DISTRITO ESCOLAR DE UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PREPARATORIAS DE ROSEVILLE MEDIDA D D

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISTRITO ESCOLAR DE UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PREPARATORIAS DE ROSEVILLE MEDIDA D D"

Transcripción

1 DISTRITO ESCOLAR DE UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PREPARATORIAS DE ROSEVILLE MEDIDA D D Medida para la Mejora de las Escuelas Preparatorias Locales. Para mejorar las escuelas preparatorias locales con un financiamiento que no puede ser tomado por el Estado, debería el Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville mejorar los de ciencias, ingeniería, matemáticas, tecnología profesional y académica básica, apoyar la instrucción académica y preparar a los estudiantes para los trabajos del Siglo XXI, reemplazar el cableado eléctrico, los techos con goteras, garantizar acceso a los salones de clase, construir, adquirir, reparar los salones de clase, las escuelas, los sitios/equipos, al emitir $96,000,000 en bonos, con tasas legales, con supervisión ciudadana, auditorías anuales, sin dinero para los administradores? ANÁLISIS IMPARCIAL DE LA MEDIDA D Preparado por el Asesor del Condado Esta medida, si se aprueba por el cincuenta y cinco por ciento de los votantes participantes, autorizaría la venta de los bonos de obligación general por el Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville (el Distrito ) por un monto de hasta $96,000,000 (noventa y seis millones de dólares) en un monto de capital agregado. Las ganancias de los bonos se utilizarán para los propósitos descritos en el texto de la Medida D que precede a este análisis. El capital y el interés de los bonos se pagarían con la imposición de un impuesto sobre la propiedad gravable en el Distrito. El cálculo del Distrito de la tasa impositiva más alta que se requerirá para financiar la emisión de bonos sigue a este análisis. Un bono de obligación general es una forma de pedir prestado para financiar las instalaciones escolares. Por ley, los bonos de obligación general que se financian mediante un aumento del gravamen de las propiedades locales, se pueden utilizar para renovar, reconstruir, y construir nuevas instalaciones y para adquirir cierto equipo nuevo. Para autorizar dicha emisión de bonos, los distritos escolares pueden buscar la aprobación de dos tercios o del 55% de los votantes. Si el distrito busca el 55% de aprobación, como lo hizo el Distrito, deben cumplir con requisitos adicionales de responsabilidad. Para poder cumplir con estos requisitos adicionales de responsabilidad, la Junta de Fideicomisarios del Distrito se ha comprometido a lo siguiente: Utilizar las ganancias de bonos solamente para los propósitos establecidos en la medida de la boleta electoral, y no para ningún otro propósito, como salarios de los maestros y administradores y otros gastos de operación escolares. Las necesidades de seguridad, reducción de los grupos de clases y tecnología de información del Distrito así como la importancia de los proyectos para mejorar la preparación universitaria y el aprendizaje de los estudiantes de las materias principales como matemáticas, ciencias, redacción y tecnología, se evaluaron antes de determinar que la emisión de bonos era necesaria. Llevar a cabo auditorías de desempeño independientes para garantizar que las ganancias de los bonos se gasten solamente en los proyectos de la boleta de la medida. Llevar a cabo auditorías financieras independientes del gasto de las ganancias de los bonos hasta que todas las ganancias de los bonos se hayan gastado. Nombrar un Comité de Supervisión Ciudadana conforme a la ley estatal para monitorear el gasto de bonos. El Distrito ha confirmado que los bonos propuestos tendrán una tasa de interés que no excederá el límite permitido por la ley por año y que el plazo de vigencia de los bonos no excederá el máximo permitido por la ley. Un voto SÍ para esta Medida autorizaría al Distrito pedir dinero prestado mediante la venta de bonos en un monto que no excederá los $96,000,000, dichos bonos deben pagarse mediante los ingresos derivados de un impuesto anual a imponerse sobre las propiedades gravables en el Distrito. Un voto NO para esta Medida es un voto contra la autorización de la venta de bonos por el Distrito. Este análisis es presentado por la Oficina del Asesor del Condado de Placer de conformidad con lo que exige la Sección 9500 del Código Electoral del Estado de California. Gerald O. Carden Asesor del Condado f/brian R. Wirtz Asesor del Condado Adjunto

2 TEXTO COMPLETO DE LA MEDIDA D TEXTO COMPLETO DE LA PROPUESTA ELECTORAL DEL DISTRITO ESCOLAR DE UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PREPARATORIAS DE ROSEVILLE MEDIDA DE BONOS, ELECIONES DE 8 DE NOVIEMBRE DE 2016 A continuación se presenta la propuesta completa a los votantes del Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville. Medida para la Mejora de las Escuelas Preparatorias Locales. Para mejorar las escuelas preparatorias locales con un financiamiento que no puede ser tomado por el Estado, Debería Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville mejorar los salones de clases/instalaciones de ciencias, ingeniería, matemáticas, carreras technologicas, apoyar la instrucción académica y preparar a los estudiantes para los trabajos del Siglo XXI, reemplazar el cableado eléctrico, los techos con goteras, garantizar acceso a los salones de clases, construir, adquirir, reparar los salones de clases, las escuelas, los sitios/ equipos, al emitir $96,000,000 en bonos, con tasas legales, con supervisión ciudadana, auditorías anuales, sin dinero para los administradores? LISTA DE PROYECTOS La Junta de Fideicomisarios del Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville está comprometido a mantener la calidad de la educación en las escuelas locales con laboratorios y salones de clases seguros, protegidos y mejorados para la educación de carrera y tecnológica y mantenerse a la par con las tecnologías y estándares de aprendizaje del siglo XXI. Para lograrlo la Junta evaluó las necesidades más urgentes y críticas de las instalaciones del Distrito, incluyendo cuestiones de seguridad, tamaño de clase, la tecnología de la información y computación, y las tendencias de inscripción, en el momento de desarrollar el alcance de los proyectos a los que se darán fondos. El Distrito llevó a cabo una evaluación de las instalaciones y recibió comentarios del público para desarrollar la Lista de Proyectos. Los maestros, el personal, los miembros de la comunidad y la Junta han priorizado la preparación de los estudiantes para la universidad y carreras de manera que se aborden las necesidades más críticas de las instalaciones. Por lo tanto, al momento de aprobar la Lista de Proyectos, la Junta de Fideicomisarios determinó que el Distrito debe: (i) (ii) Mejorar o reemplazar los salones de clases, laboratorios de ciencias y edificios escolares, que apoyen los cursos académicos fundamentales y que estén desgastados o no cumplan con los códigos de seguridad; y Adaptar los salones de clases para la enseñanza moderna, de ciencias y matemáticas prácticas; y (iii) Garantizar que los estudiantes que planean asistir a la universidad estén preparados para tener éxito y que aquellos que no vayan a la universidad reciban la capacitación para carreras necesarias para competir por empleos bien pagados; y (iv) Mejorar la infraestructura de enseñanza tecnológica en los salones de clases para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en los cursos academicos fundamentales como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); y (v) CUMPLIR CIERTAS MEDIDAS DE RESPONSABILIDAD FISCAL ESPECÍFICAS POR EJEMPLO: (a) (b) (c) Todos los fondos deben ser controlados a nivel local, ir a nuestras escuelas locales y no pueden ser tomados por el Estado. Todos los gastos deben estar sujetos a auditorías financieras anuales independientes. Los fondos no pueden usarse para pagar los salarios y las pensiones de los administradores. (d) Debe nombrarse un comité independiente de supervisión ciudadana que se asegure de que todos los fondos se utilicen únicamente como se haya autorizado. La Lista de Proyectos incluye los siguientes tipos de actualizaciones y mejoras en las escuelas y sitios del Distrito:

3 MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y LA PREPARACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD: Proyectos de Reparación y Mejoramiento Básicos de las Escuelas Metas y Propósitos: Las mejoras en los salones de clases garantizarán que los estudiantes que planean ir a la universidad estén preparados para triunfar, y aquellos que no planean ir a la universidad reciban la capacitación profesional necesaria para competir por buenos puestos de trabajo en campos como ciencias, ingeniería, tecnología y oficios especializados. Reparar los viejos edificios para recortar las facturas de servicios públicos, permitirá ahorrar cientos de miles de dólares al año, para poder proteger cursos académicos fundamentales, las clases de capacitación de trabajo y mantener a maestros de calidad. Mejorar los salones de clases y laboratorios de ciencias antiguos y deteriorados para apoyar la calidad de instrucción académica. Modernizar las instalaciones y los salones de clases de ciencias, tecnología e ingeniería obsoletos para cumplir con los estándares académicos modernos. Garantizar que todos los salones de clases sean accesibles para los estudiantes con discapacidades. Realizar reparaciones estructurales y reparar los techos con goteras, las ventanas y los pisos deteriorados. Reparar y reemplazar los sistemas mecánicos, los sistemas de electricidad, plomería y los techos. Mejorar la seguridad escolar y los sistemas de seguridad contra incendios y de emergencias. Construir y mejorar los salones de clases, los laboratorios de ciencias, las instalaciones para capacitación profesional y los sistemas de computación para seguirle el ritmo a la tecnología. Reparar y reemplazar los salones de clases y los edificios escolares obsoletos por instalaciones modernas y seguras. MEJORAR EL ÉXITO LABORAL Y PROFESIONAL: Proyectos de Mejoras Tecnológicas y de los Salones de Clases Metas y Propósitos: Si queremos que los estudiantes triunfen en la universidad y sus profesiónes, deben tener habilidades para usar las tecnologías modernas y tener una formación sólida en matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología. Esta medida actualizará la tecnología educativa en los salones de clases para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en los cursos academicos fundamentales como lectura, matemáticas, ciencias y tecnología. A medida que nuestra comunidad crece, necesitamos una sexta escuela preparatoria para evitar la sobrepoblación escolar en las escuelas que tenemos actualmente y permitir que los estudiantes asistan a una escuela en su vecindario. Mejorar los salones de clases de carreras de tecnologías y la infraestructura para preparar a los estudiantes para los empleos del Siglo XXI. Mejorar el cableado eléctrico y expandir las redes inalámbricas de alta velocidad confiables para apoyar la educación moderna. Construir una sexta escuela preparatoria integral para evitar la sobrepoblación en los planteles actuales. Mejorar los salones de clases y los laboratorios para las clases de educación técnica y profesional y sistemas de cómputo para seguirle el ritmo a la tecnología. RESPONSABILIDAD FISCAL Esta medida de bonos cuenta con requisitos de responsabilidad estrictos, que incluyen: 1. Todo el dinero beneficiará a las escuelas preparatorias locales y NO PUEDE SER TOMADO POR EL ESTADO. 2. NO puede usarse NINGÚN DINERO para los SALARIOS DE LOS ADMINISTRADORES o la administración 3. Requerir la SUPERVISIÓN CIUDADANA e informes anuales para la comunidad con el fin de mantener la responsabilidad del Distrito sobre cómo se gastan los fondos. 4. SIN SALARIOS PARA ADMINISTRADORES. Lo recaudado por la venta de los bonos autorizados por esta propuesta deberá ser utilizado solamente para la adquisición, la construcción, la reconstrucción, la rehabilitación o el reemplazo de las instalaciones escolares, incluyendo los muebles y el equipamiento de las instalaciones escolares, y para ningún otro propósito, incluyendo las pensiones, los salarios de los profesores y administradores y otros gastos operativos.

4 5. RESPONSABILIDAD FISCAL. EL GASTO DEL DINERO DE LOS BONOS EN ESTOS PROYECTOS ESTÁ SUJETO A ESTRICTOS REQUISITOS DE RESPONSABILIDAD FINANCIERA. POR LEY, SE LLEVARÁN A CABO AUDITORÍAS FINANCIERAS Y DE DESEMPEÑO ANUALES, Y TODOS LOS GASTOS DE LOS BONOS SERÁN MONITOREADOS POR UN COMITÉ DE SUPERVISIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE PARA ASEGURARSE DE QUE LOS FONDOS SEAN UTILIZADOS COMO SE PROMETIÓ Y ESPECIFICÓ. EL COMITÉ DE SUPERVISIÓN CIUDADANA DEBE INCLUIR, ENTRE OTROS, LA REPRESENTACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN DE BUENA FE DE CONTRIBUYENTES, UNA ORGANIZACIÓN DE NEGOCIOS Y UNA ORGANIZACIÓN DE ADULTOS DE LA TERCERA EDAD. NINGÚN EMPLEADO DEL DISTRITO NI VENDEDOR PUEDE FORMAR PARTE DEL COMITÉ DE SUPERVISIÓN CIUDADANA. * * * Los proyectos que se mencionan se completarán conforme sea necesario. Se asume que cada proyecto incluya su parte de los costos de mobiliario, equipo, arquitectura, ingeniería, y costos similares de planificación, administración de programas/proyectos, gastos de capacitación del personal y un monto contingente habitual para los costos no previstos de diseño y construcción. Además de los proyectos que se mencionan anteriormente, la Lista de Proyectos también incluye la adquisición de una variedad de equipo educativo, de mantenimiento y operativo, incluyendo la reducción o el retiro de las obligaciones de arrendamiento pendientes y el financiamiento provisional incurrido para los proyectos de financiamiento anticipado de la Lista de Proyectos; la mejora o la instalación de señalamientos, relojes y cercas; el pago de los costos de la preparación de toda la planificación de instalaciones, estudios de instalaciones, revisiones de tasación, preparación y actualizaciones del plan maestro de instalaciones, estudios ambientales (incluyendo la investigación, la remediación y la supervisión ambiental), documentación de diseño y construcción, y ubicación temporal de actividades del Distrito cuyas instalaciones se vean afectadas por los proyectos de construcción. Además de los proyectos antes mencionados, la reparación y renovación de cada una de las instalaciones escolares existentes puede incluir, pero que no sean limitados a, algunas o todas las siguientes actividades: renovación de baños del personal y de los estudiantes; reparación y reemplazo de sistemas de ventilación y de calefacción; mejoras de las instalaciones para la eficiencia energética; reparación y reemplazo de techos gastados y deteriorados, de ventanas, paredes, puertas y bebederos; instalación de sistemas eléctricos y cableado para la conexión segura de las computadoras, la tecnología y otros dispositivos eléctricos y necesidades; mejora o construcción de instalaciones de soporte, incluyendo las áreas administrativas, de educación física (incluso la mejora o la adición de gimnasios, estadios, salas para lucha, cabinas de prensa, casilleros y salones para equipos) y los edificios para las artes escénicas y el mantenimiento de las instalaciones y las areas verdes; reparación y reemplazo de alarmas de incendios, sistemas de comunicación de emergencias y seguridad; reparación o reemplazo de pisos de canchas, pasto, sistemas de irrigación y drenaje y areas verdes del plantel; ampliación del estacionamiento y áreas de pasajeros; adquisición de terrenos; pintura exterior e interior, recubrimiento del suelo y reemplazo de azulejo; demolición; mejora de albercas; mejora de la cocina central y las cafeterías escolares; construcción de varias formas de espacios de almacenamiento y soporte y salones de clases; reparación, mejora e instalación de sistemas de iluminación exteriores e interiores; mejora de estructuras de sombra, incluyendo la adición de estructuras de sombra solar, y campos de atletismo; reemplazo de cercas de seguridad viejas, puertas y sistemas de seguridad (incluyendo los sistemas de control de acceso); proporcionar asientos en exteriores; actualizar los talleres mecánicos en salones de ingeniería, los talleres de carpintería en los laboratorios de ingeniería, los edificios de artes industriales y los laboratorios de ingeniería. La mejora de la infraestructura de tecnología incluye, pero no limitados a, los servidores, interruptores, enrutadores, módulos, sistemas de proyección de sonido, call manager y seguridad de la red/cortafuegos, sistemas de tecnología inalámbrica, y otro equipo diverso. La asignación de los ingresos provenientes de los bonos también puede verse afectada por la recepción del Distrito de fondos de contrapartida del Estado y los costos finales de cada proyecto. El presupuesto para cada proyecto es un estimado y puede verse afectado por factores que van más allá del control del Distrito. Algunos proyectos en todo el Distrito pueden realizarse como proyectos conjuntos en cooperación con otras agencias locales públicas o sin fines de lucro. El costo final de cada proyecto se determinará una vez que los planes y documentos de construcción se finalicen, que se reciban las ofertas de construcción, que se concedan los contratos de construcción y que se terminen los proyectos. Con base en el costo final de cada proyecto, es posible que algunos de los proyectos antes mencionados se retrasen o no se completen. Es posible que se dé la demolición de instalaciones existentes y la reconstrucción de instalaciones que estaba previsto reparar y si la Junta considera que dicho enfoque será más económico para la creación de planteles mejores y operativamente más eficientes. Es posible que sea necesario preparar o restaurar sitios en relación con nuevas construcciones, renovaciones o remodelaciones, o instalaciones o eliminaciones de salones de clases relocalizables, incluyendo el ingreso y egreso, la eliminación, el reemplazo o la instalación de sistemas de irrigación, líneas de servicios públicos, árboles y areas verdes, relocalización de caminos de acceso en caso de incendio y la adquisición de cualquier derecho, licencia o derecho de paso sobre la propiedad necesarios. La recaudación de los bonos deberá utilizarse solamente para los propósitos identificados en el presente. El Distrito creará una cuenta en la que se depositará lo recaudado por los bonos en cumplimiento con los requisitos de informes de la sección del Código de Gobierno. RESPONSABILIDAD FISCAL: DE ACUERDO CON LA SECCIÓN DEL CÓDIGO DE EDUCACIÓN, LA JUNTA DE FIDEICOMISARIOS NOMBRARÁ UN COMITÉ DE SUPERVISIÓN CIUDADANA Y LLEVARÁ A CABO AUDITORÍAS ANUALES INDEPENDIENTES PARA ASEGURARSE DE QUE LOS FONDOS SEAN UTILIZADOS

5 SOLAMENTE PARA PROYECTOS DEL DISTRITO Y NO PARA OTROS PROPÓSITOS. EL GASTO DEL DINERO DE LOS BONOS EN ESTOS PROYECTOS ESTÁ SUJETO A ESTRICTOS REQUISITOS DE RESPONSABILIDAD FINANCIERA. POR LEY, SE LLEVARÁN A CABO AUDITORÍAS FINANCIERAS Y DE DESEMPEÑO ANUALES, Y TODOS LOS GASTOS DE LOS BONOS SERÁN MONITOREADOS POR UN COMITÉ DE SUPERVISIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE PARA ASEGURARSE DE QUE LOS FONDOS SEAN UTILIZADOS COMO SE PROMETIÓ Y ESPECIFICÓ. EL COMITÉ DE SUPERVISIÓN CIUDADANA DEBE INCLUIR, ENTRE OTROS, LA REPRESENTACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN DE BUENA FÉ DE CONTRIBUYENTES, UNA ORGANIZACIÓN DE NEGOCIOS Y UNA ORGANIZACIÓN DE ADULTOS DE LA TERCERA EDAD. NINGÚN EMPLEADO DEL DISTRITO NI VENDEDOR PUEDE FORMAR PARTE DEL COMITÉ DE SUPERVISIÓN CIUDADANA. NO SALARIOS ADMINISTRADORES: LO RECAUDADO POR LA VENTA DE LOS BONOS AUTORIZADOS POR ESTA PROPUESTA DEBERÁ SER UTILIZADO SOLAMENTE PARA LA ADQUISICIÓN, LA CONSTRUCCIÓN, LA RECONSTRUCCIÓN, LA REHABILITACIÓN O EL REEMPLAZO DE LAS INSTALACIONES ESCOLARES, INCLUYENDO LOS MUEBLES Y EL EQUIPAMIENTO DE LAS MISMAS, Y PARA NINGÚN OTRO PROPÓSITO, INCLUYENDO LOS SALARIOS DE LOS PROFESORES Y ADMINISTRADORES DE LA ESCUELA Y OTROS GASTOS OPERATIVOS. DECLARACIÓN DE LA TASA DE IMPUESTOS DECLARACIÓN DE LA TASA DE IMPUESTOS RELACIONADA CON LA MEDIDA D DECLARACIÓN DE LA TASA DE IMPUESTOS CON RESPECTO A LOS BONOS DE OBLIGACIÓN GENERAL POR $96,000,000 PROPUESTOS DEL DISTRITO ESCOLAR DE UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PREPARATORIAS DE ROSEVILLE Se realizará una elección en el Roseville Joint Union High School District (Distrito Escolar de Unión de Escuelas Preparatorias de Roseville) (el Distrito ) el 8 de noviembre de 2016, para autorizar la venta de hasta $96,000,000 en bonos del Distrito para financiar instalaciones escolares según se describe en la medida. Si dichos bonos se autorizan y se venden, el capital y los intereses de los bonos se pagarán solamente de la recaudación impositiva realizada sobre la propiedad gravable del Distrito. La siguiente información se provee de acuerdo con las Secciones del Código Electoral del Estado de California. Esta información se basa en los mejores estimados y proyecciones disponibles actualmente de fuentes oficiales, en la experiencia dentro del Distrito, y otros factores demostrables. Con base en lo anterior y en las proyecciones de la valuación fiscal del Distrito, se proporciona la siguiente información: 1. La mejor estimación de la tasa de impuestos que se debería gravar para financiar esta emisión de bonos durante el primer año fiscal después de la venta de la primera serie de bonos, con base en una proyección de las valuaciones fiscales disponible en el momento de presentar esta declaración, es de $ por cada $100 de valuación fiscal (o $14.99 por cada $100,000 de valuación fiscal) para el año fiscal La mejor estimación de la tasa de impuestos que se debería gravar para financiar esta emisión de bonos durante el primer año fiscal después de la venta de la última serie de bonos, con base en una proyección de las valuaciones fiscales disponible en el momento de presentar esta declaración, es de $ por $100 de valuación fiscal (o $14.99 por $100,000 de valuación fiscal) para el año fiscal La mejor estimación de la tasa de impuestos más alta que se debería gravar para financiar esta emisión de bonos, con base en una proyección de las valuaciones fiscales disponible en el momento de presentar esta declaración, es de $ por $100 de valuación fiscal (o $14.99 por $100,000 de valuación fiscal), la cual se prevé que sea la misma en cada año fiscal en el que los bonos permanezcan pendientes de pago. 4. La mejor estimación del servicio de deuda total, incluyendo capital e intereses, que se requeriría pagar si se emiten y venden todos los bonos es aproximadamente de $208,000,000. Los votantes deben tener en cuenta que las tasas de impuestos estimadas se basan en la VALUACIÓN FISCAL de la propiedad gravable en los registros fiscales oficiales del Condado, no en el valor del mercado de la propiedad. Además, a los contribuyentes elegibles para una exención al pago del impuesto a los bienes, como la exención para propietarios de una vivienda, se les gravará a una tasa de impuesto efectivo más baja que la antes descrita. Los propietarios deben consultar sus propias facturas del impuesto a la propiedad y a sus asesores fiscales para determinar la valuación fiscal de la propiedad y cualquier exención fiscal aplicable.

6 Los votantes deben prestar atención al hecho de que la información anterior está basada solamente en proyecciones y estimaciones, las cuales no son vinculantes para el Distrito. El servicio de deuda actual, las tasas de impuestos y los años en los que se aplicarían pueden variar con respecto a lo que se estima en este momento, debido a variaciones de estas estimaciones en el momento de las ventas de los bonos, la cantidad de bonos vendidos y las tasas de interés del mercado en el momento de cada venta, y las valuaciones fiscales actuales durante el periodo de pago de los bonos. El Distrito establecerá las fechas de venta y la cantidad de bonos vendidos en un momento determinado según la necesidad de fondos para el proyecto y otros factores. Las tasas de interés actuales a las que se venderán los bonos dependerán del mercado de bonos en el momento de la venta. Las valuaciones fiscales actuales futuras dependerán del monto y del valor de la propiedad gravable dentro del Distrito como lo determine el Tasador del Condado en la evaluación anual y el proceso de equiparación. ARGUMENTO A FAVOR DE LA MEDIDA D Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville Vote SÍ a la Medida D para mejorar la Antelope High School, mejorar las escuelas locales y evitar la sobrepoblación para que los estudiantes estén preparados para tener éxito en la universidad y sus carreras en el Sigo XXI. Nuestra Antelope High School cuenta con programas académicos sobresalientes, profesores excelentes y estudiantes de alto rendimiento. Sin embargo, necesitamos mejoras urgentes para mantener una educacion de alta calidad. Además, algunas escuelas del Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville tienen entre 50 y 100 años de antigüedad y necesitan reparaciones para cumplir las normas modernas académicas y de seguridad. Deben mejorarse los salones de clases, los laboratorios de ciencias y los salones de clases de educación profesional de tecnología para apoyar la educación de calidad en matemáticas, ciencias, redacción y las artes. Ya que asisten más estudiantes a nuestras escuelas, necesitamos una sexta escuela preparatoria y más salones de clases para evitar la sobrepoblación. Su voto a favor proporcionará el control local y el financiamiento local que mejorará directamente nuestras escuelas preparatorias locales. Vote Sí Construir, Reparar y Mejorar las Escuelas Preparatorias Locales: Proporcionar un edificio de artes escénicas para Antelope High School en 2020; modernizar los salones de clases viejos y laboratorios de ciencias, ingeniería y educación de ciencias computacionales; ayudar a construir una sexta escuela secundaria para evitar la sobrepoblación y permitir a los estudiantes asistir a una escuela en su vecindario; actualizar los salones de clases y el equipo de educación profesional de tecnología; garantizar que todos los salones de clases sean accesibles para los estudiantes con discapacidades; realizar reparaciones estructurales y reemplazar los techos con goteras, las ventanas, las paredes y los pisos deteriorados; mejorar la eficiencia energética para reducir las cuentas por servicios públicos en cientos de miles de dólares al año; mejorar el cableado eléctrico e instalar redes inalámbricas confiables de alta velocidad para apoyar la educación moderna. La Responsabilidad Fiscal Sólida es Necesaria: Cada centavo se quedará dentro de nuestro distrito escolar; los fondos de la Medida D no pueden ser tomados por el Estado; ningún fondo puede ser usado para los salarios de los administradores; la supervisión ciudadana independiente y las auditorías anuales son requeridas. Vote sí a la D para que los estudiantes de las escuelas preparatorias locales estén preparados para tener éxito en el Siglo XXI. f/john Becker Director - Antelope High School f/roberta MacGlashan Supervisora del Condado de Sacramento, Distrito 4 f/brad Tooker Superintendente, Distrito Escolar Conjunto de Escuelas Primarias de Dry Creek f/jack Duran Condado de Placer, Supervisor del Distrito 1 f/gayle Garbolino-Mojica Superintendente de Escuelas del Condado de Placer

7 REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA MEDIDA D (El Bono de $96 millones para el Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville para la Elección Presidencial General del 8 de noviembre de 2016) La Medida D es un aumento a los impuestos más en una boleta electoral que ya tiene demasiados aumentos a los impuestos. Muchas personas en nuestra comunidad están desempleadas o luchan por sobrevivir con ingresos fijos, de manera que no pueden costear este aumento en el impuesto sobre las propiedades. La Medida D también aumentaría sustancialmente la deuda del Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville mucho antes de que la deuda anterior haya sido pagada. Amamos nuestras escuelas y amamos a los líderes talentosos y el personal que trabaja duro de nuestro distrito, de manera que no pretendemos criticar ni buscar culpables por la carga de deuda de nuestro distrito. Sin embargo, creemos que pedir prestado aún más e ir aún más profundo a un agujero financiero es un paso en la dirección equivocada. Creemos que nuestro distrito ya tiene los ingresos adecuados para reparar y mejorar los salones de clases y las instalaciones deterioradas. De hecho, los ingresos del distrito han aumentado significativamente, muy por encima de la tasa de inflación, y anticipamos más crecimiento en el futuro. Los contribuyentes ya proporcionan a este distrito mucho más de $10, por estudiante (cada año), lo que es más de $300,000 por año para un salón de clases de escuela preparatoria con solo treinta estudiantes. La inscripción de estudiantes ha sido muy estable o se ha reducido ligeramente en los años recientes, de manera que los aumentos a los impuestos no parecen necesarios en este momento. Recuerde que la Propuesta 13 no nos protege de los aumentos a los impuestos aprobados por los votantes como este. Los ciudadanos de la tercera edad y los pobres no están exentos y podrían perder sus hogares si no pueden pagar. Por favor vote NO a la Medida D. f/thomas N. Hudson Director Ejecutivo, Comité de Protección al Contribuyente de California f/dan Sokol Antiguo Presidente, Liga de Contribuyentes del Condado de Placer f/jean Pagnone Tesorero, Asociación de Contribuyentes del Condado de Placer f/debra Jackson Presidenta, Tea Party de Placer f/ken Campbell Expresidente, Partido Republicano del Condado de Placer ARGUMENTO EN CONTRA DE LA MEDIDA D (El Bono de $96 millones para el Distrito Escolar de Unión Conjunto de Escuelas Preparatorias de Roseville para la Elección Presidencial General del 8 de noviembre de 2016) La Medida D es un aumento a los impuestos que será difícil de costear para algunos residentes, en especial con todos los otros aumentos a los impuestos en la boleta electoral de este año. Lo último que necesitamos son impuestos más altos y más deuda! (La Propuesta 13 no nos protege de este aumento a los impuestos aprobado por los votantes. Los ciudadanos de la tercera edad y los pobres no están exentos y podrían perder sus hogares si no pueden pagar). Podemos estar orgullosos de nuestra junta escolar y de su personal competente por la planificación que hubo para este bono, y deberíamos elogiarlos por la manera ejemplar en la que dirigen este distrito, pero ahora es un mal momento para aprobar otro aumento a los impuestos. Creemos que habrá oportunidades para recibir fondos estatales complementarios en años futuros. También podría haber alternativas viables para los aumentos a los impuestos y deuda nueva, incluidos los ajustes de límites, las asociaciones públicas-privadas, los salones de clases portátiles y el financiamiento de nuevos desarrollos inmobiliarios. También preferiríamos ver que se pagaran por completo los bonos viejos antes de que el distrito contraiga una deuda nueva.

8 Solo cerca de un tercio de los fondos de la Medida D se usarían para construir una escuela secundaria nueva, de manera que la mayoría de los fondos de los bonos se dedicarían a mantenimiento diferido, reparaciones y mejoras que debieron haberse financiado con ingresos en curso. Los ingresos del distrito han aumentado sustancialmente, de manera que los aumentos a los impuestos no deberían ser necesarios para pagar tales artículos. Recuerde que los bonos aumentan los impuestos a las propiedades. Una vez emitidos, los bonos nunca pueden ser cancelados, incluso si las mejoras que se nos prometen nunca se inician. Los bonos solo pueden pagarse con intereses. Le rogamos respetuosamente que vote NO a la Medida D. f/thomas N. Hudson Director Ejecutivo, Comité de Protección al Contribuyente de California f/debra Jackson Presidenta, Tea Party de Placer REFUTACIÓN AL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA MEDIDA D Los opositores no entienden cómo funciona el financiamiento escolar. De hecho, la mayoría de ellos ni siquiera viven en nuestro distrito. Estos son los hechos: El Estado ha eliminado el financiamiento para la construcción de escuelas. Se han explorado todas las opciones no existe otra fuente de financiamiento para mejorar nuestras escuelas. Los desarrolladores inmobiliarios seguirán pagando su parte de los costos de construcción de escuelas a medida que más familias se mudan a nuestra comunidad. Nuestro Distrito ha sido un administrador cuidadoso y ha hecho un excelente trabajo en la administración de un presupuesto ajustado, en particular a la luz del financiamiento limitado a lo largo de los últimos cuantos años. De hecho, el Distrito recientemente refinanció bonos existentes, lo que ahorró $20 millones a los contribuyentes. La Medida D mejorará Antelope High School y hará modernizaciones esenciales y mejoras de seguridad para apoyar la educación del siglo XXI. Nuestras escuelas son obsoletas algunas tienen años. Sin la Medida D, estas mejoras cruciales no pueden hacerse. Necesitamos más salones de clases y una sexta escuela preparatoria para evitar la sobrepoblación. Sin la Medida D, la sobrepoblación solo empeorará, lo que debilitará la calidad académica y la seguridad de nuestras escuelas. No podemos esperar más para modernizar nuestras escuelas. Estas son las consecuencias de esperar: el costo de la construcción escolar se vuelve más caro; Antelope High School no será mejorada; no se harán mejoras de seguridad necesarias; los salones de clases, los laboratorios de ciencias e instalaciones de capacitación profesional no se mejorarán para apoyar la educación del siglo XXI; los salones de clases estarán más sobrepoblados. Mírelo usted mismo. La Medida D se trata de proteger la educación de calidad y el futuro de nuestros estudiantes. Vote SÍ haga los cambios esenciales y prevenga la sobrepoblación. f/kevin McCarty Miembro de la Asamblea, 7.º Distrito, Presidente del Subcomité de Educación Financiera del Presupuesto de la Asamblea f/scott B Otsuka Presidente de la Junta, Distrito Escolar Conjunto de Escuelas Primarias de Dry Creek f/kim Dierdorff Presidente, Antelope Band Booster Association y Padre f/brice W. Harris Canciller Emérito, Distrito Universitario Comunitario de Los Rios f/robyn Soliman Maestra

G Para actualizar la tecnología de apoyo a la

G Para actualizar la tecnología de apoyo a la MEDIDA G DEL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE FOLSOM CORDOVA G Para actualizar la tecnología de apoyo a la instrucción, los laboratorios de computación, los sistemas de seguridad y protección para los estudiantes,

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PRIMARIAS DE GALT MEDIDA K

DISTRITO ESCOLAR UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PRIMARIAS DE GALT MEDIDA K DISTRITO ESCOLAR UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS PRIMARIAS DE GALT MEDIDA K K Para mejorar la calidad de la educación de los alumnos de pre-kinder hasta el octavo grado debería el Distrito Escolar Unión Conjunto

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE GALT MEDIDA E

DISTRITO ESCOLAR UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE GALT MEDIDA E DISTRITO ESCOLAR UNIÓN CONJUNTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE GALT MEDIDA E E Para mejorar la calidad de la educación en las escuelas preparatorias locales; modernizar/renovar los salones de clase, los baños

Más detalles

DISTRITO DE COLEGIOS COMUNITARIOS DE WEST HILLS LEY INICIATIVA T TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY

DISTRITO DE COLEGIOS COMUNITARIOS DE WEST HILLS LEY INICIATIVA T TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY DISTRITO DE COLEGIOS COMUNITARIOS DE WEST HILLS LEY INICIATIVA T TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY Para aumentar el acceso que tienen los alumnos a las computadoras; mantener y modernizar los programas

Más detalles

Material referente al presupuesto

Material referente al presupuesto Personal del Distrito Escolar de Hillsboro 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 45.9% 49.7% 95.6 % de todo el personal de HSD es licenciado (maestros) o clasificado (de apoyo). 2.0% 1.2% 1.3% 60.0% 50.0% 40.0%

Más detalles

Elección de bonos del Distrito Escolar Independiente de La Feria Preguntas Frecuentes

Elección de bonos del Distrito Escolar Independiente de La Feria Preguntas Frecuentes La Feria Independent School District P.O. Box 1159 203 E. Oleander La Feria, Texas 78559 (956) 797-8300 FAX (956) 797-3737 Raymundo P. Villarreal Jr., Superintendent Elección de bonos del Distrito Escolar

Más detalles

Renovación ENCUESTA INCLUIDA. de los edificios escolares. Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield

Renovación ENCUESTA INCLUIDA. de los edificios escolares. Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield Para mantener la calidad educativa en las escuelas de su vecindario ENCUESTA INCLUIDA Su opinión cuenta! Renovación de los edificios escolares PADRES Y PROPIETARIOS!

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR DE SANTA MARÍA-BONITA INFORMACIÓN ACTUAL

DISTRITO ESCOLAR DE SANTA MARÍA-BONITA INFORMACIÓN ACTUAL DISTRITO ESCOLAR DE SANTA MARÍA-BONITA INFORMACIÓN ACTUAL Sobre las Instalaciones Escolares Para Mantener la Calidad de la Educación y Seguridad en las Escuelas de Santa María PADRES Y PROPIETARIOS: SU

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE DEER PARK Elección de Bonos PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Rev

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE DEER PARK Elección de Bonos PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Rev DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE DEER PARK Elección de Bonos 2010 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Rev. 04.07.10 Esta información tiene por objeto proporcionar información objetiva acerca de la Elección Escolar

Más detalles

Equipo Exploratorio de Bonos Necesidades Identificadas e Impacto Estimado de la Autorización de Bonos. Distrito Escolar Washington 7 de marzo, 2016

Equipo Exploratorio de Bonos Necesidades Identificadas e Impacto Estimado de la Autorización de Bonos. Distrito Escolar Washington 7 de marzo, 2016 Equipo Exploratorio de Bonos Necesidades Identificadas e Impacto Estimado de la Autorización de Bonos Distrito Escolar Washington 7 de marzo, 2016 QUÉ CLASES DE PUNTOS ESTÁN EN EL PLAN? Proyectos de Seguridad

Más detalles

Distrito Escolar de la Ciudad de Anaheim Información Actualizada del Presupuesto Junta de la Mesa Directiva de Educación Noviembre 9, 2009

Distrito Escolar de la Ciudad de Anaheim Información Actualizada del Presupuesto Junta de la Mesa Directiva de Educación Noviembre 9, 2009 Distrito Escolar de la Ciudad de Anaheim Información Actualizada del Presupuesto Junta de la Mesa Directiva de Educación Noviembre 9, 2009 José Banda, Superintendente Rob Coghlan, Asistente Superintendente-Servicios

Más detalles

ORDEN PARA REALIZAR UNA ELECCIÓN DE BONOS Y AVISO DE ELECCIÓN DE BONOS

ORDEN PARA REALIZAR UNA ELECCIÓN DE BONOS Y AVISO DE ELECCIÓN DE BONOS ORDEN PARA REALIZAR UNA ELECCIÓN DE BONOS Y AVISO DE ELECCIÓN DE BONOS EL ESTADO DE TEXAS CONDADO DE JOHNSON DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE JOSHUA CONSIDERANDO QUE, el Consejo de Administración del

Más detalles

Elihu Beard Elementary School

Elihu Beard Elementary School Elihu Beard Elementary School 2012-13 Publicado durante 2013-14 Elihu Beard Elementary Información de Contacto (año escolar 2013-14) 915 Bowen Ave. Modesto, CA 95350-3096 (209) 576-4689 Director: Contacto

Más detalles

ORDEN DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES PARA LA EMISIÓN DE BONOS DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE FLOYDADA

ORDEN DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES PARA LA EMISIÓN DE BONOS DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE FLOYDADA ESTADO DE TEXAS CONDADO DE FLOYD AVISO DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES A LOS ELECTORES INSCRITOS DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE FLOYDADA: MEDIANTE ESTE DOCUMENTO SE COMUNICA QUE se celebrarán elecciones

Más detalles

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE MIRACOSTA ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE MIRACOSTA ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE MIRACOSTA (Esta Iniciativa de Ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY MM INICIATIVA DE LEY PARA PROMOVER LA CAPACITACIÓN

Más detalles

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL, EUA, del 28 de septiembre al 2 de octubre del 2009 Punto 8.4.2 del orden

Más detalles

BONO 2017 DEL DISTRITO ESCOLAR DE HILLSBORO Descripción general

BONO 2017 DEL DISTRITO ESCOLAR DE HILLSBORO Descripción general CONSTRUYENDO PARA NUESTRO FUTURO BONO 2017 DEL DISTRITO ESCOLAR DE HILLSBORO Descripción general La Mesa Directiva del Distrito Escolar de Hillsboro ha votado a favor de colocar una propuesta de bono de

Más detalles

HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO 2016 HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO e s. Un mensaje del Superintendente

HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO 2016 HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO e s. Un mensaje del Superintendente NONPROFIT ORG ECRWSS US POSTAGE PAID WENATCHEE, WA PERMIT NO. 7 Local Postal Customer e School Dis r e tri hm s a Reinvirtiendo en ct C 210 South Division Cashmere, WA 98815 Nuestras Escuelas HECHOS DE

Más detalles

SOLANO COMMUNITY COLLEGE REPORTE A LA COMUNIDAD. Primavera de 2012

SOLANO COMMUNITY COLLEGE REPORTE A LA COMUNIDAD. Primavera de 2012 SOLANO COMMUNITY COLLEGE REPORTE A LA COMUNIDAD Primavera de 2012 Preparando Estudiantes Locales 2 Con una Educacion de Alta Calidad 3 Para Un Trabajo de Alta Calidad 4 Sirviendo a las Necesidades de Nuestra

Más detalles

OCTAVA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 19 al 21 de marzo del 2014

OCTAVA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 19 al 21 de marzo del 2014 OCTAVA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 19 al 21 de marzo del 2014 Punto 4.4 del orden del día provisional SPBA8/8 24 de enero

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA ELECCIÓN DE BONOS DEL 6 DE MAYO DE 2017

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA ELECCIÓN DE BONOS DEL 6 DE MAYO DE 2017 Qué es un bono? PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA ELECCIÓN DE BONOS DEL 6 DE MAYO DE 2017 Un bono es similar a una hipoteca. Es un contrato para reintegrar dinero prestado con el tiempo con una tasa de interés.

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA DE FALLBROOK UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO

ESCUELA PREPARATORIA DE FALLBROOK UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO ESCUELA PREPARATORIA DE FALLBROOK UNION (Esta Iniciativa de Ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY AA Sin aumentar las tasas impositivas, debe el Distrito Escolar

Más detalles

CIUDAD DE SAN DIEGO. Propuesta C. (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma).

CIUDAD DE SAN DIEGO. Propuesta C. (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma). CIUDAD DE SAN DIEGO Propuesta C (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma). PROPUESTA C ENMIENDAS A LA CARTA CONSTITUTIVA CON RELACIÓN AL GRAVAMEN, TASACIÓN Y RECAUDACIÓN DE

Más detalles

Propósito de la Presentación

Propósito de la Presentación Propósito de la Presentación Proveer información factual sobre la próxima elección de recaudación de impuestos No podemos decir cómo votar, pero podemos presentar la información factual para conducir a

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el Bono de Obligación General

Preguntas frecuentes sobre el Bono de Obligación General Preguntas frecuentes sobre el Bono de Obligación General Qué es un Referéndum de Bonos y técnicamente que significa que los votantes aprueben el Referéndum de Bonos? La Constitución de la Florida y los

Más detalles

M Se debería autorizar al Distrito de Los Rios

M Se debería autorizar al Distrito de Los Rios DISTRITO DE LOS RIOS COMMUNITY COLLEGE MEDIDA M M Se debería autorizar al Distrito de Los Rios Community College a emitir $475 millones en bonos a las tasas de interés más bajas disponibles a los fines

Más detalles

Equipo Vertical: Preparatoria McCallum

Equipo Vertical: Preparatoria McCallum Equipo Vertical Preparatoria McCallum Resumen del equipo vertical Condición Tipo de proyecto Periodo Comentarios Preparatoria McCallum FCA ESA Bueno Secundaria(s) Kealing FCA ESA Bueno 17 25 Lamar FCA

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR CAJON VALLEY UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO

DISTRITO ESCOLAR CAJON VALLEY UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO DISTRITO ESCOLAR CAJON VALLEY UNION (Esta Iniciativa de Ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY EE Debe el Distrito Escolar de Cajon Valley Union emitir $20,000,000

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR DE CARDIFF ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO

DISTRITO ESCOLAR DE CARDIFF ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO DISTRITO ESCOLAR DE CARDIFF (Esta Iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral en la forma siguiente). INICIATIVA DE LEY GG Debe el Distrito Escolar de Cardiff emitir $22,000,000 de bonos a las tasas

Más detalles

Por qué estamos aquí? DPS esta enfrentando necesidades críticas en muchas áreas.

Por qué estamos aquí? DPS esta enfrentando necesidades críticas en muchas áreas. Por qué estamos aquí? DPS esta enfrentando necesidades críticas en muchas áreas. Disminución de los fondos del estado $7,800 $7,600 $7,400 $7,200 $7,000 $6,800 $6,600 $6,400 $7,672 $7,232 $6,873 $6,868

Más detalles

Company Name. Actualización del Equipo Exploratorio de Bonos 2016

Company Name. Actualización del Equipo Exploratorio de Bonos 2016 Company Name Actualización del Equipo Exploratorio de Bonos 2016 Miembros del Equipo Exploratorio de Bonos 2016 Padres Miembros Comunitarios Personal Escolar Personal del Centro Administrativo Jolene Madrid

Más detalles

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas Qué es el Título I? Estados Unidos Gobierno Federal la educación más grande programa de asistencia a las escuelas.

Más detalles

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE SOUTHWESTERN ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE SOUTHWESTERN ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE SOUTHWESTERN (Esta iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY Z INICIATIVA DE LEY PARA PROMOVER COLEGIATURA ASEQUIBLE,

Más detalles

Solicitud de subsidio para la pequeña empresa

Solicitud de subsidio para la pequeña empresa Municipio de la ciudad de Albany Programa de subsidio para el desarrollo urbano comunitario Solicitud de subsidio para la pequeña empresa Albany Community Development Dept. P.O. Box 490 Albany, OR 97321-0144

Más detalles

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones La lista de verificación identifica cuestiones clave que n de abordarse sobre los aspectos fiscales de los proyectos en cuidado y educación del

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Preguntas Generales

Preguntas Frecuentes. Preguntas Generales Preguntas Generales P: Por qué necesita un bono escolar el distrito? R: El estado de Texas sólo provee a los distritos escolares los fondos para las operaciones diarias, lo que significa que los distritos

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

Comité de impacto de crecimiento BONO. Mesa Directiva. Comunidad. Foros Públicos

Comité de impacto de crecimiento BONO. Mesa Directiva. Comunidad. Foros Públicos Comité de impacto de crecimiento BONO Mesa Directiva Comunidad Foros Públicos MIEMBROS DEL COMITÉ Miembros de la comunidad 26 Miembros nombrados por a la Mesa Directiva (miembros votantes) 16 Miembros

Más detalles

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes SECCIÓN 504 Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes La Sección 504 es parte de una ley federal de derechos civiles conocida como la Ley de Rehabilitación de 1973. Esta

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

ORDEN PARA CONVOCAR UNA ELECCIÓN DE BONOS

ORDEN PARA CONVOCAR UNA ELECCIÓN DE BONOS ORDEN PARA CONVOCAR UNA ELECCIÓN DE BONOS ESTADO DE TEXAS CONDADO DE TRAVIS DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE AUSTIN EN VISTA DE QUE la Junta de Síndicos (la Junta del Distrito Escolar Independiente de

Más detalles

OBRAS PÚBLICAS. Estudio Sobre La Tarifa De Agua. Sesión de Estudio del Consejo - 24 de enero de 2017

OBRAS PÚBLICAS. Estudio Sobre La Tarifa De Agua. Sesión de Estudio del Consejo - 24 de enero de 2017 OBRAS PÚBLICAS Estudio Sobre La Tarifa De Agua Sesión de Estudio del Consejo - 24 de enero de 2017 1. Estudio sobre la tarifa de agua Presentación De Esta Noche Por qué un Estudio de Tarifas de Agua? Por

Más detalles

KCCD Servicios de Planificación de Construcción

KCCD Servicios de Planificación de Construcción KCCD Servicios de Planificación de Construcción 2012 13 (n auditar) 4to Trimestre Termina 30 de Junio 2013 Informática Distrito SRID Gasto (MG100) por: Resumen Por Colegio Por tio Descripción del Programa

Más detalles

Intervenciones de Transformación

Intervenciones de Transformación Intervenciones de Transformación Preguntas hechas con frecuencia 26 de octubre de 2009 Las Escuelas Públicas de Denver están comprometidas a asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a escuelas

Más detalles

CAPÍTULO XI FINANZAS

CAPÍTULO XI FINANZAS CAPÍTULO XI FINANZAS A. INVERSIÓN DE FONDOS DE LA ASOCIACIÓN Las decisiones sobre las inversiones se tomarán de acuerdo a las declaraciones de política de inversión aprobadas por la Junta Directiva Internacional

Más detalles

La siguiente es una lista de definiciones de abreviaturas y términos que se usan en el Plan Maestro de Instalaciones de todo el distrito.

La siguiente es una lista de definiciones de abreviaturas y términos que se usan en el Plan Maestro de Instalaciones de todo el distrito. GLOSARIO DE TÉRMINOS La siguiente es una lista de definiciones de abreviaturas y términos que se usan en el Plan Maestro de Instalaciones de todo el distrito. ADA (Ley de Americanos con Discapacidades).

Más detalles

Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas. Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto?

Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas. Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto? Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto? Para poder balancear el presupuesto y mantener un fondo de reserva adecuado, el distrito necesita

Más detalles

REUNIÓN DE DIÁLOGO COMUNITARIO # 1 13 de enero 2016 Cuestionario Individual

REUNIÓN DE DIÁLOGO COMUNITARIO # 1 13 de enero 2016 Cuestionario Individual REUNIÓN DE DIÁLOGO COMUNITARIO # 1 13 de enero 2016 Cuestionario Individual El Distrito Independiente de Canutillo ha comisionado un Plan Maestro de Instalaciones. Dicho plan de Instalaciones es una evaluación

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES A LOS ELECTORES INSCRITOS DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DEL CONDADO DE REAGAN:

AVISO DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES A LOS ELECTORES INSCRITOS DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DEL CONDADO DE REAGAN: ESTADO DE TEXAS CONDADO DE REAGAN AVISO DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES A LOS ELECTORES INSCRITOS DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DEL CONDADO DE REAGAN: MEDIANTE ESTE DOCUMENTO SE COMUNICA QUE se celebrarán

Más detalles

SE ORDENA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE MASON: PROPUESTA NO. UNO

SE ORDENA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE MASON: PROPUESTA NO. UNO ORDEN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE MASON CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE BONOS QUE SE CELEBRARÁ EN DICHO DISTRITO; DISPOSICIONES PARA LA REALIZACIÓN Y LA NOTIFICACIÓN

Más detalles

PASOS. UN PRéSTAMO PARA OBTENER HIPOTECARIO ASEQUIBLE.

PASOS. UN PRéSTAMO PARA OBTENER HIPOTECARIO ASEQUIBLE. 5 PASOS PARA OBTENER UN PRéSTAMO HIPOTECARIO ASEQUIBLE www.idahohousing.com 1 Verifique su elegibilidad para un préstamo hipotecario en www.idahohousing.com. Visite o llame al 866.432.4066 www.idahohousing.com

Más detalles

Qué es el Plan de Acción Climático?

Qué es el Plan de Acción Climático? Qué es el Plan de Acción Climático? Un plan de acción climático es un marco estratégico para medir, planificar, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Identifica y cuantifica las emisiones

Más detalles

Desarrollo de un Proyecto de Modernización Integral en la Escuela Preparatoria North Hollywood. Reunión comunitaria 18 de mayo, 2017

Desarrollo de un Proyecto de Modernización Integral en la Escuela Preparatoria North Hollywood. Reunión comunitaria 18 de mayo, 2017 Desarrollo de un Proyecto de Modernización Integral en la Escuela Preparatoria North Hollywood Reunión comunitaria 18 de mayo, 2017 Generalidades Proyecto de Modernización Integral Preparatoria North Hollywood

Más detalles

Preguntas Realizadas Frecuentemente Relacionadas a una Posible Elección de Bono 2016

Preguntas Realizadas Frecuentemente Relacionadas a una Posible Elección de Bono 2016 Anexo C Preguntas Realizadas Frecuentemente Relacionadas a una Posible Elección de Bono 2016 1. Qué es un bono? Un bono es un mecanismo de financiamiento autorizado por los votantes que le permite a un

Más detalles

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés 10. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 30 de marzo al 1 de abril del 2016 Punto 4.5 del orden del día provisional SPBA10/12

Más detalles

CIUDAD DE DEL MAR ANÁLISIS IMPARCIAL DEL FISCAL DE LA CIUDAD

CIUDAD DE DEL MAR ANÁLISIS IMPARCIAL DEL FISCAL DE LA CIUDAD CIUDAD DE DEL MAR (Esta iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY Q A fin de proporcionar fondos para servicios generales de la ciudad y proyectos de

Más detalles

IGLESIA METODISTA DE PUERTO RICO Doc. No. 16 CONFERENCIA DE LA IGLESIA Pág. 1

IGLESIA METODISTA DE PUERTO RICO Doc. No. 16 CONFERENCIA DE LA IGLESIA Pág. 1 Modelo 2016cap IGLESIA METODISTA DE PUERTO RICO Doc. No. 16 CONFERENCIA DE LA IGLESIA Pág. 1 Informe Anual del Comité de Síndicos de la Propiedad Cuestionario sobre transacciones inmobiliarias Informe

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN DIEGO. Propuesta Z

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN DIEGO. Propuesta Z DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN DIEGO Propuesta Z (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) PROP Z Iniciativa de Ley de Seguridad y Reparación de Salones de Clase de Escuelas

Más detalles

CIUDAD DE MERCED. 21 de septiembre de 2012 LA CIUDAD DE MERCED PROPONE MODIFICAR SUS TARIFAS DE AGUA Y CARGOS DE INSTALACIONES DE CAPITAL DE AGUA.

CIUDAD DE MERCED. 21 de septiembre de 2012 LA CIUDAD DE MERCED PROPONE MODIFICAR SUS TARIFAS DE AGUA Y CARGOS DE INSTALACIONES DE CAPITAL DE AGUA. CIUDAD DE MERCED AVISO DE REDUCCIÓN DE TARIFAS DE AGUA PROPUESTAS PARA EL SERVICIO DE AGUA MEDIDO, AUMENTO PARA EL SERVICIO DE AGUA NO MEDIDO Y DISMINUCIÓN DE CARGOS PARA INSTALACIONES DE CAPITAL DE AGUA

Más detalles

La Fórmula de Financiación de Control Local y el Plan de Responsabilidad de Control Local. Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa Marzo de 2014

La Fórmula de Financiación de Control Local y el Plan de Responsabilidad de Control Local. Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa Marzo de 2014 La Fórmula de Financiación de Control Local y el Plan de Responsabilidad de Control Local Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa Marzo de 2014 Tratar a los niños en situaciones desiguales no es justicia Gobernador

Más detalles

B: PLAN MAESTRO DE INVERSIONES DE CAPITAL. Informe periódico de la ejecución del Plan Maestro de Inversiones de Capital

B: PLAN MAESTRO DE INVERSIONES DE CAPITAL. Informe periódico de la ejecución del Plan Maestro de Inversiones de Capital Página 10 B: PLAN MAESTRO DE INVERSIONES DE CAPITAL Informe periódico de la ejecución del Plan Maestro de Inversiones de Capital Introducción 25. En este documento se resumen las actividades y los proyectos

Más detalles

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito Distrito Independiente Escolar de Deer Park Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito PARTE I. EXPECTATIVAS GENERALES El Distrito Escolar Independiente de Deer Park (DPISD) se compromete

Más detalles

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE GROSSMONT-CUYAMACA ANÁLISIS IMPARCIAL DEL FISCAL DEL CONDADO

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE GROSSMONT-CUYAMACA ANÁLISIS IMPARCIAL DEL FISCAL DEL CONDADO DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE GROSSMONT-CUYAMACA (Esta iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY X INICIATIVA PARA PROMOVER COLEGIATURA ASEQUIBLE,

Más detalles

Reglamento de Crédito Prendario

Reglamento de Crédito Prendario Articulo 1: Definición. Reglamento de Crédito Prendario Es un crédito destinado a financiar un porcentaje del valor comercial de vehículos nuevos o usados y motos nuevas, adquiridos de agencias, establecimientos

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Junio de 2016 REPÚBLICA

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

FONDO CONCURSABLE DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 2

FONDO CONCURSABLE DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 2 FONDO CONCURSABLE DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 2 DAVID ALFARO SIQUEIROS C.C.T: 09DCT0019X NOMBRE DEL PROYECTO:

Más detalles

Distrito de Escuelas Primarias de Bayshore

Distrito de Escuelas Primarias de Bayshore Para mejorar la calidad de la educación; sustituir los anticuados sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado; reparar los sistemas de plomería en deterioro; modernizar las aulas, baños e

Más detalles

Ciudad de Miami Departamento de Desarrollo Comunitario y Económico Aplicación de Programas para Residencias Unifamiliares

Ciudad de Miami Departamento de Desarrollo Comunitario y Económico Aplicación de Programas para Residencias Unifamiliares Ciudad de Miami Departamento de Desarrollo Comunitario y Económico Aplicación de Programas para Residencias Unifamiliares Si usted desea aplicar para cualquiera de los siguientes programas, favor llenar

Más detalles

SUBSIDIOS CATEGÓRICOS PARA PROGRAMAS Enfoque en Escuelas Primarias. Cumbre de Consejos Directivos Escolares 2 de marzo de 2013

SUBSIDIOS CATEGÓRICOS PARA PROGRAMAS Enfoque en Escuelas Primarias. Cumbre de Consejos Directivos Escolares 2 de marzo de 2013 SUBSIDIOS CATEGÓRICOS PARA PROGRAMAS Enfoque en Escuelas Primarias Cumbre de Consejos Directivos Escolares 2 de marzo de 2013 OBJETIVOS DE LAS SESIONES Los participantes : Comprenderán información básica

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2016

Más detalles

RESPUESTA A LAS RECOMENDACIONES

RESPUESTA A LAS RECOMENDACIONES RESPUESTA A LAS RECOMENDACIONES ÁREA 10 Planta física e infraestructura SEDE LIMA Junio 2014 146 Universidad Peruana Unión www.upeu.edu.pe Área 10 Planta física e infraestructura Recomendación C10-1-2009:

Más detalles

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Artículo I Nombre El nombre de esta organización será Comité Asesor para la Educación Compensatoria de la Escuela Preparatoria Chatsworth, también conocido

Más detalles

Tips para realizar el Programa de Mantenimiento en tu Local Escolar

Tips para realizar el Programa de Mantenimiento en tu Local Escolar Tips para realizar el Programa de Mantenimiento en tu Local Escolar Qué es el mantenimiento de locales escolares? MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2015 El mantenimiento de locales escolares es el conjunto

Más detalles

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA PROGRAMA DE INGLÉS EN PRIMARIA Junio del 2014 INTRODUCCIÓN En el Plan Estatal de Desarrollo uno de sus Ejes Rectores de Gobierno, Sonora Educado menciona El Estado de Sonora consolidará un sistema integral

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT)

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT) PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT) LINEAMIENTOS OPERATIVOS CAPITULO I. ANTECEDENTES El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) puede utilizar una porción de sus utilidades retenidas para brindar

Más detalles

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Matemáticas Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006 A. La misión institucional de nuestro Recinto es la siguiente:

Más detalles

A LOS VOTANTES CALIFICADOS RESIDENTES DEL

A LOS VOTANTES CALIFICADOS RESIDENTES DEL AVISO DE ELECCIÓN EL ESTADO DE TEXAS CONDADOS DE WISE Y MONTAGUE DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE ALVORD ----------0--------- A LOS VOTANTES CALIFICADOS RESIDENTES DEL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN 22 DE JUNIO DE 2017 REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA 3:00 P.M. SESIÓN CERRADA 3:00 P.M. AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN JUAN MEDIDA P

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN JUAN MEDIDA P P DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN JUAN MEDIDA P Medida para la Reparación de Salones de Clase/Seguridad de los Estudiantes del Distrito Escolar Unificado de San Juan. Para reparar/mejorar todas las escuelas

Más detalles

Escenario de muestra de la Fórmula para fondos y control local de gastos

Escenario de muestra de la Fórmula para fondos y control local de gastos Página 1 de 6 Escenario de muestra de la Fórmula para fondos y control local de gastos La Fórmula para fondos y control local de gastos (LCFF, por sus siglas en inglés) requiere que la Mesa directiva estatal

Más detalles

Equipo Vertical: Campus Especial

Equipo Vertical: Campus Especial Equipo Vertical Campus Especial Resumen del equipo vertical Condición Tipo de proyecto Periodo Comentarios Preparatoria Ann Richards School for FCA Muy mal YWL ESA Deficiente ALC FCA ESA Mal Deficiente

Más detalles

RESUMEN DEL ESTUDIO 2012 PARA TARIFAS DE AGUA/AGUAS RESIDUALES

RESUMEN DEL ESTUDIO 2012 PARA TARIFAS DE AGUA/AGUAS RESIDUALES RESUMEN DEL ESTUDIO 2012 PARA TARIFAS DE AGUA/AGUAS RESIDUALES La Ciudad de El Centro opera y mantiene los sistemas de agua, aguas residuales y aguas pluviales para el beneficio de los residentes de la

Más detalles

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA TIPO 1: CRIANZA Información y actividades que ayudan a las familias con sus responsabilidades de: Vivienda, salud, nutrición, vestimenta, seguridad Entendimiento del desarrollo de niños y adolescentes

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 CAPITULO 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo

Más detalles

Fondos de Programas Federales para Mejorar los Resultados Estudiantiles

Fondos de Programas Federales para Mejorar los Resultados Estudiantiles Fondos de Programas Federales para Mejorar los Resultados Estudiantiles Informe de Primavera de 2015-16 de la Solicitud Consolidada (ConApp) Reunión del Comité Asesor de los Aprendices del Inglés del Distrito

Más detalles

Metas debe Las Metas anuales deben estar basadas en los PLAAFP Las Metas académicas deben basarse en estándares

Metas debe Las Metas anuales deben estar basadas en los PLAAFP Las Metas académicas deben basarse en estándares Metas Una vez que usted y el Comité ARD hayan revisado los PLAAFP, el equipo debe estar bien claro en cuanto a lo que su hijo puede hacer y en qué necesita ayuda. Basados en esta información, usted y el

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

Reunión comunitaria de las escuelas primarias y secundarias del norte-centro Plan Maestro de Instalaciones de AISD

Reunión comunitaria de las escuelas primarias y secundarias del norte-centro Plan Maestro de Instalaciones de AISD Reunión comunitaria de las escuelas primarias y secundarias del norte-centro Plan Maestro de Instalaciones de AISD 15 de octubre de 2011 www.austinisd.org/fmp Objetivos de la reunión Definir el marco del

Más detalles

NÚMERO: VIGENTE: Mayo de 2014 REVISADO: Marzo de 2015 Octubre de 2015

NÚMERO: VIGENTE: Mayo de 2014 REVISADO: Marzo de 2015 Octubre de 2015 TEMA: Políticas y Procedimientos aplicables a la Unidad de Vivienda Prefabricada (MHU, por sus siglas en inglés) en el Programa de Reconstrucción, Rehabilitación, Elevación y Mitigación (RREM, por sus

Más detalles

Qué es una elección de bonos escolar? Cómo se financian mis escuelas?

Qué es una elección de bonos escolar? Cómo se financian mis escuelas? Qué es una elección de bonos escolar? Los distritos escolares deben pedir a los votantes por el permiso para vender bonos a los inversores para recaudar fondos para proyectos de capital incluyendo nueva

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE DESARROLLO FISICO MEMORIA DE LABORES AÑO 2010

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE DESARROLLO FISICO MEMORIA DE LABORES AÑO 2010 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE DESARROLLO FISICO MEMORIA DE LABORES AÑO 2010 CIUDAD UNIVERSITARIA, ENERO DE 2010 INTRODUCCION En el año 2002, en el proceso de Construcción de nuevas instalaciones

Más detalles

Para más información sobre el LCFF o LCAP, vea el sitio web CDE LCFF

Para más información sobre el LCFF o LCAP, vea el sitio web CDE LCFF Escuela Preparatoria Alternativa Easton Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar 2015-16 Publicado Durante el 2016-17 La ley estatal requiere que cada escuela en el estado

Más detalles

ENCUESTA DE LA COMUNIDAD PARA LA BÚSQUEDA DEL SUPERINTENDENTE EN EL CONDADO...

ENCUESTA DE LA COMUNIDAD PARA LA BÚSQUEDA DEL SUPERINTENDENTE EN EL CONDADO... ENCUESTA DE LA COMUNIDAD PARA LA BÚSQUEDA DEL SUPERINTENDENTE EN EL CONDADO... La Junta de Educación en el Condado de Tyrrell está en el proceso de la búsqueda para un nuevo superintendente. Los miembros

Más detalles

Notificación de Propuesta 218. Notificación de Audiencia Pública sobre ajustes en las tarifas por servicios de agua y drenajes de aguas negras

Notificación de Propuesta 218. Notificación de Audiencia Pública sobre ajustes en las tarifas por servicios de agua y drenajes de aguas negras Notificación de Propuesta 218 Notificación de Audiencia Pública sobre ajustes en las tarifas por servicios de agua y drenajes de aguas negras Fecha y hora de la Audiencia: 18 de abril de 2017 a las 6:00

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

Historial del Censo 2010

Historial del Censo 2010 Historial del Censo 2010 El Censo ha sido requerido por la Constitución desde 1790 y se debe completar cada década. La información del Censo se utiliza para distribuir $400 mil millones en fondos federales

Más detalles

Comité Asesor de Padres de Familia del Superintendente

Comité Asesor de Padres de Familia del Superintendente Comité Asesor de Padres de Familia del Superintendente Visión General del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas 2017-2018 4 de Mayo de 2017 Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas (LCAP

Más detalles

REQUISITOS SOBRE PINTURA A BASE DE PLOMO

REQUISITOS SOBRE PINTURA A BASE DE PLOMO REQUISITOS SOBRE PINTURA A BASE DE PLOMO La siguiente información sirve para comunicar a los solicitantes del Programa de Reconstrucción, Rehabilitación, Elevación y Mitigación (RREM, por sus siglas en

Más detalles