LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES"

Transcripción

1 CAPÍTULO 1 LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES La teoría moderna nos enseña la historia se basa en el conjunto de principios estratégicos fundamentales desvelados en el siglo XIX por Steinitz y sus discípulos. Es evidente que el estudio de las aperturas debe empezar por ellos, ya que permiten no sólo comprender el espíritu de las líneas de juego reconocidas y analizadas por la teoría, sino también elaborar en la práctica un plan de acción correcto cuando uno se encuentra ante una apertura que se desconoce. Correcto, decimos, y sobre todo lógico. Estos principios han salido directamente de las leyes dialécticas que rigen el ajedrez y constituyen la fuente principal del enriquecimiento intelectual que proporciona este juego. Pese a su coherencia y simplicidad, la exposición de estos principios primordiales y elementales no es, sin embargo, cosa fácil. Muchos autores lo han intentado con más o menos éxito sin haber logrado nunca, de todos modos, evitar completamente uno u otro de los dos escollos que hacen tan ardua esta empresa. Unos, a causa de un planteamiento demasiado erudito, no consiguen hacer verdaderamente accesibles sus explicaciones al jugador medio, al que, al fin y al cabo, confunden en vez de aclararle las ideas. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 23

2 CAPÍTULO 2 LAS PIEZAS Y SU PAPEL EN LA APERTURA Una vez enunciados los principios fundamentales, los manuales tienen la costumbre de pasar inmediatamente a la explicación de las aperturas, es decir, de las diversas series de jugadas que, partiendo de la posición inicial, obedecen a las reglas de la lucha por el centro y la activación rápida de las piezas. Sin embargo, el conocimiento de estos principios, por más esencial que sea, no garantiza por sí solo un estudio fructífero de las aperturas. Si se centran en la definición de la finalidad, o sea, en el plan que debe fijarse cada bando al comienzo de la partida, omiten toda precisión sobre los medios por los que puede alcanzarse este objetivo: las piezas y el modo de utilizarlas. La conducción de una apertura constituye, por otro lado, un ejercicio de síntesis puesto que comporta el despliegue del conjunto de trebejos de que se dispone y sólo puede llevarse a buen término si la precede su análisis individual. El sentido común invita, pues, antes de abordar el complejo drama de las aperturas, a conocer a los treinta y dos personajes que evolucionan en LAS PIEZAS Y SU PAPEL EN LA APERTURA 37

3 CAPÍTULO 3 ABRIR CON BLANCAS Los principios fundamentales y el manejo de las piezas son los verdaderos hilos de Ariadna de las aperturas. Guiado por ellos, el lector sabrá cómo hay que desplegar, desde el principio, las tropas de modo eficaz. Rechazará instintivamente en sus cálculos una multitud de jugadas manifiestamente malas o inútiles que anteriormente habría considerado y quizás incluso juzgado satisfactorias. Su juego será más coherente y requerirá mucho menos tiempo y esfuerzo. Además, el lector tendrá la base necesaria para comprender los libros dedicados a las aperturas. Verá por qué tales o cuáles jugadas se retienen y luego se estudian y por qué otras que desobedecen los principios ni siquiera se mencionan. Conociendo la perspectiva en la que se coloquen sus autores, tendrá mucha menos dificultad en captar el sentido de sus comentarios. En una palabra, se iniciará en la teoría de aperturas. Pero como ya hemos señalado al final de la Introducción, esta iniciación no constituye por sí sola una preparación suficiente para la áspera lucha que se entabla en el estadio inicial de la partida. Cada manera de empezar ofrece tal profusión de posibilidades que uno no sabría encontrar, jugada tras ABRIR CON BLANCAS 67

4 CAPÍTULO 4 RESPONDER CON NEGRAS En este capítulo, vamos a darle la vuelta al tablero y a considerar la fase inicial de la partida desde el punto de vista de las negras. Como ya sabemos, lo primero que éstas deben hacer en la apertura es neutralizar la salida del adversario, es decir, conducir una posición igualada en la que la primera jugada de las blancas no les confiera a éstas ninguna ventaja de espacio o activación. Esta tarea no es muy difícil salvo, quizás, en la alta competición, ya que la salida de las blancas constituye una ventaja mínima, y hace falta un virtuosismo técnico excepcional para sacar algo de la apertura. Eso no significa que las negras no deban mostrar un mínimo de precaución. No pueden permitirse, por el hecho de que llevan ya una jugada de retraso, perder una segunda, ya que las blancas podrían entonces no solamente apoderarse de la iniciativa, sino, además lo que es peor!, forzar variantes de tablas. El lector debe jugar la apertura con negras más activamente que con blancas. Así pues, las aperturas que hemos escogido se cuentan entre las más agresivas de que disponen las negras. Pero, contrariamente al capítulo precedente en el que hemos empezado el análisis concreto de las RESPONDER CON NEGRAS 151

