MON Presentacion preparada por Tom Nickson 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MON Presentacion preparada por Tom Nickson 1"

Transcripción

1 MON Presentacion preparada por Tom Nickson 1

2 >15% de media anual de perdida en climas tropicales y temperados El estrés por sequia es la mayor causa de perdida de rendimiento en maíz El mejoramiento usando técnicas de mejora convencionales puede ayudar Las técnicas de mejora brindan un aumento del rendimiento con el tiempo (~1% por año) Reduce la necesidad de laboreo y limita la evaporación en el suelo La biotecnología proporciona ayuda Mejora el rendimiento i moderadamente d bajo condiciones i de sequia No se esperan cambios en el área de producción 2

3 Conventional corn Water-limited during flowering Well-watered during flowering 3

4 nt Marker A B C FLAG-CSPB Co-IP Negative Control Co-IP 25nt Marker FLAG-CSPB Co-IP FLAG-CSPB Co-IP + RNase 25nt Marker CSPB binds RNA, but not dsdna, and unfolds RNA secondary structures consistent with bacterial CSPs and plant CSD-containing proteins FLAG-CSPB Co-IP FLAG-CSPB Co-IP + DNase Expression (pg CSPB/µg Total Protein) CSPB Basal Basal-Medial Medial-Distal Distal Accumulates in rapidly growing and developing regions of leaves and reproductive organs in MON On sub-cellular level CSPB localized to cytoplasm and nucleus Accumulation and localization pattern is similar to what is known for other CSD-containing proteins found in plants PS2 Quantum Efficiency (ΦII; Fm' Fs/Fm') Control MON PM AM PM PM PM PM 5/16/2008 5/19/2008 5/20/2008 5/21/2008 5/22/2008 T0 T1 T2 T3 T4 Under water-limited conditions plants expressing CSPB exhibit improved vegetative productivity :Improvements in: CO 2 assimilation Stomatal conductance Trends toward improved: Leaf extension rate Overall growth rate Minimal effect on final plant height Physiological functions are less impacted during water limitation Reduced yield loss under water-limited conditions Improved physiological capacity during drought allows greater yields General RNA Chaperone Activity of CSPB proteins in MON

5 Plan de análisis Caracterización del producto Caracterización molecular y análisis de expresión Caracterización de la proteína introducida Ausencia de toxicidad y alergenicidad Análisis composicional Caracterización de la planta bajo condiciones de estrés por falta de agua y condiciones sin estrés en múltiples localidades durante dos anos. Estudios en el campo para estudiar la supervivencia y competitividad en ambientes fuera de ;a producción agrícola Estudios confirmatorios con animales y microorganismos confirmando la ausencia de toxicidad 5

6 5 end P-ract Ract1 intron csp Tr7 lox P-35S nptii NOS lox 3 end Transformado con Agrobacterium Un único sitio de inserción de T-DNA Una sola copia de los casets cspb y nptii No otros elementos o secuencias bacterianas nptii caset rodeado por lox-p sites Estabilidad generacional nptii se considera seguro para la salud humana, animal y medio ambiental Segregación esperada Expresión estudiada en varios tejidos y 3 estados de crecimiento 6

7 Mean Reference Range 1 Phenotypic characteristic Units MON Control Min Max Seedling vigor 0-9 scale Early stand count #/plot Days to 50% pollen shed Days Days to 50% silking Days Stay green 0-9 scale Ear height in Plant height in Dropped ears 4 #/plot Stalk lodged plants 4 #/plot Root lodged plants 4 #/plot Final stand count #/plot Grain moisture % Test weight lbs/bushel Yield bu/a Note: No statistically significant differences were detected (p<0.05) between the test and control substance. 1 Reference range was calculated from the 3 sites exhibiting a water treatment effect among the 12 reference corn hybrids. 2 Seedling vigor rating scale: 0 = dead and 9 = above average vigor. 3 Stay green rating scale: 0 = entire plant is dried and 9 = entire plant is green. 4 No statistical comparisons were made due to lack of variability in the data. The test was considered effectively not different from the control because the test and control mean values were identical. 7

8 Mejora bajo condiciones de sequia Mean Reference Range 1 Phenotypic characteristic Units MON Control Min Max Seedling vigor 0-9 scale Early stand count #/plot Days to 50% pollen shed Days Days to 50% silking Days Stay green 0-9 scale Ear height in Plant height in Dropped ears 4 #/plot Stalk lodged plants 4 #/plot Root lodged plants 4 #/plot Final stand count #/plot Grain moisture % Test weight lbs/bushel Yield bu/a 114.5* * Indicates statistical difference between the test and the control (p 0.05). 1 Reference range was calculated from the 3 sites exhibiting a water treatment effect among the 12 reference corn hybrids. 2 Seedling vigor rating scale: 0 = dead and 9 = above average vigor. 3 Stay green rating scale: 0 = entire plant is dried and 9 = entire plant is green. 4 No statistical comparisons were made due to lack of variability in the data. The test was considered effectively not different from the control because the test and control mean values were identical. 8

9 Dormancia y Germinacion Mean % Reference Range Temperature Characteristic MON Control Min Max 5 C Dead Germinated Viable Firm Swollen Viable Hard Dead Germinated C Viable Firm Swollen 20 C 30 C N = 400 seed (100/rep) Viable Hard Dead Germinated Viable Firm Swollen Viable Hard Dead Germinated Viable Firm Swollen Viable Hard

10 Potencial de voluntarios Semillas plantadas en el otoño del 2006 se estudiaron en el otoño y la primavera del 2007 en tres localidades Resultados No se observaron voluntarios 10

11 MON no es persistente El grano de MON no sobrevive el invierno y no hay voluntarios MON no exhibe dormancia diferente en comparación a maíz convencional MON no tiene una susceptibilidad d diferente a insectos o patógenos MON no altera la abundancia de plagas o artrópodos beneficiales i La viabilidad del polen de MON no es diferente a la del polen de maíz convencional 11

DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS

DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA ALBERTO CAZORLA TALLERI DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS

Más detalles

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA.

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. Cristian Ignacio Vicencio Voisenat Ingeniero Agrónomo RESUMEN Se cultivaron en la

Más detalles

Cómo crece el césped. Traducido y Presentado por Eddie Franceschi

Cómo crece el césped. Traducido y Presentado por Eddie Franceschi Cómo crece el césped Traducido y Presentado por Eddie Franceschi Mejores condiciones de cultivo Suelo Tipo Humedad Riego o lluvia natural Aireación Drenaje Superficie y el interior Los nutrientes disponibles

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional CIIDIR-IPN UNIDAD OAXACA MAESTRIA EN CIENCIAS EN CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS

Más detalles

COMPORTAMIENTO FISIOLOGICO DE VARIEDADES DE FRIJOL COMUN (PHASEOLUS VULGARIS) CON DIFERENTE GRADO DE TOLERANCIA A LA SEQUIA EN CONDICIONES DE CAMPO

COMPORTAMIENTO FISIOLOGICO DE VARIEDADES DE FRIJOL COMUN (PHASEOLUS VULGARIS) CON DIFERENTE GRADO DE TOLERANCIA A LA SEQUIA EN CONDICIONES DE CAMPO COMPORTAMIENTO FISIOLOGICO DE VARIEDADES DE FRIJOL COMUN (PHASEOLUS VULGARIS) CON DIFERENTE GRADO DE TOLERANCIA A LA SEQUIA EN CONDICIONES DE CAMPO Melba Cabrera Lejardi, Nelson León, Maria Julia Mendoza,

Más detalles

Prácticas agrícolas para la producción de cereales en Canadá

Prácticas agrícolas para la producción de cereales en Canadá Wheat from Western Canada Prácticas agrícolas para la producción de cereales en Canadá Kevin Auch Agricultor de la comisión de trigo de Alberta Evaluación de los cultivos de trigo canadiense seminario

Más detalles

El clima la producción agricola y los cambios que vienen. Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile

El clima la producción agricola y los cambios que vienen. Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile El clima la producción agricola y los cambios que vienen Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile Qué está pasando con los climas del planeta? - 0.4 C 1880-89 Anomalía de la temperatura superficial

Más detalles

Evaluate the effect of ProStart PLUS in the flowering response of Cherries plants cv. Bing

Evaluate the effect of ProStart PLUS in the flowering response of Cherries plants cv. Bing Interpretando El Lenguaje de las Plantas Evaluate the effect of ProStart PLUS in the flowering response of Cherries plants cv. Bing Evaluate the effect of ProStart PLUS in the flowering response of Cherries

Más detalles

Centros de origen y cultivos modificados genéticamente: El maíz en México. Isabel Saad

Centros de origen y cultivos modificados genéticamente: El maíz en México. Isabel Saad Centros de origen y cultivos modificados genéticamente: El maíz en México Isabel Saad Un asunto complicado Un tópico candente Liberación al ambiente de plantas GM Contaminación genética del maíz en México

Más detalles

Prác%cas agrícolas para la producción de cereales en Canadá. Grain Farming in Canada. Rourke Farms Ltd. Minto, Manitoba

Prác%cas agrícolas para la producción de cereales en Canadá. Grain Farming in Canada. Rourke Farms Ltd. Minto, Manitoba Wheat from Western Canada QUALITY PLUS Prác%cas agrícolas para la producción de cereales en Canadá Rourke Farms Ltd. Minto, Manitoba Grain Farming in Canada Rourke Farms Ltd. Minto, Manitoba Zonas de suelo

Más detalles

Bases fisiológicas de la generación de calidad en trigo. Impacto de las altas temperaturas

Bases fisiológicas de la generación de calidad en trigo. Impacto de las altas temperaturas Red METRICE (110RT0394) Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) EEA Balcarce-INTA, 28/29 septiembre 2013 IV Workshop Internacional Bases

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONTENEDORES PARA LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE CAFÉ (Coffea arabica L.) EN ETAPA ALMÁCIGO BRAIAN ALEJANDRO LÓPEZ OSORIO

EVALUACIÓN DE CONTENEDORES PARA LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE CAFÉ (Coffea arabica L.) EN ETAPA ALMÁCIGO BRAIAN ALEJANDRO LÓPEZ OSORIO EVALUACIÓN DE CONTENEDORES PARA LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE CAFÉ (Coffea arabica L.) EN ETAPA ALMÁCIGO BRAIAN ALEJANDRO LÓPEZ OSORIO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL, UNISARC FACULTAD DE

Más detalles

Developing and Implementing Mitigation and Preparedness Water Scarcity and Drought (WS&D) May 9th 2014 MADRID

Developing and Implementing Mitigation and Preparedness Water Scarcity and Drought (WS&D) May 9th 2014 MADRID Developing and Implementing Mitigation and Preparedness Water Scarcity and Drought (WS&D) May 9th 2014 MADRID CONTENTS DROUGHT RISK SPANISH EXPERIENCE: RISK AND INSURANCE CONCLUSIONS CONCEPT OF DROUGHT

Más detalles

Alfredo Martínez Jiménez

Alfredo Martínez Jiménez Microalgal biomass cultivation in non coastal regions for biofuel production Producción de biomasa microalgal para biocombustibles en regiones no costeras a l Alfredo Martínez Jiménez Adriana Garibay Hernández

Más detalles

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate.

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. 1 Informe I+D Koppert B.S. Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. Persona responsable del ensayo: Magda Galeano (Microbiología I+D) Colaboradores:

Más detalles

Study of avocado (Persea americana Mill.) physiological responses to different soil water-toair. ratios and the transmission of root-to-shoot

Study of avocado (Persea americana Mill.) physiological responses to different soil water-toair. ratios and the transmission of root-to-shoot Study of avocado (Persea americana Mill.) physiological responses to different soil water-toair ratios and the transmission of root-to-shoot electrical signals in response of soil water deficit and root

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CARRERA: CIENCIAS AGRÍCOLAS, AMBIENTALES Y VETERINARIAS ESPECIALIDAD: INGENIERÍA AGRONÓMICA DESARROLLO DE UN BIOFERTILIZANTE A PARTIR DE CEPAS DE Azospirillum spp. PARA

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

RAFAEL SANTIAGO HENAO TORRES OSCAR MAURICIO MUÑETÓN RESTREPO

RAFAEL SANTIAGO HENAO TORRES OSCAR MAURICIO MUÑETÓN RESTREPO EFECTO DEL SISTEMA DE ACOLCHADO PLÁSTICO Y DIFERENTES DOSIFICACIONES DE FÓSFORO (P 2 O 5 ) EN LA PRODUCCIÓN DE ARVEJA (Pisum sativum L.) EN LA GRANJA EL JAZMÍN UNISARC RAFAEL SANTIAGO HENAO TORRES OSCAR

Más detalles

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 1. La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro.

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 1. La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro. TEMA 1 La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro. PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO, 2000 Y 2050. WORLD POPULATION

Más detalles

GENOMICA Y PROTEOMICA

GENOMICA Y PROTEOMICA GENOMICA Y PROTEOMICA Dr. José A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Depto. de Morfología Humana Fac. de Medicina - UNT Célula ADN gen A gen B gen C ARN Tecnología Bioinformática

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

HÍBRIDOS DOBLES DE MAÍZ FORMADOS CON LÍNEAS MEJORADAS POR SELECCIÓN GAMÉTICA Y RETROCRUZA 1

HÍBRIDOS DOBLES DE MAÍZ FORMADOS CON LÍNEAS MEJORADAS POR SELECCIÓN GAMÉTICA Y RETROCRUZA 1 AGRONOMÍA MESOAMERICANA 8(2): 67-71. 1997 HÍBRIDOS DOBLES DE MAÍZ FORMADOS CON LÍNEAS MEJORADAS POR SELECCIÓN GAMÉTICA Y RETROCRUZA 1 Enrique Navarro 2, Gustavo Burciaga 2, Salvador González 3, M.Cristina

Más detalles

REAJUSTE DEL CALENDARIO DE SIEMBRA PARA LAS VARIEDADES DE ARROZ.

REAJUSTE DEL CALENDARIO DE SIEMBRA PARA LAS VARIEDADES DE ARROZ. REAJUSTE DEL CALENDARIO DE SIEMBRA PARA LAS VARIEDADES DE ARROZ. Isora Franco, Ricardo Canet Instituto de Investigaciones del Arroz, Autopista del Mediodía Km 16 ½, Bauta, La Habana, Cuba. Teléfono (680)

Más detalles

Efectos del glifosato en el agroecosistema asociado a la plantación de soja transgénica RR

Efectos del glifosato en el agroecosistema asociado a la plantación de soja transgénica RR Efectos del glifosato en el agroecosistema asociado a la plantación de soja transgénica RR Horacio Heinzen Farmacognosia y Productos Naturales Facultad de Quimica Objetivo general Evaluar el efecto del

Más detalles

FENOLOGIA DE LA PLANTA DE ARROZ BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS HIDRICO EN DIFERENTES FENOFASES Y DURANTE TODO EL CICLO

FENOLOGIA DE LA PLANTA DE ARROZ BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS HIDRICO EN DIFERENTES FENOFASES Y DURANTE TODO EL CICLO FENOLOGIA DE LA PLANTA DE ARROZ BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS HIDRICO EN DIFERENTES FENOFASES Y DURANTE TODO EL CICLO Ramírez Esther; Rubén Alfonso; Isora Franco; Santiago Rodríguez Instituto de Investigaciones

Más detalles

Root rots in beans: Generating knowledge and Resources for their control

Root rots in beans: Generating knowledge and Resources for their control Root rots in beans: Generating knowledge and Resources for their control C. Jara, C. Cotes, V. Arredondo, and G. Mosquera g.m.mosquera@cgiar.org Outline Root Rots introduction Research description Main

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO i UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EFECTO DEL TIPO DE COMBUSTIBLE VEGETAL Y TIEMPO DE AHUMADO SOBRE LA ACEPTABILIDAD

Más detalles

GERMINACION DE DIFERENTES CULTIVARES DE FRIJOL COMUN (PHASEOLUS VULGARIS L.) BAJO CONDICIONES DE SEQUIA

GERMINACION DE DIFERENTES CULTIVARES DE FRIJOL COMUN (PHASEOLUS VULGARIS L.) BAJO CONDICIONES DE SEQUIA GERMINACION DE DIFERENTES CULTIVARES DE FRIJOL COMUN (PHASEOLUS VULGARIS L.) BAJO CONDICIONES DE SEQUIA Heidy Penichet, Melba Cabrera, Caridad Pérez, Elena Lago, Marisol Pérez y Maria J. Mendoza Instituto

Más detalles

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why.

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why. PROBLEMAS DE CLASE Problema 7.22 Data on pull-off force (pounds) for connectors used in an automobile engine application are as follows: 79.3, 75.1, 78.2, 74.1, 73.9, 75.0, 77.6, 77.3, 73.8, 74.6, 75.5,

Más detalles

Experiencias en el cultivo de las criadillas o turmas (Terfezia sp)

Experiencias en el cultivo de las criadillas o turmas (Terfezia sp) Experiencias en el cultivo de las criadillas o turmas (Terfezia sp) Dra. Asun Morte 488 g 1. Introducción Diversidad de turmas o criadillas Distribución y ecología Producción de planta micorrizada 2. Factores

Más detalles

EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE PROTEÍNA EN EL CRECIMIENTO DE GOLDFISH (Carassius auratus var bicaudatus). NANCY OSPINA SÁNCHEZ

EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE PROTEÍNA EN EL CRECIMIENTO DE GOLDFISH (Carassius auratus var bicaudatus). NANCY OSPINA SÁNCHEZ EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE PROTEÍNA EN EL CRECIMIENTO DE GOLDFISH (Carassius auratus var bicaudatus). NANCY OSPINA SÁNCHEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL, UNISARC FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

Terra Latinoamericana E-ISSN: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México

Terra Latinoamericana E-ISSN: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México Terra Latinoamericana E-ISSN: 2395-8030 terra@correo.chapingo.mx Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México Reta Sánchez, David Guadalupe; Faz Contreras, Rodolfo Respuesta del maíz a diferentes

Más detalles

Jornadas Técnicas Forratec 2014

Jornadas Técnicas Forratec 2014 Jornadas Técnicas Forratec 2014 Cuánto vale una mejor genética Calchín, 14 de febrero 2014 Esteban C. Alessandri Investigación Forratec Argentina SA ealessandri@forratec.com.ar Temario Mercado de heno

Más detalles

NEGRO COTAXTLA-91, NUEVA VARIEDAD DE FRIJOL PARA LAS ZONAS TROPICALES DE VERACRUZ*

NEGRO COTAXTLA-91, NUEVA VARIEDAD DE FRIJOL PARA LAS ZONAS TROPICALES DE VERACRUZ* AGRONOMÍA MESOAMERICANA 4: 81-85. 1993 NOTA TECNICA NEGRO COTAXTLA-91, NUEVA VARIEDAD DE FRIJOL PARA LAS ZONAS TROPICALES DE VERACRUZ* Ernesto López S.**, J. Raúl Rodríguez R.***, Enrique Noé Becerra L.**

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 5, No. 1 Marzo de 2015 ISSN 1853-5216 EFECTO DE LA BACTERIZACIÓN CON Azospirillum brasilense EN LECHUGA (Latuca sativa L.) Di Barbaro, G.; Andrada, H.; Paz, I.; Clérici, S.,

Más detalles

Ejemplos gráficos de un estudio no destructivo de la madera para la investigación genética

Ejemplos gráficos de un estudio no destructivo de la madera para la investigación genética Ejemplos gráficos de un estudio no destructivo de la madera para la investigación genética Grupo de Genética Forestal Universidad de Talca Chile Fco Zamudio (PhD) Genética & Mejoramiento Forestal 1 Los

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE CULTIVOS ANUALES EN VENEZUELA

EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE CULTIVOS ANUALES EN VENEZUELA EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE CULTIVOS ANUALES EN VENEZUELA ASSESSMENT OF THE EFFECT OF CLIMATIC CHANGE ON ANNUAL CROPS IN VENEZUELA MARELIA PUCHE*; OSCAR SILVA; ROSEMARY WARNOCK (1);

Más detalles

CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA DEL SUELO Y COMPORTAMIENTO DE GARBANZO AFECTADO POR LA APLICACIÓN DE UN POLÍMERO AL SUELO

CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA DEL SUELO Y COMPORTAMIENTO DE GARBANZO AFECTADO POR LA APLICACIÓN DE UN POLÍMERO AL SUELO CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA DEL SUELO Y COMPORTAMIENTO DE GARBANZO AFECTADO POR LA APLICACIÓN DE UN POLÍMERO AL SUELO Marco A. Huez López 1, J. López E 1., J.Jimenez L 1, E. O. Rueda Puente 1, S. Garza

Más detalles

a) Construct a normal probability plot of the effect estimates. Which effects appear to be large?

a) Construct a normal probability plot of the effect estimates. Which effects appear to be large? Problema 6- n experiment was run in a semiconductor fabrication plant in an effort to increase yield. Five factors each at two levels were studied. The factors and levels were = aperture setting (small,

Más detalles

Crecimiento y Desarrollo de cultivos

Crecimiento y Desarrollo de cultivos Módulo: Fundamentos de la Producción de Cultivos Crecimiento y Desarrollo de cultivos Dr. Claudio Pastenes El Crecimiento es el proceso por medio del cual las plantas aumentan su peso, área o longitud

Más detalles

Dispersión polínica y estructura genética del pinsapo (Abies pinsapo Boiss.), abeto relicto y endemismo de las Sierras Béticas Andaluzas

Dispersión polínica y estructura genética del pinsapo (Abies pinsapo Boiss.), abeto relicto y endemismo de las Sierras Béticas Andaluzas Dispersión polínica y estructura genética del pinsapo (Abies pinsapo Boiss.), abeto relicto y endemismo de las Sierras Béticas Andaluzas Resumen Con esta tesis doctoral se intenta cubrir una laguna importante

Más detalles

BOGDANOVA, N.N & R.S. SIDHU Food and Feed Safety and Nutritional Assessment of MON MONSANTO COMPANY.

BOGDANOVA, N.N & R.S. SIDHU Food and Feed Safety and Nutritional Assessment of MON MONSANTO COMPANY. DETERMINACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL MAIZ YIELDGARD 2 O VTPRO (MON 89034) CON MAYOR ESPECTRO DE RESISTENCIA A INSECTOS LEPIDÓPTEROS COMO MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO 1.

Más detalles

Examen Parcial 1. The GLM Procedure Class Level Information Class Levels Values trat

Examen Parcial 1. The GLM Procedure Class Level Information Class Levels Values trat Examen Parcial 1 Nombre: AGRO 6600 2011 Instrucciones: Por favor lea los enunciados y las preguntas cuidadosamente. Se pueden usar el libro y la calculadora. Para obtener crédito parcial las respuestas

Más detalles

Establecimiento de especies maderables en terrenos con pendiente en Santiago Yaveo, Oaxaca

Establecimiento de especies maderables en terrenos con pendiente en Santiago Yaveo, Oaxaca Establecimiento de especies maderables en terrenos con pendiente en Santiago Yaveo, Oaxaca Establishment of land with timber species in pending in Santiago Yaveo, Oaxaca Luis Carlos Alvarado-Gómez¹, María

Más detalles

Relación clima-rendimiento del maíz mediante el uso de un modelo estadístico

Relación clima-rendimiento del maíz mediante el uso de un modelo estadístico Relación clima-rendimiento del maíz mediante el uso de un modelo estadístico María Paula Llano Walter Vargas Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (Univ. de Buenos Aires) CONICET mpllano@at.fcen.uba.ar

Más detalles

Agrociencia ISSN: Colegio de Postgraduados México

Agrociencia ISSN: Colegio de Postgraduados México Agrociencia ISSN: 1405-3195 agrocien@colpos.mx Colegio de Postgraduados México Tadeo-Robledo, Margarita; Zaragoza-Esparza, Job; Espinosa-Calderón, Alejandro; Turrent-Fernández, Antonio; Zamudio-González,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS ECOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS ECOLOGÍA EFECTO DE LA CALIDAD DE LA MATERIA ORGÁNICA ASOCIADA A DOS ESPECIES DE QUERCUS

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL INTERVALO DE LA FLORACIÓN EN EL MEJORAMIENTO PARA LA RESISTENCIA A SEQUÍA EN MAÍZ TROPICAL 1

LA IMPORTANCIA DEL INTERVALO DE LA FLORACIÓN EN EL MEJORAMIENTO PARA LA RESISTENCIA A SEQUÍA EN MAÍZ TROPICAL 1 AGRONOMÍA MESOAMERICANA 1: 45-50.1990 LA IMPORTANCIA DEL INTERVALO DE LA FLORACIÓN EN EL MEJORAMIENTO PARA LA RESISTENCIA A SEQUÍA EN MAÍZ TROPICAL 1 J. Bolaños 2, G.O. Edmeades 2 COMPENDIO La longitud

Más detalles

Efecto de las prácticas de manejo sobre la composición final de los granos y su calidad industrial

Efecto de las prácticas de manejo sobre la composición final de los granos y su calidad industrial Efecto de las prácticas de manejo sobre la composición final de los granos y su calidad industrial Elección del genotipo Fecha de siembra Fertilización Disponibilidad hídrica Control de factores bióticos

Más detalles

@LIS LA-KLEMS Iniative

@LIS LA-KLEMS Iniative World-KLEMS Conference Harvard, 9-10 August 2012 Boston, USA @LIS LA-KLEMS Iniative André Hofman UN-ECLAC: Economic Commission for Latin America and the Caribbean Content 1. Introduction 2. Objectives

Más detalles

Perspectivas y Desafíos en la investigación de producción de algodón. Fred Bourland

Perspectivas y Desafíos en la investigación de producción de algodón. Fred Bourland Perspectivas y Desafíos en la investigación de producción de algodón Fred Bourland Formación 40 años de experiencia en investigaciones de algodón (cultivo). Desafíos mayormente sin cambios. (Eclesiástico

Más detalles

Influencia del riego en el manejo del vigor y la producción n del aceite de oliva

Influencia del riego en el manejo del vigor y la producción n del aceite de oliva Influencia del riego en el manejo del vigor y la producción n del aceite de oliva Paul Vossen University of California Cooperative Extension Sonoma County 133 Aviation Blvd. # 109 Santa Rosa, CA 95403

Más detalles

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Viviana Becerra Mario Paredes Gabriel Donoso Carmen Rojo Eduardo Gutiérrez Uberlinda Luengo Fernando Saavedra Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Chile es el lugar

Más detalles

Modos de acción de insecticidas autorizados para el control de artrópodos-plaga en el cultivo del chile y su uso rotacional para evitar resistencia

Modos de acción de insecticidas autorizados para el control de artrópodos-plaga en el cultivo del chile y su uso rotacional para evitar resistencia CURSO DE ACTUALIZACIÓN FITOSANITARIA EN EL CULTIVO DE CHILE Hotel Real de Minas San Miguel de Allende, Gto. 18 de marzo de 2015 Modos de acción de insecticidas autorizados para el control de artrópodos-plaga

Más detalles

Life Functions and Cell Functions

Life Functions and Cell Functions Class: Date: Life Functions and Cell Functions 1. Las plantas obtienen dióxido de carbono de los animales. Los animales obtienen el oxígeno de las plantas (page 192) 2. Cuáles son las seis características

Más detalles

Country: Mexico Updated: January 27, 2013, 3:49 pm

Country: Mexico Updated: January 27, 2013, 3:49 pm Forecast Information Country: Mexico Updated: January 27, 2013, 3:49 pm Regional Weather Summary: México El tiempo de rebobinado para el lunes 21 de enero - Domingo 27 de enero Tiempo Pronóstico para el

Más detalles

What does the polygraph measure?

What does the polygraph measure? What does the polygraph measure? Raymond Nelson July 2015 Qué mide el polígrafo? Raymond Nelson August 2014 In 3000 Words or Less... In 600 words or less In 250 words or less What does the polygraph measure?

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE

UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE AGRONOMíA MEMORIA DE TírUlO CARACTERIZACiÓN DE LAS PROPIEDADES TECNOLÓGICAS DE LA HARINA DE COTILEDÓN DE LA SEMILLA DE ESPINO (Acacia caven

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESCUELA DE POSTGRADO VICTOR ALZAMORA CASTRO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESCUELA DE POSTGRADO VICTOR ALZAMORA CASTRO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESCUELA DE POSTGRADO VICTOR ALZAMORA CASTRO FUNCION TIROIDEA EN RECIEN NACIDOS Y PAUTAS PARA ESTABLECER UN PROGRAMA DE TAMIZAJE DEL HIPOTIROIDISMO CONGENITO EN EL INSTITUTO

Más detalles

EFECTO DEL SISTEMA INTENSIVO EN EL CULTIVO FDEL ARROZ (SICA) SOBRE ALGUNAS VARIABLES DEL CRECIMIENTO Y EL RENDIMIENTO EN UNA VARIEDAD DE CICLO CORTO.

EFECTO DEL SISTEMA INTENSIVO EN EL CULTIVO FDEL ARROZ (SICA) SOBRE ALGUNAS VARIABLES DEL CRECIMIENTO Y EL RENDIMIENTO EN UNA VARIEDAD DE CICLO CORTO. EFECTO DEL SISTEMA INTENSIVO EN EL CULTIVO FDEL ARROZ (SICA) SOBRE ALGUNAS VARIABLES DEL CRECIMIENTO Y EL RENDIMIENTO EN UNA VARIEDAD DE CICLO CORTO. Lázaro A. Maqueira 1, Walfredo Torres 2, Guillermo

Más detalles

CROSSBREEDING STUDIES IN SEVEN Artemia franciscana STRAINS FROM MÉXICO.

CROSSBREEDING STUDIES IN SEVEN Artemia franciscana STRAINS FROM MÉXICO. CROSSBREEDING STUDIES IN SEVEN Artemia franciscana STRAINS FROM MÉXICO. Castro, M.J., Castro, B.T., Castro, M.G., Malpica, S.A. & De Lara, A.R. INCO Partner 12: UAM-Xochimilco División de Ciencias Biológicas

Más detalles

Resumen. Abstract. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.6 Núm.8 12 de noviembre - 31 de diciembre, 2015 p

Resumen. Abstract. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.6 Núm.8 12 de noviembre - 31 de diciembre, 2015 p Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.6 Núm.8 12 de noviembre - 31 de diciembre, 2015 p. 1857-1866 Productividad de híbridos androestériles y fértiles de maíz en cuatro ambientes de evaluación* Productivity

Más detalles

Abstract. Resumen. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.3 Núm.4 1 de julio - 31 de agosto, 2012 p

Abstract. Resumen. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.3 Núm.4 1 de julio - 31 de agosto, 2012 p Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.3 Núm.4 1 de julio - 31 de agosto, 2012 p. 633-641 Calidad física y fisiológica de semilla en función de la densidad de población en dos híbridos de maíz* Physical

Más detalles

Calidad y producción de cinco variedades de fresa (Fragaria ananassa Duch.) bajo diferentes condiciones climáticas en el estado de Chihuahua

Calidad y producción de cinco variedades de fresa (Fragaria ananassa Duch.) bajo diferentes condiciones climáticas en el estado de Chihuahua Calidad y producción de cinco variedades de fresa (Fragaria ananassa Duch.) bajo diferentes condiciones climáticas en el estado de Chihuahua Five production quality and variety of strawberry (Fragaria

Más detalles

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY RECONOCIMIENTO DE INSECTOS PLAGA Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE MORA SIN TUNA Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA EN LA FINCA CANOAS, EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL RISARALDA DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

Más detalles

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO INTRODUCCIÓN La continuidad en las secuencias agrícolas que se observan en el Norte de Buenos Aires en los últimos 30 años, ha ocasionado una disminución permanente en los principales nutrientes que son

Más detalles

Cambio Climático y Mejoramiento Genético. Juan Calle Bellido

Cambio Climático y Mejoramiento Genético. Juan Calle Bellido Cambio Climático y Mejoramiento Genético Juan Calle Bellido Cambio climático Cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana (procesos naturales) que altera la composición de la

Más detalles

Dámaso Castillo; Ana Adelfa Hernández; Armando Duany; Alvaro García; Justa Digna Hernández y Ramón Galano

Dámaso Castillo; Ana Adelfa Hernández; Armando Duany; Alvaro García; Justa Digna Hernández y Ramón Galano DINÁMICA DEL AGUA EN LA FORMACIÓN DEL GRANO DE ARROZ. Dámaso Castillo; Ana Adelfa Hernández; Armando Duany; Alvaro García; Justa Digna Hernández y Ramón Galano Instituto de Investigaciones del Arroz. Autopista

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DE MEZCAL Y TEQUILA

Más detalles

Revista digital de Medio Ambiente Ojeando la agenda ISSN , Nº31 Septiembre 2014

Revista digital de Medio Ambiente Ojeando la agenda ISSN , Nº31 Septiembre 2014 ESTUDIO DE LA PROFUNDIDAD DE LABRANZA DEL SUELO SIN INVERSIÓN DEL PRISMA EN EL RENDIMIENTO DEL FRIJOL EN ÁREAS DE PRODUCCIÓN DEL MUNICIPIO MANATÍ, PROVINCIA DE LAS TUNAS, CUBA. AUTOR: DrC. Yoandris García

Más detalles

INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN LA MORTALIDAD DE PLÁNTULAS DE Pinus canariensis EN CONDICIONES NATURALES.

INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN LA MORTALIDAD DE PLÁNTULAS DE Pinus canariensis EN CONDICIONES NATURALES. INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN LA MORTALIDAD DE PLÁNTULAS DE Pinus canariensis EN CONDICIONES NATURALES. V. C. LUIS, M. S. JIMÉNEZ, P. GIL, D. MORALES (1) (1) (2) (1) (1) Departamento de Biología

Más detalles

Temperatura alta y estrés hídrico durante la floración en poblaciones de maíz tropical (Con 2 Tablas y 4 Figuras)

Temperatura alta y estrés hídrico durante la floración en poblaciones de maíz tropical (Con 2 Tablas y 4 Figuras) Revista Internacional de BOTANICA EXPERIMENTAL Fundada en 1951 por International Journal of EXPERIMENTAL BOTANY Founded 1951 by Miguel Raggio & Nora Moro de Raggio Editor Fundador: Dr. Miguel Raggio Editor

Más detalles

Workers Compensation Premium Credits to Reflect 2017 Reforms

Workers Compensation Premium Credits to Reflect 2017 Reforms New York Compensation Insurance Rating Board 733 Third Avenue New York, NY 10017 Tel: (212) 697 3535 July 28, 2017 R.C. 2439 Re: Workers Compensation Premium Credits to Reflect 2017 Reforms Members of

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO Y BIOTECNOLOGÍA herramientas para la adaptación de los cultivos al cambio climático

MEJORAMIENTO GENÉTICO Y BIOTECNOLOGÍA herramientas para la adaptación de los cultivos al cambio climático MEJORAMIENTO GENÉTICO Y BIOTECNOLOGÍA herramientas para la adaptación de los cultivos al cambio climático Luis Inostroza Ing. Agron., Dr. Cs. INIA Quilamapu Mejoramiento genético y alimentación humana

Más detalles

Agricultura Conservacionista y Cultivos de Covertura en EE. UU.

Agricultura Conservacionista y Cultivos de Covertura en EE. UU. Agricultura Conservacionista y Cultivos de Covertura en EE. UU. Erin Silva Assistant Professor Organic Production Specialist University of Wisconsin-Madison Madison, Wisconsin USA AC puede diferir en si

Más detalles

Evaluación del efecto de tres fuentes nitrogenadas sobre la absorción de nitrógeno y el rendimiento de maíz (Zea mays L.)

Evaluación del efecto de tres fuentes nitrogenadas sobre la absorción de nitrógeno y el rendimiento de maíz (Zea mays L.) Rev. Fac. Agron. (LUZ). 2012, 29: 202227 Evaluación del efecto de tres fuentes nitrogenadas sobre la absorción de nitrógeno y el rendimiento de maíz (Zea mays L.) Evaluation of the effect of three nitrogen

Más detalles

Clinica Ypsilon. Prueba de esfuerzo Clinica Ypsilon Av. Baron de Carcer 19-4 telf:

Clinica Ypsilon. Prueba de esfuerzo Clinica Ypsilon Av. Baron de Carcer 19-4 telf: Clinica Ypsilon Prueba de esfuerzo Nombre: Apellidos: Marcos Lopez Dom 18.1.217 1 Clinica Ypsilon Av. Baron de Carcer 19-4 telf: 96328431 Exercise Prescription Marcos Lopez Dom Measured values at maximum

Más detalles

Chequeos estáticos y dinámicos Por qué son importantes? Mediciones claves Cómo medir Estándares de performance

Chequeos estáticos y dinámicos Por qué son importantes? Mediciones claves Cómo medir Estándares de performance Chequeos estáticos y dinámicos Por qué son importantes? Mediciones claves Cómo medir Estándares de performance Prioridades en la Máquina de Ordeñar 1. Chequeos dinámicos método más dinámico para determinar

Más detalles

Documento de Decisión. Evaluación del Evento MIR162 para consumo humano y animal. Dirección de Calidad Agropecuaria SENASA

Documento de Decisión. Evaluación del Evento MIR162 para consumo humano y animal. Dirección de Calidad Agropecuaria SENASA Documento de Decisión Evaluación del Evento MIR162 para consumo humano y animal Dirección de Calidad Agropecuaria Coordinación de Productos no Granarios e Industrializados SENASA Índice: Resumen y antecedentes

Más detalles

Estabilidad del polen durante el secado y almacenamiento

Estabilidad del polen durante el secado y almacenamiento Estabilidad del polen durante el secado y almacenamiento LEIDY MARCELA MONTOYA DEVIA Ing. Agroindustrial Universidad del Tolima Esp. Evaluación y desarrollo de proyectos Universidad del Rosario Estudiante

Más detalles

I"nerario curricular: Biotecnología de Plantas

Inerario curricular: Biotecnología de Plantas I"nerario curricular: Biotecnología de Plantas Qué es la Biotecnología Vegetal? Es la aplicación de la ciencia y la tecnología a las plantas, sus partes, productos y modelos con el fin de alterar materiales

Más detalles

Determinante molecular de efectividad del tratamiento térmico en poscosecha de Limón Eureka

Determinante molecular de efectividad del tratamiento térmico en poscosecha de Limón Eureka Determinante molecular de efectividad del tratamiento térmico en poscosecha de Limón Eureka Autores: M. Nanni, S. Guidi RESUMEN Los frutos cítricos, deben soportar almacenamientos a baja temperatura, debido

Más detalles

Resumen. Abstract. Jorge Armando Chávez-Simental 1 y Vicente de Paul Alvarez-Reyna 2

Resumen. Abstract. Jorge Armando Chávez-Simental 1 y Vicente de Paul Alvarez-Reyna 2 Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.3 Núm.2 1 de marzo - 30 de abril, 2012 p. 299-309 Ecofisiología de seis variedades de frijol bajo las condiciones climáticas de la Región Lagunera* Ecophysiology

Más detalles

EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA

EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA INTA Pergamino Ing Agr. Gustavo N. Ferraris y Lucrecia A. Couretot INTRODUCCIÓNYOBJETIVOSDELTRABAJO:

Más detalles

Nuevos Escenarios y Retos para la Agricultura Frente al Cambio Climático

Nuevos Escenarios y Retos para la Agricultura Frente al Cambio Climático Nuevos Escenarios y Retos para la Agricultura Frente al Cambio Climático Eventuales Variaciones en las Plagas, Enfermedades Elaine Acosta Impacto del Cambio Climático Impacto del Cambio Climático-Agricultura

Más detalles

GCR LACR

GCR LACR Rankings Figure 00 Growth Competitiveness Rankings: Comparison of GCR and LACR GCR 00 00 LACR 00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Note: The Growth Competitiveness Index presented in this report (LACR) is based

Más detalles

Informe sobre Best Execution IBEX 35

Informe sobre Best Execution IBEX 35 Informe sobre Best Execution IBEX 35 Best Execution IBEX 35 Report Agosto 2017 August 2017 Cuota de Mercado en Agosto August Market Share - 2 - Horquillas y efectivo 1ª posición* Spreads and turnover at

Más detalles

A mis padres y seres queridos

A mis padres y seres queridos A mis padres y seres queridos A mis padres, hermanas(o) y demás familiares, por ser la fuente de perseverancia, motivación y voluntad para seguir luchando. Además por poner sus esperanzas en mí. A Patricio

Más detalles

Informe sobre Best Execution IBEX 35

Informe sobre Best Execution IBEX 35 Informe sobre Best Execution IBEX 35 Best Execution IBEX 35 Report Diciembre 2017 December 2017 Cuota de Mercado en Diciembre December Market Share - 2 - Horquillas y efectivo 1ª posición Spreads and turnover

Más detalles

Efecto de la densidad de siembra en girasol confitero (Helianthus annus)

Efecto de la densidad de siembra en girasol confitero (Helianthus annus) Efecto de la densidad de siembra en girasol confitero (Helianthus annus) Edmundo Recalde Posso, Ing. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Resumen: El experimento se llevó

Más detalles

2.5 Proceso de formación de los biofilms... 10 2.5.1 Fase de adhesión... 11 2.5.2 Fase de crecimiento... 11 2.5.3 Fase de separación... 12 2.

2.5 Proceso de formación de los biofilms... 10 2.5.1 Fase de adhesión... 11 2.5.2 Fase de crecimiento... 11 2.5.3 Fase de separación... 12 2. ÍNDICE GENERAL Pág. Carátula... i Aprobación por el jurado de tesis... ii Dedicatoria... iii Agradecimiento... iv Índice general... v Índice de cuadros... viii Índice de figuras... ix Índice de anexo...

Más detalles

EFECTO DEL SELENIO EN RATONES CON CÁNCER EXPERIMENTAL INDUCIDO CON SARCOMA 180

EFECTO DEL SELENIO EN RATONES CON CÁNCER EXPERIMENTAL INDUCIDO CON SARCOMA 180 Ciencia e Investigación 8 (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM2005 ISSN 1561-0861 EFECTO DEL SELENIO EN RATONES CON CÁNCER EXPERIMENTAL INDUCIDO CON SARCOMA 180 Eloísa M. Hemández F.; Elena R. Benavides

Más detalles

Informe sobre Best Execution IBEX 35

Informe sobre Best Execution IBEX 35 Informe sobre Best Execution IBEX 35 Best Execution IBEX 35 Report Septiembre 2017 September 2017 Cuota de Mercado en Septiembre September Market Share - 2 - Horquillas y efectivo 1ª posición* Spreads

Más detalles

TECNOLOGIA DE CULTIVO DEL ARROZ SIN APLICACION DE HERBICIDA.

TECNOLOGIA DE CULTIVO DEL ARROZ SIN APLICACION DE HERBICIDA. TECNOLOGIA DE CULTIVO DEL ARROZ SIN APLICACION DE HERBICIDA. Francisco Cruz, Ramón Galano Instituto de Investigaciones del Arroz. Autopista Novia del Mediodía Km 16 1/2. Bauta. La Habana. Cuba. Teléfono

Más detalles

Q1 Project ID # (found on door hanger delivered to your home) Numero de Proyecto (encontrado en el folleto distribuido a su casa)

Q1 Project ID # (found on door hanger delivered to your home) Numero de Proyecto (encontrado en el folleto distribuido a su casa) Q1 Project ID # (found on door hanger delivered to your home) Numero de Proyecto (contrado el folleto distribuido a su casa) Answer Choices C00400 Diamond Ct and Belmont Ct Sewer and Water Replacmt Responses

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 2, No. 1 Marzo de 2012 ISSN 1853-5216 OSMOPREACONDICIONAMIENTO DE SEMILLAS DE PEREJIL (Petroselinum crispum). Furque, V. y Killian, S. Cátedra de Fisiología Vegetal. Departamento

Más detalles

Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada

Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada Red 110RT0394 METRICE Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada Interacción entre el peso el número de granos en líneas doble haploides de trigo Estrategia

Más detalles

Potential of Vetiver (Vetiveria zizanioides (L.) Nash) for phytoremediation of petroleum hydrocarbon-contaminated soils in Venezuela

Potential of Vetiver (Vetiveria zizanioides (L.) Nash) for phytoremediation of petroleum hydrocarbon-contaminated soils in Venezuela Potential of Vetiver (Vetiveria zizanioides (L.) Nash) for phytoremediation of petroleum hydrocarbon-contaminated soils in Venezuela Potencial de Vetiver (Vetiveria zizanioides (L.) Nash) para la fitorremediación

Más detalles

Endurecimiento aplicado. Pedro Villar-Salvador Departamento de Ecología, Universidad de Alcalá

Endurecimiento aplicado. Pedro Villar-Salvador Departamento de Ecología, Universidad de Alcalá Pedro Villar-Salvador Departamento de Ecología, Universidad de Alcalá pedro.villar@uah.es http://www2.uah.es/pedrovillar 1. Cuándo se aplica el endurecimiento? Solamente al final del cultivo 2. Por qué

Más detalles