N ff 95^ VISTOS: CONSIDERANDO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N ff 95^ VISTOS: CONSIDERANDO:"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGALIDAD O^1. ^ ^ 7s/// t EXENTA APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOS PARA LICITACIÓN PUBLICA QUE INDICA. TALCA.2 7 M UNIVERSIDAD DE TALCA N ff 95^ VISTOS: Las facultades que me confieren los D.F.L. N s 36 y 1/52 de 1981, el Decreto Supremo N 184 de 2010, todos del Ministerio de Educación, y la Resolución N de 2008, de la Contraloría General de la República. CONSIDERANDO: a) Lo dispuesto en el artículo 10 de la ley N ; y, en el artículo 19 del Reglamento de la Ley N , "Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios". b) Que no se encontraron disponibles los bienes y servicios requeridos en el catalogo de bienes y servicios ofrecidos en Mercadopúblico. del Vicerrector de Reconstrucción. c) La aprobación de las bases por parte RESUELVO: 1. Apruébanse las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos del proceso [ citatorio público: "Sala de Refrigeradores, Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología, Universidad de Talca", las que se adjuntan y para todos los efectos forman parte de esta Resolución.

2 /j 2. Impútese el gasto derivado de la presente licita&fón al Centro de Responsabilidad RCE ANÓTESE Y COMUNIQÚESE. RSÍTARIO 6-ENERAL

3 BASES ADMINISTRATIVAS PARA PROCESO LICITATORIO PÚBLICO: LICITACIÓN: "SALA DE REFRIGERADORES, INSTITUTO DE BIOLOGÍA VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE TALCA" 1.-Antecedentes Básicos del Organismo Demandante Razón Social Unidad de compra R.U.T. Dirección Comuna Región en que se genera la Adquisición Universidad de Talca Universidad de Talca Norte 685 Talca Vil Región Datos del Contacto para esta Adquisición Nombre completo Cargo Teléfono Fax Victoria Salazar Molina Inspector Técnico msalazar@utalca.cl 2.- Antecedentes Administrativos Número de Adquisición Nombre Adquisición Objeto de la contratación Tipo Adquisición Tipo de Convocatoria Tipo de Adjudicación Moneda Etapas del proceso de apertura "SALA DE REFRIGERADORES, INSTITUTO DE BIOLOGÍA VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE TALCA" Contratar el servicio de construcción de una sala de refrigeradores para el Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología de la Universidad de Talca Licitación Pública menor a UTM Abierta Adjudicación simple Peso Chileno Una etapa (Etapa de Apertura Electrónica) 3,- Etapas y plazos Fecha de publicación Fecha de cierre recepción de ofertas Fecha de acto de apertura electrónica Fecha de inicio de preguntas Fecha final de preguntas 29 de junio de de julio de 2012 hasta las 19:00 hrs 12 de julio de 2012 a las 09:00 hrs 29 de junio de de julio de 2012 hasta las 23:59 hrs

4 Fecha de publicación de respuestas Tiempo estimado evaluación de ofertas Fecha estimada de adjudicación Visita Obligatoria a Terreno 6 de julio de días Hasta el 18 de julio de 2012 Visita obligatoria a terreno para el día 4 de julio de 2012 a las 15:00 horas. En caso que el oferente no asista o asista en un horario posterior al consignado en el párrafo precedente, quedará fuera del proceso licitatorio. 4.- Requisitos de Participación e Instrucciones para Presentación de Ofertas Ser Persona Natural o Jurídica Certificado de antecedentes comerciales, laborales o tributarios Declaraciones Juradas 1) Certificado DICOM o Boletín Comercial. 2) Certificado de Antecedentes laborales y provisionales emitido por la Inspección del Trabajo. Declaración Jurada Simple (En formato adjunto). Instrucciones para Presentaciones de Ofertas Presentar ofertas por sistema Antecedentes Administrativos Obligatorio. La Oferta deberá contener los siguientes antecedentes administrativos: Anexo 1: Presentación del Oferente según formato adjunto Anexo 2: Declaración Jurada Simple según formato adjunto Anexo 3: Antecedentes comerciales y laborales Certificado DICOM o Boletín Comercial. Certificado de Antecedentes laborales y previsionales emitido por la Inspección del Trabajo. Anexo 4: Antecedentes legales En el caso de que el oferente sea una Persona Jurídica o o Copia de Escritura de Constitución de la Sociedad Certificado de Vigencia de la Sociedad. En el caso de que el oferente sea Persona Natural: o o Copia de Iniciación de Actividades. Si no cuenta con el anterior certificado, podrá presentar la cantóla tributaria emitida por el Servicio de Impuestos Internos, donde indica la fecha de Inicio de Actividades Fotocopia de la Cédula de identidad legalizada. En el caso, que el oferente se encuentre inscrito en el Portal ChileProveedores, lo cual deberá ser indicado por éste, no será obligatorio la presentación de los antecedentes que se encuentren alojados en dicho sitio. El hecho de estar inscrito en el portal Chileproveedores no otorgará ninguna puntuación especial al momento de evaluar las propuestas o decidir la adjudicación de la licitación. 2

5 Anexo 5: Curriculum del oferente En la cual se señale experiencia y antigüedad en el mercado y listado detallado de servicios prestados a terceros materia de esta licitación en los 48 últimos meses, indicando fecha, mandante, monto y tipo de servicio prestado. Deberá indicar nombre y cargo de los receptores de las obras indicadas. Anexos Técnicos Anexos Económicos Anexo 6: Propuesta Técnica Debe realizarse considerando exhaustivamente los requerimientos establecidos en las bases técnicas y todo documento adjunto, los que se entenderán conocidos y obligatorios por el sólo hecho de presentar oferta. La propuesta deberá incluir una carta Gantt y un plan de ejecución que vele por la seguridad del edificio, de las instalaciones, mobiliario y personas que trabajarán, y que asegure la calidad de los trabajos. Se debe presentar una metodología de trabajo y supervisión. La Oferta Económica deberá presentarse sólo a través del Portal Mercado Público y deberá incluir los siguientes antecedentes: Anexo 7: Oferta Económica, indicando precio El valor debe expresarse en valor neto, sin iva, de acuerdo a formato adjunto. Anexo 8: Presupuesto detallado. El oferente deberá presentar un presupuesto detallado de acuerdo al temizado adjunto. El oferente podrá utilizar el ítem "Otras partidas", si estima que existe alguna omisión en el presupuesto detallado o cuando a su juicio sea necesaria la ejecución de alguna obra para la buena terminación de los trabajos. Los proponentes deberán indicar separadamente el costo directo, sus gastos generales y utilidad como cantidades independientes y no como una suma única. Se deberá considerar cualquier modificación o aclaración efectuada por el mandante durante el periodo permitido para tales efectos. Asistir a reuniones y/o visitas a terreno Obligatoria Se consulta una visita a terreno obligatoria, para el día 4 de julio de 2012 a las 15:00 horas El lugar de encuentro con los oferentes será la oficina de Vicerrectoría de Reconstrucción en el Campus Talca. El funcionario encargado de la visita a Terreno será la Sra. Victoria Salazar Molina. En la visita a terreno se levantará un acta, donde se dejará constancia de los asistentes y temas tratados, la cual deberá ser firmada por todos los que asistan a ella. En caso que el oferente no asista o asista en un horario posterior al consignado en el párrafo precedente, quedará fuera del proceso lícitatorio.

6 5.- Antecedentes Legales Antecedentes Legales para poder ofertar Persona Natural Documentos a presentar Fotocopia legalizada de la cédula de identidad Fotocopia de Iniciación de Actividades del Sil Proveedores con Servicios contratados en ChileProveedores No requiere presentar si está documento acreditado electrónicamente en ChileProveedores No requiere presentar si está documento acreditado electrónicamente en ChileProveedores Proveedores sin Servicios contratados en ChileProveedores Entregar según lo indican las Bases o Términos de Referencia Entregar según lo indican las Bases o Términos de Referencia Persona Jurídica Copia de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad y Rol Único Tributario Certificado de Vigencia de la Sociedad. No requiere presentar si está documento acreditado electrónicamente en ChileProveedores No requiere presentar si está documento acreditado electrónicamente en ChileProveedores Entregar según lo indican las Bases o Términos de Referencia Entregar según lo indican las Bases o Términos de Referencia Antecedentes Legales para poder ser contratado Certificado de Antecedentes laborales y previsionales emitido por la Inspección del Trabajo Otros antecedentes para ser contratado Certificado DICOM o Boletín Comercial. Observaciones a los antecedentes legales No hay observaciones En relación a la Inscripción en ChileProveedores No hay observaciones

7 6.- Criterios de evaluación OFERTA ECONÓMICA 50% Se comparará el precio final de las ofertas, comparando el precio de cada oferta por el precio menor ofrecido, mediante la siguiente metodología: Nota (i) = (precio mínimo ofrecido /precio de la oferta (i))*7 EXPERIENCIA 20% Para determinar el puntaje de la experiencia de los oferentes, se tomará en consideración y comparará la experiencia de los oferentes en los últimos 48 meses, en obras de características similares. 10o más obras: nota 7 Entre 1 y 9 obras: nota 4 O obra: nota 1 PLAZO DE EJECUCIÓN 20% Para efectos de determinar la nota se considerará el plazo de ejecución de la obra: Nota: (Menor plazo de ejecución ofrecido [en días] / Plazo de ejecución ofrecido [en días] (i))* 7. El oferente que presente un plazo de ejecución superior a los 40 días corridos, será evaluado con nota mínima en este criterio, es decir, un 1 (uno), por lo tanto, no se aplicará formula anterior. OFERTA TÉCNICA 10% Se evaluará la presentación de los siguientes ítems: Carta Gantt Plan de ejecución Plan de supervisión Si cumple con todos: Nota 7 Si cumple 3 de los ítems completamente y 3 en forma parcial: Nota 4 Si no cumple con al menos tres ítems: Nota Montos y duración del contrato Estimación en base a Moneda Monto total estimado Duración del contrato Tiempo del contrato Modalidad de pago del contrato Observaciones Presupuesto disponible Pesos Chilenos de pesos Contrato de ejecución en el tiempo 40 días aproximadamente Pago único contra recepción conforme. Se formalizará un contrato de obra. 8.- Naturaleza y montos de las garantías Garantía de Seriedad de Oferta Tipo de Documento Beneficiario Fecha de Vencimiento Monto Boleta de Garantía Bancaria a favor de la Universidad de Talca, irrevocable pagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, Vale Vista o Depósito a la Vista o Fianza. Universidad de Talca - RUT /08/2012 $ (dosc entos mil pesos) con carácter y renovable.

8 Glosa Forma y Oportunidad de Restitución Descripción Para garantizar la Seriedad de la Oferta de "SALA DE REFRIGERADORES, INSTITUTO DE BIOLOGÍA VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE TALCA" Se hará devolución de acuerdo a las condiciones establecidas en el punto 9 de las bases. La presentación deberá realizarse en los términos que se indican en el punto 9 de las bases. Garantía de Fiel cumplimiento de Contrato Tipo de Documento Beneficiario Fecha de Vencimiento Monto Glosa Forma y Oportunidad de Restitución Descripción Boleta de Garantía Bancaria a favor de la Universidad de Talca, con carácter irrevocable pagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, y renovable. Vale Vista o Depósito a la Vista o Fianza. Universidad de Talca - RUT /11/ % del monto total del contrato Para garantizar el Fiel cumplimiento del contrato "SALA DE REFRIGERADORES, INSTITUTO DE BIOLOGÍA VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE TALCA" Se hará devolución de acuerdo a las condiciones establecidas en el punto 9 de las bases. La presentación deberá realizarse en los términos que se indican en el punto 9 de las bases. Garantía de Buena ejecución de la obra Tipo de Documento Beneficiario Fecha de Vencimiento Monto Glosa Forma y Oportunidad de Restitución Descripción Boleta de Garantía Bancaria a favor de la Universidad de Talca, con carácter irrevocable pagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, y renovable. Vale Vista o Depósito a la Vista o Fianza. Universidad de Talca - RUT /11/ % Para garantizar la buena ejecución de la obra "SALA DE REFRIGERADORES, INSTITUTO DE BIOLOGÍA VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE TALCA" Se hará devolución de acuerdo a las condiciones establecidas en el punto 9 de las bases. La presentación deberá realizarse en los términos que se indican en el punto 9 de las bases. 9.- Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas Generalidades El Mandante Modalidad de la Propuesta Las presentes Bases Administrativas, regirán el proceso licitatorio público denominado: "SALA DE REFRIGERADORES, INSTITUTO DE BIOLOGÍA VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE TALCA" Actuará como Mandante la Universidad de Talca, a través de Vicerrectoría de Reconstrucción La contratación de la obra se hará por el sistema de suma alzada, sin reajustes de ningún tipo, entendiéndose que los valores serán netos sin IVA. Si el Oferente desea incorporar más de una oferta económica, deberá subirla al portal Mercado Público por separado, conservando la misma Boleta de

9 Garantía por Seriedad de la Oferta. El no cumplimiento de los requerimientos señalados en los puntos 4, 5 y 8 (Solo boleta de garantía de seriedad de la Oferta), dejará al Proponente fuera de Bases y por lo tanto impedido de adjudicarse la Licitación. No obstante lo anterior, la Universidad se reserva el derecho de admitir los antecedentes de aquellos Oferentes que presenten defectos de forma, omisiones o errores, que a su juicio exclusivo, sean considerados sin importancia. Lo anterior, conforme con lo dispuesto en el reglamento de la ley N La Universidad podrá solicitar a los Oferentes, si lo estimare necesario y dentro del plazo de evaluación, aclaraciones o complementaciones de los antecedentes presentados, otorgándoles a los oferentes un plazo de dos días hábiles desde la solicitud, para hacer llegar dichas aclaraciones o complementaciones al Departamento de Adquisiciones de la Universidad de Talca (Avda. Lircay s/n). Esta solicitud y la entrega correspondiente serán canalizadas a través del Sr. Juan Belmar H., Jefe de Departamento de Adquisiciones. Si el oferente no cumple con lo solicitado, la Universidad no evaluará su oferta. Lo anterior, conforme con lo dispuesto en el artículo 40 del reglamento de la ley N Responsabilidades del Contratista El Contratista suministrará la obra de mano, (debiendo cumplir las correspondientes leyes sociales y leyes de subcontratación), el proyecto de instalaciones, los materiales, elementos de trabajo y seguridad, así como la recepción de las instalaciones y la coordinación de las diferentes partidas de la obra y todo otro elemento que sea necesario para dar término a la obra. Podrá utilizar Sub-Contratistas, debidamente calificados y aprobados por el ITO. Sin perjuicio de lo anterior, para efectos de dar cumplimiento a lo normado genéricamente en el Art. 15 de la Ley y Art. 76 de su Reglamento, en cuanto a que la subcontratación sea parcial, la subcontratación no se efectuará bajo ninguna circunstancia, respecto de labores de administración ni supervisión de las obras. El ITO podrá requerir los antecedentes solicitados en estas bases para evaluar si la empresa subcontratada cumple con la calificación equivalente a la empresa adjudicataria. En los casos de subcontratación, deberá entenderse que la responsabilidad por los trabajos materia de esta licitación se mantiene en la empresa contratada por la Universidad, quien además deberá asumir la responsabilidad total de las labores y trabajadores y/o de la ejecución de las obras como también de las obligaciones en que incurran frente a trabajadores y terceros. A este respecto la empresa contratada deberá estar dispuesta a cumplir con estas exigencias por escrito antes del inicio de las obras. El Contratista, en su calidad de empleador, será responsable exclusivo del cumplimiento íntegro y oportuno de las normas del Código del Trabajo y leyes complementarias, leyes sociales de previsión, de seguros de enfermedades profesionales, de accidentes del trabajo y demás pertinentes respecto de todos y cada uno de los trabajadores. En consecuencia, el contratista será responsable en forma exclusiva del pago oportuno de las remuneraciones, indemnizaciones, desahucios, beneficios y en general, de toda suma de dinero que por cualquier concepto deba pagarse

10 a su personal. Podrá utilizar Sub-Contratistas, debidamente calificados, pero asumiendo la responsabilidad total de lo que hagan o ejecuten y de las obligaciones en que incurran frente a sus trabajadores y terceros. Sin perjuicio de lo anterior, la Universidad está facultada conforme al ordenamiento jurídico vigente para hacer uso del derecho de información y de retención. No habrá ninguna relación de Contrato entre el Sub-Contratista Universidad, salvo en aquellos casos en que se contraten directamente. y la Inspecciones INSPECCIÓN Y CONTROL El control de la obra estará a cargo de un Inspector Técnico de la Obra (ITO) designado por la Universidad y todas las instrucciones impartidas por él, deberán ser cumplidas estrictamente por el contratista. Todas las instrucciones se darán por escrito y se dejará constancia en el Libro de Inspección de la Obra que deberá mantener el contratista en el recinto de los trabajos. En caso que estas órdenes signifiquen alteración de la obra con respecto a lo especificado originalmente, ya sea, aumento o disminución de obra, el contratista deberá presentar un presupuesto detallado antes de proceder a cualquier ejecución de las mismas y esperar su ratificación por escrito por parte del I.T.O. Cualquier modificación de obra, ya sea por aumento o disminución, se calculará en base a los costos directos y al porcentaje de gastos generales y utilidades indicados en la propuesta del adjudicatario. Se entenderá por Obras Extraordinarias aquellas obras solicitadas por el ITO al contratista formalmente por escrito, y que correspondan a trabajos fuera del alcance del contrato y cuyos precios no han sido contemplados en el contrato o no pueden ser deducidos de los correspondientes análisis de precios unitarios, o que correspondan a mejoras notables en las obras materia de esta licitación ; por este motivo el valor se determinará de común acuerdo entre el contratista y la Universidad. En cualquiera de los casos, ya sea aumento o disminución de obra u obras extraordinarias, la variación del plazo se fijará de común acuerdo, mientras que para la variación del monto se fija como máximo admisible un 35% de variación respecto del monto inicial del contrato, de acuerdo con el Art. 106 del Reglamento para Contratos de O.O.P.P. (D.S. 75 / 2004, del MOP). Una vez que el contratista reciba la ratificación por escrito por parte del I.T.O se ejecutarán estos trabajos encargados. Si no se llegare a acuerdo en el precio, el Mandante podrá contratar conforme con la legislación vigente los trabajos con un tercero, en tal caso el contratista estará obligado a dar las facilidades necesarias para la ejecución de las nuevas partidas. La empresa deberá nombrar un supervisor como contraparte responsable de la empresa ante la Universidad. Este supervisor deberá hacerse cargo de las obras en los recintos de la Universidad.

11 INSPECCIONES Y PRUEBAS: Todos los materiales de construcción están sujetos a certificación de calidad que se deberá acompañar antes del ingreso del material a obra, junto con las Inspecciones y Aprobaciones que el I.T.O. solicite. Los materiales deberán cumplir con los estándares establecidos en las bases técnicas y las indicaciones que el ITO realice por escrito. Los materiales que sean dispuestos para la obra deberán ser nuevos. No se aceptarán materiales de segunda mano, reciclados o de procedencia desconocida. Además la Inspección Técnica de la Obra podrá solicitar análisis y ensayos de materiales complementarios con cargo al contratista, a los organismos de control establecidos. Recepción Provisoria de la Obra Una vez terminada la obra, el contratista solicitará por escrito a la Vicerrectoría de Reconstrucción, la recepción provisoria, previa visación del ITO, y sin que esta visación pueda entenderse como la recepción provisoria que realiza posteriormente el Comité. Para estos efectos, el ITO dispondrá de un plazo máximo de 1 día hábil siguiente a la fecha de la petición de V B que le haga el contratista. La Vicerrectoría de Reconstrucción, dentro del plazo máximo de 3 días hábiles, contados desde la recepción de la solicitud, designará al comité receptor encargado de aceptar la recepción provisoria o hacer observaciones. Si existiesen observaciones, el plazo máximo para subsanarlas es de diez días corridos, si ello no se cumple, la Universidad estará facultada para aplicar multas, deduciéndolas del Estado de Pago correspondiente. Por cada día de atraso se aplicará una multa equivalente al 1/1000 (uno por mil), sobre el monto del contrato hasta un 6%. El ITO deberá levantar un Acta de Recepción Provisoria con las observaciones que resulten de la inspección del comité y deberá ser firmada por todos los miembros incluido el representante del contratista. Una vez efectuada las reparaciones para eliminar las observaciones, el ITO solicitará al comité receptor que concurra a recibir las obras terminadas. Nuevamente se levantará un acta denominada Acta de Recepción Provisoria Complementaria. El encargado de realizar la inspección, será el encargado de este proceso, quien deberá informar por escrito también sobre la recepción provisoria de la obra a la Vicerrectoría de Gestión Económica y Apoyo Administrativo. A fin de contabilizar los días al término de la obra, se considerará la fecha de visación que hará el ITO respecto de la solicitud a que se refiere el inciso primero de este numeral y no la fecha de la petición de recepción provisoria que haga el contratista a la Vicerrectoría de Reconstrucción. Pasados 60 días desde el término del plazo de ejecución de la obra, sin que haya solicitado su recepción, la Universidad, sin perjuicio del cobro de multas podrá poner fin al contrato en forma anticipada. Eliminadas las razones que motivaron las observaciones, se realizará la cancelación pendiente de retenciones realizadas.

12 Recepción Definitiva de la Obra Para cancelar el estado de pago final, el contratista adicionalmente deberá presentar el pago en los organismos públicos y privados que intervengan en dicha recepción, y la garantía de buena ejecución de la obra. Se efectuará 300 días corridos después de la fecha de la Recepción Provisoria de la Obra. Dentro de los 300 días corridos el ITO inspeccionará el estado de la obra e informará por escrito al Contratista para que solucione los desperfectos si los hubiere, otorgándole un plazo para resolverlos no superior a 10 días corridos a contar de la fecha de aviso. Liquidación de la Obra De los Participantes Pasado este plazo se aplicará una multa de 1/1000 (uno por mil) sobre el monto del contrato por cada día de atraso hasta un 6%; facultándose además a la Universidad para proceder a deducir de la garantía vigente el valor de las reparaciones observadas y de las multas incurridas por el Contratista. Una vez efectuada la recepción Definitiva de la Obra y tramitada su aprobación, se procederá a liquidar el Contrato. Podrán participar en el presente proceso licitatorio personas naturales o jurídicas No podrán participar en el presente proceso licitatorio las personas naturales y aquellas personas jurídicas en que alguno (s) de sus socios tengan la calidad de cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consaguinidad y segundo de afinidad, con autoridades o funcionarios Directivos de la Universidad de Talca, hasta el nivel de Jefe de Departamento o su equivalente, inclusive. No podrán participar aquellos oferentes que hayan sido condenados por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha del respectivo proceso. Bases y Documentos que Rigen la Propuesta. La propuesta de los oferentes, se regirán por los siguientes documentos: Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos. Las consultas, respuestas y las aclaraciones derivadas del procedimiento estipulado en las bases. Las ofertas Administrativa, técnica, y económica. Las modificaciones a las bases si las hubiese. Otros antecedentes requeridos por la Universidad. Contrato Ante cualquier discrepancia entre éstos, prevalecerá el siguiente orden de precedencia. 1. Contrato. 2. Aclaraciones derivadas del presente proceso licitatorio. 3. Bases Administrativas. 4. Especificaciones Técnicas y planimetrías de especialidades. Modificaciones a las Bases La Universidad de Talca podrá modificar los documentos de la propuesta, ya sea por iniciativa propia al detectar algún error u omisión, o también en atención a alguna consulta realizada por algún oferente, durante el proceso de la propuesta y hasta la entrega de respuesta y aclaraciones, informando debidamente de ello a todos los oferentes a través del portal Mercado Público. Dichas modificaciones serán formalizadas mediante el respectivo acto 10

13 administrativo. Conocimiento y Aceptación de las Bases Obligación de Reserva y Confidencialidad Prohibiciones Serie de Consultas y Respuestas El sólo hecho de participar, en cualquier forma, en la presente Licitación Pública, implicará el conocimiento y aceptación íntegra y obligatoria de todos los procedimientos, requisitos, y términos de estas Bases Administrativas, de las Bases Técnicas y del proceso licitatorio en general. Los Oferentes y Adjudicatarios, deberán guardar estricta reserva y confidencialidad respecto de toda información que no sea de dominio público referida a la Licitación efectuada en conformidad a las presentes Bases. Queda prohibido realizar gestiones o pagos directamente o a través de terceros, diversos a las diligencias contempladas en el procedimiento regular de licitación para adjudicarse la contratación de los bienes, obras o servicios. Las consultas respecto a la Licitación, se deberán hacer solamente a través del Portal Mercado Público, desde la fecha de publicación de las bases hasta las 23:59 hrs. del día señalado en el punto 3. Las consultas deberán ser planteadas en forma concreta y precisa, y deben ser pertinentes al proceso licitatorio. Las respuestas a las consultas se publicarán en el portal Mercado Público en la fecha señalada en el punto 3. Cierre de la Licitación: Garantía de Seriedad de la Oferta El cierre de la propuesta, en el portal Mercado Público, será en la fecha señalada en el punto 3 a las 19:00 hrs. Los Oferentes de la presente Licitación, deberán garantizar la seriedad de su oferta, mediante una Boleta de Garantía Bancaria a favor de la Universidad de Talca, con carácter de irrevocable, pagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, y renovable, Vale Vista o Depósito a la Vista o Fianza, por la suma de $ (doscientos mil pesos), y su plazo de vencimiento será el 30 de agosto de 2012, período que se podrá renovar sucesivamente. Será responsabilidad del oferente hacer llegar a la Universidad de Talca, la Boleta de Garantía por concepto de Seriedad de la Oferta, hasta las 16:30 horas del día 11 de julio de Dicho documento, deberá ser entregado en los siguientes lugares, mediante sobre cerrado, a nombre del Sr. Juan Belmar H., Jefe del Departamento de Adquisiciones. - En Santiago, calle Québec 415, comuna de Providencia, fono de referencia En Talca, Departamento de Adquisiciones, Avenida Isidoro del Solar N 135 (Diagonal entre 2 y 3 Norte), fono de referencia En Curicó, Secretaria de Facultad de Ingeniería, Km 1 Camino a Los Niches, fono de referencia Devolución de Garantía por Seriedad de la Oferta Se hará devolución de esta boleta de garantía a través del Departamento de Tesorería de la Universidad, quien para ello necesitará la autorización de la Unidad de Control de Contratos, cuyo fono de referencia y alruiz@utalca.cl Desde la fecha de adjudicación de la propuesta, los oferentes no adjudicados deberán enviar un al correo electrónico indicado anteriormente, donde debe informar los datos de la garantía que solicitan (N, banco, monto, nombre del tomador, proceso licitatorio, etc.) y la forma de devolución. El 11

14 plazo de devolución por parte de la Universidad desde este instante, es de diez días hábiles. En el caso de que la Licitación se declare desierta o las ofertas inadmisibles, la Garantía de Seriedad de la Oferta les será devuelta en los mismos términos señalados en párrafo anterior. En el caso del adjudicatario, esta garantía será devuelta una vez entregada la boleta de garantía de fiel cumplimiento Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato El oferente adjudicado, deberán garantizar el fiel cumplimiento de contrato, mediante una Boleta de Garantía Bancada a favor de la Universidad de Talca con carácter de irrevocable, pagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, y renovable, Vale Vista o Depósito a la Vista o Fianza por un monto equivalente al 5 % del monto bruto de la Obra, es decir, con IVA incluido, cuyo vencimiento será el día 30 de noviembre de Esta garantía deberá ser entregada previa a la firma del contrato, momento partir del cual la Universidad tendrá un plazo de 10 días hábiles, para hacer devolución de la Boleta de Garantía por Seriedad de la Oferta, al oferente adjudicatario. Devolución de Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato Garantía de buena ejecución de la obra. La devolución de esta boleta de garantía, se efectuará una vez realizada la recepción definitiva a conformidad por parte de la Universidad. La solicitud debe hacerse a través de la Unidad de Control de Contratos de la Universidad de Talca, fono de referencia Se exigirá Boleta de Garantía Bancada a favor de la Universidad de Talca, con carácter irrevocable pagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, y renovable. Vale Vista o Depósito a la Vista o Fianza por un equivalente al 10% del valor total del contrato (IVA incluido), y su vencimiento será el día 30 de noviembre de Esta garantía cubrirá la calidad de la construcción de la obra realizada hasta su recepción definitiva, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan. Esta garantía deberá ser entregada antes de la cancelación del Estado de Pago final de la Obra, o último estado de pago. Devolución de Garantía buena ejecución de la obra. Apertura de la Propuesta La devolución de esta boleta de garantía, se efectuará una vez realizada la recepción definitiva de la obra. La solicitud debe hacerse a través de la Unidad de Control de Contratos de la Universidad de Talca, fono de referencia , alruiz@utalca.cl. La apertura electrónica de las ofertas se realizará en un acto formal privado (sin oferentes), que se efectuará el día señalado en el punto 3, a las 09:00 horas, en las dependencias del Departamento de Adquisiciones, ubicado en Avenida Isidoro del Solar N 135 (Diagonal entre 2 y 3 Norte), Talca. El Comité de Apertura estará integrado por los siguientes funcionarios de la Universidad de Talca: Jefe del Dpto. de Adquisiciones, quien estará a cargo de operar el sistema MercadoPublico. Representante de la Vicerrectoría de Reconstrucción 12

15 Representante de la Contrataría Interna, quien actúa como ministro de fe. Una vez recibidas las ofertas a través del portal Mercado Público, el Comité procederá a abrir los archivos ingresados por cada uno de los Oferentes, revisando que en ellos se encuentre la documentación exigida y que cumpla con los requisitos previstos en los documentos de la Licitación. Finalmente, se levantará un Acta de Apertura de las Ofertas, en la cual se dejará constancia de los principales antecedentes contenidos en las ofertas, del precio de cada oferta y de la completitud de las propuestas. La referida acta de apertura será firmada por el Comité de Apertura y en ella se registrarán los alcances u observaciones que se originen. Normas de Presentación de las Ofertas Las ofertas de los proponentes se recibirán sólo a través del portal Mercado Público, por lo tanto, no se recibirán ofertas en formato, lugar, fecha y hora distintos a los señalados en las presentes bases. Las propuestas deberán ingresarse exclusivamente en los módulos habilitados en el sistema para cada materia: Oferta Administrativa, Oferta Técnica, y Oferta Económica; en caso contrario, la Universidad dejará fuera del proceso licitatorio aquellos postulantes que no cumplan con la indicación antes señalada. En este contexto, cabe mencionar que el sistema no permite avanzar a la etapa siguiente sino se ha cumplido debidamente la etapa anterior, es decir, el oferente que no presente debidamente los documentos en el módulo administrativo, no podrá pasar a las etapas siguientes de apertura del módulo técnico y económico. Todos los antecedentes solicitados, deberán subirse al portal Mercado Público en archivos individuales (en cualquier formato: doc, pdf, ppt, tif, gif, jpg, etc.) los cuales estarán identificados con el nombre de lo que contienen, de tal forma que se pueda saber fácilmente a qué corresponde, y deberán presentarse en el mismo orden que se indica en el punto 4. El no cumplimiento de los requerimientos señalados en los puntos 4, 5 y 8 (Solo garantía de Seriedad de la Oferta), dejará al proponente fuera de bases y por lo tanto impedido de adjudicarse la licitación. No obstante lo anterior, la Universidad se reserva el derecho de admitir los antecedentes de aquellos oferentes que presenten defectos de forma, omisiones o errores, que a su juicio exclusivo, sean considerados sin importancia. Lo anterior, conforme con lo dispuesto en el reglamento de la ley N Asimismo, la Universidad, a través del Sr. Juan Belmar H., Jefe de Departamento de Adquisiciones, se reserva el derecho de solicitar, en el periodo de evaluación, si a su juicio exclusivo es necesario, antecedentes que permitan aclarar determinadas propuestas, para lo cual el oferente dispondrá de dos días hábiles desde que se le haga la solicitud. En caso de no cumplir con dicho requerimiento, el oferente quedará fuera del proceso de licitación. Adjudicación La Universidad dispondrá de un plazo máximo de 7 días corridos, contados desde la apertura de las ofertas, para adjudicar la licitación, de acuerdo a las 13

16 propuestas, y los factores consignados en el Punto 6 de estas bases. Lo anterior, sin perjuicio de la facultad legal para declarar desierto el proceso o inadmisibles las ofertas. La Universidad se reserva el derecho de admitir los antecedentes de aquellos oferentes que presenten defectos de forma, omisiones o errores, que a juicio exclusivo de la Universidad sean de carácter menor, siempre que éstos no alteren el tratamiento igualitario ni la correcta evaluación de los participantes en el proceso de calificación. En caso que la Universidad no pueda adjudicar dentro del plazo indicado, deberá informar las razones de ello a través del portal Mercado Público conforme lo establece el artículo 41 del reglamento de la ley N El Comité de Adjudicación estará integrado por: Representante del Rector. Vicerrectora de Gestión Económica y Apoyo Administrativo; o en su defecto el Director de Finanzas. Representante de la Vicerrectoría de Reconstrucción. Representante de la Contraloría Interna, quien actuará como ministro de fe. Representante del Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología. La Vicerrectoría de Reconstrucción será la encargada de citar oportunamente a la reunión de este Comité. Las ofertas, serán evaluadas de acuerdo a los factores y ponderaciones establecidas en el punto 6. La Universidad previo a la adjudicación, podrá disminuir o eliminar partidas de la propuesta para ajustarse al presupuesto contemplado para el desarrollo de la Obra objeto de esta licitación, sin que ello dé derecho a compensación alguna al futuro adjudicatario o se considere causal de desistimiento para este último. En este proceso se reducirán los gastos generales y utilidades en forma proporcional de acuerdo a los porcentajes indicados para ellos en el presupuesto detallado presentado por el oferente. El proceso se realizará, si es necesario, para cada una de las ofertas respetando el principio de la igualdad en las condiciones de participación. La Universidad una vez suscrita el acta procederá conforme con la normativa de compras públicas a dictar la correspondiente Resolución Universitaria que aprueba la adjudicación. Comunicación de Resultados Celebración del Contrato La Universidad de Talca notificará su decisión sobre esta Licitación a todos los oferentes a través del portal Mercado Público dentro del plazo de tres días hábiles, contados desde la fecha de la adjudicación. El Oferente que resulte seleccionado, deberá formalizar su oferta con la Universidad mediante un contrato, el cual deberá firmar dentro del plazo de cinco días hábiles desde levantada el acta de adjudicación, y naciendo entrega previamente de la garantía de fiel cumplimiento de contrato. La Universidad se reserva la facultad de adjudicar aquella oferta que siga en puntaje al primer adjudicado, para el caso que este último se desistiera de celebrar el respectivo contrato. 14

17 Causales para Declarar Desierta la Licitación El Comité de Adjudicación podrá declarar desierta la Licitación por las siguientes causales: -Que las ofertas de los proponentes no corresponda a lo solicitado por la Universidad -Que el valor de las ofertas exceda el monto presupuestario que para estos efectos dispone la Universidad - Que no se presenten oferentes La existencia de las dos primeras causales para declarar desierta la Licitación será determinada exclusivamente por el Comité de Adjudicación, sin que ello dé derecho a reclamar indemnización alguna. Esta declaración deberá ser efectuada mediante una resolución del Comité de Adjudicación, que deberá ser publicada en el portal Mercado Publico. Lo anterior, se formalizará con la dictación de la respectiva Resolución Universitaria. La Universidad una vez suscrita el acta procederá conforme con la normativa de compras públicas a dictar la correspondiente Resolución Universitaria. Por su parte en el caso que no se presenten oferentes, una vez acreditado dicho punto por parte del Comité de Apertura, la Universidad podrá proceder a efectuar un nuevo llamado conforme se expresa en el siguiente punto. Lo anterior, se formalizará con la dictación de la respectiva Resolución Universitaria. Finalmente, la Universidad a través del comité de adjudicación declarará inadmisibles las ofertas cuando no cumplan con las bases de licitación. Lo anterior, se formalizará con la dictación de la respectiva Resolución Universitaria. Llamado a Nuevo Proceso Forma de Pago En caso de declararse desierta la Licitación o las ofertas inadmisibles, la Universidad efectuará un nuevo proceso en la fecha que determine la Vicerrectoría de Reconstrucción, la que será publicada en el Sistema de información Mercado Público. El nuevo proceso se realizará de acuerdo a lo establecido en la Ley de Compras Públicas y su Reglamento. Se contempla un solo estado de pago al finalizar la obra. No se contemplan anticipos. El procedimiento para presentar y cobrar un estado de pago, será el siguiente: 1 El contratista deberá presentar el estado de pago al Inspector Técnico de la Obra (ITO), quién tendrá un plazo de 5 (cinco) días hábiles para comprobarlo, revisarlo y visarlo. 2 El estado de pago visado por el ITO, deberá ser presentado a la Unidad de Control de Contratos, quién tendrá un plazo de tres días hábiles para su comprobación y visación, informando dentro de este plazo por escrito (oficio o ) al Vicerrector de Reconstrucción, quien autorizará o rechazará el estado de pago. Junto con el estado de pago visado por el ITO, el contratista deberá presentar los siguientes documentos: i. Certificado de la Inspección del Trabajo de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales, que acredite la no existencia de reclamos por deudas de remuneraciones, finiquitos o deudas prev/sionajes de sus trabajadores y, en caso de existir, de [os trabajadores de sus subcontratistas que directa o indirectamente han ejecutado la obra en cuestión por el periodo 15

18 que ésta se lleve a cabo. Este certificado debe cubrir el mismo periodo que se está cobrando y debe referirse a los trabajadores que el contratista declaró al I.T.O. y que se consignan en el libro de asistencia de la obra. i. Boletas de garantías y otros documentos requeridos en el contrato y en las bases administrativas. En todo caso, se considerará como fecha de presentación del Estado de Pago la fecha en que se entregue la totalidad de los documentos que exigen las bases administrativas, los que deberán presentarse en duplicado. 3 Una vez autorizado el estado de pago por parte del Vicerrector de Reconstrucción. La Unidad de Control de Contratos notificará al contratista para la emisión de la respectiva factura, la que deberá ser entregada a esta Unidad dentro del plazo de dos días hábiles. Una vez recepcionada por la Unidad de Control de Contratos gestionará el pago respectivo. Desde este momento el plazo del Departamento de Tesorería para cancelar dicho estado de pago será de diez días hábiles como máximo. 4 Las devoluciones de cualquier tipo de retención que se haya realizado se reintegrarán al contratista sin ningún tipo de reajustes ni intereses. PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR Y VALORAR UN ESTADO DE PAGO: El Contratista deberá presentar el Estado de pago de acuerdo al formulario ESTADO DE PAGO al I.T.O. a cargo de la obra. En dicho Formulario se deberá especificar: a. Las columnas del Formulario Detalle de Partidas correspondiente al ítem de la partida, nombre de la partida y precio global de cada partida. b. El porcentaje de avance físico de cada partida, ejecutada hasta el período en cuestión. c. El porcentaje de avance físico de cada partida, ejecutado hasta el fin del período anterior y que se encuentre ya certificado. d. El porcentaje de avance físico correspondiente al periodo en cuestión, que se obtenga de restar b) y c). e. El valor contractual, calculado al aplicar el porcentaje de avance físico señalado en (d) al precio global de la partida correspondiente. f. Al valor contractual total obtenido de la suma de las partidas, se añadirán los porcentajes correspondientes a los Gastos Generales, Utilidades e Impuestos. g. Al valor de la liquidación certificada en cada Estado de Pago, el ITO deberá rebajar de cada Estado de Pago los siguientes valores: 16

19 i) Proporción correspondiente por anticipo: Para determinar la proporción, se deberá usar el porcentaje correspondiente al anticipo solicitado, el'que se debe multiplicar por el valor total del estado de pago, obteniéndose el monto bruto a descontar. i) El porcentaje de retención, el cual corresponde al 10% del valor bruto del estado de pago respectivo. En síntesis, el monto a cancelar en cada Estado de pago será el siguiente: Valor sin impuesto a liquidar en el Estado de Pago Más Impuesto IVA Valor Bruto Menos monto de retención Valor a pagar (Este valor tiene incorporado IVA y corresponde al valor total a facturar). Plazo de Ejecución Multas Las devoluciones de cualquier tipo de retención que se haya realizado se reintegrarán al contratista sin ningún tipo de reajustes ni intereses. El plazo para la ejecución de la obra no podrá exceder del plazo indicado en la Oferta, que se contará en días corridos a contar de la fecha de entrega material del terreno, la que se dejará establecida en acta respectiva suscrita por el ITO y el representante de la empresa contratista. a) Vencido el plazo de ejecución de la obra, por cada día de atraso en su terminación, se aplicará una multa de 1/1000 (uno por mil) sobre el monto total del Contrato, hasta un 6%. Esta multa se aplicará sin forma de juicio deduciéndola del último estado de pago o del saldo de precio, sean estas retenciones o garantía de fiel cumplimiento del contrato o de cualquier suma que adeude la Universidad al Contratista. b) Por atraso en el cumplimiento de observaciones exigidas en la Recepción Provisoria y las observaciones que aparezcan hasta la Recepción definitiva. Monto: el 1/000 (uno por mil) del valor del Contrato por cada día de atraso, hasta un 6%. Dicha multa se hará efectiva en el último Estado de Pago o con los valores entregados en garantía. Termino Anticipado del contrato La Universidad podrá poner término en forma anticipada al contrato por las siguientes causales: a. Abandono de la obra por más de 15 días hábiles. b. Cuando la obra no ha sido terminada en el plazo de 60 días corridos a contar de la fecha de término de la obra, (plazo máximo del contrato). c. Si el contratista fuere declarado reo por algún delito que merezca pena aflictiva, o si tratándose de una sociedad, lo fuese uno de sus socios, o en el caso de una Sociedad Anónima, alguno de los miembros del Directorio o el Gerente. _d. Si el contratista fuere declarado en quiebra o le fueren protestados 17

20 e. documentos comerciales, que se mantuvieron impagos durante más de 60 días o no fueron debidamente aclarados dentro de dicho plazo. Por las causales indicadas en la ley n Cuando se ponga término anticipado a un contrato, se deberá efectuar un estado de pago final de acuerdo con el siguiente procedimiento: 1. El ITO junto con un Comité designado por el Vicerrector de Reconstrucción, deberán establecer el estado de avance de la obra y determinar el valor del avance de la obra aplicando el procedimiento para preparar y valorar un estado de pago. 2. Al valor' bruto determinado en el punto 1 anterior, se le deberán descontar: i) El saldo del anticipo. ii) Las multas. iii) El 10% del valor del contrato sin terminar. 3. Si el valor del estado de pago calculado en 1. (anterior), no cubre los descuentos indicados en el punto 2 (anterior). La diferencia podrá ser cubierta con la garantía porfié! cumplimiento de contrato. Este estado de pago se cancelará contra la presentación de la boleta de garantía por buena ejecución de la obra y de los demás requisitos exigidos para cancelar un estado de pago. En el caso de que se de término anticipado al contrato la Universidad podrá conforme con el ordenamiento jurídico formalizar un nuevo proceso de adquisición de los equipos, partes y piezas objeto de la presente licitación. Domicilio, Competencia y Legislación Aplicable Normativa Supletoria Situaciones No Previstas Procedimiento para uso de f acto ring Para todos los efectos legales, las partes fijarán su domicilio en la ciudad de Talca y se someterán expresamente a la legislación chilena y a la jurisdicción de sus tribunales ordinarios de justicia. Sin perjuicio de lo señalado en las presentes Bases, el proceso licitatorio se regirá además, por lo prescrito en la Ley N y su Reglamento. Toda situación no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos, vinculada a las presentes bases será resuelta por la Universidad, quien está facultada para integrar los vacíos de las Bases, buscando el sentido que más se ajuste al espíritu de ellas. Lo anterior, es sin perjuicio de las acciones legales que procedan. La Universidad de Talca autoriza a sus proveedores de bienes y servicios para ceder, mediante el uso de FACTORING, derechos a percibir el pago de facturas emitidas contra las órdenes de compra y contratos, siempre que se cumplan con las exigencias definidas en la Ley , en especial la oportunidad y formalidad de notificación, según se indica: a) El proveedor o contratista debe informar con antelación y por escrito si efectuará o no cesión de los créditos contenidos en las facturas que emanen del Contrato u Orden de Compra, indicando el nombre de la o las empresas de factoring con las cuales operará en cada oportunidad en que efectúa la cesión de créditos contenidos en las facturas. En aquellos pagos acordados a 18

21 30 días se entenderá oportuna aquella información realizada al menos con 15 días de anticipación a la fecha de pago, mientras en los pagos acordados con plazos menores a 30 días, se entenderá oportuno aquel aviso realizado con al menos 10 días de anticipación a la fecha de pago. b) La Universidad de Talca se reserva el derecho de reclamar contra el contenido de la factura, en el plazo máximo de 30 días corridos contados desde su presentación, para los efectos del número 2 del artículo 3 de la Ley c) Toda cesión del crédito contenido en una factura debe ser notificada a la UNIVERSIDAD DE TALCA, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Ley , o en conformidad a lo establecido en los artículos y siguientes del Código Civil, a objeto que pueda disponerse el pago al cesionario o ejercer, en su caso, los derechos que le otorga la Ley. d) Además, la factura debe haber sido emitida de conformidad a las normas que rijan la emisión de la factura original, incluyendo en su cuerpo en forma destacada la mención "cedible", y en la misma debe constar el recibo de las mercaderías entregadas o del servicio prestado, con la información y formalidades que se indicarán en la respectiva orden de compra o contrato." Para que proceda la cesión del crédito, se requiere: a) Que la factura haya sido emitida de conformidad a las normas que rijan la emisión de la factura original, incluyendo en su cuerpo en forma destacada la mención "cedible", y b) Que en la misma conste el recibo de las mercaderías entregadas o del servicio prestado, con indicación de la Unidad y el lugar de recibo, así como la fecha de la entrega de los bienes o de la prestación del servicio, además de estar dirigida a nombre la UNIVERSIDAD DE TALCA, rol único tributario N , estableciendo como domicilio o dirección de destino, la indicada en este contrato para el envío de las facturas. Además debe incluir la identificación del funcionario que recibe el bien o servicio, más la firma de este último. En caso de que en la copia de la factura no conste el recibo mencionado, sólo será cedible cuando se acompañe una copia de la guía o guías de despacho emitida o emitidas de conformidad a la ley, en las que conste el recibo correspondiente. Para estos efectos, el emisor de la guía o guías de despacho deberá extender una copia adicional a las que la ley exige, con la mención "cedible con su factura". La falta de oportunidad en la comunicación por parte de la Empresa, Proveedor o Contratista, según sea el caso, la hará responsable, ante la Universidad de Talca, de cualquier gasto, pagos, costo y costas que ello pudiera significar para la Universidad de Talca, sumas que serán descontadas del contrato u orden de compra, o de cualquiera garantía (Boleta Bancaria, retención o depósito) u obligación de pago que la Universidad de Talca tenga con el contratista o proveedor. Del mismo modo, dicha falta de comunicación constituirá causal de incumplimiento contractual calificado de grave, el cual será sancionado en la forma descrita en estas Bases y el contrato respectivo, dejándose constancia de ello en la historial de evaluación del contratista para futuras licitaciones, y servirá de base para el cobro de multas o boletas de garantías e incluso para la terminación del contrato sin derecho a indemnización de ninguna especie. Cualquier situación que altere el sistema de pagos convenido entre las partes, o cualquier materia referente a la oportunidad de notificación legal sobre el cesionario del crédito, deberá estar coordinada previa y directamente con la Vicerrectoría de Reconstrucción de la Universidad de Talca, a fin de permitir adoptar las medidas administrativas de control, de pago o de resguardo que sean procedentes, en cumplimiento de la Ley. Respecto de la cesión de facturas electrónicas, esta podrá efectuarse sólo si se ha dado cumplimiento previo de los requisitos que establece la Ley y su Reglamento, especialmente en lo referente a la inscripción de la transferencia 19

TALCA,2 7 JUN N 791 m

TALCA,2 7 JUN N 791 m UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA 1'CONTROL PREVIO DE LEGAL EXENTA APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOS PARA LICITACIÓN PUBLICA QUE INDICA. TALCA,2 7 JUN. 2012 N 791 m VISTOS:

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN CASA PREFABRICADA 1 BASES ADMINISTRATIVAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN. ChileCompra Formación.

BASES DE LICITACIÓN. ChileCompra Formación. BASES DE LICITACIÓN ChileCompra Formación OBJETIVO Dar a conocer los principales aspectos a tener en consideración al momento de elaborar unas bases de licitación Índice Contexto Legal Qué dice el Reglamento

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

CONSIDERANDO: b) El Acta de Apertura y el Acta de Adjudicación del proceso ID LE13, de fecha 9 y 16 de enero de 2013, respectivamente.

CONSIDERANDO: b) El Acta de Apertura y el Acta de Adjudicación del proceso ID LE13, de fecha 9 y 16 de enero de 2013, respectivamente. UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA K APRUEBA CONTRATO CON CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JORGE HASBÚN Y COMPAÑÍA LTDA, PARA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE BIENES QUE INDICA. Las facultades que me confieren los decretos

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público. 2.

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO LICITACION PÚBLICA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PRECERTIFICACIÓN,

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS 1. INTRODUCCION. Fundación INTEGRA es una persona jurídica de derecho privado, sin fines de lucro, cuya misión

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Abreviada

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 1. DEL OBJETO DEL LLAMADO Se convoca a la presentación de ofertas para la contratación

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 DE SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA OBJETO: El objeto de la convocatoria a licitación de la Cartera

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas y mesas apilables para

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN DISEÑO DE PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE CHILE PRESENTACIÓN

BASES DE LICITACIÓN DISEÑO DE PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE CHILE PRESENTACIÓN BASES DE LICITACIÓN DISEÑO DE PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE CHILE PRESENTACIÓN La Cámara de Diputados de Chile, en adelante e indistintamente como La Cámara o La Corporación,

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Resolución del Sr. Gerente de Servicios y Seguridad de fecha 6 de marzo de 2009 1. Adjudicar el llamado a Licitación Abreviada Nº 100/09 cuyo objeto es: Adquisición de papel blanco de 75 gr./m2 para impresoras

Más detalles

Normativa de Compras Públicas: El Sistema ChileCompra

Normativa de Compras Públicas: El Sistema ChileCompra Normativa de Compras Públicas: El Sistema ChileCompra Agenda Aspectos generales Principios Inhabilidades Procedimientos de contratación Registro de Proveedores Últimas modificaciones al Reglamento Gobierno

Más detalles

TALCA, N j CONSIDERANDO:

TALCA, N j CONSIDERANDO: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGAL EXENTA APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOS Y DISPONE LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA PARA PROVISIÓN DE VESTUARIO DE UNIFORMES

Más detalles

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES APERTURA: 04 de Agosto de 2009 HORA: 15:00 1. OBJETO DEL LLAMADO. La Licitación tiene por objeto la

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET ABRIL 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DIVISIÓN

Más detalles

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 Santiago, 16 de Noviembre de 2016 A: SRES. PROPONENTES DE: SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 MAT. : CARTA DE ACLARACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA DESARROLLO Y/U HOMOLOGACIÓN PARA ADQUISICIÓN

Más detalles

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4 Montevideo, 23 de mayo de 2016 COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4 1. Objeto de la compra: La del, llama a cotizar por el suministro de hasta 2.500 Resmas de Papel A 4, con el objetivo de

Más detalles

Corporación Nacional del Cobre. Reglamento Inscripción de Proveedores y Contratistas en Registro de Codelco

Corporación Nacional del Cobre. Reglamento Inscripción de Proveedores y Contratistas en Registro de Codelco Corporación Nacional del Cobre Reglamento Inscripción de Proveedores y Contratistas en Registro de Codelco Septiembre 2016 GENERALIDADES Codelco mantiene un Registro de Proveedores y Contratistas, administrado

Más detalles

COMPRA DIRECTA. No. 01/16. Calzado de vestir dama/caballero FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR

COMPRA DIRECTA. No. 01/16. Calzado de vestir dama/caballero FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR COMPRA DIRECTA No. 01/16 Calzado de vestir dama/caballero FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR Apertura Electrónica FECHA 12/12/2016 HORA: 11.00 1.- OBJETO DEL LLAMADO FACULTAD DE INFORMACIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se adiciona y modifica la EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES En ejercicio de las facultades legales y en especial las que le confieren el numeral 12

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar 2013-006 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027 TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para

Más detalles

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato. Medellín, Abril 30 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-153 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases Técnicas administrativas regulan la contratación a suma alzada, de un Profesional, para

Más detalles

TALCA, 1 5 ABR N 4 1 9

TALCA, 1 5 ABR N 4 1 9 UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON LA EMPRESA BLANCO TROL PREV.O DE LEG, S LTDA' TALCA, 1 5 ABR. 2013 N 4 1 9 VISTOS: Las facultades que me confieren los decretos

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas ISO HERMAN MILLER y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ESPECIFICAC/QN TÉCNICAS ANEXOS DE

UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ESPECIFICAC/QN TÉCNICAS ANEXOS DE UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGALIDAD /\> \A BASES ADMINISTRATIVAS, APROr INDICA. 06 ESPECIFICAC/QN TÉCNICAS ANEXOS DE Y Las facultades que me conf erenlos D.Fd N s 36 y 15#de 1981,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA Nº16/363 SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA DIRECCIÓN PROYECTO REDUCCIÓN DE EMISIONES MARZO 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

Más detalles

I. ANTECEDENTES GENERALES

I. ANTECEDENTES GENERALES BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE COLEGIO CAMPO DE HIELO DE COYHAIQUE PRESENTACIÓN La sociedad educacional Colegio Campo de Hielo EIRL de Coyhaique, tiene contemplado,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 035-2010-BCRP Depósitos Overnight y a Plazo en el Banco Central de Reserva del Perú Considerando: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de las facultades que le son atribuidas en

Más detalles

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO Las presentes bases normarán el procedimiento que utilizará la Ilustre Municipalidad de Ollagüe, para llenar vacante TÉCNICO GRADO 15, que es necesario llenar en la planta

Más detalles

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de PLIEGO PARTICULAR DE LA LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I 1.- OBJETO DEL CONTRATO IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de vehículos según se describe en el Anexo

Más detalles

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente ANEXO A OFERTA TÉCNICA FORMULARIO Nº 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE PROPONENTE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Razón Social : RUT : Constituido Legalmente en : Indicar tipo de sociedad : DOMICILIO DE LA

Más detalles

Aclaración N 1 Asistencia Técnica e Ingeniería del Sistema de Peajes Biotren

Aclaración N 1 Asistencia Técnica e Ingeniería del Sistema de Peajes Biotren Aclaración N 1 Asistencia Técnica e Ingeniería del Sistema de Peajes Biotren De acuerdo con lo estipulado en las Bases Administrativas que rigen el proceso de licitación de Asistencia Técnica e Ingeniería

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO ANEXO 2 BASES ADMINISTRATIVAS Nº. 002-2011 VENTA POR SUBASTA RESTRINGIDA DE BIENES MUEBLES, APROBADA POR RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL Nº. 1312-2011-GRSM/PGR PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

Más detalles

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA. ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA. OBJETO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP - 018-2010 OBJETO MARCACION DE LOCKERS DEL 01 AL 700 EN TARJETAS DE NUMERACION EN POLIESTIRENO PARA LA SEDE NEVADO 1 1. OBJETIVO PEOPLE CONTACT S.A. está interesada en recibir

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 16 Manual de Procedimientos Licitaciones Abreviadas 1 Código N: 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: LICITACIONES ABREVIADAS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

ADJUDICACIÒN DE MENOR CUANTIA N 164-CEPAMC-2007 DISEÑO, DIAGRAMACION E IMPRESIÓN DE 500 EJEM PLARES DEL PLAN OPERATIVO

ADJUDICACIÒN DE MENOR CUANTIA N 164-CEPAMC-2007 DISEÑO, DIAGRAMACION E IMPRESIÓN DE 500 EJEM PLARES DEL PLAN OPERATIVO ADJUDICACIÒN DE MENOR CUANTIA N 164-CEPAMC-2007 1. ENTIDAD: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con domicilio en Salaverry Nº 655, Jesús María y R.U.C. Nº 20131023414. 2. OBJETO (Descripción

Más detalles

LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES

LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES 1.- INTRODUCCIÓN Fundación Educacional para el Desarrollo Integral del Menor o Fundación Integra

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada en la segunda región,

Más detalles

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos E Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS Anexos Servicios Públicos e Intermedios 123 SOLICITUD DE OTORGAMIENTO O MODIFICACIÓN

Más detalles

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL Compulsa Abreviada: Expediente N 0672-006077/2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL a) Objeto: ADQUISICIÓN ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL b)

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO El Servicio Nacional de Turismo Región de Valparaíso requiere profesional para cumplir funciones como Apoyo al programa SIGO destino Valparaíso para la

Más detalles

ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas

ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas Cómo se relacionan ambos sistemas? 1 Bases y Licitaciones Bases Administrativas: Verificar Habilidades Normativas

Más detalles

TALCA, 1 O SET N 125*3"

TALCA, 1 O SET N 125*3 UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGA! ARROBADO EXENTA APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOS Y DISPONE LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA PARA SERVICIO DE COFFEE BREAK,

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación 2016-009 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir

Más detalles

NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº

NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº REF. : ESTABLECE NORMAS QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS DE AUDITORÍA EXTERNA, SOCIEDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DEMÁS ENTIDADES PARA CUMPLIR LA LABOR DE CERTIFICACIÓN DE MODELOS DE PREVENCIÓN DE DELITOS

Más detalles

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC INVITACIÓN PÚBLICA SAMC 0156-2010 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CUYO VALOR NO EXCEDA EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD. JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN En

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO: 1. OBJETO: Legalización de los contratos de bienes, obras y servicios que CORMAGDALENA suscriba, como requisito jurídico indispensable y sustancial para iniciar la ejecución del contrato. 2. ALCANCE: Aplica

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL FECHA 2010 06 28 AAAA MM DD OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACION DE 16 LAMPARAS PARA ALUMBRADO PUBLICO CASCO URBANO

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Entregar servicios de alimentación

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS

CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS 1. Objeto Adquisición de veinte (20) vehículos tipo sedán cuatro (4) puertas; un (1) vehículo tipo 4x4; cuatro (4) vehículos tipo furgones utilitarios y dos (2) vehículos

Más detalles

FORMULARIO Nº 7. Modelo de Contrato N

FORMULARIO Nº 7. Modelo de Contrato N FORMULARIO Nº 7 Modelo de Contrato N Entre el COMANDO DEL EJÉRCITO domiciliada en la calle Avda. Madame Lynch y Vía Férrea, República del Paraguay, representada para este acto por su Comandante.con Cédula

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT INVITACIÓN PÚBLICA No. 2014-005 Aplicación Artículo 13 Ley 715 de 2001 y Decreto 4791 de 2008 Y Manual De Contratación De La Institución Educativa Acuerdo 001 DE 2014. OBJETO: CONTRATAR LA PRESTACIÓN DEL

Más detalles

ANEXO PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

ANEXO PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES ANEXO PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES El presente concurso tiene por objeto la adquisición de un Grupo Electrógeno, según las especificaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones Particulares.

Más detalles

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas. . Código: GC P 06 1. Objetivo: Determinar la metodología para la negociación, control y liquidación de los subcontratistas de obra. 2. Alcance: Inicio: Definición de las actividades a subcontratar. Fin:

Más detalles

Bases Postura Online

Bases Postura Online Descripción del Servicio Bases Postura Online Postura Online es un servicio que permite realizar posturas (ofertas) en remates judiciales de propiedades a través de Internet, con el objetivo de adquirir

Más detalles

CONTRATACIÓN DE BIENES

CONTRATACIÓN DE BIENES CONTRATACIÓN DE BIENES ASUNTO: ADQUISICION DE TURBO COMPRESOR PARA CAMIONETA DE PLACA EGN-192 DE PROVIAS NACIONAL (VENCIMIENTO 07/10/2016) El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional

Más detalles

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto Medellín, 28 de febrero de 2013 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2013-063 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud

Más detalles

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00 Departamento: CONTRATACION. ANEXO I EXPEDIENTE CON/66-2016/SERVI. RÉGIMEN (I.1) JURIDICO CONTRATO DE SERVICIOS. OBJETO (I.2) PROGRAMA DE DESRATIZACION, DESINFECCION Y DESINSECTACION A DESARROLLAR EN LOS

Más detalles

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 16 16-06-2015 1.0 16-06-2015 DEVOLUCIÓN DE SALDOS ACREEDORES GENERADOS EN PROCESOS DE REBAJA DE CONTRIBUCIONES, QUE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS REALIZA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO PRESENTACIÓN La Corporación Municipal de Peñalolén - CORMUP, es una organización de derecho privado sin fines de lucro, su

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA Nº 16/619 REPARACIÓN DE CHANCADORES PRIMARIO 1 Y 2 COLÓN MARZO 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION.

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION. REF.: NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION. I. INTRODUCCION: El artículo 71 de la Ley Nº 18.045 de Mercado

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA Nº 4000005644 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA JULIO 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DIVISIÓN

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 008 DE 2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ,

Más detalles

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR. CIRCULAR NE 1101 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 049-2013-BCRP Operaciones de Compra con Compromiso de Reventa de Dólares CONSIDERANDO: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de la facultad que le es atribuida en el Artículo 66

Más detalles

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE BULNES DIRECCION ADM. y FINANZAS ================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I VISTOS: BULNES, 04 A90 2015 a) El D.F.L. N. 157-19.321, de fecha 08 de agosto de

Más detalles

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS 1_ Rigen en lo pertinente las normas sobre Contrataciones y Licitaciones puestas en vigencia por el Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE LICITACION PÚBLICA 15/2284

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE LICITACION PÚBLICA 15/2284 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE LICITACION PÚBLICA 15/2284 VENTA DE BOLONES DE ACERO DESCARTADOS DEL PROCESO DE MOLIENDA SAG 1. VENTA A LICITAR A través del presente

Más detalles

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO CONTRATACIÓN Y ADQUISICION Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL,

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO CONTRATACIÓN Y ADQUISICION Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL,

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN (D.A.E.M.) Agosto 2016 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE RIBBONS PARA EL PROYECTO B-SISA La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES

Más detalles

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV). PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO, DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DE UN SOFTWARE DE SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE EMPRESA EN PROPIEDAD EXCLUSIVA I.- CUADRO DE

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL La Defensoría Regional Metropolitana Sur, requiere proveer de un cargo de asistente administrativo en calidad de honorario

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES EN MONEDA EXTRANJERA FUERA DE RUEDA

MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES EN MONEDA EXTRANJERA FUERA DE RUEDA MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES EN MONEDA EXTRANJERA FUERA DE RUEDA BOLSA DE CORREDORES Julio de 1990 10 SECCION A : NORMAS APLICABLES T I T U L O I DEFINICIONES Y NORMAS GENERALES ARTICULO 1º - La presente

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Asunto: SERVICIO ESPECIALIZADO EN LA GESTION PRESUPUESTARIA PARA PROYECTOS Y CONSERVACIÓN

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Asunto: SERVICIO ESPECIALIZADO EN LA GESTION PRESUPUESTARIA PARA PROYECTOS Y CONSERVACIÓN CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: SERVICIO ESPECIALIZADO EN LA GESTION PRESUPUESTARIA PARA PROYECTOS Y CONSERVACIÓN El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, adscrito

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS N 096-2014-SENCICO/07.04 "SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN EJECUCION CONTRACTUAL PARA BRINDAR APOYO AL DE ABASTECIMIENTO DE LA OFICINA

Más detalles

Requisitos Contratista

Requisitos Contratista Requisitos Contratista Requisitos Contratistas Para la inscripción de las Personas Naturales, Personas Jurídicas, empresas extranjeras y Agencias constituidas en Chile por empresas extranjeras se debe

Más detalles

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la Se hace del conocimiento del público en general, que en la VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCO, CELEBRADA EL DÍA 17 DIECISIETE DE JUNIO DE 2015

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR N 024-2009-BCRP Operaciones de compra con compromiso de recompra de moneda extranjera Considerando: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de la facultad que le es atribuida en el Artículo

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución 210 de 2007 derogada por el artículo 103 de la Resolución 1235 de 2014>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución 210 de 2007 derogada por el artículo 103 de la Resolución 1235 de 2014> RESOLUCIÓN 960 DE 2012 (mayo 17) Diario Oficial No. 48.439 de 23 de mayo de 2012 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

Más detalles

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES. : I. Municipalidad de San Ignacio.

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES. : I. Municipalidad de San Ignacio. BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES 1.- IDENTIFICACIÓN MUNICIPALIDAD NOMBRE : I. Municipalidad de San Ignacio. COMUNA : San Ignacio. PROVINCIA : Ñuble. REGIÓN : Octava Región del Biobío. RUT : N 69.141.300-4.

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante "la Intendencia" llama a Licitación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Lugar de ejecución: Territorio colombiano 2. JUSTIFICACIÓN La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en adelante UNODC

Más detalles