Compresión Fractal de Imágenes. Descripción y Aplicaciones Prácticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Compresión Fractal de Imágenes. Descripción y Aplicaciones Prácticas"

Transcripción

1 Compresión Fractal de Imágenes. Descripción y Aplicaciones Prácticas Gonzalo M. Rojas, Ulrich Raff B. Grupo de Procesamiento de Imágenes Departamento de Física Universidad de Santiago de Chile gmrojas@lauca.usach.cl

2 Introducción Aumento de necesidad de almacenamiento y transmisión de imágenes y video (y de cualquier otro tipo de datos) CD-ROM Internet (Imágenes y video en demanda) etc. Implica desarrollo de nuevos algoritmos de compresión

3 Que es Compresión de datos? Codificación de datos para ocupar menor espacio de almacenamiento, y mayor eficiencia en la transmisión. Ventajas: menor ancho de banda para transmisión menor espacio de almacenamiento implica menores costos de transmisión y almacenamiento de información

4 Características de Compresión de Datos con o sin pérdida de información (lossy o lossless) simetría rapidez de compresión y descompresión razón de compresión comprime cualquier tipo de datos o es específico para uno

5 Métodos de Compresión Método de Compresión Lossy/Lossless Simetría Tipo de Dato Comentarios DCT Lossy Si Imagen, Video, Sonido JPEG, MPEG Wavelet Lossy No Imagen, Video, Sonido? Fractal Lossy No Imagen, Video FIF LZW Lossless Si Cualquier ZIP, GIF RLE Lossless Si Cualquier

6 Introducción Compresión Fractal Nuevo método de compresión Consiste en encontrar la ecuación (IFS) de la imagen Aplicaciones prácticas Comparación con otros métodos de compresión

7 Desarrollo Histórico Benoit Mandelbrot y Fractal Geometry of Nature (1977) John Hutchinson, "Fractals and Self- Similarity" y las IFS (1981) Se funda Iterated Systems Inc. (1987)

8 Desarrollo Histórico Fractals Everywhere, Michael Barnsley (1988) Arnaud Jaquin, Image Coding Based on a Fractal Theory of Iterated Contractive Image Transformations (1989)

9 Que son los fractales? Mi opinión personal, es que la definición de un fractal, debe ser considerada de la misma forma que los biólogos contemplan la definición de vida. No existe una definición precisa, pero si una lista de propiedades características de una cosa viviente... De la misma forma, parece mejor considerar un fractal como un conjunto de propiedades tales como las descritas abajo, en vez de buscar una definición precisa la cual ciertamente, excluirá algunos casos interesantes. (Kenneth Falconer)

10 Que son los fractales? (Características) El conjunto F es fractal si: F tiene detalles en cualquier escala F es autosimilar

11 Que son los fractales? (Características) La dimensión fractal de F es mayor que su dimensión topológica Existe una descripción algorítmica simple de F Software Fractint

12 Que son las IFS? IFS = Iterated Function Systems Funciones matemáticas recursivas Conjunto inicial cualesquiera

13 Que son las IFS? Atractor único El atractor es un fractal Descripción imágenes naturales Software Fractint

14 Que son las IFS? w1 : ( x, y) (0.85 x y, 0.04 x y + 40) w2 : ( x, y) (0.20 x 0.26 y,0.23 x y + 40) w3 : ( x, y) ( 0.15 x y,0.26 x y + 11) w4 : ( x, y) (0.016 y)

15 Analogía Máquina Fotocopiadora (IFS)

16 Analogía Máquina Fotocopiadora (IFS)

17 Aplicación de una IFS (Montaña)

18 Problema Inverso No solucionado Encontrar IFS de una imagen dada => PIFS (Partitioned IFS) Utilizar autosimilaridad de cada imagen

19 Transformaciones Afines La compresión fractal se reduce a encontrar parámetros de la ecuación para cada range block: + = i i i i i i i i i o f e z y x s d c b a z y x w

20 Algoritmo Básico Compresión Fractal Métrica δ rms = ( µ i, j ~µ i, j ) 0 i, j< R 2 Transformación (Isometría) Isometría Función 1 Identidad 2 Reflejo ortogonal (eje vertical) 3 Reflejo ortogonal (eje horizontal) 4 Reflejo ortogonal (primera diagonal) 5 Reflejo ortogonal (segunda diagonal) 6 Rotación +90º 7 Rotación +180º 8 Rotación -90º

21 Algoritmo Básico Compresión Fractal Consiste en encontrar la PIFS de la imagen dada: dividir la imagen en range blocks (cuadros adyacentes de BxB pixeles) dividir la misma imagen, en domain blocks (cuadros superpuestos de 2B x 2B pixeles). Este conjunto de cuadros se llamará codebook. para cada range block, buscar en el codebook, el domain block más similar, utilizando una métrica previamente definida, y una isometría. Entonces, para cada range block, se almacenarán las coordenadas del domain block similar, el factor de cambio de contraste y brillo, y la isometría.

