PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE BANDA ANCHA DE NAVARRA ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE BANDA ANCHA DE NAVARRA ( )"

Transcripción

1 PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE BANDA ANCHA DE NAVARRA ( ) Informe de la reunión territorial en Doneztebe/Santesteban con CEDERNA GARALUR Doneztebe/Santesteban, 14 de diciembre de Acta Sesión

2 Fecha: 14 de diciembre Lugar: Doneztebe/Santesteban. Herriko Ostatua. C/Santa Lucía 5 Día: Miércoles 14 de Diciembre de 2016 Horario: 10:00-12:00 ASISTENCIA Asier Garaialde. Airean Telekom S.L José Luis Gorostiaga. Hostal Ezkurra Nagusia Belén Arrizabalaga. Nasertic Xanti Uterga. Alcalde de Doneztebe/Santesteban. Dolores Sánchez Guillén. Casa Rural Sakoiberrikoborda Jon Telletxea Ayto. Alcalde de Beintza Labaien. Alcalde Mª José Bereau. Alcaldesa de Ituren. Mikel Erasun. Berotza Itotgintza José Francisco Erraubide. Alcalde de Sunbilla. Maki Urtasun. Representante del IES Toki Ona de Bera Begoña Iparaguirre. Técnica de la Asociación Cederna Garalur Santiago Villares. Alcalde de Urdazubi/Urdax Lorea Jama. Técnica de la Asociación Cederna Garalur Jesús Izal. Director de Infraestructuras y Telecomunicaciones de Nasertic ORDEN DEL DÍA 1. Bienvenida, introducción y objetivos de la sesión territorial. Información del período de participación ciudadana. 2. Información detallada del borrador del Plan Director de Banda Ancha (objetivos, principios, escenarios y modelos de financiación). 3. Debate: preguntas, aportaciones, sugerencias. ASUNTOS TRATADOS 1. Bienvenida, introducción y objetivos de la sesión territorial. Información del período de participación ciudadana. La sesión comienza da comienzo a las 10 h del 14 de Diciembre en el Antiguo Hogar del Jubilado en Doneztebe. Da la bienvenida Lorea Jamar, de Cederna Garalur, quien recuerda que se pueden hacer preguntas, sugerencias y aportaciones a través de los canales habilitados por Gobierno de Navarra: el correo electrónico bandaancha@navarra.es, y el portal de Gobierno Abierto. 2 Acta Sesión

3 Seguidamente, se hace una pequeña ronda de presentación entre quienes asisten. Por último, comienza la exposición Jesús Izal de Nasertic, con el diagnóstico inicial de la cobertura de Banda Ancha de Nueva Generación en la Comunidad Foral de Navarra, los retos que plantea su despliegue y la solución diseñada por Gobierno de Navarra. Subraya que el Plan Director es un plan a medio-largo plazo, que no se han definido completamente las actuaciones, y que tampoco existe una dotación presupuesta prefijada. 2. Información detallada del borrador del Plan Director de Banda Ancha (objetivos, principios, escenarios y modelos de financiación) Comienza la exposición con un diagnóstico de situación, para entender de dónde nace la necesidad de modernizar la banda ancha, el reto del despliegue de las infraestructuras, la situación del mercado y el papel de las Administraciones Públicas en el despliegue de redes de nueva generación: Situación del mercado de las telecomunicaciones: se trata de un mercado liberalizado, es decir, abierto a la libre competencia, y a la vez fuertemente regulado. Ello implica que el mercado está configurado para que operen operadores privados, que las AAPP no puede obligar a ningún operador a dar servicio en un territorio y tampoco se pueden dar ayudas directas a ningún operador, sino a través de procesos (concursos, convocatoria de subvenciones, etc), tecnológicamente neutros y que garanticen la libre concurrencia de operadores. No obstante, las AAPP pueden actuar facilitando o reduciendo barreras a la entrada de las compañías operadoras de telecomunicaciones. Una de las maneras es abordando obra civil, y desarrollando infraestructuras pasivas, como canalizaciones, torres, grupos electrógenos, etc, que puedan ser posteriormente puestos a disposición de los operadores. Agenda Digital Europea 2020: Según los objetivos definidos por la Comisión Europea en la Agenda Digital Europea, en 2020 el 100% de la población debe tener acceso a una conexión de banda ancha de 30Mbps, y el 50% debe poder contratar un acceso a 100Mbps. Desde el punto de vista del sector público, para alcanzar estos objetivos es necesaria la colaboración de todas las Administraciones Públicas, entendiendo como tales Gobierno de Navarra y los ayuntamientos y mancomunidades. Diagnóstico de conectividad en Navarra. Actualmente, los requisitos de la Agenda Digital Europea sólo se cumplen en Pamplona y su comarca, así como en una parte de la Ribera. El objetivo de Gobierno de Navarra es extender la banda ancha a toda la población de Navarra, dotando de cobertura de al menos 30 Mbps al 100% de la población y de cobertura de 100 Mbps al menos al 85% de la población de Navarra, lo cual será llevado a cabo con una clara estrategia de vertebración del territorio (ver objetivos del plan director página 15 del resumen ejecutivo). El Plan Director propone formas de actuación de las AAPP, tanto Gobierno de Navarra como las entidades locales. 3 Acta Sesión

4 "Zonas negras" y "Zonas blancas". Se consideran "zonas negras o no blancas" aquellas en las que hay conectividad NGA o la habrá en breve, en los próximos 3 años, en base a planes de despliegue creibles de los operadores y que han sido comunicados ante el Ministerio. Son "Zonas blancas" aquellas en las que no existe conectividad y no la habrá a corto plazo, antes de tres años. Dentro del panorama de ayudas públicas, en las zonas negras no está permitida la concesión de ayudas públicas puesto que se considera que son zonas cubiertas o próximas a ser cubiertas por al menos un operador y que en aras a no distorsionar la competencia del mercado deben ser las propias compañías operadoras de telecomunicaciones las que toman la iniciativa de despliegue. En las zonas blancas es donde pueden actuar las AAPP, con modelos de ayudas como subvenciones o concesión de las redes a x años. Requisitos para el despliegue de redes NGA y cambios de infraestructuras. El despliegue de redes de banda ancha a velocidades superiores a 30Mpbs exige un cambio en las redes de soporte para las nuevas tecnologías: ya no vale el hilo de cobre que ha soportado el ADSL, es necesario desplegar redes de fibra óptica o tecnologías de acceso radio de nueva generación, lo que puede implicar a su vez un cambio de infraestructuras. Andrés Garde de Gobierno de Navarra explica que en un despliegue de banda ancha intervienen tres factores: la obra civil o infraestructura "pasiva", como canalizaciones, catas, tubos, torres, que es la parte más cara, aproximadamente un 80% de la obra, y también la que dura a largo plazo, más de 20 años; la electrónica o "parte activa" de la red, como los equipos a los que se conecta la fibra óptica, con un tiempo medio de vida de 5-7 años; y los servicios. Es precisamente en la infraestructura civil donde las AAPP puede actuar de manera más fácil, acometiendo estas obras o aprovechando obras civil que se vaya a realizar en el municipio para insertar nuevos tubos por donde se pueda desplegar la red, por lo que invita a los Ayuntamientos a informar a Gobierno de Navarra sobre las obras que vayan a realizar. Por otra parte, Jesús Izal recuerda que Gobierno de Navarra mantiene 93 centros de telecomunicaciones en toda la Comunidad Foral, que están ya a disposición de los operadores de telecomunicaciones y que son ya varios operadores los que están haciendo uso de ellas y otros los que han mostrado ya su interés. Visto el diagnóstico, se presenta el Plan Director de Banda Ancha, que define 5 escenarios para otras tantas situaciones distintas y que requieren distintos modelos de actuación. Los escenarios 3,4 y 5 son los relacionados directamente con la ciudadanía. Escenario 1: Interconexión por fibra óptica de todas las sedes corporativas de Gobierno de Navarra. Con fondos propios Gobierno de Navarra se ha propuesto extender la actual red troncal de transporte de alta capacidad para permitir la conexión a la red corporativa del Gobierno de Navarra de todas aquellas sedes de interés estratégico, como 4 Acta Sesión

5 Hospitales, Juzgados, Túneles de Carreteras, etc. Con la obra civil que se está acometiendo, se pretende reservar tubos adicionales para que en el futuro las compañías operadoras puedan acercar la fibra óptica y sus servicios hasta su clientela ("acceso de última milla"). En el caso de la N121, están conectados los túneles y se está realizando la obra entre Ezcaba y Burutain, y se espera completar la obra en Febrero de 2017, cableando el tramo Burutain-Belate. Escenario 2: Polígonos industriales. Los polígonos industriales tienen la dificultad añadida de su baja rentabilidad para las compañías operadoras. Además, hay zonas industriales sin cobertura ("zonas blancas") que por pertenecer a municipios considerados "zonas negras" no pueden acceder a ayudas públicas. Este no es el caso de ningún polígono industrial en las comarcas de Baztan-Bibasoa. El Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra ha reservado una dotación presupuestaria en 2017 para acercar las redes NGA a la entrada de los polígonos. Con dicha dotación, el departamento de Desarrollo Económico definirá lotes o conjuntos de polígonos y decidirá el orden de prioridad. Esta tarea está pendiente. El modelo barajado en el borrador del plan, es la subvención del 40% de la inversión necesaria, y el resto deberá aportarlo el operador que gane el concurso correspondiente. El cableado o conexión interna del polígono no depende de Gobierno de Navarra. Escenario 3: conectividad en localidades de más de 3.000habitantes, los casos de Bera y Elizondo. En este caso, estas poblaciones son atractivas para los operadores, que están dispuestos a acometer la inversión completa en los próximos 3 años. La inversión es 100% privada, y no se contemplan ayudas públicas para el despliegue de redes, infraestructuras, etc. En este caso, los Ayuntamientos pueden contribuir a acelerar el despliegue facilitando los trámites administrativos. Escenario 4: poblaciones entre habitantes. Caso de Lesaka, Doneztebe. Del trabajo de diagnóstico realizado se ha constatado que el interés en el despliegue de la banda ancha es mayor en el caso del municipio que de los operadores. Para incentivar el despliegue, se proponen dos modelos de inversión: subvención a operadores. En este caso, la entidad pública podría costear hasta el 25% del coste de despliegue aunque la red no es suya, sino del operador subvencionado. Y modelo de red en concesión: la entidad pública asume el 75% del coste de despliegue de la parte pasiva de la red, aproximadamente el 75% del coste total de despliegue. A cambio, la entidad se queda con la infraestructura pasiva. Escenario 5: poblaciones de menos de 1.000habitantes, situación en la que se encuentran las entidades locales asistentes. En este caso, Jesús Izal subraya la necesidad de que exista intervención pública importante. Gobierno de Navarra ha definido un modelo de "agregación de entidades locales" de menos de habitantes, conectadas entre sí con un punto de acceso común a la red troncal, de tal manera que la compañía operadora vea desde ese punto una agregación de al menos habitantes más atractiva a la inversión. En un 5 Acta Sesión

6 escenario de tan importante intervención pública, la cual superaría el 80% de la inversión necesaria uno de los modelos de inversión posibles sería es el de Red en concesión. Además, para crear las agrupaciones se ha definido una infraestructura de acceso mixta, haciendo uso de radioenlaces, incluyendo los centros de telecomunicaciones de Gobierno de Navarra, y fibra óptica o radioenlaces de menor alcance para dar cobertura a una población. Este escenario es el más complejo y ambicioso del Plan Director, que se plantea a medio plazo. Están pendientes de definir las agrupaciones en todo Navarra. Por su parte, Gobierno de Navarra ha previsto dos fuentes de financiación, que cubre exclusivamente el coste de la infraestructura pasiva: La interconexión de las agregaciones a través del Plan Director de Infraestructuras Locales, dotado con 4.5M en los próximos 3 años. La conexión interna de cada municipio, que se puede hacer a través de los fondos del PIL de libre determinación. En el caso de las comarcas de Baztan-Bidasoa, se han planteado 3 agrupaciones de manera preliminar en torno a otros tantos ejes: Elizondo-Arizkun; Doneztebe-Zubieta; Bera-Lesaka-Etxalar. No obstante, las agrupaciones no están definidas Una vez que se termina el turno de preguntas, Asier Garaialde, de Airean Telekom, explica la empresa: Airean Telekom es una microoperadora de telecomunicaciones, forma parte de una Asociación basada en el modelo de Guifinet, que utiliza redes abiertas y neutrales, para fomentar la creación de microoperadoras, capaces de dar cobertura a las zonas rurales aisladas. 3. Preguntas, aportaciones, sugerencias. Asier Garaialde de Airean Telekom, habla de la necesidad de coordinar a los diversos departamentos de Gobierno de Navarra, para que aprovechar la obra civil de otras infraestructuras públicas como luz o agua para incluir banda ancha no reste ayudas regionales. Jesús Izal confirma que se está trabajando con Administración Local y Obras Públicas en este tema, y cita como ejemplo la colaboración con Administración Local en el aprovechamiento de las obras en las canalizaciones de agua en las localidades de Bera y Lesaka. Dolores Sánchez, Casa Rural Sakoiberrikoborda, recuerda los problemas de conectividad de los establecimientos turísticos rurales, que en muchas ocasiones están obligados a contratar conexiones vía satélite, y que es necesaria una mayor implicación de los ayuntamientos. Santiago Villares, alcalde Urdazubi/Urdax, pregunta si existe una previsión para dar cobertura a Urdax y Zugarramurdi, y si Gobierno de Navarra ha estudiado una posible colaboración con Francia para dar cobertura a estas localidades a través de redes de fibra óptica existentes en la frontera francesa. Jesús Izal 6 Acta Sesión

7 comenta que además de la red troncal de Gobierno de Navarra mostrada en el mapa, existe la red de centros de telecomunicaciones de Gobierno de Navarra que pueden dar servicio mediante radioenlaces. Y como ya se ha comentado, los ayuntamientos pueden optar a los fondos del PIL o del Plan Director de Infraestructuras de Banda Ancha. Jesús Izal comenta que se han mantenido conversaciones con Felipe Saragüeta, Presidente de la Federación de Comercios de Dantxarinea, para estudiar la conectividad en esta zona mediante radioenlaces u otras alternativas, y que se va a seguir hablando tras las sesiones territoriales. Santiago Villares solicita recibir el listado de actuaciones previstas en el PIL, para incluir la situación de Urdax. Asimismo, Santiago Villares sugiere utilizar las obras de abastecimiento y electrificación que se están acometiendo entre Otxondo-Dantxarinea- Zugarramurdi para el estudio del despliegue de infraestructuras pasivas de banda ancha, y pide el correo de Jesús Izal, para informar del proyecto. 7 Acta Sesión

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE BANDA ANCHA DE NAVARRA ( )

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE BANDA ANCHA DE NAVARRA ( ) PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE BANDA ANCHA DE NAVARRA (2016-2021) Informe de la reunión territorial con las Agencias de Acción Local Sarriguren, 16 de noviembre de 2016

Más detalles

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC Madrid, abril de 2012 Índice 1. Introducción a la Agenda Digital 2. Modelo de Colaboración con las empresas y organizaciones del sector TIC 2 Índice

Más detalles

DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN N Y LA COMUNICACIÓN N EN EL MUNDO RURAL

DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN N Y LA COMUNICACIÓN N EN EL MUNDO RURAL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN N Y LA COMUNICACIÓN N EN EL MUNDO RURAL FERNANDO BELTRÁN Viceconsejero de Ciencia y Tecnología Gobierno de Aragón Febrero 2010 EL MERCADO EUROPEO DE LAS

Más detalles

Influencia de la Sociedad de la Información en la Administración Local

Influencia de la Sociedad de la Información en la Administración Local Influencia de la Sociedad de la Información en la Administración Local Madrid, 4 de octubre de 2007 ÍNDICE 1. PAPEL DE LAS AA.PP. 2. ANTECEDENTES 4. PRÓXIMOS PASOS 5. CONCLUSIONES 1. PAPEL DE LAS AA.PP.

Más detalles

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación Septiembre de 2015. FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación 2015-2019. INTRODUCCIÓN: La Federación fue constituida en el año 1982 y desde

Más detalles

GESTIKER DINAMIZACIÓN DE FOROS DE AGENDA 21 LOCAL EN EL DURANGALDEKO UDALTALDE 21. Ayuntamiento de Atxondo Acta del Foro 19/09/2007

GESTIKER DINAMIZACIÓN DE FOROS DE AGENDA 21 LOCAL EN EL DURANGALDEKO UDALTALDE 21. Ayuntamiento de Atxondo Acta del Foro 19/09/2007 DINAMIZACIÓN DE FOROS DE AGENDA 21 LOCAL EN EL DURANGALDEKO UDALTALDE 21 GESTIKER ESTUDIOS DE MERCADO Y OPINIÓN MERKATU ETA IRITZI IKERKETAK Ayuntamiento de Atxondo Acta del Foro 19/09/2007 Lutxana, 4

Más detalles

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014 La Compañía cierra 2014 con 1.559.412 clientes de banda ancha y 1.853.557 servicios móviles JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 75,8 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 13 POR CIENTO EN 2014 Los

Más detalles

En Mallabia, a ** de Junio de COMPARECEN

En Mallabia, a ** de Junio de COMPARECEN 1 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MALLABIA Y EL AYUNTAMIENTO DE ERMUA PARA EL DESPLIEGUE DE FIBRA ÓPTICA EN EL NÚCLEO URBANO DE MALLABIA 2 En Mallabia, a ** de Junio de 2.016. COMPARECEN

Más detalles

Ejes estratégicos del II Plan de Promoción de la Sociedad de la Información

Ejes estratégicos del II Plan de Promoción de la Sociedad de la Información Favorecer la oferta de contenidos y servicios desde un enfoque de aportación de valor a sus destinatarios CULTURA Y CAPACITACIÓN 2 3 CONTENIDOS Y SERVICIOS Asentar los pilares básicos Asentar para los

Más detalles

CAROLINA BLASCO DELGADO Dra. Gral. Telecomunicaciones Junta de Castilla y León

CAROLINA BLASCO DELGADO Dra. Gral. Telecomunicaciones Junta de Castilla y León CASTILLA Y LEÓN, UNA COMUNIDAD DIGITAL CAROLINA BLASCO DELGADO Dra. Gral. Telecomunicaciones Junta de Castilla y León GEOGRAFÍA Y DEMOGRAFÍA Tamaño de población Nº municipios > 300.000 Habitantes 1 > 100.000

Más detalles

PLAN DE BANDA ANCHA PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS de la Comunidad Autónoma de Madrid

PLAN DE BANDA ANCHA PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS de la Comunidad Autónoma de Madrid PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS de la Comunidad Autónoma de Madrid 1 Índice: o o o o o o o o Por qué es necesario este plan? En qué se basa el plan? En qué consiste el plan? A quién va dirigido? Cómo

Más detalles

ESTRATEGIA TERRITORIAL PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA

ESTRATEGIA TERRITORIAL PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA ESTRATEGIA TERRITORIAL PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA QUÉ? DESA PLANIFICACIÓN PARA 10 AÑOS DEL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA MERINDAD DE ESTELLA POR QUÉ?

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla Mª Carmen Rodríguez Quirós. Directora Gerente Sevilla 30 de Septiembre de 2015 La Diputación de Sevilla es consciente de la oportunidad

Más detalles

5.5.3. ACTUACIONES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

5.5.3. ACTUACIONES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 5.5.3. ACTUACIONES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El Gobierno de Navarra, independientemente de este programa, destina importantes recursos para el desarrollo de actuaciones

Más detalles

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica Adriana Labardini Inzunza Comisionada Instituto Federal de Telecomunicaciones Cartagena de Indias,

Más detalles

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

Aportaciones de las asociaciones

Aportaciones de las asociaciones Aportaciones de las asociaciones 01 Aportaciones Desde las asociaciones de mayores participantes en la campaña se insta a Naciones Unidas a elaborar una Convención Internacional de los Derechos de las

Más detalles

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DE LAS SOLUCIONES DE AVANZA LOCAL.

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DE LAS SOLUCIONES DE AVANZA LOCAL. DESCRIPCIÓN RESUMIDA DE LAS SOLUCIONES DE AVANZA LOCAL. - A) Situación. En España existen un total de 8.108 municipios, de los que 7.756 no llegan a los 20.000 habitantes, casi la mitad no llegan a 500

Más detalles

Incremento de las necesidades sociales con el consecuente aumento turística

Incremento de las necesidades sociales con el consecuente aumento turística 1.3. Estructura territorial, infraestructuras y equipamientos Debilidades Amenazas Carencias en el embellecimiento de pueblos desde una perspectiva Incremento de las necesidades sociales con el consecuente

Más detalles

Acta sesión. Consejo Regional de la Sociedad Civil de SUBTEL. Región de Tarapacá

Acta sesión. Consejo Regional de la Sociedad Civil de SUBTEL. Región de Tarapacá Acta sesión Consejo Regional de la Sociedad Civil de SUBTEL Región de Tarapacá Sesión N 2 Fecha: jueves 22 de septiembre de 2016 Con fecha 22 de septiembre de 2016, a las 10:40 horas, en dependencias de

Más detalles

Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España. Madrid, 29 de junio de 2009

Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España. Madrid, 29 de junio de 2009 Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España Madrid, 29 de junio de 2009 1 Modelo de costes: Inversión en redes de acceso de fibra óptica (FTTH-Fiber to the home) por áreas geográficas

Más detalles

VISIÓN AL 2021 DEL SECTOR: HACIA UN PERÚ DIGITAL

VISIÓN AL 2021 DEL SECTOR: HACIA UN PERÚ DIGITAL VISIÓN AL 2021 DEL SECTOR: HACIA UN PERÚ DIGITAL Viceministerio de Comunicaciones Lima, febrero de 2017 CONTENIDO 1. VISIÓN AL 2021 2. POLÍTICA NACIONAL DE BANDA ANCHA 3. ACCIONES Y METAS 4. FACTOR CLAVE

Más detalles

Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad. Ing. Fernando J. Arraigada

Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad. Ing. Fernando J. Arraigada Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad Ing. Fernando J. Arraigada arraiga@fceia.unr.edu.ar Infraestructura en telecomunicaciones QUÉ ES? La información

Más detalles

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN Antecedentes que justifican su creación General: - León no ha tenido participación en ninguno de los Planes de la Administración Central. - La ciudad de León no tiene

Más detalles

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera) AGENDA 21 LOCAL Ossa de Montiel PROYECTO DE LA ACCIÓN 2.5.1. DEL PLAN DE ACCIÓN Ampliar y reforzar los recursos humanos en medio ambiente y sostenibilidad que dispone el Ayuntamiento (Elaboración y puesta

Más detalles

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS Política Pública e Internet JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS jdrodri@gmail.com AGENDA Resultados TIC a 2014 Obje5vos del PND Visión y metas AGENDA Resultados TIC a 2014 Obje5vos del PND Visión y metas COBERTURA

Más detalles

Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones

Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones Madrid, Septiembre de 2013 Índice 1. Objetivos del Proyecto 2. Medidas básicas del Proyecto 3. Tramitación del Proyecto Objetivos del Proyecto Por

Más detalles

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador Francisco Córdova, MsC AGENDA Introducción Problemática Backbone Acceso Soluciones Declaración del ICANN Nov 05 Túnez El Internet constituye

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL. Unidad de Trabajo 2

SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL. Unidad de Trabajo 2 SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL Unidad de Trabajo 2 TEMA 6 Infraestructuras en el Hogar Digital Mientras el proyecto de ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicación), actualmente en vigor y en

Más detalles

Acta del Consejo Territorial de la Sierra de 30 de marzo de 2016

Acta del Consejo Territorial de la Sierra de 30 de marzo de 2016 Acta del Consejo Territorial de la Sierra de 30 de marzo de 2016 Reunidos en el Salón de usos múltiples de Espera, siendo las 17:15 horas del día 30 de marzo de 2016, se celebra reunión del Consejo Territorial

Más detalles

CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA

CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA P L A N D E L O S E S T A D O S U N I D O S T A B L A D E C O N T E N I D O TABLA DE CONTENIDO Lista de exposiciones...vii Prólogo...

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO DIRECCIÓN TÉCNICA: ESTUDIOS INFORMES ARAGÓN S.L. ein-aragon@einsl.com

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO COLOMBIA Mejora de los Servicios Públicos

PLAN DE ACCIÓN ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO COLOMBIA Mejora de los Servicios Públicos Mejora de los Servicios Públicos Formulación de un nuevo Modelo de Gobierno en línea para las entidades del orden nacional y territorial en Colombia: Nuevo Decreto de Gobierno en línea Nuevos Manuales

Más detalles

Banda Ancha Móvil: México & América Latina NOVIEMBRE 2015

Banda Ancha Móvil: México & América Latina NOVIEMBRE 2015 Banda Ancha Móvil: México & América Latina NOVIEMBRE 2015 4G AMERICAS Unificar las Américas por tecnología de banda ancha móvil 4G Americas es una organización comercial de la industria compuesta por proveedores

Más detalles

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

MEDIDA 412. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO RURAL

MEDIDA 412. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO RURAL MEDIDA 412. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO RURAL 1. DESCRIPCIÓN La medida queda encuadrada en el artículo 63, letra a), del Reglamento (CE) nº 1698/25 del Consejo, de 2

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2015-2018 Dirección de Comunicación Social Lic. Gabriela Virginia Gómez Zaldívar MISIÓN Fungir como un vínculo de comunicación veraz y oportuna entre los diversos sectores del municipio

Más detalles

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT El Plan garantiza la continuidad

Más detalles

Semana 5. Redes alámbricas e inalámbricas. Semana Topología 6de la red de área local. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 5. Redes alámbricas e inalámbricas. Semana Topología 6de la red de área local. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Topología 6de la red de área local Semana 5 Empecemos! Estimada y estimado participante! Esperamos que mantengas ese mismo ánimo de seguir aprendiendo, practicando y relacionando todos los temas

Más detalles

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN 1 INTRODUCCIÓN El II Plan Estratégico de la Universidad de Jaén, Plan Estratégico 2014-2020, fue aprobado por Consejo

Más detalles

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia Dr. Martha Suarez Peñaloza Directora General 27 millones de conexiones para el 2018.

Más detalles

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita. LAS POLÍTICAS Acto Inclusión Digital Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera la regulación del espacio radioeléctrico. Abril 2006: creación de ARSAT (Ley Nº 26.092). Agosto

Más detalles

Organismos de gestión turística municipal de carácter mixto para la promoción de destinos

Organismos de gestión turística municipal de carácter mixto para la promoción de destinos Organismos de gestión turística municipal de carácter mixto para la promoción de destinos Experiencia de Cambrils www.cambrils-turismo.com Amelia Rico Urios Directora de Turisme de Cambrils arico@cambrils.org

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA. Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado.

CONSULTA PÚBLICA. Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONSULTA PÚBLICA Evaluación de los aspectos a considerar en los procesos de licitación

Más detalles

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones 13 de septiembre de 2012 Contenido 1. Introducción 2. Diagnóstico 3. Mejores prácticas

Más detalles

Jóvenes andorranos, escenarios de futuro, empleo y autoempleo

Jóvenes andorranos, escenarios de futuro, empleo y autoempleo Jóvenes andorranos, escenarios de futuro, empleo y autoempleo Zaragoza, 11 Diciembre 2012 OBJETIVOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TIC Concejalía Tecnologías de la Información y Comunicación y Participación

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

Aguirre anuncia su disposición a financiar parte del coste para llevar el Tren de Cercanías a Griñón

Aguirre anuncia su disposición a financiar parte del coste para llevar el Tren de Cercanías a Griñón En la colocación de la primera piedra del Centro de Salud y la inauguración del rehabilitado caso histórico del municipio Aguirre anuncia su disposición a financiar parte del coste para llevar el Tren

Más detalles

PRESUPUESTOS la Dipu de los Pueblos

PRESUPUESTOS la Dipu de los Pueblos PRESUPUESTOS 2016 1 LAS PERSONAS Y SU BIENESTAR 2 EL MUNICIPALISMO 3 EL DESARROLLO ECONÓMICO PROVINCIAL Presupuesto consolidado de la Diputación de Alicante para 2016 252 millones de euros de ingresos

Más detalles

TELECENTROS E INTERNET RURAL INTERNET EN NUESTRA VIDA. Pág.- 1

TELECENTROS E INTERNET RURAL INTERNET EN NUESTRA VIDA. Pág.- 1 TELECENTROS E INTERNET RURAL INTERNET EN NUESTRA VIDA Pág.- 1 Situación Actual y Proyectos de Futuro Situación Actual: Internet en España Oportunidades para el municipio Trabajo en red a partir del telecentro

Más detalles

Aula Informática Itinerante

Aula Informática Itinerante Aula Informática Itinerante 1. Objetivos. 2. Servicios. 3. Beneficios. 4. Oferta Formativa. 1 / 6 1.Objetivos. Nuestra propuesta se basa en ofrecer la infraestructura necesaria para poder impartir formación

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

Guía para participar Laboratorio 3

Guía para participar Laboratorio 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Laboratorio 3 Guía para participar LOS LABORATORIOS, un nuevo espacio de participación en las instituciones y en las políticas

Más detalles

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA Carlos Fernando Navarro Desde hace algunos meses hemos venido aplicando una serie de técnicas en los procesos de relación con el cliente mediante

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD

EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD Qué es EJIS? El fomento y uso generalizado de las nuevas tecnologías constituyen una prioridad como herramienta necesaria e imprescindible para la

Más detalles

Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación y Educación en el Perú

Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación y Educación en el Perú Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación y Educación en el Perú DANIEL DÍAZ D ATAUCURI ddiaz@inictel uni.edu.pe Profesor Titular de la Universidad Nacional

Más detalles

Sevilla, 22 y 23 marzo 2012

Sevilla, 22 y 23 marzo 2012 III SEMINARIO DE LA RED INTERNUNIVERSITARIA DE PROFESORADO DE ORIENTACIÓN Y I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL Sevilla, 22 y 23 marzo 2012 En noviembre de 2009

Más detalles

BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye. Un ejemplo de cooperación transfronteriza

BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye. Un ejemplo de cooperación transfronteriza BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye Un ejemplo de cooperación transfronteriza NAVARRA Dónde se encuentra CORDILLERA PIRENÁICA ICA HENDAYE IRUN HONDARRIBIA DÉPARTEMENT DES PYRENÉES ES ATLANTIQUES

Más detalles

SERVICIOS SOCIALES DE LA ISLA DE MALLORCA. Institut Mallorquí d Afers Socials (IMAS)

SERVICIOS SOCIALES DE LA ISLA DE MALLORCA. Institut Mallorquí d Afers Socials (IMAS) PLAN ESTRATEGICO DE SERVICIOS SOCIALES DE LA ISLA DE MALLORCA (2010-2013) Institut Mallorquí d Afers Socials (IMAS) Guión presentación 1. Fundamentación del Plan de Servicios Sociales de Mallorca 2. Metodología

Más detalles

ANILLO ÓPTICO DE ALTA CAPACIDAD CON MIKROTIK PARA SERVICIOS FTTx

ANILLO ÓPTICO DE ALTA CAPACIDAD CON MIKROTIK PARA SERVICIOS FTTx ANILLO ÓPTICO DE ALTA CAPACIDAD CON MIKROTIK PARA SERVICIOS FTTx Juan Miguel Gallardo CODISA INGENIEROS Madrid, 16 de octubre de 2015 Juan Miguel Gallardo: Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Mikrotik

Más detalles

PROGRAMA BERPIZTU ANIMACION DE LAS ZONAS RURALES DE LA CAV

PROGRAMA BERPIZTU ANIMACION DE LAS ZONAS RURALES DE LA CAV PROGRAMA BERPIZTU ANIMACION DE LAS ZONAS RURALES DE LA CAV 0. QUE ES BERPIZTU? ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO ESTANDARIZADA (METODOLOGICA), QUE SE APLICA EN UN TERRITORIO PREVIAMENTE DEFINIDO, Y QUE PERSIGUE

Más detalles

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo.

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. Viabilidad técnica: Universidad de Lérida. Estudio. Viabilidad económica: Valor añadido en la comarca: generación de empresas turísticas,

Más detalles

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. Estimado amigo. En 1989, tuve la oportunidad de participar en los primeros años de vida del Instituto de Administración Pública del Estado

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales: Comunicaciones y redes Redes TIC aplicadas a la gestión y la intervención Máster en Atención Sociosanitaria a la Dependencia Qué es una red? o Una red es una infraestructura que permite la interconexión

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario MINISTERIO DE ECONOMÍA DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS EN MATERIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA 2010 (AECID-IEF) Problemas

Más detalles

CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT

CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y DE LOS PROCESOS DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS PERFIL TÉCNICO Santiago de Compostela, del 6 al 9 de octubre de 2014 PERFIL TÉCNICO La

Más detalles

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Digitalización procedimientos internos del Gobierno Vasco y Organismos Autónomos El MBT_interno Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Vitoria-Gasteiz, 8 de octubre de 2009 1 Índice 1.

Más detalles

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR INTRODUCCIÓN: La Constitución Española, en su artículo 9.2, dispone que corresponde a los Poderes Públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en

Más detalles

María del Rosario Guerra Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

María del Rosario Guerra Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e-justicia: Las TIC para el mejoramiento de la Administración de Justicia María del Rosario Guerra Ministra de Tecnologías de la Bogotá D.C., noviembre 25 de 2009 1 CONTENIDO I. El significado de este

Más detalles

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Susana Torregaray storregaray@eneaconsultoria.com OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Aproximación a la Responsabilidad

Más detalles

Declaración de Cuenca.

Declaración de Cuenca. Declaración de Cuenca. Introducción. La Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, propuso un plan de acción de Desarrollo Sostenible para

Más detalles

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente FYM - /2016 BOCyL SI NO Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: ACUERDO DE, DE LA JUNTA DE CASTILLA

Más detalles

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL ALICANTE 962 EXTRACTO DEL ACUERDO DE 11 DE ENERO DE 2017 DEL PLENO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE POR EL QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES EN

Más detalles

Perspectivas del Mercado de Telecomunicaciones en Argentina

Perspectivas del Mercado de Telecomunicaciones en Argentina Perspectivas del Mercado de Telecomunicaciones en Argentina Juan Gnius VP Signals Telecom Group 1 GSM LA Plenary Meeting #36 Diciembre 2011 Copyright 2011. Signals Telecom Consulting. Agenda - Sobre Signals

Más detalles

LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES Y LA COMPETITIVIDAD. Foro del sector TIC en la Comunidad de Madrid. 20 noviembre

LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES Y LA COMPETITIVIDAD. Foro del sector TIC en la Comunidad de Madrid. 20 noviembre LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES Y LA COMPETITIVIDAD Foro del sector TIC en la Comunidad de Madrid 20 noviembre 2013 www.redtel.es REDTEL REDTEL es la asociación de operadores de telecomunicaciones con

Más detalles

La infraestructura y la problemática de la regulación frente a la formación de ciudades digitales y del conocimiento

La infraestructura y la problemática de la regulación frente a la formación de ciudades digitales y del conocimiento La infraestructura y la problemática de la regulación frente a la formación de ciudades digitales y del conocimiento Adriana Labardini Inzunza Comisionada 05 Septiembre 2016 Foro Ciudades Digitales y del

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES Sevilla, 10 de marzo de 2005 Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía Agenda 21 Local: del compromiso a la acción. Antonio Llaguno Rojas Secretario

Más detalles

Aportaciones de las asociaciones

Aportaciones de las asociaciones Aportaciones de las asociaciones Unión Democrática de Jubilados y Pensionistas de España, UDP Federación de Galicia de Jubilados y Pensionistas Asociación Asturiana de Jubilados y Pensionistas Federación

Más detalles

Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad Pública de Navarra

Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad Pública de Navarra ESTRATEGIA NAVARRA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Sr. Javier Asín Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA Tafalla, 26 de noviembre de 2015 DESARROLLO DE LA SESIÓN Parte

Más detalles

El colectivo de OMEGA lo forman más de empresarias

El colectivo de OMEGA lo forman más de empresarias El colectivo de OMEGA lo forman más de 7.000 empresarias EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CONCEDE UNA AYUDA A LA ORGANIZACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS Y GERENCIA ACTIVA (OMEGA) PARA APOYAR

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social Urbalab Gandia, 10 de noviembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS DEL PRIMER TALLER SECTORIAL DE COHESIÓN SOCIAL... 1 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE AYUDAS CON CARGO AL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA DE NUEVA GENERACIÓN

CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE AYUDAS CON CARGO AL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA DE NUEVA GENERACIÓN Órgano Convocante Ministerio de Industria, Energía y Turismo Objetivo El objetivo fundamental que se persigue con esta convocatoria es el de acelerar la extensión de la cobertura de las redes públicas

Más detalles

1. Promover la puesta en marcha de políticas para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres en los municipios pequeños de Gipuzkoa.

1. Promover la puesta en marcha de políticas para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres en los municipios pequeños de Gipuzkoa. 1. QUÉ ES BERDINBIDEAN GIPUZKOA? El objeto del programa Berdinbidean es fomentar las políticas de igualdad en los municipios de Gipuzkoa menores de 10.000 habitantes y ayudar a reforzarlas. Para ello,

Más detalles

TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL

TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL INTRODUCCIÓN San Nicolás del Puerto es un municipio, de apenas setecientos habitantes, situado en pleno Corazón del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. La localidad

Más detalles

Visión y Misión de TELECOMM

Visión y Misión de TELECOMM Visión y Misión de TELECOMM VISIÓN En el 2016 Telecomm es autosuficiente y cuenta con el mejor talento y tecnología para proveer servicios de telecomunicaciones y financieros básicos de calidad, que contribuyen

Más detalles

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid Calidad: una nueva CULTURA de gestión Equipo técnico de la Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano 2013 Índice Calidad y Modelos

Más detalles

DATOS PARTICULARIZADOS DE COBERTURA DE BANDA ANCHA EN LA RIOJA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

DATOS PARTICULARIZADOS DE COBERTURA DE BANDA ANCHA EN LA RIOJA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DATOS PARTICULARIZADOS DE COBERTURA DE BANDA ANCHA EN LA RIOJA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Mayo de 2016 www.minetur.gob.es

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible La adjudicación del espectro

Más detalles

PIGRN MARCO LEGISLATIVO

PIGRN MARCO LEGISLATIVO PIGRN Plan integrado de gestión de residuos de Navarra 2025 1 CLAVES DEL PLAN 1. Quées 2. Marco legislativo 3. Próximos pasos 4. Participación pública 5. Situación actual 6. Tipos de residuos 7. Objetivos

Más detalles

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DEL TRÁFICO DE DATOS 50 40 30 20 10 0 Cantidad de líneas móviles activas (en millones) 4,5 millones

Más detalles

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 HERNANI PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 Servicio de evaluación y programación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local

Más detalles

Cambios regulatorios en un contexto convergente

Cambios regulatorios en un contexto convergente Cambios regulatorios en un contexto convergente Subsecretaría de Telecomunicaciones Gobierno de Chile Geraldine Gonzalez Jefa División Política Regulatoria y Estudios Subsecretaría de Telecomunicaciones

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 Consejo de Ministros, 1 de febrero de 2013 1- Estrategia

Más detalles

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Octubre 2014 ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 2019 1. PRESENTACIÓN: Para la actual administración de ETAPA EP, con un horizonte de trabajo hasta

Más detalles