Del 4 al 7 de abril del 2006 en la ciudad de Morelia Mich. México. ELABORACIÓN DE CIRUELA (Prunus domestica) CURADA COMO MÉTODO DE CONSERVACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Del 4 al 7 de abril del 2006 en la ciudad de Morelia Mich. México. ELABORACIÓN DE CIRUELA (Prunus domestica) CURADA COMO MÉTODO DE CONSERVACIÓN"

Transcripción

1 ELABORACIÓN DE CIRUELA (Prunus domestica) CURADA COMO MÉTODO DE CONSERVACIÓN Epifanio Jiménez García (*), Ma. Elena Sánchez-Pardo (*) y Jesús Villalobos Hernández. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Ingeniería Bioquímica. Plan de Ayala y Prolongación de Carpio. Casco de Santo Tomás. Delegación Miguel Hidalgo. México, D. F Fax (*) Becario COFAA. alimentoselena@hotmail.com INTRODUCCIÓN Las frutas desempeñan un papel muy importante en el equilibrio de la dieta humana por su composición química Cuadro 1. En ciertos experimentos nutricionales, se han observado indicios de que el ácido ascórbico de origen natural es aparentemente mejor que el sintético. La ciruela (Prunus domestica), se originó en el Mar Caspio y su antigüedad es de casi 2000 años. El ciruelo florece entre los meses de marzo y abril y sus frutos maduran durante el verano. El fruto es una drupa redonda u oval recubierta por una cera blanquecina (pruina), de color amarillo, rojo o violáceo, con hueso oblongo, comprimido, algo áspero y que por un lado presenta una sola costilla. Endocarpio Almendra o hueso Mesocarpio Exocarpio Figura 1. Descripción de la ciruela Cuadro 1. Composición química en 100g de ciruela

2 Kcal. 51 Magnesio (mg) 10 Proteína (g) 0.6 Hierro (mg) 0.4 Grasas totales (g) 0.1 Vit. A (mg) 35 Carbohidratos (g) 11.9 Vit E (mg) 0.8 Fibra (g) 1.7 Vit B1 (mg) 0.07 Agua (g) 84.2 Vit B2 (mg) Potasio (mg) 221 Vit B3 (mg) 0.4 Calcio (mg) 14 Vit B6 (mg) Fósforo (mg) 18 Vit C (mg) 5 Fuente. Web Corporativa ANECCOP. Con respecto a la producción, en el Cuadro 2 se anotan los estados que cosechan ciruela en México y los de mayor producción son: Puebla, Chiapas, y Sinaloa, por orden decreciente. Cuadro 2 Principales estados productores de ciruela año 2002 Estado Superficie Sembrada (Ha) Producción (Ton) CHIAPAS 2, ,028.5 CHIHUAHUA COLIMA DURANGO GUERRERO ,428.4 JALISCO 1, ,776.9 MEXICO ,240.2 MICHOACAN ,911.0 MORELOS ,672.2 NAYARIT ,071.9 PUEBLA 3, ,322.0 SINALOA 1, ,394.9 VERACRUZ ,289.7 Fuente: Sistema de Información Agropecuaria de Consulta (SIACON)

3 JUSTIFICACIÓN En virtud de los compuestos orgánicos que contiene las frutas como pueden ser; pigmentos, fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales entre otras, en especial la ciruela por los flavonoides presentes y que dan su color rojo vivo, que tienen una función de antioxidante, así también como el sorbitol que tiene una función laxante, la fibra de la fruta ayuda benéficamente a los movimientos peristálticos del intestino delgado, entre otras muchas funciones de este fruto, se debe de buscar procedimientos sin agentes químicos, que favorezcan la conservación del fruto para su aprovechamiento y la reducción de perdidas de la misma por la acción microbiológica. Por otro lado, considerando las estadísticas de producción, así como el porcentaje de crecimiento esperado internacionalmente, se considera conveniente proponer metodologías para el aprovechamiento y diversificación dando un valor agregado a los frutos de las regiones Sureste y Centroccidente principalmente, que sean de fácil aplicación. OBJETIVO Obtener una conserva de ciruela en alcohol con almíbar. Desarrollo Experimental y Metodología. Principales materiales que se usaron en el trabajo: Ciruela (Prunus domestica). La variedad moscatel y piña, la cual se obtuvo en los mercados de D. F., alcohol desodorizado y azúcar refinada. Se analizaron las características físicas: peso volumen, diámetro ecuatorial, grados brix y ph, de la materia prima y se efectuó la selección limpieza, maceración en alcohol (proporción 1:1 p/v) y maceración en jarabe de sacarosa. Se probó la maceración en alcohol a una concentración de 65, 75, 84 y 96 ΕGL durante 12, 24 y 48 horas. Después de la maceración en alcohol, cada lote se dividió en tres porciones y se colocó en jarabe de sacarosa de 40, 50 y 60 ΕBx. Se midieron los grados brix tanto en la fruta como en el jarabe, durante 20 días y se realizó la evaluación sensorial de algunas características de las frutas.

4 Acondicionamiento de la materia prima. Se adquirió una caja de ciruela de aproximadamente 9 Kg. a) Selección; Los frutos se seleccionan de acuerdo a consistencia física y color. b) Limpieza; eliminación de restos de rama y hojas. Después la fruta es lavada con una solución jabonosa, una vez que está lavada se pasa al enjuague de la misma con agua fluida. c) Procesamiento; maceración en alcohol y maceración en jarabe de sacarosa. Elaboración de ciruela curada. Para elaborar la ciruela curada se siguió el procedimiento que se muestra en la figura 2. Alcohol 96Gl Ciruela Maceración con alcohol. Alcohol + Sólidos solubles de la ciruela Ciruelas impregnadas con alcohol Jarabe Maceración con jarabe Figura 2. Diagrama para la elaboración de ciruela curada. CIRUELA CURADA

5 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Caracterización de la fruta. De las mediciones hechas a la fruta fresca se obtuvieron los siguientes datos: El diámetro ecuatorial promedio de 20 ciruelas tomadas al azar es de 3.56 cm. Peso y volumen de la fruta. Se anotan los datos de 6 repeticiones en el Cuadro 3. Cuadro 3. Datos de características físicas de la ciruela Número de frutos Peso (g) Volumen (ml) Peso (g / fruta) Volumen (ml / fruto) promedio densidad promedio (g/ml) 1.05 c) Al separar las ciruelas mediante el color entre verdes y rojas se midió los Grados Brix a 20 ciruelas así como también el ph, se anotan los datos en el cuadro 4. Cuadro 4. Datos de o Brix y ph del fruto. Promedio Fruto verdes Fruto maduro 0 Brix ph 4 4

6 Cambio de concentración alcohólica durante el macerado de ciruela. Como ejemplo se ilustra la variación de peso de la ciruela en alcohol de 96 ΕGL, figura 3, donde existe un mayor cambio de concentración alcohólica en la solución es dentro de las primeras nueve horas después el cambio es muy lento. Peso (g) Promedio de la variación de peso de la fruta sumergida en alcohol de 96 ΕGL Tiempo (h) Figura 3 Variación del peso de la fruta en alcohol. De las múltiples formulaciones obtenidas por las diversas concentraciones de maceración en alcohol y en jarabe de sacarosa, en el Cuadro 5 se anotan las cuatro formulaciones con las mejores propiedades sensoriales

7 que fueron sometidas a su vez a evaluación por medio de una prueba afectiva Cuadro 5. Formulaciones para la prueba sensorial. Fórmula 1 Fórmula 2 Fórmula 3 Fórmula 4 Alcohol ( 0 Gl) Tiempo con alcohol (h) Jarabe ( 0 Brix) Tiempo de reposo ( días) La formulación 1, tuvo la mejor aceptación Figura 4 y corresponde a una maceración en alcohol de 90GL durante 4 horas y una posterior maceración en jarabe de sacarosa de 60 Brix.

8 9 8 7 Calificación Fórmula 1 Fórmula 2 Fórmula 3 Fórmula 4 Sabor ciruela Sabor alcohol Dulzor de la fruta Figura 4. Evaluación sensorial de ciruela curada. Las mejores ciruelas curadas se obtienen después de una maceración de 15 días resultando unos frutos con la textura y sabor de las frutas frescas, ligero sabor a alcohol, en un jarabe tinto también con ligero sabor alcohólico. Conclusiones Es un método de conservación apropiado para la ciruela y se recomienda una investigación del estudio de diferentes condiciones de vida de anaquel. Bibliografía. Craig W. Phytochemicals: guardians of our health. (1997) Journal of the American Dietetic Association ;97 (Suplemento 2) S199-S204 Norma Mexicana NMX-F Determinación de tamaño en base al diámetro ecuatorial.

9 Pearson, D. (1982) The Chemical Analysis of Foods 6 TH Ed. J. And A. Ed Churchill, LTD. London. Pedrero, L.D., Pangborn, R.M. (1997). Evaluación sensorial de los alimentos. Primera Edición. Longman de México Editores. Pag ,36,39,37,

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha.

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha. Contenidos: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha. 1.3 Componentes principales y secundarios

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA... AGRADECIMIENTO... TABLA DE CONTENIDOS... LISTA DE CUADROS... LISTA DE GRÁFICOS... LISTA DE ANEXOS...

TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA... AGRADECIMIENTO... TABLA DE CONTENIDOS... LISTA DE CUADROS... LISTA DE GRÁFICOS... LISTA DE ANEXOS... TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA... AGRADECIMIENTO... TABLA DE CONTENIDOS... LISTA DE CUADROS... LISTA DE GRÁFICOS... LISTA DE ANEXOS... iii iv v ix xi xiii CAPÍTULO I EL PROBLEMA INTRODUCCIÓN... 2. JUSTIFICACIÓN...

Más detalles

Elaboración de Pan con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harinas de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia

Elaboración de Pan con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harinas de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia Elaboración de Pan con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harinas de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia Sandra Morales, Álvaro Coca, Lena Prieto, Juan Poveda

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. CALIDAD PARA JUGO DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. CALIDAD PARA JUGO DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-7-968. ALIMENTOS. CALIDAD PARA JUGO DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.. GENERALIDADES Y DEFINICIONES. Generalidades El Jugo de Piña deberá ser elaborado en condiciones sanitarias

Más detalles

FICHA TECNICA INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.)

FICHA TECNICA INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.) FICHA TECNICA INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.) I. GENERALIDADES BIOLOGICAS El fruto de la guayaba es una baya de formas variadas. Puede ser redonda o alargada. El color del fruto va

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA ZANAHORIA BLANCA (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) PROVENIENTE DE LA ZONA DE SAN JOSE DE MINAS PROVINCIA

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

NMX-F JALEA DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F JALEA DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-45-968. JALEA DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.. GENERALIDADES Y DEFINICIONES. Generalidades Esta Norma tiene por objeto definir las características y establecer las condiciones

Más detalles

SEMESTRE ACADÉMICO :

SEMESTRE ACADÉMICO : UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Bioquímica de Alimentos Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0230 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño y. Magnesio (mg) 18 diámetros

Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño y. Magnesio (mg) 18 diámetros Fruta Beneficios para la Salud Contenido por cada 100 g, de parte comestible Son las frutas de menor valor calórico, Calorías 40,2 aunque hay que tener en cuenta que no Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño

Más detalles

Valor nutricional 100 g 100 ml * Energía kj (kcal) 3011 (730) 602 (146) G de proteína equivalente G Hidratos de carbono 3 0.

Valor nutricional 100 g 100 ml * Energía kj (kcal) 3011 (730) 602 (146) G de proteína equivalente G Hidratos de carbono 3 0. ketocal 300gr Especificaciones Ketocal (sabor de vainilla) es una dieta completa en forma de polvo. Producto que consiste en ácidos grasos de cadena larga (LCT = triglicéridos de cadena larga). Informe

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA DEL Numero 00001 ELABORADO POR APROBADO POR FECHA VERSION PARTE Cecilia Dionisio Fernández 31/08/2015 2015-01 A COMERCIAL DEL CIENTIFICO- TECNICO DESCRIPCION DEL Desayuno instantáneo de Maca,

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, BALANCE NUTRICIONAL Y ESTIMULACIÓN DE HORMONAS Grupo de Investigación: Gestión, Aprovechamiento

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

NMX-F JALEA DE MORA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F JALEA DE MORA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-67-968. JALEA DE MORA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.. GENERALIDADES Y DEFINICIONES. Generalidades La Jalea de Mora será elaborada en condiciones sanitarias apropiadas, con el jugo

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO.

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO. ÍNDICE GENERAL Resumen Abstract Resum Página III V VI INTRODUCCIÓN 3 Los cereales 3 Estructura de los cereales 3 Valor nutritivo 4 Importancia en la alimentación humana 6 Industrialización de los cereales

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional CECyT No. 6 Miguel Othón de Mendizábal Carrera de Técnico Laboratorista Químico ANÁLISIS ESPECIALES 6 SEMESTRE

Instituto Politécnico Nacional CECyT No. 6 Miguel Othón de Mendizábal Carrera de Técnico Laboratorista Químico ANÁLISIS ESPECIALES 6 SEMESTRE Instituto Politécnico Nacional CECyT No. 6 Miguel Othón de Mendizábal Carrera de Técnico Laboratorista Químico ANÁLISIS ESPECIALES 6 SEMESTRE FRUTAS Y HORTALIZAS Autores: IBQ. AYDEE ELIZABETH RAMIREZ SANCHEZ

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES Un reciente estudio financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reveló que las infusiones de yerba mate constituyen una fuente

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de 2010 Guanajuato, Gto.

XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de 2010 Guanajuato, Gto. DISEÑO DE UN PATÉ PARA PERSONAS DIABÉTICAS DE LA TERCERA EDAD. Espinosa Guevara C. a,*, Gallardo Navarro Y. a, a Departamento de Graduados e Investigación en Alimentos, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,

Más detalles

Composición de la miel. La composición de la miel depende de las flores de las cuales procede, aunque la más común se describe a continuación:

Composición de la miel. La composición de la miel depende de las flores de las cuales procede, aunque la más común se describe a continuación: Revista del Consumidor. 287, Enero 2001 Calidad de miel de abeja Con el objetivo de orientar su decisión de compra, PROFECO analizó la calidad de las principales marcas de miel de abeja que se comercializan

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-034-1982. ALIMENTOS. FRUTAS Y DERIVADOS. DURAZNOS EN ALMÍBAR. FOODS. FRUITS AND DERIVATIVES. PEACHS IN SUGAR SIRUP. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 0. INTRODUCCIÓN Las especificaciones

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

LA EMPRESA Nuestra Misión

LA EMPRESA Nuestra Misión LA EMPRESA Nuestra Misión Obtener de la leche que recibimos el mejor y mayor valor, respetando el entorno ecológico. Crecer como grupo humano aportando a nuestro medio social, logrando lácteos para una

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

Ficha Técnica de industrialización de Piña (Ananas comosus L.)

Ficha Técnica de industrialización de Piña (Ananas comosus L.) Ficha Técnica de industrialización de Piña (Ananas comosus L.) GENERALIDADES La piña es una fruta nativa de Sudamérica, la cual se ha extendido a varios países tropicales. Los principales países productores

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE MADURACIÓN DEL QUESO TIPO

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Chloé Capitaine, Investigadora Wageningen UR Chile Santa Beatriz 100, Of. 901 Email: contacto@wur.cl

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD PARA GRENETINA PURA COMESTIBLE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD PARA GRENETINA PURA COMESTIBLE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-43-197. ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD PARA GRENETINA PURA COMESTIBLE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 1. GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades La Grenetina Pura Comestible

Más detalles

DESEMPEÑO POSITIVO DE LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AGUACATE DURANTE EL PERÍODO

DESEMPEÑO POSITIVO DE LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AGUACATE DURANTE EL PERÍODO DESEMPEÑO POSITIVO DE LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AGUACATE DURANTE EL PERÍODO 2000-2009. ASPECTOS GENERALES DESCRIPCIÓN El árbol del Aguacate es frondoso y de hoja perenne, tiene una floración

Más detalles

PRODUCCION GUAYABO TOTAL 17 833.074 129 798.088 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA 6 781.513 18.934 98 986.367 15.524 BAJA CALIFORNIA SUR 110.

PRODUCCION GUAYABO TOTAL 17 833.074 129 798.088 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA 6 781.513 18.934 98 986.367 15.524 BAJA CALIFORNIA SUR 110. SUPERFICIE UNIDADES DE CON PLANTACIONES PRODUCCION GUAYABO PRODUCCIÓN TOTAL OBTENIDA EN DESARROLLO EN PRODUCCION (ton) ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 94 949 17 833.074 3 050.287 14 782.770 129 798.088 AGUASCALIENTES

Más detalles

TEMA 3 MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS. 1. Distinguir mezcla homogénea de mezcla heterogénea.* х

TEMA 3 MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS. 1. Distinguir mezcla homogénea de mezcla heterogénea.* х TEMA 3 MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS 3º F/Q OBJETIVOS Estudiar los distintos tipos de mezclas, sus aplicaciones y sus técnicas de separación. Realizar su clasificación atendiendo a diversos

Más detalles

Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines. L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes

Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines. L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA NUEVO LEON GENERACIÓN DE ENVASES

Más detalles

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje Crianza ARMENDARIZ Elaborado a partir de las variedades de uva tintas Tempranillo 80% y Merlot 20%, con uvas despalilladas y estrujadas (método tradicional), con una fermentación a temperatura controlada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA BIOQUIMICA DE ALIMENTOS CLAVE DE MATERIA AG-123 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

P R O D U C T O S V E G E T A L E S 1786 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría, 3 Práctica, 3 CRÉDITOS 9

P R O D U C T O S V E G E T A L E S 1786 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría, 3 Práctica, 3 CRÉDITOS 9 P R O D U C T O S V E G E T A L E S 1786 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA UBICACIÓN SEMESTRE 7o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría, 3 Práctica, 3 CRÉDITOS 9 DESCRIPCIÓN

Más detalles

SISTEMAS DE CAPTACION Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA PARA COMUNIDADES MARGINADAS

SISTEMAS DE CAPTACION Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA PARA COMUNIDADES MARGINADAS SISTEMAS DE CAPTACION Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA PARA COMUNIDADES MARGINADAS Dr. Manuel Anaya Garduño Coordinador 18 marzo, 2006 Centro Internacional de Demostración n y Capacitación en Aprovechamiento

Más detalles

Precios de frutas, hortalizas, azúcar, huevo, leche y tortilla Al 30 de diciembre de 2016 CONTENIDO

Precios de frutas, hortalizas, azúcar, huevo, leche y tortilla Al 30 de diciembre de 2016 CONTENIDO Precios de frutas, hortalizas, azúcar, huevo, leche y tortilla Al 3 de diciembre de 216 CONTENIDO Pag. Cuadro resumen... 2 Frutas Aguacate... 3 Guayaba... 3 Limón c/semilla... 4 Mango... 4 Manzana... 5

Más detalles

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE APELLIDOS: NOMBRE: MATERIA: Física y química CURSO: 3 ESO GRUPO: CONTENIDOS MÍNIMOS: Conocer el método

Más detalles

ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT

ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Se trata de leche entera de vaca, sometida a un proceso de calentamiento en condiciones tales de temperatura y tiempo, que asegure la destrucción

Más detalles

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA 1990-1991 POR ENTIDAD FEDERATIVA 0 5 FUENTE: INEGI, VII Censo Agrícola-Ganadero, 1991. 10 20 15 HECTAREAS (Miles) 25 ENTIDAD PRODUCCIÓN DE DURAZNO EN

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN DIETA ALIMENTICIA PARTICIPANTES: GRUPO: FECHA: 1 En este proyecto diseñarás una dieta saludable para una familia durante una semana. Cuando acabes,

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-460-1986. ALIMENTOS PARA INFANTES Y NIÑOS DE CORTA EDAD. FRUTAS COLADAS Y PICADAS. FOODS FOR INFANTS AND CHILDREN. STRAINED AND JUNIOR FRUITS.

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN

ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN CAPÍTULO 1: Qué es qué en nutrición CAPÍTULO 2: Los nutrientes CAPÍTULO 3: Raciones de energía Qué es qué en nutrición La nutrición Esta ciencia se ocupa

Más detalles

Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada

Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada Pedro Ortiz Franco Juan L. Jacobo Cuellar Cadena agroalimentaria Manzano El cultivo del

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-011-1983. ALIMENTOS. FRUTAS Y DERIVADOS. PIÑA EN ALMÍBAR. FOODS. FRUITS AND DERIVATIVES. PINEAPPLE IN SUGAR SIRUP. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta

Más detalles

Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés

Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés Helena Pachón Congreso Internacional de la Sociedad de Ciencias de la Alimentación y Nutrición Quito, Ecuador

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO NOMBRE DEL PRODUCTO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO LUGAR DE ELABORACION COMPOSICION NUTRICIONAL PRESENTACION Y EMPAQUES COMERCIALES QUESO DOBLE CREMA El queso doble crema es un producto fresco, ácido, no madurado

Más detalles

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para:

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para: El fertilizante orgánico BONORA, de Grupo San Ramón, es un abono obtenido a partir de compost orgánico con un alto contenido en materia orgánica. Se trata de un producto único en el mercado al proceder

Más detalles

Un método para evaluar fenotipos faciales en una muestra de población mexicana

Un método para evaluar fenotipos faciales en una muestra de población mexicana Un método para evaluar fenotipos faciales en una muestra de población mexicana María Villanueva Sagrado Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad Nacional Autónoma de México Propósitos Principal

Más detalles

Producción de lombriz roja californiana (eisenia foetida) a nivel de traspatio en tres tipos de sustrato

Producción de lombriz roja californiana (eisenia foetida) a nivel de traspatio en tres tipos de sustrato Producción de lombriz roja californiana (eisenia foetida) a nivel de traspatio en tres tipos de sustrato Introducción Ing. Gutiérrez-García. Minerva, * Biol. Ruiz-Acosta Silvia del Carmen,* Dr. Galindo-Alcántara

Más detalles

Elaboración de un Producto Preformado con Harina Precocida y Caracterizada de Clones Promisorios de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo phureja)

Elaboración de un Producto Preformado con Harina Precocida y Caracterizada de Clones Promisorios de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo phureja) Elaboración de un Producto Preformado con Harina Precocida y Caracterizada de Clones Promisorios de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo phureja) Melisa Espinosa 1, Jennifer Mora 1, Lena Prieto 1, Juan

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO CON SOLUBLES-DESTINADA A LA ALIMENTACION DE ANIMALES - ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-015-1966) ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

Más detalles

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA (Para una persona) En esta receta las legumbres son el ingrediente principal. Las legumbres aportan proteínas de bajo valor biológico. Para completar el valor de

Más detalles

Vino es un Alimento Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

Vino es un Alimento Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo El vino es un alimento que constituye un integrante esencial de la dieta mediterránea. Reconocimiento por parte de organismos internacionales como la FAO

Más detalles

Cadenas Productivas Gobierno Sector Primario Sector Secundario Productiva Normativa Científicas Innovativas POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ANÁLISIS DE LA CADENA PRODUCTIVA? EJEMPLOS VEGETAL MODELO

Más detalles

Elaboración de Tortillas de Harina con Bajo Contenido en Grasa

Elaboración de Tortillas de Harina con Bajo Contenido en Grasa Elaboración de Tortillas de Harina con Bajo Contenido en Grasa Herrera Huidobro Dulce Rocio, M en C. Gallardo Navarro Yoja. Departamento de Graduados e Investigación, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,

Más detalles

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares?

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Proyecto: " Alimentos saludables". Financiado por el Comité INNOVA-Chile Prof. Isabel Zacarías INTA, Universidad de Chile 20 Octubre

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

Vitaminas: destaca el contenido de vitamina C (en cítricos, frutas tropicales, melón, fresas y grosellas negras) y de provitamina A (en albaricoques, cerezas, melón y melocotón...), ambas de acción antioxidante.

Más detalles

Consumo de hierbas aromáticas frescas

Consumo de hierbas aromáticas frescas Consumo de hierbas aromáticas frescas Ing. Alim. Ana Curutchet Laboratorio Tecnológico del Uruguay Las hierbas culinarias son, en general, vegetales foliáceos usados en pequeñas cantidades para contribuir

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS

ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS N 37295-COMEX-MEIC-S Dr. Wesley Esquivel Miranda Nutricionista DEFINICIÓN Etiquetado

Más detalles

Sondeo en línea sobre consumo de bebidas energéticas

Sondeo en línea sobre consumo de bebidas energéticas Sondeo en línea sobre consumo de bebidas energéticas Metodología Objetivo. Conocer los hábitos de consumo de bebidas energéticas en personas mayores de 18 años. Periodo de levantamiento. Del 25 de enero

Más detalles

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO Nutraceutico; Este termino deriva de nutrición y farmacéutico y hace referencia a un producto presentado en forma de capsula, vial o jarabe, en

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Colmena. Productos de la. Colmena

Colmena. Productos de la. Colmena Productos de la Colmena Living Products te ofrece una increíble línea de productos 100% naturales procedentes de las abejas. Nuestras colmenas están ubicadas en un medio ambiente ideal, las altas regiones

Más detalles

Lacti Deli con Omega 3 DHA

Lacti Deli con Omega 3 DHA Lacti Deli con mega 3 DHA Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar Para Cerebro, huesos, dientes y cuerpos sanos Niños bien nutridos rinden mejor Qué es Lacti Deli? Lacti Deli es el nombre de la

Más detalles

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales 1998 Chihuahua 1 12 Distrito Federal 3 90 Nuevo León 3 1,201 Tabasco 2 784 Nacional 9 2,087 1999 Baja California 5 168 Coahuila 2 188 Chihuahua 4 17 Distrito Federal 2 34 Durango 1 411 Guanajuato 1 107

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F CALIDAD PARA QUESOS PROCESADOS PROCESSED CHESSE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F CALIDAD PARA QUESOS PROCESADOS PROCESSED CHESSE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-092-1970 CALIDAD PARA QUESOS PROCESADOS PROCESSED CHESSE DIRECCION GENERAL DE NORMAS CALIDAD PARA QUESOS PROCESADOS PROCESSED CHESSE 1 GENERALIDADES

Más detalles

Calidad de la carne y las vitaminas Antioxidantes. Adriana Mora Jiménez

Calidad de la carne y las vitaminas Antioxidantes. Adriana Mora Jiménez Calidad de la carne y las vitaminas Antioxidantes Adriana Mora Jiménez Calidad de la carne Es una combinación n de factores que incluyen: valor nutricional, palatabilidad, apariencia atractiva, apetecible

Más detalles

Diagnóstico de la cadena productiva del cacao (Theobroma Cacao L) en Arauca: evaluación de la calidad del grano fermentado y seco.

