Asignatura: Diseño y desarrollo curricular de la E.F. en Primaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asignatura: Diseño y desarrollo curricular de la E.F. en Primaria"

Transcripción

1 signatura: iseño y desarrollo QUE ENSEÑMOS? uales son nuestros aprendizajes? ontenidos del área LS TRES E PRENZJE EN EUÓN FÍS FNLES nstrumentos nstrumentos que que ayudan ayudan a a conseguir conseguir FNL PRNPL

2 signatura: iseño y desarrollo apacidades Motores ondición n Física F

3 signatura: iseño y desarrollo ORPORL Que es una habilidad motriz? La habilidad motriz: capacidad adquirida por el aprendizaje de producir un resultado predeterminado con un máximo de certeza y un coste energético mínimo. Knapp (1981)

4 signatura: iseño y desarrollo M O T R B Á S esplazamientos Marcha arrera Saltos uadrupedias Reptación Giros Manipulación de objetos Trepa Lanzamientos Botes Recepciones M O T R B Á S

5 signatura: iseño y desarrollo M O T R E S P E F M O T R E S P E F

6 signatura: iseño y desarrollo Sustrato H. Básicas cción propiamente apacidades Perceptivas. N T E R apacidades Físicas. O N H. Específicas apacidades Sociales. omunicación QUE ENSEÑMOS? cciones motrices 9 diciembre mayo 2006 Real ecreto 126/2014, de 28 de febrero En esta etapa, la competencia motriz debe permitir comprender, aceptar y conocer su propio cuerpo y, explorar su potencial motor y desarrollar las habilidades motrices básicas en diferentes contextos de práctica, que se irán complicando a medida que se progresa en los sucesivos cursos.

7 signatura: iseño y desarrollo RUZ PÉREZ, L.M. (1994). eporte y prendizaje. Procesos de adquisición y desarrollo de habilidades. Madrid: Ed. VSOR. FMOSE, J.P (1992). prendizaje motor y dificultad de la tarea. Ed. Paidotribo. Barcelona. KNPP,Barbara (1981). La habilidad en el deporte. Ed Miñon. Valladolid. SÁNHEZ BÑUELOS, F. (1984). Bases para una didáctica de la educación física y el deporte. Ed Gymnos Madrid onjunto de aprendizajes que se realizan en la etapa educativa Situación de trabajo con un conjunto de actividades y habilidades motrices que se desarrollan en las sesiones NFORMÓN EL ENTORNO MOVMENTO HBL MENSMO E PEREPÓN MENSMO E ESÓN MENSMO E EJEUÓN PEREPÓN EL ESTMULO ELBORÓN E L RESPUEST OORNÓN

8 signatura: iseño y desarrollo MENOR OMPLEJ MYOR OMPLEJ Predominantemente habituales. erradas (entorno estable y la secuencia de movimiento se conoce y llega a automatizarse). La ejecución del movimiento está controlada de una manera predominante por los circuitos de feedback internos. Predominantemente perceptivas. biertas (Entorno cambiante, las tareas requieren la participación cognitiva por ser desconocida la secuencia de movimiento). para su realización es esencialmente necesario el circuito de feedback externo o periférico, en el cual la información visual juega un papel primordial utorregulación Regulación externa. Nº de decisiones (Elegir respuestas) Velocidad de la respuesta

9 signatura: iseño y desarrollo El juego del rescate eportes de ooperación-oposición eportes de combate eportes de oposición (con red)

10 signatura: iseño y desarrollo PEREPÓN EL ESTMULO ELBORÓN E L RESPUEST EJEUÓN PES PEREPTVOMOTORES Tono muscular Estructuración y Espacio-Temporal ctitud ESQUEM ORPORL oordinación y Equilibrio PES OGNTVS FLEXBL PES FÍSOS FUERZ VELO RESSTEN Bloque 1-2 Bloque Bloque 2-3-4

Asignatura: DISEÑO y DESARROLLO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA LAS TAREAS MOTRICES.

Asignatura: DISEÑO y DESARROLLO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA LAS TAREAS MOTRICES. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE HABILIDAD, TAREA, CONDUCTA 3. SELECCIÓN DE LAS TAREAS 2.1. MECANISMO PERCEPTIVO 2.2. MECANISMO DE DECISIÓN 2.3. MECANISMO DE EJECUCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Profesor: Rafael

Más detalles

Realizado por: Jorge Espejo García Irene Morillas Díaz Eloísa Muñoz Barbacil Eva Orantes González

Realizado por: Jorge Espejo García Irene Morillas Díaz Eloísa Muñoz Barbacil Eva Orantes González Realizado por: Jorge Espejo García Irene Morillas Díaz Eloísa Muñoz Barbacil Eva Orantes González ÍNDICE 1. Situación problemática 2. Introducción 3. Concepto 4. Evolución con la edad 5. Cómo podemos mejorar

Más detalles

DE CIENCIAS DEL DEPORTE

DE CIENCIAS DEL DEPORTE www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL DEPORTE TITULACIÓN: CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ASIGNATURA:

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS. BLOQUE DE DESARROLLO MOTOR.

OBJETIVOS CONTENIDOS. BLOQUE DE DESARROLLO MOTOR. Asignatura: APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR Tipo: Troncal Créditos: 6 (4 teóricos + 2 prácticos) Carácter: Anual Curso: Primero Año académico: 2009-2010 Profesor: Paloma Nistal Hernández Correo: bosly@eupo.es

Más detalles

PROGRAMA. Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte

PROGRAMA. Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2009-10 Titulación: Ciencias de la actividad física y del deporte Ciclo: Primero ASIGNATURA: Educación Física de Base CÓDIGO: 06EH

Más detalles

Tarea realizada de forma precisa y con una combinacíon adecuada de fuerza y potencia (Cratty- 1973)

Tarea realizada de forma precisa y con una combinacíon adecuada de fuerza y potencia (Cratty- 1973) HABILIDADES MOTRICES J.Sanchís CONCEPTO DE HABILIDAD MOTRIZ Tarea realizada de forma precisa y con una combinacíon adecuada de fuerza y potencia (Cratty- 1973) Capacidad para llevar a cabo una acción de

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Aprendizaje y Control Motor (Psicología II) CÓDIGO: 39315 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA:

Más detalles

707 APRENDIZAJE Y CONTROL MOTOR

707 APRENDIZAJE Y CONTROL MOTOR 707 APRENDIZAJE Y CONTROL MOTOR TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA ACADÉMICA: PSICOLOGÍA BÁSICA PROFESOR/A: RAFAEL PRIETO GARCÍA ANUAL TRONCAL 9 CRÉDITOS 1 TITULACION

Más detalles

CAPACIDADES COORDINATIVAS

CAPACIDADES COORDINATIVAS CAPACIDADES CCORDINATIVAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS LA Sistema de control Tipos Concepto EL Factores Evolución Orientaciones y procedimientos didácticos. Estructura de contenidos y actividades para

Más detalles

Educación Física y Salud Enseñanza Media

Educación Física y Salud Enseñanza Media Educación Física y Salud Enseñanza Media TEMARIO PROCESO EVALUACIÓN AÑO 2016 I. Aptitud física, salud y calidad de vida Desarrollo y aprendizaje motriz Etapas del desarrollo motor del ser humano entre

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33228 Nombre Habilidad motriz Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias

Más detalles

TEMA 1.5 HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS

TEMA 1.5 HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS TEMA 1.5 HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS 1. HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES 1.1. Concepto de habilidad y destreza motriz Habilidad: se refiere a movimientos globales de carácter natural (innatos),

Más detalles

Curso 1º Educación Física

Curso 1º Educación Física Curso 1º Educación Física Criterio de evaluación 1. Experimentar las habilidades motrices básicas en distintas situaciones motrices (lúdicas y expresivas) para identificar sus posibilidades de movimiento.

Más detalles

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 1.º

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 1.º 1. Experimentar las habilidades motrices básicas en distintas situaciones motrices (lúdicas y expresivas) para identificar sus posibilidades de movimiento. La finalidad de este criterio es comprobar que

Más detalles

EL PROCESO DE ADQUISICIÓN N DE LA HABILIDAD MOTRIZ. Lilyan Vega Ramírez

EL PROCESO DE ADQUISICIÓN N DE LA HABILIDAD MOTRIZ. Lilyan Vega Ramírez EL PROCESO DE ADQUISICIÓN N DE LA HABILIDAD MOTRIZ Lilyan Vega Ramírez EL PROCESO DE ADQUISICIÓN N DE LA HABILIDAD MOTRIZ Con el paso del tiempo y las prácticas los alumnos van consiguiendo grados diferentes

Más detalles

Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles

Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles adaptaciones y orientaciones para su tratamiento didáctico. Introducción.

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba Curso 2009-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1425 Asignatura: Educación Física de Base

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Educación Física. Grado en Educación Primaria. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Educación Física. Grado en Educación Primaria. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2016/2017 Educación Física Grado en Educación Primaria Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA

PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA INTRODUCCIÓN. LA PSICOMOTRICIDAD EN EL CURRÍCULUM DE FORMACIÓN DEL MAESTRO 1. PSICOMOTRICIDAD 2. Bases teóricas generales 3. Definiciones 4. Objetivos de la educación

Más detalles

Programa docente da materia: Fundamentos y Contenidos didácticos del atletismo Curso 2007/2008. Datos administrativos da Universidade

Programa docente da materia: Fundamentos y Contenidos didácticos del atletismo Curso 2007/2008. Datos administrativos da Universidade FACULTADE CIENCIAS DE EDUCACIÓN E DO DEPORTE PONTEVEDRA Programa docente da materia: Curso 2007/2008 Lugar e Horarios de materias, Lugar e Horarios de titorías, Data dos exames oficiais, Tribunal extraordinario.

Más detalles

Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN º Básico Damas. Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas. SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES:

Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN º Básico Damas. Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas. SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES: Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN 2012 SUB SECTOR: NIVEL: Educación Física 8º Básico Damas Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES: Habilidades destrezas motrices

Más detalles

Programación anual de Educación Física Educación Primaria

Programación anual de Educación Física Educación Primaria Programación anual de Educación Física Educación Primaria Rafael López lopeznoss@terra. http://www.terra.es/personal2/lopeznoss Indice 1.- Objetivos generales. 2.- Primer ciclo. 2.1 Objetivos. 2.2 Contenidos.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes Colectivos II: Baloncesto y Balonmano Código de asignatura: 69123212 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del

Más detalles

Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado

Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Física i. Denominación: Aprendizaje y Desarrollo Motor ii. Código: 18991101 iii. Código ECTS: 018991101 iv. Plan de Estudios: 1899 v. Centro: Facultad de

Más detalles

El desarrollo evolutivo general del niño/a en relación con los procesos de maduración. Procesos de aprendizaje y desarrollo motor.

El desarrollo evolutivo general del niño/a en relación con los procesos de maduración. Procesos de aprendizaje y desarrollo motor. APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR Curso 2007-2008 Dra. Dña. Eva Isabel Guillén Guillén Departamento Didáctica General y Didácticas Específicas. Facultad de Educación. Maestro Especialista Educación Física.

Más detalles

TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN

TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN 1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Contextualización: qué, cómo, cuando enseñar y evaluar. 1.1. Definiciones Unidad de trabajo diseñada y desarrollada

Más detalles

1.1. Definición: Habilidad motriz básica. Habilidades gimnásticas y artísticas Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

1.1. Definición: Habilidad motriz básica. Habilidades gimnásticas y artísticas Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Habilidades gimnásticas y artísticas Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso 2015-2016 Dra. Mª Alejandra Ávalos Ramos Dra. Lilyan Vega Ramírez Las Habilidades gimnásticas y acrobáticas.

Más detalles

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 hsm.

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 hsm. ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Programa Licenciatura de Nutrición Licenciatura en Nutrición

Más detalles

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30.

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30. Rfr.: PO 01.1.R4-1-4EP-EF-EFD-1213 2012-2013 SECUENCIIACIIÓN DE CONTENIIDOS 1- PRUEBAS DE EVALUACIÓN INICIAL Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2

Más detalles

EL EQUILIBRIO. Jonathan Espigares Pérez Miguel Ángel Hernández Iáñez Alejandro Correa Pino José Luís Rodríguez Fernández

EL EQUILIBRIO. Jonathan Espigares Pérez Miguel Ángel Hernández Iáñez Alejandro Correa Pino José Luís Rodríguez Fernández EL EQUILIBRIO Jonathan Espigares Pérez Miguel Ángel Hernández Iáñez Alejandro Correa Pino José Luís Rodríguez Fernández ÍNDICE 1 Situación Problemática. 2 Introducción. 3 Conceptos. 4 Factores del Equilibrio.

Más detalles

TEMA 4.- LAS HABILIDADES DEPORTIVAS BÁSICAS

TEMA 4.- LAS HABILIDADES DEPORTIVAS BÁSICAS TEMA 4.- LAS HABILIDADES DEPORTIVAS BÁSICAS 1. INTRODUCCIÓN. QUÉ SON HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS? Son los movimientos fundamentales que realiza el ser humano. Son esenciales para que una persona pueda

Más detalles

3DAA ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INDIVIDUALES

3DAA ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INDIVIDUALES 3DAA ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INDIVIDUALES TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San

Más detalles

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 1 PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 2014-2015 COLEGIO LEON XIII Pablo Jurado Muñoz INDICE PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD..3 METODOLOGIA Y RECURSOS UTILIZADOS EN EL PROYECTO. 4 CONTENIDOS Y ORGANIZACIÓN

Más detalles

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 Septiembre, octubre Desarrollo corporal armónico y postura. La tensión muscular, relajación y respiración. La necesidad del calentamiento.

Más detalles

TEMA 3.- EL APRENDIZAJE MOTOR: LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

TEMA 3.- EL APRENDIZAJE MOTOR: LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS TEMA 3.- EL APRENDIZAJE MOTOR: LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS 1. EL APRENDIZAJE MOTOR Es el proceso por el cual se adquiere la capacidad de realizar una serie de movimientos coordinados de forma automatizada.

Más detalles

Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1. : Educación Física : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2

Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1. : Educación Física : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2 Escuela Educación Física Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1 I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Educación Física Asignatura : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación E.F. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA 1. Epistemología de la Educación

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva II- Deportes de Combate Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate Clave de curso: DIP1704C11 Clave de antecedente:

Más detalles

Septiembre Educación Física

Septiembre Educación Física Septiembre 2014- Educación Física Los exámenes del departamento se realizarán en las canchas polideportivas en todos los niveles educativos. El alumnado debe asistir con indumentaria y calzado deportivo.

Más detalles

Dominio corporal. LCD. Luís s Castellano GómezG. futsalcoach.com

Dominio corporal. LCD. Luís s Castellano GómezG. futsalcoach.com LCD. Luís s Castellano GómezG futsalcoach.com CONCEPTO En esta área tratamos de que el jugador se adapte mejor a las situaciones del juego a través de un mayor control corporal en relación al móvil, interrelacionado

Más detalles

Control Motor y Habilidades Motrices Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico º Curso 2º Cuatrimestre

Control Motor y Habilidades Motrices Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico º Curso 2º Cuatrimestre ASIGNATURA Control Motor y Habilidades Motrices Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico 2015-16 3º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control motor y habilidades

Más detalles

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIRIGIDO A Entrenadores, Profesores, Docentes, Estudiantes Universitarios y todas aquellas personas interesadas, que de algún modo se desempeñan

Más detalles

ÍNDICE. Curso: 6º (3er ciclo de Primaria) Nº de sesiones: 8 Trimestre de desarrollo 2º

ÍNDICE. Curso: 6º (3er ciclo de Primaria) Nº de sesiones: 8 Trimestre de desarrollo 2º UNIDAD DIDÁCTICA VUELA CON EL BÁDMINTON ÍNDICE 1. Información general. 2. Justificación. 3. Objetivos de Aprendizaje. a. Objetivos educativos. b. Objetivos específicos y técnicos. 4. Contenidos. a. Contenidos

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Programa de Contenidos Espacio Curricular: EDUCACIÓN FÍSICA- GIMNASIA FORMATIVA- EXPRESIVA Grupo: MUJERES curso 3º-4º-5º Docente/s: ORTIZ ANDREA FERNANDA Año Lectivo: 2013 Expectativas de logro Organizar

Más detalles

DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DEPORTES

DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DEPORTES Piscina de Tordesillas Piscina de Arroyo de la Encomienda Piscina de Tudela de Duero Ayuntamiento de Peñafiel Piscina de Iscar Piscina de Medina de Rioseco DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DEPORTES 1 OBJETIVOS

Más detalles

Fundamentos de táctica y acción motriz en el deporte. Una visión a través del fútbol

Fundamentos de táctica y acción motriz en el deporte. Una visión a través del fútbol Fundamentos de táctica y acción motriz en el deporte Una visión a través del fútbol Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Fundamentos de táctica

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Metodología de la Enseñanza en AF y D Subject: Titulación: Departamento: Applied Teaching Methodology Grado en Ciencias

Más detalles

TEMA 9. HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES. CONCEPTO, ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN. ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO. D. Pedro Miranda Bejarano

TEMA 9. HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES. CONCEPTO, ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN. ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO. D. Pedro Miranda Bejarano Educación física: Tema 9 1 TEMA 9. HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES. CONCEPTO, ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN. ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO. D. Pedro Miranda Bejarano 1. INTRODUCCIÓN. Los objetivos

Más detalles

Educación Física (mujeres) 3º

Educación Física (mujeres) 3º Educación Física (mujeres) 3º CICLO LECTIVO 2010 HILO CONDUCTOR Las prácticas deportivas presuponen un tratamiento de las capacidades condicionales y coordinativas además de un buen uso de las habilidades

Más detalles

HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS

HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS La persona, desde que nace, va desarrollando, unos antes, otros después, una serie de capacidades en mayor y otros en menor grado, que le van permitiendo resolver

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA curso 2014/15

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA curso 2014/15 NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA curso 2014/15 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Educación Física Fundamentos

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS

EDUCACIÓN FÍSICA HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS HABILIDADES BÁSICAS Y HABILIDADES ESPECÍFICAS La persona, desde que nace, va desarrollando una serie de capacidades, unos en mayor y otros en menor grado, (unos antes, otros después) que le van permitiendo

Más detalles

Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación.

Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación. Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación. Cualidades de la coordinación Capacidades de la coordinación Desarrollo y evolución

Más detalles

DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DEPORTES

DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DEPORTES Piscina de Tordesillas Piscina de Tudela de Duero Piscina de Peñafiel Piscina de Iscar Piscina de Medina de Rioseco DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DEPORTES 1 "PROGRAMA DE DEPORTE DIVERTIDO" "APRENDIENDO A NADAR"

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD CÓDIGO: ED-F-01 VERSIÓN: 01 FECHA: del 30 de junio al 4 de septiembre- 2015 PÁGINA: 1-1 UNIDAD TEMATICA EXPRESIONES MOTRICES ARTISTICAS DANZA FOLCLORICA

Más detalles

Desarrollo Motriz y Currículo.

Desarrollo Motriz y Currículo. GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE Desarrollo Motriz y Currículo. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Desarrollo

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA: ARRÁEZ, J.M. (1995): Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos, en APUNTS: Educación Física y Deportes, Nº 40, Pág.

BIBLIOGRAFÍA: ARRÁEZ, J.M. (1995): Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos, en APUNTS: Educación Física y Deportes, Nº 40, Pág. BIBLIOGRAFÍA: ARRÁEZ, J.M. (1995): Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos, en APUNTS: Educación Física y Deportes, Nº 40, Pág. 69-80. JARDI. C (1992). 1000 ejercicios y juegos con material

Más detalles

3º SECUNDARIA CONTENIDOS

3º SECUNDARIA CONTENIDOS 3º SECUNDARIA CONDICION FISICA Y SALUD CONTENIDOS - Ventajas para la salud y posibles riesgos de las diferentes actividades físico deportivas trabajadas - Medidas preventivas en las actividades físico

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33204 Nombre Desarrollo, Control y Aprendizaje Motor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso 2015 16 Segundo semestre Profesor: Manuel Moya

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS

Más detalles

OBJETIVOS DE ETAPA DEL ÁREA

OBJETIVOS DE ETAPA DEL ÁREA C.E.2.1. Integrar y resolver satisfactoriamente variadas situaciones motrices, utilizando las habilidades perceptivo-motrices y básicas más apropiadas para una eficaz solución. EF.2.1.1. Integra y resuelve

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 2 COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

La Coordinación. Fischer De la Granja, Andrés Llorente Sánchez, Alejandro Nievas Ortega, Sergio

La Coordinación. Fischer De la Granja, Andrés Llorente Sánchez, Alejandro Nievas Ortega, Sergio La Coordinación Fischer De la Granja, Andrés Llorente Sánchez, Alejandro Nievas Ortega, Sergio Índice Problemática Concepto de Coordinación Tipos de Coordinación Cualidades de la Coordinación Fases de

Más detalles

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad.

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad. A.- OBJETIVOS A.1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA La enseñanza de la Educación Física en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

Más detalles

Departamento de Educación Física IES Rey Fernando VI (San Fernando de Henares)

Departamento de Educación Física IES Rey Fernando VI (San Fernando de Henares) Departamento de Educación Física IES Rey Fernando VI (San Fernando de Henares) FÚTBOL SALA 1.- HISTORIA 2.- GENERALIDADES Y REGLAS BÁSICAS 3.- POSICIÓN DE LOS JUGADORES 4.- TÁCTICA Y SISTEMAS DE JUEGO

Más detalles

DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL

DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL 4004 LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO DEL DESARROLLO SENSORIO-MOTOR Y COGNITIVO EN LA INFANCIA Técnicas e instrumentos

Más detalles

ASIGNATURA Fundamentos de las Actividades Acuáticas

ASIGNATURA Fundamentos de las Actividades Acuáticas ASIGNATURA Fundamentos de las Actividades Acuáticas Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Segundo Curso Primer Cuatrimestre 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Imagen y percepción corporal

Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Imagen y percepción corporal COLEGIO SAGRADOCORAZÓN ÁREA: Educación física CURSO: 1º Primaria CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE - Tema 1: Bienvenidos al cole La clase de Ecuación Física. Las instalaciones. Las personas: profesor, conserje,

Más detalles

Guía Docente de Asignatura Centro Adscrito de Magisterio Mª Inmaculada Antequera Curso

Guía Docente de Asignatura Centro Adscrito de Magisterio Mª Inmaculada Antequera Curso GUÍA DOCENTE Curso 2016-2017 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado en: Graduado en educación Primaria por la Universidad de Málaga Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesor/es:

Más detalles

DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION

DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION Página: 1 de 8 Asignatura Prerrequisito Habilitación Código Intensidad horaria Semestre DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 3 HORAS SEMANALES 1.

Más detalles

Experimento mis emociones a través del juego.

Experimento mis emociones a través del juego. Grado: Segundo Nombre de la Propósito de la Semana AGOSTO 1 Lo que soy, proyecto y construyo 1 Qué pasa con nuestro cuerpo? 0 0 1 2 Presentación del curso de Educación Física II Presentación del curso

Más detalles

Reconocimiento / Operatoria de Teclados

Reconocimiento / Operatoria de Teclados ENTORNOS DE APRENDIZAJE Reconocimiento / Operatoria de Teclados Fundamentación y metodología Fundamentación de la aplicación RDT/ODT Las CTC (ciencias y tecnologías de la cognición) potencian, en medida

Más detalles

DESCRIPTORES (Según BOE): Actividades Psicomotoras. Métodos y actividades de enseñanza en la EducaciónFísica Básica.

DESCRIPTORES (Según BOE): Actividades Psicomotoras. Métodos y actividades de enseñanza en la EducaciónFísica Básica. ASIGNATURA: Educación Física y su Didáctica.(M. E. Primaria). CÓDIGO:17 CARÁCTER: Troncal. CURSO: 1º Nº créditos: 4,5 Créditos Teóricos: 2,5 Créditos Prácticos: 2 Grupos Teoría:3 Grupos Prácticas: 4 NOMBRE

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD CÓDIGO: 01 ED-F- VERSIÓN: 01 FECHA: del 30 de junio al 4 de septiembre-2015 PÁGINA: 1-1 UNIDAD TEMATICA "EXPRESIONES MOTRICES ARTISTICAS" - DANZA FOLCLORICA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. BLOQUE I: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Conocer los fundamentos básicos para organizar la práctica de calentamientos específicos, resistencia y flexibilidad Experimentar

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HOCKEY CRÉDITOS: 4 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 2º CARÁCTER DE LA ASIGNATURA (TR., OBL.,

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA CAPACIDADES FISICAS EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES I.E.D LA GAITANA III PERIODO

UNIDAD DIDACTICA CAPACIDADES FISICAS EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES I.E.D LA GAITANA III PERIODO Fundamentación pedagógica: La Educación Física y el Deporte son actividades que han adquirido importancia de primer orden en nuestros días, pues el hombre las realiza de forma natural y amena y las puede

Más detalles

LA PSICOMOTRICIDAD. Objetivo: Aumentar la capacidad de interacción del sujeto con el entorno

LA PSICOMOTRICIDAD. Objetivo: Aumentar la capacidad de interacción del sujeto con el entorno LA PSICOMOTRICIDAD 1. DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS Interacción cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial Objetivo: Aumentar

Más detalles

Universidad Camilo José Cela. Universidad Camilo José Cela

Universidad Camilo José Cela. Universidad Camilo José Cela SESIÓN SESIÓN 3 3 Prof. Alberto Blázquez Manzano 1 INDICE ASIGNATURA Tema 1. Introducción a la psicomotricidad Tema 2. Motricidad Humana Tema 3. Habilidades o destrezas motrices básicas Tema 4. Desarrollo

Más detalles

HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS: GIROS. 1º A MEF Marta Palacio Blanca Vera Antonio Rivera

HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS: GIROS. 1º A MEF Marta Palacio Blanca Vera Antonio Rivera HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS: GIROS 1º A MEF Marta Palacio Blanca Vera Antonio Rivera ÍNDICE 1.- Situación Problemática 2.- Introducción 3.- Habilidades motrices básicas Qué son? Cuáles son? 4.- Qué son?

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER CICLO PRIMER TRIMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER CICLO PRIMER TRIMESTRE UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER CICLO PRIMER TRIMESTRE PRIMERO Y SEGUNDO EDUCACIÓN FÍSICA U.D. Nº 1 JUEGOS POPULARES / COOPERATIVOS Trimestre: PRIMERO Nº Sesiones: (TEMPORALIZACIÓN) 12 sesiones

Más detalles

BUENO ACEPTABL E. PROBLEMAS FECHA o menos BUENO 3 PUNTOS

BUENO ACEPTABL E. PROBLEMAS FECHA o menos BUENO 3 PUNTOS CURSO 2 Básico Evaluación N 1 PRIMER SEMESTRE Depto Educación Física Colegio Capellán Pascal UNIDAD UNIDAD 1: Patrones motores básicos TABLA FINAL DE PUNTAJES CONTENIDO Capacidades perceptivo-motrices,

Más detalles

Departamento Educación Física IES Eduardo Janeiro Noelia Fornell Muñoz 2ºESO CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD

Departamento Educación Física IES Eduardo Janeiro Noelia Fornell Muñoz 2ºESO CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD 1.- INTRODUCCIÓN CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD La condición física es una competencia (Competencia Motriz) que el ser humano tiene para realizar trabajos físicos tales como andar, saltar, levantarse, agacharse,

Más detalles

F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE

F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE FUNDAMENTOS EN DEPORTES COLECTIVOS: BALONCESTO PROFESORES: FEDERICO COELLO EMILIANO SANCHEZ FRANCISCO CALTAYUD CARÁCTER: TRONCAL CRÉDITOS: 6 DURACIÓN: CUATRIMESTRAL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Docente 2013-14 3DAA ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INDIVIDUALES TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34)

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O.

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. 1. Tests Control. 2. Calentamiento II. 3. Cualidades Físicas: - Resistencia II. - Velocidad II. 4. Deportes alternativos I 5. Deporte colectivo: Fútbol. 6. Deportes

Más detalles

CONTENIDOS. Contenidos teóricos

CONTENIDOS. Contenidos teóricos Asignatura: TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO. Tipo: Optativa, Libre Configuración Créditos: 6 (4 teóricos + 2 prácticos) Carácter: Cuatrimestral 1º Curso: Tercero Año académico: 2011-2012 Profesor: Ismael Mori

Más detalles

TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA EL ALUMNO DEBERÁ DEMOSTRAR CONOCIMIENTOS EN Nota: se hace constar que los temas que se proponen dentro de cada apartado son ejemplos

Más detalles

MONITOR DE AERÓBIC Y STEP + MÁSTER EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO (DOBLE TITULACIÓN) (DYN034)

MONITOR DE AERÓBIC Y STEP + MÁSTER EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO (DOBLE TITULACIÓN) (DYN034) MONITOR DE AERÓBIC Y STEP + MÁSTER EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO (DOBLE TITULACIÓN) (DYN034) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: En el aeróbic y el step se realiza una actividad física que implica una alta

Más detalles

Colegio San Fernando

Colegio San Fernando 1 Colegio San Fernando PLANIFICACION ANUAL 6º - ÁREA: Educación Física PROPÓSITO: Construyan actitudes y posturas corporales a partir de una mayor sensibilización y conciencia corporal. Identifiquen las

Más detalles

Móstoles. Escuela Triatlón Clavería

Móstoles. Escuela Triatlón Clavería Escuela Triatlón Clavería Móstoles 1. Presentación 2. Modelo de Gestión 3. Metodología 4. Objetivos 5. Planificación 6. Calendario 7. Recursos Presentación El proyecto de la creación de la escuela nace

Más detalles

Clasificación de los juegos recreativos

Clasificación de los juegos recreativos Clasificación de los juegos recreativos Al igual que las teorías que surgen acerca del concepto del juego, sus clasificaciones también han sido fruto de las corrientes de pensamiento relacionadas, en gran

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DIDÁCTICA Á DE LA EDUCACIÓN Ó FÍSICAÍ CONDICIÓN FÍSICA

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DIDÁCTICA Á DE LA EDUCACIÓN Ó FÍSICAÍ CONDICIÓN FÍSICA ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DIDÁCTICA Á DE LA EDUCACIÓN Ó FÍSICAÍ JUEGO DE ROL DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA El currículum de Educación Física y los elementos curriculares del Acondicionamiento Físico.

Más detalles

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO ARCO EDUCATIVO ÁREA: EDUCACION FISICA JEFE DEL ÁREA: MAURICIO FONSECA DOCENTES DEL ÁREA POR NIVELES: 1º _YENY PEDRAZA 2º YENY PEDRAZA 3º _YENY PEDRAZA 4º YENY PEDRAZA 5º _YENY PEDRAZA 6º YENY PEDRAZA 7º

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Percepción, Movimiento y Juegos Motores CÓDIGO: 39312 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA:

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Percepción, Movimiento y Juegos Motores CÓDIGO: 39312 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA:

Más detalles