Universidad de las Illes Balears Guía docente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de las Illes Balears Guía docente"

Transcripción

1 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre Profesores Profesor/a Horario de atención a los alumnos Hora de inicio Hora de fin Día Fecha inicial Fecha final Despacho María Sonsoles Hernández 16:00h 17:00h Miércoles 05/11/ /12/2015 BB19 Barbosa 15:00h 16:00h Martes 01/02/ /06/2016 BB19 sonsoles.hernandez@uib.es Mª. Margarita Novo Malvarez 10:00h 11:00h Lunes 14/09/ /01/2016 AB 11 m.novo@uib.es 10:30h 11:30h Miércoles 01/02/ /06/2016 AB 11 Contextualización Requisitos Lectura i anàlisi de l'art i l'arquitectura (20252) constituye una asignatura del módulo de formación básica del plan de estudios del Títol de grau d'història de l'art, lo que implica una docencia básica, introductoria y general. Sus contenidos contribuyen así al conocimiento de los procesos de creación artística y a la interpretación de la obra de arte. Esta asignatura es de carácter general y tiene un amplio sentido instrumental, ya que desarrolla contenidos útiles para el resto de asignaturas del plan de estudios del Títol de grau d'història de l'art. Recomendables Es muy recomendable para cursar la asignatura tener una panorámica de la historia general del arte como la que puede ofrecer la asignatura de historia del arte de segundo de bachillerato o, en su defecto, una formación equivalente. Competencias La materia tiene el propósito de contribuir a la adquisición de las competencias que se indican a continuación, las cuales forman parte del conjunto de competencias establecidas en el plan de estudios del Títol de grau d'història de l'art: 1 / 7

2 1, 2S Específicas * CE-2. Competencias fundamentales (saber disciplinar). Visión diacrónica general de la Historia del Arte Universal.. * CE-6. Competencias fundamentales (saber disciplinar). Conocimiento sistemático e integrado del hecho artístico: distintos lenguajes (arquitectura y urbanismo, escultura, pintura, fotografía, cine, música, artes decorativas y suntuarias), procedimientos y técnicas de la producción artística a lo largo de la historia. Teoría y pensamiento estético.. Genéricas * CB-1. Demostrar poseer y comprender conocimientos en el área de Historia del Arte a partir de la base de la educación secundaria obligatoria y del Bachillerato, a un nivel que, si bien se fundamenta en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia en el estudio de la Historia del Arte.. * CB-5. Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para llevar a cabo estudios posteriores con un alto grado de autonomía.. Básica * Se pueden consultar las competencias básicas que el estudiante tiene que haber adquirido al finalizar el grado en la siguiente dirección: Contenidos Contenidos temáticos Tema. Tema 1. La pintura: elementos formales y procedimientos Tema. Tema 2. La arquitectura: espacio, usos, formas, permanencia y territorio Tema. Tema 3. La escultura: espacio, volumen, materiales y técnicas Metodología docente En este apartado se describen las actividades de trabajo presencial y no presencial (o autónomo) previstas para la asignatura con el objetivo de poder desarrollar los contenidos y evaluar las competencias establecidas anteriormente. Actividades de trabajo presencial Modalidad Nombre Tip. agr. Descripción Horas Clases teóricas Clases magistrales grande (G) Mediante el método expositivo, las profesoras establecerán los fundamentos teóricos que componen la materia. Además se dará información bibliográfica para cada tema, sobre el método de trabajo y el material que turilizará el alumno para preparar de forma autónoma determinados contenidos / 7

3 1, 2S Modalidad Nombre Tip. agr. Descripción Horas Clases prácticas Clases prácticas mediano (M)Prácticas en el aula. De cara a la prueba evaluatoria de contenidos de la asignatura se realizarán prácticas de comentario de imágenes en el aula. 6 Prueba evaluatoria 1 grande (G) Se realizará una prueba evaluatoria parcial a lo largo del semestre. 2 Prueba evaluatoria 2 grande (G) Se realizará una segunda prueba evaluatoria al finalizar el semestre 2 Al inicio del semestre estará a disposición de los estudiantes el cronograma de la asignatura a través de la plataforma UIBdigital. Este cronograma incluirá al menos las fechas en las que se realizarán las pruebas de evaluación continua y las fechas de entrega de los trabajos. Asimismo, el profesor o la profesora informará a los estudiantes si el plan de trabajo de la asignatura se realizará a través del cronograma o mediante otra vía, incluida la plataforma Campus Extens. Actividades de trabajo no presencial Modalidad Nombre Descripción Horas Estudio y trabajo autónomo individual Preparación de los temas Tras la exposición por parte de las profesoras en las clases magistrales, el alumnado deberá profundizar en la materia, apoyándose en la bibliografía específica 75 Estudio y trabajo Comentario crítico de un autónomo en grupo artículo Los alumnos deberán realizar una recensión de uno o varios artículos o capítulos de libro propuestos por las profesoras 15 Riesgos específicos y medidas de protección Las actividades de aprendizaje de esta asignatura no conllevan riesgos específicos para la seguridad y salud de los alumnos y, por tanto, no es necesario adoptar medidas de protección especiales. del aprendizaje del estudiante Prueba evaluatoria 1 Modalidad Técnica Descripción Criterios de evaluación Pruebas objetivas (recuperable) Se realizará una prueba evaluatoria parcial a lo largo del semestre. En los ejercicios evaluatorios se valorará la precisión en la respuesta, la claridad expositiva y el empleo del vocabulario específico. Porcentaje de la calificación final: 60% 3 / 7

4 1, 2S Prueba evaluatoria 2 Modalidad Técnica Pruebas objetivas (recuperable) Descripción Se realizará una segunda prueba evaluatoria al finalizar el semestre Criterios de evaluación Porcentaje de la calificación final: 40% Recursos, bibliografía y documentación complementaria Bibliografía básica ALEGRE CARVAJAL, Esther; et al., Técnicas y medios artísticos, Madrid, Editorial Ramon Areces, UNED, ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco; BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.; ÁLVARO ZAMORA, Maria Isabel, Introducción General al Arte. Arquitectura, Escultura, Pintura, Artes Decorativas, Madrid, Istmo, FUSCO, Renato de, El placer del arte. Comprender la pintura, la escultura, la arquitectura y el diseño, Barcelona, Gustavo Gili, LANEYRIE-DAGEN, Nadeije, Leer la pintura, Barcelona, Larousse, 2005 (1997). MATÍA, Paris; BLANCH, Elena et al., Conceptos fundamentales del lenguaje escultórico, Madrid, Akal, Bibliografía complementaria a) Obras generales: ARNHEIM, Rudolf, El poder del centro. Estudio de la composición en las artes visuales, Madrid, Alianza, 1984 (1982). BALADA I MONCLÚS, Marta, Com analitzar una obra plàstica, Barcelona, PPU, BERGER, John, El sentido de la vista, Madrid, Alianza, BERGER, John, Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible, Madrid, Árdora, BORRÁS GUALIS, Gonzalo, Cómo y qué investigar en historia del arte. Una crítica parcial de la historiografía del arte española, Barcelona, Serbal, (**) BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., Teoría del arte I: las obras de arte, Madrid, Historia 16, CALABRESE, Omar, El lenguaje del arte, Barcelona, Paidós, 1987 (1985). CALVO MANUEL, A., Conservación y restauración. Materiales, ténicas y procedimientos. De la A a la Z, Barcelona, Eds. del Serbal, CHECA CREMADES, F. et alt., Guía para el estudio de la historia del arte, Madrid, Cátedra, FERNÁNDEZ ARENAS, José, Introducción a la conservación del patrimonio y técnicas artísticas, Madrid, Ariel, (**) FREIXA, Mireia; et al., Introducción a la historia del arte, Barcelona, Barcanova, FUGA, Antonella, Técnicas y materiales del arte, Madrid, Electa, (**) MALTESE, Corrado (ed.), Las técnicas artísticas, Madrid, Cátedra, MIRZOEFF, N., Una introducción a la cultura visual, Barcelona, Paidós, (**) MORANTE LÓPEZ, Felisa; RUIZ ZAPATA, Ana María, Análisis y comentario de la obra de arte. Estudio de obras de pintura, arquitectura y escultura, Madrid, Edinumen, NAVARRO DE ZUVILLAGA, Javier, Forma y representación. Un análisis geométrico, Madrid, Akal, PARINI, Pino, Los recorridos de la mirada. Del estereotipo a la creatividad, Barcelona, Paidós, RAMÍREZ, Juan Antonio, Cómo escribir sobre arte y arquitectura. Libro de estilo e Introducción a los géneros de la crítica y de la historia del arte, Barcelona, Serbal, (**) RIVERA BLANCO, José Javier; ÁVILA, A.; MARTÍN ALONSO, M. L., Manual de técnicas artísticas, Madrid, Historia 16, / 7

5 1, 2S SIDAWAY, Ian, Enciclopedia de materiales y técnicas de arte, Barcelona, Acanto, b) Diccionarios (selección): CIRUELOS GONZALO, A., Diccionario del dibujo y la estampación, Madrid, Calcografía Nacional, D. A., Diccionari de dibuix tècnic, Barcelona, Termcat. Centre de terminologia: Institut d'estudis Universitaris Josep Trueta: Fundació Barcelona, 1992 D.A., Diccionari manual de la construcció, Barcelona, Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya ITEC, 1997 (1986). FAERNA GARCÍA-BERMEJO, J. M., Conceptos fundamentales del arte, Madrid, Alianza, FATÁS, G.; BORRÁS, G. M., Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática, Madrid, Alianza, 1994 (1980). FULLANA, Miquel, Diccionari de l'art i dels oficis de la construcció, Palma, Editorial Moll, 1995 (1974). GUMÍ, Jordi; LLUÍS I MONLLAÓ, Ramon, Diccionari de tècniques pictòriques, Barcelona, Edicions 62, LAJO, Rosina; SURROCA, José, Lèxic d'art, Madrid, Akal, LUCIE-SMITH, Edward, Diccionario de términos artísticos, Barcelona, Destino, MONREAL Y TEJADA, Luis; HAGGAR, R. G., Diccionario de términos de arte: definiciones y descripciones referentes a arquitectura, escultura, pintura y obra gráfica, Barcelona, Juventud, MORALES Y MARÍN, José Luis, Diccionario de términos artísticos, Zaragoza UNALI, MULLER, W.; VOGEL, G., Atlas de arquitectura, 2 vol., Madrid, Alianza, ORENES, Francesc; SALA, Gerard; PLANAS, Miquel (ed.), Vocabulari Belles arts, Barcelona, Xarxa Vives d'universitats, PANIAGUA SOTO, José R., Vocabulario básico de arquitectura, Madrid, Cátedra, PASTOUREAU, Michel, Diccionario de los colores, Barcelona, Paidós, PEDRÓS ESTEBAN, Armand T., Glossari escultòric. Termes relacionats amb el treball de la ceràmica, el ferro i la pedra, Mallorca, Edicions Documenta Balears, PEVSNER, Nikolaus; FLEMING, John; HONOUR, Hugh, Diccionario de arquitectura, Madrid, Alianza, PLAZA ESCUDERO, Lorenzo de la (ed.), Diccionario visual de términos arquitectónicos, Madrid, Cátedra, RAMON, M. Magdalena (ed.), Vocabulari d'història de l'art, Castelló de la Plana, Xarxa d'universitats- Institut Joan Lluís Vives, SALVÀ I LARA, Jaume, Diccionari de les arts: arquitectura, escultura i pintura, Palma, Edicions UIB, c) Específica por temas: Tema 1. Pintura ALBERS, J., La interacción del color, Madrid, Alianza, BALL, Philip, La invención del color, Madrid-México, Turner-Fondo de Cultura Económica, BALTRUSAITIS, Jurgis, Anamorphoses ou thaumaturgus opticus, Paris, Flammarion, BARRE, André; FLOCON, Albert, La perspectiva curvilinea. Del espacio visual a la imagen construida, Barcelona, Edicions Paidós, 1985 (1968). (**) BERGER, R., El conocimiento de la pintura, 3 vol., Barcelona, Noguer, BERGER, John, El sentido de la vista, Madrid, Alianza, BOULEAU, C., Tramas. La geometría secreta de los pintores, Madrid, Akal, BORDINI, Silvia, Materia e imagen: fuentes bibliográficas de las técnicas de la pintura, Barcelona, Ediciones del Serbal, BRUSATIN, M., Historia de los colores, Barcelona, Paidós, BRYSON, N., Visión y pintura. La lógica de la mirada, Madrid, 1991 (1983). DAMISCH, Hubert, El origen de la perspectiva, Madrid, Alianza, DAVAL, Jean-Luc, La pintura al oleo, Barcelona, Carroggio, DIONISIO, M., Introducción a la pintura, Madrid, Alianza, DOERNER, M., Los materiales de la pintura y su empleo en el arte, Barcelona, Reverté, FLORENSKI, P., La perspectiva invertida, Madrid, Siruela, FRANCASTEL, Pierre, Pintura y sociedad, Madrid, Cátedra, / 7

6 1, 2S FURIÓ, V., Ideas y formas en la representación pictórica, Barcelona, Anthropos, GAGE, John, Color y cultura: la práctica y el significado del color de la antigüedad a la abstracción, Madrid, Siruela, GONZÁLEZ CUASANTE, José María; CUEVAS RIAÑO, María del Mar; FERNÁNDEZ QUESADA, Blanca, Introducción al color, Madrid, Akal, GRANDIS, Luigina de, Teoría y uso del color, Madrid, Cátedra, HUERTAS TORREJÓN, Manuel, Materiales, procedimientos y técnicas pictóricas I. Soportes, materiales y útiles empleados en la pintura de caballete, Madrid, Akal, HUERTAS TORREJÓN, Manuel, Materiales, procedimientos y técnicas pictóricas II. Preparación de los soportes, procedimientos y técnicas pictóricas, Madrid, Akal, MORENO RIVERO, T., El color. Historia, teoría y aplicaciones, Barcelona, Ariel, NAVARRO DE ZUVILLAGA, Javier, Imágenes de la perspectiva, Madrid, Siruela, NAVARRO DE ZUVILLAGA, Javier, Mirando a través. La perspectiva en las artes, Barcelona, Serbal, PANOFSKY, E., La perspectiva como forma simbólica, Barcelona, Tusquets, PEDROLA, A., Materials, procediments i tècniques pictòriques, Barcelona, Barcanova, RICHARDSON, Joy, Aprendiendo a mirar un cuadro: una introducción a la pintura, Madrid, Celeste, STOICHITA, Victor I., La invencion del cuadro, Barcelona, Serbal, (**) TRIADÓ, J. R.; SUBIRANA, R., Las claves de la pintura, Barcelona, Planeta, VENTURI, L., Cómo se mira un cuadro. De Giotto a Chagall, Buenos Aires, Losada, 1966 (1948). WEDEVER, R., El concepto de cuadro, Barcelona, Labor, WHITE, J., Nacimiento y renacimiento del espacio pictórico, Madrid, Alianza, Terma 2. Arquitectura. ARGAN, Giulio Carlo, El concepto del espacio arquitectónico desde el Barroco a nuestros días, Buenos Aires, Nueva Visión, ARNHEIM, Rudolf, La forma visual de la arquitectura, Barcelona, Gustavo Gili, CASTRO VILLALBA, Antonio, Historia de la construcción arquitectónica, Barcelona, Edicions UPC, FUSCO, Renato de, Historia i estructura. Teoría de la historiografía arquitectónica, Madrid, Alberto Corazón, editor, FUSCO, Renato de, La idea de arquitectura: Historia de la crítica desde Viollet-le-Duc a Persico, Barcelona, Gustavo Gili, GIEDION, Sigfried, Espacio, tiempo y arquitectura, Madrid, Dossat, 1979 (1941). GIEDION, Sigfried, La arquitectura fenómeno de transición, Barcelona, Gustavo Gili, HEARN, Fil, Ideas que han configurado edificios, Barcelona, Gustavo Gili, KOEPF, Hans, La arquitectura en sus planos, Madrid, Cátedra, 1999 (1968). KOSTOV, Spiro. (coord.), El arquitecto, historia de una profesión, Madrid, Cátedra, NORBERG-SCHULZ, Christian, Nuevos caminos de la arquitectura: existencia, espacio y arquitectura, Barcelona, Blume, PATETTA, L., Historia de la arquitectura. Antología crítica, Madrid, Blume, (**) PERELLÓ, Antonia M., Las claves de la arquitectura, Barcelona, Planeta, PEVSNER, Nikolaus, Esquema de Europea, Buenos Aires, Infinito, 1983 (1943). RASMUSSEN, S. B., Experiencia de la arquitectura, Barcelona, Labor, (**) ROTH, Leland M., Entender la arquitectura: sus elementos, historia y significado, Barcelona, Gustavo Gili, SCRUTON, Roger, La estética de la arquitectura, Madrid, Alianza, SUMMERSON, John, El lenguaje clásico de la arquitectura. De L. B. Alberti a Le Corbusier, Barcelona, Gustavo Gili, TAFURI, Manfredo, Teorías e historia de la arquitectura. Hacia una nueva concepción del espacio arquitectónico, Barcelona, Laia, VAN DE VEN, C., El espacio en arquitectura, Madrid, Cátedra, ZEVI, Bruno, Architectura in nuce: una definición de arquitectura, Madrid, Aguilar, / 7

7 1, 2S (**) ZEVI, Bruno, Saber ver la arquitectura: ensayo sobre la interpretación espacial de la arquitectura, Buenos Aires, Poseidón, Tema 3. Escultura. CORREDOR MARTÍNEZ, Juan Antonio, Técnicas de fundición artística, Granada, Universidad de Granada, (**) MARTÍN GONZÁLEZ, J. J., Las claves de la escultura, Barcelona, Ariel, MASÓ, Alfonso, Qué puede ser una escultura, Granada, Universidad de Granada, MATÍA, Paris; BLANCH, Elena et al., Procedimientos y materiales en la obra escultórica, Madrid, Akal, PLOWMAN, J., Enciclopedia de técnicas escultóricas, Barcelona, Acanto, RICH, Jack C., The materials and methods of sculpture, New York, London, Dover, Constable, (**) SAURAS, Javier, La escultura y el oficio de escultor, Barcelona, Ediciones del Serbal, SERRA SUBIRÀ, Eduard, Materials i eines de l'escultor, Barcelona, Publicacions de la Universitat de Barcelona, WILLIAMS, Jeremy, Woodcarving, Ramsbury, The Crowood Press, (**) WITTKOWER, Rudolf, La escultura, procesos y principios, Madrid, Alianza, / 7

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S(Campus Extens) Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006 - Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006 - Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33867 Nombre Introducción a la Hª del Arte Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006

Más detalles

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA Guía de aprendizaje HISTORIA DE LAS ARTES Y EL DISEÑO Código: 815000008 PLANIFICACIÓN DOCENTE Curso 2015-2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Nombre de la Asignatura Materia Carácter Módulo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia de la Arquitectura I CÓDIGO: 14268 CARRERA: Arquitectura Plan Q 011

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 0,72 presenciales (18 horas) 2,28 no presenciales (57 horas) 3 totales (75 horas). 1, 1S (Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, Ibiza Identificación de la asignatura Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, Ibiza Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente Identificación de la asignatura Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). Contextualización Esta asignatura enseña a dibujar a mano alzada según los criterios

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, AN Identificación de la asignatura Créditos 0,04 presenciales (1 horas) 7,96 no presenciales (199 horas) 8 totales (200 horas). 1, AN (Campus Extens) Período de impartición Anual de impartición Profesores

Más detalles

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proyectos Interdisciplinares en Artes Interdisciplinary

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S A Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1 presenciales (25 horas) 14 no presenciales (350 horas) 15 totales (375 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano

GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 5 presenciales (125 horas) 1 no presenciales (25 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Finanzas empresariales. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29121 Finanzas empresariales 1.8 4.

GUÍA DOCENTE Finanzas empresariales. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29121 Finanzas empresariales 1.8 4. Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29121 1.8 4.2 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatorio 3º 1º

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE Clave: Créditos: 4 Materia: Depto: Instituto: Nivel:

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 1S (Campus Extens) Primer semestre

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S, Ibiza A Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S, Ibiza Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

Formato para impartir actividad académica en la maestría del Posgrado en Historia del Arte

Formato para impartir actividad académica en la maestría del Posgrado en Historia del Arte Formato para impartir actividad académica en la maestría del Posgrado en Historia del Arte Nombre del profesor (es): Dr. Hugo Arciniega Ávila Título de la actividad académica: Seminario de Teoría y Crítica

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL CINE. CASOS PRÁCTICOS Código

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 2, 1S, Ibiza Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 2, 1S, Ibiza Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

Universitat de les Illes Balears

Universitat de les Illes Balears 20, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 Horas) 3.6 no presenciales (90 Horas) 6 totales (150 Horas). 20, 2S(Campus Extens Experimental) Semestre Segundo semestre de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE PARA LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA GRADO: HISTORIA DEL ARTE

GUÍA DOCENTE PARA LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA GRADO: HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE PARA LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA GRADO DE HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Museología y museografía CÓDIGO: ----- CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL ARTE EN EL BACHILLERATO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL ARTE EN EL BACHILLERATO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL ARTE EN EL BACHILLERATO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Aprendizaje

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 1.6 presenciales (40 horas) 4.4 no presenciales (110 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S(Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE I CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29116 Contabilidad financiera I 2,4 3,6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29116 Contabilidad financiera I 2,4 3,6 6 Castellano Pág.: 1 de 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 296 2,4 3,6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatorio 2º 1º Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura TÉCNICAS ARTÍSTICAS Grado de HISTORIA DEL ARTE

GUÍA DOCENTE de la Asignatura TÉCNICAS ARTÍSTICAS Grado de HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura TÉCNICAS ARTÍSTICAS Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: TÉCNICAS ARTÍSTICAS CÓDIGO: CARÁCTER (señalar con una X la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN. ESCUELA DE LETRAS. DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE. PROGRAMA ANALÍTICO.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN. ESCUELA DE LETRAS. DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE. PROGRAMA ANALÍTICO. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN. ESCUELA DE LETRAS. DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE. PROGRAMA ANALÍTICO. ASIGNATURA. METODOS Y TÉCNICAS DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA Curso A-2011

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 1,8 no presenciales (45 horas) 3 totales (75 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura: HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente Identificación de la asignatura Créditos 0.04 presenciales (1 horas) 7.96 no presenciales (199 horas) 8 totales (200 horas). Período de impartición Anual de impartición Profesores Profesores Pere Maria

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE ESTÉTICA Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE ESTÉTICA Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE ESTÉTICA Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Optativa Conociendo Quito CÓDIGO: 10821 CARRERA: NIVEL: ARQUITECTURA VARIOS No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2009-2010

Más detalles

Programación de Estética y teoría de las artes del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Curso 2015-2016

Programación de Estética y teoría de las artes del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Curso 2015-2016 Programación de Estética y teoría de las artes del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Curso 2015-2016 Índice Objetivos... 3 Contenidos... 3 Criterios de evaluación... 4 Materiales de clase...

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente Identificación de la asignatura Créditos 2.36 presenciales (59 horas) 3.64 no presenciales (91 horas) 6 totales (150 horas). Período de impartición Primer semestre de impartición Profesores Profesores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: ART 1135-00 Créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Gestión del Patrimonio Cultural. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29702 Gestión del Patrimonio Cultural 2.4 3.

GUÍA DOCENTE Gestión del Patrimonio Cultural. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29702 Gestión del Patrimonio Cultural 2.4 3. Pág.: 1 de 11 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29702 2.4 3.6 6 Español Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Protocolo y FB 1º 2º Grado Organización

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Teoría y Estructura de la Publicidad y las III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano Pág. 1/6 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 2S, MDPT, YDPT Identificación de la asignatura Créditos 0.08 presenciales (2 horas) 2.92 no presenciales (73 horas) 3 totales (75 horas). 1, 2S, MDPT, YDPT(Campus Extens) Período de impartición Segundo

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S(Campus Extens) Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 10, AN, Menorca Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición de Enseñanza y.. 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 10, AN,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ELEMENTOS, BIÓNICA Y ERGONOMÍA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

La finalidad es la de adquirir conocimientos claros y concisos sobre la Pintura y Escultura Barroca.

La finalidad es la de adquirir conocimientos claros y concisos sobre la Pintura y Escultura Barroca. GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO ESCULTURA Y PINTURA BARROCA Docente: Àlvar Sáez Puig Curso 2015-2016 UNED-Senior Cornellà 1- PRESENTACIÓN Bienvenidos al curso de Escultura y Pintura Barroca de la UNED- Senior.

Más detalles

210 FB HISTORIA ARTE. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE. HISTORIA de los BIENES CULTURALES

210 FB HISTORIA ARTE. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE. HISTORIA de los BIENES CULTURALES ASIGNATURA HISTORIA del ARTE ECTS 6 MATERIA DEPARTAMENTO HISTORIA de los BIENES CULTURALES HISTORIA del ARTE CARÁCTER DE LA ASIGNATURA Básica X Obligatoria Optativa TIPO DE ASIGNATURA Teórica X Teórica/Práctica

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Inglés para Ciencias de la Salud Código de asignatura: 70483120 Año académico: 2014-15 Curso de la Titulación: 1 Duración:

Más detalles

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Vanessa Roger Monzó 1 er cuatrimestre

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 69, 2S, Ibiza, GADE Identificación de la asignatura Créditos 1.8 presenciales (45 horas) 4.2 no presenciales (105 horas) 6 totales (150 horas). 69, 2S, Ibiza, GADE(Campus Extens Illes) Período de impartición

Más detalles

VIGENCIA : ENERO 2006

VIGENCIA : ENERO 2006 ASIGNATURA : ILUSTRACIÓN II CODIGO : ART 257 CUATRIMESTRE : NOVENO PRERREQUISITO : ART 256 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: La asignatura Ilustración II forma parte de la disciplina Ilustración que

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TALLER DE ARQUITECTURA II CÓDIGO: 14762 CARRERA: ARQUITECTURA / PLAN Q011 NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 7 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 2S, Ibiza Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, Ibiza Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO)

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO) ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO) Curso 2015/2016 (Código:6503103-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura cuatrimestral de Formación Básica que se imparte

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de

Más detalles

DEPARTAMENT DE CIÈNCIES HISTÒRIQUES I TEORÍA DE LES ARTS

DEPARTAMENT DE CIÈNCIES HISTÒRIQUES I TEORÍA DE LES ARTS 1131- FONTS DE LA HISTÒRIA DEL ART (8 crèdits teòrics/4 crèdits pràctics) DEPARTAMENT DE CIÈNCIES HISTÒRIQUES I TEORÍA DE LES ARTS UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS Any acadèmic 2002-2003 Professora: Margarita

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO TÉCNICAS DE LA PINTURA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO TÉCNICAS DE LA PINTURA Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo UNELLEZ- CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO

Más detalles

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Grado en Bellas Artes GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseño y Web Curso Académico 0-0 Versión.0-000 . Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 990090 - Titulación: Grado en

Más detalles

Universitat de les Illes Balears

Universitat de les Illes Balears 4, 2S, GEDP Identificación de la asignatura escuela primaria Créditos 2.4 presenciales (60 Horas) 3.6 no presenciales (90 Horas) 6 totales (150 Horas). 4, 2S, GEDP Semestre Segundo semestre de impartición

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 78, 2S, Menorca Identificación de la asignatura Créditos 1.8 presenciales (45 horas) 4.2 no presenciales (105 horas) 6 totales (150 horas). 78, 2S, Menorca(Campus Extens Illes) Período de impartición Segundo

Más detalles

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1 presenciales (25 horas) 2 no presenciales (50 horas) 3 totales (75 horas). 1, 1S(Campus Extens) Primer semestre Profesores

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría y Técnica de la Comunicación Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia de las Relaciones Internacionales Módulo: Áreas de desarrollo profesional Departamento:

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 2.36 presenciales (59 horas) 3.64 no presenciales (91 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S Período de impartición Primer semestre de impartición Profesores

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES:

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES: TITULACIÓN: Grado en Turismo ASIGNATURA: Recursos Territoriales Turísticos CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO ASIGNATURA: Formación Básica CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: Inglés OBJETIVOS: La asignatura Recursos

Más detalles

Plan Docente - Diseño Gráfico I

Plan Docente - Diseño Gráfico I Plan Docente - Diseño Gráfico I Curso académico 2013-2014 Titulación/estudio: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Profesorado: Jordi Cano y Anna Pallerols Área: Creatividad y Diseño Curso: 1 Trimestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE GEOGRAFIA DEL TURISMO. P NP Total 29102 Geografía del Turismo 2.4 3.6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE GEOGRAFIA DEL TURISMO. P NP Total 29102 Geografía del Turismo 2.4 3.6 6 Castellano Pág.: 1 de 8 1.-Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29102 Geografía del Turismo 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015. Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Sociología de la Educación.

GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015. Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Sociología de la Educación. GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 Grado en: Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Mª Marta Alarcón Orozco Asignatura:

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los géneros cinematográficos Curso Académico 2011-2012 - 1 - 1. Datos

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 10, 2S, Menorca K Identificación de la asignatura Créditos 1.68 presenciales (42 horas) 4.32 no presenciales (108 horas) 6 totales (150 horas). 10, 2S, Menorca(Campus Extens Illes) Período de impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Asignatura :HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II 1.1.1. Código

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Profesores Localización

Más detalles

Bachillerato en Arte y Humanidades. Artes Plásticas

Bachillerato en Arte y Humanidades. Artes Plásticas Síntesis del Plan de Estudios Bachillerato en Arte y Humanidades. Artes Plásticas Agosto, 1994 Centros de Educación Artística 1 Centros de Educación Artística Bachillerato en Arte y Humanidades Artes Plásticas

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Magisterio en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Magisterio en Educación. Primaria Grado de Magisterio en Educación Primaria Facultad de Educación Grado de Magisterio en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DEL MUNDO ACTUAL Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: mayo

Más detalles

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición en el aula.

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA DEPARTAMENTO: ARTE DESPACHO: MONTSERRAT DE PABLO 214-218

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA DEPARTAMENTO: ARTE DESPACHO: MONTSERRAT DE PABLO 214-218 MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FOTOGRAFÍA I CÓDIGO: 55120 CENTRO: FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO: BELLAS ARTES TIPOLOGÍA: OPTATIVA CUATRIMESTRAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera II. P NP Total 29117 Contabilidad Financiera II 2.4 3.6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera II. P NP Total 29117 Contabilidad Financiera II 2.4 3.6 6 Castellano Pág.: 1 de 8 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29117 Contabilidad Financiera II 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Pedagogía

Facultad de Educación. Grado de Pedagogía Facultad de Educación Grado de Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Curso Académico 2010-2011 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Titulación: Pedagogía

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Preproducción, Producción y Postproducción Audiovisual Especialidad de Diseño Producto 1 Superior

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DESCRIPTOR OBJETIVOS CÓDIGO: 804098 NOMBRE: DISEÑO DE OBJETOS I

GRADO EN DISEÑO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DESCRIPTOR OBJETIVOS CÓDIGO: 804098 NOMBRE: DISEÑO DE OBJETOS I GRADO EN DISEÑO Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL DISEÑO OBJETUAL CÓDIGO: 804098 NOMBRE: DISEÑO DE OBJETOS I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Segundo Carácter: Obligatoria Período de impartición:

Más detalles

Universitat de les Illes Balears

Universitat de les Illes Balears 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 1.5 presenciales (37.5 Horas) 3.5 no presenciales (87.5 Horas) 5 totales (125 Horas). 1, 1S(Campus Extens) Semestre Doctorado convocatoria única de impartición

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Innovación Docente

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2011/2012 TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRAFICO-PLÁSTICA 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad INTRODUCCIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Historia E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION MAESTRÍA EN HISTORIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION MAESTRÍA EN HISTORIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION MAESTRÍA EN HISTORIA TEORÍA Y MÉTODOS DE LA HISTORIA Primer semestre de 2011 Profesora: Olga Yanet Acuña Rodríguez Fechas: febrero:

Más detalles

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN ARTES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN ARTES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN ARTES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Métodos de Planificación y Evaluación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Historia del Arte electrónico I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

Universitat de les Illes Balears

Universitat de les Illes Balears 10, 1S, Menorca Identificación de la asignatura Proceso de Enseñanza i.. réditos 1.2 presenciales (30 Horas) 3.8 no presenciales (95 Horas) 5 totales (125 Horas). 10, 1S, Menorca(ampus Extens) Semestre

Más detalles

DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN www.ucjc.edu TITULACIÓN: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ASIGNATURA: TEORÍA

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA Y HABITABILIDAD CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Técnica de la Comunicación Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO

CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO Asignatura: Semiótica 2do. Año 3 h. semanales - Asignatura de carácter semestral. CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO FUNDAMENTACION La asignatura Semiótica y Teoría de la Interpretación, en el

Más detalles