22 Algoritmo Básico Descompresión Fractal La PIFS de la compresión, se aplica iterativamente sobre una imagen inicial cualquiera: iteración x: para cada range block de BxB pixeles, se obtiene el domain block relacionado (a partir de la imagen de la iteración x- 1), y se aplican el factor de cambio de contraste, brillo y la isometría respectiva. después de cierta cantidad de iteraciones, la imagen convergerá al atractor, el cual será similar a la imagen comprimida.

23 Problemas Algoritmo Básico Baja razón señal a ruido cuadriculado depende de la aplicación o uso Lentitud en la compresión cada range block, se tiene que comparar con cada uno de los domain blocks => miles de comparaciones

24 Soluciones Razón señal a ruido: diferentes tipos de partición: quadtree HV triangular rectangular, etc.

25 Soluciones Lentitud compresión: clasificación de los range y domain blocks mediante parámetros continuos o discretos cada range block se comparará solamente con los domain blocks que tienen los mismos parámetros => disminución sustancial de las comparaciones => aumento de rapidez de compresión y disminución leve de la razón señal a ruido

26 Características Compresión Fractal Imagen inicial cualesquiera Atractor único Distinta imagen inicial, implica mayor o menor cantidad de iteraciones para converger al atractor. Mostrar características con software IDL Decompr.pro Decompr2.pro Decompr3.pro Imagen Inicial

27 Características Compresión Fractal Zoom sin pixelización Otro efecto visual Mostrar con software Fractal Imager 8x Normal 8x Compresión Fractal

28 Software del Autor Se programó software en IDL de compresión y descompresión: objetivo: codificación, no compresión range y domain blocks cuadrados tamaño range blocks definidos por usuario tamaño domain blocks el doble del de los range blocks. cada range y domain block, se clasificará utilizando espacio de características definido por: cantidad de colores dominantes desviación estándar

29 Software del Autor Imagen Original bytes Imagen Comprimida bytes Diferencia Razón de compresión es 43 %, 3.5 bpp

30 Compresión Imágenes True Color Se separa en tres canales: YIQ o YUV Razón: mayor cantidad de información en canal de intensidad (Y) y ojo menos sensible a información de color. Ventaja: mayor compresión canales IQ (UV) que Y (range blocks de mayor tamaño)

31 Comparación con JPEG Calidad Máxima Compresión Fractal JPEG 43,1 kb 41,3 kb

32 Comparación con JPEG Calidad Intermedia Compresión Fractal JPEG 2,78 kb 7,14 kb

33 Comparación con JPEG Calidad Mínima Compresión Fractal JPEG 445 bytes 823 bytes

34 Comparación con JPEG Cual método es mejor con respecto a calidad de compresión? Baja compresión (0 a 40%): JPEG mayor SNR Alta compresión (mayor que 40 %): compresión fractal mayor SNR

35 Video y Compresión Fractal Se comprime el primer cuadro Los siguientes cuadros se comprimen en función de las diferencias con el anterior

36 Usos Prácticos Imágenes: Fractal Imager (Iterated Systems) Imágenes: Enciclopedia Microsoft Encarta Ejemplo: Aeronaves militares, Acumulador de plomo Video: Real Video (Internet)

37 Usos Prácticos Futuros Posibles Compresión Imágenes Médicas Resonancia Magnética Nuclear Tomografía Axial Computarizada, etc. Interpretación de imágenes Segmentación de imágenes médicas

38 Conclusiones Se presentó nuevo método lossy de compresión de imágenes basado en teoría de fractales También se puede ampliar para comprimir video Actualmente existen aplicaciones prácticas para CDROMs e Internet Útil para segmentación de imágenes

39 Bibliografía Sitio Web de Y. Fisher: Video Coding Group, Bath, UK: A "Hitchhiker's Guide to Fractal Compression" For Beginners: Bibliografía de Compresión Fractal: Fisher, Y. (editor), Fractal Image Compression. Theory and Application, Springer-Verlag, 1995, ISBN Ning Lu, Fractal Imaging, Academic Press, 1997, ISBN

Apuntes de Compresión Fractal de Imágenes

Apuntes de Compresión Fractal de Imágenes Apuntes de Compresión Fractal de Imágenes Gonzalo Rojas C., Ulrich Raff B. Grupo de Procesamiento de Imágenes Departamento de Física Universidad de Santiago de Chile Av. Ecuador 3493 Santiago, CHILE E-MAIL:

Más detalles

3. Espacios de color. 3.Espacios de color. El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores:

3. Espacios de color. 3.Espacios de color. El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores: 3. Espacios de color El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores: El color es un poderoso descriptor que, en la mayoría de los casos simplifica la identificación

Más detalles

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA LECCIÓN 1.3.- Formatos gráficos de almacenamiento 1.3.1.- Formatos de archivos para gráficos Son formas estándarizadas para almacenar imágenes.

Más detalles

Compresión de datos Algoritmos de compresión con pérdida

Compresión de datos Algoritmos de compresión con pérdida Compresión de datos Algoritmos de compresión con pérdida Las técnicas de compresión sin pérdida generalmente producen tasas de compresión pobres cuando se aplican a imágenes, audio o video. La mayoría

Más detalles

Compresión Fractal de Imágenes

Compresión Fractal de Imágenes Compresión Fractal de Imágenes S Pérez-Becker Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México En este artículo se estudia de manera teórica y práctica la compresión fractal de imágenes Se

Más detalles

Vídeo Digital. 0. Presentación. Objetivos Temario Prácticas Evaluación Introducción

Vídeo Digital. 0. Presentación. Objetivos Temario Prácticas Evaluación Introducción Vídeo Digital teleco.uclm.es/asignaturas/vd/ RedC@mpus Ángel Belenguer Despacho: 2.15 Angel.Belenguer@uclm.es Extensión: 4846 0. Presentación Objetivos Temario Prácticas Evaluación Introducción 1 0.1.

Más detalles

Sistemas de funciones iteradas por partes

Sistemas de funciones iteradas por partes Morfismos, Vol. 16, No. 1, 2012, pp. 9 27 Sistemas de funciones iteradas por partes Sergio Mabel Juárez Vázquez 1 Flor de María Correa Romero 2 Resumen En la actualidad los medios digitales se han convertido

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

Compresión de imágenes: Fundamentos, técnicas y formatos

Compresión de imágenes: Fundamentos, técnicas y formatos Compresión de imágenes: Fundamentos, técnicas y formatos Dra. Nora La Serna, Mg. Luzmila Pro Concepción, Lic. Carlos Yañez Durán Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática Universidad Nacional Mayor

Más detalles

Tecnología Multimedia

Tecnología Multimedia Tecnología Multimedia Profesor Coordinador: Manuel Castro Antonio Colmenar, UNED Profesores de la asignatura: Manuel Castro, UNED Imágenes Índice Captura de imágenes digitales... 3 Cámaras digitales fotográficas...

Más detalles

ESCUELA DE INFORMÁTICA

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMODULO TEMA 1 (Visual Basic for Application) Microsoft VBA (Visual Basic for Applications) es el lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar

Más detalles

Arte con lenguaje matemático

Arte con lenguaje matemático Moratalla, Ascensión ascensión.moratalla.delahoz@upm.es Dpto de Matemática Aplicada ETS Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid Sanz, Agripina asanz@caminos.upm.es Dpto de Matemática Aplicada

Más detalles

Compresión de Datos Multimedia

Compresión de Datos Multimedia Tema 3 Compresión de Datos Multimedia Introducción La compresión es una manipulación o transformación de la información de entrada, que se realiza antes de transmitirla. El objetivo es enviar la información

Más detalles

DynamiT. Ejercicios prácticos para nuevos usuarios. Cómo crear una animación de vídeo

DynamiT. Ejercicios prácticos para nuevos usuarios. Cómo crear una animación de vídeo DynamiT Ejercicios prácticos para nuevos usuarios Cómo crear una animación de vídeo Esta guía informativa es un procedimiento paso a paso sobre cómo crear una animación de vídeo utilizando DynamiT v2.0.

Más detalles

Compartir Saberes. Guía para maestro. Función Afín. Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas.

Compartir Saberes. Guía para maestro. Función Afín. Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas. Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas La función afín es estudiada de diversas formas en las matemáticas escolares, además de profundizar en algunos aspectos de

Más detalles

Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 275 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE

Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 275 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 75 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE Apellidos, nombre Arianna Guardiola Víllora (aguardio@mes.upv.es) Departamento Centro

Más detalles

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL 1.- OBTENCIÓN DE IMÁGENES DIGITALES I POSIBILIDADES: Con cámara fotográfica digital: la imagen recogida por la lente se almacena en un microchip llamado fotosensor CCD almacenándose

Más detalles

Almacenamiento de imágenes digitales. Tercera parte

Almacenamiento de imágenes digitales. Tercera parte Almacenamiento de imágenes digitales Tercera parte Formatos de imágenes digitales Un formato de fichero de imagen es una forma estándar de organizar y almacenar los datos que representan la imagen. A un

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica. Práctica ( ) Semestre recomendado: 8º. Requisitos curriculares: Sistemas Digitales 2

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica. Práctica ( ) Semestre recomendado: 8º. Requisitos curriculares: Sistemas Digitales 2 PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES Clave: IEE25 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Capítulo 4 Exploración del ambiente.

Capítulo 4 Exploración del ambiente. Capítulo 4 Exploración del ambiente. Para explorar el ambiente se tomó como base el vehículo explorador de Braitenberg, la idea es tomar este comportamiento y adaptarlo al uso de una cámara de video, esto

Más detalles

Se llama adjunto de un elemento de una matriz A, al número resultante de multiplicar por el determinante de la matriz complementaria

Se llama adjunto de un elemento de una matriz A, al número resultante de multiplicar por el determinante de la matriz complementaria T.3: MATRICES Y DETERMINANTES 3.1 Determinantes de segundo orden Se llama determinante de a: 3.2 Determinantes de tercer orden Se llama determinante de a: Ejercicio 1: Halla los determinantes de las siguientes

Más detalles

Análisis de imágenes digitales

Análisis de imágenes digitales Análisis de imágenes digitales SEGMENTACIÓN DE LA IMAGEN Segmentación basada en texturas INTRODUCCIÓN La textura provee información sobre la distribución espacio-local del color o niveles de intensidades

Más detalles

Características técnicas para toma de biométricos

Características técnicas para toma de biométricos Características técnicas para toma de biométricos A continuación se detallan las especificaciones técnicas que deben cumplir los archivos digitales (foto, huella y firma): 1. Especificaciones para la toma

Más detalles

Europa. 60/ 30 Alta res. 24/ 24 Alta res. DVD. Televisión

Europa. 60/ 30 Alta res. 24/ 24 Alta res. DVD. Televisión Norm ativa NTSC Lineas Filas 525 Asp ect 4:3 Frec. Campo /cuadro [Hz] 60/30 Uso Televisión EE:UU Color calidad trasmisión (YCrCb) 4:2:2 Entrelazado si PAL 625 4:3 50/ 25 Televisión Europa 4:2:2 si HDT

Más detalles

Sistema de Compresión de imágenes bajo el dominio de la TCD.

Sistema de Compresión de imágenes bajo el dominio de la TCD. 238 Encuentro de Investigación en IE, 5 7 de Abril, 2006 Encuentro de Investigación en Ingeniería Eléctrica Zacatecas, Zac, Abril 5 7, 2006 Sistema de Compresión de imágenes bajo el dominio de la TCD.

Más detalles

Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC 2002

Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC 2002 "Estimación y Compensación de Movimientos en Video Codificado" Magister Claudia Cecilia Russo (UNLP) 1 Magister Hugo Ramón (UNLP) 2 Resumen En los últimos años han ido apareciendo nuevas aplicaciones en

Más detalles

La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos eléctricos discretos basados en un sistema binario (ceros y unos).

La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos eléctricos discretos basados en un sistema binario (ceros y unos). Tratamiento de la Imagen Digital Qué es la imagen digital? La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos eléctricos discretos basados en un sistema binario (ceros y

Más detalles

Matemáticas Discretas TC1003

Matemáticas Discretas TC1003 Matemáticas Discretas TC13 Matrices: Conceptos y Operaciones Básicas Departamento de Matemáticas ITESM Matrices: Conceptos y Operaciones Básicas Matemáticas Discretas - p. 1/25 Una matriz A m n es un arreglo

Más detalles

TEORÍA DEL CAOS. Marzo 19 de Pre - Unal. Ana María Beltrán (Matemáticas) TEORÍA DEL CAOS Marzo 19 de / 17

TEORÍA DEL CAOS. Marzo 19 de Pre - Unal. Ana María Beltrán (Matemáticas) TEORÍA DEL CAOS Marzo 19 de / 17 TEORÍA DEL CAOS Ana María Beltrán Pre - Unal Marzo 19 de 2013 Ana María Beltrán (Matemáticas) TEORÍA DEL CAOS Marzo 19 de 2013 1 / 17 1 Qué es el caos? Caos matemático 2 Fractales Ana María Beltrán (Matemáticas)

Más detalles

Matrices, Determinantes y Sistemas Lineales.

Matrices, Determinantes y Sistemas Lineales. 12 de octubre de 2014 Matrices Una matriz A m n es una colección de números ordenados en filas y columnas a 11 a 12 a 1n f 1 a 21 a 22 a 2n f 2....... a m1 a m2 a mn f m c 1 c 2 c n Decimos que la dimensión

Más detalles

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Espacio vectorial. Espacios vectoriales R n. Dependencia e independencia lineal. Base. Matrices y determinantes.

Más detalles

FLORIDA Secundaria. 1º BACH MATEMÁTICAS CCSS -1- BLOQUE ESTADÍSTICA: ESTADÍSTICA VARIABLE UNIDIMENSIONAL. Estadística variable unidimensional

FLORIDA Secundaria. 1º BACH MATEMÁTICAS CCSS -1- BLOQUE ESTADÍSTICA: ESTADÍSTICA VARIABLE UNIDIMENSIONAL. Estadística variable unidimensional FLORIDA Secundaria. 1º BACH MATEMÁTICAS CCSS -1- Estadística variable unidimensional 1. Conceptos de Estadística 2. Distribución de frecuencias 2.1. Tablas de valores con variables continuas 3. Parámetros

Más detalles

GRADIENTE La laplaciana es un buen filtro paso alto, pero no es una buena herramienta para resaltar o detectar los bordes. En muchos casos, los bordes o límites de las figuras o de las regiones aparecen

Más detalles

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006 Curso de Photoshop Copyleft - Jorge Sánchez 2006 Imágenes Según la RAE. Imagen= Figura, representación, semejanza y apariencia de algo. Otra definición (WIKIPEDIA): Forma dibujada, pintada o esculpida,

Más detalles

Tratamiento de la Imagen Digital

Tratamiento de la Imagen Digital Tratamiento de la Imagen Digital Qué es la imagen digital? La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos electricos discretos basados en un sistema binario (ceros y

Más detalles

New Architecture for Multi-resolution Fractal Image and Video Compression

New Architecture for Multi-resolution Fractal Image and Video Compression New Architecture for Multi-resolution Fractal Image and Video Compression 1 Alejandro Martínez R., Mónico Linares A., Alejandro Díaz S., 2 Javier Vega P. 1 Instituto Nacional de Astrofísica Optica y Electrónica

Más detalles

En la figura 1 se observan los cambios de polaridad (positivo y negativo) y las variaciones en amplitud de una onda de ca.

En la figura 1 se observan los cambios de polaridad (positivo y negativo) y las variaciones en amplitud de una onda de ca. Página 1 de 7 TENSION ALTERNA En la figura 1 se observan los cambios de polaridad (positivo y negativo) y las variaciones en amplitud de una onda de ca. Puede definirse un voltaje alterno como el que varía

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas 4º ESO OPCIÓN B CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS 1: Números reales. Septiembre-2016 Números no racionales. Expresión decimal - Reconocimiento de algunos irracionales.

Más detalles

Curso de Procesamiento Digital de Imágenes

Curso de Procesamiento Digital de Imágenes Curso de Procesamiento Digital de Imágenes Impartido por: Elena Martínez Departamento de Ciencias de la Computación IIMAS, UNAM, cubículo 408 http://turing.iimas.unam.mx/~elena/teaching/pdi-mast.html elena.martinez@iimas.unam.mx

Más detalles

TRIGONOMETRÍA ANALÍTICA

TRIGONOMETRÍA ANALÍTICA TRIGONOMETRÍA ANALÍTICA....4 El estudio de las funciones trigonométricas comenzó en el Capítulo 9, con los radianes la transformación de funciones trigonométricas. Este capítulo se concentra en la resolución

Más detalles

La representación gráfica de una función cuadrática es una parábola.

La representación gráfica de una función cuadrática es una parábola. Función Cuadrática A la función polinómica de segundo grado +bx+c, siendo a, b, c números reales y, se la denomina función cuadrática. Los términos de la función reciben los siguientes nombres: La representación

Más detalles

OPTIMIZACIÓN VECTORIAL

OPTIMIZACIÓN VECTORIAL OPTIMIZACIÓN VECTORIAL Métodos de Búsqueda Directa Utilizan sólo valores de la función Métodos del Gradiente Métodos de Segundo Orden Requieren valores aproimados de la primera derivada de f) Además de

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito ALGEBRA LINEAL

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 4. DERIVACIÓN

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 4. DERIVACIÓN FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 4. DERIVACIÓN 1.- Derivada de una función en un punto. El estudio de la derivada de una función en un punto surge con el problema geométrico

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016 ANEXO ESTADÍSTICO 1 : COEFICIENTES DE VARIACIÓN Y ERROR ASOCIADO AL ESTIMADOR ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO (ENE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 9 de Abril de 016 1 Este anexo estadístico es una

Más detalles

Visión por computadora Computer vision

Visión por computadora Computer vision Visión por computadora Computer vision Conjunto de algoritmos que permiten obtener una representación visual del mundo, suficiente para la realización de una tarea dada. Representación visual El mundo:

Más detalles

Dos matrices son iguales cuando tienen la misma dimensión y los elementos que ocupan el mismo lugar en ambas son iguales

Dos matrices son iguales cuando tienen la misma dimensión y los elementos que ocupan el mismo lugar en ambas son iguales Introducción Las matrices aparecen por primera vez hacia el año 1850, introducidas por J.J. Sylvester. El desarrollo inicial de la teoría se debe al matemático W.R. Hamilton en 1853. En 1858, A. Cayley

Más detalles

METODO RAPIDO DE COMPRESION FRACTAL MULTI-RESOLUCION. *A. Martínez Ramírez, *A. Díaz Sánchez,*M. Linares Aranda, **J. Vega Pineda

METODO RAPIDO DE COMPRESION FRACTAL MULTI-RESOLUCION. *A. Martínez Ramírez, *A. Díaz Sánchez,*M. Linares Aranda, **J. Vega Pineda METODO RAPIDO DE COMPRESION FRACTAL MULTI-RESOLUCION. *A. Martínez Ramírez, *A. Díaz Sánchez,*M. Linares Aranda, **J. Vega Pineda *INAOE Instituto Nacional de Astrofísica Optica y Electrónica Luis Enrique

Más detalles

Departamento de Matemáticas, CCIR/ITESM. 9 de febrero de 2011

Departamento de Matemáticas, CCIR/ITESM. 9 de febrero de 2011 Factorización LU Departamento de Matemáticas, CCIR/ITESM 9 de febrero de 2011 Índice 26.1. Introducción............................................... 1 26.2. Factorización LU............................................

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones

Más detalles

!MATRICES INVERTIBLES

!MATRICES INVERTIBLES Tema 4.- MATRICES INVERTIBLES!MATRICES INVERTIBLES!TÉCNICAS PARA CALCULAR LA INVERSA DE UNA MATRIZ REGULAR 1 Hemos hablado anteriormente de la matriz cuadrada unidad de orden n (I n ).. Es posible encontrar

Más detalles

Instituto Superior de Informática y Administración

Instituto Superior de Informática y Administración PROGRAMA ANALÍTICO DE MULTIMEDIA CARRERA: Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Computarizado. CATEDRA: Multimedia. PROFESORA: Larrazet Jesica. MODALIDAD: Anual. DIA: Jueves. HORAS: de 20:30 a 21:30 hs.

Más detalles

Sumario. Presentación... 15

Sumario. Presentación... 15 Sumario Presentación... 15 1. INTRODUCCIÓN A LA TELEVISIÓN... 17 1.0. Introducción... 17 1.1. El contexto de la televisión... 18 1.2. Resumen histórico... 21 1.3. Estructura general del sistema de televisión...

Más detalles

Conceptos básicos. Junio, esmitt ramírez

Conceptos básicos. Junio, esmitt ramírez Conceptos básicos Junio, 2016 Adquisición de imágenes Los humanos son mayormente visuales Instrumentos científicos producen imágenes, sonidos u olores Microscopios o telescopios La calidad de las imágenes

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ÁLGEBRA LINEAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ÁLGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELÉCTRICA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA

Más detalles

Tema 3. Compresión de la información de video. Contenidos

Tema 3. Compresión de la información de video. Contenidos Tema 3 Compresión de la información de video Contenidos Introducción La compresión de la señal de vídeo La redundancia en la información de vídeo Métodos de compresión por transformación: la DCT Algunos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL 117 TIPO DE 5 FUNDAMENTACIÓN El desarrollo de toda actividad productiva y/o cualquier proyecto requiere como insumo indispensable disponer, manejar y procesar información relevante para los fines que se

Más detalles

MATRICES. Una matriz es un conjunto de números o expresiones dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas.

MATRICES. Una matriz es un conjunto de números o expresiones dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. MATRICES Una matriz es un conjunto de números o expresiones dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. Cada uno de los números de que consta la matriz se denomina elemento. Un elemento

Más detalles

Colegio Universitario Boston

Colegio Universitario Boston Función Lineal. Si f función polinomial de la forma o, donde y son constantes reales se considera una función lineal, en esta nos la pendiente o sea la inclinación que tendrá la gráfica de la función,

Más detalles

Tema 6. Variables aleatorias continuas

Tema 6. Variables aleatorias continuas Tema 6. Variables aleatorias continuas Resumen del tema 6.1. Definición de variable aleatoria continua Identificación de una variable aleatoria continua X: es preciso conocer su función de densidad, f(x),

Más detalles

UNIDAD 4: FUNCIONES POLINOMIALES Y RACIONALES

UNIDAD 4: FUNCIONES POLINOMIALES Y RACIONALES UNIDAD 4: FUNCIONES POLINOMIALES Y RACIONALES En la Sección anterior se abordó contenidos relacionados con las funciones y gráficas, continuamos aprendiendo más sobre funciones; en la presente unidad abordaremos

Más detalles

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico) La imagen digital Esta formada por una secuencia de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática. Cuando es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través

Más detalles

Precálculo 1 - Ejercicios de Práctica. 1. La pendiente de la línea (o recta) que pasa por los puntos P(2, -1) y Q(0, 3) es:

Precálculo 1 - Ejercicios de Práctica. 1. La pendiente de la línea (o recta) que pasa por los puntos P(2, -1) y Q(0, 3) es: Precálculo 1 - Ejercicios de Práctica 1. La pendiente de la línea (o recta) que pasa por los puntos P(2, -1) y Q(0, 3) es: a. 2 b. 1 c. 0 d. 1 2. La ecuación de la línea (recta) con pendiente 2/5 e intercepto

Más detalles

Comunicación Interactiva C L A S E S 3 Y 4 P R O F. M A X T E L L O 2 0 1 2-2

Comunicación Interactiva C L A S E S 3 Y 4 P R O F. M A X T E L L O 2 0 1 2-2 Comunicación Interactiva C L A S E S 3 Y 4 P R O F. M A X T E L L O 2 0 1 2-2 Clase 3 y 4:Introducción a gráficos por computadora: gráficos de vector y gráficos bitmaps. Combinando vectores y bitmaps.

Más detalles

DISEÑO DE UN ALGORITMO PARALELO PARA CODIFICACIÓN DE VIDEO MPEG4, SOBRE UN CLUSTER DE COMPUTADORAS PERSONALES.

DISEÑO DE UN ALGORITMO PARALELO PARA CODIFICACIÓN DE VIDEO MPEG4, SOBRE UN CLUSTER DE COMPUTADORAS PERSONALES. DISEÑO DE UN ALGORITMO PARALELO PARA CODIFICACIÓN DE VIDEO MPEG4, SOBRE UN CLUSTER DE COMPUTADORAS PERSONALES. Autores: Abelardo Rodríguez L.*, Manuel Pérez M. **, Alberto González T. **, José Hernández

Más detalles

El lenguaje HTML. IV. Las imágenes (Duckett cap. 3) Sylvain Hallé Ÿ 8GIF128 Diseño y programación web

El lenguaje HTML. IV. Las imágenes (Duckett cap. 3) Sylvain Hallé Ÿ 8GIF128 Diseño y programación web El lenguaje HTML IV. Las imágenes (Duckett cap. 3) Insertar imágenes El elemento serve para añadir imágenes en un documento, a través del texto: - El

Más detalles

Guía de Matemática Tercero Medio

Guía de Matemática Tercero Medio Guía de Matemática Tercero Medio Aprendizaje Esperado: 1. Plantean y resuelven problemas que involucran ecuaciones de segundo grado; explicitan sus procedimientos de solución y analizan la existencia y

Más detalles

Computadores y Comunicaciones. Tema 6: Aplicaciones Multimedia

Computadores y Comunicaciones. Tema 6: Aplicaciones Multimedia Computadores y Comunicaciones Tema 6: Aplicaciones Multimedia Febrero, 2011 Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés Departamento de Tecnología Electrónica Universidad

Más detalles

IMÁGENES ANALÓGICAS E IMÁGENES DIGITALES

IMÁGENES ANALÓGICAS E IMÁGENES DIGITALES ÍNDICE DEL TRABAJO: IMÁGENES ANALÓGICAS E IMÁGENES DIGITALES.... 1 IMÁGENES DE MAPAS DE BITS... 3 TAMAÑO Y RESOLUCION DE IMÁGENES.... 3 Compresión de imágenes:... 6 Tipos de de formato de imágenes:...

Más detalles

1. Sistemas de televisión extendidas:

1. Sistemas de televisión extendidas: Introducción al vídeo Este material supone solo una ampliación de la cultura general de cada alumno. No pretende de rigor o exactitud, pero es necesario para entender el resto del material de vídeo. 1.

Más detalles

Formatos de Imagen 1

Formatos de Imagen 1 Formatos de Imagen 1 Formatos de Imagen Un Formato de Imagen en una forma estándar de organizar y almacenar imágenes En el dispositivo de despliegue o de captura, el tamaño de una imagen esta relacionado

Más detalles

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 5: Transformaciones geométricas planas. Orientación espacial

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 5: Transformaciones geométricas planas. Orientación espacial Bases Matemáticas para la Educación Primaria Guía de Estudio Tema 5: Transformaciones geométricas planas. Orientación espacial 1 Transformaciones geométricas 2 ISOMETRÍAS EN LIBROS DE PRIMARIA Cuáles de

Más detalles

PROCESAMIENTO DE SEÑALES. Procesamiento de señales e imágenes biomédicas

PROCESAMIENTO DE SEÑALES. Procesamiento de señales e imágenes biomédicas PROCESAMIENTO DE SEÑALES Procesamiento de señales e imágenes biomédicas Ingeniería Biomédica ECG (electrocardiograma) EMG abdominal ( electromiografía abdominal) EEG (electroencefalograma) EGG (electrogastrografía)

Más detalles

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. Multimedia 1. Multimedia Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. 2. Formatos de archivo multimedia Los formatos de archivo clásicos son. Audio. wav, mp3,

Más detalles

Compresión Run Lenght con FPGA aplicada a imágenes de información geográfica en formatos raster y vector.

Compresión Run Lenght con FPGA aplicada a imágenes de información geográfica en formatos raster y vector. Compresión Run Lenght con FPGA aplicada a imágenes de información geográfica en formatos raster y vector. Santos Martín López Estrada, René A. Cumplido Parra, Claudia Feregrino Uribe Instituto Nacional

Más detalles

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electrónica Analógica II Ingeniería Electrónica ECC-0413 4-2-10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Yull Arturo Matamba Valencia Andrés Xavier Rogel Valarezo

Yull Arturo Matamba Valencia Andrés Xavier Rogel Valarezo Yull Arturo Matamba Valencia Andrés Xavier Rogel Valarezo Sustentación de velocidades de usuario hasta 144 kbit/s, con cobertura y movilidad completas en zonas extensas y hasta 2 Mbit/s, en situaciones

Más detalles

CAPÍTULO 2 PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

CAPÍTULO 2 PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES CAPÍTULO PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES En este capítulo se presentan de manera breve, una explicación de la visión, las imágenes digitales y como son capturadas por medios electrónicos, el campo encargado

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Medidas de tendencia central y de dispersión Giorgina Piani Zuleika Ferre 1. Tendencia Central Son un conjunto de medidas estadísticas que determinan un único valor que define el

Más detalles

Tratamiento de imágenes Adquisición y Digitalización

Tratamiento de imágenes Adquisición y Digitalización Tratamiento de imágenes Adquisición y Digitalización hamontesv@uaemex.mx http://scfi.uaemex.mx/hamontes Advertencia No use estas diapositivas como referencia única de estudio durante este curso. La información

Más detalles

Procesamiento de imágenes

Procesamiento de imágenes Procesamiento de imágenes Técnicas de realce de imágenes Técnicas de realce de imágenes Las imágenes digitalizadas no presentan siempre una calidad adecuada para su utilización, ello puede ser debido a

Más detalles

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Manipulación básica de imágenes con GIMP Introducción al audio digital Qué vamos a ver? Los principales programas para trabajo con imágenes digitales Qué formatos

Más detalles

Mapa Curricular: Funciones y Modelos

Mapa Curricular: Funciones y Modelos A.PR.11.2.1 Determina el dominio y el alcance de las funciones a partir de sus diferentes representaciones. A.PR.11.2.2 Identifica y aplica las relaciones entre los puntos importantes de una función (ceros,

Más detalles

EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN O Y M. Objetivo: Identificar índices estadísticos, y métodos más convenientes, para aplicarlos en el estudio de O y M.

EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN O Y M. Objetivo: Identificar índices estadísticos, y métodos más convenientes, para aplicarlos en el estudio de O y M. EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN O Y M Objetivo: Identificar índices estadísticos, y métodos más convenientes, para aplicarlos en el estudio de O y M. O y M necesita apoyarse en la estadística que en casos

Más detalles

An Hybrid Evolutive-Genetic Algorithm for the Fractal IFS Inverse Problem

An Hybrid Evolutive-Genetic Algorithm for the Fractal IFS Inverse Problem An Hybrid Evolutive-Genetic Algorithm for the Fractal IFS Inverse Problem Maria L. Ivanissevich UNPA Antonio S. Cofiño José Manuel Gutiérrez Universidad de Cantabria http://personales.unican.es/~gutierjm

Más detalles

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas.

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas. Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas. En las últimas décadas se ha generalizado el uso de lo programas de dibujo y retoque fotográfico. Las herramientas que antes solo utilizaban muy pocas personas y

Más detalles

JUEGO DE BASKETBALL. Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas

JUEGO DE BASKETBALL. Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas JUEGO DE BASKETBALL Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas PREGUNTA #1 Qué es una variable aleatoria uniforme discreta? Cómo es su distribución? Qué es una variable aleatoria uniforme

Más detalles

Comenzando a trabajar con videos.

Comenzando a trabajar con videos. Producción Comenzando a trabajar con videos. El término vídeo se refiere comúnmente a varios formatos: los formatos de vídeo digital, incluyendo DVD, QuickTime, DVC y MPEG-4 y las cintas de vídeo analógico,

Más detalles

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES OBJETIVO DEL LABORATORIO El objetivo del presente laboratorio es que el estudiante conozca y que sea capaz de seleccionar y utilizar gráficos de control, para realizar

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FJDC FAC. TECNOLÓGICA INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES MEDIOS DE TRANSMISIÓN "GUÍAS DE ONDA Y RESONADORES"

UNIVERSIDAD DISTRITAL FJDC FAC. TECNOLÓGICA INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUÍAS DE ONDA Y RESONADORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJDC FAC. TECNOLÓGICA INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES MEDIOS DE TRANSMISIÓN "GUÍAS DE ONDA Y RESONADORES" Prof. Francisco J. Zamora Propagación de ondas electromagnéticas en guías

Más detalles

PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA E INSTRUMENTAL

PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA E INSTRUMENTAL PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA E INSTRUMENTAL Unidad 5: Espejo plano Jaume Escofet Unidad 5: Espejo plano Uso de este material Copyright 2011 by Jaume Escofet El autor autoriza la distribución de la versión

Más detalles

Mención en Computación

Mención en Computación Mención en Computación Competencias Idea general sobre lo que es computación Aprender SOBRE lenguajes de programación, diseño y procesamiento Aprender SOBRE la eficiencia y complejidad de algoritmos (

Más detalles

CENTRIFUGACIÓN. Fundamentos. Teoría de la centrifugación

CENTRIFUGACIÓN. Fundamentos. Teoría de la centrifugación CENTRIFUGACIÓN Fundamentos. Teoría de la centrifugación Fuerzas intervinientes Tipos de centrífugas Tubular De discos Filtración centrífuga 1 SEDIMENTACIÓN Se basa en la diferencia de densidades entre

Más detalles

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF). INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas Índice

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como

Más detalles

Comparación entre la Aplicación de la DCT y la KLT a la Compresión de Imágenes Digitales (Diciembre 2011)

Comparación entre la Aplicación de la DCT y la KLT a la Compresión de Imágenes Digitales (Diciembre 2011) Comparación entre la Aplicación de la DCT y la KLT a la Compresión de Imágenes Digitales (Diciembre 11) 1 Comparación entre la Aplicación de la DCT y la KLT a la Compresión de Imágenes Digitales (Diciembre

Más detalles

GUÍA NÚMERO 22 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS

GUÍA NÚMERO 22 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO 22 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS Definición: Se llaman transformaciones

Más detalles

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electrónica Analógica II Ingeniería Electrónica ECC-0413 4-2-10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Unidad didáctica 3: Semejanzas

Unidad didáctica 3: Semejanzas Unidad didáctica 3: Semejanzas Ascensión Moratalla de la Hoz 1 y Mª Agripina Sanz García 2 1: Departamento de Matemática aplicada a la Edificación, al Medio Ambiente y al Urbanismo. E.T.S. Arquitectura

Más detalles

UNIDAD II. VARIACION DIRECTAMENTE PROPORCIONAL Y FUNCIONES LINEALES

UNIDAD II. VARIACION DIRECTAMENTE PROPORCIONAL Y FUNCIONES LINEALES UNIDAD II. VARIACION DIRECTAMENTE PROPORCIONAL Y FUNCIONES LINEALES Al finalizar esta unidad: - Describirás verbalmente en que consiste el cambio y cuáles son los aspectos involucrados en él. - Identificarás

Más detalles