ENECO-720 MERCADO Y EMPRESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENECO-720 MERCADO Y EMPRESA"

Transcripción

1 ENECO-720 MERCADO Y EMPRESA Profesor: profesor: Claudia Halabí K., Economía de la Universidad de Georgia, EEUU con especialización en organización industrial y econometría. claudia.halabi.kanacri@gmail.com PRESENTACIÓN DEL CURSO Las fuerzas económicas son determinantes fundamentales de la rentabilidad y crecimiento de una empresa y, por ello, el pensamiento económico debiera influenciar toda toma estratégica de decisiones. Asimismo, es necesario reconocer que el desempeño de una empresa también depende de las acciones de otras firmas (competencia relevante). Todo negocio enfrenta constantemente una serie de situaciones que hacen necesaria la toma de una o más decisiones y son los administradores a todo nivel los que deben de elegir entre las diversas opciones existentes para el logro de los objetivos de las organizaciones. Para administrar en forma eficiente, el gestor debe tener un buen entendimiento de los costos, de la tarificación, del mercado, del poder de las empresas, del tipo de competencia y de muchos otros tópicos, es decir, las causas y efectos de una determinada estructura de mercado. De ese modo, Mercado y Empresa es un conjunto de conceptos y métodos para ayudar a los administradores a la toma de estas decisiones. Es un curso que aplica el análisis económico a la toma estratégica de decisiones, junto con mostrar algunos temas de la Organización Industrial que son relevantes para comprender la naturaleza de las firmas y muchos ámbitos de su estrategia y gestión. Sus contenidos son teóricos-aplicados, ofreciendo un pensamiento económico, lógico y riguroso. El curso permite discutir y analizar diferentes experiencias (del profesor y del alumnado) en la toma decisiones en escenarios simples y otros más complejosn cuando es posible. Se aprenderán qué tipos de información y qué técnicas pueden ayudar a tomar decisiones más efectivas. Por ejemplo, debiéramos comenzar con una nueva línea de productos? debiéramos integrarnos verticalmente hacia arriba o hacia abajo? debiéramos diversificar? cómo tarificar nuestros productos? podemos cobrar distintos precios a distintos consumidores? es posible entrar a un determinado mercado? Todas estas decisiones afectan la rentabilidad de una firma y, por lo tanto, su habilidad para crecer y sobrevivir. 1

2 Previo a todo lo citado es necesario, sin embargo, entender profundamente la estructura y la competencia de un mercado. Cuáles son las características distintivas de la industria? Es rentable la industria y por qué? Por qué las firmas en algunas industrias pueden coexistir y en otras se ven envueltas en una fuerte competencia en precios? Cómo compiten las firmas? Las respuestas a estas interrogantes se encuentran en las asimetrías de costo y capacidad de los competidores existentes, volatilidad de las condiciones de demanda, concentración, sustitución y barreras a la entrada y salida de una industria. PRERREQUISITOS ACADÉMICOS Se requiere haber cursado previamente curso de Microeconomía OBJETIVOS DEL CURSO 1. Aplicar nuevas herramientas analíticas de microeconomía para tomar buenas decisiones en la administración de empresas, particularmente cuando implican la asignación de recursos dentro de la firma. 2. Saber detectar las ventajas competitivas en una firma y determinar si estas son sostenibles en el tiempo. 3. Determinar alguna experiencia en la toma de decisiones en la administración, bajo escenarios simplificados y, cuando sea posible, extender esa experiencia a casos reales. 4. Distinguir qué tipos de información y técnicas pueden ayudar a tomar decisiones más efectivas. 5. Mejorar la habilidad del alumno para pensar estratégicamente en situaciones complejas e interactivas. 6. Determinar las causas y efectos de una determinada estructura de mercado. 7. Entender los alcances del tamaño de la firma en términos de procesos productivos que integra y evaluar si puede originar una ventaja competitiva. 8. Reconocer la existencia de problemas de agencia y cómo aminarlos. 9. Reconocer la existencia y prevenir la estrategia de los competidores. METODOLOGÍA El curso se realizará sobre la base de clases expositivas y participativas utilizando casos, pequeños casos y aplicaciones, por medio de metodologías interactivas. Adicionalmente, se desarrollarán tareas en grupos y presentación de casos, lo cual fomentará la discusión y análisis entre los alumnos. Por último, se espera que las clases sean complementadas con lecturas personales del texto y con un trabajo final que englobe la mayor parte de la materia vista en clases. 2

3 MÉTODO DE EVALUACIÓN Participaciones grupales en clases 25% Trabajo final 35% Examen 40% MATERIAL DEL CURSO: TEXTOS Y ARTÍCULOS Obligatorio: Organización Industrial para la Estrategia Empresarial Jorge Tarziján y Ricardo Paredes Thomson Pearson 2012 Nociones Básicas de Microeconomía para Organización Industrial para la Estrategia Empresarial. Archivo PDF. Jorge Tarziján y Ricardo Paredes, 2006 Microeconomía Robert Pindyck y Daniel L. Rubinfeld Prentice Hall, 5ª Edición Capítulo 12, La Competencia Monopolística y el Oligopolio Economía de Empresa Michael R. Baye Quinta Edición McGrawHill Capítulos 5, 6, 7, 8 Casos New Balance Athletic Shoe, Inc. Kent Bowen, Robert Huckman y Carin-Isabel Knoop Harvard Business School 609-S04 3

4 2010 Netflix Willy Shih, Stephen Kaufman y David Spinola HBS 608-S26 Enero 22, 2009 Wal-Mart, 2002 y 2005 David B. Yoffie E y Michael L Slind HBS 708-S22 (Versión en Español) 2007 Otros Artículos La Política Antimonopolios en Chile y el Gran Desafío de Cuidar el Bienestar Social. Claudia Halabí K. En Market Letters UDP Junio Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a casi un año de su Funcionamiento. Regulación Eficiente? Claudia Halabí K. En Informe de Área de Negocio Universidad Santo Tomás. Número 28, Marzo 2005 La Competencia y Sus Guardianes Lorena Medel y María Angélica Segers Revista Capital, Número 184 Guía Interna para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontal, Fiscalía Nacional Económica Octubre

5 PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS Fecha Contenidos Aplicaciones Bibliografía Clases 1 y 2 Poder de Mercado Rol de la tecnología en la estructura de una industria: economías de escala, ámbito y experiencia. Monopolio Natural y empresas reguladas Implicancias en Industrias Monopólicas Problema de Economías de Escala, Aprovechamiento de Economías de Ámbito Problema de Economías de Experiencia Capítulo 1 (Elementos de Microeconomía para la Organización Industrial) Capítulo 23 (Regulación de Monopolios y Política Antimoopolios) Clase 3 Creación de una Ventaja Competitiva y Creación de Valor Resolución de problema de concentración y de casos. Netflix, Harvard Business School, 2009, Harvard Business School Willy Shih, Stephen Kaufman y David Spinola Clases 4 Clases 5 Estructura de una Industria Definición del mercado Número y Concentración Elasticidad de Sustitución Barreras a la Entrada Barreras a la Salida Mercados Desafiables Origen de la firma Formas de obtener un insumo Costos de transacción Inversiones y activos específicos Contratos Integración Vertical y sus efectos Restricciones verticales Acciones escondidas: Riesgo moral y problemas de agente / principal; Resolución de problema de concentración y de casos. Discusión de mini aplicaciones grupales. Tarea grupal: escribir un caso de integración vertical como alternativa al mercado y presentarla. Capítulo 4: Estructura de Mercado y Competencia Capítulo 5: Barreras a la Entrada y a la Salida y Estrategia Competitiva New Balance Athletic Shoe, Inc., 2010, Harvard Business Schoo Kent Bowen, Robert Huckman y Carin-Isabel Knoop Capítulo 3: Naturaleza y ámbito de la firma Capítulo 9: Información Incompleta, Selección Adversa y Riesgo Moral Tarziján, Jorge, Revisando la Teoría de la Firma, Revista Abante: Studies in Business Management. Vol. 6, N 2, Octubre 2003 Clase 6 Tarificación: Discriminación de precios Aplicaciones en clases Capítulo 6: Política de Precio y 5

6 Tarifas en dos partes Dos tarifas en dos partes Tarificación en bloques Tarificación por carga peak Ventas atadas Bundling Segmentación de Mercado Sin fecha Examen CURRÍCULUM DEL PROFESOR CLAUDIA HALABI KANACRI Es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y Ph.D. (doctor) en Economía de la Universidad de Georgia, EEUU con especialización en organización industrial, análisis de productividad y econometría. Adicionalmente cursó el Executive Program in Corporate Strategy en la Universidad de Chicago y Disciplines of Innovation Certificate en la Universidad de Stanford. Ha trabajado en diversas empresas, tales como Banco de A. Edwards, Diario Estrategia, Universidad de Chile, Enron y Universidad Santo Tomás. Actualmente se desempeña como Directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad Diego Portales y como consultora de medianas y pequeñas empresas en temas de estrategia. Posee diversas publicaciones en prestigiosas revistas académicas en las áreas de Productividad y Eficiencia y Estrategia en Pequeñas y Medianas Empresas. 6

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

ENMKT721 -Trade Marketing & Category Management

ENMKT721 -Trade Marketing & Category Management ENMKT721 -Trade Marketing & Category Management Profesores: E-mail profesores: Juan Andrés Vizcaya Villalba, MBA Universidad de Chile Álex Gabriel Yávar Burgos, MBA Universidad de Chile vizcaya.juan@gmail.com

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. I. Formación Básica en Análisis Económico Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica Año académico: 2011-2012

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. I. Formación Básica en Análisis Económico Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica Año académico: 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: Microeconomía I Módulo: I. Formación Básica en Análisis Económico Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica

Más detalles

Estrategia Corporativa - Profesionales

Estrategia Corporativa - Profesionales Estrategia Corporativa - Profesionales MBA Profesor: E-mail profesor: Eduardo Kohler ekohler@unegocios.cl PRESENTACION DEL CURSO El objetivo del curso de estrategia corporativa es la integración con el

Más detalles

Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas

Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas Área de Matemáticas Matemática 1 (MT1) Introducción a las funciones matemáticas y sus aplicaciones en el campo de la administración y economía

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Asignatura: COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Programa Prof. Álvaro García-Mendoza Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

ENCON-610 Contabilidad Financiera

ENCON-610 Contabilidad Financiera ENCON-610 Contabilidad Financiera Profesor: E-mail profesor: PhD Jorge E. Berrios Vogel jorge.berrios@unab.cl jorberrios@gmail.com Teléfono Contacto: 56-2-27703574 56 9-79571834 PRESENTACIÓN DEL CURSO

Más detalles

GRADO EN ECONOMÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA I

GRADO EN ECONOMÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA I GRADO EN ECONOMÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA I Curso académico 2013-14 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura MICROECONOMÍA I Código 36123 Titulación Grado en Economía Curso/semestre

Más detalles

Estrategia Corporativa -

Estrategia Corporativa - Estrategia Corporativa - MBA ICCI Profesor: E-mail profesor: Eduardo Kohler ekohler@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO El objetivo del curso de estrategia corporativa es la integración con el curso de

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera Profesor: E-mail profesor: PhD Jorge E. Berrios Vogel jorge.berrios@unab.cl jorberrios@gmail.com Teléfono Contacto: 56-2-277303574 7-9571834 PRESENTACIÓN DEL CURSO Hoy en día los

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

ENMKT663 MARKETING RELACIONAL

ENMKT663 MARKETING RELACIONAL ENMKT663 MARKETING RELACIONAL Profesor: E-mail profesor: Juan P. Forno jforno@formulisa.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO Entregar a los alumnos las herramientas necesarias para definir y estructurar una estrategia

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE EMPRESAS DIPLOMADO EN GESTIÓN DE EMPRESAS DIRECTORA ACADÉMICA Claudia Halabí Kanacri, Ph.D. en Economía de la U. de Georgia, EE.UU. Ingeniero Comercial de la U. de Chile. Se ha desempeñado como Analista de Estudios

Más detalles

801120 - FONMQT - Fundamentos de Marketing

801120 - FONMQT - Fundamentos de Marketing Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO

Más detalles

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Administración y Dirección de Empresas. CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO: 2011-2012

TITULACIÓN: Grado en Administración y Dirección de Empresas. CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TITULACIÓN: Grado en Administración y Dirección de Empresas CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Microeconomía

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

2 RELEVANCIA Y PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

2 RELEVANCIA Y PLANIFICACIÓN ACADÉMICA MEMORIA JUSTIFICATIVA PARA LA AUTORIZACIÓN DE PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2007-2008 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Máster en Gestión de las Organizaciones 2 RELEVANCIA Y PLANIFICACIÓN ACADÉMICA 2.1

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura Marketing Estratégico se imparte en el segundo curso de la licenciatura en Investigación Comercial y Técnicas de

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil SÍLABO CURSO: ECONOMIA Y FINANZAS CODIGO : 7C0041 I. INFORMACIÓN GENERAL Escuela Profesional : Ingeniería Civil Departamento Académico : Ingeniería Civil Semestre Académico

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 1. Descripción de la Asignatura Nombre MICROECONOMÍA INTERMEDIA Código EC Prerrequisitos Principios

Más detalles

Educación Ejecutiva 2016

Educación Ejecutiva 2016 Educación Ejecutiva 2016 UBA Update in Business Administration El Update in Business Administration (UBA) es un programa de altísimo nivel en el que, por lo adecuado de su enfoque y la particularidad del

Más detalles

Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación

Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación Introducción Tal como lo registra el Reglamento de Graduación, vigente en la universidad desde el 21 de julio

Más detalles

ENMKT721 - TRADE MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT

ENMKT721 - TRADE MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT ENMKT721 - TRADE MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT Profesores: E-mail profesores: Juan Andrés Vizcaya Villalba, MBA Universidad de Chile Álex Gabriel Yávar Burgos, MBA Universidad de Chile juanandres.vizcaya@sodexo.com

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía Profesor: Miguel Acosta * 2008 1. Información General MATERIA: NIVEL: No. DE CRÉDITOS: CARRERA: Organización Industrial Quinto Cuatro Economía

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Estructura de Mercados y Competencia Profesor: Carlos R. Pitta. Tema 03b. Análisis de Sectores Económicos

Estructura de Mercados y Competencia Profesor: Carlos R. Pitta. Tema 03b. Análisis de Sectores Económicos Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial Análisis de Sectores Económicos Tema 03b Estructura de Mercados y Competencia Profesor: Carlos R. Pitta Análisis de Sectores Económicos, Prof.

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

MÁSTER EN. Marketing Digital y Comercio Electrónico+

MÁSTER EN. Marketing Digital y Comercio Electrónico+ Profesorado Nuestra escuela fue creada por académicos y profesionales destacados en sus campos, que decidieron unirse para poder ofrecer una formación de postgrado presencial y online de gran calidad y

Más detalles

ENMKT616 Inteligencia de clientes y estrategia de relacionamiento

ENMKT616 Inteligencia de clientes y estrategia de relacionamiento ENMKT616 Inteligencia de clientes y estrategia de relacionamiento Profesor: E-mail profesor: Juan P. Forno jforno@formulisa.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO Las empresas acumulan cada vez mas información de sus

Más detalles

Economía Internacional

Economía Internacional GUÍA DOCENTE 2014-2015 Economía Internacional 1. Denominación de la asignatura: Economía Internacional Titulación Máster Universitario en Administración de Empresas Código 7088 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Guía Docente KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Docente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: José Luis Pérez-Pla 2º Semestre 1 0 OB Obligatoria Español

Más detalles

: III. : Agosto del 2011 : Diciembre del 2011. : 17 Semanas. : Economía General

: III. : Agosto del 2011 : Diciembre del 2011. : 17 Semanas. : Economía General I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : MICROECONOMIA 1.2. Código : 1.3. Ciclo de estudios 1.4. Créditos 80 1.5. Horas por semana 1.6. Fecha de inicio Fecha de término 1.7. Duración 1.8. Pre-requisito

Más detalles

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. www.iembs.com. Valencia 2009-2010

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. www.iembs.com. Valencia 2009-2010 BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Valencia 2009-2010 BUSINESS SCHOOL 1 LA ESCUELA DE NEGOCIOS Nuestra Escuela de Negocios se ha fundado con la misión principal

Más detalles

Executive MBA. Currículum. Blended

Executive MBA. Currículum. Blended Executive MBA Blended Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.

Más detalles

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA GUIA DOCENTE GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia FORMACIÓN BÁSICA EMPRESA Créditos 6 Ubicación Carácter de la asignatura

Más detalles

Ventaja Competitiva y Cadena de Valor

Ventaja Competitiva y Cadena de Valor Apunte Docente Ventaja Competitiva y Cadena de Valor Renzo Devoto Ratto El autor es Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Santiago de Chile. Licenciado en Ciencias en Administración

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO ICHE01693 NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 4 Prácticos:

Más detalles

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Asignatura: MKPD09 Webinario de presentación de campañas... Formación: Obligatoria... Créditos: 2... Semestre:

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Dirección Comercial I (20685)

Dirección Comercial I (20685) Dirección Comercial I (20685) Titulación/estudio: Grados en Administración y Dirección de Empresas y Economía Trimestre: primero Número de créditos ECTS: 5 créditos Horas de dedicación del estudiante:

Más detalles

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA El desarrollo de la actividad económica ha permitido logros significativos en el ámbito financiero por lo que, para comprender la gestión financiera

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA

INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA. El Ingeniero Civil en Informática de la Universidad de Los Lagos es un profesional con una sólida formación en ingeniería, en especial en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL + ACADEMIA DE: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

Más detalles

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing Profesor: Leslier Valenzuela Fernández, MBA, Ph.D. Marketing con estudios avanzados en investigación en el área de Comercialización e Investigación de Mercados,

Más detalles

Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial

Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial Executive MBA presencial Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO De acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 18.159 de 20 de julio de 2007 Promoción y Defensa de la Competencia se entiende que uno o varios

Más detalles

240EO013 - Dirección Comercial

240EO013 - Dirección Comercial Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

Syllabus SEMINARIO KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus SEMINARIO KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es José Luis Pérez-Pla Tipo Obligatoria Nº de Créditos: Ultima actualización: JULIO 2013

Más detalles

Selección y preparación de Materiales Didácticos e Impartición y Tutorización del Curso

Selección y preparación de Materiales Didácticos e Impartición y Tutorización del Curso Datos del Curso Título: COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS BANCARIOS (6ª Ed.) Nivel: Aplicado. Orientado al desarrollo de habilidades de gestión empresarial y comercial. Modalidad: Virtual Número de horas:

Más detalles

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing Profesor: E-mail profesor: Pedro Hidalgo Campos phidalgo@unegocios.cl Profesor: Pedro Hidalgo Campos Teléfono: 56 2 978 3375 E-mail: phidalgo@unegocios.cl Secretaria:

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS CURSO VERANO 2015 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS Relator: Alejandro Zurbuchen PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS OBJETIVOS A.- Generales El principal objetivo del curso es comprender y aplicar marcos

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área

Más detalles

Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales

Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA INTERNACIONAL Elaborado por: MBA. Nayeth Solórzano de Nan PROGRAMA

Más detalles

LICENCIATURA EN FINANZAS EMPRESARIALES. Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE PROYECTOS 0. a) Generalidades: Número de Orden: 44 Código: Duración del

LICENCIATURA EN FINANZAS EMPRESARIALES. Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE PROYECTOS 0. a) Generalidades: Número de Orden: 44 Código: Duración del Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE PROYECTOS 0 a) Generalidades: Número de Orden: Prerrequisito (s): 44 Código: 30 Materias Aprobadas Duración del GEP 0 Ciclo en Semanas: Ciclo 10 Duración /Hora Académico:

Más detalles

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS DURACIÓN 1 año académico (60 créditos) con dedicación a tiempo completo. Hay también una oferta limitada de plazas para cursarlo en

Más detalles

MICROECONOMÍA PROFESOR LIC. OSCAR EDUARDO ORELLANA ALDANA

MICROECONOMÍA PROFESOR LIC. OSCAR EDUARDO ORELLANA ALDANA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA MICROECONOMÍA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2015) CHIQUIMULA,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 01/013 MPB 10 Marketing Estratégico Internacional Asignatura: Marketing Estratégico Internacional Formación: Obligatoria Materia a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1.-

Más detalles

Diplomado [Supply. Chain Management]

Diplomado [Supply. Chain Management] Diplomado [Supply Chain Management] Presentación del Programa Actualización 2004 Inicio: Mayo 2004 Índice La Cadena de Valor Objetivo Metodología Participantes Beneficios Reglamento Contenido La Cadena

Más detalles

Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público

Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público Concepción, Septiembre de 2014 Presentación La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC, a

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO A. DATOS GENERALES MATERIA: Marketing online CODIGO : MKT 460 PREREQUISITOS: PROFESOR: Antonio Márquez

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0.

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0. Nombre de la Asignatura: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0 a) Generalidades: Prerrequisito (s): Bachillerato Código: ICE 0 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo I Duración /Hora Académico: Clase: Área

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

Sevilla, enero 2010. www.santelmo.org EXECUTIVE MBA MASTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Sevilla, enero 2010. www.santelmo.org EXECUTIVE MBA MASTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Sevilla, enero 2010 www.santelmo.org EXECUTIVE MBA MASTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS El Instituto Internacional San Telmo La Fundación San Telmo es una institución privada sin ánimo de lucro,

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

Como tu cliente podría ser mucho más rentable

Como tu cliente podría ser mucho más rentable Como tu cliente podría ser mucho más rentable Seis Estrategias para Rentabilizar la Cartera de Clientes de Su Empresa Taller de Planificación Empresarial POR QUÉ HACERLO AHORA EN SU EMPRESA? Alcance un

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Economía industrial 1 I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Programa de Asignatura Técnicas Gerenciales 01 Carrera: Licenciatura en Tecnología Informática 02 Asignatura: Técnicas Gerenciales 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: 5to 05 Cuatrimestre: 2 06 Hs.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA SILABO DE MARKETING II I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2. Semestre : 2015 - I 1.3. Ciclo : III 1.4. Créditos : 03 1.5. Pre Requisito : Marketing I 1.6. Semanas : 17

Más detalles

Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es D. Julio Alard Josemaría, PhD Tipo Obligatoria Nº

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

Gestión Financiera. Marcelo Matus de la Parra. E-mail profesor: PRESENTACIÓN DEL CURSO

Gestión Financiera. Marcelo Matus de la Parra. E-mail profesor: PRESENTACIÓN DEL CURSO Gestión Financiera Profesor: Marcelo Matus de la Parra E-mail profesor: PRESENTACIÓN DEL CURSO El ambiente financiero es más riesgoso ahora que lo que ha sido en el pasado; movimientos inesperados en tasas

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II.

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II. DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA Duración : 171 Horas Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN La logística es un medio de asegurar que los sistemas diseñados y desarrollados

Más detalles

El nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas: preguntas frecuentes

El nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas: preguntas frecuentes El nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas: preguntas frecuentes Qué es? El Grado en Administración y Dirección de Empresas proporciona las técnicas de análisis que permiten una capacidad

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO MARKETING INTERNACIONAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO MARKETING INTERNACIONAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO ICHE02154 NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 3 Prácticos:

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Asignatura: Gestión financiera Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4 ECTS Semestre: 1º Materia: Gestión

Más detalles

Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del MINISTERIO DE. EDUCACION 1168/97, la ORDENANZA N 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N

Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del MINISTERIO DE. EDUCACION 1168/97, la ORDENANZA N 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N 1 RESOLUCION N : 073/01 ASUNTO: Acreditar el proyecto de Maestría de la Universidad de Palermo en Diseño, Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación Buenos Aires, 5 de marzo de 2001 Proyecto

Más detalles

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa El objetivo principal es que emprendedores, trabajadores con cierta responsabilidad, comerciantes, etc., estén preparados a la hora de tomar decisiones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: MICROECONOMÍA I Código: 20214 Plan de estudios: E011 Nivel: Segundo Prerrequisitos: Introducción a la Economía N Créditos:

Más detalles

Guía Docente ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Docente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Azahara Muñoz 2º Semestre 1 0 OB Obligatoria Español Nº

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENTRE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LA FUNDACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: Organización Industrial Código: 079 Plan de estudios: E0 Nivel: Quinto Prerrequisitos: Microeconomía I y II, Teoría de Juegos

Más detalles

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía

Más detalles

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster VIII JORNADAS SOBRE DOCENCIA DE ECONOMÍA APLICADA AUTOR: CARMEN MARTÍNEZ MORA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO: ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO UNIVERSIDAD DE ALICANTE Correo electrónico: cmmora@ua.es

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES TITULACIÓN: Negocios Internacionales ASIGNATURA: Organisation of International Companies CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO ASIGNATURA: Formación Básica CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: INGLÉS OBJETIVOS: La

Más detalles

EXECUTIVE EDUCATION. Honestidad, Eficacia y Resultados. Los Valores. La Clave de Nuestro Éxito. www.eficax.com

EXECUTIVE EDUCATION. Honestidad, Eficacia y Resultados. Los Valores. La Clave de Nuestro Éxito. www.eficax.com EXECUTIVE EDUCATION Honestidad, Eficacia y Resultados. Los Valores. La Clave de Nuestro Éxito. Executive Education Los Programas de Formación de Eficax pretenden ofrecer las herramientas necesarias para

Más detalles

Nombre de la Asignatura: INNOVACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0

Nombre de la Asignatura: INNOVACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0 Nombre de la Asignatura: INNOVACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 5 Código: ICE 0 Duración del Ciclo en Semanas: Sin Ciclo I Duración /Hora Prerrequisito

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD ESTRATÉGICA EN GESTIÓN. Incorpora elementos empresariales y de liderazgo a tu actividad

SERVICIOS DE SALUD ESTRATÉGICA EN GESTIÓN. Incorpora elementos empresariales y de liderazgo a tu actividad GESTIÓN ESTRATÉGICA EN SERVICIOS DE SALUD 2 0 1 4 Incorpora elementos empresariales y de liderazgo a tu actividad GESTIÓN ESTRATÉGICA EN SERVICIOS DE SALUD Hoy en día las empresas de salud se ven enfrentadas

Más detalles

ENCON -610 Contabilidad Financiera

ENCON -610 Contabilidad Financiera ENCON -610 Contabilidad Financiera Profesor: E-mail profesor: PhD Jorge E. Berrios Vogel jorge.berrios@lan.com o jorberrios@gmail.com Teléfono Contacto: 56-2-27703574 56 9-79571834 PRESENTACIÓN DEL CURSO

Más detalles

Planificación Estratégica

Planificación Estratégica Universidad de la República Unidad de Capacitación Programa de Gestión Universitaria Universidad de la República Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana Programa de Gestión Universitaria

Más detalles

-----------UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Facultad de Economía Programa del Curso Principios de Microeconomía Código: 13210004

-----------UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Facultad de Economía Programa del Curso Principios de Microeconomía Código: 13210004 -----------UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Facultad de Economía Programa del Curso Principios de Microeconomía Código: 13210004 Semestre: Primer período de 2009 Profesor: María del Pilar Sánchez Muñoz E-MAIL:

Más detalles

Guía Docente EL CONTROL DE RESULTADOS COMERCIALES MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente EL CONTROL DE RESULTADOS COMERCIALES MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Docente EL CONTROL DE RESULTADOS COMERCIALES MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Azahara Muñoz 2º

Más detalles

PRESENTACIÓN IMPLEMENTA CONSULTORES

PRESENTACIÓN IMPLEMENTA CONSULTORES PRESENTACIÓN IMPLEMENTA CONSULTORES 2013 AGENDA PRINCIPIOS Misión, Visión, Filosofía y Valores SERVICIOS Diagnóstico Administrativo y Clima Organizacional. Planeación Estratégica Manuales de Organización,

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles