Presentación de Resultados: FITUR Desempeño de la Participación Mexicana en Ferias y Exposiciones Internacionales de Turismo"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación de Resultados: FITUR Desempeño de la Participación Mexicana en Ferias y Exposiciones Internacionales de Turismo""

Transcripción

1 Presentación de Resultados: FITUR Desempeño de la Participación Mexicana en Ferias y Exposiciones Internacionales de Turismo" Marzo 2009

2 Ficha técnica Nombre del Evento Ciudad y País Especialidad Antigüedad de la Feria Periodicidad Volumen de Visitantes Recinto Duración FITUR: Feria Internacional de Turismo Madrid, España Recreación 29 Años Anual Profesionales: 136, ,299 No Profesionales: 85,283 95,518 FERIA DE MADRID, MADRID, ESPAÑA 28 de Enero-1 de Febrero Horarios 10:00 19:00 Superficie Total Volumen de Participantes (Expositores) Entrevistas levantadas 200,000 metros cuadrados 71,606 Expositores Compradores: Expositores: Abril 2009

3 Objetivos Objetivo General: La medición consistente del desempeño de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas que utilizan las ferias y exposiciones internacionales de turismo como medio de promoción y comercialización de su oferta y de los resultados obtenidos, como referente para ulteriores evaluaciones. Objetivos Particulares: 1. Medir la efectividad del evento seleccionado como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 2. Medir la efectividad de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas en los eventos seleccionados. 3. Medir el nivel de resultados obtenidos en la utilización de las ferias y exposiciones como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 4. Medir la percepción de los compradores respecto a la oferta turística mexicana. 5. Medir la relación entre la inversión realizada respecto a los resultados obtenidos. 6. Contar con elementos para iniciar con la formación estructurada y consistente de una serie histórica que permita observar el desempeño de la participación mexicana y la evolución de los eventos en el tiempo. 7. Medir el grado de satisfacción del comprador internacional, respecto a su visita al Pabellón Mexicano. 8. Medir el nivel de efectividad de los compradores profesionales que visitan el evento. 3 Abril 2009

4 Compradores Profesionales

5 Origen de los compradores Diferencia significativa al 95% Base % % España Guatemala - 6 Perú - 6 Alemania 5 6 Portugal 3 6 Francia 3 6 Estados Unidos 3 - Canadá 3 6 Argentina 3 6 Colombia 3 - Brasil 3 - Costa rica 2 - Francia 2 - Holanda 2 - Suecia 2 - Grecia 2 - Panamá 2 - Uruguay 2 - R. Checa 2 - Ecuador 2 - De que lugar de origen acuden los comprados al Pabellón de México en ITB 2008 Y 2009 Abril

6 Giro de la empresa compradora Fitur 2008 Fitur 2009 Tour Operador o Mayorista Agente de Viajes Minorista DMC u Operadora de Turismo Receptivo Otros Meeting Planner Transporte Aéreo Hotelería Independiente Hotel de Cadena 40% 18% 7% 17% 3% 3% 5% 8% 52% 33% 14% NS Base: Diferencia significativa al 95% F3. El giro de la empresa o institución que representa es: Abril

7 Asistencia previa: Fitur 2009 / Pabellón de México Asistencia previa en la feria... Asistencia previa al Pabellón de México en la feria... Menos de 3 veces 37% 48% 50% 52% Entre 3 y 5 veces 18% 5% Entre 5 y 7 veces 8% 10% 17% 10% Entre 7 y 10 veces 13% 10% 12% 5% 10% 10% Más de 10 veces 23% % % 19% NS Base: Promedio: P1. Cuántas veces ha asistido a esta feria en sus ediciones anteriores? P2. Cuántas veces ha asistido al Pabellón de México en esta feria en sus ediciones anteriores? Abril

8 Citas preestablecidas con expositores TOTAL 30% 70% TOTAL 24% 76% Día 1 25% 75% Día 1 24% 76% Día 2 20% 80% Día 2 NS Dìa 3 38% 62% Base 2008: 60 Base Día 1: 16 Base Día 2: 15 Base Día 3: 29 Dìa 3 Base 2008: 21 Base Día 1: 21 Base Día 2: 0 Base Día 3: 0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% P3. Acordó una cita preestablecida con alguno de los expositores de este pabellón antes del inicio de la Feria? Abril

9 Principal objetivo al asistir a FITUR Obtener información de destinos/productos turísticos 27% 52% Cierre de negocios 18% 24% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 32% 14% Conocimiento de nuevos proveedores 10% 10% Búsqueda de mejores tarifas 2% 0% Integrar nuevos servicios a su oferta 5% 0% Búsqueda de nuevos productos 7% Base Total : 60 Base Total : 21 Objetivo No.1 0% Objetivo No.1 Diferencia significativa al 95% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria? 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Abril

10 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Objetivos al asistir a Fitur % 63% 67% 57% Base Total Entrevistas 2008: 60 Base Total Entrevistas 2009: 21 48% 43% 38% 37% 33% Multiplicidad 2008: 2.87 Multiplicidad 2009: % 19% 14% 20% 8% 5% 5% 0% 2% 0% 0% Abril Conocimiento de nuevos proveedores Dar seguimiento a sus relaciones comerciales Obtener información de destinos/productos turísticos Cierre de negocios Búsqueda de nuevos productos Búsqueda de mejores tarifas Obtener material para la comercialización del producto Colaboración Integrar nuevos servicios a su oferta Soporte de guia local Diferencia significativa al 95% P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria?

11 Productos turísticos demandados Turismo cultural 53% 52% Turismo de sol y playa 62% 52% Viajes de incentivo 18% 24% Viajes de luna de miel 17% 19% Aventura 25% 19% Viajes educativos 10% 14% Cruceros 13% 14% Spa 17% 14% Circuitos 0% 10% Placer 0% 10% Exposiciones 2% 10% Golf Congresos y convenciones Ecoturismo Estudio y Conocimiento 13% 15% 25% 0% Base: 60 Entrevistas Multiplicidad % 10% 10% 5% Base: 21 Entrevistas Multiplicidad 2.90 NS 0% 50% 100% 0% 50% 100% Diferencia significativa al 95% P5. Indique los tipos de productos turísticos que usted demandó en la Feria: Abril

12 Evaluación de la atención brindada por el personal del pabellón Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% 90% % 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es La Información brindada es La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es La utilidad del material recibido es El tiempo que destinaron a atenderle fue Considera que los resultados obtenidos por su visita al Pabellón son La imagen de los productos expuesta en el Pabellón es P6. Respecto a la atención brindada por el personal del pabellón mexicano, usted encontró que: Diferencia significativa al 95% Abril

13 Destinos turísticos negociados Yucatán 25% 52% Oaxaca 23% 38% Chiapas 27% 29% Ciudad de Guanajuato 0% 24% Ciudad de Puebla 2% 19% Guadalajara 5% 19% Monterrey 5% 19% Riviera Maya 5% 19% Cancún 8% Base: 60 Entrevistas 19% Base: 21 Entrevistas Ciudad de México 15% Multiplicidad % Multiplicidad % 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Diferencia significativa al 95% P7. Cuales fueron los destinos turísticos mexicanos a los que dirigió su negociación de compra? Abril

14 Negociaciones dirigidas hacia México No sabe/ No recuerda Más del 75% 47% 48% Entre 51 y 75 % Entre 26 y 50 % 20% 5% 5% Entre 21 y 25 % 19% 10% Base 2008: 60 entrevistas Entre 11 y 20% 5% 5% Base 2009: 21 entrevistas Menos 10% 7% 8% 19% 3% Media: 48.2% Media: 30% Diferencia significativa al 95% P8. Del total de sus citas de negocios en esta Feria, Que porcentaje corresponde a México? Abril

15 Negociaciones que se concretarán 2008 Media: No sabe/ No recuerda, 23% Menos 10%, 8% Más del 75%, 13% Entre 51 y 75 %, 10% Entre 26 y 50 %, 8% Entre 21 y 25 %, 15% Entre 11 y 20%, 22% Más del 75%, 19% 2009 Media: No sabe/ No recuerda, 14% Entre 51 y 75 %, 5% Menos 10%, 10% Base 2008: 60 entrevistas Base 2009: 21 entrevistas Entre 26 y 50 %, 10% Entre 21 y 25 %, 0% Entre 11 y 20%, 43% Diferencia significativa al 95% P9. De las citas sostenidas en el pabellón de México, Que porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? Abril

16 Problemas en la comercialización del producto mexicano en el pasado No ha tenido problemas 57% 14% La conectividad del destino es insuficiente 22% 29% La calidad del servicio no satisface a sus clientes 13% 24% Las empresas mexicanas no respetan las tarifas acordadas 18% 19% Las empresas mexicanas no respetan las condiciones acordadas 12% 19% La oferta es poco atractiva a sus clientes 7% Base Total : 60 10% Base Total : 21 0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100% 10. Cuales de estos problemas se les han presentado en la comercialización del producto mexicano en el pasado? 16 Abril 2009

17 Asistencia a otras ferias 50% 40% 37% 43% Base Total : 60 Multiplicidad: 2.53 Base Total : 21 Multiplicidad: % 33% 30% 20% 19% 17% 14% 10% 10% NS 5% 2% 5% 5% 5% 3% 0% ITB(Iternationale Tourismusbôrse), Berlin WTM(World Travel Market ), Londres Diferencia significativa al 95% BIT(Borsa Internationale del Turismo), Milan Tianguis Turistico, Acapulco, Guerrero SITV, Montreal, Canada P11. Cuales son las ferias turísticas a las que ha asistido en los últimos 3 años? FIL (Feira Internacional de Lisboa), Lisboa, Portugal Abril 2009 Powow, Las Vegas 17

18 Perfil de comprador Antigüedad de la empresa 2008 Promedio: años 2009 Promedio: años Menos de 5 años 23% 19% De 6 a 10 años 20% 19% De 11 a 15 años 8% 14% De 16 a 20 años 17% 5% NS De 21 a 25 años 10% 24% Base 2008: 60 Base 2009: 21 Más de 26 años 20% 14% 0% 50% 100% 0% 50% 100% Diferencia significativa al 95% P12. Cual es la antigüedad de la empresa que usted representa? Abril

19 Perfil de comprador Volumen de ventas 2008 Promedio: US$ 2,777, Promedio: US$ 2,000,000 Menos de US$500,000 5% 10% Entre US$500,000 y 1,000,000 12% 14% Entre US$1,000,000 y 1,500,000 8% 5% Entre US$1,500,000 y 2,500,000 5% 5% NS Entre US$2,500,000 y 5,000,000 10% 5% Más de US$5,000,000 20% 10% Base 2008: 60 Base 2009: 21 No sabe/ No recuerda 40% 52% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Diferencia significativa al 95% P13. Cual estima que fue el volumen de ventas de la empresa que representa en 2008? Abril

20 Perfil de comprador Volumen de ventas que representan los destinos turísticos mexicanos 2008 Promedio: 33.64% 2009 Promedio: 51.25% Menos 10% 20% 0% Entre 11 y 20% 5% 10% Entre 21 y 25 % 7% 10% Entre 26 y 50 % 7% 10% Entre 51 y 75 % 12% 5% Más del 75% 8% 33% Base 2008: 60 Base 2009: 21 No sabe/ No recuerda 42% 33% 0% 50% 100% 0% 50% 100% Diferencia significativa al 95% P14. De sus ventas anuales, Que porcentaje representan los destinos turísticos de México? Abril

21 Expositores

22 Origen de los expositores Base: % % BAJA CALIFORNIA SUR 2 20 MEXICO DF QUINTANA ROO 2 15 COLIMA - 8 JALISCO 2 8 GUERRERO 5 5 NAYARIT 2 3 ESTADO DE MÉXICO 2 2 NUEVO LEON 5 2 AGUASCALIENTES 2 2 CAMPECHE 2 2 CHIHUAHUA 2 2 DURANGO 2 2 GUANAJUATO 2 2 MICHOACAN 2 2 MORELOS 2 2 OAXACA 2 2 De que lugar de origen acuden los expositores al Pabellón de México en la Feria FITUR Abril

23 Productos turísticos ofrecidos 2008 Turismo de sol y playa 39% Turismo cultural Aventura Ecoturismo Congresos y convenciones Golf 21% 18% 18% 14% 14% Airtlines / lineas aereas Religiosos / peregrinos Viajes de luna de miel Viajes educativos Viajes de incentivo Pesca 7% 7% 7% 7% 7% 4% Base: 28 Entrevistas Multiplicidad 2.21 Nota: Esta pregunta solo aplica a % 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% P1.- Indique los tipos de productos turísticos que su organización ofrecerá en la feria 23 Abril 2009

24 Principal objetivo al asistir a FITUR 2009 Imagen 25% Promoción de productos/destinos turísticos 18% Conocimiento de nuevos clientes 18% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 11% Cierre de negocios 7% Conocimiento de la competencia y del mercado 4% Base: 28 Entrevistas Multiplicidad 1.00 Nota: Esta pregunta solo aplica a % 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 24 P2. En orden de importancia, Cuáles son sus tres principales objetivos de asistir a la feria? Abril 2009

25 Actividades preparadas para la feria... De estrategia De herramientas 2009 Base: 28 Multiplicidad: 2.46 % a) Prepara o cuenta con un Plan de Negocios 7 b) Realiza un análisis del mercado potencial 7 c) Realiza un análisis de la competencia potencial 7 d) Elabora una estrategia comercial 25 e) Elabora una estrategia de alianza 14 f) Desarrolla alianzas locales para mejorar su oferta 7 g) Realiza un análisis del potencial de negocios que ofrece el evento 7 h) Capacita al personal que atenderá su participación Base: 28 Multiplicidad: 2.46 a) Concertación de citas de negocios dentro del pabellón b) Envío de correos electrónicos 11 c) Concertación de citas de negocios fuera del pabellón d) Producción de material promocional 43 e) Organización de cócteles, conferencias de prensa, etc. % Nota: Esta pregunta solo aplica a 2009 Diferencia significativa al 95% P.3 Qué actividades realizó para preparar su asistencia a la feria ITB? Abril

26 Participación en otras ediciones Participación en ediciones anteriores Año de última participación 2009 No, 43% 2009 Si, 57% Año % No proporcionó 100 Base: 28 Entrevistas Nota: Esta pregunta solo aplica a 2009 P.4 Ha participado en ediciones anteriores de esta feria, Año de la Ultima Participación 26 Abril 2009

27 Negociaciones concretadas en su ultima participación % 17.8% Base: 28 Entrevistas Negociaciones Concretadas % de Ventas del año Nota: Esta pregunta solo aplica a 2009 P.5 Del total de sus citas sostenidas en esta ultima participación, Qué volumen de las negociaciones realizadas se concretaron en ventas? 6. Lo cual equivalió al % del total de las ventas realizadas ese año. Abril

28 Citas concertadas Porcentaje de expositores que concertaron citas Antes Durante Total % % % % % % Ninguna Menos de Citas Citas Citas Mas de 100 Citas P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? Abril

29 Citas de negocios concertadas y concretadas CITAS VENTAS 51.55% VOLUMEN ESTIMADO $5,665, CITAS 431 Base 2008: 72 entrevistas Base 2009: 28 entrevistas VENTAS 43.28% VOLUMEN ESTIMADO $7,217,700 P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? P7. Del total de sus citas sostenidas, Qué porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? En cuanto estima el volumen de ventas realizadas durante la feria: Abril

30 Evaluación del Pabellón de México Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% % 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Servicio recibido por parte del Consejo en México Ubicación Servicio recibido por parte del Consejo en la oficina de Madrid Diseño y funcionalidad P9. Cómo evaluaría los siguientes aspectos específicos del pabellón de México? Imagen Ambientación La comercializacion de espacios Abril 2009 La calidad de la informacion recibida 30

31 Negocios que se concretarán compradores vs expositores La percepción de los compradores en cuanto al número de sus citas que se concretara en ventas es mayor durante el 2009 tanto para compradores (35.3%- 38.4%) como para expositores (35.3% %). Compradores Expositores % % Menos 10% 10 0 Entre 11 y 20% 43 4 Entre 21 y 25 % 0 0 Entre 26 y 50 % Entre 51 y 75 % 5 4 Más del 75% 19 4 No sabe/ No recuerda % Promedio de negociaciones concretadas 35.3% 38.4% 35.3% 37.5% Comp P9. De las citas sostenidas en el pabellón de México, Que porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? Exp P5. Del total de sus citas sostenidas, Qué porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? 31 Abril 2009

32 Nivel de satisfacción de la feria 2008 Media: 2.97 Más de lo que esperaba, 7% Decepcionado, 1% Insatisfactorio, 7% Más de lo que esperaba, 14% 2009 Media: 3.0 Decepcionado, 4% NS Insatisfactorio, 11% Satisfactorio, 85% Base 2008: 72 entrevistas Base 2009: 28 entrevistas Satisfactorio, 71% P10. Cómo evaluaría el nivel de satisfacción general de la Feria? Abril

33 Empresas participantes en FITUR EMPRESAS # Expositores % de Participantes FIDEICOMISO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE SOLIDARIDAD DE LA RIVIERA MAYA 12 6 OFICINA DE VISITANTES Y CONVENCIONES DE GUADALAJARA A. C. 8 4 TROPICAL INCENTIVES DMC 8 4 SECRETARÍA DE FOMENTO TURSITICO DE YUCATÁN 6 3 ELITE INCENTIVES S.A. DE C.V. 6 3 IVI DESTINATION MANAGEMENT 6 3 MARITUR TRAVEL PLANNERS 6 3 OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE PUERTO VALLARTA 5 3 CONTACTINCENTIVES DE MEXICO 5 3 INCENTIVOS MEXICANOS 5 3 MÉXICO IMAGEN BANK 5 3 MEXICANA DE AVIACIÓN, S.A. DE C.V. 4 2 AEROVIAS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 4 2 AMSTAR DGT CANCUN 4 2 CANCUN TRAVEL INCENTIVE S.A. DE C.V. 4 2 SECRETARIA DE TURÍSMO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 3 2 SECRETARÍA DE TURISMO DE MICHOACAN 3 2 SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE OAXACA 3 2 De que lugar de origen acuden los comprados al Pabellón de México en EIBTM Abril 2009

34 Recomendaciones y Comentarios Recomendaciones y comentarios % % Ninguno Mala localización, señalización y tamaño de los stands 10 8 Mala localización de folletos y falta de DVDs, mapas y videos 8 7 El stand carece de buen diseño, originalidad, encanto y elegancia 3 - Falta de facilidades para uso de Internet y enchufes para conectar las Laptops 5 4 Ausencia de directorio de las empresas y señalización de las mesas, poner una placa que identifique el nombre de las empresas 6 7 El Pabellón supero las expectativas, felicitaciones por el stand 4 4 No sabían dar información de las empresas participantes 4 4 No hubo un control adecuado para la comida 2 1 P11. Tiene alguna recomendación o comentario en general? Abril

35 Reporte de general de resultados.

36 Compradores Total de compradores entrevistados Con cita: 24% (5) 30% (18) Sin Cita: 76% (16) 70% (42) Total: 100% (21) 100% (60) Perfil de comprador 52% Tour Operador 40% Empresa 33% Agente de viajes minorista 18% 14% DMC 7% Antigüedad promedio: Años años Volumen de ventas Promedio: 2 Millones de Dólares 2.77 millones Volumen de ventas que Representan los destinos Turísticos mexicanos promedio : 51.25% 33.64% Productos que Vende Turismo cultural 52% 62% Turismo de sol y playa 52% 53% Viajes de Incentivo 24% 18% Viajes de Luna de Miel 19% 17% Abril 2009

37 Compradores Principal interés en la feria Obtener información de destinos/productos turísticos: 52% 27% Cierre de negocios: 24% 18% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 14% 32% Destinos turísticos de mayor de interés Yucatán 52% 25% Oaxaca 38% 23% Chiapas 29% 27% ferias a las que asiste además de FITUR ITB (Berlín) 43% 37% WTM (Londres) 33% 33% BIT (Milán) 19% 5% Abril 2009

38 Compradores Consideran la atención brindada en el pabellón como: La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es 76% Excelente/Muy Buena 67% La calidad de la información es 67 % Excelente/Muy Buena 67% La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es 43 % Excelente/Muy Buena 53% La utilidad del material recibido es 33 % Excelente/Muy Buena 62% El tiempo que destinaron a atenderle fue 67 % Excelente/Muy Buena 67% Considera que los resultados obtenidos por su visita al pabellón son 62 % Excelente/Muy Buena 57% La imagen de los productos expuesta en el pabellón es 57 % Excelente/Muy Buena 55% Resultados esperados de sus entrevistas con los expositores De la totalidad de citas sostenidas en el pabellón mexicano, estiman que se concretarán en negocios al menos el 43.28%, de los 21 de los entrevistados. De la totalidad de las citas de negocios sostenidas en FITUR, una de cada tres corresponde a México. 38 Abril 2009

39 Compradores Principales problemas detectados en la comercialización del producto mexicano Una pequeña parte de los compradores profesionales que han comercializado con algún producto mexicano en el pasado no ha tenido ningún problema (14%). Los problemas de mayor incidencia en la comercialización del producto mexicano se centra en: La conectividad del destino es insuficiente (29%) y La calidad del servicio no satisface a sus clientes (24%) 39 Abril 2009

40 Expositores Número de stands en el pabellón Stands Total de empresas mexicanas representadas Expositores Total de destinos participantes Destinos Expositores mexicanos que respondieron la encuesta 36% 60% Promedio de citas concertadas por Antes de la feria: Durante la feria : Total: Porcentaje promedio de negociaciones que consideran se consolidará en venta 39% 36% Volumen TOTAL estimado de ventas durante la feria: USD $7.2 MM $5.6 MM 40 Abril 2009

41 Expositores Evaluación del pabellón Excelente ubicación 57% 58% Suficiente diseño y funcionalidad 18% 47% Excelente servicio recibido por parte del Consejo en México 39% 47% Suficiente ambientación 61% 50% Suficiente calidad de la información recibida 43% 57% Suficiente comercialización de espacios 39% 44% Suficientes presentaciones y cócteles 36% 49% Suficientes fotografías y materiales de promoción 32% 60% Suficiente imagen 46% 44% 41 Abril 2009

42 Hallazgos

43 Presentación de Resultados: ITB Desempeño de la Participación Mexicana en Ferias y Exposiciones Internacionales de Turismo" Agosto 2009

44 Ficha técnica Nombre del Evento Ciudad y País Especialidad Antigüedad de la Feria Periodicidad Volumen de Visitantes Recinto ITB: Internationale Tourismusbörse Berlín, Alemania Recreación 33 Años Anual Profesionales: 110, ,322 No Profesionales: 178, ,569 MESSE BERLIN Duración de Marzo 2009 Horarios Superficie Total Volumen de Participantes (Expositores) Entrevistas levantadas 10:00 am 6:00 pm 160,000 metros cuadrados >11,000 Compañías Expositoras Compradores: Expositores: Agosto 2009

45 Objetivos Objetivo General: La medición consistente del desempeño de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas que utilizan las ferias y exposiciones internacionales de turismo como medio de promoción y comercialización de su oferta y de los resultados obtenidos, como referente para ulteriores evaluaciones. Objetivos Particulares: 1. Medir la efectividad del evento seleccionado como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 2. Medir la efectividad de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas en los eventos seleccionados. 3. Medir el nivel de resultados obtenidos en la utilización de las ferias y exposiciones como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 4. Medir la percepción de los compradores respecto a la oferta turística mexicana. 5. Medir la relación entre la inversión realizada respecto a los resultados obtenidos. 6. Contar con elementos para iniciar con la formación estructurada y consistente de una serie histórica que permita observar el desempeño de la participación mexicana y la evolución de los eventos en el tiempo. 7. Medir el grado de satisfacción del comprador internacional,respecto a su visita al Pabellón Mexicano. 8. Medir el nivel de efectividad de los compradores profesionales que visitan el evento. 3 Agosto 2009

46 Compradores Profesionales

47 Origen de los compradores La feria ITB es de cobertura internacional, ya que los compradores profesionales que asisten al pabellón México, para este año hay mayor presencia de otros países principalmente de Alemania seguida de países europeos, americanos, entre otros Base % % Alemania Maldivas - 7 Brasil - 4 Suiza - 4 Inglaterra 2 2 Austria 2 2 España - 2 Egipto - 2 Francia - 2 Holanda 1 2 Omán - 2 Republica checa - 2 Turquía - 2 Estados Unidos - 2 España 2 - India 2 - Diferencia significativa al 95% De que lugar de origen acuden los comprados al Pabellón de México en ITB 2008 Y 2009 Agosto

48 Giro de la empresa compradora El giro de las empresas asistentes a ITB varia mucho con respecto al año pasado, la asistencia durante este año esta más distribuido entre todas las categorías, bajando significativamente la asistencia de Tour Operador y subiendo significativamente la participación de DMC, hoteles de cadena y transporte aéreo, manteniéndose los mismos cambios durante los 3 días. Total Día 1 Día 2 Día 3 Tour Operador o Mayorista DMC u Operadora de Turismo Receptivo Agente de Viajes Minorista Hotel de Cadena Transporte aereo Educación Otros Giros 59% 4% 26% 3% 8% 33% 21% 53% 3% 21% 7% 36% 62% 36% 28% 15% 5% 22% 14% 15% 15% 6% 7% 29% 5% 5% 3% 3% 6% 16% 15% 8% 4% 7% % 33% 34% 19% 6% 19% 6% 3% 13% Base: Diferencia significativa al 95% F3. El giro de la empresa o institución que representa es: Agosto

49 Asistencia previa a ITB 2009 / Pabellón de México en ITB Los compradores profesionales asistentes a la feria ITB han asistido (2.4) ocasiones en promedio a dicha feria, por lo que se encuentran familiarizados con la mecánica de la feria. De igual forma la asistencia al pabellón de México es de 2.04, no habiendo diferencias significativas entre los datos registrados el año pasado. Asistencia previa en la feria... Asistencia previa al Pabellón de México en la feria... Menos de 3 veces 25% 38% 60% 51% Entre 3 y 5 veces 30% 21% Entre 5 y 7 veces Entre 7 y 10 veces Más de 10 veces 21% 5% 9% % 13% 12% % 8% 4% 3% % 11% 9% 8% 2009 Base: Promedio: P1. Cuántas veces ha asistido a esta feria en sus ediciones anteriores? P2. Cuántas veces ha asistido al Pabellón de México en esta feria en sus ediciones anteriores? Agosto

50 Citas preestablecidas con expositores Al igual que en el 2008 uno de cada dos Compradores Profesionales afirmó haber acordado alguna cita pre-establecida con alguno de los expositores antes del inicio de la feria. La mayor proporción de citas preestablecidas fueron establecidas el primer y tercer día de actividades de la feria TOTAL 47% 53% 47% 53% No Si Día 1 50% 50% 43% 57% Día 2 Dìa 3 38% 45% 55% 63% Base 2008: 80 Base Día 1: 32 Base Día 2: 42 Base Día 3: 6 41% 44% 59% 56% Base 2009: 85 Base Día 1: 14 Base Día 2: 39 Base Día 3: 32 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% P3. Acordó una cita preestablecida con alguno de los expositores de este pabellón antes del inicio de la Feria? 8 Agosto 2009

51 Principal objetivo al asistir a ITB Dar seguimiento a sus relaciones comerciales (34%-29% ), y Obtener información de destinos turísticos/ productos turísticos (23%-22%) son los objetivos más relevantes entre los Compradores Profesionales que asisten a la Feria ITB en el 2008 y 2009 respectivamente Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 34% 29% Obtener información de destinos/productos turísticos 23% 22% Búsqueda de nuevos productos 10% 16% Conocimiento de nuevos proveedores 15% 13% Cierre de negocios 13% 6% Búsqueda de mejores tarifas 3% 4% Integrar nuevos servicios a su oferta 3% 2% Base Total : 80 Base Total : 85 NS Horarios Flexibles 1% Objetivo No.1 0% Objetivo No.1 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria? 9 Agosto 2009

52 Total objetivos al asistir a ITB Dar seguimiento a sus relaciones comerciales (69%-65%) y Conocimiento de nuevos proveedores (44%-45%) son los objetivos clave de los compradores en 2008/2009. Obtener información de destinos/ productos turísticos (61%-44%) reduce significativamente su importancia. 90% 80% % 60% 69% 65% 61% Base Total Entrevistas 2008: 80 Base Total Entrevistas 2009: 85 50% 40% 44% 45% 44% 43% 42% 38% Multiplicidad 2008: 2.94 Multiplicidad 2009: % 20% 10% 0% 30% 19% 22% 10% 16% 16% 15% 2% 0% 0% 1% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales Conocimiento de nuevos proveedores Obtener información de destinos/productos turísticos Búsqueda de nuevos productos Cierre de negocios Búsqueda de mejores tarifas Obtener material para la comercialización del producto Integrar nuevos servicios a su oferta Busqueda de clientes Buscaba informacion para mas negociaciones Diferencia significativa al 95% P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria? 10 Agosto 2009

53 Productos turísticos demandados Los productos turísticos del Pabellón deméxico de mayor demanda entre los compradores profesionales son: Turismo cultural (80%-60%). Turismo sol y playa (66%-54%) y Aventura (51%-41%) Dicha demanda es mayor en el Turismo cultural Turismo de sol y playa Aventura Ecoturismo Spa Viajes educativos Golf Viajes de luna de miel Cruceros 80% 66% 51% 40% 30% 36% 15% 16% 20% 60% 54% 41% 26% 24% 24% 15% 13% 8% Viajes de incentivo Congresos y convenciones 3% 11% Base: 80 Entrevistas Multiplicidad % 6% Base: 85 Entrevistas Multiplicidad % 50% 100% 0% 50% 100% Diferencia significativa al 95% P5. Indique los tipos de productos turísticos que usted demandó en la Feria: Agosto

54 Evaluación de la atención brindada por el personal del pabellón La percepción de los compradores profesionales en cuanto a la atención proporcionada por el personal de Pabellón Mexicano se mantiene en los mismos niveles que el 2008, Con excepción de La imagen de los productos expuesta en el pabellón que presenta una disminución en su percepción al pasar de 70% -50%. Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% % 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es La Información brindada es La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es La utilidad del material recibido es El tiempo que destinaron a atenderle fue P6. Respecto a la atención brindada por el personal del pabellón mexicano, usted encontró que: Considera que los resultados obtenidos por su visita al Pabellón son Agosto 2009 La imagen de los productos expuesta en el Pabellón es 12

55 Destinos turísticos negociados Cancún Acapulco y Oaxaca disminuyeron significativamente en cuanto a negociaciones de compra dirigidas por parte de los compradores, la Ciudad de México y Yucatán mantienen en 2009 el mismo nivel que en Ciudad de México 51% 44% Yucatán 23% 29% Cancún 31% 25% Acapulco 28% 12% Chihuahua 3% 7% Oaxaca 14% 7% Chiapas 6% 6% Campeche 9% 6% Baja California 1% Base: 80 Entrevistas 5% Base: 85 Entrevistas México en general 5% Multiplicidad % Multiplicidad % 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Diferencia significativa al 95% P7. Cuales fueron los destinos turísticos mexicanos a los que dirigió su negociación de compra? Agosto

56 Negociaciones dirigidas hacia México La percepción que tienen los compradores profesionales acerca de las negociaciones que corresponden a México son similares en 2008/2009, el porcentaje promedio de citas de negocios dirigidas a México fue de aproximadamente de 16.72% mientras que en el 2009 aumento a 24% No sabe/ No recuerda Más del 75% Entre 51 y 75 % 63% 44% Entre 26 y 50 % 13% Entre 21 y 25 % Entre 11 y 20% Menos 10% 16% 10% 6% 5% 22% 8% 5% 8% Media: 16.72% Media: 24% Diferencia significativa al 95% P8. Del total de sus citas de negocios en esta Feria, Que porcentaje corresponde a México? Agosto

57 Negociaciones que se concretarán En cuanto a la cantidad de citas que se concretaran en ventas para los compradores profesionales se mantiene los mismos niveles estimando de un 35.32% a 38.4% entre el 2008 y el 2009 respectivamente Más del 75%, 19% No sabe/ No recuerda, 13% Menos 10%, 24% Entre 51 y 75 %, 11% Media: 35.32% Entre 26 y 50 %, 14% Entre 21 y 25 %, 9% Más del 75%, 13% Entre 11 y 20%, 11% No sabe/ No recuerda, 25% 2009 Menos 10%, 11% Entre 11 y 20%, 15% Entre 51 y 75 %, 18% Entre 26 y 50 %, 12% Entre 21 y 25 %, 7% Media: 38.4% Diferencia significativa al 95% P9. De las citas sostenidas en el pabellón de México, Que porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? 15 Agosto 2009

58 Problemas en la comercialización del producto mexicano en el pasado Para los compradores profesionales, la incidencia de no haber tenido problemas en la comercialización del Producto Mexicano en el pasado es elevada (64%-73%). Sin embargo, entre aquellos que afirmaron haber tenido algún problema en el pasado mencionaron y aumentaron significativamente son: Las empresas mexicanas no respetan las tarifas acordadas, Las empresas mexicanas no respetan las condiciones acordadas y La calidad de los servicios no satisface a sus clientes No ha tenido problemas 64% 73% La conectividad del destino es insuficiente 21% 15% La oferta es poco atractiva a sus clientes 11% 6% Las empresas mexicanas no respetan las tarifas acordadas 4% 14% Las empresas mexicanas no respetan las condiciones acordadas 4% 13% La calidad de los servicios no satisface a sus clientes 3% Base Total : 80 Base Total : 85 11% 0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100% 10. Cuales de estos problemas se les han presentado en la comercialización del producto mexicano en el pasado? 16 Agosto 2009

