Trabajo Práctico N 3: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 3 = 1 + =2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo Práctico N 3: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 3 = 1 + =2"

Transcripción

1 Álgebra Geometría nalítica 8 Trabajo Práctico N : SISTEMS DE EUIONES LINELES Ejercicio : Dados los siguientes sistemas de ecuaciones lineales en IR, IR 5 IR : 5 a) Escriba en forma matricial. b) Resuelva los sistemas por método de Eliminación de Gauss. c) nalice el sistema aplicando el teorema de Rouché-Frobenius e indique cómo se clasifica. d) Indique las variables principales libres los grados de libertad del sistema. Ejercicio : Indique si alguno de los siguientes pares ordenados son una solución de los sistemas propuestos. Pares ordenados: a) (-5, -) b) (, -4) c) (, ) d) (, ) Sistemas: i) 9 5 ii) 4 Ejercicio :.) Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones lineales empleando cuando sea posible, método matricial /o regla de ramer. Interprete gráficamente..) nalice el siguiente sistema de ecuaciones mediante la Regla de ramer: a) Qué cambios realiaría en el sistema de ecuaciones para que tenga infinitas soluciones?. Verifique.

2 Álgebra Geometría nalítica 8 b) Encuentre la solución por el método de Eliminación de Gauss e indique los grados de libertad del sistema. c) Interprete gráficamente. Ejercicio 4: Determine, si es posible, el/los valores de λ para que los siguientes sistemas tengan solución única, infinitas soluciones o no tengan solución. i) λ λ 9 λ ii) λ Ejercicio 5: Determine, en cada caso, si los sistemas de ecuaciones lineales dados son equivalentes: a) c b a c b a b c c b a b) Ejercicio : Dado el siguiente sistema de ecuaciones: a) Resuélvalo por el método de eliminación de Gauss-Jordan con pivote. b) Interprete geométricamente. c) Para los sistemas en IR, qué relación debería eistir entre los planos para que el sistema sea incompatible? Y para que sea compatible indeterminado? d) nalice el sistema homogéneo asociado por el método de Gauss-Jordan. Podría ser incompatible?

3 Ejercicio 7: Dado el siguiente sistema: Facultad Regional Mendoa. UTN Álgebra Geometría nalítica 8 a) uáles son las variables libres las variables principales? Encuentre el conjunto solución. Ejercicio 8: Determine, si es posible aplicando el método matricial, un vector tal que b si ; b 4 Ejercicio 9: lasifique los sistemas lineales con las matrices ampliadas siguientes como compatible determinado, compatible indeterminado o incompatible, en función de los parámetros a b. uando un caso no se verifique, escriba nunca". uando un caso se de siempre, independientemente del valor de a b escriba siempre". Para los casos en los que obtengas varios valores de parámetros, escríbalos eplícitamente utiliando los conectivos lógicos de conjugación o disunción que se leen " u o". a) b)

4 Álgebra Geometría nalítica 8 c) d) e) Ejercicio : Dado el siguiente sistema rectangular: 5 a) Determine el conjunto solución. b) En cada uno de los siguientes casos responda proporcione un ejemplo, si fuese posible: Es posible agregar una ecuación al sistema dado de manera que el sistema resultante: b ) tenga única solución? b ) tenga infinitas soluciones? b ) no tenga solución? Ejercicio : Encuentre los valores de λ para que el siguiente sistema homogéneo tenga infinitas soluciones calcule el conjunto solución. ( λi) X, siendo 4 4

5 Álgebra Geometría nalítica 8 Ejercicio : Dada la matri, plantear el sistema de ecuaciones que 4 corresponda en cada caso para encontrar una matri B de tal que a) B O (O es la matri nula) b) B I (I es la matri identidad) Ejercicio : rgumente la veracidad o falsedad de las siguientes proposiciones. a) Dado un sistema de ecuaciones lineales no homogéneo que tiene solución única, es posible agregar otra ecuación para que el nuevo sistema no tenga solución. b) Siendo de 4 tal que X B, se puede encontrar una matri B para que el sistema tenga solución única. c) Si el sistema X O tiene solución única, es cuadrada. d) El sistema cuadrado X B tiene solución única si es equivalente por filas a la matri identidad. e) ualquier sistema de n ecuaciones lineales con n incógnitas tiene como máimo n soluciones. f) Si B son matrices equivalentes entonces los sistemas X O B X O tienen el mismo conjunto solución. g) Si en el sistema X B, X es solución X también lo es, entonces X X es solución del sistema. h) Un sistema homogéneo con matri de coeficientes cuadrada puede tener infinitas soluciones. i) Si en el sistema X O, X es solución, entonces k.x (k real) también es solución. j) Un sistema con más incógnitas que ecuaciones siempre es indeterminado. k) El rango de la matri ampliada debe coincidir con el rango de la matri de coeficientes para que el sistema.x B sea compatible. l) Si es una matri cuadrada el sistema.x es compatible determinado, su solución es igual a la del sistema t. X. 5

