PLAN DE TRABAJO PARA EL EJERCICIO FISCAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO PARA EL EJERCICIO FISCAL"

Transcripción

1 ASOCIACIÓN HOSPITAL DE LA FAMILIA Dirección: 5ta. Av. Entre 5ta. Y 6ta. Calle Zona 1 Nuevo Progreso, San Marcos Teléfono: y fax Correo electrónico de la Organización: hospitalfamhia(s)hotmail.com PLAN DE TRABAJO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

2 ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 CARTERA DE SERVICIOS 2,015 4 PLAN DE TRABAJO PROGRAMACIÓN MENSUALIZADA DE METAS TÉCNICAS DURANTE EL AÑO ANÁLISIS DE COSTOS POR PROCEDIMIENTOS, CONSULTA O SERVICIO PRESTADO 7 INDICADORES DE SALUD 8 IMPACTO SOCIOECONÓMICO 9

3 Tel y INTRODUCCIÓN El Hospital de la Familia, fundado en 1976 por el Reverendo Padre Cayetano Bertoldo Meda (QEPD ), ha venido desarrollado programas de salud, educación y formación de jóvenes (mujeres y varones). En el año 1,985 se inicio con la atención de niños desnutridos teniendo un espacio en la parte baja del Hospital para la ubicación de ellos, luego en el Año 1993 se inauguró el edificio para atención de niños desnutridos, esta misma cuenta con todas las instalaciones respectiva para tal fin, teniendo capacidad para la atención de 20 niños con personal exclusivo y la atención medica respectiva. Con la principal misión de atender a todas las personas que acuden a la institución buscando sus servicios, especialmente a los niños con problemas de desnutrición, del departamento de San Marcos y otros departamentos, niños que gracias a este servicio y con la ayuda de la aportación del Gobierno a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se ha logrado restablecer e incluso evitar la muerte de muchos niños. 3

4 CARTERA DE SERVICIOS 2,015 ASOCIACIÓN HOSPITAL DE LA FAMILIA > Consulta Médica General > Servicios de Laboratorio Clínico > Atención Médica Hospitalaria > Atención de Emergencia las 24 horas del día > Servicio en Clínica Dental > Jomadas Médicas de Especialidades > Atención de Niños en el Centro de Recuperación Nutricional

5 PLAN DE TRABAJO 2015 Los servicios en la atención de niños en su Recuperación Nutricional estarán a cargo de un Médico General para los cuidados respectivos que requiera cada niño interno, tales como consulta médica cada semana, visita médica por la mañana y noche, llamado de emergencia cuando los niños requieran atención médica inmediata, dar charlas educativas al personal que tiene a su cargo los cuidados y atención de los niños, así mismo a los padres de familia que los visitan a cada fin de semana, coordinar para el cumplimiento de las ordenes médicas y alimenticias de acuerdo a las edades de los niños internos para su pronta recuperación Nutricional. En esta sección se contará también con personal de Enfermería para cubrir los turnos de atención a los niños siendo de la siguiente manera, turno matutino, turno vespertino, turno nocturno y descansos, brindándoles cuidados personales, limpieza, cuidados médicos según ordenes del Médico. i 5

6 SB Nuevo Progreso. S.M. SfcB KM PROGRAMACIÓN MENSUALIZADA DE METAS TÉCNICAS DURANTE EL AÑO 2015 SERVICIOS VARIABLE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Consultas a Niños Desnutridos Niños Recuperación Nutricional Niños Totales

7 ANÁLISIS DE COSTOS POR PROCEDIMIENTOS, CONSULTA O SERVICIO PRESTADO El médico encargado en el Centro de Recuperación Nutricional brindará consultas médicas un día a la semana a los 20 niños, cada consulta tiene un costo de Q50.00 por lo que en el mes se dará 80 consultas, en ellas se tomaran los signos vitales (peso, talla) para su evaluación nutricional, así mismo visitará por las mañanas y noches cada día y atenderá los llamados de emergencia cuando los niños lo requieran. Controlará que se ejecuten las ordenes médicas dejadas a cada niño, y en la alimentación se les brindará las formulas de acuerdo a la edad y estado nutricional de cada niño, así mismo se les brinda ios medicamentos requeridos según la evaluación, enfocándose el medicamento a la nutrición. 7

8 HOSPITAL OE LA FAMILIA INDICADORES DE SALUD a) Consulta Médica Niños Desnutridos - Morbilidad - Mortalidad b) Recuperación Nutricional - Morbilidad - Mortalidad

9 H IMPACTO SOCIOECONÓMICO La Asociación Hospital de la Familia a través del Centro de Recuperación Nutricional, atiende a niños evaluados en la consulta externa de este centro asistencial y a niños referidos por el C.A.P., por la Procuraduría General de la Nación PGN con sede en Coatepeque y Malacatán que en el hogar han sufrido mal trato infantil, desintegración familiar y desnutrición. La Asociación Hospital de la Familia cuenta con un edificio exclusivo para el Centro Nutricional por lo que en el año 2015 se pretende atender a 240 niños a los cuales se les brindará gratuitamente lo necesario para su recuperación y dándoles Alojamiento, hasta la fecha en que el juzgado determine el caso concluido. Adjuntamos fotografías del Centro de Recuperación Nutricional donde se demuestra parte de la atención prestada.

FRACCION XII.- TRÁMITES Y SERVICIOS.

FRACCION XII.- TRÁMITES Y SERVICIOS. TRABAJO SOCIAL. FRACCION XII.- TRÁMITES Y SERVICIOS. APOYOS ECONÓMICOS (PARA TRANSPORTE, TRATAMIENTOS O ESTUDIOS MÉDICOS). Población Objetivo: Población de escasos recursos, discapacidad, madres solteras

Más detalles

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld Salud y educación: Bases para el desarrollo humano Janice Seinfeld seinfeld_jn@up.edu.pe janice.seinfeld@gmail.com Agenda 1. Indicadores generales 2. Importancia del desarrollo de la primera infancia 3.

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA El es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, que tiene como objetivo Coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Estatal de Salud, contribuyendo al cumplimiento del

Más detalles

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Instituto Jalisciense de Asistencia Social Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: Asilo Leónidas K Demos DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PROGRAMA SOCIAL: Dar atención integral a personas de la tercera edad de bajos recursos,

Más detalles

TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE

TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE PRESENTACIÓN El tópico del campus de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte brinda atención primaria de salud eficiente

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA El es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, que tiene como objetivo Coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Estatal de Salud, contribuyendo al cumplimiento del

Más detalles

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Instituto Jalisciense de Asistencia Social Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: Asilo Leónidas K Demus y Club de Leones DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PROGRAMA SOCIAL: Dar atención integral a personas de la tercera edad

Más detalles

NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. De acuerdo a la Norma Oficial del expediente clínico todas las notas deben incluir: -Fecha y hora de elaboración. -Signos vitales -Nombre completo del médico que elabora la

Más detalles

FICHA TÉCNICA Lima, 2014

FICHA TÉCNICA Lima, 2014 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2014 FICHA TÉCNICA 1 Lima, 2014 2 FICHA TÉCNICA La Encuesta a Establecimientos

Más detalles

Sala Situacional. Área de Salud Guatemala Central

Sala Situacional. Área de Salud Guatemala Central Sala Situacional Área de Salud Guatemala Central Lactante Monitoreo de crecimiento: Peso mensual Medición de longitud cada mes Suplementación con: Vitamina A y Micronutrientes Espolvoreados a los 6 meses.

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica: LUGAR DE LA : DE: ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y ADMISIÓN AL SUARIO INICIO: FINALIZACION: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante

Más detalles

Información para profesionales de la salud. Unidad de TCA

Información para profesionales de la salud. Unidad de TCA Información para profesionales de la salud Unidad de TCA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son una de las enfermedades crónicas, más frecuentes

Más detalles

Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería

Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería Técnico Laboral Formación Técnica Formación Practica Nombre del horas s 60% 5 horas día Las s del escenario no clínico son las únicas que van de lunes a viernes días a la de la s por Inducción a la institución

Más detalles

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PACTO Y PLAN HAMBRE CERO PACTO: Es el movimiento nacional para erradicar el hambre Un Pacto de todos los sectores del Estado de

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015 Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol Miércoles 23 de septiembre 2015 Unidad Política de Planeación y Relaciones Social Internacionales 1 2 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Padrón único de

Más detalles

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO Hospital San Juan de Dios de Teno El Hospital de Teno está ubicado en la comuna del mismo nombre, en

Más detalles

DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE

DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE Secundaria completa Con o sin experiencia en Atención al Cliente Edad de: 19 a 35 años Contar con disponibilidad de horarios rotativos Atender al cliente con amabilidad y respeto,

Más detalles

DE LAS INSPECCIONES DEL MDT SALUD OCUPACIONAL

DE LAS INSPECCIONES DEL MDT SALUD OCUPACIONAL DE LAS INSPECCIONES DEL MDT SALUD OCUPACIONAL Continuando con las entregas referentes al sistema Inspector 2.0 que hemos venido desarrollando, en esta entrega vamos a realizar un compendio de los puntos

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (PDHO)

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (PDHO) Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007 2012 Eje 3. Igualdad de Oportunidades. Reducir la pobreza extrema y asegurar la igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades para que todos

Más detalles

Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad Dra. Rossana Apaza Pino

Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad Dra. Rossana Apaza Pino Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad Dra. Rossana Apaza Pino Gerencia de Prestaciones Sociales Dr. Jorge Solari Yokota Sub Gerencia de Protección al Adulto Mayor Dr. Luis

Más detalles

Instituto Nacional de Pediatría DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Instituto Nacional de Pediatría DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EVALUACIÓN A LOS PROVEEDORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 2012 Antecedentes: Como parte del sistema de encuestas que realizada el INP, esta herramienta de evaluación a proveedor se ha venido llevando

Más detalles

Nutrición especializada: el enfoque multidisciplinario de la terapéutica nutricional actual

Nutrición especializada: el enfoque multidisciplinario de la terapéutica nutricional actual Artículo de revisión Nutrición especializada: el enfoque multidisciplinario de la terapéutica nutricional actual L nal con enfoque multidisciplinario en hospitales de segundo y tercer nivel ha demostrado,

Más detalles

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo: 8.- RESULTADOS La realización del presente estudio consistió en la observación directa de las instalaciones físicas, del funcionamiento normal del servicio de emergencia y la revisión de sistemas de información

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO XV

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO XV SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO XV EVALUACION NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS DEL DEPTO DE CALDAS, AÑO 2004 INDICADOR AÑO 2006-2011 PORCENTAJE DESNUTRICIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 1. Presentación El Departamento de Pediatría es una unidad orgánica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, que se existe desde la creación del Hospital.

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

VARIABLES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADOR ESCALAS / VALORES De acuerdo a la fecha de Fecha de nacimiento Edad en Años. entrevista

VARIABLES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADOR ESCALAS / VALORES De acuerdo a la fecha de Fecha de nacimiento Edad en Años. entrevista ANEXOS ANEXO 1 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES VARIABLES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADOR ESCALAS / VALORES Edad De acuerdo a la fecha de Fecha de nacimiento Edad en Años nacimiento Sexo Características

Más detalles

CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTORES: Lic. Zulma Daniela Pérez- Lic. Miguel Ángel Salas. DESTINATARIOS: El curso taller Formación

Más detalles

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Nombre de proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA UNIDADES DE SALUD AMIGAS DE LA NIÑEZ Y LA MUJER EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA PROTEGIENDO A LA INFANCIA, PROGRAMA INTERSECTORIAL DE

Más detalles

MANEJO DE LA SALUD EN LOS ALBERGUES TEMPORALES DE EMERGENCIA. a. Qué son los Albergues? b. Qué condiciones deben cumplir?

MANEJO DE LA SALUD EN LOS ALBERGUES TEMPORALES DE EMERGENCIA. a. Qué son los Albergues? b. Qué condiciones deben cumplir? MANEJO DE LA SALUD EN LOS ALBERGUES TEMPORALES DE EMERGENCIA a. Qué son los Albergues? Son Refugios que sirven para proporcionar techo, alimentación y abrigo a las víctimas de una emergencia o desastre.

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA 1.1 Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 02 Número de Cargos Seis (6) Dependencia

Más detalles

Nuevo modelo de atención en salud y nutrición basado en la Atención Primaria en Salud Integral

Nuevo modelo de atención en salud y nutrición basado en la Atención Primaria en Salud Integral Nuevo modelo de atención en salud y nutrición basado en la Atención Primaria en Salud Integral Octubre, 2011 Resumen de la presentación Atributos del nuevo modelo de atención integral en salud Conjunto

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE RECURSOS HUMANOS 1 OBJETIVOS DEL MANUAL OBJETIVO GENERAL Determinar la aplicación de las políticas, normas y procedimientos que rigen el proceso

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN HOGAR TEMPORAL PARA MENORES EN SITUACION DE CALLE JINESEKI

REGLAS DE OPERACIÓN HOGAR TEMPORAL PARA MENORES EN SITUACION DE CALLE JINESEKI REGLAS DE OPERACIÓN HOGAR TEMPORAL PARA MENORES EN SITUACION DE CALLE JINESEKI Hogar Temporal para Menores en Situación de Calle Jineseki 1. OBJETIVO Brindar atención integral a Menores en Situación de

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA I. ANTECEDENTES En el Estado de México se llevó a cabo el Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) con la participación de la Secretaría de Educación del Estado de México,

Más detalles

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Definición de Salud Alimentaria La Organización de las Naciones

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN San Salvador, Abril de 2013. 1 Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación

Más detalles

: ALPINA, APC, CARING FOR COLOMBIA, DAIMLER COLOMBIA S.

: ALPINA, APC, CARING FOR COLOMBIA, DAIMLER COLOMBIA S. El Centro Médico Juan Felipe IPS fue creado el 1 de octubre de 2005, está ubicado en el Complejo Social de la Fundación. Los beneficiarios son niños de 0 a 5 años de edad, jóvenes de los Programas de Madres

Más detalles

Definición: SEMANAS 25 Y 26

Definición: SEMANAS 25 Y 26 SEMANAS 25 Y 26 Compilado con fines docentes por: Dras. Beber E, Calvillo C, Donis X y Wong C. Definición: El MSPAS, define en el Reglamento Orgánico Interno, a los Niveles de Atención, como: el conjunto

Más detalles

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI Enero 2008 Caracterización del Municipio de Estelí 2 Salud El Municipio de Estelí, cuenta con el Sistema Local de Atención Integral de

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

INVITA A CURSAR EN EL CALENDARIO 2017 A CURSOS POSBASICOS EN ENFERMERÍA:

INVITA A CURSAR EN EL CALENDARIO 2017 A CURSOS POSBASICOS EN ENFERMERÍA: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISION DE DISCIPLINAS CLINICAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLINICA INTEGRAL APLICADA Coordinación de Cursos Posbásicos en Enfermería

Más detalles

Centro asistencial de desarrollo infantil (CADI)

Centro asistencial de desarrollo infantil (CADI) Centro asistencial de desarrollo infantil (CADI) Misión Brindar atención a hijos de madres trabajadoras en situación vulnerable, previniendo la deserción y diversos riesgos ante los problemas cotidianos

Más detalles

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1)

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General. El Consejo de Salubridad General, con fundamento

Más detalles

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA SIEMPRE

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA SIEMPRE Nombre de la organización: Centro de Investigación Epidemiológica en Salud Reproductiva y Familiar Dirección de la organización: 1ª. Av. 10-50, Zona 1, Sótano Hospital General San Juan de Dios, Guatemala,

Más detalles

DEL ÁREA DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN

DEL ÁREA DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN Versión: 1.0 Página 1 de 20 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA BY FIFA Versión: 1.0 Página 2 de 20 INDICE: 1. Objetivo...3 2. Alcance...3

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN GUÍA METODOLÓGICA DEL PROCESO DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE GESTANTES Y

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN GUÍA METODOLÓGICA DEL PROCESO DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE GESTANTES Y DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN GUÍA METODOLÓGICA DEL PROCESO DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE GESTANTES Y NIÑOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL ÁMBITO DE

Más detalles

SERVICIO MEDICO INTEGRAL

SERVICIO MEDICO INTEGRAL SERVICIO MEDICO INTEGRAL SERVICIO MEDICO INTEGRAL Somos una empresa que se especializa en brindar servicios medicos integrales, contamos con ambulancias modernas y un staff de profesionales de la salud

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA NORMATIVO PARA COORDINADORES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA EN CENTROS REGIONALES DE LA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 2016 Rev. 30 MAYO 2016

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. La Estrategia Sanitaria "Alimentación y Nutrición Saludable" es una de las 10 estrategias del Ministerio de Salud que integra intervenciones

Más detalles

El MINSAL debe cubrir al 80% de la población del país. Al inicio de la gestión se cubría alrededor del 40%, con baja calidad y calidez Muy baja invers

El MINSAL debe cubrir al 80% de la población del país. Al inicio de la gestión se cubría alrededor del 40%, con baja calidad y calidez Muy baja invers Reforma de Salud Ministerio de Salud Gobierno de El Salvador El MINSAL debe cubrir al 80% de la población del país. Al inicio de la gestión se cubría alrededor del 40%, con baja calidad y calidez Muy baja

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 13 DE

Más detalles

APLICACIÓN PARA TRATAMIENTO Chart # Herman Ostrow School of Dentistry of USC

APLICACIÓN PARA TRATAMIENTO Chart # Herman Ostrow School of Dentistry of USC APLICACIÓN PARA TRATAMIENTO Chart # Herman Ostrow School of Dentistry of USC Información del paciente (Para ser completada por el paciente Letra de MOLDE en tinta) Sr. ( ) Sra. ( ) Apellido: Fecha: / /

Más detalles

REMY I.P.S. Tu Bienestar...! Nuestro Compromiso

REMY I.P.S. Tu Bienestar...! Nuestro Compromiso Quiénes Somos REMY IPS S.A.S; es un selecto grupo humano conformado por personas con vocación de servicio y formación profesional, comprometidos en satisfacer las necesidades de atención integral en salud

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: jjaramil@hcjb.org.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-214 Fax: 593-2 - 2991617 Telf: 593 2 22262-142 ext. 3424

Más detalles

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Anual 2015

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Anual 2015 POR UNA SALUDABLE NUTRICION Atender a la poblacion infantil en edad no escolarizada con los apoyos a cada uno de los programas alimentarios serán permanentes programas alimentarios destinar apoyos a niños

Más detalles

Ficha técnica de actividades formativas. Valoración Nutricional en el Anciano Frágil en la Comunidad

Ficha técnica de actividades formativas. Valoración Nutricional en el Anciano Frágil en la Comunidad Datos identificativos: Nombre del curso Valoración Nutricional en el Anciano Frágil en la Comunidad Entidad organizadora Coordinador/a actividad Modalidad de formación Lugar y fecha de celebración Destinatarios

Más detalles

PEGAR FOTOGRAFIA DEL CENTRO DE SALUD, UMF

PEGAR FOTOGRAFIA DEL CENTRO DE SALUD, UMF ESTUDIO DE CAMPO CLINICO UNIDAD DE ADSCRIPCION PEGAR FOTOGRAFIA DEL CENTRO DE SALUD, UMF Fecha de elaboración: DATOS GENERALES: Nombre Tipo de unidad de salud Dependencia Tipo de Plaza para el prestador

Más detalles

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA RED DE SALUD MENTAL DE ARABA INFORMACIÓN QUÉ ES LA UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL (USMIJ)? La Unidad de Salud Mental Infanto- Juvenil de Álava atiende a las personas menores de 18 años que presentan

Más detalles

1 Jornada SUNUT del interior 28 de mayo 2016 Colonia del Sacramento Uruguay

1 Jornada SUNUT del interior 28 de mayo 2016 Colonia del Sacramento Uruguay 1 Jornada SUNUT del interior 28 de mayo 2016 Colonia del Sacramento Uruguay Rol de Enfermería en los equipos de soporte nutricional: presente y futuro. Lic.Enf. Esp. Mónica Rodriguez A más de 30 años del

Más detalles

ETAPAS DE CRECIMIENTO

ETAPAS DE CRECIMIENTO Alimentación y Vida Saludable EPA 102 ETAPAS DE CRECIMIENTO D O C E N T E : G I S E L A A G U I L A R C A N E L O D I P L O M A D O G E S T I Ó N E D U C A C I O N A L APRENDIZAJE ESPERADO N 2 Comprender,

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

1.La Unidad de Rehabilitación. 2.Otros dispositivos sanitarios

1.La Unidad de Rehabilitación. 2.Otros dispositivos sanitarios 1.La Unidad de Rehabilitación 2.Otros dispositivos sanitarios 3.Recursos sociales 4. Conclusiones Antecedentes El inicio A día de hoy CRP Palencia Unidades de Rehabilitación de otras provincias Profesionales

Más detalles

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional Contenido Prevalencia de la desnutrición crónica infantil Determinantes de la desnutrición crónica infantil: principales hallazgos Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados

Más detalles

VIVIR SEGURO TRAE GRANDES BENEFICIOS DISFRUTA TODOS LOS BENEFICIOS QUE EL TIENE ESPECIALMENTE PARA TI.

VIVIR SEGURO TRAE GRANDES BENEFICIOS DISFRUTA TODOS LOS BENEFICIOS QUE EL TIENE ESPECIALMENTE PARA TI. VIVIR SEGURO TRAE GRANDES BENEFICIOS DISFRUTA TODOS LOS BENEFICIOS QUE EL TIENE ESPECIALMENTE PARA TI. HOSPITALES de descuento en gastos hospitalarios No aplica en honorarios médicos de descuento en gastos

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

FICHA TÉCNICA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015

FICHA TÉCNICA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015 FICHA TÉCNICA 1 Lima, abril 2015 2 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Duración: 150 Horas

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Duración: 150 Horas CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Duración: 150 Horas Coordinador Académico: BScE RICARDO CAMACHO CABRERA I. PRESENTACIÓN Mediante

Más detalles

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección Informar situaciones o hechos Opción 2 SECRETARIA DE GOBIERNO Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal Solicitud Apoyo para protección Diligenciamiento del formulario de inscripción

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO RECTORIA DE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Antes que nada hay que decir que el reconocimiento del derecho a la nutrición está consignado en múltiples declaraciones internacionales de derechos

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social No Discriminación Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº 3292008SAHCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22082008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Dirección de Parques y Jardines Manual de Procedimientos 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Dirección de Parques y Jardines Manual de Procedimientos 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1 INDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 I. RED DE PROCESOS 5 II. PROCEDIMIENTO 1.1 Atender a personas o instituciones que nos soliciten apoyo 6 Descripción del Procedimiento 7 1.2.

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3767

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3767 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3767 1997-08-27 GUÍA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO RESUMEN DE ATENCIÓN E: GUIDELINE FOR COMPLETING ATTENTION SUMARY FORM CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: registro de

Más detalles

DISEÑO METODOLOGICO. Área de estudio: El estudio se realizó en el Hospital Juan Antonio Brenes

DISEÑO METODOLOGICO. Área de estudio: El estudio se realizó en el Hospital Juan Antonio Brenes VII. DISEÑO METODOLOGICO. Área de estudio: El estudio se realizó en el Hospital Juan Antonio Brenes Ubicado en el Municipio de Somoto, departamento de Madriz, el cual está Ubicado a 168 km. de la capital,

Más detalles

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Objetivo General Contribuir en la educación y el desarrollo integral de niñas y niños en los diferentes

Más detalles

ALBERGUE. Servicios que Ofrece

ALBERGUE. Servicios que Ofrece ALBERGUE En el albergue se reciben ciudadanos canalizados de diferentes instituciones, para brindarles alojamiento en el tiempo en el que se les imparten terapias, por cuidados médicos, etc., los cuales

Más detalles

ANEXO E UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS NAVAL QUITO CMDTE. CESAR ENDARA PEÑAHERRERA

ANEXO E UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS NAVAL QUITO CMDTE. CESAR ENDARA PEÑAHERRERA LICEO NAVAL QUITO CMDTE. CESAR ENDARA PEÑAHERRERA FICHA DEL CADETE AÑO LECTIVO 2018-2019 Nº. CÓDIGO: CURSO PARALELO: # DE CEDULA: JORNADA: M V 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN /INFORMACIÓN APELLIDOS Y NOMBRES

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL DIRECCION Administrar adecuadamente y eficazmente los recursos asignados al Hospital, a través de la planificación estrategica sustentada en la Política

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Panorama de las niñas y los niños hasta los 6 años FUENTE: OSAN COLOMBIA-ENSIN 2010 1de cada 10 presenta bajo peso al nacer 13.2% presentan desnutrición crónica

Más detalles

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores 2015 Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán Memoria de Labores Memoria de Labores Del 01 de enero al 31 de diciembre 1/1/2015 1. INDICE CONTENIDO PAG. INDICE 2 PRESENTACIÓN 3 INFORMACION GENERAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 212-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

INICIO DE CURSO 2016/17: se recomienda volver a consultar la web el miércoles 8 por si se ha producido alguna modificación.

INICIO DE CURSO 2016/17: se recomienda volver a consultar la web el miércoles 8 por si se ha producido alguna modificación. 1 INICIO DE CURSO 2016/17 PARA ALUMNOS DE GRUPOS DE 1º CURSO PRESENTACIÓN: JUEVES 8 en SALÓN DE ACTOS INICIO DE CLASES: LUNES 12, en su aula en horario habitual JUEVES 8 LUNES 12 1º Gestión administrativa

Más detalles

aiepi Investigaciones Operativas sobre Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI

aiepi Investigaciones Operativas sobre Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI Serie HCT/AIEPI-27.E aiepi Investigaciones Operativas sobre Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI Editores Yehuda Benguigui Juan Carlos Bossio Hugo Roberto Fernández Organización

Más detalles

CASA HOGAR BETESDA MEXICALI CONSTRUYAMOS UNA NUEVA CASA

CASA HOGAR BETESDA MEXICALI CONSTRUYAMOS UNA NUEVA CASA CASA HOGAR BETESDA MEXICALI CONSTRUYAMOS UNA NUEVA CASA ÍNDICE QUIÉNES SOMOS? Misión y Visión. Nuestra razón de ser. Nuestros ejes de crecimiento. PROYECTO: CONSTRUYAMOS UNA NUEVA CASA Población beneficiada.

Más detalles

SISTEMA DIF NUMERAL 11: SUBSIDIOS Y APORTACIONES

SISTEMA DIF NUMERAL 11: SUBSIDIOS Y APORTACIONES NUMERAL 11: SUBSIDIOS Y APORTACIONES Numeral 11 del artículo 10 de la LTAIP: El diseño, ejecución, montos asignados y criterios de acceso a los programas de subsidio y aportaciones; así como los padrones

Más detalles

SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2017

SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2017 SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2017 2 En este documento informamos de la oferta de servicio de apoyos para familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Más detalles

PROGRAMA ALIMENTARIO PARA MENORES DE 5 AÑOS NO ESCOLARIZADOS (PROALIMNE) OBJETIVO GENERAL

PROGRAMA ALIMENTARIO PARA MENORES DE 5 AÑOS NO ESCOLARIZADOS (PROALIMNE) OBJETIVO GENERAL PROGRAMA ALIMENTARIO PARA MENORES DE 5 AÑOS NO ESCOLARIZADOS (PROALIMNE) OBJETIVO GENERAL Contribuir a mejorar el estado de nutrición de la población infantil de 1 a 5 años no escolarizada, con mala nutrición

Más detalles

Facultad de Enfermería y Obstetricia. Licenciatura en Enfermería. Promoción y educación para la salud

Facultad de Enfermería y Obstetricia. Licenciatura en Enfermería. Promoción y educación para la salud Facultad de Enfermería y Obstetricia Licenciatura en Enfermería Promoción y educación para la salud Unidad de competencia II Diseño de programas de educación para la salud Dra. Bárbara Dimas Altamirano

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS HOSPITAL MARIA, ESPECIALIDADES PEDIATRICAS PROYECTO DE APERTURA Y PUESTA EN MARCHA DEL HMEP TÉRMINOS DE REFERENCIA

REPUBLICA DE HONDURAS HOSPITAL MARIA, ESPECIALIDADES PEDIATRICAS PROYECTO DE APERTURA Y PUESTA EN MARCHA DEL HMEP TÉRMINOS DE REFERENCIA REPUBLICA DE HONDURAS HOSPITAL MARIA, ESPECIALIDADES PEDIATRICAS PROYECTO DE APERTURA Y PUESTA EN MARCHA DEL HMEP TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría de Nutrición y Alimentación a pacientes del Hospital

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN CLÍNICA DE HOSPITALES

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN CLÍNICA DE HOSPITALES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN CLÍNICA DE HOSPITALES Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 GRT/HE-13284-ME y GRT/HE-13285-ME (ME-G1001) La Iniciativa

Más detalles

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 PRESTACIONES SANITARIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD OBJETIVOS Garantizar condiciones básicas y comunes en todo el Estado Conseguir atención sanitaria integral, continuada

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION PERFIL DE PROYECTO DE GESTION IMPLEMENTACIÓN DE LA SECCIÓN DE FRACCIONAMIENTO DE COMPONENTES SANGUÍNEOS Y REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCO DE SANGRE

Más detalles

Modalidad de Cursos: Baremables en Bolsas de Trabajos CATÁLOGO DE CURSOS 1805 TELEFORMACIÓN. Año 2018

Modalidad de Cursos: Baremables en Bolsas de Trabajos CATÁLOGO DE CURSOS 1805 TELEFORMACIÓN. Año 2018 Modalidad de Cursos: Baremables en Bolsas de Trabajos CATÁLOGO DE CURSOS 1805 TELEFORMACIÓN Año 2018 Edición del 19/11/2017 CATALOGO 1805 - CURSOS ONLINE BAREMABLE (E-LEARNING) CURSOS ACREDITADOS DE SANIDAD

Más detalles