PERFIL DE MERCADO JAMON ECUADOR DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. CHILENO SACH CARNE Y PREPARADOS DE CARNE DE PORCINO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL DE MERCADO JAMON ECUADOR DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. CHILENO SACH CARNE Y PREPARADOS DE CARNE DE PORCINO"

Transcripción

1 PERFIL DE MERCADO JAMON ECUADOR ProChile Guayaquil, Noviembre 2007 PRODUCTO CODIGO SISTEMA ARMONIZADO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. CHILENO SACH CARNE Y PREPARADOS DE CARNE DE PORCINO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Carne y Preparados de Carne de Porcino.- Jamones y trozos de jamón de la especie porcina. SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA Producto: Jamones y Trozos de Jamón de la Especie Porcina. Partida: Advalorem 20 % FDI 0.5 % ICE 0 % IVA 12 % Techo Consolidado 0 % Incremento ICE 0 % Unidad de Medida UN Arancel General: Este producto goza de las preferencias arancelarias, a raíz del Convenio que tienen Ecuador y Chile del año El Acuerdo de Complementación Económica ACE No. 32, que libera de aranceles para la importación de jamones desde Chile hacia Ecuador. No obstante países que pertenecen a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) tienen el mismo trato preferencial.

2 Para el caso de otros países pertenecientes a la ALADI con ventajas arancelarias, se muestra a continuación el siguiente cuadro: País Origen ARGENTI NA BRASIL CHILE PARAGUA Y URUGUAY Descripción Acdo. Comp. Eco.CAN MERCOSUR- Argentina # 59 Dec. Ej. # 2675-A R.O. # 555 del 31 de Marzo del 2005 Acdo. Comp. Eco.CAN MERCOSUR-Brasil # 59 Dec. Ej. # 2675-A R.O. # 555 del 31 de Marzo del 2005 Acdo. Comp. Eco.-ALADI-Chi. #32 Dec. Ej. # 2439 Sup. R.O # 603 Ene Acdo. Comp. Eco.CAN MERCOSUR- Paraguay # 59 Dec. Ej. # 2675-A R.O. # 555 del 31 de Marzo del 2005 Acdo. Comp. Eco.CAN MERCOSUR- Uruguay # 59 Dec. Ej. # 2675-A R.O. # 555 del 31 de Marzo del 2005 Prefere ncia 10 % 10 % 100 % 35 % 50 % Fecha de Vigencia 01/01/ /12/ /01/ /12/ /04/ /12/ /01/ /12/ /01/ /12/2006 Otros Impuestos.- A continuación presentamos un ejemplo del cálculo para Embutidos y Productos Similares de Carne, Despojos y Sangre con preferencia arancelaria. Costos de Importación % Preferencia Derechos Total Arancelaria Arancelarios Precio Incluido Transporte y Seguro 100 Arancel 20% 100% 0% 0 Fodinda (*) 0,5% CIF 0,5 Base Impoible IVA 100,05 IVA (*) 12% 12 Costo Nacionalización USD 112,05 FODINFA.- Impuesto del 0.05% del valor CIF de la importación para el Fondo de Desarrollo de la Infancia. IVA.- Impuesto al Valor agregado sobre valor CIF, equivalente al 12% REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO Al ser los embutidos un producto comestible perecible, las normas de calidad e higiene en la elaboración y conservación son fundamentales. En el Ecuador el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) es el encargado de emitir la normatividad técnica de los productos elaborados en el país y en el caso de los jamones, el Ministerio de Salud a través de las Jefaturas Provinciales de Salud se encarga de verificar el cumplimiento de las normas, así como para productos importados. Ingresar:

3 ESTADÍSTICAS IMPORTACIONES PRODUCTOS: JAMONES Y TROZOS DE JAMÓN TOTAL : TOTAL : TOTAL : AÑO 2007 (AGOSTO) DESCRIPCION PAIS JAMONES Y TROZOS DE JAMÓN DESCRIPCION JAMONES Y TROZOS DE JAMÓN DESCRIPCION JAMONES Y TROZOS DE JAMÓN PESO - KILOS CIF - DOLAR CHILE ESPANA ITALIA ESTADOS UNIDOS COREA (SUR), REPUBLICA DE CHINA # de Países: AÑO 2006 PAIS PESO - KILOS CIF - DOLAR ESPANA CHILE ITALIA ESTADOS UNIDOS CHINA # de Países: AÑO 2005 PAIS PESO - KILOS CIF - DOLAR ESPANA ITALIA CHILE ESTADOS UNIDOS HONG KONG CHINA # de Países:

4 POTENCIAL DEL PRODUCTO La participación de los jamoness en la dieta de las familias ecuatorianas es cada vez más evidente. Así lo reflejan las estadísticas de importación que recoge el Banco Central del Ecuador, en donde se pronostica que para el cierre del año 2007 superen el monto de los $ dólares. Para el caso de la participación de las exportaciones de jamones de Chile, desde su ingreso al mercado ecuatoriano en el año 2003, ha sido muy importante y relevante a fin de destacar que tradicionalmente los países que han sido abastecedores netos de jamones a Ecuador, son España, Italia y EE.UU. No obstante, según fuentes estadísticas del Banco central de Ecuador, hasta finales del mes de agosto de éste año, Chile lidera el primer lugar desplazando a sus tradicionales competidores, mostrando que la calidad del producto chileno y las condiciones logísticas juegan un papel preponderante en el mercado internacional. El alto consumo de cecinas en Ecuador es avalado por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), que en un estudio de medición del nuevo índice de precios al consumidor elaborado para el año 2005, incorporó a la canasta básica familiar de los ecuatorianos a los embutidos (jamones), debido fundamentalmente al mejoramiento del poder adquisitivo de las familias ecuatorianas y por la motivación de consumir productos de alto contenido de valor agregado. Durante el último trimestre del año anterior, el gasto promedio mensual de las familias en alimentos y bebidas no alcohólicas ascendió a $280,3 millones. De este total, $112 millones correspondieron a las familias de ingresos altos, $82 millones a las de ingresos medios y $86,2 millones los hogares de ingresos bajos. Asimismo los productos preferidos por las familias fueron las carnes y las cecinas. Las familias de ingresos altos destinaron un 10,3% de su presupuesto para alimentación a estos productos, las de renta media, un 10,4% y las de ingresos bajos, un 9,4%. Esto demuestra que a pesar de los estratos sociales en Ecuador, el consumo de embutidos va experimentado significativos avances y abre sendas oportunidades para que nuevas empresas chilenas puedan ingresar al mercado local. En el mercado de Guayaquil existe una franquicia local llamada Yogurt Persa, que se dedica a la venta de comida rápida y tiene establecimientos en las ciudades más importantes de Ecuador. Como estrategia para aumentar las ventas ha desarrollado publicidad en donde muestra la calidad de la vienesa chilena y forma parte integrante como insumo para la preparación del famoso "Hot Dog". Esto significa que el consumidor ecuatoriano asocia el producto chileno con calidad, factor importante para el mantenimiento y consolidación de una marca o producto. PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (US$) TIPOS DE CECINAS PRECIO (USD) Jamón de Pierna (200 gr) 3,00 Jamón Americano (500 gr) 3,63 Jamón de Espalda (200 gr) 2,50 Jamón Tender (200 gr) 2.50 Jamón Visking (200 gr) 3,00 Se evidencia el aumento de la demanda de estos productos en Ecuador, y posibilidades reales de que empresas chilenas (Pequeña y Mediana), puedan

5 orientar esfuerzos en abordar mercado ecuatoriano por los siguientes factores detectados en mercado local: 1) El consumo de embutidos, está ligado al aumento de comida rápida y precocida, que antes no eran común en Ecuador. Adicionalmente a esto se evidencia un aumento de marcas y variedades de embutidos y jamones que se comercializan en el mercado ecuatoriano. 2) El poco tiempo que disponen las amas de casa en Ecuador que combinan el trabajo con las tareas del hogar. En este sentido los embutidos se convierten en la alternativa más práctica. 3) La preferencia también se vincula al fenómeno migratorio. Los hábitos de consumo se reproducen pese a la distancia. La relación más estrecha del emigrante ecuatoriano que habita en Europa en especial con España, donde la preferencia por los jamones es alta. Por ejemplo, en Ecuador no se consume el embutido curado, pero cuando el ecuatoriano llega a países europeos se acopla y le gusta. No obstante el emigrante transmite a su familia esa costumbre y cuando retorna la sociabiliza. 4) Aumento en el consumo de embutidos con bajo contenido de grasa. 5) Aumento en el consumo de embutidos (Gourmet) 6) Estabilidad de los precios debido al sistema de dolarización. 7) Campañas de promoción y publicidad por parte de las empresas locales. ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN UTILIZADAS POR LA COMPETENCIA Como en Ecuador las fechas navideñas son las que más se consumen jamones, a tal punto que el año pasado, la mayoría de las empresas locales registraron incrementos en sus ventas en el orden del 25%, las estrategias de promoción y ventas son diversas, por ejemplo: se ofrece el jamón y la chuleta navideños, que se comercializan en cajas decoradas con motivos de la época y que vienen acompañadas con salsa dulce, piñas y cerezas. Se aprecia que en los principales supermercados de Ecuador, la competencia entre marcas y empresas es muy reñida por obtener las perchas exclusivas para la demostración y degustación de embutidos, ya que esto hace que el posicionamiento de la marca se asocie inmediatamente en la mente de los consumidores. Tal es el caso para productos como el jamón.

6 Campañas publicitarias en medios de comunicación, revistas gastronómicas, promoción en restaurantes para eventos especiales, promoción en supermercados. Adicionalmente para el posicionamiento del producto los dueños de las empresas locales han sumado grandes esfuerzos para posicionar sus productos capacitando a los distribuidores a nivel nacional. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Exportador Supermercado Importador Distribuidor Cliente Final CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEEL PRODUCTO RETAIL TIPOS DE JAMONES. Jamón de Espalda Jamón de pierna Jamonada Jamón glaseado. Jamón Acaramelado. Jamón ahumado. Jamón Serrano Tipos de Envase y Contenidos. Fundas plásticas selladas al vacío desde los 200 gr hasta gr. Fundas plásticas selladas al vacío con peso de más de gr. Marcas Presentes en el Mercado Ecuatoriano. Fábrica de Embutidos Plumrose Embutidos Don Diego

7 Embutidos Fritzz Embutidos La Ibérica Embutidos Juris Embutidos La Española Procesadora Nacional de Alimentos (Pronaca) Supermercados La Favorita (Supermaxi) SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN, MANUTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL PRODUCTO CHILENO Fortalecer lazos comerciales y estratégicos con importadores locales y distribuidores para mejorar y dinamizar la entrega del producto, factor fundamental en la estrategia de comercialización de embutidos ante la competencia que tienen los supermercados que tratan a toda costa de establecer márgenes de comercialización directas con exportadores o productores internacionales. Con esta acción comercial se está masificando y ampliando la cobertura del producto a nivel nacional para que los jamones chilenos tengan más presencia en el mercado ecuatoriano. A nivel de supermercados se recomienda a las pequeñas y medianas empresas que quieran ingresar al mercado ecuatoriano, estudiar la posibilidad de ingresar al mercado vía supermercados pero con producto si marca, es decir, al granel, ya que los supermercados están sacando marcas propias. No obstante esta oportunidad puede ser un buen comienzo para darse a conocer en el mercado local o para ingresar cuotas interesantes de producto. Realización de visita de prospección a mercado ecuatoriano para ver reales posibilidades de ingreso. Para esto la Oficina Comercial cuenta con una base de datos de empresas importadoras y distribuidoras de embutidos de toda clase, en especial de jamones para establecer contactos comerciales. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS PRODUCTOS No existe feria especializada detectada en el mercado ecuatoriano. OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE Aduana del Ecuador.- Sitio de la Corporación Aduanera del Ecuador, donde se puede obtener información concerniente a aranceles, barreras Arancelarias y paraarancelarias, notificaciones, estadísticas, procesos de importación, normativa aduanera, regímenes, etc. Web: Banco Central del Ecuador.- Página oficial del Banco Central del Ecuador, donde podrá encontrar información económica, financiera, reportes económicos y sectoriales, análisis de la economía ecuatoriana, comercio exterior, régimen de exportaciones e importaciones, bases de datos de importadores. Web:

8 Proyecto SICA Ecuador.- Sitio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde podrá encontrar información referente al Agro Ecuatoriano, perfiles de productos agropecuarios, situación global de la agricultura en Ecuador, precios oficiales, cadenas agroindustriales, base de datos de importadores y exportadores del sector agropecuario, estadísticas de productos, estudios de mercado, políticas, etc. Web: Instituto Ecuatoriano de Normalización.- Encargado de dictar políticas de normalización, gestión de la calidad, certificación, verificación, metrología y ensayos para la creación, importación de nuevos productos en el área alimenticia. Web: Diario El Comercio. - Principal Diario de la ciudad de Quito, donde a través de su sección económica (Sección Líderes), emite reportes sectoriales, de productos y análisis de la economía ecuatoriana. Web: Diario El Financiero.- Diario especializado en temas económicos y financieros que muestra perspectivas, noticias, reportes y análisis de los principales sectores económicos de Ecuador, perfiles de productos, sectoriales y de mercado. Web: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos.- Asociación Gremial que reúne a los productores nacionales de alimentos y bebidas, análisis del sector, estadísticas, información registro sanitario, empresas exportadoras, noticias, etc. Web: Instituto Nacional de Higiene Inquieta Pérez.- Instituto Ecuatoriano, acreditado por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador que otorga y avala el Registro Sanitario de los alimentos. Web: Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE).- Organización gremial que agrupa a varias empresas y personas naturales, encargada de representarles en la ejecución de políticas, definición de estrategias y propuestas orientadas a mejorar la calidad, productividad y competitividad del sector. Consultas del sector porcicultor, precios nacionales e internacionales. Web:

Estudio de Mercado: Cajas de Cartón Corrugado

Estudio de Mercado: Cajas de Cartón Corrugado Estudio de Mercado: Cajas de Cartón Corrugado ProChile Guayaquil, Marzo 2009 Índice 1. Producto 3 1.1 Código de Sistema Armonizado Chileno SACH. 3 1.2 Descripción del producto. 3 1.3 Código de Sistema

Más detalles

Anexos I Matriz de selección de mercados

Anexos I Matriz de selección de mercados Anexos I Matriz de selecc de mercados Para el desarrollo de la matriz de selecc para cada uno de los países se analizaron los factores, variables y criterios acordados con el gerente de Creaciones J&D,

Más detalles

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Junio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Tegucigalpa INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado

Más detalles

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto La tilapia no se produce en Canadá. Según el reporte de Fish and Seafood Online, publicado

Más detalles

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014 Introducción al mercado chino Falset, mayo 2014 Objetivos de la ponencia Transmitir un conjunto de conceptos sobre la introducción del vino catalán en el mercado chino Compartir experiencias, iniciativas

Más detalles

Estrategias de Consumo de Pescados y Mariscos en Chile. Pablo Galilea Carrillo Subsecretario de Pesca y Acuicultura

Estrategias de Consumo de Pescados y Mariscos en Chile. Pablo Galilea Carrillo Subsecretario de Pesca y Acuicultura Estrategias de Consumo de Pescados y Mariscos en Chile Pablo Galilea Carrillo Subsecretario de Pesca y Acuicultura Agosto 2013 FAO Consumo aparente de pescados Lo que deberíamos consumir en Chile? 20 kilos

Más detalles

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) SERVICIOS AL EXPORTADOR Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) Milagros Aranguri Cossio Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación sae1@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe 18 de noviembre

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos Herman Beck Septiembre de 2009 29/09/2009 Exportaciones Chile a Japón Vino Embotellado, Millones US$ Cif Aspectos Relevantes

Más detalles

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante. PRODUCTO:. POSICION ARANCELARIA P.A. 2106.90.90.900z sal modificada de bajo. Naladisa 2106.90.90 Las demás PA 2106.90.90.400X Edulcorante Naladisa 2106.90.90 Las demás REGIMEN ARANCELARIO GENERAL: DERECHO

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional La carne aviar

Más detalles

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD INFUSIONES EN CHILE 2009 El presente informe analiza la evolución, situación actual y perspectivas del mercado

Más detalles

Boletín de la papa Febrero 2015

Boletín de la papa Febrero 2015 Boletín de la papa Febrero 215 Boletín de la papa Febrero 215 Información de precios y de comercio exterior a enero de 215 Javiera Pefaur Lepe Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE CECINAS AGOSTO, 2007

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE CECINAS AGOSTO, 2007 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE CECINAS AGOSTO, 2007 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CECINAS AÑO NÚMERO DE INFORMANTES TOTAL (TON) AUMENTO ANUAL 2002 84 180.910 2003 85 189.357 4,67 2004 86 197.687

Más detalles

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 www.minagri.gob.cl Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 Componentes de la coyuntura sectorial La agricultura mantiene una senda de crecimiento estable en el tiempo. 250 200 150 100 50 Crecimiento

Más detalles

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD CERVEZA 2008 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Carne de aves. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria

Carne de aves. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria Carne de aves Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones Dirección General de Competitividad Agraria Elaboración : Dirección de Agronegocios Publicación : Dirección de Información

Más detalles

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Abril 2013 Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Oportunidades en Colombia para bienes industriales y servicios europeos Por: Juan Carlos Rondón n A juancrondon@vectorem.com 1 Contenido

Más detalles

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel FICHA DE MERCADO El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel en Costa Rica FECHA : Marzo /2015 Poner foto ad hoc al tema Bandera del país EL MERCADO DE COSTA RICA: CREMAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

Más detalles

PERFIL DE ACCESO AL MERCADO ECUATORIANO DE ROPA DE BEBE

PERFIL DE ACCESO AL MERCADO ECUATORIANO DE ROPA DE BEBE PERFIL DE ACCESO AL MERCADO ECUATORIANO DE ROPA DE BEBE Oficina Comercial del Perú en Quito Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú Oficina Ejecutiva de Promoción Económica Abril 2010 PERFIL DE ACCESO

Más detalles

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Julio Chan Sánchez Director APEC Vice Ministerio de Comercio Exterior 9 de marzo del 2005 Estructura de Presentación 1. APEC 2. TLC Tailandia 3. TLC Singapur 4.

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Cacao en grano y en polvo, pasta y manteca de cacao, preparaciones. 2. Preparaciones

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

PERFIL DE ACCESO AL MERCADO ECUATORIANO VESTIDOS DE PUNTO DE ALGODÓN, PARA MUJERES O NIÑAS

PERFIL DE ACCESO AL MERCADO ECUATORIANO VESTIDOS DE PUNTO DE ALGODÓN, PARA MUJERES O NIÑAS PERFIL DE ACCESO AL MERCADO ECUATORIANO VESTIDOS DE PUNTO DE ALGODÓN, PARA MUJERES O NIÑAS Oficina Comercial del Perú en Quito Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú Oficina Ejecutiva de Promoción

Más detalles

1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30

1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30 1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30 1.5. DATOS DE COMERCIO EXTERIOR.... 34 1.6. CONDICIONES DE VENTA (INCOTERMS)...

Más detalles

Estudio de Canal de Distribución Carne de Cerdo en Ecuador

Estudio de Canal de Distribución Carne de Cerdo en Ecuador Estudio de Canal de Distribución Carne de Cerdo en Ecuador Noviembre 2013 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Guayaquil - ProChile I. Tabla de contenido II. DEFINICIÓN DEL CANAL...

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015 ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015 1 Contenido ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) I. Inflación mensual, anual y acumulada II. IPC por ciudades III. Inflación internacional IV. Hechos

Más detalles

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4 Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4 Objetivo de aprendizaje Instrumentos de política comercial utilizado por los gobiernos para influencia el flujo del C.I. Entender en que ocasiones intervienen los

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,277 87,623 94,473 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento

Más detalles

Oportunidades para piña. Noviembre 2013

Oportunidades para piña. Noviembre 2013 Oportunidades para piña Noviembre 2013 Millones US$ Comercio mundial 2.400 Importaciones mundiales de piña* 3.000.000 2.350 2.851.608 2.906.355 2.900.000 2.300 2.250 2.726.639 2.800.000 2.200 2.150 2.100

Más detalles

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador Andrés Pierantoni 13er Seminario Internacional Tecnología e Innovación: Mercado Textil Ibarra, 24 de julio de

Más detalles

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO MINISTERIO DE INDUSTRIAS Objetivo estratégico e) Promover la producción de bienes y servicios con alto valor agregado, en concordancia con normas

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO MÓDULO: Principios básicos para exportar ( Plan de exportación) DURACIÓN: 54 horas CÓDIGO: CSMV 64 OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la actividad de aprendizaje el participante podrá aplicar los procedimientos

Más detalles

Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es

Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es 7 Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es 1 7 Índice A.- Marco general del sector ecológico en 2014. Caracterización y evolución del canal minorista especializado. La oferta de producto en el canal.

Más detalles

PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG

PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN FIAB organizará con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad

Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad Dr. Luis A. Fratti Presidente del Instituto Nacional de Carnes Cámara Mercantil de Productos del País Montevideo, 30 de Agosto de 2011 Quienes somos?,

Más detalles

Seguridad, Soberanía Alimentaria y Control de Precios. Profesor Juan Jované

Seguridad, Soberanía Alimentaria y Control de Precios. Profesor Juan Jované Seguridad, Soberanía Alimentaria y Control de Precios Profesor Juan Jované Julio de 2014 Tres conceptos básicos Seguridad Alimentaria Régimen Alimentario Soberanía Alimentaria Régimen Alimentario Es la

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Comisión del Perú para la Promoción de la Exportación y el Turismo PROMPERU ARANCELES PARA PRODUCTOS EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@prompex.gob.pe sae1@prompex.gob.pe

Más detalles

APROVECHANDO EL POTENCIAL DEL ACEITE DE PALMA EN EL MERCADO DE ALIMENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ

APROVECHANDO EL POTENCIAL DEL ACEITE DE PALMA EN EL MERCADO DE ALIMENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ APROVECHANDO EL POTENCIAL DEL ACEITE DE PALMA EN EL MERCADO DE ALIMENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ Yovita Ivanova Despacho Viceministerial de Políticas Agrarias (DVPA) 3 Reportes en el marco

Más detalles

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional.

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. Proceso de Integración CAN - MERCOSUR. Venezuela como país miembro del la CAN tiene gran interés

Más detalles

Presupuesto Promocional

Presupuesto Promocional Presupuesto Promocional Qué es un presupuesto? Es la presentación ordenada de los resultados previstos de un Plan, un Proyecto o una Estrategia. Esta definición hace una distinción entre la contabilidad

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS Objetivos... 2 Objetivos generales... 2 Objetivos específicos... 2 1. Estudio del entorno... 4 1.1. Descripción de la empresa.... 4 1.2. Descripción del producto.... 5 1.3. Descripción

Más detalles

Café tostado en China

Café tostado en China Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica Dirección de Estudios Económicos Café tostado en China Ronald Arce rarce@procomer.com Analista Económico Agosto, 2007 Tabla de Contenido I. Definición del

Más detalles

Globalizar desde Latinoamérica

Globalizar desde Latinoamérica Globalizar desde Latinoamérica El caso Arcor Luis A. Pagani Presidente del Grupo Arcor PERFIL CORPORATIVO Golosinas Chocolates Alimentos Galletitas Cartón corrugado Envases flexibles Insumos básicos Complejo

Más detalles

PRO ECUADOR PERFIL DE CANAL GRANDES SUPERFICIES

PRO ECUADOR PERFIL DE CANAL GRANDES SUPERFICIES PRO ECUADOR PERFIL DE CANAL GRANDES SUPERFICIES Productor / Exportador CANALES DE DISTRIBUCIÓN RADIOGRAFÍA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN COLOMBIA Hipermercados / Cadenas Importador / Mayorista Horeca

Más detalles

PMP Ciruelas Deshidratadas en Ecuador

PMP Ciruelas Deshidratadas en Ecuador PMP Ciruelas Deshidratadas en Ecuador Agosto 2013 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Ecuador- ProChile I. TABLA DE CONTENIDO II. RESUMEN EJECUTIVO... 4 1. Códigos arancelarios SACH

Más detalles

ÍNDICE Capítulo 1. Consideraciones generales Capítulo 2. Antecedentes Capítulo 3. El Tratado de Asunción

ÍNDICE Capítulo 1. Consideraciones generales Capítulo 2. Antecedentes Capítulo 3. El Tratado de Asunción ÍNDICE Prólogo 9 Capítulo 1. Consideraciones generales 11 Capítulo 2. Antecedentes 17 1. Antecedentes mediatos extra-regionales 19 a. Las Comunidades Europeas 19 1) Los tratados constitutivos 21 2) Estructura

Más detalles

Comercio internacional apícola y avances intercensales

Comercio internacional apícola y avances intercensales Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Comercio internacional apícola y avances intercensales Daniel Barrera Pedraza Julio de 2009 Comercio internacional apícola y avances sectoriales intercensales

Más detalles

FLORES EN ITALIA. Parte Uno: Información de Mercado

FLORES EN ITALIA. Parte Uno: Información de Mercado FLORES EN ITALIA Parte Uno: Información de Mercado INFORMACIÓN DEL MERCADO EL MERCADO Producción local del producto Italia es uno de los mercados de flores más importantes de Europa. La demanda italiana

Más detalles

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de s y Verificación ANÁLISIS DE PRECIOS DE VENTA AL CONSUMIDOR DE ALGUNOS EMBUTIDOS EMPACADOS AL VACIO, OBTENIDOS

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 15 / 20 de septiembre de 2016 En julio de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 278,4 millones de dólares, con una variación de 6,2%, respecto

Más detalles

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, Las personas

Más detalles

Exportaciones de Bienes de Uruguay Composición, destinos y valor agregado

Exportaciones de Bienes de Uruguay Composición, destinos y valor agregado Serie Estudios de la APC Exportaciones de Bienes de Uruguay Composición, destinos y valor agregado Resumen Ejecutivo PREPARED FOR THE LOCAL GOVERNMENT ASSOCIATION OF SOUTH AUSTRALIA Asesoría de Política

Más detalles

PARTICULARIDADES DEL MARKETING INTERNACIONAL

PARTICULARIDADES DEL MARKETING INTERNACIONAL PARTICULARIDADES DEL MARKETING INTERNACIONAL Si bien es cierto que tanto el marketing nacional como el internacional se basan en los mismos principios, el ámbito en el cual tienen lugar las operaciones

Más detalles

Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias

Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias Introducción La Argentina se posiciona como el principal productor mundial de harina de soja, con más de 37 millones de toneladas producidas

Más detalles

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES Grupo del Sistema de Análisis de Riesgos Químicos en Alimentos y Bebidas Dirección de Alimentos

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2010 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

Rol mundial de China como importador de leche

Rol mundial de China como importador de leche Rol mundial de China como importador de leche Katherinne Moore Ingeniera Agrónomo email: kmoore@odepa.gob.cl China es un mercado cada vez más atractivo para el sector lácteo. Si bien tradicionalmente no

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA Tacna al año 2011 El índice de la Actividad Económica Regional concluyó el año con un aumento de 6,2%, al variar positivamente las actividades agropecuaria (69,3%) minería

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL Como exportar Miel Lic. Jorge Iturriza Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

SEMINARIO REGIONAL Como exportar Miel Lic. Jorge Iturriza Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos SEMINARIO REGIONAL Como exportar Miel Lic. Jorge Iturriza Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos ACCESO A LOS MERCADOS Normas Multilaterales OMC GATT 94 / Acuerdo sobre Agricultura Resto

Más detalles

Oportunidades para el sector servicios en el Ecuador

Oportunidades para el sector servicios en el Ecuador Oportunidades para el sector servicios en el Ecuador Julio del 2012 Comportamiento de las exportaciones peruanas de servicios. Millones de US$ Crec. 2007/2011 : 9.4% Crec. 2011/2010: 14.6% 50.000 45.000

Más detalles

Oportunidades Comerciales en Ecuador

Oportunidades Comerciales en Ecuador Oportunidades Comerciales en Ecuador María Teresa Villena Ramírez Consejera Económico Comercial en Quito - Ecuador Iquitos, 7 de Octubre de 2011 Contenido 1. Información General del Ecuador 2. Indicadores

Más detalles

Técnico en Comercio Exterior

Técnico en Comercio Exterior Escuela de ADMINISTRACIÓN Técnico en Comercio Exterior Técnico en Comercio Exterior Instituto Profesional Esucomex ha sido líder y pionero en la formación de técnicos y profesionales del área del Comercio

Más detalles

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Santiago, 23 de Marzo de 2009 BARRERAS COMERCIALES En general Chile posee pocas barreras

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Con el objeto de brindar una asesoría especializada en el campo de las importaciones y exportaciones, hemos conformado un grupo de profesionales, al servicio de diversas organizaciones

Más detalles

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS 1.1. Empresas en fase inicial 1.2. En fase de consolidación 1.3. Para Inversión en el Exterior ICEX Next ICEX Formación Empresarial ICEX Acciones Comerciales ICEX Acciones Posicionamiento - Ferias - Medios

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5 PLAN DE NEGOCIO ÍNDICE... Nombre de la empresa 1... Resumen ejecutivo 2... Misión o propósito de la empre sa 3 Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa

Más detalles

Estudio de Mercado Lana en Uruguay

Estudio de Mercado Lana en Uruguay Estudio de Mercado Lana en Uruguay Mayo 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Uruguay INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado Chileno SACH:... 4

Más detalles

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos. Programa de Capacitación Sugeridos. El programa de los cursos podrá ser concretamente elaborado una vez que se reciben las solicitudes de las empresas y se realice el export check-up. Serán incluso los

Más detalles

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO http://www.gobiernodechile.cl/ Portal del Gobierno de Chile Recomendaciones para la entrada de turistas en Chile: http://www.minrel.gob.cl/prontus_minrel/site/artic/20080619/pags/20080619154047.php

Más detalles

El Mercado de Insumos ( equipos ) para la Minería 2015 / Oficina Comercial en Colombia EL SECTOR MINERO COLOMBIANO: UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO

El Mercado de Insumos ( equipos ) para la Minería 2015 / Oficina Comercial en Colombia EL SECTOR MINERO COLOMBIANO: UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO El Mercado de Insumos ( equipos ) para la Minería 2015 / Oficina Comercial en Colombia EL SECTOR MINERO COLOMBIANO: UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES Es importante resaltar

Más detalles

INDUSTRIA DE LA PANIFICACIÓN Datos Estadísticos

INDUSTRIA DE LA PANIFICACIÓN Datos Estadísticos INDUSTRIA DE LA PANIFICACIÓN Datos Estadísticos ANPROPAN La Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares, es un organismo que conjunta a las empresas

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

24 de Septiembre de 2013

24 de Septiembre de 2013 24 de Septiembre de 2013 Al analizar y valorar el Sector de la Producción Ecológica en España es imprescindible ofrecer una visión completa y real de su situación actual y de su proyección futura. ACTUALMENTE

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

SIGLAS Y ACRÓNIMOS. Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio. Área de Libre Comercio de las Américas

SIGLAS Y ACRÓNIMOS. Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio. Área de Libre Comercio de las Américas Aladi Alalc ALCA Altex AMI ANIERM APEC Bancomext BEI BM CEMAI CFF Cicloplafest COECE Compex Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio Área de Libre Comercio de las

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Principales Servicios Comercio Exterior Centro de Comercio Exterior - CCEX Cuenta con las herramientas necesarias para el mejor aprovechamiento

Más detalles

Síntesis mensual de informaciones del sector agrícola en China

Síntesis mensual de informaciones del sector agrícola en China Síntesis mensual de informaciones del sector agrícola en China Beijing, febrero de 2013 No.02/2013 Informe elaborado por Álvaro Aspée R., Agregado Agrícola de Chile en China Colaboradores: Liu jie, Chunge

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL Principales Informes de Gestión Para minimizar los distintos niveles de Riesgos a los que está sometida la Caja se realizan diversos

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

Estudio de Mercado Mejillones Congelados en India. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Nueva Delhi- ProChile

Estudio de Mercado Mejillones Congelados en India. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Nueva Delhi- ProChile Estudio de Mercado Mejillones Congelados en India 2014 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Nueva Delhi- ProChile I. TABLA DE CONTENIDO II. RESUMEN EJECUTIVO... 4 1. Código arancelario

Más detalles

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS BOLETÍN DE COOPERACIÓN julio-septiembre C3/2007 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS Este boletín recoge ofertas de cooperación empresarial incluidas en la base de datos gestionada por la Comisión

Más detalles

Estudio de Mercado Manzanas en Ecuador

Estudio de Mercado Manzanas en Ecuador Estudio de Mercado Manzanas en Ecuador Junio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Guayaquil INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado Chileno SACH:...

Más detalles

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Miércoles 27 de Junio de 2012 Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Exposición Breve panorámica de estructura de la industria y condiciones de competencia Asuntos de frecuente litigiosidad en

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Gacetilla de prensa 13 de septiembre de 2011 La mesa chica de las exportaciones Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Los productos exportados por las Pymes argentinas poseen un valor agregado fuertemente

Más detalles

Índice de contenido. Índice de Gráficos

Índice de contenido. Índice de Gráficos ñ Índice de contenido Resumen Ejecutivo... 4 1. Evolución del Índice de Precios al Consumidor y sus variaciones: estructura e incidencia... 5 2. Inflación por división de artículos... 5 3. Inflación sin

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. La Paz Agosto del 2010

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. La Paz Agosto del 2010 MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL PROMUEVE-BOLIVIA La Paz Agosto del 2010 FERIAS UNA PARTICIPACIÓN EFECTIVA EN FERIAS PARTICIPACIÓN EFECTIVA Qué es una feria? Objetivo Ventajas Formas

Más detalles

Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión

Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión ESTUDIO DE MERCADO Actualmente, el cacao se perfila como un producto que ofrece un creciente e interesante

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR CHINA PELLETS Y EXPELLER DE SOJA

REPÚBLICA POPULAR CHINA PELLETS Y EXPELLER DE SOJA CONSEJERÍA AGRÍCOLA EMBAJADA DE ARGENTINA EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Autores: Dr. Omar E. Odarda (Consejero Agrícola), Lic. Guillermo O. Santa Cruz MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA PRESIDENCIA

Más detalles