Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Gerencia General Segundo Semestre 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Gerencia General Segundo Semestre 2017"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA GERENCIA GENERAL Señores Accionistas: De acuerdo con nuestros deberes legales y atendiendo las disposiciones del Código de Buen Gobierno Corporativo, la Junta Directiva y la presenta a ustedes la gestión y los resultados obtenidos durante el segundo semestre del año Este informe se complementa con los Estados Financieros y sus notas, dictaminados por el Revisor Fiscal y contiene una exposición acerca de la evolución de los negocios, la situación operativa y administrativa de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. 1

2 GESTIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIO AL CLIENTE GESTIÓN DE MERCADEO Conforme a la operación de las cinco (5) concesiones portuarias en la Bahía de Buenaventura, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., se mantiene a la vanguardia, conservando el liderazgo de la operación portuaria, con 72% y 73% de participación en la movilización de la carga de la bahía frente a la competencia en toneladas y contenedores, respectivamente. El tráfico total de carga de la SPRBUN para el periodo julio - diciembre del año 2017 totalizó toneladas, creciendo 66,5% respecto a igual período del año 2016 cuando se movilizaron toneladas. Este crecimiento está representado principalmente en la carga de transbordo, con crecimiento de 1.233,4%; las exportaciones de café y azúcar quienes crecieron 16% y 13% respectivamente, frente a igual periodo del año anterior; crecimientos originados por la consolidación de los acuerdos que, en términos de transbordo, viene realizando el nuevo servicio Eurosal que conecta la costa oeste de Sudamérica con el caribe y el norte de Europa, conformado por las líneas navieras Hamburg Sud, CMA CGM y Hapag Lloyd, además del incremento en la carga procedente de Asia en líneas como Evergreen, COSCO y APL. Comparativo Porcentual Participación Terminales Bahía- Toneladas Julio diciembre 2017 Julio-diciembre 2016 Comparativo Porcentual Participación Terminales Bahía Contenedores Julio diciembre 2017 Julio-diciembre

3 Las actividades comerciales durante el segundo semestre del 2017, se orientaron a la oferta de servicios de acuerdo con el cumplimiento de la estrategia de la Organización en términos de eficiencia operacional, modernización de equipos, gestión integral de seguridad y desarrollo de infraestructura, manteniendo los estándares exigidos por los servicios y rutas marítimas del pacífico latinoamericano, que han convertido a la SPRBUN en un importante HUB de la región. Como resultado en el año 2017 los volúmenes de carga en contenedores totalizaron TEUS. Durante el 2º semestre de 2017, se movilizaron toneladas de graneles sólidos por las instalaciones portuarias administradas por SPRBUN, con decrecimiento del -19%; el siguiente cuadro presenta el comparativo de movilización de granel sólido por semestre y la participación porcentual por Operador Portuario: OPERADOR PORTUARIO (Granel Solido Cereal, Fertilizantes y Mineral) Carga Importación (Toneladas) 2do Semestre do Semestre 2017 % Crecimiento O. P. P. GRANELES S.A % % -17% ALMAGRARIO S.A % % 0% PORTAGRANELES SAS % % 35% SERVIPAC LTDA/SERV. ESPEC/DOS DEL P % % 41% ANT CARGO S.A.S % 0% -100% ITALCOL SA % % -68% QUIMPAC DE COLOMBIA S.A % % 25% SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA % 0% NA CADEGRAN LTDA % % 758% MOLINOS SANTA MARTA S.A.S % 0% NA SERVIGRANELES LTDA % 0% NA COMPANIA DE PUERTOS ASOCIADOS SA/CO % 0% NA INATLANTIC S.A. 0% % NA ALPOPULAR S.A 0% % NA TOTAL % % -19% 3

4 PROCESO DE PRUEBAS EXTRAPROCESALES Y MEDIDAS CAUTELARES DE COMPETENCIA DESLEAL DE OPP GRANELES S.A. CONTRA SPRBUN Este proceso cursa en la delegatura de asuntos jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC. El 11 de febrero de 2016, OPP GRANELES S.A., solicitó una práctica de pruebas extraprocesales, consistentes en: una inspección judicial, unos interrogatorios, unos testimonios y la exhibición de documentos. Así mismo, se solicitó la práctica de una medida cautelar. Las medidas cautelares fueron decretadas y actualmente se está tramitando el recurso de apelación contra dicha decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá. La consecuencia de la medida cautelar decretada, es que la SPRBUN debe abstenerse de ofertar y prestar servicios de carga a granel hasta que la ANI autorice la modificación de la cláusula del contrato de concesión portuaria No 009 de 1994 y además suscriba el respectivo OTROSI al mencionado contrato, en virtud del cual SPRBUN pueda ejercer actividades como Operador Portuario. Además, deberá abstenerse de realizar publicidad en la que se promocione o divulgue como prestador directo del servicio de movilización de carga a Granel. GESTIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES Durante el segundo semestre de 2017, se dio inicio al período calendario del Plan Bianual de Inversiones ; en esta fase se finalizaron importantes proyectos de infraestructura y tecnología, los cuales fueron de vital apoyo para consolidar a la SPRBUN como la principal Terminal Marítima de la Bahía y una de las más importantes en Latinoamérica. Entre los proyectos destacados se encuentran: Construcción Patio Posterior al Muelle 1. Esta obra amplió la capacidad instalada para el almacenamiento de contenedores y permite un mejor flujo de carga entre el patio y la línea de atraque. Incrementa la capacidad estática en TEUS que, con una rotación promedio de 8 días, representa un aumento en capacidad dinámica de más de contenedores al año. 4

5 Construcción Bodega 9-A. Este proyecto es el resultado de los estudios de desarrollo y evolución de la infraestructura portuaria, en términos de modernización y ampliación del terminal marítimo, ejecutando la proyección de especializar sectores conforme a los diferentes tipos de carga que atienden. El objetivo de esta obra es consolidar las operaciones del azúcar, tanto marítimas como terrestres, en la retaguardia del muelle 9. La bodega contará con estanterías, en las que se ubicarán más de posiciones automatizadas, y un cobertizo con dos (2) puente grúas para llenado de contenedores, en el que se pueden almacenar 365 unidades. Carros Satelitales. La tecnología asociada a la Bodega 9-A, es parte fundamental de los planes de desarrollo que priorizan la eficiencia como aspecto diferenciador, buscando agregar un alto valor para la competitividad del sector exportador; por esta razón ésta bodega especializada contará con estanterías de carros satelitales; éste es un sistema de almacenaje compacto por acumulación, totalmente automático, que utiliza carros monitorizados para realizar movimientos dentro de los niveles de las estanterías de forma autónoma, minimizando el uso de equipos elevadores en el proceso de almacenamiento. 5

6 Puente Grúa. Con el fin de agilizar la operación de contenedores, la Bodega 9-A contará con dos puente-grúas en cobertizo, con este equipo se manipulan contenedores vacíos y llenos en procesos de consolidación y posterior traslado para almacenamiento. Durante el segundo semestre se llevó a cabo el 100% del suministro de la estructura metálica y la instalación de componentes electromecánicos. Edificio de Autoridades. En la retaguardia de bodega 9-A la SPRBUN construyó el edificio de autoridades portuarias, con el fin de mejorar la infraestructura física y tecnológica en los servicios de comercio exterior ofrecidos por las diferentes entidades del gobierno, como son: DIAN, ICA e INVIMA. 6

