Col laboracions. Novedades en la forma de expedir facturas de abono 1.- FORMA DE REALIZAR LOS ABONOS (FACTURAS RECTIFICATIVAS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Col laboracions. Novedades en la forma de expedir facturas de abono 1.- FORMA DE REALIZAR LOS ABONOS (FACTURAS RECTIFICATIVAS)"

Transcripción

1 Col laboracions Novedades en la forma de expedir facuras de abono JOSEP Mª NOGUERA I AMIEL GERENTE DPTO. CONSULTORÍA CORTÉS, PÉREZ Y CIA. AUDITORES, S.L. RESPONSABLE ASESORÍA FISCAL APTTCIB CENSOR JURADO DE CUENTAS El Real Decreo 87/2005, de 31 de Enero, publicado el 1 de Febrero de 2005, ha modificado el Reglameno de Facuración aprobado por Real Decreo 1496/2003, que enró en vigor el 1 de Enero de Sorprende que ese Real Decreo, en su exposición de moivos, diga que aclara el conenido de las Facuras Recificaivas ane la conroversia susciada en su aplicación, cuando supone una recificación en oda regla, que cieramene es bienvenida, ya que el redacado inicial en la forma como debían confeccionarse los abonos, es decir las facuras recificaivas, era un verdadero despropósio. Porqué ha cosado ano admiir el error en el redacado inicial?. Nos hemos pasado odo el año 2004 discuiendo la forma de confeccionar los abonos y sus implicaciones conables, regisrales, adminisraivas y de odo ipo. Pues bien, aunque sea un ejercicio simplisa, creo del odo necesario formular el debido repaso a como ha quedado redacado el ar. 13 del Reglameno de Facuración, es decir el de las famosas Facuras Recificaivas, que ahora ya sabemos que pueden ser facuras con signo negaivo. Será que han influido las bajas emperauras por debajo de 0 grados de ese invierno. Se han dado cuena que el SIGNO NEGATIVO ambién exise!!. Claramene las modificaciones producidas en ese Real Decreo han simplificado la forma de expedir los ABONOS, consecuencia de ello describimos a coninuación cuando deberán expedirse de forma expresa las FACTURAS RECTIFICATIVAS, así como la forma y crierios de realizarlas. Ello en base al ciado arículo 13 del Reglameno de Facuración, que como ya hemos comenado ha sido redacado de nuevo, adapándose con mayor coherencia y senido común a las prácicas comerciales exisenes. Cabe por ello resumir odo ello, y expliciarlo con unos ejemplos prácicos, para una mejor comprensión de aquellas cuesiones formales relevanes, y revisando los requisios formales que deben conener las facuras: 1.- FORMA DE REALIZAR LOS ABONOS (FACTURAS RECTIFICATIVAS) Cuando se rae de abonos, por descuenos y bonificaciones poseriores al momeno de realizar la operación, o bien por aleraciones en el precio de las operaciones, la facura de ABONO que se expida podrá indicar direcamene el impore de la recificación, con independencia de su signo. Es decir PUEDEN hacerse, como ya era cosumbre, realizar facuras de ABONO CON SIGNO NEGATIVO. Cuando se rae de ABONOS que correspondan a producos especificados en varias facuras emiidas con anerioridad, podrá emiirse UNA SOLA FACTURA RECTIFICATIVA, idenificando, a al efeco, las facuras correspondienes de los ciados producos. La eficacia en la forma de realizar los ciados abonos, es con carácer reroacivo a parir de 1 de ENERO DE Esas facuras de ABONO deberán cumplir con deerminados requisios: a) NUMERACIÓN CORRELATIVA CON UNA SERIE DIFERENTE. b) EXPRESAR QUE SE TRATA DE UNA FACTURA RECTIFICATIVA. c) HACER CONSTAR LOS DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA FACTURA QUE SE RECTIFICA. d) DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA QUE MOTIVA LA RECTIFICACIÓN 28

2 2.- DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍAS O ENVASES Y EMBALAJES NO DEBERÁ EXPEDIRSE FACTURA RECTIFICATIVA cuando se produzca devolución de mercaderías o de envases y embalajes. En ese caso la recificación de la base imponible, se podrá realizar en la facura que corresponda a un poserior suminisro, resando el impore de las mercancías o de los envases y embalajes devuelos del impore de dicha operación poserior. La recificación se podrá realizar siempre que el ipo imposiivo aplicable sea el mismo, con independencia que el resulado sea posiivo o negaivo. 3.- DESCUENTOS O BONIFICACIONES POR VOLUMEN DE OPERACIONES: RAPPELS. Cuando se concedan descuenos o bonificaciones por volumen de operaciones, no será necesaria la idenificación, en la Facura Recificaiva, que se expida, la idenificación de odas las facuras recificadas, y solamene basará la deerminación del período al que se refieran. 4.- INCORRECTA DETERMINACIÓN DE CUOTAS REPERCUTIDAS E INCUMPLIR REQUISITOS OBLIGATORIOS. Deberá expedirse FACTURA RECTIFI- CATIVA, en aquellos casos en que la facura no cumpla alguno de los requisios esablecidos en los arículos 6 (Facuras) y 7 (Documenos susiuivos) del Reglameno de Facuración. Será obligaoria, asimismo la expedición de Facuras Recificaivas, en los casos que las cuoas imposiivas repercuidas se hubiesen deerminado incorrecamene : errores ariméicos, precios incorrecos, errores en los precios uniarios, ipos imposiivos aplicados indebidos, no aplicación de exenciones, ec. En caso de que la facura recificaiva que se expida como consecuencia de la recificación de la repercusión del impueso y ello obligue a la presenación de una declaración-liquidación exemporánea, o bien se susancie a ravés de la presenación de una soliciud de devolución de ingresos indebidos, en la facura o documeno recificaivo deberá indicarse el período o períodos de declaración-liquidación en el curso del cual se realizaron las operaciones. 5.- REQUISITOS FORMALES FACTURAS A íulo de recordaorio, describimos a coninuación los requisios obligaorios para que la facura cumpla con odos los requisios formales. Debemos hacer noar, sin embargo, que las facuras que conengan odos los daos y requisios regulados en el ar. 6.1 a 7 del Reglameno de Facuración, son aquellas facuras que podemos denominar como FACTURAS COMPLETAS, en la medida que son las que habilian para el ejercicio del derecho a la deducción de las cuoas soporadas consignadas en las mismas. El ar. 6.7 del Rgo.de Facuración, habilia ambién para la ciada deducción, las denominadas FACTU- RAS COMPLETAS SIMPLIFICADAS, que conienen menos requisios, la reducción de los cuales responde a una medida simplificadora conenida en la Direciva 77/388/CEE ar c). El ar. 6.8 define a las que podríamos denominar FACTURAS ABREVIA- DAS, que no habilian para el ejercicio del derecho a la deducción. Así pues, describimos a coninuación los requisios que deben conener las facuras, expliciando cuesiones relevanes, en lo que concierne, enre oras consideraciones, a las formalidades y requisios en la descripción de las operaciones y las referencias a los albaranes: NÚMERO Y SERIE: es obligaorio realizar series disinas, cuando la facura la realice el desinaario o cliene de las operaciones efecuadas por el sujeo pasivo o expedición de facuras por erceros conraados por el sujeo pasivo para realizar dicha area (Ar. 6.1.a) 2º), cuando se rae de facuras recificaivas (Ar. 6.1.a) 3º), cuando haya inversión del sujeo pasivo en los supuesos previsos en LIVA ar.84.uno 2º y 3º, así como en la realización de adquisiciones de oro de inversión por las que se enga la condición de sujeo pasivo por aplicación de LIVA ar. 140.quinquies (Ar a).1º); y en aquellas adjudicaciones derivadas de procedimienos adminisraivos y judiciales de ejecución forzosa (Ar a) 4º), así como en la expedición de facuras por agencias de viajes cuando acúen como mediadoras en nombre y por cuena ajena en deerminadas operaciones (Disp.adic.4ª 2.), y ambién en la expedición simulánea de facuras y iques. FECHA DE EXPEDICIÓN, NOMBRE Y APELLIDOS, RAZÓN SOCIAL, N.I.F. Y DOMICILIO. Toda facura y sus copias han de conener nombre y apellidos, razón o denominación social complea, dominúm. 21 abril de

