Lo que más le importa a mis padres. Temuco, Noviembre 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lo que más le importa a mis padres. Temuco, Noviembre 2008"

Transcripción

1 Lo que le importa a mis padres Temuco, Noviembre 2008

2 Ficha técnica OBJETIVO OBJETIVO Conocer s percepciones opiniones niñas, niños adolesctes, sobre s pautas crianza utilizadas por sus madres, padres, profesores, tutores o adultos involucrados directamte su cuidado formación. MÉTODO MÉTODO Muestreo por glomerados, estratificado por sexo, niv (4º, 8º básico, 2º ó º medio) tipo establecimito (municipalizado, particur subvcionado particur pagado). Alumnos Alumnos Colegios Colegios TEMUCO TEMUCO * * Niños Niños adolesctes adolesctes RURALIDAD RURALIDAD IX IX Región Región MUESTRAS Hombres Sexo Mujeres Niv señanza 4º básico 8º básico 2º/º medio Municipal Tipo establecimito Particur subvcionado Particur pagado TOTAL Colegios Temuco Rural IX Región TOTAL

3 Principales RESULTADOS

4 Con quién vives? / Quién te cuida? EN TEMUCO 2/ trevistados vive sus padres l tercio restante, maoría sólo madre. La participación otros adultos crianza es mos frecute (29%) EN HOGARES RURALES DE LA IX REGIÓN A semejanza s zonas urbanas, 59% niños niñas hogares rurales vive ambos padres; l resto, maoría madre (28%). La participación otros adultos -a padres- es aún mos frecute (1%). 100% 80% 60% Temuco Rural 40% % 1 1 0% Con padre madre Sólo madre Otros

5 Cómo calificarías ración tu madre/padre? TOTAL Niños que viv ambos padres Niños que viv sólo madre 100% 90% 80% 0% 60% 50% 40% 0% 20% 10% 0% -10% -20% -0% -40% -50% 9% Ración madre / figura materna 2% Ración padre / figura paterna 86% Ración madre / figura materna 80% Ración padre / figura paterna % Ración madre / figura materna 50% 18 2 Ración padre / figura paterna Mu bua Bua Regur Ma / mu ma TANTO EN TEMUCO COMO EN LOS HOGARES RURALES, niños niñas evalúan positivamte ración sus padres o figuras partales, observándose: Una evaluación ligeramte mejor madre o sustituto materno que figuras paternas una evaluación crítica ambos padres, aqu niños niñas que viv sólo sus madres.

6 Cómo evalúas momtos compartidos tus padres? DURANTE LA SEMANA, tiempo que niños niñas compart al mos uno sus padres se ctra principalmte once o comida nocturna (8% Temuco 62% zonas rurales IX Región). Aunque sauno es un instancia que podría esperarse una oportunidad simir para compartir sus padres, sólo ocurre mitad casos Temuco un tercio zonas rurales Esto indica fuerte presión que ejerc actividas borales educativas. En horarios intermedios, sólo una minoría está alguno sus padres. DURANTE EL FIN DE SEMANA, compart manera uniforme sus padres. Destaca almuerzo como instancia principal Temuco once-comida zonas rurales. Tin a dividirse tre quies están formes tiempo que compart sus padres quies lo siran insuficite. La evaluación difiere según tipos establecimito (o NSE alumnos), observándose maor formidad estudiantes NSE alto (colegios particures pagados). Las cifras son simires Temuco zonas rurales, salvo que manda tiempo es maor hacia madre que hacia padre Niños Niños adolesctes adolesctes se se cran cran satisfechos satisfechos tiempo tiempo que que compart compart madre madre echan echan mos mos tiempo tiempo padre. padre. En En Temuco Temuco manda manda por por pasar pasar tiempo tiempo padres padres disminue disminue edad, edad, fómo que no se observa s zonas rurales. fómo que no se observa s zonas rurales.

7 Lo importante para mis padres es En Temuco zonas rurales IX Región se observan pautas crianza estructuralmte simires El RENDIMIENTO ESCOLAR EL ESFUERZO ESCOLAR EL ORDEN DOMÉSTICO EL RESPETO A LOS MAYORES Son temas que niños niñas versan frecutemte sus padres don se aplican inctivos castigos.

8 En ración a tu persona, cuáles sites que son s cosas importantes para tus padres? Temuco Rural Que me saque buas notas colegio Que me esfuerce al máximo estudios Ser respetuoso maores El orn mi habitación El orn casa Que no suma drogas Que me junte amigos apropiados Protegerme si vo a ter raciones sexuales Que me porte bi colegio Usar bi mi tiempo Llegar temprano a casa En fiestas no sumir alcoholcigarros Las Las principales principales expectativas expectativas que que percib percib sus sus padres padres ti ti ración ración LOGRO LOGRO ESCOLAR, ESCOLAR, todas todas s s edas, edas, pero pero especialmte especialmte s s tempranas. tempranas. La La exigcia exigcia esfuerzo esfuerzo estudios estudios se se percibe percibe s s edas edas extremas extremas (4 (4 básico básico señanza señanza media). media). Las Las expectativas expectativas dirigidas dirigidas hacia hacia niños niños mor mor edad edad son: son: orn orn doméstico, doméstico, respeto respeto a a maores maores bu bu comportamito comportamito colegio. colegio. Las Las expectativas expectativas dirigidas dirigidas hacia hacia adolesctes adolesctes son: son: no no sumir sumir drogas, drogas, ter ter amigos amigos apropiados apropiados usar usar bi bi tiempo. tiempo.

9 1. El rdimito escor Sacarse buas notas es principal articudor crianza s perspectiva niños niñas. Es tema frecute versación ocupa un lugar stacado materias negociación. Es principal motivo por cual niños obti reocimitos o inctivos también es motivo frecute castigo. Esto ha sido internalizado por niños niñas como FUENTE PRINCIPAL DE SUS SENTIMIENTOS DE ORGULLO (0%) Y CULPABILIDAD (6%). La gte que me roa por lo geral es bi pobre para por salir eso ha que estudiar, no quedarse estancado ahí (Hombre, Colegio Municipal, 16 años) Quier que me saque buas notas, me dic que tgo que ser estudiosa, ir a universidad, estudiar, spués casarme, ter hijos hacer una vida normal (Mujer, Colegio Particur Subvcionado, 10 años) Me pi que estudie para que o sea algui vida que no quiero que spués ans limpiando baños o hacido cosas así (Mujer, Colegio Municipal, 14 años) El siempre quier que te vaa mejor, que saques buas notas (Hombre, Colegio Particur Subvcionado, 10 años) Esforzarse es dar lo mejor uno porque igual papás se pon, o sea, no es fácil pagar un colegio a veces (Hombre, Colegio Particur, 16 años)

10 2. El esfuerzo escor Racionado rdimito escor, le sigue importancia ESFUERZO que se invierte estudios, tema propio l mundo municipal-subvcionado. Un bu resultado pue ser coronación l esfuerzo sostido. Hacer máximo esfuerzo pue compsar un resultado mediocre. Frte a un rdimito escor ficite, esfuerzo cobra importancia como medio nivación sistemática l niño o niña respecto s expectativas sus padres. Uno no siempre se saca buas notas, porque uno se pue esforzar e irle mal igual, pero no sé dar lo mejor uno tratar mejorar siempre (Hombre, Colegio Particur, 1 años)

11 . El orn doméstico En tercer lugar staca también SER ORDENADO, ctrado habitación niños/as. El tema adquiere maor importancia alumnos colegios municipales mos colegios particures pagados, difercia que se explica por una maor prescia servicio doméstico hogares maores ingresos, así, orn doméstico obece a una necesidad práctica que a finición un ámbito oportunidas aprdizaje para niños niñas, don padres pudieran mor ductas valores que se proect futuro (Por ejemplo, hacerse cargo sí mismo, cuidar sus pertcias, etc.). A mi mamá le gustaría que o fuera ornado, que hiciera mi pieza, hacer limpieza cuando me dic, que no fuera sornado (Hombre, Colegio Municipal, 9 años)

12 Para qué estudias? Base: Temuco =1055 / Rural =241 Según tu opinión, Cuáles son principales motivos que ti tus padres para pedirte que estudies...? Y Cuáles son principales motivos que tú ties para estudiar...? Para ser mejor que tus padres Para estudiar una carrera prestigio Para inpdizarte formar una familia TEMUCO ZONAS RURALES Las Las principales principales expectativas expectativas que que niños niños atribu atribu a a sus sus padres padres apuntan apuntan al al logro logro escor, escor, mitras mitras que que para para es es tranquilidad tranquilidad sus sus padres. padres. Para que ganes dinero Para ser distinto a tus padres Para ser como tus padres Para por hacer lo que quieras Para que padres estén tranquittos Motivos que niños atribu a PADRES NOTA: Entre NOTA: Entre estudiantes estudiantes colegios particures colegios particures staca como staca como motivador- propia motivador- propia inpncia vs. inpncia vs. mejoría s mejoría s diciones orig diciones orig familiar, prioridas familiar, prioridas que se inviert que se inviert estudiantes estudiantes colegios municipales colegios municipales subvcionados. subvcionados. Motivos propios NIÑOS

13 Por qué te ficitan cómo lo hac? Base: Temuco =1055 / Rural =241 P19. Pisa ahora última vez que recibiste una ficitación Por qué te ficitaron o premiaron? P20. En qué sistió ficitación o premio? 50 Temuco Rural ESTÍMULOS MOTIVOS Rega Ficitaciones, muestras apoo Muestras cariño Salir Otros NS / NR Por mi rdimito Por mi comportamito Por mis logros Por mi esfuerzo Otras razones NS / NR

14 Base: Temuco =1055 / Rural =241 TEMAS DOMINANTES DE CONVERSACIÓN Y CASTIGO TEMAS DE CONVERSACIÓN que castigo TEMAS DE CASTIGO que versación Tiempo, esfuerzo para estudiar Comportamito colegio Tiempo para PC, Pstation Por qué te castigan? Notas l colegio Respeto a maores Orn casa Orn habitación Amigos que ties El alcohol El cigarrillo Tu sexualidad Las drogas Uso Internet Tiempo para ver TV HABLAN CONTIGO siempre/ a mudo sobre TEMUCO TE CASTIGAN siempre/ a mudo/ a veces por ZONAS RURALES HABLAN CONTIGO siempre / a mudo sobre TE CASTIGAN siempre/ a mudo/ a veces por El El RENDIMIENTO RENDIMIENTO ESCOLAR ESCOLAR es es tema tema dominante dominante que que se se versa versa niños niños a a vez vez motivo motivo principal principal castigo. castigo. En En cambio, cambio, temas temas comportamito, comportamito, respeto respeto orn orn doméstico doméstico están están orn orn lo lo versable versable que que lo lo punitivo. punitivo. A A difercia difercia Temuco, Temuco, s s zonas zonas rurales rurales orn orn casa casa es es también también un un tema tema por por cual cual se se sanciona sanciona no no sólo sólo se se versa, versa, probablemte probablemte por por una una maor maor valoración valoración l l trabajo trabajo doméstico doméstico propios propios miembros miembros l l hogar. hogar.

15 Castigos Base: Temuco =1055 / Rural =241 Con qué frecucia tus padres usan tigo cada uno siguites castigos? Retarte No jarte salir a calle No jarte ver TV, usar PC o Pstation Te obligaron a estudiar No te dan dinero Obligarte a hacer tareas domésticas No te habn Pegarte Encerrarte tu pieza Te echan casa USAN COMO CASTIGO siempre/ a mudo / a veces TEMUCO Castigo que siras como mejor forma que aprdas ZONAS RURALES USAN COMO CASTIGO siempre/ a mudo / a veces Castigo que siras como mejor forma que aprdas Los Los castigos castigos usados usados retos, retos, prohibición prohibición salir salir a a calle calle ver ver TV TV o o juegos juegos ectrónicosectrónicosson son también también efectivos efectivos según según niños. niños.

16 Otros temas que te gustaría versar CONSUMO DE DROGAS CONSUMO DE CIGARRILLOS CONSUMO DE ALCOHOL SEXUALIDAD Son temas difícil trato. Es cir, que les gustaría versar e inttar comprr junto. No se poh, es que piso que ho día ha mu poco tiempo que papás se racionan hijos, pasan mu poco tiempo para versar temas que les están pasando a hijos, cosas así. Y no se dan cuta qué es lo que les está pasando realmte, tonces cre que están hacido algo, pero tal vez están equivocados (Mujer, Colegio Particur, 16 años) Es importante atción padres, estar attos ciertas etapas cuando necesitan habr cosas que al final terminan habndo amigos. Al final, uno termina sacando clusiones que no berían ser (Hombre, Colegio Municipal, 16 años)

17 Otros temas que te gustaría versar Ha temas que tin a quedar fuera l ámbito versación tre padres e hijos, por un rango motivos que va s dar por stado tema hasta sirarlo como tabú. Entre adolesctes, temática es diversa tie que ver sumo tóxicos -cigarril, alcohol drogas-, sexualidad perfil sus amistas. Ninguno aparece cramte como un tema tabú, sexualidad es que se acerca (24% le gustaría versarlo, pero no pue), mor medida, tipo amigos que frecutan. Quería salir unos amigos pero, por ejemplo, mi papá no me ja amigos que no son mi tipo (Hombre, Colegio Municipal, 14 años) Ha algunas personas que son buos amigos que no me llevan por mal camino, me dic que me junte, que invite a almorzar. Pero a s personas que no les gusta no otra vez mi papá echó a una amiga mía (Mujer, Colegio Municipal, 14 años)

18 Base: Temuco =1055 / Rural =241 Qué opinas sobre tus padres? Para cada una s siguites afirmaciones, seña si estás acuerdo o sacuerdo. Desacuerdo Acuerdo TEMUCO ZONAS RURALES 15 2 Tus padres establec regs cras para criarte o educarte En geral, tus padres cumpl s normas que te pin cumplir a ti Cuando ties algún problema, tus padres se dan cuta te preguntan qué pasa Cuando ties algún problema, te sites libre versarlo tus padres Lo que no pues seguir uno tus padres, seguridad lo pues seguir otro Sites que lo que tus padres quier que tú seas, es diferte lo que tú quieres se Tus padres a mudo te impon normas que mismos no cumpl % -50% 0% 50% 100% -100% -50% 0% 50% 100%

19 Lo que mis padres esperan mí Que sea algui vida (logro académico / boral) se proecta un futuro impreciso e inexistte para maoría (sobre todo para niños 1 años hacia abajo) pier valor como estímulo preste niños sólo se refuerza como una expectativa adulta aja. ADEMÁS, SER ALGUIEN EN LA VIDA NO IMPLICA NECESARIAMENTE SER FELIZ DE HECHO, SUS MODELOS NO SIEMPRE LO SON. V a sus padres estresados, aproblemados poco tiempo para, lo que hace psar si son realmte fices lo que hac si eso es lo que realmte quier para sí mismos. Si bi este flicto se expresa maormte forma inscite, trevistados maor edad empiezan a cuestionarse esto fuerza. Porque cuando llega l trabajo está como cansada... se nota porque algunas veces le due cabeza no quiere habr nadie (Mujer, Colegio Particur, 10 años) Mi mamá trabaja mucho no le queda tiempo para... porque no veo fiz, no veo bi como está (Hombre, Colegio Municipal, 16 años) Los adultos niños ti un choque, porque dos ti percepciones completamte difertes vida, por ejemplo, un adolescte pisa capear, todas esas cosas, adulto no: trabajo, trabajo trabajo (Mujer, Colegio Particur Subvcionado, 1 años) (Me gustaría que) sean jóves, abiertos a lo que quier hacer esta etapa, que pudieran gozar lo que ti, que sean fices (Hombre, Colegio Municipal, 16 años)

20 Base: Temuco =1055 / Rural =241 Significado ser algui vida Qué significa para ti frase ser algui vida? RESPUESTA ESPONTÁNEA TEMUCO ZONAS RURALES NIVEL TIPO DE ESTABLECIMIENTO NIVEL Principales mciones Total 4º 8º 2º/º Municipal P. Subv. P. Pagado Total 4º 8º 2º/º BASES Profesión, estudiar Ter una profesión / ser profesional Estudiar / terminar mis estudios Trabajo Ter trabajo / trabajo estable Ser trabajador / ser valorado por Triunfar, exitoso, valorado, metas Ser algui importante / sobresalir Triunfar / cumplir sueños / lograr metas Ser inpdite Ser inpdite / valerme por mí mismo Salir ante / superarme Algui bi, vida Formar mi familia NS / NR

21 CONCLUSIONES

22 Conclusiones El eje articudor ración tre padres hijos es rdimito escor. Los niños, niñas adolesctes percib que principal preocupación padres es que sus hijos obtgan un bu rdimito escor, luego, ración lo anterior, que se esfuerc estudios, tercer lugar, orn doméstico. Las recompsas castigos también se asocian rdimito escor. Es importante apreciar que, a pesar que se valora esfuerzo, recompsa se raciona directamte rdimito (s notas). Los motivos para valorar rdimito escor difier tre hijos sus padres. Según percepción hijos, padres asocian s buas notas a posibilidad ser mejores que, mitras que para hijos estudiar les permite jar tranqui a sus padres. No se percibe una importancia l estudio, o l ocimito. El han internalizado éste aspecto como temática ctral sus vidas, es lo que les gera culpa, stimitos orgullo culpabilidad.

23 Conclusiones Una motivación importante para cumplir s expectativas padres es culpa que se les gera, por no responr al esfuerzo que sus padres hac por (énfasis niños colegios municipalizados particures subvcionados). El estilo crianza es emocional que gerador responsabilidad. Surg stimitos rabia por dicotomía a que se frtan: mejor forma ser bu hijo es someterse adaptarse a s normas exigcias adultas, un bu niño es que no da problemas a papás, que no hace rabiar a adultos. Esto sue culminar adopción una actitud pasiva muchas veces sobre adaptada, o bi reb. En ración orn doméstico, se da una ración semejante. Se acatan s normas, pero no se trasmite un stido asociado a s, salvo aliviar a padres cansados.

24 Conclusiones La versación tre padres e hijos está hegemonizada por estudio rdimito, pasando a segundo término temas que son revantes especialmte para adolesctes que les gustará versar, como son sumo alcohol, drogas, sexualidad. En ración a este último tema es don adolesctes percib maores dificultas parte padres. Las motivaciones utilizadas por padres para logro académico son percibidas por niños niñas como algo lejano tiempo. No ha una valoración l aquí ahora, valorar s ductas por preste, sino por un proecto futuro padres. Ha un cuestionamito rativo este discurso al percibir inficidad sus padres. Sin embargo, niños niñas han interiorizado discurso social familiar ración a s expectativas futuras, para ser algui vida es ser profesionales, trabajar triunfar, formar familia; ser buas persona aparece como una prioridad poco revante. Ha cambios culturales importantes ración al género. Las mujeres ti como principal expectativa vida ser profesionales; formar una familia aparece como una s últimas prioridas.

25 Conclusiones La obtción una profesión es revante para niños niñas colegios municipales, mitras que para colegios particures es trabajo, triunfar ser inpdite. Aunque s pautas crianza son estructuralmte simires Santiago, Temuco zonas rurales IX Región, estas últimas se aprecian pautas ración tradicionales, valorándose respeto a maores cumplimito responsabilidas.

26

DIRECCIÓN DE GOBIERNO

DIRECCIÓN DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE GOBIERNO 1 El comportamito de los subordinados es causado, parte, por el comportamito administrativo y por las condiciones organizacionales que éstos percib y, parte, por sus informaciones,

Más detalles

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CÓMO DIRIGIR EL COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Libro Blanco Dale Carnegie Training www.dalecarnegie.com Copyright 2014 Dale Carnegie & Associates, Inc. All rights reserved.

Más detalles

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS 1 El comportamito de los subordinados es causado, parte, por el comportamito administrativo y por las condiciones organizacionales que éstos percib y,

Más detalles

QUÉ AFECTA EL BIENESTAR SUBJETIVO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CHILENOS?

QUÉ AFECTA EL BIENESTAR SUBJETIVO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CHILENOS? QUÉ AFECTA EL BIENESTAR SUBJETIVO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CHILENOS? Resultados la Encuesta Internacional sobre Biestar Subjetivo Infantil AUTORES Juan Car Oyanel Universidad Santiago

Más detalles

Encuesta sobre el Programa El Líder en Mí

Encuesta sobre el Programa El Líder en Mí cuesta sobre el Programa El Líder Mí Estimados alumnos, familias, personal y administradores de la escuela: La voz de todos es muy importante la búsqueda continua de la excelcia educativa Meadowthorpe

Más detalles

MODELO EFQM DE EXCELENCIA

MODELO EFQM DE EXCELENCIA GRUPO MB.45 MODELO EFQM DE EXCELENCIA LA EFQM Ú La Fundación Europea para Calidad (EFQM), es una orgnización sin ánimo lucro, formada por organizaciones o empresas miembros creada 1988 por presintes catorce

Más detalles

Características Sociológicas de las mujeres que realizan una Interrupción de la Gestación en España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado

Características Sociológicas de las mujeres que realizan una Interrupción de la Gestación en España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado Características Sociológicas s mujeres que realizan una Interrupción Gestación España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado 1 Índice 11 22 33 44 55 Objetivos Metodología y Muestra Principales Resultados

Más detalles

- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar

- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar LOS PADRES Y LOS HIJOS HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar La comunicación con los hijos. El diálogo padrehijo Las peleas familiares

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 (Para llenar con escolares) DATOS GENERALES: 1. Nombre del centro:

Más detalles

La Publicidad y la Mente

La Publicidad y la Mente La Publicidad Mte INTRODUCCIÓN. Pag 1 Contido CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO HUMANO. Título l Libro: The Advertid Mind: Groundbreaking Insights into How Our Brains Respond to Advertising Autor: Erik du Plessis

Más detalles

Formato de Estudio Socio-Económico del Hogar para el Estado de Oregon

Formato de Estudio Socio-Económico del Hogar para el Estado de Oregon Formato de Estudio Socio-Económico del Hogar para el Estado de Oregon I. Descripción detallada de la familia A. Miembros de la familia: EXHIBIT 5ª Describa cada miembro familiar, comenzando por el marido,

Más detalles

Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e

Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e mbre: Apellido paterno Apellido materno mbre Edad: Sexo: F M Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento: Años Meses Día Mes Año CURP Datos Familiares

Más detalles

se encuentran los uniformes de trabajo, los que a la vez pueden actuar como una herramienta a la hora de hablar de

se encuentran los uniformes de trabajo, los que a la vez pueden actuar como una herramienta a la hora de hablar de Introducción Entre símbo se transmit sociedad a diario se cutran uniformes trabajo, a vez pu actuar como una herramita a hora habr funcionalidad utilidad. En distintos capítu siguite investigación se darán

Más detalles

Las nuevas tecnologías como arma de control.

Las nuevas tecnologías como arma de control. Sexismo violcia machista juvtud. Las nuevas tecnologías como arma trol. Poncia : Ianire Estébanez. 2013 Creadora minoviometro.com Encutros Internacionales Impacto diversos fundamtalismos rigiosos, políticos,

Más detalles

La Iniciativa para el Logro Educativo Latino (LEA) Encuesta para padres de familia

La Iniciativa para el Logro Educativo Latino (LEA) Encuesta para padres de familia La Iniciativa para el Logro Educativo Latino (LEA) cuesta para padres familia Introducción La iniciativa para el logro Educativo Latino (LEA) se esfuerza apoyar a los padres familia navegar el sistema

Más detalles

QUÉ INGENIEROS DEL ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTAMOS FORMANDO EN CHILE? UN DIAGNÓSTICO PARA ORIENTAR EL REDISEÑO CURRICULAR

QUÉ INGENIEROS DEL ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTAMOS FORMANDO EN CHILE? UN DIAGNÓSTICO PARA ORIENTAR EL REDISEÑO CURRICULAR QUÉ INGENIEROS DEL ÁREE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTAMOS FORMANDO EN CHILE? UN DIAGNÓSTICO PARA ORIENTAR EL REDISEÑO CURRICULAR Marcela Varas Departamto de Ingie y Cicias de tación Facultad de Ingie Universidad

Más detalles

Uruguay ISSP 2004 Citizenship Questionnaire

Uruguay ISSP 2004 Citizenship Questionnaire Uruguay ISSP 2004 Citizship Questionnaire 1 Mostrar Tarjeta Nº 1 - Exist difertes opiniones sobre qué es lo que hace a un bu ciudadano. a lo que le concierne personalmte una escala l 1 al 7, don 1 significa

Más detalles

Percepción general de los grupos

Percepción general de los grupos Metepec, Estado de México. Junio 13 de 2012. Grupos con entusiasmo, buena participación, motivados por premio de día sin uniforme Buenos conceptos sobre cuáles secretos pueden guardarse o no. Más facilidad

Más detalles

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 06/06/2012-1 - MUJER, FAMILIA y TRABAJO Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 1. PASE TARJETA Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Más detalles

Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional

Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional Junio 2011 Preparado para Ministerio de Educación Objetivos Objetivos Generales Evaluar alternativas de conceptos comunicacionales para la reforma educacional,

Más detalles

ZA4811. Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time)

ZA4811. Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time) ZA4811 Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time) Country Specific Questionnaire Spain Flash Eurobarometer on The expectations and wishes

Más detalles

Instructivo para completar la encuesta de intereses estudiantiles - CETP

Instructivo para completar la encuesta de intereses estudiantiles - CETP Instructivo para completar la encuesta de intereses estudiantiles - CETP Qué es la encuesta de intereses estudiantiles? Es una encuesta que se invita a las y los estudiantes de 1er año del CBT a completar,

Más detalles

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes informes@programapesi.com Díptico final 11 octubre Preguntas correo Respuestas en lunes Evaluaciones 26 septiembre Pláticas padres y madres Ejercicios familiares Internet Taller para sus hijos/as: 12,

Más detalles

ENCUESTA PARA LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL. Estudiantes Outgoing de las universidades españolas

ENCUESTA PARA LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL. Estudiantes Outgoing de las universidades españolas ENCUESTA PARA LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Estudiantes Outgoing de las universidades españolas ÍNDICE 1- LA DECISIÓN DE PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE MOVILIDAD... 2 2- LA ACOGIDA

Más detalles

Mi proyecto de vida. Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas

Mi proyecto de vida. Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas Mi proyecto de vida Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas Qué es un proyecto de vida? A pesar de que todos tenemos una idea de lo que queremos ser, hacer o tener, a veces no está muy claro. Un

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

1.- Test de hipótesis de normalidad. 2.- Test de hipótesis para una proporción 6-1

1.- Test de hipótesis de normalidad. 2.- Test de hipótesis para una proporción 6-1 Estadística º curso l Grado en Ciencias la Actividad Física y el Deporte Estadística º Curso l Grado en Ciencias la Actividad Física y el Deporte ---o0o--- Tests hipótesis con una y dos muestras Bioestadística

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: F.C.E. GRADO: 4 TEMA: Te tengo confianza. Aprendizaje esperado: Distinguir en qué personas puedo confiar para proporcionar

Más detalles

VI ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN UNA APROXIMACIÓN PARA UN ANÁLISIS DE GÉNERO DATOS DESAGREGADOS POR SEXO Departamento de Estudios

VI ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN UNA APROXIMACIÓN PARA UN ANÁLISIS DE GÉNERO DATOS DESAGREGADOS POR SEXO Departamento de Estudios VI ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN UNA APROXIMACIÓN PARA UN ANÁLISIS DE GÉNERO DATOS DESAGREGADOS POR SEXO 2009 Departamento de Estudios PRESENTACIÓN Documento que contiene las principales variables que

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

Número 67 La gente es más feliz a los 74

Número 67 La gente es más feliz a los 74 Número 67 La gente es más feliz a los 74 Básico Vocabulario: Gente y edades. Escribe las palabras debajo de la imagen correspondiente. un bebé un adolescente una mujer joven adolescentes un niño adultos

Más detalles

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano.

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano. METODOLOGÍA Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados Personas de 18 años en adelante Residentes en todo el país urbano. Total de casos: 600 Personas que se encuentren trabajando en relación

Más detalles

Nuevos retos de la mujer en la familia

Nuevos retos de la mujer en la familia Familia Desglosa las múltiples facetas de su labor dentro de la familia, desde su conformación, responsabilidades, interacción con sus miembros, y desarrollo personal dentro de la misma, como educadora,

Más detalles

Marque con una X. Estrategias educativas inadecuadas VARIABLES

Marque con una X. Estrategias educativas inadecuadas VARIABLES Visitas 6 años. Registro de evaluación VARIABLES ESTRÉS PARENTAL ROL PARENTAL Implicación emocional en el rol parental Percepción de eficacia y control RED SOCIAL DE APOYO Ausencia Necesidad de apoyo Conflictividad

Más detalles

Ventas. Febrero 2010 Introducción Ventas Diapositiva 1

Ventas. Febrero 2010 Introducción Ventas Diapositiva 1 Vtas Módulo VENTAS Parámetros Gerales Talonarios Tipos Comprobante Agrupaciones Clites Condiciones Vta Precios Vta Perfiles Facturación Pedidos Remitos Facturación Ingreso Cobranzas Imputación n Comprobantes

Más detalles

NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE:. FECHA DE NACIMIENTO: SEXO:... DOMICILIO ACTUAL:. TELF. CASA:... GRADO AL QUE POSTULA: COLEGIO DE PROCEDENCIA:...

NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE:. FECHA DE NACIMIENTO: SEXO:... DOMICILIO ACTUAL:. TELF. CASA:... GRADO AL QUE POSTULA: COLEGIO DE PROCEDENCIA:... Formato 1 FICHA PSICOPEDAGÓGICA ADMISIÓN INNOVA SCHOOLS INICIAL 1 GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE:. FECHA DE NACIMIENTO: SEXO:... DOMICILIO ACTUAL:. TELF. CASA:... GRADO AL QUE POSTULA: COLEGIO

Más detalles

Entrega de Resultados de Aprendizaje 2014 Simce e indicadores de desarrollo personal y social. Información para avanzar en calidad de educación

Entrega de Resultados de Aprendizaje 2014 Simce e indicadores de desarrollo personal y social. Información para avanzar en calidad de educación Entrega de Resultados de Aprendizaje 2014 Simce e indicadores de desarrollo personal y social Contenido entrega de resultados 2014 I. II. III. IV. V. VI. Resultados de indicadores de desarrollo personal

Más detalles

ESPECTRO DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

ESPECTRO DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS ESPECTRO DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS INFORMAL FORMAL Declaraciones Preguntas Pequeña Grupo o Reunión Afectivas Afectivas Reunión Círculo Formal Espontánea - Expresar lo que sentimos desarrolla la empatía

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN. Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas

DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN. Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas PROPOSITO DE D.A.R.E. Es un programa dirigido principalmente a estudiantes de todos

Más detalles

El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos

El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos Ministerio Fomto Dirección Geral Transportes por Carretera El transporte mercancías por carretera vehículos españoles Europa y Marruecos Documto nº IV Oferta transporte internacional Diciembre 2001 Anrs

Más detalles

Gloria Sánchez-Pérez, LMFT. Historial de la Pareja

Gloria Sánchez-Pérez, LMFT. Historial de la Pareja Gloria Sánchez-Pérez, LMFT Historial de la Pareja Las tres primeras páginas deben de ser completadas en pareja, las siguientes páginas deben ser llenadas por separado. Nombre del Cliente: Fecha: Sexo:

Más detalles

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Jóvenes entre 18 y 29 años Elaborado por Instituto Nacional de la Juventud CADEM S.A. Enero 2016 Ficha Técnica Técnica : Encuestas Telefónicas con

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

Políticas y normas institucionales para el respeto de los derechos de autor en trabajos escritos. Guía para alumnos

Políticas y normas institucionales para el respeto de los derechos de autor en trabajos escritos. Guía para alumnos Políticas y normas institucionales para el respeto de los derechos de autor trabajos escritos Guía para alumnos GUÍA BÁSICA PARA EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE AUTOR 3. SOBRE EL RESPETO A LOS DERECHOS DE

Más detalles

Educación en Chile y Reforma Educacional LA VOZ DE LOS NIÑOS

Educación en Chile y Reforma Educacional LA VOZ DE LOS NIÑOS Educación en Chile y Reforma Educacional LA VOZ DE LOS NIÑOS QUÉ buscamos Aportar la opinión de niños y adolescentes al debate público sobre la Reforma Educacional chilena CONOCER LA PERCEPCIÓN, PERSPECTIVA

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Fundación Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile JUNAEB Departamento de Planificación, Gestión, Estudios Unidad de Investigación y Desarrollo

Más detalles

Escuela para Padres. Objetivos Generales

Escuela para Padres. Objetivos Generales Escuela para Padres Escuela para Padres es un proyecto que busca fortalecer y restaurar las relaciones familiares, actualmente la educación de los niños debe ser de manera integral, y esa es la concientización

Más detalles

PROXECTO ELES TAMÉN INFORME DE RESULTADOS A CORRESPONSABILIDADE DOMÉSTICA DOS VARÓNS EN GALICIA

PROXECTO ELES TAMÉN INFORME DE RESULTADOS A CORRESPONSABILIDADE DOMÉSTICA DOS VARÓNS EN GALICIA INFORME DE RESULTADOS A CORRESPONSABILIDADE DOMÉSTICA DOS VARÓNS EN GALICIA PROYECTO ELLOS TAMBIÉN El estudio que aquí se presenta parte del proyecto Ellos También desarrollado por la Comissão para a Cidadania

Más detalles

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness) Nombre: Organización: Apoyo al Desarrollo del Personal Formación y Educación en des En Des De de No sé No aplica El personal de todos los niveles del programa reciben capacitación y educación sobre los

Más detalles

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS JUSTIFICACIÓN TEÓRICA. Todos los profesionales relacionados de algún modo con la infancia reconocen la importancia de la familia en el desarrollo

Más detalles

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. P. De dónde vienes? R: De aquí de Agualoja. P: Cuántos años tienes? R: Trece. P: En qué año estás?

Más detalles

Ayudar a nuestros hijos e hijas en su aprendizaje

Ayudar a nuestros hijos e hijas en su aprendizaje Ayudar a nuestros hijos e hijas en su aprendizaje Al final no es lo que haces por los niños, sino lo que le enseñaste a hacer por si mismos lo que les lleva a ser adultos exitosos Ann Landers Madres y

Más detalles

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015 Estudio Fundación Affinity Niños y animales 215 Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula Calvo Investigadora de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud

Más detalles

SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS?

SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS? QUÉ TIENE QUE VER MI EMPRESA CON LOS DERECHOS POR LA INFANCIA? ADEMÁS DE TODO MI TRABAJO TAMBIÉN ME TENGO QUE OCUPAR DE ESE TEMA? SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS?

Más detalles

DEMANDA DE VIVIENDA NUEVA NO VIS EN LAS TRES PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA 1

DEMANDA DE VIVIENDA NUEVA NO VIS EN LAS TRES PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA 1 Dims. empres. - Vol. 11 No. 1, Enero - Junio 2013, págs. 33-44 DEMANDA DE VIVIENDA NUEVA NO VIS EN LAS TRES PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA 1 NEW HOUSING DEMAND NO VIS IN THE THREE MAIN CITIES OF COLOMBIA

Más detalles

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Colegio Nocedal Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Recopilado 2015 EL ROL DE LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES QUÉ SON LAS ADICCIONES? Es una dependencia hacia una sustancia

Más detalles

Sentirse seguros en ambientes seguros 2016

Sentirse seguros en ambientes seguros 2016 PROGRAMA VALORAS CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE PSICOLOGÍA Sentirse seguros en ambientes seguros 2016 Hacer comunidad paso a paso, mes a mes Noviembre En noviembre ya se vive en las comunidades educativas

Más detalles

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA 1 Llegan a clase. Han dejado un hogar 3 2 Acoger y ayudar a encontrar nuevos sentidos 4 2 Para un educador, para un maestro o profesor,

Más detalles

Firmeza. Autoridad Positiva

Firmeza. Autoridad Positiva E j e r c i e n d o u n a A u t o r i d a d P o s i t i v a c o n l o s H i j o s Qué significa ejercer una Autoridad Positiva? Ternura Firmeza Autoridad Positiva Exceso de Firmeza autoritarismo (sumisión/anulación

Más detalles

El empleo de herramientas de la Web 2.0 para el desarrollo de estrategias cognitivas: un estudio comparativo

El empleo de herramientas de la Web 2.0 para el desarrollo de estrategias cognitivas: un estudio comparativo Ne Po r s t r a í n Li Or n g u ç aer r u t m ü r20, k junio 2013 Effects of Visually Enhanced Input, Input Processing pp. 169-186 and... El empleo herramitas la Web 2.0 el sarrollo estrategias cognitivas:

Más detalles

Encuesta de Satisfacción Curso

Encuesta de Satisfacción Curso Encuesta de Satisfacción Curso 2004-2005 CENTRO: Beniaján RESUMEN GENERAL Niños/as matriculados: Encuestas contestadas: Porcentaje de participación 96 80 83,33% Aula nido: 7 niños/as 5 71,43% Aula 1año:

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS La historia de Manú Ana María del Río Título: La historia de Manú Autora: Ana María Del Río Ilustradora: Carmen Cardemil I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde 8 años) Ana

Más detalles

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL REGISTRO DE ASIGNACIÓN DE TUTORES 1 NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL DIRECTOR: CICLO ESCOLAR: FECHA: FECHA DE ASIGNACIÓN DEL TUTOR:

Más detalles

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. P: Cuántos años tienes? R: Ocho años. P: Ocho años Y en qué año estás? R: En tercero. P: En tercero?

Más detalles

TALLER DÍA E DE LA FAMILIA

TALLER DÍA E DE LA FAMILIA TALLER DÍA E DE LA FAMILIA Objetivo del Día de la familia Realizar una jornada de trabajo de sensibilización y reflexión nacional con familias acerca de los resultados del ISCE, herramientas y estrategias

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

ZA4891. Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain

ZA4891. Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain ZA4891 Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain FLASH 266 WOMEN AND EUROPEAN PARLIAMENT Demographics D1. Sexo [1] Hombre [2] Mujer D2. Qué edad tiene

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil Universidad Ctral l Este U C E Facultad Cicias las Ingierías Recursos Naturales Escuela Ingiería Civil Programa la asignatura: (SOC-061) Seminario Trabajo Grado Total Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0

Más detalles

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

PROYECTO SALESIANO CHICOS DE LA CALLE Guayaquil, Ecuador PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador CONTEXTO: Antes de explicar en qué consiste el Proyecto Salesiano en Guayaquil me gustaría hacer referencia a la ciudad en sí porque conociendo

Más detalles

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo Hilda Rosales de Punta de Parra, es madre de dos hijas y participó en el curso de capacitación en oficio Operador en Servicios de Alimentación

Más detalles

DERECHOS HUMANOS, JUVENTUDES Y POBLACIÓN RURAL

DERECHOS HUMANOS, JUVENTUDES Y POBLACIÓN RURAL DERECHOS HUMANOS, JUVENTUDES Y POBLACIÓN RURAL QUÉ SIGNIFICA SER JOVEN? Juventud o juventudes? Cómo definir la juventud? Factor etario y por tanto transitorio Factor biológico Factor social Factor histórico

Más detalles

Desarrollando la Inteligencia Emocional.

Desarrollando la Inteligencia Emocional. Cómo formar hijos con actitudes positivas ante situaciones negativas Desarrollando la Inteligencia Emocional. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación La Familia Es el lugar en que aprendemos

Más detalles

Ventajas de estudiar en plataformas de aprendizaje por internet

Ventajas de estudiar en plataformas de aprendizaje por internet Primera convocatoria registro (julio-agosto 2014) rebasó meta Perfil ingreso Requisitos registro Reritos tecnológicos Vtajas estudiar ptaformas aprdizaje por internet publicación evaluación convocatoria

Más detalles

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD EDUCAR LA RESPONSABILIDAD Qué es la responsabilidad? La responsabilidad es asumir a las consecuencias: De los actos que hacemos libremente Sobre las decisiones que tomamos La responsabilidad no solo hacia

Más detalles

ENCUESTA DE ACTITUD DE LOS HOMBRES

ENCUESTA DE ACTITUD DE LOS HOMBRES Al igual que antes, este cuestionario está dirigido a evaluar y hacer un seguimito de sus actitudes, crecias y otros factores que podrían influciar sus prácticas sexuales y otras prácticas que pued llevar

Más detalles

Lenguaje. Amor. de nuestros niños. por Les López

Lenguaje. Amor. de nuestros niños. por Les López El Lenguaje Amor de de nuestros niños por Les López Contenido Temperamentos Temperamento Sanguíneo Temperamento Melancólico Temperamento Colerico Temperamento Flemático 2 3 4 5 5 Lenguajes de amor Lenguaje

Más detalles

DEL COLEGIO AL INSTITUTO

DEL COLEGIO AL INSTITUTO CAMBIO DE ETAPA: DEL COLEGIO AL INSTITUTO Universidad. - Bachillerato - Ciclo formativo. (17-18 años) Mundo laboral ESO ( 12-16 años) Educación primaria ( 7-12 años) Educación infantil ( 0-6 años) QUÉ

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS 1. Número de alumnos: el total de alumnos matriculados en la actualidad en los colegios San Roque es de 1209. 2. Están distribuidos de la siguiente manera: - E. Infantil:

Más detalles

Cuestionario sobre la seguridad de los pacientes en los asilos de ancianos

Cuestionario sobre la seguridad de los pacientes en los asilos de ancianos Cuestionario sobre la seguridad de los pacites los asilos de ancianos este cuestionario, seguridad de los residtes significa la prevción de lesiones, incidtes y daños a los residtes asilos de ancianos.

Más detalles

Vivir en Campamento: La voz de los Niños, niñas y Adolescentes Santiago Antofagasta - Concepción. UNICEF - Un Techo para Chile

Vivir en Campamento: La voz de los Niños, niñas y Adolescentes Santiago Antofagasta - Concepción. UNICEF - Un Techo para Chile Vivir en Campamento: La voz de los Niños, niñas y Adolescentes Santiago Antofagasta - Concepción UNICEF - Un Techo para Chile Antecedentes del estudio Universo: Se estima que en Chile hay más de 20.000

Más detalles

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 4: Alumnado TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 4: Alumnado TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA EDUCACIÓN EN DERECHOS FICHA DE AUTOEVALUACIÓN Grupo de Trabajo 4: Alumnado UNICEF/NYHQ2003-0081/John McConnico TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA >> EDUCACIÓN EN DERECHOS Ficha de

Más detalles

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Antes que nada debemos enseñarle a nuestros hijos que los hábitos son buenos para ellos. Estas son formas de pensamiento que hacen la diferencia en la

Más detalles

Metodología Encuesta de Calidad de la Gestión Estatal para el Desarrollo Empresarial

Metodología Encuesta de Calidad de la Gestión Estatal para el Desarrollo Empresarial Metodología Encuesta Calidad la Gestión Estatal para el Desarrollo Empresarial COLECCIÓN DOCUMENTOS - ACTUALIZACIÓN 2009 Núm. 72 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA HÉCTOR MALDONADO GÓMEZ

Más detalles

Parte I: Fundamentos de marketing. Tema 1: Marketing

Parte I: Fundamentos de marketing. Tema 1: Marketing Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing Qué es el marketing? publicidad? ventas? fomenta el consumo? El marketing es: intercambio Mercados Necesidades deseos y demandas Intercambio transacciones

Más detalles

Cuarta encuesta nacional sobre uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años Resumen Ejecutivo

Cuarta encuesta nacional sobre uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años Resumen Ejecutivo 2012 Cuarta encuesta nacional sobre uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años Resumen Ejecutivo Observatorio Nacional de Drogas CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS

Más detalles

Independent School District

Independent School District Diseño del programa para las secundarias García y Pearce, Distrito 1 17 de noviembre de 2012 PRIORIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 2012-2013 Preparación para la universidad, una carrera profesional y la vida.

Más detalles

Índice de tablas y gráficas

Índice de tablas y gráficas î Índice de tablas y gráficas Disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas a la salud en escuelas primarias y secundarias de México Índice de tablas Tabla 1. Muestra de escuelas, alumnos y profesores

Más detalles

Atención! Completa el impreso en sueco que has recibido en tu domicilio! Antecedentes

Atención! Completa el impreso en sueco que has recibido en tu domicilio! Antecedentes Atción! Completa el impreso sueco que has recibi tu micilio! Antecedtes 1. Con qué frecucia recibes servicios asistcia miciliaria? 1 A diario 2 Una o más veces a la semana 3 Mos una vez a la semana 2.

Más detalles

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida? Prueba I. Evaluación de la competencia comunicativa ( puntos) a) Lee atentamente el siguiente texto. Cómo lograr el éxito en la vida Todos queremos ser exitosos, pero a veces no tenemos claro qué camino

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La educación del niño y la niña inicia en el hogar y continúa en la escuela ya que existe una relación enfocada en el buen comportamiento; de

Más detalles

TALLER DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º A 5º GRADO

TALLER DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º A 5º GRADO TALLER DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º A 5º GRADO TEMA: RESPETO Y VALORO MI CUERPO Y EL DE LOS DEMAS. Programa Escuela de Padres Ps. Jessica Guarín Hernández Asesora del Programa

Más detalles

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas,

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas, RECHOS PARA VALORAR HUMANOS LA DIVERSIDAD De qué se trata Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas, y más q nada involucramos a los papás, porque los invitamos y es

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En nuestra sociedad se observa varios tipos de familia entre ellas tenemos:

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En nuestra sociedad se observa varios tipos de familia entre ellas tenemos: CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La familia es el núcleo y soporte fundamental de la sociedad, a ésta se le reconoce una participación importante en el proceso de socialización, a través del cual

Más detalles

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Diciembre 2015 Ficha Técnica Tipo de Encuesta Telefónica, con operadoras en vivo. Fecha 18, 19 y 21 de iembre de 2015. Universo

Más detalles

RELACIONES FAMILIA- ESCUELA

RELACIONES FAMILIA- ESCUELA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA RELACIONES FAMILIA- ESCUELA Mª Ángeles Hernández Prados Catalina Guerrero Romera Antonia Penalva López Universidad

Más detalles

FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA - ESCUELA DE FAMILIAS

FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA - ESCUELA DE FAMILIAS FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA - ESCUELA DE FAMILIAS FRANCISCO JAVIER JIMENEZ ORTEGA Subdirector de Fomento de Competencias Bogotá, DC 15 de mayo de 2014 Énfasis de la Política Educativa Plan Sectorial

Más detalles

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Julio 2011) Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Trabajo de campo: 21-22/06/2011) Índice 1 Conocimiento de idiomas extranjeros...1 1.1 Conocimiento

Más detalles

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al:

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al: Programa de orientación School Chooser de Indianapolis - Cuestionario de visita escolar Elegir una escuela que prepare a sus hijos para un futuro exitoso implica una cuidadosa evaluación y una visita escolar

Más detalles