Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)"

Transcripción

1 FICHA UE 26 LOROCO GENERALIDADES Nombre científico: Fernaldia pandurata. El loroco es un cultivo no tradicional que representa buena alternativa para generar ingresos. Hasta hace algunos años solamente se encontraba en forma silvestre o cultivada en huertos caseros por amas de casa y pequeños agricultores, sin una técnica adecuada de manejo, sin considerar su valor nutritivo, comercial y sus múltiples usos. Hoy en día las políticas del sector agropecuario se orientan a promover la diversificación agrícola del país; así como, a promocionar la exportación de cultivos no tradicionales ya que representan nuevas alternativas de generación de divisas. El loroco ha ingresado a formar parte del grupo de productos de exportación de El Salvador. El loroco se ha reportado en varios países de Centro América y algunos estados del sur de México, pero el único país donde se consume desde sus orígenes es en El Salvador. El loroco se desarrolla en climas secos con temperaturas entre los 20 y 32 grados centígrados. La planta tiene una vida útil de unos siete años y puede crecer hasta 10 metros. Su floración comienza a los seis meses de germinada la planta y su mejor producción se obtiene en los meses de lluvia, sin embargo ésta puede ser productiva todo el año con un adecuado sistema de riego. Generalmente la infraestructura que se necesita para su desarrollo es sencilla, sólo se requiere de una enramada de alambre donde pueda apoyarse y expandirse. En el período de producción cada planta puede dar de 30 a 40 racimos por cada cuatro días cuando ya está desarrollada, por lo que los productores podrían tener un ingreso semanal. Otra ventaja del loroco es que su cultivo no requiere de mucho cuido por lo que perfectamente se puede alternar con otros cultivos. Este cultivo se adapta a un amplio rango de altitud, sin embargo su medio agroclimáticos puede variar de los 20 a 1200 msnm, encontrándose las mayores áreas cultivadas entre los 20 a 800 msnm. La mejor época de siembra para la producción de loroco es al inicio de la estación lluviosa; Cuando exista riego se puede sembrar en cualquier época del año, pero puede sembrarse entre los meses de septiembre a octubre.

2 El loroco se prefiere fresco en el mercado local y externo, porque en este estado conserva sus características organolépticas. Debido a su perecibilidad los métodos de conservación más utilizados son: refrigeración y congelamiento. Mediante refrigeración de uso doméstico, es posible conservar el loroco por un período de 8 días, plásticas dosificado en libras, se coloca en estibas hasta de 3 bolsas para evitar daño provocado por el peso. Clasificación Arancelaria: PARTIDA DESCRIPCION HORTALIZAS, AUNQUE ESTEN COCIDAS 0710 EN AGUA O VAPOR, CONGELADAS Las demás hortalizas Producción Nacional: EL SALVADOR: PRODUCCION DE LOROCO FRUTAS Producción (Kg) Producción (Kg) Producción (Kg) LOROCO FUENTE: Encuestas de Propósitos Múltiples y Producción de Hortalizas,2005, 2006 y DGEA - MAG DINAMICA COMERCIAL DEL LOROCO Las exportaciones de loroco se han incrementado significativamente en los últimos años. En su totalidad el volumen de exportaciones se dirige al mercado de los Estados Unidos, las cuales se realizaban inicialmente como loroco en salmuera, enlatado, congelado y desde hace dos años en estado fresco.

3 EL SALVADOR EXPORTACIONES DE LOROCO HORTALIZA Kilogramos Dólares Kilogramos Dólares Kilogramos Dólares LOROCO FUENTE : INFORMES DE ADUANAS - DIVISIÓN CUARENTENA AGROPECUARIA, D.G.S.V.A. M.A.G. DEMANDA DE VEGETALES EN LA UE Consumo: En el 2005, el total de importaciones de vegetales de la UE fue de 9,800 miles de millones; representando un volumen de 10.5 millones de toneladas. De este total, Alemania representa el mayor importador de vegetales frescos de la UE, representando el 26% del total monetario de las importaciones, y 24% en volumen. Después de Alemania, el Reino Unido, ocupa la segunda posición en importancia. Los países en desarrollo son una fuente importante de abastecimiento para UE. Solamente durante el 2005, se importó 1,000 miles de millones de vegetales frescos (en volumen fue 955 miles/tm). La preferencia del consumidor europeo, dependerá mucho de la variedad de vegetal, así pues, a través del loroco (fresco, congelado o enlatado). Las estaciones para su exportación son durante noviembre a marzo. La UE importa vegetales mayormente fuera de temporada (es decir, en contraposición a la producción de la UE). La calidad y el empaque, juegan un papel determinante para el consumidor europeo. (Fuente: Reporte especial de Banco Wiese Sudameris) El consumo del loroco en Europa podría tener una segmentación y una especialización. El consumidor se fija cada vez más en el origen del producto a la hora de comprarlo, sobre todo por la calidad intrínseca y la garantía en la trazabilidad del producto. En este caso, lo importante para el consumidor europeo es el origen, la calidad, y la seguridad alimentaria. Usos del Loroco: En cuanto a sus usos culinarios, se utiliza la flor, para un sinfín de preparaciones: dips, sopas, arroces y salsas. El incremento del interés gastronómico de los chefs nacionales en este ingrediente, está produciendo nuevas preparaciones, o variaciones de recetas internacionales. Su sabor es muy rico, con suaves tonos dependiendo de la concentración; se puede usar en infinidad de maneras.

4 REQUERIMIENTOS DE ACCESO Y CONDICIONES DE EMPAQUE DEL LOROCO EN EL MERCADO EUROPEO La Ley general de alimentos : Establece los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria. Reglamento (CE) No.178/2002. Estos estarán dados por: Control Sanitario de los Productos Alimenticios de Origen No Animal: Tiene como objetivo proteger la salud de los europeos y la calidad de los productos. Etiquetado de Productos Alimenticios: Normativa relacionada a las condiciones de empaque y sus derivados (tipo de tratamiento, certificación, entre otros). En el caso del lorocos la etiqueta deberá de contener: a) Identificación b) Naturaleza del producto c) Origen del producto d) Características comerciales: Calibre, número de manojos o de envases e) Marca de control oficial. Normas de Comercialización de las Frutas y Hortalizas Frescas 1). Council Regulation (EC) 2200/1996 of 28 October 1996 on the common organisation of the market in fruit and vegetables, (OJ L /11/1996) 2). Commission Regulation (EC) 1148/2001 of 12 June 2001 on checks on conformity to the marketing standards applicable to fresh fruit and vegetables, (OJ L /06/2001). Control Fitosanitario y de Seguridad: Establece las normas para el control fitosanitario de los alimentos que ingresan a la EU. Directive 2000/29/EC. Los productos orgánicos deberán de cumplir con los requisitos establecidos en la normativa: (ECC) No 2092/91 (OJ L /07/1991). Certificados Complementarios Calidad y seguridad: Global Gap, HACCP (frutas, hortalizas, productos animales). Reglamento (CEE) No. 315/93 y Reglamento (CE) 1881/2006: sobre el contenido máximo de contaminantes en los productos alimenticios. Reglamento No.396/2005: relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal. Condiciones microbiológicas en alimentos: Regulación EC No. 2073/2005 Residuos de pesticidas permitidos (MRL): Directiva 76/895/EEC (para algunas frutas y vegetales) Directiva 90/642/EEC (frutas y verduras) En el caso de la aplicación de la regla de origen para el Capítulo 07 Hortalizas, plantas raíces y tubérculos alimenticios cumplirán origen, únicamente si son enteramente obtenidos y producidos en el país de origen, en este caso de El Salvador. Dicho de otra manera, las normas de origen son los instrumentos jurídicos para determinar el lugar de fabricación u obtención de los productos a los cuales les serán aplicables las preferencias arancelarias, en este caso, es condicionante para poder aplicar al SGP+ (Sistema General de Preferencias).

5 El ingreso del loroco procedente de El Salvador, se aplicará un ARANCEL DEL 0%. Esto porque El Salvador está dentro del régimen del SGP+ (Sistema General de Preferencias) lo cual favorece a países en desarrollo. En el caso de NMF (Nación Más Favorecida), tienen que pagar un arancel de entrada de 10.2%. Así mismo los requerimientos generales para el ingreso de los productos son: Factura comercial, Documentos de Transporte, Lista de Carga, Declaración Aduanal, Póliza de importación, Seguro de Transporte. Empaque: Dada la delicada naturaleza del loroco destinado al mercado fresco, y su relativa corta vida útil, normalmente se transporta por vía aérea. Necesita una temperatura de 2ºC y una Humedad Relativa de % para 3 semanas de vida útil. Una alternativa para largos viajes puede ser el transporte marítimo en contenedores refrigerados de atmósfera controlada. Además, debe ser empacado directamente en el contenedor. (Fuente: Exporthelpdesk) TIPO DE EMPAQUE SUGERIDO PARA LOROCO

6 PRECIOS Y CANALES DE DISTRIBUCION PARA EL LOROCO Canales de Distribución: La tendencia en la concentración de los canales de distribución para frutas y vegetales en la Unión Europea está aumentando cada día. El contacto directo entre productores o exportadores y los múltiples canales de distribución son cada vez menos comunes, especialmente cuando los productos cuentan con un valor agregado. Es por ello que algunos de los importadores se han vuelto sus propios proveedores en servicios como la logística de transporte, los controles de calidad, y la coordinación de toda la cadena productiva agrícola. Desde el productor hasta el consumidor final, el loroco puede ser introducido a la UE a través de tres niveles de comercialización: Productor/Exportador: Producen y empacan el producto para enviarlo al importador. Generalmente venden a detallistas dentro de su misma área local. Mayoristas: Locales de mayoristas y exportación son las conexiones esenciales en la cadena de cultivadores a consumidores. Ellos son los que arreglan los temas concernientes al transporte para que llegue a lugar destino con las tiendas minoristas o industrias procesadora. Tiendas minoristas: En este canal, la decisión de compra la tiene en consumidor final. Dentro de los canales convencionales de venta al menudeo de la UE se encuentran los supermercados y las carretas de venta en la calle.

7 Precios: Los precios dependerán tanto del país de origen, como del receptor y variedad. CONTACTOS UTILES PARA EL EMPRESARIO SALVADOREÑO Corporación de Exportadores de El Salvador COEXPORT es una entidad privada sin fines de lucro dedicada al servicio del sector exportador. COEXPORT cuenta entre sus miembros con empresas productoras y exportadoras de bienes y servicios de los sectores: alimenticio, agrícola, químico, farmacéutico, apícola, acuícola, confección y accesorios, manufacturas de papel, textiles, artesanía, metalmecánica, madera, plástico, calzado y otros. Su objetivo apoyar y proteger los intereses del sector exportador para lograr incrementar las exportaciones y diversificar mercados, proporcionando servicios de información, capacitación, asistencia técnica, promoción y apoyo en las negociaciones de acuerdos comerciales. PROESA, Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, Institución desconcentrada de la Presidencia de la República, creada el 17 de Mayo de 2011, mediante Decreto Ejecutivo No. 59; entre sus objetivos está el promover las exportaciones de bienes y servicios producidos en El Salvador, a fin de impulsar el crecimiento económico, la diversificación de la oferta exportable y la generación de más y mejores oportunidades de empleo en el país. Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG, institución gubernamental cuya misión es facilitar y dinamizar el desarrollo sostenible agropecuario, forestal, pesquero y su medio rural. Centro de Trámite de Exportaciones CENTREX, organización gubernamental creada en 1987, cuyo objetivo es centralizar, agilizar y simplificar los trámites administrativos requeridos por la actividad exportadora. Vegetales. Temas de negocios y empresas Exim Book (Portafolio de negocios en línea. Lista de empresas importadoras y exportadoras de diversos sectores) (Guía Comercial, sobre compra y venta de productos relacionados entre otros temas a agricultura). (Mercado para la industria de Agricultura. Contacto de empresas). (Mercado para productos orgánicos) (Noticias sobre frutas frescas y vegetales). (Avance del mercado de frutas frescas.

8 Precios: (Todo lo relacionado a consumo, producción, precios, comercio de frutas y verduras). h t t p : //europa.eu. i n t /com./agriculture/índex (Reglamentos, requisitos de acceso, grados mínimos de tolerancia, etc. relacionado a cada uno de los miembros de la UE) (Intercambio de bienes de alimentos) (Mercado on-line para productos orgánicos). (precios de frutas). (documentos y estudios varios de la UE). (Mercado para compra y venta de productos frescos) Mayores Distribuidores e Importadores UE: (Fyffes-UK) (Atlanta Group-Germany) (Dole Fresh Fruit Europe). (Gesst-UK) (The Greenery- Holanda) Ferias de Frutas Frescas y Vegetales en UE: Fruit Logística (Alemania) ANUGA (Alemania) SIAL (Paris, Francia) Alimentaria Lisboa (Lisboa, Portugal) Alimentaria Barcelona (Barcelona, España) IFE (Londres)

9 Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. Este material ha sido posible gracias al apoyo técnico y financiero de la GIZ, a través del Programa Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica (DESCA). Elaboración e Investigación: Merlín Barrera, Consultora. Primera Edición, Diciembre 2008.

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 25 LIMON PERSA GENERALIDADES Nombre científico: Citrus Latifolia. Nombres comunes: Tahiti Lime, Persian Lime, Bearss Lime. Variedades existentes: Tahiti, Bearss, Hawai, Petrolera y Cayena Lisa.

