PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA. Especialistas en Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Odontología, abordaran aspectos del manejo de la diabetes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA. Especialistas en Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Odontología, abordaran aspectos del manejo de la diabetes"

Transcripción

1

2 PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA Especialistas en Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Odontología, abordaran aspectos del manejo de la diabetes

3 Este webinar te interesa si: Si deseas contar con un panorama global de algunos aspectos importantes del manejo multidisciplinario de la diabetes Mensaje clave: Aprenderás a analizar los diversos factores de riesgo desde un enfoque multidisciplinario

4 D en C Rosa María Díaz Romero Coordinadora de Investigación de la Facultad de Odontología de la UNITEC. Cuenta con una experiencia de 30 años como Investigadora en Ciencias Médicas y docente Universitaria. rmdiazro@mail.unitec.mx

5 MND. BERENICE GARCIA ARREOLA Coordinador Académico de la Licenciatura en Nutrición en UNITEC, Campus Marina. Experiencia como consultora en asesoría y orientación alimentaria; especializada en nutrición deportiva, actividad física y control de peso, Antropometrista ISAK nivel 1. Colaboradora de la revista Magazine del jugador, FEMEXFUT (digital). bgarciaa@mail.unitec.mx

6 LE Diego Armando Martínez Díaz Coordinador Académico de Enfermería en UNITEC, Campus Ecatepec. Cuenta con experiencia como Docente e Integrante del Comité Interinstitucional de Enfermería Aguascalientes.

7 Patty Yarelit Ortiz Ortiz Directora Académica de Fisioterapia en UNITEC, Campus Ecatepec. Experiencia clínica en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), Madrid, España. Instituto Nacional de Rehabilitación, Hospital Shriners para Niños.

8 El hecho de que gran cantidad de países, ciudades y pueblos conmemoren la importancia que tiene este día para la sociedad en general, realzando la importancia de fomentar una vida productiva, sana y feliz El Día Mundial de la Salud, fue propuesto en el año 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años cada 7 de Abril Organización Mundial de la Salud, desde el año 1950 se celebra oficialmente el Día Mundial de la Salud

9 7 de abril de 2016 Día Mundial de la Salud DIABETES

10 Comencemos con una pregunta: Por qué el interés de la Organización Mundial de la Salud de integrar grupos multidisciplinarios de las Ciencias de la Salud en torno al manejo de la Diabetes?

11 Algunos datos. 1. En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. 2. La diabetes se está convirtiendo en una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. 3. Se prevé que la diabetes se convierta en el año 2030 en la séptima causa mundial de muerte. 4. Se calcula que las muertes por diabetes aumentarán más de un 50% en los próximos 10 años. 5. La diabetes de tipo 2 es mucho más frecuente que la de tipo El tipo 2 representa aproximadamente un 90% de los casos mundiales de diabetes. Los casos de diabetes de tipo 2 en niños y adolescentes, que antes eran raros, han aumentado en todo el mundo y en algunos países representan casi la mitad de los nuevos casos diagnosticados.

12 7. El 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios. 8. En los países desarrollados la mayoría de los diabéticos han superado la edad de jubilación, mientras que en los países en desarrollo el grupo más afectado es el de 35 a 64 años. 9. La diabetes es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal y de amputación. 11. La diabetes de tipo 2 es prevenible 12. Treinta minutos de actividad física de intensidad moderada casi todos los días y una dieta saludable pueden reducir drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo La diabetes tipo 1 no puede prevenirse. 10. La combinación de la falta de concienciación sobre la diabetes con el acceso insuficiente a los servicios de salud y a los medicamentos esenciales puede producir complicaciones como la ceguera, la amputación o la insuficiencia renal.

13 Nutrición Facultad de Ciencias de la Salud Enfermería Fisioterapia Odontología

14 Nutrición Mitos y realidades de la alimentación del diabético.

15 Mito Las personas obesas o con sobrepeso van a tener diabetes tipo 2.

16 Realidad El sobrepeso es un factor de riesgo para tener esta enfermedad, pero otros factores de riesgo también influyen como los antecedentes familiares, raza y edad.

17 Mito Comer demasiados dulces causa diabetes

18 Realidad La causa de la diabetes de tipo 1 son factores genéticos y desconocidos que desencadenan el inicio de la enfermedad; la causa de la diabetes de tipo 2 son factores genéticos y de estilo de vida. Hay algunos estudios demuestran que tomar bebidas azucaradas y caramelos en exceso está asociado con diabetes tipo 2. Se recomienda que las personas limiten su consumo de bebidas azucaradas y caramelos

19 Mito La gente con diabetes debe comer alimentos especiales para diabéticos. VS

20 Realidad Un plan saludable de alimentación para personas con diabetes generalmente es igual al plan de comidas saludables de cualquier persona: bajo en grasa, consumo moderado de sal y azúcar, alimentos con granos integrales, vegetales y fruta. La comida para diabéticos no ofrece ningún beneficio especial. La mayoría eleva igual el nivel de glucosa en la sangre, usualmente es más cara y puede tener un efecto laxante si tienen alcoholes de azúcar

21 Mito La fruta es un alimento saludable. Por lo tanto, está bien comer todo lo que se le antoje.

22 Realidad Contiene fibra y muchas vitaminas y minerales. Pero las frutas contienen carbohidratos simples que se deben contar dentro del plan de comidas.

23 Mito Los jugos de nopal controlan la diabetes

24 Realidad El nopal contiene una gran cantidad de fibra, la cual reduce los niveles de glucosa en la sangre, sin embargo para obtener sus beneficios es mejor consumirlo cocido, asado o cocinado, además de que sabe mucho mejor.

25 Mito Me dio diabetes por un susto

26 Realidad La Diabetes es consecuencia de una falla en el páncreas que no puede producir insulina para aprovechar la glucosa (Diabetes tipo 1) o por no producir suficiente insulina (Diabetes tipo 2). Cuando se presenta un estado de alarma, los niveles de glucosa se elevan demasiado y la enfermedad se hace presente, sin embargo no es el enojo o el susto lo que produce la enfermedad, pues ésta ya existía desde tiempo atrás, lo que sucede es que provoca que se manifieste.

27 Enfermería Diabetes Vs Pronóstico

28 Objetivos del Cuidado de Enfermería Facilitar la atención primaria y especializada para el tratamiento y seguimiento de las personas diagnosticadas de diabetes. Potenciar el diagnóstico precoz de Diabetes Mellitus (DM.) con la oportuna intervención de enfermería. Reducir la morbilidad y mortalidad por la presencia de complicaciones crónicas secundarias a la Diabetes Mellitus (DM).

29

30

31

32

33

34 Fisioterapia Tratamiento Preventivo Mejorar al máximo la circulación de las áreas, evitando edemas. Evitar rigideces y anquilosis articulares. Prevenir la atrofia y contractura muscular. Prevención de úlceras Tratamiento conservador Reeducación Postural y de la Marcha Reeducación de la Sensibilidad Entrenamiento del Sistema Cardiovascular> Tratamiento de Amputados

35 DM TIPO I: Insulinodependientes DIABETES DM TIPO II: NO Insulinodependientes FISIOTERAPIA COMPLICACIONES A CORTO PLAZO Hipoglucemia, hiperglucemia COMPLICACIONES A LARGO PLAZO C. Neuropáticas, microvasculares y macroangiopáticas.

36 Complicaciones a Largo Plazo AFECTACIÓN NEUROPÁTICA: Afecta cualquier nervio o vía nerviosa. Producen alteraciones de la marcha, alteraciones de la sensibilidad, úlceras, amputaciones, ceguera, reflejos cardiovasculares disminuidos, etc. COMPLICACIONES MACROVASCULARES: Hipertensión, vasculopatía periférica, enfermedad cerebrovascular y arteriopatías. COMPLICACIONES MICROVASCULARES Retinopatía, ceguera y nefropatía

37 Tratamiento Fisioterapéutico Neuropatía Diabética Enfermedades Cardiacas Enfermedades Cerebrovasculares Pie Diabético Ulceras Neuropáticas Amputaciones

38 Pie Diabético

39 Fisioterapia

40 Fisioterapia

41 Odontología 41

42 Objetivo Analizar los mecanismos de acción de la enfermedad periodontal y su asociación con la Diabetes 42

43 Periodontitis es la 6ª Complicación de la Diabetes Retinopatía Neuropatía Nefropatía Enfermedades macro vasculares Alteración en la cicatrización 43

44 Qué es la Enfermedad Periodontal? 44

45 La Cavidad Bucal se Considera Como un Reservorio Potencial para Bacterias 45

46 Complicaciones Bucales en Diabetes Mellitus Tejidos bucales más susceptibles a trauma Mayor riesgo de infecciones oportunistas Mayor acumulo de placa Mayor riesgo a caries Periodontitis 46

47 Epitelio de la bolsa: cm (de superficie infectada) Diseminación bacteriana por medio de la bolsa periodontal, entra a través de la ulceración de la bolsa hasta entrar a la circulación sistémica 47

48 Cuáles son los síntomas? Encías inflamadas y eritematosas Mal aliento continuo Sangrado de las encías al cepillarse Dientes flojos o separados Pus entre la encía y el diente Es doloroso? NO LOS SÍNTOMAS PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDOS 48

49 Relación entre Diabetes y Enfermedad Periodontal INFLAMACIÓN Estimula la inflamación crónica sistémica Precede el inicio de la diabetes Relacionada a la resistencia a la insulina Desarrollo de las complicaciones Enfermedad Periodontal 49

50 Pacientes con diabetes que no están controlados tienen un incremento en el riesgo para la enfermedad periodontal, así como la enfermedad periodontal tiene el potencial para afectar el control de la glucosa 50

51 Personas con diabetes tipo 2, prediabéticas, o sin diabetes con pobre salud periodontal Tendrán mal control glucémico comparado con aquellas personas periodontalmente sanas? Periodontitis severa está asociada a pobre control glucémico. Pacientes con pérdida severa de tejido de soporte dental de al menos 6mm tienen 6 veces más riesgo de pobre control glucémico Pacientes de 35 años o más jóvenes, con pérdida ósea de al menos el 50% de la longitud radicular tienen veces más riesgo de un pobre control glucémico 51

52 Aumento en la pérdida en el nivel de inserción está asociada al incremento de HbA 1c. En individuos con periodonto sano incrementa en menor medida la HbA 1c. que en aquellos pacientes con enfermedad periodontal. Incremento en la intolerancia a la glucosa: por cada milímetro adicional en la PS le corresponde un incremento del 0.13% en la HbA 1c. 52

53 Personas diabéticas con pobre salud periodontal Tendrán más complicaciones relacionadas a diabetes que aquellas que tienen periodonto sano? 53

54 Pacientes con periodontitis severa y edentulismo tienen un riesgo mayor de presentar complicaciones cardio-renales que los que los pacientes con periodontitis moderada o sin periodontitis Riesgo aumenta 3.5 veces más en pacientes con periodontitis severa 54

55 Pacientes que no son diabéticos con pobre salud periodontal Tendrán mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que los pacientes con mejor salud periodontal? 55

56 El Incremento en el Desarrollo de Diabetes en Pacientes con Periodontitis es Estadísticamente Significativo Pacientes con periodontitis severa tienen 3.4 veces más riesgo de desarrollar diabetes que aquellos pacientes periodontalmente sanos. En edéntulos el riesgo aumenta en un 30% En pacientes con pérdida dental severa, pero no completa, el riesgo aumenta en un 70% 56

57 Periodontitis Pérdida de dientes Mayor ingesta de alimentos blandos (carbohidratos) que elevan la glucosa Infección Inflamación Descontrol de la glucosa Dificultad para Masticar alimentos Problemas digestivos = colitis 57

58 Tratamiento Periodontal Se ha demostrado en estudios que esta HbA 1c. disminuye 0.4% con la terapia periodontal, lo equivalente a agregar un fármaco más al tratamiento de diabetes. La reducción del 1% de HbA 1c. reduce el riesgo de muertes asociadas (21%) y de infarto a miocardio (14%) 58

59 La PDB juega un papel muy importante en la etiología de las EP El tx periodontal se centra en control y la eliminación de la PDB, y cálculo 59

60 Conclusiones Nutrición

61 Conclusiones Enfermería

62 Conclusiones Fisioterapia ACTIVIDAD FÍSICA

63 Conclusiones Odontología COMPONENTE INFLAMATORIO Bacterias Endotoxinas Inflamación de baja intensidad Alteraciones al Metabolismo 63

64 Gracias?

65 Por tercera ocasión se realizará la Jornada de Salud, Diabetes y Vida Plena. Este año, tomará lugar el sábado 9 de Abril, de 9 a 13 horas, en el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril) que este año, la OMS está dedicando a la Diabetes. En este evento, alumnos, docentes y directivos de las 4 carreras de Ciencias de la Salud del Campus Marina- Cuitláhuac se unen para prestar sus servicios a las personas que viven con este padecimiento. Aparta tu lugar aquí Este año REMEDI, Asociación Civil, se une a esta causa donando material para la determinación de hemoglobina glucosilada, así como con médicos y educadores en diabetes para proporcionar orientación a las personas que decidan acompañarnos.

66 Conoce nuestra oferta académica:

67 Consulta otros webinars sin costo en: Unitec UNITECMX

Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes Día Mundial de la Diabetes 14 de noviembre 2013 Día mundial de la Diabetes Este evento anual sirve para generar en el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del aumento por doquier

Más detalles

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 26 de septiembre de 2016

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 26 de septiembre de 2016 DIABETES MELLITUS Aula de la experiencia. Sevilla 26 de septiembre de 2016 INTRODUCCIÓN La insulina es una hormona producida por el páncreas. Se encarga de facilitar la entrada de glucosa a las células

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003

POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003 POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003 DESTINATARIOS Este postgrado especialista en diabetes está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la dietética,

Más detalles

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes.

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes. EPIDEMIA DE LA DIABETES La diabetes es una enfermedad seria y crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.

Más detalles

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 8 de noviembre de 2016

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 8 de noviembre de 2016 DIABETES MELLITUS Aula de la experiencia. Sevilla 8 de noviembre de 2016 INTRODUCCIÓN La insulina es una hormona producida por el páncreas. Se encarga de facilitar la entrada de glucosa a las células para

Más detalles

Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Contenido: Epidemiología Repercusión clínica Definición Clasificación Factores de riesgo Manifestaciones clínicas Pre diabetes

Más detalles

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

ADA Article: Diabetes Myths (Esp) ADA Article: Diabetes Myths (Esp) Mitos sobre la diabetes Hay muchos mitos sobre la diabetes que hacen más difícil que la gente tome en serio los hechos, como que la diabetes es una enfermedad grave y

Más detalles

COMO DEBE CUIDARSE EL PACIENTE CON DIABETES?

COMO DEBE CUIDARSE EL PACIENTE CON DIABETES? COMO DEBE CUIDARSE EL PACIENTE CON DIABETES? KATHERINE RESTREPO ERAZO Especialista Medicina Interna Especialista Endocrinología Presidenta del capítulo suroccidente y miembro de número de la Asociación

Más detalles

DIABETES NUEVAS IDEAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVA ESPERANZA.

DIABETES NUEVAS IDEAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVA ESPERANZA. IMED INTERNAL MEDICINE CLIN TRIALS SC DIABETES NUEVAS IDEAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVA ESPERANZA. Propuesta Evaluación Integral del Paciente diabético QUE ES LA DIABETES? La diabetes tipo 2 es una

Más detalles

MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009

MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009 MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre diabetes, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos,

Más detalles

ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES I SEMESTRE 2016

ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES I SEMESTRE 2016 ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES I SEMESTRE 2016 RED CASTILLA CONDESUYOS LA UNION COORDINADORA: LIC. GINA MARGOT SUCA CRUZ APLAO 2016 INTRODUCCION

Más detalles

Dr. Jorge Nava López TodoEnSalud

Dr. Jorge Nava López TodoEnSalud Dr. Jorge Nava López TodoEnSalud Es un alteración del metabolismo caracterizada por le aumento de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), causada por un defecto (completo o no) de la secreción

Más detalles

Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 del paciente Pediátrico en el primer nivel de atención

Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 del paciente Pediátrico en el primer nivel de atención Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 Valoración de enfermería: diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes Factores de riesgo

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Prevención, diagnóstico y tratamiento del Pie Diabético en el primer nivel de atención

Prevención, diagnóstico y tratamiento del Pie Diabético en el primer nivel de atención Guía de Práctica Clínica GPC Prevención, diagnóstico y tratamiento del Pie Diabético en el Evidencias y recomendaciones Catálogo maestro de guias de práctica clínica: SSA-005-08 CIE 10 AE11.5: Diabetes

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA 33 MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA 3 RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA Francy Milena Cuervo Fellow reumatología Universidad de La Sabana Generalidades

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO 21 Octubre 2016 DIABETES MELLITUS Se trata de una diarrea urinaria Galeno Enfermedad que se caracteriza por que los afectados orinan abundante

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES Preguntas y respuestas sobre la DIABETES ::: DIABETES Qué es la diabetes? Altos niveles de glucosa en la sangre La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre están por encima

Más detalles

Etiopatogenia de la DM2

Etiopatogenia de la DM2 DIABETES MELLITUS Etiopatogenia de la DM2 Genéticos Componente familiar DM2 Ambientales: Obesidad Exceso de grasa + Sedentarismo de la respuesta a la insulina Menor capacidad de la glucosa para ingresar

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

La diabetes se define como el aumento de los niveles de GLUCEMIA en la sangre. Hablamos de HIPERGLUCEMIA

La diabetes se define como el aumento de los niveles de GLUCEMIA en la sangre. Hablamos de HIPERGLUCEMIA La diabetes se define como el aumento de los niveles de GLUCEMIA en la sangre. Hablamos de HIPERGLUCEMIA El diagnóstico se realiza: GLUCEMIA en ayunas>126mgr/dl (glucemia capilar) El diagnóstico se realiza

Más detalles

Centro Antidiabético México

Centro Antidiabético México Centro Antidiabético México Prevención, atención y control de la diabetes mellitus tipo II y obesidad. Iniciamos operaciones en abril del 2002 Tratamiento alópata patentado ante el IMPI en 2003. Centro

Más detalles

Aprendamos de. diabetes. La Encuesta Nacional de Salud , señala que el 12.3% de la población podría presentar diabetes mellitus.

Aprendamos de. diabetes. La Encuesta Nacional de Salud , señala que el 12.3% de la población podría presentar diabetes mellitus. Aprendamos de diabetes La Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, señala que el 12.3% de la población podría presentar diabetes mellitus. Qué es la diabetes mellitus? La diabetes es una enfermedad crónica

Más detalles

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA Israel Rios-Castillo, Oficial de Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

Más detalles

Las 9 metas mundiales relacionadas con las enfermedades no transmisibles dictadas por la OMS son:

Las 9 metas mundiales relacionadas con las enfermedades no transmisibles dictadas por la OMS son: CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL, POR LA SSA Y EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL, A INCLUIR EN EL ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES LA DIABETES TIPOS I Y II PARA SU TRATAMIENTO

Más detalles

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades Esquema de Atención Integral para las Enfermedades No El Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaría de Salud pone en marcha un nuevo modelo de atención de : Diabetes Hipertensión Arterial

Más detalles

Diabetes Mellitus y Diagnóstico por el Laboratorio 1. INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y

Diabetes Mellitus y Diagnóstico por el Laboratorio 1. INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y 2... 5 2.1. Antecedentes históricos:... 5 2.2. Situación actual:... 8 3. DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL... 12 3.1. Antecedentes

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

La importancia de la Enfermedad

La importancia de la Enfermedad La importancia de la Enfermedad Dr Rafael Lozano Director del Investigación en Profesor de Salud Global, IHME, Universidad de Washington Octubre 1º, 2014 SIMPOSIO Retos en Diabetes Mellitus Congreso Conmemorativo

Más detalles

DIABETES La enfermedad que amarga la poblacio n

DIABETES La enfermedad que amarga la poblacio n DIABETES La enfermedad que amarga la poblacio n La mitad de enfermos de diabetes no lo saben. Lo peor, es que de los seis millones que sí conocen su diagnóstico, sólo 300 mil llevan un control adecuado

Más detalles

1. Usted toma sus medicamentos o insulina tal y como se los recomendó su médico? 1) siempre 2) casi siempre 3) pocas veces 4) nunca

1. Usted toma sus medicamentos o insulina tal y como se los recomendó su médico? 1) siempre 2) casi siempre 3) pocas veces 4) nunca Cuestionario sobre conocimientos de Diabetes Mellitus. Nombre: Instrucciones: Encierre con un círculo la respuesta que dé a cada una de las preguntas. Recuerde que esta información debe ser llenada por

Más detalles

Oficina de Asesoramiento Técnico e Información de Prevención de Riesgos Laborales de CEME-CEOE

Oficina de Asesoramiento Técnico e Información de Prevención de Riesgos Laborales de CEME-CEOE Conoce los factores de riesgos para prevenir el ictus El 70% de los ictus se pueden evitar Un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), embolia o trombosis, es una enfermedad causada

Más detalles

DIABETES: HERRAMIENTA DIAGNOSTICAS ACTUALES

DIABETES: HERRAMIENTA DIAGNOSTICAS ACTUALES DIABETES: HERRAMIENTA DIAGNOSTICAS ACTUALES QCB Jorge Alemán Flores VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías 25 27 de Agosto de 2004 QUÉ ES LA

Más detalles

Curso de Alimentación y nutrición

Curso de Alimentación y nutrición OBJETIVOS DEL CURSO La alimentación es uno de los factores que con más seguridad e importancia condicionan no sólo el desarrollo y bienestar físico, sino la salud, el rendimiento, productividad de los

Más detalles

Problemas en los ojos: retinopatía diabética. Problemas en los riñones: nefropatía diabética. Problemas en el sistema nervioso: neuropatía diabética.

Problemas en los ojos: retinopatía diabética. Problemas en los riñones: nefropatía diabética. Problemas en el sistema nervioso: neuropatía diabética. La diabetes, y sobre todo la diabetes mal controlada, puede provocar daños en diferentes órganos del cuerpo así como en los vasos sanguíneos. Aunque pueden aparecer muchos problemas de salud relacionados

Más detalles

Amalia Quintanar Rioja. Cuidando a la persona con Diabetes 22

Amalia Quintanar Rioja. Cuidando a la persona con Diabetes 22 Amalia Quintanar Rioja Cuidando a la persona con Diabetes 22 Cuidando a la persona con diabetes Coordinadora editorial Raquel Salvador Román Autora Amalia Quintanar Rioja Enfermera 3 Diseño de la cubierta:

Más detalles

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO MÓDULO 1: GENERALIDADES DEL SÍNDROME METABÓLICO Sesión 1 Tema: Generalidades

Más detalles

El Factor de Transferencia, una herramienta efectiva en el tratamiento de diabetes

El Factor de Transferencia, una herramienta efectiva en el tratamiento de diabetes www.inmunizel.com contacto@inmunizel.com El Factor de Transferencia, una herramienta efectiva en el tratamiento de diabetes El uso del factor de transferencia y la diabetes Así es, el uso del factor de

Más detalles

La Sociedad Argentina de Pediatría a través del Comité de nefrología quiere unirse a esta celebración del DIA MUNDIAL DEL RIÑON, aprovechando la

La Sociedad Argentina de Pediatría a través del Comité de nefrología quiere unirse a esta celebración del DIA MUNDIAL DEL RIÑON, aprovechando la 1 La Sociedad Argentina de Pediatría a través del Comité de nefrología quiere unirse a esta celebración del DIA MUNDIAL DEL RIÑON, aprovechando la oportunidad para concientizar sobre la importancia de

Más detalles

Protocolo de Enfermería de Hipertensión Arterial, Obesidad. Julián Rosselló Llerena Coordinador de Enfermería CS Illes Columbretes

Protocolo de Enfermería de Hipertensión Arterial, Obesidad. Julián Rosselló Llerena Coordinador de Enfermería CS Illes Columbretes Protocolo de Enfermería de Hipertensión Arterial, Hipercolesterinemia y Obesidad Julián Rosselló Llerena Coordinador de Enfermería CS Illes CAUSAS Las causas de Hipertensión arterial, suele ser desconocida

Más detalles

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA  415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040 EL PROBLEMA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040 QUÉ SIGNIFICA ESTO? MUCHAS PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 SIN DIAGNOSTICAR YA TIENEN COMPLICACIONES: RETINOPATÍA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Más detalles

Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres EDUCACIÓN MÉDICO NUTRICIONAL EN DIABETES FEBRERO

Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres EDUCACIÓN MÉDICO NUTRICIONAL EN DIABETES FEBRERO DIPLOMADO D I P L O M A D O S, C U R S O S Y T A L L E R E S Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres EDUCACIÓN MÉDICO NUTRICIONAL EN DIABETES 20 FEBRERO G U E R R E R O E N

Más detalles

14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes

14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes p1 Tus derechos son nuestra fuerza! 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de noviembre desde 1991, fue promovido por la Federación Internacional de

Más detalles

Lección 1 Qué es la Nutrición?

Lección 1 Qué es la Nutrición? Lección 1 Qué es la Nutrición? La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo (OMS). Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada

Más detalles

XXIII CURSO ANUAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA Programa desarrollado

XXIII CURSO ANUAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA Programa desarrollado XXIII CURSO ANUAL CLÍNICA 2015 - Programa desarrollado Día Sábado 11 de Abril 9:00 a 9.30 hs. Apertura del curso Introducción. Generalidades. Definiciones. MÓDULO I Hidratos de Carbono y Fibra: Introducción.

Más detalles

Trabajo grupal Tarea 6 socialización Diplomado Regencia de Farmacia

Trabajo grupal Tarea 6 socialización Diplomado Regencia de Farmacia Trabajo grupal Tarea 6 socialización Diplomado Regencia de Farmacia Presentado por: Diana Carolina Villegas:1053766202 Dania Lorena Ramón Rangel: 27.882.182 Carina Saray Rodríguez : 34327133 Andrea Milena

Más detalles

C4: Preguntas frecuentes y respuestas basadas en la evidencia sobre la diabetes tipo 2

C4: Preguntas frecuentes y respuestas basadas en la evidencia sobre la diabetes tipo 2 C4: Preguntas frecuentes y respuestas basadas en la evidencia sobre la diabetes tipo 2 Días 24 a 26 de Septiembre del 2018 (lunes a miércoles). 15 Horas Horario: 9,00 a 14,00 (5 horas cada día) Se solicitará

Más detalles

Qué es la Diabetes Mellitus? Cuáles son sus causas? Cómo se detecta la Diabetes?

Qué es la Diabetes Mellitus? Cuáles son sus causas? Cómo se detecta la Diabetes? Qué es la Diabetes Mellitus? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia). Una enfermedad crónica es aquella que no se cura pero

Más detalles

Diagnóstico difícil. Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010

Diagnóstico difícil. Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010 Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010 La diabetes mellitus tipo 2: el problema Más del 90% de casos de DM Elevada prevalencia en nuestro país (Estudio di@bet.es) DM conocida 8,1%

Más detalles

La Diabetes se Cura con Cirugía?

La Diabetes se Cura con Cirugía? La Diabetes se Cura con Cirugía? The Beauty Effect JUN 02.- La diabetes es la primera causa de muerte en México 415 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes. En México hay 6.4 millones de

Más detalles

HIPERTENSIÓN ARTERIAL como problema de salud en México

HIPERTENSIÓN ARTERIAL como problema de salud en México HIPERTENSIÓN ARTERIAL como problema de salud en México Dr. Héctor Hernández y H. Clínica de Prevención del Riesgo Coronario www.clinicadeprevencion.com DEFINICIÓN Es una enfermedad caracterizada por la

Más detalles

Epidemiología, Factores de Riesgo Cardiovascular y Enfermedad Coronaria

Epidemiología, Factores de Riesgo Cardiovascular y Enfermedad Coronaria Epidemiología, Factores de Riesgo Cardiovascular y Dr. Gregorio Zaragoza Rodríguez Cardiólogo Clínico e Intervencionista C.M.N. 20 de Noviembre I.S.S.S.T.E. Sx. Metabólico Epidemiología, FRCV y Es considerado

Más detalles

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento La vida con diabetes tipo 2 Visión general En esta sesión se presenta un panorama de cómo se vive cuando se tiene diabetes tipo 2. Se describe

Más detalles

Mortalidad por Diabetes Mellitus Medellín,

Mortalidad por Diabetes Mellitus Medellín, Mortalidad por Diabetes Mellitus Medellín, 1987-1998 Yannet Marcela Montoya Jaramillo Gerencia de Sistemas de Información en Salud Definición Organización Mundial de la Salud Comité de Expertos en el Diagnóstico

Más detalles

Fuente de Información

Fuente de Información Fuente de Información Libro Revista Investigación Se lo inventó. Libro Libro Lo investigó Revista Otra revista Se lo inventó Investigación Investigación Se lo inventó Se lo inventó Mitos y Realidades en

Más detalles

Causas de Mortalidad en la Diabetes Mellitus 2

Causas de Mortalidad en la Diabetes Mellitus 2 Causas de Mortalidad en la Diabetes Mellitus 2 María Grau Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública Investigadora Post-Doctoral Grupo de Epidemiología y Genética Cardiovascular, IMIM -

Más detalles

Hay dos grandes grupos de enfermedades. Enfermedad periodontal, precaución y cuidado

Hay dos grandes grupos de enfermedades. Enfermedad periodontal, precaución y cuidado Enfermedad periodontal, precaución y cuidado Las enfermedades periodontales son patologías que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen a los dientes. Se trata de patologías infecciosas,

Más detalles

DIABETES MELLITUS SIVIA FERNANDA URBANO-GARZÓN MÉDICA UTP

DIABETES MELLITUS SIVIA FERNANDA URBANO-GARZÓN MÉDICA UTP DIABETES MELLITUS SIVIA FERNANDA URBANO-GARZÓN MÉDICA UTP Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) Diabetes específicas por otras causas (MODY, FQ). Pacientes adultos IMC 25

Más detalles

DIABETES TIPO 2 PARA CARDIÓLOGOS MÓDULO I. 1. Introducción sobre la diabetes EPIDEMIOLOGÍA DE LA DIABETES

DIABETES TIPO 2 PARA CARDIÓLOGOS MÓDULO I. 1. Introducción sobre la diabetes EPIDEMIOLOGÍA DE LA DIABETES DIABETES TIPO 2 PARA CARDIÓLOGOS MÓDULO I 1. Introducción sobre la diabetes EPIDEMIOLOGÍA DE LA DIABETES El estilo de vida adoptado en los últimos años ha conllevado a un incremento de la prevalencia de

Más detalles

Diabetes e Hipertensión Arterial

Diabetes e Hipertensión Arterial Diabetes e Hipertensión Arterial DR. FELIX AMADOR BARRERA ORANDAY CARDIOLOGIA CLÍNICA E INTERVENCIONISTA U.A.N.L MEDICINA INTERNA Universidad de Barcelona 13vo. Curso de Posgrado en Diabetes 22 de febrero

Más detalles

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Mundialmente afecta a más de 382 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas

Más detalles

LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES

LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES Unas encías sanas mejoran nuestra salud general. Claves para prevenir la gingivitis o la periodontitis, y mantener la salud de sus encías. cuáles son las principales enfermedades

Más detalles

Contenido del Máster:

Contenido del Máster: Contenido del Máster: MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1. Concepto de bromatología 2. Concepto de alimentación 3. Concepto de

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

Paula Rojas Goñi. Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile

Paula Rojas Goñi. Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile Paula Rojas Goñi Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile Cuales son las causas probables de su sobrepeso? Cuales son los riesgos y consecuencias? Que evaluación requiere, qué exámenes

Más detalles

SALUD. Hábitos de vida saludables

SALUD. Hábitos de vida saludables Hábitos de vida saludables Cecilia Melo Zanelli Enfermera jefe SALUD Salud: es el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o malestar". (OMS) 1 VIDA

Más detalles

Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en

Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en paulatino aumento Poseen gran heterogeneidad Concepto Criterios

Más detalles

Programa Master en Dietética y Nutrición

Programa Master en Dietética y Nutrición Programa Master en Dietética y Nutrición MÓDULO GENERALIDADES. TEMA INTRODUCCIÓN Conceptos. TEMA CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS. Clasificación de los alimentos. Clasificación de nutrientes. Necesidades

Más detalles

Reemplazo de actividades físicas por actividades ociosas.

Reemplazo de actividades físicas por actividades ociosas. VII ciclo AFH Todos los días nos bombardean con mensajes sobre nutrición y salud, y un montón de preocupaciones sobre el estilo de vida y la dieta que parecen interminables. Es indudable que comer sano

Más detalles

COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS

COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS QUÉ ES EL COLESTEROL? El colesterol es una sustancia similar a la grasa e indispensable para la vida. Se encuentra en las membranas celulares de nuestros organismos, desde el

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas

Más detalles

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ESTUDIO PROPIO: Máster en Riesgo Cardiovascular, Obesidad, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico CÓDIGO DEL PLAN DE ESTUDIOS: EJ18 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas

Más detalles

Salud bucodental y GENERAL

Salud bucodental y GENERAL Salud bucodental y GENERAL Están relacionadas? de dentistas de Pontevedra e Ourense. Relación entre salud oral y otras enfermedades Pueden las enfermedades bucodentales influir en la salud general? Así

Más detalles

Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Tema 1: Introducción a las enfermedades crónicas (16 videos)

Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Tema 1: Introducción a las enfermedades crónicas (16 videos) Tema 1: Introducción a las enfermedades crónicas (16 videos) El proceso de aprendizaje en los adultos Dra. Tamara Gamboa Salcedo Portafolio Digital Diplomado en Prevención y Atención de las Enfermedades

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Concepciones actuales sobre saludenfermedad y su relación con el movimiento Prof. Gustavo Toledo Mayo de 2014 SE DICE QUE. Alimentación Adecuada ACCIÓN SOCIAL PILARES DE LA SALUD

Más detalles

Hospital Manuel Fajardo

Hospital Manuel Fajardo Asignatura: Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Manuel Fajardo Dra. Milagros Caridad Romero Gamboa Tema: Pie Diabético Objetivos: Lograr que los estudiantes sean capaces de identificar las caracteristicas

Más detalles

Pie Diabético. Autora: Dra. Milagros Caridad Romero Gamboa. Hospital Manuel Fajardo

Pie Diabético. Autora: Dra. Milagros Caridad Romero Gamboa. Hospital Manuel Fajardo Pie Diabético Autora: Dra. Milagros Caridad Romero Gamboa Hospital Manuel Fajardo Objetivos Lograr que los estudiantes sean capaces de identificar las caracteristicas fundamentales del pie diabetico actuando

Más detalles

Diabetes: sus causas, tipos y tratamientos

Diabetes: sus causas, tipos y tratamientos Diabetes: sus causas, tipos y tratamientos La Diabetes, es mencionada generalmente por los médicos como diabetes mellitus, la cual describe a un grupo de enfermedades metabólicas en las que los pacientes

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE

Más detalles

4.8. LA PRESIÓN ARTERIAL

4.8. LA PRESIÓN ARTERIAL 4.8. LA PRESIÓN ARTERIAL 10/11/10 ALF- FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS 10/11 1 La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Es medida en mm. de mercurio (Hg). 10/11/10

Más detalles

Capítulo I. Introducción. global. La Organización Mundial de la Salud indica que, a nivel mundial, de 1995 a la fecha casi

Capítulo I. Introducción. global. La Organización Mundial de la Salud indica que, a nivel mundial, de 1995 a la fecha casi Capítulo I Introducción 1.1 Planteamiento del problema La diabetes se está convirtiendo rápidamente en la epidemia del siglo XXI y en un reto de salud global. La Organización Mundial de la Salud indica

Más detalles

CURSO DE DIABETES. Nombre y dirección del profesor: Ángel Rey y la dirección de correo electrónico para aclaraciones y consultas:

CURSO DE DIABETES. Nombre y dirección del profesor: Ángel Rey y la dirección de correo electrónico para aclaraciones y consultas: CURSO DE DIABETES Nombre del Curso: CURSO DE FORMACIÓN DIABETOLÓGICA Descripción del Curso: Este curso está diseñado para ser impartido de pacientes a pacientes, es decir utilizando un método de enseñanza

Más detalles

Cómo vivir con Diabetes?

Cómo vivir con Diabetes? "La Diabetes Cómo vivir con Diabetes?" Contenido de este documento Índice 2 Epidemia de Diabetes en Guatemala? 2 Qué es la Diabetes? 2 Qué dicen las estadísticas sobre la Diabetes? 4 Qué es la insulina?

Más detalles

Programa de Educación en Salud y Nutrición, para las escuelas primarias de los países latinoamericanos de habla hispana.

Programa de Educación en Salud y Nutrición, para las escuelas primarias de los países latinoamericanos de habla hispana. Programa de Educación en Salud y Nutrición, para las escuelas primarias de los países latinoamericanos de habla hispana. Objetivos principales del programa 1. Implementar el Curso de Nutrición y Salud

Más detalles

dificultades para metabolizar carbohidratos, proteínas y grasas y que se debe a la

dificultades para metabolizar carbohidratos, proteínas y grasas y que se debe a la Introducción La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica donde el paciente experimenta dificultades para metabolizar carbohidratos, proteínas y grasas y que se debe a la insuficiente secreción o resistencia

Más detalles

Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012

Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012 Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012 La diabetes mellitus tipo 2: el problema Más del 90% de casos de DM Elevada prevalencia en nuestro país (Estudio di@bet.es) DM conocida 7,8%

Más detalles

PROYECTO DEPARTAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES DEL PIE DIABÉTICO

PROYECTO DEPARTAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES DEL PIE DIABÉTICO PROYECTO DEPARTAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES DEL PIE DIABÉTICO INTRODUCCIÓN EL PIE DIABÉTICO ES UNA COMPLICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS DE PATOGENIA MULTIFACTORIAL

Más detalles

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

Colegio de Medicina Interna de México A.C. PROGRAMA PRELIMINAR "XXXV CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA" EXPO GUADALAJARA JUEVES 1 DE NOVIEMBRE 2012 HORARIO MÓDULO SALON GUADALAJARA 3 SALON GUADALAJARA 4 SALON GUADALAJARA 5 SALON GUADALAJARA

Más detalles

Profesores y sanitarios impartiendo el taller. (Foto: Cedida)

Profesores y sanitarios impartiendo el taller. (Foto: Cedida) Sanitarios y pacientes del Hospital de Puente Genil se forman en el cuidado del pie diabético, fruto del acuerdo entre la Asociación Adisurc y la Universidad de Sevilla El día 23 del corriente mes, unas

Más detalles

Viviendo saludablemente con la diabetes

Viviendo saludablemente con la diabetes Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, CACIA Edición #25 2017 Ejemplar Gratuito Viviendo saludablemente con la diabetes Consejos y recomendaciones para llevar un estilo de vida saludable si

Más detalles

DIABÉTICOS. Se establecen medidas sanitarias, sociales y laborales destinadas a contemplar su situación

DIABÉTICOS. Se establecen medidas sanitarias, sociales y laborales destinadas a contemplar su situación COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL REPARTIDO Nº 974 JULIO DE 2018 CARPETA Nº 3173 DE 2017 DIABÉTICOS Se establecen medidas sanitarias, sociales y laborales destinadas a contemplar su situación

Más detalles

Especialista en Diabetes

Especialista en Diabetes titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Diabetes duración total: 200 horas 100 horas horas teleformación: precio: 0 * modalidad:

Más detalles

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22 El control de factores de riesgo como la hipertensión arterial y la adopción de hábitos saludables por parte de la población son fundamentales para prevenir el Ataque Cerebrovascular (ACV), que provoca

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA. Hospital universitario de puebla

GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA. Hospital universitario de puebla GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA Hospital universitario de puebla Hospital universitario de puebla Antecedentes. Las GPC son un elemento en la atención médica cuyo objetivo es establecer un referente nacional para

Más detalles

Recomendaciones Educación Diabetológica

Recomendaciones Educación Diabetológica Recomendaciones Educación Diabetológica Enfermería Educación Diabetológica Departamento de Salud del Vinalopó Hospital Universitario del Vinalopó Calle Tonico Sansano Mora, 14 03293 Elche (Alicante) www.vinaloposalud.com

Más detalles