Capitulo 4. Introducción a Haskell. Instalación de Haskell. Primeros pasos con Haskell.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capitulo 4. Introducción a Haskell. Instalación de Haskell. Primeros pasos con Haskell."

Transcripción

1 Capitulo 4 Introducción a Haskell Es un software libre, fácil de obtener y de instalar, y que además tiene muchísimo material de lectura para descarga gratuita en Internet. Es por estos motivos que fue elegido en este profesorado. Si el interés del lector es saber todo sobre Haskell, puede dirigirse directamente al sitio web Hay también mucho sitios en español. Claro, para saber todo sobre Haskell se puede entrar en los 30 millones de sitios web que tratan el tema, o en el millón de sitios en español. Para leer los sitios en español demoraría más de 2500 años, si cada sitio lo leyera en un día... Entonces lo mejor es no ponerse ansioso y leer este capítulo tranquilamente, que lo irá conduciendo a los fundamentos de lo que tiene que saber. Subyace, entonces, la idea de que lo más importante es aprender a aprender, para que, una vez egresado, pueda dedicarse y especializarse en los temas que prefiera. Instalación de Haskell. Descargar el instalador desde Prestar atención al sistema operativo que utiliza su computadora. Luego de instalado, pruébelo!! Si puede digitar y le da 7, felicitaciones!!! Primeros pasos con Haskell. Este software vamos a usarlo a lo largo de todo el año. Necesitamos empezar a familiarizarnos con él. Como práctica individual, se puede empezar utilizando Haskell como calculadora, haciendo las operaciones del práctico 4. Las operaciones comunes funcionan bien. Pruébelas. Veamos un avance. Luego de instalado el programa, en la primer pantalla que aparece, llamada "línea de comandos", si escribimos 2+5 y digitamos enter, debería aparecer un "7". En la versión de Haskell 98, utilizando Hugs como intérprete por defecto, se verá así:

2 En la versión 2012 se ve así: Funciones predefinidas. Existen funciones especiales que ya vienen cargadas en Hugs. Algunas son completamente nuevas y seguramente no las ha utilizado el estudiante antes. div a b : el cociente de la división entera entre a y b. El cociente de la división entera entre 33 y 7 es 4. Aquí se llama div. div 33 7 = 4 Observe que no lleva paréntesis. Sólo un espacio. La función div espera 2 números enteros y su respuesta es otro número entero. Adelantándonos un poco al tema de funciones, el dominio de esta función parecería que es un par ordenado de números enteros y el codominio es otro número entero. Siempre se puede hacer la división entre a y b, para cualquier a y b enteros? Respuesta: NO. 5 dividido 0 no se puede hacer. Porque?

3 Vamos a explicarlo. Primero, un ejemplito: 14 dividido 7 es 2 porque 7 * 2 = 14 Si 5 dividido 0 fuera un número n, entonces n * 0 tendría que dar 5, lo que es imposible. Da 0. div : x * Esto significa que la función "div" tiene por dominio un par ordenado de números enteros, en el cual el primer elemento es un número entero, cualquiera, y el segundo elemento es un número entero diferente de cero. Además el codominio es un número entero. Al conjunto de los números enteros lo representamos con la Z. Z * es el conjunto de los enteros sin el cero. El orden es muy importante, entonces. div 7 33 = 0 porque 7 dividido 33 da cociente cero. Por otra parte, como ya lo dijimos antes, la función div espera 2 números, el dividendo y divisor. Cual es el cociente de dividir 33 entre...? La respuesta es: "no se, aca falta algo" Cual es el cociente de dividir... entre 7? La respuesta también es: "no se, aca también falta algo" Entonces no se extrañe, querido lector, si al digitar div 33 el programa le da un aviso de error. Por supuesto que también le dará aviso de error si digita div Hay demasiados parámetros. mod a b : el resto de dividir a entre b mod 33 7 = 5 mod 7 33 = 7 Ejercicio 1: Que espera obtener si digitamos mod 19 3? Y si digitamos mod (-19) 3? (Observación: los números negativos necesitan paréntesis en Haskell) Luego de su sorpresa, piense!!!!! Recuerde que en la definición de división entera es fundamental que el resto de la división entera siempre sea menor que el divisor y además positivo. División entera entre a y b: definición: Sean a y b números enteros, con b positivo. Dividir a entre b significa encontrar dos números enteros q y r de modo que se verifique: Vamos a dividir (-19) entre 3. Como aún no tenemos experiencia en hacer estas divisiones, podemos probar un poco para investigar. Tenemos varias opciones:

4 En los tres casos se cumple que -19 = 3.q + r, pero sólo en uno el resto es positivo y menor que 3. Pruebe ahora, estimado lector, investigar que responde su ordenador al digitar: div (-19) 3 mod (-19) 3 Funciones lógicas : (or) && (and) == (igual) Las funciones lógicas devuelven, esto es, tienen como codiminio, un elemento del conjunto Bool. El conjunto Bool es un un conjunto que tiene solamente 2 elementos: Verdadero y Falso. Es muy común que usemos esas palabras en inglés. Entonces Bool = {True, False} Por ejemplo, nos preguntamos si 8 será mayor que 5. La respuesta es si, por supuesto. En haskell se escribe así: 8>5 Al dar enter la respuesta es True. Otro ejemplo: (8 > 5) && (3 > 7) Aca tenemos el and lógico, el y lógico. En este caso el primer paréntesis se cumple pero el segundo no. La respuesta es False. Tambien nos podremos preguntar si el resto de dividir 9 entre 2 será 0. mod 9 2 == 0 (cuidado que hay 2 signos de = pegaditos. No se puede dejar espacio entre ellos) La respuesta es False. En resumen: mod 9 2 tiene como respuesta 1 (es el resto de la división entera de 9 entre 2) mod 9 2 ==1 tiene respuesta True. (pregunta el resto de la división entera de 9 entre 2 es 1? ) mod 9 2 ==0 tiene respuesta False. (pregunta el resto de la división entera de 9 entre 2 es 0? ) Hay más funciones lógicas predefinidas en Hugs.Por ejemplo /= distinto, not (negación).

5 PRÁCTICO 4 Introducción a Haskell 1) Escriba en la linea de comandos de Hugs, de a una, las siguientes expresiones. Presione la tecla Enter. Obtiene el resultado esperado? a) 2+5 b) 2^10 c) 3*(5+4) d) 2^(6+1) e) 8/3 f) mod 18 5 g) mod 19 5 h) mod 20 5 i) div 20 5 j) div 21 5 k) div (-21) 5 l) mod (-21) 5 2) Escriba y ejecute las siguientes expresiones en Hugs. Deduzca su comportamiento. a) max 5 9 b) min 5 8 c) max 5 (max 3 7) d) (7>3) e) (7>3) (3>5) f) (7>3) && (3>5) g) 2+5 == 7 h) 2+5 == 8 i) mod 15 4 == 1 j) 5 /= 1+4 k) not (mod 7 3 == 1) l) mod 12 5 == 3 m) mod 12 5 <= 3 Siga investigando. Invente sus propias expresiones booleanas en Hugs y evalúelas. 3) En Haskell hay varias clases de datos, llamadas tipos. En el tipo Integer se encuentran los números enteros. En el tipo Int se encuentran los números enteros dentro de cierto rango. Se utiliza el tipo Int porque, aunque sus resultados podrían estar afectados de error si sobrepasamos el máximo o el mínimo del rango, existe la ventaja de la mayor rapidez de los cálculos y de la menor utilización de memoria. Para los cálculos comunes, el tipo Int es más que suficiente. Para indicarle al software que queremos una operación con un tipo determinado, utilizamos :: Por ejemplo, si queremos hacer 2^5 utilizando Integer, lo indicamos asi 2^5::Integer 2^5::Int en este caso le estamos pidiendo que utilice el tipo Int. "Por ahora" da lo mismo. Realizar los siguientes cálculos en Hugs: a) 2^30::Integer 2^30::Int 2^31::Integer 2^31::Int 2^31-1::Integer 2^31-1::Int Cuál será, entonces, el límite máximo de utilización del tipo Int? Prueba ahora los comandos minbound::int y maxbound::int 4) Tipos en Haskell: para conocer el tipo de una expresión, existe el comando :type Investiga que sucede al escribir lo siguiente: :type "palabra" :type 'a' :type True :type 4<5 :type ("casa", 'a') :type (23,"uno", '3') 5) Investiga un poco más. fst (5,7) snd (5,7) fst ("yo",5) length "zapato" Indicar el tipo de las funciones fst, snd y length

Lección 1: Números reales

Lección 1: Números reales GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 1: Números reales Los números irracionales En los grados anteriores estudiamos distintas clases de números: Vimos en primer lugar: los naturales, que son aquellos que sirven

Más detalles

Introducción Sabes que con la calculadora puedes encontrar interesantes patrones numéricos?

Introducción Sabes que con la calculadora puedes encontrar interesantes patrones numéricos? Introducción Sabes que con la calculadora puedes encontrar interesantes patrones numéricos? Las actividades a continuación te ayudarán a descubrir importantes datos sobre los números y las operaciones

Más detalles

Depr Version: 1.2. Modulo de Aval System + HP 50

Depr Version: 1.2. Modulo de Aval System + HP 50 Modulo: Depr Versión: 1.2. Por: Aval System HP 50 Ing. Yuri Flores Ceciliano. E-mail: avalsystem@gmail.com Página: avalhp50.webs.tl MANUAL DE OPERACION DEL PROGRAMA DEPR VERSION 1.2. PARA CALCULADORA GRAFICA

Más detalles

Entrenamiento ONMAPS Guanajuato. Primaria (Teoría de Números)

Entrenamiento ONMAPS Guanajuato. Primaria (Teoría de Números) Entrenamiento ONMAPS Guanajuato Primaria (Teoría de Números) Un concepto que se usa de manera muy frecuentemente en los problemas de Olimpiada de Matemáticas es el de divisibilidad. Esto no se tratará

Más detalles

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división.

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división. DIVISION A divide: dividir Cuando separamos objetos en grupos iguales usamos la palabra dividir. Por ejemplo, para repartir 12 galletas equitativamente entre 2 personas, dividimos 12 en 2 partes iguales

Más detalles

Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Nivel: Primario. Grado: Quinto

Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Nivel: Primario. Grado: Quinto 1. Identificación Nivel: Primario Área: Matemática Grado: Quinto SC 3: Multiplicación y división de números naturales Resumen: En esta unidad didáctica se desarrollan los procedimientos para efectuar operaciones

Más detalles

como les va con las practicas?

como les va con las practicas? como les va con las practicas? Problemas NP-completos y Estructuras de datos básicas (representación de datos) mat-151 1 Una maquina de Turing Aceptation state Una maquina de Turing Maquina de Turing Determinística,

Más detalles

LAMBDA. Es posible descargarlo de Internet accediendo a la dirección:

LAMBDA. Es posible descargarlo de Internet accediendo a la dirección: LAMBDA LAMBDA (Acceso Lineal a las Matemáticas por medio de dispositivos Braille y síntesis de Audio) es un editor matemático en el que un estudiante o profesional ciego puede escribir, leer y manipular

Más detalles

Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección)

Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección) SELECCIÓN Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección) IF Condición THEN Estatuto1 ELSE Estatuto2 Estatuto1 Statement Condición... Antes de ver esta presentación: Lee el Capítulo correspondiente

Más detalles

(1)Factores, Múltiplos y Divisores. (2) Números compuestos y primos

(1)Factores, Múltiplos y Divisores. (2) Números compuestos y primos 4.1-4.2 (1)Factores, Múltiplos y Divisores (2) Números compuestos y primos Factorización Cuando escribimos 12 = 6 x 2 decimos que 6 x 2 corresponde a una factorización de 12. Existen otras factorizaciones

Más detalles

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea".

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta Tarea. 1 de 8 Crear Tareas Crear Tareas En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea". Esta herramienta ha sido modificada a partir de la versión 2.3 de moodle, por lo que en las

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 2

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 2 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 2 Contenido TIPOS DE DATOS Y FORMATOS EN EXCEL 2013... 3 Tipo de dato - TEXTO... 4 Tipo

Más detalles

Es toda la información que utiliza el computador. Según sea la información que guardemos en los datos, se clasifican en los siguientes tipos:

Es toda la información que utiliza el computador. Según sea la información que guardemos en los datos, se clasifican en los siguientes tipos: Tipos de datos. Dato: Es toda la información que utiliza el computador. Según sea la información que guardemos en los datos, se clasifican en los siguientes tipos: I Numéricos: Almacenan números y con

Más detalles

Guía de estudio División de polinomios y división sintética Unidad A: Clase 16

Guía de estudio División de polinomios y división sintética Unidad A: Clase 16 Guía de estudio División de polinomios y división sintética Unidad A: Clase 16 Camilo Ernesto Restrepo Estrada, Lina María Grajales Vanegas y Sergio Iván Restrepo Ochoa 1. 6. División de polinomios y división

Más detalles

Operadores lógicos y de comparación en programación. Not, and, or Ejemplos. (CU00132A)

Operadores lógicos y de comparación en programación. Not, and, or Ejemplos. (CU00132A) aprenderaprogramar.com Operadores lógicos y de comparación en programación. Not, and, or Ejemplos. (CU00132A) Sección: Cursos Categoría: Curso Bases de la programación Nivel I Fecha revisión: 2024 Autor:

Más detalles

Algoritmos y programas. Algoritmos y Estructuras de Datos I

Algoritmos y programas. Algoritmos y Estructuras de Datos I Algoritmos y programas Algoritmos y Estructuras de Datos I Primer cuatrimestre de 2012 Departamento de Computación - FCEyN - UBA Programación funcional - clase 1 Funciones Simples - Recursión - Tipos de

Más detalles

02-A-1/8. Nombre: Dividir es repartir a partes iguales. Una división es exacta cuando el resto es igual a cero.

02-A-1/8. Nombre: Dividir es repartir a partes iguales. Una división es exacta cuando el resto es igual a cero. 02-A-1/8 Cálculo. División (:). Dividir es repartir a partes iguales. Signo. Son dos puntos (:) que se leen divido por o dividido entre. : = 4 : = Términos. La división tiene cuatro términos. Dividendo.

Más detalles

APUNTES DE CATEDRA: SISTEMAS DE NUMERACION - REPRESENTACION INTERNA DE NUMEROS Y CARACTERES

APUNTES DE CATEDRA: SISTEMAS DE NUMERACION - REPRESENTACION INTERNA DE NUMEROS Y CARACTERES Cátedra de COMPUTACION Carreras: Licenciatura en Matemática Profesorado en Matemática Profesora: Mgr. María del Carmen Varaldo APUNTES DE CATEDRA: SISTEMAS DE NUMERACION - REPRESENTACION INTERNA DE NUMEROS

Más detalles

PROYECTO: Transformaciones de las funciones trigonométricas con la calculadora TI 83 Plus NOMBRES

PROYECTO: Transformaciones de las funciones trigonométricas con la calculadora TI 83 Plus NOMBRES PROYECTO: Transformaciones de las funciones trigonométricas con la calculadora TI 83 Plus NOMBRES La calculadora gráfica podríamos situarla entre la calculadora científica el computador. Con la Teas Instrument

Más detalles

Los Conjuntos de Números

Los Conjuntos de Números Héctor W. Pagán Profesor de Matemática Mate 40 Debemos recordar.. Los conjuntos de números 2. Opuesto. Valor absoluto 4. Operaciones de números con signo Los Conjuntos de Números Conjuntos importantes

Más detalles

Un monomio es el producto indicado de un número por una o varias letras GRADO 4º

Un monomio es el producto indicado de un número por una o varias letras GRADO 4º TEMA. POLINOMIOS OPERACIONES. MONOMIOS Un monomio es el producto indicado de un número por una o varias letras GRADO º COEFICIENTE PARTE LITERAL. VALOR NUMÉRICO DE UN MONOMIO Es el resultado que se obtiene

Más detalles

Tema 3: Tipos y clases

Tema 3: Tipos y clases Tema 3: Tipos y clases Programación declarativa (2010 11) José A. Alonso Jiménez Grupo de Lógica Computacional Departamento de Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Sevilla Tema 3: Tipos y clases

Más detalles

Datos y tipos de datos

Datos y tipos de datos Datos y tipos de datos Dato Representación formal de hechos, conceptos o instrucciones adecuada para su comunicación, interpretación y procesamiento por seres humanos o medios automáticos. Tipo de dato

Más detalles

ZoomText Mac. Adición al Guía del Usario

ZoomText Mac. Adición al Guía del Usario ZoomText Mac Adición al Guía del Usario NOTA: La sección sobre instalación en la guía de usuario incluida en esta caja tiene algunos cambios. Utilice las instrucciones contienen en esta addenda, por favor!

Más detalles

2 LOS NÚMEROS Contar TABLA 1 50

2 LOS NÚMEROS Contar TABLA 1 50 2 LOS NÚMEROS Contar TABLA 1 50 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 NOTA: Esta tabla aumenta sus

Más detalles

Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo

Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo Tipos de datos. Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo Valores Constantes: Es un dato que se introduce directamente en

Más detalles

Vamos a ver por separado las operaciones básicas con expresiones algebraicas para monomios y polinomios.

Vamos a ver por separado las operaciones básicas con expresiones algebraicas para monomios y polinomios. L as operaciones con expresiones algebraicas son las mismas operaciones que se realizan con los números reales. Es decir, que con las expresiones algebraicas podemos realizar las cuatro operaciones básicas

Más detalles

Fracciones numéricas enteras

Fracciones numéricas enteras Números racionales Fracciones numéricas enteras En matemáticas, una fracción numérica entera expresa la división de un número entero en partes iguales. Una fracción numérica consta de dos términos: El

Más detalles

Paso 1, descargar el instalador del programa Dyned:

Paso 1, descargar el instalador del programa Dyned: Requisitos del sistema: Sistema operativo Windows 7 o superior, Mac OSX o superior Instalar el reproductor QuickTime de Apple: http://www.apple.com/es/quicktime/ Paso 1, descargar el instalador del programa

Más detalles

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO ÍNDICE Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO 1. Potencias 2. Propiedades de potencias 3. Cuadrados perfectos 4. Raíces cuadradas 1. POTENCIAS Una potencia es una multiplicación en la que todos los factores

Más detalles

E l i t e D S H S. A. S

E l i t e D S H S. A. S COMO USAR MI NUBE PRIVADA? 1. Para ingresar a la sección de nube privada, por favor escriba en la casilla del url el nombre de su domino de la siguiente manera: midominio.com/nube (Es indispensable que

Más detalles

Manipulando celdas. Te recomendamos iniciar Excel 2007 ahora para ir probando todo lo que te explicamos.

Manipulando celdas. Te recomendamos iniciar Excel 2007 ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Manipulando celdas Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el aspecto de éstas, así como diferenciar entre cada uno de los métodos y saber elegir el más adecuado

Más detalles

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en Unidad 1. Conjuntos de números II. Operaciones y expresiones 1. Operaciones con números racionales. Las operaciones con números racionales las estamos realizando desde los grados 12 primarios. 1 + 2 =

Más detalles

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: Matemáticas TEMA: Números Naturales GRADO: Quinto PERIODO: Primero PROFESOR:

Más detalles

Isabelle como un lenguaje funcional

Isabelle como un lenguaje funcional Capítulo 1 Isabelle como un lenguaje funcional 1.1 Introducción Nota 1.1.1. Esta notas son una introducción a la demostración asistida utilizando el sistema Isabelle/HOL/Isar. La versión de Isabelle utilizada

Más detalles

Explicación didáctica sobre comandos de Linux: Comandos de Inicio

Explicación didáctica sobre comandos de Linux: Comandos de Inicio Explicación didáctica sobre comandos de Linux: Comandos de Inicio 1.- Introducción De todos es bien sabido el auge tan importante que está teniendo en la actualidad el software libre, concretamente el

Más detalles

A veces, un número no se dividirá equitativamente. Cuando esto sucede, tenemos un resto.

A veces, un número no se dividirá equitativamente. Cuando esto sucede, tenemos un resto. Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Z - División Ya averiguaste cuántos cubos de pescado va a necesitar Jonás para alimentar a las focas? Ahora que el sabe cuántas libras de pescado se necesitan,

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Apartado Postal Electrónico Manual de configuración para sistemas MAC Abril 2011 Versión: Abril 2011 Página 1 de 20 Índice de

Más detalles

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009 Lección 10: División de Polinomios Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 009 Objetivos de la lección Al finalizar esta lección los estudiantes: Dividirán polinomios de dos o más términos por polinomios de uno y dos

Más detalles

Tema 3: Tipos y clases

Tema 3: Tipos y clases Tema 3: Tipos y clases Programación declarativa (2009 10) José A. Alonso Jiménez Grupo de Lógica Computacional Departamento de Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Sevilla Tema 3: Tipos y clases

Más detalles

Para conocer la conveniencia de la aplicación SOLVER de EXCEL Microsoft, se utilizará un ejemplo práctico:

Para conocer la conveniencia de la aplicación SOLVER de EXCEL Microsoft, se utilizará un ejemplo práctico: INSTRUCTIVO PARA USO DEL SOLVER DE EXCEL Documento Original: Ing. Mario René Galindo Modificado por: Ing. Golfredo Molina (mayo, 2009) La utilización de software para resolver problemas de programación

Más detalles

4º Grado. Slide 1 / 152. Slide 2 / 152. Slide 3 / 152. Conceptos de Fracción y Decimal. -Revisión de. Fracciones

4º Grado. Slide 1 / 152. Slide 2 / 152. Slide 3 / 152. Conceptos de Fracción y Decimal. -Revisión de. Fracciones New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje Slide 1 / 152 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de

Más detalles

Tema 3. Patrones y Definiciones de Funciones

Tema 3. Patrones y Definiciones de Funciones Informática Haskell Matemáticas Curso 2004-2005 Pepe Gallardo Universidad de Málaga Tema 3. Patrones y Definiciones de Funciones 3.1 Comparación de Patrones Patrones constantes Patrones para listas Patrones

Más detalles

C U R S O : MATEMÁTICA

C U R S O : MATEMÁTICA C U R S O : MATEMÁTICA GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS VALOR ABSOLUTO Es la distancia que existe entre un número y el 0-3 -2-1 0 1 2 3 Z -3 = 3, 3 = 3 DEFINICIÓN:

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

Por ejemplo, la necesidad de representar el dinero adeudado, temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc.

Por ejemplo, la necesidad de representar el dinero adeudado, temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc. NÚMEROS ENTEROS 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este

Más detalles

FIN EDUCATIVO FIN INSTRUCTIVO

FIN EDUCATIVO FIN INSTRUCTIVO FIN EDUCATIVO Todos somos números en las Matemáticas de la vida, con valores: absolutos, relativos, positivos y negativos. Los primeros representan a nuestras cualidades y virtudes ; los segundos a los

Más detalles

FÓRMULAS Y FUNCIONES

FÓRMULAS Y FUNCIONES Centro de Estudios Empresariales 1 FÓRMULAS Y FUNCIONES Una fórmula nos permite calculas rápidamente valores directos introducidos en una celda y operar con valores previamente introducidos en otras celdas,

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

LA CALCULADORA CIENTIFICA CASIO fx-82ms

LA CALCULADORA CIENTIFICA CASIO fx-82ms LA CALCULADORA CIENTIFICA CASIO fx-82ms 1.- Antes de comenzar con las operaciones. Antes de realizar cualquier cálculo debes ingresar el modo correcto. Para realizar cálculos aritméticos debes ingresar

Más detalles

Alfredo González. Beatriz Rodríguez Pautt. Carlos Alfaro

Alfredo González. Beatriz Rodríguez Pautt. Carlos Alfaro Alfredo González Beatriz Rodríguez Pautt Carlos Alfaro FERNANDO DAVID ANILLO 1 1. Números reales... 03 2. Transformación de un decimal a fracción 05 3. Propiedades de los números reales. 6 4. Propiedades

Más detalles

Si el producto de dos números es cero

Si el producto de dos números es cero Matemáticas I, 2012-I Si el producto de dos números es cero Empezamos con un acertijo: Silvia tiene dos números. Si los multiplica sale 0 y si los suma sale 256. Cuáles son estos dos números que tiene

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 1. Fracciones Una fracción es una expresión del tipo a b, donde a y b son números naturales llamados numerador y denominador, respectivamente. 1.1. Interpretación de una fracción a) Fracción como parte

Más detalles

1) El primer paso es ubicarse en la celda donde quiere que aparezca el resultado de la función, la celda D18.

1) El primer paso es ubicarse en la celda donde quiere que aparezca el resultado de la función, la celda D18. Función Lógica SI - SI ANIDADOS Los SI ANIDADOS, consiste en la utilización de la función lógica Si, pero aplicando más de una condición o prueba lógica. A partir de dichas condiciones se pueden plantear

Más detalles

PROGRAMAS PARA LA CLASSPAD MANAGER.

PROGRAMAS PARA LA CLASSPAD MANAGER. PROGRAMAS PARA LA CLASSPAD MANAGER. BUSCA DIVISORES Vamos a preparar un programa sencillo, cuya misión es buscar los divisores de un número. Primero lo prepararemos con el Classpad Manager del ordenador,

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales I.E.S. Los números naturales Contenidos 1. Números naturales Sistema de numeración decimal Escritura Orden y redondeo 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación y división Jerarquía de las operaciones

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO OPERACIONES CON DECIMALES MULTIPLICACION DE DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES POTENCIACIÓN DE DECIMALES HOJA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

Destrezas algebraicas: de lo concreto a lo abstracto MARIA DE L. PLAZA BOSCANA

Destrezas algebraicas: de lo concreto a lo abstracto MARIA DE L. PLAZA BOSCANA Destrezas algebraicas: de lo concreto a lo abstracto MARIA DE L. PLAZA BOSCANA INTRODUCCION Hoy trabajaremos con los Algeblocks, un manipulativo que te ayudará a descubrir las reglas de enteros y a entender

Más detalles

Q-flow 3.0: Instalación Express

Q-flow 3.0: Instalación Express Q-flow 3.0: Instalación Express Código del manual: Qf304009ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow 3.04 Última revisión: 1/4/2009 i Q f 3 0 4 009 E S P v 1.0 Q - f l o w 3. 0 Instalación Express Urudata Software

Más detalles

Representación Gráfica (recta numérica)

Representación Gráfica (recta numérica) NÚMEROS NATURALES ( N ) Representación Gráfica (recta numérica) 0 1 2 3 4 R Mediante un punto negro representamos el 1, el 3 y el 4 NÚMEROS ENTEROS ( Z ) - 2-1 0 1 2 R Mediante un punto negro representamos

Más detalles

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Guía de Instalación INDICE Instalación de Alcatraz...3 Activación de la cuenta...4 Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Instalación de Alcatraz Tras la contratación de Alcatraz, el servicio

Más detalles

Proyecto Guao PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN EN Z (NÚMEROS ENTEROS)

Proyecto Guao PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN EN Z (NÚMEROS ENTEROS) PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN EN Z (NÚMEROS ENTEROS) Hay 1,000 bacterias presentes en un cultivo. Cuando el cultivo se trata con un antibiótico, el total de bacterias se reduce a la mitad cada 4 horas.

Más detalles

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones

Más detalles

MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN

MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN OBJETIVOS Calcular divisiones cuyo divisor es un número dígito. Reconocer si una división es exacta o entera. Conocer y aplicar la relación entre los términos

Más detalles

TEMA 7: Ficheros. TEMA 7: Ficheros. 7.1.-Concepto de fichero

TEMA 7: Ficheros. TEMA 7: Ficheros. 7.1.-Concepto de fichero TEMA 7: Ficheros 7.1.-Concepto de fichero Todas las estructuras de datos que hemos visto hasta ahora utilizan memoria principal. Esto tiene dos limitaciones importantes: 1. Los datos desaparecen cuando

Más detalles

La lección de hoy es sobre resolver valores absolutos por Inecualidades. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1.

La lección de hoy es sobre resolver valores absolutos por Inecualidades. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1. SEI.2.A1.1- Courtney Cochran-Solving Absolute Value Inequalities. La lección de hoy es sobre resolver valores absolutos por Inecualidades. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1.1

Más detalles

1. Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:

1. Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana: Pasos previos a la instalación de Windows 7 Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si

Más detalles

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES.

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b denominador, indica el número de partes en que se ha

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 1 Introducción a la Programación en Visual Basic Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo undamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

RECORDAR TIPOS DE DATOS

RECORDAR TIPOS DE DATOS RECORDAR TIPOS DE DATOS VARIABLES: OBJETO CUYO valor cambia: A510 nombres NOTAS Int A=0; float B=1; CONSTANTES: OBJETO cuyo valor no cambia PI= 3.14159 LAS COMAS NO SE PERMITEN Int PI=3.1415 EXPRESIONES:

Más detalles

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales.

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales. Tema 1: Números Reales 1.1 Conjunto de los números Naturales (N): 0, 1, 2, 3. Números positivos sin decimales. Sirven para contar. Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos

Más detalles

TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES

TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES TEMA 3 POTENCIAS Y RAÍCES Criterios De Evaluación de la Unidad 1. Operar con potencias y expresar el resultado en forma de potencia. 2. Expresar cantidades como producto de un número por una potencia de

Más detalles

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables Principios de Programación El lenguaje C 1. Identificadores, constantes y variables 1.1. Conceptos de memoria Los nombres de variable como x, y, suma corresponden a localizaciones o posiciones en la memoria

Más detalles

Desarrollo dirigido por Pruebas en Detalle. Beta Mocking.

Desarrollo dirigido por Pruebas en Detalle. Beta Mocking. Desarrollo dirigido por Pruebas en Detalle Beta Mocking www.iwt2.org formacion@iwt2.org 03. Mocking Aprender qué es el mocking y para qué sirve. Desarrollar el tipo de pruebas en las que es necesario un

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

CAPITULO I INTRODUCCIÓN CAPITULO I INTRODUCCIÓN MATLAB es un entorno de programación y ejecución en el cual se permiten construir herramientas propias según los requerimientos del programador, fácilmente se crean funciones y

Más detalles

Aplicaciones en Haskell. Funciones, funciones recursivas y su implementación en Haskell.

Aplicaciones en Haskell. Funciones, funciones recursivas y su implementación en Haskell. Capítulo 6 Aplicaciones en Haskell Funciones, funciones recursivas y su implementación en Haskell. Funciones: Recordemos que una función es una correspondencia entre 2 conjuntos, llamados dominio y codominio,

Más detalles

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server Actividad. Instalación típica de Windows 2000 Server Duración estimada: 90 minutos Objetivos Esta actividad de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas: Formatear

Más detalles

Tema 1 Magnitudes físicas y actividad científica

Tema 1 Magnitudes físicas y actividad científica Tema 1 Magnitudes físicas y actividad científica Guía de Actividades Cada tema tendrá una serie de actividades que representan los distintos tipos de actividades que podrás encontrar en los exámenes. Estas

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE II NÚMEROS RACIONALES Jerarquía de Operaciones En matemáticas una operación es una acción realizada sobre un número (en el caso de la raíz y potencia) o donde se involucran dos números

Más detalles

=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C 3+C4+C5+C6+C7+C8

=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C 3+C4+C5+C6+C7+C8 Formulas y funciones Introducir Fórmulas y Funciones Una función es una fórmula predefinida por Excel(o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente

Más detalles

INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO

INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a introducir datos en la hoja de cálculo. 2. Diferenciar los tipos de datos con los que se puede

Más detalles

$0 Representa al parámetro cero o nombre del programa $1 Representa al parámetro uno $2 Representa al parámetro dos

$0 Representa al parámetro cero o nombre del programa $1 Representa al parámetro uno $2 Representa al parámetro dos PROGRAMACIÓN DE SHELL SCRIPTS EN LINUX El shell es un intérprete de órdenes, pero el shell no es solamente eso; los intérpretes de órdenes de Linux son auténticos lenguajes de programación. Como tales,

Más detalles

https://dac.escet.urjc.es/docencia/etc-sistemas/teoria-cuat1/tema2.pdf

https://dac.escet.urjc.es/docencia/etc-sistemas/teoria-cuat1/tema2.pdf 1.3 Sistemas numéricos 1.3.1. Introducción Un sistema de representación numérica es un lenguaje que consiste en: Un conjunto ordenado de símbolos (dígitos o cifras) y otro de reglas bien definidas para

Más detalles

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales)

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales) Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales) Vamos a recordar los conjuntos numéricos estudiados hasta el momento. (1.) Conjunto de los números Naturales Son aquellos que utilizamos

Más detalles

Capítulo II. Pruebas en Matemáticas

Capítulo II. Pruebas en Matemáticas Capítulo II Pruebas en Matemáticas Ahora nos concentramos en afirmaciones matemáticas y sus pruebas. Se encuentra que tratar de escribir pruebas justificando cada paso se vuelve rápidamente inmanejable,

Más detalles

Factorización de polinomios FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS

Factorización de polinomios FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS 1. Polinomios Un monomio es el producto de un número real por una o más letras que pueden estar elevadas a exponentes que sean números naturales. La suma de los exponentes de

Más detalles

LCE Escritorio Manual de Instalación

LCE Escritorio Manual de Instalación LCE Escritorio Manual de Instalación Tabla de Contenidos Consideraciones Requisitos Mínimos de Instalación Instrucciones de Instalación Solución de Problemas 1. Consideraciones 1. Algunos antivirus podrían

Más detalles

Manual configuración aplicaciones

Manual configuración aplicaciones 2 En esta página puede configurarse de forma personalizada su lector Universal de Felixcan. Así pues, usted puede colocar los campos deseados en cuatro pantallas diferentes para recoger la información

Más detalles

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Manual de Instrucciones INDICE 0. Introducción 1. Contenido del equipo suministrado 2. Recomendación 3. Especificaciones técnicas 4. Funcionamiento y teclado

Más detalles

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas Cómo descargar programas? Hace unos años lo normal era instalar programas desde un CD pero actualmente, el método más rápido para encontrar

Más detalles

Suma Resta Multiplica. División Alg. Boole Tbla Verdad Circuitos Karnaugh

Suma Resta Multiplica. División Alg. Boole Tbla Verdad Circuitos Karnaugh Sistemas de Numeración Operaciones Aritméticas Con SIGNO 2007-0808 Sistemas de Numeración 1 Suma SUMA: Cuatro posibles casos: AyBsonpositivos => >A+B> >= 0 A y B son negativos => A+B < 0 A positivo y B

Más detalles

SOPORTE TECNICO A DISTANCIA

SOPORTE TECNICO A DISTANCIA 1. Pasos previos a la instalación de Windows 7 Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles. René Descartes

Más detalles

Manual de Actualización del Componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada

Manual de Actualización del Componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada Manual de Actualización del Componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada Manual de Actualización del componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada Como es de su conocimiento, el Sistema de Evaluación

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Conocer la ventana de trabajo de Excel 3 Actividad 1 4 Cambiar ancho de columnas 5 Combinar celdas 5 Color de relleno 6 Bordes 6 Alinear el texto 7 Utilizar

Más detalles

1. El sistema de los números reales

1. El sistema de los números reales 1. El sistema de los números reales Se iniciará definiendo el conjunto de números que conforman a los números reales, en la siguiente figura se muestra la forma en la que están contenidos estos conjuntos

Más detalles

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións

Más detalles

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde a un número menor

Más detalles

Programación 1 - Práctica 0, recargada.

Programación 1 - Práctica 0, recargada. v.6.2.1 Programación 1 - Práctica 0, recargada. Ahora con más ejercicios! 1 Expresiones aritméticas. 1. Considere las siguientes expresiones aritméticas: 12 * 5-7 * 6 3 * 5-7 * 4 / 14 + 3 / 1 cos(0.8)

Más detalles