7 Sustitución de losas. Este proyecto es de permanente ejecución en diferentes sectores del terminal ante el cumplimiento de la vida útil de las losas, mayor exigencia de capacidad y cambio de uso del suelo. Dragado de Mantenimiento en Zona de Cantil Franja 1 Terminal Marítimo. Este dragado se llevó a cabo durante el 2º semestre 2017, considerando las características geométricas de las modernas motonaves portacontenedores que actualmente recalan en el Terminal Marítimo, teniendo en cuenta que la metodología de succión empleada en la campaña de relimpia dejó un material consolidado al costado de todos los puestos de atraque. Sistema de Generadores de Emergencia para Grúas Pórtico. Con el objetivo de mantener continuidad en el servicio de las grúas pórtico, ante eventuales fallas en el suministro eléctrico externo, en este semestre se culminó la instalación de dos (2) plantas de KW cada una; con este complemento la terminal marítima tiene hoy la capacidad de mantener, en funcionamiento autónomo, 10 grúas pórtico. 7

8 GESTIÓN OPERATIVA Indicadores Operacionales. Los objetivos operacionales del terminal marítimo de la SPRBUN, implican la consecución de resultados comparables con los mejores terminales de Latinoamérica y el Caribe, por tal razón las inversiones ejecutadas en tecnología y equipos y la experiencia ganada de nuestro personal, fundamentan la evolución y crecimiento operacional de SPRBUN; es así como hemos alcanzado picos de 135 MPH (Movimientos por Hora) en operación de buques Postpánamax, con un desempeño creciente en el desarrollo de nuestras operaciones. Operaciones Terrestres. Los resultados de la operación terrestre en el segundo semestre de 2017 se vieron afectados por el impacto operativo del Paro Cívico en la ciudad de Buenaventura (desde el día 16 de mayo hasta el 06 de junio de 2017), condición que generó un alto nivel de inventarios de carga en el inicio del 2º semestre de 2017, con las siguientes cifras: en contenedores, 140%; carga general, 134% y gráneles sólidos, 94%. Este escenario exigió de la SPRBUN la definición de un plan de contingencia para atender los ingresos marítimos durante el paro y, posterior al mismo, concentrar la prioridad operacional en la evacuación de carga represada para la normalización del flujo operacional con los siguientes criterios: Priorización de la Operación Terrestre. Coordinación con las Autoridades Portuarias. Acondicionamiento de espacios. Gestión para la habilitación aduanera de áreas externas. Coordinación con el Ministerio de Transporte para la suspensión de las restricciones de la vía Buenaventura-Buga. Las anteriores acciones permitieron atender los requerimientos de los importadores y exportadores, recuperar la normalidad de las actividades y ejecutar las operaciones como se observa en los indicadores de monitoreo y gestión. MEDIDOR DE GESTIÓN/ MÉTODO DE MONITOREO META UNIDAD 2do Semestre 2017 Productividad por Buque: > movimientos/recalada Mov/Hora 95,20 Productividad por Buque: movimientos/recalada Mov/Hora 68,81 Productividad por Buque: < 500 movimientos/recaladas Mov/Hora 39,38 Productividad por Grúa para Contenedores: Grúa Pórtico Mov/Hora 24,83 Productividad por Grúa para Contenedores: Grúa Móvil Mov/Hora 17,21 Demoras de Buque: Contenedores Horas 0,50 Demoras de Buque: Carga General Horas 5,68 Demoras de Buque: Carga Granel Horas 69,21 Demoras para Ingreso de Camión: Contenedores Horas 0,50 Demoras para Ingreso de Camión: Carga General Horas 0,38 Demoras para Ingreso de Camión: Carga Granel Horas 0,86 Tiempo de Permanencia del Camión en Puerto: Contenedores 0,5-1 Horas 0,93 Tiempo de Permanencia del Camión en Puerto: Carga General 1-2 Horas 1,99 Tiempo de Permanencia del Camión en Puerto: Carga Granel 1-2 Horas 2,89 8

9 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Informe de Gestión de la Junta Directiva y la De la gestión de mantenimiento en el período se obtuvieron los siguientes indicadores, de acuerdo con los promedios del semestre en los diferentes tipos de equipo: INDICADORES MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TRACTORES DE TERMINAL REACH STACKERS GRUAS MOVILES GRUAS PORTICO GRUAS RTG Disponibilidad Total 92% 80% 73% 81% 93% Cumplimiento del programa de mantenimiento 89% 92% 77% 92% 95% Confiabilidad 99% 97% 98% 96% 97% Logros en la Gestión de Mantenimiento y Operación de Equipos. Cumplimiento del programa de recuperación de equipos y reparaciones programadas de componentes mayores. Reducción del gasto en alquiler de equipos portuarios: vehículos, Reach Stacker (RS), y elevadores de 3 toneladas. Incremento de la disponibilidad de Tractores de Terminal (TT) para la atención de los servicios. Mejoramiento en la programación del personal para la atención de los servicios. Indicadores de rendimientos individuales de los Operadores de Equipos. Certificación de Operadores de Equipos TT, RS, RTG y Grúas Pórticos. Implementación del manejo de planos de estiba por parte de los Portaloneros. INFORME DE GESTIÓN DE INFORMÁTICA Modernización de la red de datos y fibra óptica. SPRBUN implementó una moderna solución de red de datos y fibra óptica que garantiza 100% de continuidad de las operaciones en el Terminal Marítimo ante riesgos de ruptura de fibra o problemas en los dispositivos, manteniendo las mejores velocidades de red del mercado. Modernización tecnológica y continuidad de negocio datacenter externo. Culminamos la modernización tecnológica para la continuidad del negocio con la implementación de un datacenter externo principal y otro alterno con alta disponibilidad. De esta forma la empresa dispone de infraestructura de última tecnología para dar soporte a los servicios operacionales y atender la salida en vivo del Sistema NAVIS N4. Esquema general datacenter SPRBUN 9

10 Avance de proyectos. Durante el 2º semestre de se adelantaron proyectos enmarcados en el plan estratégico de informática y telecomunicaciones tales como la implementación de los sistemas de información de proveedores, gestión de contratos, portal de pagos y recaudos. El programa de proyectos se resume en el siguiente cuadro: Relación de avance de proyectos del 2º semestre de GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Formación y Desarrollo Organizacional. Durante el semestre se realizaron proyectos y programas de formación para el fortalecimiento de competencias y técnicas en función del mejoramiento de la competitividad organizacional. Matriz de Requisitos Legales Laboral y de Salud en el Trabajo. Culminamos el proyecto de elaboración de la matriz de requisitos legales aplicable a SPRBUN en materia de derecho laboral individual, riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo. Proyecto Desarrollo de Aliados Estratégicos Se llevó a cabo el proyecto de diseño y transferencia de un modelo para el desarrollo de proveedores que permite el fortalecimiento de los aliados estratégicos, a través del análisis de factores asociados a la normatividad vigente y las mejores prácticas administrativas y operativas; con lo anterior se busca mitigar riesgos en sus empresas, para que de esta forma puedan garantizar la continuidad del negocio en el largo plazo. 10

11 Escuela de Liderazgo. En el mes de agosto se dio inicio a la Escuela de Liderazgo, que nace como pilar del Programa de Formación Profesional para brindar herramientas de Gestión de Alto Desempeño a los líderes, en función de las competencias requeridas en la organización. La Escuela cuenta con 3 niveles en donde se abordará Estilos de Liderazgo Personal, Interpersonal y Organizacional. Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Certificación de Competencia Laboral. Dentro del programa de fortalecimiento de competencias técnicas de la organización, conjuntamente con el SENA y la mesa sectorial de servicios portuarios, se construyó la norma de competencia específica para el oficio de operador de TT y RS, con la cual se certificaron 213 operadores, lo que corresponde al 45% de la población que maneja estos equipos. Durante el año 2018 se continuará con el proceso de certificación. Formación Interna. Con apoyo de entidades externas, como el SENA y Agencias de Empleo, se realizaron cursos de formación para nuevos Portaloneros y Operadores de RTG con el propósito de ampliar las fuentes de reclutamiento para necesidades futuras de la organización. Gestión del Bienestar. Durante el segundo semestre del 2017 la SPRBUN, a través de su proceso de Bienestar Social, continúo con la generación de espacios de integración entre compañeros para la mitigación de factores relacionados con el riesgo psicosocial y la inclusión de familias en los espacios de reconocimiento laboral. Olimpiadas Deportivas Dentro del marco de las actividades deportivas se llevaron a cabo las olimpiadas 2017, este ejercicio fortaleció la práctica de los valores corporativos tales como el respeto y el compromiso. El evento involucró al 100% de los trabajadores en diferentes actividades deportivas que ayudan a mitigar el riesgo psicosocial de factores extra laborales. 11

12 Salario Emocional. Los trabajadores de la Organización hicieron uso de la chequera de momentos, proyecto de salario emocional que contribuye a compartir tiempo de calidad con la familia, además de impactar en la mitigación de factores de riesgo psicosocial asociados con las recompensas no económicas que refuerzan la pertenencia a la organización. Informe de Gestión de la Junta Directiva y la GESTIÓN JURÍDICA Logros de la Gestión Jurídica. Durante el 2º semestre de 2017 la gestión jurídica de la SPRBUN obtuvo los siguientes logros: Mitigar los riesgos de la gestión de los operadores portuarios adecuando las coberturas y los valores de las pólizas. Habilitación aduanera del área de muelle No 1. Devolución de los inmuebles arrendados a COLFECAR conocidos como parqueadero y cafetería. Aprobación del Reglamento Interno de Trabajo adecuado a las necesidades operativas de la compañía. Avance en Proyecto de Reglamento de Condiciones Técnicas de Operaciones, teniéndose un proyecto definitivo para presentar a las autoridades. Liderar conjuntamente con la Gerencia Financiera y Administrativa y con los corredores de seguros el Programa de Mitigación de Riesgos de contratistas que permitió diseñar coberturas que protegen la compañía. Procesos sancionatorios del ministerio de Trabajo. lograr absolución en segunda instancia de una multa de $1500 millones a SPRBUN y $1300 millones a ZELSA por presunta intermediación laboral. Igualmente, la absolución en cinco (5) procesos sancionatorios, por queja de persecución sindical. Proceso coactivo SENA. Fallo favorable a la SPRBUN en primera instancia de multa por $1700 millones, impuesta por el Ministerio del Trabajo a favor del SENA. Implementación de software de contratos. Se logró implementar un software para el manejo de los contratos, que permite tener mejor control de los vencimientos de estos y de las pólizas. 12

13 GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE SALUD EN EL TRABAJO Diagnóstico de Condiciones de Salud: Se dio continuidad a la ejecución de actividades de Vigilancia Epidemiológica, cuya cobertura a trabajadores ha sido la siguiente: PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Colaboradores intervenidos del total de expuestos en cada uno de los Programas de Vigilancia Epidemiológica Trabajadores expuestos Segundo Semestre de 2017 Programados 2 Semestre Intervenidos 2 Semestre % Cumplimiento Control de Riesgo Auditivo ,88 Control Riesgo visual ,09 Control Riesgo Osteomuscular ,46 Control Riesgo Psicosocial ,58 Control Riesgo Cardiovascular ,00 Control Riesgo Respiratorio ,38 Gestión preventiva de equipos y aparejos. Se hizo inspección del 100% de los equipos y aparejos de SPRBUN para la operación de carga general, los equipos que no aprobaron la inspección fueron dados de baja con reposición de equipos en los casos aplicables. GESTIÓN AMBIENTAL SPRBUN logró durante el segundo semestre de 2017 el control permanente de impactos al medio ambiente con el cumplimiento de las fichas del Plan de Manejo Ambiental y la normatividad ambiental vigente: Control de emisiones: Durante operaciones y transporte de carga a granel. Control de vertimientos: Mantenimiento de trampa de grasas, sumideros y control de derrames. Disposición de residuos líquidos peligrosos con empresas certificadas. Control de residuos: Acopio, transporte, y disposición final antes, durante y después de las operaciones. Disposición de residuos peligrosos con empresas certificadas. Cumplimiento de Protocolos Internacionales - Marpol 73/78: De las 592 embarcaciones que arribaron a nuestro Terminal Marítimo en el periodo, 60 descargaron sentinas y 87 residuos sólidos, a las cuales se les efectuó inspección al cumplimento de las disposiciones ambientales. GESTIÓN DE SEGURIDAD FÍSICA. Durante el segundo semestre los índices de seguridad estuvieron en 93,7/100, cumpliendo con los estándares exigidos por nuestros sistemas de gestión. SPRBUN está certificada en Protección de Buques e Instalaciones Portuarias de acuerdo con el código PBIP y en Seguridad de la Cadena de Suministro según la Norma ISO 28000; normas que determinan los parámetros de control y planes de seguridad, en conjunto con las autoridades y partes interesadas, para el monitoreo integral de la cadena logística que se moviliza en el terminal marítimo. Durante este semestre destacamos los siguientes resultados: 13

14 Implementación de contacto directo con las principales autoridades portuarias y de policía de Ecuador. Trabajo mancomunado con la Policía Antinarcóticos con importantes incautaciones de droga como resultado. Controles de acceso al edificio administrativo de SPRBUN, buscando gestionar riesgos identificados en nuestro Plan de Protección. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. En cumplimiento de la normatividad vigente en materia de Gestión de Riesgos, Control y prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, durante el II Semestre de 2017 se inició capacitación a todos los colaboradores, referente al Sistema Integral de Administración de Riesgos (SARLAFT, SARO, SACN, SIGEDP, SARFC). De otra parte, se dio cumplimiento con el envío de los reportes obligatorios de Operaciones Sospechosas y de Ausencia de Transacciones en Efectivo a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). En las actualizaciones realizadas en listas restrictivas y/o vinculantes (OFAC-ONU) para Colombia, no se encontraron coincidencias con las bases de nuestras contrapartes (clientes, proveedores, empleados y accionistas). SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y CERTIFICACIONES Las actividades de auditorías externas realizadas en los meses de julio y diciembre de 2017, por parte de la firma AES, se evidenció que el sistema de seguridad en la cadena de suministro se mantiene de acuerdo a los requisitos establecidos por la norma ISO y las políticas y objetivos trazados por la organización. La Dirección General Marítima concluye que el esquema de protección cumple con las exigencias del código PBIP y la Autoridad Marítima Colombiana. 14

15 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. GESTIÓN FONDO DE EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA FESPBUN APORTE PATRONAL El 89% de los empleados de las empresas patronales pertenecen al FESPBUN: Nuestras empresas patronales (SPB, ZELSA y FUNDACIÓN), han entregado, durante el segundo semestre, como incentivo al ahorro de sus Empleados, $1.564 millones de pesos por concepto de Aporte Patronal. TOTAL INCENTIVO El 50% de este valor, un total de $782,2 millones de pesos, se retorna a los trabajadores como Prima Vacacional, para que puedan disfrutar efectivamente sus vacaciones en compañía de sus familias. Los $782,2 millones restantes se aplican a los ahorros permanentes de los Asociados. INVERSIÓN SOCIAL Los intereses de los créditos retornan al Asociado en forma de beneficios sociales; FESPBUN, a través de su inversión social en auxilios de salud, educación, incapacidad, obsequio de fin de año, seguro de aportes y deudas y su programa de educación, recreación y cultura, ha contribuido con las familias de nuestros Asociados. El beneficio económico promedio es de 955 mil pesos/año por Asociado. LÍNEAS COBERTURA VALOR SALUD EDUCACIÓN INCAPACIDAD OBSEQUIO DE FIN DE AÑO SEGURO DE APORTES Y DEUDAS PROGRAMA DE EDUCACIÓN, RECREACIÓN Y CULTURA INTERESES AL AHORRO PERMANENTE TOTAL INVERSIÓN SOCIAL (Cifras en miles de pesos) EMPRESAS VALOR (Cifras en miles de pesos) SPRBUN ZELSA FUNDACIÓN SPB

16 El FESPBUN es el fondo de nuestros empleados que aporta al desarrollo integral del trabajador y sus familias: SALIDAS A CINE. Continuando con nuestros espacios culturales, integración y sano esparcimiento a través del séptimo arte, en el segundo semestre del 2017 se llevaron a cabo salidas a cine con la participación de 932 personas entre asociados y miembros del grupo familiar. CURSOS CULTURALES. 40 niños, hijos de nuestros asociados incursionaron en danza folclórica, teatro y expresión oral, como poesía, mitos y leyendas, música contemporánea (Piano, Saxofón, Guitarra, Violín y Clarinete), y música folclórica (Marimba, Cununo, Guasá y Bombo en alianza con la Dirección Técnica de Cultura de Buenaventura. COACHING. Con la participación de 119 personas entre asociados y miembros de sus familias, a través de los coaching arquitectura interior y la gestión del cambio. PASADÍAS. En el segundo semestre del 2017 se efectuaron pasadías en diferentes lugares turísticos como el Zoológico de Cali, Acuaparque de la Caña, Club los Andes y Tardes Caleñas, con la participación de 193 personas entre asociados y su núcleo familiar. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA CREATIVA. Con gran aceptación por parte de niños y padres culminó nuestro programa de lectura y escritura creativa, durante el segundo semestre del 2017, 31 niños participaron de esta actividad. 16

17 GESTIÓN DE LA FUNDACIÓN SPB - FABIO GRISALES BEJARANO EDUCACIÓN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA La Fundación Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, brindará al distrito un modelo innovador de alta calidad educativa, basado en una pedagogía social que se facilita en ambientes de aprendizaje renovados. Durante el segundo semestre del año 2017 se concluyó el proceso de diseño, financiación y cotización de obra e interventoría para dar inicio a la construcción en el primer cuatrimestre del año El proyecto es una propuesta de innovación en infraestructura para la calidad educativa del colegio institucional, sumado a un modelo pertinente e innovador que, gracias a la alianza suscrita con el Movimiento Fe y Alegría Colombia, potencia el desarrollo personal y participación social de los estudiantes. Este complejo educativo proyecta M2 de área construida y M2 de área total, representado en los siguientes espacios: Aulas interconectadas. Transición, primaria, secundaria y media técnica vocacional. Coworking: espacio de trabajo colaborativo para el emprendimiento social y empresarial, articulado con el Centro de Desarrollo Empresarial PAN COGER de la Fundación. Bibliolab. Biblioteca no convencional. Maker Lab. Laboratorio de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas e innovación): en asocio con Clubhouse Network + Fab Lab Cali de la Universidad Autónoma de Occidente. Espacio de vida sana. Comedor, centro de acondicionamiento físico, enfermería. Auditorio y salón múltiple "Fabio Grisales Bejarano". Con capacidad para 250 personas. Laboratorio de ciencias naturales. Física, química y biología. Centro deportivo. Canchas múltiples y centro de acondicionamiento físico. El desarrollo del proyecto permitirá: Atender a 415 estudiantes, de los cuales el 60% será subsidiado. Constituirse en el primer colegio en jornada única de Buenaventura con infraestructura educativa innovadora. Implementar metodología innovadora de aprendizaje con el soporte del movimiento internacional Fe y Alegría. Poner en marcha proyectos de desarrollo integral territorial para comunidades vecinas (Vista Hermosa y Consejo Comunitario Citronela). 17

18 PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 18

19 Formación en Innovación a Docentes. Durante el segundo semestre del año, los docentes del Colegio iniciaron su proceso de formación en la nueva propuesta de innovación pedagógica que implementará el Colegio Bartolomé de las Casas, basada en ambientes de aprendizaje, la cual apunta a mejorar la calidad educativa del mismo. AMBIENTES DE APRENDIZAJE TALLERES DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INNOVACIÓN. FORMACIÓN PRESENCIAL. HORAS DE DEDICACIÓN SEGUIMIENTO VIRTUAL. TRABAJO AUTÓNOMO. POTENCIANDO TALENTOS E INTERESES (PTI) PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS CON INCIDENCIA COMUNITARIA CUALIFICAR (FORTALECIMIENTO DE ÁREAS BÁSICAS) CIUDADANÍAS PARA LA RECONCILIACIÓN Y LA PAZ (C.C.R.P.) ATENCIÓN PLENA INTEGRANDO EL SABER PRODUCIDO EN CADA TALLER TOTAL TOTAL GENERAL 428 Resultados en Educación Media Técnica. 28 estudiantes se graduaron en la segunda promoción de Bachilleres Técnicos. 9 estudiantes obtuvieron puntajes por encima de 300 puntos. 3 estudiantes fueron beneficiados con becas en el programa de Ser Pilos Paga Pacífico. 2 estudiantes fueron beneficiados en el programa de becas de Fe y Alegría con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Centro de Desarrollo Empresarial - CDE - PANCOGER. Esta iniciativa corresponde a la línea de generación de ingresos de la Fundación SPB y se ha convertido en uno de los principales programas de fomento al emprendimiento en el Distrito de Buenaventura. La puesta en marcha del CDE Pan Coger, se lleva a cabo con una inversión total de ($ ) la Fundación Sociedad Portuaria Buenaventura, aportó ($ ) recursos en efectivo y ($ ) recursos en especie e Innpulsa aportó ($ ) en efectivo. Al segundo semestre del año, el CDE Pan Coger, cuenta con 714 contactos creados, 129 empresas y emprendimientos registrados como clientes, 387 asesorías a clientes, 70 con proceso desarrollo humano y 17 capacitadas colectivamente brindadas. El CDE, se especializa en la atención de emprendimientos culturales, en sectores como la música, la gastronomía, artesanías, turismo comunitario sostenible y bebidas artesanales a través del proyecto Cultura Pazcífico Sobreviviente. RETROSPECTIVA; pasado de conflicto. RECONCILIACIÓN generando memoria y salvaguardando la cultura. CULTURA PAZCÍFICO SOBREVIVIENTE El Proyecto Cultura Pazcífico Sobreviviente, trabaja en el Distrito de Buenaventura con población que ha padecido situaciones de violencia a causa del conflicto armado. EMPRENDIENDO LA PAZ moviéndonos hacia una cultura pazcífico. 19

20 PROPIEDAD INTELECTUAL, DERECHOS DE AUTOR Y DECLARACIONES DE CUMPLIMIENTO LEGAL En cumplimiento con el Artículo 1 de la Ley 603 de 2000, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., puede garantizar ante los Accionistas y ante las Autoridades que los productos protegidos por el Derecho de Propiedad Intelectual son utilizados en forma legal de acuerdo con las normas respectivas con las debidas licencias y en caso de acuerdo con la Licencia de Uso de cada programa. La empresa, en cumplimiento de la Ley en cada uno de los ordenamientos, ha venido cumpliendo cabalmente las disposiciones, entre ellas lo que hace referencia a la Ley 603 de 2000 y la Ley 222 de Así mismo, declara que las operaciones de la organización se ciñeron al orden legal dependiendo de la naturaleza y el derecho que tuteló cada gestión. En cumplimiento con la Ley 603 de 2000 que adicionó el Artículo 45 de la Ley 222 de 1995, informa que la compañía Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., cumple con las disposiciones de dicha Ley, que por lo tanto el Software que utiliza en las diferentes computadoras de la compañía tanto en propiedad, como en alquiler, está debidamente amparado por las licencias de uso. Para dar cumplimiento a lo preceptuado por el Artículo 29 de la Ley 222 de 1995, informamos que para el periodo correspondiente al primer trimestre de 2017 la empresa, ZELSA S.A.S, es subordinada a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., con domicilio en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia. En las Notas a los Estados Financieros se relacionan las operaciones con mayor importancia con las compañías vinculadas. Todas ellas se celebraron en términos comerciales normales y en interés de ambas partes. Además todas las decisiones que se tomaron o dejaron de tomar fueron en interés de la matriz y de la subordinada. En cumplimiento del Decreto 140 de 1999 en sus Artículos 11 y 12 nos permitimos informar que la empresa ha cumplido durante el período sus obligaciones de autoliquidación y pago de los Aportes al Sistema de Seguridad Social Integral. (Cumpliendo con todos los aportes de Salud, Pensión, ARL y Aportes Parafiscales exigidos por la Ley Colombiana). Además los datos incorporados en las declaraciones de autoliquidación son correctos y se han determinado correctamente las bases de cotización. Según lo requiere el Artículo 46 de la Ley 222 de 1995 se informa que inmediatamente después del cierre de los Estados Financieros del segundo semestre de 2013 y hasta la fecha del presente informe, no ha habido acontecimientos internos o externos que pudieran afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones de la compañía; de igual forma, de acuerdo con el artículo 47 de la misma ley, se informa que las operaciones realizadas por la SPRBUN con sus accionistas y administradores se ajustan a los procedimientos generales de la Compañía. Dichas operaciones se encuentran debidamente detalladas en las notas a los estados financieros. 20

Comunicado de prensa

Comunicado de prensa Comunicado de prensa La Sociedad Portuaria regional de Buenaventura presenta su nueva imagen corporativa: Sociedad portuaria Buenaventura: SPB. El aliado de la competitividad Acorde a sus iniciativas de

Más detalles

Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Gerencia General

Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Gerencia General INFORME DE GESTIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA GERENCIA GENERAL Señores Accionistas: De acuerdo con nuestros deberes legales, estatutarios y atendiendo las disposiciones del Código de Buen Gobierno Corporativo,

Más detalles

TARIFAS PARA SERVICIOS TERRESTRES EN LOS PATIOS Y ZONAS LOGÍSTICAS SOBRE LA AVENIDA PORTUARIA Y SUS PATIOS ADYACENTES AÑO 2013

TARIFAS PARA SERVICIOS TERRESTRES EN LOS PATIOS Y ZONAS LOGÍSTICAS SOBRE LA AVENIDA PORTUARIA Y SUS PATIOS ADYACENTES AÑO 2013 TARIFAS PARA SERVICIOS TERRESTRES EN LOS PATIOS Y ZONAS LOGÍSTICAS SOBRE LA AVENIDA PORTUARIA Y SUS PATIOS ADYACENTES AÑO 2013 1. TRASLADO DE CONTENEDOR DE 20 y 40 PARA INSPECCIÓN ANTINARCÓTICOS: Cargue

Más detalles

DIPLOMADO EN LOGISTICA PORTUARIA

DIPLOMADO EN LOGISTICA PORTUARIA CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN NO.077 DE 2017 SUSCRITO ENTRE EL SENA Y FITAC Acción de Formación DIPLOMADO EN LOGISTICA PORTUARIA Entidad operadora de la formación: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONTENIDO

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

Puertos sobre la costa Pacífica. 1. Buenaventura

Puertos sobre la costa Pacífica. 1. Buenaventura Perfil logístico de Colombia/Distribución Física Internacional Principales puertos Por: Legiscomex.com Junio del 2016 Puertos sobre la costa Pacífica 1. Buenaventura El Puerto de Buenaventura se encuentra

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 68 2014 CAF INFORME ANUAL Apoyo a la planificación vial y urbana con el proyecto Montería Amable CAF INFORME ANUAL 2014 69 COLOMBIA DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE COLOMBIA POR UN TOTAL

Más detalles

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Contenido I. Objetivo General II. Objetivos Específicos

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

CONGESTIÓN PUERTOS Nivel de servicio y control para la competitividad en la cadena logística del transporte

CONGESTIÓN PUERTOS Nivel de servicio y control para la competitividad en la cadena logística del transporte CONGESTIÓN PUERTOS Nivel de servicio y control para la competitividad en la cadena logística del transporte CONGESTIÓN DE PUERTOS Por qué? Condiciones operativas Capacidad de almacenamiento Espacios de

Más detalles

Victor Julio Gonzalez Riascos Octubre 2015 MODERNIZACION PORTUARIA SPRBUN Y EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

Victor Julio Gonzalez Riascos Octubre 2015 MODERNIZACION PORTUARIA SPRBUN Y EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Victor Julio Gonzalez Riascos Octubre 2015 MODERNIZACION PORTUARIA SPRBUN Y EL CONTEXTO LATINOAMERICANO INVERSIONES PORTUARIAS EN LATINOAMÉRICA CONTEXTO LATINOAMERICANO INVERSION PORTUARIA Y RETOS PARA

Más detalles

Bogotá, Marzo 1º 2016 REUNIÓN FITAC

Bogotá, Marzo 1º 2016 REUNIÓN FITAC Bogotá, Marzo 1º 2016 REUNIÓN FITAC ESTADÍSTICAS DE INSPECCIONES INSPECCIONES AÑO 2015 CONCEPTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL TOTAL CONTENEDORE LLENOS 22.822 24.295 23.690 23.032

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A.

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Terminal de Contenedores De Buenaventura Productividad, Eficiencia y Seguridad. Terminal de Contenedores De Buenaventura Un paso

Más detalles

DANIEL ALEXANDER CAMPOS GARZON INGENIERO INDUSTRIAL

DANIEL ALEXANDER CAMPOS GARZON INGENIERO INDUSTRIAL DANIEL ALEXANDER CAMPOS GARZON INGENIERO INDUSTRIAL C.C. 79.854.179 de Bogotá Cra 73B No 146F-50 int1 Apto 601 3585356 317-4310489 daniel.camposgarzon@outlook.es, ing.danielcamposgarzon@gmail.com PERFIL

Más detalles

Los Puertos Colombianos en el marco de los TLC S. Bogotá, Junio de 2013

Los Puertos Colombianos en el marco de los TLC S. Bogotá, Junio de 2013 Los Puertos Colombianos en el marco de los TLC S Bogotá, Junio de 2013 CONTENIDO 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. 2. CANAL DE ACCESO. 3. DÁRSENA DE GIRO, EVOLUCIÓN Y PROYECTO. 4. TERMINAL LAYOUT 2013. 5. EQUIPOS

Más detalles

Somos una organización con 15 años de experiencia en el mercado, especializada en soluciones logísticas integrales mediante 3 unidades estratégicas

Somos una organización con 15 años de experiencia en el mercado, especializada en soluciones logísticas integrales mediante 3 unidades estratégicas Somos una organización con 15 años de experiencia en el mercado, especializada en soluciones logísticas integrales mediante 3 unidades estratégicas de negocio, transporte terrestre de carga, operación

Más detalles

CONVIRTIENDO A CENTROAMÉRICA EN EL CENTRO LOGISTICO DE LAS AMERICAS

CONVIRTIENDO A CENTROAMÉRICA EN EL CENTRO LOGISTICO DE LAS AMERICAS CONVIRTIENDO A CENTROAMÉRICA EN EL CENTRO LOGISTICO DE LAS AMERICAS Acerca de OPC Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), es la empresa subsidiaria de International Container Terminal Services Inc.

Más detalles

DOCUMENTO DE JUSTIFICACIÓN DE INCREMENTO DE DERECHOS PECUNIARIOS

DOCUMENTO DE JUSTIFICACIÓN DE INCREMENTO DE DERECHOS PECUNIARIOS JUSTIFICACIÓN INCREMENTO VALORES PECUNIARIOS 2017 DOCUMENTO DE JUSTIFICACIÓN DE INCREMENTO DE DERECHOS PECUNIARIOS La Universidad Autónoma del Caribe en cumplimiento a sus procesos y a construir en colegialidad

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015 SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO Agosto de 2015 BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO Relación de Bancóldex con sus aliados Sociedad anónima de economía

Más detalles

CIUDAD DE SANTA MARTA.

CIUDAD DE SANTA MARTA. . IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL JULIO DE 2015 1 1. INTRODUCCCION AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S. con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos exigidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN COMPAS 2016

INFORME DE GESTIÓN COMPAS 2016 COMPAS Barranquilla COMPAS Buenaventura INFORME DE GESTIÓN COMPAS COMPAS Cartagena www.compas.com.co Nuestro Negocio Somos una empresa colombiana que ofrece servicios portuarios y logísticos a buques de

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

REPÚBLICA DE CO LO M BIA MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( )

REPÚBLICA DE CO LO M BIA MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( ) REPÚBLICA DE CO LO M BIA MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( ) Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para dictar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Seguridad

Más detalles

RETOS ESTRATEGICOS DEL PUERTO DE BUENAVENTURA Y DE LA CADENA LOGISTICA DEL TRANSPORTE. Nuestra prioridad es la Operación Portuaria.

RETOS ESTRATEGICOS DEL PUERTO DE BUENAVENTURA Y DE LA CADENA LOGISTICA DEL TRANSPORTE. Nuestra prioridad es la Operación Portuaria. RETOS ESTRATEGICOS DEL PUERTO DE BUENAVENTURA Y DE LA CADENA LOGISTICA DEL TRANSPORTE Nuestra prioridad es la Operación Portuaria. 2010 Ubicación Geográfica estratégica que une a Colombia con el mundo

Más detalles

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE NOMBRE DE LA 100 GERENCIA 12 COMUNICACIONES OFICIALES 04 COMUNICACIONES CON ENTIDADES GUBERNAMENTALES 100.12.04 100 GERENCIA 34 INFORMES 04 INFORMES ANUALES DE GESTION 100.34.04 100 GERENCIA 43 PLANES

Más detalles

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL) DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Más detalles

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo Administración Producción y Calidad Finanzas Licenciado en Administración Recursos Humanos Mercadotecnia y Negocios Internacionales Incubación de empresas Consultoría Licenciado en Administración de Empresas

Más detalles

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRABAJO CATÁLOGO DE ÁREAS DE OFERTA ACADÉMICA DE ITSON

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRABAJO CATÁLOGO DE ÁREAS DE OFERTA ACADÉMICA DE ITSON Administración Producción y Calidad Licenciado en Administración Finanzas Recursos Humanos Mercadotecnia y Negocios Internacionales Incubación de empresas Consultoría Licenciado en Administración de Empresas

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

BOLETÍN DE AVANCE DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

BOLETÍN DE AVANCE DE GESTIÓN INSTITUCIONAL BOLETÍN DE AVANCE DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Junio de 2014 Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA Este boletín evidencia la gestión institucional realizada en el primer semestre del año 2014.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social PRIMERA PARTE Área Temática VB DESARROLLO INTEGRAL PARA EL VIVIR BIEN Objetivo VB A Promover el desarrollo integral para el vivir bien Aspecto VB A1 Apoyo financiero

Más detalles

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Servicios HSE&Q MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO GESTION DE CALIDAD Servicios HSE&Q MISION XESTION3 S.A.S es una organización dedicada a la consultoría y asesoría Gestión Ambiental, Seguridad

Más detalles

Resumen ejecutivo del avance al Plan:

Resumen ejecutivo del avance al Plan: Entidad: Refinería de Cartagena S.A. Periodo de seguimiento Primer seguimiento 017 Fecha de emisión del seguimiento 15 de mayo de 017 Preparado Gerencia de Auditoría Interna KPMG Las acciones objeto de

Más detalles

PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA

PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA 2012-2015 QUIENES SOMOS Quiénes somos Una empresa colombiana de transporte de carga

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

Portafolio de servicios SENA

Portafolio de servicios SENA Portafolio de servicios SENA La lucha frontal contra la pobreza y la exclusión social debe estar soportada en el desarrollo de conocimiento útil que genere bienestar y equidad social para los colombianos.

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA 1 información mínima requerida Descripción de los procedimientos para la toma de las decisiones

Más detalles

SOCIEDAD PORTUARIA TERMINAL DE CONTENEDORES DE BUENAVENTURA S.A.- TC BUEN ORGANIGRAMA USUARIO OPERADOR ZONA FRANCA

SOCIEDAD PORTUARIA TERMINAL DE CONTENEDORES DE BUENAVENTURA S.A.- TC BUEN ORGANIGRAMA USUARIO OPERADOR ZONA FRANCA JUNTA DIRECTIVA REVISORIA FISCAL GENERAL CONDUCTORES AMBIENTAL JURIDICA ADMINISTRATIVA COMERCIAL OPERACIONES INGENIERIA Y MANTENIMIENTO INFORMATICA OPERACIONES DIRECTOR EQUIPOS OPERACIONES DIRECTOR ALMACENAJE

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS

XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS El Desafío de los Puertos Latinoamericanos para bajar sus costos logísticos: la Visión de las Autoridades Portuarias Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

XX Congreso Latinoamericano de Puertos

XX Congreso Latinoamericano de Puertos XX Congreso Latinoamericano de Puertos Los Retos Portuarios para América Latina: Competitividad y Eficiencia para Adecuarse al Nuevo Escenario Económico Mundial Estrategias de los Operadores Portuarios

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Actividad de aprendizaje 27: Establecer planes de mejora en la red logística

Actividad de aprendizaje 27: Establecer planes de mejora en la red logística Actividad de aprendizaje 27: Establecer planes de mejora en la red logística Tiempo estimado: 120 horas Bienvenidos! Cordial saludo, estimados aprendices: Bienvenidos a la actividad de aprendizaje Establecer

Más detalles

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012 II Encuentro de Mesas Sectoriales Bogotá, Agosto 15 de 2012 Qué es el SENA? Servicio Nacional de Aprendizaje Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores que contribuye a la competitividad

Más detalles

AUDITORIAS SGA REQUISITOS DE IMPLEMENTACION DEL SGA Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net H IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION Plan de respuesta ante emergencia En el caso de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO 2014-2018 1. CONTEXTO: EL SENA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL 1.1. EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 2018, Todos por un nuevo país. 1.2. EL

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

La Reforma de Competencias y Recursos en Educación

La Reforma de Competencias y Recursos en Educación La Reforma de Competencias y Recursos en Educación Sistema General de Participaciones LEY 715 de 2001 COMISIÓN VALLECAUCANA POR LA EDUCACIÓN Santiago de Cali, mayo 31 de 2002 1. Objetivo de la ley 715

Más detalles

TERMINALES MARITIMAS DEL SURESTE, S.A

TERMINALES MARITIMAS DEL SURESTE, S.A TERMINALES MARITIMAS DEL SURESTE, S.A Puerto de Alicante Prolongación Sur Muelle 23 - buzón nº 41 03008 Alicante Tel. +34 965 984 923 Fax. +34 965 923 489 www.tmsalc.com 1 Actividades Puertos Comerciales

Más detalles

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos SGI Sistema de Gestión de Inventarios Para Zonas Francas Su Aliado en Gestión de Operaciones de Comercio Exterior. Mejore sus Trámites, operaciones, gestión de inventarios; Ofrezca a sus clientes acceso

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Comercio

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 CAMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO NIT: 800.187.953-9 FECHA DE CORTE: 2016-12-31 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 GRUPO PROGRAMA ACTIVIDADES O ETAPAS FECHAS PROGRAMADAS dd/mm/aa VALOR PRESUPUESTADO

Más detalles

Empresa Portuaria Quetzal 2011 Año del Servicio al Cliente. Bienvenidos Puerto Quetzal. XXXIII REPICA Del 10 al 13 de mayo 2011 GUATEMALA,C.A.

Empresa Portuaria Quetzal 2011 Año del Servicio al Cliente. Bienvenidos Puerto Quetzal. XXXIII REPICA Del 10 al 13 de mayo 2011 GUATEMALA,C.A. Bienvenidos Puerto Quetzal XXXIII REPICA Del 10 al 13 de mayo 2011 GUATEMALA,C.A. Ampliación Portuaria Terminal de Contenedores: Tiene como objetivo atender la demanda de carga en contenedores en forma

Más detalles

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva MARCO JURÍDICO: JAPDEVA Institución Autónoma Estatal Derecho

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estructurante Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 2-Junio-2012 Tipo de proyecto Infraestructura

Más detalles

Iniciativas Estratégicas 2017

Iniciativas Estratégicas 2017 Iniciativas Estratégicas 2017 y la cercanía con la sociedad institucional y Iniciativa 2015-2020: I03 - Prácticas internacionales IE02 Asesoría Económica Hoja de ruta del PLAE (Plan de Adecuación a Estándares

Más detalles

RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS

RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS AGOSTO 3 DE 2011 ZONA FRANCA BOGOTÁ 228 EMPRESAS USUARIAS 117 EMPRESAS DE APOYO 22.000 TRABAJADORES NUEVOS SERVICIOS GRANDES BENEFICIOS CARACTERIZACIÓN EMPRESAS USUARIAS

Más detalles

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá BIENVENIDOS Secretaría de Educación de Bogotá EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO MAYO 31 DE 2012 2 PROCEDIMIENTO Fase Descripción Responsable 1. Solicitud Radicación en la Dirección Local

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015)

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015) EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI Objetivo Estratégico (2012-2016) Objetivos Operativos es (2015-2016) Logro al 1er Semestre POI POI I. Atender de manera oportuna, predecible y confiable

Más detalles

Plan Maestro del TP Callao

Plan Maestro del TP Callao Plan Maestro del TP Callao Presentado en la Mesa de Trabajo para la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Portuario Setiembre, 2009 Planteamiento Estratégico Cambios estructurales del Comercio

Más detalles

FECHA DE INICIO: Lunes 04 de Julio y Lunes 10 de Julio FINALIZA: 15 de Diciembre INVERSION: S/ Nuevos Soles

FECHA DE INICIO: Lunes 04 de Julio y Lunes 10 de Julio FINALIZA: 15 de Diciembre INVERSION: S/ Nuevos Soles FECHA DE INICIO: Lunes 04 de Julio y Lunes 10 de Julio - 2017 FINALIZA: 15 de Diciembre - 2017 INVERSION: S/2400.00 Nuevos Soles MODALIDAD: VIRTUAL - PRESENCIAL Modalidad: Virtual y Presencial para Egresados

Más detalles

6to. Foro de LOGÍSTICA DE GRANELES SÓLIDOS

6to. Foro de LOGÍSTICA DE GRANELES SÓLIDOS 6to. Foro de LOGÍSTICA DE GRANELES SÓLIDOS PANEL PORTUARIO: Las operaciones portuarias en el mercado de graneles sólidos y su impacto en la competitividad Ing. Orestes Martínez Sosa Sistema Portuario Colombiano

Más detalles

JUSTIFICACION DE USO DE SERVIDORES EN EL DATA CENTER

JUSTIFICACION DE USO DE SERVIDORES EN EL DATA CENTER UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Oficina General de Tecnología Informática y Comunicaciones Calle Las Palmeras Nª187- B-18 - Urb. San José ICA-PERÚ JUSTIFICACION DE USO DE SERVIDORES EN EL

Más detalles

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA UNA HISTORIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Victor Julio González Riascos C.E.O

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA UNA HISTORIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Victor Julio González Riascos C.E.O SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA UNA HISTORIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Victor Julio González Riascos C.E.O MERCADO MARÍTIMO En la medida que el mercado mundial mantenga comportamientos

Más detalles

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Bogotá, mayo de 2014 1. Elementos generales Naturaleza y objetivo de la entidad El Gobierno Nacional, por medio del Decreto

Más detalles

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR NIT 900.821.780-4 En RISK HSEQ S.A.S., ofrecemos servicios de consultoría, a través de un equipo interdisciplinario de profesionales competentes para liderar acciones académicas, investigativas y de asesoría

Más detalles

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Código: FT- MIC-0-05 HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 4 Fecha de Aprobación:25/05/2015 I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Proceso asociado: Estudios Clase de proceso: Misional Objetivo del Proceso Líder

Más detalles

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION Componentes: Talento Humano Direccionamiento Estratégico Administración del Riesgo

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION Componentes: Talento Humano Direccionamiento Estratégico Administración del Riesgo 1. INTRODUCCION 1 De conformidad con las disposiciones contenidas en el artículo 9º de la Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupción, la Oficina de Control Interno presenta el informe pormenorizado del Estado

Más detalles

Sistemas para la contratación de funcionarios públicos:

Sistemas para la contratación de funcionarios públicos: Sistemas para la contratación de funcionarios públicos: Avances en la implementación de las recomendaciones formuladas en la Segunda Ronda, dificultades, nuevos desarrollos y resultados Función Pública

Más detalles

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA Claudia María Gaviria Vásquez Directora de Gestión de Aduanas 22 de Octubre 2013 Habitantes: 47.121.089 Superficie: 2.129.748 km² - Continental: 1.141.748 km² - Marítimo:

Más detalles

COLOMBIA COMPRA EFICIENTE

COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RFI Experto Master: Redes Comunicaciones bajo el marco COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Página 1 de 10 ADVERTENCIA: El presente requerimiento de cotización no constituye una oferta mercantil para ninguna de las

Más detalles

CONTEXTO ESTRATEGICO

CONTEXTO ESTRATEGICO CONTEXTO ESTRATEGICO La Cámara de Comercio de Ipiales es la institución privada que cumple funciones delegadas por el estado, que ejerce una función permanente de ejemplo frente a sus empresarios y debe

Más detalles

[ Plantel Veracruz II ]

[ Plantel Veracruz II ] [ Plantel Veracruz II ] Nuestra Misión: Formamos Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller competentes, brindamos capacitación laboral, servicios tecnológicos y evaluación para la certificación

Más detalles

Agosto 13 del 2014 Página 1 de 5

Agosto 13 del 2014 Página 1 de 5 Perfil logístico de Colombia/Inteligencia de mercados Puerto de Buenaventura Por: Legiscomex.com Agosto 13 del 2014 El Puerto de Buenaventura se encuentra en la costa Pacífica al suroccidente del país

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Código IA-ADVA-0009 Versión 5 Estado V INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Revisó: Dida Eugenia Sanchez Aprobó: Gustavo Florez Dulcey 1. OBJETO Establecer las actividades necesarias

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Antecedentes NIT. 900416763-2 GRUPO CHYLO S.A.S Nit. 900.416.763-2 / Régimen Común Portafolio de Servicios En noviembre del año 2010, un grupo de profesionales que laboraron por

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla En el Cuadro 1 se presenta un resumen del comercio en Mesoamérica en el año 2010 para todos los modos de transporte. Del mismo se puede observar que Colombia. México, Guatemala y Costa Rica son los mayores

Más detalles

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO En la Gestión de Calidad del Proyecto se encuentra la planificación de la calidad, los indicadores aplicables, el aseguramiento y el control de la calidad. PLANIFICACIÓN

Más detalles

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional Organizan: Apoyan: Fomentar el intercambio comercial, tecnológico y académico entre las empresas productoras de bienes y servicios de transporte, logística, movilidad e infraestructura. Presentar el avance

Más detalles

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE en alto Página 1 de 6 3.1. REQUISITOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES GENERALES Personería Jurídica SE LE DA RESPUESTA ALGUNOS REQUISITOS Licencia de funcionamiento vigente ACORDES A LA INSTITUCIÓN.

Más detalles

INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL AON BENFIELD COLOMBIA LTDA.

INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL AON BENFIELD COLOMBIA LTDA. INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL 2016 AON BENFIELD COLOMBIA LTDA. La palabra AON proviene del gaélico y significa unidad. Para nuestros clientes significa que reunimos a los mejores profesionales, de cientos

Más detalles

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Caracterización del Proceso de Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Participar como un Proceso Generador de Cambio en el entorno institucional y social de nuestra región, prestando el más alto nivel de servicio,

Más detalles

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL Bogotá, Febrero 9 de 2011 CONTENIDO 1. MARCO JURÍDICO Y ASPECTOS GENERALES 2. FISCALIZACIÓN DE TÍTULOS MINEROS (Leyes 685 de 2001 y 1382

Más detalles

RESULTADO GRADO: 27 DENOMINACIÓN DEL CARGO CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES N SOLICITUD % PROFESIONAL % MÉTODOS

RESULTADO GRADO: 27 DENOMINACIÓN DEL CARGO CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES N SOLICITUD % PROFESIONAL % MÉTODOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO - REGIONAL DISTRITO CAPITAL S DE PROCESO DE ENTREVISTA ALTA CONSEJERÍA PARA LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS, LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN ACDVPR

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Porcentaje de concesiones s entregadas bajo el proceso de subasta y remate 2 Incrementar la productividad del sector minero y contribuir al desarrollo nacional

Más detalles

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central Autoevaluación Institucional Fortalezas y Oportunidades de Mejoramiento Sede Central Junio 2011 INTRODUCCIÓN Se presenta, de forma resumida y sintética, a la Comunidad Educativa los principales resultados

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

Terminal de Contenedores y Actividades Logísticas Puerto de Manzanillo

Terminal de Contenedores y Actividades Logísticas Puerto de Manzanillo Terminal de Contenedores y Actividades Logísticas Puerto de Manzanillo II Conferencia Hemisférica sobre Competitividad y Logística Portuaria: "Conectividad para el Desarrollo" Puerto de Veracruz, 21 de

Más detalles

Diagnóstico Inicial MECI 2014

Diagnóstico Inicial MECI 2014 FASE II: DIAGNÓSTICO DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA MECI 2014 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 6 OBJETIVO... 7 ALCANCE... 7 ANTECEDENTES... 10 FUNDAMENTOS DE ORDEN

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles