M odelacióndeldiodoycurvas i=v

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "M odelacióndeldiodoycurvas i=v"

Transcripción

1 M odelacióndeldiodoycurvas i=v J.I.Huircán UniversidaddeLaFrontera April6, 2004 Abstract L as curvas i/v permiten modelartantoeldiodosemiconductorcomo el zener. Al hacerlo mediante rectas se obtiene un modelo que es una aproximación de la curva real. L as curvas pueden serimplementadas en base a diodos ideales, fuentes de corriente continua y resistores. Estas curvas tambien pueden modelarotrotipos distintos desemiconductores. Introduction El presente articulo muestra procedimientos bá sicos de modelación para determinarla curva i/v, basada en el comportamiento deldiodo ideal, usando resistores y fuentes. Seusará comoreferenciaelmodelodedichodiodo, elcual seirá modi candohastaobtenercurvas má s complejas. 2 M odelación deldiodo 2. Diodoideal LacurvadelaFig. muestraelcomportamientodeldiodoideal. Si 0;el diodoconduce, así!:para <0;eldiodonoconduce, luego =0:Esto representa un cortocircuito y un circuito abierto respectivamente. Elmodelo puedesermejoradoutilizandodistintos elementos, paratenerunaaproximación alacurvareal. DI R R=0 Figure: Modelodeldiodoideal.

2 2.2 DiodoidealconvoltajeumbralV ConsiderandolatensiónumbralV ;lacurvasufreun desplazamiento, asípara V ;eldiodoconduce,!. Para < V ;eldiodonoconduce, =0: DI v d > v < d V γ Figure2: D iodoidealmá s tensión umbral. ElmodeloconsideraunafuenteenserieV coneldiodoideal. 2.3 DiodoidealconV y Seconsideraelefectoresistivoenestadodeconduccióndeldiodo, quesemodela comounapequeñaresistencia enserieconlafuente, así, cuando V ;el diodoconduce, entonces = V () Luego, cuando < V ; =0;eldiodonoconduce. DI > < Figure3: D iodoidealmas tensión umbraly resistencia. Cuando el diodo conduce, se tiene un circuito equivalente de la Fig. 3c, note que planteandola LVK se obtiene (), luego la corriente = vd v. Haciendounaproyecciónde la recta, ésta corta en = V cuando = 0 y cuando =0, = V :Laecuacióndelarectaconpendiente corresponde alcomportamientoen coducción deldiodo. 2

3 2.4 DiodoidealconV, y2 Estemodelosemejora,debidoaquelacurvaseaproximaalacurvareal,usando distintas pendientes. Seaelcomportamientode nidoen lafig. 4a. r d 2 r d 2 V B V 2 Figure4: NuevoModelo. Proyeccióndelarectaconpendiente 2 : ²Cuando <V ;eldiodoconduce, así =0: ²Cuando V ;eldiodoconduce, luego = V : (2) ²Cuando V B, la curva cambia de pendiente, es decir, la resistencia cambiade a2. B ajoestacondición elnuevocomportamientodeldiodoestá dadopor = 2 V 2 (3) DondeV 2 es elpuntoparaelcual =0. (es laproyección delarectacon pendiente2 delafig. 4b). Luegolaecuación(3)representaelcomportamiento deldispositivopara > V B, locualcorrespondeaundiodoidealenseriecon unresistor2 yunafuentev 2, comosemuestraenlafig. 4b. O bserve que(2) y(3) se implementan de acuerdoalcircuitode la Fig. 3b. A sí se podría plantearun circuito con dos ramas en las cuales un mecanismo permitaelfuncionamientodeunauotraenbasealas condiciones delaentrada. O traopción seríahacerquefuncione la primerarama, y luego, cuandocambie la condición de entrada funcionen ambas. D e acuerdoaesto, la segundarama debesertalquecuandofuncionesimultáneamenteconlaprimera, elequivalente deambas seaelrequeridoparalasegundacondición, lacualestá dadapor(3). SealapropuestaindicadaenlaFig. 5a. Seusaunaramaconunresistorr x yunafuentev x, detalformaquecuandofuncionensimultáneamente, elefecto seaeldadopor(5). 3

4 D D 2 V γ r x V x v d 2 V 2 Figure5: Modelopropuesto. Equivalente. ²Cuando <V ;D yd 2 noconducen, luego =0. ²Cuando V < < V B, D conduce y D 2 no conduce, así, se tiene el comportamientodescritopor(2). ²Cuando >V B, ambosdiodosconducen, entonces Despejandoelvoltaje = V V x r x (4) = ³ r x µ V V x r x (5) Comolaecuación(5) tienelamismaformade(3), entonces Luegosetendrá que 2 = V 2 = ³ d jr x (6) r x =r µ V V x r x (7) r x = 2 V x = r x µ V 2 V (8) (9) Si es requeridaunatercerapendiente, sepuedeincorporarunatercerarama en paralelo, similara la indicada en la Fig5a, luegoelequivalente de las tres ramas,debeserigualaldescritoporlaecuaciónquedescribelaúltimapendiente. 4

5 3 DiodoZener Estepuedesermodeladousandodiodosideales. Sucomportamientoestáde nido porelcircuitoequivalente delafig. 6b y lacurvai=v seindicaen lafig. 6a. D -Vz Vz D2 Figure6: Zenerideal. Circuitoequivalente. Su comportamientoserá: ²Cuando >0, eldiodoconduce, asíid!: ²Cuando V z < <0, setienequeeldiodonoconduce, =0. ²Cuando < V z, entonceseldiodosecomportacomounafuente V z. 3. M odelomejoradodelzener Se pueden agregardistintas características, tales como una resistencia inversa ( ) muy grande para V z > > 0 (Fig. 7a) y una pequeña resistencia tambiénenlazonainversa( ), para < V z (Fig. 7b). Distintasvariaciones semuestran en lafig. 7. -V z -V z -V z I z min I z min Figure 7: Con para V z > : Con para > V z : Considerandoambas resistencias. SeaelcasodelaFig. 7a. Parapolarización inversa( V z < <0), existe unaresistenciamuygrande, dadoquelacorrienteesmuypequeña. Así 5

6 = I zmin V z = (0) Donde = Vz I zmin. Luego, para < V z, setiene = V z () D e acuerdoaestosetendrá elmodelopropuestoen lafig. 8 a. D 2 V z D V z Figure8: Propuesta. Para V z < <0: Para V z > : Así, para V z < <0; espequeñayproporcionala, para < V z ; lacorrientetiendeaaumentar. Sea el ejemplo de la Fig. 7b. La corriente = 0, para V z < < 0: Cuando < V z, la corriente disminuye en forma proporcional haciendose másnegativa, debidoa, luego = K (2) Asípara =0, = K, entonces, comoenlacurva, = V z, setiene quek= Vz L apropuestase indicaen lafig. 9 a. V z V z D 2 D r z Figure9: Propuesta. V z < <0: < V z. Si V z < < 0;D yd 2 noconducen (Fig9b). Para < V z, setiene qued conduce, luego, planteandolalvk enelcircuitodelafig. 9c, setiene que = V z ;luegolacorrienteserá 6

7 Noteque(3) tienelamismaformaque(2), así 4 Conclusiones = V z (3) L as curvas i=eterminanelcomportamientodecualquierdispositivosemiconductordedos terminales. Estas curvas pueden serconstruidas en basearectas con distintas pendientes las cuales son unaaproximación aunacurvareal(que puedeserladelzeneru otrodiodo). 7

Modelación del diodo y curvas i

Modelación del diodo y curvas i Modelación del diodo y curas i J. I. Huircán Uniersidad de La Frontera August 5, 206 Abstract Las curas i- permiten modelar tanto el diodo semiconductor como el zener. Al hacerlo mediante rectas se obtiene

Más detalles

Tema 1. Diodos Semiconductores 1-Introducción 2-Comportamiento en régimen estático. Recta de carga. 3- Tipos especiales de diodos

Tema 1. Diodos Semiconductores 1-Introducción 2-Comportamiento en régimen estático. Recta de carga. 3- Tipos especiales de diodos Tema 1. Diodos Semiconductores 1-Introducción 2-Comportamiento en régimen estático. ecta de carga. 3- Tipos especiales de diodos Zener Schottky Emisor de luz (LED) 4- Circuitos con diodos ecortadores ó

Más detalles

El diodo Semiconductor - Discusión respecto de que modelo utilizar

El diodo Semiconductor - Discusión respecto de que modelo utilizar El diodo Semiconductor - iscusión respecto de que modelo utilizar J.I. Huircán Universidad de La Frontera September 7, 204 Abstract Se plantea el análisis de un circuito elemental con un diodo para determar

Más detalles

DIODO DE UNIÓN P N TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (2009/2010) BRÉGAINS, JULIO IGLESIA, DANIEL LAMAS, JOSÉ TE (09/10). TEMA 2: DIODO DE UNIÓN PN.

DIODO DE UNIÓN P N TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (2009/2010) BRÉGAINS, JULIO IGLESIA, DANIEL LAMAS, JOSÉ TE (09/10). TEMA 2: DIODO DE UNIÓN PN. DIODO DE UNIÓN P N TECNOLOGÍELECTRÓNIC(2009/2010) BRÉGAINS, JULIO IGLESIA, DANIEL LAMAS, JOSÉ DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y SISTEMAS SÍMBOLO Y ESTRUCTURAS DEL DIODO PN 2 DE 30 CIRCUITO ABIERTO UNIÓN P

Más detalles

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 1 Se miden 0 Volt. en los terminales del diodo de la fig. siguiente, la tensión de la fuente indica +5 Volt. respecto de masa. Qué está mal en el circuito? EJERCICIO 2 En la fig. siguiente la

Más detalles

ELECTRONICA GENERAL. Tema 3. Circuitos con Diodos.

ELECTRONICA GENERAL. Tema 3. Circuitos con Diodos. Tema 3. Circuitos con Diodos. 1.- En los rectificadores con filtrado de condensador, se obtiene mejor factor de ondulación cuando a) la capacidad del filtro y la resistencia de carga son altas b) la capacidad

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA NO 3. DIODO ZENER

UNIDAD TEMÁTICA NO 3. DIODO ZENER 3.1 DIODO ZENER UNIDAD TEMÁTICA NO 3. DIODO ZENER 3.1.1 Características generales del diodo Zener Los diodos zener, también se llaman diodo de suitcheo rápido, son diodos que están diseñados para mantener

Más detalles

Circuitos MultiEtapa

Circuitos MultiEtapa Circuitos MultiEtapa J.I.Huircan Universidad de La Frontera January 5, 0 Abstract Los ampli cadores multieetapa son circuitos electrónicos formados por varios transistores, que pueden ser acoplados en

Más detalles

Polarización de transistores y estabilidad

Polarización de transistores y estabilidad Polarización de transistores y estabilidad. Carrillo, J.I. Huircan Abstract Se tienen tres formas básicas para la polarización de un BJT y un FET: polarización ja, autopolarización y polarizacion universal.

Más detalles

El BJT a pequeña señal

El BJT a pequeña señal El BJT a pequeña señal J.I.Huircan Universidad de La Frontera January 4, 202 Abstract El modelo de BJT basado en parámetros h permite tratar el dispositivo como una red lineal, en la cual la corriente

Más detalles

AplicandoelTeoremadeTheveninyNorton

AplicandoelTeoremadeTheveninyNorton AplicandoelTeoremadeTheveninyNorton J.I. Huircán UniversidaddeLaFrontera September2, 2002 Abstract Los Teoremas de Thevenin y N orton permiten reemplazarparte de una red porun equivalente formadoporunafuente

Más detalles

TEORÍA DEL DIODO. Tema Unión p-n. Diodo sin polarizar 2.- Polarización del diodo Polarización inversa Polarización directa.

TEORÍA DEL DIODO. Tema Unión p-n. Diodo sin polarizar 2.- Polarización del diodo Polarización inversa Polarización directa. Tema 2 TEORÍA DEL DIODO. 1.- Unión p-n. Diodo sin polarizar 2.- Polarización del diodo. 2.1.- Polarización inversa. 2.2.- Polarización directa. 3.- Curva característica del diodo. 4.- El diodo como elemento

Más detalles

TEMA 2 : DISPOSITIVOS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS

TEMA 2 : DISPOSITIVOS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS UNIVERSIDAD DE LEON Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica TEMA 2 : DISPOSITIVOS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS Electrónica Básica, Industrial e Informática Luis Ángel Esquibel Tomillo EL DIODO

Más detalles

Polarización del Transistor de Unión Bipolar (BJT)

Polarización del Transistor de Unión Bipolar (BJT) Polarización del Transistor de Unión Bipolar (BJT) J. I. Huircan Universidad de La Frontera November 21, 2011 Abstract Se tienen tres formas básicas para la polarización de un BJT: Polarización ja, autopolarización

Más detalles

Diseño de un convertidor DC DC reductor tipo BUCK

Diseño de un convertidor DC DC reductor tipo BUCK Diseño de un convertidor DC DC reductor tipo BUCK Ejemplo para la asignatura Electrónica Industrial 24 de abril de 2007 1. Requerimientos V in = 12V V o = 5V I max = 1A I min = 100mA (MC) v o < 50mV f

Más detalles

DIODOS ZENER DIODO GENERAL. Qué es un diodo Zéner? DISPOSITIVOS ELECTRONICOS 31/10/2017. Es un Diodo semiconductor. trabajar en polarización inversa.

DIODOS ZENER DIODO GENERAL. Qué es un diodo Zéner? DISPOSITIVOS ELECTRONICOS 31/10/2017. Es un Diodo semiconductor. trabajar en polarización inversa. Universidad Nacional de Misiones DSPOSTVOS EECTRONCOS DODOS ZENER Qué es un diodo Zéner? Es un Diodo semiconductor especialmente diseñando para trabajar en polarización inversa. SÍMBOO 2 DODO GENERA Diodo

Más detalles

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Instrumental y Dispositivos Electrónicos Instrumental y Dispositivos Electrónicos DepartamentoAcadémico Electrónica Facultad de Ingeniería 2014 Diagrama de bloques de una fuente de alimentación lineal RED 220 V TRANSFORMACIÓN RECTIFICACIÓN FILTRADO

Más detalles

Aplicaciones del diodo

Aplicaciones del diodo Tema 3 Aplicaciones del diodo Índice 1. Rectificación de ondas... 1 1.1. Rectificador de media onda... 3 1.2. Rectificador de onda completa... 4 1.3. Rectificador de media onda con condensador... 5 2.

Más detalles

CURSO: SEMICONDUCTORES UNIDAD 2: RECTIFICACIÓN - TEORÍA PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANÍA 1. RECTIFICACIÓN SIMPLE

CURSO: SEMICONDUCTORES UNIDAD 2: RECTIFICACIÓN - TEORÍA PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANÍA 1. RECTIFICACIÓN SIMPLE CURSO: SEMICONDUCTORES UNIDAD 2: RECTIFICACIÓN - TEORÍA PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANÍA 1. RECTIFICACIÓN SIMPLE Rectificación, es el proceso de convertir los voltajes o tensiones y corrientes alternas

Más detalles

Polarización de transistores y estabilidad

Polarización de transistores y estabilidad Polarización de transistores y estabilidad. Carrillo, J.I. Huircan Abstract Se tienen tres formas básicas para la polarización de un BJT y un FET: polarización ja, autopolarización y polarizacion universal.

Más detalles

Figura 1 Figura 2. b) Obtener, ahora, un valor más preciso de V D para la temperatura T a. V AA

Figura 1 Figura 2. b) Obtener, ahora, un valor más preciso de V D para la temperatura T a. V AA DODOS. Se desea diseñar el circuito de polarización de un diodo emisor de luz (LED) de arseniuro de galio (GaAs) conforme a la figura. La característica - del LED se representa en la figura, en la que

Más detalles

intensidad de carga. c) v 1 = 10 V, v 2 = 5 V. d) v 1 = 5 V, v 2 = 5 V.

intensidad de carga. c) v 1 = 10 V, v 2 = 5 V. d) v 1 = 5 V, v 2 = 5 V. 1. En el circuito regulador de tensión de la figura: a) La tensión de alimentación es de 300V y la tensión del diodo de avalancha de 200V. La corriente que pasa por el diodo es de 10 ma y por la carga

Más detalles

i = Is e v nv T ANÁLISIS MATEMÁTICO UTILIZANDO LA CARACTERÍSTICA REAL DEL DIODO (APROXIMACIONES SUCESIVAS)

i = Is e v nv T ANÁLISIS MATEMÁTICO UTILIZANDO LA CARACTERÍSTICA REAL DEL DIODO (APROXIMACIONES SUCESIVAS) ANÁLISIS MATEMÁTICO UTILIZANDO LA CARACTERÍSTICA REAL DEL DIODO (APROXIMACIONES SUCESIVAS) i Is e v nv T 1 Voltaje térmico VT kt/q k : Constante de Boltzman 1,38 x 10-23 joules/kelvin T temperatura en

Más detalles

Aplicaciones del diodo

Aplicaciones del diodo Tema 3 Aplicaciones del diodo Índice 1. Rectificación de ondas... 1 1.1. Rectificador de media onda... 3 1.2. Rectificador de onda completa... 4 1.3. Rectificador de media onda con condensador... 5 2.

Más detalles

Tema 2: Diodos y circuitos con diodos INDICE

Tema 2: Diodos y circuitos con diodos INDICE INDICE 1. Características del diodo: Corriente de conducción, corriente de saturación corriente zener y corriente de avalancha 2. Análisis de circuitos con diodos: la línea de carga. Ejemplo. 3. Modelos

Más detalles

Sesión 7 Fundamentos de dispositivos semiconductores

Sesión 7 Fundamentos de dispositivos semiconductores Sesión 7 Fundamentos de dispositivos semiconductores Componentes y Circuitos Electrónicos Isabel Pérez / José A García Souto www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/isabelperez

Más detalles

Electrónica Analógica Rectificadores monofásicos Práctica 3 PRACTICA 3

Electrónica Analógica Rectificadores monofásicos Práctica 3 PRACTICA 3 APELLDOS:...NOMBRE... APELLDOS:...NOMBRE:... PRACTCA 3 1.- Realizar el montaje de un rectificador de media onda como el que se muestra en la siguiente figura. Emplear un transformador ideal (TS_VRTUAL)

Más detalles

Electrónica Analógica I Prof. Ing. Mónica L. González. Diodo Zener: características y especificaciones en hojas de datos

Electrónica Analógica I Prof. Ing. Mónica L. González. Diodo Zener: características y especificaciones en hojas de datos Diodo Zener: características y especificaciones en hojas de datos Cuando la tensión inversa aplicada a un diodo de juntura PN excede cierto valor denominado tensión de ruptura la corriente inversa crece

Más detalles

SEMICONDUCTORES. Silicio intrínseco

SEMICONDUCTORES. Silicio intrínseco Tema 3: El Diodo 0 SEMICONDUCTORES Silicio intrínseco 1 SEMICONDUCTORES Conducción por Huecos A medida que los electrones se desplazan a la izquierda para llenar un hueco, el hueco se desplaza a la derecha.

Más detalles

Electrónica 1. Práctico 3 Diodos 1

Electrónica 1. Práctico 3 Diodos 1 Electrónica 1 Práctico 3 Diodos 1 Los ejercicios marcados con son opcionales. Además cada ejercicio puede tener un número, que indica el número de ejercicio del libro del curso (Microelectronic Circuits,

Más detalles

ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Competencia Individual Nivel 1 Segunda Ronda

ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Competencia Individual Nivel 1 Segunda Ronda ELECTÓNCA Y TELECOMUNCACONES Competencia ndividual Nivel Segunda onda. Un galvanómetro tiene una resistencia de 50 [ y su lectura a fondo de escala es de 0,0[A]. Qué resistencia paralelo p convierte al

Más detalles

Electrónica Analógica Conocimientos previos Práctica 1

Electrónica Analógica Conocimientos previos Práctica 1 APELLIDOS:...NOMBRE:... APELLIDOS:...NOMBRE:... 1.- MANEJO DE LOS VOLTIMETROS Y AMPERIMETROS DEL SIMULADOR. CIRCUITO SERIE. Dado el circuito de la figura, realizar los cálculos necesarios para determinar

Más detalles

Práctica 1.- Característica del diodo Zener

Práctica 1.- Característica del diodo Zener A.- Objetivos Práctica 1.- Característica del diodo ener 1.-Medir los efectos de la polarización directa e inversa en la corriente por el diodo zener. 2.-Determinar experimentalmente y representar la característica

Más detalles

Diodos de Unión: Circuitos y Aplicaciones

Diodos de Unión: Circuitos y Aplicaciones Diodos de Unión: Circuitos y Aplicaciones El dispositivo resistor más simple consiste en una barra homogénea de material con una determinada conductividad, cuyo comportamiento puede expresarse, recurriendo

Más detalles

Amplificadores operacionales con diodos

Amplificadores operacionales con diodos 5 Amplificadores operacionales con diodos 5.1 Introducción En este capítulo se estudian los circuitos amplificadores operacionales que incorporan diodos. Estos componentes no lineales hacen que la característica

Más detalles

Examen de Electrónica Industrial. 1 de septiembre de 2006 Tiempo: 2:30 horas.

Examen de Electrónica Industrial. 1 de septiembre de 2006 Tiempo: 2:30 horas. Examen de Electrónica ndustrial. de septiembre de 006 Tiempo: :30 horas. Problema ( punto) En la figura se muestra un circuito de disparo de tiristores usando un UJT. La tensión de alimentación del circuito

Más detalles

Construcción de una fuente de tensión continua. 1. Diodo - Rectificación de media onda y filtro con un condensador

Construcción de una fuente de tensión continua. 1. Diodo - Rectificación de media onda y filtro con un condensador , E9 Construcción de una fuente de tensión continua Jonathan Estévez Fernández, Natalia del Valle Navarro Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Complutense, 28040 Madrid, España (Trabajo experimental

Más detalles

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Corriente directa

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Corriente directa Corriente directa La corriente alterna es muy útil para transmitir la energía eléctrica, pues presenta menos pérdidas disipativas, y permite una fácil conversión entre voltaje y corriente por medio de

Más detalles

Módulo 2 - Electrotecnia ELEMENTOS DE CIRCUITO

Módulo 2 - Electrotecnia ELEMENTOS DE CIRCUITO 2016 Módulo 2 - Electrotecnia ELEMENTOS DE CIRCUITO Ing. Rodríguez, Diego 01/01/2016 ELEMENTOS ACTIVOS IDEALES Módulo 2 - Electrotecnia 2016 Los elementos activos se denominan también fuentes o generadores

Más detalles

Máster en Mecatrónica EU4M Master in Mechatronic and Micro-Mechatronic Systems DIODOS. Fundamentos de Ingeniería Eléctrica

Máster en Mecatrónica EU4M Master in Mechatronic and Micro-Mechatronic Systems DIODOS. Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Máster en Mecatrónica EU4M Master in Mechatronic and MicroMechatronic Systems DIODOS Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Contenidos Funcionamiento Diodo Curvas características Resolución de circuitos con

Más detalles

Ejercicios para Cálculo de Excursión

Ejercicios para Cálculo de Excursión Ejercicios para Cálculo de Excursión J.I.Huircan Universidad de La Frontera October 26, 2010 Abstract Se determina la excursión de las señal de salida de dos ampli acdores. El primero con una fuente y

Más detalles

Electrónica. Tema 2 Diodos. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Queda prohibida su reproducción o visualización sin permiso del editor.

Electrónica. Tema 2 Diodos. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Queda prohibida su reproducción o visualización sin permiso del editor. Electrónica Tema 2 Diodos Contenido Ideas básicas Aproximaciones Resistencia interna y Resistencia en continua Rectas de carga Diodo zener Dispositivos optoelectrónicos Diodo Schottky 2 Diodo Es un dispositivo

Más detalles

1.1. Divisor de voltaje y corriente.

1.1. Divisor de voltaje y corriente. 1.1. Divisor de voltaje y corriente. Los dos resistores están en serie, ya que en ambos fluye la misma corriente i. Al aplicar la ley de Ohm a cada uno de los resistores se obtiene Si se aplica la LTK

Más detalles

Objetivo de la actividad

Objetivo de la actividad Tema 6. Reducción de circuitos y técnicas de divisor de voltaje y de corriente Objetivo de la actividad Al finalizar la actividad serás capaz de: Aplicar la combinación de resistencias y fuentes en la

Más detalles

Polarización del FET

Polarización del FET Polarización del FET J.I, Huircán Universidad de La Frontera December 9, 0 Abstract Se muestran las redes de polarización ja y autopolarización para el JFET. En ambas se plantean la malla de entrada y

Más detalles

PRÁCTICA 2 DIODOS. CURVAS CARACTERÍSTICAS.

PRÁCTICA 2 DIODOS. CURVAS CARACTERÍSTICAS. PRÁCTICA 2 DIODOS. CURVAS CARACTERÍSTICAS. PPrrááccttiiccaa 22: :: Diiodo ss... Currvvaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass 1 DIODOS. CURVAS CARACTERÍSTICAS MATERIAL: Diodo rectificador 1N4007, diodo zener

Más detalles

Práctica 1: Características de Diodos Semiconductores

Práctica 1: Características de Diodos Semiconductores Práctica 1: Características de Diodos Semiconductores Objetivo: Identificar y medir características de diodos rectificadores, emisores de luz (leds) y zener. Referencias: 1. Boylestad, Electronic Devices

Más detalles

ELO I UNIDAD DOS 2.1. DIODOS La característica del diodo utilizado en el circuito está expresada por:

ELO I UNIDAD DOS 2.1. DIODOS La característica del diodo utilizado en el circuito está expresada por: ELO I UNIA OS 2.1. IOOS 211.06.- La característica del diodo utilizado en el circuito está expresada por: i I 0.(e q.vd m.kt 1) 10 6.(e q.vd m. KT 1) [Amp] onde: I 0 = Corriente inversa de saturación;

Más detalles

TEMA 4 DIODOS Y APLICACIONES

TEMA 4 DIODOS Y APLICACIONES TEM 4 OOS Y PLCCONES UNÓN P-N EN CCUTO BETO Zona de transición p p0 Tipo p o de carga espacial Tipo n n n0 Concentración n p0 p n0 Carga espacial ρ Campo eléctrico E Potencial electrostático 0 1 0 UNÓN

Más detalles

ResolviendolaEcuaciónDiferencialde2 o Orden

ResolviendolaEcuaciónDiferencialde2 o Orden ResolviendolaEcuaciónDiferencialde2 o Orden J.I. Huircán UniversidaddeLaFrontera July18, 2002 Abstract Se presenta un formasimple deresolverlaecuación diferencialde segundoorden. Si es nohomogénea, la

Más detalles

EL42A - Circuitos Electrónicos

EL42A - Circuitos Electrónicos EL42A - Circuitos Electrónicos Clase No. 2: Diodos Patricio Parada pparada@ing.uchile.cl Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile 3 de agosto de 2009 P. Parada (DIE) EL42A - Circuitos

Más detalles

Conceptos preliminares

Conceptos preliminares Página1 OBJETIVO: Reconocer e interpretar las partes que componen una fuente de alimentación regulada y observar las características de tensión y corriente. Conceptos preliminares Al considerar una fuente

Más detalles

Concepto de resistencia eléctrica

Concepto de resistencia eléctrica Concepto de resistencia eléctrica El origen del concepto de resistencia eléctrica se sitúa en el libro Die galvanische Kette, mathematische bearbeitet (El circuito galvánico tratado matemáticamente) de

Más detalles

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Universidad de Burgos Departamento de Ingeniería Electromecánica TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Curso 1º - Obligatoria - 2º Cuatrimestre Área de Tecnología Electrónica

Más detalles

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA CLASE 3: DIODOS RECORTADORES Permiten eliminar parte de la señal de una onda En serie: RECORTADORES: EJERCICIO Ejercicio: Calcular la característica de trasferencia RECORTADORES:

Más detalles

Problemas Adicionales. Capítulo 2: Diodos (I).

Problemas Adicionales. Capítulo 2: Diodos (I). Problema _7ver Problemas Adicionales. Capítulo : Diodos (I). En el circuito de la figura.7., tome R = kω. El valor de R no se conoce: a) Demostrar que la situación D OFF y D ON es imposible. b) Determinar

Más detalles

DIODOS CIRCUITOS CON DIODOS SEMICONDUCTORES

DIODOS CIRCUITOS CON DIODOS SEMICONDUCTORES DIODOS CIRCUITOS CON DIODOS SEMICONDUCTORES Modelo Ideal : Usaremos el diodo como un simple indicador on/off. Conduce o no el diodo? 1 Supongamos, inicialmente que el diodo está en contacto, es decir:

Más detalles

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (Examen de Febrero )

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (Examen de Febrero ) E.U..T.. Curso 99/00 Madrid TECNOLOGÍA ELECTÓNCA (Examen de Febrero 922000) Ejercicio 1 (4 puntos) El diodo de silicio con parámetros S 5 ma y η 2, está conectado al circuito de la figura. eterminar a

Más detalles

Universidad Nacional de Quilmes Electrónica Analógica I. Diodo: Circuitos rectificadores

Universidad Nacional de Quilmes Electrónica Analógica I. Diodo: Circuitos rectificadores 1 Diodo: Circuitos rectificadores Una aplicación típica de los diodos es en circuitos rectificadores los cuales permiten convertir una tensión alterna en una tensión continua. Los circuitos rectificadores

Más detalles

LECCIÓN B07: CIRCUITOS LIMITADORES Y FIJADORES

LECCIÓN B07: CIRCUITOS LIMITADORES Y FIJADORES LECCIÓN B07: CIRCUITOS LIMITADORES Y FIJADORES OBJETIVOS MATERIAL Pruebas en vacío y en carga en los circuitos limitadores. Utilización de un circuito fijador de límite superior. Utilización de un circuito

Más detalles

Electrónica Analógica III Guía de Ejercicios Nº 2

Electrónica Analógica III Guía de Ejercicios Nº 2 ng. ubén J. Bernardoni ng.. Darío Novodvoretz lectrónica Analógica 1-7 jercicio N 1 Para el circuito de la figura asuma que la característica tensión corriente del diodo zener en su zona de funcionamiento

Más detalles

Electrónica Analógica

Electrónica Analógica Universidad de Alcalá Departamento de Electrónica Electrónica Analógica Ejercicios Tema 3: Diodos Referencias: Texto base: Circuitos Electrónicos. Análisis simulación y diseño, de Norbert R. Malik. Capítulo

Más detalles

DIODO. Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido

DIODO. Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido DIODO Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido Símbolo y convenciones V - I: V F - - V R I F I R DIODO Ideal vs. Semiconductor DIODO

Más detalles

V T V GS V DS =3V =V GS

V T V GS V DS =3V =V GS Guía de Ejercicios Nº4 Transistor MOS Datos generales: ε o = 8.85 x 10-12 F/m, ε r(si) = 11.7, ε r(sio 2) = 3.9 1) En un transistor n-mosfet, a) La corriente entre Source y Drain es de huecos o de electrones?

Más detalles

BJT 1. V γ V BE +V CC =12V. R C =0,6kΩ I C. R B =43kΩ V I I B I E. Figura 1 Figura 2

BJT 1. V γ V BE +V CC =12V. R C =0,6kΩ I C. R B =43kΩ V I I B I E. Figura 1 Figura 2 J 1. n este ejercicio se trata de estudiar el funcionamiento del transistor de la figura 1 para distintos valores de la tensión V I. Para simplificar el análisis se supondrá que la característica de entrada

Más detalles

Circuitos Electrónicos Analógicos EL3004

Circuitos Electrónicos Analógicos EL3004 Circuitos Electrónicos Analógicos EL3004 Guía de Ejercicios Diodos Profesor: Marcos Díaz Auxiliar: Jorge Marín Semestre Primavera 2009 Problema 1 Considere el circuito de la figura: Calcule la corriente

Más detalles

HOJAS DE CÁLCULO: EXCEL (ejercicios extras).

HOJAS DE CÁLCULO: EXCEL (ejercicios extras). EJERCICIOS FINALES: EXCEL APLICADO A LAS ASIGNATURAS DE TECNOLOGÍA, MATEMÁTICAS Y FÍSICA. 1.- LEY DE LA PALANCA. HOJAS DE CÁLCULO: EXCEL (ejercicios extras). Se trata de una ecuación que explica el funcionamiento

Más detalles

TeoríadeR edes: Topología,M étododell azos

TeoríadeR edes: Topología,M étododell azos TeoríadeR edes: Topología,M étododell azos ymallas Juan IgnacioH uircá n UniversidaddeLaFrontera July, 00 Abstract Elsiguientereportepresentaelmétododelazospara elplanteamiento de las ecuaciones de equilibrio,

Más detalles

EL3004-Circutios Electrónicos Analógicos

EL3004-Circutios Electrónicos Analógicos EL3004-Circutios Electrónicos Analógicos Clase No. 7: Operación del diodo Marcos Diaz Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) Universidad de Chile Septiembre, 2011 Marcos Diaz (DIE, U. Chile) EL3004-Circuitos

Más detalles

Dispositivos Electrónicos

Dispositivos Electrónicos Dispositivos Electrónicos ÑO: 2010 TEM 4: PROLEMS Rafael de Jesús Navas González Fernando Vidal Verdú E.T.S. de Ingeniería Informática Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas: Curso 1º Grupos Cuarta

Más detalles

INTEGRANTES (Apellido, nombres) FIRMA SECCION NOTA

INTEGRANTES (Apellido, nombres) FIRMA SECCION NOTA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE CIENCIAS APLICADASDEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS CATEDRA FISICA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE FISICA APLICADA

Más detalles

LABORATORIO DE ELEMENTOS DE ELECTRONICA

LABORATORIO DE ELEMENTOS DE ELECTRONICA Práctica 7 Diodos y sus aplicaciones 7.2.3 Utilice el programa simulador para probar los circuitos de la Figura 7.2.2. Para cada uno, indique el tipo de circuito de que se trata y obtenga la gráfica de

Más detalles

1.1. Divisor de voltaje y corriente.

1.1. Divisor de voltaje y corriente. 1.1. Divisor de voltaje y corriente. Los dos resistores están en serie, ya que en ambos fluye la misma corriente i. Al aplicar la ley de Ohm a cada uno de los resistores se obtiene Si se aplica la LTK

Más detalles

Seleccione la alternativa correcta

Seleccione la alternativa correcta ITEM I Seleccione la alternativa correcta La corriente eléctrica se define como: a) Variación de carga con respecto al tiempo. b) La energía necesaria para producir desplazamiento de cargas en una región.

Más detalles

El Diodo. Lección Ing. Jorge Castro-Godínez. II Semestre Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica

El Diodo. Lección Ing. Jorge Castro-Godínez. II Semestre Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica El Diodo Lección 03.1 Ing. Jorge Castro-Godínez Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica II Semestre 2013 Jorge Castro-Godínez El Diodo 1 / 29 Contenido 1 Modelo del Diodo

Más detalles

Electrotecnia. Tema 7. Problemas. R-R -N oro

Electrotecnia. Tema 7. Problemas. R-R -N oro R-R -N oro R 22 0^3 22000 (+-) 00 Ohmios Problema.- Calcular el valor de la resistencia equivalente de un cubo cuyas aristas poseen todas una resistencia de 20 Ω si se conecta a una tensión los dos vértices

Más detalles

Laboratorio Problemas introductorios Circuitos en corriente continua

Laboratorio Problemas introductorios Circuitos en corriente continua Laboratorio 66.02 Problemas introductorios Circuitos en corriente continua 1) Para el circuito de la figura, determine: a) Tensión en cada componente. b) Corriente en cada componente. c) Resistencia equivalente.

Más detalles

Práctica 2. Ley de Ohm. 2.1 Objetivo. 2.2 Material. 2.3 Fundamento

Práctica 2. Ley de Ohm. 2.1 Objetivo. 2.2 Material. 2.3 Fundamento Práctica 2 Ley de Ohm 2.1 Objetivo En esta práctica se estudia el comportamiento de los resistores, componentes electrónicos empleados para fijar la resistencia eléctrica entre dos puntos de un circuito.

Más detalles

Práctica 2.- Medida de la resistencia dinámica del diodo de unión. Cálculo del punto Q. El diodo de unión como rectificador.

Práctica 2.- Medida de la resistencia dinámica del diodo de unión. Cálculo del punto Q. El diodo de unión como rectificador. Práctica 2. Medida de la resistencia dinámica del diodo de unión. Cálculo del punto Q. El diodo de unión como rectificador. A. Objetivos Medir la resistencia dinámica del diodo de unión. Determinación

Más detalles

Diodo. Materiales Eléctricos. Definición: Símbolo y Convenciones V - I: 10/06/2015

Diodo. Materiales Eléctricos. Definición: Símbolo y Convenciones V - I: 10/06/2015 Materiales Eléctricos Diodo Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido Símbolo y Convenciones V - I: V F - - V R I F I R 1 Relación

Más detalles

TEMA 1 DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ANALISIS DE CIRCUITOS

TEMA 1 DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ANALISIS DE CIRCUITOS Tema. Dispositivos Electrónicos. Análisis de Circuitos. rev TEMA DSPOSTVOS ELECTONCOS ANALSS DE CCUTOS Profesores: Germán Villalba Madrid Miguel A. Zamora zquierdo Tema. Dispositivos Electrónicos. Análisis

Más detalles

LA UNIÓN P-N. La unión p-n en circuito abierto. Diapositiva 1 FUNDAMENTOS DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS SEMICONDUCTORES

LA UNIÓN P-N. La unión p-n en circuito abierto. Diapositiva 1 FUNDAMENTOS DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS SEMICONDUCTORES Diapositiva 1 LA UNÓN PN La unión pn en circuito abierto FUNDAMENTOS DE DSPOSTOS ELECTRONCOS SEMCONDUCTORES A K Zona de deplexión Unión p n Contacto óhmico ones de impurezas dadoras ones de impurezas aceptoras

Más detalles

TEMA 3.1 MOSFET TEMA 3 TRANSISTOR MOS FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

TEMA 3.1 MOSFET TEMA 3 TRANSISTOR MOS FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA TEMA 3.1 MOSFET TEMA 3 TRANSISTOR MOS FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA 18 de abril de 2015 TEMA 3.1 MOSFET Introducción Regiones de operación Efecto Early Efecto Body 2 TEMA 3.1 MOSFET Introducción Regiones

Más detalles

Diodo Zener. Lección 03.2. Ing. Jorge Castro-Godínez. II Semestre 2013. Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica

Diodo Zener. Lección 03.2. Ing. Jorge Castro-Godínez. II Semestre 2013. Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica Diodo Zener Lección 03.2 Ing. Jorge Castro-Godínez Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica II Semestre 2013 Jorge Castro-Godínez Diodo Zener 1 / 20 Contenido Generalidades

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACION UNIDAD N 2 FUNDAMENTOS DE LOS DIODOS Y SUS APLICACIONES

GUIA DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACION UNIDAD N 2 FUNDAMENTOS DE LOS DIODOS Y SUS APLICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN. FACULTAD DE INGENIERIA. DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y AUTOMATICA. GABINETE DE TECNOLOGIA MÉDICA. Área: Electrónica Analógica. Asignatura: "Electrónica Analógica". Carrera:

Más detalles

TBJ DISPOSITIVO ELECTRONICOS 2016

TBJ DISPOSITIVO ELECTRONICOS 2016 TBJ DISPOSITIVO ELECTRONICOS 2016 Transistor Bipolar Tipos de Transistores BIPOLARES DE JUNTURA NPN PNP TRANSISTORES UNIÓN CANAL N (JFET-N) CANAL P (JFET-P) EFECTO DE CAMPO FET METAL-OXIDO- SEMICONDUCTOR

Más detalles

TEMA 2 CIRCUITOS CON DIODOS

TEMA 2 CIRCUITOS CON DIODOS TEMA 2 CIRCUITOS CON DIODOS Profesores: Germán Villalba Madrid Miguel A. Zamora Izquierdo 1 CONTENIDO Introducción Conceptos básicos de semiconductores. Unión pn. Diodo real. Ecuación del diodo. Recta

Más detalles

Resultado: V (Volt) I (A)

Resultado: V (Volt) I (A) Ejercicios relativos al diodo de unión pn 1. Una unión pn abrupta de germanio tiene las siguientes concentraciones de impurezas: N A = 5 10 14 cm -3. N D = 10 16 cm -3 ε r = 16.3 ε 0 = 8.854 10-12 F m

Más detalles

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica LEY DE OHM EN ELEMENTOS RESISTIVOS LINEALES Y NO LINEALES

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica LEY DE OHM EN ELEMENTOS RESISTIVOS LINEALES Y NO LINEALES FISICA III Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica LEY DE OHM EN ELEMENTOS RESISTIVOS LINEALES Y NO LINEALES PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº FÍSICA III Comisión laboratorio: Docente: Fecha

Más detalles

TEORÍA DE CIRCUITOS REDES BIPUERTA. CUADRIPOLOS.

TEORÍA DE CIRCUITOS REDES BIPUERTA. CUADRIPOLOS. TEORÍA DE CIRCUITOS REDES BIPUERTA. CUADRIPOLOS..- En los cuadripolos o redes de dos puerta de la figura, calcule los parámetros a circuito abierto y compruebe que ambos cuadripolos son equivalentes. i

Más detalles

UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA BLOQUE 1 1. LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y SUS MAGNITUDES. VOLTAJE RESISTENCIA INTENSIDAD LEY DE OHM POTENCIA ELÉCTRICA ENERGÍA ELÉCTRICA 2. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

Más detalles

Función de Transferencia en dispositivos eléctricos. Taller de Construcción de Efectos, U2 Sesión 1

Función de Transferencia en dispositivos eléctricos. Taller de Construcción de Efectos, U2 Sesión 1 Función de Transferencia en dispositivos eléctricos Taller de Construcción de Efectos, U2 Sesión 1 Definición La Función de Transferencia de un sistema es una expresión matemática que relaciona la salida

Más detalles

PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA.

PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA. PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA. PPrrááccttiiccaa 11: :: IInttrroducccciión aall llaabborraattorriio dee eellccttrróniiccaa 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA MATERIAL:

Más detalles

TEMA 1.3 APLICACIONES DE LOS DIODOS TEMA 1 SEMICONDUCTORES. DIODO. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

TEMA 1.3 APLICACIONES DE LOS DIODOS TEMA 1 SEMICONDUCTORES. DIODO. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA TEMA 1.3 APLICACIONES DE LOS DIODOS TEMA 1 SEMICONDUCTORES. DIODO. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA 09 de octubre de 2014 TEMA 1.3 APLICACIONES DE LOS DIODOS Rectificador Regulador de tensión Circuitos recortadores

Más detalles

Guía de laboratorio No. 4 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIO- NAL

Guía de laboratorio No. 4 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIO- NAL Guía de laboratorio No. 4 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIO- NAL En esta guía se estudiará el diodo Zener como regulador de tensión, así como la aplicación de circuitos integrados con amplificadores

Más detalles

Curso de electromagnetismo Test No 3. Circuitos de corriente continua

Curso de electromagnetismo Test No 3. Circuitos de corriente continua Curso de electromagnetismo Test No 3. Circuitos de corriente continua Este test contiene problemas sobre los siguientes temas: 1. Resistencia de un conductor 2. Combinación de resistencias 3. Ley de Ohm

Más detalles

DIODOS REALES RELACIÓN CORRIENTE-VOLTAJE DE LA JUNTURA PN. I = Is e v /nv t. Escalas expandidas o comprimidas para ver mas detalles

DIODOS REALES RELACIÓN CORRIENTE-VOLTAJE DE LA JUNTURA PN. I = Is e v /nv t. Escalas expandidas o comprimidas para ver mas detalles DIODOS REALES RELACIÓN CORRIENTE-VOLTAJE DE LA JUNTURA PN I = Is e v /nv t 1 Escalas expandidas o comprimidas para ver mas detalles DEPENDENCIA DE LA TEMPERATURA MODELO EXPONENCIAL MODELO LINEAL POR SEGMENTOS

Más detalles

6. Circuitos de Polarización para BJT. Electrónica Analógica

6. Circuitos de Polarización para BJT. Electrónica Analógica 6. Circuitos de Polarización para BJT Electrónica Analógica Temas: El punto de operación en cd Circuitos de Polarización para BJT Polarización por medio de un divisor de voltaje Otros métodos de polarización

Más detalles

Cuidado!!! INTRODUCCION ATENCION

Cuidado!!! INTRODUCCION ATENCION Después de realizadas todas las mediciones y de haber determinado el correcto o incorrecto funcionamiento del diodo, apagar el equipo y luego desconectar el diodo. Nota: Si la medición de tensión inversa

Más detalles

GUIA DE EXPERIMENTOS

GUIA DE EXPERIMENTOS GUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIO N. 03 CURSO: Tema: Dispositivos Electrónicos Curvas Características del Diodo Zener Alumnos Integrantes:...... Nota PAGINA 1 CARACTERISTICA DEL DIODO DE RUPTURA ZENER *

Más detalles