59 Asistencia a otras ferias de turismo La asistencia a otras ferias turísticas entre los compradores profesionales presenta alti-bajos entre 2008 y CMT, Tianguis turístico de Acapulco, CER y Toop Resa suben significativamente mientras que REISEN y FESPO bajan considerablemente 50% 40% Base Total : 80 Multiplicidad: 2.36 Base Total : 80 Multiplicidad: % 26% 20% 17% 20% 10% 0% 11% 1% 12% P11. Cuales son las ferias turísticas a las que ha asistido en los últimos 3 años? 0% 8% WTM (Londres) CMT (Stuttgard) Tianguis turístico (Acapulco) Diferencia significativa al 95% 6% 6% 6% 6% 0% 0% FITUR (Madrid) CBR (Munich) TOP RESA (Paris) REISEN (Hamburgo) FESPO (Zurich) 4% Agosto % 17

60 Perfil de comprador ITB Las empresas representadas por los compradores profesionales asistentes a ITB cuentan con una antigüedad promedio que aumento este año de 8.65 a años, es decir las empresas asistentes a ITB fueron empresas con más experiencia. Antigüedad de la empresa 2008 Promedio: 8.65 años 2009 Promedio: años Menos de 5 años 45% 29% De 6 a 10 años 25% 32% De 11 a 15 años 19% 21% De 16 a 20 años 9% 8% De 21 a 25 años 0% 6% Más de 26 años 3% Base Total: 80 4% Base Total: 85 Diferencia significativa al 95% 0% 50% 100% P12. Cual es la antigüedad de la empresa que usted representa? 0% 50% 100% Agosto

61 Perfil de comprador ITB El volumen de ventas estimado entre el 2008 y el 2009 crece de $1,262,500 a $1,414,180 no habiendo diferencias significativas entre los rangos de ventas. Volumen de ventas 2008 Promedio: US$ 1,262, Promedio: US$ 1,414,180 Menos de US$500,000 28% 20% Entre US$500,000 y 1,000,000 23% 24% Entre US$1,000,000 y 1,500,000 9% 13% Entre US$1,500,000 y 2,500,000 6% 13% Entre US$2,500,000 y 5,000,000 6% 4% Más de US$5,000,000 4% 6% No sabe/ No recuerda 25% Base Total: 80 21% Base Total: 85 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P13. Cual estima que fue el volumen de ventas de la empresa que representa en 2008? 19 Agosto 2009

62 Perfil de comprador ITB El volumen de ventas que representan los destinos en 2009 disminuyen significativamente e relación al Volumen de ventas que representan los destinos turísticos mexicanos 2008 Promedio: 55.86% 2009 Promedio: 48.36% Menos 10% 6% Base Total: 80 7% Base Total: 85 Entre 11 y 20% 4% 4% Entre 21 y 25 % 0% 2% Entre 26 y 50 % 0% 6% Entre 51 y 75 % 5% 9% Más del 75% 21% 16% No sabe/ No recuerda 64% 55% 0% 50% 100% 0% 50% 100% P14. De sus ventas anuales, Que porcentaje representan los destinos turísticos de México? 20 Agosto 2009

63 Expositores

64 Origen de los expositores Casi el 70% de los expositores que acudieron a ITB representaban empresas de la Cuidad de México, seguida por empresa de Quintana Roo y Yucatán entre otros Base: % % México Quintana Roo 3 9 Yucatán 3 4 Baja California Sur 3 2 Campeche 3 2 Chiapas 3 2 Estado de México - 2 Jalisco 8 2 Nuevo león 3 2 Oaxaca 3 2 Sinaloa 3 2 Tlaxcala 3 - De que lugar de origen acuden los expositores al Pabellón de México en la Feria ITB Agosto

65 Productos turísticos ofrecidos Los productos turísticos del Pabellón de México que mas se ofrecieron tanto en el 2008 como en el 2009 fueron: Turismo Cultural, Viajes de Incentivo y Turismo de sol y playa. Su tendencia no sufre cambios durante dicho periodo Turismo cultural 84% 80% Viajes de incentivo 66% 68% Turismo de sol y playa 55% 68% Ecoturismo 58% 58% Congresos y convenciones Aventura 42% 47% 55% 50% Viajes de luna de miel 50% 40% Viajes educativos Golf 29% 45% 28% 33% NS Spa 32% Base: 38 Entrevistas 25% Base: 40 Entrevistas Cruceros 16% Multiplicidad % Multiplicidad 5.48 Exposiciones 18% 13% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P1.- Indique los tipos de productos turísticos que su organización ofrecerá en la feria 23 Agosto 2009

66 Principal objetivo de asistir a ITB El principal objetivo Dar seguimiento a sus relaciones comerciales (47%-40%) se mantiene igual en 2008 y 2009 mientras que Conocimiento de nuevos clientes (13%-32%) sube significativamente, Promoción de productos / destinos turísticos (26%-12% ) cae en el Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 47% 40% Conocimiento de nuevos clientes 13% 32% Promoción de productos/destinos turísticos 26% 12% Cierre de negocios 4% 8% Venta de destinos/productos turísticos 5% 5% Imagen 5% 3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Diferencia significativa al 95% P2. En orden de importancia, Cuáles son sus tres principales objetivos de asistir a la feria? Agosto

67 Actividades preparadas para la feria... De las principales actividades de estrategias que llevan a cabo previo a la feria los expositores se tiene: Elabora una estrategia comercial, Realiza un análisis del mercado potencial y Prepara o cuanta con un plan de negocios. En cuanto a herramientas tenemos: Producción de material promocional y Envío de correos electrónicos. De estrategia Base: Multiplicidad: % % a) Prepara o cuenta con un Plan de Negocios b) Realiza un análisis del mercado potencial c) Realiza un análisis de la competencia potencial 8 20 d) Elabora una estrategia comercial e) Elabora una estrategia de alianza f) Desarrolla alianzas locales para mejorar su oferta g) Realiza un análisis del potencial de negocios que ofrece el evento h) Capacita al personal que atenderá su participación De herramientas a) Concertación de citas de negocios dentro del pabellón Base: Multiplicidad: % % b) Envío de correos electrónicos c) Concertación de citas de negocios fuera del pabellón d) Producción de material promocional e) Organización de cócteles, conferencias de prensa, etc. f) Contratación de publicidad para el evento Diferencia significativa al 95% P.3 Qué actividades realizó para preparar su asistencia a la feria ITB? Agosto

68 Participación en otras ediciones La proporción de expositores xon particiáción previa o ediciones anteriores es similar en 2008 y Participación en ediciones anteriores Año de última participación 2008 No 24% Si 76% Año % % No, 28% Si, 72% No proporcionó 3 7 P.4 Ha participado en ediciones anteriores de esta feria, Año de la Ultima Participación 26 Agosto 2009

69 Negociaciones concretadas en su ultima participación De la totalidad de citas sostenidas en 2009 se concretó el 37% que representa el 17.8% de sus ventas realizadas durante este año. No se producen cambios significativos en 2008 y Negociaciones Concretadas % de Ventas del año 35.3% 37.5% 19.5% 17.8% P.5 Del total de sus citas sostenidas en esta ultima participación, Qué volumen de las negociaciones realizadas se concretaron en ventas? 6. Lo cual equivalió al % del total de las ventas realizadas ese año. Agosto

70 Citas concertadas La preparación de los expositores fue mas destacada durante el 2009, teniendo un promedio de citas por cada expositor de vs durante el 2008 y 2009 respectivamente. Y es notable que a diferencia del 2008, este año todos los expositores concertaron al menos una cita. Porcentaje de expositores que concertaron citas Antes Durante Total % % % % % % Ninguna Menos de Citas Citas Promedio de citas 2008 : Promedio de citas 2009: Citas Mas de 100 Citas P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? Agosto

71 Citas de negocios concertadas y concretadas El total de citas concertadas en 2009 es más elevada que en 2008 ( ) y aunque el porcentaje de citas que consideran se concretaran en ventas fue superior en el 2008, numéricamente el 2009 supera al año anterior con un estimado de ventas de más de 4.2 millones de dólares CITAS VENTAS 37.6% 324 VOLUMEN ESTIMADO $2,985, CITAS 354 VENTAS 34.3% VOLUMEN ESTIMADO $4,201,600 P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? P7. Del total de sus citas sostenidas, Qué porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? En cuanto estima el volumen de ventas realizadas durante la feria: Agosto

72 Evaluación del Pabellón de México Top Two Box: Excelente Muy Buena La percepción de los principales atributos del pabellón de México en ITB mejora año tras año con excepción del Servicio por parte del consejo en la oficina de Berlín y la calidad de la información recibida. 100% % 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Servicio recibido por parte del Consejo en México Ubicación Servicio recibido por parte del Consejo en la oficina de Berlin Diseño y funcionalidad P9. Cómo evaluaría los siguientes aspectos específicos del pabellón de México? Imagen Ambientación La comercializacion de espacios Agosto 2009 La calidad de la informacion recibida 30

73 Negocios que se concretarán compradores vs expositores La percepción de los compradores en cuanto al número de sus citas que se concretara en ventas es mayor durante el 2009 tanto para compradores (35.3%- 38.4%) como para expositores (35.3% %). Compradores Expositores % % % % Menos 10% Entre 11 y 20% Entre 21 y 25 % Entre 26 y 50 % Entre 51 y 75 % Más del 75% No sabe/ No recuerda % Promedio de negociaciones concretadas 35.3% 38.4% 35.3% 37.5% Comp P9. De las citas sostenidas en el pabellón de México, Que porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? Exp P5. Del total de sus citas sostenidas, Qué porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? 31 Agosto 2009

74 Nivel de satisfacción de la feria El nivel se satisfacción de la ferias se mantiene igual tanto en 2008 como en 2009 satisfactoria. No habiendo cambios significativos Más de lo que esperaba, 5% Insatisfactorio, 11% Satisfactorio, 84% 2009 Más de lo que esperaba, 5% Decepcionado, 3% Insatisfactorio, 8% Base: 38 Entrevistas Media: 2.95 Satisfactorio, 85% Base: 38 Entrevistas Media: 2.92 P10. Cómo evaluaría el nivel de satisfacción general de la Feria? 32 Agosto 2009

75 Empresas participantes en ITB EMPRESAS Citas # Expositores % de Participantes MEX-ATLANTICA TOURS S.A. DE C.V ENCUENTRO T MEXICO TOURING GROUND OPERATORS S.A. DE C.V SAT BUSINESS TRAVEL, S.A. DE C.V SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO SOUTH HOPE WAYAK TOURS S.A. DE C.V YUCATÁN HOLIDAYS, S.A. DE C.V ADVENTURES MEXICO ALICO TOURS S.A. DE C.V AMIGO GROUP ARRIBA TOURS ASUR - MEXICO S LEADING AIRPORTS BAMBA EXPERIENCE, S-A- DE C.V CONDOR VERDE GRUPO POSADAS S, A, B DE C.V ITC MÉXICO KAMINO TOURS S.A. DE C.V LOS MOCHIS-BARRANCAS DEL COBRE MEXICANA DE AVIACIÓN, S.A. DE C.V MEXTROTTER, S.A. DE C.V NATIVE TRAILS MEXICO, S.A De que lugar de origen acuden los comprados al Pabellón de México en ITB Agosto 2009

76 Recomendaciones y comentarios Entre las principales recomendaciones que hacen algunos de los compradores tenemos: Falta de facilidades pata el uso de Internet y enchufes para conectar, así como Mala localización, señalización y tamaño de los stand, Recomendaciones y comentarios Base: % % Falta de facilidades para uso de Internet y enchufes para conectar las Laptops Mala localización, señalización y tamaño de los stands 16 8 Mala decoración, poca calidad de las imágenes 16 5 Hubo muy poca asistencia 0 5 Información especializada de cada expositor en varios idiomas 0 5 Falta de Ambientación, presencia de grupos artísticos, folklor 8 3 Ausencia de Directorio de las empresas y señalización de las mesas 3 3 El Pabellón supero las expectativas / Felicitaciones por el stand 3 3 Mala localización del stand 0 3 Falto información para venir mas preparados 0 3 Recibir mas información de negocio potencial 0 3 Que tengan mejor organización los stands 0 3 Se necesita atraer a la gente con ideas nuevas como comidas, bebidas o premios 0 3 Ninguno P11. Tiene alguna recomendación o comentario en general? 34 Agosto 2009

77 Reporte de general de resultados.

78 Compradores Total de compradores entrevistados Con cita: 47% (40) 47% (38) Sin Cita: 53% (45) 53% (42) Total: 100% (85) 100% (80) Perfil de comprador 33% Tour Operador 59% Empresa 21% DMC 4% 15% Agente de viajes minorista 25% Antigüedad promedio: Años 8.65 años Volumen de ventas Promedio: 1.4 Millones de Dólares 1.2 millones Volumen de ventas que Representan los destinos Turísticos mexicanos promedio : 48.36% 55.86% Productos que Vende Turismo cultural 60% 80% Turismo de sol y playa 54% 66% Aventura 41% 51% Ecoturismo 26% 40% 36 Agosto 2009

79 Compradores Principal interés en la feria Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 29% 27% Obtener información de destinos/productos turísticos: 22% 18% Búsqueda de nuevos productos 16% 12% Destinos turísticos de mayor de interés Cd de México 44% 51% Yucatán 29% 23% Cancún 25% 31% ferias a las que asiste además de ITB WTM (Londres) 17% 10% CMT (Stuttgard) 12% - Tianguis turístico de Acapulco 8% - 37 Agosto 2009

80 Compradores Consideran la atención brindada en el pabellón como: La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es 88% Excelente/Muy Buena 84% La calidad de la información es 80 % Excelente/Muy Buena 81% La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es 73 % Excelente/Muy Buena 76% La utilidad del material recibido es 64 % Excelente/Muy Buena 76% El tiempo que destinaron a atenderle fue 78 % Excelente/Muy Buena 86% Considera que los resultados obtenidos por su visita al pabellón son 74 % Excelente/Muy Buena 66% La imagen de los productos expuesta en el pabellón es 71 % Excelente/Muy Buena 4% Resultados esperados de sus entrevistas con los expositores De la totalidad de citas sostenidas en el pabellón mexicano, estiman que se concretarán en negocios al menos el 38.40%, de los 85 de los entrevistados. De la totalidad de las citas de negocios sostenidas en EIBTM, una de cada dos corresponde a México. 38 Agosto 2009

81 Compradores Principales problemas detectados en la comercialización del producto mexicano La mayor parte de los compradores profesionales que han comercializado con algún producto mexicano en el pasado no ha tenido ningún problema (73%). Los problemas de mayor incidencia en la comercialización del producto mexicano se centra en: La conectividad del destino es insuficiente (15%) y La oferta es poco atractiva a sus clientes (14%) 39 Agosto 2009

82 Expositores Número de stands en el pabellón Stands Total de empresas mexicanas representadas Expositores Total de destinos participantes Destinos Expositores mexicanos que respondieron la encuesta 36% 80% Promedio de citas concertadas por Antes de la feria: Durante la feria : Total: Porcentaje promedio de negociaciones que consideran se consolidará en venta 30% 30% Volumen TOTAL estimado de ventas durante la feria: USD $1.4 MM $1.0 MM 40 Agosto 2009

83 Expositores Evaluación del pabellón Excelente ubicación 58% 39% Suficiente diseño y funcionalidad 50% 55% Excelente servicio recibido por parte del Consejo en México 60% 37% Suficiente ambientación 55% 28% Suficiente calidad de la información recibida 43% 61% Suficiente comercialización de espacios 53% 63% Suficientes presentaciones y cócteles 58% 45% Suficientes fotografías y materiales de promoción 53% 53% Suficiente imagen 50% 53% 41 Agosto 2009

84 Hallazgos

85 Hallazgos ITB es una feria que año con año se internacionalizamás,enestaediciónencontramos que el 48% de los compradores profesionales asistentes a la feria acudieron de países como Islas Maldivas, Brasil, Suiza, Austria, Turquía y Egipto entre otros, el resto de los compradores era de origen alemán. La comercialización de productos turísticos esta orientada principalmente a turismo cultural 60%, turismo de sol y playa 54% y aventura 41%, dichos productos son demandados por Tour operadores, DMC y agentes de viajes minoristas. 30% de los compradores ya conoce el mercado mexicano ya que visita el pabellón de México para darle seguimiento a sus relaciones comerciales, el 20% de ellos acude para obtener información de destinos, otro 30% busca nuevos productos. A diferencia del año pasado, los destinos turísticos a los cuales dirigieron sus negociaciones cambiaron significativamente, Ciudad de México 51%-24%, Acapulco 28%-12%. A los destinos que más dirigen sus negociaciones son Yucatán y Cancún. 43 Agosto 2009

86 Hallazgos En comparación con el 2008, este año los compradores profesionales dirigieron más sus citas al pabellón de México, argumentando que esto se debía principalmente a que la imagen de México ha mejorado y que la preparación de sus expositores mejora año con año, por ello el 53% de los compradores confirmó haber concertado alguna cita de negocios con los expositores del pabellón de México antes de la feria, haciendo notar que hay expositores que han visitado el tianguis turístico de Acapulco, así como también ferias internacionales como: WTM y CMT La ciudad de México es el destino con mayor participación en ITB seguido de Quintana Roo y Yucatán cuyos productos turísticos más ofrecidos fueron turismo cultural 80%, viajes de incentivo 67% y turismo de sol y playa 68%. A diferencia del 2008 este año el principal objetivo al participar en ITB fue el conocimiento de nuevos clientes el cual creció significativamente (13%-33%). En caso contrario la promoción de productos bajo significativamente (26%-13%). Las principales actividades de estrategia que debe un expositor realizar previa a la feria son: Preparar un plan de negocios, realizar un análisis de mercado potencial y realizar un análisis de la competencia sin embargo para ellos el principal es elaborar una estrategia comercial. 44 Agosto 2009

87 Hallazgos De igual manera en las actividades de herramienta siendo la concertación de citas y el envío de correos lo más importante de estas, los expositores realizan principalmente la producción del material promocional. 5 de los expositores no tuvieron una buena productividad en la feria ya que realizaron menos de 10 citas, 25 de ellos necesitan mayor preparación ya que concertaron entre 10 y 25 citas, solo 15 de ellos fue realmente preparados ya que realizaron entre 26 y 100 citas. Sin embargo si comparamos con el 2008 este año fue más productivo obteniendo un volumen total de citas de 2791, de las cuales se concretaran en ventas 354. La percepción que tienen tanto los compradores como los expositores en cuanto al porcentaje de negociaciones que se concretaran en ventas solo crece 5 puntos con respecto a lo medido en el 2008, pero el volumen de ventas estimado es casi el doble en el Agosto 2009

88 Observaciones El objetivo de este estudio para el pabellón de México en feria de ITB 2009 era obtener información de 45 expositores, de los cuales se obtuvieron 40, los restantes rehusaron por los siguientes motivos: Native Trails: Afirmó estar muy ocupado para responder la entrevista. Viajes Meca: No se localizo en su stand en el horario de la feria Estado de México: No se localizo en su stand en el horario de la feria México City: No se localizo en su stand en el horario de la feria Pueblos Mágicos de México: No se localizo en su stand en el horario de la feria. La duración de la feria fue de 5 días pero debido a la ausencia de los expositores se redujo de 5 a solo 3 días las entrevistas. 46 Agosto 2009

89 Presentación de Resultados: MOTIVATION SHOW Desempeño de la Participación Mexicana en Ferias y Exposiciones Internacionales de Turismo" Octubre 2009

90 Ficha técnica Nombre del Evento Ciudad y País Especialidad Antigüedad de la Feria Periodicidad Volumen de Visitantes Recinto MOTIVATION SHOW Chicago, Illinois Negocios 35 años Anual Profesionales: ,500 McCormick Place Duración 29 Septiembre-1 Octubre 2009 Horarios Superficie Total Volumen de Participantes (Expositores) Entrevistas levantadas 10:00 am 6:00 pm Compradores: 29 6 Expositores: Octubre 2009

91 Objetivos Objetivo General: La medición consistente del desempeño de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas que utilizan las ferias y exposiciones internacionales de turismo como medio de promoción y comercialización de su oferta y de los resultados obtenidos, como referente para ulteriores evaluaciones. Objetivos Particulares: 1. Medir la efectividad del evento seleccionado como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 2. Medir la efectividad de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas en los eventos seleccionados. 3. Medir el nivel de resultados obtenidos en la utilización de las ferias y exposiciones como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 4. Medir la percepción de los compradores respecto a la oferta turística mexicana. 5. Medir la relación entre la inversión realizada respecto a los resultados obtenidos. 6. Contar con elementos para iniciar con la formación estructurada y consistente de una serie histórica que permita observar el desempeño de la participación mexicana y la evolución de los eventos en el tiempo. 7. Medir el grado de satisfacción del comprador internacional, respecto a su visita al Pabellón Mexicano. 8. Medir el nivel de efectividad de los compradores profesionales que visitan el evento. 3 Octubre 2009

92 Compradores Profesionales

93 Origen de los compradores Motivation Show tiene una cobertura 100% local, los compradores profesionales que asistieron en su mayoría pertenecían a Chicago y en menor proporción Minnesota, Indiana y Ohio Base 6 29 % % Illinois Minnesota - 12 Indiana - 8 Ohio 17 8 Arizona 17 4 California 17 4 Oregon - 4 Florida - 4 Pennsylvania 17 - Diferencia significativa al 95% De que lugar de origen acuden los comprados al Pabellón de México en Motivation Show 2008 Y 2009 Octubre

94 Giro de la empresa compradora La Feria Motivation Show se encuentra enfocada casi exclusivamente a los Agentes de Viaje Minoristas (38%) y meeting planner (38%) y en menor proporción a los Tour operador y DMC. Total Día 1 Día 2 Agente de Viajes Minorista Meeting Planner 50% 38% 50% 24% 58% Viajes de Incentivo Tour Operador o Mayorista Promociones 17% 38% 17% 47% DMC u Operadora de Turismo Receptivo Otros Giros 17% 17% 8% 17% 12% 6% 8% 8% 3% 17% 12% 6% 8% % Base: Diferencia significativa al 95% 6 F3. El giro de la empresa o institución que representa es: Octubre 2009

95 Asistencia previa a Motivation Show 2009 y al Pabellón de México La presencia de compradores profesionales a Motivation Show se encuentra en línea con su asistencia previa al pabellón México. Una tendencia similar se puede observar tanto entre los compradores con bajo número de asistencias como entre aquellos con trayectoria > 10+ Asistencia previa en la feria... Asistencia previa al Pabellón de México en la feria... 17% Menos de 3 veces 28% 33% 34% Entre 3 y 5 veces Entre 5 y 7 veces 50% 21% 10% 10% 33% 21% 7% 14% Entre 7 y 10 veces 33% 31% 33% 24% Más de 10 veces Base: Promedio: P1. Cuántas veces ha asistido a esta feria en sus ediciones anteriores? P2. Cuántas veces ha asistido al Pabellón de México en esta feria en sus ediciones anteriores? Octubre

96 Citas preestablecidas con expositores El trabajo previo a la feria Motivation Show por parte de los expositores es poco efectivo y prácticamente nulo este año, ya que solo uno de cada 10 compradores profesionales mencionó haber realizado una cita de negocios antes de asistir al evento TOTAL 67% 86% 33% 14% No Si 67% 88% Día 1 33% 12% Base 2008: 6 83% Base 2009: 29 Día 2 Base Día 1: 6 17% Base Día 1: 17 Base Día 2: 12 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100 % P3. Acordó una cita preestablecida con alguno de los expositores de este pabellón antes del inicio de la Feria? Octubre

97 Principal objetivo al asistir a Motivation Show Los principales objetivos por el cual asisten los compradores profesionales a Motivation Show son Obtener información de destinos turísticos, seguido de dar seguimiento a sus relaciones comerciales pero en menor proporción Obtener información de destinos/productos turísticos 100% 55% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 14% Conocimiento de nuevos proveedores 10% Búsqueda de nuevos productos 10% Cierre de negocios 3% Obtener material para la comercialización del producto Búsqueda de clientes 3% Base Total : 6 3% Base Total : 29 Objetivo No.1 Objetivo No.1 0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 % 0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 % P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria? Octubre

98 Total objetivos al asistir a MOTIVATION SHOW Obtener información de destinos turísticos es el principal objetivo tanto en 2008 como en 2009, seguido de Dar conocimiento a sus relaciones comerciales y conocimiento de nuevos proveedores. 100% 100% 90% 83% 80% % Base Total Entrevistas 2008: 6 Base Total Entrevistas 2009: 29 60% 50% 40% 30% 20% 50% 48% 41% 33% 33% 33% 31% 24% 21% 17% Multiplicidad 2008: 3.00 Multiplicidad 2009: % 21% 17% 17% 10% 3% 3% 0% Obtener información de destinos/productos turísticos Dar seguimiento a sus relaciones comerciales Conocimiento de nuevos proveedores Búsqueda de nuevos productos Obtener material para la comercialización del producto Integrar nuevos servicios a su oferta Cierre de negocios Búsqueda de mejores tarifas Soporte de guia local Busqueda de clientes Diferencia significativa al 95% P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria? 10 Octubre 2009

99 Productos turísticos demandados Los principales productos turísticos demandados por los compradores profesionales en Motivation Show son Turismo sol y playa (83% vs. 76%) así como los Viajes de incentivo (50%-59%), Turismo de sol y playa 83% 76% Viajes de incentivo Golf 50% 52% 59% Spa Aventura Congresos y convenciones 33% 33% 38% 34% 48% Turismo cultural 17% 34% Cruceros 50% 34% Ecoturismo Exposiciones 33% Base: 6 Entrevistas Multiplicidad: % 24% Base: 29 Entrevistas Multiplicidad: 4.52 Viajes educativos 67% 17% Viajes de luna de miel 17% 0% 50% 100% 10% 0% 50% 100% Diferencia significativa al 95% P5. Indique los tipos de productos turísticos que usted demandó en la Feria: Octubre

100 Evaluación de la atención brindada por el personal del pabellón Este año la evaluación por parte de los compradores profesionales subió significativamente en comparación al 2008, aun así se mantiene en niveles bajos. Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% % 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es La Información brindada es La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es La utilidad del material recibido es El tiempo que destinaron a atenderle fue Considera que los resultados obtenidos por su visita al Pabellón son P6. Respecto a la atención brindada por el personal del pabellón mexicano, usted encontró que: Octubre 2009 La imagen de los productos expuesta en el Pabellón es 12

101 Destinos turísticos negociados Entre los principales destinos turísticos demandados durante el 2008 y 2009 están: Los Cabos, Cancún y Puerto Vallarta, La Riviera Maya baja significativamente Los Cabos 50% 69% Cancún 50% 45% Puerto Vallarta 33% 41% Guadalajara México en general 17% 10% 17% Riviera Maya 33% 10% Ixtapa-Zihuatanejo 7% Cozumel 7% Mérida 3% Manzanillo 3% Taxco 3% Colima Riviera Nayarit Base: 6 Entrevistas Multiplicidad: % 3% Base: 29 Entrevistas Multiplicidad:2.24 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Diferencia significativa al 95% P7. Cuales fueron los destinos turísticos mexicanos a los que dirigió su negociación de compra? Octubre

102 Negociaciones dirigidas hacia México México representa un 43% de todas las negociaciones que los compradores realizan en la feria No sabe/ No recuerda Más del 75% 33% 41% Entre 51 y 75 % 17% Entre 26 y 50 % Entre 21 y 25 % Entre 11 y 20% 14% 17% 17% 17% 3% 7% Menos 10% 17% 17% Media: 45% Media: 43.24% Diferencia significativa al 95% P8. Del total de sus citas de negocios en esta Feria, Que porcentaje corresponde a México? Octubre

103 Negociaciones que se concretarán El porcentaje de negociaciones que se concretaran en un futuro se mantiene en los mismos niveles que el año pasado, pero a diferencia del año pasado, este año el 38% aun no tiene definido que negocios se concretaran Entre 51 y 75 %, 33% Menos 10%, 33% Entre 21 y 25 %, 33% Media: 31.67% No sabe/ No recuerda, 38% 2009 Entre 51 y 75 %, 10% Menos 10%, 38% Entre 26 y 50 %, 10% Entre 11 y 20%, 3% Media: 29.86% Diferencia significativa al 95% P9. De las citas sostenidas en el pabellón de México, Que porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? Octubre

104 Problemas en la comercialización del producto mexicano en el pasado Este año hay más diversificación de problemas al comercializar con México, comentando que la oferta es poco atractiva y la conectividad del destino es insuficiente No ha tenido problemas 67% 83% La oferta es poco atractiva a sus clientes 0% 17% La conectividad del destino es insuficiente 33% 14% Las empresas mexicanas no respetan las tarifas acordadas 0% 14% La calidad de los servicios no satisface a sus clientes Las empresas mexicanas no respetan las condiciones acordadas 0% 0% 10% Base Total : 6 Base Total : 29 10% 0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100% 10. Cuales de estos problemas se les han presentado en la comercialización del producto mexicano en el pasado? Octubre

105 Asistencia a otras ferias de turismo Entre el 2008 y 2009 hay una gran diferencia entre las ferias más visitadas, en los últimos 3 años, mientras que en el 2008 visitaban solo feias locales, este año los compradores han asistido a ferias Intencionales. 50% % Base Total : 6 Multiplicidad: 1.33 Base Total : 29 Multiplicidad: % 20% 17% 17% 17% 17% 10% 10% 7% 7% 0% 3% 3% 3% 0% 0% 0% 0% 0% 0% ATM Traveler Exchange Holiday Show case WTM, Londres Pow wow, Es tados unidos 0% 0% 0% 0% ITB, Berlin Jamaica PPAI Destination México Sandals & Beaches Diferencia significativa al 95% P11. Cuales son las ferias turísticas a las que ha asistido en los últimos 3 años? Octubre

106 Perfil de comprador en Motivation Show Antigüedad de la empresa La edad promedio de las empresas asistentes al pabellón deméxico en Motivation Show es de 16 tanto en 2008 como en Sube significativamente en la edad de 6 a 10 años y de más de26años Media: años Media: años Menos de 5 años 33% 28% De 6 a 10 años 0% 10% De 11 a 15 años 17% 14% De 16 a 20 años 17% 3% De 21 a 25 años 33% 14% Más de 26 años 0% Base Total: 6 21% Base Total: 29 Diferencia significativa al 95% 0% 50% 100% P12. Cual es la antigüedad de la empresa que usted representa? 0% 50% 100% Octubre

107 Perfil de comprador en Motivation Show Volumen de ventas El volumen de ventas este año baja significativamente con respecto al 2008, esto debido a que el 34% de ellos tuvo ventas inferiores a US $500,000 Menos de US $500,000 Volumen de ventas 2008 Promedio: US $4,041,670 0% 2009 Promedio: US $2,022,730 34% Entre US $500,000 y 1,000,000 17% 7% Entre US $1,000,000 y 1,500,000 0% 0% Entre US $1,500,000 y 2,500,000 0% 10% Entre US $2,500,000 y 5,000,000 17% 7% Más de US $5,000,000 67% 17% No sabe/ No recuerda 0% Base Total: 6 24% Base Total: 29 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P13. Cual estima que fue el volumen de ventas de la empresa que representa en 2008? Octubre

108 Perfil de comprador Motivation Show Representación de México En cuanto al porcentaje que México representa en ventas, esto se mantiene desde el año pasado Promedio: 39.17% Promedio: 39.5% Menos 10% 33% 24% Entre 11 y 20% 0% 0% Entre 21 y 25 % 0% 3% Entre 26 y 50 % 17% 14% Entre 51 y 75 % 50% 3% Más del 75% 0% 24% No sabe/ No recuerda 0% Base Total: 6 31% Base Total: 29 0% 50% 100% 0% 50% 100% P14. De sus ventas anuales, Que porcentaje representan los destinos turísticos de México? 20 Octubre 2009

109 Expositores

110 Origen de los expositores Casi el 60% de los expositores asistentes a Motivartion Show son de la Ciudad de México, Quintana Roo distribuye en 14 estados de la república Mexicana. y Baja California Sur, el resto se Base: % % Ciudad de México Quintana Roo Baja California Sur Jalisco 10 9 Guerrero 5 7 Campeche 2 2 Colima 3 2 Estado de México 2 2 Guanajuato 2 2 Mérida - 2 Morelos 2 2 Nayarit 3 2 Oaxaca 2 2 Chihuahua 2 - Durango 2 - Nuevo Leon 2 - Querétaro 2 - De que lugar de origen acuden los expositores al Pabellón de México en la Feria Motivation Show 22 Octubre 2009

111 Productos turísticos ofrecidos Viajes de incentivo, turismo de Motivation Show. sol y playa y Congresos y convenciones son los productos más ofrecidos por parte de los expositores en Viajes de incentivo 74% 72% Turismo de sol y playa 64% 69% Congresos y convenciones 66% 48% Golf 48% 41% Turismo cultural 34% 41% Aventura 40% 34% Ecoturismo 41% 31% Spa 33% 28% Viajes educativos Exposiciones 21% 21% Base: 58 Entrevistas Multiplicidad % 21% Base: 29 Entrevistas Multiplicidad 4.52 Viajes de luna de miel 22% 17% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P1.- Indique los tipos de productos turísticos que su organización ofrecerá en la feria Octubre

112 Principal Objetivo de Expositores Dar seguimiento a sus relaciones comerciales baja significativamente como principal objetivo del 2008 al 2009, Promoción de destinos turístico se mantiene este año en primer lugar seguido de Conocimiento de nuevos clientes. Promoción de productos / destinos turísticos % 31% Conocimiento de nuevos clientes 19% 21% Cierre de negocios 7% 21% Venta de destinos / productos turísticos 5% 10% Imagen 2% 7% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 34% 7% Conocimiento de la competencia y 0% del mercado Base: 58 Entrevistas 3% Base: 29 Entrevistas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Diferencia significativa al 95% P2. En orden de importancia, Cuáles son sus tres principales objetivos de asistir a la feria? Octubre

113 Actividades previas de Expositores Elabora una estrategia comercial, prepara o cuenta con un Plan de Negocios y realiza un análisis del mercado potencial se encuentras entre las actividades previas de estrategia, entre las de herramientas tenemos están producción de material promocional y envío de correos electrónicos. De estrategia Base: Multiplicidad: % % a) Prepara o cuenta con un Plan de Negocios b) Realiza un análisis del mercado potencial c) Realiza un análisis de la competencia potencial d) Elabora una estrategia comercial e) Elabora una estrategia de alianza f) Desarrolla alianzas locales para mejorar su oferta g) Realiza un análisis del potencial de negocios que ofrece el evento h) Capacita al personal que atenderá su participación De herramientas a) Concertación de citas de negocios dentro del pabellón Base: Multiplicidad: % % b) Envío de correos electrónicos c) Concertación de citas de negocios fuera del pabellón d) Producción de material promocional e) Organización de cócteles, conferencias de prensa, etc. f) Contratación de publicidad para el evento Diferencia significativa al 95% P.3 Qué actividades realizó para preparar su asistencia a la feria Motivation Show? Octubre

114 Participación en otras ediciones La participación en otras ediciones se mantiene en un 76% de asistencia en ambos años, y en su mayoría son 2007 y 2008 respectivamente. Participación en ediciones anteriores Año de última participación 2008 No 24% Si 76% Año % % No, 24% Si, 76% P.4 Ha participado en ediciones anteriores de esta feria, Año de la Ultima Participación 26 Octubre 2009

115 Negociaciones Concretadas en su ultima participación La percepción por parte de los expositores en cuanto al volumen de las negociaciones que se concretaran en ventas baja considerablemente este año. Negociaciones Concretadas 57.6% % de Ventas del año 44.3% 35.2% 17.2% P.5 Del total de sus citas sostenidas en esta ultima participación, Qué volumen de las negociaciones realizadas se concretaron en ventas? 6. Lo cual equivalió al % del total de las ventas realizadas ese año. Octubre

116 Citas de Negocios Concertadas El promedio de citas por expositor bajó significativamente de 11 a 9 citas con respecto al 2008, el 41% de los expositores no concertó ninguna cita ni antes ni durante la feria. Porcentaje de expositores que concertaron citas Antes Durante Total % % % % % % Ninguna Menos de Citas Citas Promedio de citas 2008 : 11.1 Promedio de citas 2009: Citas Mas de 100 Citas P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? 28 Octubre 2009

117 Citas de negocios concertadas y concretadas CITAS VENTAS 23.6% 152 VOLUMEN ESTIMADO $2,919, CITAS VENTAS VOLUMEN 36.9% ESTIMADO 102 $631,428 P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? P7. Del total de sus citas sostenidas, Qué porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? En cuanto estima el volumen de ventas realizadas durante la feria: Octubre

118 Evaluación del Pabellón de México Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% La ubicación mejoro significativamente este año en Motivartion Show, pero la evaluación en general se mantuvo en los mismos niveles que el año pasado. 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% % 0% Servicio recibido por parte del Consejo en México Ubicación Servicio recibido por parte del Consejo en la oficina de Chicago Imagen Ambientación La comercializacion de espacios La calidad de la informacion recibida Presentaciones y coctéles Fotografias P9. Cómo evaluaría los siguientes aspectos específicos del pabellón de México? 30 Octubre 2009

119 Nivel de satisfacción de la feria El nivel de satisfacción tanto en 2008 como en 2009 se mantiene con un promedio de Satisfactorio, 40% Más de lo que esperaba, 41% 2009 Insatisfactorio, 14% Base: 58 Entrevistas Media: 3.26 Decepcionado, 5% Más de lo que esperaba, 55% Satisfactorio, 31% Decepcionado, 7% Insatisfactorio, 7% P10. Cómo evaluaría el nivel de satisfacción general de la Feria? Base: 29 Entrevistas Media: 3.44 Octubre

120 Empresas participantes en Motivation Show EMPRESAS Citas # Expositores % de Participantes Banyan Tree Caribbean Nexus Group Igs-dreams Resorts Mayanquest Zoëtry Tm Wellness & Spa Resorts Internacional Group Sales Oficina De Convenciones De Yucatan Psav Playa Mia Grand Beach Park Tabasco Crown Paradise Brisas Hotels & Resorts Terramar Los Cabos Dmc Los Cabos & Cancun - Elite Incentives Meeting Incentive Experts Expositores en Motivation Show 2009 Octubre

121 Recomendaciones y comentarios Recomendaciones y comentarios Base: % % Falta de Ambientación, presencia de grupos artísticos, folklor 7 10 Se necesita atraer a la gente con ideas nuevas como comidas, bebidas o premios 3 10 Hubo muy poca asistencia 2 10 Falta de facilidades para uso de Internet y enchufes para conectar las Laptops 0 7 Ofrezcan bocadillos de comida típica mexicana 0 7 Controlar el acceso de los no profesionales 9 3 Mala localización, señalización y tamaño de los stands 5 3 Los clientes estaban mas interesados en los obsequios que en hacer negocios 2 3 Ninguno P11. Tiene alguna recomendación o comentario en general? 33 Octubre 2009

122 Reporte de general de resultados.

123 Compradores Total de compradores entrevistados Con cita: 33% (2) 14% (4) Sin Cita: 67% (4) 86% (25) Total: 100% (6) 100% (29) Perfil de comprador 50% Agente de viajes minorista 38% Empresa 17% Meeting Planner 38% 17% Viajes de Incentivo 8% 0% Tour Operador 8% Antigüedad promedio: Años Volumen de ventas Promedio: $4,041,670 Millones de Dólares $2,022,730 Volumen de ventas que Representan los destinos Turísticos mexicanos promedio : 39.17% 39.5% Productos que Demanda Turismo de sol y playa 83% 76% Viajes de Incentivo 50% 59% Spa 33% 52% Aventura 33% 38% Turismo Cultural 17% 34% Cruceros 50% 34% Ecoturismo 33% 24% Viajes educativos 67% 17% Viajes de Luna de Miel 17% 10% Octubre 2009

124 Compradores Principal interés en la feria Obtener información de destinos/productos turísticos: 100% 55% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 0% 24% Destinos turísticos de mayor de interés Los Cabos 50% 69% Cancún 50% 45% Puerto Vallarta 33% 41% Riviera Maya 33% 10% Guadalajara 17% 17% Ferias a las que asiste además de MOTIVATION SHOW ATM 0% 10% ITME 17% 7% Traveler Exchange 0% 7% Holiday Show case 0% 7% Octubre 2009

125 Compradores Consideran la atención brindada en el pabellón como: La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es 0% Excelente/ Bueno 48% La calidad de la información es 0% Excelente/ Bueno 45% La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es 0% Excelente/ Bueno 45% La utilidad del material recibido es 0% Excelente/ Bueno 52% El tiempo que destinaron a atenderle fue 0% Excelente/ Bueno 52% Considera que los resultados obtenidos por su visita al pabellón son 0% Excelente/ Bueno 45% La imagen de los productos expuesta en el pabellón es 0% Excelente/ Bueno 48% Resultados esperados de sus entrevistas con los expositores De la totalidad de citas sostenidas en el pabellón mexicano, estimaron que se concretarán en negocios al menos el 29.86%, un porcentaje mayor al 23% estimado en De la totalidad de las citas de negocios sostenidas en Motivation Show 2008, una de cada dos corresponde a México y en de cada 5 corresponde a México. 37 Octubre 2009

126 Compradores Principales problemas detectados en la comercialización del producto mexicano En 2008 el 67% de los compradores dijo no haber tenido problemas en la comercialización de los productos mientras que en el 2009 el 83% dijo no haber tenido problemas, entre los principales problemas que se presentan en ambas ediciones son: La conectividad es insuficiente y que no se respeta las tarifas acordadas. 38 Octubre 2009

127 Expositores Número de stands en el pabellón 75 Stands 45 Total de empresas mexicanas representadas 143 Expositores 113 Total de destinos participantes 21 Destinos 17 Expositores mexicanos que respondieron la encuesta 100% de Expositores 100% Promedio de citas concertadas por Antes de la feria: 7 Citas 3 Durante la feria : 12 Citas 6 Total: 19 Citas 9 39 Octubre 2009

128 Expositores Evaluación del pabellón Excelente Ubicación 36% 24% Suficiente Diseño y funcionalidad 50% 34% Buen Servicio recibido por parte del Consejo en México 38% 48% Buena Ambientación 43% 38% Buena Calidad de la información recibida 57% 41% Buena Comercialización de espacios 52% 55% Buena Presentaciones y cócteles 47% 45% Buenas Fotografías y materiales de promoción 40% 38% Buena Imagen 55% 45% 40 Octubre 2009

129 Hallazgos

130 Hallazgos Motivation Show es una feria 100% local, todos los compradores profesionales asistentes son de origen americano. En su edición No. 35 Motivation Show y muy en especial el pabellón de México se vió afectado por la poca asistencia de compradores profesionales repercutiendo de este modo en las bajas ventas por parte de los expositores. Entre lo que mas destaca de lo compradores profesionales es: Este año asistió el doble de Meeting planners que el año pasado, manteniéndose en los mismos niveles que los agentes de viajes. Mientras que en el de cada 3 compradores acordó tener una cita preestablecida con alguno de los expositores, este año solo 1 de cada 10 lo hizo. Los compradores ya no asisten para dar seguimiento a sus relaciones comerciales sino a Obtener información de destinos turísticos. La Riviera Maya deja de ser un destino demandado por parte de los compradores profesionales, Los Cabos y Cancún son ahora los destinos con mayores negociaciones. 42 Octubre 2009

131 Hallazgos Losresultadosporpartedelosexpositoresno fueron los mejores, el promedio de citas por cada uno de ellos fue solo de 9 citas, lo más crítico es que el 40% de ellos no concertó ninguna cita ni antes ni durante la feria. Al igual que los compradores, la prioridad de los expositores es promocionar sus destinos y el conocimiento de nuevos clientes, queda fuera el seguimiento sus relaciones comerciales. Viajes de incentivo, Turismo de sol y playa y Congresos y Convenciones es lo que más se vende y mas se demanda en Motivation Show. El porcentaje de negociaciones bajo significativamente de un 57% a un 35% y esto representó solo el 17 % de sus ventas anuales. 43 Octubre 2009

132 Presentación de Resultados: FIT Desempeño de la Participación Mexicana en Ferias y Exposiciones Internacionales de Turismo" Diciembre 2009

133 Ficha técnica Nombre del Evento Ciudad y País Especialidad Antigüedad de la Feria Periodicidad Volumen de Visitantes Recinto FIT Feria Internacional de Turismo Buenos Aires, Argentina Turismo y viajes. 13 años Anual 80,000 Visitantes La Rural Buenos Aires Duración Noviembre 2009 Horarios Superficie Total Volumen de Participantes (Expositores) Entrevistas levantadas Sábado 14 Noviembre: 15:00-22:00 Domingo 15 Noviembre: 15:00-22:00 Lunes 16 Noviembre: 10:00-19:00 Martes 17 Noviembre: 10:00-19:00 42,800 Metros cuadrados 1,685 Compañías Expositoras Compradores Expositores Octubre 2009

134 Objetivos Objetivo General: La medición consistente del desempeño de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas que utilizan las ferias y exposiciones internacionales de turismo como medio de promoción y comercialización de su oferta y de los resultados obtenidos, como referente para ulteriores evaluaciones. Objetivos Particulares: 1. Medir la efectividad del evento seleccionado como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 2. Medir la efectividad de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas en los eventos seleccionados. 3. Medir el nivel de resultados obtenidos en la utilización de las ferias y exposiciones como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 4. Medir la percepción de los compradores respecto a la oferta turística mexicana. 5. Medir la relación entre la inversión realizada respecto a los resultados obtenidos. 6. Contar con elementos para iniciar con la formación estructurada y consistente de una serie histórica que permita observar el desempeño de la participación mexicana y la evolución de los eventos en el tiempo. 7. Medir el grado de satisfacción del comprador internacional, respecto a su visita al Pabellón Mexicano. 8. Medir el nivel de efectividad de los compradores profesionales que visitan el evento. 3 Octubre 2009

135 Compradores Profesionales

136 Origen de los compradores FIT es una feria totalmente regional cuyo principal mercado es el sudamericano Base % % Argentina Uruguay Ecuador Brasil España Peru Chile Diferencia significativa al 95% De que lugar de origen acuden los comprados al Pabellón de México en FIT 2008 Y 2009 Octubre

137 Giro de la empresa compradora En esta ocasión tuvo más participación los agentes de viajes minoristas subiendo significativamente de un 43% a un 73%, seguido de Tour operadores. Total Día 1 Día 2 Día 3 Agente de Viajes minoristas Tour operador o mayorista Hotelería Independiente 43% 73% 20% 50% 80% 70% 80% 40% 60% DMC Hotel de cadena 40% 40% Transportes Otros 10% 3% 20% 3% 10% 30% 10% 3% 20% 8% 4% 3% 10% 10% 10% 10% 30% 10% Base: Diferencia significativa al 95% F3. El giro de la empresa o institución que representa es: Octubre

138 Asistencia previa a FIT 2009 y al Pabellón de México El promedio de asistencia de los compradores a la feria bajo este año de 3.4 a 2.83 veces, así como también la asistencia al pabellón de México disminuyo de 3.13 a 2.57 veces. Asistencia previa en la feria... Asistencia previa al Pabellón de México en la feria... Menos de 3 veces 13% 10% 23% 17% 27% 30% Entre 3 y 5 veces 20% 37% 10% 10% Entre 5 y 7 veces 7% 37% 13% 30% Entre 7 y 10 veces 43% 13% 33% 7% Más de 10 veces 10% 10% Base: Promedio: P1. Cuántas veces ha asistido a esta feria en sus ediciones anteriores? P2. Cuántas veces ha asistido al Pabellón de México en esta feria en sus ediciones anteriores? Octubre

139 Citas preestablecidas con expositores Las citas preestablecidas con cada uno de los expositores se mantuvo en los mismo niveles que el año pasado, incrementando l 1er día de la feria TOTAL 13% 87% 17% 83% No Si Día 1 100% 70% 30% Día 2 Dìa 3 10% 30% 70% 90% Base 2008: Base Día 1: 10 Base Día 2: 10 Base Día 3: 10 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% P3. Acordó una cita preestablecida con alguno de los expositores de este pabellón antes del inicio de la Feria? 20% 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100 % 100% Octubre 2009 Base 2009: Base Día 1: 10 Base Día 2: 10 Base Día 3:10 8

140 Principal objetivo al asistir a FIT Obtener información de destinos turísticos es el principal objetivo por el cual los compradores profesionales asisten a FIT, Dar seguimiento a sus relaciones comerciales se mantiene en segundo lugar pero en una proporción muy baja Obtener información de destinos/productos turísticos 50% 67% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 10% 13% Conocimiento de nuevos proveedores 7% 7% Búsqueda de nuevos productos 0% 3% Integrar nuevos servicios a su oferta 0% 3% Obtener material para la comercialización del producto Cierre de negocios 13% 13% 3% 3% Búsqueda de clientes Búsqueda de mejores tarifas 3% 3% 0% Base Total : 30 Base Total : 30 0% Objetivo No.1 Objetivo No.1 0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 % 0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 % P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria? Octubre

141 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Total objetivos al asistir a FIT En general el principal objetivo de la feria es Obtener información de destinos turísticos y la búsqueda de nuevos productos % 73% 60% 47% 47% Base Total Entrevistas 2008: 30 Base Total Entrevistas 2009: 30 Multiplicidad 2008: 2.73 Multiplicidad 2009: % 37% 33% 30% 30% 27% 23% 23% 17% 17% 10% 7% 0% Octubre Obtener información de destinos/productos turísticos Búsqueda de nuevos productos Conocimiento de nuevos proveedores Obtener material para la comercialización del producto Dar seguimiento a sus relaciones comerciales Búsqueda de mejores tarifas Integrar nuevos servicios a su oferta Cierre de negocios Busqueda de clientes Diferencia significativa al 95% P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria?

142 Productos turísticos demandados Turismo de Sol y playa sube significativamente este año como producto turístico más demandado, seguido por turismo cultural y ecoturismo Turismo de sol y playa 77% 97% Turismo cultural 63% 63% Ecoturismo 20% 37% Cruceros 27% 33% Viajes de luna de miel 30% 30% Aventura 27% 23% Viajes de incentivo 3% 13% Spa 7% 7% Golf 3% 3% Nocturno 0% 3% Congresos y convenciones Individualización 10% 7% Base: 30 Entrevistas Multiplicidad: % 0% Base: 30 Entrevistas Multiplicidad: 3.10 Hoteles en general 3% 0% Viajes educativos 3% 0% Exposiciones 3% 0% 0% 50% 100% Diferencia significativa al 95% P5. Indique los tipos de productos turísticos que usted demandó en la Feria: 0% 20% 40% 60% 80% 100% Octubre

143 Evaluación de la atención brindada por el personal del pabellón En cuanto a la evaluación del personal del pabellón todo se mantiene en los mismo niveles excepto la Capacidad de tomar decisiones y asumir compromisos por parte de los expositores. Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% % 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es La Información brindada es La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es La utilidad del material recibido es El tiempo que destinaron a atenderle fue P6. Respecto a la atención brindada por el personal del pabellón mexicano, usted encontró que: Considera que los resultados obtenidos por su visita al Pabellón son Octubre 2009 La imagen de los productos expuesta en el Pabellón es 12

144 Destinos turísticos negociados La Riviera Maya se mantiene a la cabeza como el destino con el mayor numero de negociaciones, seguido de Cancún y la Ciudad de México Riviera Maya 50% 47% Cancún 40% 40% Ciudad de México 67% 37% México en general 3% 23% Acapulco 23% 20% Yucatán 0% 13% Taxco 13% 10% Bahías de Huatulco 0% 7% Playa del Carmen 17% 7% Puerto Escondido 0% 3% Quintana Roo 0% 3% Guadalajara Mérida 7% 17% Base: 30Entrevistas Multiplicidad: % 0% Base: 30 Entrevistas Multiplicidad: % 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Diferencia significativa al 95% P7. Cuales fueron los destinos turísticos mexicanos a los que dirigió su negociación de compra? Octubre

145 Negociaciones dirigidas hacia México Este año 2 de cada 3 negociaciones realizadas por los compradores corresponden a México, esta cifra aumento ya que el año pasado solo era 1 de cada No sabe/ No recuerda 27% 27% Más del 75% Entre 51 y 75 % Entre 26 y 50 % 50% 43% Entre 21 y 25 % 20% Entre 11 y 20% Menos 10% 13% 33% 13% 3% Media: 50% Media: 61% Diferencia significativa al 95% P8. Del total de sus citas de negocios en esta Feria, Que porcentaje corresponde a México? Octubre

146 Negociaciones que se concretarán La percepción de los compradores por concretar en ventas sus negociaciones subió significativamente 2008 Entre 51 y 75 %, 10% Más del 75%, 13% Menos 10%, 13% Entre 26 y 50 %, 33% Entre 21 y 25 %, 7% Entre 11 y 20%, 23% 2009 Media: 31.75% Más del 75%, 10% No sabe/ No recuerda, 13% Menos 10%, 13% Entre 51 y 75 %, 13% Entre 26 y 50 %, 10% Entre 11 y 20%, 10% Diferencia significativa al 95% Media: 50.67% P9. De las citas sostenidas en el pabellón de México, Que porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? Octubre

147 Problemas en la comercialización del producto mexicano en el pasado El principal problema al comercializar con México es que La conectividad del destino es insuficiente No ha tenido problemas 83% 87% La conectividad del destino es insuficiente 8% 20% La oferta es poco atractiva a sus clientes 0% 3% No cumplen con las transferencias 4% Problemas de lenguaje 4% Problemas en el aeropuerto 0% Base Total : 24 Base Total : 30 0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100% 10. Cuales de estos problemas se les han presentado en la comercialización del producto mexicano en el pasado? Octubre

148 Asistencia a otras ferias de turismo Hay una gran variedad de ferias a las que han asistido los compradores profesionales, y en comparación con el año pasado, son muy diferentes. 80% % Base Total : 30 Multiplicidad: 2.03 Base Total : 30 Multiplicidad: % 53% 50% 40% 30% 30% 20% 10% 0% 7% 7% 3% 3% 3% 3% 3% 0% 0% 0% 0% 0% 0% FITUR TTW CATA TIANGUS TURÍSTICO 10% 10% 0% 0% 0% ANATO EXPOTUR BTA ABAV BIT IMEX Diferencia significativa al 95% P11. Cuales son las ferias turísticas a las que ha asistido en los últimos 3 años? Octubre

149 Perfil de comprador en FIT Antigüedad de la empresa La antigüedad de las empresas que representa cada uno de los compradores es similar a las representadas el año pasado Media: 12.7 años Media: 12.9 años Menos de 5 años 37% 17% De 6 a 10 años 20% 30% De 11 a 15 años 3% 20% De 16 a 20 años 10% 7% De 21 a 25 años 17% 10% Más de 26 años 13% Base Total: 30 13% Base Total: 30 Diferencia significativa al 95% 0% 50% 100% P12. Cual es la antigüedad de la empresa que usted representa? 0% 50% 100% Octubre

150 Perfil de comprador en FIT Volumen de ventas El promedio de ventas subió un poco con respecto al año pasado, pero la mitas de ellos no sabe bien el volumen real de ventas Promedio: US $1,000, Volumen de ventas 2009 Promedio: US $1,160, Menos de US $500,000 23% 20% Entre US $500,000 y 1,000,000 20% 13% Entre US $1,000,000 y 1,500,000 0% 3% Entre US $1,500,000 y 2,500,000 3% 7% Más de US $5,000,000 3% 3% No sabe/ No recuerda 50% Base Total: 30 53% Base Total: 30 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P13. Cual estima que fue el volumen de ventas de la empresa que representa en 2008? Octubre

151 Perfil de comprador FIT Representación de México Este año México tuvo más participación en la feria que el año pasado, ya que de un de participación subió a 52.76% Promedio: 36.3% Promedio: 52.76% Menos 10% 23% 10% Entre 21 y 25 % 3% 0% Entre 26 y 50 % 23% 13% Entre 51 y 75 % 13% 10% Más del 75% 13% 30% No sabe/ No recuerda 23% Base Total: 30 37% Base Total: 30 0% 50% 100% 0% 50% 100% P14. De sus ventas anuales, Que porcentaje representan los destinos turísticos de México? 20 Octubre 2009

152 Expositores

153 Origen de los expositores Base: % % México DF Jalisco 7 5 Morelos 4 5 Oaxaca 4 5 Puebla 4 5 Morelia - 5 Quintana Roo 11 - Estado de México 4 - Guanajuato 4 - Querétaro 4 - De que lugar de origen acuden los expositores al Pabellón de México en la Feria FIT 22 Octubre 2009

154 Productos turísticos ofrecidos Los productos turístico que más se ofrecieron en FIT 2009 fueron Turismo de sol y playa, viajes de incentivo y viajes de luna de miel Turismo de sol y playa 65% 83% Viajes de incentivo Viajes de luna de miel Turismo cultural Congresos y convenciones 65% 57% 65% 61% 65% 61% 52% 48% Ecoturismo Aventura Spa Golf 39% 35% 35% 48% 43% 39% 35% 26% Viajes educativos 22% Base: 23 Entrevistas Multiplicidad % Base: 23 Entrevistas Multiplicidad 5.00 Exposiciones 30% 9% Transporte Aéreo 0% 9% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P1.- Indique los tipos de productos turísticos que su organización ofrecerá en la feria Octubre

155 Principal Objetivo de Expositores Dar seguimiento a sus relaciones comerciales se mantiene como el principal objetivo al asistir a FIT, seguido de Promoción de destinos turísticos Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 35% 52% Promoción de productos/destinos turísticos 22% 35% Conocimiento de nuevos clientes 4% 4% Imagen 17% 4% Venta de destinos/productos turísticos 13% 0% Cierre de negocios 9% Base: 23 Entrevistas 0% Base: 23 Entrevistas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Diferencia significativa al 95% P2. En orden de importancia, Cuáles son sus tres principales objetivos de asistir a la feria? Octubre

156 Actividades previas de Expositores En cuanto a las actividades previas a la feria las más destacadas son: Realizar un análisis de la competencia potencial y Elaborar una estrategia comercial además de producción de material promocional y envío de correos electrónicos. De estrategia Base: Multiplicidad: % % a) Prepara o cuenta con un Plan de Negocios b) Realiza un análisis del mercado potencial c) Realiza un análisis de la competencia potencial 17 - d) Elabora una estrategia comercial e) Elabora una estrategia de alianza f) Desarrolla alianzas locales para mejorar su oferta g) Realiza un análisis del potencial de negocios que ofrece el evento h) Capacita al personal que atenderá su participación De herramientas a) Concertación de citas de negocios dentro del pabellón Base: Multiplicidad: % % b) Envío de correos electrónicos c) Concertación de citas de negocios fuera del pabellón d) Producción de material promocional e) Organización de cócteles, conferencias de prensa, etc. f) Contratación de publicidad para el evento Diferencia significativa al 95% P.3 Qué actividades realizó para preparar su asistencia a la feria FIT? Octubre

157 Participación en otras ediciones Casi el 90% de los expositores has asistido a otras ediciones de FIT Participación en ediciones anteriores Año de última participación 2008 No, 26% Si, 74% Base Año % % No, 13% Si, 87% P.4 Ha participado en ediciones anteriores de esta feria, Año de la Ultima Participación Octubre

158 Negociaciones Concretadas en su ultima participación De su última participación el año pasado fue más elevada la proporción decitas que se concretaron en ventas, y mucho menor lo que esto representa en sus ventas ( 26.3% vs 17.3%) Negociaciones Concretadas % de Ventas del año 47.6% 37.3% 26.3% 17.3% P.5 Del total de sus citas sostenidas en esta ultima participación, Qué volumen de las negociaciones realizadas se concretaron en ventas? 6. Lo cual equivalió al % del total de las ventas realizadas ese año. Octubre

159 Citas de Negocios Concertadas El total de citas concertadas en FIT antes y durante la feria se mantuvo en los mismos niveles tanto en 2008 como en 2009, en promedio de citas subió ligeramente de a citas. Porcentaje de expositores que concertaron citas Antes Durante Total % % % % % % Ninguna Menos de Citas Citas Promedio de citas 2008 : Promedio de citas 2009: Citas Mas de 100 Citas P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? 28 Octubre 2009

160 Citas de negocios concertadas y concretadas CITAS VENTAS 40.43% CITAS VENTAS 43.04% 229 P6. Cuántas citas de Negocios concertó antes y durante esta Feria? P7. Del total de sus citas sostenidas, Qué porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? En cuanto estima el volumen de ventas realizadas durante la feria: Octubre

161 Evaluación del Pabellón de México Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% En cuanto a la evaluación del pabellón esto se mantiene en las mismas proporciones que el año pasado, siendo un poco deficiente según el criterio de los expositores el diseño y funcionalidad del pabellón. 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% % 0% Ubicación Servicio recibido Servicio recibido por parte del por parte del Consejo en México Consejo en la oficina de Chicago Imagen Ambientación Fotografias Diseño y funcionalidad La calidad de la informacion recibida La comercializacion de espacios P9. Cómo evaluaría los siguientes aspectos específicos del pabellón de México? 30 Octubre 2009

162 Nivel de satisfacción de la feria El nivel de satisfacción disminuyo ya que del 96% de expositores que el año pasado dijeron estar totalmente satisfechos este año solo el 78% lo mencionó Más de lo que esperaba, 4% Satisfactorio, 96% 2009 Base: Entrevistas Media: 3.04 Satisfactorio, 78% Más de lo que esperaba, 17% Insatisfactorio, 4% P10. Cómo evaluaría el nivel de satisfacción general de la Feria? Base: Entrevistas Media: 3.13 Octubre

163 Empresas participantes en FIT # % de EMPRESAS Citas Expositores Participantes Sandos Hotel Hotel Prospes Mx Aviamex Tours De Mexico Oasis Hotels Palace Resots Club Tours Mexico Viva Tours Oaxaca Interior Caribe Inc México Overseas Viajes Aeroméxico Viajes Meca Valentin Imperial Maya Ketzaltour, S.A. De C.V Grupo Sirenis Hotels Resorts Sat México Corparation Bes Day Enchanting Group Operadora Turistica Hotel Marquis Los Cabos Mexicana Keyways Kinich Coyol Viajes Expositores en FIT 2009 Octubre

164 Recomendaciones y comentarios Recomendaciones y comentarios Base: % % Controlar el acceso de los no profesionales Mala localización, señalización y tamaño de los stands - 13 El Pabellón supero las expectativas / Felicitaciones por el stand - 9 No se puede hacer ninguna demostración / conferencia / show, etc - 9 Aire acondicionado muy fuerte en el pabellón Demasiado ruido ambiental (música, micrófono) Falta de facilidades para uso de Internet y enchufes para conectar las Laptops No hay comunicación con los organizadores 4 4 El Stand carece de buen diseño / originalidad / encanto y elegancia 9 - P11. Tiene alguna recomendación o comentario en general? 33 Octubre 2009

165 Reporte de general de resultados.

166 Compradores Total de compradores entrevistados Con cita: 13% (3) 17% (4) Sin Cita: 87% (20) 83% (19) Total: 100% (23) 100% (23) Perfil de comprador 43% Agente de viajes minorista 73% Empresa 40% Tour Operador 20% 3% Hotelería Independiente 4% Antigüedad promedio: 12.7 Años 12.9 Volumen de ventas Promedio: $1,000,000 Millones de Dólares $1,160,000 Volumen de ventas que Representan los destinos Turísticos mexicanos promedio : 36.3% 52.76% Productos que Demanda Turismo de sol y playa 77% 97% Turismo Cultural 63% 63% Ecoturismo 20% 37% Cruceros 27% 33% Luna de miel 30% 30% Aventura 27% 23% Incentivo 3% 13% Spa 7% 7% Golf 3% 3% Octubre 2009

167 Compradores Principal interés en la feria Obtener información de destinos/productos turísticos: 50% 67% Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 10% 13% Destinos turísticos de mayor de interés Riviera Maya 50% 47% Cancún 40% 40% Ciudad de México 67% 37% México en general 3% 23% Acapulco 23% 20% Ferias a las que asiste además de FIT FITUR 53% 7% TTW 0% 7% CATA 0% 3% TIANGUS TURÍSTICO 0% 3% Octubre 2009

168 Compradores Consideran la atención brindada en el pabellón como: La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es 90% Excelente/ Bueno 80% La calidad de la información es 90% Excelente/ Bueno 80% La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es 77% Excelente/ Bueno 53% La utilidad del material recibido es 90% Excelente/ Bueno 73% El tiempo que destinaron a atenderle fue 87% Excelente/ Bueno 83% Considera que los resultados obtenidos por su visita al pabellón son 83% Excelente/ Bueno 70% La imagen de los productos expuesta en el pabellón es 83% Excelente/ Bueno 87% Resultados esperados de sus entrevistas con los expositores De la totalidad de citas sostenidas en el pabellón mexicano, estimaron que se concretarán en negocios al menos el 50.67%, un porcentaje mayor al 32% estimado en De la totalidad de las citas de negocios sostenidas en FIT 2009, una de cada dos corresponde a México y en de cada 3 corresponde a México. 37 Octubre 2009

169 Compradores Principales problemas detectados en la comercialización del producto mexicano En 2008 el 83% de los compradores dijo no haber tenido problemas en la comercialización de los productos mientras que en el 2009 el 87% dijo no haber tenido problemas, entre los principales problemas que se presentan en ambas ediciones son: La conectividad es insuficiente y la oferta es poco atractiva. 38 Octubre 2009

170 Expositores Número de stands en el pabellón 22 Stands 20 Total de empresas mexicanas representadas 43 Expositores 48 Total de destinos participantes 9 Destinos 6 Expositores mexicanos que respondieron la encuesta 100% de Expositores 100% Promedio de citas concertadas por Antes de la feria: 11 Citas 14 Durante la feria : 11 Citas 15 Total: 19 Citas Octubre 2009

171 Expositores Evaluación del pabellón Excelente Ubicación 91% 100% Suficiente Diseño y funcionalidad 61% 83% Buen Servicio recibido por parte del Consejo en México 100% 96% Buena Ambientación 87% 96% Buena Calidad de la información recibida 83% 78% Buena Comercialización de espacios 70% 70% Buenas Fotografías y materiales de promoción 83% 91% Buena Imagen 87% 7% 40 Octubre 2009

172 Hallazgos

173 Hallazgos FIT en su edición número 13 se presentó como una de las principales ferias de Sudamérica, donde asisten compradores principalmente de Argentina, y en mucho menor proporción Uruguay y Ecuador. A diferencia de otra ferias, FIT no se vió afectada por la crisis económica que esta afectando al mundo, sino al contrario la perspectiva tanto de compradores como de expositores es mayos que la del En cuanto a la cantidad de citas, este año subió de 446 a 532 citas por parte de los expositores y el volumen estimado que creen que se concretara en ventas se mantiene en los mismos noveles que el año pasado (40%). En cuanto a la productividad de los expositores en cuanto a las citas el promedio de citas por expositor subió de 19 a 23 citas, siendo mayor la cantidad de expositores que hicieron entre citas. Bajo significativamente la Ciudad de México como destino con mayor demanda y apareció en esta ocasión Yucatán. 42 Octubre 2009

174 Presentación de Resultados: WTM Desempeño de la Participación Mexicana en Ferias y Exposiciones Internacionales de Turismo" Diciembre 2009

175 Ficha técnica Nombre del Evento Ciudad y País Especialidad Antigüedad de la Feria Periodicidad Volumen de Visitantes Recinto WTM, World Travel Market Londres, Reino Unido Turismo y viajes 30 años Anual ,454 23,721 ExCeL London Duración 9-12 Noviembre 2009 Horarios Superficie Total Volumen de Participantes (Expositores) Entrevistas levantadas 10:00 am 6:00 pm 41,777 cetros cuadrados 5,615 Compañías Expositoras (2007) Compradores: Expositores: Diciembre 2009

176 Objetivos Objetivo General: La medición consistente del desempeño de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas que utilizan las ferias y exposiciones internacionales de turismo como medio de promoción y comercialización de su oferta y de los resultados obtenidos, como referente para ulteriores evaluaciones. Objetivos Particulares: 1. Medir la efectividad del evento seleccionado como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 2. Medir la efectividad de la participación de las organizaciones públicas y privadas mexicanas en los eventos seleccionados. 3. Medir el nivel de resultados obtenidos en la utilización de las ferias y exposiciones como herramienta de promoción y comercialización para la oferta mexicana. 4. Medir la percepción de los compradores respecto a la oferta turística mexicana. 5. Medir la relación entre la inversión realizada respecto a los resultados obtenidos. 6. Contar con elementos para iniciar con la formación estructurada y consistente de una serie histórica que permita observar el desempeño de la participación mexicana y la evolución de los eventos en el tiempo. 7. Medir el grado de satisfacción del comprador internacional, respecto a su visita al Pabellón Mexicano. 8. Medir el nivel de efectividad de los compradores profesionales que visitan el evento. 3 Diciembre 2009

177 Compradores Profesionales

178 Origen de los compradores WTM es una feria totalmente internacional, este año el 75% de los compradores asistieron de países como Francia, España, Estados Unidos e Italia entre otros Base % % Inglaterra Francia 3 14 España 3 7 Estados Unidos 5 7 Italia - 7 Bulgaria 5 4 Canadá 2 4 Cuba - 4 Emiratos Árabes Unidos - 4 Estambul - 4 India 3 4 Islas Maldivas - 4 Rusia - 4 Túnez - 4 Turquía 2 4 Ucrania - 4 Holanda 7 - Diferencia significativa al 95% De que lugar de origen acuden los comprados al Pabellón de México en WTM 2008 Y 2009 Diciembre

179 Giro de la empresa compradora A diferencia del año pasado, este año acudieron menos Tour operadores y aumentaron el numero de agentes de viajes minoristas, participando compradores especializados en transporte y otros giros. Total Día 1 Día 2 Día 3 Tour Operador o Mayorista Agente de Viajes Minorista 77% 43% 50% 79% 80% 53% 60% 36% 18% Hotel de cadena 21% Transporte Otros Giros 8% 3% 12% 7% 8% 21% 5% 16% 50% 4% 16% 27% 20% 7% 4% 13% 16% 18% 28% Base: Diferencia significativa al 95% 6 F3. El giro de la empresa o institución que representa es: Diciembre 2009

180 Asistencia previa a WTM 2009 y al Asistencia previa al Pabellón de México En esta ocasión casi el 60% de los compradores solo ha asistido a la feria entre 1 y 3 veces, es decir no son compradores experimentados. La asistencia al pabellón de México se mantiene en los mismos niveles que el año pasado. Asistencia previa en la feria... Asistencia previa al Pabellón de México en la feria... Menos de 3 veces 30% Entre 3 y 5 veces 20% 57% 60% 71% Entre 5 y 7 veces 17% Entre 7 y 10 veces Más de 10 veces 15% 18% % 14% 7% 2009 Base: Promedio: % 7% 3% 10% % 7% 4% 4% 2009 P1. Cuántas veces ha asistido a esta feria en sus ediciones anteriores? P2. Cuántas veces ha asistido al Pabellón de México en esta feria en sus ediciones anteriores? Diciembre

181 Citas preestablecidas con expositores Solo el 14% de los compradores acordó con alguno de los expositores una cita previa, el 86% restante asistío para ver que encontraba de nuevo TOTAL 48% 52% 14% 86% No Si Día 1 32% 68% 0% 100% Día 2 40% 60% 13% 87% Dìa 3 Día 4 38% 50% 50% 63% Base 2008: 60 Base Día 1: 19 Base Día 2: 25 Base Día 3: 10 Base Día 4: 06 18% 82% Base 2009: 28 Base Día 1: 2 Base Día 2: 15 Base Día 3: 11 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100 % P3. Acordó una cita preestablecida con alguno de los expositores de este pabellón antes del inicio de la Feria? Diciembre

182 Principal objetivo al asistir a WTM A diferencia del año pasado, donde el principal objetivo era Obtener información de destinos/productos turísticos y el Conocimiento de nuevos proveedores, este año el principal objetivo es: Dar seguimiento a sus relaciones comerciales Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 13% 50% Obtener información de destinos/productos turísticos Conocimiento de nuevos proveedores 27% 20% 7% 18% Cierre de negocios 8% 7% Búsqueda de nuevos productos 20% 4% Integrar nuevos servicios a su oferta 7% 4% Búsqueda de mejores tarifas 3% 4% Destinos turísticos mexicanos interesantes Productos y servicios 0% 0% 4% Base Total : 60 Base Total : 28 4% Objetivo No.1 Objetivo No.1 0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 % 0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 % P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria? Diciembre

183 Total objetivos al asistir a WTM Obtener información de destinos/productos turísticos y Dar seguimiento a sus relaciones comerciales, se mantiene como los objetivos mas importantes para los compradores profesionales tanto en 2008 como en % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 48% 64% 38% 61% 15% 39% 58% 45% 29% 29% 23% 18% 40% 11% 25% 7% % 4% 0% 0% Base Total Entrevistas 2008: 60 Base Total Entrevistas 2009: 28 Multiplicidad 2008: 3.00 Multiplicidad 2009: % 0% 2% 0% Diciembre Obtener información de destinos/productos turísticos Dar seguimiento a sus relaciones comerciales Cierre de negocios Búsqueda de nuevos productos Conocimiento de nuevos proveedores Obtener material para la comercialización del producto Integrar nuevos servicios a su oferta Búsqueda de mejores tarifas Destinos turisticos mexicanos interesantes Productos y servicios Soporte de guia local Turismo responsable Diferencia significativa al 95% P4. En orden de importancia, Cuáles fueron sus tres objetivos al asistir a la Feria?

184 Productos turísticos demandados Turismo Cultural y Turismo de Sol y Playa se mantienen como los productos turísticos más demandados por parte de los compradores profesionales Turismo cultural 68% 68% Turismo de sol y playa 53% 57% Ecoturismo 27% 21% Aventura 13% 11% Cruceros 32% 11% Viajes educativos 8% 7% Viajes de incentivo 15% 7% Spa 22% 7% Exposiciones 0% Base: 60 Entrevistas 4% Base: 28 Entrevistas Golf 2% Multiplicidad: % Multiplicidad: 2.11 Contratación de vuelos 2% 4% Hoteles en general 2% 4% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Diferencia significativa al 95% P5. Indique los tipos de productos turísticos que usted demandó en la Feria: 0% 20% 40% 60% 80% 100% Diciembre

185 Evaluación de la atención brindada por el personal del pabellón La evaluación encuantoalaatención brindada por parte de los compradores se mantiene en los mismos niveles que el año pasado. Top Two Box: Excelente Muy Buena 100% % 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La preparación y conocimiento del personal para atender sus requerimientos es La Información brindada es La capacidad para tomar decisiones y asumir compromisos es La utilidad del material recibido es El tiempo que destinaron a atenderle fue Considera que los resultados obtenidos por su visita al Pabellón son P6. Respecto a la atención brindada por el personal del pabellón mexicano, usted encontró que: Diciembre 2009 La imagen de los productos expuesta en el Pabellón es 12

186 Destinos turísticos negociados Este año se caracteriza porque los compradores no buscan un destino en especifico sino que visitan todo el pabellón en general México en general 38% 68% Ciudad de México 30% 18% Yucatán 0% 7% Cancún 20% 4% Mérida 20% 0% Oaxaca 5% 0% Acapulco 8% 0% Riviera Maya 13% Base: 60 Entrevistas 0% Base: Entrevistas Tuxtla Gutiérrez Chiapas 3% Multiplicidad: % Multiplicidad: % 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Diferencia significativa al 95% P7. Cuales fueron los destinos turísticos mexicanos a los que dirigió su negociación de compra? Diciembre

187 Negociaciones dirigidas hacia México México bajó significativamente en cuanto a la proporción que representa en el total de negociaciones No sabe/ No recuerda Más del 75% 54% Entre 51 y 75 % 77% Entre 26 y 50 % Entre 21 y 25 % 4% 4% 4% 4% Entre 11 y 20% Menos 10% 13% 5% 2% 2% 32% Media: 60% Media: 20.38% Diferencia significativa al 95% P8. Del total de sus citas de negocios en esta Feria, Que porcentaje corresponde a México? 14 Diciembre 2009

188 Negociaciones que se concretarán Este año bajo a la mitad la percepción de los compradores de concretar una venta en el futuro Menos 10%, 17% Entre 11 y 20%, 12% No sabe/ No recuerda, 58% Más del 75%, 2% Entre 21 y 25 %, 3% Entre 26 y 50 %, 2% Entre 51 y 75 %, 7% 2009 Media: 24.1% Entre 51 y 75 %, 4% No sabe/ No recuerda, 11% Menos 10%, 86% Media: 12.1% Diferencia significativa al 95% P9. De las citas sostenidas en el pabellón de México, Que porcentaje de esas negociaciones considera que se concreten en ventas? 15 Diciembre 2009

189 Problemas en la comercialización del producto mexicano en el pasado La mitad de los compradores no ha tenido problemas comercializando con México en el pasado, entre los principales problemas destaca que la calidad de los servicios no satisface a sus clientes No ha tenido problemas 50% 46% La calidad de los servicios no satisface a sus clientes 44% 15% La oferta es poco atractiva a sus clientes 16% 8% Las empresas mexicanas no respetan las tarifas acordadas Las empresas mexicanas no respetan las condiciones acordadas 47% 44% 0% 0% Problemas Parciales 0% 8% Base Total : 60 Base Total : 28 0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100% 10. Cuales de estos problemas se les han presentado en la comercialización del producto mexicano en el pasado? Diciembre

190 Asistencia a otras ferias de turismo Las otras ferias a las que asisten los compradores profesionales son también ferias internacionales entre las que destacan ITB, FITUR y BIT. 60% % 45% Base Total : 60 Multiplicidad: 2.42 Base Total : 28 Multiplicidad: % 30% 29% 20% 21% 10% 0% 10% 5% 7% 3% 7% 7% 4% 4% 4% 5% 4% 4% 0% 0% 0% 0% 0% ITB FITUR BIT IMEX REDEZ VOUS SATTE METTINGS NEW YORK SHOW NEW YORK TOP RESA FIL Diferencia significativa al 95% P11. Cuales son las ferias turísticas a las que ha asistido en los últimos 3 años? Diciembre

191 Perfil de comprador en WTM Antigüedad de la empresa La edad promedio de las empresas representadas por cada uno de los compradores profesionales bajo de 12 años a 10 años de antigüedad Media: años Media: 10.2 años Menos de 5 años 17% 50% De 6 a 10 años 32% 18% De 11 a 15 años 12% 11% De 16 a 20 años 13% 11% De 21 a 25 años 3% 7% Más de 26 años 23% Base Total: 60 4% Base Total: 28 Diferencia significativa al 95% 0% 50% 100% P12. Cual es la antigüedad de la empresa que usted representa? 0% 50% 100% Diciembre

192 Perfil de comprador en WTM Volumen de ventas El volumen de ventas de los compradores se mantiene en 2.0 millones de dólares tanto en 2008 como en 2009 Menos de US $500,000 Volumen de ventas 2008 Promedio: US $2,293,000 15% 2009 Promedio: US $2,096,000 11% Entre US $500,000 y 1,000,000 22% 7% Entre US $1,000,000 y 1,500,000 0% 4% Entre US $1,500,000 y 2,500,000 18% 11% Entre US $2,500,000 y 5,000,000 13% 7% Más de US $5,000,000 18% Base Total: 60 7% Base Total: 28 No sabe/ No recuerda 13% 54% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P13. Cual estima que fue el volumen de ventas de la empresa que representa en 2008? Diciembre

193 Perfil de comprador WTM Representación de México En cuanto a la representación de México en el totalidad de sus ventas este se mantiene en un 39% tanto en 2008 como en Promedio: 39.17% Promedio: 39.5% Menos 10% 8% 43% Entre 11 y 20% 2% 0% Entre 26 y 50 % 2% 0% Entre 51 y 75 % 3% 0% Más del 75% 8% 0% No sabe/ No recuerda 77% 57% 0% 50% 100% 0% 50% 100% Base Total: 60 Base Total: 28 P14. De sus ventas anuales, Que porcentaje representan los destinos turísticos de México? Diciembre

194 Expositores

195 Origen de los expositores La Ciudad de México sigue siendo el destino que más participa en WTM, Quintana Roo ocupa el segundo lugar de participación y en menor proporción Jalisco y Yucatán Base: % % Ciudad de México Quintana Roo - 15 Jalisco 7 5 Yucatán 2 5 Baja California} - 3 Estado de México 2 3 Morelos 2 3 Nayarit - 3 Oaxaca 2 3 Campeche 2 - Guerrero 2 - Tabasco 2 - Nuevo León 2 - De que lugar de origen acuden los expositores al Pabellón de México en la Feria WTM 22 Diciembre 2009

196 Productos turísticos ofrecidos Turismo Cultural, turismo de sol y playa y viajes de incentivo son los productos más ofrecidos por parte de los expositores tanto en WTM 2008 como Turismo cultural 87% 88% Turismo de sol y playa 77% 75% Viajes de incentivo 67% 71% Ecoturismo 57% 63% Aventura 40% 58% Golf 30% 46% Congresos y convenciones 57% 42% Viajes educativos Spa 30% 30% Base: 30 Entrevistas Multiplicidad % 38% Base: 24 Entrevistas Multiplicidad 5.83 Viajes de luna de miel 53% 21% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% P1.- Indique los tipos de productos turísticos que su organización ofrecerá en la feria Diciembre

197 Principal Objetivo de Expositores Dar seguimiento a sus relaciones comerciales se mantiene como el objetivo primordial de los expositores para asistir a WTM Dar seguimiento a sus relaciones comerciales 57% 50% Promoción de productos/destinos turísticos 23% 25% Conocimiento de nuevos clientes 13% 13% Cierre de negocios 3% 4% Venta de destinos/productos turísticos 0% 4% Lanzar un nuevo producto/destino 0% 4% Imagen 3% Base: 30 Entrevistas 0% Base: 24 Entrevistas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Diferencia significativa al 95% P2. En orden de importancia, Cuáles son sus tres principales objetivos de asistir a la feria? Diciembre

198 Actividades previas de Expositores Las actividades previas a su participación por parte de los expositores se mantuvieron en los mismos niveles, siendo para ellos más importante la Elaboración una estrategia comercial, e preparar o contar con un plan de negocios, producción de material promocional y concertación de citas de negocios dentro del pabellón deméxico. De estrategia Base: Multiplicidad: % % a) Prepara o cuenta con un Plan de Negocios b) Realiza un análisis del mercado potencial c) Realiza un análisis de la competencia potencial d) Elabora una estrategia comercial e) Elabora una estrategia de alianza f) Desarrolla alianzas locales para mejorar su oferta g) Realiza un análisis del potencial de negocios que ofrece el evento h) Capacita al personal que atenderá su participación 13 8 De herramientas a) Concertación de citas de negocios dentro del pabellón Base: Multiplicidad: % % b) Envío de correos electrónicos c) Concertación de citas de negocios fuera del pabellón d) Producción de material promocional e) Organización de cócteles, conferencias de prensa, etc. f) Contratación de publicidad para el evento Diferencia significativa al 95% P.3 Qué actividades realizó para preparar su asistencia a la feria WTM? Diciembre

199 Participación en otras ediciones La participación en ediciones anteriores es la misma con respecto al Participación en ediciones anteriores Año de última participación 2008 No, 17% 2009 Si, 83% Año % % No, 4% Si, 96% No proporciono 4 4 P.4 Ha participado en ediciones anteriores de esta feria, Año de la Ultima Participación 26 Diciembre 2009

Presentación de Resultados: 34 Edición Tianguis Turístico 2009

Presentación de Resultados: 34 Edición Tianguis Turístico 2009 Presentación de Resultados: 34 Edición Tianguis Turístico 2009 Ficha técnica Nombre del Evento Tianguis Turístico 2009 Objetivo: Ciudad y País Especialidad Antigüedad del tianguis Periodicidad Volumen

Más detalles

Reporte Global de Ferias de Turismo

Reporte Global de Ferias de Turismo Reporte Global de Ferias de Turismo 2015 1 Contenido Nota Metodológica Compradores Expositores Conclusiones Recomendaciones 2 NOTA METODOLÓGICA 3 Nota Metodológica Objetivo General Objetivos Particulares

Más detalles

Reporte Global de Ferias de Turismo

Reporte Global de Ferias de Turismo Reporte Global de Ferias de Turismo 2014-2015 1 Contenido Nota Metodológica Compradores Expositores Conclusiones Recomendaciones 2 NOTA METODOLÓGICA 3 Nota Metodológica Objetivo General Objetivos Particulares

Más detalles

EVALUACIÓN DEL 39º TIANGUIS TURÍSTICO

EVALUACIÓN DEL 39º TIANGUIS TURÍSTICO EVALUACIÓN DEL 39º TIANGUIS TURÍSTICO Nota Metodológica Participantes Comparativo del Propósito de Asistencia 2013 2014 Productos y Servicios Comercializados Citas Preestablecidas y Concretadas Estimación

Más detalles

Resultados. aibtm, Junio Consejo de Promoción Turística de México. Preparado para: Baltimore, Maryland

Resultados. aibtm, Junio Consejo de Promoción Turística de México. Preparado para: Baltimore, Maryland Resultados aibtm, Junio 2011 Baltimore, Maryland Preparado para: Consejo de Promoción Turística de México 1 2 Índice Introducción 3 Objetivo del estudio 4 Metodología 5 Descripción del evento 7 compradores

Más detalles

Pabellón LGBT FITA Presentación Comercial FITA 2012

Pabellón LGBT FITA Presentación Comercial FITA 2012 Pabellón LGBT FITA 2013 Presentación Comercial FITA 2012 Contenido Fita 2013 La Ciudad de México El centro de exposiciones Visitantes Pabellón Fita LGBT Propuesta Visualización Inversión Fita 2013 Feria

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción F003 PROMÉXICO Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y descripción del problema 3 1.1.1. Identificación y estado

Más detalles

Resultados Encuesta Expositores 2017

Resultados Encuesta Expositores 2017 Resultados Encuesta Expositores 2017 No. Nombre de la empresa Tipo de empresa 1 Martsam Travel / Birding Expeditions Tour Operador 2 Verde - Ecology Tour Tour Operador 3 Guatemala Nature Tour Operador

Más detalles

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares -

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares - CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Acum. 1999-2009 2/ Ene. - Jun. TOTAL 13,858.6 18,019.6 29,817.7 23,728.9 16,521.6 23,681.1

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación Turística 18 de abril 2013 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 15 de 2013 (del 8 al 14 deabril de

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Información por Entidad Federativa En abril de 2013, el 43.5 por ciento de la población de México, de seis

Más detalles

Villahermosa, Tabasco. 17 de Febrero, 2015

Villahermosa, Tabasco. 17 de Febrero, 2015 Villahermosa, Tabasco 17 de Febrero, 2015 AGENDA Cómo vamos Prioridades 2015 Campaña Internacional Mexico, Live it to Believe it Campaña Hispanos Otras iniciativas CÓMO VAMOS 2014 FUE UN AÑO RECORD 2010

Más detalles

Tracking Publicitario en Europa

Tracking Publicitario en Europa 1 Introducción 2 Introducción Objetivo General El objetivo general del proyecto consistió en: Evaluar de manera consistente las acciones emprendidas en publicidad por el CPTM en el mercado europeo. La

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

RED DE CONSULTA EXTERNA DEL INEGI OCTUBRE 2010

RED DE CONSULTA EXTERNA DEL INEGI OCTUBRE 2010 RED DE CONSULTA EXTERNA DEL INEGI OCTUBRE 2010 C O N T E N I D O Introducción... Nota metodológica... Total de cuestionarios... Los productos proporcionados, satisfacen las demandas de información de los

Más detalles

Escuela de Turismo Universidad Anáhuac México Norte FITA 2012 RESULTADOS DE EVALUACIÓN. Octubre 2012

Escuela de Turismo Universidad Anáhuac México Norte FITA 2012 RESULTADOS DE EVALUACIÓN. Octubre 2012 Escuela de Turismo Universidad Anáhuac México Norte FITA 2012 RESULTADOS DE EVALUACIÓN Octubre 2012 COMPRADORES EVALUACIÓN COMPRADORES Encuestas realizadas: 124 Otros giros de empresa Arrendamiento de

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 26 de febrero de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 5 de 2015 (del 26

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE El Autotransporte Federal de Turismo se presta en los caminos de jurisdicción federal sin estar sujetos a horarios o rutas determinadas. De conformidad

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO. Estadística Básica de Autotransporte Federal 2002 TURISMO 39

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO. Estadística Básica de Autotransporte Federal 2002 TURISMO 39 AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO Estadística Básica de Autotransporte Federal TURISMO 9 Estadística Básica de Autotransporte Federal TURISMO 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO El Autotransporte Federal

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas ACERTADÍSTICO Estadísticas CONACYT Becas Contenido 1. Becas vigentes de CONACYT (2002-2011) 2. Becas vigentes del CONACYT por millón de habitantes (2002-2011) 3. Distribución de Becas vigentes nacionales

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del turista Reporte global

Perfil y Grado de Satisfacción del turista Reporte global Perfil y Grado de Satisfacción del turista Reporte global Marzo 7, 2011 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas, de hábitos de viaje. Generar un indicador

Más detalles

RESULTADOS DEL XXV TIANGUIS TURISTICO ACAPULCO 2000

RESULTADOS DEL XXV TIANGUIS TURISTICO ACAPULCO 2000 RESULTADOS DEL XXV TIANGUIS TURISTICO ACAPULCO 2000 CELEBRACION ININTERRUMPIDA DURANTE 25 AÑOS A DEL TIANGUIS TURISTICO AREA DE EXPOSICION 360 STANDS y 188 EMPRESAS CRECIMIENTO DE STANDS 2000 1999 1998

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Golf Centro de Estudios Superiores en Turismo

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Golf Centro de Estudios Superiores en Turismo Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M por motivos de Golf 2006 Centro de Estudios Superiores en Turismo Contenido Antecedentes Metodología Resumen Ejecutivo Perfil del Turismo

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Riviera Maya Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística

Más detalles

PRESENTACION DE PATROCINIOS

PRESENTACION DE PATROCINIOS PRESENTACION DE PATROCINIOS Resultados Fita 2012 Fita 2012 en su tercera edición se consolidó como el mejor evento turístico internacional en México. 35 000 m2 de exposición y 10 000 m2 para seminarios

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE SAN LUIS POTOSÍ En abril de 2013, el 33.6 por ciento de la población de San Luis Potosí, de seis años o más, se declaró

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística

Más detalles

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística

Más detalles

Inversión Extranjera en Yucatán Junio 2014

Inversión Extranjera en Yucatán Junio 2014 Inversión Extranjera en Yucatán Junio 2014 Inversión Extranjera Directa Estados que recibieron más inversión que Yucatán 16 14 22 21 24 24 23 22 24 25 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Más detalles

2, ,281. 3,274 m 2

2, ,281. 3,274 m 2 PERFIL DE LOS ASISTENTES Asistencia total: 2,833 Área ocupada por stands: 207 1,281 Asistentes al Congreso: Superficie del evento: 3,274 m 2 PERFIL DE LOS ASISTENTES 81 compañias nacionales e internacionales

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco 2008-2010 Consejo Estatal de Población Penitenciaría No.180, Col. Centro Tel 38-25-52-31 http://coepo.jalisco.gob.mx Septiembre 2011 V. 2 2

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

CONECTAMOS EL MUNDO DE LOS VIAJES

CONECTAMOS EL MUNDO DE LOS VIAJES CONECTAMOS EL MUNDO DE LOS VIAJES Información para visitantes profesionales Del 7 al 11 de marzo de 2018 itb-berlin.com ITB BERLIN SU MARCA FUERTE PARA EL ÉXITO GLOBAL EN EL SECTOR DE VIAJES La marca global

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cozumel Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles

Post Show Report2014. Exclusivo para PROFESIONALES del sector

Post Show Report2014. Exclusivo para PROFESIONALES del sector Post Show Report2014 Exclusivo para PROFESIONALES del sector Datos 2014 Superficie Expositores: Nacionales Internacionales Procedencia Visitantes: Nacionales Internacionales Procedencia 10. 268 m 2 * 205

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS. Resultados del mes de septiembre 2012

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS. Resultados del mes de septiembre 2012 ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS Resultados del mes de septiembre 0 PRINCIPALES ASPECTOS METODOLÓGICOS Muestra: 6,95 encuestas realizadas a usuarios del servicio de guarderías

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Presentación de Resultados del 4to. Trimestre 2010 Octubre Diciembre Playas Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas

Más detalles

TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO Acerca de Tianguis Turístico México

TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO Acerca de Tianguis Turístico México TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2014 DEL 6 AL 9 DE MAYO Acerca de Tianguis Turístico México Objetivo del evento El principal objetivo de Tianguis Turístico México, es el impulso a la promoción y comercialización

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN FEBRERO Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: de 2013-2014 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Pollo entero en canal

Pollo entero en canal El Mercado de las Aves (Comentario mensual de productos avícolas) la información que en él se reporta corresponde al comportamiento del precio promedio del pollo en canal y de sus principales productos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Junio de 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Situación del Sector Turístico

Situación del Sector Turístico Situación del Sector Turístico 2013 y avances 2014 Actualización Junio, 2014 Contexto Internacional El Turismo en el Mundo Contribuye con el 9.5% del PIB mundial. Además aporta el 8.9% de los empleos en

Más detalles

Panamá Centro de Congresos y Eventos Internacionales. Promoviendo Ventas de Grupos y Convenciones a través del DMO PANAMA

Panamá Centro de Congresos y Eventos Internacionales. Promoviendo Ventas de Grupos y Convenciones a través del DMO PANAMA Panamá Centro de Congresos y Eventos Internacionales Promoviendo Ventas de Grupos y Convenciones a través del DMO PANAMA Destination Marketing Organization Equipo del destino Oportunidades de venta origen

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 preliminar, Año base 2008 Diciembre de 2015 DIRECTORIO ÍNDICE I. Introducción..1 II. Principales Resultados..2 II.1 Principales resultados a nivel

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

SECRETARIA DE FOMENTO, COLONIZACION E INDUSTRIA. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA. CENSO DE 1900.

SECRETARIA DE FOMENTO, COLONIZACION E INDUSTRIA. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA. CENSO DE 1900. SECRETARIA DE FOMENTO, COLONIZACION E INDUSTRIA. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA. CENSO DE 1900. RESULTADO DEL CENSO DE ABITANTES QUE SE VERIFICÓ EL 28 DE OCTUBRE DE 1900 SEGÚN

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

Ferias Internacionales de Turismo 2012-2013

Ferias Internacionales de Turismo 2012-2013 www.travelfocus.cl Ferias Internacionales de Turismo 2012-2013 Travel Focus ha realizado una investigación extensiva para presentar el calendario más completo y actualizado de las principales ferias internacionales

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS. Septiembre de 2017

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS. Septiembre de 2017 ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS Septiembre de 207 PRINCIPALES ASPECTOS METODOLÓGICOS Muestra:,527 encuestas realizadas a usuarios del servicio de guardería (3,223 en las guarderías

Más detalles

Jaime Ascencio Aguirre Ext

Jaime Ascencio Aguirre Ext REPORTE ESPECIAL CENSO POBLACIONAL 2010 - CONSIDERACIONES Jaime Ascencio Aguirre 1103-6600 Ext. 444302 jascencio@actinver.com.mx Agosto 31, 2012 1. Según el censo del año 2010 en México vivían 112.3 millones

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES (ENDUTIH),2016

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES (ENDUTIH),2016 Página 1 de 5 Ficha Técnica ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES (ENDUTIH),2016 1) En 2016 había en Jalisco 4.9 millones de usuarios de internet

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

EXPECTATIVAS DE EMPLEO MANPOWER: CUARTO TRIMESTRE DE 2012

EXPECTATIVAS DE EMPLEO MANPOWER: CUARTO TRIMESTRE DE 2012 PAGINA 1/5 EXPECTATIVAS DE EMPLEO MANPOWER: CUARTO TRIMESTRE DE 20 COMPARATIVO POR ESTADO La empresa Manpower en su Encuesta de Expectativas de empleo elabora un estudio en el que se clasifica a los estados

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México 1 218 Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México La encuesta de Expectativas de empleo para el primer trimestre de 218 fue realizada

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 12 de octubre de 2015 Contenido I. Actividad hotelera Página a. Semana 38 de 2015 (del 14

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México 4 17 Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup México La encuesta de Expectativas de empleo para el cuarto trimestre de 17 fue realizada por

Más detalles

Resultados Barómetro Turístico Cuarta Edición 2010 LÍDERES DE OPINIÓN Y PRESTADORES DE SERVICIOS

Resultados Barómetro Turístico Cuarta Edición 2010 LÍDERES DE OPINIÓN Y PRESTADORES DE SERVICIOS Resultados Barómetro Turístico Cuarta Edición 2010 LÍDERES DE OPINIÓN Y PRESTADORES DE SERVICIOS Noviembre-Diciembre 2010 Introducción La Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Guanajuato pone

Más detalles

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En enero de 2017, el salario mínimo general real registró un incremento en su poder adquisitivo de 7.75%, respecto a diciembre de 2016.

Más detalles

PERFIL Y COMPORTAMIENTO DEL TURISTA BACALAR JULIO-SEPTIEMBRE DE 2017

PERFIL Y COMPORTAMIENTO DEL TURISTA BACALAR JULIO-SEPTIEMBRE DE 2017 PERFIL Y COMPORTAMIENTO DEL TURISTA BACALAR JULIO-SEPTIEMBRE DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO Bacalar cuenta actualmente con 515 habitaciones de hotel, un 35.9% más que en el mismo período del año pasado. 48.6%

Más detalles

De los resultados de PISA 2003 y 2012, en promedio qué países mejoraron o decayeron

De los resultados de PISA 2003 y 2012, en promedio qué países mejoraron o decayeron Capítulo Comparativo - de Matemáticas en México De los resultados de PISA y, en promedio qué países mejoraron o decayeron en el desempeño de la competencia matemática?, en qué grupo de esos países está

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS. Resultados del mes de mayo de 2010

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS. Resultados del mes de mayo de 2010 ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE GUARDERÍAS Resultados del mes de mayo de 2010 PRINCIPALES ASPECTOS METODOLÓGICOS Muestra: 12,117 encuestas realizadas a los usuarios del servicio de guarderías

Más detalles

Oferta Hotelera Ocupación del Mes Comparativo Mensual de Ocupación Cuartos Noche Afluencia Turística-Llegadas Afluencia Turística Turistas Noche

Oferta Hotelera Ocupación del Mes Comparativo Mensual de Ocupación Cuartos Noche Afluencia Turística-Llegadas Afluencia Turística Turistas Noche Oferta Hotelera Ocupación del Mes Comparativo Mensual de Ocupación Cuartos Noche Afluencia Turística-Llegadas Afluencia Turística Turistas Noche Tarifa Promedio Gasto Promedio Derrama Económica Inversión

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.177. Marzo 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.177. Marzo 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana BOLETIN ESTADISTICO Vol.177 Marzo 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana 1 TABLA DE CONTENIDO Contenido Llegada de extranjeros y nacionales no residentes enero-marzo, años 2013-2017. Comparativo

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Agosto de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Barómetro de Turismo de Reuniones. Avances

Barómetro de Turismo de Reuniones. Avances Barómetro de Turismo de Reuniones Avances XIV Congreso Nacional y VIII Internacional de Investigación Turística Lorelei Ramírez Reyes Brito Campeche, México Octubre, 2012 Antecedentes El Turismo de Reuniones

Más detalles

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO C. Saúl Martin Ancona Salazar Secretario de Fomento Turístico Reunión con el canciller Dr. José Antonio Meade Kuribeña, y el Cuerpo Diplomático

Más detalles

Márgenes de Comercialización de Productos Agropecuarios con información Disponible a Marzo de 2017

Márgenes de Comercialización de Productos Agropecuarios con información Disponible a Marzo de 2017 Márgenes de Comercialización de Productos Agropecuarios con información Disponible a Marzo de 2017 Los márgenes de comercialización constituyen uno de los indicadores que tienen como objetivo primordial

Más detalles

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES ANEXO 1. CANTIDADES EQUIVALENTES AL PORCENTAJE DE APOYO CIUDADANO PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES En los siguientes apartados se puede consultar en número de apoyos ciudadanos requeridos por cargo de

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de SONORA. Enero Diciembre 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 06 de Marzo de de 2018 1 Producto

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles