MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES-"

Transcripción

1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES- IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por lo tanto cualquier observación o corrección que se considere oportuna deberá comunicarse a la brevedad, antes de firmar la conformidad del procedimiento. Subgerencia Operativa Zona Centro Subgerencia Operativa Zona Norte Directorio- Presidente OBJETIVO Definir los procedimientos que deben realizar los responsables administrativos/ operativos, el personal y Jefe de la sección cobranzas y los productores. ALCANCE Toda la compañía. RESPONSABLES Directorio / Gerencia General / Gerencia Comercial de Seguros de Vida /Subgerencia Operativa Zona Norte / Subgerencia Operativa Zona Centro. VIGENCIA / CUMPLIMIENTO: Este procedimiento entra en vigencia a partir del 01/06/2017. Los gerentes y supervisores involucrados deberán tomar las previsiones para su cumplimiento y para la capacitación del personal involucrado. Versión 06/2017 1

2 DEFINICIONES Listado completo de la zona: es un listado actualizado de todas las cuentas que se entregan para cobrar. Se entrega al productor cuando se incorpora a la compañía y con posterioridad, cada vez que éste lo solicite. Libro de Cobranzas: Es el libro donde se confeccionan los certificados de pago manual. Se debe confeccionar un certificado por cada cuenta cobrada. Se confecciona por original y duplicado, original de color blanco (se entrega al cliente) y duplicado de color celeste (para la Compañía), inexcusablemente el certificado de pago debe confeccionarse con carbónico (IP 303 anexo). Certificado de Pago Preimpresos: son los certificados de un período determinado confeccionados por sistema, básicamente tienen ya impresos los mismos datos con que se completa el certificado del libro de cobranza. Tiene dos cuerpos, en uno de los cuales figura "para el asegurado" que debe entregarse al momento del cobro, luego de colocar la fecha real de cobro y la firma del productor, el otro cuerpo se rinde (CCS 500- certificado de pago con cert. De incorporación- y CCS 561- certificado de pago sin cert. De incorporación). Cartera Nueva: A través de ella se le comunica al productor sobre la existencia de una nueva cuenta cuyo cobro estará a su cargo. Factura A, factura C, recibo A y recibo C: Comprobantes a emitir por el productor ya sean manuales o electrónicos según corresponda. CONSIDERACIONES GENERALES Disposiciones legales 1. Resoluciones dictadas por el Ministerio de Economía de la Nación: Resolución 429/2000, con fecha 02/06/2000. Con sus modificatorias: Resolución 90/2001, con fecha 10/05/2001. Resolución 407/2001, con fecha 10/05/2001. Resolución , con fecha 14/06/2017. A través de las cuales se establecen los únicos sistemas habilitados para pagar premios de contratos de seguros y los requisitos de los convenios de cobranzas que a tales efectos se celebren. 2. Resolución del 26/06/2001 dictada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, a través de la cual se establece el régimen de aplicación de la Resolución a que hace referencia el punto anterior. En consecuencia es necesario adaptar la prestación del servicio de cobranza, con el fin de dar cumplimiento a las resoluciones a que hacen referencia los puntos 1 y 2 de estos considerandos. MEDIOS DE PAGO Se podrán utilizar como medios de pago, del premio de los seguros grupales contratados los siguientes: Débitos por tarjetas de crédito. Débitos por caja de ahorro y/o cuenta corriente. Pago en caja de la compañía ( efectivo, cheque, debito) Versión 06/2017 2

3 Cobro a través de productor asesor de seguros. La selección de la forma de pago deberá realizarse en el formulario de la propuesta, es decir en el momento de la venta. Tener en cuenta que si en un futuro se desea modificar la forma de pago se puede realizar. Consideraciones- Cheques- Los cheques deben librarse NO A LA ORDEN. Los cheques deberán ser del propio cliente o asegurado. La fecha de los mismos NO podrán exceder de 7 (siete) días del vencimiento de la cuota y que su cobro se encuentre dentro del plazo de gracia habitual. La orden de los cheques debe ser CARUSO CIA. ARG. DE SEGUROS S.A. En caso de que el cheque presente cualquier tipo de enmienda o esté remarcado, DEBE SER SALVADO por el librador del mismo, con la correspondiente FIRMA (ídem a la libradora del cheque). Todos los cheques recibidos tendrán que tener identificación (en lápiz) de la cuenta que se está abonando. Con respecto a los cheques rechazados, cualquiera fuese su causa, los mismos deberán ser repuestos en la totalidad del monto del rechazo, incluyendo la comisión bancaria más gastos administrativos. Adicionalmente deberá comunicarse a la gerencia correspondiente a los efectos de evaluar la situación del asegurado. DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DEL PROCEDIMIENTO COBRANZAS A TRAVES DE DÉBITO Y OFICINA Para cobranzas de premios a través de débito por tarjeta de crédito o a través de caja de ahorro y/o cuenta corriente: confeccionar el IP 502 -anexo 4- (Adhesión a pago directo/ debito automático). Para pagos en caja de la compañía (efectivo, cheque, debito): Abonar en cualquier sucursal de la compañía. COBRANZAS A TRAVES DE PRODUCTOR PROCESO N 1: ENTREGA DE LISTADOS, CERTIFICADOS Y OTRA DOCUMENTACIÓN 1.1. Agencia Responsable Administrativo/ Operativo Se le deberá proporcionar al Productor el siguiente material: Listado completo de la zona. Libro de cobranzas (certificados de pago manual). Certificados de pago preimpresos Registrará por sistema los libros de cobranzas entregados a cada productor, numeración desde/ hasta y fecha de entrega. Imprimirá y hará firmar al productor. Versión 06/2017 3

4 Registrará los certificados preimpresos entregados, indicando numeración, período al cual pertenecen y fecha de entrega. Hará dos copias, una se la entrega al productor y la otra se la hará firmar y la retendrá para la empresa Agencia - Productor Recibirá los documentos y firmará la copia por los recibos de pago manual y el listado por los certificados preimpresos. PROCESO N 2: COBRANZA 2.1. Agencia - Productor Al cobrar el productor la cuota, detallará en el certificado preimpreso: fecha real de cobro y firma del cobrador Entregará en el momento del pago, un cuerpo del certificado para el asegurado y el otro cuerpo con la firma del productor titular de la cobranza y fecha real de cobro deberán rendirse en la empresa. Importante: El Productor sólo puede cobrar cuentas asignadas a su zona, las cuales están consignadas en el listado completo de la zona. En caso de tener que cobrar una cuenta que no tenga asignada deberá pedir autorización a la agencia, ya sea porque la cuenta posee otro productor asignado o porque abona en oficina. Al cobrar las cuotas deberá tratar de utilizar en todos los casos los certificados preimpresos ya que facilitan el control y minimizan los errores. Ningún dato del certificado preimpreso podrá modificarse. En caso de errores en la impresión (por ejemplo: apellido del titular, monto del certificado) comunicará a casa central- sección producción). El pago de la cuota vence el ultimo día del mes, pero la compañía otorga una prorroga de 30 días para abonar. Utilizará el libro de cobranzas para cobrar mes atrasado o adelantado de cuentas de las que no posea certificados preimpresos. En ningún caso podrá cobrar meses salteados. Con respecto al Libro de Cobranzas: No deberán cortarse o quitarse las hojas celestes del libro por ninguna causa. La copia debe confeccionarse con carbónico. Se debe realizar un recibo por cada cuenta. Cuando cobre una cuota con este recibo completará todos los datos solicitados No deberá sobrescribir o tachar datos; si llegara a hacerlo, anulará el recibo cruzándolo y escribiendo "anulado" sobre el mismo y confeccionará uno nuevo Si no llegara a cobrar ninguna cuenta, el responsable administrativo/ operativo de la agencia deberá sellar la hoja de recibos manuales. Aclaración: Cuando se anule un recibo (manual o preimpreso) deberá devolver los 2 cuerpos del mismo al responsable administrativo/ operativo de la agencia. Versión 06/2017 4

5 PROCESO N 3: RENDICIONES DE COBRANZAS 3.1. Agencia - Productor Realizará el depósito bancario de los montos cobrados Ingresará al sistema y realizará la apertura de rendición de los recibos cobrados manuales y preimpresos Cargará cada uno de los depósitos y recibos cobrados manuales y preimpreso El productor puede autorretenerse la comisión o dejarla pendiente. En caso de que se autorretenga la misma, deberá presentar al administrativo de la agencia el recibo o factura, según corresponda Una vez cargados todos los recibos, cierra la rendición Se presentará en la agencia con la siguiente documentación: El cuerpo de los certificados preimpreso utilizado en el cobro, con la suma total de los importes de los mismos y la cantidad de certificados. El duplicado de los recibos del libro de cobranza, indicando la suma total de los importes de los recibos cobrados. Presentará los recibos correctos y los anulados. Constancia de depósito/s bancario/s El Productor debe devolver los certificados preimpresos no utilizados a la agencia hasta el día 30 del mes siguiente. Luego de esa fecha no debe haber recibos preimpresos sin cargar o anular. Para tener en cuenta: El Productor debe estar presente mientras se realiza el control de la documentación presentada. Es aconsejable que traiga sus cuentas (importe bruto, neto, comisión y retención) ya calculadas. Si los recibos son manuales deberá cargar los datos del certificado tal como figuran en el mismo. Si el número de cuenta y el titular difieren el certificado deberá cargarse a nombre del titular. El productor solo anulará los recibos manuales, los preimpreso los anulará el administrativo de la agencia 3.2. Agencia Caja Recibe los valores (en efectivos solo diferencias hasta $1500) Agencia Responsable Administrativo/ Operativo Recibirá toda la documentación y controlará que los comprobantes cargados por el productor sean correctos Controlará que la primera hoja del libro de cobranzas tenga el sello, la firma y la fecha del último día en que se presentó el productor a rendir la cobranza En caso que el productor se autorretenga la comisión, deberá recibir del mismo el recibo o factura, según corresponda y cargarla al sistema. Versión 06/2017 5

6 - En caso que el productor no se autorretenga la comisión, al hacerse efectiva la cobranza la compañía abonará la misma (teniendo en cuenta los plazos pre- establecidos) Integrará el lote y verificará que el mismo se haya integrado, como también revisará la cuenta corriente del productor, ambos a través del sistema de tesorería en los reportes de consulta débitos y créditos con saldos o en pagos del productor que el saldo sea cero Si el lote no se integro, el productor deberá hacer efectivo los valores pendientes, para que se generé el crédito por esta rendición y el sistema permita integrar el lote Al cerrar el lote, las operaciones realizadas ingresan en una base de datos, una vez al mes se ejecuta un proceso que las filtra y las ingresa al registro de cobranzas el cual es llevado en forma digitalizada Una vez cerrado el lote deberá imprimir: Comprobante de rendición de cobranzas (3 copias): 1 copia para el productor, 1 copia para la agencia, 1 copia para contaduría. Comprobante de retención (3 copias): 1 copia para el productor, 1 copia para casa matriz a sección contaduría, 1 copia para la agencia. Observaciones del lote (2 copias): 1 copia para la agencia, 1 copia para el productor. El Administrativo deberá hacer un análisis de las observaciones e indicar las acciones correctivas que correspondan Hará firmar al productor la copia de la papelería que queda en la agencia y la copia que se envía a casa matriz Agencia - Productor Firmará los comprobantes y recibirá sus copias firmadas por el responsable administrativo Recibirá las observaciones de los lotes, con las indicaciones realizadas por el administrativo, las que deberá completar o solucionar antes de su próxima rendición Agencia - Responsable Administrativo/ Operativo Recibirá las correcciones de las observaciones, las controlará y las archivará en la carpeta del productor Enviará por bolsa mensualmente, separado por quincena el detalle de cada lote que contiene la rendición de su correspondiente cobranza. Control: Con respecto a los certificados preimpresos, las agencias deberán enviar el cuerpo que posee el código de barras Casa Matriz - Subgerencia Operativa - Sección Cobranzas Recibirá la bolsa mensualmente, separada por quincena el detalle de cada lote que contiene la rendición de su correspondiente cobranza. Control: Los certificados enviados deben coincidir con el detalle del lote. Se debe verificar que los certificados pertenezcan al periodo enviado. Versión 06/2017 6

7 Se imprime una rendición de la agencia y se compara que todos los lotes enviados sean los que allí se detallan. Se controla que en el caso de los recibos manuales anulados estén los dos cuerpos Agencia Responsable Administrativo/ Operativo Si un productor manifestara que no ha tenido cobranzas, el responsable administrativo está facultado a realizar auditorías para comprobar la veracidad de la manifestación. Con frecuencia, desde la agencia debe efectuarse un monitoreo a la zona para conocer el nivel de servicio que presta el productor: visita al asegurado en término, conformidad del asegurado, calidad del trato personal etc. Puede realizarse telefónicamente o en forma personal, y debe efectuarse en todas las zonas sin excepción. Verificará el cumplimiento de las obligaciones impositivas del productor a los fines de evitar posibles sanciones a la compañía. Para ello solicitará los comprobantes de pago cada cuatro meses. Incorporará dicha documentación en el legajo del productor. Verificará y controlará los niveles de efectividad de cobranza, el que no debe ser inferior al 90 %, caso contrario el administrativo deberá informar a la sección cobranzas la razón de tal nivel y las medidas correctivas propuestas para mejorarlo. Realizará auditorías por sistemas a los productores, al menos una vez al mes Casa Matriz Gerencia Administración y Finanzas Sección Contaduría Recibirá los comprobantes que respalden los registros de integración de los lotes de cobranza grupales Archivará la documentación recibida. Versión 06/2017 7

8 ANEXO 1: 1 RECIBO MANUAL GRUPAL CCS Versión 06/2017 8

9 ANEXO 2: CERTIFICADO DE PAGO CON CERT. DE INCORPORACIÓN- CCS 500- Versión 06/2017 9

10 Versión 06/

11 ANEXO 3: CERTIFICADO DE PAGO SIN CERT. DE INCORPORACIÓN-CCS 561- Versión 06/

12 Versión 06/

13 ANEXO 4: CARTA ADHESIÓN DEBITO AUTOMÁTICO Versión 06/

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES-

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES- IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por

Más detalles

----------------------------------- ---------------------------------- -------------------------------------

----------------------------------- ---------------------------------- ------------------------------------- PROCEDIMIENTO PARA LA COBRANZA DE SEGUROS GENERALES, RENDICIÓN DE LOS PAGOS EN EL BANCO U OFICINA, LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES, MOROSIDAD Y PÉRDIDA DE CERTIFICADOS- SEGUROS GENERALES IMPORTANTE La

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL A LA COMPAÑIA

PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL A LA COMPAÑIA PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL A LA COMPAÑIA IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en este procedimiento es responsabilidad del Jefe de cada área participante

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO. 30 de Marzo de 2006.

MANUAL DEL USUARIO MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO. 30 de Marzo de 2006. CARUSO CIA. ARG. DE SEGUROS S.A. MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN 30 de Marzo de 2006.- 1 Cómo Acceder?? Para acceder al módulo Débito Automático se debe realizar un doble Click con el puntero del

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COBRANZAS Y SU IMPUTACION SEGUROS GENERALES (SEGUROS DISTINTOS A LOS DE VIDA)

PROCEDIMIENTO DE COBRANZAS Y SU IMPUTACION SEGUROS GENERALES (SEGUROS DISTINTOS A LOS DE VIDA) PROCEDIMIENTO DE (SEGUROS DISTINTOS A LOS DE VIDA) IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por lo tanto cualquier observación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION - SEGUROS GENERALES -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION - SEGUROS GENERALES - MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION - SEGUROS GENERALES - IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por lo

Más detalles

Reglamento de Control de pago a Proveedores

Reglamento de Control de pago a Proveedores Pág. 1 Reglamento de Control de pago a Proveedores NORMAS GENERALES. Objetivo General. Asegurar el correcto y oportuno pago de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios. Objetivo

Más detalles

OBJETIVO Describir el procedimiento de Recepción de Propuesta de Cobertura, Emisión y Entrega de Certificados de Cobertura y Pólizas.

OBJETIVO Describir el procedimiento de Recepción de Propuesta de Cobertura, Emisión y Entrega de Certificados de Cobertura y Pólizas. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: RECEPCION DE PROPUESTAS DE COBERTURA. EMISIÓN Y ENTREGA DE CERTIFICADOS DE COBERTURA Y PÓLIZAS - RENOVACIÓN DE POLIZAS SEGUROS GENERALES Y SEGUROS DE PERSONAS EXCEPTO VIDA PLUS

Más detalles

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS ANÁLISIS DEL RUBRO ARQUEO DE CAJA MONEDA EXTRANJERA ARQUEO DE VALORES LA CONCILIACIÓN BANCARIA PARTIDAS DE AJUSTE 1 Tema 1 - ANÁLISIS DEL RUBRO El primer rubro que aparece

Más detalles

AG ELECTRÓNICA S.A. DE C.V.

AG ELECTRÓNICA S.A. DE C.V. PROCEDIMIENTO DE COBRO EN CAJA Página 1 de 9 Emitido por: Áreas de aplicación Coordinación de Mejora Continua Área de caja de AG Electrónica. Distribución Cajeros. Áreas de recepción de documentación Contenido

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CHEQUES PROTESTADOS. Departamento de Tesorería

PROCEDIMIENTO DE CHEQUES PROTESTADOS. Departamento de Tesorería PROCEDIMIENTO DE CHEQUES PROTESTADOS Departamento de Tesorería N Revisión: 01 Procedimiento para Cheques Protestados Pág. 2 de 7 Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. CAUSALES POR CHEQUES DEVUELTOS... 3 3. RECEPCION

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA COMPENSACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CONTRA EXTRACTOS BANCARIOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA COMPENSACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CONTRA EXTRACTOS BANCARIOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS POR COBRAR CONTRA EXTRACTOS BANCARIOS OBJETIVO Establecer los criterios que se deberán aplicar para registrar en el Sistema Integral de Administración,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-25 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición Se clarifica donde se archivan cheques de pago de proveedores

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha N Paginas: 1 de 5 Cargo Firma Fecha Elaborado por: Adm. Documentos Revisado por: Jefe Adm. & Contabilidad Aprobado por. Gerente Adm. & Finanzas CONTENIDO Página Portada 1 1.-Objetivo 2 2.-Responsabilidad

Más detalles

Documento no Controlado

Documento no Controlado PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. Página 1 de 10 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo,

Más detalles

Submenú Cuenta corriente Clientes

Submenú Cuenta corriente Clientes CUENTAS CORRIENTES DE CLIENTES Este submenú incluido en el programa de gestión de ventas, es el encargado de dar las herramientas de administración de las cuentas corrientes de clientes, permite ingresar

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 2 FUNDAMENTO LEGAL 3 DEFINICIONES 4 POLÍTICAS 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 7 DIAGRAMA DE FLUJO 9 INTRODUCCIÓN La integración del presente documento se llevó a cabo con

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 38 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para el manejo de los Fondos en Anticipo dado a las distintas Unidades que conforman la Universidad Simón Bolívar, esto con la finalidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN 2.09 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN Dr. César Augusto Lerena Dr. Joaquín I. Lerena Assistance Food Argentina S.A. Copyright 2005 Rev: 20.06.09 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Instructivo para comercios

Instructivo para comercios Instructivo para comercios Que es Extra Cash? Es un servicio que permite a sus clientes - usuario poseedor de una tarjeta Visa Débito emitida en la República Argentina - realizar extracciones de dinero

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. NACIONAL

PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. NACIONAL Página 1 de 7 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6 PROPOSITO El procedimiento tiene por objeto establecer las actividades para la administración, control y ejecución de la caja ALCANCE El procedimiento comprende

Más detalles

La Comunidad de Madrid, a través de la empresa contratada, remitirá a las familias beneficiarias las tarjetas.

La Comunidad de Madrid, a través de la empresa contratada, remitirá a las familias beneficiarias las tarjetas. Ref: 09/649525.9/12 Dirección General de Becas RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LAS TARJETAS DE LAS BECAS PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE NIÑOS DE 0 A 3

Más detalles

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES PÁGINA: 1 DE 7 COBRO DE REVISÓ GERENTE DE GESTIÓN HUMANA Y CARRERA ADMINISTRATIVA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 7 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Estimado contribuyente, para la Superintendencia de Administración

Más detalles

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS Manual de uditoría Interna / Procedimientos de Trabajo del lmacén de Farmacia 110 HOSPITL SNTO TOMÁS PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIÓN DE MEDICMENTOS DE LS SLS HST 03-FPT-001 Ciclo de Inventario Recepción Departamento

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS file://d:\carlos\colegio Santa Domenica\Temas de clase\doc-com.htm Página 1 de 4 21/06/2006 DOCUMENTOS COMERCIALES Los documentos comerciales son comprobantes

Más detalles

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 2013 ANAGOLF Sitio administrativo, Facturación Manual de usuario Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 Tabla de contenido 1. Configuración... 3 1.1. Tipo de cambio... 3 1.2. Conceptos de pago... 4 1.3.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. OBJETIVO Realizar de manera eficiente transparente el proceso de adquisición,

Más detalles

MANUA L DE L SIS TE MA DE C AJA C HIC A MANUAL DEL SISTEMA DE CAJA CHICA

MANUA L DE L SIS TE MA DE C AJA C HIC A MANUAL DEL SISTEMA DE CAJA CHICA MANUA L DE L SIS TE MA DE C AJA C HIC A MANUAL DEL SISTEMA DE CAJA CHICA Versión 01 Fecha de vigencia: 06/03/2012 Tabla de Contenido Tabla de contenido 02 USUARIO PREAPROBACIÓN 11 Introducción 03 Preaprobación

Más detalles

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo Una vez ejecutados los contratos de convenio de apoyo firmados con el INDER Alcaldía de Medellín, se debe llevar a cabo la respectiva

Más detalles

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte Pagina 1 1. Introducción Se elaboró el Procedimiento Pensión por Vejez donde se identifica la actividad general del proceso y el grado de detalle de los mismos, describiendo en orden Cronológico el conjunto

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN SUBDIRECCION DE ESTADISTICAS

DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN SUBDIRECCION DE ESTADISTICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN SUBDIRECCION DE ESTADISTICAS MANUAL NOTIFICACION DE TRANSACCIONES REMITIDAS A LA UNIDAD DE ANALISIS FINANCIERO (UAF) VERSIÓN ACTUALIZADO AL: Página 2 de 13

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y Archivo de las cuentas en el Proceso de Gestión de Tesorería de la Universidad de Pamplona.

Más detalles

SGC-VAF. Integración Módulos Facturación y Cuentas por Cobrar Cartera VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC-VAF

SGC-VAF. Integración Módulos Facturación y Cuentas por Cobrar Cartera VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC-VAF SGC-VAF Integración Módulos Facturación y Cuentas por Cobrar Cartera VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC-VAF Versión: 01 Página 1 de 10 1. PROPÓSITO Detallar los pasos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS POR VENTA DE BASES A TRAVÉS DE INTERNET (COMPRANET) OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS POR VENTA DE BASES A TRAVÉS DE INTERNET (COMPRANET) OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS OBJETIVO Registrar y controlar los ingresos por concepto de venta de bases al público en general correspondientes a la red propia y la red Farac por cada

Más detalles

Manual de Normas Procesos y Procedimientos

Manual de Normas Procesos y Procedimientos Página: MNPP UAD 1/23 Administración de los Recursos Presupuestario PF 2.5 Administración de Caja Chica Diagrama de Proceso. Diagrama de Jerarquía de Proceso Diagramas de es y Procedimientos PF 2.5.1 Apertura

Más detalles

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012] Preguntas frecuentes sobre requisitos necesarios para el registro de empresas textiles ante la DNI ( para ampararse a los beneficios previstos en la ley 18.846 del 25/11/2011).- 1- Cómo y dónde se presenta

Más detalles

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN Página: 224 20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN JUNIO 2007 Página: 225 OBJETIVO GENERAL: Recibir, registrar y controlar los bienes muebles (instrumentales o de consumo) que ingresan

Más detalles

Vigencia: para las retenciones y percepciones que se efectúen a partir del 01/03/2015, y declaración jurada mes 03/2015 inclusive.

Vigencia: para las retenciones y percepciones que se efectúen a partir del 01/03/2015, y declaración jurada mes 03/2015 inclusive. Ciudad de Buenos Aires, 26 de Febrero de 2015 Circular I 790 Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE). Implementación. Retenciones y percepciones de Seguridad Social y de Imp. Ganancias Beneficiarios

Más detalles

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB)

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB) AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB) E TEA 1. Tasa de Interés Efectiva Anual (a) 2. Monto mínimo de apertura Categoría Denominación Operaciones en cuenta 1. Operaciones en otra localidad 1. Uso de cajero

Más detalles

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES ANEXO V Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES RECORDATORIO: El plazo de ejecución de los fondos contará con un máximo de seis meses para su conclusión, a partir del momento de la

Más detalles

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE) GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE) Marzo 2012 NOMBRE GERENCIA / ÁREA (Tipografìa predeterminada) INGRESO AL HBE - BEPE Ingresá a través del sitio del Banco www.bancociudad.com.ar,

Más detalles

PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO

PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO I.- OBJETIVO: Definir un procedimiento para el Área comercial, que permita establecer funciones y responsabilidades en el proceso de GO de

Más detalles

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La presente Guía de Usuario cumple la función de presentar el flujo que sigue el registro de Gastos Recurrentes Variables en la herramienta informática SAMI Un gasto recurrente variable son

Más detalles

Ud. puede excluir cuotas que no desea rendir y se encuentran incluidas en su último informe de preliquidación. Para ello siga los siguientes pasos:

Ud. puede excluir cuotas que no desea rendir y se encuentran incluidas en su último informe de preliquidación. Para ello siga los siguientes pasos: Cobranza Cómo accedo al de detalle de mis preliquidaciones? 2. Desde allí Ud. tendrá acceso a una lista de las cuentas de productor que solicitó gestionar. 3. Haga clic en el botón para visualizar la lista

Más detalles

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos Plan Renove de Extremadura 2016 Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos 0 INDICE DE CONTENIDOS: 1. Introducción y acceso a la aplicación informática... 2 2. Claves

Más detalles

Códigos de Operación

Códigos de Operación Códigos de Operación Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder ingresar, modificar los diferentes tipos de códigos de operación que podrán ser utilizados para

Más detalles

JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD

JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD RESOLUCIONES VIGENTES PARA INGRESAR SOLICITUDES EN SUR 400/99-6080/03-5700/04 APE 1511/12-444/14 SSSALUD - SUR VIGENCIA

Más detalles

Requisitos por trámite, Ley 8220 "Protección al Ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos.

Requisitos por trámite, Ley 8220 Protección al Ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos. Recepción de inclusión provisional de trabajadores por medio de formulario físico de papel. Cumplimentar y presentar antes que el trabajador inicie labores, la fórmula diseñada para este efecto. Autorización

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 5.0 Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Indicar las actividades para la constitución del rezago presupuestal (reservas presupuestales y cuentas por pagar) al cierre de la vigencia, su respectiva ejecución

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO Manual de Usuario Externo Versión: 03 Fecha de aprobación: 26/06/2014 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página 02 17 Descripción de la modificación

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN OBJETIVO Efectuar el pago a proveedores en los plazos establecidos. NORMAS Y POLÍTICAS DE OPERACIÓN 1. El área administrativa

Más detalles

P01 DIRECCIÓN DE SERVICIOS Proceso: PAGO DE CONSUMO TELEFÓNCO MENSUAL A ANDINATEL Edición: 01

P01 DIRECCIÓN DE SERVICIOS Proceso: PAGO DE CONSUMO TELEFÓNCO MENSUAL A ANDINATEL Edición: 01 Página-1 de 6 1. Proceso Actual INICIO Solicitar a Andinatel el Reporte Mensual por Correo electrónico ANDINATEL Reporte de Consumo Mensual Receptar correo electrónico con el Reporte del Consumo Mensual

Más detalles

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA Código: DOCOGEGG7.17.01.01 Proceso: Gestión de Negocios PROCESO: GESTIÓN DE NEGOCIOS Tipo de Proceso SUBPROCESO: CAPTACIONES Status: Propuesto

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2007 - Año de la Seguridad Vial BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN B 9063 Ref.: "Gestión crediticia". Actualización. Nos dirigimos a Uds. para informarles

Más detalles

Saldo a favor de Exportador

Saldo a favor de Exportador Saldo a favor de Exportador Base Legal: Ley del IGV, numeral 6 del artículo 34º Reglamento de la Ley del IGV, numeral 3 del artículo 9º D.S. N 126-94 (29.09.1994) Reglamento de NCN y modificatorias Ley

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

QUÉ SE REINTEGRA? El IVA correspondiente al servicio de alojamiento y desayuno, si éste está incluido en el precio del hospedaje.

QUÉ SE REINTEGRA? El IVA correspondiente al servicio de alojamiento y desayuno, si éste está incluido en el precio del hospedaje. QUÉ SE REINTEGRA? El IVA correspondiente al servicio de alojamiento y desayuno, si éste está incluido en el precio del hospedaje. Otros servicios, bienes u otras prestaciones deberán facturarse en forma

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 8 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Recepción de los Documentos necesarios para la generación de un pago a terceros o transferencia a las distintas Unidades de

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA Manual de Procedimientos para la Apertura, Reposición y Cierre de Fondo Rotativo Sistema

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO Determinar las actividades del proceso

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO ACCIONES DE COBRO JURÍDICO DEL PRESTAMO ESTUDIANTIL Página 1 de 7 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Gestionar la cartera vencida del préstamo estudiantil una vez surtido el proceso de cobro persuasivo,

Más detalles

REGLAMENTO DEL SORTEO POR CAMPAÑA ESCOLAR PARAMONGA

REGLAMENTO DEL SORTEO POR CAMPAÑA ESCOLAR PARAMONGA REGLAMENTO DEL SORTEO POR CAMPAÑA ESCOLAR 2010 - PARAMONGA REG-MIC-001-10 2 de 8 1. OBJETIVO Caja Rural Prymera realizará un sorteo para afianzar y consolidar el posicionamiento de la empresa entre sus

Más detalles

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico. Manual del usuario IMPORTANTE: Si tiene dudas o inconvenientes en el uso del Sistema comuníquese a los teléfonos (021) 4177031/2 o escribanos a timbrado@hacienda.gov.py Ingreso al sistema El usuario deberá

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS Información General El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene el carácter de organismo fiscal autónomo y cuenta con

Más detalles

ANEXO - IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Declaración Jurada Simplificada

ANEXO - IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Declaración Jurada Simplificada ANEXO - IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Declaración Jurada Simplificada El espíritu del presente boletín es orientar el trabajo del administrador local, sin embargo y de manera subsidiaria, se quiere orientar

Más detalles

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008 "2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008 VISTO la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los

Más detalles

Página: 2 / 5. Título: COBRANZAS. Versión: 01. Código: UCSUR-FN-P-012-V1

Página: 2 / 5. Título: COBRANZAS. Versión: 01. Código: UCSUR-FN-P-012-V1 UCSUR-FN-P-2-V1 2 / 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el manejo y recupero de los montos facturados por servicios y/o productos. Manteniendo un registro y control sobre las cuentas. 2. ALCANCE

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Proveedores (AP)

MANUAL DE CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Proveedores (AP) MANUAL DE CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Proveedores (AP) Autor: ERP Soluciones Fecha de Creación: Sep, 2006 Versión: 1 1 Presentación Al terminar el curso, el usuario será capaz de: Entender el concepto

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. Conforme a lo señalado en los artículos 36, 37, 38 y 39 de la Ley N 19.518, sobre

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06 Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Remitente PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06 - Versión 1.1 - Agosto 2009 IFDPRC04 AUTENTICAR

Más detalles

CUENTA PREMIUM AAA (1) DE A ,50% DE 2501 A ,35% DE A ,75% DE 5001 A ,45%

CUENTA PREMIUM AAA (1) DE A ,50% DE 2501 A ,35% DE A ,75% DE 5001 A ,45% FECHA DE ACTUALIZACIÓN 05/01/2017 RIO HOJA DE INFORMACIÓN TASAS Y S SERVICIOS DE CUENTAS 3. TASAS DE INTERÉS PASIVAS Y S POR SERVICIOS FINANCIEROS BGR AHORROS CORPORAT. BGR CUENTAS BGR CORRIENTE (1) BGR

Más detalles

MEJORAS SICO DEL 01/12/2015 AL 31/12/2016

MEJORAS SICO DEL 01/12/2015 AL 31/12/2016 1 DICIEMBRE 2015 Nº REQUERIMIENTO: 0000002518 - FECHA: 04/12/2015 - Adicionar el campo UBICACIÓN de maestro de PRODUCTOS al reporte Nota de Ingreso (interno y externo). Nº REQUERIMIENTO: 0000002519 - FECHA:

Más detalles

CRÉDITOS. Unidad 8 - Créditos. Bibliografía. Créditos AGRUPAMIENTO HABITUAL. Clasificación UNIDAD VIII

CRÉDITOS. Unidad 8 - Créditos. Bibliografía. Créditos AGRUPAMIENTO HABITUAL. Clasificación UNIDAD VIII Unidad 8 - Créditos UNIDAD VIII CRÉDITOS 1. Créditos por ventas: Partidas representativas. Principales operaciones. 1.1. Tratamiento contable de: Ventas a plazo, recepción de documentos de terceros, descuento

Más detalles

Solicitud de la registración por algunos de los sujetos intervinientes en la operación:

Solicitud de la registración por algunos de los sujetos intervinientes en la operación: Nuevo régimen de registración: RG 3744/2015 AFIP. SUSTITUCION DE LA RG 2596. PROCEDIMIENTO DE REGISTRACION ANTE AFIP DE CONTRATOS Y OPERACIONES DE COMPRAVENTA DE GRANOS NO DESTINADOS A LA SIEMBRA- CEREALES

Más detalles

SUPER INTENDENCIA DE SOCIEDADES SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD

SUPER INTENDENCIA DE SOCIEDADES SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: PAGO PROVEEDOR Número de página 1 de 8 PAGO PROVEEDOR PROCEDIMIENTO: PAGO PROVEEDOR Número de página 2 de 8 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Atender en forma oportuna el pago de las

Más detalles

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Página 2 de 16 PROCEDIMIENTO DE PAGO PROVEEDORES 1. Objetivo Pagar a los proveedores de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administración

Más detalles

ANEXO I REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDO ROTATORIO Y CAJAS CHICAS DE LA ACUMAR

ANEXO I REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDO ROTATORIO Y CAJAS CHICAS DE LA ACUMAR ANEXO I REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDO ROTATORIO Y CAJAS CHICAS DE LA ACUMAR CAPÍTULO I - CUESTIONES COMUNES AL FONDO ROTATORIO Y A LAS CAJAS CHICAS ARTÍCULO 1º: NATURALEZA DEL GASTO La ejecución de

Más detalles

REMISIONES Y PRESTAMOS DE MERCANCIA

REMISIONES Y PRESTAMOS DE MERCANCIA 7 PAG. 1/6 1. OBJETIVO Establecer las condiciones para determinar el uso de las remisiones y prestamos de mercancía en Coéxito. 2. ALCANCE Inicia con las condiciones que deben tenerse en cuenta para la

Más detalles

Procedimiento Facturación

Procedimiento Facturación 1. Objeto Documentar, registrar y presentar la facturación a nuestros clientes de manera oportuna por las ventas a crédito 2. Alcance Este procedimiento aplica a las cuentas por cobrar que se generen en

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1 de 9 I. OBJETIVO Saber cuáles son las actividades y requisitos con los que cada uno de los actores involucrados en el proceso, debe cumplir cada vez que un anticipo de gastos menores de operación sea

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN TELEVISIVA A COMISIÓN Aprobada mediante Resolución Administrativa Nº 090/2013 La Paz, 02 de mayo de 2013 Páginas: 1 de 10 INDICE 1 ANTECEDENTES.-... 2 2 OBJETIVO.-... 2 3 ALCANCE.-... 2 4 DOCUMENTOS DE

Más detalles

(http://www.sub-industria.gov.ar)

(http://www.sub-industria.gov.ar) (http://www.sub-industria.gov.ar) 1 c) El Ministerio de Industria confirmará la contraseña a través de un e-mail al correo electrónico mencionado. Esta clave será necesaria para realizar cualquier trámite

Más detalles

Red CLACSO de Posgrado en Ciencias Sociales

Red CLACSO de Posgrado en Ciencias Sociales Red CLACSO de Posgrado en Ciencias Sociales PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Premio PEDRO KROTSCH de Estudios sobre la Universidad Edición 2010 Tema Las políticas de posgrado en América Latina y el Caribe:

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. OPERACIÓN RENTA AÑO TRIBUTARIO 2013. Conforme a los artículos 36, 37, 38 y 39 de

Más detalles

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/ 1 de 10 1 Carta Fianza 2 Carta Fianza Comisión por Requerimiento y elaboración de la Carta Fianza Comisión por Otorgamiento de Carta Fianza Se considera dicha comisión por cada emisión y por cada renovación.

Más detalles

Instructivo Integración del software (Wincont) con el Software Administrativo Windows (Saw)

Instructivo Integración del software (Wincont) con el Software Administrativo Windows (Saw) Sistema Administrativo Windows (SAW) Instructivo Integración del software (Wincont) con el Software Administrativo Windows (Saw) Si se esta empezando a usar el Software Administrativo Windows (SAW) Integrado

Más detalles

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ACCIONES DE CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 CPC. Jorge Baltodano Jara Dirección

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE TRÁMITE DE CRÉDITO EDUCATIVO PARA GESTIÓN FINANCIERA 1. OBJETO Ofrecer alternativas de financiación para el pago de la matrícula, mediante la oferta de propuestas de entidades

Más detalles

En los registros contables de la empresa El Martillo C.A. al 31. de Marzo de 2007 en el Banco El lago figuraban las siguientes partidas:

En los registros contables de la empresa El Martillo C.A. al 31. de Marzo de 2007 en el Banco El lago figuraban las siguientes partidas: EJERCICIO CONCILIACIÓN BANCARIA Prof. Wilmer Adan En los registros contables de la empresa El Martillo C.A. al 31. de Marzo de 2007 en el Banco El lago figuraban las siguientes partidas: Cheques Pendientes

Más detalles

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne Definición y Descripción General de Procedimientos 1 La descripción de los procedimientos que interrelacionan a las distintas actividades y acciones vinculadas

Más detalles

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales TESORERIA Presidencia Ejecutiva Vice Presidencia Ejecutiva Dirección Central de Administración y Finanzas Sub Dirección de Finanzas Objetivos y Funciones Generales El Area de es el órgano de línea encargado

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles