RODAMIENTOS PARA SOPORTE DE HUSILLOS DE BOLAS SERIE BSBD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RODAMIENTOS PARA SOPORTE DE HUSILLOS DE BOLAS SERIE BSBD"

Transcripción

1 RODAMIENTOS PARA SOPORTE DE HUSILLOS DE BOLAS SERIE BSBD

2 Como uno de los pincipales fabicantes de odamientos, componentes de tecnología lineal y sistemas de diección, estamos pesentes en pácticamente todos los continentes -con plantas de poducción, oficinas de ventas y centos tecnológicos- poque nuestos clientes valoan la poximidad paa la toma de decisiones, las entegas ápidas y el sevicio local. Euopa Asia Améica Áfica Oceanía La empesa NSK NSK, como pime fabicante de odamientos japonés, fue fundada en Desde entonces, hemos ampliado y mejoado no sólo nuesto ango de poductos sino también nuesta gama de sevicios paa muy divesos sectoes industiales. En este contexto, desaollamos tecnologías en los campos de odamientos, sistemas lineales, componentes paa la industia de la automoción y sistemas mecatónicos. Nuestas plantas de poducción e investigación de Euopa, Améica y Asia están conectadas mediante una ed tecnológica global. De este modo, no sólo nos concentamos en el desaollo de nuevas tecnologías, sino también en la continua optimización de la calidad, en cada uno de los pasos del poceso. Nuestas actividades de investigación incluyen el diseño del poducto, aplicaciones de simulación que utilizan distintos sistemas de análisis y el desaollo de difeentes lubicantes y aceos paa los odamientos. 2

3 Relación basada en Confianza. Confianza basada en Calidad. Calidad Total de NSK: La sinegia de nuesta ed mundial de Centos Tecnológicos de NSK. Un ejemplo más de cómo cumplimos con nuestos equisitos paa consegui los más altos estándaes de calidad. NSK es una de las empesas tadicionalmente lídees en solicitud de patentes paa componentes de maquinaia. En este sentido, no sólo nos focalizamos en el desaollo de nuevas tecnologías, sino también en la mejoa continua de la calidad a pati de las cuato tecnologías pincipales: tibología, ingenieía de mateiales, tecnología de análisis y mecatónica. Paa obtene más infomación aceca de NSK, visite RODAMIENTOS PARA APOYO EN HUSILLOS DE BOLAS 3

4 Rodamientos paa Sopote de Husillos de Bolas Seie BSBD Imagen cotesía de Stama GmbH, Alemania 4

5 La máquina heamienta modena equiee husillos de bolas capaces de posiciona con pecisión una pieza o una pate de la máquina, de foma ápida y eficiente. La gama de odamientos BSN / BSF son odamientos paa apoyo diseñados específicamente paa cumpli estos exigentes equisitos. La configuación de doble hilea, con un ángulo de contacto de 60 o, pemite que los odamientos sopoten elevadas cagas axiales en ambas diecciones, popocionando al mismo tiempo la pecisión y igidez equeidas po la actual maquinaia de pecisión. Los odamientos se suministan listos paa su instalación, con sellado y gasa de laga duación. Ejemplo: Seie (Sopote de husillos de bolas) F: Con bida N: Sin bida Diámeto Inteio BS Nomenclatua F DDU H P3 Clase 3 Pecaga Tipo sellado Diámeto exteio Caacteística Ventajas Ángulo de contacto de 60 o Doble hilea Sellado de labio de contacto (el sellado actúa en la anua del anillo inteio) Gasa Accesos de lubicación Oificios de ensamblaje (sólo BSF) Ranua de extacción (sólo BSF) Tonillos de obtuación (sólo BSF) Pemite que los odamientos sopoten gandes fuezas axiales Sopota cagas axiales en ambas diecciones Excelentes caacteísticas de sellado, con baja ficción y geneación de calo Gasa de laga duación (en condiciones opeativas nomales) Pemiten volve a lubica el odamiento duante el funcionamiento, si se considea necesaio Fácil ensamblaje del odamiento, diectamente en la máquina Mayo facilidad en la extacción del odamiento Tapan los oificios de elubicación paa evita la contaminación RODAMIENTOS PARA APOYO EN HUSILLOS DE BOLAS 5

6 Seie BSN Seie BSN La seie de odamientos paa sopote de husillos de bolas BSN son odamientos de doble hilea de bolas de contacto angula, con un ángulo de contacto de 60 o. Equivalen a dos odamientos de una sola hilea en una disposición espalda conta espalda, con un solo anillo exteio. Los odamientos se entegan listos paa su instalación. Incopoan gasa con base de jabón de litio de laga duación, con aceite de base sintética de hidocabuo. En condiciones opeativas nomales, los odamientos están lubicados de po vida, la anua de lubicación en la supeficie extena del anillo exteio pemite B volve a lubica los odamientos duante el funcionamiento. Los odamientos están sellados en ambos lados. El sellado de contacto de baja ficción actúa en una anua del anillo inteio. Esto apota excelentes caacteísticas de sellado, minimizando el D 1 d 1 d D pa y la geneación de calo. La pecaga se ajusta duante la fabicación, de foma que se conseguiá la caga coecta cuando la tueca se apiete al pa ecomendado. Refeencia de Rodamiento Dimensiones básicas (mm) Dimensiones de efeencia (mm) d D B (min) d 1 D 1 Índices básicos Caga Dinámica (kn) Caga Axial Límite (kn) Rigidez Axial (N/μm) Masa (kg) Velocidad Límite (min -1 ) BSN ,700 BSN ,800 BSN ,100 BSN ,500 BSN ,900 BSN ,800 BSN , ,500 BSN , ,100 BSN , ,800 BSN , ,500 BSN , ,400 6

7 Seie BSF Seie BSF La seie de odamientos BSF es equivalente a la gama de odamientos BSN, con un anillo exteio mayo, e incopoa oificios de fijación paa los penos, pemitiendo un montaje diecto en la máquina. Los dos oificios de lubicación, en la supeficie extena y en la caa del anillo exteio, pemiten volve a lubica el odamiento duante el funcionamiento. Los oificios están ceados con tonillos de obtuación. Una anua de extacción en la supeficie extena del anillo exteio ayuda a extae el odamiento. Diseño paa d 50 mm B A D1 d1 d J D D1 d2 b l A Refeencia de Rodamiento Dimensiones básicas (mm) Dimensiones de Refeencia (mm) Tonillos de fijación Índices Básicos Caga Dinámica d D B (min) d 1 D 1 J d 2 I b t Tamaño Cantidad (kn) Caga Axial Límite (kn) Rigidez Axial (N/μm) Masa (kg) Velocidad Límite (min -1 ) BSF x 120 M ,700 BSF x 90º M ,800 BSF x 90º M ,100 BSF x 60º M ,500 BSF x 45º M ,900 BSF x 90º M ,800 BSF x 90º M , ,500 BSF x 30º M , ,100 BSF x 60º M , ,800 BSF x 30º M , ,500 BSF x 45º M , ,400 RODAMIENTOS PARA APOYO EN HUSILLOS DE BOLAS 7

8 Compañías de ventas NSK en Euopa España NSK Spain, S.A. C/ Taagona, 161 Cuepo Bajo 2a Planta, Bacelona Tel Fax Alemania NSK Deutschland GmbH Hakotstaße Ratingen Tel. +49 (0) Fax +49 (0) Nouega Oficina de Ventas Países Nódicos NSK Euope Nowegian Banch NUF Øste Kulleød 5 N-3241 Sandefjod Tel Fax info-n@nsk.com Sudáfica NSK South Afica (Pty) Ltd. 27 Galaxy Avenue Linbo Business Pak Sandton 2146 Tel. +27 (011) Fax +27 (011) nsk-sa@nsk.com Fancia NSK Fance S.A.S. Quatie de l Euope 2, ue Geoges Guyneme Guyancout Cedex Tel. +33 (0) Fax +33 (0) info-f@nsk.com Polonia & CEE NSK Polska Sp. z o.o. Wasaw Banch Ul. Migdałowa 4/ Waszawa Tel Fax info-pl@nsk.com Suecia NSK Sweden Office Kaolinen Föetagscente Våxnäsgatan 10 SE Kalstad Tel Fax info-de@nsk.com Italia NSK Italia S.p.A. Via Gaibaldi Gabagnate, Milanese (MI) Tel Fax info-it@nsk.com Reino Unido NSK UK LTD. Nothen Road, Newak, Nottinghamshie NG24 2JF Tel. +44 (0) Fax +44 (0) info-uk@nsk.com Tuquía NSK Rulmanlai Ota Doğu Tic. Ltd. Şti 19 Mayis Mah. Atatük Cad. Ulya Engın İş Mekezı No: 68 Kat. 6 P.K.: Kozyataği - İstanbul Tel.: Fax: tukey@nsk.com Visite también nuesta página web: NSK Global: Toda la infomación de este catálogo se ha evisado detenidamente. No obstante, no podemos acepta ninguna esponsabilidad po cualquie eo u omisión. Copyight NSK Los deechos de auto del contenido de esta publicación son popiedad de los editoes. Impeso en España. Ref: BSBD/A/SP/09.11

RODAMIENTOS PARA SOPORTE DE HUSILLOS DE BOLAS

RODAMIENTOS PARA SOPORTE DE HUSILLOS DE BOLAS RODAMIENTOS PARA SOPORTE DE HUSILLOS DE BOLAS Seie BSBD Como uno de los pincipales fabicantes de odamientos, componentes de tecnología lineal y sistemas de diección, estamos pesentes en pácticamente todos

Más detalles

RODAMIENTOS DE BOLAS DE RANURA PROFUNDA

RODAMIENTOS DE BOLAS DE RANURA PROFUNDA RODAMIENTOS DE OLAS DE RANURA PROUNDA RODAMIENTOS DE OLAS DE RANURA PROUNDA DE UNA SOLA HILERA Tipo Abieto, Tipo lindado, Tipo Sellado Diámeto Inteio 10~240mm...Páginas 8~19 Tipo Abieto Diámeto Inteio

Más detalles

Rodamientos para husillos de bolas

Rodamientos para husillos de bolas Rodamientos paa husillos de bolas S PARA HUSILLOS DE BOLAS INTRODUCCIÓN Los odamientos de bolas de HIWIN paa husillos consisten pincipalmente en un anillo exteio, un anillo inteio y una seie de bolas de

Más detalles

start of ball bearings chapter. This page is not to be printed

start of ball bearings chapter. This page is not to be printed stat of ball beaings chapte. This page is not to be pinted Intoducción Rodillos Cilíndicos Rodillos Esféicos Tabla de Contenido de Bola INTRODUCCION Aceca de los de Bola NSK........7 NOMENCLATURA / INTERCAMBIO

Más detalles

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - CONTENIDO Contenido Intoducción Especificaciones Técnicas Geneales Self-Lube - Infomación Técnica Común a todas la gamas de poductos - Cálculos de caga - Matiz - Sistema de efeencias - Especificaciones

Más detalles

Rodamiento de rodillos cruzados Catálogo General

Rodamiento de rodillos cruzados Catálogo General Rodamiento de odillos cuzados Catálogo Geneal A Descipciones de poductos Tipos y caacteísticas... A18-2 Caacteísticas del odamiento de odillos cuzados.. A18-2 Estuctua y caacteísticas... A18-2 Tipos de

Más detalles

Rodamientos de Bolas y de Rodillos

Rodamientos de Bolas y de Rodillos Fo New Technology Netwok R copoation Rodamientos de Bolas y de Rodillos & Infomación Técnica A- Rodamientos Rígidos de Bolas B- Rodamientos Exta Pequeños y Miniatua B- 1 Rodamientos de Bolas A Contacto

Más detalles

Estos rodamientos no son desmontables ni autoalineables, por lo que requieren una perfecta alineación del asiento del soporte.

Estos rodamientos no son desmontables ni autoalineables, por lo que requieren una perfecta alineación del asiento del soporte. ROAMIENOS RIGIOS E OLAS Este tipo e oamientos son e uso geneal, ya que pueen absobe caga aial y axial en ambos sentios, así como las fuezas esultantes e estas cagas combinaas; a su vez, pueen opea a elevaas

Más detalles

7. DIMENSIONES GLOBALES Y NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN PARA RODAMIENTOS

7. DIMENSIONES GLOBALES Y NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN PARA RODAMIENTOS 7. IMENSIONES GLOBALES Y NÚMEROS E IENIFICACIÓN PARA ROAMIENOS 7.1 imensiones Globales y imensiones de las Ranuas paa los Anillos Elásticos 7.1.1 imensiones Globales Las dimensiones globales de los odamientos,

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR Física Geneal 1 Poyecto PMME - Cuso 007 Instituto de Física Facultad de Ingenieía UdelaR TITULO MÁQUINA DE ATWOOD AUTORES Calos Anza Claudia Gacía Matín Rodiguez INTRODUCCIÓN: Se nos fue planteado un ejecicio

Más detalles

Masterizado digitalmente, calidad de imagen en alta deinición que expande tus capacidades de impresión y reduce tus costes.

Masterizado digitalmente, calidad de imagen en alta deinición que expande tus capacidades de impresión y reduce tus costes. EL NUEVO COLORSPLASH CS4000 CS5000 Masteizado digitalmente, calidad de imagen en alta deinición que expande tus capacidades de impesión y educe tus costes. Las nuevas impesoas digitales Intec ColoSplash

Más detalles

Rodamientos NSK para aplicaciones de Tratamiento de Áridos, Obras Públicas y Minería

Rodamientos NSK para aplicaciones de Tratamiento de Áridos, Obras Públicas y Minería Rodamientos NSK para aplicaciones de Tratamiento de Áridos, Obras Públicas y Minería NSK proporciona al Sector de Tratamiento de Áridos, Obras Públicas y Minería un amplio rango de Rodamientos y Soportes

Más detalles

TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES

TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES 1. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU). Es el movimiento de un cuepo cuya tayectoia es una cicunfeencia y su velocidad es constante. 1.1. Desplazamiento angula o

Más detalles

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO GALICIA / JUNIO 3. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLEO El examen de física de las P.A.U. pesenta dos opciones de semejante nivel de dificultad. Cada opción consta de tes pates difeentes(poblemas, cuestiones

Más detalles

SERVICIO ASP OFRECIDO POR R

SERVICIO ASP OFRECIDO POR R SERVICIO ASP OFRECIDO POR R Rpone a disposición de sus clientes la INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS y el SOPORTE TÉCNICO necesaio paa pode explota, en modo emoto, nuestas aplicaciones de la foma más ápida, segua

Más detalles

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO Facultad de iencias uso - SOLUIOS ROLMAS FÍSIA. TMA : AMO LÉTRIO. n los puntos (; ) y (-; ) de un sistema de coodenadas donde las distancias se miden en cm, se sitúan dos cagas puntuales de valoes, y -,

Más detalles

Sperical Roller Bearings This page is not to be printed

Sperical Roller Bearings This page is not to be printed Intoducción Speical Rolle Beaings This page is not to be pinted Rodillos Cilíndicos 1 Intoducción Rodillos Cilíndicos Tabla de Contenidos INTRODUCCION Aceca NSK65 NOMENCLATURA/INTERCAMBIO Nomenclatua Esféicos..............66

Más detalles

avance de un sacacorchos que gira como lo hacemos para llevar el primer vector sobre el segundo por el

avance de un sacacorchos que gira como lo hacemos para llevar el primer vector sobre el segundo por el /5 Conceptos pevios PRODUCTO VECTORIAL DE DO VECTORE. Es oto vecto cuyo módulo viene dado po: a b a b senα. u diección es pependicula al plano en el ue se encuentan los dos vectoes y su sentido viene dado

Más detalles

TEMA3: CAMPO ELÉCTRICO

TEMA3: CAMPO ELÉCTRICO FÍIC º BCHILLERTO. CMPO ELÉCTRICO. TEM3: CMPO ELÉCTRICO o Natualeza eléctica de la mateia. o Ley de Coulomb vs Ley de Newton. o Pincipio de supeposición. o Intensidad del campo elético. o Líneas del campo

Más detalles

Rodamientos de Bolas y de Rodillos

Rodamientos de Bolas y de Rodillos Fo New Technology Netwok R copoation Rodamientos de Bolas y de Rodillos & Infomación Técnica A- Rodamientos Rígidos de Bolas B- Rodamientos Exta Pequeños y Miniatua B- 31 Rodamientos de Bolas A Contacto

Más detalles

v L G M m =m v2 r D M S r D

v L G M m =m v2 r D M S r D Poblemas de Campo Gavitatoio 1 Calcula la velocidad media de la iea en su óbita alededo del ol y la de la luna en su óbita alededo de la iea, sabiendo que el adio medio de la óbita luna es 400 veces meno

Más detalles

CAPÍTULO II LEY DE GAUSS

CAPÍTULO II LEY DE GAUSS Tópicos de lecticidad y Magnetismo J.Pozo y R.M. Chobadjian. CAPÍTULO II LY D GAUSS La Ley de Gauss pemite detemina el campo eléctico cuando las distibuciones de cagas pesentan simetía, en caso contaio

Más detalles

CANARIAS / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

CANARIAS / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO CANAIAS / SEPTIEMBE 0. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO De las dos opciones popuestas, sólo hay que desaolla una opción completa. Cada poblema coecto vale po tes puntos. Cada cuestión coecta vale po un

Más detalles

UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS

UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA EXPERIMENTAL PLAN ANUAL INGENIERIA FISICA 1 e SEMESTRE 2012 UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS OBJETIVOS Medi el módulo de un vecto fueza usando

Más detalles

Física P.A.U. GRAVITACIÓN 1 GRAVITACIÓN

Física P.A.U. GRAVITACIÓN 1 GRAVITACIÓN Física P.A.U. GRAVIACIÓN 1 GRAVIACIÓN INRODUCCIÓN MÉODO 1. En geneal: Se dibujan las fuezas que actúan sobe el sistema. Se calcula la esultante po el pincipio de supeposición. Se aplica la ª ley de Newton

Más detalles

Potencial eléctrico. Trabajo y energía potencial en el campo eléctrico. Potencial de una carga puntual: Principio de superposición

Potencial eléctrico. Trabajo y energía potencial en el campo eléctrico. Potencial de una carga puntual: Principio de superposición Potencial eléctico Intoducción. Tabajo y enegía potencial en el campo eléctico Potencial eléctico. Gadiente. Potencial de una caga puntual: Pincipio de supeposición Potencial eléctico de distibuciones

Más detalles

a = G m T r T + h 2 a = G r T

a = G m T r T + h 2 a = G r T www.clasesalacata.com Ley de la Gavitación Univesal 0.- Gavitación Univesal y Campo Gavitatoio Esta ley fomulada po Newton, afima que la fueza de atacción que expeimentan dos cuepos dotados de masa es

Más detalles

Fresas de metal duro para acero fino (INOX)

Fresas de metal duro para acero fino (INOX) Fesas de metal duo paa aceo fino () Fesas de alto endimiento paa aceo inoxidable () INNOVACIÓN Dentado CONFÍA EN EL AZUL Hasta un 100% más de aanque de mateial sobe aceo inoxidable en compaación con los

Más detalles

INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA ELECTROMAGNETISMO. Campo magnético creado por un conductor

INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA ELECTROMAGNETISMO. Campo magnético creado por un conductor TERACCÓ ELECTROMAGÉTCA ELECTROMAGETSMO ES La Magdalena. Avilés. Astuias La unión electicidad-magnetismo tiene una fecha: 180. Ese año Oested ealizó su famoso expeimento (ve figua) en el cual hacía cicula

Más detalles

La tortilla quemada. Figura 3. Ejemplos de tensioactivos aniónico, catiónico, anfótero y no iónico.

La tortilla quemada. Figura 3. Ejemplos de tensioactivos aniónico, catiónico, anfótero y no iónico. Wolfamio, un tipo con química 1 Wolfamio, un tipo con química 2 La totilla quemada Wolfamio, el potagonista de nuestas histoias, tiene un teible dolo de gaganta, lo que le impediá tiunfa en la inauguación

Más detalles

El campo electrostático

El campo electrostático 1 Fenómenos de electización. Caga eléctica Cuando un cuepo adquiee po fotamiento la popiedad de atae pequeños objetos, se dice que el cuepo se ha electizado También pueden electizase po contacto con otos

Más detalles

NOVEDADES DE PRODUCTO

NOVEDADES DE PRODUCTO NOVEDADES DE PRODUCTO Micómeto Láse Scan LSM 902 Capacidad de medición: 0,1 25 mm Ve infomación detallada en la página 346. Visualizado de cotas (equipo de sobemesa) LSM 6900 Ve infomación detallada en

Más detalles

Cátedra de Física 1. Autor: Ing. Ricardo Minniti. Sábado 10 de Febrero de 2007 Página 1 de 14. Índice

Cátedra de Física 1. Autor: Ing. Ricardo Minniti. Sábado 10 de Febrero de 2007 Página 1 de 14. Índice Cáteda de Física Índice Figua - Enunciado Solución Ecuación - Momento de inecia definición Figua - Sistema de estudio 3 Ecuación - Descomposición del momento de inecia3 Figua 3 - Cálculo del momento de

Más detalles

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) Examen de Selectividad de Física. Junio Soluciones

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) Examen de Selectividad de Física. Junio Soluciones Examen de Selectividad de Física. Junio 2008. Soluciones imea pate Cuestión.- Un cuepo de masa m está suspendido de un muelle de constante elástica k. Se tia veticalmente del cuepo desplazando éste una

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica?

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica? IS Menéndez Tolosa ísica y Química - º Bach ampo eléctico I Qué afima el pincipio de consevación de la caga eléctica? l pincipio indica ue la suma algebaica total de las cagas elécticas pemanece constante.

Más detalles

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO. Ejercicio nº1 Cómo se manifiesta la propiedad de la materia denominada carga eléctrica?

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO. Ejercicio nº1 Cómo se manifiesta la propiedad de la materia denominada carga eléctrica? UESTIONES Y POBLEMAS DE AMPO ELÉTIO Ejecicio nº ómo se manifiesta la popiedad de la mateia denominada caga eléctica? La popiedad de la mateia denominada caga eléctica se manifiesta mediante fuezas de atacción

Más detalles

ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente?

ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente? ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente? Po Segio Floes Uquiza Maste of Science in Industial Engineeing Geogia Institute of Technology Mayo de 2003 Este

Más detalles

1. Desde la Estrategia 1.1. Investigación y análisis de Marca. 1.2. Construcción de estrategia de marca (Esencia de la marca). 1.3.

1. Desde la Estrategia 1.1. Investigación y análisis de Marca. 1.2. Construcción de estrategia de marca (Esencia de la marca). 1.3. 1. Desde la Estategia 1.1. Investigación y análisis de Maca. 1.2. Constucción de estategia de maca (Esencia de la maca). 1.3. Asesoía en pocesos de Maketing. 1.4. Enfoque del tono de comunicación (según

Más detalles

FÍSICA UNIDAD TEMÁTICA I: Introducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades.

FÍSICA UNIDAD TEMÁTICA I: Introducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades. UNIDAD TEMÁTICA I: Intoducción a la Física. Conceptos Elementales. 1.- ÍNDICE. 1.1.- Intoducción a la Física. 1.2.- Magnitudes Físicas. 1.3.- Unidades y Medidas. Sistemas de Unidades. 1.4.- Ecuación de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C.)

CARACTERÍSTICAS DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C.) CARACERÍSCAS DE LOS GENERADORES DE CORRENE CONNUA (C.C.) Fueza electomotiz (f.e.m.) Es la causa que mantiene una tensión en bones del geneado. La fueza electomotiz (f.e.m.) es la tensión eléctica oiginada

Más detalles

Nova Scotia. Programas de Nominación Provincial

Nova Scotia. Programas de Nominación Provincial Nova Scotia Pogamas de Nominación Povincial Nova Scotia los citeios mínimos podán pesenta una EOI. Los candidatos seán evaluados con base en una matiz de puntos de acuedo a su pefil y se les asignaá un

Más detalles

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos.

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos. Capitulo 1. Caga y Campo elécticos. INTRODUCCIÓN Todos estamos familiaizados con los efectos de la electicidad estática, incluso algunas pesonas son más susceptibles que otas a su influencia. Cietos usuaios

Más detalles

TEMA 6. SOLIDIFICACIÓN ESTRUCTURA DEL TEMA CTM SOLIDIFICACIÓN

TEMA 6. SOLIDIFICACIÓN ESTRUCTURA DEL TEMA CTM SOLIDIFICACIÓN CM SOLIDIFICACIÓN EMA 6. SOLIDIFICACIÓN En pácticamente todos los metales, y en muchos semiconductoes, ceámicos, polímeos y compuestos, el pocesado implica la tansfomación de estado a, al educi la tempeatua

Más detalles

Introducción al cálculo vectorial

Introducción al cálculo vectorial GRADUADO EN INGENIERÍA Y CIENCIA AGRONÓMICA GRADUADO EN INGENIERIA ALIMENTARIA GRADUADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL Intoducción al cálculo vectoial Magnitudes escalaes y vectoiales Tipos de vectoes Opeaciones

Más detalles

T]NIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE ESTT]DIOS GENERALES. Cultura italiana y música IDE-532. ID1-113 o ld2-726

T]NIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE ESTT]DIOS GENERALES. Cultura italiana y música IDE-532. ID1-113 o ld2-726 T]NIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE ESTT]DIOS GENERALES Título del cuso: Pofeso: Código del Cuso: Cultua italiana y música IDE-532 Valeio Giovetti Hoas/semana a J Céditos: 3 Requisitos: ID1-113 o ld2-726

Más detalles

Dinámica de la rotación Momento de inercia

Dinámica de la rotación Momento de inercia Laboatoi de Física I Dinámica de la otación omento de inecia Objetivo Detemina los momentos de inecia de vaios cuepos homogéneos. ateial Discos, cilindo macizo, cilindo hueco, baa hueca, cilindos ajustables

Más detalles

Ecuación de Laplace y Ecuación de Poisson Teorema de Unicidad. Métodos de las Imágenes. Campos y Ondas UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA

Ecuación de Laplace y Ecuación de Poisson Teorema de Unicidad. Métodos de las Imágenes. Campos y Ondas UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA Electostática táti Clase 3 Ecuación de Laplace y Ecuación de Poisson Teoema de Unicidad. Métodos de las Imágenes Campos y Ondas FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA 2 E V m

Más detalles

CAMPO GRAVITATORIO FCA 04 ANDALUCÍA

CAMPO GRAVITATORIO FCA 04 ANDALUCÍA CAPO GAVIAOIO FCA 04 ANDALUCÍA. a) Al desplazase un cuepo desde una posición A hasta ota B, su enegía potencial disminuye. Puede aseguase que su enegía cinética en B es mayo que en A? azone la espuesta.

Más detalles

Guía 1: Campo Eléctrico y Diferencia de potencial

Guía 1: Campo Eléctrico y Diferencia de potencial Guía 1: ampo Eléctico y Difeencia de potencial Ley de oulomb 1. Dos pequeñas esfeas de igual masa m = 0.5 g y de igual caga eléctica están suspendidas del mismo punto po sendos hilos de 15 cm de longitud.

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 9: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSMISORES DEL MOVIMIENTO

EJERCICIOS TEMA 9: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSMISORES DEL MOVIMIENTO EJECICIOS TEMA 9: ELEMENTOS MECÁNICOS TANSMISOES DEL MOVIMIENTO 1. Dos uedas de ficción gian ente sí sin deslizamiento. Sabiendo que la elación de tansmisión vale 1/5 y que la distancia ente ejes es de

Más detalles

CAMPO GRAVITATORIO FCA 10 ANDALUCÍA

CAMPO GRAVITATORIO FCA 10 ANDALUCÍA CMPO GRVIORIO FC 0 NDLUCÍ. a) Explique qué se entiende po velocidad de escape y deduzca azonadamente su expesión. b) Razone qué enegía había que comunica a un objeto de masa m, situado a una altua h sobe

Más detalles

GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES

GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES GRAFICANDO EN COORDENADAS POLARES Maía Guadalupe Amado Moeno, Ángel Gacía Velázquez Instituto Tecnológico de Meicali, Baja Califonia, Méico lupitaamado@hotmail.com, angel.g0@hotmail.com RESUMEN El tabajo

Más detalles

Un sencillo medidor vectorial de impedancias eléctricas para el laboratorio Fernando Valcarce Codes

Un sencillo medidor vectorial de impedancias eléctricas para el laboratorio Fernando Valcarce Codes Enseñanza Un sencillo medido vectoial de impedancias elécticas paa el laboatoio Fenando Valcace Codes An aangement fo vectoial electical-impedance measuements is descibed which is pecise and accuate enough

Más detalles

Tema 3. Campo eléctrico

Tema 3. Campo eléctrico Tema 3 Campo eléctico Pogama 1. Inteacción eléctica. Campo eléctico.. Repesentación mediante líneas de campo. Flujo eléctico: Ley de Gauss. 3. Enegía y potencial elécticos. Supeficies equipotenciales.

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTROESTÁTICA

PROBLEMAS DE ELECTROESTÁTICA PBLMAS D LCTSTÁTICA I CAMP LCTIC N L VACI. Cagas puntuales. Cagas lineales. Cagas supeficiales 4. Flujo le de Gauss 5. Distibuciones cúbicas de caga 6. Tabajo enegía electostática 7. Poblemas Pof. J. Matín

Más detalles

RESUMEN... 6 LISTA DE TABLAS... 8 LISTA DE FIGURAS... 9 1 CAPITULO 1... 13 1.1 INTRODUCCION... 13 1.2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO... 14 1.

RESUMEN... 6 LISTA DE TABLAS... 8 LISTA DE FIGURAS... 9 1 CAPITULO 1... 13 1.1 INTRODUCCION... 13 1.2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO... 14 1. 1 RESUMEN... 6 LISTA DE TABLAS... 8 LISTA DE FIGURAS... 9 1 CAPITULO 1... 13 1.1 INTRODUCCION... 13 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO... 14 1.3 OBJETIVO GENERAL... 14 1.4 Objetivos Específicos... 14 1.4.1

Más detalles

TEMA 3 MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVITACIÓN UNIVERSAL

TEMA 3 MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVITACIÓN UNIVERSAL EMA 3 MOIMIENO CICULA Y GAIACIÓN UNIESAL El movimiento cicula unifome (MCU) Movimiento cicula unifome es el movimiento de un cuepo que tiene po tayectoia una cicunfeencia y descibe acos iguales en tiempos

Más detalles

FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ÓPTICA ADAPTATIVA

FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ÓPTICA ADAPTATIVA Univesidad de Cantabia Tesis Doctoal FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ÓPTICA ADAPTATIVA Vidal Fenández Canales Capítulo 1 LA TURBULENCIA ATMOSFÉRICA La atmósfea no se compota como un medio homogéneo paa la popagación

Más detalles

ELECTROSTATICA. La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. Cargas eléctricas

ELECTROSTATICA. La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. Cargas eléctricas ELECTROSTTIC La electostática es la pate de la física que estudia las cagas elécticas en equilibio. Cagas elécticas Existen dos clases de cagas elécticas, llamadas positiva y negativa, las del mismo signo

Más detalles

Vol. 1cal. 3600s 736W

Vol. 1cal. 3600s 736W - Un moto tipo OTTO de cilindos desaolla una potencia efectiva (al feno) de 65 a 500 pm. Se sabe que el diámeto de cada pistón es de 7 mm, la caea de 9 mm y la elación de compesión = 9:.Detemina: ilindada

Más detalles

+ + h. 8 v A. = = 2026 m s 1 3 1,3 10 6 m

+ + h. 8 v A. = = 2026 m s 1 3 1,3 10 6 m m A + ( ) G P m ( ) 0 + G P m R P + h R P h A B R P eniendo en cuenta que h R P /, la anteio expesión queda como: G A P 8 A 3 Sustituyendo datos numéicos, esulta: 6,67 0 N m kg, 0 3 kg A 06 m s 3,3 0 6

Más detalles

Electrostática. Campo electrostático y potencial

Electrostática. Campo electrostático y potencial Electostática Campo electostático y potencial 1. Caga eléctica Electostática estudio de las cagas elécticas en eposo ++ +- -- epulsión atacción Unidad de caga el electón e 1.602177x 10-19 19 C 1.1 Constituyentes

Más detalles

I MAGNITUDES Y MEDIDAS

I MAGNITUDES Y MEDIDAS I MAGNITUDES Y MEDIDAS 1. MAGNITUDES Se llama magnitud a cualquie caacteística de un cuepo que se puede medi y expesa como una cantidad. Así, son magnitudes la altua de un cuepo, la tempeatua, y no son

Más detalles

Capítulo 6 Esfuerzos de contacto

Capítulo 6 Esfuerzos de contacto 7/0/009 Capítulo 6 Esfuezos de contacto Pofeso: Libado Vanegas Diseño I acultad de Ingenieía Mecánica Univesidad Tecnológica de Peeia de octube de 009 Esfuezos de contacto: casos típicos Los esfuezos de

Más detalles

1. ENGRANAJES CILÍNDRICO RECTOS

1. ENGRANAJES CILÍNDRICO RECTOS . ENGRANAJES CILÍNDRICO RECTOS. TIPOS DE TRANSMISIONES MECÁNICAS. VENTAJAS E INCONVENIENTES. Las tansmisiones mecánicas se emplean paa comunica potencia de un ógano de un sistema mecánico a oto, y se emplean

Más detalles

Apéndice 4. Introducción al cálculo vectorial. Apéndice 2. Tabla de derivadas y de integrales inmediatas. Ecuaciones de la trigonometría

Apéndice 4. Introducción al cálculo vectorial. Apéndice 2. Tabla de derivadas y de integrales inmediatas. Ecuaciones de la trigonometría Apéndices Apéndice 1. Intoducción al cálculo vectoial Apéndice. Tabla de deivadas y de integales inmediatas Apéndice 3. Apéndice 4. Ecuaciones de la tigonometía Sistema peiódico de los elementos Apéndice

Más detalles

LECCION 8. ESTATICA DEL SOLIDO

LECCION 8. ESTATICA DEL SOLIDO LECCION 8. ESTATICA DEL SOLIDO 8.1. Intoducción. 8.2. Fuezas actuantes sobe un sólido. Ligaduas. 8.3. Pincipio de aislamiento. Diagama de sólido libe y de esfuezos esultantes. 8.4. Ligaduas de los elementos

Más detalles

Ejercicios resueltos

Ejercicios resueltos Ejecicios esueltos Boletín 2 Campo gavitatoio y movimiento de satélites Ejecicio 1 En el punto A(2,0) se sitúa una masa de 2 kg y en el punto B(5,0) se coloca ota masa de 4 kg. Calcula la fueza esultante

Más detalles

Condiciones necesarias para la eliminación de corridas de prueba durante el balanceo de rotores flexibles

Condiciones necesarias para la eliminación de corridas de prueba durante el balanceo de rotores flexibles Boletín IIE octube-diciembe-204 Atículo técnico Condiciones necesaias paa la eliminación de coidas de pueba duante el balanceo de otoes flexibles Eduado Peciado Delgado Abstact This pape analyses the conditions

Más detalles

10.- www.lortizdeo.tk I.E.S. Francisco Grande Covián Campo Gravitatorio mailto:lortizdeo@hotmail.com 27/01/2005 Física 2ªBachiller

10.- www.lortizdeo.tk I.E.S. Francisco Grande Covián Campo Gravitatorio mailto:lortizdeo@hotmail.com 27/01/2005 Física 2ªBachiller www.lotizdeo.tk I.E.S. Fancisco Gande Covián Campo Gavitatoio mailto:lotizdeo@hotmail.com 7/01/005 Física ªBachille 10.- Un satélite atificial descibe una óbita elíptica, con el cento de la iea en uno

Más detalles

F. Trig. para ángulos de cualquier magnitud

F. Trig. para ángulos de cualquier magnitud F. Tig. paa ángulos de cualquie magnitud Ahoa vamos a utiliza la ciuncfeencia unitaia paa descubi algunas popiedades de las funciones tigonométicas. Empezamos con las funciones sin cos. Al vaia el valo

Más detalles

INTRODUCCION AL ANALISIS VECTORIAL

INTRODUCCION AL ANALISIS VECTORIAL JOSÉ MILCIDEZ DÍZ, REL CSTILLO, ERNNDO VEG PONTIICI UNIVERSIDD JVERIN, DEPRTMENTO DE ÍSIC INTRODUCCION L NLISIS VECTORIL Intoducción Pate Pate 3 Pate 4 (Pate ) Donde encuente el símbolo..! conduce a una

Más detalles

a) El campo gravitatorio es siempre atractivo, por lo que puede ser nulo en un punto del segmento que une a las dos masas.

a) El campo gravitatorio es siempre atractivo, por lo que puede ser nulo en un punto del segmento que une a las dos masas. I..S. VICNT MDINA Depatamento de Física y Química Sapee aude CUSTIONS FÍSICA CAMPO LÉCTRICO Soluciones a las cuestiones planteadas 1. xplique las analogías y difeencias ente el campo eléctico ceado po

Más detalles

TEMA PRELIMINAR. Los sistemas de representación son objeto de estudio en la geometría descriptiva, la cual se fundamenta en la geometría proyectiva.

TEMA PRELIMINAR. Los sistemas de representación son objeto de estudio en la geometría descriptiva, la cual se fundamenta en la geometría proyectiva. TEMA PRELIMINAR 1. Sistemas de Repesentación y Geometía. En esta pate de la intoducción, se tata de encuada el estudio de los sistemas de epesentación dento de lo que es la geometía. Paa ello se va a intenta

Más detalles

rad/s EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 2013. SOLUCIONARIO

rad/s EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 2013. SOLUCIONARIO EXAMEN FÍSICA PAEG UCLM. JUNIO 01. SOLUCIONARIO OPCIÓN A. PROBLEMA 1 Una onda tansvesal se popaga po una cueda tensa fija po sus extemos con una velocidad de 80 m/s, y al eflejase se foma el cuato amónico

Más detalles

FUERZA ELECTRO MOTRIZ Y RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA

FUERZA ELECTRO MOTRIZ Y RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA FUEZA ELECTO MOTIZ Y ESISTENCIA INTENA DE UNA ILA Intoducción: En la figua 1 se muesta un cicuito de dos esistencias 1 y 2 conectadas en seie, este gupo a su vez está conectado en seie con una pila ideal

Más detalles

CUERPOS REDONDOS. LA ESFERA TERRESTRE

CUERPOS REDONDOS. LA ESFERA TERRESTRE IES PEÑAS NEGRAS. Geometía. º ESO. CUERPOS REDONDOS. LA ESFERA TERRESTRE 1. CUERPOS REDONDOS. Un cuepo edondo es un sólido que contiene supeficies cuvas. Dento de los cuepos edondos los más inteesantes

Más detalles

3.3.- Cálculo del campo eléctrico mediante la Ley de Gauss

3.3.- Cálculo del campo eléctrico mediante la Ley de Gauss Lección 1. Campo Electostático en el vacío: Conceptos y esultados fundamentales 17..- Cálculo del campo eléctico mediante la Ley de Gauss La Ley de Gauss pemite calcula de foma sencilla el campo eléctico

Más detalles

200. Hallar la ecuación de la simetría ortogonal respecto de la recta:

200. Hallar la ecuación de la simetría ortogonal respecto de la recta: Hoja de Poblemas Geometía IX 200 Halla la ecuación de la simetía otogonal especto de la ecta: SOLUCIÓN n( x a) Sean: - S la simetía otogonal especto de la ecta n ( x a) - P un punto cualquiea cuyo vecto

Más detalles

Física 2º Bacharelato

Física 2º Bacharelato Física º Bachaelato Gavitación 19/01/10 DEPARAMENO DE FÍSICA E QUÍMICA Nombe: 1. Calcula la pimea velocidad obital cósmica, es deci la velocidad que tendía un satélite de óbita asante.. La masa de la Luna

Más detalles

CONTENIDO Capítulo II.2 Campo y Potencial Eléctrico...2

CONTENIDO Capítulo II.2 Campo y Potencial Eléctrico...2 CONTENIDO Capítulo II. Campo y Potencial Eléctico... II.. Definición de campo eléctico... II.. Campo poducido po vaias cagas discetas...4 II..3 Campo eléctico poducido po una distibución de caga continua...4

Más detalles

FÍSICA I TEMA 0: INTRODUCCIÓN

FÍSICA I TEMA 0: INTRODUCCIÓN FÍSICA I TEMA 0: INTRODUCCIÓN 1. Expesa en los sistemas cegesimal, intenacional y técnico el peso y la masa de un cuepo de 80 Kg. de masa. CEGESIMAL Centímeto, gamo y segundo. 80 Kg 80 Kg * 1000 g /Kg

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO º de Bachilleato. Electomagnetismo POBLEMAS DE ELECTOMAGNETISMO 1- Un ion de litio Li +, que tiene una masa de 1,16 Α 1-6 kg, se acelea mediante una difeencia de potencial de V y enta pependiculamente

Más detalles

P a t í n a p e d a l e s c o n m o t o r e l é c t r i c o

P a t í n a p e d a l e s c o n m o t o r e l é c t r i c o P a t í n a p e d a l e s c o n m o t o e l é c t i c o Heamientas necesaias: Lápiz, egla Siea de maqueteía o eléct. Lima de talle, papel de lija Alicates de oca edonda Alicates de plega Bocas ø1,5, ø2,

Más detalles

Coulomb. 2.2 La ley de Gauss. Gauss. 2.4 La discontinuidad de E n. conductores.

Coulomb. 2.2 La ley de Gauss. Gauss. 2.4 La discontinuidad de E n. conductores. CAPÍTULO Campo eléctico II: distibuciones continuas de caga Índice del capítulo.1 Cálculo del campo eléctico mediante la ley de Coulomb.. La ley de Gauss..3 Cálculo del campo eléctico mediante la ley de

Más detalles

LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL.

LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL. Física 1º bachilleato LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL. 1.- Concepto de fueza. Tipos. Composición y descomposición de fuezas..- Fuezas y defomaciones. 3.- del punto mateial. Genealidades.

Más detalles

Al estar la fuerza dirigida hacia arriba y la intensidad del campo eléctrica hacia abajo, la carga de la esfera es negativa:

Al estar la fuerza dirigida hacia arriba y la intensidad del campo eléctrica hacia abajo, la carga de la esfera es negativa: PROLMS CMPO LÉCTRICO. FÍSIC CHILLRTO. Pofeso: Féli Muñoz Jiménez Poblema 1 Detemina la caga de una peueña esfea cagada de 1, mg ue se encuenta en euilibio en un campo eléctico unifome de 000 N /C diigido

Más detalles

Campo gravitatorio: cuestiones PAU

Campo gravitatorio: cuestiones PAU Campo gavitatoio: cuestiones PU 3. Descibe bevemente las teoías que se han sucedido a lo lago de la histoia paa explica la estuctua del sistema sola. La obsevación del cielo y sus astos ha sido, desde

Más detalles

13. TERMODINÁMICA QUÍMICA

13. TERMODINÁMICA QUÍMICA 3. emodinámica química 3. ERMODINÁMICA QUÍMICA Estequiometía de las eacciones químicas Una eacción química es un poceso en el que cambian los númeos de moles de las divesas sustancias del sistema, aumentando

Más detalles

TEMA I. Un espacio vectorial es una estructura algebraica que se compone de dos conjuntos y de dos operaciones que cumplen 8 propiedades.

TEMA I. Un espacio vectorial es una estructura algebraica que se compone de dos conjuntos y de dos operaciones que cumplen 8 propiedades. 1 Espacios vectoiales 2 Combinaciones lineales 3 Dependencia e independencia lineal 4 Bases 5 Rango de un conjunto de vectoes 6 Tansfomaciones elementales 7 Método de Gauss TEMA I 1 Espacios vectoiales

Más detalles

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II Facultad de iencias Económicas onvocatoia de Junio Pimea Semana Mateial Auxilia: alculadoa financiea MATEMÁTIA DE LAS OPERAIONES FINANIERAS II 2 de Mayo de 202 hoas Duación: 2 hoas. Péstamos a) Teoía:

Más detalles

El oro coloidal. aliado en la lucha contra el paso del tiempo

El oro coloidal. aliado en la lucha contra el paso del tiempo C O L E C C I Ó N L A B E L L E Z A N O T I E N E E D A D C U I D A D O D E L U J O D E L A P I E L M A D U R A El oo coloidal aliado en la lucha conta el paso del tiempo La línea de cosméticos de lujo

Más detalles

Reflexiones sobre las Leyes de la ELECTROSTÁTICA

Reflexiones sobre las Leyes de la ELECTROSTÁTICA Reflexiones sobe las Leyes de la ELECTROSTÁTICA todo empezo con la le Ley de Coulomb... eceta paa calcula E: dada la densidad de caga ρ, se puede (en pincipio) intega y obtene E Luego, desaollamos dos

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN DEL CORTE TRIDIMENSIONAL DE PIEZAS MEDIANTE UN ROBOT MANIPULADOR A PARTIR DE UN DISEÑO CAD

AUTOMATIZACIÓN DEL CORTE TRIDIMENSIONAL DE PIEZAS MEDIANTE UN ROBOT MANIPULADOR A PARTIR DE UN DISEÑO CAD AUTOMATIZACIÓN EL CORTE TRIIMENSIONAL E PIEZAS MEIANTE UN ROBOT MANIPULAOR A PARTIR E UN ISEÑO CA M. Gómez Langley pto. Ing. Sistemas y Automática, Univesidad de Sevilla, email: mglangley@supecable.es

Más detalles

Actividades del final de la unidad

Actividades del final de la unidad Actividades del final de la unidad. Indica cuál de las siguientes afimaciones es falsa: a) En la época de Aistóteles ya se aceptaba que la iea ea esféica. b) La estimación del adio teeste que llevó a cabo

Más detalles

Intercambiador de calor de placas BWT

Intercambiador de calor de placas BWT Intercambiador de calor de placas BWT Alta capacidad de transmisión Consumo de agua mínimo Circulación uniforme, turbulenta Sin mantenimiento Pequeño volumen de instalación Rango de temperatura Gran resistencia

Más detalles

Tema 0 Conocimientos previos al curso de Física

Tema 0 Conocimientos previos al curso de Física Tema 0 Conocimientos pevios al cuso de Física Conocimientos básicos de matemáticas Geometía y tigonometía Álgeba vectoial Conocimientos básicos de física Magnitudes y unidades físicas. Sistema Intenacional

Más detalles

DIELECTRICOS. Ya habíamos iniciado una descripción del modelo semiclásico de los dieléctricos no-polares.

DIELECTRICOS. Ya habíamos iniciado una descripción del modelo semiclásico de los dieléctricos no-polares. DIELECTRICO DIELECTRICO NO-POLARE Ya habíamos iniciado una descipción del modelo semiclásico de los dielécticos no-aes. En ese modelo, podemos visualiza a los dielécticos como mateiales compuestos po un

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM CAPÍTULO 1 Campo eléctico I: distibuciones discetas de caga Índice del capítulo 1 1.1 Caga eléctica. 1.2 Conductoes y aislantes.

Más detalles

Campo eléctrico. Introducción a la Física Ambiental. Tema 7. Tema 7.- Campo eléctrico.

Campo eléctrico. Introducción a la Física Ambiental. Tema 7. Tema 7.- Campo eléctrico. Campo eléctico. Intoducción a la Física Ambiental. Tema 7. Tema7. IFA (Pof. RAMOS) 1 Tema 7.- Campo eléctico. El campo eléctico: unidades. Líneas del campo eléctico. Potencial eléctico: unidades. Fueza

Más detalles