PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN Curs 2017 / 2018 Escuela Oficial de Idimas Aranda de Duer Jefa de departament: Mª Belén Pérez de la Fuente

2 TABLA DE CONTENIDO I. Presentación II. Distribución de ls bjetivs, ls cntenids y ls criteris de evaluación para cada nivel III. Evaluación IV. Metdlgía didáctica V. Medidas de atención a la diversidad VI. Bibligrafía VII. Actividades cmplementarias y extraesclares

3 I. PRESENTACIÓN NORMATIVA: PROGRAMACIÓN ANUAL Departament de Alemán La presente prgramación se ha elabrad siguiend las directrices generales para la elabración y revisión de las prgramacines didácticas establecidas pr la Cmisión de Crdinación Pedagógica de la Escuela Oficial de Idimas de Aranda de Duer en Burgs, así cm la legislación vigente detallada en el Pryect Curricular del Centr, punt 1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO: El Departament de Alemán de la Escuela Oficial de Idimas de Aranda de Duer está integrad en este curs pr las siguientes prfesras: Mª Belén Pérez de la Fuente (Jefa de Departament) y Silvia Villar Rdríguez. Hrari de tutría: - Mª Belén Pérez de la Fuente: martes de 16.00h a 17.00h - Silvia Villar Rdríguez: martes de 16.00h a 17.00h En cuant a la ferta de grups, el Departament de Alemán impartirá este curs: 1º Nivel Básic: martes y jueves 17-19h 2º Nivel Básic: martes, jueves y viernes alterns 19-21h 1º Nivel Intermedi: lunes y miércles 17-19h 2º Nivel Intermedi: martes, jueves y viernes alterns 17-19h 1º Nivel Avanzad: lunes y miércles 19-21h 2º Nivel Avanzad: martes y jueves 19-21:30h Refuerz: jueves 16-17h. ALUMNADO: El alumnad de alemán es muy variad. Hay alumns de tdas las edades y cn prfesines e intereses muy diverss. L que diferencia la enseñanza de la lengua alemana de trs idimas, quizás, es que para la mayría de alumns que empiezan, es un idima descncid que n han estudiad antes. Est tiene ventajas per también incnvenientes. Pr una parte, n encntrams diferentes niveles de cncimient al cmenzar el primer curs de Nivel Básic. Sin embarg, ests alumns que empiezan desde cer deben, a final de curs, haber asimilad uns cntenids fnétics, léxics, lingüístics y rtgráfics de una lengua descncida y diferente a la suya, idéntics a ls alumns de trs idimas que empezarn, quizás, ya cn una base, puest que ls cntenids de ls curss para tds ls idimas sn muy similares. Est supne tant para el alumnad cm para el prfesr un esfuerz a tener en cuenta. El cada vez más creciente interés pr el aprendizaje de la lengua alemana pr parte del alumnad se puede deber, quizás, al aument de ls intercambis universitaris, querer abrirse camin en el mund labral, el auge ecnómic de Alemania, etc. Hay raznes muy diversas que pueden impulsar al alumnad a estudiar alemán. DEFINICIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA: Ver Pryect Curricular punt 4. DEFINICIÓN DE LOS NIVELES: Ver Pryect Curricular punt 4.

4 II. DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS GENERALES NIVEL BÁSICO 1 El primer curs del nivel básic tiene cm referencia ls niveles A1 y A2.1 del Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. Al finalizar este curs, el alumn estará capacitad para: Empezar a utilizar el idima que aprende, para reslver las tareas cmunicativas más inmediatas y cumplir las funcines básicas de esas tareas, tant en clase cm en situacines muy ctidianas presenciales virtuales. Cmprender, interactuar y expresarse en esas situacines de frma incipiente, per adecuada, en lenguaje ral escrit y en un registr estándar. Acercarse a ls aspects sciales más relevantes de las situacines de la vida ctidiana y recncer las frmas de relación scial y las frmas de tratamient más usuales. Aprpiarse de ls recurss lingüístics necesaris en esas situacines, a través del descubrimient y de la práctica funcinal y frmal. Aprvechar la mtivación inicial, buscar casines de ensayar cn la nueva lengua, incluidas las que prprcinan las nuevas tecnlgías de la cmunicación, y entrenarse en el us de estrategias que agilicen la cmunicación y que faciliten el aprendizaje. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Cmpetencias pragmáticas Interacción: ral y escrita Participar, de frma sencilla, reaccinand y cperand de frma adecuada, en cnversacines relacinadas cn las situacines de cmunicación más habituales previstas en el currícul, siempre que el interlcutr cpere, hable despaci y cn claridad y se puedan slicitar aclaracines. Cmprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter persnal, así cm texts sciales crts y rutinaris, adecuads a la situación de cmunicación, cn una rganización elemental, en un registr neutr y cn un cntrl muy limitad de ls recurss lingüístics. Cmprensión ral Identificar la intención cmunicativa y ls punts principales de mensajes rales breves, emitids en situacines de cmunicación directa, despaci, cn claridad y cn psibles repeticines aclaracines. A partir de ls medis audivisuales, captar el sentid glbal cnfirmar detalles predecibles en mensajes sencills, sbre temas cncids, emitids en buenas cndicines acústicas, cn claridad, despaci y cn psibles repeticines. Expresión ral Realizar breves intervencines, cmprensibles, adecuadas y cherentes, relacinadas cn sus intereses y cn las necesidades de cmunicación más inmediatas previstas en el currícul, en un registr neutr, tdavía cn pausas e interrupcines, cn un repertri y cntrl muy limitad de ls recurss lingüístics y cn la ayuda de gests y de apy gráfic. Cmprensión lectra Captar la intención cmunicativa, ls punts principales, la infrmación específica predecible y el registr frmal infrmal dentr de l estándar de texts sencills, apyándse en el cntext, el apy visual y la dispsición gráfica.

5 Expresión escrita Ofrecer infrmación escrita sbre dats persnales, rellenar frmularis sencills y transcribir infrmación. Escribir mensajes y pequeñs texts sencills, relativs a aspects cncrets cncids, adecuads a la situación de cmunicación, cn una rganización y chesión elemental, en un registr neutr y cn un cntrl muy limitad de ls recurss lingüístics. Cmpetencia scicultural y scilingüística Familiarizarse cn ls aspects sciales persnales y prfesinales más relevantes de las situacines de la vida ctidiana, l que se traducirá en la adecuación de su cmprtamient y en la cmprensión us aprpiad del léxic y expnentes funcinales. Recncer y utilizar las frmas de relación scial y las de tratamient más usuales, dentr de un registr estándar. Cmprender ls cmprtamients y valres diferentes a ls prpis que subyacen en ls aspects sciculturales más ctidians y evidentes e intentar adecuar el prpi cmprtamient. Cmpetencia lingüística Manejar un repertri básic de léxic y de expresines relativas a las situacines y funcines más habituales previstas en este currícul. Alcanzar un cntrl de ls recurss lingüístics, tdavía muy limitad, cn ls psibles errres sistemátics prpis del nivel: misión de elements, us de las frmas más generales mens marcadas presentes, infinitivs, falsas generalizacines, cruces de estructuras, recurs a tras lenguas, interferencias de la lengua materna u tras lenguas. Cmpetencia estratégica Tmar cnciencia de la imprtancia de la mtivación y de su respnsabilidad en el prpi aprendizaje y ampliar ls intereses para el aprendizaje de la lengua extranjera. Clabrar en el clima de apertura y de respet hacia ls cmpañers y hacia la nueva cultura. Preparar ls intercambis. Cntextualizar ls mensajes y usar cnscientemente ls cncimients previs para frmular hipótesis. Intentar captar, primer, el sentid general y detenerse, después, en punts cncrets examinar el text para buscar sól ls dats cncrets, si ese es el bjetiv. Verificar si se ha cmprendid bien y slicitar la clarificación del mensaje. Srtear las dificultades cn diferentes recurss. Ensayar frmas rentables de aprender. Recncer ls errres cm necesaris en el prces de aprendizaje. Señalar las dificultades y algunas frmas de superarlas, valrar ls éxits y ls medis que han ayudad a cnseguirl. Prever frmas de mejrar el aprendizaje. CONTENIDOS 1.- Aspects sciculturales, temas El Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas recge alguns aspects y temas, dnde se reflejan particularmente las características distintivas de cada sciedad en ls diferentes ámbits de acción (persnal, públic, prfesinal y educativ). Se frece a cntinuación un psible desarrll de ess temas para el curs Básic 1: Cncerse. Presentar/se, identificar, preguntar y dar dats. Nmbres, apellids, prcedencia, dirección pstal y de crre electrónic. Númer de teléfn (dats reales virtuales). Saluds. Descripción básica de rasgs físics y de carácter. La clase. Trabajar en la nueva lengua, cntrlar el lenguaje de la clase. Discurs de la clase: frases de tds ls días. Frmas de trabaj. Materiales para trabajar. Recurss para trabajar en autnmía.

6 El aprendizaje: lengua y cmunicación. Activar cncimients y expresar intereses. Qué sabems de la nueva lengua y cultura? Intereses: para qué y cóm querems aprender esta lengua? Relacines, cncerse mejr. Describir frmas de ser, actividades y gusts. Cmpañers de clase y de trabaj. Familia, amigs. Tratamient y frmas de interaccinar. Cmpras. Expresar cantidades, precis, clres, preferencias, acuerd / desacuerd, cmparación. Las tiendas, centrs cmerciales. Cmpras y regals. Nuestras csas: bjets de tds ls días. Alimentación. Describir, sugerir, expresar gusts, cmparar y valrar. Cmidas habituales en el país. Hraris. Lcales para cmer y beber. Menú. Plats típics. Actividades ctidianas. Hablar de accines ctidianas, decir las hras, prpner actividades, cncertar una cita. Enumerar accines realizadas. Cstumbres. Actividades de fines de semana. Vacacines ( Qué hems hech? / Qué vams a hacer?). Fiestas. Expresar cuánd y dónde curre alg, invitar, felicitar. Celebracines. Fiesta en clase. Aspects de la celebración. Aljamient. Lcalizar sitis y bjets, describir espacis. Casas, residencias, hteles. Partes y elements de la casa. Educación y prfesines. Expresar preferencias. Denminar estudis y prfesines, enumerar y explicar tareas. Estudis elegids. Salidas prfesinales. Prfesines de ls alumns (actuales psibles). Cntraste cn ls trs países. Viajes visitas (reales virtuales). Lcalizar, preparar una ruta, indicar direccines. Describir y cmentar. Países, ciudades, sitis imprtantes. Gente. Tiemp libre y ci. Expresar gusts y preferencias, describir actividades, elegir y justificar. Sitis de ci. Prgramas, asciacines. Juegs, música, deprte, baile, cultura, Bienes y servicis. Pedir infrmación. Enumerar, lcalizar, realizar gestines. Punts de infrmación. Oficinas de turism. Transprtes. Bancs. Agencias. Salud. Expresar estads físics y dlencias, describir síntmas, acnsejar. Estar en frma, vida sana. Centrs de salud; cnsultas. Una gripe (u tra enfermedad). Clima y medi ambiente. Describir imágenes lugares, expresar sensacines, cmparar, hablar del futur. El clima en diferentes épcas y países. Cambis en la naturaleza. Ciencia y tecnlgía. Dar instruccines, decir para qué sirve, presentar a un persnaje. Utilización de aparats y prgramas (teléfns, televisión, MP3, rdenadr, ). Científics de ls ds países. El país, una ciudad. Lcalizar e identificar sitis, describir y frecer dats relevantes. Lcalización, descripción, sitis interesantes, servicis, manifestacines culturales. 2.- Gramática, discurs, léxic y semántica, fnlgía y rtgrafía Us cntextualizad de ls recurss lingüístics básics para llevar a cab las actividades cmunicativas que se describen en la parte I del currícul, especialmente ls que se reseñan a cntinuación: GRAMÁTICA ORACIÓN Cncrdancia verb sujet Presencia bligatria del sujet / sujet frmal (Es geht mir gut). Oracines principales declarativas afirmativas y negativas. Oracines interrgativas cn y sin partícula: W, Was (W-Frage, Ja / Nein-Frage). Oracines imperativas. Crdinación cn ls enlaces más frecuentes. Orden de ls elements sintáctics. Elipsis de elements. NOMBRES Y ADJETIVOS Géner, númer y cas (nminativ, acusativ, dativ) de nmbres. Nmbres cmpuests: frmas y géners.

7 Diminutiv: -chen, -lein. Distinción de nmbres prpis y cmunes y su cmprtamient mrfsintáctic. Cncrdancia nmbre determinantes (artículs, psesivs). Cncrdancia del verb cn nmbres clectivs (die Familie) e incntables. Adjetivs en su función predicativa (das Aut ist neu) y su negación (es ist nicht neu). DETERMINANTES Artícul determinad e indeterminad psitiv y negativs: der / ein / kein. Omisión cn nmbres prpis y cmunes. Psesivs (mein Buch). Numerales cardinales, rdinales hasta 10º. Indefinids más usuales (einige, viele). Interrgativs y exclamativs. PRONOMBRES Prnmbres persnales (nminativ, acusativ, dativ). Frmas y us. Du / Sie: cntraste y cncrdancia verbal. Prnmbres determinads, indeterminads, negativs (den finde ich tll, ich habe eins / keins): frmas y uss deíctics. VERBOS Frmación del presente y pretérit perfect de indicativ de ls verbs regulares e irregulares más frecuentes. Frmas y uss de haben y sein en pretérit simple. Frmas y uss de haben y sein cm auxiliares del pretérit perfect (ich habe gemacht, ich bin gegangen). Frmas del imperativ. Frmas y uss de ls verbs mdales en el presente de indicativ. Verbs cn prefijs separables e inseparables (ich stehe auf, ich verstehe). ADVERBIOS Expresines frecuentes para indicar lugar, tiemp, frecuencia, md y cantidad: hier, gestern, ft, viel. Expresines de afirmación y negación: ja, nein, dch, auch. Gradación básica del adverbi (sehr / ziemlich teuer). Distinción viel sehr. ENLACES Prepsicines temprales (am Dienstag, um 8 Uhr). Prepsicines lcales cn cas fij: zu, bei y cn cas variable: in / an / auf.cntracción de prepsición y artícul (ins, zum). Cnjuncines de crdinación más usuales: und, aber, der. DISCURSO Marcadres cnversacinales para dirigirse a alguien, empezar a hablar, cperar, reaccinar e interactuar, pedir ayuda, hablar pr teléfn. Recurss para rganizar el discurs y para cntextualizar en el espaci y el tiemp. Recurss de salud, despedida e interés en ls mensajes y cartas persnales. Us del artícul determinad cn nmbres ya presentads. Us de ls prnmbres cn referente clar. Crtesía: tratamient de du / Sie. Emple de Entschuldigung, bitte, danke. Us del Knjunktiv II en expresines cdificadas (Ich hätte gern, könnten Sie). Emple de partículas mdales más frecuentes (denn, dch, mal).

8 Elipsis de ls elements cncids (Was möchtest du trinken? Einen Kaffee). Cnectres más frecuentes (Ver Enlaces ). Entnación y puntuación discursiva básica. LÉXICO Y SEMÁNTICA Expnentes frecuentes para las funcines que se trabajan (Ver Acrividades y Funcines. Vcabulari usual de las situacines y temas trabajads (Ver Temas ). Expresines cdificadas (Tut mir Leid, viel Spaβ, können Sie mir helfen?). Familias de palabras y valr de ls afijs más frecuentes: un-, -lich, -ig. Camps léxics de ls temas trabajads. Sinónims y antónims usuales. Expresines idimáticas más usuales trabajadas. FONOLOGÍA Y ORTOGRAFÍA Recncimient y prducción de ls fnemas vcálics y cnsnántics. Fnemas que presentan mayr dificultad para ls alumns: cantidad vcálica (lange / kurze Vkale), metafnía (Umlaute), diptngs. Plsivas iniciales aspiradas (p/t/k), y ensrdecidas (b/d/g) y (r) en psición final. Diferenciación ich [ç] / ach [x], agrupacines de cnsnantes (sch/sp/st). Crrespndencias / discrepancias entre ls fnemas y la representación gráfica. Insistencia en la transcripción de ls fnemas. Acent y atnicidad (Wrtakzent). Entnación para las funcines cmunicativas trabajadas (Satzakzent, -meldie). Us de mayúsculas y minúsculas. Ortgrafía cuidada del léxic trabajad. CONTENIDOS POR UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad didáctica 1 Tema: Cncerse. Saluds, nmbres, apellids, prcedencia, dirección, teléfn, idimas. Alfabet. Actividades de cmunicación: Presentar/se, saludar, despedirse, identificar/se, preguntar y dar dats, deletrear. Entender audicines cm: saluds, presentacines, idimas. Cmprender texts escrits cm: tarjetas de visita y frmularis cn dats persnales. Cntenids gramaticales: Oracines enunciativas e interrgativas cn prnmbre interrgativ. Prnmbres persnales en nminativ. Cnjugación presente de indicativ, verbs regulares e irregulares. Prepsición aus. Unidad didáctica 2 Tema: Relacines, cncerse mejr. Familia y amigs, cmpañers de clase. Dats persnales: estad civil, hijs, dmicili, países. Númers cardinales. Tratamient y frmas de interactuar. Actividades de cmunicación: Presentar a familiares, amigs y cmpañers de clase, pedir y dar dats persnales, entrevistarse, interesarse pr el estad de ánim, dar y pedir númers de teléfn. Entender audicines cm: preguntas sbre dats persnales, infrmacines sbre el estad anímic, ls númers. Cntenids gramaticales Artícul psesiv en nminativ y acusativ. Prnmbres persnales en nminativ. Cnjugación presente de indicativ, verbs regulares e irregulares. Prepsición in. Ls númers. Unidad didáctica 3 Tema: La ciudad: bienes y servicis.

9 Direccines, calles, lugares, medis de transprtes, edificis, cmercis, mnuments, sitis imprtantes, etc. Orientarse en la ciudad. Hraris de trenes y avines. Actividades cmunicativas: Indicar el camin, rientarse, describir el lugar. Pedir y dar infrmación sbre la lcalización y ls hraris. Cntenids gramaticales: Prepsicines lcales cn cas fij y cas variable. Cntracción de prepsicines y artícul. Expresines y prepsicines para w y whin. Impersnal Es gibt y da sind. Unidad didáctica 4 Tema: Alimentación. Cmidas y bebidas. Supermercad y cmpra. Precis y cantidades. Restaurantes y lcales para cmer y beber. Menús y plats. Actividades de cmunicación: Describir, expresar y sugerir gusts, cmparar y valrar. Indicar y preguntar pr precis y cantidades. Identificar aliments y bebidas. Hacer la cmpra. Pedir cmidas y bebidas, hablar sbre la cmida. Cntenids gramaticales: Oracines interrgativas. Artícul indefinid psitiv y negativ en nminativ y acusativ. Plural de ls sustantivs y artícul cer. Cnjugación presente de indicativ, verbs regulares e irregulares. Ls númers. Unidad didáctica 5 Tema: Actividades ctidianas. Vida diaria. Cstumbres. Las hras. La semana, las partes del día, ls hraris. Actividades de cmunicación: Hablar y describir actividades de la vida diaria. Decir las hras, prpner actividades, cncertar una cita, quedar. Enumerar accines realizadas. Cntenids gramaticales: Cnjugación del presente de indicativ, verbs regulares e irregulares, verbs separables. Psición del verb en la ración (paréntesis racinal/satzklammer). Prepsicines temprales. La hra. Unidad 6 Tema: Tiemp libre y ci. Planes e invitacines. Actividades de cmunicación: Describir actividades y elegir. Pedir en un restaurante, hablar sbre sucess. Cntenids gramaticales: Verbs separables, la prepsición am y für, el prnmbre en acusativ y ls pretérits de haben y sein. Unidad 7 Tema: Cntacts e idima. Actividades de cmunicación: Cncertar citas, cmprender y dar instruccines, hablar sbre el aprendizaje de idimas, el mund de la ficina. Cntenids gramaticales: Prepsicines cn dativ y el psesiv en acusativ. Unidad didáctica 8 Tema: Aljamient y vivienda Partes y elements de la casa. Muebles, clres, adjetivs calificativs. Anuncis de alquiler y venta de vivienda. Precis y dats numérics sbre la vivienda. Actividades de cmunicación: Lcalizar habitacines, describir bjets, muebles, espacis. Cmparar casas. Expresar gusts y preferencias. Identificar dats numérics. Buscar y encntrar vivienda adecuada. Entender audicines sbre la descripción de una vivienda. Cntenids gramaticales: Prepsicines de dble rección (Wechselpräpsitinen).

10 Unidad didáctica 9 Tema: Prfesines y estudi. El trabaj, experiencia labral. Bigrafías labrales, vida privada y frmación.. Anuncis de trabaj, descripcines de ficis. Salidas prfesinales. Actividades cmunicativas: Expresar preferencias. Denminar estudis y prfesines, enumerar y explicar tareas labrales. Entender audicines cm: entrevistas de trabaj, infrmacines sbre prfesines, pregunta sbre frmación. Cntenids gramaticales: Pretérit perfect. Prepsicines temprales. Prepsición mdal als. Frmación de sustantivs: masculin/femenin. Unidad 10 Tema: Cmpras. La rpa, ls cmplements, bjets ctidians. Grandes almacenes, regals. Ls precis, adjetivs calificativs. Mda. Actividades cmunicativas: Expresar preferencias, gusts, acuerd, desacuerd, cantidades, precis, valracines, cmparacines. Expresar psesión. Elegir. Pedir infrmación en uns grandes almacenes. Cntenids gramaticales: Prnmbres persnales en dativ. Verbs que rigen dativ. Prnmbres demstrativs. Cmparación y gradación de alguns adjetivs. Prnmbre interrgativ Welch- y demstrativ dieser. Unidad 11 Tema: Salud Enfermedades. Partes del cuerp. Cnsejs médics. Cartas del lectr. Cnsultas y citas. Actividades cmunicativas: Expresar estads físics y dlencias, describir síntmas, acnsejar. Entender audicines cm: cnsejs y recmendacines, anulación petición de una cita pr teléfn. Cntenids gramaticales: Verbs mdales. Artícul psesiv en nminativ y acusativ. Imperativ. Unidad 12 Tema: Viajes visitas turísticas. La ciudad. Sitis. Lugares. Servicis: ficina de turism, hteles muses, cmercis, transprtes, etc. Señales de tráfic, carteles, anuncis, fllets infrmativs. Actividades cmunicativas: Lcalizar, indicar direccines, describir y cmentar lugares. Pedir infrmación, realizar gestines. Dar cnsejs. Prhibir, rdenar, dar pedir permis. Cnsultar fllets turístics. Cntenids gramaticales: Prnmbre man, Fragewörter wer, wen, wem, was. Cnectres temprales: zuerst, dann, später, zum Schluss. CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación sumativa se refiere a ls niveles señalads en ls bjetivs específics. Ests niveles se plasman en la realización de las actividades cmunicativas de cmprensión y expresión rales y escritas y serán evaluads de acuerd cn ls siguientes criteris: Cmprensión ral Identificar la/s intención/es cmunicativa/es, el tema y la infrmación relevante, frmular hipótesis de cntenid apyándse en la situación, el cntext, las imágenes el cncimient general a partir de mensajes breves, sencills, cntextualizads y sbre asunts cncids (cntacts sciales ctidians, cnversacines para satisfacer las necesidades más básicas, explicacines, instruccines, cnsejs fáciles, breves relats y descripcines), prnunciads cn claridad, en buenas cndicines acústicas y siempre que se puedan vlver a escuchar algunas partes más difíciles.

11 Cmprensión lectra Captar la intención cmunicativa, ls punts principales y detalles relevantes, el registr frmal e infrmal dentr de l estándar de texts sencills y breves, sbre temas crrientes, cm mensajes y cartas, dcuments auténtics frecuentes (billetes, facturas, etc.), fllets turístics y cmerciales, anuncis, instruccines sencillas y relats fáciles. Lcalizar infrmación específica (en listads, periódics, enciclpedias, páginas Web, ); frmular hipótesis sbre el significad de palabras descncidas y sbre el cntenid a partir de la situación, del cntext, de las imágenes, del cncimient general, recncer el frmat del text para preparar la lectura. Expresión ral Interactuar en situacines habituales para cumplir las funcines básicas de relación e intercambi de infrmación, así cm la capacidad de expresarse para presentar asunts que le sn familiares, relatar experiencias y justificar sus pinines. Expresión escrita Escribir mensajes y texts sencill, relativs a aspects cncrets cncids, tales cm impress sencills, cartas persnales y sciales tipificadas, slicitudes de trabaj, relats de experiencias y descripción de persnas y situacines. OBJETIVOS GENERALES NIVEL BÁSICO 2 El segund curs del nivel básic tiene cm referencia el grad más alt del nivel Platafrma (A2.2) del Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. Al finalizar este curs, el alumn estará capacitad para: Utilizar el idima que aprende cm medi de cmunicación y de expresión persnal, tant en la clase cm en las situacines ctidianas, presenciales virtuales. Cmprender, interactuar y expresarse de frma sencilla per adecuada y eficaz en esas situacines, ralmente y pr escrit. Acercarse a ls aspects sciales relevantes de las situacines de la vida ctidiana y utilizar las frmas de relación scial y las de tratamient más usuales. Interirizar ls recurss lingüístics necesaris en esas situacines, a través de la práctica funcinal y frmal. Alimentar la mtivación de entrada, buscar casines de ensayar cn la nueva lengua, incluidas las que prprcinan las nuevas tecnlgías de la infrmación y de la cmunicación, y entrenarse en el us de estrategias que agilicen la cmunicación y que faciliten el aprendizaje. Adquirir herramientas para evaluar y mejrar el prpi aprendizaje y el us de la lengua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Cmpetencias pragmáticas Interacción: ral y escrita Realizar intercambis sencills y participar activamente, sin much esfuerz y de frma eficaz, cn la ayuda de ls interlcutres, en cnversacines relacinadas cn las situacines de cmunicación habituales (persnales prfesinales), llevadas a cab en lengua estándar. Cmprender y escribir ntas, mensajes breves cartas sencillas, así cm mensajes rutinaris de carácter scial, adecuads a la situación de cmunicación, cn una rganización y chesión elemental, en un registr neutr y cn un repertri y cntrl limitad de ls recurss. Recncer y utilizar ls frmats y las cnvencines de ess tips de escrits. Cmprensión ral

12 Cmprender l suficiente cm para satisfacer necesidades básicas, identificar la/s intención/es cmunicativa/es, el tema, ls punts principales y el registr frmal infrmal dentr de l estándar de mensajes breves, clars y sencills, cntextualizads y sbre asunts cncids. A partir de mensajes emitids pr medis audivisuales, extraer la infrmación esencial y punts principales sbre asunts ctidians cntextualizads, prnunciads cn claridad, en buenas cndicines acústicas y siempre que se puedan vlver a escuchar algunas partes más difíciles. Expresión ral Prducir intervencines cmprensibles, adecuadas y cherentes para cumplir las funcines básicas de cmunicación y las relacinadas cn sus intereses. Utilizar un repertri lingüístic básic per suficiente para hacerse cmprender, cn un cntrl tdavía limitad y aunque sean necesaris gests, pausas, refrmulacines apy gráfic. Cmprensión lectra Captar la intención cmunicativa, ls punts principales y detalles relevantes, el registr frmal e infrmal dentr de l estándar de texts sencills sbre temas crrientes, así cm de cartas y faxes de us habitual, apyándse en el cntext, el recncimient de la estructura y la dispsición gráfica. Lcalizar infrmación específica (en listads, periódics, enciclpedias, páginas web, ) y entender nrmas (de seguridad, de us ). Seguir el argument y ls aspects clave de relats (graduads para el nivel) cn la ayuda de aclaracines y activand estrategias de inferencia. Expresión escrita Escribir mensajes y texts sencills, relativs a aspects cncrets cncids, adecuads a la situación de cmunicación, en un registr neutr y cn un cntrl limitad de ls recurss lingüístics. Organizar ls texts y chesinarls cn recurss elementales y respetar raznablemente las cnvencines del lenguaje escrit. Cmpetencia scicultural y scilingüística Cncer ls aspects sciculturales y las cnvencines sciales que inciden más en la vida diaria, así cm ls que se refieran al prpi ámbit prfesinal para cmprtarse y cmunicarse adecuadamente. Recncer y utilizar las frmas de salud, de crtesía y de tratamient más habituales, así cm ls gests más frecuentes. Utilizar adecuadamente las fórmulas sciales para atender al teléfn. Utilizar, en general, un registr de lengua estándar de frmalidad e infrmalidad básic per cuidad. Recncer algunas expresines clquiales más frecuentes, así cm referencias culturales elementales en la lengua ctidiana. Cmprender ls cmprtamients y valres diferentes a ls prpis que subyacen en ls aspects sciculturales más ctidians y evidentes. Cmpetencia lingüística Alcanzar un repertri suficiente de expnentes lingüístics para las funcines del nivel y una crrección raznable sbre fórmulas y estructuras habituales. Prnunciar de frma clara y cmprensible aunque resulte evidente el acent extranjer. Escribir cn rtgrafía cuidada el lenguaje cmún. En la cnstrucción del lenguaje, la interlengua del alumn de este curs se caracterizará pr ls errres sistemátics del nivel (misión de elements, us de las frmas más generales mens marcadas presentes, infinitivs-, falsas generalizacines, cruces de estructuras, recurs a tras lenguas, interferencias de la lengua materna u tras lenguas). Cmpetencia estratégica Hacer más cnscientes las estrategias trabajadas en el curs anterir, aplicándlas a nuevas situacines, y ensayar cn nuevas estrategias.

13 Ampliar la mtivación hacia el aprendizaje de la lengua y planificar nuevas casines de aprendizaje y de cmunicación. Clabrar en el clima de cmunicación en clase y de apertura hacia la nueva cultura. Arriesgarse en el us de la lengua, preparar ls intercambis y cntextualizar ls mensajes. Usar cnscientemente ls cncimients previs para frmular hipótesis. Cntrlar la cmprensión de mensajes. Recncer ls prgress y dificultades y valrar cuáles sn las estrategias que más le han ayudad. Señalar ls errres más frecuentes, intentar explicarls y prpner frmas de superarls. Realizar autevaluacines. Aplicar, cn ayuda externa, ls criteris de evaluación estandarizads. Planificar frmas rentables para prgresar. CONTENIDOS 1.- Aspects sciculturales Relacines, cncerse mejr. Saludar, presentar/se, describir carácter, actividades y gusts. Adecuar el tratamient y la frma de interaccinar. Cmpañers, cncids, descncids La clase. Trabajar en la nueva lengua. Cntrlar el discurs de la clase: frases de tds ls días. Frmas de trabaj. Materiales para trabajar. Recurss para trabajar en autnmía. El aprendizaje: lengua y cmunicación. Activar cncimients, expresar intereses, cmprmiss y dificultades. Balance del curs anterir. Estrategias y actitudes de aprendizaje. Cmpras: cantidades, precis, clres. Expresar preferencias, acuerd / desacuerd. Cmparar. Tiendas, centrs cmerciales, mercadills. Cmpras y regals. Rpa. Nuestras csas: bjets de tds ls días. Alimentación. Describir, expresar gusts, dar instruccines, cmparar y valrar. Cmidas habituales en el país. Hraris. Lcales para cmer y beber. Menú. Plats típics. Actividades ctidianas: hábits, hraris. Prpner actividades, cncertar citas, describir accines ctidianas, cntar experiencias, expresar intencines. Cstumbres. Actividades de fines de semana. Vacacines ( Qué hems hech? / Qué vams a hacer?). Fiestas. Expresar tiemp y relacinar accines. Invitar, felicitar. Cumpleañs. Celebracines. Fiestas en clase. Aspects de la celebración. Aljamient. Pedir, buscar, seleccinar, dar infrmación, lcalizar sitis, describir y rdenar espacis. Frmas de vivir. Entrns. Tips de aljamients. Partes y elements de las casas. Educación y prfesines. Estructura de ls estudis elegids: rganización, equivalencias. Experiencias. Salidas prfesinales. Curriculum vitae. Viajes (reales y virtuales). Elegir, lcalizar, preguntar una ruta. Indicar direccines. Describir sitis, mnuments. Cntar un viaje. Países, ciudades, sitis imprtantes. Gente, mnuments, naturaleza y aspects significativs. Transprte, dcumentación, equipaje. Tiemp libre y ci. Describir, expresar gusts y preferencias, elegir, justificar, valrar. Sitis de ci. Prgramas, asciacines. Juegs, música, deprte, baile, cultura, Bienes y servicis. Seleccinar infrmación, describir, lcalizar, realizar gestines. Transprtes. Bancs. Oficinas de turism. Asistencia scial. Arregls dméstics. Salud. Expresar estads físics y dlencias, describir síntmas, acnsejar. Estar en frma, vida sana. Centrs de salud; cnsulta. Una gripe ( u tra enfermedad). Clima y medi ambiente. Describir, expresar sensacines, cmparar, prnsticar, dar nrmas. El clima en diferentes épcas y países. Cambis en la naturaleza. Fuentes alternativas de energía. Ciencia y tecnlgía. Dar instruccines rdenadas, describir, valrar. Utilización de aparats y prgramas (teléfns, televisión, MP3, rdenadr, GPS, ). Persnajes relevantes de ls ds países. El país, una ciudad. Lcalización, descripción, sitis interesantes, gente, manifestacines culturales, riqueza, 2.- Gramática, discurs, léxic y semántica, fnlgía y rtgrafía

14 Us cntextualizad de ls recurss prgramads en ls curss anterires y de ls que se listan a cntinuación, para llevar a cab las actividades y funcines cmunicativas del nivel. (En el segund curs se recgen y amplían ls cntenids de primer y se destacan subrayand ls apartads cn aspects nuevs). GRAMÁTICA ORACIÓN Cncrdancia verb-sujet, sujet-atribut. Determinantes interrgativs: welch- y sus variantes. Presencia bligatria del sujet / sujet frmal (Wie geht es Ihnen?). Oracines principales declarativas afirmativas y negativas. Oracines interrgativas sin y cn partícula : w, was, wann, welche-, was für ein- (W-Frage, Ja/ Nein-Frage). Oracines imperativas. Oracines impersnales (In Spanien isst man gut). Crdinación cn ls enlaces frecuentes. Subrdinación (frases causales, cndicinales, relativas) cn ls enlaces frecuentes : dass, weil, wenn, der-die-das. Orden de ls elements sintáctics. Infinitiv cn zu (Ich habe keine Lust, ins Kin zu gehen). Elipsis de elements. NOMBRES Y ADJETIVOS Géner, númer y cas (nminativ, acusativ, dativ, genitiv) de nmbres. Nmbres cmpuests: frmas y géners. Cmpsición y derivación de nmbres (Schönheit < schön). Diminutiv (-chen, -lein). Distinción de nmbres prpis y cmunes y cmprtamient mrfsintáctic. Cncrdancia nmbre-adyacentes (artículs, psesivs, adjetivs). Cncrdancia cn el verb de nmbres clectivs (die Familie) e incntables. Adjetivs en us predicativ (das Aut ist neu) y su negación (es ist nicht neu). Adjetivs en us atributiv: declinación de adjetivs (ein neues Aut). Gradación regular e irregular de adjetivs (gut, besser, am besten / der Beste). DETERMINANTES Artículs determinads, indeterminads, negativs (der / ein / kein). Artikelwörter determinads / indeterminads (dieser / jeder / viele / alle). Omisión cn nmbres prpis y cmunes. Psesivs (mein Buch). Distinción: mein Freund / ein Freund vn mir. Numerales cardinales, rdinales y partitivs más cmunes. Indefinids más usuales (einige / viele). PRONOMBRES Persnales (nminativ, acusativ, dativ, genitiv). Prnmbres interrgativs wer, wen, wem, was? Du / Sie: cntraste y cncrdancia verbal. Psición de cmplement direct y cmplement indirect prnminalizads (ich gebe ihm das Buch / ich gebe es ihm). Prnmbre impersnal (man). Determinads psitivs e indeterminads psitivs y negativs (den finde ich tll, ich habe eins / keins): frmas y uss deíctics. Psesivs (das ist meins).

15 Reflexivs (ich wasche mich / ich wasche mir die Hände). Relativs (der Kllege, den ich in Hamburg getrffen habe). VERBOS Frmación del presente y pretérit perfect de indicativ de ls verbs regulares e irregulares más frecuentes. Haben y sein cm auxiliares del pretérit perfect (ich bin gegangen). Haben y sein en pretérit simple. Frmas y us del pretérit simple (er machte, er ging). Pretérit pluscuamperfect. Imperativ. Subjuntiv (Knjunktiv II cn el auxiliar würde (ich würde machen, hätte gemacht). Frmas y us de ls verbs mdales en el presente y pretérit pasad del indicativ y en el presente del subjuntiv (würde-frm). Verbs cn prefijs separables e inseparables (ich verstehe, ich stehe auf). Verbs reflexivs cn prepsicines fijas (sich interessieren für, warten auf). ADVERBIOS Expresines frecuentes para indicar lugar, tiemp, frecuencia, md y cantidad (hier, gestern, ft, furchtbar, schrecklich, viel). Expresines de afirmación y negación: ja, nein, dch, auch. Gradación básica del adverbi (sehr / ziemlich teuer). Distinción viel sehr. ENLACES Prepsicines temprales ( am Dienstag, um 8 Uhr). Prepsicines lcales cn cas fij: zu, bei y cn cas variable: in / an / auf. Cntracción de prepsición y artícul (ins, zum). Prepsicines cn cas fij (sistemáticamente). Cnjuncines de crdinación más usuales: und, aber, der y cn inversión: deshalb, trtzdem. Cnjuncines de subrdinación: weil, wenn, als. DISCURSO Marcadres cnversacinales para dirigirse a alguien, empezar a hablar, cperar, reaccinar e interactuar, pedir ayuda, hablar pr teléfn. Recurss para rganizar el discurs y para cntextualizar en el espaci y el tiemp. Recurss de salud, despedida e interés en ls mensajes y cartas persnales. Mantener el tema y evitar repeticines n intencinadas utilizand recurss de sustitución sencills cn referente clar: elipsis, prnmbres y adverbis expresines cn valr anafóric (das, hier, drt, damals, das gleiche Prblem). Recurss básics para intrducir un tema cambiar de tema, expresar acuerd y desacuerd (das finde ich auch, das stimmt (dch)nicht). Cherencia básica de ls tiemps verbales en el discurs. Us del Knjunktiv II en el trat crtés (Ich hätte gern, könnten Sie). Emple de partículas mdales más frecuentes (denn, dch, mal, ja, aber, eigentlich). Cnectres más frecuentes (ver Enlaces ). Entnación y puntuación discursiva elemental para transmitir infrmación, separar cnectar ideas, enfatizar: párrafs, punt, ds punts, exclamacines, interrgacines. LÉXICO Y SEMÁNTICA Expnentes frecuentes para las funcines que se trabajan. Vcabulari usual de las situacines y temas trabajads. Expresines cdificadas (Tut mir Leid, viel Spaβ, können Sie mir helfen?).

16 Familia de palabras y valr de ls afijs más frecuentes (un-, -lich, -ig). Camps léxics de ls temas trabajads. Sinónims y antónims usuales. Mrflgía: cmpsición y derivación (Freund freundlich Freundschaftsbund). Palabras de significad próxim, palabras antónimas y plisémicas usuales. Us metafóric de palabras y expresines frecuentes (Grund, auf andere zu gehen). Us irónic (du bist ja ein tller Freund!). Expresines idimáticas más habituales (keine Ahnung haben, blau machen). FONOLOGÍA Y ORTOGRAFÍA Recncimient y prducción de ls fnemas vcálics y cnsnántics. Fnemas que presentan mayr dificultad para ls alumns. Crrespndencias / discrepancias entre ls fnemas y su representación gráfica. Acent y atnicidad (Wrtakzent). Entnación para las funcines cmunicativas trabajadas(satzakzent, Satzmeldie). Entnación para enfatizar (Was hast du gemacht? / Was hast du gemacht?). Us de mayúsculas y minúsculas. Ortgrafía cuidada del léxic trabajad. CONTENIDOS POR UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad didáctica 1 Tema: Cmida y alimentación. La ccina, cstumbres alimentarias, verbs de sentimient. Actividades de cmunicación: Cmprender infrmación sbre persnas, hablar sbre la cmida, cntar una histria sbre viñetas, justificar alg, hablar sbre sentimients, expresar supsicines, cntestar preguntas sbre un text. Cntenids gramaticales: El psesiv en dativ, respuestas cn dch, verbs reflexivs, subrdinadas cn weil. Unidad didáctica 2 Tema:La escuela y después de la escuela. Actividades esclares y pstesclares. las asignaturas y tips de centrs educativs. Actividades de cmunicación: Entender relats sbre la escuela, hablar de la épca de esclarización de una persna, escribir cmentaris, hablar sbre cstumbres, hablar sbre ls tips de escuela. Cntenids gramaticales: Verbs mdales en pretérit indefinid, prepsicines de dativ y acusativ: wechselpräpsitinen. Unidad didáctica 3 Tema: Medis de cmunicación. Ls medis y el cine. Actividades de cmunicación: Hablar de ventajas y desventajas, hacer cmparacines, expresar pinines persnales, hablar de preferencias persnales, cmentar películas de frma ral y escrita. Cntenids gramaticales: El cmparativ cn als y wie, subrdinadas cn dass y el superlativ. Unidad didáctica 4 Tema: Pequeñs y grandes sentimients. Fiestas y acntecimients. Invitacines y agradecimients. Sentimients. Actividades de cmunicación: Agradecer y felicitar. Hablar de sentimients, infrmación sbre festivales, escribir sbre una ciudad, expresar alegría y pena, cancines, leer y escribir blgs.

17 Cntenids gramaticales: Subrdinadas cn wenn, adjetivs cn artícul determinad. Unidad didáctica 5 Tema: Prfesines El mund del trabaj. Actividades de cmunicación: Sacar un billete de tren: el viaje diari al trabaj. Trabaj y tiemp libre, presentar a persnas, expresar en qué se desea trabajar, preparar una cnversación telefónica. Cntenids gramaticales: Adjetivs cn artícul indeterminad, prepsicines hne y mit, el verb werden. Unidad didáctica 6 Tema: Mvilidad. Transprte públic y el autmóvil. Actividades de cmunicación: Infrmarse sbre viajes y hraris, expresar inseguridad, explicar el camin, artículs peridístics sbre el tema, expresar su prpia pinión, hablar de estadísticas, hablar sbre un viaje. Cntenids gramaticales: Preguntas indirectas en frma de frase subrdinada, prepsicines lcales an, vrbei y durch. CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación sumativa se refiere a ls niveles señalads en ls bjetivs específics. Ests niveles se plasman en la realización de las actividades cmunicativas de cmprensión y expresión rales y escritas y serán evaluads de acuerd cn ls siguientes criteris: Cmprensión ral Identificar la/s intención/es cmunicativa/es, el tema y la infrmación relevante, frmular hipótesis de cntenid apyándse en la situación, el cntext, las imágenes el cncimient general a partir de mensajes breves, sencills, cntextualizads y sbre asunts cncids (cntacts sciales ctidians, cnversacines para satisfacer las necesidades más básicas, explicacines, instruccines, cnsejs fáciles, breves relats y descripcines), prnunciads cn claridad, en buenas cndicines acústicas y siempre que se puedan vlver a escuchar algunas partes más difíciles. Cmprensión lectra Captar la intención cmunicativa, ls punts principales y detalles relevantes, el registr frmal e infrmal dentr de l estándar de texts sencills y breves, sbre temas crrientes, cm mensajes y cartas, dcuments auténtics frecuentes (billetes, facturas, etc.), fllets turístics y cmerciales, anuncis, instruccines sencillas y relats fáciles. Lcalizar infrmación específica (en listads, periódics, enciclpedias, páginas Web, ); frmular hipótesis sbre el significad de palabras descncidas y sbre el cntenid a partir de la situación, del cntext, de las imágenes, del cncimient general, recncer el frmat del text para preparar la lectura. Expresión ral Interactuar en situacines habituales para cumplir las funcines básicas de relación e intercambi de infrmación, así cm la capacidad de expresarse para presentar asunts que le sn familiares, relatar experiencias y justificar sus pinines. Expresión escrita Escribir mensajes y texts sencill, relativs a aspects cncrets cncids, tales cm impress sencills, cartas persnales y sciales tipificadas, slicitudes de trabaj, relats de experiencias y descripción de persnas y situacines. OBJETIVOS GENERALES NIVEL INTERMEDIO 1

18 El curs Intermedi 1 tiene cm referencia el nivel B1.1 del Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. Al finalizar este curs, el alumn estará capacitad para: Utilizar el idima cm medi de cmunicación y de expresión persnal, tant en la clase cm en situacines habituales, sbre temas cncids. Cmprender, interactuar y expresarse en esas situacines, ralmente y pr escrit, cn cierta fluidez y de frma adecuada, sacand partid de un repertri lingüístic básic per ampli. Incrementar el cncimient de ls aspects sciculturales relacinads cn las situacines habituales cm cn ls que se refieren al prpi ámbit prfesinal académic; utilizar las fórmulas sciales, registr y tratamient aprpiads en esas situacines. Interirizar ls recurss lingüístics adecuads y necesaris para las actividades cmunicativas previstas, mediante la práctica funcinal y frmal. Fmentar y diversificar el us de las estrategias que agilicen la cmunicación y el aprendizaje Manejar herramientas para evaluar y mejrar el us de la lengua y el prpi aprendizaje. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Cmpetencias pragmáticas: funcinal y discursiva Interacción: ral y escrita Participar y reaccinar de frma adecuada y eficaz en la mayría de las situacines habituales, para cumplir las intencines cmunicativas prpias de tales situacines, sacand partid, cn cierta fluidez, de un repertri lingüístic básic per relativamente ampli. Cmprender l suficiente para participar, sin preparación previa, en cnversacines que traten sbre temas ctidians. Cmprender y escribir ntas y cartas a interlcutres cncids transmitiend y realzand la infrmación, describiend experiencias, sentimients y acntecimients cn ciert detalle, de frma cherente, cn una rganización y chesión básicas. Cmprensión ral Identificar las intencines cmunicativas y las ideas principales de intervencines, discusines, indicacines detalladas y narracines emitidas de frma clara, n rápida y en registrs frmales infrmales dentr de la lengua estándar. Extraer infrmación esencial de aviss, infrmativs y tr material grabad sencill que trate de temas generales, prnunciads cn relativa lentitud y claridad. Expresión ral Realizar presentacines, descripcines, narracines sencillas per cherentes sbre una variedad de temas cncids, rganizadas de frma lineal, cn un repertri lingüístic sencill per ampli y chesinad cn flexibilidad. Desenvlverse cn un ritm fluid en intercambis ctidians. Intervenir en tras cnversacines, en las que puedan resultar evidentes las pausas, las dudas e interrupcines. Cmprensión lectra Cmprender satisfactriamente texts sencills y cntextualizads que traten sbre temas generales relacinads cn su especialidad; identificar las intencines cmunicativas, las ideas significativas y ls detalles más relevantes y captar el registr frmal infrmal de la lengua estándar. Expresión escrita Escribir texts sencills y adecuads sbre temas cncids, respetand las cnvencines del lenguaje escrit, enlazand ls elements en secuencias cherentes, cn una rganización y chesión básicas per eficaces y cn un cntrl satisfactri de recurss lingüístics sencills. Cmpetencia scicultural y scilingüística Ampliar el cncimient scicultural a una gama variada de aspects de la vida ctidiana y prfesinal; adecuar las reaccines y el cmprtamient a las diferentes situacines.

19 Utilizar el lenguaje y las fórmulas sciales prpias de ls intercambis y texts que maneja, así cm las frmas de tratamient y expresines de crtesía usuales, dentr de un registr estándar (frmal e infrmal). Cmprender ls cmprtamients diferentes a ls prpis que subyacen en ls aspects sciculturales ctidians; recncer expnentes que resulten fensivs sean tabú en la tra cultura. Cmpetencia lingüística Alcanzar un repertri lingüístic básic per ampli para abrdar la mayría de las situacines habituales y chesinar su discurs cn flexibilidad, aunque tdavía cn algunas dificultades de frmulación. Utilizar este repertri cn cierta crrección para la expresión de funcines y temas predecibles y en situacines habituales. Utilizar nuevas estructuras intervenir en situacines mens habituales, aunque su intervención se caracterice pr ls errres prpis del nivel. Cmpetencia estratégica Afianzar la mtivación en el aprendizaje de la lengua y clabrar en la interacción cmunicativa del grup. Tmar cnciencia de las estrategias que más ayudan y activarlas de frma intencinada. Utilizar ls prpis cncimients y experiencias y valrar ls recurss dispnibles para cumplir una tarea, gestinar nuevs recurss y casines para usar la lengua extranjera en nuevas situacines y cn tips de texts diversificads. Ejercitarse, cntextualizar ls mensajes, srtear y reslver las dificultades, cntrlar la cmprensión, slicitar ayuda y repara las lagunas de cmprensión. Ante las dificultades carencias, arriesgarse a utilizar el lenguaje cn estrategias ya cncidas. Recncer ls errres cm inevitables en el prces de aprendizaje y ensayar frmas de superarls. Evaluar cn la ayuda del prfesr ls prcess y ls lgrs, identificar las dificultades y las frmas de superarlas; valrar ls éxits y ls medis utilizads y planificar la secuencia de acuerd cn ell. CONTENIDOS 1.- Aspects sciculturales y temas Cncerse. Relacines y frmas de interaccinar. Presentar/se, identificar, describir, expresar intereses, gusts, afinidades y sentimients. La clase, el trabaj, tiendas y servicis. Cncids, descncids. Grups, asciacines, frs, reunines. Cmprmiss familiares. Relacines de amr, amistad, familiares. Relacines entre sexs, entre grups sciales. Animales de cmpañía. La clase: trabajar en la lengua extranjera. Cntrl del lenguaje de la clase. Negciar frmas de trabaj. Materiales para trabajar. Trabaj en grups. Biblitecas y centrs de recurss. El aprendizaje: lengua y cmunicación. Activar cncimients e intereses. Planificar. Expresar y valrar ideas. Desarrllar estrategias. Balance del nivel/curs anterir. Intereses. Cmprmiss. Estrategias y actitudes de aprendizaje. Recurss para trabajar en autnmía. Cmpras. Buscar infrmación. Mstrar acuerd / desacuerd. Aceptar, rehusar. Cmparar precis, calidades y cndicines de pag. Atraer la atención, cnvencer. Tiendas, centrs cmerciales, mercadills. Cmpras pr internet. Precis. Mneda. Cmpras y regals. Mda: rpa, peinad, cmplements Publicidad. Alimentación. Describir, expresar sugerencias, gusts, dar instruccines, cmparar y valrar. Cmidas habituales en el país. Hraris. Lcales para cmer y beber. Menú. Plats típics. Cmidas de días festivs. Mercads y tiendas de alimentación. Frmas, uss y mdales en trn a la cmida. Actividades habituales. Prpner, rganizar, cncertar citas, expresar deses, prbabilidad, bligación; narrar, cmparar, pinar, argumentar. Hábits de (lectura, salir, ir a ). Actividades de fin de semana. Cntrastes interculturales. Ritms y hraris. Fiestas. Intercambiar infrmación sbre fechas y dats. Invitar, felicitar, expresar sensacines y sentimients. Cumpleañs. Celebracines. Días especiales. Fiestas.

20 Aljamient. Lcalizar sitis y bjets, describir, planificar, resumir infrmación, expresar preferencias, cndicines, acuerd y desacuerd. Tips de aljamients. La casa: partes y elements. Mbiliari. Frmas de vivir. Entrns. Relacines vecinales. Educación y prfesines. Resumir infrmación relevante, seguir y plantear pass trámites, respnder infrmand, cnfirmand refutand. Recmendar, prevenir. Expresar hipótesis. Estructura de ls estudis elegids; rganización, equivalencias. Salidas prfesinales. Currículum. Entrevista. Trabaj y desemple. Seguridad scial. Viajes (reales virtuales). Elegir, lcalizar, preparar una ruta. Indicar direccines. Describir. Narrar. Países, ciudades, sitis imprtantes. Gente, mnuments, naturaleza y aspects significativs. Transprte, dcumentación, equipaje. Tiemp libre y ci. Describir, expresar gusts y preferencias, elegir, justificar, valrar. Tiemps y sitis de ci. Centrs, prgramas, asciacines culturales. Juegs. Música. Deprte. Baile. Cultura. Oficinas de turism. Muses y salas. Espectáculs. Bienes y servicis. Lcalizar sitis, realizar gestines, mstrar satisfacción/insatisfacción, reclamar. Organizar y transmitir infrmación. Transprtes públics, tips de billetes y tarifas. Bancs. Arregls dméstics. Servicis sciales. Cuerps de seguridad. ONGs. Salud. Expresar estads físics y de ánim, dlencias, sensacines, síntmas y cambis. Acnsejar. Estar en frma, vida sana. Sciedades y centrs de salud. Trámites. Cnsulta médica. Medicaments frecuentes. Una gripe ( u tra enfermedad). Clima y medi ambiente. Cmparar, prnsticar, expresar sensacines. Relacinar cndicines, causas y cnsecuencias. El clima en diferentes épcas y países. Cambis en la naturaleza. Ahrr de energía, agua. Reciclaje. Cntaminación. Acuerds nacinales y mundiales. Ciencia y tecnlgía. Describir, definir bjets. Dar instruccines rdenadas. Expresar cncimient/descncimient, dudas. Predecir. Narrar. Utilización de aparats y prgramas (teléfns, TV,MP3, rdenadr, GPS ). Científics célebres y sus aprtacines. Medis de cmunicación. Seleccinar, transmitir, resumir, seguir infrmación. Distinguir hechs y pinines. Prensa, TV, radi, telefnía, Internet. Tips de mensajes, prgramas. Diferencias de infrmación en ls medis. Ls SMS en la cmunicación. Plítica y participación ciudadana. Plantear un prblema, prpner slucines, rebatir, pinar, prgramar, cnvencer. Frmas de gbiern. Partids plítics. Eleccines. Sndes. Valres demcrátics. Dimensión intercultural Ver nivel básic 2.- Gramática, discurs, léxic y semántica, fnlgía y rtgrafía Us cntextualizad de ls recurss prgramads en el nivel básic y de ls que se listan a cntinuación, para llevar a cab las actividades y funcines cmunicativas del nivel. GRAMÁTICA ORACIÓN Oracines enunciativas afirmativas y negativas (Heute ist (nicht)mittwch), exclamativas (Das ist aber nett vn dir!), desiderativas (Hffentlich stimmt das. Hätte ich nur nichts gesagt) y dubitativas (Wahrscheinlich weiβ er nichts davn). Oracines interrgativas: preguntas ttales intrducidas pr el verb (Hast du Zeit?). Preguntas indirectas (Wissen Sie, b der Brief schn fertig ist?).preguntas parciales intrducidas pr partículas interrgativas (W und wann findet das Knzert statt?), pr prepsición y partícula interrgativa (Mit wem sprichst du? Vn wann ist die Zeitung?) pr adverbis prnminales (Wfür interessierst du dich?). Oracines exhrtativas típicas (Kmm schnell! Helft mal bitte mit! Lass uns gehen!) y generales (Gemüse waschen und schneiden. Vr Gebrauch schütteln).

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs A1 del Nivel Básic? Al final del curs A1 del Nivel Básic el alumnad capaz de Cmprender cnversacines muy breves sbre

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tds aquells

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tdas aquellas

Más detalles

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de:

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de: NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales (saluds,

Más detalles

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés.

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. INGLES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión, a nivel ral y escrit, del idima inglés. - Adquirir cncimients lingüístics básics que permitan cmunicarse

Más detalles

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés.

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés. FRANCES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión ral y escrita del idima francés. - Familiarizar al alumn cn el lenguaje básic de us más frecuente. -

Más detalles

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés.

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. INGLES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión, a nivel ral y escrit, del idima inglés. Adquirir cncimients lingüístics básics que permitan cmunicarse

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO CLUB 50+ Nivel Principiante (A1)

PROGRAMA DEL CURSO CLUB 50+ Nivel Principiante (A1) Escuela de Idimas Nerja CURSO CLUB 50 + Se trata de un curs de ds semanas de duración para persnas de edad avanzada y que pretende facilitar al alumn la psibilidad de adquirir una experiencia cultural,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departamento de Inglés Curso

PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departamento de Inglés Curso l Junta de Castilla y León CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LEON DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departament de Inglés Curs 2016-17 1 ÍNDICE pág. 1. EVALUACIÓN... 3 2.

Más detalles

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS A l larg de ests blques el alumnad aprenderá a relatar tant sus experiencias presentes y pasadas cm sus intencines futuras en un nivel cmunicativ de usuari/a

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 1. Dats de identificación. Prgrama académic: TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO (TBU 104) Unidad de aprendizaje: LENGUAJE EXTRANJERA Tip de curs: CURSO-TALLER Semestre: PRIMER

Más detalles

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM1 1º EM Unidad temáticas Cmprensión auditiva Us frecuente de patrnes de lenguaje, léxic y prnunciación Amplia selección de expresines de alta frecuencia Selección de texts rales auténtics y adaptads

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumn es capaz de O Entender l que se dice en una cnversación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Ls bjetivs, cntenids y criteris de evaluación para cada un de ls curss que recgen las prgramacines

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN DEL NIVEL I. INGLÉS CURSO 11/12

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN DEL NIVEL I. INGLÉS CURSO 11/12 Centr de Educación de Persnas Adultas Sierra de Guadarrama Plaza Mayr 6 28450 Cllad Median (MADRID) Tel-Fax 918554372 Cmunidad de Madrid Fnd Scial Eurpe El Fnd Scial Invierte en tu Futur INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ALEMÁN BÁSICO, NIVEL II

PROGRAMA FORMATIVO ALEMÁN BÁSICO, NIVEL II PROGRAMA FORMATIVO ALEMÁN BÁSICO, NIVEL II Fecha 1 de ctubre de 2012 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Área Prfesinal: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

Más detalles

Curso Intensivo ELE - Nivel 5

Curso Intensivo ELE - Nivel 5 Curs Intensiv ELE - Nivel 5 ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 5 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas cm sigue: Instrucción presencial: Cuatr hras diarias de clase presencial

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprensión auditiva Cmprender cnversacines

Más detalles

Programa de contenidos

Programa de contenidos Prgrama de cntenids El curs se divide en tres evaluacines y trimestres y en cada evaluación estudiarems tres temas en la 1ª y 3ª evaluación y cuatr temas en la segunda tal y cm hems dich arriba. Así tenems

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Entender l que se dice en una cnversación ctidiana sencilla

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS NIVEL AVANZADO 2 Criteris de evaluación Se cnsiderará que el alumn ha adquirid las cmpetencias prpias de este nivel, para cada destreza, cuand sea capaz

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD I: Rma, caput mundi CRITERIOS DE EVALUACIÓN Prnunciar crrectamente el latín. Prnunciar crrectamente y marcar sílabas largas y breves. Cncer ls elements básics de la mrflgía nminal. Cncer la frma

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 Vicerrectrad de Relacines Internacinales y Cperación Curs Intensiv ELE - Nivel 8 Clases de Lunes a jueves ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas

Más detalles

ITALIANO NIVEL BÁSICO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ITALIANO NIVEL BÁSICO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ITALIANO NIVEL BÁSICO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumn es capaz de Cmprender cnversacines muy breves

Más detalles

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales Ahra estudiarás el Módul Frmativ: MF1002_2: Inglés prfesinal para actividades cmerciales DURACIÓN: 90 hras NIVEL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: 2 DURACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE FORMACIÓN:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS BÁSICO, NIVEL I

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS BÁSICO, NIVEL I PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS BÁSICO, NIVEL I Fecha 1 de ctubre de 2012 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Área Prfesinal: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

Más detalles

Programa provincial Jornada extendida Educación Primaria POSTÍTULO DE ALFABETIZACIÓN EN LENGUA INGLESA

Programa provincial Jornada extendida Educación Primaria POSTÍTULO DE ALFABETIZACIÓN EN LENGUA INGLESA Prgrama prvincial Jrnada extendida Educación Primaria POSTÍTULO DE ALFABETIZACIÓN EN LENGUA INGLESA 1. IDENTIFICACIÓN DEL POSTÍTULO Pstítul Prgrama Prvincial Jrnada Extendida: alfabetización en lengua

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

ITALIANO NIVEL INTERMEDIO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ITALIANO NIVEL INTERMEDIO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS OBJETIVOS 1 ITALIANO NIVEL INTERMEDIO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS NIVEL INTERMEDIO: CURSO 1 Cuáles sn ls bjetivs generales del curs 1? En el curs 1 del Nivel Intermedi el alumn aprende a Utilizar

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS BÁSICO, NIVEL II

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS BÁSICO, NIVEL II PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS BÁSICO, NIVEL II Fecha 1 de ctubre de 2012 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Área Prfesinal: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SECRETARA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTOS TABLA DE CONTENDOS DE QUNTO GRADO DE EDUCACÓN PRMARA B Práctica Ámbit Tip text

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES: DRª. JELENA FILIPOVIĆ, RAQUEL LOZANO PLEGUEZUELOS, ANA GARCÍA GUTIÉRREZ, LUIZA VALOŽIĆ.

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES: DRª. JELENA FILIPOVIĆ, RAQUEL LOZANO PLEGUEZUELOS, ANA GARCÍA GUTIÉRREZ, LUIZA VALOŽIĆ. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LENGUA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 7 CÓGIGO: 0915037 TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 CURSO: IV CARÁCTER: SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES:

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre.

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre. Departament de Ciencias Sciales I.E.S. Antni Gala CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. SECUNDARIA OBLIGATORIA: 1º y 2º ESO Pruebas escritas (60%). Puntuadas de 0-10. Se hará la media de tdas las realizadas durante

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL BÁSICO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL BÁSICO 1 NIVEL BÁSICO 1 El Nivel Básic 1 presentará las características del nivel de cmpetencia A1, según se define en el Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. Este nivel supne: utilizar el idima de manera

Más detalles

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE PROPUESTA DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA DEL SALADILLO A LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ALGECIRAS PROFESOR: KHALID MEZIANE YAALA TALLER DE CULTURA E IDIOMA ÁRABE Intrducción:

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SUSECRETARIA DE PLANEACIÓN TALA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS Práctica scial I Elabrar un ensay sbre Ámbit Estudi Tip de text Cmprensión e Tema de reflexión Aprendizaje Esperad Cntenid curricular

Más detalles

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por:

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por: Vy a ser capaz de pasar de un "Lectr the Principi" a un lectr nivel A / B pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lectr de nivel C pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel C para lectr de nivel D pr:

Más detalles

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas Nrmas para las visitas cn guía prpi: a tener en cuenta durante la rganización y la cmpra de entradas Requisits: Las visitas cn guía prpi pdrán ser slicitadas pr: Centrs Educativs: para alumns esclares

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

ALEMÁN GRAMÁTICA NIVEL ELEMENTAL. Nivel Elemental 1

ALEMÁN GRAMÁTICA NIVEL ELEMENTAL. Nivel Elemental 1 ALEMÁN GRAMÁTICA NIVEL ELEMENTAL Nivel Elemental 1 1. El uso de los pronombres personales... 3 2. La noción del género y el artículo determinado... 3 3. La declinación del artículo determinado... 3 4.

Más detalles

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario TRABAJO FINAL 1. Títul del pryect "Este anunci me suena" 2. Prduct final desead Creación de un anunci prpi para cncienciar a ls demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mbiliari

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS SEXTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOL

TABLA DE CONTENIDOS SEXTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOL SECRETARA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EVALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTVOS B Práctica Ámbit Tip de text Elabrar guías de autestudi para la reslución

Más detalles

ALEMÁN: NIVEL BÁSICO 2:OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ALEMÁN: NIVEL BÁSICO 2:OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumn es capaz de Entender l que se dice en una cnversación ctidiana sencilla siempre que le ayuden ls interlcutres.

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO ETAPA EP Y ESO RESUMEN Entre las medidas de refuerz que se llevan a cab actualmente en las escuelas, cre necesari

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

FRANCÉS Curso 1º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales

FRANCÉS Curso 1º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales FRANCÉS Curs 1º BLOQUE 1: Cmprensión de texts rales Cntenids: Estrategias de cmprensión: Mvilización de infrmación previa sbre tip de tarea y tema. Distinción de tips de cmprensión (palabras, frases crtas,

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS MAPAS CONCEPTUALES Cnstrucción de cncimients APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS El aprendizaje cm prces de desarrll La frmación y desarrll de la estructura cgnitiva depende del md cm percibe una persna el mund

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

Programa de Alemán. Nivel 1

Programa de Alemán. Nivel 1 Programa de Alemán Nivel 1 Objetivo general: Al finalizar el nivel de Alemán 1, el estudiante poseerá las competencias lingüísticas y comunicativas que corresponden al Nivel A1/1 del Marco común europeo

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Nivel Básico 1 Curso 2015/ 2016 NIVEL BÁSICO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Nivel Básico 1 Curso 2015/ 2016 NIVEL BÁSICO 1 NIVEL BÁSICO 1 El primer curs (A1) tendrá cm finalidad principal capacitar al alumnad para usar el idima receptiva y prductivamente, tant en frma hablada cm escrita, en situacines ctidianas y de inmediata

Más detalles

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas Curs Internacinal de Expert en Teletutría Para prgramas de Incidencia de ACI-Américas Objetiv Central: El bjetiv central del curs es dar a cncer la nuevas herramientas de frmación a distancia, y en cncret,

Más detalles

El 1er Concurso Escolar de Creación Literaria

El 1er Concurso Escolar de Creación Literaria El 1er Cncurs Esclar de Creación Literaria Premi Antenr Orreg 2013 BASES Página 1 de 7 I. OBJETIVOS 1.1. General Prmver el desarrll de las capacidades creativas en la prducción literaria de ls alumns y

Más detalles

Informe sobre la formación

Informe sobre la formación Infrme sbre la frmación 1. Intrducción Cn el presente infrme se pretende describir ls prcess de frmación cn bjet de pner a dispsición de ls y las prfesinales en inserción scilabral y en frmación ls diverss

Más detalles

Repertorio vocal y estilístico III

Repertorio vocal y estilístico III Repertri vcal y estilístic III Identificación de la asignatura Asignatura: Repertri vcal y estilístic III Materia: Frmación instrumental cmplementaria Departament: Tecla y Cant ECTS: 2 Carácter de la asignatura:

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre GIMP LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 3: Retque ftgráfic cn GIMP TRIMESTRE 2 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS CARAVACA DE LA CRUZ PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS CARAVACA DE LA CRUZ PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS CARAVACA DE LA CRUZ PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015-2016 Dpt. de Francés ÍNDICE 1. Intrducción 2. Objetivs del Nivel Básic 1 3. Cntenids del Nivel Básic1

Más detalles

INGLÉS NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

INGLÉS NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS INGLÉS NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprensión auditiva Entender l que se

Más detalles

INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumn es capaz de: Cmprensión auditiva Cmprender cnversacines

Más detalles

3. OBJETIVOS Y CONTENIDOS. Cuáles son los objetivos del curso 2 del Nivel Básico? Al final del curso 2 del Nivel Básico el alumno es capaz de:

3. OBJETIVOS Y CONTENIDOS. Cuáles son los objetivos del curso 2 del Nivel Básico? Al final del curso 2 del Nivel Básico el alumno es capaz de: 3. OBJETIVOS Y CONTENIDOS NIVEL BÁSICO 2 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumn es capaz de: Cmprensión auditiva Entender l que se dice

Más detalles

MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO

MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO 2015-2016 16.2. CONTENIDOS 1. La variedad de ls discurss y el tratamient de la infrmación 1.1. Cncimient del papel que desempeñan ls factres

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre páginas Web cn HTML LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Páginas Web cn HTML TRIMESTRE 1 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 1

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 1 DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES CÁNOVAS DEL CASTILLO CURSO 2014-2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.....3 1.1. Marc legislativ.....4 1.2. Cntextualización...4 2.

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

Las herramientas de este pequeño taller que vas a encontrar en estas páginas son:

Las herramientas de este pequeño taller que vas a encontrar en estas páginas son: Las herramientas de este pequeñ taller que vas a encntrar en estas páginas sn: Cntenids del área de Lengua Castellana que vas a trabajar El lenguaje del cómic Prces de creación de histrietas Mdels de bcadills,

Más detalles

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ Unidad Reginal Huauchinang Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ IDENTIDAD BUAP E INTEGRACIÓN SOCIAL OBJEIVO GENERAL: El bjetiv general de este trabaj es el de crear un mdel aprpiad

Más detalles

Pack Contable. Contabilidad 2011 + Microsoft Excel 2010 (Completo) + Inglés Nivel A1

Pack Contable. Contabilidad 2011 + Microsoft Excel 2010 (Completo) + Inglés Nivel A1 Pack Cntable Cntabilidad 2011 + Micrsft Excel 2010 (Cmplet) + Inglés Nivel A1 110 + 75 + 70 HORAS ON-LINE CONTENIDOS: Cntabilidad 2011 Fundaments de cntabilidad Intrducción a la cntabilidad Hechs cntables

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS 3 PRIMARIA ESPAÑOL

TABLA DE CONTENIDOS 3 PRIMARIA ESPAÑOL N. 1 B I 2 C I 3 C I 4 A I 5 D I 6 A I 7 B I 8 C I TABLA DE CONTENIDOS 3 PRIMARIA ESPAÑOL tema de reflexión Cnce las características y la función de ls reglaments y las emplea en la redacción del reglament

Más detalles

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa Respnsabilidad Scial Crprativa PRESENTTACI IÓN La Respnsabilidad Scial Crprativa (RSC) se basa en l que cada Entidades puede hacer, y n en l que debe hacer. Sn prtunidades, n bligacines ni nuevas reglas.

Más detalles

NIVEL BÁSICO OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumno es capaz de:

NIVEL BÁSICO OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumno es capaz de: NIVEL BÁSICO OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumn es capaz de: Cmprensión auditiva Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians

Más detalles

-El título del tema lo escribirás en rotulador del color que quieras y subrayado (con regla).

-El título del tema lo escribirás en rotulador del color que quieras y subrayado (con regla). TREBALL D ESTIU OBLIGATORI PER A SETEMBRE 1R D ESO El trabaj se presentará en una libreta grande en un dssier. N se aceptará el trabaj cn ejercicis pegads, ftcpiads grapads. Deberá estar rdenad y la presentación

Más detalles

LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS 4 AÑO / CICLO LECTIVO 2014

LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS 4 AÑO / CICLO LECTIVO 2014 INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS 4 AÑO / CICLO LECTIVO 2014 Prfesras: Andrea Levrin y Adriana Audisi. Curss: 4 añ A y B. FUNDAMENTACIÓN Durante el prces de aprendizaje en

Más detalles

Cursos regulares 2014 flexibilidad de ritmos y horarios todos los niveles DELF-DALF ámbito académico de excelencia

Cursos regulares 2014 flexibilidad de ritmos y horarios todos los niveles DELF-DALF ámbito académico de excelencia Curss regulares Curss regulares 2014 La Alianza Francesa abre la inscripción para sus curss regulares anuales, curss especiales para viajers, talleres de lengua, cultura, para prfesinales y españl para

Más detalles

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MADRID 13 DE MARZO DE 2014 Es la mvilidad una meta cnseguida? Cuáles serían las priridades de mvilidad

Más detalles

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales AIMC presenta un nuev Q Panel dedicad al Us de Internet en Mvilidad Ls españles pasan más de cuatr hras al día cnectads a internet pr mtivs persnales La media de tiemp diaria que pasams navegand es de

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA AUTORES: FRANCISCA SUSANA ABELLANEDA MATEO CENTRO: ASOCIACIÓN ENFERMOS MENTALES ASOTEM LORCA. EDICIÓN DEL CURSO: SEGUNDA EDICIÓN 1. INTRODUCCIÓN. De nuev la Interculturalidad

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO. La cmunicación. El sustantiv Reglas de acentuación Adjetiv Estructura de las palabras Determinantes y prnmbres Derivación y cmpsición Géners literaris Métrica Prefijs y sufijs Verb Adverbi Descripción

Más detalles

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig) Prgrama Grundtvig (angl. Grundtwig) El prgrama eurpe Grundtvig está cmpuest pr cuatr subprgramas: Mvilidad de persnas Asciacines de aprendizaje Pryects multilaterales Redes temáticas Destinataris Institucines

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Tda cmunicación se realiza necesariamente a través de ls signs (Véase Jesús Tusón, 1991: 7 y ss.) y cnsiste en que un emisr transmite un mensaje

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO 2015 Básico 1

PROGRAMA DE ESTUDIO 2015 Básico 1 República Dminicana MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA PROGRAMA DE INGLES POR INMERSION PARA LA COMPETITIVIDAD Nivel: Básic 1 Ttal de hras: 160 Hras Cmienz Ener, 2015 Termina: Marz,

Más detalles

GUÍA DE TRADUCCIÓN TRANSLATION GUIDE

GUÍA DE TRADUCCIÓN TRANSLATION GUIDE GUÍA DE TRADUCCIÓN TRANSLATION GUIDE Infrme de Resultads Familiar Ls infrmes de resultads familiar sn prprcinads en inglés. Esta guía traduce tds ls resultads psibles para una evaluación. Al cmparar el

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349) Certificad de Prfesinalidad Atencin al cliente en el prces cmercial (UF0349) 50 HORAS ON-LINE Curs de capacitación para la btención del Certificad de prfesinalidad Actividades administrativas en la relación

Más detalles