III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS"

Transcripción

1 AÑO XXIX Núm de febrer de III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural Orden de 16/02/2010, de la Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural, de bases reguladras para la cncesión de subvencines para la aplicación de las medidas agrambientales en el marc del Prgrama de Desarrll Rural para Castilla-La Mancha 2007/2013. [2010/3216] El Reglament (CE) nº 1698/2005, del Cnsej, de 20/09/2005 (DO nº L277 de 21/10/2005), relativ a la ayuda al desarrll rural a través del Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural (FEADER), establece un régimen de pags agrambientales para incitar a ls agricultres y trs gestres de la tierra a prestar servicis a la sciedad en su cnjunt mediante la intrducción prsecución de la aplicación de métds de prducción agríclas cmpatibles cn la prtección y mejra del medi ambiente, del paisaje y sus características, de ls recurs naturales, del suel y la diversidad genética y ls Reglaments (CE) nº 1974/2006 de la Cmisión de (DO nº L368 de ) y nº 1975/2006 de la Cmisión de (DO nº, pr ls que se establecen dispsicines de aplicación del Reglament (CE) nº 1698/2005. El Prgrama de Desarrll Rural de Castilla-La Mancha 2007/2013, aprbad al ampar de la legislación anterir, establece, cm raznes para la intervención, que ls instruments agrambientales sn necesaris para apyar el desarrll sstenible de las znas rurales y para respnder a la creciente demanda de la sciedad de servicis ambientales y de la necesidad de la implantación de técnicas culturales respetusas cn el medi ambiente. Las ayudas cncedidas a través de las medidas agrambientales fmentaran que ls agricultres y trs respnsables de la gestión de tierras sirvan a la sciedad en cnjunt, intrduciend manteniend la aplicación de métds de prducción agrícla cmpatibles cn la prtección y la mejra del ambiente, el paisaje y sus características, ls recurss naturales, el suel y la diversidad genética. Igualmente es necesari, para una adecuada cnservación de la Red de Natura 2000, integrar la actividad agraria mediante prácticas agríclas que cntribuyan al mantenimient de ls hábitats y especies en estas znas en cncret. Cnvendría precisar que al tratarse de un régimen de pags cfinanciads cn fnds prcedentes de la Unión Eurpea y estatales, estas ayudas pueden acgerse a la excepción prevista en el artícul 73.3.b) del Text Refundid de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha. Las dispsicines derivadas de la reglamentación eurpea en materia de aplicación del régimen de pag únic y trs regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería establecen a ls titulares de expltacines agrarias la bligación de presentar una slicitud de ayuda única. La Orden de 29/01/2009, de la Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural establecía las bases reguladras de la cncesión de ayudas en materia de medidas agrambientales en el marc del prgrama de Desarrll Rural para Castilla- La Mancha 2007/2013 fue mdificada pr la Orden de 20/05/2009. A este hech se une que el día 15 de diciembre de 2009 fue aprbada pr parte del Cmité de Desarrll Rural de la Cmisión Eurpea la refrma del PDR reginal cn la inclusión de nuevas medidas agrambientales que deben entrar en vigr en 2010, pr l que se hace necesari dergar la rden de 29/01/2009 y sustituirla pr una nueva. Pr td l expuest, y en virtud de las cmpetencias cuy ejercici encmienda a esta Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural el Decret 142/2008, de 9 de septiembre, pr el que se establece la estructura rgánica y las cmpetencias de ls distints órgans de la Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural y cnfrme a l previst en el artícul 73.2 del Text Refundid de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprbad pr el Decret Legislativ 1/2002, de 19 de nviembre (DOCM núm. 149, de ), dispng: Artícul 1. Objet y régimen jurídic. 1. La presente Orden tiene pr bjet establecer las bases reguladras para la cncesión de subvencines para la aplicación de las medidas agrambientales previstas en el artícul 39 del Reglament (CE) nº 1698/2005, del Cnsej, de 20 de septiembre de 2005 (DO nº L277 de ) relativ a la ayuda al desarrll rural a través de Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural (FEADER) en el marc del Prgrama de Desarrll Rural para Castilla-La Mancha 2007/2013 que a cntinuación se relacinan:

2 AÑO XXIX Núm de febrer de a) Medida 214.1: Agr sistemas extensivs en secan b) Medida 214.2: Apicultura para mejra de la bidiversidad en znas naturales c) Medida 214.3: Ayuda a la Ganadería Eclógica d) Medida 214.4: Ayuda a la Agricultura Eclógica e) Medida 214.5: Ayuda al mantenimient de razas autóctnas puras en peligr de extinción. f) Medida 214.6: Cnservación de la dehesa de Castilla-La Mancha. g) Medida 214.7: Regulación del pastre en Espacis Naturales Prtegids. h) Medida 214.8: Mantenimient de la bidiversidad y el paisaje en franjas perilagunares. i) Medida 214.9: Mantenimient de la bidiversidad y el paisaje en el entrn de cauces fluviales. j) Medida : Apy a la recuperación de especies amenazadas mediante la creación de caballnes. k) Medida : Lucha cntra la ersión en cultivs leñss l) Medida Integración Mediambiental del cultiv del viñed de secan m) Medida : Prácticas agrambientales en el cultiv del girasl de secan 2. Las subvencines a las que se refiere la presente Orden se regirán pr las dispsicines en ella cntenidas y pr la nrmativa cmunitaria aplicable, siend de aplicación supletria las dispsicines vigentes en materia de subvencines. Artícul 2. Finalidad. Cn estas medidas agrambientales se pretende apyar el desarrll sstenible de las znas rurales de Castilla-La Mancha así cm respnder a la creciente demanda de la sciedad de servicis ambientales y de la necesidad de la implantación de técnicas culturales respetusas cn el medi ambiente. Igualmente, estas ayudas fmentaran que ls agricultres y ganaders sirvan a la sciedad en cnjunt, intrduciend manteniend la aplicación de métds de prducción agrícla cmpatibles cn la prtección y la mejra del ambiente, el paisaje y sus características, ls recurss naturales, el suel y la diversidad genética. Artícul 3. Beneficiaris y Requisits 1. Pdrán ser beneficiaris del régimen de ayudas agrambientales regulad pr esta Orden, aquells titulares de expltacines agrarias, que cumplan ls siguientes requisits: a) Dispngan de superficie de cultiv expltación ganadera en el territri de Castilla-La Mancha. b) Presenten una slicitud inicial de ayuda para participar en el prgrama agrambiental, cnfrme a ls mdels y plazs establecids al efect. c) Presenten una slicitud anual de pag durante tda la duración del acuerd de cmprmiss agrambientales cnfrme a ls mdels y plazs establecids en la crrespndiente Orden de cnvcatria. d) Se bliguen a cumplir en su expltación agraria ls cmprmiss agrambientales generales así cm ls específics crrespndientes a las medidas que se sliciten, durante tda la duración del cmprmis. 2. Pdrán acceder a la cndición de beneficiari las agrupacines de persnas físicas jurídicas, las cmunidades de bienes cualquier tr tip de unidad ecnómica patrimni separad que, aún careciend de persnalidad jurídica, reúnan ls requisits prevists en el apartad anterir, en ls términs prevists en el artícul 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines. 3. N pdrá btener la cndición de beneficiari aquells en quienes cncurra alguna de las circunstancias previstas en el artícul 13 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines. La justificación de n estar incurs en las prhibicines previstas en dich precept se realizará mediante la presentación de una declaración respnsable. 4. La única base de referencia para la identificación de ls recints que cmpnen las parcelas agríclas será la del sistema de infrmación gegráfica de parcelas agríclas (SIGPAC), regulad pr el Real Decret 2128/2004, de 29 de ctubre (BOE nº 274, de ). Artícul 4. Cmprmiss generales. Ls titulares de expltacines que sliciten las ayudas reguladas en la presente Orden deberán suscribir un acuerd de cmprmiss agrambientales para un perid de cinc añs, cn arregl al cual, y salv causa de fuerza mayr circunstancias excepcinales, asumirán las siguientes bligacines generales:

3 AÑO XXIX Núm de febrer de a) Cumplir en tda l estipulad en el artícul 50 bis del Reglament (CE) nº 1698/2005, del Cnsej, de 20 de septiembre de 2005 y l establecid en la Orden de , de la Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural (DOCM nº 201 de ), sbre aplicación de la cndicinalidad en relación cn ls agricultres y ganaders que reciban pags directs en el marc de la plítica agrícla cmún, ls beneficiaris de determinadas ayudas de desarrll rural, y ls agricultres que reciban ayudas en virtud de ls prgramas de apy a la reestructuración y recnversión y a la prima pr arranque del viñed en la Cmunidad Autónma de Castilla-La Mancha nrma que l sustituya. b) El titular de la superficie acgida a ls cmprmiss agrambientales debe ser el mism que el de las ayudas pr dicha superficie, tant del régimen de pag únic cm de tds ls regímenes de ayuda establecids en ls títuls III y IV del Reglament (CE) 73/2009 del Cnsej, de 19 de ener de Este requisit n será necesari en el cas de la superficie acgida a la línea de ayuda de la apicultura para la mejra de la bidiversidad en znas naturales. c) Las superficies acgidas al cntrat agrambiental n deben estar abandnadas. Se entenderá pr superficie abandnada aquella en la que n se realizan las peracines mínimas de cultiv, así cm las prácticas de labre adecuadas a cada circunstancia. d) Dispner de asesramient técnic a través de una Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), Agrupación de Sanidad Vegetal (ASV), Agrupacines para Tratamients Integrads en Agricultura (ATRIA) facilitad pr rganizacines prfesinales agrarias, cperativas agrarias cn td parte de su ámbit territrial en Castilla-La Mancha, así cm cualquier rganización recncida pr la Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural cm entidad que presten servicis de asesramient a las expltacines agrarias(docm nº 52 de 09/03/2007). Dependiend de la medida, el técnic asesr deberá ser Ingenier Agrónm, Ingenier Técnic Agrícla, de Mntes, Frestal, Veterinari cualquier titulad de grad medi superir de ciencias relacinadas cn la naturaleza de las accines que debe asesrar. e) Cumplimentar y mantener actualizad un cuadern de expltación, que incluirá una cntabilidad detallada y en el que se inscribirán tdas las peracines de cultiv realizadas en cada una de las parcelas pr las que slicita la ayuda. Este cuadern cntendrá al mens la infrmación que figurará en el mdel de la crrespndiente Orden de cnvcatria. f) Dispner de un plan de expltación que abarque ls cinc añs del cmprmis, el cual cntendrá, al mens, la infrmación que figurará en el mdel de la crrespndiente Orden de cnvcatria g) Tener la frmación adecuada realizar itineraris frmativs durante tda la duración de ls cmprmiss, cumpliend un mínim de 20 hras de frmación a justificar antes de la finalización del primer añ de cmprmiss. Esta frmación incluirá curss, jrnadas técnicas, cnferencias, visitas técnicas demstracines, relacinadas cn las rientacines prductivas agrarias y cn ls cmprmiss agrambientales suscrits. Dicha frmación se justificará mediante certificad emitid pr un rganism públic pr una entidad recncida pr éste. h) En el cas de que la medida admita el us de prducts químics, slamente estarán permitids aquells prducts cn materias activas cuya clasificación ec-txiclógica n cntengan frases de riesg que incluyan ls términs tóxic muy tóxic, así cm tds ls permitids en la prducción eclógica i) Cumplir cn ls requisits mínims de fertilización, fitsanitaris y trs requisits bligatris, a ls que se hace referencia en el anex IV de la presente Orden j) En el cas que las medidas se desarrllen dentr del ámbit de un Espaci Natural Prtegid, esta actividad deberá estar previamente infrmada y autrizada pr el Órgan Gestr del Espaci Natural Prtegid Artícul 5. Cmprmiss específics. 1. Ls beneficiaris de las ayudas cntempladas en esta Orden deberán cumplir, además de ls generales, ls requisits y cmprmiss específics de la medida para la que se suscriban y que se detallan a cntinuación: 2. Medida 214.1: Agr sistemas extensivs en secan: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agrarias de Castilla-La Mancha que mantengan una superficie mínima anual de 2 hectáreas para cultivs herbáces acgids a cmprmiss. Asimism, deberán asumirse ls siguientes cmprmiss específics: a) Para cada tip de cultiv acgid a la medida, adpción durante ls añs de duración de ls cmprmiss de un sistema de cultiv exclusivamente de secan, debiend figurar dicha superficie cn el us de secan en SIGPAC. b) Utilizar semillas que n cntengan prducts fitsanitaris que pngan en peligr la supervivencia de la avifauna esteparia. En cas de tratamient de semillas, slamente se pdrán utilizar prducts que respeten l determinad en el artícul 4, punt i).

4 AÑO XXIX Núm de febrer de c) Mantener en la expltación nuevs linders islas de vegetación espntánea, en al mens un 3% de la superficie bjet de cmprmiss y que en el mment de slicitarl se encuentre cultivada. Esta superficie de linderas islas de vegetación quedarán definida en el plan de expltación y se ubicará en parcelas agríclas que hayan sid cultivadas recientemente y permanecerá fija sin cultivar durante td el períd de duración del cmprmis, sin psibilidad de rtación. d) incrementar las dsis habituales de semillas de cereales en 20 Kg/Ha para cmpensar las pérdidas prducidas pr las aves. A ests efects, la dsis mínima habitual de semilla exigida para la siembra sbre la que deberá calcularse el increment es de: Trig y cebada: 160 Kg/Ha Avena y centen: 130 Kg/ha e) En el cas de las parcelas en barbech (independientemente de la finalidad del mism), el rastrj se enterrará a partir del 1 febrer, inclusive, siguiente a la csecha. f) Respetar el calendari de reclección según se recge en el anex II. g) Dedicar cm mínim un 15% de la superficie anual acgida a la ayuda agrambiental a cultivs de leguminsas y/ prteaginsas, para gran frraje, cn el bjetiv de incrprar alternativas que permitan reducir el abn nitrgenad en la expltación. A ls efects del cómput de este prcentaje se tendrá en cuenta la superficie de barbech semillad cn leguminsas a la que se hace referencia en la letra i) de este apartad. h) Dedicar, cm mínim, un 10% de la superficie anual acgida a la ayuda agrambiental, a cultivs de cereales de cicl larg, cn el bjetiv de retrasar la csecha de ls misms y así reducir la interferencia cn ls cicls bilógics de las aves de hábitat estepari. Se pdrá entender cm cereal de cicl larg td aquel que se siembre durante ls meses de ctubre y nviembre. i) Cmprmis adicinal vluntari: Dedicar al mens el 50% de la superficie de barbech a barbech semillad cn leguminsas para la utilización de la alimentación de las aves, para enterrad en verde pastre cntrlad, entendiéndse pr este últim el que permita la psterir incrpración al suel de masa vegetal aérea del cultiv. En ningún cas se permitirá la siega de las leguminsas implantadas en el barbech. Para el cas de ls cmprmiss de las letras g) e i) de este apartad, las cndicines del cultiv de leguminsas para la mejra de la fertilidad y para favrecer la fijación de nitrógen serán: - N se pdrá repetir el cultiv de leguminsas en la misma superficie ds añs cnsecutivs salv que se trate de una leguminsa plurianual. - Se realizarán las prácticas de cultiv necesarias, que cumplan ls requerimients de esta Orden, para que las leguminsas lleguen al estad de flración en buenas cndicines agrnómicas de cultiv, especialmente en densidad de siembra, estad vegetativ y limpieza de hierbas adventicias, de acuerd a las cndicines meterlógicas de la campaña manteniéndse, en cualquier cas, en pie el cultiv hasta el 15 de may. - La dsis mínima de siembra para este cultiv será de 80 Kg/ha, debiéndse justificar la misma hasta el 31 de diciembre del añ que se realice la slicitud de pag crrespndiente. 3. Medida 214.2: Apicultura para mejra de la bidiversidad en znas naturales: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines apíclas de Castilla-La Mancha que cumplan cn ls siguientes cmprmiss específics: a) Tener inscrita la expltación en el Registr de Expltacines Apíclas de Castilla-La Mancha, cn un mínim de 150 clmenas. b) Mantener el númer de clmenas que fije el cmprmis y siempre cn un mínim de 150. N bstante, en la slicitud anual de pag se admitirá una disminución en el númer de clmenas pr las que se suscribe el cntrat n superir al 20%, salv causa de fuerza mayr circunstancias excepcinales. c) Cumplir cn tda la nrmativa sbre prducción y sanidad de la apicultura en Castilla-La Mancha. d) Cada clmena deberá dispner de, al mens, ds hectáreas para pecre. La superficie elegible cnsistirá en un máxim de 2 hectáreas pr clmena de znas de vegetación entmófila, caracterizada pr ecsistemas cn alta bidiversidad prpis de praderas, pastizales y agr sistemas adehesads. Dicha superficie será la clasificada cn ls códigs PA, PR y PS (Past cn arblad, Past arbustiv y Pastizal, cn su crrespndiente índice de crrección) en el SIGPAC, así cm cualquier tra que el Cmité Técnic estime que cumple cn ls requisits de elegibilidad. e) Cada clmenar n tendrá mas de 80 clmenas y la distancia entre ells será de, al mens, 1 Km., debiéndse ubicar permanentemente en znas elegibles except durante seis meses de trashumancia que pdrá realizar cm máxim el 80% de las clmenas. Este perid será determinad según las cndicines gegráficas y ambientales de cada campaña pr el Cmité Técnic.

