Innovación, Envases, Plásticos: claves para una economía sostenible

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Innovación, Envases, Plásticos: claves para una economía sostenible"

Transcripción

1 Innovación, Envases, Plásticos: claves para una economía sostenible FORO TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL Zaragoza 12 Abril 2012 Javier Sabas Castillo Director Tecnico Coca-Cola Iberia BU

2

3 Crecimiento y Sostenibilidad son posibles Crecimiento : Doblar nuestro volumen por encima de 3bn consumiciones/día Escasez de recursos Impacto ecológico Valores del consumidor Requisitos de de clientes Hacer más con menos Sostenibilidad: Liderazgo en la industria en envases, energía y protección climática.

4 Claves para una economía sostenible Innovación Sostenibilidad Envases Plásticos

5 Innovación clave de crecimiento para TCCC Conocida por el 94% de la población. En 2010 TCCC ha comercializado en todo el mundo más de 500 marcas, con más de productos diferentes. Al día se consumen millones de productos en el mundo empleados a nivel mundial.

6 Haciendo posible estar en 206 países con más de 500 marcas y productos

7 ..y en Coca-Cola Iberia TCCC: (Coca-Cola Iberia BU) Desarrolla nuevos productos y define las líneas de negocio, marketing y publicidad Asesora a embotelladores sobre cuestiones técnicas y de calidad. Embotelladores Operando desde 1951 Siete socios embotelladores y 14 plantas de producción. 100% Capital español empleados en España OVIEDO LA CORUÑA FONTOIRA SANTOLÍN BILBAO MARTORELLAS CAÑÍZAR LISBOA MADRID VALENCIA PALMA DE MALLORCA ALICANTE SEVILLA MALAGA TENERIFE

8 El envase: Un aliado fundamental para todos. En los países en desarrollo un 30-50% de la alimentación se estropea debido al inadecuado embalaje / sistema de distribución. Sólo el 5% en los países desarrollados. Fuente - OMS.

9 Nuestros envases han impulsado nuestro crecimiento durante más de 125 años NR PET 51% RR PET Cans NR Glass

10 El envase forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad medioambiental (compromiso RSC)

11 Sostenibilidad de envases: pilares clave Innovación Ecodiseño Reducir, Reusar, Reciclar.

12 2.000 ton/año reducción Innovación en busca del uso óptimo de materiales. Introducción de tapón corto en CSDs y Aguas FROM 3.2g 5.04g TO 2.75g 3.79g Polímeros mejorados + Preformas ultraligeras Aligeramiento de tapas y latas para bebidas Simulación de performance por elementos finitos

13 Ecodiseño: Forma en que se desarrollan nuevos envases considerando su impacto ambiental Implantación de procesos estrictos de aprobación. Uso mínimo de MMPP como premisa de diseño. Cumplimiento 100% con requisitos de reciclado. Dimensionamiento del envase para una logística optima. Prohibición de uso de materiales específicos. (i.e. PVC, MP) Mezcla de materiales reducido al mínimo.

14 Reducir, Reusar, Reciclar. Sin embargo somos consciente que encontraremos limites en la cantidad de material de envases que podremos reducir. Por esto hemos añadido la cuarta R Renovar..

15 Reducir: Un esfuerzo conjunto de toda la cadena de suministro. Consumidor Clientes Logística Embotelladores Proveedores Envases, MMPP Equipos, tecnología

16 Mejora continua de productividad y reducción de peso en Botellas PET y latas de acero -35% -50% Reducción de peso de las latas de 330 ml (media aprox. del sector) -40% 300 bph 6x 2000 bph Producción por estación de soplado Acero

17 Reutilizar: foco en el desarrollo del canal Horeca con envases retornable. Megabox (200 L) para dispensadores Últimos lanzamientos vidrio retornable 330 y 350 ml

18 Reciclar: un compromiso clave de TCCC Objetivos medioambientales y de huella de CO2. Compromiso: 25% rpet para el 2015 w/w. rpet Introducido en la mayor parte de países de la EU. Tasas de reciclado según objetivos EEE 10% rpetcontent 1000 ml CSDs 25% rpet content 2500 ml - Aquabona

19 Utilizando nuevos materiales procedentes de recursos renovables

20 Renovar

21 plantbottle TM petrochemicalbased PET plantbottle TM PET Químicamente y físicamente idéntico al PET de origen fósil. petrochemicalbased material = 100 % 70 % petrochemicalbased material 30 % plant-based material Mismo proceso de producción Mismo proceso de llenado Misma reciclabilidad

22 plantbottle TM Proceso industrial para obtener el 30 % PlantPET 70% paraxylene (PX) terephthalic acid (TA) petrochemical based (oil, natural gas) PET resin injection & blow molding PET bottle ethylene monoethylene glycol (MEG) 30% 30% plant-based carbohydrate fermentation & distillation plant-based carbohydrate ethylene monoethylene glycol (MEG) molasses sugar cane juice plant waste (research) BIO-Monoethylene Glycol (bmeg)

23 PlantBottle una realidad en Coca-Cola desde Introduced innovative PlantBottle package Over 2.5 Billion bottles 10 Countries Over 5 Billion bottles 20 Countries All bottles made with PlantBottle plastic

24 Situation actual lanzamientos (sept 2011) Norway Sweden Canada Great Britain Benelux Denmark Germany United States France Spain Switzerland Israel China Japan Costa Rica Mexico India Thailand Taiwan Colombia Brazil Chile Argentina South Africa Australia Market Launches: 25Countries ( > 10 Billion Bottles)

25 Hacia la botella del futuro FASE 1 FASE 2 FASE 3 30% Plant-Based Material 100% 70% Fossil Fuel Based Material* Fossil Fuel Based Material* 30% Plant-Residual Material 70% 100% Fossil Fuel Based Material* Plant Residual Based Material* Today Mid-Term Long-Term Hoy 30% Plant-Based Material* Medio plazo 30% Plant- Residual Based Material* Largo plazo 100% Plant- Residual Based Material*

26 Building for an Improved PlantBottle FASE 3 Bio-TA (70%) FASE 2 BIOMASS Fossil Based PET Paraxylene (PX) Terephthalic Acid (TA) ETHANOL (Sugar Cane) Petrochemical (oil, natural gas) Ethylene Monoethylene Glycol (MEG) PET RESIN FASE 1 Bio-MEG (30%) 26

27 Una innovación para compartir y comunicar.

28

29 En resumen: Compromiso con la sostenibilidad de nuestros envases. Innovación y el ecodiseño para el desarrollo de nuevos productos y Envases Foco en Reducir, Reutilizar, Reciclar Uso de rpet y Materiales de fuentes renovables Muchas Gracias!!!

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Cursos de Verano de La Granda Julio 2007 Javier Fernández Director General LINPAC Plastics Pravia Fundada en 1969. LINPAC Plastics División

Más detalles

A8 Barcelona 93 645 50 28 barcelona@rafer.es Bilbao 94 499 85 80 bilbao@rafer.es La Coruña 981 59 54 54 galicia@rafer.es Madrid 91 365 15 70 madrid@rafer.es Málaga 639 359 792 malaga@rafer.es

Más detalles

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR Barcelona, 29 de junio 2016 Barcelona, 29 junio 2016 MAHOU SAN MIGUEL Líder en España y en implantación internacional 125 años de historia:

Más detalles

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Manuel Fernández Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Madrid, 3 Diciembre de 2013 Índice Gestión de residuos plásticos: Situación

Más detalles

El Crecimiento Económico

El Crecimiento Económico El Crecimiento Económico Histograma del PBI per capita en 1960 Histograma del PBI per capita en 2000 Tasa de crecimiento PBI per capita 1960-2000 Distribución mundial del ingreso 1970-2000 Ranking PBI

Más detalles

Todos, Gobierno, industria, comercio, autotransporte y en general

Todos, Gobierno, industria, comercio, autotransporte y en general FORO DENOMINADO PESOS Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS VÍAS FEDERALES DE COMUNICACIÓN. Todos, Gobierno, industria, comercio, autotransporte y en general la sociedad

Más detalles

Ciclo de conferencias UPM. El reto de la economía circular para las empresas

Ciclo de conferencias UPM. El reto de la economía circular para las empresas Ciclo de conferencias UPM El reto de la economía circular para las empresas Accenture sostenibilidad La práctica Accenture Sustainability Services está extendida en todo el mundo, entre ellos Brasil, España,

Más detalles

Biodiesel Proceso de purificación en seco

Biodiesel Proceso de purificación en seco Biodiesel Proceso de purificación en seco 1 Rohm and Haas es una empresa multinacional líder en el mercado de especialidades químicas Cuenta con más de 100 plantas y laboratorios de desarrollo, en 27 países.

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables Consignas 1. Cuál es el problema que trata de resolver el Programa? 2. Cuáles son sus objetivos? 3. Qué acciones se llevaron a cabo? 4. Qué resultados se obtuvieron? 5. Cómo evalúan ustedes el programa

Más detalles

Relaciones entre Precios y Tipos de Cambio: La Ley de un Solo Precio y la Paridad de Poderes de Compra

Relaciones entre Precios y Tipos de Cambio: La Ley de un Solo Precio y la Paridad de Poderes de Compra : La Ley de un Solo Precio y la Paridad de Poderes de Compra La ley de un Solo Precio La Ley de un Solo Precio establece que, en mercados competitivos, sin costos de transporte ni aranceles, bienes identicos

Más detalles

con un negocio responsable y sostenible

con un negocio responsable y sostenible Liderando el futuro con un negocio responsable y sostenible Principales indicadores ambientales Nuestro compromiso 2020 Comprometidos con una gestión sostenible del agua Acciones planta a planta 05 68

Más detalles

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Información a compartirse en los países de las Américas Área de Biotecnología y Bioseguridad Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento

Más detalles

UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015

UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015 UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015 Índice 1 QUÉ ES ECOVIDRIO 2 A QUIÉN REPRESENTA 3 FUNCIONES DE ECOVIDRIO 4 MODELO DE GESTIÓN 5 RESULTADOS 6 EXPERIENCIA EUROPEA 7 CONCLUSIONES 2 QUÉ ES

Más detalles

La compañía en Quiénes Somos somos. Qué hacemos NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Y DE GENERACIÓN DE VALOR CENTROS

La compañía en Quiénes Somos somos. Qué hacemos NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Y DE GENERACIÓN DE VALOR CENTROS 6 La Compañía La compañía en 2014 Quiénes Somos somos Coca-Cola Iberian Partners es el embotellador de The Coca-Cola Company para España, Portugal y Andorra. La empresa se constituyó en febrero de 2013,

Más detalles

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF)

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Nordic Partnership Initiative (NEFCO) Peru, Vietnam Solid Waste NAMA: Up-scaled mitigation action in Peru s waste sector Germany - International

Más detalles

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 EL AGUA Dr. Gregorio Marañón En los estados de perturbación de la nutrición, en que preferentemente he recomendado las aguas de Mondariz, he

Más detalles

De botella a botella: un caso innovador de economía circular. Expositora: Sofía Ruiz

De botella a botella: un caso innovador de economía circular. Expositora: Sofía Ruiz De botella a botella: un caso innovador de economía circular Expositora: Sofía Ruiz Environmental Management ECONOMÍA CIRCULAR MODELO LINEAL Aumento en eficiencia de procesos industriales, uso de energías

Más detalles

INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRIA PETROQUÍMICA

INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRIA PETROQUÍMICA INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRIA PETROQUÍMICA Trabajo Final Estudio de Pre-Factibilidad para la Instalación de una Planta para la producción de Polietilenteretalato (PET) Grado

Más detalles

Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016

Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016 Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016 PRODUCCIÓN Y COMERCIO MUNDIAL 2 de 131 Consumo mundial de carne ovino 2013 (1.000 t) Source: FAOStat 06.2014, EU countrys

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación Rusia (Moscú) Estados Unidos (Miami) Reino Unido (Londres) Centro de Coordinación de la Red Pexga Marruecos (Casablanca) China (Shanghái) México (México D.F.) Colombia (Bogotá) OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Más detalles

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

INFORME SECTOR METALMECÁNICO.  AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos 2007 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos INDICE 1. ORIENTACIONES DE ECODISEÑO 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. PASOS A SEGUIR 2. DEL DISEÑO AL

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Argentina 1 Índice de desarrollo

Más detalles

LIDERANDO EQUIPOS COMERCIALES DESDE MARKETING VICTOR MOLINER

LIDERANDO EQUIPOS COMERCIALES DESDE MARKETING VICTOR MOLINER LIDERANDO EQUIPOS COMERCIALES DESDE MARKETING VICTOR MOLINER En el mundo Más de 40 nacionalidades Andorra, Argentina, Austria, Belgium, Bolivia, Brazil, Canada, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croatia,

Más detalles

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial Eficiencia Energética: Una receta para el éxito Anexo 1 Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial 1 Figura A 2.1 Tendencias en la intensidad energética primaria por región Hay una

Más detalles

La Logística, Palanca de la Competitividad

La Logística, Palanca de la Competitividad La Logística, Palanca de la Competitividad José Estrada Millán El Centro Español de Logística: La Misión El proyecto CEL surgió en 1978 con la voluntad de crear una fórmula para dar a conocer y desarrollar

Más detalles

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Relación de los principales puntos turísticos urbanos por número de viajeros y de pernoctaciones. Acumulado hasta junio de 2016 Madrid 255.842 1 975.631 Madrid 124.859 2 420.299 Sevilla 108.327 3 313.163

Más detalles

Estadísticas 1 Trimestre 2015

Estadísticas 1 Trimestre 2015 Estadísticas 1 Trimestre 2015 Industria del Plástico Estadísticas de Comercio Exterior Consumo de Plástico Estructura de la Industria 1 Indicadores Industriales Producción Industrial: El primer trimestre

Más detalles

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT Título 10 / 11 Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT El análisis del IFEU compara los impactos ambientales de los envases de cartón, botellas HDPE y botellas PET: los envases

Más detalles

LLENADO ASÉPTICO DE ENVASES DE PET

LLENADO ASÉPTICO DE ENVASES DE PET LLENADO ASÉPTICO DE ENVASES DE PET Por Carlos Ballesteros Martín Congreso EBA 2007 Terrassa, 8 noviembre 2007 Grupo leading through innovation MCOR PET PACKAGING una empresa del rupo LA SEDA DE BARCELONA

Más detalles

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales. Empresa sustentable Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales Empresas sustentables Sí, la sustentabilidad

Más detalles

Educación superior y capital humano avanzado

Educación superior y capital humano avanzado Cátedra Andrés Bello Problemas, realidades y desafíos de la Educación en Chile. Educación superior y capital humano avanzado José Joaquín Brunner www.brunner.cl 19 febrero, 2008 Sesión 5 Objetivo de la

Más detalles

Producción y consumo sustentable Una visión desde el comercio detallista. Juan Carlos Camargo Walmart de México y Centroamérica

Producción y consumo sustentable Una visión desde el comercio detallista. Juan Carlos Camargo Walmart de México y Centroamérica Producción y consumo sustentable Una visión desde el comercio detallista Juan Carlos Camargo Walmart de México y Centroamérica Octubre 24, 2014 Megatendencias Recursos naturales limitados Tecnología digital,

Más detalles

Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26 de septiembre de 2014

Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26 de septiembre de 2014 Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar Castellón de la Plana Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global

La Manufactura en el Mundo Global La Manufactura en el Mundo Global Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Chile 1 La industrialización genera crecimiento económico 20% 15% GDP growth rate 10%

Más detalles

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016 Panorama Mundial de los Cítricos, Los Mercados Emergentes y Perspectivas de la Citrucultura Peruana Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016 La Producción Mundial de Cítricos segun Especies 136.3 Millones

Más detalles

Entrevista. Icíar Nebot, Ricardo Sandoval, Directora de Calidad, Medioambiente y Seguridad Laboral de Coca-Cola Iberia

Entrevista. Icíar Nebot, Ricardo Sandoval, Directora de Calidad, Medioambiente y Seguridad Laboral de Coca-Cola Iberia Icíar Nebot, Ricardo Sandoval, Director de Marketing & IMC de Coca-Cola Iberia Directora de Calidad, Medioambiente y Seguridad Laboral de Coca-Cola Iberia 1 Ricardo Sandoval, desde que comenzara a trabajar

Más detalles

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 INFORME SOBRE EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 * Fuente: GreenTech made in Germany 4.0. Environmental Technology Atlas for Germany Roland Berger para el Federal Ministry

Más detalles

Vueling y la Directiva de emisiones en el sector de la aviación

Vueling y la Directiva de emisiones en el sector de la aviación Vueling y la Directiva de emisiones en el sector de la aviación Vueling Airlines S.A. 2009 Vueling y la Directiva de emisiones en el sector de la aviación 1.Introducción 2.Kyoto y el compliance con la

Más detalles

Un mundo resistente. Bavaria S.A. Foro del Agua 24 de abril del un mundo limpio. un mundo próspero. un mundo productivo. un mundo resistente

Un mundo resistente. Bavaria S.A. Foro del Agua 24 de abril del un mundo limpio. un mundo próspero. un mundo productivo. un mundo resistente un mundo próspero un mundo sociable un mundo resistente un mundo limpio un mundo productivo Bavaria S.A. Apoya: Foro del Agua 24 de abril del 2015 Bavaria y SABMiller SABMiller 200 marcas de cerveza 140.000

Más detalles

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Mario Bergara Día de la Exportación 16 de junio de 2011 Plan de la presentación La evolución reciente de las exportaciones Competitividad, tipo de

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Coca-Cola Embonor S.A. 1 53 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha crecido

Más detalles

Guía de Eficiencia Energética en Proyectos de Inversión.

Guía de Eficiencia Energética en Proyectos de Inversión. Guía de Eficiencia Energética en Proyectos de Inversión. Pedro Pablo Torres Área Industria y Minería ptorres@acee.cl Santiago, 05 de Octubre del 2015. 1 Introducción Guía y Metodología EEPI (EED) Casos

Más detalles

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Aguas envasadas. Aguas envasadas Aguas envasadas La producción española de aguas envasadas rondó durante 2013 los 4.600 millones de litros, lo que supuso una reducción interanual del 5% y confirmó la tendencia negativa que se ha venido

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Energía Renovable en América Latina y el Mundo Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Conferencia Regional sobre Generación Distribuída, Santiago de Chile, 25 octubre 2016

Más detalles

Productividad y Competitividad Sectorial en México

Productividad y Competitividad Sectorial en México Productividad y Competitividad Sectorial en México Seminario Internacional: La Contabilidad del Crecimiento y la Productividad Total en México 0 de octubre de 0 Índice Introducción Una nueva medida de

Más detalles

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy 8th of November 2016 Eurecat - CTM Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

Más detalles

Para no generar residuos Compra Responsable

Para no generar residuos Compra Responsable Para no generar residuos Compra Responsable Cositas a tener en cuenta antes de comprar 1-Compra sólo lo que necesites 2-Revisa la información en la etiqueta y compara precios. 3.Elige productos con empaques

Más detalles

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015 CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015 Sector Energético y Hotelero: Apuesta al crecimiento inteligente

Más detalles

Sistema de cámara de seguridad V300 Work Station Extended

Sistema de cámara de seguridad V300 Work Station Extended HOJA INFORMATIVA ONLINE www.mysick.com Sistema de cámara de seguridad V300 Work Station Extended V30W-0101000 Sistema de cámara de seguridad V300 Work Station Extended Nombre del modelo Numero de producto

Más detalles

Informe de avance en el proyecto Cibermetría

Informe de avance en el proyecto Cibermetría Informe de avance en el proyecto Cibermetría [Enero 2009] Mejoramiento de la web de la universidad Icesi a través de la implementación de buenas prácticas de calidad Web y de buenas prácticas en Cibermetría

Más detalles

Energía y Cambio Climático. Datos de la Producción Científica (2003-2009) en. Marzo 2012

Energía y Cambio Climático. Datos de la Producción Científica (2003-2009) en. Marzo 2012 Datos de la Producción Científica (2003-2009) en Energía y Cambio Climático Marzo 2012 Datos de la Producción Científica (2003-2009) en Energía y Cambio Climático 1/136 Edita, comentarios y coordinación

Más detalles

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el nº 9 CIF: G-41218215 C/ Mayor, 45, 2º - 28013 MADRID

Más detalles

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial Marcelo M. Giugale Director de Política Económica y Programas de Reducción de Pobreza BANCO MUNDIAL Guadalajara, 26 de Octubre de 2009 Agenda:

Más detalles

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros Emisión de Bonos 1 Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS Bogotá, Febrero 2015 D. HITOS 2015 REP E INCLUSIÓN SOCIAL Política de reducción reuso y reciclaje de vidrio

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

ECOEMBESI RESULTADOS 2011 ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Vitoria, 17 de julio de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados

Más detalles

Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas

Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas Exención de visa y solicitud en línea No todos los participantes requieren visa. La exención aplica entre otros

Más detalles

Para todas las Administradoras agrupadas bajo la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Para todas las Administradoras agrupadas bajo la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Referencia: Circular Nº 7 actualizada 2007, de la AAFM, que concierne a la elaboración de un ranking o comparación entre fondos. Santiago, 21 de Diciembre de 2007 Para todas las Administradoras agrupadas

Más detalles

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario Barcelona, 3 de Febrero 2011 Índice Presentación GRUPO ARCE Fases de un proyecto de cálculo de huella de carbono Presentación

Más detalles

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013 El modelo de internacionalización de MAPFRE 22 de mayo de 2013 Índice 1 2 3 Evolución histórica de MAPFRE Principales hitos y magnitudes Nuestro modelo Enfoque global con gestión local Los retos de futuro

Más detalles

SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA (I) 1991, Universidad Central de las Villas, Santa Clara, Cuba 8 países participantes: Argentina, Brasil, Cuba, España, México, URSS, Uruguay, USA 43 artículos Estado actual y perspectiva de desarrollo

Más detalles

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Qué es ProChile? 4 ENCUENTRO NACIONAL EXPORTADORES PRODUCTOS APICOLAS Antecedentes

Más detalles

Impacto de la innovación tecnológica

Impacto de la innovación tecnológica Impacto de la innovación tecnológica Andrés López (CENIT-UBA) 9 Congreso de Economía "El mundo en crisis: desafíos y oportunidades" Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires,

Más detalles

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F. La Huella de Carbono México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F. Agenda Preámbulo Iniciativas en curso Perspectivas Agenda Preámbulo

Más detalles

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1 Siemens Page 1 RELEC 10 Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Pioneros en nuestros tiempo- ayer, hoy y mañana Page 2 Presencia global Page 3 Sectores Industry Energy Healthcare Page 4 La innovación

Más detalles

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino Agosto 2015 FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO Es un Fondo Fiduciario Público de alcance nacional, creado con el objetivo de dar financiamiento

Más detalles

VALIDACIÓN N DE PROYECTOS DE MDL: BONOS DE CARBONO Y COMPETITIVIDAD

VALIDACIÓN N DE PROYECTOS DE MDL: BONOS DE CARBONO Y COMPETITIVIDAD INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TECNICAS HagaINSTITUTO clic para URUGUAYO modificar el estilo DE de NORMAS títulotécnicas del patrón VALIDACIÓN N DE PROYECTOS DE MDL: BONOS DE CARBONO Y COMPETITIVIDAD 2008-07

Más detalles

Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil

Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil Mayo 2010 01 La medida identificada por la CRC para controlar la posición de dominio de Comcel fue la regulación del diferencial tarifario Todos

Más detalles

Promovido por: Con la colaboración de:

Promovido por: Con la colaboración de: BASES DEL CONCURSO CREA Y RECICLA Promovido por: Con la colaboración de: Organización La Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible (en adelante Fundación Canarias Recicla ), con domicilio

Más detalles

Presentación Corporativa Exact Software 2008. the complete picture

Presentación Corporativa Exact Software 2008. the complete picture Presentación Corporativa Exact Software 2008 AGENDA: Presentación Exact Software. Presentación conceptual Exact E-Synergy Demo de producto Datos Generales Proveedor con experiencia probada Desarrollando

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Javier Arriola Director del proyecto STAR. Madrid 29 de marzo de 2012 ÍNDICE 1. Escenario energético y opciones de política energética 2. Opciones de oferta:

Más detalles

equipamiento servicio venta catálogo

equipamiento servicio venta catálogo servicio venta catálogo tel.: 902 200 720 fax: 902 200 550 / 902 200 580 http://divisioncomercial.elcorteingles.es division_comercial@elcorteingles.es equipamiento sociosanitario 2013 servicio venta catálogo

Más detalles

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Rodrigo Pinto Scholtbach Analista Senior de Energía (Gas), Agencia Internacional de la Energía. Seminario International. La distribución

Más detalles

Resumen de product. Su guía de tecnología de automatización

Resumen de product. Su guía de tecnología de automatización Resumen de product Su guía de tecnología de automatización Quiénes somos Como filial de la internacional Phoenix Mecano AG somos un proveedor integral con una gama de componentes lineales, técnicas de

Más detalles

PIDA BRILLANTEZ Y OBTENGA... A BETTER MATCH. La fuerza motriz de las soluciones de envasado de líquidos

PIDA BRILLANTEZ Y OBTENGA... A BETTER MATCH. La fuerza motriz de las soluciones de envasado de líquidos PIDA BRILLANTEZ Y OBTENGA... A BETTER MATCH La fuerza motriz de las soluciones de envasado de líquidos En un mundo en el que las necesidades cambian constantemente, las botellas que hoy resultan novedosas

Más detalles

Retos y Oportunidades del. la Comunidad Universitaria. Ivan J. Baiges-Valentin, Departamento de Ingenieria General Recinto Universitario de Mayaguez

Retos y Oportunidades del. la Comunidad Universitaria. Ivan J. Baiges-Valentin, Departamento de Ingenieria General Recinto Universitario de Mayaguez Retos y Oportunidades del Manejo de Residuos Sólidos en la Comunidad Universitaria Ivan J. Baiges-Valentin, Departamento de Ingenieria General Recinto Universitario de Mayaguez agenda Reciclaje? Estado

Más detalles

53.7% 100% 20% Líder de mercado, la cadena de tiendas de conveniencia de mayor crecimiento en México

53.7% 100% 20% Líder de mercado, la cadena de tiendas de conveniencia de mayor crecimiento en México Notas precautorias Durante esta presentación se puede discutir cierta información de estimados sobre el comportamiento futuro de FEMSA que deben ser considerados como supuestos de buena fe por parte de

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

Introducción a la participación en proyectos de I+D internacionales

Introducción a la participación en proyectos de I+D internacionales Introducción a la participación en proyectos de I+D internacionales Beneficios para las empresas, riesgos y responsabilidades Burgos, 17 octubre 2011 David Fraile Baeza www.quercusidi.es quercusidi@quercusidi.es

Más detalles

PRESS CLIPPING 19 February 2015 www.proinso.net

PRESS CLIPPING 19 February 2015 www.proinso.net PRESS CLIPPING 19 February 2015 www.proinso.net PROINSO to attend PV EXPO 2015 The show will be staged from 25 th to 27 th February in Tokyo. In its own stand (xxxxx) at PV EXPO 2015, PROINSO will show

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO Nicolás Bermejo Presa SAINT-GOBAIN Innovación y Eficiencia Energética para construir un Hábitat Sostenible ISOVER Saint Gobain Una compañía

Más detalles

Cuenta de Energía. Noviembre 2015

Cuenta de Energía. Noviembre 2015 Cuenta de Energía Noviembre 2015 1 Desarrollo y fuentes de información. Apoyo de Banco Mundial. Comité directivo: INEC, MIDEPLAN,MINAE, M.H. y BCCR. BCCR: Área de estadísticas ambientales. Contabilizar

Más detalles

Nuestra Organización. 2 Áreas Geográficas 8 Zonas de Negocio 20 oficinas de Negocio. 4 Divisiones de Solutions & Tech Services

Nuestra Organización. 2 Áreas Geográficas 8 Zonas de Negocio 20 oficinas de Negocio. 4 Divisiones de Solutions & Tech Services ZEMSANIA DBT 2015 Nuestra Organización «Somos expertos en la prestación de Servicios Técnicos y Soluciones en formato de etiqueta blanca, proporcionar las soluciones tecnológicas que se adapten mejor a

Más detalles

Optimal product solutions

Optimal product solutions Optimal product solutions 1 CORALIM CORALIM - Empresa CORALIM es una empresa española especializada en el diseño y fabricación de ingredientes y colorantes, basado en formulaciones personalizadas para

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Mario Bergara Día de la Exportación 16 de junio de 2011 Plan de la presentación La evolución reciente de las exportaciones Competitividad, tipo de

Más detalles

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 Ciclo de Vida y Ecodiseño Aguas Arriba Aguas Abajo Ciclo de Vida y Ecodiseño Ciclo de Vida y Ecodiseño Impactos Impactos Impactos

Más detalles

UNA RED UNA MARCA - UNA SOSTENIBILIDAD. HI Q (Calidad) HI Q&S (Sostenibilidad)

UNA RED UNA MARCA - UNA SOSTENIBILIDAD. HI Q (Calidad) HI Q&S (Sostenibilidad) UNA RED UNA MARCA - UNA SOSTENIBILIDAD HI Q (Calidad) HI Q&S (Sostenibilidad) Decisiones de la Conferencia Mundial; 2006, 2010 Y 2014 Excelencia Empresarial al establecer y mantener un sistema de gestión

Más detalles

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Certificación Qué es la Huella de Carbono? La Huella de Carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo,

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N 12.761

COMUNICACION INTERNA N 12.761 Santiago, 11 de junio de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de series de cuotas de ETF s que se indican pertenecientes a ishares Trust, ishares Inc., ishares Gold Trust y ishares Silver Trust

Más detalles

El Impacto Económico de las TICs

El Impacto Económico de las TICs El Impacto Económico de las TICs IV Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina Sebastián Rovira DDPE- CEPAL Objetivos Analizar el efecto de las Tecnologías de Información

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO HERRAMIENTAS EVALUACIÓN SOSTENIBILIDAD TIPOS DE ECOETIQUETAS ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO DAPs Y CERTIFICACIONES

Más detalles

Nodo Agroindustria Región de O'Higgins. Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014

Nodo Agroindustria Región de O'Higgins. Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014 Nodo Agroindustria Región de O'Higgins Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014 GUIDO GOÑI L. Agosto 2014 Definición Innovación es el elemento clave de la competitividad. La competitividad de

Más detalles

VUELOS CANCELADOS POR LA HUELGA DEL 29 DE FEBRERO

VUELOS CANCELADOS POR LA HUELGA DEL 29 DE FEBRERO NÚMERO DE VUELO ORIGEN DESTINO DÍA DE SALIDA HORA DE SALIDA IB 0112 MADRID SEVILLA 29 feb 12 15:45 IB 0125 SEVILLA MADRID 29 feb 12 17:35 IB 0153 JEREZ MADRID 29 feb 12 7:00 IB 0156 MADRID JEREZ 29 feb

Más detalles

Con esas metas en mente buscamos promover la sustentabilidad de los envases actuando sobre los siguientes ejes de acción:

Con esas metas en mente buscamos promover la sustentabilidad de los envases actuando sobre los siguientes ejes de acción: Día del reciclado 17 de mayo Día del Planeta y del reciclaje Coca-Cola y el reciclado Dentro de cada una de nuestras botellas, latas y otros envases (insumos fundamentales que protegen a nuestros productos

Más detalles

Desafíos del Capital de Riesgo en Chile. Guillermo Larrain Superintendente de Valores y Seguros de Chile

Desafíos del Capital de Riesgo en Chile. Guillermo Larrain Superintendente de Valores y Seguros de Chile Desafíos del Capital de Riesgo en Chile Guillermo Larrain Superintendente de Valores y Seguros de Chile Tabla de Contenidos 1. Aspectos conceptuales del capital de riesgo 2. Diagnóstico de la situación

Más detalles

Fecha de actualización: 13 de Febrero de 2009

Fecha de actualización: 13 de Febrero de 2009 Fecha de actualización: 13 de Febrero de 2009 PROGRAMA LECTIVO DE LA VI EDICION DEL CURSO DE REGULACION ENERGETICA DE ARIAE "ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGIA: ENERGIAS RENOVABLES Y BIOCOMBUSTIBLES".

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles