Interconexión Eléctrica Perú Chile Oportunidades y Riesgos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Interconexión Eléctrica Perú Chile Oportunidades y Riesgos"

Transcripción

1 Universidad Nacinal de Ingeniería Intercnexión Eléctrica Perú Chile Oprtunidades y Riesgs Pryect FINCyT: Mdel de Seguridad Energética Impact de las Energías Renvables y la Integración Energética Dr. Ing. Fredy Saravia Picón Universidad Nacinal de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica Lima, Octubre del 2015

2 Temari I.- Objetivs II.- Matriz de Mercads Perú - Chile II.- La Cmplementación Energética III.- Opcines para la Intercnexión IV.- Cnclusines

3 Objetiv Desde el ámbit académic generar un tema de debate: Si existe un ptencial que permita la exprtación de electricidad Identificar ls desafís y ls agentes que deben prmverla Describir las pcines para la intercnexión eléctrica Expner principis y criteris para las Transaccines Internacinales de Electricidad TIE. Objet de las Intercnexines Mejrar la calidad y csts del suministr eléctric Cmplementar recurss primaris: Menr requerimient de reserva en cada país. Mejrar el factr de utilización del parque generadr. Clcación de excedentes de prtunidad. Seguridad Energética: Respald entre países

4 MATRIZ DE MERCADOS PERÚ - CHILE

5 El Sectr Energía en el Perú Ls hidrcarburs (petróle, gas) representan el 64% y la electricidad sól el 18% del cnsum de energía El país requiere cambiar su estructura de cnsum: Sustituts que empleen electricidad Transprte, Industria, entre trs

6 Balance Oferta / Demanda Perú 2015 Reserva de generación: 29%. Sistema depende de Hidrs y GN. El increment de demanda de 4 añs (1370 MW) absrbería el 70% de reserva. La cmpetencia de ls pryects es intensa. Del ptencial hidr de 50 TW, 10,5 TW está en desarrll Temprales y Definitivas. Cmienza el aprvechamient de ls RER 2200 MW. Situación actual requiere de la prmción de inversines. Capacidad Pryectada MW Tecnlgía Temprales Definitivas Ttal Hidrs , Térmicas 2121, Eólicas Slares Ttales Fuente: COES, MEM Elabración prpia

7 Sistema Eléctric Intercnectad Nacinal (SEIN) Oferta Ptencia Instalada : MW Ptencia Efectiva : MW Hidreléctrica : 36%, Térmica : 59%, RER : 5% Prducción Anual : GW.h Hidreléctrica : 49%, Térmica : 48%, RER : 3% Demanda Clientes : Demanda : 6.3 Millnes MW Redes Eléctricas Transmisión 500 kv : 1836 Km Transmisión 220 kv : Km

8 La Prducción de Energía Eléctrica En ls últims 14 añs la prducción hidr se reduce desde 91% al 50%. Desde 2004 cmienza la prducción en base al GN llegand a 48% en 2014.

9 Pryeccines de Oferta y Demanda Crecimient de Demanda : MW (GART) : MW a 5500 MW Increment de Oferta : MW, Hidr+RER 50%, GN-10% : Se requiere MW Demanda Nacinal Pryeccines al 2025 Oferta de Generación Pryeccines al Max. Deman GART COES PT_Base COES PT_Pes Hidr+RER Térmic GN Reserva Fría Demanda Cn crecimient de 5%, cada 15 añs se duplica la demanda Al 2045: 26 GW. Al 2045 sól se habría aprvechad el 50% del ptencial hidr. Eólicas y Slares?? Es una prtunidad pner en valr ls recurss energétics??.

10 Balance Oferta / Demanda Chile 2015 Ds sistemas SIC y SING en camin a intercnectarse. Ls márgenes de reserva sn mayres a ls del SEIN. La demanda de Chile es 10 GW; 1,7 veces la demanda peruana. El SIC es el 80% y SING sól el 20%. La ferta es térmica - 58% e hidrs y RER - 42% Las térmicas sn diversas. La reserva glbal es de 49%. Fuente: CNE, CDEC, SING Elabración Prpia

11 Sistemas Intercnectads Chile SIC + SING (2014) Oferta Ptencia Instalada : MW Hidreléctrica : 32%, Térmica : 58%, RER : 10% Prducción Anual : GW.h Hidreléctrica : 34%, Térmica : 59%, RER : 7% Demanda Demanda : MW Redes Eléctricas Intercnexión SIC y SING en prces

12 Prducción de Energía Eléctrica Chile Ultims 5 añs: Prducción hidr en el SIC representó 44% y en SING de 0,4%. Prducción cn Diesel fue de 6,4% y 7,2%, cn un cnsum prmedi anual de 4,2 millnes de barriles. En el añ 2014 Se generó 4162 GWh cn Diesel y 4586 cn ERNC. Ls trs recurss que usan sn gas natural y carbón. Cmparativamente el cnsum de diesel equivaldría a la prducción de una hidr de 650 MW.

13 Pryeccines de Demanda Para ls próxims 10 añs Chile pryecta un aument de demanda de MW A diferencia del SEIN, dispnen de ferta de generación para el median plaz, cn la atingencia que n es generación eficiente energéticamente. Ls alts csts variables representan el desafí para ptimizar en términs ecnómics y ambientales su matriz energética. Según MEM Chile al 2050 pryectan incrementar cnsiderablemente el aprte de las ERNC.

14 Ls Csts de la Energía Ls CMg del SIC y SING Chile han sid más de 2 veces el CMg del SEIN - Perú. El diferencial de tarifas en barra se ha reducid a 2,5 veces en ls tres últims añs. Estadística muestra que diferenciales sn indicadres de intercambi de energía

15 LA COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA Y ELÉCTRICA

16 Intercnexión e Integración América del Sur Hy 1 Mercads Nacinales Cntrats 2 Despach Crdinad TIE + Operadr Reginal + Administradr Reginal + Agentes Reginales = Mercad Reginal Unificación del Despach Refuerzs en intercnexines Enlaces Internacinales, energía, precis, agentes, cncimient. 3 Despach Integrad 4 Integración Reginal 5 Integración Suprareginal Armnización regulatria - Acuerd Operativ y Cmercial REGLAS REDES Y RECURSOS

17 Acuerds Suscrits pr el Perú Decisión CAN (reemplazó Acuerd ) - Intercnexión Reginal de Sistemas Eléctrics e Intercambi Internacinal. Gbierns Brasil - Perú (2008 y 2010) para Suministr de Electricidad al Perú y Exprtación de Excedentes al Brasil. Cuenca Perú-Ecuadr: Nv 2012: Se acuerda dar inici al pryect para cnstrucción y puesta en marcha de una nueva intercnexión eléctrica en 500 kv, que tendrá carácter Binacinal. Una cuarta iniciativa es la psibilidad de llegar a Acuerds de integración energética y la psibilidad de exprtación hacia Chile. Quit Ecuadr INTERCONEXIÓN PERÚ - CHILE Bgtá Clmbia Perú Lima Caracas Venezuela Guyana Suriname Guyana Francesa INTERCONEXIÓN PERÚ - ECUADOR La Paz Blivia INTERCONEXIÓN PERÚ - BRASIL Brasil Brasilia INTERCONEXIÓN PERÚ - BOLIVIA

18 Perú Chile (2020) Dispnibilidad de Recurss y Cmpetitividad G D 11,6 GW 7,9 GW Ttal Sistemas G D 29,3 GW 21,2 GW R 27% TERMICA HIDRO+RER 14,2 GW 15,1 GW R 31% Perú Pblación (Millnes Hab) Perú 30,8 Chile 17,8 Térmica Hidr + RER PBI (MMUS$) Nminal Perú 208,2 Chile 264,1 G 17,7 GW D 13,3 GW R 25% Chile Demanda Aspects claves para viabilizar la intercnexión Reserva dispnible Cmplementariedad de Recurss Diferencia de precis

19 Requisits para Cmerci Internacinal de Electricidad La experiencia de la Unión Eurpea y de MERCOSUR describen ls siguientes aspects relevantes: Régimen Institucinal y Acuerd Marc entre países para facilitar y permitir el cmerci internacinal Definir criteris para la frmación de precis de las TIE spt y para definir ls participantes habilitads para realizar dich cmerci. El preci es resultad explícit de un acuerd negciad pr ls países, que define el régimen de precis. Las empresas se sujetan al Acuerd Bilateral para las TIE Diverss esquemas para el repart de beneficis del cmerci La garantía de suministr en el cmerci Mercads cn altas tasas de crecimient y ptencial hidráulic pr desarrllar El Cntrat es más una prtunidad para reducir csts de abastecimient, n cm sustitut perfect. La remuneración de las redes nacinales que se emplean para las transaccines internacinales. Cubrir csts de transmisión requiere tarifa mayr que el cst de prtunidad.

20 Opcines para Frmación de Precis Repart igualitari de beneficis entre países Venta al cst más un margen de ganancia. Venta y despach al preci declarad Precis resultantes de ls apartamients en la tma de centrales binacinales. Precis ndales y repart de rentas de cngestión

21 Pass Previs A nivel de Estad, crrespnde a ls Entes Nrmativs de las Partes (Ministeris, Secretarías de Estad, trs) impulsar ls cambis en sus respectivs países Revisión del ámbit de sus cmpetencias, Acuerds y cumplimient de recmendacines para armnizar ls Marcs Nrmativs. Ls acuerds pueden ser presentads a ls rganisms reginales para incrprarl dentr de su nrmativa. Una vez incluid, tiene fuerza jurídica En cas de eventuales cnflicts pr interpretación de ls acuerds pr las transaccines internacinales, estarán baj la jurisdicción del Tribunal de Justicia crrespndiente. El Acuerd pdrá ser adptad pr tercers países previ cnsentimient de Las Partes. Para ell se infrmará ficialmente a ls tercers sbre el Acuerd, si se cnsideran la psibilidad de adhesión.

22 Cmparación y Prspectiva En el SEIN se tienen en prces de cnstrucción, pr las subastas, 2435 MW. Infrme COES: «futurs de demanda y la ferta de generación n están definids, sin que sn incierts, siend Al 2025, para cubrir la demanda de MW más el margen de reserva, se requiere nueva capacidad de casi MW. Ls pryects cn Cncesión Definitiva y Tempral supera ds veces dich requerimient. estas las incertidumbres principales a cnsiderar.» Habría ptencial en la medida que se garanticen el ingres de nuevas centrales. La experiencia muestra que la capacidad de intercnexión es de 10% de la demanda

23 MARCO REGULATORIO Y LEGAL Esquema de Despach Crdinad Ls intercambis dependen de ls precis en ls nds frnteras de ls países P ONE Preci de Oprtunidad en Nd de Exprtación Mercad 1 Mercad 2 P P C1 C2 C3 C4 Preci del Mercad 1 D D Si P ONE 1 < P ONE 2 * Umbral P ONE Mercad 1 P ONE Mercad 2 Preci del Mercad 2 C1 C2 C3 C4 C5 C5 Si P ONE 2 < P ONE 1 * Umbral

24 Frmación de Precis Exprt Imprt Benefici - Imprtadr - P f P Pérdida del Benefici - Exprtadr - P c P e Csts de Exprtación P Exp P P Imp P Rentas de Cngestión Exprtación Limitad pr capacidad de transmisión Imprtación

25 Perú Chile (2020) Dispnibilidad de Recurss y Cmpetitividad G D 11,6 GW 7,9 GW Ttal Sistemas G D 29,3 GW 21,2 GW R 27% TERMICA HIDRO+RER 14,2 GW 15,1 GW R 31% Perú Pblación (Millnes Hab) Perú 30,8 Chile 17,8 Térmica Hidr + RER PBI (MMUS$) Nminal Perú 208,2 Chile 264,1 G 17,7 GW D 13,3 GW R 25% Chile Demanda Aspects claves para viabilizar la integración Reserva dispnible Cmplementariedad de Recurss Diferencia de precis

26 Estimación para la Frmación de Precis cn Intercnexión SIC SING Chile Intercnex ión Chile Perú Máx Demanda MW CMg Max. Dem. US$/MWh 82,86 43,58 80,90 62,59 22,96 Nueva Oferta Hidr Perú MW Peaje de Exprtación US$/MWh 12,00 Exprtación MW 10% 799 La curva de csts se adaptará a la exprtación cn el ingres de 1000 MW hidr En csts de prtunidad, la exprtación en punta implicaría un adicinal en CMg para el SEIN, reflejad en un ahrr de 18 US$/MWh para SIC+SING.

27 País Exprtadr Psibles Beneficis de las TIE Valr Perú Impact Margen Incremental en Venta de Energía Cst Marginal SEIN - US$/MWh 23,0 = Expansión de G+T - Inversines - MM US$ Recaudación Fiscal NA + Cnfiabilidad de ls sistemas intercnectads NA + Optimización de larg plaz de recurss NA + País Imprtadr Valr Chile Impact Ahrr en Cmpra de Energía Cst Marginal Chile - US$/MWh 62,6 + Expansión de T - Inversines Cnfiabilidad de ls sistemas intercnectads NA + Evita racinamients NA + Optimización de larg plaz de recurss NA + Ahrr de cmbustible y beneficis ambientale NA + Premisa del Escenari: Hriznte > 20 añs Operación Crdinada Acuerd Bilateral Cndicines extremas Las inversines en nueva capacidad de generación en el país exprtadr La generación de ingress al fisc cm prduct de impuest a la renta. La psibilidad de mejrar la matriz energética

28 Psibles Riesgs de la Intercnexión Mayr cncentración de mercad cn la intercnexión. Agtamient de recurss n renvables gas natural. Alts precis de gas natural en mercad internacinal Impacts ambientales pr la nueva infraestructura. Desarrll de RER en Chile y alcance autsuficiencia. Nuevas tecnlgías de generación de baj cst Ingeniería lcal subcntratada Se requiere gestión de riesgs para mitigar, reducir cmpartirls.

29 Factres para la Intercnexión Decisión plítica, sumada a cndicines jurídicas y técnic - ecnómicas técnicas sn determinantes en el desarrll y cnslidación de las TIE. Armnización de la regulación determinará la eficiencia y efectividad de las inversines en infraestructura y en la prestación de ls servicis que se deriven. Hetergeneidad en matrices energéticas de países del cn sur de LatAm Diferencias en tamañ de mercads y estacinalidad. Pryeccines muestran tasas de crecimient atractivas para TIE. La capacidad hidráulica representa el incentiv. Crredres electr-energétics identificads Pact Andin, Mercsur, Chile - Perú, Chile - Argentina, Brasil - Blivia. Países cn ptencial de exprtación de gas natural: Blivia, Perú, Venezuela y Clmbia.

30 OPCIONES PARA LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA INTERNACIONAL

31 La Intercnexión Perú - Chile La transmisión es esencial para las TIE Permite diversificar la matriz energética. Facilita cmpetencia y ptimiza ls precis. Prvee seguridad al suministr de energía. Transmisión adaptarse a crecimient O&D. Las inversines deben realizarse en prtunidad y lugar adecuads. Nuevs agentes, RER, presentan nuevs desafís que deben ser resuelts. La diferencia de frecuencias requiere de slucines de electrónica de ptencia. Avances tecnlógics frecen slucines FACT. Características de la Intercnexión Capacidad - aprx 10% demanda MW Tensión nminal DC kv Enlaces: Mntalv (Perú) y Crucer (Chile). Fases: Primer Arica y lueg SEIN SIC+SING Fuente: COES SEIN

32 Tecnlgía para Futura Intercnexión - HVDC Diferencia de frecuencias 60 Hz- Perú y 50 Hz-Chile requiere enlace asíncrn. Enlace HVDC intercnecta ds sistemas AC cn cnexión DC. Ventajas: Mayr capacidad; N prblemas de estabilidad Ecnmía de escala N aumenta Icc en cnexión Rbustecer ls sistemas de transmisión de frntera Se requiere un estudi detallad para elegir la tecnlgía adecuada P T G. V 2 E X S.sin P V. I T d d

33 Tecnlgías HVDC Enlace HVDC requiere cnvertidres electrónics AC/DC. LCC-Line Cnmutated Cnverters. Rectificadr de 12 pulss cntrlad mediante tiristres Empiezan a cnducir si reciben señal de dispar y tensión ánd-cátd psitiva. El apagad se realiza de frma natural, cn el pas pr cer de la tensión Dirección del fluj se cntrla cn cambi en plaridad de tensión en el lad DC. Inyecta armónicas en la red. Requiere trafs especial y filtrs en la red AC. Requisits Tensión de alterna. Es la referencia de las válvulas para pder cnmutar. Ptencia reactiva. El cnvertidr cnsume ptencia reactiva de la red de alterna. Pr tant se debe cnectar en una red cn suficiente ptencia de crtcircuit. Minim técnic VSC-Vltage Surce Cnverters. Cnvertidres autcnmutads n requieren tensión AC. Cnmutación: GTO IGBT, que abren y cierran pas de crriente mediante señales de cntrl. Mayres pérdidas que tecnlgía LCC, pr gran númer de cnmutacines en un cicl (mayr frecuencia de cnmutación). Genera ndas casi senidales, su cntenid armónic en AC es inferir; reduce sbrecarga pr armónics en trafs y hace prescindible filtrad en AC. Tensión cn plaridad fija. Dirección de fluj a través de la crriente. Flexibilidad de ajuste en 4 cuadrantes. N tiene capacidad de limitar una falta en el lad de cntinua. Es necesari descnectar el enlace mediante interruptres de alterna.

34 Cnfiguracines HVDC Enlace Mnplar Enlace Biplar Cn Retrn Pr Tierra Back-tBack

35 Oprtunidades y Riesgs para las TIE Oprtunidades Para la ingeniería nacinal, participar en nuevs pryects de generación y transmisión. Ptenciar crecimient de grups ecnómics nacinales para participar en las nuevas inversines. Mayres ingress al fisc pr impuest a la renta. Riesgs Ingeniería lcal subcntratada Débil regulación en mercads ligpólics. Ls beneficis n sn de tds, ni se distribuyen igual.

36 Cnclusines El Perú dispne de ptencial hidr aún n aprvechad inclus para el mercad intern. Su participación en la prducción es de 50%, se requieren inversines. La electricidad tiene baja participación en el sectr energía, cn ptencial de sustitución de cmbustibles en el transprte y la industria. Las cncesines de generación ttalizan 14,7 GW, superir a la demanda de larg plaz. Ls RER FV y Éólics permitirán una mayr hlgura en la matriz de generación eléctrica. Al 2020 ambs sistemas ttalizarán una demanda de 21,2 GW, existiend ampli margen para participación de hidrs cn beneficis para ambs lads. Ls diferenciales de csts marginales y de tarifas en barra, de la ultima década, se pueden tmar cm ls «inductres» de la intercnexión. Cm un primer pas, la experiencia internacinal parte de realizar intercambis bilaterales cn precis de prtunidad cntrats larg plaz.

37 CONCLUSIONES Y Cnclusines RECOMENDACIONES Para la intercnexión, pr la diferencia en las frecuencias, la slución sería cn un enlace asíncrn HVDC de 1000 MW, que representaría un 10% de la demanda. Sn 4 requisits para facilitar las TIE, el principal para ls acuerds es el esquema de frmación de precis, pasand previamente pr un decisión plítica. Se ntan tant prtunidades cm riesgs inherente a ls aspects de decisión para ls pryects y para ls agentes en el país. La academia, la ingeniería y ls grups ecnómics nacinales deben prepararse y aliarse a efects de participar en este prces.

38 FIN DE LA EXPOSICION MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN UNI Lima Perú LIMA - Telf. (051) (051)

Incorporación de fuentes variables a la matriz energética en Chile: Desafíos y Proyecciones. Juan Carlos Olmedo H.

Incorporación de fuentes variables a la matriz energética en Chile: Desafíos y Proyecciones. Juan Carlos Olmedo H. Incrpración de fuentes variables a la matriz energética en Chile: Desafís y Pryeccines. Juan Carls Olmed H. CEP 10 May 2016 Plítica Energética frmalizada en Chile Decret 148 publicad el 29 de febrer de

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

RESUMEN DE TRABAJO DE TESIS

RESUMEN DE TRABAJO DE TESIS RESUMEN DE TRABAJO DE TESIS IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA HÍBRIDO EÓLICO- TÉRMICO A GAS NATURAL PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS COMBUSTIBLE EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL YACIMIENTO PETROLERO LOTE-X DE

Más detalles

Marketing-Mix Internacional

Marketing-Mix Internacional CÓDIGO: MF1008_3 CURSO: Marketing-Mix Internacinal HORAS LECTIVAS: 130 AULA: Claudi Cell, 141 28006 Madrid INICIO: 06/09/2013 FINAL: 11/10/2013 OBJETIVOS HORARIO: Tardes: 16:00 a 21:00 Organizar y supervisar

Más detalles

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a F e r i a s C n g r e s s D e p r t e s C u l t u r a Prpuesta de Instalación de un Cmplej Ferial, de Cngress, Plideprtiv y Hteles en Mntevide Resumen al 10 de juni de 2010 1 Marc Brut 1005 Tel: + 598

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA EXPORTACIÓN SERVICIOS INGENIERÍA CHILENA EN COLOMBIA SERVICIOS DE INGENIERÍA EXPORTABLES Gerenciamient de Pryect Estudis Prefactibilidad y Factibilidad Ingeniería Cnceptual, Básica y de Detalles Adquisicines

Más detalles

Garantía de crecimiento sostenible: Estrategia de diversificación tecnológica

Garantía de crecimiento sostenible: Estrategia de diversificación tecnológica Garantía de crecimient sstenible: Estrategia de diversificación tecnlógica GAMESA VENTURE CAPITAL Madrid, may de 2011 Gamesa, en el marc de su Plan de Negci 2011 2013, está desarrlland su diversificación

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. Entidad Financiera: Banc de la Prvincia de Buens Aires. Cup de Crédit: $ 200 Millnes. Usuaris: Micr,

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Las Políticas Plus del sector energético argentino

Las Políticas Plus del sector energético argentino Las Plíticas Plus del sectr energétic argentin 1 de 6 Las Plíticas Plus del sectr energétic argentin Pr Lucas Schneider Buens Aires, Septiembre de 2008 * E l presente artícul tiene cm bjetiv caracterizar

Más detalles

INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS

INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS Apartad 1: INSTALACIÓN DE ANALIZADOR DE REDES ELECTRICAS: Descripción de instalación realizada Página 2 de 13 Instalación de analizadr de redes: Se ha realizad la instalación

Más detalles

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA MED MIN 04, 5 de Agst MISION DE ENAMI La Empresa Nacinal de Minería (ENAMI), tiene cm misión fmentar el desarrll de la Pequeña y Mediana Minería, brindand

Más detalles

Por Ricardo A. De Dicco

Por Ricardo A. De Dicco Ricard A. De Dicc Argentina rumb al claps eléctric? Si 1 de 2 Argentina rumb al claps eléctric? Si Pr Ricard A. De Dicc Buens Aires, Marz de 2006 E s buen recrdar, y n me cans de hacerl, que Argentina

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas? CESCE La ecnmía mundial se encuentra actualmente en un de ls mments de mayr dinamism y desarrll. Internacinalizar tu empresa es vender, es ampliar tu mercad ptencial, es incrementar tu presencia en el

Más detalles

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia Precis de ls aliments y seguridad alimentaria, rets y perspectivas p ante ls nuevs escenaris Gran prtunidad para Clmbia Luis Fernand Frer Secretari General Bgtá, abril 28 de 2011 CONTENIDO 1. Situación

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Unión Europea y América Latina Uruguay y la región Conclusiones Inés Sellanes Joana Burguete UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA DEL SUR 1. Aspectos Generales 2. Principales

Más detalles

TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO. Congreso Chileno de Ing. de Transporte 2007

TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO. Congreso Chileno de Ing. de Transporte 2007 1 TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO Cngres Chilen de Ing. de Transprte 2007 Cntenid Expsición 1. Características de ls STPU 2. Experiencia mundial de ls STPU 3. Experiencia Chilena.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN INTRODUCCIÓN Esta primera versión del mdul Web para el cálcul del Despach Ideal que XM pne a dispsición de tds ls agentes generadres del Mercad

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

PROYECTO MINICENTRALES DE GENERACION EN LA EPMAPS MINICENTRAL TANQUES PALLARES RESUMEN EJECUTIVO 1. ANTECEDENTES

PROYECTO MINICENTRALES DE GENERACION EN LA EPMAPS MINICENTRAL TANQUES PALLARES RESUMEN EJECUTIVO 1. ANTECEDENTES PROYECTO MINICENTRALES DE GENERACION EN LA EPMAPS MINICENTRAL TANQUES PALLARES RESUMEN EJECUTIVO 1. ANTECEDENTES La Empresa Pública de Agua Ptable y Saneamient tiene una larga aunque muy pca cncida trayectria

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

Integración Energética Chile-Perú. Desafíos, Oportunidades y una Visión Estratégica

Integración Energética Chile-Perú. Desafíos, Oportunidades y una Visión Estratégica Integración Energética Chile-Perú Desafíos, Oportunidades y una Visión Estratégica CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONTEXTO Y OPORTUNIDADES DESAFÍOS PRINCIPALES UNA VISIÓN ESTRATÉGICA ALGUNAS CONCLUSIONES CONTENIDO

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Historia. 11 de noviembre de 2010 2

Historia. 11 de noviembre de 2010 2 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO El ACV cm pas previ a una EPD Bilba Javier Fernández de la Hz Múgica jafernandez@gamesacrp.cm Histria 1976 28 de ener de 1976.

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

Análisis del futuro estratégico de ETB

Análisis del futuro estratégico de ETB Análisis del futur estratégic de ETB etb.c May de 2016 Las pryeccines e infrmación cntenida en este dcument n cnstituyen garantía del desempeñ futur de la Cmpañía ni han de entenderse cm una certificación

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

Prospectiva Tecnológica Uruguay 2015 Transporte y Logística Capítulo 10-396

Prospectiva Tecnológica Uruguay 2015 Transporte y Logística Capítulo 10-396 10 Cnclusines...397 10.1 Intrducción...397 10.2 Observacines sbre el estad actual del Sectr...397 10.3 La Percepción de ls Experts...398 10.4 Cnclusines Generales...399 10.5 Diseñ Institucinal Públic y

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Manual de Usuario Público Portal BI

Manual de Usuario Público Portal BI Tds ls derechs reservads para XM S.A. ESP Manual de Usuari Públic Prtal BI Gerencia infrmación y Tecnlgía May 2014 Manual Prtal BI Públic 2 Cntenid INTRODUCCIÓN 3 PANTALLA DE INICIO 4 Links de Interés

Más detalles

Esquemas de financiamiento para Sistemas Fotovoltaicos en la Vivienda y la Hipoteca Verde. Noviembre 2011

Esquemas de financiamiento para Sistemas Fotovoltaicos en la Vivienda y la Hipoteca Verde. Noviembre 2011 Esquemas de financiamient para Sistemas Ftvltaics en la Vivienda y la Hipteca Verde Nviembre 2011 Objetiv Hipteca Verde El INFONAVIT cn su esfuerz rientad a la Sustentabilidad de la Vivienda en Méxic fmentan:

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Miércles, 6 de nviembre de 2013 Departament de Análisis GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Gas Natural, una vez cumplids ls bjetivs de su anterir plan estratégic, ha presentad su Actualización

Más detalles

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO Mendza, 1 de marz de 2013 En reunión de Cmité Ejecutiv de la Fundación PrMendza, reunids a fin de evaluar ls Pryects presentads pr las empresas de Mendza en el marc del Prgrama Pymexprta Mendza, se establecen

Más detalles

Experiential MBA OnLine Supply Chain Reaction (Módulo Gestión Cadena de Suministro) Supply Chain Reaction Experiential MBA OnLine.

Experiential MBA OnLine Supply Chain Reaction (Módulo Gestión Cadena de Suministro) Supply Chain Reaction Experiential MBA OnLine. Experiential MBA OnLine Supply Chain Reactin (Módul Gestión Cadena de Suministr) Supply Chain Reactin Experiential MBA OnLine Página: 1/6 Experiential MBA OnLine Supply Chain Reactin (Módul Gestión Cadena

Más detalles

PATROCINADORES. www.cumbrerehabilitacion.com

PATROCINADORES. www.cumbrerehabilitacion.com PATROCINADORES www.cumbrerehabilitacin.cm COLABORADORES MEDIA PARTNERS www.cumbrerehabilitacin.cm Presentación La Cnsejería de Ecnmía, Emple y Hacienda de la Cmunidad de Madrid, a través de la Dirección

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014) PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN Cnvcatria Misión directa a Emirats Árabes Unids (30 may-6 juni 2014) 1 PERFIL DE LA MISIÓN Dentr del Plan de Prmción Internacinal de AESMIDE, la Asciación de Empresas

Más detalles

Esta información provee las formalidades existentes de la sociedad o grupo promotor del proyecto.

Esta información provee las formalidades existentes de la sociedad o grupo promotor del proyecto. El Plan de Negcis de La Empresa Pryect es la Prpuesta al PCE I. Infrmación General de la Empresa Nueva Esta infrmación prvee las frmalidades existentes de la sciedad grup prmtr del pryect. INFORMACIÓN

Más detalles

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú Regulación del Mercad de Factring en el Perú 4t Cngres Latinamerican de Factring 27-28 de Agst del 2015 Lima, Perú Víctr Manuel Sánchez A. Gerente General CAVALI S.A. - ICLV AGENDA 1. Infrmación Crprativa

Más detalles

Muchas compañías, gobiernos y organizaciones usan variaciones de la metodología Stage-Gate para manejar proyectos largos y complejos.

Muchas compañías, gobiernos y organizaciones usan variaciones de la metodología Stage-Gate para manejar proyectos largos y complejos. CAPITULO I MARCO DE REFERENCIA Selección del Pryect Muchas cmpañías, gbierns y rganizacines usan variacines de la metdlgía Stage-Gate para manejar pryects largs y cmplejs. Algunas características de Stage-Gate

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS Cuál es el prpósit de la Ley de Incentivs para la Generación y Retención de Emples en las PyMEs? Establecer un prgrama de incentivs cntributivs y salariales para las micr, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. 1. Antecedentes y justificación La prducción de vehículs de exprtación ha tenid un crecimient de

Más detalles

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015 Presentación Resultads Primer Semestre 2015 May 2015 Avis Legal Este dcument ha sid preparad pr Cmpañía de Distribución Integral Lgista Hldings, S.A. ( Lgista Hldings la Cmpañía ) cn fines infrmativs,

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile Hugh Rudnick Van De Wyngard 14 de julio de 2015 Take aways Abastecimiento eléctrico chileno:

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME 2016 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas de Operación

Más detalles

SERVICIOS QUE OFRECE Y LAS FORMAS DE ACCEDER A ELLOS, HORARIOS DE ATENCIÓN

SERVICIOS QUE OFRECE Y LAS FORMAS DE ACCEDER A ELLOS, HORARIOS DE ATENCIÓN INFORMACIÓN OPERATIVA: SERVICIOS QUE OFRECE Y LAS FORMAS DE ACCEDER A ELLOS, HORARIOS DE ATENCIÓN PRO ECUADOR, frece su amplia gama de servicis, a ls empresaris grandes, medians, pequeñs y actres de la

Más detalles

Ingeniería en Energías Renovables (LIER)

Ingeniería en Energías Renovables (LIER) Licenciatura Ingeniería en Energías Renvables (LIER) Juni 2011 Justificación La Prducción de Energía Declinación de las reservas prbadas de hidrcarburs Prblemas de cntaminación y prducción de GEI causads

Más detalles

Análisis de análisis absurdos: La Argentina tiene las naftas más baratas de la región

Análisis de análisis absurdos: La Argentina tiene las naftas más baratas de la región Juan Manuel García 1 de 3 Análisis de Análisis absurds: La Argentina tiene las naftas más baratas de la región Análisis de análisis absurds: La Argentina tiene las naftas más baratas de la región Pr Juan

Más detalles

Cómo garantizar el Retorno de la Inversión (ROI) de la medición inteligente: Enfoque hacia el aseguramiento de ingresos

Cómo garantizar el Retorno de la Inversión (ROI) de la medición inteligente: Enfoque hacia el aseguramiento de ingresos Cóm garantizar el Retrn de la Inversión (ROI) de la medición inteligente: Enfque hacia el aseguramient de ingress Slide: 1 / 23 Chice Technlgies: la Cmpañía Fundación: 1993 Enfque: Data Analytics y Slucines

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE LA MICRO RED. Jema líder tecnológico para isare microgrid Gipuzkoa

CONFIGURACIÓN DE LA MICRO RED. Jema líder tecnológico para isare microgrid Gipuzkoa CONFIGURACIÓN DE LA MICRO RED Jema líder tecnlógic para isare micrgrid Gipuzka 1 Objetiv del Pryect El bjetiv del pryect es crear una micr red inteligente que sea eficiente, sstenible y segura que sirva

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Protección de datos personales en el APEC

Protección de datos personales en el APEC Prtección de dats persnales en el APEC Jacqueline Peschard Mariscal Cmisinada, Institut Federal de Acces a la Infrmación Pública May 2008 Pr qué abrdar el marc de privacidad de APEC? Se trata de un enfque

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

Medios de pago y mercado de divisas

Medios de pago y mercado de divisas Medis de pag y mercad de divisas Presentación y bjetivs Enunciad Criteris de evaluación Frmat de entrega 1 de 6 Presentación y bjetivs Presentación de la actividad Esta actividad se crrespnde a ls cntenids

Más detalles

Pérdidas en los fondos de pensiones?

Pérdidas en los fondos de pensiones? Pérdidas en ls fnds de pensines? 20 de Octubre de 2015 Ls fnds de pensines realizan las ganancias pérdidas sól cuand sn retirads. L que se bserva día a día sn cambis en la valrización de ls misms. Pr l

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Una inversión, desde el punt de vista financier, es la asignación de recurss en el presente cn el fin de btener uns beneficis en el futur (n sól desemblsar una determinada

Más detalles

Monografía de la Asignatura. Logística Técnica I

Monografía de la Asignatura. Logística Técnica I Lgística para ingeniers mecánics M1 Mngrafía de la Asignatura Lgística Técnica I Prf. Dr.-Ing. Dr. h.c. Dietrich Ziems Dr.-Ing. Elke Glistau Prf. Dr.-Ing. Nrge I. Cell Machad Practicantes: Christian Kraushlz

Más detalles

Proyecto de sustitución y manejo seguro de sustancias químicas en hospitales

Proyecto de sustitución y manejo seguro de sustancias químicas en hospitales Rsari, 17 de marz de 2013 Pryect de sustitución y manej segur de sustancias químicas en hspitales Secretaría de Salud de la ciudad de Rsari Intrducción Salud Sin Dañ trabaja desde 2012 cn el Hspital General

Más detalles

CAREM: Primer Reactor de Potencia 100% Argentino

CAREM: Primer Reactor de Potencia 100% Argentino Ricard De Dicc CAREM: Primer Reactr de Ptencia 100% Argentin 1 de 4 CAREM: Primer Reactr de Ptencia 100% Argentin Pr Ricard De Dicc Buens Aires, Nviembre de 2007 L a Central Argentina de Elements Mdulares

Más detalles

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España Refleja la estrategia del Gbiern para desarrllar la ecnmía y la sciedad digital en España. Objetivs: Trasladar ls beneficis

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE El presente dcument cntiene ls términs y cndicines aplicables a la campaña ener dice (en adelante La Campaña ), ls cuales se entienden expresamente aceptads pr

Más detalles

Ficha técnica Estado de Texas Febrero 2015

Ficha técnica Estado de Texas Febrero 2015 Ficha técnica Estad de Texas Febrer 2015 Este dcument ha sid realizad pr Patricia Alns, baj la supervisión de la Oficina Ecnómica y Cmercial ÍNDICE 1. DATOS BÁSICOS 3 2. INDICADORES ECONÓMICOS 6 2.1. Prducción

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DICIEMBRE/2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE LOS RECURSOS TIC EXISTENTES EN EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES (RNPN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL ESTUDIO

Más detalles

2, rue Mercier, 2985 Luxembourg, Luxemburgo Fax: +352 29 29 42 670

2, rue Mercier, 2985 Luxembourg, Luxemburgo Fax: +352 29 29 42 670 Unión Eurpea Publicación en el Suplement al Diari Oficial de la Unión Eurpea 2, rue Mercier, 2985 Luxemburg, Luxemburg Fax: +352 29 29 42 670 Crre electrónic: js@publicatins.eurpa.eu Infrmación y frmularis

Más detalles

Tendencias Universidad 2020

Tendencias Universidad 2020 Estudi de prspectiva Encuesta a experts del sectr universitari Marz 2010 Índice 1. Objetiv del Pryect 2. Metdlgía 3. Cumplimentación del cuestinari 1. Objetiv del Pryect La Oficina de Cperación Universitaria

Más detalles

Convocatoria Start Tel Aviv 2015

Convocatoria Start Tel Aviv 2015 Cnvcatria Start Tel Aviv 2015 Si vas a medi riente buscand petróle, n necesitas parar en Israel. Per si estás buscand cerebrs, energía e integridad, esa es la única parada que debes hacer -Warren Buffett,

Más detalles

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide AUSENTISMO Un Cst Ocult Cada Vez Más Significativ Dr. Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 15 Edición Anual del Reprte BIG 2012 Benchmarking de Indicadres de Gestión, en

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

Objetivo de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables Energía (gases de efecto invernadero)

Objetivo de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables Energía (gases de efecto invernadero) ESTUDIO DE CASO Reducción de emisines de gases de efect invernader y dispnibilidad de prácticas tendientes al ahrr energétic en el cntext especial de un entrn hspitalari Sistema de Salud de la Universidad

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Ls Círculs de la VIDA SALUDABLE Curs-Taller de Frmación de Frmadres en VIDA SALUDABLE Justificación. Crdinad pr la Dirección General de Salud Pública del Servici Canari

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO N 2013.05 SAYMIRÍN V PROYECTO HIDROELÉCTRICO

BOLETÍN INFORMATIVO N 2013.05 SAYMIRÍN V PROYECTO HIDROELÉCTRICO BOLETÍN INFORMATIVO N 2013.05 SAYMIRÍN V PROYECTO HIDROELÉCTRICO MAYO 2013 GENERALES: Cnsidera variacines cnstructivas pr us de turbinas de eje vertical. UBICACIÓN: PARROQUIA CHIQUINTAD, CANTÓN CUENCA,

Más detalles

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE QUÉ DICEN LAS EMPRESAS CHILENAS?: LA OFERTA Y LA DEMANDA Felipe Cerón Noviembre 2012 Chile viene de superar una importante crisis Corte

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Indice 11. Definición y Objetivs 2. Impact de las TIC s 3. Prces de Elabración de la Agenda Digital para España 4. Articulación de la Agenda Digital para España 1 Agenda Digital

Más detalles

Proyecto de Intercambio Estudiantil y Prácticas Pre Profesionales: IEEE SPONDYLUS

Proyecto de Intercambio Estudiantil y Prácticas Pre Profesionales: IEEE SPONDYLUS Pryect de Intercambi Estudiantil y Prácticas Pre Prfesinales: IEEE SPONDYLUS IEEE Sección Ecuadr e IEEE Sección Perú TIPO DE DOCUMENTO Definición de Pryect FECHA DE ELABORACIÓN May16, 2014 PREPARADO POR

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE INVENTARIOS Y POLÍTICAS DE COSTO TOTAL MÍNIMO

OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE INVENTARIOS Y POLÍTICAS DE COSTO TOTAL MÍNIMO IDEAS Ing. de Empresas y Asesrías en Gestión Innvadra Mdels para aprvechamient de recurss escass Estudis y métds para mejras de la prductividad y la rentabilidad Mdels para asignación óptima de recurss

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

Basado en Programa de Movilidad en Bicicleta, México

Basado en Programa de Movilidad en Bicicleta, México DOCUMENTO GUÍA DE PROYECTOS DE MOVILIDAD EN BICICLETA Basad en Prgrama de Mvilidad en Bicicleta, Méxic Cmisión Hnraria para la Salud Cardivascular- Prmción de Salud MSP. Elabrad pr: Dra. Cecilia del Camp

Más detalles

Enero 2010 w w w. m 3 k. e s

Enero 2010 w w w. m 3 k. e s w w w. m 3 k. e s Ener 2010 Intrducción En el mund hay más de 200 millnes de punts de iluminación exterir que emiten una media de 10 TM de CO2 pr unidad a l larg de su vida útil. En España hay instalads

Más detalles

Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos para Psicología

Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos para Psicología Sílab del curs Frmulación y Evaluación de Pryects para Psiclgía Agst diciembre 2013 VII Cicl Prfesr Walter Eyzaguirre Vásquez I. Dats generales del curs Asignatura : Frmulación y Evaluación de pryects

Más detalles