6 Álgebra Geometría nalítica 8 EJERIIOS RESUELTOSS Ejercicio : Una fábrica de muebles se dedica a la construcción de sillas, mesas armarios. Para su construcción se utilian madera de pino, clavos de 5 mm de grosor cola de ebanista. Las cantidades de material de cada tipo para la construcción de una unidad de cada uno de los muebles es la siguiente: Silla Mesa rmario Tablones de pino aja de clavos 4 Potes de cola Si la empresa dispone de tablones de pino, 4 cajas de clavos potes de cola, se quiere calcular cuántas sillas, mesas armarios se pueden construir ocupando todo el material, se solicita que: a) Escriba un sistema de ecuaciones que le permita resolver el problema. b) Determine el conjunto solución del sistema. c) Suponiendo que los precios de venta al público de sus productos fueran los siguientes: $4 una silla, $7 una mesa $ un armario, determine el ingreso que tendría la fábrica si vendiera todo lo fabricado. d) Si los costos de los insumos son: $ el tablón de pino, $ la caja de clavos $ el pote cola, determine el beneficio obtenido con la venta de la producción utiliando todos los recursos disponibles. Solución: a) Llamando : cantidad de sillas; : cantidad de mesas; : cantidadd de armarios tenemos: b) 4 4

7 Álgebra Geometría nalítica 8 Por lo tanto, eiste solución al problema: 8, 4, onclusión: la empresa puede construir, ocupando todo el material, 8 sillas, 4 mesas armarios. c) Si la empresa vende todoo lo fabricado, el ingreso que obtendría es: Ing $7 d) Para obtener el beneficio que se tendría con la venta de la producción, se debe tener en cuenta el costo:.. 4. $ Luego, el beneficio sería: B Ing B $7 - $ B $ 5 57 Ejercicio : Un agente financiero planea invertir pesos argentinos en bonos de tres tipos:, B, bajo ciertas condiciones. Lo que invierte en bonos B es / de lo invertido en bonos. demás, la mitad de lo invertido entre los tres tipos de bonos es igual a la suma del % de lo invertido en B, el % de el % de. a) Escriba un sistema de ecuaciones lineales que le permita, en caso de ser posible, determinar cuántos pesos invertirá el agente en cada tipo de bono. b) Encuentre, el conjuntoo solución del sistema. c) Suponga que además, el agente decide invertir $ más en bonos B que en los de tipo. Qué solución eiste para este nuevo sistema? Solución: a) B ( B ), B,, 7

8 Álgebra Geometría nalítica 8 8 Sustituendo la primera ecuación en la segunda resulta:,,.,. Luego, el sistema resultante es: B b) La solución general es: 9 X Se observa que el problema no tiene solución pues la inversión en pesos en bonos del tipo resultaría un valor negativo. c) El nuevo sistema planteado es: B Resolviendo:

9 Álgebra Geometría nalítica 8 naliando el resultado obtenido a partir del nuevo sistema, se conclue que no se ha obtenido solución al problema planteado. 9

2 = 1 0,5 + = 0,5 c) 3 + = = 2

2 = 1 0,5 + = 0,5 c) 3 + = = 2 Trabajo Práctico N : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Ejercicio : Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones lineales empleando cuando sea posible: i) Método matricial. ii) Regla de Cramer. Interprete

Más detalles

Trabajo Práctico N 3: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

Trabajo Práctico N 3: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Álgera Geometría Analítica Traajo Práctico N : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Ejercicio : Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones lineales empleando cuando sea posile: i) método matricial ii) regla

Más detalles

Ejercicios de Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra 2008

Ejercicios de Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra 2008 Ejercicios de Matrices, determinantes sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra 8 - Dado el sistema de ecuaciones lineales 5 (a) ['5 puntos] Clasifícalo según los valores del parámetro λ. (b) [ punto] Resuélvelo

Más detalles

Rango de una matriz. Antes de nada daremos algunas definiciones. Para ello supongamos que tenemos una matriz de orden m n: A M m n.

Rango de una matriz. Antes de nada daremos algunas definiciones. Para ello supongamos que tenemos una matriz de orden m n: A M m n. En un artículo anterior dijimos que el rango de una matriz A, ra), es el número de filas que son linealmente independientes. También se hizo uso del método de Gauss para calcular el rango de una matriz:

Más detalles

11.SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN DE ECUACIÓN LINEAL DEFINICIÓN DE SISTEMA LINEAL Y CONJUNTO SOLUCIÓN

11.SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN DE ECUACIÓN LINEAL DEFINICIÓN DE SISTEMA LINEAL Y CONJUNTO SOLUCIÓN ÍNDICE 11SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 219 111 DEFINICIÓN DE ECUACIÓN LINEAL 219 112 DEFINICIÓN DE SISTEMA LINEAL Y CONJUNTO SOLUCIÓN 220 113 EQUIVALENCIA Y COMPATIBILIDAD 220 11 REPRESENTACIÓN MATRICIAL

Más detalles

TEMA 3 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

TEMA 3 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES TEM SISTEMS DE ECUCIONES LINELES. Sistemas de ecuaciones lineales. Epresión matricial. Ejemplo Epresa en forma matricial los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: 9 5, Solution is: 9, 9 Se trata

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES REFLEXIONA Y RESUELVE Resolución de sistemas 2 Ò 2 mediante determinantes A A y Resuelve, aplicando x = x e y =, los siguientes sistemas de ecuaciones: A A

Más detalles

Ejercicio 3 de la Opción A del modelo 1 de 2008.

Ejercicio 3 de la Opción A del modelo 1 de 2008. Ejercicio 3 de la Opción A del modelo 1 de 2008. Dado el sistema de ecuaciones lineales x + λy z = 0 2x + y + λz = 0 x + 5y λz = λ +1 [1 5 puntos] Clasifícalo según los valores del parámetro λ. (b) [1

Más detalles

EXAMEN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

EXAMEN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES EXMEN DE SISTEMS DE ECUCIONES LINELES Se recomienda: a) ntes de hacer algo, leer todo el eamen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del eamen en una hoja distinta.

Más detalles

Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes

Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes José M. Salazar Octubre de 2016 Tema 1: Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes Lección 1. Matrices. Sistemas de ecuaciones. Determinantes

Más detalles

2. [2014] [EXT-B] Sabiendo que el determinante de la matriz A = es 2, calcula los siguientes determinantes indicando, en

2. [2014] [EXT-B] Sabiendo que el determinante de la matriz A = es 2, calcula los siguientes determinantes indicando, en MasMatescom - + m [4] [EXT-A] Considera el siguiente sistema de ecuaciones: m++ -+ +m a) Halla los valores del parámetro m para los que el sistema tiene una única solución b) Halla los valores del parámetro

Más detalles

Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal

Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal Jesús Getán y Eva Boj Facultat d Economia i Empresa Universitat de Barcelona Marzo de 2014 Jesús Getán y Eva Boj Prácticas de Matemáticas II: Álgebra lineal

Más detalles

Como el sistema es homogéneo, sabemos que es compatible ( rang(a) = rang(a ) ). Estudiemos el máximo rango posible de A,

Como el sistema es homogéneo, sabemos que es compatible ( rang(a) = rang(a ) ). Estudiemos el máximo rango posible de A, OPCIÓN A, se pide: Problema A.. Dado el sistema de ecuaciones lineales a)deducir, raonadamente, para qué valores de α el sistema sólo admite la solución (,, ) (0,0,0). (5 puntos) Solución: Estudiemos el

Más detalles

3. ÁLGEBRA LINEAL // 3.1. SISTEMAS DE

3. ÁLGEBRA LINEAL // 3.1. SISTEMAS DE 3. ÁLGEBRA LINEAL // 3.1. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MATRICES COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN MATEMÁTICAS Curso 2011-2012 3.1.1. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Método

Más detalles

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones.

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Álgebra Lineal Escuela Politécnica Superior Universidad de Málaga Emilio Muñoz-Velasco (Basado en los apuntes de Jesús Medina e Inmaculada Fortes)

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CONCEPTO Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas es un sistema de la forma: a 11 x 1 + a 12 x 2 +... + a 1n x n b 1 a 21 x 1 + a 22 x 2 +... + a 2n x n b 2.........................

Más detalles

Sistemas de ecuaciones

Sistemas de ecuaciones Apuntes Tema 11 Sistemas de ecuaciones 11.1 Definiciones Def.: Se llama sistema de ecuaciones lineales a un conjunto de igualdades dadas de la siguiente forma: a 11 x 1 + a 12 x 2 + a 1n x n = b 1 a 21

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LOGSE en EXTREMADURA MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LOGSE en EXTREMADURA MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LOGSE en EXTREMADURA MATRICES DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES JUNIO 06/07. a) Calcula el rango de la matriz A según los valores del parámetro a 3 a A = 4 6 8 3 6 9 b)

Más detalles

Fundamentos matemáticos. Tema 2 Matrices y ecuaciones lineales

Fundamentos matemáticos. Tema 2 Matrices y ecuaciones lineales Grado en Ingeniería agrícola y del medio rural Tema 2 José Barrios García Departamento de Análisis Matemático Universidad de La Laguna jbarrios@ull.es 2017 Licencia Creative Commons 4.0 Internacional J.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES UNIDD 4 RESOLUCIÓN DE SISTEMS MEDINTE DETERMINNTES Página 00 Resolución de sistemas mediante determinantes x y Resuelve, aplicando x = e y =, los siguientes sistemas de ecuaciones: x 5y = 7 5x + 4y = 6x

Más detalles

Sistemas lineales con parámetros

Sistemas lineales con parámetros 4 Sistemas lineales con parámetros. Teorema de Rouché Piensa y calcula Dado el siguiente sistema en forma matricial, escribe sus ecuaciones: 3 0 y = 0 z + y 3z = 0 y = Aplica la teoría. Escribe los siguientes

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE ÁLGEBRA

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE ÁLGEBRA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE ÁLGEBRA 2003 (4) Ejercicio 1. Considera los vectores u = (1,1,1), v = (2,2,a) y w = (2,0,0), (a) [1'25 puntos] Halla los valores de a para que los vectores u, v y w sean linealmente

Más detalles

Sistema de ecuaciones Parte II

Sistema de ecuaciones Parte II Regla de Cramer Sistema de ecuaciones Parte II La regla de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Se aplica a sistemas que cumplan las dos condiciones siguientes: El número de ecuaciones

Más detalles

Sistem as de ecuaciones lineales

Sistem as de ecuaciones lineales Sistem as de ecuaciones lineales. Concepto, clasificación y notación Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas se puede escribir del siguiente modo: a x + a 2 x 2 + a 3 x 3 + + a n x n = b a

Más detalles

EJERCICIOS DE DETERMINANTES

EJERCICIOS DE DETERMINANTES EJERCICIOS DE 1) Si m n = 5, cuál es el valor de cada uno de estos determinantes? Justifica las p q respuestas: 2) Resuelve las siguientes ecuaciones: 3) Calcula el valor de estos determinantes: 4) Halla

Más detalles

Matrices, Determinantes y Sistemas Lineales.

Matrices, Determinantes y Sistemas Lineales. 12 de octubre de 2014 Matrices Una matriz A m n es una colección de números ordenados en filas y columnas a 11 a 12 a 1n f 1 a 21 a 22 a 2n f 2....... a m1 a m2 a mn f m c 1 c 2 c n Decimos que la dimensión

Más detalles

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones.

Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Tema 1. Espacios Vectoriales. Sistemas de ecuaciones. Álgebra Lineal Escuela Politécnica Superior Universidad de Málaga Emilio Muñoz-Velasco (Basado en los apuntes de Jesús Medina e Inmaculada Fortes)

Más detalles

Método de eliminación de Gauss Utilidad del método. Transformaciones elementales. Teorema Rouché-Frobenius

Método de eliminación de Gauss Utilidad del método. Transformaciones elementales. Teorema Rouché-Frobenius Método de eliminación de Gauss Utilidad del método. Transformaciones elementales. Teorema Rouché-Frobenius c Jana Rodriguez Hertz p. 1/2 Método de eliminación de Gauss La clase pasada presentamos el método

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva,

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA ECONOMISTAS I MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES

MATEMÁTICAS PARA ECONOMISTAS I MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES MATEMÁTICAS PARA ECONOMISTAS I MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES 1.- Dadas las siguientes matrices Efectúe si es posible : a) A + B b) B A c) B 2.- Dadas las siguientes matrices Efectúe

Más detalles

1. Utilizar el método de Gauss para clasificar y resolver cuando sea posible los siguientes sistemas: x 3y + 7z = 10 5x y + z = 8 x + 4y 10z = 11

1. Utilizar el método de Gauss para clasificar y resolver cuando sea posible los siguientes sistemas: x 3y + 7z = 10 5x y + z = 8 x + 4y 10z = 11 Teorema de Rouché Frobenius: Si A es la matriz de coeficientes de un sistema de ecuaciones lineales y AM la matriz ampliada de un sistema de ecuaciones lineales. Si r(a = r(am = número de incógnitas =

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva

Más detalles

Tema II. Sistemas de ecuaciones lineales

Tema II. Sistemas de ecuaciones lineales Tema II. Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas 1 1. Sistemas de ecuaciones lineales 2. Teorema de Rouché 3. Resolución de s.e. lineales 4. Regla de Cramer 5. Otros métodos 1. Sistemas de ecuaciones

Más detalles

1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS

1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS 1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS 1.1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Una ecuación lineal es una ecuación polinómica de grado 1, con una o varias incógnitas. Dos ecuaciones son equivalentes

Más detalles

EJERCICIOS PAU MATEMÁTICAS II ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.

EJERCICIOS PAU MATEMÁTICAS II ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress. SISTEMAS DE ECUACIONES - Considera el siguiente sistema de ecuaciones lineales 3 3 3 5 a) Calcula α de manera que al añadir una tercera ecuación de la forma 7 el sistema resultante tenga las mismas soluciones

Más detalles

Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES

Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES - Considere el sistema 3 5 7 0 3 3 6 0 3 4 6 0 a) Estudie para qué valores del número real a, la única solución del sistema es la nula. b) Resuélvalo, si

Más detalles

Matemática II Tema 3: resolución de sistemas de ecuaciones lineales

Matemática II Tema 3: resolución de sistemas de ecuaciones lineales Matemática II Tema 3: resolución de sistemas de ecuaciones lineales 2012 2013 Índice Sistemas de ecuaciones lineales 1 Interpretación geométrica y definición 1 Método de eliminación 4 Resolución de sistemas

Más detalles

Curso cero Matemáticas en informática : Sistemas de ecuaciones lineales

Curso cero Matemáticas en informática : Sistemas de ecuaciones lineales lineales -Jordan Curso cero Matemáticas en informática : de ecuaciones lineales Septiembre 2005 lineales -Jordan lineales -Jordan Se llama ecuación lineal con n incógnitas a a x + a 2 x 2 + a 3 x 3 + +

Más detalles

Si A es una matriz cuadrada n x n, tal que A 2 = A, e I es la matriz unidad ( n x n ), qué matriz es B 2, si B = 2ª - I?

Si A es una matriz cuadrada n x n, tal que A 2 = A, e I es la matriz unidad ( n x n ), qué matriz es B 2, si B = 2ª - I? MATRICES Si A es una matriz cuadrada n x n, tal que A 2 = A, e I es la matriz unidad ( n x n ), qué matriz es B 2, si B = 2ª - I? La multiplicación de matrices cuadradas, tiene la propiedad conmutativa?

Más detalles

A1.- Determina a y b sabiendo que el sistema de ecuaciones. x + 3y +z = 1 -x + y +2z = -1 ax + by + z = 4 tiene, al menos, dos soluciones distintas.

A1.- Determina a y b sabiendo que el sistema de ecuaciones. x + 3y +z = 1 -x + y +2z = -1 ax + by + z = 4 tiene, al menos, dos soluciones distintas. A1.- Determina a y b sabiendo que el sistema de ecuaciones x + 3y +z = 1 -x + y +z = -1 ax + by + z = 4 tiene, al menos, dos soluciones distintas. Para que el sistema tenga, al menos, dos soluciones distintas

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES. Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas, x 1, x 2,, x n es un conjunto de m igualdades de la forma:

SISTEMAS DE ECUACIONES. Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas, x 1, x 2,, x n es un conjunto de m igualdades de la forma: TEMA Sistemas de ecuaciones SISTEMAS DE ECUACIONES. DEFINICIÓN SISTEMAS DE ECUACIONES Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas,,,, n es un conjunto de m igualdades de la forma: a a an n b a

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales, Método de Gauss. Parte I

Sistemas de Ecuaciones Lineales, Método de Gauss. Parte I Sistemas de Ecuaciones Lineales, Método de Gauss Parte I Ecuación lineal con n incógnita ES cualquier expresión del tipo: a 1 x 1 + a 2 x 2 + a 3 x 3 +... + a n x n = b, donde a i, b. Los valores a i se

Más detalles

Curso ON LINE Tema 5 LAS MATRICES

Curso ON LINE Tema 5 LAS MATRICES Curso ON LINE Tema LAS MATRICES Introducción a las matrices. Concepto de matri. Terminología: - Elemento, fila, columna dimensión u orden. Representación algebraica de una matri. Igualdad de matrices.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES RESOLUCIÓN DE SISTEMS MEDINTE DETERMINNTES Página 0 REFLEXION Y RESUELVE Resolución de sistemas Ò mediante determinantes y Resuelve, aplicando x x e y, los siguientes sistemas de ecuaciones: 3x 5y 73 a

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 4, Opción B Reserva 1, Ejercicio 4, Opción B Reserva 2, Ejercicio 4, Opción A Reserva

Más detalles

Matemáticas 2ºBachillerato Aplicadas a las Ciencias Sociales. Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones lineales de la forma:

Matemáticas 2ºBachillerato Aplicadas a las Ciencias Sociales. Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones lineales de la forma: Matemáticas 2ºBachillerato Aplicadas a las Ciencias Sociales 1era evaluación. Sistemas de Ecuaciones Lineales 1) SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES

SISTEMAS DE ECUACIONES Universidad de Granada Máster de Profesorado U. D. SISTEMAS DE ECUACIONES Director del trabajo : D. Antonio López Megías SISTEMAS DE ECUACIONES Pilar FERNÁNDEZ CARDENETE Granada,

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales dependientes de un parámetro

Sistemas de ecuaciones lineales dependientes de un parámetro Vamos a hacer uso del Teorema de Rouché-Frobenius para resolver sistemas de ecuaciones lineales de primer grado. En particular, dedicaremos este artículo a resolver sistemas de ecuaciones lineales que

Más detalles

Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales

Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales David Ariza-Ruiz 10 de octubre de 2012 1 Matrices Una matriz es una tabla numérica rectangular de m filas y n columnas dispuesta de la siguiente

Más detalles

Algebra Lineal XXVI: La Regla de Cramer.

Algebra Lineal XXVI: La Regla de Cramer. Algebra Lineal XXVI: La Regla de Cramer José María Rico Martínez Departamento de Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica Universidad de Guanajuato email: jrico@salamancaugtomx

Más detalles

(Matrices y determinantes. Sistemas de ecuaciones lineales) A partir del curso dejaron de publicarse los exámenes de reserva.

(Matrices y determinantes. Sistemas de ecuaciones lineales) A partir del curso dejaron de publicarse los exámenes de reserva. ÁLGEBRA LINEAL (Matrices y determinantes. Sistemas de ecuaciones lineales) Curso 9-1 -Enunciados: pg.. -Soluciones: pg 3. Curso 1-11 -Enunciados: pg. 5. -Soluciones: pg 6. Curso 11-1 -Enunciados: pg. 8.