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 29 FRUTA MARAÑON GENERALIDADES El marañón es una fruta posiblemente originaria del norte de Brasil, y se ha difundido en la mayoría de las zonas tropicales y cálidas del mundo. Los mayores productores

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 37 PREPARACIONES A BASE DE FRUTAS GENERALIDADES Características de las preparaciones de Frutas: En el siguiente trabajo se hará una descripción de la industria de Preparaciones de frutas. A esta

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 21 FRUTA GUAYABA GENERALIDADES En El Salvador se conoce como guayabín, guayabillo, guayaba, entre otros. Es una especie nativa de América, siendo su centro de origen en Brasil o en algún lugar

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 33 OKRA GENERALIDADES: Familia: Malváceas Nombre científico: Hibiscus esculentus = abelmuschus esculentus Nombres comunes: Okra, ocra, quimbobo, gumbo, Lady s fingers. Variedades: clemoson spineless

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 35 PAPAYA GENERALIDADES Otros nombres: papaya, lechosa, fruta bomba, papaw, mamão. La papaya es una fruta que se considera originaria de Centro América, sin embargo se han observado especies afines

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 31 FRUTA NATIVA NANCE GENERALIDADES El nance es conocido con diferentes nombres en América Latina. En México: changuguo o nance agrio; en Honduras: nancito; en Cuba: peralejo de sabana; en Guatemala:

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 15 CONSERVAS DE FRUTAS GENERALIDADES Características de las preparaciones de Frutas: En el siguiente trabajo se hará una descripción de la industria de Preparaciones de frutas. A esta categoría

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 27 MANGO GENERALIDADES Familia: Anacardiaceae Nombre científico: Mangifera indica L. Variedades Importantes: Rojas: Edward, Haden, Kent, Tommy Atkins, Zill, Keitt Verdes: Alphonse, Julie y Amelie

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 38 PREPARACIONES DE LEGUMBRES Y HORTALIZAS GENERALIDADES Características de las preparaciones de legumbres y hortalizas: En el siguiente trabajo se hará una descripción breve de la industria,

Más detalles

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador ATÚN EN LATA EN SHANGHAI Parte dos: Requisitos del comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada Controles para la exportación de productos de mar de la República del Ecuador: Para efectos

Más detalles

PERFIL DEL CULTIVO Y NEGOCIOS DEL LOROCO (Fernaldia pandurata)

PERFIL DEL CULTIVO Y NEGOCIOS DEL LOROCO (Fernaldia pandurata) Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección General de Desarrollo Rural Plan de Agricultura Familiar y Emprendedurismo Rural para la Seguridad Alimentaria y Nutricional LT02 Encadenamiento Productivo

Más detalles

CEBOLLA Allium Cepa FICHA DE MERCADO No. 4 Mayo 2013

CEBOLLA Allium Cepa FICHA DE MERCADO No. 4 Mayo 2013 CEBOLLA Allium Cepa FICHA DE MERCADO No. 4 Mayo 2013 Elaborado por: Guadalupe Navarrete 1. Generalidades del Cultivo Nombre del cultivo: Cebolla Nombre científico: Allium Cepa L. Variedades en el mercado:

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 14 CONSERVAS GENERALIDADES Características de las conservas: En el siguiente trabajo se hará una descripción de la industria de Conservas. A esta categoría corresponden los productos más importantes

Más detalles

FICHA TÉCNICA PIMIENTO

FICHA TÉCNICA PIMIENTO 17/08/15 3 1 / 6 1.- DENOMINACIÓN Kg. Conserva esterilizada de Pimientos del Piquillo envasados en lata Cilind. 3 Categoría comercial: Extra. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir de frutos

Más detalles

FICHA TÉCNICA PALMITO

FICHA TÉCNICA PALMITO 17/08/15 3 1 / 5 1.- DENOMINACIÓN Conserva esterilizada de Palmito envasado en frasco de vidrio F-425. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir de brotes terminales sanos, frescos y tiernos, exentos

Más detalles

El DIRECTOR NACIONAL DE NORMAS PARA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS, en uso de sus facultades legales

El DIRECTOR NACIONAL DE NORMAS PARA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS, en uso de sus facultades legales 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN 115-2009 (De 31 de diciembre de 2009) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario para la Introducción de

Más detalles

ACCESO AL MERCADO DE CANADÁ: artesanías

ACCESO AL MERCADO DE CANADÁ: artesanías ACCESO AL MERCADO DE CANADÁ: artesanías PATRICIA RENGIFO H. Quito, 23 de septiembre 2016 1. Información del mercado 2. Tendencias 3. Requisitos de acceso 4. Canales de distribución 5. Cultura de negocios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 005-2006 (Del 22 de diciembre de 2006) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario de inocuidad y calidad

Más detalles

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO 17/08/15 3 1 / 5 1.- DENOMINACIÓN Conserva esterilizada de Yemas de Espárragos Blancos envasados en frasco de vidrio B-212. Categoría comercial: Extra. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 16 de Septiembre de 2009)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 16 de Septiembre de 2009) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 090-2009 (De 16 de Septiembre de 2009) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional

Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional EL PROYECTO Tiene como finalidad de contribuir a la competitividad de la pequeña empresa y al

Más detalles

Otros documentos. Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el

Otros documentos. Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santo Domingo Otros documentos Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el Otros documentos Nota del Mercado de

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

Características del aguacate:

Características del aguacate: FICHA UE 02 AGUACATE GENERALIDADES Derivados del aguacate: Aceite de aguacate: Se produce aceite no refinado extraído mecánicamente de aguacates HASS de calidad industrial, con tecnologías de vanguardia,

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 44 SALSAS GENERALIDADES Características de las Salsas: El mercado de salsas en la Unión Europea es variado, en su mayoría las salsas están compuestas por tres grandes categorías las cuales son:

Más detalles

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos CONTENIDO Las pymes antioqueñas en los mercados internacionales El comercio con Estados Unidos después de la entrada en vigencia del TLC

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 123-2008 (De 24 de Julio de 2008) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado CHOCOLATE EN PANAMÁ Parte Uno: Información de Mercado EL MERCADO Tamaño del Mercado Panamá importa alrededor de 7,000 toneladas de chocolate al año. Las importaciones de chocolate a Panamá representan

Más detalles

Los principales productos de exportación son: atún cocido y congelado, congelado, en conserva, fresco o refrigerado.

Los principales productos de exportación son: atún cocido y congelado, congelado, en conserva, fresco o refrigerado. FICHA UE 39 PREPARACIONES DE PESCADO, CAMARON, LANGOSTA Y MOLUSCOS GENERALIDADES El Salvador dispone de acceso al Océano Pacífico el cual es rico en camarones y peces. En los últimos cuatro años, el sector

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 22 HAMACAS GENERALIDADES La hamaca es un mueble utilizado para dormir o descansar. Consiste en una lona o red constituida por bramante o cuerda fina que se ata a dos puntos firmes. Las hamacas

Más detalles

Trazabilidad de frutícolas. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

Trazabilidad de frutícolas. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Trazabilidad de frutícolas Introducción La industria colombiana de frutas exporta productos como la uchuva, la pitaya, el lulo, el maracuyá, la curuba, el tomate de árbol y la papaya a países como Alemania,

Más detalles

La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas. Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas. Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS Breve Historia 1952 Tratado de Paris, estableció la Comunidad Europea

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte II Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada de alimentos procesados a Chile Etapa 1: Contar con todos los documentos aduaneros

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 08 de julio de 2009)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 08 de julio de 2009) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 060-2009 (De 08 de julio de 2009) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado

PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos Parte Uno: Información del Mercado Producción Anual Producción local del producto La producción de pulpas de frutas en Estados Unidos presenta una tendencia

Más detalles

Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino?

Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino? Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino? Países con los cuales Bolivia ha suscrito. Acuerdos Acuerdos Comerciales comerciales Qué diferencia existe entre un TLC, acuerdo de

Más detalles

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES MÓDULO (1) : RECONOCIMIENTO DE PLANTAS SILVESTRES OBJETIVO: Reconocer las plantas silvestres, medicinales, aromáticas y condimentarias - Generalidades sobre plantas medicinales y aromáticas. Importancia

Más detalles

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES SITUACION ECONOMICA:: Con los volúmenes de compras Estabilidad económica del más elevados, respecto al mercado - producto que nos interesa Ingreso per

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

Cómo participar en una feria en Estados Unidos? SUB-DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN COMERCIAL

Cómo participar en una feria en Estados Unidos? SUB-DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN COMERCIAL Cómo participar en una feria en Estados Unidos? SUB-DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN COMERCIAL INDICE QUÈ es una feria comercial PROFESIONAL? PORQUE participar en una feria comercial? COMO participar en una feria

Más detalles

PAPAYA Carica Papaya, L

PAPAYA Carica Papaya, L PAPAYA Carica Papaya, L FICHA DE MERCADO N0.1 Febrero 2011 I. GENERALIDADES DEL CULTIVO Nombre del Cultivo: Papaya Nombre científico: Carica Papaya, L Variedades en el mercado: Red Lady, Maradol, Izalco,

Más detalles

Barreras comerciales y Bienes y. un Acuerdo de Asociación con la

Barreras comerciales y Bienes y. un Acuerdo de Asociación con la Barreras comerciales y Bienes y Servicios i Ambientales frente a un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea Diego Alejandro Martínez Ballesteros Consultor en Medio Ambiente y Desarrollo diego.amb@gmail.com

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Colombia Manuel Ernesto Ochoa Díaz

Colombia Manuel Ernesto Ochoa Díaz Colombia 2015 Manuel Ernesto Ochoa Díaz Perfil República de Colombia Capital: Bogotá Idioma Oficial: Español Área: 1,141,748 Km 2 Población: 47.6 millones (2014) PIB Per Cápita: 7,044 millones USD (2015)

Más detalles

CANALES DE COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION ORGANICA EN EL URUGUAY

CANALES DE COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION ORGANICA EN EL URUGUAY CANALES DE COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION ORGANICA EN EL URUGUAY Marta B. Chiappe 1, Alberto Gómez 2 Documento presentado en formato poster al 12o Congreso Científico de IFOAM. Mar del Plata, Argentina,

Más detalles

Oportunidades para piña. Noviembre 2013

Oportunidades para piña. Noviembre 2013 Oportunidades para piña Noviembre 2013 Millones US$ Comercio mundial 2.400 Importaciones mundiales de piña* 3.000.000 2.350 2.851.608 2.906.355 2.900.000 2.300 2.250 2.726.639 2.800.000 2.200 2.150 2.100

Más detalles

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS Edward Kent REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS Haden Tommy Atkins Subdirección de Cuarentena Vegetal Dirección General de Sanidad Vegetal SERVICIO NACIONAL

Más detalles

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12 Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12 TRATAMIENTO ARANCELARIO Mercado Ampliado Andino NORMATIVA COMUN Libre Circulación de Bienes Zona de Libre Comercio: establecida desde

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social ASPECTOS REGULATORIOS EN ALIMENTOS BLANCA CRISTINA OLARTE PINILLA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL CLASIFICACION DE ALIMENTOS - CODEX 1. Productos lácteos R- MPS 2.

Más detalles

Industria de las Velas Aromáticas en El Salvador: Actualmente hay muy pocas empresas dedicadas a la producción y comercialización de velas aromáticas.

Industria de las Velas Aromáticas en El Salvador: Actualmente hay muy pocas empresas dedicadas a la producción y comercialización de velas aromáticas. FICHA UE 46 VELAS AROMATICAS GENERALIDADES Características Generales de las velas aromáticas: Las velas aromáticas, son elaboradas básicamente como artesanías, y utiliza materiales como parafinas, ceras

Más detalles

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Junio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Tegucigalpa INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado

Más detalles

Plantas Aromáticas y Medicinales

Plantas Aromáticas y Medicinales Plantas Aromáticas y Medicinales Foro de Producciones Agropecuarias Alternativas. De la Potencialidad a la Realidad 24 Noviembre 2004 Bolsa de Cereales Ciudad de Buenos Aires. Definiciones. Plantas Medicinales

Más detalles

La industria española de aceituna de mesa. Miguel Ariza ASEMESA

La industria española de aceituna de mesa. Miguel Ariza ASEMESA La industria española de aceituna de mesa Miguel Ariza ASEMESA asemesa@asemesa.es www.asemesa.es Quiénes somos Quiénes somos Industria: elaboración, comercialización y exportación Objetivos: Defensa intereses

Más detalles

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN SALSA OLASAGASTI (2/400)

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN SALSA OLASAGASTI (2/400) Pág. 1 de 5 INDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 3. METODOS DE IDENTIFICACION, CONSERVACION Y OBTENCION 3.2. CONSERVACION 3.3. OBTENCION 4. CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS 4.1. CARACTERISTICAS

Más detalles

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L FICHA COMERCIO EXTERIOR REINO UNIDO S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L MAYO 2016 MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR El Reino Unido es un

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-FF-044-1982. PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALIZADOS PARA USO HUMANO. HORTALIZAS EN ESTADO FRESCO. ACELGA. UNINDUSTRIALIZED FOOD PRODUCTS FOR

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

CERTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS

CERTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS CERTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS Base Legal Ley N 26842 D.S. N 007-98-SA (Art.86 al 92 ) R.M. 449-2006/MINSA D.S. N 001-2005-SA (TUPA 42) Ley N 27444 Ley de Inocuidad D.L. N 1062 Ley

Más detalles

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO Jaime Manteca Agüeros / José Palacios Monteagudo Fundación COPADE Quito 19 de marzo de 2016 QUIEN ES COPADE? EL COMERCIO JUSTO EL

Más detalles

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 INTRODUCCION Qué es ProChile? Es la agencia de gobierno dependiente del Ministerio de

Más detalles

Canales de Comercialización Internacional

Canales de Comercialización Internacional Canales de Comercialización Internacional Lic. Augusto Proaño Vargas Exportador/Consultor aproanov@gmail.com 10 de junio de 2015 Lima, Perú Fuerzas políticas legales y Estructura de distribución PRECIO

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte 1 Información del mercado EL MERCADO Situación Global El 80% de la producción mundial es realizada por Bolivia, Perú y Ecuador. Respecto a los principales países

Más detalles

ANALISIS DE LA LOGISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, SERVICIOS, ASOCIATIVIDAD, INFRAESTRUCTURA.

ANALISIS DE LA LOGISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, SERVICIOS, ASOCIATIVIDAD, INFRAESTRUCTURA. ANALISIS DE LA LOGISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, SERVICIOS, ASOCIATIVIDAD, INFRAESTRUCTURA. Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua Generalidades El futuro inmediato de logística

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA Parte Uno: Información del Mercado EL MERCADO Producción local del producto Países Costa Rica El Salvador Producción local

Más detalles

GUÍA SOBRE VIGILANCIA SANITARIA BASADA EN RIESGO VIGILANCIA SANITARIA BASADA EN RIESGO

GUÍA SOBRE VIGILANCIA SANITARIA BASADA EN RIESGO VIGILANCIA SANITARIA BASADA EN RIESGO VIGILANCIA SANITARIA BASADA EN RIESGO. CAMPO DE APLICACIÓN El campo de aplicación de esta guía abarca a todos los establecimientos dedicados a la producción primaria como al procesamiento primario de alimentos

Más detalles

Dirección General de Industrias Básicas Cadena de Valor Aguacate en México Costa Rica, febrero 2011

Dirección General de Industrias Básicas Cadena de Valor Aguacate en México Costa Rica, febrero 2011 Dirección General de Industrias Básicas Cadena de Valor Aguacate en México Costa Rica, 01 02 febrero 2011 1 I. Cadena de Valor Fuente: Elaboración propia a partir de información del SIAP-SAGARPA 2 I. Cadena

Más detalles

Capítulo 19. El mercado global

Capítulo 19. El mercado global Capítulo 19 El mercado global 19-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo El marketing global en la actualidad Estudio del entorno La decisión de internacionalizarse o no La decisión de en

Más detalles

PIÑA EN REINO UNIDO. Parte Dos: Requisitos del comprador

PIÑA EN REINO UNIDO. Parte Dos: Requisitos del comprador PIÑA EN REINO UNIDO Parte Dos: Requisitos del comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada reglamentación y documentación aduanera Los requerimientos aduaneros generales en Reino Unido

Más detalles

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado TROPIEXPO: CONFERENCIAS Y EXPOSICION, en su segunda edición, reúne a los mejores especialistas y expertos en el manejo de explotaciones agrícolas y pecuarias en las regiones con clima tropical. Es un evento

Más detalles

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME Mario Lavín Aliaga Departamento Desarrollo Estratégico. Agencia de Promoción de Exportaciones de Chile -PROCHILE Contexto en la estructura del

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA - ALADI Toneladas Fuente: ALADI Elaborado:

Más detalles

Modernización de la comercialización de papa por la compra de supermercados

Modernización de la comercialización de papa por la compra de supermercados Modernización de la comercialización de papa por la compra de supermercados Tatsuya Shimizu, IDE-JETRO Gregory J. Scott, CENTRUM, PUCP 2013/5/16 (C) IDE-JETRO All rights reserved. 1 I. Introducción Nuevos

Más detalles

Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA

Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA Quienes son los Socios? Cultivos de caña Cultivos de frutales Trapiche panelero Servicios Agrícolas Construcción. Ventas 2010 >14.000 Ton > USD 40 millones 100% exportación

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 42 ARTICULOS DE PLASTICO GENERALIDADES La industria de Plástico en El Salvador está integrada en la ASIPLASTIC, que es la Asociación que aglutina a las Industrias Productoras del Plástico en El

Más detalles

SERVICIOS OTORGADOS POR PROMÉXICO ENERO-MAYO 2013 vs 2012 VARIACIÓN ABSOLUTA

SERVICIOS OTORGADOS POR PROMÉXICO ENERO-MAYO 2013 vs 2012 VARIACIÓN ABSOLUTA SERVICIOS Enero-Mayo 2012 SERVICIOS OTORGADOS POR PROMÉXICO vs 2012 Enero-Mayo 2013 VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN % Servicios Beneficiarios Ingreso (1 Servicios Beneficiarios Ingreso (1 Servicios Beneficiarios

Más detalles

ESTUDIO COPA-COGECA SOBRE LAS REPERCUSIONES DE UN ACUERDO UE- MERCOSUR EN EL SECTOR AGRICOLA Y GANADERO. Traduccion No Oficial de ASAJA

ESTUDIO COPA-COGECA SOBRE LAS REPERCUSIONES DE UN ACUERDO UE- MERCOSUR EN EL SECTOR AGRICOLA Y GANADERO. Traduccion No Oficial de ASAJA ESTUDIO COPA-COGECA SOBRE LAS REPERCUSIONES DE UN ACUERDO UE- MERCOSUR EN EL SECTOR AGRICOLA Y GANADERO Traduccion No Oficial de Marzo de 2011 INTRODUCCION La Unión Europea y MERCOSUR empezaron por primera

Más detalles

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE cargo el tema Link Acreditación de veterinarios privados para el saneamiento de Brucelosis porcina y Aujeszky Ampliación de habilitación

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES. Ramiro Gómez Quiroga Ingeniero Agrónomo

RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES. Ramiro Gómez Quiroga Ingeniero Agrónomo RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES Ramiro Gómez Quiroga Ingeniero Agrónomo Cartagena de Indias 12 de julio de 2012 CONTENIDO INTRODUCCION PASOS BASICOS PARA REALIZAR UNA EXPORTACION NORMATIVAS

Más detalles

En Plantas de beneficio

En Plantas de beneficio En Plantas de beneficio Antecedentes LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Cuando TODAS las personas tienen en todo momento acceso físico f y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos

Más detalles

ACCESO DEL MANGO AL MERCADO CHINO. Mango. 芒果 Mángguǒ

ACCESO DEL MANGO AL MERCADO CHINO. Mango. 芒果 Mángguǒ ACCESO DEL MANGO AL MERCADO CHINO. Mango 芒果 Mángguǒ PARTE 1 CULTURA DE CONSUMO PAÍS DE DESTINO Producción local del mango El mango (HS 0804.5020) es considerado como una de las principales frutas dentro

Más detalles

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS NOTAS: 1. Los decretos únicos reglamentarios, DUR, expedidos por el Gobierno Nacional, el

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera.

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera. Plan de acción Acciones preventivas para reducir los riesgos de contaminación por Salmonella spp durante el proceso productivo, empacado, transporte y distribución de los frutos de papaya en Mexico. agosto

Más detalles

Descripción de género: Pertenece a la familia de las liliáceas y su nombre es derivado de drakania que significa dragona.

Descripción de género: Pertenece a la familia de las liliáceas y su nombre es derivado de drakania que significa dragona. FICHA UE 16 DRACCAENA GENERALIDADES Nombre científico: Dracaenas Descripción de género: Pertenece a la familia de las liliáceas y su nombre es derivado de drakania que significa dragona. Engloba a unas

Más detalles

Anecoop Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad

Anecoop Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad Anecoop Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad www.gs1.org El lenguaje global de los negocios ANECOOP Líderes en trazabilidad de frutas frescas La notable evolución de Anecoop, un actor principal

Más detalles

En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013.

En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013. En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013. Mercado Nacional En lo que va de 2014, esto es, desde

Más detalles

BALTIC CONTROL, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, LABORATORIOS Y CERTIFICACIONES S.A. BALTIC CONTROL CMA S.A.

BALTIC CONTROL, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, LABORATORIOS Y CERTIFICACIONES S.A. BALTIC CONTROL CMA S.A. BALTIC CONTROL, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, LABORATORIOS Y CERTIFICACIONES S.A. BALTIC CONTROL CMA S.A. Registro N : OI 019 Norma evaluada : NTP-ISO/IEC 17020:2012 Fecha de la última : 2016-09-27 actualización

Más detalles

Distribución Física Internacional para las Ferias Internacionales

Distribución Física Internacional para las Ferias Internacionales Distribución Física Internacional para las Ferias Internacionales MBA Israel Sanguineti A. isanguineti@soluzioniinternational.com 11 de noviembre de 2015 Lima - Perú Feria Internacional Importante herramienta

Más detalles

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA JULIO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2014, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura y pesca de la Comunitat

Más detalles

DE LA COMUNITAT VALENCIANA

DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA FEBRERO 2017 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2016, últimos datos anuales, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura

Más detalles

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama Los productos de IV gama Qué es la IV Gama? La IV Gama son vegetales, frutas y hortalizas frescas cortadas, lavadas y envasados listos para su consumo,

Más detalles

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA EJES DE DISCUSIÓN MIGUEL RIOFRÍO FIGUEROA CONFERENCISTA POR LAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS POLITÉCNICAS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN MARCO LEGAL O LEY DE DESARROLLO

Más detalles

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Qué es ProChile? 4 ENCUENTRO NACIONAL EXPORTADORES PRODUCTOS APICOLAS Antecedentes

Más detalles

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA Fernando Pinto Galleguillos Ingeniero Agrónomo Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal SAG Región del Maule Chile CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

Más detalles