AÑO 15 N 152 / MEDELLÍN, FEBRERO DE 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AÑO 15 N 152 / MEDELLÍN, FEBRERO DE 2015"

Transcripción

1 AÑO 15 N 152 / MEDELLÍN, FEBRERO DE 2015 Comienza un nuevo año, con él grandes retos, cambios y expectativas. BASC Antioquia no es ajena a esta situación y por ello nos hemos trazado metas bastante exigentes que buscan fortalecer nuestra alianza empresarial y entidad gremial. Hemos iniciado la campaña denominada VALORízate, buscando fortalecer valores fundamentales para el desarrollo de nuestras actividades personales y profesionales, BASC no es solamente un sistema de gestión en seguridad, es una cultura de trabajo, es una cultura de VIDA y es por eso que las empresas BASC y sus colaboradores nos diferenciamos, estamos dejando huella, estamos construyendo País, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de este paraíso que tenemos, no podemos seguir permitiendo que los antivalores sean los que conduzcan nuestras vidas, démosle Valor a los VALORES, VALORízate. Para enmarcar y contextualizar ésta y otras campañas, hemos adoptado el slogan DEJA TU HUELLA BASC, con el cual motivamos a todas nuestras empresas y a sus colaboradores a poner en todo su actuar esa impronta de confianza y tranquilidad como personas y empresas confiables, respetuosas de los valores, los cuales por ningún motivo son negociables. Los invitamos a extender este mensaje al interior de las compañías, con los asociados de negocio y en general con todos los públicos con los cuales nos relacionamos para que, además de fortalecer nuestra alianza, día a día entreguemos nuestro mejor aporte al mundo. Jorge Jiménez Londoño Director Ejecutivo BASC Antioquia

2 Cuántas personas mueren al año en Colombia a causa de los accidentes viales? Alrededor de 3000 personas mueren en accidentes viales en Colombia y el 70% de estos siniestros de tránsito corresponden a peatones y motociclistas. Es por ello que el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial , formulado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha establecido que se deben reducir a la mitad las proyecciones de accidentes mortales para el 2020, salvando aproximadamente cinco millones de vidas. En ese orden de ideas, Colombia ha adoptado dentro de sus estrategias de gobierno la política de seguridad vial y ha establecido mediante el Ministerio de Transporte la Ley 1503 de 2011, capítulo III, artículo 12, lineamientos sobre la seguridad vial, donde las organizaciones juegan un papel fundamental. Esta Ley decreta: Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate, o administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal de conductores, contribuirán al objeto de la presente Ley. Para tal efecto, deberá diseñar el Plan Estratégico de Seguridad Vial que será revisado cada dos (2) años para ser ajustado en lo que se requiera. Este Plan contendrá como mínimo, las siguientes acciones: 1. Jornadas de sensibilización del personal en materia de seguridad vial. 2. Compromiso del personal de cumplir fielmente todas las normas de tránsito. 3. Oferta permanente, por parte de la entidad, organización o empresa, de cursos de seguridad vial y perfeccionamiento de la conducción. 4. Apoyar la consecución de los objetivos del Estado en materia de seguridad vial. La estructura y desarrollo del plan se basa en que la vida es el máximo valor y todas las actividades se encaminaran a protegerla, logrando que los actores del tránsito, sean estos peatones, ciclistas, motociclistas, conductores o pasajeros contribuyan a la cultura de prevención y el autocuidado. La integración de los sistemas de gestión y planes en las compañías, es fundamental para el desarrollo efectivo de los mismos sin alterar los procesos. En este sentido las empresas BASC tienen la oportunidad de integrar el Plan de Seguridad Vial a su Sistema de Gestión en Control y Seguridad SGCS a partir de la gestión integral del riesgo, el programa de prevención de adicciones, la capacitación y concientización de amenazas y la seguridad de los procesos. Redacción: BASC Antioquia 2

3 En este blog se pueden encontrar conferencias virtuales de acceso sin costo y artículos en temas de interés relacionados con derechos, normatividad y actualidad en las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes categorías. Al igual que chat y capacitación en protección de datos personales, derecho de la competencia y del consumo, cumplimiento y seguridad de la información, comercio electrónico, negociación y contratación de tecnología, gestión de la propiedad intelectual e inmaterial y gestión de incidentes y delitos informáticos. 3

4 Boletín Informativo BASC Antioquia - Febrero de 2015 Estas son las empresas que cumplieron a cabalidad la Norma y Estándares internacionales BASC V , debido a la implementación óptima del SGCS, incluyendo los requisitos mínimos de seguridad C-TPAT, aprobadas por la Junta Directiva en diciembre de 2014 y enero de 2015: Especialidades Oftalmológicas Extrusiones S.A. Recurso Confiable S.A.S. C.I. Agrofrut S.A. C.I. Blu S.A.S. C.I. El Globo S.A. Cargo Plus Colombiana Kimberly Colpapel S.A. Kimberly (Tocancipá) Eduardo Botero Soto S.A. (Eje Cafetero) Emma y Cía S.A. Fertrans S.A.S. Heller Internacional S.A. Imbocar (Bogotá) K-rrera Express S.A.S. Logísticas GO Miro Seguridad Ltda. (Apartadó) Miro Seguridad Ltda. (Medellín) Plastiquímica S.A.S. Servicios Internacionales Speed Transporte de Colombia S.A. Transportadora de Carga Milenio Tres Ltda. Transportes Fletes Terrestres S.A. T.F.T. Transtainer S.A.S. BASC Antioquia le da la bienvenida a: Anquímico S.A.S. Serfletar S.A.S. Sociedad Transportadora y Logística Sotral S.A.S. Zona Logística S.A.S. Todas las empresas adscritas a BASC son parte activa de la Organización. Las opiniones y conceptos sobre los nuevos miembros son muy valiosos para nosotros, pues asegura que las compañías que entran a formar parte de la Alianza son idóneas y conscientes de lo que significa la cultura de la seguridad. Estamos convencidos de que la iniciativa de estas empresas que comienzan su proceso de implementación del SGCS BASC no sólo enriquecerá sus compañías sino que complementarán la cadena segura a todo nivel. Estos comentarios pueden dirigirlos al direccion@bascantioquia.org. El Capítulo guardará absoluta reserva sobre las personas y empresas que realicen sus comentarios. Así mismo, se dispondrá a investigar sobre su veracidad. 4

5 Boletín Informativo BASC Antioquia - Febrerode 2015 Para BASC Antioquia es prioridad velar por la integridad de los afiliados y la imagen de la Organización, es por ello que requerimos contar con una comunicación oportuna de cada uno de ustedes y de las compañías interesadas en contar con los servicios prestados por la Alianza. Es importante validar con el Capítulo todo tipo de productos y servicios ofrecidos, para verificar la veracidad de estos, así mismo, informar acerca de las irregularidades identificadas con el fin de tomar las acciones pertinentes de manera oportuna. Por directrices de la Organización Mundial BASC WBO, el proceso de certificación tiene establecidos los siguientes tiempos: La auditoría se programa con dos (2) o tres (3) meses de anticipación al vencimiento del certificado, teniendo en cuenta los procesos posteriores para la aprobación de la empresa. La documentación (manual de seguridad, caracterizaciones, mapa de procesos e informe de auditoría interna) debe cargarse en el portal BASC Antioquia 15 días hábiles antes a la auditoría, en una carpeta comprimida con un peso no superior a 5 MB. La empresa debe contar con el plan de auditoría 8 días calendario antes de la ejecución. El enfoque de las auditorías externas se realizará basadas en riesgos teniendo en cuenta la cadena de suministros de cada organización. La empresa recibirá el informe 8 días hábiles después de la autoría y tendrá 8 días hábiles para presentar plan de acción para no conformidades y observaciones únicamente en el formato BASC. Luego pasa a Comité de Estándares para su evaluación y posteriormente aprobación de la Junta Directiva (en las fechas establecidas para estos). Después se solicitan los certificados a la WBO, quienes tienen un tiempo mínimo de 15 días de gestión. Durante este proceso la empresa debe estar a paz y salvo con la Organización. 5

6 6

7 Programación febrero de 2015 Miércoles 11 al viernes 13 Curso de Auditores Internos BASC Miércoles 18 Día de Inquietudes Tema: Plan Estratégico de Seguridad Vial Martes 24 Sensibilización General BASC Miércoles 25 Inspección de Contenedores Jueves 26 al sábado 28 Curso ISO Risk Manager Aspectos de interés Se estará convocando oportunamente Todas las inscripciones, sin excepción, se deben realizar en el portal BASC Esta programación está sujeta a cambios. El proceso de inscripción a todas las actividades BASC debe realizarse de acuerdo a la convocatoria, confirmando los cupos disponibles y la asignación del código de inscripción, el cual deberán presentar al ingreso, debido a que varias empresas nos han solicitado un control, para las personas que se han retirado de sus organizaciones y se presentan como funcionarios activos. Todas las personas inscritas a los cursos deberán presentar el carné de la empresa para participar en el evento, de lo contrario no se le permitirá el ingreso. Todas las empresas deben estar a paz salvo con el Capítulo para ejercer su derecho a participar en las actividades programadas. Las organizaciones inscritas a los cursos deben cumplir con la asistencia, de lo contrario serán sancionadas con la suspensión en igual número de eventos como personas faltantes o el 25% del costo de inscripción de acuerdo al caso. Cualquier información adicional, sugerencia o comentario que su empresa desee hacer a este boletín por favor envíela al comunicaciones@bascantioquia.org Carolina Saldarriaga Arango, Jefe de Relaciones Corporativas Teléfono: (4) Ext. 106

Programa de Asociado de Negocio Confiable para las empresas Certificadas BASC

Programa de Asociado de Negocio Confiable para las empresas Certificadas BASC AÑO 15 N 153 / MEDELLÍN, ABRIL DE 2015 Programa de Asociado de Negocio Confiable para las empresas Certificadas BASC De acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución 011435 del 31 de octubre de 2011, el cual

Más detalles

Plan Estratégico de seguridad Vial. Resolución 1565 de junio de 2014

Plan Estratégico de seguridad Vial. Resolución 1565 de junio de 2014 Plan Estratégico de seguridad Vial Resolución 1565 de junio de 2014 ANTECEDENTES La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial (2013),

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014 PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014 Secretaría Distrital de Movilidad 2014 Secretaría Distrital de Movilidad 2014 LEY 1503-2011 LEY 1503-2011:

Más detalles

Curso: Comunicación para la Gestión Institucional del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) Curso Presencial

Curso: Comunicación para la Gestión Institucional del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) Curso Presencial Curso Presencial Horarios Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Intensidad horaria 60 horas Objetivos General Proporcionar conocimientos en estrategias de comunicación que permitan generar

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Ing. Renán Alfonso Rojas Gutierrez Presidente Ejecutivo Consejo Colombiano de Seguridad 13 de mayo de 2015 Bogotá SEGURIDAD

Más detalles

Administración de los Riesgos Asociados a un programa de prevención vial.

Administración de los Riesgos Asociados a un programa de prevención vial. Administración de los Riesgos Asociados a un programa de prevención vial. Un Compromiso Social con su Empresa y con el País Por qué Aon? - Optimizamos sus procesos operativos para la administración de

Más detalles

Boletín de noticias BASC ORIENTE

Boletín de noticias BASC ORIENTE BOLETÍN DE NOTICIAS BASC ORIENTE Número 1 Boletín de noticias BASC ORIENTE ENTREGA DE CERTIFICADOS BASC Marzo 31 de 201 TRABAJAMOS UNIDOS POR UNA CULTURA DE SEGURIDAD El pasado 26 de Enero y 14 de febrero,

Más detalles

PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA

PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA 2012-2015 QUIENES SOMOS Quiénes somos Una empresa colombiana de transporte de carga

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL ACTITUD VIAL Nuestra empresa además de tener un interés comercial, también tiene una responsabilidad social con la cual queremos brindar un acompañamiento integral a

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes Asesor en Seguridad Vial 5.417 5.486 5.615 5.655 5.794 5.696 5.773 6.136 6.211 6.352 Información Preliminar Enero - Junio

Más detalles

Comunicación para la Gestión Estratégica del Plan Estratégico de Seguridal Vial (PESV) Política y Sociedad. Curso presencial

Comunicación para la Gestión Estratégica del Plan Estratégico de Seguridal Vial (PESV) Política y Sociedad. Curso presencial Curso presencial Objetivo general Proporcionar conocimientos en estrategias de comunicación que permitan generar una buena implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) dentro del fortalecimiento

Más detalles

d. Sobre los cuatro elementos básicos que contempla el Marco Normativo de la OMA, la Aduana de Colombia ha realizado las siguientes acciones:

d. Sobre los cuatro elementos básicos que contempla el Marco Normativo de la OMA, la Aduana de Colombia ha realizado las siguientes acciones: Señores Gerentes Empresas Asociadas Basc Café BOGOTÁ, D.C. 19 de Mayo de 2009 Reciban un cordial saludo del Capitulo La aduana colombiana realizo la jornada de sensibilización sobre el proceso de implementación

Más detalles

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017 Diplomado en Gestión de la calidad en laboratorios de ensayo: Un enfoque según la ISO/IEC 17025 Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del 2016 Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes Asesor en Seguridad Vial 6.400 6.200 6.000 Mortalidad por accidentes de tránsito, Colombia 2003 al 2013 6.152 6.219 5.800

Más detalles

FORO: "DAÑO COLATERAL DEL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS (TID)"

FORO: DAÑO COLATERAL DEL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS (TID) "BASC PERÚ líder en la prevención de seguridad y calidad en las operaciones del comercio exterior" Boletín Mensual de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ Edición N 124 / Junio 2017

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL. Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL. Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1.0 SOLICITANTE Entidad: Teléfono: Dirección: Funcionario

Más detalles

Seguridad Vial y Comportamiento. Secretaría Distrital de Movilidad Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito 2014

Seguridad Vial y Comportamiento. Secretaría Distrital de Movilidad Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito 2014 Seguridad Vial y Comportamiento Secretaría Distrital de Movilidad Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito 2014 Situación General de Siniestralidad Bogotá La Seguridad Vial En Bogotá Secretaría

Más detalles

"BASC PERÚ líder en la prevención de seguridad y calidad en las operaciones del comercio exterior" INFORMATIVO BASC

BASC PERÚ líder en la prevención de seguridad y calidad en las operaciones del comercio exterior INFORMATIVO BASC "BASC PERÚ líder en la prevención de seguridad y calidad en las operaciones del comercio exterior" Boletín Mensual de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ Edición N 129 / Enero 2018

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL PESV

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL PESV PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL PESV Ing. Parmenio Cárdenas - 2016 QUE ES? Documento de Planificación Que Contiene: Acciones Mecanismos Estrategias Medidas Es decir, que la obliga a pensar, planear

Más detalles

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Bogotá, mayo de 2014 1. Elementos generales Naturaleza y objetivo de la entidad El Gobierno Nacional, por medio del Decreto

Más detalles

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO NTC GP 1000

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO NTC GP 1000 22-Dic-2011 Página 1 de 13 CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO 9001 - NTC GP 1000 22-Dic-2011 Página 2 de 13 TABLA DE CONTENIDO PAG. 0. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras.

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. Facilitador: Ing. Félix Antonio

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

AÑO 14 N 149/ MEDELLÍN, AGOSTO DE Parte

AÑO 14 N 149/ MEDELLÍN, AGOSTO DE Parte AÑO 14 N 149/ MEDELLÍN, AGOSTO DE 2014 1. Parte La Seguridad Patrimonial es la protección de todos los bienes y valores con los que cuenta una empresa. Cada organización debe estar en la capacidad mediante

Más detalles

ASO-CDA continúa en el Consejo Directivo del ONAC elegido por su Asamblea General de Asociados

ASO-CDA continúa en el Consejo Directivo del ONAC elegido por su Asamblea General de Asociados ASOCDA continúa en el Consejo Directivo del ONAC elegido por su Asamblea General de Asociados Por quinta vez y en forma consecutiva, ASOCDA fue elegida para formar parte del Consejo Directivo del ONAC

Más detalles

Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.*

Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.* Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de 2013. Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.* Organiza BASC Oriente www.bascoriente.org Inscripciones basc.oriente@wbasco.org info@bascoriente.org

Más detalles

Boletín de noticias BASC ORIENTE

Boletín de noticias BASC ORIENTE 74 BOLETÍN DE NOTICIAS BASC ORIENTE Número 7 Boletín de noticias BASC ORIENTE CURSO DE AUDITOR INTERNO BASC TRABAJAMOS UNIDOS POR UNA CULTURA DE SEGURIDAD Los dias 24, 25 y 26 de octubre se celebró en

Más detalles

POLITICAS Anexo 1 Manual de SGI

POLITICAS Anexo 1 Manual de SGI PAGINA: 1 de 1 POLÍTICA INTEGRAL HSEQ AUTOMETA SERVICIO ESPECIAL SAS, es una empresa comprometida con la satisfacción de los clientes, mediante el cumplimiento de los requisitos hacia la mejora continua

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL -PESV-. Implementación, Responsabilidades y retos. Colmena Seguros

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL -PESV-. Implementación, Responsabilidades y retos. Colmena Seguros PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL -PESV-. Implementación, Responsabilidades y retos. 2016 Colmena Seguros EVELIO OROZCO ROMERO Ingeniero Civil, Especialista en Gerencia para Ingenieros y experto en Seguridad

Más detalles

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR NIT 900.821.780-4 En RISK HSEQ S.A.S., ofrecemos servicios de consultoría, a través de un equipo interdisciplinario de profesionales competentes para liderar acciones académicas, investigativas y de asesoría

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL:

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: Es compromiso de la Gerencia de la empresa G.A Transportes SAS, implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, el cual permita promover en los trabajadores tanto administrativos

Más detalles

Julio - Septiembre 2017 Edición N 20. Certi caciones BOLETÍN. Nuevas organizaciones INFORMATIVO. Capacitaciones. Nueva sede

Julio - Septiembre 2017 Edición N 20. Certi caciones BOLETÍN. Nuevas organizaciones INFORMATIVO. Capacitaciones. Nueva sede Julio - Septiembre 2017 Edición N 20 BOLETÍN INFORMATIVO Certi caciones Nuevas organizaciones Capacitaciones Nueva sede CERTIFICACIONES X LV E n t r e g a C e r t i c a c i ó n B A S C Julio 11 de 2017

Más detalles

FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO

FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO 3 FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO Diplomados Seminarios Consultorías Encuentros Comerciales Diplomado DIPLOMADO PARA OFICIALES DE PROTECCIÓN DE DATOS 28 80 horas Del 28 de julio

Más detalles

CONVOCATORIA No. FI-003 SECRETARIO ACADÉMICO

CONVOCATORIA No. FI-003 SECRETARIO ACADÉMICO CONVOCATORIA No. FI-003 SECRETARIO ACADÉMICO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente

Más detalles

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000:2004 40 HORAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo de cada curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas requeridas para ejecutar auditorias

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2017 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: PLANEACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y

Más detalles

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para

Más detalles

Auditorías de Segunda Parte. 28 de Febrero de 2017

Auditorías de Segunda Parte. 28 de Febrero de 2017 Auditorías de Segunda Parte 28 de Febrero de 2017 Al finalizar la capacitación Importancia de las auditorías de segunda parte en el SGCS BASC Elementos para la planear y ejecutar auditorías de segunda

Más detalles

HERRAMIENTA DE EVALUACIÒN ALMACENADOR RESPONSABLE

HERRAMIENTA DE EVALUACIÒN ALMACENADOR RESPONSABLE HERRAMIENTA DE EVALUACIÒN ALMACENADOR RESPONSABLE ALMACENADOR RESPONSABLE ALMACENADOR RESPONSABLE Your company information ALMACENADOR RESPONSABLE Almacenador responsable Directrices (RI) El Programa Almacenador

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL SENA 2016

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL SENA 2016 PLAN ESTRATÉGICO DE 4:00 PM 45 minutos SEGURIDAD VIAL SENA 2016 CESAR AUGUSTO FLOREZ GALVIS Auditor Vial ISO 39001 ANTECEDENTES ONU OMS OCDE BANCO MUNDIAL Se exhorta a los estados, los organismos internacionales,

Más detalles

DECRETO 1443 DE Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

DECRETO 1443 DE Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1443 DE 2014 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo POLITCA ORGANIZACION MEJORAMIENTO SG SST PLANIFICACION AUDITORIA Y REVISIOLN POR GERENCIA APLICACION POLITIC A Establecer Compromiso

Más detalles

WORLD BASC ORGANIZATION WBO. Para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que las hace

WORLD BASC ORGANIZATION WBO. Para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que las hace WORLD BASC ORGANIZATION WBO Para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que las hace ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS - (OMA) Durante nueve años,

Más detalles

CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015

CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015 CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015 PRESENTACIÓN La Norma ISO 14001: 2015 especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que una organización puede usar para mejorar su desempeño ambiental.

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL MODELO: GESTION DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO DOCUMENTO DE TRABAJO: GESTION PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPRESARISMO Objetivo del Documento de Trabajo: Establecer actividades de asesoría y acompañamiento,

Más detalles

TRANSPORTE ESPECIAL DE PASAJEROS Y DE CARGA. NOMBRE o RAZÓN SOCIAL: VIAJES, COLEGIOS Y TURISMOS S.A.

TRANSPORTE ESPECIAL DE PASAJEROS Y DE CARGA. NOMBRE o RAZÓN SOCIAL: VIAJES, COLEGIOS Y TURISMOS S.A. TRANSPORTE ESPECIAL DE PASAJEROS Y DE CARGA NOMBRE o RAZÓN SOCIAL: VIAJES, COLEGIOS Y TURISMOS S.A. SIGLA: VIACOTUR S.A. NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: CARLOS AUGUSTO VALDERRAMA CARDONA NOMBRE DEL CONTACTO

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A DE FLOTA SUGAMUXI S.A. GERENCIA GENERAL SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEPARTAMENTO DE

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016 FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA SENA -COLFECAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016 Las formaciones son GRATUITAS, ya que son cofinanciadas por el SENA en el marco de la Convocatoria DG- 0003 de 2016 del Programa

Más detalles

INFORME SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS Y FELICITACIONES (PQRSD-F) Proceso: Gestión de la Evaluación - GE

INFORME SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS Y FELICITACIONES (PQRSD-F) Proceso: Gestión de la Evaluación - GE INFORME SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS Y FELICITACIONES (PQRSD-F) Proceso: Gestión de la Evaluación - GE Julio 2016 TABLA DE CONTENIDO Pág 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS...

Más detalles

3. Evaluación Técnica

3. Evaluación Técnica ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1. Transporte terrestre para demanda espontánea y excursiones terrestres Dentro del portafolio de servicios está la recepción y gestión de solicitudes de planes turísticos o

Más detalles

TRANSPORTADOR EN COLOMBIA

TRANSPORTADOR EN COLOMBIA SEMINARIO LAS TENDENCIAS DEL SECTOR TRANSPORTADOR EN COLOMBIA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014 HEMICICLO BIBLIOTECA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO HORA: 7:00 A. M. A 2:00 P. M. ORGANIZAN: JUSTIFICACIÓN El acelerado

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS Revisión: Aprobación: Página : 1 de 5 Claudia Patricia Posada Guzman Juan Vianney Arias Sanchez Director Ejecutivo Yenny Lorena Caceres Jimenez Coordinadora Jurídica Acta N33 Julio 17 de 2014 Junta Directiva

Más detalles

Guía para las unidades académicas

Guía para las unidades académicas División de Educación continuada 3 Guía para las unidades académicas Descripción de la oferta El presente documento tiene como propósito especificar las actividades de las unidades académicas, orientadas

Más detalles

ING. JOHN RAFAEL REDONDO CAMPOS MATRICULA PROFESIONAL Nº (COPNIA)

ING. JOHN RAFAEL REDONDO CAMPOS MATRICULA PROFESIONAL Nº (COPNIA) ING. JOHN RAFAEL REDONDO CAMPOS MATRICULA PROFESIONAL Nº 25255-153983 (COPNIA) Tel: 8 03 16 10 Cel: 3106783737 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA e-mail: john_redondo@hotmail.com / john.redondo1@gmail.com PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

APRECIADO TITULAR DE LA INFORMACIÓN

APRECIADO TITULAR DE LA INFORMACIÓN CÓDIGO: AP-GDC-OD-003 VERSIÓN: 1 FECHA:28/07/2017 PÁGINA 1 DE 6 APRECIADO TITULAR DE LA INFORMACIÓN MERIZALDE ABOGADOS & ASOCIADOS LTDA dando cumplimiento a lo previsto en el artículo 2.2.2.25.3.2 y siguientes

Más detalles

SGSST JORNADA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Barranquilla 30 de noviembre de 2016

SGSST JORNADA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Barranquilla 30 de noviembre de 2016 Cortesía ARSEG SAS JORNADA Centro de Convenciones Blue Gardens - Piso 6 Carrera 53 No.100-50, Barranquilla LUGAR Y FECHA LUGAR Conferencias Centro de Convenciones Blue Gardens - Piso 6 Carrera 53 No.100-50

Más detalles

ARY JORNADAS UNIVERSITARIAS DE SEGURIDAD VIAL, UNA ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN Y CAPACITACIÓN

ARY JORNADAS UNIVERSITARIAS DE SEGURIDAD VIAL, UNA ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN Y CAPACITACIÓN JORNADAS UNIVERSITARIAS DE SEGURIDAD VIAL, UNA ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN Y CAPACITACIÓN ARY ARY FERNANDO BUSTAMANTE MUÑOZ Director Técnico Ary Bustamante Asociados Ltda COLOMBIA índice Programas Universitarios

Más detalles

así de fácil! acil.co El so ware que lo guía paso a paso para poner en marcha y cumplir con su SG-SST

así de fácil!  acil.co El so ware que lo guía paso a paso para poner en marcha y cumplir con su SG-SST El so ware que lo guía paso a paso para poner en marcha y cumplir con su SG-SST así de fácil! El plazo vence el 31 de enero 2017, Decreto 1072 de 2015. Gra s Autoevaluación Inicial y Encuesta Sociodemográfica

Más detalles

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA Ser socio de nuestro cliente Mediante este Portafolio de servicios y productos ponemos a su disposición nuestra experiencia profesional y técnica. Nos caracterizamos por asesorar

Más detalles

CONVOCATORIA No. DRU - 041

CONVOCATORIA No. DRU - 041 CONVOCATORIA No. DRU - 041 La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente proceso de selección:

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

CONVOCATORIA No. FACEA 025 COORDINADOR ADMINISTRATIVO

CONVOCATORIA No. FACEA 025 COORDINADOR ADMINISTRATIVO CONVOCATORIA No. FACEA 025 COORDINADOR ADMINISTRATIVO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL DOCUMENTO

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL DOCUMENTO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL DOCUMENTO Centro Directivo Servicio Proyecto Descripción del documento SGSI-OP Política de Seguridad de la Información que recoge los principios e intenciones del Organismo Pagador

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS VERSIÓN: 2 CÓDIGO: PESEIGCIIT01 FECHA ACTUALIZACIÓN: 28 OCTUBRE DEL 2009 PAGINA 1 DE 5 1. OBJETIVOS: Seleccionar el grupo de funcionarios que hará parte del Equipo Auditor del Sistema Integral de Gestión

Más detalles

Qué es SNOASC? SNOASC

Qué es SNOASC? SNOASC Qué es? La Sociedad Nacional de Organismos Acreditados en Sistemas de Calidad está conformada por un selecto grupo de empresas reconocidas a nivel nacional e internacional. Su representatividad corporativa

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INVITACIÓN A COTIZAR SERVICIO DE TRANSPORTE DE EJECUTIVOS Objeto de la invitación:

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS 2017 INTRODUCCIÓN El permite realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES Objetivo del Procedimiento: Garantizar el ingreso de los instructores necesarios, que cumplan con los perfiles y requerimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

I. Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop

I. Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop MARIA CAROLINA GUZMÁN CAMACHO PERFIL PROFESIONAL Profesional en Comunicación con amplia experiencia y trayectoria en el diseño de estrategias de comunicación, manejo interno y externo; orientación en la

Más detalles

Diagnóstico Inicial MECI 2014

Diagnóstico Inicial MECI 2014 FASE II: DIAGNÓSTICO DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA MECI 2014 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 6 OBJETIVO... 7 ALCANCE... 7 ANTECEDENTES... 10 FUNDAMENTOS DE ORDEN

Más detalles

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA PERFIL DEL CURSO INVITACIÓN Par el HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA a través de su Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero y la empresa ADNESS EMPRESARIAL CIA. LTDA. es un gusto

Más detalles

Estructura y Responsabilidades (Corresponde al numeral de la norma)

Estructura y Responsabilidades (Corresponde al numeral de la norma) Página 1 de 6 Semana 3: Implementación y Operación Estructura y Responsabilidades (Corresponde al numeral 4.4.1 de la norma) Las funciones, responsabilidades y autoridad del personal que administra, desempeña

Más detalles

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE Lima, 24 de agosto de 2009 CONSIDERANDO: RESOLUCION DIRECTORAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 6 Pág. 1 de 9 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR PLAN OPERATIVO DE GRADUADOS 2010

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR PLAN OPERATIVO DE GRADUADOS 2010 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR PLAN OPERATIVO DE GRADUADOS 2010 Sistema Institucional de Información del Graduado Amigoniano (SIGA) # de actualizaciones suministrada

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO OPCION EMPRENDIMIENTO

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO OPCION EMPRENDIMIENTO LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO OPCION EMPRENDIMIENTO Teniendo en cuenta los parámetros establecidos por la Facultad de Administración para la elaboración de trabajos de grado para

Más detalles

TALLER DE DIVULGACION Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS REGULATORIAS DE LOS PESV Y SU INTERACCION CON EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

TALLER DE DIVULGACION Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS REGULATORIAS DE LOS PESV Y SU INTERACCION CON EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. TALLER DE DIVULGACION Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS REGULATORIAS DE LOS PESV Y SU INTERACCION CON EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. Cali, 11 de agosto de 2015 Y usted, que acciones toma por la seguridad

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL. Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL. Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva Quienes Somos? Ente Rector de la Seguridad Vial en Costa Rica, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes Misión El Consejo

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

CONVOCATORIA No. FCHS-004 COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

CONVOCATORIA No. FCHS-004 COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CONVOCATORIA No. FCHS-004 COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES La Coordinación de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Página 1 de 6 1. PROPÓSITO Establecer la metodología para la identificación, acceso, actualización y cumplimiento de los requisitos legales que son aplicables a la empresa en cuanto a los Sistemas de Gestión

Más detalles

ADENDA No. 02. TÉRMINOS No. 000-SC-TR D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O

ADENDA No. 02. TÉRMINOS No. 000-SC-TR D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O Página 1 de 7 ADENDA No. 02 TÉRMINOS No. 000-SC-TR-011-2016 D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS JUNIO DE 2016 Página 2 de 7 CORPOICA,

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas Convocatoria CONVENIO SENA Y ACICAM Transferencia del Modelo Integral de Productividad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PROMOCIÓN Y MERCADEO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PROMOCIÓN Y MERCADEO Página de 9 MACROPROCESO: APOYO RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD: Director Departamento de. SUBPROCESOS: Estudios de mercados Promoción y divulgación de programas académicos. OBJETIVO: Planear y ejecutar el

Más detalles

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta que mediante la ley 1314 de 2009, se acogieron en Colombia los estándares internacionales como los

Más detalles

CONVOCATORIA NO. FCHS-005 COORDINADOR ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

CONVOCATORIA NO. FCHS-005 COORDINADOR ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CONVOCATORIA NO. FCHS-005 COORDINADOR ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES La Coordinación de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas

Más detalles

Especialistas en Gerencia de Riesgos

Especialistas en Gerencia de Riesgos Especialistas en Gerencia de Riesgos El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la economía comercial no es la maximización de las utilidades, sino el evitar las pérdidas Peter Drucker

Más detalles

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2012-2013 ÍNDICE QUIENES SOMOS.... 3 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 VALORES CORPORATIVOS... 3-4 SERVICIOS A PRESTAR... 4-5 ASESORIA... 4 CONSULTORIA...

Más detalles

Portfolio de servicios empresariales

Portfolio de servicios empresariales Portfolio de servicios empresariales Para nosotros es grato dar a conocer a las Pequeñas y Medianas empresas nuestro Portfolio de servicios empresariales. En el encontrará las soluciones que nuestra firma

Más detalles

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol. 2016-II SEMESTRE SISTEMA DE 28/06/2016 Pácora AUTO 01 Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol INTRODUCCIÓN El Control Interno es un

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

SOSTENIBLE FORO NACIONAL DE DESARROLLO. "Sostenibilidad: más que una estrategia corporativa" Medellin Antioquia. de 2017.

SOSTENIBLE FORO NACIONAL DE DESARROLLO. Sostenibilidad: más que una estrategia corporativa Medellin Antioquia. de 2017. FORO NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE "Sostenibilidad: más que una estrategia corporativa" 18 19 y de septiembre de 2017 Country Club Ejecutivos Diagonal 28 No. 16-129 Km. 5 Vía Las Palmas Medellin Antioquia

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EL CONTROL COMO FASE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LAS ENTIDADES PÙBLICAS: ESTRATEGIA ANTICORRUPCION PRESENTADO POR: SANDRA JASBLEIDY TORRES HERRERA D0103431 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD

Más detalles

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisado por: CCPMC Aprobado por: Gerente General Revisión: 10 Página 1 de 5 5.1 Compromiso de la Alta Gerencia: La alta Gerencia de la ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN está comprometida con la

Más detalles