 5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO Objetivo Optimizar y racionalizar el uso, conservación, guarda y funcionamiento de todo el mobiliario y equipo, a efecto de procurar un

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) Versión 1.0

Más detalles

control De PlaGas en InstalacIones HosPItalaRIas Y afines InstalacIones

control De PlaGas en InstalacIones HosPItalaRIas Y afines InstalacIones CONTROL DE PLAGAS EN INSTALACIONES HOSPITALARIAS Y AFINES En términos generales, la palabra plaga hace referencia a cualquier organismo o agente biológico indeseable, cuya aparición en forma masiva y repentina

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Exámenes Médicos Ocupacionales. Aprobado: Nombre Firma Fecha

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Exámenes Médicos Ocupacionales. Aprobado: Nombre Firma Fecha Código: P-SSO-028 SALUD OCUPACIONAL Fecha: 05.03.14 Procedimiento para Exámenes Médicos Ocupacionales Versión: 1 Página: 1 al 6 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari A. Revisado:

Más detalles

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Objetivo del puesto: Realizar y dirigir las actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones e inmuebles de la empresa, efectuando de manera coordinada las gestiones

Más detalles

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO Rev.03 Pág. 1 de 5 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5 REGISTRO 5 6 ANEXO 5 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Carlos Valdebenito

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE PLAGAS URBANAS PROGRAMAS DE CONTROL

DIAGNÓSTICO DE PLAGAS URBANAS PROGRAMAS DE CONTROL DIAGNÓSTICO DE PLAGAS URBANAS 2011 PROGRAMAS DE CONTROL Programas municipales de control plagas urbanas. I.- PROGRAMA DE ATENCIÓN A DENUNCIAS POR PROBLEMAS RELACIONADOS CON PLAGAS URBANAS. II.- PROGRAMAS

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Interrupción del Noviembre Suministro 2015 Código: SGC-PR-PCISE/INS 3.2.1 Página: 0 de 5 PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Página: 1 de 5 1. -Objetivos Estandarizar

Más detalles

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente CONVENIO No.187 y RECOMENDACION No.197 MARCO PROMOCIONAL PARA LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: POR UNA CULTURA PREVENTIVA Valentina Forastieri

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE HIGIENE Y DESINFECCIÓN

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE HIGIENE Y DESINFECCIÓN Aprobación inicial-2014 ÍNDICE 1 IDENTIFICACIÓN... 3 1.1 ÁREA... 3 1.2 RESUMEN DE ACTIVIDADES... 3 1.3 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES... 3 2 MISIÓN Y COMPETENCIAS... 5 2.1 MISIÓN... 5 2.2 COMPETENCIAS...

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

ANALISTA DE LABORATORIO 1

ANALISTA DE LABORATORIO 1 Página 1/4 ANALISTA DE LABORATORIO 1 Naturaleza del puesto Realización, coordinación y control de todo tipo de pruebas físicas y químicas en muestras de hidrocarburos, biocombustibles, cementos asfálticos

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS 1. Objetivo. Esta norma establece las disposiciones generales que deberán observarse para los procesos de conservación y limpieza

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Lavandería y lencería en Hospital Intermutual de Euskadi, Centro Mancomunado

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Lavandería y lencería en Hospital Intermutual de Euskadi, Centro Mancomunado Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Lavandería y lencería en Hospital Intermutual de Euskadi, Centro Mancomunado de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, nº 291

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A : UBICACIÓN DOCUMENTO: DTE-02 : No. / : COPIA No. : ELABORÓ: Alberto De León Saavedra Electromecánico A REVISO: Ing. José Antonio Mejía Rosas Jefe de Departamento

Más detalles

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL y Salud en el Trabajo COPASST Índice Qué es el COPASST? Por qué se le llama Paritario a este Comité? Quiénes pueden pertenecer al COPASST? Para qué? Cómo se eligen sus miembros? Cuál es el periodo del

Más detalles

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL FECHA DE PRESENTACION ABRIL DE 2016 PERIODO CORRESPONDIENTE ENERO A MARZO DE 2016 (M1) ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL OBJETIVO DEL INFORME Presentar el avance y cumplimiento

Más detalles

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO 1 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE ADQUISICIÓN Y PROCESADO DE IMÁGENES RADIOGRAFICAS POR SISTEMA CR. UBICADOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO DE ZARAGOZA. El objeto del Contrato derivado del presente Concurso

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari

Más detalles

LEGISLACIÓN ARGENTINA Y ERGONOMÍA

LEGISLACIÓN ARGENTINA Y ERGONOMÍA LEGISLACIÓN ARGENTINA Y ERGONOMÍA El anexo I Res SRT 295/2003 define a la ergonomía como el término aplicado al campo de los estudios y diseños como interfase entre el hombre y la máquina para prevenir

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS SOLICITUD DE SERVICIO EXTERNO CONTROL DE PLAGAS 2008

ESPECIFICACIONES TECNICAS SOLICITUD DE SERVICIO EXTERNO CONTROL DE PLAGAS 2008 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOLICITUD DE SERVICIO EXTERNO CONTROL DE PLAGAS 2008 La Fábrica Nacional de Licores, Consejo Nacional de Producción requiere contratar los servicios de empresa especializada con

Más detalles

Guía del Curso MF0800_3 Desarrollo y Supervisión de Planes de Control de Organismos Nocivos

Guía del Curso MF0800_3 Desarrollo y Supervisión de Planes de Control de Organismos Nocivos Guía del Curso MF0800_3 Desarrollo y Supervisión de Planes de Control de Organismos Nocivos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 160 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

MEDICIÓN DE EMISIONES EN FUENTES MÓVILES 2015. Términos de Referencia QS 5528

MEDICIÓN DE EMISIONES EN FUENTES MÓVILES 2015. Términos de Referencia QS 5528 MEDICIÓN DE EMISIONES EN FUENTES MÓVILES 2015 Términos de Referencia Hoja: 1 1 ANTECEDENTES Y OBJETO DEL REQUERIMIENTO 1.1 ANTECEDENTES Gas TransBoliviano S.A., en cumplimiento a lo establecido en la Ley

Más detalles