Desigualdades sociales en salud y principio de equidad en Euskadi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desigualdades sociales en salud y principio de equidad en Euskadi"

Transcripción

1 Desigualdades sociales e salud y pricipio de equidad e Euskadi Equipo de trabajo: Elea Aldasoro, Amaia Bacigalupe, Motse Calvo, Maite de Diego, Estibaliz Elorriaga, José Atoio Martí, Uai Martí, Imaol Motoya, Maite Morteruel, Belé Pardillo, Satiago Esaola Satiago Esaola Servicio de Estudios e Ivestigació Saitaria Direcció de Plaificació, Ordeació y Evaluació Saitaria Departameto de Salud

2 Coflictos de iterés Satiago Esaola es Jefe del Servicio de Estudios e Ivestigació Saitaria de la Direcció de Plaificació, Evaluació y Ordeació Saitaria del Departameto de Salud. Alguas de las opiioes vertidas e esta coferecia so estrictamete particulares y o represeta ecesariamete el puto de vista de su orgaizació. Trabaja desde la perspectiva del modelo de determiates sociales de la salud y de las desigualdades sociales e salud. No recibirá compesació ecoómica algua por esta coferecia, salvo la correspodiete a los gastos de su desplazamieto. 2

3 Coteido Las desigualdades sociales e salud Mirada e uestro etoro Defiició. La equidad e salud Causas El pricipio de equidad e Euskadi Políticas para reducir las desigualdades sociales e salud Políticas e la CAPV Coclusioes 3

4

5 Esperaza de vida al acimieto e la CAPV Años Cambio e 40 años: 10,9 años 9,7 años Hombres Mujeres

6 Esperaza de vida al acimieto por zoas básicas de salud, Hombres Mujeres Brecha: 10,5 años Brecha: 7,0 años Fuete: Calvo M et al

7

8 Cambios e las desigualdades por ivel de estudios e la esperaza de vida a los 30 años, CAPV y Brecha : 5,3 años : 5,8 años Brecha : 6,5 años : 7,6 años 8

9 9

10 Mortalidad atribuible a las desigualdades por ivel de estudios 25 y más años 18 % 20 % 10

11

12

13 Defiició de las desigualdades sociales e salud Diferecias e la salud que so sistemáticas, socialmete producidas, evitables e ijustas Afecta a las distitas dimesioes de la salud Resultado de distitas oportuidades y recursos relacioados co la salud e fució de Ejes de desigualdad: géero, socioecoómico, lugar de residecia, etia-país de orige, edad, discapacidad, etc. Adaptado de Whitehead M, Dhalgre G. Levellig up (part 1). WHO

14 Relevacia de las desigualdades socioecoómicas e salud Las desigualdades sociales e salud existe e todos los países y e forma de gradiete e la escala social. El impacto de las desigualdades sociales e salud es muy grade. Las desigualdades está aumetado. Hay pruebas suficietes que muestra como las desigualdades e salud se puede reducir poiedo e práctica políticas sociales y saitarias apropiadas. La reducció de las desigualdades sociales e salud es ua forma eficiete de aumetar el ivel de salud de ua població. 14 Fuete: Beach J. La desigualdad social perjudica seriamete la salud. Gaceta Saitaria 1997;11:

15 Marco coceptual de los determiates de las desigualdades sociales e salud. Comisió para reducir las Desigualdades e Salud e España, Basado e Solar e Irwi y Navarro. 15

16 Marco coceptual de los determiates de las desigualdades sociales e salud. Comisió para reducir las Desigualdades e Salud e España, Basado e Solar e Irwi y Navarro. 16

17

18 Desigualdades por ivel de estudios e el cribado de cácer de mama y de cácer de cuello uterio, CAPV Mamografía Citología Programa de base poblacioal Fuete: Esaola S et al.,

19 Desigualdades socioecoómicas e la prevalecia de diabetes e las mujeres, 2015 Idice relativo de desigualdad 19

20 Desigualdades socioecoómicas e la prevalecia de mal cotrol metabólico de la diabetes ( HbA1c: > 7% ) Prevalecia (%) estadarizada por edad (25-64 años) (meor privació) 5 (mayor privació) 1 (meor privació) 5 (mayor privació) Hom bres Mujeres Fuete: Bacigalupe A et al.,

21 21 Qué iteresate! La brecha etre ricos y pobres o es ta grade como pesábamos

22 Políticas para reducir las desigualdades sociales e salud Comisió de Determiates Sociales de la Salud de la OMS, 2008 Mejorar las codicioes de vida, las circustacias las que se ace, crece, vive, trabaja y evejece Luchar cotras la distribució desigual del poder, los igresos, los recursos (factores estructurales) Medir la magitud del problema, evaluar las itervecioes, aumetar los coocimietos y las capacidades de los profesioales y la ciudadaía 22

23 Comisió para reducir las desigualdades sociales e salud e España Comisioada por Miisterio de Saidad y PS (Direcció Geeral de Salud Pública y SE) Etapas: Valoració de DSS e España y sus CCAA Revisió de políticas europeas Participació de más de 50 persoas expertas 23

24 Recomedacioes por capítulos y áreas Parte I. La distribució del poder, la riqueza y los recursos 1. Salud y equidad e todas las políticas 7 2. Fiació justa y gasto público para la equidad 8 3. Poder político y participació 6 4. Buea goberaza mudial 5 Parte II. Codicioes de vida y de trabajo a lo largo del ciclo vital 5. Ifacia Empleo y trabajo Evejecimieto 21 Parte III. Etoros favorecedores de la salud 8. Etoros físicos acogedores y accesibles y acceso a ua vivieda diga 9 9. Acceso a ua vivieda diga Etoros favorecedores de hábitos saludables 17 Parte IV. Servicios de salud 11. U sistema de salud que o provoca desigualdades 32 Parte V. Iformació, vigilacia, ivestigació y docecia 12. Iformació, vigilacia y evaluació Ivestigació Docecia 3 N Comisió para reducir las desiguadaldes sociales e salud e España. Gac Sait 2012;26(2):

25 La Equidad e Salud e Euskadi Ley Geeral de Saidad 1986: crea el SNS como sistema uiversal, público y gratuito Ley 8/1997 de Ordeació Saitaria de la CAPV Equidad y solidaridad, (uiversalidad, participació ciudadaa, ) como pricipios iformadores del sistema saitario de Euskadi Pla de Salud Modelo social de la salud (determiates sociales) Moitorizació de las desigualdades sociales e salud Promover la evaluació del impacto e la salud de las políticas sectoriales Pla de Salud

26 Pla de Salud Picipios-valores: La salud como derecho humao Equidad (y uiversalidad, solidaridad, participació ciudadaa) Dos ejes trasversales: Fortalecer u sistema saitario vasco equitativo y de calidad Promoció de la salud, etoros y hábitos de vida, acció itersectorial, ámbito local y comuitario 26

27 Pla de Salud Marco coceptual Modelo social de la salud (Dahlgre, Whitehead M., 1991) La magitud (ivel) de salud y su distribució (desigualdades) como dos caras de la misma moeda Marco explicativo de las desigualdades sociales e salud de la Comisió para reducir las DSS e España Necesidad de itervecioes idividuales (goberaza para la salud) y poblacioales (goberaza de la salud) 27

28 Pla de Salud Areas prioritarias Grupos de població Áreas trasversales 28

29 Area 1: Equidad y resposabilidad Meta Reducir las desigualdades sociales y de géero e salud, mejorado la situació de los grupos más desfavorecidos 29

30 Area 1: Equidad y resposabilidad Objetivos Fortalecer u sistema saitario vasco equitativo y de calidad Alcazar u compromiso iteristitucioal para icorporar la salud y la equidad e salud e todas las políticas públicas Comisió Directora del Pla de Salud (itersectorial, iteristitucioal), presidida por el Lehedakari Comité Técico de Salud e Todas las políticas Apoyar el desarrollo de políticas públicas que actúe sobre los determiates estructurales e itermedios de las iequidades e salud Participació y empoderamieto Violecia de géero Moitorizació de las desigualdades e salud Ivestigació e iovació 30

31 Area 1: Equidad y resposabilidad Objetivos Fortalecer u sistema saitario vasco equitativo y de calidad Alcazar u compromiso iteristitucioal para icorporar la salud y la equidad e salud e todas las políticas públicas Comisió Directora del Pla de Salud (itersectorial, iteristitucioal), presidida por el Lehedakari Comité Técico de Salud e Todas las políticas (SeTP) Apoyar el desarrollo de políticas públicas que actúe sobre los determiates estructurales e itermedios de las iequidades e salud Participació y empoderamieto Violecia de géero Moitorizació de las desigualdades e salud Ivestigació e iovació 31

32 SeTP y sus herramietas Historia y mometo actual 2005: EIS del proyecto regeeració de UBC, Bilbao 2008: Validació de ua herramieta de cribado para La EIS de políticas autoómicas 2010: Talleres de formació para la EIS, Departameto de Salud y Ayutamietos 2011: La lete de la salud e EcoEuskadi : Salud y desarrollo urbao sosteible. Udalsarea : EIS del Pla Vasco de Iclusió social : EIS de la fluoració de las aguas de cosumo : EIS Itervecioes de regeeració de la bahía de Pasaia : Aálisis de la Lete de la Salud de las políticas autoómicas: o IV Programa Marco Ambietal 2020 o Pla de Empleo de la CAPV,

33 E el ámbito local Guía para itroducir la salud e la plaificació y gestió urbaa de los muicipios 33

34 Moitorizació de las desigualdades sociales e salud 34

35 Coclusioes Gra relevacia de las desigualdades sociales Por razoes éticas, ecoómicas y sociales, las políticas para reducirlas debe ser prioritarias Para reducirlas, es ecesaria ua acció itersectorial itegradora que icorpore la visió de la salud y de la equidad e salud y u sistema de salud equitativo, que o geere desigualdades e salud 35

36 Eskerrik asko! Muchas gracias!

37 q Iiciativa del Dpto de Salud e el cotexto de u proyecto de ivestigació q Impulso directivo al proyecto q Logro de objetivos idividuales Aldasoro E, 2016

38 q Iiciativa del Dpto de Bieestar Social q Itercosulta etre departametos cetrada e accioes de ateció saitaria q Logro de objetivos idividuales Aldasoro E, 2016

39 q Acuerdo etre directivos del Dpto. de Salud y Vicepresidecia del Gobiero q Icorporació de Salud e fases tardías a ua plataforma itersectorial orietada a sosteibilidad q Logro de objetivo comú (cosiderar la salud y la sosteibilidad e los plaes del Gobiero Vasco) Aldasoro E, 2016

40

41 Resultados de la ueva etapa Aldasoro E, 2016

42 Acció Comuitaria e Salud Promoció de la salud de ua comuidad Basada e los activos comuitarios Co la implicació de la comuidad y los profesioales (ateció primaria y salud pública) 42

43 Mortalidad atribuible a las desigualdades por ivel de estudios años 34 % 51 % 43

44

45 Factores determiates de la salud 45 Fuete: Dalhgre G, Whitehead M 1991

46 Desigualdades sociales e la prevalecia de diabetes, CAPV 2015 Prevalecia (%) estadarizada por edad Impacto de las Desigualdades (FAP): - Hombres: 19 % - Mujeres: 30 % 46

47 Efoques para reducir las DSS Mejora de la salud de los grupos más vulerables Reducció de la brecha de salud etre les ricos y los pobres Reducció del gradiete social de la salud Uiversalismo proporcioal 47

48 Desarrollo de la EIS e Euskadi Desarrollo metodológico: herramietas de cribado Capacitació: formació de técicos/as Desarrollo práctico: - aplicació a Políticas Autoómicas - proyectos sectoriales (urbaísticos) Istitucioalizació 48

49 La EIS e Euskadi Publicació primera guía e castellao para la EIS EIS Pla de Reforma Itegral de Uretamedi-Betolaza y Circuvalació Elaboració de herramieta de cribado y aplicació a políticas autoómica (Bieestar Social, Vivieda, Empleo, Trasporte) EIS de pla urbao del espacio liberado por el soterramieto del ferrocarril e Vitoria-Gasteiz y la estació itermodal Talleres de formació: persoal del Departameto de Salud, Ayutamietos EIS del III Pla Vasco para la Iclusió Social ( ) EIS Fluoració del Agua de Cosumo e la CAPV. EIS e itervecioes de Regeeració e la Bahía de Pasaia Pla de Salud Ley Geeral de Salud Pública 49 Pla de Salud

50 Ley 33/2011 Geeral de Salud Pública. CAPÍTULO VII. Artículo 35. La Evaluació del Impacto e Salud. Las Admiistracioes públicas deberá someter a EIS, las ormas, plaes, programas y proyectos que seleccioe Preverá los efectos directos e idirectos de las políticas saitarias y o saitarias sobre la salud de la població y las Desigualdades SS. Se itegrará los resultados de la EIS e el sistema de iformació de salud pública 50

51 Políticas de Salud para Euskadi OBJETIVO 1.1. SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS Accioes: Promover la evaluació del impacto e la salud (EIS) y e la equidad e salud de las políticas públicas tato del sector saitario como del o saitario. Desarrollar y sistematizar la metodología EIS como herramieta a aplicar a los plaes e itervecioes sectoriales. 51

52 La equidad e el Pla de Salud de la CAPV Ausecia de diferecias sistemáticas y potecialmete evitables e la salud etre grupos sociales (clase social, géero, lugar de residecia, país de orige, etc.) Que cada persoa tega la misma capacidad de desarrollar co pleitud su potecial de salud Implica la equidad e la ateció saitaria 52

53 Mortalidad por diabetes e las mujeres Bilbao Mortalidad por diabetes Trabajadoras mauales (%) RMEs 3,0 Razó de tasas 2,5 2,0 1,5 1,0 0, Idice de privació 53 Fuete: Atlas de mortalidad e áreas pequeñas de la CAPV,

54 Mortalidad atribuible a las desigualdades por ivel de estudios años 54

55 Mortalidad atribuible a las desigualdades por ivel de estudios 65 y más años 55

56

57 Desigualdades sociales e la prevalecia de diabetes, CAPV 2015 Prevalecia (%) estadarizada por edad Hombres Mujeres 1 (meos privació) 6,3 3,6 2 7,4 4,8 3 7,9 5,4 4 8,3 5,8 5 (más privació) 9,0 6,8 Hombres Mujeres IRD 1,49 (1,46-1,52) IDP 3,03 3,46 2,00 (1,95-2,05) 57

58 Prevalecia de diabetes atribuible a las desigualdades socioecoómicas, CAPV 2015 Hombres Mujeres N casos N atribuible % atribuible Prevalecia (%) Prevalecia atribuible (%) Hombres ,6 7,2 1,3 Mujeres ,3 58 5,8 1,7

59 Estado de bieestar y desigualdades e la mortalidad ifatil 59

60 Mortalidad e exceso atribuible a las desigualdades socioecoómicas, CAPV Nivel de estudios 21% Cofort de la vivieda Clase social Tabaco 13% % Mujeres Hombres 60

61 Fuete: Euskal Osasu Ikesta

62 Jaiotza-pisua eta ekoomia-jarduera, Argetia Peso al acimieto y actividad ecoómica, Argetia Iturria: Bozzoli CG, Quitaa-Domeque C. The weight of the crisis. Evidece of Newbors i Argetia. Fudació BBVA,

63 Fuete; Global Iequality: Beyod the Bottom Billio A Rapid Review of Icome Distributio i 141 Coutries. Uicef 2011

64 Fuete: Huma developmet report UNDP, 2005

65 Fuete: The BC Healthy Livig Alliace. Healthy futures for BC families. Policy recommedatios for improv the health of British Columbias Dispoible e: www. bchealthylivig.ca

66 Factores determiates de la salud 66 Fuete: Dalhgre G, Whitehead M 1991

67 Recomedacioes prioritarias (ejemplos) (1) Parte I. La distribució del poder, la riqueza y los recursos. 1. Cosolidar el compromiso político para reducir las desigualdades e salud a través de medidas tales como la adopció y seguimieto de u objetivo por parte de las istacias parlametarias, la creació de órgaos itermiisteriales co suficiete autoridad, y la elaboració de iformes periódicos sobre la evolució de las desigualdades co propuestas de iterveció 2. Adoptar políticas fiscales y de gasto social que reduzca las desigualdades de reta y fomete la iversió para el abordaje de los determiates sociales de la salud 3. Fometar la participació de la sociedad civil e el desarrollo de iiciativas pro-equidad e salud, e el diseño de los propios etoros y e la defiició e implemetació de programas de iterveció. Se hará co mecaismos que facilite la toma de decisioes y fomete el apoyo fiaciero. 4. Adoptar u papel proactivo e las egociacioes iteracioales para garatizar el acceso equitativo a biees y servicios básicos para la salud, icluyedo estádares de empleo justo y saludable. 67

68 Recomedacioes prioritarias (ejemplos) (2) Parte II. Codicioes de vida y de trabajo cotidiaas a lo largo del ciclo vital Ifacia 5. Proveer ua educació de calidad desde la educació pre-primaria hasta la secudaria, reforzado el sistema de educació público, y cosiderado la ateció al desarrollo físico, social, emocioal, cogitiva y del leguaje. Dedicar u especial esfuerzo por icluir aquellos iños y iñas e situació más desfavorecida y co dificultades para acudir a la escuela, y por evitar la segregació social y ética e el sistema educativo. 6. Ampliar la cobertura de escuelas ifatiles para iños y iñas de 0 a 3 años, co medidas especiales para las familias de situació más desfavorecida atediedo a aspectos socioecoómicos, geográficos y de exclusió social. 7. Ofrecer codicioes de empleo y de trabajo adecuadas para que los hogares pueda teer codicioes ecoómicas adecuadas y las madres y los padres tega tiempo para el cuidado de hijos e hijas. 68

69 El papel de los sistemas de salud 1. Promover la perspectiva multisectorial 2. Hacer frete a la ley de ateció iversa (Julia T Hart. Lacet 1971) Fortalecer el autocuidado y los cuidados iformales Accesibilidad Asigació de recursos Ateció adecuada a las ecesidades y de calidad 3. Fortalecer el sistema de ateció primaria de salud 4. Explicitar y fortalecer la acció sobre los determiates sociales de la salud 5. Dismiuir las cosecuecias (sociales, ecoómicas y de salud) de la efermedad 6. Coocer (moitorizació e ivestigació) e iovar Fuetes: Dahlgre G, Whitehead M, 2006; Gilso L, Ifate A, et al

70 Medidas para evitar la ley de ateció iversa Accesibilidad Promoció de políticas fiscales que asegure la fiaciació pública Mateimieto del sistema público de prepago y dismiució del copago (farmacia, etc.) Servicios de bajo umbral Dismiuir las barreras culturales, de idioma, etc. Asigació de recursos acorde a las ecesidades Ateció adecuada a las ecesidades Equidad e la calidad Fuetes: Dahlgre G, Whitehead M, 2006; Gilso L, Ifate A, et al

El Foro de la Región Oriente

El Foro de la Región Oriente Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia: Sociedad Civil-Estado Nodo Oriete

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E Esquema de Publicacio de la de la Pagia Web de la E.S.E de la etidad Etidad: Sector: Nombre del fucioario(s): Área(s) resposable(s): Teléfoo: E-mail: E.S.E Hospital Departametal Sa Vicete de Paul de Garzo

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa Iformació de producto sobre gestió eergética El sistema de gestió (EMS), basado e la orma EN 16001 o ISO 50001, ayuda a las empresas a mejorar cotiuamete y sistemáticamete el redimieto eergético, de acuerdo

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ). México e el Iforme Global de Tecología de la Iformació. (Foro Ecoómico Mudial). Mexico i the Global Report o Iformatio Techology. ( WEF ). Octavio Islas. 1 Tecológico de Moterrey campus Estado de México

Más detalles

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO PARA EL FOMENTO SANITARIO ENERO DE 2007 Derechos Reservados Primera edició eero 2007 Gobiero del Estado de México Secretaría de Salud Istituto de Salud del Estado de México Idepedecia Ote. 009 Coloia Reforma

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

CUÁLES SON LAS LIMITACIONES DE LAS ESTADÍSTICAS

CUÁLES SON LAS LIMITACIONES DE LAS ESTADÍSTICAS CUÁLES SON LAS LIMITACIONES DE LAS ESTADÍSTICAS DE POBREZA EN ARGENTINA? SONIA INÉS GONTERO Istituto de Ecoomía y Fiazas Facultad de Ciecias Ecoómicas Uiversidad Nacioal de Córdoba E los últimos años las

Más detalles

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Ua serie de tiempo establece las variacioes existetes etre ciertas magitudes. El aálisis de series temporales es u método cuatitativo que se utiliza para detectar

Más detalles

BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalencia (transversales) 1) Características del diseño en un estudio de prevalencia, o transversal.

BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalencia (transversales) 1) Características del diseño en un estudio de prevalencia, o transversal. Departameto de Estadística Uiversidad Carlos III de Madrid BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalecia (trasversales) CONCEPTOS CLAVE 1) Características del diseño e u estudio de prevalecia, o trasversal

Más detalles

Desarrollo infantil temprano con calidad: una propuesta para el desarrollo *

Desarrollo infantil temprano con calidad: una propuesta para el desarrollo * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Experiecias y programas sigificativos de ateció a la primera ifacia Desarrollo

Más detalles

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre 19-21 de 1997

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre 19-21 de 1997 Agradecimietos La primera versió de este documeto, escrita origialmete e oviembre de 1999, se realizó por iiciativa de Haz Paz, la Política Nacioal de Preveció, Detecció y Ateció de la Violecia Itrafamiliar,

Más detalles

Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado Nodo Caribe

Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado Nodo Caribe Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia: Sociedad Civil-Estado Nodo Caribe El Foro Regioal Nodo Caribe se desarrolló los días 30 y 31 de octubre, e tres istitucioes uiversitarias: la Uiversidad

Más detalles

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes) FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES (Alguos coceptos importates) 1. Error de apreciació. Lo primero que u experimetador debe coocer es la apreciació del istrumeto

Más detalles

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II SISTEMA DE EVALUACION TECNICAS DE MUESTREO II Practicas 3% Exame parcial 3% Exame fial 3% Trabaos ecargados % Profesor: Ig. Celso Gozales Ch. Mg.Sc Email:cgozales@lamolia.edu.pe REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica, 1 MAJ04 DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL 1. E u servicio de ateció al cliete, el tiempo de espera hasta recibir ateció es ua variable ormal de media 10 miutos y desviació típica 2 miutos. Se toma muestras

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MINISTRO DE EDUCACIÓN José Antonio Chang Escobedo. VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Idel Vexler Talledo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MINISTRO DE EDUCACIÓN José Antonio Chang Escobedo. VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Idel Vexler Talledo MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO MINEDU María Luisa Chávez Kaashiro Cosuelo Carrasco Gutiérrez Gilbert Oyarce Villaueva Dailo Wetzell Gayoso Bruo Yika Zapata María Missa Cruz MINISTRO DE EDUCACIÓN

Más detalles

Osteoartritis de la rodilla. Guía para adultos

Osteoartritis de la rodilla. Guía para adultos Osteoartritis de la rodilla Guía para adultos Hechos resumidos La osteoartritis o tiee cura. Mateerse activo y bajar de peso so accioes que le ayudará a setirse mejor. Alguas persoas ecesita tomar aalgésicos

Más detalles

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA PLANEACIÓN Y CONTROL DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS MANUFACTURERAS, COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITEN EL CUMPLIR TIEMPOS DE ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO

Más detalles

LOS HOGARES DE HONDURAS A FINES DEL MILENIO Lic. Manuel Antonio Flores Fonseca

LOS HOGARES DE HONDURAS A FINES DEL MILENIO Lic. Manuel Antonio Flores Fonseca INTRODUCCION LOS HOGARES DE HONDURAS A FINES DEL MILENIO Lic. Mauel Atoio Flores Foseca El presete artículo icursioa e la determiació de los tipos de hogares que existe e Hoduras e los años oveta (- ),

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

ACCESO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA. (Enero 2010) ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO

ACCESO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA. (Enero 2010) ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO ESTUDIO IFORMATIVO DEL PROYECTO (Enero 2010) RED FERROVIARIA ACTUAL E BILBAO LEYEDA METRO BILBAO TRAVIA FEVE REFE / ADIF EUSKOTRE TRAMO GALDAKAO-BASAURI (E OBRAS ACTUALMETE) 2 ETORO DE LA ESTACIÓ DE ABADO.

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 1 INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 001. PAU SELECTIVIDAD Uiversidad de Oviedo Juio 1996 La empresa de trasportes urgetes El Rápido asegura que etrega el 80% de sus evíos ates

Más detalles

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL EDU101 SOFTWARE INVENFOR 1.0 SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL Autor: 1 Ig. Ricardo Iouye Rodríguez Co-Autores: 2 MSc. Caridad Salazar Alea 3 Ig. Jua J. Ramos Herádez

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Murcia, España.

Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Murcia, España. Competecias tecológicas del profesorado e las uiversidades españolas Spaish Uiversity Teachers Techological Competecies DOI: 10.4438/1988-592-RE-2011-361-140 M.ª Paz Predes Espiosa Isabel Gutiérrez Porlá

Más detalles

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES Uo de los objetivos de la estadística es coocer acerca del comportamieto de parámetros poblacioales tales como: la media ( μ ), la variaza ( ) o la proporció ( p ).

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES EN ANDALUCÍA Memoria técnica

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES EN ANDALUCÍA Memoria técnica Vicecosejería DIRECTORIO DE INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES EN ANDALUCÍA Memoria técica 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Código y deomiació de la actividad 03.01.03 Directorio de istitucioes

Más detalles

Olga Alicia Lavado. Perfil epidemiológico de la mortalidad por violencias en el Partido de Moreno en el período 1990-2004

Olga Alicia Lavado. Perfil epidemiológico de la mortalidad por violencias en el Partido de Moreno en el período 1990-2004 Olga Perfil epidemiológico de la mortalidad por violecias e el Partido de Moreo e el período 199-24 Tesis presetada para la obteció del título de Maestría e Epidemiología, Gestió y Políticas de Salud Director

Más detalles

Maleficencia en los programas de prevención

Maleficencia en los programas de prevención Cuaderos de la Fudació 24 Víctor Grífols i Lucas Maleficecia e los programas de preveció 4297/1 27/10/10 Maleficecia e los programas de preveció 24 Cuaderos de la Fudació 24 Víctor Grífols i Lucas Maleficecia

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

REV.1 formacio Calidad Medio Ambiete Preveció de Riesgos Laborales Seguridad Idustrial Sector de la Costrucció Electricidad y Telecomuicacioes Soldadura y Tecologías de Uió Fabricació y Gestió de la Producció

Más detalles

Pautas para el suministro de sillas de ruedas manuales. en entornos de menores recursos

Pautas para el suministro de sillas de ruedas manuales. en entornos de menores recursos Pautas para el sumiistro de sillas de ruedas mauales e etoros de meores recursos Pautas para el sumiistro de sillas de ruedas mauales e etoros de meores recursos Biblioteca OMS Datos del Catálogo e curso

Más detalles

Evaluación n de las Necesidades Formativas del Profesorado No Universitario de la CAM

Evaluación n de las Necesidades Formativas del Profesorado No Universitario de la CAM Evaluació de las Necesidades Formativas del Profesorado No Uiversitario de la CAM María Castro Morera Coral Gozález Barberá Luis Lizasoai Herádez Eseada, Eero 2009 Departameto de Métodos de Ivestigació

Más detalles

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos Tratamieto para la apea del sueño Revisió de la ivestigació para adultos Es apropiada si: U médico le dijo que tiee "apea obstructiva del sueño (OSA por su sigla e iglés) de grado leve, moderata o grave.

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018 Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Aálisis Dafo Pla Estratégico Plaificació Estratégica 2014-2018 Se ha elaborado el siguiete aálisis de fortalezas, debilidades, ameazas y oportuidades e

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA DOCENTES CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS SOBRE EL ABORDAJE PEDAGÓGICO DEL VIH/sida

GUÍA DIDÁCTICA PARA DOCENTES CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS SOBRE EL ABORDAJE PEDAGÓGICO DEL VIH/sida GUÍA DIDÁCTICA PARA DOCENTES CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS SOBRE EL ABORDAJE PEDAGÓGICO DEL VIH/sida Programa: Preveció VIH/sida Elaborado por: Dra. Igrid Porras Jiméez Costa Rica 2005 GUÍA DIDÁCTICA

Más detalles

Qué es bullying. Agresividad social entre escolares :

Qué es bullying. Agresividad social entre escolares : Detecció y preveció del acoso escolar (bullyig( bullyig) Iriaa Satos Gozález Grupo de Ivestigació e Familia e Ifacia www.gifi.es Uiversidad de Oviedo iriaa@gifi.es Agresividad social etre escolares : Qué

Más detalles

Una Guía Práctica. para la integración de la salud reproductiva y el VIH/SIDA en las propuestas de subvenciones del Fondo Mundial

Una Guía Práctica. para la integración de la salud reproductiva y el VIH/SIDA en las propuestas de subvenciones del Fondo Mundial Ua Guía Práctica para la itegració de la salud reproductiva y el VIH/SIDA e las propuestas de subvecioes del Fodo Mudial Kare Hardee Jill Gay Elisha Du-Georgiou Septiembre de 2009 Ua Guía PrácticaL para

Más detalles

Muestreo Estratificado.

Muestreo Estratificado. Muestreo Estratificado. 1.- Itroducció: Para aplicar este diseño, se precisa que la població esté dividida e subpoblacioes, estratos, que o se solape. Se seleccioa ua muestra probabilística e cada estrato

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS PROCESO: Plaeació DIAGNÓSTICO NECESIDAS POR PROCESOS Y PENNCIAS PENNCIA: Oficia Asesora Plaeació Modalidad de Evaluació: Iformes (Detro los cico días hábiles siguietes). OBJETIVO GENERAL Verificació de

Más detalles

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 Idetificació del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 HORAS TEÓRICA: 2 HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIDAD ANTECEDENTE:

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

f pb f NOVEDADES 2015 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Catalogo FPB.indd 1 12/02/15 16:15

f pb f NOVEDADES 2015 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Catalogo FPB.indd 1 12/02/15 16:15 fformción PROFESIONL BÁSIC NOVEDDES 2015 FORMCIÓN PROFESIONL BÁSIC E Editex seguimos apoyado la Formació Profesioal. mpliamos el catálogo co coteidos específicos para la ueva Formació Profesioal Básica

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

GUÍA DE CÁTEDRA PRESUPUESTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA

GUÍA DE CÁTEDRA PRESUPUESTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA GUÍA DE CÁTEDRA La guía de cátedra es ua herramieta de plaeació del proceso de eseñaza apredizaje, que orieta, tato al maestro como al estudiate e el desarrollo de las actividades de la asigatura, el módulo

Más detalles

TRABAJO SOCIAL HOY Primer cuatrimestre 2004 número 41

TRABAJO SOCIAL HOY Primer cuatrimestre 2004 número 41 TRABAJO SOCIAL HOY Primer cuatrimestre 2004 úmero 41 EDITA EL COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES DE MADRID Gra Vía 16 28013 Madrid Tel 91 521 92 80 e-mail: publicacioes@comtrabajosocial.com

Más detalles

PROYECCIONES DE POBLACIÓN

PROYECCIONES DE POBLACIÓN Proyeccioes acioales y departametales de població. 2006-2020 1 de 281 7 Tabla de Coteido Reseña Presidete: Alvaro Uribe Velez Director Departameto (e) Jua Pablo Zarate Perdomo Subdirector Pedro José Ferádez

Más detalles

Cómo gestionar una fuga de información. Una guía de aproximación para el empresario

Cómo gestionar una fuga de información. Una guía de aproximación para el empresario Cómo gestioar ua fuga de iformació Ua guía de aproximació para el empresario ... Ídice INCIBE_PTE_AproxEmpresario_003_FugaIformacio-2016-v1 1 Itroducció 3 1.1 Cómo podemos mitigar la fuga de iformació?

Más detalles

de las e Guatemala Diagóstico IDHUSAC Istituto de Derechos Humaos Uiversidad de Sa Carlos de Guatemala Uiversidad de Sa Carlos de Guatemala Uiversidad de Sa Carlos de Guatemala -USAC Directorio: Dr. Luis

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PROGRAMA OPATIVO ORGANISMO: SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE SONORA 414,547,176.00 Admiistra Líea de Acció Fialidad Fucioes Fució Subfució Descripció 02 2 3 03 E1 26 01 007

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Técnicas para problemas de desigualdades

Técnicas para problemas de desigualdades Técicas para problemas de desigualdades Notas extraídas del libro de Arthur Egel [] 5 de marzo de 00 Medias Comezamos co dos de las desigualdades más básicas pero al mismo tiempo más importates Sea x,

Más detalles

Gestión de riesgos. Una guía de aproximación para el empresario

Gestión de riesgos. Una guía de aproximación para el empresario Gestió de riesgos Ua guía de aproximació para el empresario ... Ídice INCIBE_PTE_AproxEmpresario_002_GestioRiesgos-2015-v1 1 Itroducció 3 2 Coceptos 4 2.1 Activo, ameazas, vulerabilidad, impacto y probabilidad

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0 DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0 1. Itroducció al cálculo de

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

Tema 7. Fondos de Inversión Mobiliaria

Tema 7. Fondos de Inversión Mobiliaria ema 7 Fodos de Iversió Mobiliaria 1. La iversió colectiva El iterés por utilizar las istitucioes de iversió colectiva se basa e la fucioalidad que proporcioa a pequeños y mediaos aorradores de acudir a

Más detalles

Indicadores de comercio exterior referidos a la inserción en cadenas de valor regionales e internacionales

Indicadores de comercio exterior referidos a la inserción en cadenas de valor regionales e internacionales Idicadores de comercio exterior referidos a la iserció e cadeas de valor regioales e iteracioales Seastiá Castresaa Divisió de comercio iteracioal e itegració, CEPAL Motevideo, 16 de Agosto 2013 Idicadores

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO INSTRUMENTO DOCENTE EN EL APRENDIZAJE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA: UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO INSTRUMENTO DOCENTE EN EL APRENDIZAJE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA: UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO INSTRUMENTO DOCENTE EN EL APRENDIZAJE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA: UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Salvador Pérez Moreo Departameto de Ecoomía Aplicada (Política

Más detalles

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados THE INTERNATIONAL FEDERATION OF PRIVATE WATER OPERATORS Eficiecia de los servicios de agua admiistrados por los operadores privados e beeficio de los usuarios y las autoridades públicas Ejemplos de todo

Más detalles

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos Itroducció a la Igeiería de Software 2010 Práctico 4 Itroducció a la Igeiería de Software 2010 Práctico 4 Gestió de Proyectos 1. a. E el diagrama siguiete está represetadas las actividades de u proyecto

Más detalles

Plan Regional de VIH/ITS para el Sector Salud

Plan Regional de VIH/ITS para el Sector Salud Pla Regioal de VIH/ITS para el Sector Salud 2006-2015 Pla Regioal de VIH/ITS para el Sector Salud 2006-2015 NOVIEMBRE 2005 www.paho.org/sida La Orgaizació Paamericaa de la Salud dará cosideració muy favorable

Más detalles

"Programa de Direcció por Objetivos e la Pyme" Desarrollado por: Pla de Cosolidació y Competitividad de la Pyme FEDER El Club Asturiao de Calidad preseta el proyecto Direcció por Objetivos e la Pyme, siguiedo

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Encuesta y experimento de campo: redes sociales, confianza, información y desarrollo financiero 1

Encuesta y experimento de campo: redes sociales, confianza, información y desarrollo financiero 1 Ecuesta y experimeto de campo: redes sociales, cofiaza, iformació y desarrollo fiaciero 1 Soia Di Giaatale, Alexader Elbittar, María José Roa 2, Patricia López 3 Itroducció El objetivo geeral de la presete

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES Gobiero de Guatemala Vicepresidecia de la República Cosejo Nacioal y Secretaría Ejecutiva de la Coordiadora Nacioal para la Reducció de Desastres PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

Más detalles

Formación Profesional, Energía, Empleo y Sostenibilidad

Formación Profesional, Energía, Empleo y Sostenibilidad Formació Profesioal, Eergía, Empleo y Sosteibilidad Del 17 de juio al 12 de julio Orgaiza: Muskiz FP s de verao 2013 Los s de Verao Muskiz FP llega a su cuarta edició, que se celebrará a partir del próximo

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

El absentismo escolar como reto para la calidad educativa. Joan Rué Domingo

El absentismo escolar como reto para la calidad educativa. Joan Rué Domingo El absetismo escolar como reto para la calidad educativa Joa Rué Domigo SEGUNDO PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2003 Ídice PRESENTACIÓN....................................... 9 CAPÍTULO 1 EL

Más detalles

Programación en Visual Basic for Applications y Creación de Macros en Excel para Finanzas

Programación en Visual Basic for Applications y Creación de Macros en Excel para Finanzas EXCELforBUSINESS Semiario Específico Madrid, 22 y 23 de Noviembre de 2011 Específico Para Direcció Fiaciera co coocimietos avazados de Excel iteresados e automatizar tareas y procesos repetitivos Programació

Más detalles

Presupuestos de RR.HH. Excel

Presupuestos de RR.HH. Excel EXCELforBUSINESS Semiario Itesivo: Madrid, 9 y 10 de Mayo de 2012 Obtega todos los trucos de Excel para elaborar su budget Plaificació y Gestió de Presupuestos de RR.HH. Excel co 14 horas de formació itesiva

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

INDICE 1. Cotextualizació 9 Costitució del Cosorcio del Pacto Territorial para la creació de empleo Pactem Nord como etidad gestora 9 Marco de actuació del Cosorci Pactem Nord 11 Estructura del Cosorcio

Más detalles

Plan Andaluz del Voluntariado

Plan Andaluz del Voluntariado II Pla Adaluz del Volutariado 2 0 0 6 2 0 0 9 II Pla Adaluz del Volutariado 2 0 0 6 2 0 0 9 Edita: Agecia Adaluza del Volutariado Cosejería de Goberació. Juta de Adalucía Diseño: Artefacto Impresió: Coria

Más detalles

Programación Entera (PE)

Programación Entera (PE) Programació Etera (PE) E geeral, so problemas de programació lieal (PPL), e dode sus variables de decisió debe tomar valores eteros. Tipos de PE Cuado se requiere que todas las variables de decisió tome

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Estimación de los parámetros de las distribuciones Bernoulli y Poisson bajo cero eventos

Estimación de los parámetros de las distribuciones Bernoulli y Poisson bajo cero eventos Publicado e la Rev. Fac. Nac. Salud Pública 999; 7(): 30-36 Estimació de los parámetros de las distribucioes Beroulli y Poisso bajo cero evetos Estimatig parameters of the Beroulli ad Poisso distributios

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA EN CASTILLA-LA MANCHA INFORME DE RESULTADOS

PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA EN CASTILLA-LA MANCHA INFORME DE RESULTADOS PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN CASTILLA-LA MANCHA DESDE LA OFICINA DE FARMACIA PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA EN CASTILLA-LA MANCHA INFORME DE RESULTADOS

Más detalles

Guía básica para la promoción de la atención primaria ambiental (APA)

Guía básica para la promoción de la atención primaria ambiental (APA) OPS/CEPIS/PUB/01.73 Origial: español Guía básica para la promoció de la ateció primaria ambietal (APA) Cetro Paamericao de Igeiería Saitaria y Ciecias del Ambiete Divisió de Salud y Ambiete - CEPIS Orgaizació

Más detalles

EL EMPLEO EN EL SECTOR TURISMO

EL EMPLEO EN EL SECTOR TURISMO EL EMPLEO EN EL SECTOR TURISMO 2009 Págia 1 de 18 EMPLEO EN LAS RAMAS CARACTERISTICAS DEL TURISMO 2009 Muchos países está iteresados e el desarrollo del turismo por su alta icidecia e la geeració de empleo

Más detalles

INFORME DE ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE

INFORME DE ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE ka INFORME DE ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LAS FAMILIAS INTEGRANTES DE 30 ENCADENAMIENTOS EMPRESARIALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE SAN MARCOS, HUEHUETENANGO,

Más detalles

Relación entre los servicios de energía

Relación entre los servicios de energía Crecer Co Eergía Dr. Mauel Fuetes Relació etre los servicios de eergía y el Desarrollo Rural Cuál es uestro Objetivo? Electrificació Rural Desarrollo Rural Desarrollo Rural La eergía es u elemeto muy importate

Más detalles

Píldora anticonceptiva de emergencia: características de la demanda en una organización no gubernamental en Chile

Píldora anticonceptiva de emergencia: características de la demanda en una organización no gubernamental en Chile 378 REV CHIL OBSTET GINECOL 2014; 79(5): 378-383 Trabajos Origiales Píldora aticoceptiva de emergecia: características de la demada e ua orgaizació o guberametal e Chile Veróica Schiappacasse F. 1, 2a,

Más detalles