Programación Didáctica PRÁCTICA DE PIANISTA ACOMPAÑANTE (II)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programación Didáctica PRÁCTICA DE PIANISTA ACOMPAÑANTE (II)"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES L.O.E. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL DE FALLA Programación Didáctica PRÁCTICA DE PIANISTA ACOMPAÑANTE (II) Curso 2016/2017

2 ÍNDICE Introducción 2 1. Objetivos 2 2. Contenidos 3 3. Contenido programático 4 4. Evaluación Aspectos generales Criterios de evaluación y su ponderación Criterios de calificación Niveles mínimos de exigencia Plan de recuperación de un curso pendiente Pérdida de evaluación continua Prueba de evaluación sustitutoria Criterios de calificación y su ponderación Prueba extraordinaria de septiembre Criterios de calificación y su ponderación Metodología Actividades extraordinarias 12 1

3 INTRODUCCIÓN En las Enseñanzas Profesionales de Música se realiza una implementación y ampliación de conocimientos con vistas a formar músicos profesionales. La asignatura optativa de Prácticas de Pianista Acompañante en 5º curso, ofrece a los alumnos de la especialidad de Piano, continuar perfeccionando lo iniciado en el curso anterior: una forma de conocimiento de las posibilidades de su instrumento a través de la práctica de una de las posibles facetas a desarrollar por un pianista. Estas posibilidades se centran especialmente en el trabajo del timbre y sonoridad, para profundizar en el estudio desde una perspectiva diferente de conceptos ya tratados en su formación como pianista individual: capacidad de escucha, control y adecuación sonora, fraseo y expresión. Además supone otra vía para que el alumno consolide técnicas de interpretación en conjunto, trabajadas también en asignaturas como Música de Cámara, así como seguir desarrollando la práctica de la lectura a primera vista orientado a la interpretación a dúo. Por último, proporciona una oportunidad de conocer mejor los instrumentos de otras familias instrumentales, enriqueciendo la propia experiencia como intérprete. Los alumnos que cursan esta asignatura acompañan al piano a alumnos de las especialidades de cuerda y de viento procedentes del último cursos de la Escuela de Música, siendo el nivel de estas obras muy asequible y sin grandes dificultades técnicas. El tiempo lectivo de esta asignatura es de una hora semanal, por lo que los objetivos y contenidos propuestos en este curso permitirán tratar en profundidad y ampliar los conceptos trabajados los conceptos abordados en 4º curso. 1. OBJETIVOS Consolidar y perfeccionar la técnica de comunicación gestual para la interpretación coordinada entre ambos instrumentistas. Ahondar en el conocimiento de otros instrumentos en cuanto a sus características organológicas, de emisión de sonido, timbre y afinación. Perfeccionar la capacidad de escucha polifónica del otro instrumento mientras se toca el propio, fomentando el sentido de sonoridad global. Conseguir sincronía y unificación de ataques en la interpretación. Adecuar las posibilidades sonoras del piano en cuanto a dinámica y pedalización, a la sonoridad del instrumento que se acompaña, indicaciones y estilo de la obra. 2

4 Equilibrar los planos sonoros en función de la textura de la obra y sonoridad global. Mantener un tempo general uniforme, adaptando además la interpretación a las posibles modificaciones del mismo realizadas por el instrumentista acompañado. Desarrollar permanentemente el trabajo conjunto, determinando con el instrumentista aspectos de respiración, fraseo, agógica, signos de articulación y sonoridad. Interpretar un repertorio para dúo de tres estilos diferentes y nivel asequible, con una fluidez técnica y musical en la propia parte instrumental, que permita la flexible adaptación al instrumentista acompañado. Desarrollar la capacidad de integración con el otro instrumentista a nivel de expresividad musical. Conocer y diferenciar las principales características históricas y estéticas de cada estilo a interpretar. Conocer y desarrollar técnicas de estudio específicas para la preparación e interpretación de este repertorio. Practicar la lectura a primera vista en obras a dúo. Practicar la lectura de diversas claves cuando se acompañe a instrumentos que lo requieran. 2. CONTENIDOS Técnica de comunicación gestual: colocación de instrumentistas y comunicación visual. Práctica de la coordinación y exactitud. Entradas y estudio del tempo en el gesto anacrúsico. Silencios, notas largas, calderones y finales. Gesto en las modificaciones de tempo. Características del instrumento acompañado: historia elemental, forma y aspectos de emisión del sonido, características tímbricas, afinación y clave. Análisis de partituras como herramienta de comprensión lectora y guía en la interpretación: estructura, puntos significativos en la armonía, textura, estudio temático para determinar la función de cada instrumento en el discurso. Escucha global durante la interpretación: perfección constante de la atención auditiva para el adecuado seguimiento de la parte instrumental a acompañar y adaptación a la misma logrando además equilibrio sonoro de conjunto. Simultaneidad y coordinación en la emisión del sonido. Adecuación sonora del piano a las características de sonoridad del otro instrumento, dentro de las indicaciones de la partitura y estilo: dinámica, pedal y color sonoro. 3

5 Adquisición y utilización de una gama sonora suficientemente amplia. Trabajo de nivelado de planos sonoros. Perfeccionamiento de la capacidad de mantener el tempo constante durante toda la obra. Estudio de la capacidad de adaptar la interpretación a las fluctuaciones de tempo realizadas por el instrumentista acompañado. Establecimiento conjunto de puntos de respiración, aspectos de realización del fraseo, agógica, signos de articulación y sonoridad, para facilitar la adecuación del acompañamiento pianístico. Técnicas para la capacidad de adaptación flexible a la interpretación realizada por el instrumentista acompañado en cuanto a tempo, fraseo, sonido y expresión: lectura de la otra parte instrumental, perfeccionamiento auditivo, señalización de puntos de especial atención. Comprensión y diferenciación de las características históricas y estéticas de cada estilo a interpretar: época, compositor y tipo de obra. Técnicas de estudio individual para obtener un buen dominio técnico y musical de la parte pianística. Lectura a primera vista de pequeñas obras a dúo de nivel elemental Lectura en diversas claves, a través de pasajes de obras extraídos de la parte correspondiente al otro instrumento. 3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO Se proponen en este apartado diversas obras del repertorio perteneciente a los instrumentos de los alumnos acompañados, pudiendo ser adecuadas otras de similar nivel de dificultad según el programa que estos alumnos lleven a cabo con su profesor de instrumento. Se ha realizado una clasificación por familias instrumentales e instrumentos. A continuación se propone además material para el trabajo de la lectura a primera vista. Cuerda Violín Boy Paganini Grave et Allegro Sonatas Elves Dance Concertino K. Böhm A. Corelli G. F Haendel E. Jenkinson O. Rieding 4

6 Viola Sonata en Do M Nocturno nº 3 Sonatas: Do M, Sol M, Mi m Rêverie Concierto en Sol M Violonchelo Arioso Minueto en Sol M Sonatas Tarantella Concierto en Do M, RV 399 Contrabajo Sonata en Do M Sonata en Fa M Homenaje a Vivaldi Sonata en Mi m El elefante G. F. Haendel J. W. Kalliwoda B. Marcello R. Schumann G. Ph. Telemann J. S. Bach L. V Beethoven B. Marcello W. H. Squire A. Vivaldi J. B. Breval A. Giovannino C. Gouinguiné B. Marcello C. Saint Saens Viento-Madera Flauta El pequeño negro Siciliana op. 78 Romance Ariette de Cosi Fan Tutte Sonata en Do M Oboe Sonata en Do M Four pieces Adagio y allegretto Siciliana Pieza en Sol m Clarinete An Evening In The Village Idylle Berceuse Fantasía Lotus flower Fagot Sonata nº 1 Vieille chanson à boire Four sketches Sonata en Sol m (II y III) El elefante C. Debussy G. Fauré A. Honegger W. A. Mozart A. Vivaldi A. Besozzi E. Grieg B. Marcello G. B Pergolessi G. Pierné B. Bartok E. Bozza G. Fauré C. Nielsen R. Schumann J. E. Galliard E. Goossens G. Jacob L. Merci C. Saint Säens 5

7 Saxofón Aria Celine Mandarine Petite Fantaisie Italienne Canción de primavera (saxofón alto) Sonata (saxofón alto) E. Bozza A. Crepin H. Ackermans F. Mendelssohn G. Ph. Telemann Viento-Metal Trompa Sonatas Nocturno Rondó KV 371 Sarabande Fantasía breve Trompeta Les Olimpiades Martiniquaise Sonorites Prelude Intrada et Rigaudon L. Cherubini F. Lemaire W. A. Mozart M. Poot J. Pernoo W. V. Dorsselaer P. M. Dubois P. Farcy M. L. Lucas H. Purcell Trombón y Bombardino Sonata en Re M Quatre Piécettes Sonata nº 1 Hasse Suite Romanza Tuba Larguetto and Allegro Rondó Sonatas O Isis and Osiris Sonatina classica A. Caldara E. De Coriolis J. E. Galliard J. A Hasse C. M. Von Weber G. F. Haendel A. Von Kreissler B. Marcello W. A. Mozart N. Troje Miller Lectura a primera vista en obras a dúo Se proponen los siguientes métodos como referencia de nivel, algunos disponibles en ediciones específicas para diferentes instrumentos de cuerda y viento: Piano sight reading (Vol. 3) - More piano sight reading. John Kember Suzuki School (vol. 1-4) Microjazz Collection (Level 1-3). Christopher Norton. 6

8 4. EVALUACIÓN 4.1 Aspectos generales La evaluación es una herramienta fundamental para la optimización continua de la actividad docente, valorando no sólo el grado de consecución de los objetivos por parte del alumno, sino también el propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Por ello debe cumplir con unos principios esenciales: ser un proceso continuo, tener además de carácter de valoración, sentido orientador, formativo y motivador, y referirse a la realidad de cada alumno sin perder de referencia los mínimos exigibles. Procedimientos de evaluación Observación sistemática Observación sistemática, diaria y directa del alumnado. Revisión en la interpretación, del estudio de la partitura realizado por el alumno. Pruebas trimestrales A lo largo del curso se realizarán tres pruebas que incluirán trabajo de los contenidos mediante la interpretación del repertorio establecido en cada trimestre. Sistema de calificación Las calificaciones se expresarán utilizando la escala numérica de 1 a 10 sin decimales, considerándose positivas las iguales o superiores a 5 y negativas las inferiores a 5. En caso de calificación negativa se podrán realizar exámenes extraordinarios para la recuperación de la asignatura, los cuales tendrán lugar en septiembre. Los alumnos promocionarán de curso cuando hayan superado todas las asignaturas cursadas o tengan evaluación negativa como máximo en dos asignaturas. 7

9 4.2 Criterios de evaluación y su ponderación La evaluación se realizará de forma continua a lo largo del curso. Mediante la interpretación musical, se valorará el grado de asimilación y dominio de los conceptos trabajados. Realizar una interpretación técnica y musicalmente fluida con el propio instrumento, dentro los requerimientos de tempo, dinámica, agógica, fraseo, y estilo de la obra, mostrando capacidad de adaptación interpretativa al instrumento acompañado. 50% Demostrar dominio en la utilización de la técnica de comunicación gestual con el instrumentista acompañado. 20% Demostrar conocer las características principales del instrumento acompañado: emisión del sonido, afinación y clave. 10% Desenvolverse con fluidez en la lectura a primera vista con partituras de 10% nivel elemental Demostrar soltura en la lectura de claves distintas cuando se acompañe a 10% instrumentos que lo requieran. TOTAL 100% 4.3 Criterios de calificación Durante el curso se realizarán dos evaluaciones trimestrales y una evaluación final. Para la calificación de cada evaluación se tendrá en cuenta la prueba trimestral (audición) por una parte, y por otra el trabajo en clase realizado durante el trimestre. La calificación final del curso nunca será la media de las calificaciones trimestrales, ya que esto iría en contra del carácter continuo e integrador del proceso educativo. Sólo se considerará que un alumno ha conseguido la evaluación positiva del curso cuando la 8

10 calificación final en junio sea positiva, independientemente de las calificaciones de los trimestres anteriores. 4.4 Niveles mínimos de exigencia Para la superación de la asignatura el alumno debe dominar suficientemente los elementos teóricos y prácticos trabajados en el curso. Para ello deberá demostrar en la aplicación práctica un grado mínimo de comprensión y dominio de los contenidos trabajados en cada curso, atendiendo fundamentalmente a: Haber trabajado en el curso tres obras de diferente estilo. Realizar una interpretación con un grado suficiente de fluidez técnica y musical con el propio instrumento para ajustarse a los requerimientos expresivos de la obra. Demostrar conocer a través de la interpretación, las características básicas del instrumento acompañado y leer con facilidad en su misma clave. Leer con soltura partituras a primera vista de nivel elemental. 4.5 Plan de recuperación de un curso pendiente Los alumnos con algún curso de la asignatura de Práctica de Pianista Acompañante pendiente, deberán realizar su recuperación asistiendo a las clases de esta asignatura no superada, en el curso anterior. El profesor de la asignatura se responsabilizará de realizar el seguimiento, atendiendo al desarrollo adecuado del trabajo de los objetivos y contenidos marcados para el curso, y su evaluación, asistiendo a las sesiones de evaluación del centro. Los alumnos que en la evaluación final ordinaria no superen la asignatura pendiente del curso anterior podrán presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre (ver punto 4.7). 4.6 Pérdida de la evaluación continua Los alumnos con cinco faltas de asistencia consecutivas perderán la evaluación continua y se les aplicará el sistema extraordinario de evaluación. Igualmente ocurrirá con los alumnos que acumulen siete faltas a lo largo de todo el curso en el caso de asignaturas de una sesión semanal o diez en el caso de asignaturas con dos sesiones semanales. 9

11 Los alumnos que hayan perdido la evaluación continua se podrán presentar a una prueba de evaluación sustitutoria en el mes de junio que se deberá solicitar previamente por escrito en la secretaría del centro. Esta prueba incluye los contenidos de la asignatura de todo el curso Prueba de evaluación sustitutoria La prueba consiste en la interpretación a dúo con el instrumentista acompañado de dos piezas de diferente estilo, y una interpretación de lectura a primera vista de nivel elemental Criterios de calificación y su ponderación Se tendrá en cuenta para la calificación en la realización práctica, el grado de comprensión y dominio de los contenidos trabajados en cada curso atendiendo fundamentalmente a: fluidez en la interpretación; interpretación acorde al estilo de la obra; adaptación al instrumentista acompañado: adecuada comunicación, demostrar conocer su instrumento, requerimientos expresivos en la partitura; soltura en la lectura a primera vista y en la lectura en otras claves. Fluidez en la interpretación 30% Interpretación acorde al estilo de la obra 25% Adaptación al instrumentista acompañado: adecuada comunicación, demostrar conocer su instrumento, requerimientos expresivos en la partitura 30% Soltura en la lectura a primera vista y en la lectura en otras claves. 15% TOTAL 100% 4.7 Prueba extraordinaria de septiembre Los alumnos que en el mes de junio, y una vez finalizado el período lectivo, tengan evaluación negativa en la asignatura de Práctica de Pianista Acompañante podrán presentarse a la prueba extraordinaria para la recuperación de la asignatura en los primeros días de septiembre. Esta prueba incluye los contenidos de la asignatura de todo el curso. 10

12 La prueba consiste en la interpretación a dúo con el instrumentista acompañado de dos piezas de diferente estilo, y una interpretación de lectura a primera vista de nivel elemental Criterios de calificación y su ponderación Se valorará en el alumno el grado dominio de los elementos teóricos y prácticos trabajados en todos los contenidos de cada curso referentes a estos principales aspectos: interpretación (técnica, musicalidad), comunicación, conocimiento del otro instrumento y herramientas de lectura (primera vista, lectura en otras claves). Se tendrá en cuenta para la calificación en la realización práctica, el grado de comprensión y dominio de los contenidos trabajados durante el curso. Fluidez en la interpretación 30% Interpretación acorde al estilo de la obra 25% Adaptación al instrumentista acompañado: adecuada comunicación, demostrar conocer su instrumento, requerimientos expresivos en la partitura 30% Soltura en la lectura a primera vista y en la lectura en otras claves. 15% TOTAL 100% 11

13 5. METODOLOGÍA Aspectos generales La motivación del alumnado con respecto a la materia instrumental suele ser alta, y algo menor hacia el resto de asignaturas. Por lo tanto, se incidirá en este punto siguiendo las estrategias metodológicas encaminadas a la motivación del alumnado. Actividades de enseñanza y aprendizaje Lectura y estudio de las obras con la parte del piano solo. Ensayos con el instrumento de cuerda o de viento trabajando de forma progresiva en todos sus aspectos, lectura conjunta y montaje de la obra musical. Profundización progresiva de los aspectos interpretativos de acuerdo a un estilo determinado. Práctica de la lectura a primera vista con partituras fáciles y de lectura de claves distintas en fragmentos de partituras del instrumento acompañado. Participación en audiciones en público cada trimestre. 6. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS Audiciones comentadas, en audio o en vídeo, de diversas obras musicales con el objeto de relacionarlas con los conceptos estudiados en la asignatura de Prácticas de Pianista Acompañante. Charlas, cursos, talleres y seminarios monográficos organizados en relación a lo trabajado en la asignatura, tanto con carácter de refuerzo como de consolidación y ampliación de conocimientos. Asistencia a conciertos y ensayos realizados tanto en el propio centro como externamente. 12

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava PROGRAMACIÓN 2015-2016 ORQUESTA SEGUNDA ETAPA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ORQUESTA Indice 0. Introducción 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Metodología

Más detalles

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos Contenido Criterios de Calificación... 2 Repertorio de Primer Curso... 2 Arreglos y transcripciones (Piano a 4 manos):... 3 Criterios de evaluación de Primer Curso... 3 Repertorio de Segundo Curso... 4

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ENSEÑANZAS ELEMENTALES Tfno 928/361244 Fax 928/361532 P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C CLARINETE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO ACADÉMICO 2016-2017 PRUEBAS DE ACCESO AL CONSERVATORIO

Más detalles

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOSÉ CASTRO OVEJERO. Departamento de instrumentos de tecla. FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO 2012-2013 El profesor pianista acompañante cumple

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción 3

Más detalles

OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. PRIMER CURSO OBJETIVOS 1. Desarrollar los Principios elementales de técnica individual que permita la interpretación adecuada de las obras correspondientes

Más detalles

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE La prueba de acceso a un curso distinto al primero, en una especialidad determinada tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación reflejados

Más detalles

REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE II. FLAUTA TRAVESERA

REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE II. FLAUTA TRAVESERA REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE II. FLAUTA TRAVESERA Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio con pianista acompañante II. Flauta travesera Materia: Formación instrumental complementaria

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES 1. INTRODUCCIÓN Esta asignatura aparece desarrollada en la Orden de 24 de Junio de 2009, por la que se desarrolla el currículo de las

Más detalles

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2014-2015 OBJETIVOS: Los objetivos fundamentales de la asignatura, han sido desarrollados para contribuir a la formación de los alumnos en los siguientes puntos:

Más detalles

PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN

PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del

Más detalles

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. TROMBÓN. Departamento de Viento y Percusión Página 1 de 9 PRIMER CURSO 1. Seguimiento y control del estudio de la respiración diafragmática y los músculos que forman la embocadura de manera que posibilite

Más detalles

REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera)

REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera) REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera) Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio orquestal I (Flauta travesera) Materia: Formación instrumental complementaria Departamento: Viento-Madera

Más detalles

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA. GUÍA DOCENTE DE SEGUNDO INSTRUMENTO (OBOE) Curso 2015-2016

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA. GUÍA DOCENTE DE SEGUNDO INSTRUMENTO (OBOE) Curso 2015-2016 CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA GUÍA DOCENTE DE SEGUNDO INSTRUMENTO (OBOE) Curso 2015-2016 Murcia, 1 de octubre de 2015 I.- Identificación de la asignatura TITULACIÓN: Graduado

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Especialidad Flauta Travesera. Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Especialidad Flauta Travesera. Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Especialidad Flauta Travesera Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales Lista orientativa de repertorio: Melodía de Beethoven de Aprende tocando la flauta P. Wastall.

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA ELEMENTAL

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA ELEMENTAL PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA ELEMENTAL PRIMER CURSO: 1º DE PRIMER CICLO: OBJETIVOS GENERALES - Conocimiento del instrumento y sus partes. Mantenimiento y cuidado del mismo. - Emisión del sonido con

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: CLARINETE

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: CLARINETE PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: CLARINETE La prueba de acceso a un curso distinto al primero, en una especialidad determinada tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación reflejados

Más detalles

FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos

FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos Pruebas técnicas 1 Escala y 1 arpegio 1 Estudio (1 de entre 2)

Más detalles

II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD:

II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD: ANEXO II CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PARTE A DE LA PRUEBA DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA (TODAS LAS ESPECIALIDADES SALVO BAJO ELÉCTRICO, CANTE FLAMENCO, CANTO,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso 2015-2016 C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola Profesorado: Teresa García de Cándido Andrés Pino Iglesias Alejandro Seoane

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA

AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA 1.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Adoptar una posición corporal que permita y que favorezca la correcta colocación del instrumento y la coordinación entre

Más detalles

LISTADO DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CLARINETE

LISTADO DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CLARINETE LISTADO DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CLARINETE El Decreto 158/2007 en su Art. 9, establece que para iniciar los estudios de las Enseñanzas Profesionales será

Más detalles

P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA

P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA Tfno 928/361244 Fax 928/361532 P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Prueba de acceso

Más detalles

ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL SEGUNDO CURSO Para la realización de esta prueba, el candidato presentará un repertorio de tres obras pertenecientes a distintos

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD TROMPETA. Enseñanzas Profesionales.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD TROMPETA. Enseñanzas Profesionales. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD TROMPETA Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) www.conservatorioturina.com SEGUNDO CURSO

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES DE VIENTO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES DE VIENTO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES DE VIENTO 2012-2013 1 0. INTRODUCCIÓN "Agrupaciones Musicales" es una de las materias que se imparten en el 2º ciclo de las Enseñanzas Básicas de Música (art.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO

PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2013-14 1 INTRODUCCIÓN La Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas profesionales de Música en Andalucía establece

Más detalles

1er CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

1er CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIOPROFESIONALDEMÚSICA LASPALMASDE GRANCANARIA C/Maninidra,nº1-35002LasPalmas Tfno928/361244Fax928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de GC OBOE 1er CURSO

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CLARINETE CONTENIDOS 1. Ejercicios

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Objetivos, Contenidos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALLADOLID

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALLADOLID CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALLADOLID PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA OPTATIVA TÉCNICA VOCAL NIVEL II CURSO 2016-2017 CURSOS 5º Y 6º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES 1 Profesora: Dª Mª del

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA GRADO ELEMENTAL PRIMER CURSO PRIMER CICLO OBJETIVOS: -Conocer el instrumento con el que se toca( montaje, limpieza, etc...)

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

2. Prueba de lenguaje musical. Constará de dos apartados: uno de carácter teórico y otro práctico.

2. Prueba de lenguaje musical. Constará de dos apartados: uno de carácter teórico y otro práctico. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA (Anexo XIV Orden 28/201, de 10 de mayo, DOCV 17.05.2011) Las pruebas para la obtención directa del

Más detalles

Pruebas de acceso Trombón

Pruebas de acceso Trombón Pruebas de acceso Trombón Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y percusión Especialidad: Trombón Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Curso Académico:

Más detalles

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete ENSEÑANZAS PROFESIONALES PIANO ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3, 4 CRITERIOS DE EVALUACION...5 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...6, 7, 8 COMPETENCIAS RELACIONADAS

Más detalles

Pruebas de acceso Fagot

Pruebas de acceso Fagot Pruebas de acceso Fagot Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y Percusión Especialidad: Fagot Nivel Educativo: 2º 4º de EE EE Curso Académico: 2015-2016

Más detalles

Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales

Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales Especialidad: Piano (Prueba A, B y C) Primer Curso Centre Professional de Música C/ Hort dels Frares, 62 46600 Alzira (Valencia) Tel. 96 241 41 71; Fax 96

Más detalles

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO 2012-2013 ASIGNATURA: COLECTIVA DE GUITARRA OBJETIVOS GEERALES La enseñanza de clases colectivas instrumentales

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLONCELLO. Enseñanzas Profesionales.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLONCELLO. Enseñanzas Profesionales. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLONCELLO Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) www.conservatorioturina.com PRUEBAS DE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VIENTO-METAL Y PERCUSIÓN

DEPARTAMENTO DE VIENTO-METAL Y PERCUSIÓN TDA6/20160914 DEPARTAMENTO DE VIENTO-METAL Y PERCUSIÓN Página 1 de 18 Índice ENSEÑANZAS ELEMENTALES... 3 1. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES.... 3 2. CONTENIDOS GENERALES DE LAS ENSEÑANZAS

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

Programación Didáctica Violoncello (Curso ) CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE SALAMANCA

Programación Didáctica Violoncello (Curso ) CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE SALAMANCA Programación Didáctica Violoncello (Curso 2015-2016) CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE SALAMANCA 1 ÍNDICE 1.-Primer Curso Enseñanzas Elementales........ 3 2.- Segundo Curso Enseñanzas Elementales...

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO ESPECIALIDAD: VIOLÍN CURSO 2º

PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO ESPECIALIDAD: VIOLÍN CURSO 2º Plaza Viriato s/n 46001 València Centralita: 963 156740 Fax: 963 156 739 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteve, 3 46003 Valencia PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO 2015-2016 ESPECIALIDAD:

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLÍN

Más detalles

a) Una prueba auditiva, mediante ejercicios de reconocimiento de afinación, altura y timbre, así como de repetición de intervalos y pequeñas melodías.

a) Una prueba auditiva, mediante ejercicios de reconocimiento de afinación, altura y timbre, así como de repetición de intervalos y pequeñas melodías. VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A 1º de ENSEÑANZAS ELEMENTALES Podrá realizarse: a) Una prueba auditiva, mediante ejercicios de reconocimiento de afinación, altura y timbre, así como de repetición de intervalos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES PIANO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES PIANO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES PIANO 2013-2014 1 0. INTRODUCCIÓN "Agrupaciones Musicales" es una de las materias que se imparten en el 2º ciclo de las Enseñanzas Básicas de Música (art.

Más detalles

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO. Programación Didáctica. Curso Departamento de Instrumentos con Teclado

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO. Programación Didáctica. Curso Departamento de Instrumentos con Teclado CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO Programación Didáctica Curso 2016-2017 Departamento de Instrumentos con Teclado Enseñanzas profesionales. Curso primero Objetivos En el primer curso de las Enseñanzas

Más detalles

Centro Autorizado de Música Elemental. Pruebas de acceso

Centro Autorizado de Música Elemental. Pruebas de acceso Centro Autorizado de Música Elemental Pruebas de acceso Curso 2016/2017 Indice 1. Acceso a 1º Curso de Grado Elemental... 3 2. Acceso a 2º, 3º y 4º curso de Grado Elemental... 5 3. Normativa... 6 4. Especialidades

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO PARA PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO PARA PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO PARA PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA Enseñanzas Básicas Las enseñanzas elementales de música tienen como finalidad proporcionar al

Más detalles

PIANO COMPLEMENTARIO

PIANO COMPLEMENTARIO PIANO COMPLEMENTARIO INTRODUCCIÓN La Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas profesionales de Música en Andalucía establece que esta asignatura se imparta

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2016 2017 Regidoria d Educació CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE REPENTIZACIÓN Y LISTADOS DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A

Más detalles

Pruebas de Acceso a. Enseñanzas Profesionales

Pruebas de Acceso a. Enseñanzas Profesionales Pruebas de Acceso a Enseñanzas Profesionales Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza Departamento de Viento Madera CLARINETE CONTENIDO: _Toc354953948 CURSO PRIMERO... 3 CURSO SEGUNDO... 5 CURSO

Más detalles

CURSO: PRIMERO CURSO: SEGUNDO DEPARTAMENTO: CUERDA ESPECIALIDAD: VIOLÍN PRUEBA C DEPARTAMENTO: CUERDA PRUEBA C. Características de la repentización

CURSO: PRIMERO CURSO: SEGUNDO DEPARTAMENTO: CUERDA ESPECIALIDAD: VIOLÍN PRUEBA C DEPARTAMENTO: CUERDA PRUEBA C. Características de la repentización CURSO: PRIMERO LONGITUD: 20 compases máximo TONALIDAD: hasta 2 alteraciones (mayor y menor) EXTENSIÓN: hasta 2 octavas COMPASES: 2/4, 3/4, 4/4, 6/8 sus respectivos silencios y puntillos AGÓGICA: Adagio,

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALBACETE TOMÁS DE TORREJÓN Y VELASCO PROGRAMACION DE VIOLA ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALBACETE TOMÁS DE TORREJÓN Y VELASCO PROGRAMACION DE VIOLA ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALBACETE TOMÁS DE TORREJÓN Y VELASCO PROGRAMACION DE VIOLA ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA ÍNDICE F. EVALUACIÓN. F. 1 Criterios de evaluación. 1. Asegurar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO 2015-2016 E.E. B.B Enseñanzas Básicas Las enseñanzas elementales de música tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN REPENTIZACIÓN Y TRANSPORTE

DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN REPENTIZACIÓN Y TRANSPORTE DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN REPENTIZACIÓN Y TRANSPORTE INTRODUCCIÓN La asignatura de Repentización y Transporte en el currículo de enseñanzas de grado superior trata la práctica y el desarrollo de la capacidad

Más detalles

BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA

BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA DEPARTAMENTO TECLA Remedios Blanco González (Coordinadora del proyecto sobre la Evaluación en el Conservatorio) Inmaculada Esplugues Sisternes María Gozalvez Herrero Analia Henares Iranzo Contacto: Conservatorio

Más detalles

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana Los Conciertitos para Guitarrita y Orquesta son una serie de pequeños conciertos para que los futuros guitarristas puedan tocar desde el inicio de su formación música de conjunto. Se pueden abordar desde

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

Pruebas de acceso Trompeta

Pruebas de acceso Trompeta Pruebas de acceso Trompeta A Enseñanzas Profesionales Departamento: Viento Especialidad: Trompeta Nivel Educativo: 1º-6º de EE PP Curso Académico: 2015-2016 Profesor: Sergio Guarné Escolano Conservatorio

Más detalles

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: VIOLÍN CONTENIDOS TERMINALES ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A PRIMERO Y SEGUNDO CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Más detalles

TROMBÓN. Prueba de acceso a Enseñanzas Profesionales 1er curso

TROMBÓN. Prueba de acceso a Enseñanzas Profesionales 1er curso 1er curso Longitud: de 20 a 30 compases Tonalidades: Mayores y menores hasta 3 alteraciones. Compases: 2 / 4, 3 / 4, 4 / 4, 3 / 8, 6 / 8, con posibilidad de cambios entre ellos Ámbito del registro: Fa

Más detalles

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA. GUÍA DOCENTE DE SEGUNDO INSTRUMENTO (Flauta Travesera) Curso

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA. GUÍA DOCENTE DE SEGUNDO INSTRUMENTO (Flauta Travesera) Curso CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA GUÍA DOCENTE DE SEGUNDO INSTRUMENTO (Flauta Travesera) Curso 2016-2017 Murcia, 1 de octubre de 2016 I.- Identificación de la asignatura TITULACIÓN:

Más detalles

CURSO 2016/17 DEPARTAMENTO DE CUERDA-ARCO CONTRABAJO 2º INSTRUMENTO

CURSO 2016/17 DEPARTAMENTO DE CUERDA-ARCO CONTRABAJO 2º INSTRUMENTO CURSO 2016/17 DEPARTAMENTO DE CUERDA-ARCO CONTRABAJO 2º INSTRUMENTO TITULACIÓN: Graduado en Música ESPECIALIDAD: Interpretación (Contrabajo) ITINERARIO: ASIGNATURA: Segundo Instrumento contrabajo Profesor:

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14 PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES - LEGANÉS Índice 1. CONTENIDO 2. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA REALIZACIÓN DE LAS

Más detalles

CONJUNTO. INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTOS DE CUERDA

CONJUNTO. INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTOS DE CUERDA CONJUNTO. INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTOS DE CUERDA F. EVALUACIÓN F.1 Criterios CURSO PRIMERO * CRITERIOS DE EVALUACION a)

Más detalles

Conservatorio Adolfo Salazar

Conservatorio Adolfo Salazar Conservatorio Adolfo Salazar PRUEBAS DE ADMISIÓN CONTENIDOS POR ASIGNATURA Y CURSO Calle Ferraz nº 62 Madrid 28008 Tel.: 91 541 49 25 / 52 75 Contenidos Estos contenidos serán abarcados total o parcialmente

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ESPECIALIDAD: TROMBON

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ESPECIALIDAD: TROMBON PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ESPECIALIDAD: TROMBON ASPECTOS GENERALES La información que se especifica a continuación se refiere siempre a la Parte A (instrumental) de la Prueba de acceso

Más detalles

Literatura del instrumento principal. Percusión

Literatura del instrumento principal. Percusión Literatura del instrumento principal. Percusión Música de cámara, Coro, Canto, Educación vocal, Orquesta y Percusión. 1 INDICE Pág INTRODUCCIÓN..2 OBJETIVOS...2 CONTENIDOS.. 3 METODOLOGÍA... 4 MATERIAL

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

FLAUTA TRAVESERA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Enseñanza Profesional

FLAUTA TRAVESERA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Enseñanza Profesional PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Departamento de Viento y Percusión Página 2 de 8 PRIMER CURSO Bibliografía de referencia: Taffanel y Gaubert, F. Gonzalez, Reichert, Moyse, T. Wye, R. Dick, 15 Estudios fáciles op.

Más detalles

ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA CANTO. PRUEBA DE PIANO COMPLEMENTARIO

ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA CANTO. PRUEBA DE PIANO COMPLEMENTARIO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA

Más detalles

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE CURSO 2016-17 ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE Asignatura Día y hora Aula Acompañamiento (para Guitarra e Instr. de Púa) Lunes de 18:00 a 19:30 C-6 Acompañamiento al piano (para Composición) Lunes

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES... 3 CURSO 1º EE... 3 MATERIAL DIDÁCTICO CURSO 2º EE... 3

ENSEÑANZAS ELEMENTALES... 3 CURSO 1º EE... 3 MATERIAL DIDÁCTICO CURSO 2º EE... 3 Contenido ENSEÑANZAS ELEMENTALES... 3 CURSO 1º EE... 3 MATERIAL DIDÁCTICO... 3 CURSO 2º EE... 3 MATERIAL DIDÁCTICO... 3 CURSO 3º EE... 5 MATERIAL DIDÁCTICO... 5 CURSO 4º EE... 6 Relación de obras, tanto

Más detalles

VIOLÍN ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA

VIOLÍN ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA VIOLÍN ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA F. EVALUACIÓN F. 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES (relacionados con las Competencias Básicas y los Objetivos Generales) 1. Asegurar que la postura

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Especialidad de Trompeta

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Especialidad de Trompeta PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Especialidad de Trompeta Segundo Curso Objetivos El objetivo de la prueba instrumental será valorar el nivel técnico y artístico a través de la interpretación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GUITARRA

DEPARTAMENTO DE GUITARRA Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero Proyecto Curricular Enseñanzas Profesionales de Música DEPARTAMENTO DE GUITARRA Programación Didáctica CONSORTS GUITARRA Programación Didáctica CONSORTS

Más detalles

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO)

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO) JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) Turno de mañana: de martes a viernes de 10 a 14 horas. Audición: Sábado de 17 a 20 horas. Turno de tarde: de martes a viernes de 16 a

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD FAGOT

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD FAGOT CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD FAGOT Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) ESPECIALIDAD DE FAGOT SEGUNDO CURSO Pruebas

Más detalles

DEPARTAMENTO: VIENTO MADERA ESPECIALIDAD: CLARINETE CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE

DEPARTAMENTO: VIENTO MADERA ESPECIALIDAD: CLARINETE CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 1.- Saber leer a primera vista un fragmento musical con el instrumento correspondiente acorde al nivel

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2016 2017. Regidoria d Educació

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2016 2017. Regidoria d Educació PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2016 2017 Regidoria d Educació CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE REPENTIZACIÓN Y LISTADOS DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FLAUTA DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA. Curso

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FLAUTA DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA. Curso PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FLAUTA DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA Curso 2016-2017 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 7 2.-ENSEÑANZAS BÁSICAS... 7 2.1.- OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 7 2.1.1.- Objetivos

Más detalles

PROGRAMACION DOCENTE PIANO COMPLEMENTARIO 1. INTRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTOS DE TECLA PIANO COMPLEMENTARIO

PROGRAMACION DOCENTE PIANO COMPLEMENTARIO 1. INTRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTOS DE TECLA PIANO COMPLEMENTARIO 1 PROGRAMACION DOCENTE 1. INTRODUCCIÓN La música que en los últimos siglos ha surgido como producto de nuestra cultura occidental, es esencialmente polifónica (entendiendo por polifonía en sentido amplio,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17

DEPARTAMENTO DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17 DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17 SEGUNDO CURSO (ESO) GRUPO ORDINARIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios de Evaluación de carácter general 1. La correcta adquisición

Más detalles

INSTRUMENTOS DE VIENTO- METAL Trombón, Trompa, Bombardino, Tuba OBJETIVOS GENERALES

INSTRUMENTOS DE VIENTO- METAL Trombón, Trompa, Bombardino, Tuba OBJETIVOS GENERALES INSTRUMENTOS DE VIENTO- METAL Trombón, Trompa, Bombardino, Tuba OBJETIVOS GENERALES Las asignaturas de Trombón, Trompa, Bombardino y Tuba en las Enseñanzas Elementales de Música tendrán como objetivo contribuir

Más detalles

MATERIA: Música. Curso 1º ESO

MATERIA: Música. Curso 1º ESO Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura

Más detalles

Guía Didáctica del Aula de Percusión

Guía Didáctica del Aula de Percusión Guía Didáctica del Aula de Percusión OBJETIVOS GENERALES Las enseñanzas de Percusión tendrán como objetivo contribuir a desarrollar en el alumnado las capacidades siguientes: Desarrollar la relajación

Más detalles

1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE

1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE DPTO. 1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1: Cualidades del sonido Identificación auditiva de las cualidades del sonido. Representación gráfica de diferentes sonidos.

Más detalles

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas ESCUELA DE mú sica en VERANO las rozas JULIO 12 Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas Durante el próximo mes de julio, la Escuela Municipal de Música y Danza abre sus puertas

Más detalles

LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL. PIANO PROGRAMACIÓN

LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL. PIANO PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE TECLA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL. PIANO PROGRAMACIÓN Conservatorio Profesional Antonio Lorenzo de Motril CURSO 2011 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 I OBJETIVOS...

Más detalles

1er. CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

1er. CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1 35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

CONJUNTO DE PIANO E.E.

CONJUNTO DE PIANO E.E. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CONJUNTO DE PIANO E.E. 1 ENSEÑANZAS ELEMENTALES 2 Objetivos Generales de Enseñanzas Elementales Las enseñanzas elementales de música tienen como objetivo contribuir a desarrollar

Más detalles