5 CONCLUSIÓN Hemos llegado ya al final de este estudio en el que hemos intentado, con la ayuda de los principios generales y análisis específicos, dar al aficionado y al novato una preparación práctica y sistemática para la fase introductoria de la partida de ajedrez. Algunos se preguntarán, quizás, si nuestro método, al recomendar que se jueguen invariablemente las mismas aperturas, no es demasiado rígido, si no alienta una especialización exagerada y no expone al que lo aplica a una cierta monotonía en sus aperturas. Garantizamos que tal inquietud carece de fundamento. El ajedrez es inmensamente rico, y el espectro de la monotonía queda muy lejos, incluso en su fase más explorada. Así, este juego no admite aficionados si se desea explorarlo seriamente. Cada apertura forma por sí misma un mundo complejo y variado, en el que se esconden innumerables recursos. No hay más que recordar, por ejemplo, lo diferentes que son, por el género de posiciones que entrañan, la Ruy López cerrada y la Ruy López abierta, la Siciliana Scheveningen y la Siciliana cerrada, etc. Es presumir mucho, pues, creer que se conoce o domina una apertura lo suficiente como para encontrarla monótona. Nada impide, de todos modos, que aquéllos que tengan tiempo añadan algunas aperturas al acervo esencial que le hemos propuesto. El estudioso que alimente grandes aspiraciones se beneficiará, ciertamente, de procurar- CONCLUSIÓN 205

6 se otros recursos. No es menos cierto que nuestro repertorio es completo por sí mismo. La inmensa mayoría de los aficionados, además, desea simplemente convertirse en un «buen jugador», conocedor del noble juego, no en un especialista. Nuestra finalidad era darle la formación teórica y la preparación concreta esenciales para jugar correctamente las aperturas. Deseamos no haber fracasado enteramente en nuestra tarea y esperamos que el lector, de ahora en adelante, se pondrá «en guardia» en el ajedrez con confianza y optimismo. 206 LA APERTURA EN EL AJEDREZ PARA TODOS

TEST DE AJEDREZ. 1.- Cuántos jugadores participan en una partida de ajedrez? 1. Uno 2. Dos 3. Los que quieran 4. Normalmente cuatro

TEST DE AJEDREZ. 1.- Cuántos jugadores participan en una partida de ajedrez? 1. Uno 2. Dos 3. Los que quieran 4. Normalmente cuatro TEST DE AJEDREZ 1.- Cuántos jugadores participan en una partida de ajedrez? 1. Uno 2. Dos 3. Los que quieran 4. Normalmente cuatro 2.- Cómo se efectúan las jugadas? 1. Por turnos cada jugador mueve sus

Más detalles

Unidad 2. La apertura. Fases de una partida. Dominio del centro. Normas básicas de la apertura

Unidad 2. La apertura. Fases de una partida. Dominio del centro. Normas básicas de la apertura Unidad La apertura Fases de una partida Dominio del centro Normas básicas de la apertura 17 Ajedrez para todos. Iniciación Fases de una partida En una partida de ajedrez distinguimos tres fases: la apertura,

Más detalles

Ajedrez para todos Iniciación I

Ajedrez para todos Iniciación I Ajedrez para todos Iniciación I El curso Ajedrez para todos pretende contribuir a la educación integral de los alumnos y alumnas de primaria utilizando el modelo de inteligencias múltiples. El material

Más detalles

ESCUELA DE AJEDREZ PARA JÓVENES

ESCUELA DE AJEDREZ PARA JÓVENES ESCUELA DE AJEDREZ PARA JÓVENES UNA GUÍA COMPLETA PARA EL PRINCIPIANTE Robert M. Snyder Maestro Nacional de Ajedrez y director del club Ajedrez para jóvenes EDITORIAL PAIDOTRIBO ÍNDICE INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Las diferencias entre las distintas variantes del juego están en las tres fases del mismo:

Las diferencias entre las distintas variantes del juego están en las tres fases del mismo: http://www.sinewton.org/numeros ISSN: 1887-1984 Volumen 70, abril de 2009, páginas 129 133 Graduación de la dificultad en los Juegos de Nim J.A. Rupérez Padrón y M. García Déniz -Club Matemático 1 - Los

Más detalles

JUEGOS DE INICIACIÓN

JUEGOS DE INICIACIÓN BIBLIOTECA DE RECURSOS EDUCATIVOS DE AJEDREZ JUEGOS DE INICIACIÓN Movimientos y Captura s. DIEGO ÁLVAREZ ALBA JOSÉ LUIS ÁLVAREZ LUIS JUEGOS DE INICIACION AL AJEDREZ (I). Movimiento y Captura de piezas

Más detalles

Pedilo en AJEDREZ INTEGRAL, La Librerìa de Juan Morgado Peru 84 Piso 4 oficina 54, Buenos Aires para consultas:

Pedilo en AJEDREZ INTEGRAL, La Librerìa de Juan Morgado Peru 84 Piso 4 oficina 54, Buenos Aires  para consultas: Pedilo en AJEDREZ INTEGRAL, La Librerìa de Juan Morgado Peru 84 Piso 4 oficina 54, Buenos Aires email para consultas: ajeinteg@yahoo.com * Idiomas: inglés, español, francés, italiano, holandés, alemán

Más detalles

Teoría Balonmano 1ºBACH

Teoría Balonmano 1ºBACH ! 1. Qué es el Balonmano? Teoría Balonmano 1ºBACH El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores (seis son jugadores de campo

Más detalles

AJEDREZ. Colegio Jesús-María Bilbao

AJEDREZ. Colegio Jesús-María Bilbao AJEDREZ Colegio Jesús-María Bilbao Fecha de inicio del programa: curso 2014-15 (actualmente estamos empezando el segundo curso de implantación del proyecto). Profesores que imparten el primer año: 6 profesores

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR AJEDREZ

CÓMO ENSEÑAR AJEDREZ CÓMO ENSEÑAR AJEDREZ El entrenamiento en ajedrez Ernst Bönsch y Uwe Bönsch MANUAL METÓDICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL ESTUDIO EDITORIAL PAIDOTRIBO ÍNDICE Prólogo del profesor Dr. Hans-Jürgen Hochgräfe... 11

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS Univ.: Coro Romano Roberto Carrera: Economía Curso: 1ro B Materia: Doctrinas

Más detalles

SISTEMA UNIVERSAL CON 3 o 4 ABIERTOS

SISTEMA UNIVERSAL CON 3 o 4 ABIERTOS SISTEMA UNIVERSAL CON 3 o 4 ABIERTOS 1.-LLEGADA Y OPCIONES COMIENZO El comienzo del sistema puede ser: a) Por una llegada de transción. b) Por comienzo directo del juego como está señalado. c) Como juego

Más detalles

LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA EN EL TENIS DE INICIACIÓN

LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA EN EL TENIS DE INICIACIÓN 1 LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA EN EL TENIS DE INICIACIÓN Dr. Miguel Crespo 2 Definiciones de táctica "Arte que enseña a poner en orden las cosas" "Arte de disponer, mover y emplear las tropas en el campo

Más detalles

El aula de ajedrez. 1. Por qué el ajedrez en la escuela?

El aula de ajedrez. 1. Por qué el ajedrez en la escuela? El aula de ajedrez 1. Por qué el ajedrez en la escuela? La idea de introducir el ajedrez en el curriculum escolar no sólo no es novedosa (en algunos países de nuestro entorno se ha implantado el ajedrez

Más detalles

FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO. Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial)

FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO. Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial) FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Asignatura: Créditos: Horario: Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial) 1 (uno) Viernes 11:00 a 1:00 pm - Claustro Miércoles 11:00 1:00 pm Sede Complementaria

Más detalles

Alternativas en la iniciación para evitar las actividades tóxicas en las vallas.

Alternativas en la iniciación para evitar las actividades tóxicas en las vallas. INICIACIÓN BÁSICA A LAS CARRERAS CON VALLAS. Alternativas en la iniciación para evitar las actividades tóxicas en las vallas. En el atletismo jugado el entrenador debe buscar opciones que le permitan evitar

Más detalles

Técnicas de redacción

Técnicas de redacción Técnicas de redacción Una buena redacción requiere de ciertos elementos que permitirán el logro de una estructura coherente y sobre todo que deje claro el mensaje que se requiere transmitir, los elementos

Más detalles

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente Qué es vender? Para llevar a cabo una venta con éxito hay que tener en cuenta un proceso que va más allá de tener una actitud válida para ese fin.

Más detalles

Jaque al rey. Unidad 6. Jaque al rey. Respuestas al jaque al rey: Mover el rey Interponer una pieza Capturar la pieza atacante.

Jaque al rey. Unidad 6. Jaque al rey. Respuestas al jaque al rey: Mover el rey Interponer una pieza Capturar la pieza atacante. Unidad 6 Jaque al rey Jaque al rey Respuestas al jaque al rey: Mover el rey Interponer una pieza Capturar la pieza atacante Jaque y mate Combinaciones de mate 105 Ajedrez para todos. Iniciación 1 Jaque

Más detalles

Explicación y profundización en el Reglamento de KIN-BALL. Regla de Desplazamiento de Balón Ilegal

Explicación y profundización en el Reglamento de KIN-BALL. Regla de Desplazamiento de Balón Ilegal Explicación y profundización en el Reglamento de KIN-BALL Regla de Desplazamiento de Balón Ilegal Edición 2012.11 Club Deportivo B105 http://clubdeportivo.elb105.es Autores: Francisco Tirado TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

EL TABLERO Y LAS PIEZAS

EL TABLERO Y LAS PIEZAS EL TABLERO Y LAS PIEZAS El tablero y las piezas El ajedrez se juega sobre un tablero cuadrado de 64 casillas distribuidas en ocho filas por ocho columnas, en que las casillas claras y oscuras se van alternando.

Más detalles

Experimentos aleatorios - Dominó. Bloque de contenidos: Estadística y Probabilidad. Competencias Básicas desarrolladas en cada ítem de la tarea 1 :

Experimentos aleatorios - Dominó. Bloque de contenidos: Estadística y Probabilidad. Competencias Básicas desarrolladas en cada ítem de la tarea 1 : Tarea: Contexto: Experimentos aleatorios - Dominó Público Bloque de contenidos: Estadística y Probabilidad Curso: 1º ESO Competencias Básicas desarrolladas en cada ítem de la tarea 1 : CLIN CMAT CIMF TICD

Más detalles

INICIACIÓN A LOS NÚMEROS: EL DOMINÓ DE PUNTOS

INICIACIÓN A LOS NÚMEROS: EL DOMINÓ DE PUNTOS 1 INICIACIÓN A LOS NÚMEROS: EL DOMINÓ DE PUNTOS INICIACIÓN A LOS NÚMEROS: EL DOMINÓ DE PUNTOS El dominó de puntos ayuda a los niños a reconocer y asociar las diferentes cantidades (0-6). Con este juego

Más detalles

CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EN EL FUTBOL PARA EL GRADO II Introducción

CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EN EL FUTBOL PARA EL GRADO II Introducción CAPÍTULO 10 SECCIÓN CONTENIDO 10.1 Introducción 10.2 La sesión de entrenamiento Nivel 4 (10-11 años) METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EN EL FUTBOL PARA EL GRADO II 10.3 10.4 10.5 La sesión de

Más detalles

EL AJEDREZ ES BUENO JUGAR PORQUE

EL AJEDREZ ES BUENO JUGAR PORQUE EL AJEDREZ ES BUENO JUGAR PORQUE - Se aprende a pensar mejor. - Se crean hábitos de concentración y atención. - Se desarrolla el deseo de superación, la voluntad y el esfuerzo. - Se ejercitan métodos de

Más detalles

Las mayorías de peones de los flancos de rey y de dama.

Las mayorías de peones de los flancos de rey y de dama. Las mayorías de peones de los flancos de rey y de dama. Por el AI Licdo. Hamlet Danilo García Rojas. "Un peón pasado aumenta su fuerza a medida que disminuye el número de piezas en el tablero." José Raúl

Más detalles

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO En el contexto del juicio oral Rubén Maciel Guerreño Máster en Argumentación Jurídica, UA, España Máster en Sistemas Penales y Problemas Sociales, UB, España Especialista

Más detalles

Taller de Ajedrez Para Colegios De primaria Boadilla del Monte

Taller de Ajedrez Para Colegios De primaria Boadilla del Monte Taller de Ajedrez Para Colegios De primaria Boadilla del Monte Grupo Iniciación Contenidos: Trimestre 1ª: Historia y comienzos del ajedrez. Conocimiento del tablero: columnas, filas diagonales y casillas.

Más detalles

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 003 34 21 k Número de solicitud: U 8702879 1 k Int. Cl. 4 : A63F 3/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

9. La familia y la explotación agraria

9. La familia y la explotación agraria 9. La familia y la explotación agraria por Howard NEWBY Existen tres tipos de cuestiones que debemos plantearnos respecto a los hogares agrícolas. Dichas cuestiones son: 1. El papel del hogar agrícola

Más detalles

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.d3 d6 4.g3 g6 5.Ag2 Ag7 6.Ce2... Creo que es mejor 6.f4 seguido de 7.Cf3 con la idea de tener el caballo de g1 más activo.

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.d3 d6 4.g3 g6 5.Ag2 Ag7 6.Ce2... Creo que es mejor 6.f4 seguido de 7.Cf3 con la idea de tener el caballo de g1 más activo. En muchas ocasiones, cuando leo los comentarios de una partida de ajedrez, me da la impresión de ser un completo inepto. Aparte de ser cierto, esto es debido a que el autor de estos comentarios se quiere

Más detalles

2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad, de la existencia del entorno, con características comprobadas.

2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad, de la existencia del entorno, con características comprobadas. 1 1. CONOCER Proceso intelectual por el cual se establece relación entre quien conoce (actor) y el objeto conocido (realidad). 2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad,

Más detalles

1. La partida de ajedrez

1. La partida de ajedrez Curso de Iniciación. Primera parte. 1. La partida de ajedrez El ajedrez se juega entre dos jugadores, que conducen cada uno las piezas de un color colocadas sobre el llamado tablero de ajedrez. Cada jugador

Más detalles

Capitulo IV. IV.3 Guiado de sólido rígido. Universidad de Cantabria Departamento de Ing. Estructural y Mecánica

Capitulo IV. IV.3 Guiado de sólido rígido. Universidad de Cantabria Departamento de Ing. Estructural y Mecánica Capitulo IV IV.3 Guiado de sólido rígido 1 Capítulo IV Síntesis dimensional de mecanismos IV.1 Síntesis dimensional de mecanismos. Generación n de funciones. IV.2 Generación n de trayectorias. IV.3 Guiado

Más detalles

Tipos de centro. Unidad 2. El centro. Tipos de centro

Tipos de centro. Unidad 2. El centro. Tipos de centro Unidad Tipos de centro El centro Tipos de centro clásico móvil abierto cerrado El pequeño centro jo en tensión Otros tipos de centro 17 Ajedrez para todos. Intermedio El centro Recuerda que, como ya fue

Más detalles

VOLEIBOL. Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental

VOLEIBOL. Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental VOLEIBOL Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental HISTORIA DEL VOLEIBOL El juego del voleibol nació en Estados Unidos a finales del siglo pasado como una alternativa al baloncesto, en donde

Más detalles

LA DEFENSA PIRC TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA

LA DEFENSA PIRC TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA LA DEFENSA PIRC TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA La defensa Pirc aunque no es una de las mas favoritas por los grandes jugadores de ajedrez Kasparov un par de veces la uso, Fisher solo 1 vez, es una

Más detalles

EL CONTROL: Es hacerse el jugador con el balón y dejarlo en posición y debidas condiciones para ser jugado inmediatamente con una acción posterior.

EL CONTROL: Es hacerse el jugador con el balón y dejarlo en posición y debidas condiciones para ser jugado inmediatamente con una acción posterior. TÉCNICA (NIVEL I) RESUMEN TÉCNICA INDIVIDUAL: Son todas aquellas acciones que es capaz de desarrollar un jugador de fútbol dominando y jugando el balón en beneficio propio finalizando una jugada sin la

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EMPEZAR A PLANIFICAR UNA TEMPORADA.

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EMPEZAR A PLANIFICAR UNA TEMPORADA. CONCEPTOS BÁSICOS PARA EMPEZAR A PLANIFICAR UNA TEMPORADA. 1. DIFERENCIAS BASICAS ENTRE PLANIFICACIÓN Y PERIODIZACIÓN La planificación es el conjunto de actividades que realiza el entrenador con el objetivo

Más detalles

II CAMPEONATO DE ASTURIAS ESCOLAR POR EQUIPOS

II CAMPEONATO DE ASTURIAS ESCOLAR POR EQUIPOS II CAMPEONATO DE ASTURIAS ESCOLAR POR EQUIPOS Oviedo, 15 de mayo al 12 de junio de 2016 I. ORGANIZACIÓN 1. Organiza el Club de Ajedrez 2. La dirección técnica estará formada por: II. a. Director del torneo:

Más detalles

La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido.

La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido. LE FIVE LIGA LE FIVE 2014/2015 REGLAMENTO La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido. DURACIÓN

Más detalles

Diagrama nº 26 Diagrama nº 27. Diagrama nº 28 Diagrama nº 29

Diagrama nº 26 Diagrama nº 27. Diagrama nº 28 Diagrama nº 29 Los mates básicos El tablero de ajedrez es cuadrado y tiene cuatro límites dentro de los cuales debe desarrollarse la lucha, mas haya ya no hay lugar para que las piezas participen, por esto la idea es

Más detalles

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil 1 El Colegio San José de Calasanz ha decidido sacar una revista trimestral de divulgación juvenil llamada Entér@te La clase

Más detalles

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE 2. BOLA NUEVE 2.1 Determinar el orden del tiro de apertura. 2.2 Armar la piña. 2.3 Tiro legal de salida. 2.4 Segundo tiro del juego Acomodo. 2.5

Más detalles

4ta. Práctica. Búsqueda en árbol con contrincante: MiniMax con poda Alfa-Beta. Inteligencia Artificial Prácticas 2004/2005

4ta. Práctica. Búsqueda en árbol con contrincante: MiniMax con poda Alfa-Beta. Inteligencia Artificial Prácticas 2004/2005 4ta. Práctica Búsqueda en árbol con contrincante: MiniMax con poda Alfa-Beta Inteligencia Artificial Prácticas 2004/2005 Decisiones Perfectas en Juegos de DOS Participantes Definición de Juego Estado Inicial:

Más detalles

Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López

Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López 1 Presentación del curso El ajedrez es uno de los deportes más populares del mundo. Si quieres aprender a jugar ajedrez este curso fácil y ameno te será de gran ayuda.

Más detalles

Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física.

Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física. METODOLOGÍA (NIVEL I) PLANIFICACIÓN DE LA TEMPORADA INTRODUCCIÓN Para realizar la esta planificación debemos tener en cuenta que se trata de un equipo de fútbol 7 que pertenece a una escuela de fútbol,

Más detalles

Comprometerse a cumplir cierto contrato en el juego contra los otros dos jugadores y cumplir el compromiso.

Comprometerse a cumplir cierto contrato en el juego contra los otros dos jugadores y cumplir el compromiso. El Skat está considerado como uno de los mejores juegos para tres jugadores. Es originario de la ciudad alemana de Altenburg, donde surgió a principios del siglo XIX como una evolución de un juego más

Más detalles

CAPITULO I 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION Antecedentes

CAPITULO I 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION Antecedentes CAPITULO I 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1. Antecedentes El fútbol en el Ecuador tiene muchas connotaciones en nuestra sociedad por ser un deporte que agita y concentra a la mayoría de público en sus

Más detalles

EDUCACIÓN EN VALORES EN EL BALONCESTO

EDUCACIÓN EN VALORES EN EL BALONCESTO EL BASKET DEL REVÉS EDUCACIÓN EN VALORES EN EL BALONCESTO En verano de 2015 llegó una nueva animación de Pixar que dejó maravillado a medio mundo. Pequeños y grandes se emocionaron con Inside Out, una

Más detalles

Introduccio n. Menu principal

Introduccio n. Menu principal Manual del juego Introduccio n Te encuentras en mitad del bosque, sin recuerdo alguno de quién eres o qué haces allí. De hecho, no reconoces el bosque y nada a tu alrededor te parece familiar. Tus bolsillos

Más detalles

CÓMO GENERAR IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN

CÓMO GENERAR IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN CÓMO GENERAR IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN Formas de generación de ideas de investigación Experiencias individuales, práctica de una profesión, teorías, experimentos, conversaciones con amigos o personas,

Más detalles

LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA

LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA Unidad; Modelos psicológicos del comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte Autor; Jose Francisco Laura Córdoba NIF;

Más detalles

Das fesselnde Strategiespiel für zwei Personen. The exciting strategy game for two players

Das fesselnde Strategiespiel für zwei Personen. The exciting strategy game for two players Das fesselnde Strategiespiel für zwei Personen The exciting strategy game for two players 1 El fascinante juego de estrategia para dos personas Autores: Robert Witter y Frank Warneke www.barragoon.com

Más detalles

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE

REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE Junio 2011 RP-1-11 REGLAMENTO INTERNACIONAL BILLAR DE BUCHACAS - BOLA NUEVE 2. BOLA NUEVE 2.1 Determinar el orden del tiro de apertura. 2.2 Armar la piña. 2.3 Tiro legal de salida. 2.4 Segundo tiro del

Más detalles

FESTIVAL DE AJEDREZ SAMBIL 2017 PROGRAMA DEL EVENTO

FESTIVAL DE AJEDREZ SAMBIL 2017 PROGRAMA DEL EVENTO FESTIVAL DE AJEDREZ SAMBIL 2017 PROGRAMA DEL EVENTO CARACAS 7/8 OCTUBRE 2017 1. INTRODUCCIÓN. El Ajedrez como juego y disciplina deportiva ha estado tomando auge desde hace siglos, extendiéndose y masificándose

Más detalles

SISTEMA PLUS Método Tüzül (I)

SISTEMA PLUS Método Tüzül (I) SISTEMA PLUS Método Tüzül (I) Vamos a tratar de desarrollar el método de Tüzül para los ataque a banda corta desde la banda corta opuesta y llegada de nueva a ésta última. La principal novedad del método

Más detalles

EQUIPOS PARTICIPANTES

EQUIPOS PARTICIPANTES EQUIPOS PARTICIPANTES GRUPO A GRUPO B HORA EQUIPO LOCAL RESULTADO EQUIPO VISITANTE GRUPO 09:00-09:30 U.E. REMOLINS-BITEM C.F. AMPOSTA A 09:35-10:05 U.E. RAPITENCA C.F. ULLDECONA B 10:10-10:40 C.D. TORTOSA

Más detalles

Jóvenes y Videojuegos CAPÍTULO 5 USO DE VIDEOJUEGOS.

Jóvenes y Videojuegos CAPÍTULO 5 USO DE VIDEOJUEGOS. CAPÍTULO 5 USO DE VIDEOJUEGOS. 85 En el capítulo anterior se ha iniciado el estudio de los videojuegos analizando su posición en el conjunto de las actividades de ocio juvenil. A partir de este momento

Más detalles

En ese momento disponen de la siguiente información:

En ese momento disponen de la siguiente información: Como ejemplo para una planificación del trabajo vamos a utilizar el supuesto desarrollo de los contenidos para el Módulo Profesional Fundamentos del Ajedrez de 2º curso del ficticio ciclo formativo de

Más detalles

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Técnicas de análisis e interpretación de textos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

CURSO DE AJEDREZ - LECCION 2-MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS

CURSO DE AJEDREZ - LECCION 2-MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS CURSO DE AJEDREZ - LECCION 2-MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS El ajedrez es una competencia entre dos bandos (las blancas y las negras) conducidos por cada uno de los jugadores. Es una dura y apasionante lucha

Más detalles

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Gaspar Brändle, Carlos de Castro, Elena Gadea, Natalia Moraes Departamento de Sociología y Política Social Gaspar Brändle, Carlos de Castro, Elena Gadea, Natalia

Más detalles

DIDÁCTICA DEL BALONCESTO

DIDÁCTICA DEL BALONCESTO DIDÁCTICA DEL BALONCESTO Antonio Montero Seoane EDITORIAL PAIDOTRIBO ÍNDICE Prólogo... 1 Introducción... 3 TEMA 1. LA INICIACIÓN DEPORTIVA... 5 1. Introducción... 5 Programa deportivo... 7 Concepto de

Más detalles

Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín)

Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín) Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín) Ejercicio con un balón El jugador A tiene el balón. El jugador B se sitúa enfrente de él El jugador A pasa entre los conos El jugador

Más detalles

SISTEMA DUBOV (basado en valoración)

SISTEMA DUBOV (basado en valoración) SISTEMA DUBOV (basado en valoración) Aprobado por la Asamblea General de la FIDE, Moldavia-1997. INTRODUCCIÓN El sistema suizo Dubov ha sido diseñado para proporcionar al máximo un tratamiento justo a

Más detalles

Arranque Mercado Usuario Idea Concepto Evaluación. La necesidad que hemos identificado, ha sido ya identificada por el cliente?

Arranque Mercado Usuario Idea Concepto Evaluación. La necesidad que hemos identificado, ha sido ya identificada por el cliente? Las necesidades La necesidad que hemos identificado, ha sido ya identificada por el cliente? Los usuarios no sienten la necesidad y esperan a que otros usuarios los convenzan Los usuarios no sienten la

Más detalles

ÍNDICE: 1. Fundamentación pedagógica 2. Objetivos 3. Contenidos 4. Metodología 5. Evaluación

ÍNDICE: 1. Fundamentación pedagógica 2. Objetivos 3. Contenidos 4. Metodología 5. Evaluación ÍNDICE: 1. Fundamentación pedagógica 2. Objetivos 3. Contenidos 4. Metodología 5. Evaluación 1. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA Referente a la autonomía pedagógica de los centros, la programación nos sirve para

Más detalles

por Miguel Crespo Celda

por Miguel Crespo Celda 1. INTRODUCCION PRINCIPIOS PARA EL ENTRENAMIENTO EN PISTA por Miguel Crespo Celda El objetivo de la presente conferencia es exponer una serie de principios prácticos que pueden aplicarse a los entrenamientos

Más detalles

PAU - Lengua y Literatura Castellanas. Bandas de corrección. Revisión

PAU - Lengua y Literatura Castellanas. Bandas de corrección. Revisión PAU - Lengua y Literatura Castellanas. Bandas de corrección. Revisión 2017 1 BLOQUE 1. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DEL TEXTO (4 PUNTOS) 1. TEMA (0,5 PUNTOS) 0,4-0,5 0,2-0,3 La presentación se ajusta totalmente

Más detalles

Nombre C.I. ADVERTENCIA: una respuesta sin fundamentación o explicación podrá ser calificada como insuficiente.

Nombre C.I. ADVERTENCIA: una respuesta sin fundamentación o explicación podrá ser calificada como insuficiente. Teoría de juegos Examen 26 de diciembre de 2013 Macar lo que corresponda: Reglamentado Libre Nombre C.I. Es una prueba con materiales a la vista ADVERTENCIA: una respuesta sin fundamentación o explicación

Más detalles

Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa.

Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa. LAS ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN Autora: Dra. Marta Martínez Llantada. Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa.

Más detalles

Película de animación: "Propiedad intelectual: protección para ti y para mí"

Película de animación: Propiedad intelectual: protección para ti y para mí Película de animación: "Propiedad intelectual: protección para ti y para mí" Informe estadístico de la película de animación "Propiedad intelectual: protección para ti y para mí" Informe estadístico de

Más detalles

Arantxa Prieto Gallego y Jesús Martín Blanco

Arantxa Prieto Gallego y Jesús Martín Blanco o tros espacios de lectura Arantxa Prieto Gallego y Jesús Martín Blanco Centro de Recursos para la Comunidad Sorda Juan Luis Marroquín. Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.

Más detalles

DESARROLLO DE LA TÉCNICA INDIVIDUAL Y SU APLICACIÓN AL JUEGO COLECTIVO. Pepe Laso (I Clinic de Baloncesto Ciudad de Burgos 4,5 y 6 de Julio 1994)

DESARROLLO DE LA TÉCNICA INDIVIDUAL Y SU APLICACIÓN AL JUEGO COLECTIVO. Pepe Laso (I Clinic de Baloncesto Ciudad de Burgos 4,5 y 6 de Julio 1994) DESARROLLO DE LA TÉCNICA INDIVIDUAL Y SU APLICACIÓN AL JUEGO COLECTIVO Pepe Laso (I Clinic de Baloncesto Ciudad de Burgos 4,5 y 6 de Julio 1994) Pepe laso empieza su conferencia: el baloncesto debe volver

Más detalles

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ROBÓTICA EDUCATIVA estructura; conocimientos de electricidad, para darle movilidad; conocimientos de electrónica, para comunicar al ordenador con el robot; y conocimientos de informática, para desarrollar

Más detalles

REGLAS DEL JUEGO. Componentes dados ilustrados de 6 caras - 36 cartas

REGLAS DEL JUEGO. Componentes dados ilustrados de 6 caras - 36 cartas REGLAS DEL JUEGO Componentes - 24 dados ilustrados de 6 caras - 36 cartas - Objetivo del juego Ser el primer jugador en quedarse sin dados. - Preparación del juego Cada jugador recibe 4 dados y 3 cartas.

Más detalles

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE BOLA NEGRA

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE BOLA NEGRA INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE BOLA NEGRA REGLAS DE COMPETICIÓN Y DE JUEGO Artículo 1. El torneo se realizará tanto en masculino como en femenino y se jugará en las modalidades de individual y por equipos.

Más detalles

GUÍA PARA LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO AFOPRO: FORMACIÓN DE ENTRENADORES

GUÍA PARA LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO AFOPRO: FORMACIÓN DE ENTRENADORES GUÍA PARA LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO AFOPRO: FORMACIÓN DE ENTRENADORES 0. LA CREACIÓN DE TU PROPIO MODELO DE JUEGO La pos-temporada es un momento para la reflexión. Los entrenadores aprovechamos

Más detalles

EXPANSIÓN DIOSES DE QÍAHN I

EXPANSIÓN DIOSES DE QÍAHN I EXPANSIÓN DIOSES DE QÍAHN I ACLARACIONES DE DUDAS FRECUENTES A 13/07/2017 0. Aclaraciones previas Este documento incluye las aclaraciones de dudas frecuentes (FAQ, en inglés) a fecha 13/07/2017. Las novedades

Más detalles

FRACCIONES EQUIVALENTES Y PRODUCTOS CRUZADOS

FRACCIONES EQUIVALENTES Y PRODUCTOS CRUZADOS JUEGO FRACCIONES EQUIVALENTES Y PRODUCTOS CRUZADOS CONTENIDO 1. Juego: obtener fracciones equivalentes por amplificación o por simplificación 2. Juego: determinar si dos fracciones son equivalentes usando

Más detalles

PAU BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1

PAU BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1 PAU 2015. BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1 BLOQUE 1. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DEL TEXTO (4 PUNTOS) 1. TEMA (0,5 PUNTOS) 0,4-0,5 0,2-0,3 La presentación se ajusta totalmente al formato

Más detalles

El juego sociomotor como recurso para desarrollar la inteligencia táctica

El juego sociomotor como recurso para desarrollar la inteligencia táctica El juego sociomotor como recurso para desarrollar la inteligencia táctica 1. Algunos problemas de la iniciación deportiva Disminución del nº de practicantes Elevado índice de abandono Baja calidad del

Más detalles

AUTOCONFIANZA EN JUGADORES JÓVENES. Dr. Miguel Crespo Federación Internacional de Tenis

AUTOCONFIANZA EN JUGADORES JÓVENES. Dr. Miguel Crespo Federación Internacional de Tenis AUTOCONFIANZA EN JUGADORES JÓVENES Dr. Miguel Crespo Federación Internacional de Tenis Definición Creencia o grado de certeza que el jugador tiene sobre su habilidad para tener éxito en el tenis Vealey

Más detalles

e) En definitiva si cualquier personaje entra en la mesa mientras hay una Trampa del árbol, eventualmente acabará descartado.

e) En definitiva si cualquier personaje entra en la mesa mientras hay una Trampa del árbol, eventualmente acabará descartado. CARTAS Y COMBINACIONES ESPECÍFICAS Trampa del árbol a) Puesto que la carta en ningún momento selecciona al personaje que entra en la mesa, es posible descartar a personajes Intocables con esta habilidad.

Más detalles

[Si actualmente no estás teniendo citas (y sexo) con mujeres de Internet, es porque las estás utilizando.]

[Si actualmente no estás teniendo citas (y sexo) con mujeres de Internet, es porque las estás utilizando.] Las 5 tácticas más estúpidas para ligar por Internet si eres FEO [Si actualmente no estás teniendo citas (y sexo) con mujeres de Internet, es porque las estás utilizando.] Las 5 tácticas que te presentamos

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA 2014-2015 REGLAMENTO DE FÚTBOL-7 NÚMERO DE JUGADORES 1. El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 jugadores, de los cuales uno jugará

Más detalles

Cómo conseguir que un empleador tenga el deseo de encontrarlo para una entrevista de trabajo?

Cómo conseguir que un empleador tenga el deseo de encontrarlo para una entrevista de trabajo? Cómo conseguir que un empleador tenga el deseo de encontrarlo para una entrevista de trabajo? Resumen He aquí un pequeño manual simple, práctico y diferente con el fin de permitirle obtener un encuentro

Más detalles

La línea de la política económica alemana. Fritz Nonnenbruch (Artículo de la revista ASPA, Nro. 1)

La línea de la política económica alemana. Fritz Nonnenbruch (Artículo de la revista ASPA, Nro. 1) La línea de la política económica alemana Fritz Nonnenbruch (Artículo de la revista ASPA, Nro. 1) La línea de la política económica alemana Fritz Nonnenbruch (Artículo de la revista ASPA, Nro. 1) Enero

Más detalles

Gestión de la información Más necesaria que nunca

Gestión de la información Más necesaria que nunca Gestión de la información Más necesaria que nunca Elisa García-Morales Huidobro Inforárea SL Fundación EDE. Bilbao, 11 de Noviembre de 2009 Las circunstancias 1961-10$ semiconductor 1975-10 cents semiconductor

Más detalles

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 INTRODUCCIÓN: Uno de los temas más destacados en la Biblia es el Espíritu Santo. Tiene un rol importante en las páginas

Más detalles

EL ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL DEPORTE

EL ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL DEPORTE EL ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL DEPORTE El entrenamiento mental en el deporte no es otra cosa que la aplicación de ciertas habilidades psicológicas con el fin de mejorar y perfeccionar el rendimiento del

Más detalles

CLUB DE AJEDREZ UNED GUADALAJARA CLASES DE AJEDREZ 2015/2016

CLUB DE AJEDREZ UNED GUADALAJARA CLASES DE AJEDREZ 2015/2016 CLUB DE AJEDREZ UNED GUADALAJARA ORGANIZA CLASES DE AJEDREZ 2015/2016 LUGAR Centro San José (Sede de la UNED Guadalajara), Calle Atienza 4, 19003 Guadalajara HORARIOS Y PRECIOS DEL NIVEL INICIACIÓN, BÁSICO

Más detalles

La biblioteca y el recreo

La biblioteca y el recreo Docentes La biblioteca y el recreo Etapa / curso 5.º y 6.º curso de Educación Primaria Área / materia Destreza Lengua castellana y literatura Conocimiento del medio natural, social y cultural Búsqueda

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

LA APERTURA EN EL AJEDREZ PARA TODOS

LA APERTURA EN EL AJEDREZ PARA TODOS COLECCIÓN CAISSA LA APERTURA EN EL AJEDREZ PARA TODOS Camille Coudari EDITORIAL PAIDOTRIBO Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones

Más detalles

Tema 4: Introducción al Aprendizaje Automático

Tema 4: Introducción al Aprendizaje Automático Introducción a la Ingeniería del Conocimiento Curso 2004 2005 Tema 4: Introducción al Aprendizaje Automático Miguel A. Gutiérrez Naranjo Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad

Más detalles

CAPITULO 2 COMO FIJAR EL RUMBO DE LA EMPRESA

CAPITULO 2 COMO FIJAR EL RUMBO DE LA EMPRESA CAPITULO 2 COMO FIJAR EL RUMBO DE LA EMPRESA DESARROLLO DE PRODUCTOS NUEVOS NORA ALCANTARA Por qué las empresas deben desarrollar productos nuevos? Para introducirse en los mercados de importación Por

Más detalles

Fútbol Programación anual del entrenamiento de alevines

Fútbol Programación anual del entrenamiento de alevines Patrice Marseillou Fútbol Programación anual del entrenamiento de alevines Objetivos, ciclos y sesiones 60 fichas de sesiones de entrenamiento Más de 420 ejercicios ilustrados con más de 300 dibujos Edad

Más detalles