Diagnóstico de la cadena productiva del cacao (Theobroma Cacao L) en Arauca: evaluación de la calidad del grano fermentado y seco. Diagnóstico de la cadena productiva del cacao (Theobroma Cacao L) en Arauca: evaluación de la calidad del grano fermentado y seco. Lina María Cardona Ingeniera Biológica Candidata a Magíster en Ciencia

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Profesor: Jaime O. Pérez

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Profesor: Jaime O. Pérez UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Profesor: Jaime O. Pérez Práctica: Determinación de Densidades. Fecha: 24 de noviembre de 2009 DEYMER GÓMEZ CORREA:

Más detalles

NUTRICION EN LA ADOLESCENCIA

NUTRICION EN LA ADOLESCENCIA NUTRICION EN LA ADOLESCENCIA Durante la adolescencia se producen importantes modificaciones en el organismo, pues aumenta su tamaño y varían su morfología y composición. Aparecen los caracteres sexuales

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Evolución y determinantes de la pobreza en México Evolución y determinantes de la pobreza en México Noviembre 2012 Contenido I. Resultados de la pobreza en México II. Ciclo económico y pobreza III. Análisis de determinantes de la pobreza I. Resultados

Más detalles

Artículo recibido: septiembre, 2013 aceptado: noviembre, 2013

Artículo recibido: septiembre, 2013 aceptado: noviembre, 2013 Revista Científica YACHANA, Vol. 2, No. 2, 2013, pp. 17 25 ISSN: 1390-7778 DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL NUTRITIVO Y FUNCIONAL DE GALLETAS Y COMPOTAS PREPARADOS A BASE DE CHOCHO (Lupinus bogotensis), CEBADA

Más detalles

Valorización de Residuos Agroindustriales

Valorización de Residuos Agroindustriales Valorización de Residuos Agroindustriales Estudio realizado sobre la cáscara de huevo Disertantes: Ing. María Aldana Solé Guibelalde INTI San Luis Objetivo de estudio: Etapa 1: Situación de la provincia

Más detalles

EFECTO DE INULINA EN PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN ADICIONADA COMO SUSTITUTO DE GRASA Y FUENTE DE FIBRA

EFECTO DE INULINA EN PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN ADICIONADA COMO SUSTITUTO DE GRASA Y FUENTE DE FIBRA XIX National Congress of Biochemical Engineering VIII International Congress of Biochemical Engineering XII Biomedicine and Molecular Biotechnology Scientific Meetings Clave: TAL395IBQ20140204 EFECTO DE

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Introducción a la Bioquímica OPTATIVA CLAVE BCOP.14.04-07

Más detalles

Capítulo 4 Características de los frutos

Capítulo 4 Características de los frutos LA FRUCTIFICACIÓN DE LOS FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 6 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 4 Características de los frutos Prof. Vallejo Actualización: 2010 1. TIPOS DE FRUTOS Clasificación

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR N.12 MANZANILLO COLIMA

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR N.12 MANZANILLO COLIMA Tuxpan, Veracruz a 29 de Agosto de 2012. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR N.12 MANZANILLO COLIMA Ana Laura Quintero Huerta Rosa Blanca González Chan Blas García Castañeda Efrén García Hernández

Más detalles

FICHA TÉCNICA FIB TENEX

FICHA TÉCNICA FIB TENEX FICHA TÉCNICA FIB TENEX Nombre del producto: Presentacion: Caducidad: Almacenamiento: FIB TENEX Líquido en botella de cristal 12 meses Mantener en lugar fresco y seco Volumen neto: Presentación unitaria:

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-414-1982. ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia.

IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia. IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia. 1) Contesta las siguientes preguntas: a - Cuáles son los pasos del método científico?.

Más detalles

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE DIANA CAROLINA PULGARIN CASALLAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Etiquetado Nutricional

Etiquetado Nutricional Grasas Azúcares Sodio/Sal Fibra Proteínas Vitaminas Nutrientes Light Etiquetado Nutricional Etiquetado Nutricional Qué es el etiquetado nutricional? Es obligatorio? Es toda la información que aparece en

Más detalles