UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA UNITEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA UNITEC"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA UNITEC Clase: Análisis de Sistemas Sistemas de Información Médicos Presentado por: Grupo # 6 Catedrático: Ing. Carlos Arias Campus UNITEC, 28 de Noviembre de 2001

2

3 Introducción La Telemedicina es el uso de las telecomunicaciones para el diagnóstico médico y la atención del paciente, implica el uso de la tecnología de las comunicaciones como un medio para llevar servicios médicos a lugares remotos, ocupa un lugar preferente en las actividades de las aplicaciones telemáticas (término que expresa la tecnología resultante de la fusión de las técnicas de las comunicaciones computarizadas y las técnicas de información y especialmente de.bancos.de.datos.). La presencia de la Telemedicina ha sido constante en programas europeos de Avances informáticos en medicina, así como en los proyectos relacionados con la sanidad. Sin embargo, todavía la gran mayoría de productos y servicios en este campo no son usados en el mundo real de la medicina, quedando reducidos a pilotosdemostradores. En los casos más avanzados, los requerimientos de usuario no están definidos al 100%. Entonces, sufren continuas modificaciones según adquieren experiencia las empresas y grupos de investigación implicados.

4 Ventajas de los S.I. Médicos Ahorro de tiempo en el acceso a los datos del paciente. Ayuda a mejorar la calidad del cuidado del paciente, al tomar decisiones clínicas más rápidas. Ayudan a disminuir acontecimientos médicos adversos Desventajas de los S.I. Médicos Pueden presentar márgenes de error en los diagnósticos debido a que todos los organismos son diferentes. Resistencia al cambio por parte de los pacientes, debido a que es una máquina quien prácticamente los atiende. Afectan la mano de obra (médicos) ya que estos son prácticamente sustituidos por los sistemas de información médicos.

5 Mantenimiento de un S. I. Médico Proceso que se sigue para coleccionar, actualizar y mantener la información en un S.I. médico. Este proceso implica: La entrevista de cientos de investigadores y otras personas responsables, sobre la situación, los participantes y los aspectos técnicos de cada una de las pruebas clínicas que aparecen en el sistema. El seguimiento de la información sobre médicos y organizaciones que están o que deben ser incluidos en la captura de información sobre los procesos. La coordinación de esfuerzos para actualizar los documentos para los pacientes y médicos, documentos de asistencia de apoyo, documentos de detección y prevención y documentos sobre información de fármacos. La inclusión mensual de información actualizada en la base de datos.

6 Bases de Datos que ayudan a un S. I. Médico Existen bases de datos que ayudan a los sistemas de información médicos como.ser:.la.base.de.datos.pdq.la.base.de.datos.cancerlit Las cuales se encuentran a la disposición de usuarios a través del mundo. PDQ Es una base de datos informativa que contiene resúmenes sobre tratamientos, prevención, exámenes y asistencia de apoyo del cáncer, al igual que información sobre fármacos bajo investigación o recientemente aprobados; resúmenes de pruebas clínicas en curso; y directorios de organizaciones y médicos activos en el.cuidado.y.detección.del.cáncer. CANCERLIT Es una base de datos bibliográfica que contiene más de 1 millón de citas relacionadas con el cáncer. El sistema MEDLARS fue el primero en poner a disposición la base de datos de PDQ, en Ahora se proporciona licencia para el uso de PDQ a hospitales, universidades y otras organizaciones que no tienen fines de lucro.

7 Ejemploes de S. I. Médicos Ejemplo 1 Un sistema, elaborado por LVM System que contiene los siguientes módulos: Triage Telefónico Para Enfermera: El software le ayuda a la enfermera con el cuidado del paciente apropiado. El software puede marcar el numero, tipo, síntomas, el consejo dado y la disposición de la llamada. Reportes del Manejo pueden ser impresos con la actividad de triage para enfermera. El costo bajo y racional.preguntas de Instrucciones son divididas: Cuidado Emergente, Ver al Médico, llamar.al Médico y Cuidado Casero Cada instrucción es suplementado con Información Adicional de la enfermera. Asuntos de Instrucciones como Dolor del Pecho, Fiebre y la Varicela Sistema fácil de usar

8 Manejo de Enfermedad : SOFTWARE - EL PLANO DE CUIDADO DEL PACIENTE El software de CENTAUROS para el plano de cuidado del paciente es el manejo de enfermedad a un programa de software. Facciones del Sistema: TRATOS - Este módulo marca todos los contactos del paciente. Consejeros van a revisar el cuidado como: visitas / contacto al hogar, información de salud, cuestionarios, medicamento. USUARIO DEFINIDO DE ENFERMEDAD / SENDA DE ENFERMEDAD - Los clientes pueden agregar sus protocolos del manejo de enfermedad o instrucciones al sistema. Conducta de Salud: Creado para los hospitales de Conducta de Salud El módulo de Conducta da Salud almacena la actividad de una llamada. Los artículos almacenados son: Fecha y tiempo de la llamada. El consejero. El origen de referencia y como el llamador conoció el servicio. Nombre del paciente.

9 La disposición. El estado financiero. Tratamientos previos, en dónde y cuando los tratamientos eran administrados. Códigos y descripción de datos clínicos. Referencia a La evaluación por, fecha, tiempo y diagnósticos. El tiempo de respuesta. Fechas de Seguimiento. Fechas y tiempo de internamiento, segmento, unidad, programa, estación, cuarto. El Médico y el terapeuta atendiendo. Fecha de dar alta.

10 Ejemplo2 Sistema de Información Médico Patientkeeper Lista Paciente Principal Toda la información paciente que usted necesita recordar para cada paciente está aquí en PatientKeeper personal. Hay rectángulos de cheque al lado del nombre de cada paciente, que usted marca cuando usted ha acabado de ver el paciente del día. los pacientes " cubiertos " son marcados por un " x " antes de sus nombres - x-rodriguez en este caso - de modo que usted sepa qué pacientes son los tuyos y qué pacientes usted está cubriendo solamente. Corrija La Información Paciente El médico en el cuarto de la emergencia le dice, " el nombre del paciente es Juan, y su número de registro médico es Éste es básicamente un varón negro 52-años que padece un MI agudo... " Usted va a corregir la pantalla del paciente, donde usted puede crear una nueva nota paciente, salva y corrige la información básica del paciente.

11 Resumen Cuando usted ha acabado de entrevistarse con Juan, usted puede ver toda la información sobre la pantalla. Observe los toques de luz para los items para los cuales hay expedientes. Esto hace que sea fácil de ver la información registrada, y también fácil ver el trabajo que tiene todavía que ser hecho. Índice Paciente Móvil El índice paciente móvil le permite manejar más eficientemente y con eficacia las listas pacientes, el trabajo relacionado con los pacientes en esas listas, y el movimiento en y entre otras aplicaciones clínicas y administrativas para un paciente dado. El producto también permite que el utilizador obtenga fácilmente la información paciente interconectando con el sistema del hospital ADT

12 (admission/discharge/transfer) del cliente y el sistema para programar el paciente. LabKeeper Los abastecedores de Healthcare pueden recibir resultados del laboratorio usando LabKeeper, El trabajo con el índice y movilizador, del paciente móvil representa una oportunidad significativa de hacer workflow más eficiente. AlertKeeper Consiga la información importante sobre sus pacientes durante el curso del día laborable con AlertKeeper, la aplicación automatizada de mensajería pueden generar alarmas de urgencia que varían y, a través del servidor paciente móvil del índice y del movilizador, transportan mensajes a usted dondequiera que usted vaya. AlertKeeper puede también recordar al utilizador repasar mensajes en un intervalo fijo del tiempo. DxKeeper pueden mantener automáticamente las listas actualizadas del problema para cada uno de sus pacientes en el índice paciente móvil (mpi).

13 Conclusiones Debido a que la mayor parte de los sistemas de información médicos que existen actualmente no son 100% seguros, muchos de ellos sólo se utilizan en las escuelas de medicina, aunque podrían ser de gran ayuda en el futuro para el diagnóstico de enfermedades. La mayor parte de S.I. médicos pueden ser aplicados en Honduras fácilmente, las dificultades para traerlos al país son, El alto costo de los mismo, la resistencia al cambio de los médicos tradicionales así como la de los pacientes. Actualmente en Honduras son pocos los sistemas de información médicos que existen, en la mayor parte de los hospitales se utilizan S.I. únicamente para almacenar la información de los pacientes. Un ejemplo de S.I. médico en Honduras es el refractómetro, que utilizan los doctores de las clínicas ópticas, el cual le da resultados aproximados al médico sobre la graduación y el tipo de enfermedad que tiene el paciente, pero siempre es necesario hacer un diagnóstico tradicional para determinar la exactitud de la graduación.

14 Bibliografía Visita a Hospitales en Tegucigalpa.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Bloque I Internet, correo electrónico y Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Nº de horas 30 Créditos 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL BLOQUE PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias

Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias 1 MANUAL DE USUARIO PARA EL REGISTRO DE LA

Más detalles

[Seleccione la fecha] [Año] [Escriba el subtítulo del documento] SMS - Sanidad

[Seleccione la fecha] [Año] [Escriba el subtítulo del documento] SMS - Sanidad [eleccione la fecha] [Año] [Escriba el subtítulo del documento] M - anidad Por qué recomendamos usar M? No importa lo grande que sea su centro de salud, hospital o consulta, necesita poder comunicarse

Más detalles

Clase de auditoría Informática

Clase de auditoría Informática Clase de auditoría Informática CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA INFORMÁTICA Las diferentes tipos de auditoría informática que existen en nuestro país son: Auditoría informática como soporte a la auditoría tradicional,

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO SOPORTE INFORMÁTICO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Nombre: Omar L. Huallpa Suxo Jimena Quiroga Fernandez Lic. Nicolás Torrez Cargo: Fecha: PROFESIONAL EN SOPORTE A USUARIOS JEFE DE UNIDAD DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica.

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica. CATEGORÍA Iniciativas corresponsables. TÍTULO Cuando la curiosidad salva al gato. RESUMEN Se trata de un programa educativo en el que el papel de docente viene desempeñado por enfermeros y que tiene como

Más detalles

HERRAMIENTAS DE OFIMATICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

HERRAMIENTAS DE OFIMATICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 2011 HERRAMIENTAS DE OFIMATICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CREACION DEL PORTAFOLIO PARA SER PRESENTADO EL DIA LUNES ENVIADOALA CARPETA DE DROPBOX EL CUAL ES ACREDITABLE PARA LA CALIFICACION DE EL PARCIAL

Más detalles

Electrotel Barcelona S.L. C/ Suïssa 5 nave 3, P.I. Montigalà Badalona (Barcelona) T F

Electrotel Barcelona S.L. C/ Suïssa 5 nave 3, P.I. Montigalà Badalona (Barcelona) T F Electrotel Barcelona S.L. C/ Suïssa 5 nave 3, P.I. Montigalà 08917 Badalona (Barcelona) T. 93 433 03 03 F. 93 455 71 71 electrotel@electrotel.net www.electrotel.net Qué es un codificador de vídeo? Un codificador

Más detalles

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD 1. OBJETIVO LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD Disponer de un modelo integral de gestión para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios y aumentar los niveles de satisfacción

Más detalles

Gestión del cuidado y calidad a través de los registros de enfermería, SMC Clínica del Maule. Ilusión Leiva Alfaro. Enfermera coordinadora.

Gestión del cuidado y calidad a través de los registros de enfermería, SMC Clínica del Maule. Ilusión Leiva Alfaro. Enfermera coordinadora. Gestión del cuidado y calidad a través de los registros de enfermería, SMC Clínica del Maule Ilusión Leiva Alfaro. Enfermera coordinadora. Propósito del registro de enfermería Realizar de manera completa

Más detalles

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Antecedentes El servicio informático de mensajería electrónica es actualmente el de mayor demanda por parte de la comunidad universitaria.

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Informático Oficina de Sistemas OFISIS Caracterización Informático Septiembre de 2015 CÓDIGO: -000-CP-01 PÁGINA: 1 PROCESO: Informático Descripcion del

Más detalles

Suite Administrativa Módulo de Inventarios. Ficha Técnica. Código: DS-03. Suite Administrativa Módulo Inventarios FICHA TÉCNICA.

Suite Administrativa Módulo de Inventarios. Ficha Técnica. Código: DS-03. Suite Administrativa Módulo Inventarios FICHA TÉCNICA. Suite Administrativa Módulo de Inventarios Ficha Técnica 1 Página 1 de 13 Contenido 1... 1 Contenido... 2 2 Control de versiones... 3 3 Control de revisiones... 3 4 Autorización del documento... 3 5 Introducción...

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA MANUAL DE USUARIO CENTRO VIRTUAL DE NOTICIAS DE LA EDUCACION EN EL TOLIMA CVNET MANUAL DE USUARIO PARA EL USO DEL MODULO DEL CENTRO VIRTUAL DE NOTICIAS CVNET PARA RECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Se

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218824 EMPRESA BENEFICIADA: MICROCALLI DEL GOLFO S.A DE C.V TÍTULO DEL PROYECTO: LÍNEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE PARA DOMÓTICA OBJETIVO DEL PROYECTO: Incorporar el paradigma de LPS como

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

MANUAL PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA DEL SERVICIO DE LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

MANUAL PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA DEL SERVICIO DE LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Página 1 de 9 MANUAL PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA DEL SERVICIO DE LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS CENTRO DE EXCELENCIA MÉDICA EN ALTURA BY FIFA Página 2 de 9 1.- OBJETIVO GENERAL Brindar a nuestros

Más detalles

Area Académica: Sistemas Computacionales. Tema: Elementos de diseño de memoria caché

Area Académica: Sistemas Computacionales. Tema: Elementos de diseño de memoria caché Area Académica: Sistemas Computacionales Tema: Elementos de diseño de memoria caché Profesor: Raúl Hernández Palacios Periodo: 2011 Keywords: Memory, cache memory. Tema: Elementos de diseño de memoria

Más detalles

... Qué tal montar una franquicia con futuro?

... Qué tal montar una franquicia con futuro? ... Qué tal montar una franquicia con futuro? Vives en una ciudad que aún no dispone de este sistema? Te sientes empredendor y con ganas de montar tu propio negocio? Bien, nosotros podemos ayudarte. Te

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS RECTORÍA Dirección de Evaluación de Permanente de la calidad Acuerdo de Colaboración Académica celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Guía para el ingreso al sistema y captura de solicitud.

Guía para el ingreso al sistema y captura de solicitud. Guía para el ingreso al sistema y captura de solicitud. 1. Liga de ingreso: http://fondos.main.conacyt.mx/psp/fondos/?cmd=login&languagecd=esp 2. Ingresar el mismo usuario y contraseña de CVU. 3. Elegir

Más detalles

CURSO VIRTUAL CIO VESTA CONTROL GUIA DE APRENDIZAJE SESION 4 CONTROL DE OBRA

CURSO VIRTUAL CIO VESTA CONTROL GUIA DE APRENDIZAJE SESION 4 CONTROL DE OBRA CURSO VIRTUAL CIO VESTA CONTROL GUIA DE APRENDIZAJE SESION 4 CONTENIDO 1. LINEAMIENTOS ACADEMICOS..... 3 2. TEMATICA... 4 2.1. Temas.... 4 2.2. Actividad... 4 3. INDICACIONES DE ESTUDIO.. 5 4. ESTRUCTURA

Más detalles

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional 2015 AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional Informe inicial sobre el Compromiso número 6, de la AGENDA DEL CAMBIO para Extremadura: PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Índice I.

Más detalles

Evaluación de la Política Sobre el uso del software libre en las Entidades Públicas y su repercusión en el nivel Productividad.

Evaluación de la Política Sobre el uso del software libre en las Entidades Públicas y su repercusión en el nivel Productividad. Evaluación de la Política Sobre el uso del software libre en las Entidades Públicas y su repercusión en el nivel Productividad. UNIANDES- AMBATO Evaluación del estado de la utilización de Software Libre

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

Presentación. José Antonio Luque Brenes

Presentación. José Antonio Luque Brenes Presentación José Antonio Luque Brenes Máster en Comunicación, Redes y Gestión de contenidos Asignaturas del Máster: la experiencia de un antiguo alumno Introducción Cómo llegué al Máster? Asignaturas

Más detalles

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO Docentes: Benitez Guerrero, Adela Gomez Ruiz, Juana María Zábal Amaya, Aránzazu Objetivo general: Mejorar la capacidad

Más detalles

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio Qué es VZOR? SOLUCIONES INFORMÁTICAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y EL DESEMPEÑO DE TU ORGANIZACIÓN

Más detalles

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina. Boletín Informativo Número 1 III Jornada científica de Estudiantes de Medicina. Inscripción: acemcaudd@anacem.cl Jueves 25 de Noviembre. Hospital Padre Hurtado, Modulo Docente, Santiago. Organiza: Academia

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles

NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. De acuerdo a la Norma Oficial del expediente clínico todas las notas deben incluir: -Fecha y hora de elaboración. -Signos vitales -Nombre completo del médico que elabora la

Más detalles

Toshiba EasyGuard en acción:

Toshiba EasyGuard en acción: Toshiba EasyGuard en acción Toshiba EasyGuard en acción: tecra a5 Un nuevo horizonte de productividad móvil. Toshiba EasyGuard comprende un conjunto de características que ayudan a los usuarios profesionales

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Departamento: Medicina Servicio: Neurología 1) Datos Generales: Nombre del Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN FONDO: SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, 1C LEGISLACIÓN 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 Disposiciones y proyectos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

GESTIONA CURSOS, DOCENTES, ALUMNOS Y CONTENIDOS DE FORMA SIMPLE Y EFECTIVA

GESTIONA CURSOS, DOCENTES, ALUMNOS Y CONTENIDOS DE FORMA SIMPLE Y EFECTIVA GESTIONA CURSOS, DOCENTES, ALUMNOS Y CONTENIDOS DE FORMA SIMPLE Y EFECTIVA Wormhole Campus es la solución para instituciones educativas y empresas para capacitar a su personal, ahorrando tiempo y dinero

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Emergencias y desastres químicos: Responsabilidad compartida Dr. Diego González Machín OPS/OMS TRABAJO DE

Más detalles

Programa presupuestal Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas

Programa presupuestal Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas Programa presupuestal 0104 Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas 195 Programa presupuestal 0104 REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS Aspectos generales

Más detalles

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011 Edición 1 Fecha: 12 de noviembre de 2012 Página 1 de 10 (PPRL) Elaborado y revisado por : OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 14 de diciembre de 2011 Aprobado por : Comité de Seguridad y Salud Fecha: 12 de

Más detalles

Invertir Innovar Transformarse

Invertir Innovar Transformarse Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO PARA EL MANTENIMIENTO DE BENEFICIARIOS INSTITUCIONALES Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SUBSECRETARIA

Más detalles

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones RESUMEN Investigadores de la Universidad de

Más detalles

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social DEFINICIÓN COMITÉ DE FARMACOTERÁPIA El Comité de Farmacoterápia es un ente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 3 4.1. GENERALIDADES 3 4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5. FLUJOGRAMA 5 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA 6 7. REGISTROS 6 8. CONTROL

Más detalles

Satisfacer las necesidades del usuario en cuanto al buen funcionamiento de los equipos informáticos y telefónicos a su cargo.

Satisfacer las necesidades del usuario en cuanto al buen funcionamiento de los equipos informáticos y telefónicos a su cargo. Página 1 de 6 I. OBJETIVO Satisfacer las necesidades del usuario en cuanto al buen funcionamiento de los equipos informáticos y telefónicos a su cargo. II. ALCANCE Aplica a todos los usuarios que laboran

Más detalles

Guía rápida para el uso de la página web del INS

Guía rápida para el uso de la página web del INS Ensayos clínicos Guía rápida para el uso de la página web del INS Acceso para el investigador Paso 1. Abrir la Página de Ensayos Clínicos (EC) 1. Escribir en la barra de direcciones: http://www.ins.gob.pe/portal

Más detalles

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA DEFENSA CIBERNÉTICA ESTRATÉGICA Y TÁCTICA >> DISEÑO, DESARROLLO Y AJUSTE Diseño, creación y monitoreo integral y estratégico de soluciones

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

Manual de Usuario. Anónimo SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS 2.0 -SINEAV 2.0-

Manual de Usuario. Anónimo SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS 2.0 -SINEAV 2.0- Manual de Usuario Anónimo SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS 2.0 -SINEAV 2.0- Introducción Eventos Adversos (EAV 2.0) nace de la necesidad por mejorar una herramienta de Notificaciones de eventos

Más detalles

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Mantenimiento Preventivo y Correctivo Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Implementar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo, producción, redes eléctricas y telefónicas, instalaciones (carpintería, cerrajería,

Más detalles

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Software de Liquidación de SUELDOS Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Información General del Programa Gracias por elegir nuestro software. A-Sueldos es un sistema para la liquidación de sueldos

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Universidad Complutense de Madrid 1. RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC). El responsable del garantizar la

Más detalles

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES - PAI

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES - PAI PAGINA: 1 DE 7 PROGRAMA REVISÓ SECRETARIO DE SALUD APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PAGINA: 2 DE 7 1. OBJETIVO Supervisar, controlar y vigilar el cumplimiento en cada

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones S e T I I V E R S ID A D U N III I D R D A M D E C A R L O S II I UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Grupo de Seguridad de las

Más detalles

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social 2008 Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social Universidad de Quintana Roo Contenido Antecedentes... 2 Justificación... 2 Objetivo General... 3 Objetivos

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Aprobado en Comisión Institucional 27 de Mayo de 2015 AECOSAN INDICE DE CONTENIDOS Página 1. CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA SUPERVISIÓN..

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

Canaima GNU/Linux (software libre)

Canaima GNU/Linux (software libre) Empecemos! En esta nueva semana te damos la bienvenida incentivándote a seguir aprendiendo y relacionando el tema con la actualidad. Aprenderás todo lo relacionado con Canaima GNU/Linux, que está establecido

Más detalles

PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007. Manual de. usuario CONTADOR ELECTRÓNICO

PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007. Manual de. usuario CONTADOR ELECTRÓNICO PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007 Manual de usuario CONTADOR ELECTRÓNICO Nuevo contador electrónico CUANDO LLEGUE EL FUTURO, YA LO ESTARÁ

Más detalles

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016 Nombre y número de la política Fecha de efectividad 1 de marzo de 2016 Fecha de aprobación inicial 1 de noviembre de 1991 Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/2010 17/10/2013,

Más detalles

Sistematización de la practica profesional de Trabajo Social.

Sistematización de la practica profesional de Trabajo Social. Sistematización de la practica profesional de Trabajo Social. CONTENIDO: 1. CONCEPTOS GENERALES 2. EL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN 3.- EL RETO DE SISTEMATIZAR EN TRABAJO SOCIAL 4. MI EXPERIENCIA 5. PRESENTACIÓN

Más detalles

Centro de Control Estatal de Equipos Médicos

Centro de Control Estatal de Equipos Médicos Ministerio de Salud Pública Centro de Control Estatal de Equipos Médicos C C E E M GUIA G E - 5 1996-12 12-27 GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS EN LA EJECUCIÓN DE LAS INVESTIGACIONES

Más detalles

Marca RSPO. Requerimientos básicos

Marca RSPO. Requerimientos básicos 1 Contenido Marcas RSPO. 3 Requisitos básicos...3 Logos principales de la marca aprobada. 4 Área libre...4 Tamaño mínimo...5 Colores.. 5 Variación de color en el fondo 6 Marcas en modelos de cadena de

Más detalles

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

Ainhoa Quintana Servicio de Farmacia. Hospital Universitario de Álava Txagorritxu. Vitoria Gasteiz

Ainhoa Quintana Servicio de Farmacia. Hospital Universitario de Álava Txagorritxu. Vitoria Gasteiz Ainhoa Quintana Servicio de Farmacia. Hospital Universitario de Álava Txagorritxu. Vitoria Gasteiz Necesidad de establecer equivalentes terapéuticos Los sistemas sanitarios deben buscar la máxima calidad

Más detalles

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM Elaborada por: C. P. Margarita Cruz López Martínez Septiembre de 2011 DR. JOSÉ NARRO ROBLES Rector DR. EDUARDO BÁRZANA GARCÍA Secretario General LIC. ENRIQUE DEL VAL BLANCO Secretario Administrativo ING.

Más detalles

para el paciente y la familia

para el paciente y la familia Manual de cirugía para el paciente y la familia 5900 Bond Ave. Centreville, IL 618.332.3060 Contenido Instrucciones del médico...1 Instrucciones sobre pruebas previas a la cirugía...1 Comunicarse con el

Más detalles

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos mbre del estudiante: Fecha de la evaluación: Evaluado por: Puntaje: Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos Contar con acceso inmediato a medicamentos de

Más detalles

Evaluación individual:

Evaluación individual: Programa de Pasantías, Profesionales del Sector Primario Título de curso: Salud familiar, médico familiar, trabajo intersectorial Las pasantías deben consistir en por lo menos 00 horas pedagógicas de las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE INFORMACIÓN DE ALMACENES Y MANTENIMIENTO DE AERONAVES PARA EL

Más detalles

2.1 Funciones. 1. Actualizar y publicar la agenda de actividades de la Presidencia del Consejo en la página web del Instituto.

2.1 Funciones. 1. Actualizar y publicar la agenda de actividades de la Presidencia del Consejo en la página web del Instituto. Coordinador de Relaciones Públicas. 1. Datos Generales 1.1 Puesto: Coordinador de Relaciones Públicas 1.2 Clasificación del puesto: Personal especializado 1.3 Área: Consejo 1.4 Jornada 40 horas 1.5 Puesto

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I TEORÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I TEORÍA CONTENIDO: SISTEMAS EJECUTIVOS DE INFORMACIÓN - COMPARACIÓN Y RELACIÓN ENTRE LOS MIS Y LOS EIS - COMPARACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS DSS Y LOS EIS Material diseñado y elaborado por: Prof. Luis Eduardo Mendoza

Más detalles

Programa rediseñado de posters

Programa rediseñado de posters Programa rediseñado de posters XLIII Congreso Internacional 2016 Sociedad de Prostodoncia Clínica de Guadalajara A.C. 1 Programa de posters El programa de posters ha sido diseñado exclusivamente para estudiantes

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: ACTIVIDADES COMERCIALES PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

DEVICES & TECHNOLOGY NIT:

DEVICES & TECHNOLOGY NIT: SISTEMA DE LLAMADO A ENFERMERA El sistema llamado a enfermera es una solución basada en sistemas y tecnologías de información que resuelve una necesidad existente en el sistema hospitalarios colombianos,

Más detalles

Microsoft Dynamics CRM

Microsoft Dynamics CRM Microsoft Dynamics CRM Control de Expediente Médico Sencillamente Potente Mayor control de actividades y administración de datos e información necesarios, para integrar al expediente clínico de cada paciente,

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

Nivel de Satisfacción en los afiliados. Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas

Nivel de Satisfacción en los afiliados. Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas Nivel de Satisfacción en los afiliados 2012 Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas Nivel de Satisfacción de los Afiliados Justificación A fin de cumplir con los objetivos del Régimen Estatal

Más detalles

Búsqueda Acelerada de Empleo

Búsqueda Acelerada de Empleo Búsqueda Acelerada de Empleo Entorno Los datos sugieren que en la actualidad la persona que busca trabajo dedica menos de 6 horas por semana para la búsqueda de empleo. Según los últimos datos, el tiempo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO Actualización en anticonceptivos y educación sexual. Duración del curso: 100 horas Curso Acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos. MATRICULACIÓN ABIERTA PERMANENTEMENTE EQUIPO

Más detalles

Medir con cámaras infrarrojas

Medir con cámaras infrarrojas El pie diabético es una degeneración de la estructura vascular de los pies. Surge a partir de que se produce un engrosamiento vascular y el flujo sanguíneo se atrofia. Con el paso del tiempo se forman

Más detalles

Sistema Integral de Tránsito

Sistema Integral de Tránsito runaid se complace en presentar el Sistema Integral de Tránsito. Nuestro producto permite la gestión integral de las actividades concernientes a la gestión del tránsito en el ámbito municipal, incluyendo

Más detalles

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística?

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística? Los Gráficos Que son? Cual es su relación con la estadística? Que factores se deben considerar para leerlos correctament e? Cuales son los tipos que conoces La representación grafica de datos sobre un

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Convalidación de Asignaturas Manual de Usuario

Convalidación de Asignaturas Manual de Usuario Convalidación de Asignaturas Manual de Usuario Servicio de Informática Gestión Académica Abril-2002 INDICE INTRODUCCIÓN...1 1 MENÚ DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS...2 2 CONSULTA DE UN EXPEDIENTE DE CONVALIDACIÓN...3

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente. Ministerio del Ambiente INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W ~ -201-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo de los responsables de la evaluación

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

Correo electrónico en Gmail

Correo electrónico en Gmail www.cetem.upr.edu Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática Correo electrónico en Gmail Estudiante Tutor Editado por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz Directora Asociada Servicios Educativos

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING? Especialidad en Tecnología Educativa Módulo VI Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Tema II:Evaluación de los entornos virtuales INSTRUCTOR Dra. María Teresa Pantoja Sánchez Lic. Comp.

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN TELEFÓNICA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN TELEFÓNICA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN TELEFÓNICA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Jefe de Proyecto BGS Online Consultores SL. Jefe de Proyecto Ministerio de Trabajo(GISS Gerencia de Información de la

Más detalles

Manejo de situaciones críticas & escenarios de estrés.

Manejo de situaciones críticas & escenarios de estrés. Manejo de situaciones críticas & escenarios de estrés. www.adventurelearning.cl Qué estamos asumiendo en el título? www.adventurelearning.cl Manejo de situaciones críticas & escenarios de estrés. www.adventurelearning.cl

Más detalles