Guía para la apertura de perfiles de autor en DIGITAL.CSIC Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC (versión 1) 15/02/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía para la apertura de perfiles de autor en DIGITAL.CSIC Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC (versión 1) 15/02/2017"

Transcripción

1 Guía para la apertura de perfiles de autor en DIGITAL.CSIC Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC (versión 1) 15/02/2017 Uno de los nuevos servicios de DIGITAL.CSIC a raíz de la migración de su software en verano del 2015 es la posibilidad de abrir perfiles de autor para quienes tienen producción disponible en el repositorio. Estos perfiles individuales se componen de una ficha personal con información sobre su especialización profesional, identificadores de autor, adscripción a centros o institutos CSIC y enlaces a webs asociadas a proyectos de investigación y/o productividad científica. Además, los perfiles se enlazan con la producción del autor disponible en el repositorio y con servicios de valor añadido como estadísticas de uso, mapas de colaboraciones, RSS, y alertas por . Los perfiles de autor pueden ser públicos o privados, según la preferencia del autor, y pueden crearlos tantos los propios autores desde su cuenta de DIGITAL.CSIC como la Oficina Técnica del repositorio. Se describen sucintamente los pasos para abrir un perfil. ABRIR UN PERFIL DE AUTOR 1. Autenticarse en Digital.CSIC Acceder a la intranet de DIGITAL.CSIC a través de la pestaña Servicios que se encuentra en el margen superior derecho de la página de inicio de DIGITAL.CSIC. Para autenticarse, se elige la opción Mi DIGITAL.CSIC y se insertan las claves personales de la intranet del CSIC. Si no estás dado de alta en el repositorio, ponte en contacto con la Oficina Técnica (digital.csic@bib.csic.es). 1

2 Posteriormente en la página de autenticación de DIGITAL.CSIC escogeremos CAS Autenticación de usuarios del CSIC : 2. Crear el perfil A continuación, una nueva pantalla ofrece la posibilidad de crear un perfil de autor. Al pinchar en Sin crear todavía (1) se inicia el proceso para abrir un perfil propio. Se abre una ventana que explica la función del perfil y para seguir adelante se pincha en Crear un perfil de investigador (2). 2

3 3. Crear el perfil Por defecto, el perfil se creará en modalidad privada (1), es decir, no se verá en la parte pública de DIGITAL.CSIC. El autor podrá convertirlo en un perfil público posteriormente. La pestaña Mantener el perfil privado no genera ninguna acción en el perfil, por lo que puede obviarse. Por tanto, el autor tiene 2 opciones, Ver su perfil (2) en modalidad privada para completarlo y Hacer público que lo publica sin haberlo completado. Se recomienda primero completar el perfil privado y solo a continuación hacerlo público: 4. Editar el perfil El siguiente paso consiste en editar y completar el perfil con la información requerida y otros datos opcionales. No se recomienda dejar el perfil tal y como aparece porque es muy incompleto y, además, el nombre de autor en mayúsculas no se corresponde con la firma del autor en el repositorio y no está aún enlazado con su producción en DIGITAL.CSIC. Por ello, para empezar a corregir y enriquecer el perfil, se pincha en Editar la página de investigador : 3

4 5. Rellenar la plantilla Se abre la plantilla modelo a partir de la cual editar el perfil de autor. La parte superior de la plantilla, encuadrada en morado en la imagen siguiente, sirve para gestión interna de los administradores de DIGITAL.CSIC. La plantilla modelo para rellenar se encuentra bajo Perfil, tal y como se indica con el recuadro rojo en la imagen. Los campos en rojo son obligatorios mientras que los demás son opcionales. Algunos campos pueden ser además repetibles si el autor desea incluir más información. La primera parte de la plantilla hace referencia a datos institucionales y especialización del autor y la segunda parte, además de la información de contacto, completa el perfil con enlaces a otros perfiles y otras URLs de interés. 4

5 A la hora de rellenar el perfil, el primer paso debe ser insertar la firma correcta del autor en el repositorio en la cajetilla Firma en Digital.CSIC. Esta comprobación puede realizarse abriendo DIGITAL.CSIC en otra ventana y hacer una búsqueda de la firma en la cajetilla de búsqueda de la página de inicio del repositorio. Si ya existiese tu firma y es la deseada, colócala en esta casilla del mismo modo y si fuera distinta, y no es de tu agrado, ponte en contacto con la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC para corregirla. La firma no debe ir en mayúsculas. La plantilla permite incluir otras firmas por las que el autor pueda ser conocido, pero se trata de un campo opcional. El campo Centro o Instituto es obligatorio y debe completarse con el siguiente formato: CSIC Nombre del centro o instituto de adscripción (ACRÓNIMO). Por ejemplo: CSIC Instituto Cajal (IC). La información sobre el departamento es opcional aunque recomendable, así como añadir el grupo de investigación al que pertenece. Por ejemplo: Departamento de Ciencia e Innovación. Grupo: Sistemas y Políticas de Investigación e Innovación (SPRI). El campo Categoría profesional es opcional aunque recomendable. El campo Especialización es obligatorio. El autor puede decidir incluir una breve frase o varias palabras clave para describir sus principales líneas de investigación o, por el contrario, añadir un párrafo de 3-4 líneas. A continuación se muestra un perfil real completo. Además de haber subido un fichero con una foto del autor (en jpeg mejor que en png) se han rellenado todas las casillas. En los campos sobre Perfil en Google Scholar, Otros identificadores (como Scopus AuthorID, ResearcherID, Academia.edu, Loop..), Página web es recomendable rellenar las dos cajetillas: en la primera con el nombre del identificador o recurso y en la segunda, su URL, para que aparezca un literal enlazable. 5

6 Una vez rellenado el perfil, hay que asegurarse de que se graban los datos pinchando en Guardar Cambios. 6

7 6. Ver perfil Tras guardar los cambios se muestra el perfil tal y como aparecerá en la intranet del repositorio (si se deja privado) o en la parte visible de DIGITAL.CSIC si así lo deseas. Para hacerlo público debes pinchar en Editar la página para hacerla pública (1). Tras elegir esa opción, no olvides modificar el estatus del perfil marcando Público (2) tal y como se observa en la segunda imagen abajo y después Guardar cambios (3): 7

8 8

9 7. Ediciones posteriores del perfil El autor puede volver a su perfil para actualizarlo tantas veces como desee pero deberá ponerse en contacto con la Oficina Técnica del repositorio (digital.csic@bib.csic.es) para solicitar el enlace del perfil con su producción científica en DIGITAL.CSIC. Igualmente, cada vez que se edita un trabajo en el repositorio o se sube uno nuevo, es necesario solicitar a la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC que actualice el enlace entre la producción y su perfil de autor. 8. Perfil público del investigador en el repositorio Una vez enlazada la producción científica con el perfil de autor, en la parte pública de DIGITAL.CSIC todos los trabajos llevan, junto a la firma del autor en cuestión, un pequeño símbolo pinchándolo abre el perfil de autor: que 9

10 ANEXOS Anexo 1. Ejemplos de perfiles y servicios asociados En documento aparte. 10

Tutorial para asociaciones de pacientes

Tutorial para asociaciones de pacientes Tutorial para asociaciones de pacientes II. Acceder al sistema, Publicar páginas corporativas y Actualizar los datos del formulario 1 Introducción Este tutorial pretende ser una guía sencilla y rápida,

Más detalles

Guía para editar registros en Digital.CSIC (versión 4.0) Oficina Técnica Digital.CSIC 11/11/2015

Guía para editar registros en Digital.CSIC (versión 4.0) Oficina Técnica Digital.CSIC 11/11/2015 Guía para editar registros en Digital.CSIC (versión 4.0) Oficina Técnica Digital.CSIC 11/11/2015 En este breve documento se explican los procedimientos para la actualización (o edición) de registros desde

Más detalles

ÍNDICE. Manual del candidato

ÍNDICE. Manual del candidato ÍNDICE 1. PÁGINA DE INICIO... 2 2. REGISTRO Y ACCESO... 3 3. PERFIL DEL CANDIDATO... 4 3.1. DATOS PERSONALES... 5 3.2. CURRICULUM VITAE... 6 3.3. VISTA IMPRESIÓN CURRICULUM... 12 4. OFERTAS DE EMPLEO...

Más detalles

Manual de usuario, Escritores

Manual de usuario, Escritores Manual de usuario, Escritores www.escuadrasalvajes.com Escuadra de Salvajes Manual usuario escritores, Página 1 Acceso a la web El acceso a la web, para acceder a la web es necesario tener un usuario y

Más detalles

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado En un tutorial anterior mostramos las opciones básicas de Google Docs, las que aparecían en la barra de herramientas y además del menú tabla. Ahora vamos

Más detalles

Gestión de formularios: Manual de usuario

Gestión de formularios: Manual de usuario 1-FORMULARIOS... 2 1.1Crear un nuevo formulario... 2 1.2Editar las propiedades de un formulario... 3 1.3Ver datos enviados... 6 1.4 Eliminar un formulario... 7 2-AGRUPACIONES... 8 2.1Crear una agrupación...

Más detalles

Cómo completar mi registro ORCID

Cómo completar mi registro ORCID Biblioteca Universitaria Cómo completar mi registro ORCID Todo investigador de la Universidad de León con identificador ORCID es dueño de su perfil, y es la única persona autorizada, salvo delegación temporal

Más detalles

Walnuters Manual de Flickr

Walnuters Manual de Flickr Manual de Flickr Hoy vemos 1. Introducción 2. Cómo crear una cuenta 3. Perfil 4. Imágenes 5. Álbumes 6. Grupos 7. Búsquedas Introducción Manual de Flickr Flickr Introducción Flickr es un espacio web para

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

Guía de Moodle Mundusfor para administradores Guía de Moodle Mundusfor para administradores Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a

Más detalles

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0 CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0 Introducción El catálogo de metadatos forma parte de uno de los tres servicios fundamentales que debe existir en una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).

Más detalles

Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología

Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología [Versión 1-4-2016] Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología ÍNDICE Idioma de la web... 1 Fase A.- REGISTRARSE EN EL SITIO WEB DE LA REVISTA... 1 Fase B.- SUBIR

Más detalles

GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA

GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA 1. Actualizar el perfil personal Para actualizar el perfil personal, sigue estos pasos: Haz clic en Participantes: A continuación selecciona la pestaña Editar Información:

Más detalles

Cómo publicar documentos

Cómo publicar documentos Cómo publicar documentos Versión: Enero 2016. contenidos@chil.org 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS Cómo publicar documentos en CHIL:... 3 Cómo me registro?... 3 Cómo accedo a mi perfil?... 4 Documentos de CHIL....

Más detalles

Manual de uso de la Wiki

Manual de uso de la Wiki Manual de uso de la Wiki Introducción 1 Qué puedes hacer en la Wiki? 1 Acceder a la Wiki 2 Introducir los primeros contenidos en la Wiki 2 Editar los contenidos de los artículos 2 Crear un artículo nuevo

Más detalles

Mg. Josmel Pacheco-Mendoza ORCID: orcid.org/

Mg. Josmel Pacheco-Mendoza   ORCID: orcid.org/ Cómo crear tu Perfil en Google Scholar Citation? Mg. Josmel Pacheco-Mendoza Twitter: @josmel1 E-mail: josmel@gmail.com ORCID: orcid.org/0000-0002-2251-8092 Google Académico/Scholar Las citas de Google

Más detalles

Herramienta Estadísticas

Herramienta Estadísticas Herramienta Estadísticas Para utilizar la herramienta Estadísticas, en primer lugar debe añadirse al menú de la izquierda siguiendo el procedimiento descrito en el documento Añadir/eliminar herramientas

Más detalles

INFORMACIÓN PARA GESTORES DE RUTA

INFORMACIÓN PARA GESTORES DE RUTA INFORMACIÓN PARA GESTORES DE RUTA El presente documento consiste en una guía para los gestores de como subir y modificar los puntos de sus rutas en el app de LandsCare. 1. Como subir puntos a LandsCare.

Más detalles

Guía de autoarchivo. Paso 1. Solicitar autorización

Guía de autoarchivo. Paso 1. Solicitar autorización Guía de autoarchivo RUIdeRA (https://ruidera.uclm.es) es un proyecto transversal realizado entre diversas áreas de la UCLM (Archivo Universitario, Biblioteca Universitaria, Ediciones de la UCLM, Investigación

Más detalles

Guía rápida de Turnitin para profesorado y PAS

Guía rápida de Turnitin para profesorado y PAS Introducción... 2 En qué consiste... 2 Cómo accedemos... 2 Organización de la entrega de trabajos... 3 Cómo crear una clase... 3 Cómo crear un ejercicio... 4 1. Configuración del depósito de documentos...

Más detalles

Desafío Emprende 2016

Desafío Emprende 2016 Manual para la entrega de proyectos Desafío Emprende 2016 Convocatoria que premia los mejores proyectos emprendedores desarrollados con la metodología del KitCaixa Jóvenes Emprendedores 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación

Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación 1. CÓMO ENTRAR? Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación http://www.ea-web.es. Haga clic en el botón Entrar 2. BUSCAR

Más detalles

Portal de padres de QuikApps

Portal de padres de QuikApps Portal de padres de QuikApps Seguimiento Electrónico de la Aplicación de Comida Gratuita o Reducida Para crear una cuenta de padre o de un estudiante emancipado y acceder a QuikApps, presione en el enlace

Más detalles

GOOGLE SITES INICIAL

GOOGLE SITES INICIAL 1º.-Acceder a Google Sites. GOOGLE SITES INICIAL Google Sites es un alojamiento gratuito de Google para páginas web. Pero además de alojamiento lo que ofrece es una herramienta para crear la página web

Más detalles

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación Junta de Castilla y León Consejería de Educación GSDO- Grabación de Solicitudes INTERINOS MANUAL DE USUARIO Definición de pantallas Grabación Solicitudes Pág 1 de 21 Índice Definición de pantallas Grabación

Más detalles

Manual Mesa de Ayuda

Manual Mesa de Ayuda Manual Mesa de Ayuda Acceso a) Abre Internet Explorer y accede a la página de la entidad (http://www.puertodeveracruz.com.mx) y accede a la Intranet. b) Ahora haga clic en Mesa de ayuda c) En seguida aparecerá

Más detalles

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle...

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle... Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General.-... 2 Objetivo Específico.-... 2 Guía para acceder al Moodle... 2 Descripción de la página principal... 3 Idioma.-... 3 Menú principal.-...

Más detalles

Manual de capacitación Nivel básico

Manual de capacitación Nivel básico Manual de capacitación Nivel básico Área Recursos Legales 2009 Tabla de Contenidos Introducción 3 1. Ingresar 4 2. Registrarse 5 3. Búsqueda simple 7 4. Aciertos 8 5. Alertas 9 6. Buscador avanzado 10

Más detalles

Artículos: En Joomla! un Artículo es una parte. Capitulo III. Subcategoría: Sistema Solar Artículos: Mercurio, Venus, Tierra. Siguiendo con el ejemplo

Artículos: En Joomla! un Artículo es una parte. Capitulo III. Subcategoría: Sistema Solar Artículos: Mercurio, Venus, Tierra. Siguiendo con el ejemplo Capitulo III Principios para la creación de contenido Para crear artículos que se mostrarán como contenido del sitio web, se deben tener en cuenta la forma en que se van a organizar las informaciones,

Más detalles

Guía del Usuario. Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos!

Guía del Usuario. Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos! Guía del Usuario Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos! Usando el mercado B2B líder Introducción 1 Paso 1, Cómo empezar Ingreso a Fordaq 2 Comprensión de los menús 2 Paso 2, Rellenando

Más detalles

ANEXO I FORMULARIO DE CONVOCATORIA -CONCURSO MÚSICA MAESTRO - Nombre Completo:

ANEXO I FORMULARIO DE CONVOCATORIA -CONCURSO MÚSICA MAESTRO - Nombre Completo: ANEXOS 1 ANEXO I FORMULARIO DE CONVOCATORIA -CONCURSO MÚSICA MAESTRO - Datos del Participante Nombre Completo: Edad: Sexo: F M Teléfono: Celular: Correo Electrónico: Estado: Municipio: Dirección: Nombre

Más detalles

CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO. Cómo se busca en Google Académico

CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO. Cómo se busca en Google Académico CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO Cómo se busca en Google Académico Google Académico es un buscador especializado. Podremos encontrar tanto referencias bibliográficas, como citas, resúmenes o textos completos.

Más detalles

Acceso y Gestión de Accesos

Acceso y Gestión de Accesos Actualización de las páginas de GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBJETO El objetivo es crear el procedimiento por el cual se actualizarán las páginas de los Grupo de Investigación, (a partir de ahora GI) ALCANCE

Más detalles

Cómo entro en el banco de tiempo de Sierra Norte?

Cómo entro en el banco de tiempo de Sierra Norte? Cómo entro en el banco de tiempo de Sierra Norte? Puedes acceder a la página principal del banco de tiempo en la siguiente dirección de internet: http://www.ces.org.za/index_es.asp Allí encontrarás mucha

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE CANDIDATOS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE CANDIDATOS MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE CANDIDATOS Fecha: 04/02/2016 Nombre documento: MNL_BOLSADEEMPLEO_CANDIDATOS.pdf Versión: 1.3 Implemental Systems

Más detalles

Ayuntamiento de Alcorcón Concejalía de Economía, Empleo, Polígonos y Nuevas Tecnologías

Ayuntamiento de Alcorcón Concejalía de Economía, Empleo, Polígonos y Nuevas Tecnologías ACCESO A LA BOLSA DE EMPLEO PARA DEMANDANTES 1.-FORMAS DE ACCESO... 2 2.-FORMULARIO DE INICIO DE ACCESO.... 4 3.-FORMULARIO DE DATOS... 6 3.1. INFORMACIÓN GENERAL Y DE CONTACTO... 7 3.1.1. Datos identificativos

Más detalles

Control del proceso 1 de 7

Control del proceso 1 de 7 Control del proceso 1 de 7 Objetivos El objetivo de este módulo es identificar los procesos de la Organización y sus responsables e implicados, así como los elementos de entrada y salida, riesgos y puntos

Más detalles

Manual del usuario Plataforma Pedidos Online

Manual del usuario Plataforma Pedidos Online Manual del usuario Plataforma Pedidos Online La manera más sencilla y rápida de pedir sus cheques! Índice Nuevo alta Olvido de la contraseña de acceso Gestionar sucursales de entrega Realizar su pedido

Más detalles

Capítulo 1 Creando el Blog

Capítulo 1 Creando el Blog Capítulo 1 Creando el Blog Accede a la dirección web blogspot.es Elige un nombre válido para tu blog. El nombre que debes elegir está en la última página de este manual. El nombre será la dirección de

Más detalles

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL Entramos en el administrador de la plataforma con nuestro nombre de usuario y clave. http://iesparquesol.centros.educa.jcyl.es/administracion

Más detalles

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario Índice de contenidos 1. Qué es la Herramienta de autor...2 2. Cómo acceder a la Herramienta de autor...3 3. Crear nuevo contenido...7 4. Editar contenido...8

Más detalles

Manual Archivo Digital Docencia Investigación (ADDI) Trabajo de Fin de Grado (TFG)

Manual Archivo Digital Docencia Investigación (ADDI) Trabajo de Fin de Grado (TFG) Manual Archivo Digital Docencia Investigación (ADDI) Trabajo de Fin de Grado (TFG) Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Curso 2014/15 Adaptado de la Guía para completar un TFG en ADDI (29 enero

Más detalles

ABA Prácticas Académicas Extracurriculares para realizar en los servicios de la UC3M. Cómo solicitar las prácticas?

ABA Prácticas Académicas Extracurriculares para realizar en los servicios de la UC3M. Cómo solicitar las prácticas? ABA Prácticas Académicas Extracurriculares para realizar en los servicios de la UC3M Cómo solicitar las prácticas? 1 Contenido Pantallas... 3 Cómo acceder a la aplicación?... 3 Cómo Rellenar la ficha?...

Más detalles

Objetivo: Crear blog

Objetivo: Crear blog Objetivo: Crear blog http://nombrecuenta.blogspot.com asociado a e-mail: nombrecuenta@gmail.com Índice: 1_ Preparativos: Crear e-mail nombrecuenta@gmail.com 2_ Crear blog http://nombrecuenta.blogspot.com

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL SUMARIO 1. Crear un blog personal 2. Escribir una entrada o post a. Realizar enlaces o hipervículos a otras páginas Web 3. Insertar y publicar una imagen en la entrada a. Imágenes de la web b. Imágenes

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

GUÍA RÁPIDA S O S SERVICIOS WEB

GUÍA RÁPIDA S O S SERVICIOS WEB GUÍA RÁPIDA S O S SERVICIOS WEB S O S Servicios Web: Introducción Bienvenido al sitio S O S Servicios Web, una aplicación que le permite realizar la gestión documental de todos los informes obtenidos de

Más detalles

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro INSTRUCCIONES Primer registro Una vez dado de alta como usuario en Campus Mundo Primaria recibirás un e-mail de activación en la cuenta de correo que usaras al comprar el curso. Si no lo encuentras en

Más detalles

GUÍA PARA EL DEPÓSITO DE ARTÍCULOS DOCENTES EN RIUNET

GUÍA PARA EL DEPÓSITO DE ARTÍCULOS DOCENTES EN RIUNET GUÍA PARA EL DEPÓSITO DE ARTÍCULOS DOCENTES EN RIUNET PASOS A SEGUIR: 1. Firmar el Acuerdo marco de cesión de derechos de autor de obras digitales en RiuNet que autoriza a la Universitat Politècnica de

Más detalles

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades.

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades. DATOS FISCALES Y CONFIGURACIÓN Antes de empezar a trabajar con los módulos (Fiscal o Registro Mercantil y Sociedades), es imprescindible que estén creados y asociados correctamente los datos fiscales,

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA BIBLIOTECA (general)

MANUAL DE USO DE LA BIBLIOTECA (general) MANUAL DE USO DE LA BIBLIOTECA (general) Bienvenido a la Biblioteca Virtual de UNIR Índice: 1. Acceso a la biblioteca 2 1.1 Acceso de alumnos 2 1.2 Acceso Personal Académico. 3 2. Navegar por la biblioteca.

Más detalles

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario.

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario. Abre un blog en elcorreo.com Registro en la comunidad de elcorreo.com Debido al cambio de plataforma que hemos realizado, para crear un nuevo blog será necesario que estés registrado como usuario en la

Más detalles

Blogs. Manual para Blogger Beta

Blogs. Manual para Blogger Beta Blogs Manual para Blogger Beta Qué es un blog? Artículos recopilados cronológicamente. Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática es

Más detalles

Cómo hacer un trabajo con diapositivas

Cómo hacer un trabajo con diapositivas Cómo hacer un trabajo con diapositivas Antes de empezar tienes que: a) haber preparado un borrador con las diapositivas que vais a necesitar, con lo que vas a poner en cada una (fotos, texto, etc.), y

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

APLICACIÓN PARA FACILITAR LA GESTIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS MANUAL COMPLETO CARTA DE SERVICIOS

APLICACIÓN PARA FACILITAR LA GESTIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS MANUAL COMPLETO CARTA DE SERVICIOS APLICACIÓN PARA FACILITAR LA GESTIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS MANUAL COMPLETO CARTA DE SERVICIOS 1 01.* La pantalla de inicio La pantalla de inicio de UNIKUDE Carta de Servicios solicita el usuario

Más detalles

MANUAL PARA GESTIONAR EL MOTOR DE RESERVAS

MANUAL PARA GESTIONAR EL MOTOR DE RESERVAS MANUAL PARA GESTIONAR EL MOTOR DE RESERVAS CONFIGURA TU NEGOCIO 2 PERSONALIZAR EL MOTOR DE RESERVAS PARA SU NEGOCIO 4 COMO PREPARO MI NEGOCIO PARA FUNCIONAR CON EL SISTEMA DE RESERVAS TEMPORADAS 5 PONER

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Gestión documental

MANUAL DE USUARIO Gestión documental SEMILLAS Sistema de gestión de ensayos MANUAL DE USUARIO Contenido ACCESO A SITIO.... 2 CREACION DE NUEVOS USUARIOS.... 3 Dar de alta un usuario.... 7 CREAR BIBLIOTECAS DE DOCUMENTOS.... 11 Como crear

Más detalles

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

CREAR UN BLOG EN BLOGGER CREAR UN BLOG EN BLOGGER PRIMER PASO Lo primero que debes hacer es escribir en la barra de dirección del navegador la siguiente URL: http://www.blogger.com, te saldrá la siguiente ventana, donde se iniciará

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Sites: cómo crear, editar y compartir un sitio... 2 Cómo acceder a los sitios... 2 Cómo crear tu sitio... 3 Utilizar una plantilla de sitios... 3 Seleccionar un tema para el

Más detalles

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS MOODLE 1.9 BASE DE DATOS Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

Manual para Autores del Gestor de Contenidos de Revistas Científicas de Grupo Aula Médica

Manual para Autores del Gestor de Contenidos de Revistas Científicas de Grupo Aula Médica Manual para Autores del Gestor de Contenidos de Revistas Científicas de Grupo Aula Médica Luis Vicente Vacas Diciembre 2013 Gestor de Contenidos de Grupo Aula Médica Manuales / 05-Autores - página 1 de

Más detalles

Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM

Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM El presente documento describe el procedimiento de alta de un cliente en la Extranet de ASM. Anteriormente, las altas de los clientes en la Extranet

Más detalles

homologación de proveedores

homologación de proveedores Manual de homologación de proveedores Documento de usuario para el manejo correcto de la solución Entrar Tabla de contenido 1. Introducción................ 3...... 4............. 7 2.2. Proveedores en

Más detalles

Tutoríal de Ingreso a la plataforma Moodle (AGROS) Facultad de Agronomía- Fertilidad de Suelos

Tutoríal de Ingreso a la plataforma Moodle (AGROS) Facultad de Agronomía- Fertilidad de Suelos Tutoríal de Ingreso a la plataforma Moodle (AGROS) Facultad de Agronomía- Fertilidad de Suelos Para utilizar Agros (aplicación web a la que se accede por medio de un navegador: Mozilla Firefox, Internet

Más detalles

Walnuters Manual de SlideShare

Walnuters Manual de SlideShare Manual de SlideShare Hoy vemos 1. Introducción 2. Cómo crear una cuenta 3. Subir documentos 4. Actividad 5. Eventos 6. Grupos 2 Introducción Manual de SlideShare Qué es SlideShare Introducción Slideshare

Más detalles

AUCA Procuradores. Manual de Usuario para Colegio

AUCA Procuradores. Manual de Usuario para Colegio Manual de Usuario para Colegio Página: 2 13 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 REQUISITOS PREVIOS... 3 2 ACCESO A AUCA PROCURADORES... 4 3 FUNCIONALIDADES DE AUCA PROCURADORES... 5 2.1 ACCESO A UN SITIO WEB A

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo... GUÍA DE USUARIO 1 Contenido 1 Requisitos.... 2 2 Introducción.... 2 3 Pantalla selección Año y Semestre.... 3 4 Pantalla de los datos del espectáculo.... 4 5 Pantalla de los datos de la compañía y distribuidora....

Más detalles

Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante un formulario en Google Drive, sigue estos pasos:

Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante un formulario en Google Drive, sigue estos pasos: Formularios de Google te permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente. Puedes crear un formulario

Más detalles

Tutorial para el uso de la Plataforma de la Construcción Curricular

Tutorial para el uso de la Plataforma de la Construcción Curricular Tutorial para el uso de la Plataforma de la Construcción Curricular Objetivos de la Plataforma Contribuir en la evolución del proceso de Reforma. Facilitar contenidos y materiales de Trabajo. Ser accesible

Más detalles

4. Introduce la palabra password, en la ventana del mismo nombre, encima de Abajo a la derecha. 5. Clica identificarse

4. Introduce la palabra password, en la ventana del mismo nombre, encima de  Abajo a la derecha. 5. Clica identificarse UTAG está diseñado para cuando no puedas hablar por ti mismo. Los servicios de emergencia pueden comprobar a quién contactar en tu nombre y tendrán acceso a información médica vital. Nadie quiere pensar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de INTERCOONECTA-España 2. Procedimiento para solicitar los cursos de INTERCOONECTA España 3. Consulta y seguimiento

Más detalles

Cómo crear su perfil en Google Académico?

Cómo crear su perfil en Google Académico? Cómo crear su perfil en Google Académico? PASO 1: inicie sesión en su cuenta Google. Si no la posee, debe crearla en la página: https://accounts.google.com/signup e iniciar sesión (log in) en la misma.

Más detalles

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL 1. Desde la página web de la Consejería de Turismo y Deporte podrá acceder a los formularios del Registro de Turismo de Andalucía, y se

Más detalles

ORCID (Open Researcher and Contributor ID) Integración con otros perfiles de investigador e inclusión de Publicaciones

ORCID (Open Researcher and Contributor ID) Integración con otros perfiles de investigador e inclusión de Publicaciones ORCID (Open Researcher and Contributor ID) Integración con otros perfiles de investigador e inclusión de Publicaciones ORCID «Open Researcher and Contributor ID» Proyecto sin ánimo de lucro que ofrece:

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros Manual de usuario Versión 1.1 11/07/2014 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción... 3 2 Requerimientos...4

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL. Comprobación de Originalidad con Turnitin en el Campus Virtual

CAMPUS VIRTUAL. Comprobación de Originalidad con Turnitin en el Campus Virtual Tareas Turnitin En lugar de añadir una Tarea normal añadiremos una Tarea de Turnitin (Turnitin Assignment en inglés). En la página de configuración de la tarea hay varias secciones, muchas ya conocidas.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CAMPEONATOS ESCOLARES

MANUAL DE USUARIO CAMPEONATOS ESCOLARES MANUAL DE USUARIO CAMPEONATOS ESCOLARES 1. WEB INFORMATIVA SUMA DEPORTE es un portal de la DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES de la Comunidad de Madrid. En él se podrá obtener información y gestionar

Más detalles

Manual de Usuario Modificación de correo de comunicación del SPE y del SNE Agencias de Colocación Colaboradoras de los Servicios Públicos de Empleo

Manual de Usuario Modificación de correo de comunicación del SPE y del SNE Agencias de Colocación Colaboradoras de los Servicios Públicos de Empleo Manual de Usuario Modificación de correo de comunicación del SPE y del SNE Agencias de Colocación Colaboradoras de los Servicios Públicos de Empleo Índice Índice 2 Índice de Ilustraciones 3 Capítulo 1.

Más detalles

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA DEL TFM EN EL CAMPUS VIRTUAL

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA DEL TFM EN EL CAMPUS VIRTUAL P á g i n a 1 GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA DEL TFM EN EL CAMPUS VIRTUAL 1. Entrad en el Campus online del CETT y luego entrad en el AULA VIRTUAL. 2. Entrad en la asignatura de PROYECTOS FINAL DE MÁSTER.

Más detalles

WEBQUEST. Aprende. Plataforma para la creación de actividades de investigación W E B Q U E S T A P R E N D E

WEBQUEST. Aprende. Plataforma para la creación de actividades de investigación W E B Q U E S T A P R E N D E WEBQUEST Aprende Plataforma para la creación de actividades de investigación W E B Q U E S T A P R E N D E Autores Daniel Hernández Cárceles Juan Felipe Carreres Jimenez Lucía López Garzón 2 INDICE: 1.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO GCAM

MANUAL DE USUARIO GCAM MANUAL DE USUARIO GCAM Los responsables del programa, coordinadores, podrán ser gestores, para lo que deberán estar registrados en la aplicación; así como consultar información relevante respecto al programas

Más detalles

ÍNDICE. 1. Partes del Área privada. 2. Repositorio 1.1. ZONA DE INFORMACIÓN Y TRABAJO 2.1. CREAR NUEVO MANUAL ÁREA PRIVADA ALUMNOS

ÍNDICE. 1. Partes del Área privada. 2. Repositorio 1.1. ZONA DE INFORMACIÓN Y TRABAJO 2.1. CREAR NUEVO MANUAL ÁREA PRIVADA ALUMNOS ÍNDICE 1. Partes del Área privada 1.1. ZONA DE INFORMACIÓN Y TRABAJO 1.1.1. REPOSITORIO DE ARTÍCULOS 1.1.2. MIS PERIÓDICOS 1.1.3. BLOG PERSONAL 1.1.3.1. Artículos como posts de tu blog 2. Repositorio 2.1.

Más detalles

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso Curso: Programa de Office 2007 Introducción a Power Point La parte central de la ventana corresponde a las diapositivas que formarán la presentación. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas

Más detalles

... 3... 5... 9... 11... 11... 12... 14... 17... 20... 21... 25... 28... 29... 30... 31... 36... 36... 38... 39... 40... 40... 42... 43... 44 Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es

Más detalles

ORTOPEDIA / AYUDAS / PEDIR

ORTOPEDIA / AYUDAS / PEDIR Ma nua l del Usua rio ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN....................................... Pa g.2 II. DESCRIPCIÓN SERVICIO ORTOPEDIA / AYUDAS/ PEDIR CONSULTA ORTOPEDIA Y AYUDAS TÉCNICAS............. Pa g. 3 REALIZAR

Más detalles

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía 1. INFORMACIÓN GENERAL Las bases de datos producidas por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en Madrid, son bases multidisciplinares

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GLOGSTER EDU

GUÍA DE USUARIO: GLOGSTER EDU GUÍA DE USUARIO: GLOGSTER EDU Glogster EDU es una herramienta telemática de la web 2.0 utilizada para la presentación de trabajos a través de la creación de pósteres o presentaciones multimedia. Sus principales

Más detalles

Páginas multimedia Pestañas - Acordeones

Páginas multimedia Pestañas - Acordeones Este es un tipo de página que puede contener una serie de páginas con contenidos distintos en su interior. Este conjunto de páginas que podemos incrustar en la página principal podemos presentarlas como

Más detalles

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer EJERCICIO JERCICIO 6. I 6. INSERTAR IMÁGENES Las imágenes que puedes insertar en un documento pueden ser desde un escáner o Desde archivo. Las imágenes Desde archivo son aquellas que previamente hemos

Más detalles

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web MANUAL PARTES DE CAZA Gestión de Partes vía Web 01 de Septiembre de 2009 2 1.- Acceso a la aplicación web...3 2.- Gestión de Partes: Caza Mayor y Caza Menor...4 2.1- Buscar Parte....4 Búsqueda por Responsable...5

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO)

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO) Sede Electrónica PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO) GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 2.1. Cumplimentación

Más detalles

1. Solicitud Acreditación 9 3. Descarga e instalación Copia de seguridad 15

1. Solicitud Acreditación 9 3. Descarga e instalación Copia de seguridad 15 INDICE 1. Solicitud 2 1.1. Requisitos previos 2 1.2. Acceso a la página de solicitud de la FNMT 2 1.3. Elegir la opción Solicitud vía Internet de su certificado 3 1.4. Generación de las claves pública

Más detalles

GUÍA DE LA APLICACIÓN ELECTRÓNICA

GUÍA DE LA APLICACIÓN ELECTRÓNICA 1 GUÍA DE LA APLICACIÓN ELECTRÓNICA 1. REGISTRO El primer paso es registrarse. Para ello tiene que introducir su DNI, Email y una contraseña En el caso de que esté registrado de años anteriores y no recuerde

Más detalles

Avalúo Remoto Manual de Usuario

Avalúo Remoto Manual de Usuario Avalúo Remoto Manual de Usuario Avalúo de Vehículos Usados Avalúo Remoto Manual de Usuario Bienvenido al manual de usuario, una guía práctica sobre el uso correcto de la herramienta digital conocida como

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO GUIA: GUÍA DE UTILIZACIÓN DE PLATAFORMA WEB DE CONVOCATORIA CÓDIGO: GAB-03

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO GUIA: GUÍA DE UTILIZACIÓN DE PLATAFORMA WEB DE CONVOCATORIA CÓDIGO: GAB-03 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO GUIA: CÓDIGO: GAB-03 VERSIÓN: 01 FECHA DE VERSIÓN: 28 de marzo de 2016 Página 2 de 8 1 OBJETIVO Instruir al proveedor para facilitar

Más detalles

Tutorial Moodle. Material para docentes de la UCC

Tutorial Moodle. Material para docentes de la UCC Base de datos Moodle provee una serie de Actividades que el profesor edita y deja disponible para el estudiante complete y entregue, sobre la cual podrá o no poner una calificación. Toda actividad en Moodle

Más detalles

Tutorial para la gestión en el Sistema Séneca de la Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz

Tutorial para la gestión en el Sistema Séneca de la Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz Orden de 11 de abril de 2011, por la que se regula la participación de los centros docentes en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» y el procedimiento para solicitar reconocimiento como Centros Promotores

Más detalles

Proceso de edición y publicación de artículos en OJS

Proceso de edición y publicación de artículos en OJS Proceso de edición y publicación de artículos en OJS Taller de Introducción a OJS Tabla de contenidos Esquema general del proceso de edición y publicación de artículos...2 Envío de artículo...3 Asignación

Más detalles