ÍNDICE 1. La Iglesia de Jesucristo: en camino hacia una eclesiología de comunión ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE 1. La Iglesia de Jesucristo: en camino hacia una eclesiología de comunión ÍNDICE"

Transcripción

1 ÍNDICE 1. La Iglesia de Jesucristo: en camino hacia una eclesiología de comunión I. Mi propio camino en la eclesiología Preparación a través de los movimientos de renovación preconciliares Impronta teológica durante los estudios universitarios La permanente relevancia del concilio Vaticano II Controversias posconciliares El avance hacia un enfoque eclesiológico propio II. Rasgos fundamentales de una eclesiología de comunión Consideración previa desde la óptica de la teología fundamental El horizonte global de la historia universal y de la historia de la salvación Rasgos fundamentales de la eclesiología católica La forma concreta de comunión de la Iglesia Iglesia en diálogo Adónde conduce el camino de la Iglesia? ÍNDICE

2 PRIMERA PARTE EL CAMINO DE LA IGLESIA EN EL POSCONCILIO 2. La Iglesia después del concilio La Iglesia como comunidad carismática abierta al futuro I. Desazón y esperanza II. Unidad y pluralidad en la Iglesia III. La Iglesia como sistema abierto IV. La Iglesia y el mundo El camino de la Iglesia hacia el futuro I. El desafío de la nueva situación II. Renovación y crisis de la Iglesia III. Algunas tareas para el futuro LA IGLESIA DE JESUCRISTO 6 5. El futuro que brota de la fuerza del concilio. Comentario de Walter Kasper al sínodo extraordinario de los obispos de Introducción: una prehistoria demasiado breve y una situación desagradable I. El tema del sínodo: la plena realización del concilio El sínodo como acontecimiento espiritual Confirmación e interpretación del concilio Vaticano II Valoración matizada del posconcilio Perspectivas prácticas para el futuro inmediato II. Puntos esenciales para la realización del concilio Reflexión sobre el centro: el misterio de Jesucristo y de la Iglesia Reflexión sobre las fuentes de la renovación eclesial: la palabra de Dios y la liturgia Una nueva vida en común: la renovación de las estructuras de comunión de la Iglesia

3 4. Un paso hacia el futuro: la misión de la Iglesia en el mundo actual Conclusión: alegato contra el avinagramiento y en pro de un nuevo realismo en la Iglesia El permanente reto del concilio Vaticano II. La hermenéutica de las afirmaciones conciliares I. Las tres fases del desarrollo posconciliar II. La necesidad de una hermenéutica de las afirmaciones conciliares III. Dificultades de una hermenéutica del concilio IV. La hermenéutica de las afirmaciones doctrinales V. La hermenéutica de las afirmaciones pastorales VI. Nuevos retos Iglesia, adónde vas? La permanente relevancia del Vaticano II Qué queda del concilio? I. El preconcilio II. El regalo del concilio III. Luces y sombras del posconcilio IV. Dónde nos encontramos en la actualidad? V. Tres prioridades para el futuro «Contra los profetas de calamidades»: la visión del concilio para la renovación de la Iglesia I. La todavía inconclusa historia efectual (Wirkungsgeschichte) del concilio II. Perspectivas conciliares de futuro El camino hacia dentro: el misterio de Jesucristo y de la Iglesia El camino hacia atrás: la reflexión sobre las fuentes El camino en común la renovación de la estructura de comunión ÍNDICE

4 4. El camino hacia el futuro la misión en el mundo actual «Configurar la Iglesia de tal modo que sea Iglesia en el mundo de hoy»: la actualidad del concilio Vaticano II en la enseñanza del papa Juan Pablo II I. La voz del arzobispo de Cracovia en el concilio II. Juan Pablo II, el papa del posconcilio SEGUNDA PARTE LA IGLESIA COMO SACRAMENTO UNIVERSAL DE LA SALVACIÓN 10. La Iglesia como misterio: qué cree la Iglesia sobre sí misma? I. Prehistoria y poshistoria del concilio II. El sentido de mysterium/sacramentum III. Esencia y crisis de lo católico IV. La communio como forma esencial de la Iglesia V. Unidad y diferencia del servicio salvífico y el servicio secular de la Iglesia VI. Perspectiva LA IGLESIA DE JESUCRISTO La Iglesia como sacramento del Espíritu I. El olvido del Espíritu en la teología y en la Iglesia II. Elementos de una teología del Espíritu III. Sacramento del Espíritu La Iglesia como sacramento universal de la salvación I. La actualidad del planteamiento II. Las afirmaciones del concilio Vaticano II III. Fundamentación sistemática IV. Perspectivas para avanzar

5 13. El papel soteriológico de la Iglesia y los sacramentos de la salvación I. La Iglesia como missio: la dimensión universal de la salvación II. La Iglesia como communio: la relevancia y la necesidad salvíficas de la Iglesia III. La Iglesia como communicatio: la interrelación de la Iglesia y el mundo IV. Unidad y dualidad de la realidad salvífica y la realidad secular Para qué todavía la misión? I. La escatología como horizonte de la misionología II. El envío salvífico de la misión eclesial III. El lugar de la misión en la teología de la historia, hoy Reflexiones sobre la teología de la misión I. El problema: a qué asistimos hoy, al principio o al final de la misión? II. Preliminares: el diálogo interreligioso III. Jesucristo: fundamento y meta IV. La realización concreta, hoy La relevancia de las Iglesias locales y el problema de la inculturación del cristianismo La Iglesia de los pobres y la relación entre misión y desarrollo TERCERA PARTE LA ESTRUCTURA DE COMUNIÓN DE LA IGLESIA 16. La Iglesia como sacramento de la unidad I. Unidad II. Pluralidad III. Unidad en la pluralidad Pluralidad en la unidad ÍNDICE IV. Unidad católica

6 17. La Iglesia como communio. Reflexiones sobre la idea eclesiológica rectora del concilio Vaticano II I. La cuestión de la communio II. El significado fundamental de la communio: la comunión con Dios III. Communio como participación en la vida de Dios a través de la palabra y del sacramento IV. La Iglesia como unidad de communio V. Communio fidelium como participación y corresponsabilidad de todos VI. La communio de la Iglesia como sacramento para el mundo La Iglesia: misterio de fe e institución I. La pregunta actual sobre el carácter tanto místico como institucional de la Iglesia II. La doctrina del Vaticano II a la luz de los desarrollos preconciliares III. La conexión entre misterio e institución. Consideraciones en una perspectiva sistemática IV. Concreción ejemplar: el problema de la democratización de la Iglesia LA IGLESIA DE JESUCRISTO 19. El carácter de misterio no elimina el carácter social. La validez del principio de subsidiariedad en la Iglesia I. La perspectiva originaria de la filosofía social II. Contradicción por parte de la más reciente eclesiología de comunión? III. Dos argumentos a favor del principio de subsidiariedad IV. El sentido más profundo: unidad en la libertad

7 20. Sobre el principio de subsidiariedad en la Iglesia I. Controversia sobre una recomendación del sínodo de II. La tesis fundante III. Delimitaciones y matizaciones IV. Cuestiones teológicas de fondo V. Campos de aplicación concreta Iglesia y comunidad. Sobre la pluralidad y la diversidad en la Iglesia I. La Iglesia particular y la Iglesia universal son igualmente originarias II. Algunas consecuencias concretas Sobre la teología de la comunidad I. Primera tesis II. Segunda tesis III. Tercera tesis Elementos para una teología de la comunidad I. Análisis del problema II. Síntesis teológica La comunidad como realidad pública y política La comunidad como realidad sacramental La comunidad como realidad carismática La comunidad como realidad ministerial La relación entre Iglesia universal e Iglesia local. Controversia amistosa con la crítica del cardenal Joseph Ratzinger I. Un problema pastoral urgente II. Perspectivas históricas ÍNDICE III. Fundamentos eclesiológicos comunes

8 IV. Controversia sobre una disputa académica V. Perspectiva ecuménica Abreviaturas Fuentes Índice onomástico Índice analítico LA IGLESIA DE JESUCRISTO 12

9 PRÓLOGO La Iglesia de Jesucristo. Así estaba previsto que se titulara el libro que quería escribir hacia el final de mi época académica. La llamada que me llevó de la actividad docente universitaria al servicio eclesiástico en sentido estricto imposibilitó la realización de este plan. Sin embargo, el tema no dejó de rondarme en la cabeza y me acompañó durante todo el tiempo en que primero fui obispo de una diócesis grande y viva y luego, en los últimos años, me dediqué al servicio de la Iglesia universal y a fomentar la unidad ecuménica de la Iglesia. En estos dos decenios de «eclesiología práctica», la pregunta por la Iglesia y su futuro incluso ha adquirido para mí una importancia del todo nueva. Por eso, en el presente volumen no he querido recoger solo una serie de artículos escritos a lo largo de los decenios precedentes, sino que también les he antepuesto un esbozo de eclesiología que, debido a otros múltiples compromisos, con gran esfuerzo he conseguido elaborar en los últimos meses 1. En él he tenido que concentrarme en lo esencial; no podía abordar todas las cuestiones eclesiológicas ni, menos aún, hacer un balance global de la copiosa bibliografía publicada recientemente. Falta sobre todo el tratamiento de los diversos ministerios de la Iglesia; a ello se dedicará un volumen específico. El esbozo de eclesiología y las demás contribuciones reunidas en este volumen reflejan décadas de reflexión teórica sobre la Iglesia, pero también un largo camino con y en la Iglesia, a lo largo del cual he podido acumular numerosas experiencias de cómo es la vida de la Iglesia, tanto entre nosotros como en otros países, en otras culturas, en otros continentes. Estas experiencias eclesiales en PRÓLOGO 1. Cf. «La Iglesia de Jesucristo: en camino hacia una eclesiología de comunión», reimpreso en el presente volumen,

10 modo alguno han empañado la alegría que me causa la Iglesia; antes al contrario, la han hecho más madura y profunda. Así, espero que los ensayos de este volumen transmitan también a muchas personas una comprensión más honda de la Iglesia y, sobre todo, complacencia y deleite en la Iglesia y que, de ese modo, puedan contribuir a su renovación en el Espíritu de Dios en el todavía incipiente siglo XXI. La selección y edición de los artículos que componen este volumen, hasta ahora publicados solo de forma dispersa, ha costado un gran esfuerzo tanto a los editores del volumen y a sus colaboradores como a la editorial. Por eso, desearía manifestar mi sincero agradecimiento al catedrático Dr. George Augustin y al prelado Dr. Klaus Krämer, por una parte, y al Dr. Bruno Steimer y al Dr. Peter Suchla, de la editorial Herder, por otra. Pero también a mi hermana, la catedrática Dra. Hildegard Kasper, por la revisión del esbozo de eclesiología, así como a cuantos han contribuido a hacer posible esta publicación. Roma, en la fiesta de la Resurrección del Señor, 2008 X CARDENAL WALTER KASPER LA IGLESIA DE JESUCRISTO 14

ÍNDICE 1. Tiempos sagrados lugares sagrados signos sagrados en un mundo mundanizado 2. La liturgia de la Iglesia como fiesta de la fe viva ÍNDICE

ÍNDICE 1. Tiempos sagrados lugares sagrados signos sagrados en un mundo mundanizado 2. La liturgia de la Iglesia como fiesta de la fe viva ÍNDICE ÍNDICE 1. Tiempos sagrados lugares sagrados signos sagrados en un mundo mundanizado CARDENAL WALTER KASPER... 15 I... 15 II... 20 III... 22 IV... 30 V... 31 VI... 34 2. La liturgia de la Iglesia como fiesta

Más detalles

Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina

Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina Linga-Bibliothek Linga A/910994_ José de Jesús Legorreta Zepeda Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina Itinerario de la eclesiología de comunión de Medellín a Aparecida UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Más detalles

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana)

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana) SÍNTESIS TEOLÓGICA (La contemplación de la fe cristiana) (Año 2017) Comisión MA Unidad 1: Dios Padre creador del mundo y del hombre El primer relato de la creación (de la tradición sacerdotal): Gn 1, 1-2,

Más detalles

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato FACULTAD de MISIONOLOGÍA 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA Otras ofertas Académicas Bachillerato en Misionología El Bachillerato

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de por Samuel Fernández, Pbro. Humanitas 74 Hace justo un año, en su primera misa crismal en Roma, el Papa Francisco sorprendió al mundo con una metáfora que tuvo un gran impacto: hablando a unos 1.600 sacerdotes,

Más detalles

LA ECLESIOLOGÍA DEL VATICANO II

LA ECLESIOLOGÍA DEL VATICANO II LA ECLESIOLOGÍA DEL VATICANO II QUÉ SABEMOS DEL CONCILIO VATICANO II? CONTEXTO ECLESIOLOGÍA PRE-CONCILIAR OBJETIVOS METAS MENSAJE AFIRMACIONES ECLESIOLÓGICAS RASGOS DISTINTIVOS AVANCES EN ECLESIOLÓGICOS

Más detalles

EL PAPA Y LA ACCIÓN CATÓLICA

EL PAPA Y LA ACCIÓN CATÓLICA EL PAPA Y LA ACCIÓN CATÓLICA www.accioncatolica.org.ar Audiencia general del 2 de marzo de 1994 El APOSTOLADO Y LOS MINISTERIOS DE LOS LAICOS 1- La participación de los laicos en el desarrollo del reino

Más detalles

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR.

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. PASTORAL FUNCIONAL La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. La evangelización tiene como finalidad la instauración del Reino de Dios y de su

Más detalles

La Eucaristía: Comunión con Cristo y entre nosotros

La Eucaristía: Comunión con Cristo y entre nosotros La Eucaristía: Comunión con Cristo y entre nosotros El Concilio Vaticano II Nuevo Pentecostés brújula segura para que la Iglesia mantenga hoy su rumbo. Reto de la Iglesia En estos tiempos de cambios nuevos,

Más detalles

CRISTIANISMO Y HECHO RELIGIOSO

CRISTIANISMO Y HECHO RELIGIOSO Introducción... 9 I El Hecho Religioso Capítulo 1: El contexto religioso actual. Una aproximación sociológica... 13 A vueltas con la religión: reflexiones introductorias... 13 1. La s o c i e d a d m o

Más detalles

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa) JESÚS CASTELLANO ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa) EDITORIAL DE ESPIRITUALIDAD Triana, 9-28016 MADRID www.editorialdeespiritualidad.com editorial@editorialdeespiritualidad.com Índice Págs. PRESENTACIÓN...

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE SIGLAS Y ABREVIATURAS PRÓLOGO PRIMERA PARTE: CUESTIONES PRELIMINARES 1. Concepto de la pedagogía de la fe La transmisión de la Buena Nueva de Jesús Origen y evolución

Más detalles

Solicitud de Certificación Avanzada

Solicitud de Certificación Avanzada Solicitud de Certificación Avanzada Diócesis Católica Romana de Boise Oficina de Educación Religiosa y Liderato Catequético Attn: Jackie Hopper, Director 1501 Federal Way, Ste 400, Boise ID 83705 JHopper@RCDB.org

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: MAGISTERIO CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Intensificación en Aprendizaje y Didáctica de la Religión: La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Nombre del Módulo

Más detalles

3º Promover la lectura bíblica y el manejo de los textos bíblicos: símbolos, géneros literarios, contextos, intencionalidad religiosa de los textos.

3º Promover la lectura bíblica y el manejo de los textos bíblicos: símbolos, géneros literarios, contextos, intencionalidad religiosa de los textos. Programa de Teología católica y su pedagogía para la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) en Educación Infantil y Primaria OBJETIVOS 1º Capacitar y preparar futuros

Más detalles

+ CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014

+ CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014 CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014 CRISTO MISTERIO QUE TRASCIENDE (TRINITARIO) MISTERIO QUE DESAFIA (COMUNITARIO - ECLESIAL) MISTERIO QUE CONFRONTA

Más detalles

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes:

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: RELIGIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: Nota del examen escrito de final de trimestre. Nota de los controles escritos,

Más detalles

Kasper, Walter. El Papa Francisco, revolución de la ternura y el amor: Raíces teológicas y perspectivas pastorales. Santander: Sal Terrae, 2015.

Kasper, Walter. El Papa Francisco, revolución de la ternura y el amor: Raíces teológicas y perspectivas pastorales. Santander: Sal Terrae, 2015. 415 Kasper, Walter. El Papa Francisco, revolución de la ternura y el amor: Raíces teológicas y perspectivas pastorales. Santander: Sal Terrae, 2015. El Cardenal Walter Kasper, uno de los teólogos más reconocidos

Más detalles

El Catecismo de la Iglesia Católica

El Catecismo de la Iglesia Católica 3. Investiga Revisa el índice general del Catecismo. Elabora un diagrama (mapa mental, conceptual, cuadro sinóptico) en el que visualices los contenidos y las partes del Catecismo. 4. Recapitula Cuál fue

Más detalles

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II Qué es un Concilio Ecuménico? Es una Reunión de los obispos católicos de todo el mundo para tratar temas que atañen a toda la Iglesia. 1- Concilio de Nicea (año 325) 3- Concilio

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROFUNDIZACION TEOLÓGICA

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROFUNDIZACION TEOLÓGICA PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROFUNDIZACION TEOLÓGICA NOMBRE DEL DOCENTE: PABLO MORENO patristica4@gmail.com 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS El curso de PROFUNDIZACION

Más detalles

Presentación comu- nión

Presentación comu- nión Presentación Romano Guardini pronosticaba que el siglo XX sería el de la Iglesia. No cabe duda de que ésta ha sido referente y destinatario esencial del Concilio Vaticano II, y cuarenta años después del

Más detalles

ESPIRITUALIDAD EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE

ESPIRITUALIDAD EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE A 335307 Federico M. Requena ESPIRITUALIDAD EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE Juan G. Arintero y la revista La Vida Sobrenatural (1921-1928) EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. PAMPLONA ÍNDICE PRÓLOGO

Más detalles

La finalidad de la formación

La finalidad de la formación Por qué? El D.G.C. (233-252) hace mención de la importancia de la formación de los catequistas cuando afirma: la pastoral catequética diocesana debe dar absoluta prioridad a la formación de los catequistas

Más detalles

La Iglesia, signo de salvación. Programación

La Iglesia, signo de salvación. Programación La Iglesia, signo de salvación. Programación DATOS DE LA ASIGNATURA Profesor Juan Carlos García Domene juancarlosgarciadomene@gmail.com Curso/Cuatrimestre Curso Primero/Cuatrimestre Primero 2011-2012 Créditos

Más detalles

GERMÁN MARTÍNEZ MARTÍNEZ LOS SACRAMENTOS, SIGNOS DE LIBERTAD

GERMÁN MARTÍNEZ MARTÍNEZ LOS SACRAMENTOS, SIGNOS DE LIBERTAD GERMÁN MARTÍNEZ MARTÍNEZ LOS SACRAMENTOS, SIGNOS DE LIBERTAD EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA 2009 Dedicado a la comunidad benedictina del monasterio de Samos (Lugo). Cubierta diseñada por Christian Hugo Martín

Más detalles

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina 1. Datos Personales Apellido y nombres: Di

Más detalles

Charles Journet LA EUCARISTÍA TERNURA DEL AMOR DE DIOS

Charles Journet LA EUCARISTÍA TERNURA DEL AMOR DE DIOS Charles Journet LA EUCARISTÍA TERNURA DEL AMOR DE DIOS Índice Prólogo... 5 Primera Parte La Eucaristía, corazón de la Iglesia y sacramento de su unidad... 9 I La presencia corporal de Cristo sacramentado...

Más detalles

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN....................................... 9 1. Punto de partida................................ 10 1.1. Situación de crisis.......................... 10 1.2. Presencia de exigencias

Más detalles

El artículo 6.1 de la LOE define el. objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación».

El artículo 6.1 de la LOE define el. objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación». DEFINICION DEL CURRICULO El Currículo El artículo 6.1 de la LOE define el currículo como «el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación». Elementos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SACRAMENTOS I: INTRODUCCIÓN BAUTISMO Y CONFIRMACION CÓDIGO: 14659 CARRERA: NIVEL: CIED-TEOLOGÍA III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

OBJETIVOS Y EVALUACIÓN DE LA CLASE DE RELIGIÓN

OBJETIVOS Y EVALUACIÓN DE LA CLASE DE RELIGIÓN OBJETIVOS Y EVALUACIÓN DE LA CLASE DE RELIGIÓN DEFINICION DEL CURRICULO El Currículo El artículo 6.1 de la LOE define el currículo como «el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos

Más detalles

Sumario NOTA PREVIA HA CAMBIADO LA FE DE LA IGLESIA A LO LARGO DE DOS MIL AÑOS?

Sumario NOTA PREVIA HA CAMBIADO LA FE DE LA IGLESIA A LO LARGO DE DOS MIL AÑOS? Sumario NOTA PREVIA... 11 HA CAMBIADO LA FE DE LA IGLESIA A LO LARGO DE DOS MIL AÑOS? 1. EL HISTORICISMO... 16 2. ALGO DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y DE HISTO- RIA DE LA IGLESIA... 21 3. LA PARADOJA DEL

Más detalles

LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA LA CATEQUESIS

LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA LA CATEQUESIS P R I M E R A P A R T E LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA LA CATEQUESIS PARTE I QUÉ ES PARTE II QUÉ ANUNCIA PARTE III CÓMO LO ANUNCIA PARTE IV A QUIÉN LO ANUNCIA PARTE V QUIÉN LO

Más detalles

ESTUDIOS AVANZADOS EN TEOLOGIA

ESTUDIOS AVANZADOS EN TEOLOGIA ESTUDIOS AVANZADOS EN TEOLOGIA Historia La oferta de los estudios de Postgrado en Teología inició sus actividades en octubre de 1992, con un programa de introducción y formación sistemática en las cuestiones

Más detalles

ANTONIO BRAVO MINISTROS DE LA NUEVA ALIANZA

ANTONIO BRAVO MINISTROS DE LA NUEVA ALIANZA ANTONIO BRAVO MINISTROS DE LA NUEVA ALIANZA EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA 2007 Cubierta diseñada por Christian Hugo Martín Ediciones Sígueme S.A.U., 2007 C/ García Tejado, 23-27 - E-37007 Salamanca / España

Más detalles

PROYECTO FORMATIVO SEMINARIO DIOCESANO SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTA ROSA DE OSOS DIMENSIONES DE LA FORMACIÓN

PROYECTO FORMATIVO SEMINARIO DIOCESANO SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTA ROSA DE OSOS DIMENSIONES DE LA FORMACIÓN DIMENSIÓN HUMANO-COMUNITARIA La dimensión humano-comunitaria es aquella que busca cultivar en los seminaristas la necesaria madurez humana, la cual se comprueba, sobre todo, en una personalidad equilibrada,

Más detalles

CONFER. Revista de Vida Religiosa JÓVENES Y MAYORES. COMPARTIENDO VIDA Y MISIÓN DEL VATICANO II HASTA HOY

CONFER. Revista de Vida Religiosa JÓVENES Y MAYORES. COMPARTIENDO VIDA Y MISIÓN DEL VATICANO II HASTA HOY Revista de Vida Religiosa CONFER JÓVENES Y MAYORES. COMPARTIENDO VIDA Y MISIÓN DEL VATICANO II HASTA HOY Volumen 51 N 194 Abril-Junio 2012 Fascículo 2 Madrid SUMARIO Presentación 135 JÓVENES Y MAYORES.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Teología 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA PARA INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA MATERIA: 12700 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CARRERA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Intensificación en Aprendizaje y Didáctica de la Religión: La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Nombre del

Más detalles

FICHA 3. La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones. Resumen DP # 31-35

FICHA 3. La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones. Resumen DP # 31-35 FICHA 3 La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones DP # 31-35 Resumen Recordamos con admiración y gratitud la fe, el heroísmo, la valentía y la santidad de quienes fueron instrumentos de la evangelización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA PASTORAL CÓDIGO: 15487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO

IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO LUIS GONZÁLEZ-CARVAJAL SANTABÁRBARA SINOPSIS Los cuarenta años transcurridos desde la clausura del Concilio Vaticano II -sin duda, el acontecimiento eclesial más importante

Más detalles

La Acción Católica en la Christifideles laici. Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo

La Acción Católica en la Christifideles laici. Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo La Acción Católica en la Christifideles laici Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo La dignidad de los fieles laicos en la Iglesia-Misterio En particular, la participación de los

Más detalles

ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA)

ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA) IGLESIA CATÓLICA ECUMÉNICA RENOVADA EN GUATEMALA COMUNIÓN SANTA MARÍA DEL NUEVO ÉXODO ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA) OBJETIVO, CARRERAS QUE OFRECE, ESTRUCTURACIÓN Y CALENDARIZACIÓN

Más detalles

El mensaje cristiano y su didáctica

El mensaje cristiano y su didáctica GUÍA DOCENTE 2012-2013 El mensaje cristiano y su didáctica El contenido de esta materia se centra en la persona y el mensaje de Jesucristo, así como en el dato dogmático sobre su figura y misión. Así mismo,

Más detalles

ECLESIOLOGÍA LA IGLESIA ES CATÓLICA

ECLESIOLOGÍA LA IGLESIA ES CATÓLICA ECLESIOLOGÍA LA IGLESIA ES CATÓLICA Este término, en algunos momentos históricos, ha sido utilizado como apologético defensa y lucha-. Veamos el desarrollo histórico y su perspectiva histórica. La palabra

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia de Madrid

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia de Madrid INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia de Madrid Diócesis de Teruel y Albarracín El Instituto es PROYECTO Y PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA

ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA Diseño Curricular Nacional 2009 Fundamentación del Área Valor humanizador de lo religioso para el desarrollo integral de la persona. Enfatiza los valores que forman

Más detalles

TEOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA

TEOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA TEOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA H ' VOLUMEN III El siglo de las teologías latinoamericanistas y (1899-2001) Josep Ignasi Saranyana (dir.) Carmen-José Alejos Grau (coord.) Óscar Álvarez Gila Montserrat Galí

Más detalles

B Bendición Biblia Bien común Bienaventuranzas Bioética

B Bendición Biblia Bien común Bienaventuranzas Bioética A Aborto Absoluto relativo Actitud Adultos mayores Agente de pastoral Alianza Antiguo Testamento Antropología Año litúrgico Aparecida Apóstol Apostolado Autoridad B Bendición Biblia Bien común Bienaventuranzas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PASTORAL DE LOS SACRAMENTOS I CÓDIGO: 12476 CARRERA: NIVEL: Teología VII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I 2012-2013

Más detalles

Primero de Bachillerato. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje. Bloque 1. Antropología cristiana

Primero de Bachillerato. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje. Bloque 1. Antropología cristiana Primero de Bachillerato Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Bloque 1. Antropología cristiana El hombre, ser religioso que busca un sentido a la vida. Expresiones históricas del

Más detalles

Presentación. Plan Pastoral Diocesano 2006-2010. Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd. iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006

Presentación. Plan Pastoral Diocesano 2006-2010. Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd. iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006 1 Plan Pastoral Diocesano 2006-2010 Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006 2 Edita: Diócesis de Sigüenza-Guadalajara Imprime: Gráf. Carpintero, S. L. Ctra.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA CARRERA: TEOLOGÍA Asignatura/Módulo: DERECHO SACRAMENTAL Código: 4460 Plan de estudios: F0 Nivel: VIII Prerrequisitos Correquisitos: Materias de cadena:

Más detalles

Fundamentos y criterios Equipo coordinador

Fundamentos y criterios Equipo coordinador Fundamentos y criterios Equipo coordinador Tras la experiencia acumulada durante unos años, hemos querido poner por escrito los fundamentos que sustentan y los criterios que inspiran esta Escuela de Pastoral

Más detalles

EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA. Rev. Dr. Pablo A. Jiménez &

EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA. Rev. Dr. Pablo A. Jiménez  & EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA Rev. Dr. Pablo A. Jiménez www.drpablojimenez.com & www.prediquemos.net INTRODUCCIÓN La educación cristiana es una de las áreas de trabajo más importante de la iglesia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA BÍBLICA CÓDIGO: 15446 CARRERA: NIVEL: Teología VIII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b

Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v 1.3.0 ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML).

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD

FORMULARIO DE SOLICITUD Archdiocese of San Francisco Office of Religious Education & Youth Ministry FORMULARIO DE SOLICITUD Certificación básica de catequista de California Solicitud es: (seleccione uno) Solicitud inicial Renovación

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I Guía Docente de la Asignatura M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-5 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura

Más detalles

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1 contenido Presentación Introducción viii xiii Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1 Capítulo 2 La iglesia: una comunidad de creyentes 28 Capítulo 3 La iglesia:

Más detalles

Colegio La Concepción l Curso 2011/ Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel (2º ESO) RELIGIÓN

Colegio La Concepción l Curso 2011/ Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel (2º ESO) RELIGIÓN Colegio La Concepción l Curso 2011/ 2012 Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel (2º ESO) RELIGIÓN Profesorado: Armando Toribio Viñuela CONTENIDOS MÍNIMOS UNIDAD 1. EL MUNDO QUE NO SE

Más detalles

Jornadas de Primera iniciación a la Oración

Jornadas de Primera iniciación a la Oración Jornadas de Primera iniciación a la Oración de Niños Pequeños Del 1 al 3 de julio -MONCADAArc. Sta. Bárbara Dejad que los niños vengan a Mí «Nos espera una apasionante tarea de renacimiento pastoral...

Más detalles

La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1

La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1 La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1 I.- La fe es un acto personal El acto de fe es un acto eminentemente personal, que tiene lugar en lo más profundo y que marca un cambio de dirección,

Más detalles

ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO DE VALLADOLID. Centro Agregado a la Facultad de Teología del Norte de España Sede de Burgos.

ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO DE VALLADOLID. Centro Agregado a la Facultad de Teología del Norte de España Sede de Burgos. ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO DE VALLADOLID Centro Agregado a la Facultad de Teología del Norte de España Sede de Burgos Guía Docente TEOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Curso 2014-2015 1. Ficha de Asignatura:

Más detalles

Programa del curso: Introducción a los sacramentos de iniciación

Programa del curso: Introducción a los sacramentos de iniciación Programa del curso: Introducción a los sacramentos de I. Título de la Asignatura Introducción a la cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía II. Créditos ECTS 4,5 créditos III. Responsable de la docencia

Más detalles

2A-1 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA 1. Karol Wojtyla

2A-1 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA 1. Karol Wojtyla 2A-1 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA 1 Karol Wojtyla Charla de difusión en polaco en Radio Vaticana, el 19 de octubre de 1964, durante el Concilio Vaticano II. La persona humana es un elemento de la doctrina

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA MINISTROS

INSTRUCTIVO PARA MINISTROS PBRO. LIC. EMILIO RUEDA RAMOS INSTRUCTIVO PARA MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA SAGRADA COMUNIÓN Índice Presentación... 5 Introducción...7 1. Qué es la liturgia?...9 2. Quiénes participan en la liturgia?...10

Más detalles

DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II

DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II Desarrollo del Concilio 1 Marcelo Alarcón A. Fechas Actividades del Concilio 25 Enero 1959 Juan XXIII anuncia a los cardenales, en la basílica de San Pablo Extramuros,

Más detalles

La Educación Católica según Aparecida

La Educación Católica según Aparecida La Educación Católica según Aparecida Anunciar el Evangelio de Cristo como camino a la verdadera vida que Dios brinda a los hombres custodiar y alimentar la fe del Pueblo de Dios y recordar que en virtud

Más detalles

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL 1. Un nuevo tipo de Sociedad Antes del Concilio Vaticano II la Iglesia ya había tomado conciencia de la importancia que ejercían sobre

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Prólogo... 9 I. LA FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN EN EL CAMPO DE LA CIENCIA DE LAS RELIGIONES

ÍNDICE GENERAL. Prólogo... 9 I. LA FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN EN EL CAMPO DE LA CIENCIA DE LAS RELIGIONES ÍNDICE GENERAL Prólogo... 9 I. LA FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN EN EL CAMPO DE LA CIENCIA DE LAS RELIGIONES 1. Historia del estudio positivo del hecho religioso... 17 i. El estudio del hecho religioso desde

Más detalles

ESPIRITUALIDAD DE OCCIDENTE (Mística Carmelitana)

ESPIRITUALIDAD DE OCCIDENTE (Mística Carmelitana) JESÚS CASTELLANO ESPIRITUALIDAD DE OCCIDENTE (Mística Carmelitana) EDITORIAL DE ESPIRITUALIDAD Triana, 9-28016 MADRID www.editorialdeespiritualidad.com editorial@editorialdeespiritualidad.com Índice Págs.

Más detalles

LA ESPIRITUALIDAD LATINOAMERICANA DESDE LAS TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

LA ESPIRITUALIDAD LATINOAMERICANA DESDE LAS TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN LA ESPIRITUALIDAD LATINOAMERICANA DESDE LAS TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN CONOCER LA TL ES REFLEXIÓN CRÍTICA DE LA PRAXIS HISTÓRICA A LA LUZ DE LA PALABRA CÓMO DECIRLE AL NO PERSONA, AL NO HUMANO, QUE DIOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: ECLESIÁSTICA DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS TEOLOGÍA Asignatura/Módulo: TRINIDAD Código: 11225 Plan de estudios: F031 Nivel: 2do. Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

Primera Parte: La profesión de Fe

Primera Parte: La profesión de Fe Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.

Más detalles

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II EL PUEBLO DE DIOS Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar Valencia Catequesis n. 12 LA ANTIGUA Y LA NUEVA ALIANZA En todo tiempo y lugar son

Más detalles

PROGRAMA TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6. SEDE: Centro CURSO: 2M1,2M2,2M3,2N TURNO: Mañana- Noche. Básico X Superior/Profesional

PROGRAMA TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6. SEDE: Centro CURSO: 2M1,2M2,2M3,2N TURNO: Mañana- Noche. Básico X Superior/Profesional UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Bachillerato Único de Comunicación Social PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Teología CÁTEDRA: Petrinelli Raúl, Mazzola

Más detalles

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar:

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar: Apostolado de la Oración Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar: Por el Diálogo interreligioso Que el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversas religiones, conlleve frutos de paz y

Más detalles

P R O G R A M A C I Ó N

P R O G R A M A C I Ó N VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios AÑO 2 0 13 NIVEL 4 Básico P R O G R A M A C I Ó N A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Demostrar alegremente que el Señor Jesús es el hijo de Dios

Más detalles

Ciclo de Licenciatura Cursos y seminarios. 1º Cuatrimestre de 2015

Ciclo de Licenciatura Cursos y seminarios. 1º Cuatrimestre de 2015 Ciclo de Licenciatura Cursos y seminarios 1º Cuatrimestre de 2015 COMUNES A VARIAS ESPECIALIDADES CURSO DE TEÓRICO-PRÁCTICO DE METODOLOGÍA CIENTÍFICA (Sagrada Escritura, Dogmática, Moral, Pastoral e Historia

Más detalles

Papa Francisco y el balance de su paso por Sri Lanka y Filipinas

Papa Francisco y el balance de su paso por Sri Lanka y Filipinas Papa Francisco y el balance de su paso por Sri Lanka y Filipinas Queridos hermanos y hermanas, hoy me detendré en el viaje apostólico en Sri Lanka y en Filipinas, que llevé a cabo la pasada semana. Tras

Más detalles

Programa de Formación para Ministros Laicos

Programa de Formación para Ministros Laicos Oficina de Educación Religiosa y Evangelización Programa de Formación para Ministros Laicos El Programa Sobre los Cursos Clases son el día JUEVES de 7:00pm 9:00pm Seminario Santo Tomás 467 Bloomfield

Más detalles

BLOQUE 2: VIVIR LA FE EN COMUNIDAD 3º ESO

BLOQUE 2: VIVIR LA FE EN COMUNIDAD 3º ESO 29 30 La fe no es un concepto abstracto que surge desde la mesa de trabajo de un estudioso. Por el contrario, es la expresión de una vivencia profunda realizada por los seres humanos en la historia y,

Más detalles

RELIGIÓN CURSO

RELIGIÓN CURSO Primer curso de ESO: Bloques de contenidos RELIGIÓN CURSO 2016-2017 - Bloque 1.- El sentido religioso del hombre. - Las religiones y la historia de la humanidad. - Relación y diferencias entre las religiones

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica

PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica Oscar Armando Pérez Sayago NUESTRO ITINERARIO 1. Los orígenes de la Escuela Católica. 2. La Escuela Católica como proyecto evangélico. Pedagogía del

Más detalles

Asociación de Salesianos Cooperadores Región Ibérica La Promesa

Asociación de Salesianos Cooperadores Región Ibérica La Promesa Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.9.- La Promesa Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores: Asociación pública

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN PASTORAL Tui - Vigo CURSO 2012-2013 Vigairía de Pastoral PROGRAMACIÓN PASTORAL OBJETIVO GENERAL IMPULSAR EL ENCUENTRO GOZOSO CON LA PERSONA DE JESUCRISTO, QUE NOS HACE REDESCUBRIR LA ALEGRÍA DE CREER Y DE COMUNICAR

Más detalles

Basílica de San Pedro Roma. Jesucristo fundó la Iglesia

Basílica de San Pedro Roma. Jesucristo fundó la Iglesia Basílica de San Pedro Roma 18 Jesucristo fundó la Iglesia Compendio del Catecismo 149. Cuál es el origen y la consumación de la Iglesia? 758-766 778 La Iglesia tiene su origen y realización en el designio

Más detalles

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.

Más detalles

La evaluación tendrá como referentes las competencias básicas y los objetivos generales de la etapa.

La evaluación tendrá como referentes las competencias básicas y los objetivos generales de la etapa. INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA E.S.O. Entendemos la evaluación no como un ejercicio final que mida los conocimientos de los alumnos, sino como un proceso mediante el cual detectamos si

Más detalles

TEMARIO PARA LA PRUEBA DE GRADO DE BACHILLER

TEMARIO PARA LA PRUEBA DE GRADO DE BACHILLER Facultad de Teología TEMARIO PARA LA PRUEBA DE GRADO DE BACHILLER 1. Naturaleza de la teología. Definición y objeto de la teología. Fe y Teología. La Teología como ciencia. Método propio de la Teología:

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

Guía docente de El Mensaje Cristiano (Modalidad Semipresencial) Curso: 2015-2016

Guía docente de El Mensaje Cristiano (Modalidad Semipresencial) Curso: 2015-2016 Guía docente de El Mensaje Cristiano Curso: 2015-2016 1. DATOS INICIALES Titulación DECA Titulación de grado Maestro de Educación Infantil/ Primaria Denominación del módulo TEOLOGÍA CATÓLICA Y SU PEDAGOGÍA

Más detalles

Criterios de evaluación 1º ESO 1º Trimestre (33%) 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la

Criterios de evaluación 1º ESO 1º Trimestre (33%) 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la Criterios de evaluación 1º ESO 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la realidad. (15%) 3. Contrastar el origen de la creación en los diferentes

Más detalles

Para comenzar, mirad por la ventana. El concilio Vaticano II y el trabajo social

Para comenzar, mirad por la ventana. El concilio Vaticano II y el trabajo social Para comenzar, mirad por la ventana El concilio Vaticano II y el trabajo social Necesitamos mirar por la ventana Conviene mirar más por la ventana y menos al espejo Conviene levantar la vista de la pantalla

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

Elementos fundamentales

Elementos fundamentales Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible

Más detalles