3 Col laboracions JOSEP Mª NOGUERA I AMIEL GERENTE DPTO. CONSULTORÍA CORTÉS, PÉREZ Y CIA. AUDITORES, S.L. RESPONSABLE ASESORÍA FISCAL APTTCIB, CENSOR JURADO DE CUENTAS cilio, ano del obligado a expedir facura como del desinaario de las operaciones, así como ambién el NIF aribuido por la Adminisración española (expedidor), así como la obligación de consignar el NIF del desinaario, en los supuesos que esablece el Regl. de facuración: a) en las enregas de bienes desinados a oro Esado miembro exenas conforme al ar. 25 del LIVA. b) Cuando se rae de una operación cuyo desinaario sea el sujeo pasivo del IVA correspondiene a la misma. c) Cuando se rae de operaciones que se eniendan realizadas en el erriorio de aplicación del IVA y el empresario o profesional obligado a la expedición de la facura haya de considerarse esablecido en dicho erriorio. El Regl. de Facuración ha previso una regla paricular, en el caso de las AUTOFACTURAS -Ar c) d) -, según la cual han de consignarse como daos de idenificación del expedidor los del propio sujeo pasivo desinaario de los bienes y servicios, consignando además, los daos del proveedor, y por ende los respecivos NIF (1) del expedidor y el del proveedor. Así sucederá en los supuesos de inversión del sujeo pasivo, y en la realización de adquisiciones de oro en inversión. En cambio ya no es obligaorio la expedición de las denominadas Auofacuras por adquisiciones inracomuniarias de bienes. Ello es así desde el 1 de Enero de 2.004, por lo que desde esa fecha ya no hay la obligación de expedir esa auofacura, por pare del sujeo pasivo que realiza una adquisición inracomuniaria, por modificación del ar. 165.uno LIVA. (1) Debe maizarse aunque sea como cuesión prácica, qué NIF debe conar en las facuras, ano expedidas como recibidas, pueso que los empresarios y profesionales disponen de dos ipos de caegorías de NIF, que son aparenemene disinas: - El NIF general proporcionado por la Adminisración ribuaria española, que es el uilizable para odas sus relaciones de carácer ribuario; y - El NIF-IVA comuniario, que en su versión española es el NIF-IVA-ES El crierio para incluir uno u oro NIF, debe ser en función de la nauraleza de las operaciones que se realicen, según supongan su inclusión o no en el Regisro de Operadores Inracomuniarios. DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES: Los daos de consancia obligaoria según dispone el ar. 6.1.f) son: a) Descripción de las operaciones que comprenda una mención, al menos genérica, de los bienes enregados o de los servicios presados con el dealle suficiene para poder efecuar la correca deerminación de su nauraleza y canidad. b) El precio uniario, sin IVA, de los bienes enregados o de los servicios presados. Ese precio uniario puede fijarse en cualquier moneda. c) La mención a cualquier descueno o rebaja que no esé incluido en dicho precio uniario. d) Los daos necesarios para la deerminación de la Base Imponible (daos previsos en el ar. 78 y 79 LIVA. e) El impore de la base imponible, que puede fijarse en cualquier moneda. 30

4 Novedades en la forma de expedir facuras de abono los números de los albaranes expedidos con anerioridad. b) No obsane, en relación con los albaranes, hay oras resoluciones de la D.G.T. que abonan la esis que: No exise obsáculo legal alguno para que la obligación de efecuar la descripción de los bienes y servicios que consiuya el objeo de cada operación se haga consar haciendo figurar los referidos daos en anexos de la facura que formen pare inegrane de la misma Ese crierio se reiera en Resoluciones de la DGT , DGT y AEAT Deberá especificarse por separado la pare de base imponible correspondiene a cada una de las operaciones que se documenen en una misma facura en los casos en que exisan operaciones que esén exenas o no sujeas al IVA y oras en las que no se den esas circunsancias, cuando se incluyan operaciones en las que el sujeo pasivo del IVA sea su desinaario y oras en las que no se dé esa circunsancia (deerminadas presaciones de servicios no sujeas al IVA español según reglas de localización del IVA, sin perjuicio de la obligación que como sujeo pasivo debe cumplir, como es la de expedir la correspondiene facura), así como aquellas operaciones que esén sujeas a diferenes ipos imposiivos del IVA. Exise una cuesión imporane, que merece comenar, que es lo que concierne al requisio relaivo a la descripción de las operaciones. Ese requisio debe abordarse desde un puno de visa prácico, y en ausencia de un modelo de facura, cumplir con liberad dicha formalidad. No obsane, debemos omar la referencia de las disinas consulas de la DGT, así como la jurisprudencia habida sobre dicho ema, y que dada la relaiva idenidad enre el exo relaivo a la descripción de las operaciones y de algunas de las oras menciones obligaorias conenidas en el ar. 6.1.f) del Reglameno de Facuración y el conenido en el derogado R.D. 2402/1.985 ar.3.1.3º, nos debe ilusrar para cumplir con dicho requisio: a) La DGT esablece que los albaranes no podrán susiuir, en ningún caso, a las mencionadas facuras o documenos análogos, y que, en las facuras deberá consignarse, al menos, la descripción genérica, sin que sea suficiene a ales efecos la simple alusión a c) En relación con la maeria de la descripción de las operaciones, hay que ciar los crierios dicaminados por la jurisprudencia, en el senido siguiene: a. No habilia para el ejercicio del derecho a la deducción una facura en la que no conse o conse de forma insuficiene una descripción de las operaciones realizadas (TEAC ) b. No acredian el derecho a la deducción las facuras en las que no consa la descripción de la operación o bien dicha descripción se apora con poserioridad de forma separada a la propia facura (TEAC ). A modo de conclusiones, en el cumplimieno de la mención relaiva a la descripción de las operaciones, cabría decir que no se admiirá la mera alusión en la facura a los albaranes u oros documenos relaivos a las operaciones que se documenen en las mismas, aunque si se admiirá que la descripción se insrumene mediane la uilización de anexos, que queden unidos a la propia facura, mediane cualquier procedimieno, debiendo exisir enre la 31

5 Col laboracions JOSEP Mª NOGUERA I AMIEL GERENTE DPTO. CONSULTORÍA CORTÉS, PÉREZ Y CIA. AUDITORES, S.L. RESPONSABLE ASESORÍA FISCAL APTTCIB, CENSOR JURADO DE CUENTAS facura y sus anexos una relación inequívoca enre ambos. Por consiguiene, a la prácica, será admisible, que formen pare de un odo la facura propiamene dicha y los albaranes descrios en la misma, siempre que exisa esa relación inrínseca enre facura y albaranes y/o anexos. Asimismo, la descripción debe permiir la nauraleza y canidad de los bienes enregados o de los servicios presados, admiiéndose que la misma sea de carácer genérico y aendiendo a los usos y prácicas del secor de acividad correspondiene. Debe quedar claro, que forma pare de la descripción de las operaciones la consignación de odos los daos que permian deerminar la base imponible, que debe incluir la mención al precio uniario de los bienes enregados o de los servicios presados. La cuanía de la base imponible y del precio uniario pueden expresarse en cualquier moneda. TIPO IMPOSITIVO DE IVA Cuando se apliquen disinos ipos imposiivos a una o varias operaciones documenadas en la misma facura, los ciados ipos deben ponerse en correspondencia con la porción de base imponible sobre la que se apliquen. A íulo de recordaorio, cabe decir que los ipos imposiivos aplicables en el IVA son los siguienes: 4%, 7% y 16%. LA CUOTA TRIBUTARIA La cuoa del IVA devengado debe consignarse, con carácer general, de forma separada, respeco de oras magniudes o impores que se consignen en la misma, es decir, básicamene de la Base Imponible. Las excepciones a la obligación de consignación separada serían en los supuesos siguienes: a) en las facuras emiidas por sujeos pasivos revendedores por las enregas someidas al régimen especial de los bienes usados, objeos de are, anigüedades y objeos de colección, b) y en las facuras que documenen operaciones someidas al régimen especial de las agencias de viaje, salvo en el supueso previso en el ar Regl. Facuración (Ar. 142 LIVA). LA FECHA DE REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES Toda facura y sus copias han de conener una mención a la fecha en que se hayan efecuado las operaciones que se documenan en la misma, o a la fecha en la que se hubiera recibido el pago anicipado, siempre que se rae de una fecha disina a la de la expedición de la facura. Como regla general las facuras deben expedirse en el momeno de realizarse la operación, ya que normalmene exisirá una coincidencia enre la fecha de la expedición de la facura y la fecha de realización de las operaciones (Ar. 9) El arículo 9 del Rgo. de Facuración prevé dos plazos especiales: - un plazo mensual, según el cual la facura debe expedirse en el plazo máximo de un mes desde que se produjo el devengo de las operaciones. Se aplicará en aquellos casos en que los desinaarios sean empresarios o profesionales. - un plazo especial, según el cual las facuras o documenos susiuivos deben ser expedidos anes del día 16 del mes siguiene al período de liquidación del IVA en el curso del cual se hayan realizado las operaciones. MENCIONES ESPECÍFICAS En los casos de operaciones exenas o no sujeas a IVA, debe hacerse una mención a la normaiva aplicable. Ese requisio consiuye una novedad en relación con el derogado R.D. 2402/1.985, pueso que en el mismo no se conenía un precepo que hiciera referencia al mismo. La jusificación a esa mención esá basada en la necesidad, que ano las operaciones inracomuniarias de bienes, como las presaciones de servicios con los Esados de la Unión Europea, queden significadas como operaciones cuyo sujeo pasivo no es el empresario expedidor de las facuras, ya sea por no enenderse realizadas en su erriorio, o porque la realización de las mismas sea en el Esado miembro de desino. De esa forma el desinaario será conocedor de las obligaciones fiscales que asume como desinaario-recepor de las ciadas operaciones. Esa mención, según el ar. 6.3 del Rglo. de Facuración, dicamina ciera liberad en la forma de cumplimenarla, dado que podrá efecuarse, o bien con menciones a la Direciva 77/388/CEE ar.9.2.e, ar. 28.er.C, D, E o F y ar. 28.Quare.A, o bien con menciones a los correspondienes arículos del IVA, o bien con una mera indicación a que la operación que se documena en la facura esá exena o no sujea al IVA español, o de que el sujeo pasivo es el desinaario. Cabe resalar que dichas 32

6 Novedades en la forma de expedir facuras de abono EJEMPLO A: RECTIFICATIVA POR ABONO (DESCUENTOS POSTERIORES, RECTIFICACIONES EN PRECIOS) Facura número: 1850/05 Fecha de la expedición: Serie: E Fecha de la operación: (Enidad emisora A) (Enidad desinaaria B) B-xxxxxx63 B-xxxxxx23 Sana Eulàlia, 9 Avda Tarradellas, 12 IMPORTE Unidades Precio Uniario Produco D 4 180,00 720,00 Produco R , ,00 BASE IMPONIBLE 2.160,00 TIPO APLICABLE 16% 345,60 TOTAL FACTURA 2.505,60 Ar Rglo. Facuración: EXPEDICIÓN DE FACTURA RECTI- FICATIVA: CUANDO LO QUE SE EXPIDA SEA UNA FACTURA RECTIFI- CATIVA, LOS DATOS A LOS QUE SE REFIERE EL ART. 6.1.f), g) y h) EXPRE- SARÁN LA RECTIFICACIÓN EFEC- TUADA. EN PARTICULAR, LOS DATOS QUE SE REGULAN EN LOS PÁRRAFOS f) y h) DEL ART. 6.1 SE PODRÁN CONSIGNAR, BIEN INDI- CANDO DIRECTAMENTE EL IMPOR- TE DE LA RECTIFICACIÓN, CON INDEPENDENCIA DE SU SIGNO, BIEN TAL Y COMO QUEDEN TRAS LA RECTIFICACIÓN EFECTUADA, SEÑA- LANDO IGUALMENTE EN ESTE CASO EL IMPORTE DE DICHA RECTI- FICACIÓN. Ar. 6.1 Rglo. Facuración: menciones deberán indicarse igualmene en los casos en que el sujeo pasivo es el desinaario, por las operaciones ineriores de enregas de oro sin elaborar o de producos semielaborados de oro de ley igual o superior a 325 milésimas y enregas de oro de inversión por renuncia a la exención y ambién por enregas de maeriales de recuperación. 6.- EJEMPLOS PRÁCTICOS A coninuación se exponen unos ejemplos prácicos que preenden ilusrar, en un primer planeamieno al y como podrán expedirse Facuras Recificaivas, en sus dos modalidades exisenes, y en oro caso, cuando se produzcan devoluciones de mercaderías, en caso de exisir un poserior suminisro, en los que no será necesario expedir Facura Recificaiva. EJEMPLO A La compañía (Enidad Emisora A) efecúa una enrega de disinos producos a la empresa (Enidad desinaaria B) en fecha 7 de Febrero de 2005, y cuya Base Imponible asciende a Con poserioridad a la expedición de dicha facura, el adquirene adviere que no se le ha aplicado correcamene el precio uniario del Produco R, que debía ascender a 100. Por al moivo se le aplicará el descueno por impore de 240 más IVA, mediane la emisión del abono correspondiene. Se expide Facura Recificaiva en fecha 15 de Febrero de Siguiendo el redacado acual del arículo 13, según Real Decreo 87/2.005, de 31 de Enero, en su aparado cinco, veremos las dos formas de expedir la facura recificaiva: f) Descripción de las operaciones, consignándose odos los daos necesarios para la deerminación de la base imponible del impueso, al y como se define por los arículos 78 y 79 de la Ley del IVA, correspondiene a aquéllas y su impore, incluyendo el precio uniario sin impueso de dichas operaciones, así como cualquier descueno o rebaja que no esé incluido en dicho precio uniario. g) El ipo imposiivo o ipos imposiivos, en su caso, aplicados a las operaciones. h) la cuoa ribuaria que, en su caso, se repercua, que deberá consignarse por separado. 33

7 Col laboracions JOSEP Mª NOGUERA I AMIEL GERENTE DPTO. CONSULTORÍA CORTÉS, PÉREZ Y CIA. AUDITORES, S.L. RESPONSABLE ASESORÍA FISCAL APTTCIB, CENSOR JURADO DE CUENTAS EJEMPLO A. OPCIÓN 1: FACTURA RECTIFICATIVA DE LA 1850/05 SERIE E Facura número: 2/05 Fecha de la expedición: Serie: RE Fecha de la operación: (Enidad emisora A) (Enidad desinaaria B) B-xxxxxx63 B-xxxxxx23 Sana Eulàlia, 9 Avda Tarradellas, 12 IMPORTE Unidades Precio Uniario Produco D 4 180,00 720,00 Produco R , ,00 BASE IMPONIBLE TIPO APLICABLE 16% 307,20 TOTAL FACTURA 2.227,20 El impore de la recificación efecuada corresponde a un descueno de 240 y su IVA por impore de 38,40. Causa de la recificación: modificación de la base imponible por descueno aplicado sobre el precio. EJEMPLO A. OPCIÓN 2: FACTURA RECTIFICATIVA DE LA 1850/05 SERIE E Facura número: 2/05 Fecha de la expedición: Serie: RE Fecha de la operación: (Enidad emisora A) (Enidad desinaaria B) B-xxxxxx63 B-xxxxxx23 Sana Eulàlia, 9 Avda Tarradellas, 12 IMPORTE DESCUENTO POR MODIFICACIÓN DE PRECIO UNITARIO PRODUCTO R BASE IMPONIBLE 240,00 TIPO APLICABLE 16% 38,40 TOTAL FACTURA 278,40 Causa de la recificación: modificación de la base imponible por descueno aplicado sobre el precio. Por ano, la Facura Recificaiva correspondiene al ciado abono se podría confeccionar en base a las dos opciones descrias: OPCION 1: Los daos de la base imponible, el ipo imposiivo y la cuoa serán los que resulen ras la recificación efecuada: (Esa opción es la que debería descararse por su problemáica en su aplicación prácica) OPCIÓN 2: Los daos de la base imponible, el ipo imposiivo y la cuoa serán los de la propia modificación. EJEMPLO B: EJEMPLO PRÁCTICO CONFEC- CIÓN FACTURA POR DEVOLU- CIÓN MERCADERIAS CUANDO EXISTA UN POSTERIOR SUMI- NISTRO. Una empresa (Sociedad emisora T), que realiza operaciones periódicamene con la empresa (Sociedad desinaaria R), ha adquirido el deerminados producos Z por impore de euros. Debido a unas piezas defecuosas, el cliene devuelve producos por impore de euros. El adquiere una parida de producos Y por impore de euros. En ese caso, no ha sido necesario expedir Facura Recificaiva, ya que por el redacado del aparado dos del arículo 13, puede resarse el impore de la devolución de mercaderías, por el poserior suminisro habido con ese mismo cliene. Evidene- 34

8 Novedades en la forma de expedir facuras de abono EJEMPLO B: Por la facura expedida el ; Facura número: 1300/05 Fecha de la expedición: Serie: A Fecha de la operación: (ENTIDAD EMISORA T) (ENTIDAD DESTINATARIA R) B-58xxxxxx B-58xxxxxx Sana Eulàlia, 9 Avda Tarradellas, 12 Enrega de producos Z BASE IMPONIBLE TIPO APLICABLE 16% 480,00 TOTAL FACTURA 3.480,00 EJEMPLO B: Por la facura expedida el ; IMPORTE EN UEROS Facura número: 1425/05 Fecha de la expedición: Serie: A Fecha de la operación: (ENTIDAD EMISORA T) (ENTIDAD DESTINATARIA R) B-58xxxxxx B-58xxxxxx Sana Eulàlia, 9 Avda Tarradellas, 12 IMPORTE Enrega de producos Y Devolución producos defecuosos Z BASE IMPONIBLE -500,00 TIPO APLICABLE 16% -80,00 TOTAL FACTURA -580,00 mene si no hubiera un poserior suminisro, debería realizarse una Facura Recificaiva (abono por devolución de mercaderías), al como se ha expliciado en el primer ejemplo. A coninuación reproducimos el aparado dos ciado del arículo 13, donde se clarifica esa circunsancia. Ar. 13.2:... CUANDO LA MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE SEA CONSECUEN- CIA DE LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS O DE ENVASES Y EMBALAJES, CON OCASIÓN DE UN POSTERIOR SUMINISTRO QUE TIENE ESE MISMO DESTI- NATARIO, NO SERÁ NECESARIO EXPEDIR UNA FACTURA RECTI- FICATIVA, SINO QUE SE PODRÁ PRACTICAR LA RECTIFICACIÓN EN LA FACTURA QUE SE EXPIDA POR DICHO SUMINISTRO, RES- TANDO EL IMPORTE DE LAS MERCANCÍAS DEVUELTAS O DE LOS ENVASES Y EMBALAJES DEVUELTOS, CON INDEPENDEN- CIA DE QUE SU RESULTADO SEA POSITIVO O NEGATIVO, SIEMPRE QUE EL TIPO IMPOSITIVO APLI- CABLE A TODAS LAS OPERACIO- NES SEA EL MISMO. A la visa de odos los comenarios y ejemplos expuesos, debemos concluir que el nuevo redacado del arículo 13 relaivo a las an comenadas Facuras Recificaivas, parece que ha resuelo de forma definiiva el crierio a seguir en la confección de las mismas, y simplificado oporunamene la dinámica comercial, adminisraiva, conable y de anoación regisral, enre oras, que se había vuelo diabólica en la concepción inicial del ciado arículo. Dicen que recificar es de sabios. Pues eso: bienvenidos al mundo real! Y gracias. 35

Problemática de las rectificaciones de facturas en el IVA

Problemática de las rectificaciones de facturas en el IVA Problemática de las rectificaciones de facturas en el IVA El derecho a la deducción de las cuotas de IVA soportado cuyo ejercicio se justifique mediante una factura rectificativa sólo podrá efectuarse

Más detalles

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES CAPITULO VI RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Artículo 141. Régimen

Más detalles

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN VICEGERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA SERVICIO DE COORDINACIÓN Y APOYO AL ÁREA ECONÓMICA REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN Real Decreto 1619/2012 de

Más detalles

EL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN

EL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN EL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN El día 1 de enero de 2013 se aplicó el nuevo Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación (Real Decreto 1619/2012). Con ello, España se adapta a una

Más detalles

OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN Y CONTENIDO DE LAS FACTURAS

OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN Y CONTENIDO DE LAS FACTURAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN Y CONTENIDO DE LAS FACTURAS «De la adecuada descripción de las operaciones realizada en las facturas, para justificar la deducibilidad de los gastos y de las cuotas de IVA soportado»

Más detalles

Mallorca 272 Planta 6 Paseo de la Castellana Barcelona Madrid

Mallorca 272 Planta 6 Paseo de la Castellana Barcelona Madrid NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN Con la finalidad de adaptar la normativa interna a la normativa comunitaria, concretamente a la Directiva 2010/45/UE en materia de facturación, el pasado 1 de diciembre

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE LA INFORMACIÓN A SUMINISTRAR EN LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340.

INSTRUCCIONES SOBRE LA INFORMACIÓN A SUMINISTRAR EN LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340. INSTRUCCIONES SOBRE LA INFORMACIÓN A SUMINISTRAR EN LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340. La información se suministrará en un único fichero en el que se incluirá el contenido de los Libros Registro a

Más detalles

Consulta Vinculante V , de 20 de junio de 2017 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo

Consulta Vinculante V , de 20 de junio de 2017 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo Consulta Vinculante V1588-17, de 20 de junio de 2017 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo LA LEY 1474/2017 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Obligaciones formales. Llevanza de los libros

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. CIRCULAR EXTERNA 014 DE 2007 ( Marzo 12 )

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. CIRCULAR EXTERNA 014 DE 2007 ( Marzo 12 ) CIRCULAR EXTERNA 014 E 2007 ( Marzo 12 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES E LAS ENTIAES SOMETIAS A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Y FONOS MUTUOS E INVERSION CONTROLAOS. Referencia: Modificaciones a las Reglas para

Más detalles

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO CONSECUENCIAS DEL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS A PARTIR DE 1 DE JULIO DE 2.010

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO CONSECUENCIAS DEL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS A PARTIR DE 1 DE JULIO DE 2.010 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO CONSECUENCIAS DEL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS A PARTIR DE 1 DE JULIO DE 2.010 TIPOS IMPOSITIVOS A PARTIR 1 DE JULIO Ante el cambio en los tipos impositivos del IVA a partir

Más detalles

Preguntas frecuentes en la AEAT en relación con el RD1496/2003

Preguntas frecuentes en la AEAT en relación con el RD1496/2003 Preguntas frecuentes en la AEAT en relación con el RD1496/2003 Resumen realizado por Albalia Interactiva, S.L. (http://www.interactiva.com.es) en septiembre de 2004 Información más reciente en http://www.aeat.es/cgi-bin/aeat/informa/agencia/titulos

Más detalles

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE. Referencia: NFC DGT: N.º CONSULTA VINCULANTE: V1037/2015 SUMARIO:

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE. Referencia: NFC DGT: N.º CONSULTA VINCULANTE: V1037/2015 SUMARIO: BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC053780 DGT: 31-03-2015 N.º CONSULTA VINCULANTE: V1037/2015 SUMARIO: IVA. Inversión del sujeto pasivo. Comercialización de consolas y programas de

Más detalles

ZUGASTI ABOGADOS

ZUGASTI ABOGADOS ZUGASTI ABOGADOS www.zugasti-abogados.com Calle Miguel Ángel nº 22 Av. Blas Infante nº 8-3º 6 28010 MADRID 29631 BENALMADENA 913081904 952442049 asesoría@zugasti-abogados.com NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN

Más detalles

COMPENDIO NORMATIVA REFERENTE A LA MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IVA EN LOS SUPUESTOS DE SALDOS MOROSOS O INCOBRABLES

COMPENDIO NORMATIVA REFERENTE A LA MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IVA EN LOS SUPUESTOS DE SALDOS MOROSOS O INCOBRABLES CONCEPTOS Se trata de poder modificar la base imponible del IVA para poder recuperar la cuota de IVA repercutida y no cobrada. NORMATIVA o Ley 37/1992 (LIVA). Art. 80. o Real Decreto 1624/1992. (RIVA).

Más detalles

GUIA PARA REGISTRAR FACTURAS SIMPLIFICADAS

GUIA PARA REGISTRAR FACTURAS SIMPLIFICADAS GUIA PARA REGISTRAR FACTURAS SIMPLIFICADAS El nuevo Reglamento de Facturación elimina el antiguo tique. Es sustituido por la factura" simplificada que debe incluir la identificación de los bienes o servicios

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO. NIF CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO. NIF CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO Avda. José Manuel Guimerá, nº 10 Edf. Servicios Múltiples II Planta 5ª 38003 Santa Cruz de Tenerife Tfno: (922) 47 66 38 / FAX (922) 47 60 00 NIF CONCEPTO IMPOSITIVO

Más detalles

C I R C U L A R (R) Nº 1.542

C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Saniago, 30 de mayo de 2017 REF.: Modificación Manual de Derechos y Obligaciones de Corredores. C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Señor Corredor: Cumplo con informar a used, que el Direcorio de la Insiución

Más detalles

BREVE RECAPITULACIÓN SOBRE EL NUEVO SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) DEL IVA

BREVE RECAPITULACIÓN SOBRE EL NUEVO SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) DEL IVA BREVE RECAPITULACIÓN SOBRE EL NUEVO SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) DEL IVA 9 de marzo de 2017 BREVE RECAPITULACIÓN SOBRE EL NUEVO SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) DEL IVA Tal como informamos

Más detalles

Password Software slu

Password Software slu Las Facturas de Abono y Rectificativas. Qué es una factura Rectificativa? La factura rectificativa es un documento que se emite para corregir una factura original. Utilizar una factura rectificativa es

Más detalles

ANEXO I- SERVICIOS CENTRALES Y RECTORADO. Dirección a la que enviar la factura: UNIVERSIDAD DE BURGOS Servicio de Gestión Económica

ANEXO I- SERVICIOS CENTRALES Y RECTORADO. Dirección a la que enviar la factura: UNIVERSIDAD DE BURGOS Servicio de Gestión Económica ANEXO I- SERVICIOS CENTRALES Y RECTORADO Dirección a la que enviar la factura: UNIVERSIDAD DE BURGOS Servicio de Gestión Económica Edificio de Administración y Servicios Servicio de Gestión Económica C/

Más detalles

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual.

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual. SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NOTA TÉCNICA SOBRE LAS ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES VERSIÓN 4 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 15 DE ENERO 2009 I. DEFINICIONES DE LAS VARIABLES UTILIZADAS Acivo Neo

Más detalles

CUESTIÓN-PLANTEADA: Aplicación del supuesto de inversión del sujeto pasivo establecido en el artículo 84.Uno.2º, letra g) de la Ley 37/1992.

CUESTIÓN-PLANTEADA: Aplicación del supuesto de inversión del sujeto pasivo establecido en el artículo 84.Uno.2º, letra g) de la Ley 37/1992. Consulta Vinculante DGT de Fecha de Salida: 31/03/2015 La mercantil consultante se dedica a la comercialización, entre otros productos, de consolas y programas de videojuegos, recibiendo de sus clientes

Más detalles

En relación con el análisis de la consulta planteada, resulta oportuno poner de manifiesto los siguientes ANTECEDENTES

En relación con el análisis de la consulta planteada, resulta oportuno poner de manifiesto los siguientes ANTECEDENTES INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 19 DE ABRIL DE 2005. CONTRATACIÓN. REQUISITOS FORMALES DE LAS FACTURAS EN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE

Más detalles

CUESTIONES PLANTEADAS ANTE EL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.

CUESTIONES PLANTEADAS ANTE EL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. CUESTIONES PLANTEADAS ANTE EL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. El 1 de julio de 2010 entra en vigor la modificación del tipo general y del tipo reducido del IVA aprobada

Más detalles

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla:

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla: ANEXO 5 METODOLOGIA A SEGUIR PARA DETERMINAR EL MONTO MÍNIMO DEL FIDEICOMISO, ASÍ COMO EL IMPORTE DE LAS CUOTAS SOBRE LAS CUALES SE CALCULARÁN LAS APORTACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA

Más detalles

NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS

NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS Real Decreto 1615/2011, de 14 de noviembre Reglamento General de las Actuaciones y Procedimientos de Gestión e Inspección (RD

Más detalles

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N 0048-2010-GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de la Norma Procedimienos para Liciaciones de Largo Plazo de

Más detalles

Departamento de Gestión Tributaria. Madrid, 22 diciembre 2016

Departamento de Gestión Tributaria. Madrid, 22 diciembre 2016 Madrid, 22 diciembre 2016 Suministro Inmediato de Información: análisis del nuevo sistema 1. QUÉ ES EL PROYECTO SII? Se trata de un cambio del sistema de gestión actual del IVA. Se modifica el sistema

Más detalles

GESTIÓN DE FACTURAS PARA EL NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (S.I.I.)

GESTIÓN DE FACTURAS PARA EL NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (S.I.I.) GESTIÓN DE FACTURAS PARA EL NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (S.I.I.) La Agencia Tributaria ha implantado un nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información

Más detalles

LETRAS DEL TESORO. Los rendimientos de estos activos financieros, se pueden obtener de dos formas distintas:

LETRAS DEL TESORO. Los rendimientos de estos activos financieros, se pueden obtener de dos formas distintas: 1 LETRAS DEL TESORO 1.- DEFINICION : Son acivos de rena fija, (rendimienos deerminados de anemano), emiidos por El TESORO al descueno, es decir, su precio de adquisición es inferior a su precio de amorización.

Más detalles

ORIENTACIONES. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular el artículo 128,

ORIENTACIONES. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular el artículo 128, L 77/4 Diario Oficial de la Unión Europea 22.3.2017 ORIENTACIONES ORIENTACIÓN (UE) 2017/469 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 7 de febrero de 2017 por la que se modifica la Orienación BCE/2008/8 sobre la recopilación

Más detalles

PERMISO DE CONDUCTOR PROFESIONAL DEL TAXI

PERMISO DE CONDUCTOR PROFESIONAL DEL TAXI PERMISO DE CONDUCTOR PROFESIONAL DEL TAXI OBLIGACIONES FISCALES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD Se deberá dar de alta en el impuesto sobre actividades económicas. Este impuesto se gestionará por los Ayuntamientos

Más detalles

Condiciones Generales cover on rip seguros de viaje diferentes

Condiciones Generales cover on rip seguros de viaje diferentes seguros de viaje diferenes Seguro para Drones Coveronrip Seguro de Responsabilidad Civil por daños causados a erceros Seguro para Drones Caser De acuerdo con lo esablecido en el Arículo 3º de la Ley 50/80,

Más detalles

IVA.RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA. Dependencia Regional Gestión Tributaria Valencia

IVA.RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA. Dependencia Regional Gestión Tributaria Valencia IVA.RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA Dependencia Regional Gestión Tributaria Valencia NORMATIVA Directiva 2006/112/CE del IVA arts 66 y 167 bis (Directiva 2010/45/UE) Ley 14/2013 de 27 de septiembre,

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie)

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie) Fecha de Auorización SHCP: 14/12/2008 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro del Dólar

Más detalles

NORMA DE CARACTER GENERAL N

NORMA DE CARACTER GENERAL N NORMA DE CARACTER GENERAL N REF.: MODIFICA EL TÍTULO I, SOBRE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE CESANTÍA, POLÍTICAS DE INVERSIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y EL TÍTULO III, SOBRE VALORIZACIÓN DE LAS

Más detalles

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN CIRCULAR 01/2013 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN El pasado 1 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto 1619/2012,

Más detalles

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303 IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303 Obligados a declarar en el modelo 303 Declararán por el modelo 303: - Los sujetos pasivos que realicen actividades a las que apliquen

Más detalles

Matriz Altair de Indicadores de Gestión (MAIG)

Matriz Altair de Indicadores de Gestión (MAIG) Mariz Alair de Indicadores de Gesión (MAIG) KEY PERFORMANCE Los indicadores clave de la gesión de su compañía Dealle y descripción de los indicadores de la Mariz Alair de Indicadores de Gesión (MAIG) Riesgo

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL Con fecha de y número de registro se recibió, remitida por el señor Alcalde del Ayuntamiento de una solicitud de informe sobre las obligaciones tributarias derivadas de la instalación de una tienda de

Más detalles

Suministros (electricidad, agua, combustibles, etc.) Seguros (exclusión innecesaria, ya que no existe obligación de expedir factura).

Suministros (electricidad, agua, combustibles, etc.) Seguros (exclusión innecesaria, ya que no existe obligación de expedir factura). Circular n. 4/2015 Modelo 347 Barcelona, 16 de febrero de 2015 Distinguido Cliente: El próximo 2 de marzo finaliza el plazo para la presentación del modelo 347, conocido como Declaración Anual de Operaciones

Más detalles

SII Facturas expedidas Página 1

SII Facturas expedidas Página 1 Página 1 Detalle de datos a suministrar para las s expedidas o modificar las transmitidas (contenidos actualizados a la versión 0.7) Datos/ Agrupación Descripción Valores permitidos Es OBLIGATORIO? Datos

Más detalles

DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES (MODELO 347)

DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES (MODELO 347) DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES (MODELO 347) A. Ámbito Subjetivo: 1) Están obligados a presentar declaración (1), las personas físicas o jurídicas, públicas (2) o privadas, que desarrollen actividades

Más detalles

1. REGLAS DE FACTURACIÓN APLICABLES

1. REGLAS DE FACTURACIÓN APLICABLES 10-2012 Diciembre, 2012 REAL DECRETO 1619/2012, DE 30 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN. MODIFICACIONES RELATIVAS AL IMPUESTO GENERAL

Más detalles

El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO

El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO Memoria en interés de ADIN: El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO GV Advocats i Economistes R. Cataluña 121, 4º2º 08008 - Barcelona 1 Informe sobre el régimen del IVA aplicable a

Más detalles

Pregunta 3: Cómo se calcula el volumen de operaciones a efectos de determinar resulta aplicable el RECC?

Pregunta 3: Cómo se calcula el volumen de operaciones a efectos de determinar resulta aplicable el RECC? PREGUNTAS FRECUENTES WEB AGENCIA TRIBUTARIA RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA (RECC) Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores Pregunta 1: A partir de qué fecha puede aplicarse

Más detalles

NOTA NOVEDADES SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN REAL DECRETO 1075/2017, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL

NOTA NOVEDADES SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN REAL DECRETO 1075/2017, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL NOTA NOVEDADES SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN REAL DECRETO 1075/2017, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, APROBADO POR EL REAL DECRETO 1624/1992,

Más detalles

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que el arículo 86 de la Ley 87-01 de fecha 9 de mayo de 2001, que crea el Sisema Dominicano de Seguridad Social,

Más detalles

Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC), introducido por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores

Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC), introducido por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC), introducido por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores Fuente AEAT A partir de qué fecha puede aplicarse el RECC? Desde el 1 de

Más detalles

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN 1 Suministro Inmediato de Información: análisis del nuevo sistema 1. QUÉ ES EL PROYECTO SII? Se trata de un cambio del sistema de gestión actual del IVA. Nuevo sistema

Más detalles

Documentos Comerciales: Las Facturas y Cheques

Documentos Comerciales: Las Facturas y Cheques Documentos Comerciales: Las Facturas y Cheques LA FACTURA Definición Es un documento tributario de compra y venta que registra la transacción comercial obligatoria y aceptada por ley. Este comprobante

Más detalles

SII Facturas recibidas Página 1

SII Facturas recibidas Página 1 Página 1 Detalle de datos a SUMINISTRAR para las s recibidas o MODIFICAR las Datos periodo Ejercicio Período El Ejercicio deberá estar comprendido entre el año actual y cuatro años anteriores Si el Ejercicio

Más detalles

INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO EL MODELO 347

INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO EL MODELO 347 INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO EL MODELO 347 Para qué sirve? Es un modelo tributario para informar de las operaciones realizadas con terceras personas o empresas,

Más detalles

NOVEDADES FISCALES DEL REAL DECRETO 828/2013, DE 25 DE OCTUBRE

NOVEDADES FISCALES DEL REAL DECRETO 828/2013, DE 25 DE OCTUBRE NOVEDADES FISCALES DEL REAL DECRETO 828/2013, DE 25 DE OCTUBRE SUMMA 4 ASESORES LEGALES Y TRIBUTARIOS, S.L.P. Calle Almagro, 31, 5º derecha. 28010. Madrid. Teléfono 91 110 21 00 Fax 91 391 00 82 Novedades

Más detalles

TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN SUPUESTOS PRÁCTICOS CONCEPTO BASE DE DATOS REGLAS GENERALES REGLAS PARA IMPORTACIONES.

TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN SUPUESTOS PRÁCTICOS CONCEPTO BASE DE DATOS REGLAS GENERALES REGLAS PARA IMPORTACIONES. TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN CONCEPTO EPÍGRAFE Periodicidad de la liquidación NORMATIVA BASE DE DATOS SUPUESTOS PRÁCTICOS Base de datos: REGLAS GENERALES Exclusiones de la autoliquidación Forma y

Más detalles

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores Anexo J CRITERIOS DE VALORIZACIÓN La sociedad adminisradora deberá valorizar los siguienes insrumenos u operaciones financieras a precios o asas esablecidas por una Empresa Proveedora de Precios con la

Más detalles

Uno. El artículo 2 queda redactado del siguiente modo:

Uno. El artículo 2 queda redactado del siguiente modo: Sleg3440 11-03-2007 Audiencia Pública PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/XXXX POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN ECO/805/2003, DE 27 DE MARZO, SOBRE NORMAS DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DE DETERMINADOS DERECHOS

Más detalles

TEXTO UNICO ORDENADO

TEXTO UNICO ORDENADO REGLAMENTO GENERAL DE TARIFAS (RETA) TEXTO UNICO ORDENADO (Versión al 28/02/2007) RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 043-2004-CD-OSITRAN DEL 23/09/2004 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 082-2006-CD-OSITRAN

Más detalles

RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA EN EL IVA. Se trata de un nuevo régimen especial del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que

RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA EN EL IVA. Se trata de un nuevo régimen especial del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA EN EL IVA. Se trata de un nuevo régimen especial del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite retrasar el devengo y la consiguiente declaración e ingreso

Más detalles

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN SII HACIENDA FORAL DE GIPUZKOA. Apunte Técnico 07/17 de fecha 5 de octubre de 2017

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN SII HACIENDA FORAL DE GIPUZKOA. Apunte Técnico 07/17 de fecha 5 de octubre de 2017 SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN SII HACIENDA FORAL DE GIPUZKOA SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACION - AEAT 1 NOVEDADES EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN)

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Noa meodológica Descripción del Indicador El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la

Más detalles

Agencia Tributaria. Tras estas modificaciones el régimen jurídico aplicable a los despachos a libre práctica se concreta en los siguientes artículos:

Agencia Tributaria. Tras estas modificaciones el régimen jurídico aplicable a los despachos a libre práctica se concreta en los siguientes artículos: NOTA INFORMATIVA DE LA SUBDIRECCION GENERAL DE GESTIÓN ADUANERA DEL DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES DE 15 DE ABRIL DE 2011 RELATIVA AL DESPACHO A LIBRE PRACTICA La Ley 39/2010, de 22 de

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Acualizadas al 12 de sepiembre de 2012 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre el Euro (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo ubyacene. Euro: moneda de curso

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO PRIMERO.- CÓMO RECUPERAR EL IVA REPERCUTIDO INGRESADO Y NO COBRADO? Para recuperar el IVA repercutido e ingresado, cuyas

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2015

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2015 CIRCULAR 02/2016 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2015 Resumen de obligaciones tributarias del 4º trimestre de 2015 y otras declaraciones tributarias. Gros & Monserrat Área Fiscal Enero 2016 Gros

Más detalles

DISPOSICIONES OFICIALES ESTATALES.-

DISPOSICIONES OFICIALES ESTATALES.- DISPOSICIONES OFICIALES ESTATALES.- B.O.E. Nº 314 DEL 30/12/2008. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA ORDEN EHA/3787/2008, de 29 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 340 de declaración informativa

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRINCIPALES NOVEDADES INTRODUCIDAS EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO DESDE EL PASADO MES DE DICIEMBRE DE 2012

NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRINCIPALES NOVEDADES INTRODUCIDAS EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO DESDE EL PASADO MES DE DICIEMBRE DE 2012 NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRINCIPALES NOVEDADES INTRODUCIDAS EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO DESDE EL PASADO MES DE DICIEMBRE DE 2012 El pasado mes de Diciembre de 2012, como principales novedades en el ámbito

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 10.1.27) Ley 20/1991 Impuesto General Indirecto Canario Art. 10.3 Ley 20/1991 Art. 59.1.b) Ley 20/1991 Art. 29.1

Más detalles

ESPECIALISTA EN IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) Curso monográfico elearning (150 horas)

ESPECIALISTA EN IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) Curso monográfico elearning (150 horas) Módulo I. Aspectos generales del IVA (11 horas) Tema 1. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación Tema 2. Sujetos pasivos y obligados al pago. Repercusión del impuesto Tema 1. Operaciones sujetas al impuesto

Más detalles

Métodos de Previsión de la Demanda Pronóstico para Series Temporales Niveladas Representación Gráfica

Métodos de Previsión de la Demanda Pronóstico para Series Temporales Niveladas Representación Gráfica Méodos de Previsión de la Demanda Pronósico para Series Temporales Niveladas Represenación Gráfica REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SERIE DE DATOS Período i Demanda Di 25 2 2 3 225 4 24 5 22 Para resolver

Más detalles

Facturas rectificativas:

Facturas rectificativas: de obligado cumplimiento Facturas rectificativas: Nueva normativa según el R.D. 87/2005 Desde el punto de vista de la administración de empresas, la aparición del R.D. 87/2005 ha supuesto una aclaración

Más detalles

Estadística de Valor Tasado de Vivienda

Estadística de Valor Tasado de Vivienda Esadísica de Valor Tasado de Vivienda Meodología Subdirección General de Esudios y Esadísicas Madrid, enero de 2016 Índice 1 Inroducción 2 Objeivos 3 Ámbios de la esadísica 3.1 Ámbio poblacional 3.2 Ámbio

Más detalles

FLASH FISCAL. La AEAT cada vez más cerca: El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII)

FLASH FISCAL. La AEAT cada vez más cerca: El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) FLASH FISCAL La AEAT cada vez más cerca: El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) Barcelona, 23 de Febrero de 2017 El pasado 6 de diciembre de 2016 se aprobó el Real Decreto 596/2016,

Más detalles

MODELO 347: DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS

MODELO 347: DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS MODELO 347: DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS Qué es el modelo 347?... 2 Normativa aplicable.... 2 Obligados a presentar el modelo 347.... 3 Qué operaciones se excluyen del modelo

Más detalles

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie)

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. Las Acciones, Cerificados de Paricipación Ordinarios emiidos sobre Acciones

Más detalles

NOVEDADES FISCALES: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

NOVEDADES FISCALES: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO NOVEDADES FISCALES: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Diciembre 2016 APROBACIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE LA INFORMACIÓN El pasado día 6 de diciembre de 2016 se publicó en el Boletín Oficial

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO 2000-2008 Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 1. Jusificación y meodología empleada El objeivo del esudio de la evasión

Más detalles

SERVINET SISTEMAS Y COMUNICACIÓN S.L CRITERIO DE CAJA. Régimen Especial del Criterio de Caja

SERVINET SISTEMAS Y COMUNICACIÓN S.L CRITERIO DE CAJA. Régimen Especial del Criterio de Caja SERVINET SISTEMAS Y COMUNICACIÓN S.L CRITERIO DE CAJA Régimen Especial del Criterio de Caja Información relacionada con el Régimen Especial del Criterio de Caja en que entra en vigor el 1 de Enero de 2014

Más detalles

RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA

RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA FORESTA 37, LOCAL IZQUIERDO Índice 1.- En que consiste? 2.- A partir de que fecha podrá aplicarse? 3.- Quién puede aplicar este régimen? 4.- Cuándo y cómo optar por

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2012

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2012 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2012 Resumen de obligaciones tributarias del 4º trimestre de 2012 y otras declaraciones tributarias. Gros & Monserrat Área Fiscal Manresa, enero de 2013 Gros Monserrat,

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 8/2015 (23 de enero de 2015). ACTUALIDAD FISCAL Ramón Silvestre Ruiz. Socio. Responsable del Área de Fiscalidad Opción por el nuevo sistema de ingreso

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA FORMAS DE PRESENTACIÓN: La presentación del Modelo 309 para los ejercicios 2016 y siguientes podrá realizarse: - Con un

Más detalles

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EL MODELO 303: IVA

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EL MODELO 303: IVA Página 1 de 6 EL MODELO 303: IVA ACTUALIZACIÓN ENERO 2014: Tener en cuenta las novedades de AEAT en el modelo 303 a partir del 1 de enero de 2014 pinchando aquí. También puedes consultar la descripción

Más detalles

ÍNDICE. Sumario

ÍNDICE. Sumario ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Unidad 1. Introducción y ámbito de aplicación. El hecho imponible. Operaciones no sujetas y exenciones en operaciones interiores... 7 1. Introducción y ámbito de aplicación...

Más detalles

CASO PRÁCTICO Nº 217

CASO PRÁCTICO Nº 217 CASO PRÁCTICO Nº 217 CONSULTA Nuestro sistema informático edita las facturas rectificativas con un texto que así lo indica ( FACTURA RECTIFICATIVA ) pero los importes se consignan en positivo. Hasta ahora

Más detalles

Estimados Señores, Pagos anticipados

Estimados Señores, Pagos anticipados Estimados Señores, Como ya les adelantamos con motivo del la publicación Paquete IVA, a partir del 1 de Julio de 2010, entrará en vigor la modificación de los tipos impositivos en el IVA, pasando el tipo

Más detalles

Ejemplos prácticos sobre el SII

Ejemplos prácticos sobre el SII Ejemplos prácticos sobre el SII INDICE 1. PLAZOS DE ENVIO DE LA INFORMACIÓN Y PERÍODO IMPOSITIVO. 2. CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN A SUMINISTRAR. Pág. 2 2.1 Venta de mercancía. 3 2.2 Compra de mercancía.

Más detalles

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN Foro Asociaciones y Colegios de Prof. Tributarios: G.T para el impulso de la Colaboración Social 26 de noviembre de 2014 Asistencia al contribuyente Datos fiscales OBJETIVO

Más detalles

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO OPERACIONES SUJETAS Están sujetas al Impuesto sobre el Valor Añadido, las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito de aplicación del Impuesto

Más detalles

Suministro Inmediato de Información (SII): Preguntas y Respuestas

Suministro Inmediato de Información (SII): Preguntas y Respuestas Suministro Inmediato de Información (SII): Preguntas y Respuestas Diciembre 2016 Las implicaciones Como es conocido, el próximo 1 de julio de 2017, las grandes empresas y otras en declaración mensual del

Más detalles

El nuevo SII será aplicable con carácter obligatorio a los sujetos pasivos que actualmente tienen obligación de autoliquidar el IVA mensualmente:

El nuevo SII será aplicable con carácter obligatorio a los sujetos pasivos que actualmente tienen obligación de autoliquidar el IVA mensualmente: Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido. El día 6 de diciembre de 2016 se ha publicado

Más detalles

SII Facturas expedidas

SII Facturas expedidas Ejercicio El Ejercicio deberá estar comprendido entre el año actual y cuatro años anteriores Datos periodo Período Si el Ejercicio es el correspondiente al año actual, el periodo no podrá ser superior

Más detalles

Guía fácil sobre el SII

Guía fácil sobre el SII Guía fácil sobre el SII SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN SII 2 Guía fácil sobre el SII ÍNDICE 1. Qué es el Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII)?...3 2. A quién afectará este

Más detalles

OBLIGACIONES DE DOCUMENTACIÓN A EFECTOS DEL IVA Título I

OBLIGACIONES DE DOCUMENTACIÓN A EFECTOS DEL IVA Título I NUEVO REGLAMENTO QUE REGULA LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN RESUMEN RD 1619/2012 BOE 01-12-2012 Pág.1/12 ENTRADA EN VIGOR RD 1619/2012: 1 DE ENERO DE 2013 FINALIDAD DEL RD 1619/2012: incorpora las previsiones

Más detalles

EL SUMINISTRO INMEDIATO DE FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ GALLARDO INSPECTOR DE HACIENDA DEL ESTADO

EL SUMINISTRO INMEDIATO DE FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ GALLARDO INSPECTOR DE HACIENDA DEL ESTADO EL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ GALLARDO INSPECTOR DE HACIENDA DEL ESTADO SII, características generales CONCEPTO: Nuevo modelode gestión del IVA: Los libros registro

Más detalles

I.- MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO DEL IVA (RIVA)

I.- MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO DEL IVA (RIVA) Barcelona, 10 de diciembre de 2013. Estimados clientes, Modificaciones tributarias introducidas por el Real Decreto 828/2013, de 25 de octubre, por el que se modifica el Reglamento del IVA y otros reglamentos

Más detalles

NOVEDADES FISCALES Número 3/2015

NOVEDADES FISCALES Número 3/2015 Número 3/2015 2 NOVEDADES FISCALES INTRODUCCIÓN El pasado mes de julio, se publicó el Proyecto de Real Decreto para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto

Más detalles

Obligaciones de facturación y registros a efectos de IVA

Obligaciones de facturación y registros a efectos de IVA Obligaciones de facturación y registros a efectos de IVA CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA VIDEOCONFERENCIA PRÓXIMOS CURSOS YA DISPONIBLES PARA RESERVA Pensiones de jubilación. Aspectos importantes a tener

Más detalles

EL IVA EN LAS CERTIFICACIONES DE OBRA Y EL NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN (SII)

EL IVA EN LAS CERTIFICACIONES DE OBRA Y EL NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN (SII) EL IVA EN LAS CERTIFICACIONES DE OBRA Y EL NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN (SII) Tal y como establece el artículo 75. Uno. 2º bis de la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido, el devengo

Más detalles

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003 Noas sobre el Presupueso de la Nación y el Défici Fiscal Hernán Rincón C Abril 16 de 2003 1 Inroducción Un ema básico que debe conocer un omador de decisiones de políica fiscal, así como cualquier individuo

Más detalles