Más detalles

x y z, X =, O = a a x y z, X =, B =

x y z, X =, O = a a x y z, X =, B = [4] [EXT-A] Dadas las matrices A = a a a a- a, X =, O = a) Determinar el valor o valores de a para los cuales no eiste la matri inversa A - b) Para a = -, hallar la matri inversa A - c) Para a =, calcular

Más detalles

FASCÍCULO: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

FASCÍCULO: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES FASCÍCULO: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Una de las aplicaciones más famosas del concepto de determinante es el método para resolver sistemas de m ecuaciones con n incógnitas, aparece en en la publicación

Más detalles

La regla de Cramer. a 11 x 1 + a 12 x a 1n x n = b 1 a 21 x 1 + a 22 x a 2n x n = b 2... a n1 x 1 + a n2 x

La regla de Cramer. a 11 x 1 + a 12 x a 1n x n = b 1 a 21 x 1 + a 22 x a 2n x n = b 2... a n1 x 1 + a n2 x Consideremos un sistema de n ecuaciones lineales con n incógnitas como el siguiente: a 11 x 1 + a 1 x +. + a 1n x n b 1 a 1 x 1 + a x +. + a n x n b... a n1 x 1 + a n x +. + a nn x n b n La matriz de los

Más detalles

1 Sistemas de ecuaciones lineales.

1 Sistemas de ecuaciones lineales. Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales Sea S el siguiente sistema de m ecuaciones lineales y n incógnitas: 9 a x + a 2 x 2 + + a n x n = b a 2 x + a 22 x 2 + + a 2n x n = b 2 >=

Más detalles

Pruebas extraordinarias de septiembre Bachillerato

Pruebas extraordinarias de septiembre Bachillerato Pruebas extraordinarias de septiembre Bachillerato El Departamento de Matemáticas establece como prueba extraordinaria un único examen, en el que se incluirán los contenidos mínimos establecidos para cada

Más detalles

Tema 1 CÁLCULO MATRICIAL y ECUACIONES LINEALES

Tema 1 CÁLCULO MATRICIAL y ECUACIONES LINEALES Tema 1 CÁLCULO MATRICIAL y ECUACIONES LINEALES Prof. Rafael López Camino Universidad de Granada 1 Matrices Definición 1.1 Una matriz (real) de n filas y m columnas es una expresión de la forma a 11...

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIONES, TIPOS DE SISTEMAS Y DISTINTAS FORMAS DE EXPRESARLOS

Sistemas de Ecuaciones Lineales SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIONES, TIPOS DE SISTEMAS Y DISTINTAS FORMAS DE EXPRESARLOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DEFINICIONES, TIPOS DE SISTEMAS Y DISTINTAS FORMAS DE EXPRESARLOS 1.- DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Definición: se llama sistema de ecuaciones lineales al

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva 3, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales.

Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales. Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales 1 Rango de una matriz Definición Sea A Mat n m (K) Se llama rango de filas de A, y se denota por rg f (A) la dimensión del subespacio vectorial generado por las

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Ecuación lineal con n incógnitas Sistemas de ecuaciones lineales Es cualquier expresión del tipo: a 1 x 1 + a 2 x 2 + a 3 x 3 +... + a n x n = b, donde a i, b. Los valores a i se denominan coeficientes,

Más detalles

Relación de problemas. Álgebra lineal.

Relación de problemas. Álgebra lineal. Relación de problemas Álgebra lineal Tema 1 Sección 1 Matrices Determinantes Sistemas lineales Matrices Ejercicio 11 Consideremos las siguientes matrices: ( 1 2 A = 1 1 ) ( 1 1 B = 0 1 ) C = 1 0 0 0 1

Más detalles

1. a) Sean A, B y X matrices cuadradas de orden n. Despeja X en la ecuación X.A = 2X + B 2. 1 b)

1. a) Sean A, B y X matrices cuadradas de orden n. Despeja X en la ecuación X.A = 2X + B 2. 1 b) Curso 9/. a) Sean, X matrices cuadradas de orden n. Despeja X en la ecuación X. = X + b) Calcula la matri X, siendo = = Solución: a) X. X.( - Id).( - Id) X.X.( - Id) - X. - X -.( Id) X.( - Id) b) 4 ( Id)

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 01 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales ALBERTO VIGNERON TENORIO Dpto. de Matemáticas Universidad de Cádiz Índice general 1. Sistemas de ecuaciones lineales 1 1.1. Sistemas de ecuaciones lineales. Definiciones..........

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 8. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 8. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 8. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1.- Discusión de sistemas lineales: Teorema de Rouché-Fröbenius. En este apartado trataremos la discusión

Más detalles

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales 1. Introducción Los sistemas de ecuaciones resuelven problemas relacionados con situaciones de la vida cotidiana que tiene que ver con las Ciencias Sociales. Nos

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS LINEALES

EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS LINEALES EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS LINEALES 1. Dado el sistema de ecuaciones lineales: 2x + 3y 3 4x +5y 6 a) Escribir la expresión matricial del sistema. b) Discutir el sistema. c) Resolver el sistema por

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas es un conjunto de ecuaciones de la forma: ax + a2x 2 +... + an xn = b a2x + a22x 2 +... + a2nxn = b2... amx + am2x 2

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matrices

Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matrices Capítulo 4 Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matrices El problema central del Álgebra Lineal es la resolución de ecuaciones lineales simultáneas Una ecuación lineal con n-incógnitas x 1, x 2,, x n es una

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 014 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Reserva, Ejercicio 3, Opción A Reserva 3, Ejercicio 3, Opción A Reserva

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES 3 RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES Página 74 Determinantes de orden 2 Resuelve cada uno de los siguientes sistemas de ecuaciones y calcula el determinante de la matriz de los coeficientes:

Más detalles

1.1. CÁLCULO DEL RANGO POR EL MÉTODO DE GAUSS. son matrices escalonadas reducidas mientras que

1.1. CÁLCULO DEL RANGO POR EL MÉTODO DE GAUSS. son matrices escalonadas reducidas mientras que 1 1 PRELIMINARES 11 CÁLCULO DEL RANGO POR EL MÉTODO DE GAUSS Denición 1 Una matriz es escalonada si: 1 Todas las las nulas, si las hay, están en la parte inferior de la matriz 2 El número de ceros al comienzo

Más detalles

ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD DE 2015

ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD DE 2015 ÁLGEBRA (Selectividad 015) 1 ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD DE 015 1 Aragón, junio 15 1 (3 puntos) a) (1,5 puntos) Considera la matriz y los vectores siguientes:

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Índice: 1.Introducción--------------------------------------------------------------------------------------- 2 2. Ecuaciones lineales------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS. Sistemas de ecuaciones lineales DEFINICIÓN SISTEMAS DE ECUACIONES Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas,,,, n es un conjunto de m igualdades

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 008 MATEMÁTICAS II TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Junio, Ejercicio 3, Opción A Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva,

Más detalles

b) y 1 = 10x x 2 y 2 = 25x x 2 d) y 1 = 4x 1 3x 2 y 2 = 2x 1 5x 2

b) y 1 = 10x x 2 y 2 = 25x x 2 d) y 1 = 4x 1 3x 2 y 2 = 2x 1 5x 2 Álgebra lineal Curso 2008-2009 Tema 2 Hoja 1 Tema 2 ÁLGEBRA SUPERIOR 1 Expresar los siguientes sistemas lineales en notación matricial a y 1 = 2x 1 + 3x 2 y 2 = 4x 1 + 2x 2 b y 1 = 10x 1 + 12x 2 y 2 =

Más detalles

Capítulo 5. Cálculo matricial. 5.1 Matrices

Capítulo 5. Cálculo matricial. 5.1 Matrices Capítulo 5 Cálculo matricial 5. Matrices Una matriz de m filas y n columnas, en adelante matriz m n, es una configuración rectangular de elementos, con n entradas por cada fila, y m por cada columna, encerrada,

Más detalles

, calcula: y C = , sabiendo que X y Y son matrices de dimensión 2x3 y A = A = , siendo abc 0.

, calcula: y C = , sabiendo que X y Y son matrices de dimensión 2x3 y A = A = , siendo abc 0. MasMatescom Colección B Dadas las matrices A - -3, B - - C - - -, calcula: a) A+B-C t ; b) (A+B)C ; c) AB+C ; d) (A-B)(A+C) Resuelve el sistema X + Y A X - 3Y B, sabiendo que X Y son matrices de dimensión

Más detalles

Procedimiento para encontrar la inversa de una matriz cuadrada (Método de Gauss-Jordan).

Procedimiento para encontrar la inversa de una matriz cuadrada (Método de Gauss-Jordan). Ejemplo 19: Demuestre que la matriz A es invertible y escríbala como un producto de matrices elementales. Solución: Para resolver el problema, se reduce A a I y se registran las operaciones elementales

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales TIPOS DE SISTEMAS. DISCUSIÓN DE SISTEMAS. Podemos clasificar los sistemas según el número de soluciones: Incompatible. No tiene solución Compatible. Tiene solución. Compatible

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas de ecuaciones lineales 1. Estudiar el sistema de ecuaciones según los valores del parámetro a. ax + y + z = a x y + z = a 1 x + (a 1)y + az = a + 3 Resolverlo (si es posible) para a = 1. (Junio

Más detalles

Ejercicios de Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra 2008

Ejercicios de Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra 2008 Ejercicios de Matrices, determinantes sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra 8 - Dado el sistema de ecuaciones lineales 5 (a) ['5 puntos] Clasifícalo según los valores del parámetro λ. (b) [ punto] Resuélvelo

Más detalles

Apellidos: Nombre: 2º Grupo: _D _ Día: 22-XI-2011 CURSO

Apellidos: Nombre: 2º Grupo: _D _ Día: 22-XI-2011 CURSO MATEMATICAS CC SS 1ª EVALUACIÓN Apellidos: Nombre: º Grupo: _D _ Día: -XI-011 CURSO 011-1 OPCIÓN A 0 3 (a) (1, puntos) Dadas las matrices M y N t 3 0, razone cuales de las siguientes operaciones tienen

Más detalles

2.- Sistemas lineales.

2.- Sistemas lineales. 2.- Sistemas lineales. 2.1.-Definiciones previa. 2.1.1.-Ecuación lineal con n incógnitas: Cualquier expresión del tipo:, donde a i, b, ú. Los valores a i se denominan coeficientes, b término independiente

Más detalles

1 ÁLGEBRA DE MATRICES

1 ÁLGEBRA DE MATRICES 1 ÁLGEBRA DE MATRICES 1.1 DEFINICIONES Las matrices son tablas numéricas rectangulares. Se dice que una matriz es de dimensión m n si tiene m filas y n columnas. Cada elemento de una matriz se designa

Más detalles

( b) No se puede ya que la matriz tiene 2 columnas y el vector tiene 3 filas x x + 2y 3z.

( b) No se puede ya que la matriz tiene 2 columnas y el vector tiene 3 filas x x + 2y 3z. Ejercicios resueltos tema : Matrices y sistemas lineales EJERCICIO : Escribir las siguientes matrices: a A (a ij 4, a ij i j. b B (b ij 4, b ij ( i+j. { si i j, c C (b ij 4, c ij si i < j. A, B + + + +

Más detalles

Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales

Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales Capítulo 4 Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales DEFINICIÓN DE MATRIZ DE NÚMEROS REALES Una matriz de números reales de tamaño m n es un conjunto ordenado por filas y columnas de números

Más detalles

ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE A 2 1 0

ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE A 2 1 0 ÁLGEBRA (Selectividad 017) 1 ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE 017 1 Andalucía, junio 17 0 x Ejercicio 3- Considera las matrices

Más detalles

EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 1 ESPACIOS VECTORIALES

EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 1 ESPACIOS VECTORIALES EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA ESPACIOS VECTORIALES MATRICES. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Matrices ) Dada la matriz M=, prueba que n n M M, n. ) Demuestra la siguiente implicación: Si I A I AA A

Más detalles

Matrices y Sistemas Lineales

Matrices y Sistemas Lineales Matrices y Sistemas Lineales Álvarez S, Caballero MV y Sánchez M a M salvarez@umes, mvictori@umes, marvega@umes 1 ÍNDICE Matemáticas Cero Índice 1 Definiciones 3 11 Matrices 3 12 Sistemas lineales 5 2

Más detalles

Examen bloque Álgebra Opcion A. Solución

Examen bloque Álgebra Opcion A. Solución Examen bloque Álgebra Opcion A EJERCICIO 1A (2 5 puntos) Halle la matriz X que verifique la ecuación matricial A2 X = A B C, siendo A, B y C las matrices Halle la matriz X que verifique la ecuación matricial

Más detalles

Problemas y Ejercicios Resueltos. Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales.

Problemas y Ejercicios Resueltos. Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales. Problemas y Ejercicios Resueltos. Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales. Ejercicios 1.- Determinar el rango de la siguiente matriz: 0 1 3 4 1 3 5. Solución. 0 1 3 4 1 3 5 AT 1( 1) AT 1 ( 1)T 14 ( 1 )

Más detalles

Tema 5: Sistemas de ecuaciones lineales.

Tema 5: Sistemas de ecuaciones lineales. TEORÍA DE ÁLGEBRA: Tema 5 DIPLOMATURA DE ESTADÍSTICA 1 Tema 5: Sistemas de ecuaciones lineales 1 Definiciones generales Definición 11 Una ecuación lineal con n incognitas es una expresión del tipo a 1

Más detalles

Matrices y sistemas de ecuaciones lineales. Autovalores y autovectores.

Matrices y sistemas de ecuaciones lineales. Autovalores y autovectores. Tema 5 Matrices y sistemas de ecuaciones lineales Autovalores y autovectores 5 Introducción Una matriz es una disposición ordenada de elementos de la forma: a a a m a a a m a n a n a nm Sus filas son las

Más detalles

Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de dos o más ecuaciones lineales. es un sistema de 3 ecuaciones lineales con 3 incógnitas

Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de dos o más ecuaciones lineales. es un sistema de 3 ecuaciones lineales con 3 incógnitas 1.- CONCEPTO DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES. ECUACIÓN MATRICIAL Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de dos o más ecuaciones lineales. Por ejemplo, x 3y 2z 2 3x 4z 2x 2y 3z 1 es un sistema

Más detalles

1.- ECUACIONES LINEALES CON 2 Y 3 INCÓGNITAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL ALUMNO. Infinitas soluciones) Infinitas soluciones)

1.- ECUACIONES LINEALES CON 2 Y 3 INCÓGNITAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL ALUMNO. Infinitas soluciones) Infinitas soluciones) TEMA 2.- SISTEMAS DE ECUACIONES 1.- ECUACIONES LINEALES CON 2 Y 3 INCÓGNITAS La ecuación 2x 3 5 tiene un término en x (el término 2x), otro en y (el término -3y) y un término independiente (el 5) Este

Más detalles

Matrices y Sistemas Lineales

Matrices y Sistemas Lineales Matrices y Sistemas Lineales Álvarez S, Caballero MV y Sánchez M a M salvarez@umes, mvictori@umes, marvega@umes Índice 1 Definiciones 3 11 Matrices 3 12 Sistemas lineales 6 2 Herramientas 8 21 Operaciones

Más detalles

Apellidos: Nombre: Curso: 2º Grupo: Día: CURSO ) D = ( 4 2

Apellidos: Nombre: Curso: 2º Grupo: Día: CURSO ) D = ( 4 2 EXAMEN DE MATEMATICAS II 1ª ENSAYO (ÁLGEBRA) Apellidos: Nombre: Curso: 2º Grupo: Día: CURSO 2016-17 Opción A 1.- Considera las matrices A = ( 1 2 1 0 0 2 1 ), B = ( 2 1 0) y C = ( 1 0 0 1 5 0 ) 3 2 1 a)

Más detalles