5 AÑO XXIX Núm de febrer de f) Aplicar un sistema de lucha integrada cntra la varrasis y enfermedades asciadas, incrprand métds de manej y lucha bilógica. El us de prducts químics de síntesis quedará limitad a ls uss que se cnsideren necesaris a juici del Cmité Técnic. 4. Medida 214.3: Ayuda a la Ganadería Eclógica: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines ganaderas de vacun y/ vin-caprin de Castilla-La Mancha que además de ls cmprmiss generales del artícul 4, cumplan cn ls siguientes cmprmiss específics: a) Dispner de una frmación específica en ganadería eclógica de, al mens, 30 hras. Esta frmación se justificará mediante certificad emitid pr un rganism públic pr una entidad recncida pr éste, que deberá presentarse antes del 31 de diciembre del añ en el que se realice la slicitud inicial bien cn un de ls títuls de ls cntemplads en el segund párraf del apartad d) del artícul 4 de la presente rden. b) Cumplimient de las nrmas de prducción establecidas en el reglament 834/2007 (CE) del Cnsej de 28 de juni de 2007 sbre prducción eclógica en agricultura asó cm aquell sbre prducción de ganadería eclógica. (DO nº L189 de ) c) A fecha de la slicitud, tener suscrit un cntrat cn ls Organisms de Certificación autrizads pr la Cmunidad de Castilla-La Mancha. d) Cnservar ls elements tradicinales de manej del ganad: cercas, mangadas, muretes, aguadas, árbles, etc. e) Cmercialización de la prducción cm eclógica, una vez pasad el perid de cnversión de, al mens, un 20% de la prducción final. El plaz para justificar esta cmercialización será hasta el 31 de ener del añ siguiente al de la slicitud anual. A ests efects el perid de cnversión n pdrá supner nunca más de ls ds primers añs del cmprmis agrambiental. f) Dispner de una carga ganadera entre 0,2 y 1,5 UGM/Ha. g) Las expltacines ganaderas bjet de esta ayuda deberán estar en prducción cn especies ganaderas que tengan cm destin el cnsum human. h) El númer mínim de UGM que se pdrán acger al cmprmis agrambiental será de 5 UGM para el ganad vacun y de 5 UGM para el ganad vin y/ caprin. i) Mantener actualizads tds ls registrs del prductr especialmente aquells necesaris para la trazabilidad tant de ls prducts usads en alimentación animal cm el destin de la prducción eclógica. j) Dispner de agua abundante y de buena calidad, siend necesaria la realización de análisis de la misma para pder tener un seguimient de este imprtante recurs que garantice la calidad de la misma. k) Se deberá terminar el cicl de ceb en la prpia expltación, en aquells cass en ls que la rientación prductiva sea la carne. 5. Medida 214.4: Ayuda a la Agricultura Eclógica: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agríclas de Castilla-La Mancha que además de ls cmprmiss generales del artícul 4, cumplan cn ls siguientes cmprmiss específics: a) Dispner de una frmación específica en agricultura eclógica de, al mens, 30 hras. Esta frmación se justificará mediante certificad emitid pr un rganism públic pr una entidad recncida pr éste pr un títul de ls cntemplads en el segund párraf del apartad d) del artícul 4 de la presente rden, que deberá presentarse antes del 31 de diciembre del añ en el que se realice la slicitud inicial, b) Cumplir cn las nrmas de prducción establecidas en el Reglament 834/2007 (CE) de (DO nº L189 de ) sbre prducción agrícla eclógica y su indicación en ls prducts agraris y alimentaris. c) A fecha de la slicitud, tener suscrit un cntrat cn ls Organisms de Certificación autrizads pr la Cmunidad de Castilla-La Mancha. d) Mantener sets y ribazs, vegetación en lindes y márgenes para reserva eclógica y mantenimient de la bidiversidad. e) Cmercialización de la prducción cm eclógica, una vez pasad el perid de cnversión. La cmercialización deberá ser cm mínim y pr grup de cultiv de un 20% de la prducción. El plaz para justificar esta cmercialización será hasta el 31 de may del añ siguiente al de la slicitud anual. A ests efects el perid de cnversión n pdrá supner nunca más de ls tres primers añs del cmprmis agrambiental. f) Realizar la agricultura eclógica en la ttalidad de la superficie de la expltación dedicada a la misma rientación prductiva (cultiv y/ especie, y variedad para ls cítrics), n pudiéndse cultivar la misma especie en tras parcelas de la expltación en las que n se empleen métds de agricultura eclógica. g) N pdrán acgerse ls cultivs realizads pr sistemas hidrpónics.

6 AÑO XXIX Núm de febrer de h) Tdas las superficies de viñed del slicitante deberán encntrarse en situación legal en el registr vitícla. Igualmente, el titular de estas ayudas deberá figurar cm expltadr en dich registr. i) Las expltacines agrarias bjet de esta ayuda deberán estar rientadas a la prducción de cultivs agríclas que tengan cm destin el cnsum human animal, ya sea de frma directa transfrmads. j) Ls titulares deberán igualmente dispner de una superficie mínima para cada grup de cultiv, que será la siguiente: Grup de cultiv superficie minima (Has) Herbáces 1,00 Arrz 0,50 Fruts secs 1,00 Frutales de pepita 0,50 Frutales de hues 0,50 Olivar 1,00 Hrtíclas al aire libre 0,30 Hrtíclas baj plástic 0,30 Viñed para vinificación 1,00 Uva de mesa 1,00 Cítrics 0,50 k) N emplear abns de síntesis. 6. Medida 214.5: Ayuda al mantenimient de razas autóctnas puras en peligr de extinción: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines ganaderas extensivas de Castilla-La Mancha que cumplan cn ls siguientes cmprmiss específics: a) Ser titulares de expltacines cn razas autóctnas en peligr de extinción de las especies vina, caprina bvina, según la lista establecida pr el Real Decret 2129/2008, de 26 de nviembre, pr el que se establece el Prgrama nacinal de cnservación, mejra y fment de las razas ganaderas. y cuys censs máxims n superen ls límites establecids en el Anex IV del Reglament (CE) nº 1974/2006 de la Cmisión de 15 de diciembre. b) Realizar las actuacines de pastre cn animales de especies autóctnas en peligr extinción y manteniend la carga ganadera entre 0,2 y 1,5 UGM/Ha. c) Pertenecer a una asciación ganadera cuys fines sean la mejra y cnservación de las razas autóctnas. d) Tener inscrits en ls registrs pertinentes del Libr Genealógic de la raza crrespndiente ls animales pr ls que se slicita la ayuda. e) Mantener en pureza ls efectivs reprductres machs y hembras de estas razas pr ls que se slicite el acuerd de cmprmiss. f) Participar en un prgrama de mejra genética, cn la bligación de aprtar infrmación para seguimient de la raza, así cm para elabración de valracines. g) El númer mínim de UGM que se pdrá acger al cntrat agrambiental será de 5 pr raza de ganad vacun y 5 pr raza de ganad vin y/ caprin. h) Mantener el cens ganader de las razas acgidas de frma que al final del perid de cmprmis quinquenal se psea un cens igual superir al inicial. 7. Medida 214.6: Cnservación de la dehesa de Castilla-La Mancha Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agrarias de Castilla-La Mancha cn una superficie cntinua de dehesa mínima de 10 Ha, entendida esta cm aquella que cuente cn más del 20% cupada pr especies frndsas cn una fracción de cabida cubierta arblada cmprendida entre el 5 y el 60%, que sea susceptible, según su destin agrari más idóne, de un aprvechamient ganader en régimen extensiv; y que además de ls cmprmiss generales del artícul 4 cumplan cn ls siguientes requisits: a) Ls cmprmiss y la superficie acgida, deberán mantenerse al mens 5 añs cnsecutivs y deberá declararse, cnfrme al SIGPAC, en la slicitud de la cncesión de la ayuda y de ls pags anuales de la misma y n pdrán sufrir variación, except pr causas de fuerza mayr circunstancias excepcinales. b) Mantener una carga ganadera en la expltación cmprendida entre 0,15 y 0,5 UGM/Ha. c) Mantener, cm mínim, el 75 % de la Superficie Agraria Útil (S.A.U) de la expltación acgida a cmprmiss, cn pasts cultivs rientads a la alimentación del ganad en pastre. d) Cnservar ls elements de manej tradicinal en la dehesa del ganad (herraders, tapias, cercas, mangas, murs, etc.) cn el fin de mantener el entrn ganader de la dehesa.

7 AÑO XXIX Núm de febrer de e) Realizar la pda de árbles, eliminación de ramas muertas y enfermas y limpieza del matrral, así cm la repsición de pies muerts y recgida de rests de pda. Tdas estas prácticas deberán ser llevadas a cab tras la btención de ls permiss crrespndientes de la autridad cmpetente. f) Cuidar la regeneración del arblad del géner Quercus, mediante prtección de rebrtes de raíz y semillad espntáne bien pr plantación siembra dirigida, así cm la limpieza del matrral. Aumentand la densidad un mínim de 40 plantas nuevas pr hectárea para l que es precis la limpieza de las nuevas plantas y su cuidad mediante prtectres adecuads. g) Cumplimentar y mantener actualizad el cuadern de expltación en el que se antarán las peracines de cultiv realizadas, así cm la regeneración del arblad en cada parcela, el mantenimient de sets y ribazs y ls elements de manej del ganad. Para ell se dibujarán sbre una cpia de ls recints btenids del SIGPAC Para pder ptar a las Ayudas Cmplementarias ls titulares de las expltacines de dehesa deberán, además de cumplir ls cmprmiss bligatris, cmprmeterse a asegurar la bidiversidad de la dehesa cnservand recurss zgenétics siend tda la expltación ganadera de razas prpias de la dehesa, que serán razas de prtección especial de fment, según la lista establecida pr el Real Decret 2129/2008, de 26 de nviembre, pr el que se establece el Prgrama nacinal de cnservación, mejra y fment de las razas ganaderas e inscritas en ls Librs Genealógics de la raza y respetand la carga ganadera y las cndicines más rigursas establecidas para medida de cnservación de la dehesa que la medida de cnservación de razas en peligr de extinción. 8. Medida 214.7: Regulación del pastre en Espacis Naturales Prtegids: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agrarias circunscritas en Espacis Naturales Prtegids en Castilla-La Mancha, tds ells incluids en la Red Natura, declarads pr el Cnsej de Gbiern, al ampar de la ley 9/1999, de 26 de may, de Cnservación de la Naturaleza en Castilla-La Mancha. La superficie pastreable bjet de subvención, es aquella superficie cnsiderada de mayr riesg en cuant a la prpagación de incendis incipientes, que es la lcalizada en el interir de masas frestales junt a vías de cmunicación, y ls terrens frestales adyacentes a ls terrens de labr. Además de ls cmprmiss generales del artícul 4, se deberán cumplir cn ls siguientes requisits: a) Justificar la existencia de ls derechs a pasts el us agrari de la superficie. b) Deberá existir una superficie frestal de matrral pastreable bjet de subvención de al mens 15 hectáreas durante td el perid de aplicación. c) A n ser que el órgan ambiental cmpetente determine tra csa, la actividad pastril deberá desarrllarse fuera de hábitats frágiles más sensibles a cargas estantes cm sn las gleras, canchales, cervunales, juncales y trs hábitats de carácter hidrófil, y siempre sbre terrens cn pendiente inferir al 30 %. d) Las superficies acgidas a esta actuación deberán ser pastables. En cas cntrari, deberán realizarse ls trabajs de limpieza prtuns para el pastre. e) Realizar el cierre de la superficie a pastrear mediante pastr eléctric, malla ganadera alambre. f) Cnservar y mantener ls elements ganaders tradicinales. g) Respetar la carga ganadera en pastre efectiva sbre las parcelas cmprmetidas, que estará cmprendida entre 0,15 UGM/ha y 0,2 UGM/ha, deberá ajustarse al plan de aprvechamient aprbad. De n existir este, la rdenación de la gestión de la zna a pastar se realizará a través de un plan agrambiental. h) Pastre dirigid a aquellas znas dnde el riesg de inici de incendis es mayr cm las franjas laterales de ls camins en el interir de superficies frestales, las znas de cntact entre el medi agrícla y el frestal, en casines puede ser necesari el previ desbrzad puntual pr znas de la vegetación natural existente. - Znas de cntact entre el us de suel cultiv de secan y el us de suel frestal cn matrral: banda de 200 metrs de anchura en el terren frestal. - Camins en el interir de znas frestales de matrral: banda de 200 metrs de anchura a cada lad del camin. 9. Medida 214.8: Mantenimient de la bidiversidad y el paisaje en franjas perilagunares: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agrarias de Castilla-La Mancha cn parcelas clindantes cn lagunas humedales incluids en la Red de Áreas Prtegidas de Castilla-La Mancha que, además de ls cmprmiss generales del artícul 4, cumplan cn ls siguientes requisits: Abandn del cultiv en una franja perilagunar clindante cn el Dmini Públic Hidráulic y exterir a éste, de 25 metrs de anch, a partir del deslinde establecid pr la autridad cmpetente, cn el fin de recuperar ls humedales y sus rlas de vegetación higrófila halófila perilagunar perdida, manteniend la renta agraria de ls titulares

8 AÑO XXIX Núm de febrer de de las expltacines. Frenar ls prcess de clmatación de ls vass lagunares pr arrastre de partículas finas debid a la actividad agrícla en las parcelas clindantes, así cm ls prcess de eutrfización de las aguas pr aprte de fertilizantes y fitsanitaris, de materia rgánica prcedente de la actividad ganadera, de acuerd cn las Directivas 92/43/CEE y 79/409/CEE. 10. Medida 214.9: Mantenimient de la bidiversidad y el paisaje en el entrn de cauces fluviales: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agrarias de Castilla-La Mancha cn parcelas clindantes a cauces fluviales en el interir de la Red de Áreas Prtegidas de Castilla-La Mancha, que además de ls cmprmiss generales del artícul 4 cumplan cn ls siguientes requisits: Abandn del cultiv en una franja clindante cn el Dmini Públic Hidráulic y exterir a éste en trn a cauces fluviales, de 5 metrs de anch a partir del deslinde establecid pr la autridad cmpetente y a l larg de tda la lngitud de clindancia cn el fin de recuperar la vegetación higrófila ribereña y la cnservación de hábitats y especies de acuerd cn las Directivas 92/43/CEE y 79/409/CEE. 11. Medida Apy a la recuperación de especies amenazadas mediante la creación de caballnes: Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agrarias de Castilla-La Mancha que se encuentren en alguns de ls municipis incluids en las áreas críticas, znas de dispersión y znas de imprtancia definidas en ls planes de recuperación del lince ibéric y el águila imperial ibérica que cnstruyan caballnes cn el fin de aumentar las znas aptas para la cría, el refugi y la alimentación del cnej de mnte, especie presa base de la alimentación de estas especies amenazadas, que, además de ls cmprmiss generales del artícul 4, cumplan cn ls siguientes requisits: a) Ejecución de caballnes, de 50 cm. de altura, simples (1,2 metrs de anch) dbles (frmads pr ds caballnes simples entre ls que debe dejarse un espaci igual al anch del caballón entre ambs). Se deberán mantener en buen estad de cnservación, evitand ls aterramients y derrumbamients y, muy especialmente, la aparición de cárcavas. b) N emplear bicidas en una franja de 5 metrs a ambs lads de ls caballnes. c) Abandnar el cultiv en ls caballnes cnfrmads. En función de ls bjetivs perseguids pr esta medida, el Cmité Técnic, de frma mtivada, determinará la superficie susceptible de hacer caballnes que se autriza. 12. Medida Ayuda a la Lucha cntra la ersión en cultivs Leñss Pdrán ser beneficiaris ls titulares de expltacines agríclas de Castilla-La Mancha que además de ls cmprmiss generales del artícul 4, cumplan cn ls siguientes cmprmiss específics: a) Las superficies bjets de esta ayuda serán aquellas destinadas ls cultivs leñss de livar y frutales en secan cn una pendiente media del recint mayr igual al 8%., quedand excluidas aquellas parcelas de livar que superen el 15% de pendiente. Igualmente se deberá dispner de una superficie mínima de 1 hectárea de estas superficies. b) Se deberá dejar que se desarrlle la vegetación natural en las lindes de las parcelas agríclas, siempre que estén a más de 300 metrs de una masa frestal superir a 10 hectáreas y cm mínim, cn una anchura media de 50 cm. c) Se deberá mantener una cubierta vegetal cultivada en la que n se pdrá labrar except en cass de inversión de flra u tras situacines extrardinarias que se pdrá levantar la cubierta vegetal cn una labr superficial y cn labres siempre verticales evitándse las de inversión. d) En ningún cas se pdrán emplear apers de vertedera y gradas de disc que vlteen el suel independientemente de la pendiente de la parcela. e) Queda prhibid el us de prducts químics para la pda y eliminación de brtes. f) La cubierta vegetal pdrá segarse a principis de primavera, para evitar cmpetencia de las hierbas adventicias mediante prcedimients mecánics y herbicidas autrizads n residuales, cn pastre cntrlad de ganad vin y/ caprin, debiend permanecer bligatriamente sbre el terren ls rests de estas cubiertas hasta el tñ, épca en la que, si prcede, se pdrán llevar a cab las labres necesarias para la implantación de una nueva cubierta vegetal. g) Para el cas de cultivs en parcelas que superen el 15% de pendiente la cubierta vegetal deberá ir en el centr de las calles y cubrirán un mínim del 50% de la superficie, estand esta cnstituida a partir de flra espntánea

9 AÑO XXIX Núm de febrer de recurriend a la siembra de especies cultivadas, siend en td cas bligatria la inmediata crrección de ls efects puntuales casinads pr las escrrentías prducidas pr las lluvias trrenciales. Estas cubiertas vegetales se establecerán l más próxima a las curvas de nivel y perpendicular a la máxima pendiente que, en el cas de que existan terrazas, será el de la dirección del lad mayr a la misma. 13 Medida Integración Mediambiental del cultiv del viñed de secan a) Deberán cumplir ls cmprmiss generales del artícul 4 mens ls establecids en ls punts d) y g) (asesramient técnic y frmación específica) b) Pdrán ser beneficiaris tds ls viticultres de la Cmunidad Autónma que psean parcelas de viñed cultivad en secan, en vas y cn una densidad n superir a cepas/ha. y que se cmprmetan durante un mínim de 5 añs al cumplimient de ls cmprmiss de la medida. Ls viticultres que se acjan a esta medida l deberán hacer pr tdas las parcelas de su expltación que en el mment de la slicitud inicial cumplan esas cndicines y siempre pr un mínim de 2 hectáreas declarand las mismas cn la referencia SIGPAC y us VI. c) A efects del cálcul de la superficie inicialmente acgida a cmprmiss, el beneficiari deberá figurar cm expltadr en el Registr Vitícla de dichas parcelas y deberá ser el mism que el de las ayudas del régimen de pag únic así cm de tds ls regímenes de ayuda establecids en el Títul IV del Reglament (CE) 73/2009 del Cnsej, de 19 de ener, pr l que dichas parcelas deberán tener una relación inequívca entre la cdificación del registr vitícla y SIGPAC. d) Crear nuevas znas para el aument de la bidiversidad que cnsistirán en franjas de vegetación espntánea que se ubicarán desde ls límites de la parcela hasta el primer hil de cepas. Estas franjas cuparán, cm mínim el 25% del perímetr de la parcela. Si existen varias parcelas en ct rednd superficie cntinua, este 25% se asumirá sbre el perímetr cmún. e) Mantener el 10% de la superficie acgida al cmprmis sin vendimiar, para alimentación de la fauna. Esta superficie, que deberá tener una densidad de plantación equivalente a la del rest de parcelas acgidas a cmprmiss, deberá rtar, de frma que la misma n se deje sin vendimiar ds añs cnsecutivs. Siempre que el tamañ de las parcelas l permita, la zna sin vendimiar abarcará parcelas cmpletas y nunca superficies cntinuas inferires a m 2. Cn el fin de pder realizar la verificación de este cmprmis, n se pdrán realizar las labres de pda en ninguna de las parcelas acgidas a cmprmiss antes del 1 de nviembre de cada campaña y para aquells expedientes a ls que se les haya cmunicad expresamente la realización de un cntrl de camp, estas labres de pda n se pdrán hacer hasta que se haya realizad dich cntrl y se autrice expresamente. f) En ningún cas se utilizarán prducts químics para la eliminación de la prducción que n se vendimie. g) En cas de que se trate de una parcela de viñed cn árbles se deberá mantener en buenas cndicines el arblad. 14. Medida Prácticas agrambientales en el cultiv de girasl de secan a) Se deberán cumplir ls requisits generales del artícul 4 b) Se deberá dispner en el cmprmis agrambiental de una superficie mínima de 1 hectárea de superficies para el cultiv de girasl en secan. c) Cn el fin de cntribuir a la prtección de la flra y la fauna, en tdas las parcelas acgidas a cmprmiss deberá mantenerse una linde perimetral de, cm mínim, un metr de anch, cn vegetación espntánea. Esta linde se mantendrá desde el inici de cmprmis y durante ls cinc añs de duración de ls misms. En aquellas parcelas que se cultiven en ct rednd, la linde se mantendrá en el perímetr del mism. d) Se debe enterrar el rastrj del cereal precedente al cultiv de girasl, salv en cas de siembre directa, a más tardar el 30 de nviembre siguiente a la csecha del cereal. e) Se realizará la siembra de girasl en secan en dsis n inferires a 3,25 Kg/Ha. su equivalente en unidades de siembra (0,32 unidades/ha). f) N se realizará escarda química en el cultiv de girasl. g) N se emplearán abns de síntesis química en las parcelas de girasl en secan incluidas en la medida. h) Se deberá mantener el rastrj del cultiv de girasl sin pastrear. i) Se deberá triturar ls cañtes de girasl y extenderls para su incrpración al suel. j) El girasl de secan deberá cultivarse tds ls añs en una superficie equivalente a la básica admitiéndse una tlerancia de más-mens el 10% anual respect a la superficie básica cn el fin de facilitar la rtación de cultivs. A ests efects se entenderá cm superficie básica del titular de la expltación la menr de las siguientes superficies: - La mitad de la superficie de secan que cm tal figure en la Slicitud Única de ayuda crrespndiente a la campaña anterir a la que se slicita la incrpración.

10 AÑO XXIX Núm de febrer de La superficie de girasl de secan para la que el titular de la expltación slicite acgerse en la incrpración a la actuación agrambiental. 15. En tds ls cass, la superficie UGM bjet de ls cmprmiss agrambientales: a) Será determinada pr la Administración una vez realizads ls cntrles administrativs necesaris y en su cas ls de camp tras la finalización del plaz de presentación de la slicitud inicial. b) La superficie UGM determinads en el apartad anterir deberán ser aprbads pr la Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural y cmunicads expresamente al titular según ls plazs indicads en las crrespndientes órdenes de cnvcatria. Artícul 6. Slicitud inicial de ayuda. 1. Ls interesads que deseen incrprarse a las actuacines agrambientales recgidas en el artícul 1, deberán presentar el añ de inici de ls cmprmiss agrambientales una slicitud inicial de participación en el prgrama, según el mdel recgid en la crrespndiente Orden de cnvcatria dirigid a la Dirección General que se determine en dicha rden 2. La superficie UGM bjet de ls cmprmiss agrambientales será determinada pr la Administración una vez realizads ls cntrles administrativs necesaris y en su cas ls de camp tras la finalización del plaz de presentación de la slicitud inicial. En cas de ausencia de dispnibilidades presupuestarias para atender a tdas las slicitudes iniciales de ayuda se aplicarán ls criteris de priridad establecids en el artícul 18 de la presente Orden, siend evaluadas las slicitudes pr un órgan clegiad, baj la presidencia del Jefe de Servici de Medidas agrambientales e integrad pr ds jefes de sección técnica 3. Crrespnde al Directr General cmpetente, según la rden de cnvcatria, reslver sbre las slicitudes iniciales de ayuda que especificarán las unidades bjet del cmprmis agrambiental. El plaz máxim para la reslución del prcedimient y la ntificación de la reslución inicial será de dce meses, cntads desde la finalización del plaz de mdificación de las slicitudes presentadas. Transcurrid dich plaz, ls interesads pdrán entender desestimadas sus slicitudes pr silenci administrativ. 4. Una vez dictadas las reslucines iniciales de cncesión, se ntificará a ls beneficiaris la superficie UGM y ls cmprmiss agrambientales asumids. La aceptación de ls cmprmiss se entenderá realizada si tras la ntificación de la reslución inicial de cncesión n presenta renuncia a la misma en un plaz de 30 días. 5. Las renuncias en añs psterires fuera del plaz establecid en el apartad anterir, cnllevará la devlución de tdas las ayudas percibidas incrementadas en ls intereses crrespndientes. 6. Las parcelas pr las que se cntraiga el cmprmis agrambiental deberán permanecer invariables a l larg de ls cinc añs de duración de ls cmprmiss agrambientales, cn las excepcines previstas en ls artículs 15 y 17 de esta Orden, relativs a las transferencias y causas de fuerza mayr circunstancias excepcinales. Artícul 7. Slicitud anual de pag. 1. Durante cada un de ls cinc añs de duración de ls cmprmiss, incluid el primer, ls slicitantes deberán presentar una slicitud anual de ayuda según ls plazs y mdels recgids en la crrespndiente Orden de cnvcatria. 2. En el supuest de que en algun de ls cinc añs de duración de ls cmprmiss agrambientales n se presente la slicitud anual de ayuda, n se abnará la ayuda crrespndiente a ese añ, aunque se pdrá mantener vigente el cmprmis quinquenal siempre que n se haya verificad incumplimient algun en relación cn ls cmprmiss asumids. 3. Si el titular de la expltación n slicitara la ayuda anual en ds más añs de ls cinc de cmprmis, el cmprmis agrambiental se reslverá. En este cas, el interesad deberá reintegrar ls imprtes anterirmente percibids cn ls intereses crrespndientes.

11 AÑO XXIX Núm de febrer de Crrespnde a las Delegacines Prvinciales de la Cnsejería de Agricultura y Desarrll Rural la rdenación e instrucción de las slicitudes presentadas pr ls beneficiaris dmiciliads en su ámbit territrial. 5. El órgan cmpetente para reslver las slicitudes de pag de ayuda anual, es el Directr General de Mejra de Expltacines Agrarias, siend el plaz de reslución y ntificación de dce meses, a cntar desde la fecha de finalización del plaz de presentación de slicitudes. Transcurrid dich plaz ls interesads pdrán entender desestimada su slicitud pr silenci administrativ. 6. En base al artícul 29 del Decret 21/2008, de 5 de ener pr el que se aprueba el reglament en materia de subvencines para Castilla-La Mancha, el medi de cmunicación de las reslucines establecidas en el punt anterir se efectuará, sin perjuici de l indicad en el artícul 59.6 b de la Ley 30/1992, de acuerd a las siguientes bases: a) reslucines de slicitudes de ayuda aprbatrias íntegramente respect a l slicitad pr el agricultr: se ntificarán mediante la publicación en el Diari Oficial de Castilla La Mancha. b) rest de reslucines se ntificaran cnfrme ls artícul 58 y 59 de la ley 30/1992, de 26 de nviembre de Régimen Jurídic de las Administracines Públicas y del Prcedimient Administrativ Cmún. Artícul 8. Unidad Mínima de Cultiv Agrambiental (UMCA). 1. A efects de la presente Orden se entenderá pr Unidad Mínima de Cultiv Agrambiental (UMCA) la superficie agrambiental el númer de cabezas de ganad expresad en UGM de la expltación que servirá de base para el cálcul de la ayuda que percibirá cada beneficiari. Para las Medidas de Agrambientales reguladas pr esta Orden para las que sn de aplicación las UMCA, éstas serán: a) Medida 214.1: Agr sistemas extensivs en secan: 20 hectáreas. b) Medida 214.2: Apicultura para mejra de la bidiversidad en znas naturales: 150 hectáreas. c) Medida 214.3: Ayuda a la Ganadería Eclógica: 30 UGM. d) Medida 214.4: Ayuda a la Agricultura Eclógica: 20 hectáreas. e) Medida 214.5: Ayuda al mantenimient de razas autóctnas puras en peligr de extinción: 20 UGM. f) Medida Cnservación de la dehesa de Castilla-La Mancha: 10 hectáreas. g) Medida : Ayuda a la lucha cntra la ersión en cultivs leñss: 20 hectáreas. h) Medida : Prácticas agrambientales en el cultiv de girasl de secan: 20 hectáreas 2. La ayuda máxima anual a percibir pr el titular de expltación que cumpla ls requisits y cmprmiss establecids en la presente Orden, se calculará de la frma siguiente: a) Hasta el dble de la UMCA, inclusive, el imprte máxim de la ayuda será el 100 pr 100 de la prima establecida para cada medida. b) Entre el dble y el cuádruple del valr de la UMCA el imprte máxim de la prima será del 60 pr 100 de la prima unitaria. c) L que exceda del cuádruple del valr de la UMCA el imprte máxim de la prima será del 30 pr 100 de la prima unitaria. Para aquellas expltacines en las que existan distints grups de cultivs, entendids ests cm aquells cn diferente nivel de prima, se aplicarán ests prcentajes para cada grup de cultiv. En el cas de las ayudas a UGM, se entenderá cm diferente grup a diferentes especies. Artícul 9. Carga ganadera. Para aquellas medidas en las que se utilice la carga ganadera, ésta se expresará según el cens medi en UGM (unidades de ganad mayr) entre las unidades de superficie frrajera de la expltación dedicada a la alimentación de ls animales mantenids en ella expresadas en hectáreas. Para su determinación de la carga ganadera se tendrá en cuenta: a) Tds ls bvins de la expltación, así cm ls vins y caprins acgids a cmprmiss; el númer de animales se cnvertirá en UGM según estas medidas de cnversión:

12 AÑO XXIX Núm de febrer de Bvins mayres de 24 meses de edad 1 UGM - Bvins de 6 a 24 meses 0,6 UGM - Ovins y caprins reprductres 0,15 UGM b) El cens medi (CM) de la expltación se determinará haciend la media de las UGMs de la expltación tmadas tds ls días 15 de cada mes durante tda la campaña para aquellas especies cuya base de dats dispnga de un cens diari y según ls dats de declaración del cens para el rest. c) La superficie frrajera, es decir, la superficie de la expltación dispnible durante td el añ natural para la cría de bvins, vins y caprins sól se tendrán en cuenta - En el cas de ls pequeñs rumiantes; la superficie dedicada a cultivs herbáces susceptible de ser aprvechad su rastrj pr dichas especies y siempre que la misma n haya sid declarada a efects de densidad frrajera pr tr titular (grup 1 del SIGPAC) así cm aquellas superficies declaradas de barbech (grup 2) - En tds ls cass la superficie cnsiderada cm frrajes n COP (grup 9) y ls pasts permanentes (grup 91) - En el cas de la medida ayuda al mantenimient de razas en peligr de extinción, también se tendrá en cuenta la superficie de aprvechamient frrajer declarada en el grup 21 (rastrjeras) d) tda superficie frrajera deberá ser declarada según la nmenclatura de SIGPAC de tal frma que su identificación sea inequívca. Artícul 10. Cuantía de las ayudas. Las primas unitarias anuales de las diferentes medidas, teniend en cuenta en el cálcul del imprte ttal de las ayudas las UMCA establecidas para cada medida según se define en el artícul 8, serán las siguientes: a) Para la medida Agr sistemas extensivs en secan: - Herbáces en secan; 65,5 ( /Ha). - Cmprmis vluntari de barbech semillad: 50 ( /Ha). - El imprte de las primas en las expltacines situadas en znas declaradas cm ZEPA se incrementará en un 20% b) Para la medida Apicultura para mejra la bidiversidad en znas naturales: - Superficie de alta bidiversidad: 11,75 ( /Ha). Cn un máxim de 2 hectáreas admisibles pr clmena c) Para la medida Ganadería Eclógica: ( /UGM). d) Para la medida Agricultura Eclógica ( /Ha): - Herbáces; 287 ( /Ha). - Arrz; 600 ( /Ha). - Fruts secs; 249 ( /Ha). - Frutales pepita; 349 ( /Ha). - Frutales hues; 398 ( /Ha). - Olivar; 329 ( /Ha). - Hrtíclas al aire libre; 397 ( /Ha). - Hrtíclas baj plástic; 563 ( /Ha). - Viñed vinificación; 291 ( /Ha). - Uva de mesa; 555 ( /Ha). - Cítrics; 535 ( /Ha). El imprte de las primas de las medidas Agricultura eclógica y Ganadería Eclógica, se verá incrementad en un 10% para aquells grups de cultiv especies ganaderas que se encuentren en prducción efectiva y en perid de cnversión, n pudiend supner, en cualquier cas, más de ls tres primers añs de cmprmiss agrambientales. e) Para la medida Mantenimient de razas autóctnas puras en peligr de extinción: - Ovin /caprin; 157 ( /UGM). - Vacun; 165 ( /UGM). f) Para la medida 214.6: Cnservación de la dehesa de Castilla-La Mancha: - Prima base: 106,6 eurs/hectárea - Prima cmplementaria recuperación de la bidiversidad: Ovin/caprin: 50 eurs/hectárea; Vacun: 100 eurs/ hectárea; Equin: 100 eurs/hectárea. g) Para la medida 214.7: Regulación del pastre en Espacis Naturales Prtegids: - Bvin: 70,03 eurs/hectárea. - Ovin: 77,15 eurs/hectárea.

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXI Núm. 38 21 de febrer de 2012 6753 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Cnsejería de Agricultura Orden de 15/02/2012, de la Cnsejería de Agricultura, de bases reguladras para la cncesión de subvencines

Más detalles

CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL 38º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL 38º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL 38º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

Más detalles

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA 1 2 Base jurídica Artícul 29, cnsiderand 23 y Anex II del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO Dispsición Adicinal 1ª Real Decret-ley 1/2017, de 20 de ener, de medidas urgentes de prtección de cnsumidres

Más detalles

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración)

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración) Anex 3 Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Inncámaras-Fment del us de la administración electrónica en PYME (eadministración) IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER

Más detalles

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES marianavea@grupasesres.es francisplazas@grupasesres.es Infrmación de Interés Ayuda: Destinataris: Organism: APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES DIRIGIDAS A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

Más detalles

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO pr AICA 1. OBJETIVO, POLÍTICA Y ALCANCE El presente dcument tiene pr bjet describir ls resultads del prces de

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVOS DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO,

Más detalles

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO Frtuny, 51 e-mail: inf@bancfar.es http://www.bancfar.es CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO En cumplimient de l establecid en el Real Decret ley 1/2017, de 20

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER Nrmativa de Gestión Académica de ls Estudis de Máster aprbada pr el Cnsej de Gbiern de la UC el 14 de juni de 2011 1. DEFINICIONES Titulacines

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

CONDICIONALIDAD EUROPEA

CONDICIONALIDAD EUROPEA CONDICIONALIDAD 1. INTRODUCCIÓN QUÉ ES? Recge el cnjunt de requisits que tienen la bligación de cumplir ls agricultres y ganaders que hayan slicitad ayudas directas de la PAC, así cm ls beneficiaris de

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE LA FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS JOVENES DE RIVAS 2014 El prgrama de Becas de Mejra de la Empleabillidad para Persnas Jóvenes de Rivas cnstituye una línea

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE A) ABONO DE TRANSPORTE Artícul 1.- Objet. BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE La Administración tramitará y hará entrega de frma gratuita de la Tarjeta de Transprte Públic anual expedida pr el Cnsrci

Más detalles

El municipio y la provincia: organización y competencias.

El municipio y la provincia: organización y competencias. El municipi y la prvincia: rganización y cmpetencias. 1. EL MUNICIPIO 1.1. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y CLASES en el art. 137 de la Cnstitución Españla se dice que: «el Estad se rganiza TERRITORIALMENTE en:

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

AYUDAS PAC 2006. Primas de nodrizas Prima sacrificio Pago adicional nodrizas Pago adicional a la producción de carne de calidad

AYUDAS PAC 2006. Primas de nodrizas Prima sacrificio Pago adicional nodrizas Pago adicional a la producción de carne de calidad 1 AYUDAS PAC 2006 Reslución de 19 de ener de 2006. BOPA 26-01-06. RD 1617/2005, de 30 de diciembre, pr el que se regula la cncesión de derechs a ls agricultres dentr del régimen de pag únic (BOE 31-12-2005).

Más detalles

Becas para estudios universitarios

Becas para estudios universitarios 1 NOTA INFORMATIVA UNIDAD DE BECAS RESUMEN SOBRE CONVOCATORIA BECAS MEC PARA EL CURSO 2014-15. BOE 191 7 DE AGOSTO 2014 Becas para estudis universitaris Las becas generales para estudis universitaris se

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL Nviembre de 2012 REAL DECRETO 1529/2012, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Y SE ESTABLECEN LAS BASES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ÍNDICE CONTRATO

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Y EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL EL ESPAZIO Anaka, 27 Irun 943-633160 www.elespazi.cm Sn el instrument de acreditación ficial de las cualificacines

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS

MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS [BOC NÚM. 156, MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009] MEDIDA Y EJE DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CANARIAS Eje 1: Aument de la cmpetitividad del sectr agrícla

Más detalles

CONVOCATORIA GENERAL DE BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

CONVOCATORIA GENERAL DE BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA I.E.S. La Marma CONVOCATORIA GENERAL DE BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Infrmación general Las becas sn el principal instrument para asegurar que la situación ecnómica de una familia n limite las

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural. 23 de abril de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Islas Baleares... 1 1.1. Ley de Cnsum y Mecenazg Cultural.... 1 1.2. Ley de Mecenazg Deprtiv.... 7 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES

Más detalles

Controles primarios a las acciones del Programa de Aprendizaje Permanente

Controles primarios a las acciones del Programa de Aprendizaje Permanente Organism Autónm Prgramas Educativs Eurpes Cntrles primaris a las accines del Prgrama de Aprendizaje Permanente Pryects de Mvilidad Lenard da Vinci 2012 Área de Evaluación y Cntrl Cicl de vida administrativ

Más detalles

Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO

Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO Cnvcatria de ayudas ecnómicas destinadas al fment del emple de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO Artícul 1. Antecedentes La Cámara Oficial de Cmerci, Industria, Servicis y Navegación de España, junt

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/A REPRESENTANTE LEGAL Y ENTIDAD SOLICITANTE Nmbre

Más detalles

Redacción guiada de Proyectos y Planes Técnicos de Ordenación de Montes Anexos Tejo

Redacción guiada de Proyectos y Planes Técnicos de Ordenación de Montes Anexos Tejo Redacción guiada de Pryects y Planes Técnics de Ordenación de Mntes Anexs Tej 0. ANEXOS REQUERIDOS Para que el Plan Técnic de Ordenación realizad cn la aplicación infrmática Tej tenga el cntenid mínim

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes. ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD 2016 DEL CHEQUE FAMILIAR DEL IRPF Le recrdams que pueden slicitar ya ls cheques familiares del IRPF 2016 dentr del plaz para aquellas persnas que cumplan cn ls requisits y

Más detalles

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES Cnfrme a las determinacines de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre de Espectáculs Públics y Actividades Recreativas de Andalucía

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN MODIFICACIÓN JUBILACIÓN JUBILACIÓN ANTICIPADA Pr causa n imputable a la libre vluntad del interesad (Art. 161 bis, 2 A) Edad: máxim 4 añs antes de la edad legal de jubilación según art. 161.1 a) LGSS.

Más detalles

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente:

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente: 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS La Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánim de lucr, cuya misión es la mejra de la calidad de vida de las persnas cn discapacidad a través del

Más detalles

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción VIII Cnvcatria Becas Prevent a Estudiantes Universitaris cn discapacidad Curs 2014-2015 1 1- PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS Pág. 3 2- BENEFICIARIOS Pág. 3 3- CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes: ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA DE 1 BECA DE APOYO PARA COLABORAR EN LA UNIDAD TECNICA DE CONSTRUCCIONES Y ENERGIA DE LA UNIDAD TECNICA DE CONSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO EN MATERIA DE INCORPORACIÓN DE

Más detalles

Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016.

Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016. , de 29 de diciembre, pr el que se fija el salari mínim interprfesinal para 2016. ÍNDICE 1. Artícul 1. Cuantía del salari mínim interprfesinal. 2. Artícul 2. Cmplements salariales. 3. Artícul 3. Cmpensación

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Impuestos de los autónomos

Impuestos de los autónomos Impuests de ls autónms El IRPF (Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas), que es el que grava las rentas btenidas en su actividad el autónm, dnde se pdrá elegir entre: 1. Régimen de Estimación Directa

Más detalles

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA ECTS mín y máx pr tip matrícula - El númer mínim de crédits ECTS que puede matricular

Más detalles

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A. Cnveni cn Crpración Aragnesa de Radi y Televisión Radi Autnómica de Aragón S.A. Televisión Autnómica S.A. Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Cstes de Fianciación Bancaria. V. Cstes de

Más detalles

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes: PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES REGULADOR DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA CALL CENTER 1.- OBJETO: El bjet

Más detalles

A continuación se le mencionan las diferentes opciones de pago que existen y que Usted puede elegir en caso de que tenga adeudos fiscales.

A continuación se le mencionan las diferentes opciones de pago que existen y que Usted puede elegir en caso de que tenga adeudos fiscales. Opcines de pag A cntinuación se le mencinan las diferentes pcines de pag que existen y que Usted puede elegir en cas de que tenga adeuds fiscales. Un sl pag Si Usted cuenta cn recurss suficientes, l que

Más detalles

Líneas de ayuda asociadas a la gestión sostenible de la fertilización

Líneas de ayuda asociadas a la gestión sostenible de la fertilización Líneas de ayuda asciadas a la gestión sstenible de la fertilización Albert Piñl Respnsable de Fertilització i Gestió de la Matèria Orgànica del DARP Antecedentes Imprtancia de la fertilización A fecha

Más detalles

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS

Más detalles

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE BECA Si vas a slicitar beca de la cnvcatria de carácter

Más detalles

INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL

INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS INFORMACIÓN CAPAS SIGPAC VISOR NACIONAL A) CAPAS VECTORIALES. PARCELAS Nmbre: PARCELA Títul: Parcelas SIGPAC Ámbit

Más detalles

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS Y CONTENIDO DE LOS CONTRATOS TIPO El pasad 24 de diciembre de 2011, se publicó en el BOE la Circular 7/2011, de 12 de

Más detalles

ANEXO 1 MODELO DE EVALUACIÓN DE PARES EVALUADORES

ANEXO 1 MODELO DE EVALUACIÓN DE PARES EVALUADORES ANEXO 1 MODELO DE EVALUACIÓN DE PARES EVALUADORES Departament de Agencias y Pregrad 11 de nviembre de 2015 ANTECEDENTES El Reglament vigente en materia de Agencias Acreditadras, aprbad pr la Reslución

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos Bletín Oficial de la Universidad de Cádiz Añ II * Númer 18 * Nviembre 2004 I. Dispsicines y Acuerds Pág. 2 Lunes 22 Nviembre 2004 BOUCA Nº 18 SUMARIO I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

Más detalles

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES BECA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

PREGUNTAS FRECUENTES BECA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PREGUNTAS FRECUENTES BECA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Preguntas 1. Qué requisits necesit para ser beneficiari de la beca? 2. De cuánts crédits me teng que matricular para ptar a beca? 3.

Más detalles

PRIMERA: AMBITO DE APLICACIÓN.

PRIMERA: AMBITO DE APLICACIÓN. CONVOCATORIA DE PREINSCRIPCION Y MATRICULACION EN CURSOS DE ADAPTACION PARA TITULOS DE GRADO DESDE LOS TITULOS OFICIALES DE DIPLOMADO, ARQUITECTO TECNICO E INGENIERO TÉCNICO CORRESPONDIENTES A LA ANTERIOR

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

Opciones de pago. Con sus bienes embargados. Un solo pago. Pago a Plazos

Opciones de pago. Con sus bienes embargados. Un solo pago. Pago a Plazos Opcines de pag Cn sus bienes embargads Usted puede pagar el adeud cn el prduct que se btenga del remate de ls bienes que le fuern embargads pr el SAT, siempre y cuand el prduct (ingress btenids) sea suficiente

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS Marz de 2014 Cndicines de ls prducts financiers 1 CONTENIDO CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS AC JESSICA Andalucía puede emplear distints tips de prducts

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE La Junta de Andalucía ha puest en marcha un nuev Decret Ley que pne en marcha ds nuevs prgramas Emple@Jven y @mprende+,

Más detalles

HOJA INFORMATIVA Nº 45

HOJA INFORMATIVA Nº 45 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN SUBDIRECCIÓN GRAL. DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN HOJA INFORMATIVA Nº 45 MUTACIÓN DE

Más detalles

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS I. INTRODUCCIÓN El presente Anex cmplementa las reglas aplicable a la utilización de la subvención en las diferentes categrías presupuestarias aplicables

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Y CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Sin perjuici que las reglas que rigen la cnvcatria sn las que se incluyen

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning) CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz

Más detalles

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015 BECAS para el Fment de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Añ 2015 En el marc del Plan de Actuación del Ayuntamient de Valencia cn el que se adhiere a la Estrategia

Más detalles

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO.

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO. Infrmación Dispsición Adicinal 1ª RDL 1/2017, de 20 de ener INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO. Dispsición Adicinal 1ª Real Decret-ley1/2017,

Más detalles

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de:

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de: Segur Vida Indexad TRIPLE ACCIÓN INDEX Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct TRIPLE ACCIÓN INDEX Inici de la cmercialización 15 de ener de 2015 Descripción del prduct Se trata de un segur mixt

Más detalles

Tiene el mismo valor el título de Formación Profesional a Distancia que el de Formación Profesional presencial?

Tiene el mismo valor el título de Formación Profesional a Distancia que el de Formación Profesional presencial? Tiene el mism valr el títul de Frmación Prfesinal a Distancia que el de Frmación Prfesinal presencial? El títul de Frmación Prfesinal a Distancia es exactamente el mism que el de la Frmación Prfesinal

Más detalles

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial...

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial... Estadísticas del Sistema Financier en Andalucía Entidades de segurs Índice 1. Intrducción... 2 2. Objetiv... 2 3. Ámbit territrial... 2 4. Pblación bjetiv... 2 5. Metdlgía y fuentes estadísticas... 3 6.

Más detalles

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA El presente dcument tiene pr bjet establecer las cndicines de ejecución de la Actuación Diagnóstic

Más detalles

1. PTGC-Recinto Ferial de Canarias (RFC) en la Avenida de La Feria, núm.1, (INFECAR) Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria.

1. PTGC-Recinto Ferial de Canarias (RFC) en la Avenida de La Feria, núm.1, (INFECAR) Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria. OFERTA DE ESPACIOS DE INCUBACIÓN DEL PARQUE TECNOLÓGICO DE GRAN CANARIA (PTGC) PARA EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN QUE DESARROLLEN PROYECTOS TECNOLÓGICOS Y/O INNOVADORES. AÑO 2016 Qué sn ls espacis de incubación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO Departaments de Medicaments y Evaluación de Tecnlgía Página 1 de 6 1. OBJETIVO/ CAMPO DE APLICACIÓN El bjetiv de este dcument es unificar criteris en trn al prcedimient a seguir en la slicitud de cnstancias

Más detalles

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO LA RESIDENCIA POR ARRAIGO Que tips de residencia pr arraig existen. Que requisits y dcuments necesit para slicitarla. La residencia pr arraig es un tip de autrización de residencia pr la que se puede cnceder

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles