MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 293 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 293 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS"

Transcripción

1 MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 293 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS UN SISTEMA DE ECUACIONES COMPATIBLE INDETERMINADO CON UNA SOLA SOLUCIÓN Sabemos que los sistemas de ecuaciones lineales se clasifican en compatibles e incompatibles de acuerdo a si tienen solución o no y, a su vez, las compatibles pueden ser determinados o indeterminados dependiendo de si la solución es única o múltiple. Por ello el título de estos párrafos puede parecer incongruente pues un sistema compatible indeterminado debe tener una infinidad de soluciones y no una sola. Qué es lo que permite determinar esa solución? Veamos un problema muy interesante que se presenta en el Cuaderno de Ejercicios de Álgebra, de la edición publicada en el 2011 por la Facultad de Ingeniería y en donde tuve el privilegio de trabajar con los profesores Sergio Roberto Arzamendi Pérez, Francisco Barrera García y Juan Velázquez Torres. El responsable de cuatro plantas automotrices debe decidir cuál será la producción de cada planta para que no pare ninguna de ellas, puesto que eso representaría muchas pérdidas. Se tiene la siguiente información sobre la producción de las cuatro plantas: La suma de las unidades producidas por las tres primeras plantas es igual a la producción de la última. El doble de la producción de la tercera planta es igual a cuatro veces la producción de las plantas uno y dos, menos el triple de lo que produce la cuarta. Cuatro veces la producción de la segunda es igual a seis veces la producción de la primera mas dieciséis lo de la tercera menos lo que produce la cuarta. Seis veces la producción de la primera es igual a la producción de la cuarta.

2 Resolución: MB 2 Si traducimos al lenguaje algebraico las condiciones del problema, lo primero que podemos hacer es bautizar las variables. Sean x, y, z, las producciones de las plantas 1, 2, 3 y 4; respectivamente. De manera que la primera de las condiciones es: x y z La segunda condición queda: 2z 4 ( x y) 3 La tercera: 4y 6x 16z Y por último: 6x Si ordenamos y eliminamos paréntesis: x y z 0 4x 4y 2z 3 0 6x 4y 16z 0 6x 0 Como puede observarse, se trata de un sistema homogéneo, por lo que, de acuerdo con un teorema, el sistema es compatible, aunque si fuera determinado únicamente tendríamos la solución trivial, que en este caso sería absurda pues equivaldría al paro total de actividades. Vamos a aplicar el método de eliminación de Gauss. Para ello emplearemos la forma matricial y las transformaciones elementales: r 6r 6r r 1 2 r 1 3 r r3 5

3 r3 r 4 r2 r 3 MB r3 r El sistema equivalente es x y z 0... (1) 2y 2z 0... (2) 6z 0... (3) Este sistema es compatible indeterminado. Obtengamos su conjunto solución: De la ecuación (3) z 6 Sustituyendo en la ecuación (2): 2 2y 2 0 y 6 3

4 MB Ahora tomamos en cuenta los valores obtenidos de z y de y en la ecuación (1): 4 2 x Por lo que: x 6 Matemáticamente el conjunto solución es: 2 S x, y, z, ; R Para llegar a una solución única debemos tener en cuenta, en primer lugar, que aunque matemáticamente los elementos que resuelven al sistema son números reales, por tratarse de unidades producidas en una planta automotriz, deben ser números enteros. Por otra parte, tenemos que desechar los números negativos. Resulta absurdo el que una planta tenga una producción negativa de automóviles. Por último, en el enunciado del problema se señala que ninguna planta debe dejar de producir para evitar pérdidas, por lo que observando los valores de x, y y z en términos de, llegamos a la conclusión de que la producción mínima se tiene cuando la cuarta planta produzca seis vehículos. La conclusión es entonces que x 1, y 4. z 1, 6 Es decir, la primera planta debe producir una unidad, la segunda cuatro, la tercera una y la cuarta seis. Con ello puede concluirse que un sistema de ecuaciones lineales que por su solución matemática es compatible indeterminado, por su aplicación en un caso real puede determinarse. ÉRIK CASTAÑEDA DE ISLA PUGA PROFESOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM

5 CULTURA MB LA FÓRMULA DE LA FELICIDAD 5 CULTURA En esta parte abordaremos una fórmula planteada por Jorge Bucay en su libro HOJAS DE RUTA. Jorge Bucay es médico y psicoterapeuta gestáltico nacido en Buenos Aires, Argentina en 1949 y aborda el tema de la felicidad de una manera extensa e interesante. En la parte correspondiente al camino de la felicidad menciona que la felicidad es función de la desdicha; es decir: Donde F es la felicidad y D es la desdicha. Cuanto menor sea la desdicha, mayor será la felicidad. Cuanto mayor sea la desdicha, menor será la felicidad.

6 MB 6 En otras palabras la felicidad es inversamente proporcional a la desdicha. De la gráfica se puede observar: Si D > 0 la felicidad es positiva Si D< 0 la felicidad es negativa Y si D=0 la felicidad es infinita, situación matemáticamente imposible y como lo veremos a continuación físicamente imposible. Por otro lado, la desdicha D es a su vez función de las expectativas E. D(E)= E - R Donde D es la desdicha, E las expectativas y R la realidad. Consideraremos la realidad como un parámetro debido a que R depende de varios factores, tales como; los sentidos, las emociones, culturales, religiosos, posición ante la vida, y el sistema de creencias. R no es constante, sin entrar en aspectos filosóficos; la realidad no es única depende de la percepción y concepción del mundo. De la segunda fórmula se puede concluir: 1. Si las expectativas superan la realidad, entonces D> 0 y F>0. 2. Si las expectativas son pocas respecto a la realidad entonces, D<0 y F<0. 3. Si nuestras expectativas coinciden con la realidad, entonces la desdicha es cero y la felicidad infinita. Un aspecto interesante de la última fórmula es una definición del término problema. Problema es una situación en la que la realidad no coincide con lo que se espera; lo que es y lo que debería ser. La desdicha es una situación creada por uno mismo. Esta discrepancia es el origen de la desdicha y malestares de la humanidad. Finalmente, analizando la gráfica de la felicidad se puede apreciar también que la felicidad F nunca será nula, independientemente que la desdicha D sea infinita. Entonces lo que tenemos que modificar para ser felices son nuestras expectativas (lo que esperamos que suceda), tenemos que transformarlas en preferencias (si la situaciones no se presentan no tenemos porque incomodarnos, molestarnos, enfadarnos o frustrarnos) y esto nos lleva a no querer tener un control sobre las situaciones de la vida y de las personas. MIGUEL EDUARDO GONZÁLEZ CÁRDENAS PROFESOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM erik2306@unam.mx Por razones de austeridad, el tiraje del Boletín se sigue manteniendo a la mitad de lo que se acostumbraba.

SOLUCIÓN DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y ALGUNAS APLICACIONES

SOLUCIÓN DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y ALGUNAS APLICACIONES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS CONFERENCIA: SOLUCIÓN DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y ALGUNAS APLICACIONES PONENTE: FRANCISCO BARRERA GARCÍA OCTUBRE 30, 2015. CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MÉTODO DE ELIMINACIÓN DE GAUSS

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MÉTODO DE ELIMINACIÓN DE GAUSS Índice Presentación... 3 Introducción... 4 Sistemas equivalentes... 5 Método de Gauss... 6 Ejemplo de aplicación del método de Gauss... 7 Discusión del sistema... 8 Ejemplos de la aplicación de la discusión

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales, Método de Gauss. Parte I

Sistemas de Ecuaciones Lineales, Método de Gauss. Parte I Sistemas de Ecuaciones Lineales, Método de Gauss Parte I Ecuación lineal con n incógnita ES cualquier expresión del tipo: a 1 x 1 + a 2 x 2 + a 3 x 3 +... + a n x n = b, donde a i, b. Los valores a i se

Más detalles

Matrices, Determinantes y Sistemas Lineales.

Matrices, Determinantes y Sistemas Lineales. 12 de octubre de 2014 Matrices Una matriz A m n es una colección de números ordenados en filas y columnas a 11 a 12 a 1n f 1 a 21 a 22 a 2n f 2....... a m1 a m2 a mn f m c 1 c 2 c n Decimos que la dimensión

Más detalles

TEMA 6. Sistemas de dos Ecuaciones de Primer grado con dos Incógnitas

TEMA 6. Sistemas de dos Ecuaciones de Primer grado con dos Incógnitas TEMA 6 Sistemas de dos Ecuaciones de Primer grado con dos Incógnitas 1. Ecuación de Primer grado con dos incógnitas Vamos a intentar resolver el siguiente problema: En una bolsa hay bolas azules y rojas,

Más detalles

Matemáticas 2ºBachillerato Aplicadas a las Ciencias Sociales. Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones lineales de la forma:

Matemáticas 2ºBachillerato Aplicadas a las Ciencias Sociales. Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones lineales de la forma: Matemáticas 2ºBachillerato Aplicadas a las Ciencias Sociales 1era evaluación. Sistemas de Ecuaciones Lineales 1) SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIONES, TIPOS DE SISTEMAS Y DISTINTAS FORMAS DE EXPRESARLOS

Sistemas de Ecuaciones Lineales SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIONES, TIPOS DE SISTEMAS Y DISTINTAS FORMAS DE EXPRESARLOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIONES, TIPOS DE SISTEMAS Y DISTINTAS FORMAS DE EXPRESARLOS 1.- DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Definición: se llama sistema de ecuaciones lineales al

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. DETERMINADO Tiene una única solución. COMPATIBLE Tiene solución

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. DETERMINADO Tiene una única solución. COMPATIBLE Tiene solución CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DETERMINADO Tiene una única solución SISTEMA COMPATIBLE Tiene solución INCOMPATIBLE No tiene solución INDETERMINADO Tiene infinitas soluciones I.E.S.

Más detalles

Ejercicio 3 de la Opción A del modelo 1 de 2008.

Ejercicio 3 de la Opción A del modelo 1 de 2008. Ejercicio 3 de la Opción A del modelo 1 de 2008. Dado el sistema de ecuaciones lineales x + λy z = 0 2x + y + λz = 0 x + 5y λz = λ +1 [1 5 puntos] Clasifícalo según los valores del parámetro λ. (b) [1

Más detalles

Teoría Tema 4 Notación matricial en la resolución de sistemas de ecuaciones por Gauss

Teoría Tema 4 Notación matricial en la resolución de sistemas de ecuaciones por Gauss página 1/6 Teoría Tema 4 Notación matricial en la resolución de sistemas de ecuaciones por Gauss Índice de contenido Matriz del sistema y matriz ampliada...2 Método de Gauss...3 Solución única, ausencia

Más detalles

- sen(x) cos(x) cos(x) sen(x)

- sen(x) cos(x) cos(x) sen(x) EXAMEN DE MATEMATICAS II ª EVALUACIÓN Apellidos: Nombre: Curso: º Grupo: A Día: 7-X-4 CURSO 4- Opción A.- a) [ punto] Si A y B son dos matrices cuadradas y del mismo orden, es cierta en general la relación

Más detalles

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales 1. Introducción Los sistemas de ecuaciones resuelven problemas relacionados con situaciones de la vida cotidiana que tiene que ver con las Ciencias Sociales. Nos

Más detalles

1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS

1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS 1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS 1.1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Una ecuación lineal es una ecuación polinómica de grado 1, con una o varias incógnitas. Dos ecuaciones son equivalentes

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS C.C. SOCIALES

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS C.C. SOCIALES MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC SOCIALES CAPÍTULO 2 Curso preparatorio de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años curso 2010/11 Nuria Torrado Robles Departamento de Estadística Universidad

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CONCEPTO Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas es un sistema de la forma: a 11 x 1 + a 12 x 2 +... + a 1n x n b 1 a 21 x 1 + a 22 x 2 +... + a 2n x n b 2.........................

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Ecuación lineal con n incógnitas Sistemas de ecuaciones lineales Es cualquier expresión del tipo: a 1 x 1 + a 2 x 2 + a 3 x 3 +... + a n x n = b, donde a i, b. Los valores a i se denominan coeficientes,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 014 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva 3, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MÉTODO DE LA MATRIZ INVERSA

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MÉTODO DE LA MATRIZ INVERSA MÉTODO DE LA MATRIZ INVERSA Índice Presentación... 3 Método de la matriz inversa... 4 Observaciones... 5 Ejemplo I.I... 6 Ejemplo I.II... 7 Ejemplo II... 8 Sistemas compatibles indeterminados... 9 Método

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Tema 1 Sistemas de ecuaciones lineales 11 Definiciones Sea K un cuerpo Una ECUACIÓN LINEAL CON COEFICIENTES EN K es una expresión del tipo a 1 x 1 + + a n x n = b, en la que n es un número natural y a

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva 3, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

Curso cero Matemáticas en informática : Sistemas de ecuaciones lineales

Curso cero Matemáticas en informática : Sistemas de ecuaciones lineales lineales -Jordan Curso cero Matemáticas en informática : de ecuaciones lineales Septiembre 2005 lineales -Jordan lineales -Jordan Se llama ecuación lineal con n incógnitas a a x + a 2 x 2 + a 3 x 3 + +

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales TIPOS DE SISTEMAS. DISCUSIÓN DE SISTEMAS. Podemos clasificar los sistemas según el número de soluciones: Incompatible. No tiene solución Compatible. Tiene solución. Compatible

Más detalles

Unidad 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS

Unidad 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS Unidad 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS 1.1.- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Ecuación lineal Las ecuaciones siguientes son lineales: 2x 3 = 0; 5x + 4y = 20; 3x + 2y + 6z = 6; 5x 3y + z 5t =

Más detalles

2 = 1 0,5 + = 0,5 c) 3 + = = 2

2 = 1 0,5 + = 0,5 c) 3 + = = 2 Trabajo Práctico N : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Ejercicio : Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones lineales empleando cuando sea posible: i) Método matricial. ii) Regla de Cramer. Interprete

Más detalles

puede representarse algebraicamente por una ecuación de la forma

puede representarse algebraicamente por una ecuación de la forma SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES El estudio de los sistemas de ecuaciones lineales y sus soluciones es uno de los temas más importantes del algebra lineal. ECUACIONES LINEALES Una recta en el plano puede

Más detalles

Ecuaciones de 1er Grado 2. Incógnitas. Ing. Gerardo Sarmiento Díaz de León

Ecuaciones de 1er Grado 2. Incógnitas. Ing. Gerardo Sarmiento Díaz de León Ecuaciones de 1er Grado 2 Incógnitas Ing. Gerardo Sarmiento Díaz de León 2009 Teoría sobre ecuaciones de primer grado con 2 icognitas solución por los 3 metodos CETis 63 Ameca, Jalisco Algebra Área matemáticas

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales 1º) Resuelve, si es posible, cada uno de los siguientes sistemas: a) b) c) a) Sistema incompatible b) Sistema compatible indeterminado: c) Sistema compatible indeterminado:

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva

Más detalles

Sistemas lineales con parámetros

Sistemas lineales con parámetros 4 Sistemas lineales con parámetros. Teorema de Rouché Piensa y calcula Dado el siguiente sistema en forma matricial, escribe sus ecuaciones: 3 0 y = 0 z + y 3z = 0 y = Aplica la teoría. Escribe los siguientes

Más detalles

Fundamentos matemáticos. Tema 2 Matrices y ecuaciones lineales

Fundamentos matemáticos. Tema 2 Matrices y ecuaciones lineales Grado en Ingeniería agrícola y del medio rural Tema 2 José Barrios García Departamento de Análisis Matemático Universidad de La Laguna jbarrios@ull.es 2017 Licencia Creative Commons 4.0 Internacional J.

Más detalles

Sistem as de ecuaciones lineales

Sistem as de ecuaciones lineales Sistem as de ecuaciones lineales. Concepto, clasificación y notación Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas se puede escribir del siguiente modo: a x + a 2 x 2 + a 3 x 3 + + a n x n = b a

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales dependientes de un parámetro

Sistemas de ecuaciones lineales dependientes de un parámetro Vamos a hacer uso del Teorema de Rouché-Frobenius para resolver sistemas de ecuaciones lineales de primer grado. En particular, dedicaremos este artículo a resolver sistemas de ecuaciones lineales que

Más detalles

2.- Sistemas lineales.

2.- Sistemas lineales. 2.- Sistemas lineales. 2.1.-Definiciones previa. 2.1.1.-Ecuación lineal con n incógnitas: Cualquier expresión del tipo:, donde a i, b, ú. Los valores a i se denominan coeficientes, b término independiente

Más detalles

Sistema de ecuaciones Parte II

Sistema de ecuaciones Parte II Regla de Cramer Sistema de ecuaciones Parte II La regla de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Se aplica a sistemas que cumplan las dos condiciones siguientes: El número de ecuaciones

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 008 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva,

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS LINEALES

EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS LINEALES EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS LINEALES 1. Dado el sistema de ecuaciones lineales: 2x + 3y 3 4x +5y 6 a) Escribir la expresión matricial del sistema. b) Discutir el sistema. c) Resolver el sistema por

Más detalles

ECUACIONES. Las letras representan números y se llaman incógnitas.

ECUACIONES. Las letras representan números y se llaman incógnitas. ECUACIONES. Una ecuación es una expresión algebraica (un conjunto de letras y números), unidos entre sí por signos aritméticos, de radicalización y potenciación. Las letras representan números y se llaman

Más detalles

Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal

Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal Jesús Getán y Eva Boj Facultat d Economia i Empresa Universitat de Barcelona Marzo de 2014 Jesús Getán y Eva Boj Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas es un conjunto de ecuaciones de la forma: ax + a2x 2 +... + an xn = b a2x + a22x 2 +... + a2nxn = b2... amx + am2x 2

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2016 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2016 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 206 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción B Reserva 2, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES ECUACIONES LINEALES

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES ECUACIONES LINEALES Tema 4.- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES TEOREMA DE ROUCHÉ-FROBENIUS MÉTODO DE GAUSS 1 Muchas preguntas en ingeniería, física, matemáticas, economía y otras ciencias se

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Índice: 1.Introducción--------------------------------------------------------------------------------------- 2 2. Ecuaciones lineales------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

1 ÁLGEBRA DE MATRICES

1 ÁLGEBRA DE MATRICES 1 ÁLGEBRA DE MATRICES 1.1 DEFINICIONES Las matrices son tablas numéricas rectangulares. Se dice que una matriz es de dimensión m n si tiene m filas y n columnas. Cada elemento de una matriz se designa

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales ALBERTO VIGNERON TENORIO Dpto. de Matemáticas Universidad de Cádiz Índice general 1. Sistemas de ecuaciones lineales 1 1.1. Sistemas de ecuaciones lineales. Definiciones..........

Más detalles

Es una ecuación polinómica de grado uno con una o varias incógnitas. Por ejemplo, son ecuaciones lineales: 2x 3y 4z

Es una ecuación polinómica de grado uno con una o varias incógnitas. Por ejemplo, son ecuaciones lineales: 2x 3y 4z 1. Ecuación lineal Es una ecuación polinómica de grado uno con una o varias incógnitas. Por ejemplo, son ecuaciones lineales: x y 4z 8 x 6y z 5 7y z 1. Sin embargo, no son, ecuaciones lineales: x y z 1,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 4, Opción B Reserva 1, Ejercicio 4, Opción B Reserva 2, Ejercicio 4, Opción A Reserva

Más detalles

Teoría Tema 6 Discusión de sistemas por el método de Gauss

Teoría Tema 6 Discusión de sistemas por el método de Gauss página 1/9 Teoría Tema 6 Discusión de sistemas por el método de Gauss Índice de contenido Método de Gauss...2 Discusión de sistemas por el método de Gauss...4 Sistemas que dependen de parámetros desconocidos...6

Más detalles

1. a) Sean A, B y X matrices cuadradas de orden n. Despeja X en la ecuación X.A = 2X + B 2. 1 b)

1. a) Sean A, B y X matrices cuadradas de orden n. Despeja X en la ecuación X.A = 2X + B 2. 1 b) Curso 9/. a) Sean, X matrices cuadradas de orden n. Despeja X en la ecuación X. = X + b) Calcula la matri X, siendo = = Solución: a) X. X.( - Id).( - Id) X.X.( - Id) - X. - X -.( Id) X.( - Id) b) 4 ( Id)

Más detalles

Rango de una matriz. Antes de nada daremos algunas definiciones. Para ello supongamos que tenemos una matriz de orden m n: A M m n.

Rango de una matriz. Antes de nada daremos algunas definiciones. Para ello supongamos que tenemos una matriz de orden m n: A M m n. En un artículo anterior dijimos que el rango de una matriz A, ra), es el número de filas que son linealmente independientes. También se hizo uso del método de Gauss para calcular el rango de una matriz:

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 008 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva,

Más detalles

Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales

Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales David Ariza-Ruiz 10 de octubre de 2012 1 Matrices Una matriz es una tabla numérica rectangular de m filas y n columnas dispuesta de la siguiente

Más detalles

3º ESO PMAR ECUACIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa ECUACIONES

3º ESO PMAR ECUACIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa ECUACIONES º ESO PMAR ECUACIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. ECUACIONES.- ECUACIONES Una ecuación es una igualdad donde se desconoce el valor de una letra (incógnita o variable). El valor de la variable que hace

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones

Sistemas de Ecuaciones Sistemas de cuaciones Matemática 4º Año B e t i n a C a t t á n e o M ó n i c a N a p o l i t a n o Cód. Cod. 40-6 7 Dpto. de M atemática SISTMAS D CUACIONS Trabajaremos con sistemas de ecuaciones lineales,

Más detalles

1.1. CÁLCULO DEL RANGO POR EL MÉTODO DE GAUSS. son matrices escalonadas reducidas mientras que

1.1. CÁLCULO DEL RANGO POR EL MÉTODO DE GAUSS. son matrices escalonadas reducidas mientras que 1 1 PRELIMINARES 11 CÁLCULO DEL RANGO POR EL MÉTODO DE GAUSS Denición 1 Una matriz es escalonada si: 1 Todas las las nulas, si las hay, están en la parte inferior de la matriz 2 El número de ceros al comienzo

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Álgebra P81 /P71 /P91 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias

Más detalles

Trabajo Práctico N 3: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 3 = 1 + =2

Trabajo Práctico N 3: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 3 = 1 + =2 Álgebra Geometría nalítica 8 Trabajo Práctico N : SISTEMS DE EUIONES LINELES Ejercicio : Dados los siguientes sistemas de ecuaciones lineales en IR, IR 5 IR : 5 a) Escriba en forma matricial. b) Resuelva

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales. El método de Gauss

Sistemas de ecuaciones lineales. El método de Gauss Sistemas de ecuaciones lineales. El método de Gauss En los artículos anteriores se ha hablado de ecuaciones lineales de primer grado con dos incógnitas y de ecuaciones lineales de primer grado con tres

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matrices

Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matrices Capítulo 4 Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matrices El problema central del Álgebra Lineal es la resolución de ecuaciones lineales simultáneas Una ecuación lineal con n-incógnitas x 1, x 2,, x n es una

Más detalles

TEMA 4: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

TEMA 4: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Luis compró 5 cuadernos y 4 plumones y gastó en total $ 84.00. Si la diferencia en el costo del cuaderno y del plumón es de $ 6.00. Cuánto

Más detalles

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 279 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 279 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N 23.02.2012 No. 279 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS NUEVO AÑO NUEVO AÑO 2012 Damos la bienvenida al último año de existencia del mundo, según algunos profetas catastrofistas.

Más detalles

Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales.

Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales. Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales 1 Rango de una matriz Definición Sea A Mat n m (K) Se llama rango de filas de A, y se denota por rg f (A) la dimensión del subespacio vectorial generado por las

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES 3 RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES Página 74 Determinantes de orden 2 Resuelve cada uno de los siguientes sistemas de ecuaciones y calcula el determinante de la matriz de los coeficientes:

Más detalles

MATEMÁTICAS. TEMA 1 Sistemas de Ecuaciones. Método de Gauss.

MATEMÁTICAS. TEMA 1 Sistemas de Ecuaciones. Método de Gauss. MATEMÁTICAS TEMA Sistemas de Ecuaciones. Método de Gauss. ÍNDICE. Introducción. 2. Ecuaciones lineales.. Sistemas de ecuaciones lineales. 4. Sistemas de ecuaciones escalonado ó en forma triangular.. Métodos

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS. Sistemas de ecuaciones lineales DEFINICIÓN SISTEMAS DE ECUACIONES Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas,,,, n es un conjunto de m igualdades

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 01 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 01 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

FASCÍCULO: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

FASCÍCULO: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES FASCÍCULO: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Una de las aplicaciones más famosas del concepto de determinante es el método para resolver sistemas de m ecuaciones con n incógnitas, aparece en en la publicación

Más detalles

APUNTES DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

APUNTES DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES APUNTES DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Ignacio López Torres. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio electrónico

Más detalles

Tema 4: Sistemas de ecuaciones e inecuaciones

Tema 4: Sistemas de ecuaciones e inecuaciones Tema 4: Sistemas de ecuaciones e inecuaciones Sistemas Lineales pueden ser de No lineales Gráficamente Ecuaciones se clasifican se resuelven Algebraicamente Compatible determinado Compatible indeterminado

Más detalles

SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES DIFERENCIALES

SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES DIFERENCIALES SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES DIFERENCIALES En esta sección se estudiaran los sistemas de ecuaciones diferenciales lineales de primer orden, así como los de orden superior, con dos o más funciones desconocidas,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva,

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II PROBLEMAS (SOLUCIONES ) 2a 2c 2b 2u 2w 2v. a b c. u v w. p q r. a b c.

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II PROBLEMAS (SOLUCIONES ) 2a 2c 2b 2u 2w 2v. a b c. u v w. p q r. a b c. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II PROBLEMAS (SOLUCIONES ) - Calcular los siguientes determinantes: 3 3 a) b) 3 5 5 3 4 5 Hoja : Matrices y sistemas de ecuaciones lineales

Más detalles

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones.

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Álgebra Lineal Escuela Politécnica Superior Universidad de Málaga Emilio Muñoz-Velasco (Basado en los apuntes de Jesús Medina e Inmaculada Fortes)

Más detalles

TEMA 3.- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

TEMA 3.- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES TEMA. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. INTRODUCCIÓN Una ecuación lineal es una epresión del tipo: a a a... a b n n Por ejemplo: Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones lineales:

Más detalles

Modalidad virtual. Matemática

Modalidad virtual. Matemática EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FÓRMULAS, ECUACIONES 1 En matemática es habitual trabajar con relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se denominan incógnitas o

Más detalles

Problemas Tema 6 Solución a problemas de Sistemas de ecuaciones - Hoja 12 - Todos resueltos

Problemas Tema 6 Solución a problemas de Sistemas de ecuaciones - Hoja 12 - Todos resueltos página /6 Problemas Tema 6 Solución a problemas de Sistemas de ecuaciones - Hoja - Todos resueltos Hoja. Problema. Los gastos diarios de tres estudiantes, Marta, Raúl y Pedro suman 5.5 euros. Si a los

Más detalles

A1.- Determina a y b sabiendo que el sistema de ecuaciones. x + 3y +z = 1 -x + y +2z = -1 ax + by + z = 4 tiene, al menos, dos soluciones distintas.

A1.- Determina a y b sabiendo que el sistema de ecuaciones. x + 3y +z = 1 -x + y +2z = -1 ax + by + z = 4 tiene, al menos, dos soluciones distintas. A1.- Determina a y b sabiendo que el sistema de ecuaciones x + 3y +z = 1 -x + y +z = -1 ax + by + z = 4 tiene, al menos, dos soluciones distintas. Para que el sistema tenga, al menos, dos soluciones distintas

Más detalles

MATEMATICA. Facultad Regional Trenque Lauquen

MATEMATICA. Facultad Regional Trenque Lauquen Qué es el álgebra? Es el manejo de relaciones numéricas en los que una o más cantidades son desconocidas, incógnitas, a las que se las representa por letras, por la cual el lenguaje simbólico da lugar

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES UNIDD 4 RESOLUCIÓN DE SISTEMS MEDINTE DETERMINNTES Página 00 Resolución de sistemas mediante determinantes x y Resuelve, aplicando x = e y =, los siguientes sistemas de ecuaciones: x 5y = 7 5x + 4y = 6x

Más detalles

MATEMÁTICAS I: 1º BACHILLERATO Capítulo 2: Álgebra

MATEMÁTICAS I: 1º BACHILLERATO Capítulo 2: Álgebra MATEMÁTICAS I: º BACHILLERATO Capítulo : Autores: José Antonio Encabo de Lucas Eduardo Cuchillo Índice SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.. RESOLUCION POR EL MÉTODO DE GAUSS. DISCUSION DE SISTEMAS APLICANDO

Más detalles

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Bloque 1. Aritmética y Álgebra Bloque 1. Aritmética y Álgebra 12. Sistemas de ecuaciones 1. Sistemas de ecuaciones Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema matemático

Más detalles

UNIDAD 1 Sistemas de ecuaciones. Método de Gauss

UNIDAD 1 Sistemas de ecuaciones. Método de Gauss Pág. 1 de 5 1 Un alumno de 2. de Bachillerato emplea tres euros en la compra de tres lápices, un sacapuntas y dos gomas de borrar. El doble del precio de un lápiz excede en cinco céntimos de euro a la

Más detalles

TEMA 3 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

TEMA 3 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES TEM SISTEMS DE ECUCIONES LINELES. Sistemas de ecuaciones lineales. Epresión matricial. Ejemplo Epresa en forma matricial los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: 9 5, Solution is: 9, 9 Se trata

Más detalles

ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES. Matemáticas 3º eso

ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES. Matemáticas 3º eso ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES Matemáticas 3º eso Identidades y ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras llamadas incógnitas ligados por operaciones.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 015 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción B Reserva

Más detalles

Tema 1. Álgebra lineal. Matrices

Tema 1. Álgebra lineal. Matrices 1 Tema 1. Álgebra lineal. Matrices 0.1 Introducción Los sistemas de ecuaciones lineales aparecen en un gran número de situaciones. Son conocidos los métodos de resolución de los mismos cuando tienen dos

Más detalles

Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de dos o más ecuaciones lineales. es un sistema de 3 ecuaciones lineales con 3 incógnitas

Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de dos o más ecuaciones lineales. es un sistema de 3 ecuaciones lineales con 3 incógnitas 1.- CONCEPTO DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES. ECUACIÓN MATRICIAL Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de dos o más ecuaciones lineales. Por ejemplo, x 3y 2z 2 3x 4z 2x 2y 3z 1 es un sistema

Más detalles

( ) ( ) ( ) Reduce a común denominador el siguiente conjunto de fracciones: x 1 2. Solución: Común denominador: 1 =

( ) ( ) ( ) Reduce a común denominador el siguiente conjunto de fracciones: x 1 2. Solución: Común denominador: 1 = Repaso MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I Profesor:Féli Muñoz Reduce a común denominador el siguiente conjunto de fracciones: + ; y Común denominador: ( + )( ) MCM + ( )( ) ( )( + )( ) ( ) ( )( + )( )

Más detalles

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones.

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Álgebra Lineal Escuela Politécnica Superior Universidad de Málaga Emilio Muñoz-Velasco (Basado en los apuntes de Jesús Medina e Inmaculada Fortes)

Más detalles

1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. CONCEPTOS GENERALES

1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. CONCEPTOS GENERALES Sistemas de ecuaciones lineales MTEMÁTICS II 1 1 SISTEMS DE ECUCIONES LINELES. CONCEPTOS GENERLES Definición: Se llama ecuación lineal con n incógnitas x 1, x 2, x 3,., x n a toda ecuación que puede escribirse

Más detalles

Apellidos: Nombre: NIF:

Apellidos: Nombre: NIF: Universidad de Oviedo EPS de ingeniería de Gijón Dpto. Matemáticas Algebra Lineal 7/06/008 Segunda parte Apellidos: Nombre: NIF: Ejercicio 1 Sea f : R 3 R [x] una aplicación lineal definida en las bases

Más detalles

Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes

Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes José M. Salazar Octubre de 2016 Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes Lección 1. Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

Remedial Unidad N 2 Matemática Séptimo Año Básico 2017

Remedial Unidad N 2 Matemática Séptimo Año Básico 2017 Remedial Unidad N 2 Matemática Séptimo Año Básico 2017 GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N 1 UNIDAD N 2 Nombre Curso 7 año básico Fecha Objetivo Caracterizar de expresiones semejantes, reconocimiento de ellas en

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES

SISTEMAS DE ECUACIONES Capítulo 4 SISTEMAS DE ECUACIONES 4.1. Sistemas no lineales 4.1.1. Recordamos los sistemas lineales Empecemos recordando los sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas. En estos sistemas teníamos

Más detalles

CAPÍTULO 3: DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES

CAPÍTULO 3: DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES CAPÍTULO 3: DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES Parte A: determinantes. A.1- Definición. Por simplificar, consideraremos que a cada matriz cuadrada se le asocia un número llamado determinante que se

Más detalles

ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE A 2 1 0

ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE A 2 1 0 ÁLGEBRA (Selectividad 017) 1 ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE 017 1 Andalucía, junio 17 0 x Ejercicio 3- Considera las matrices

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales Generalidades Definición [Sistema de ecuaciones lineales] Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas, es un conjunto de m igualdades

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES

SISTEMAS DE ECUACIONES Universidad de Granada Máster de Profesorado U. D. SISTEMAS DE ECUACIONES Director del trabajo : D. Antonio López Megías SISTEMAS DE ECUACIONES Pilar FERNÁNDEZ CARDENETE Granada,

Más detalles

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ÁLGEBRA CIENCIAS BÁSICAS 1 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Más detalles