ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 03 DEL 2017.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 03 DEL 2017."

Transcripción

1 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 03 DEL En el salón de actos Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, a los tres días del mes de Agosto del año dos mil diecisiete, a las 15h07`, previa convocatoria efectuada por el señor Alcalde, conforme lo determina el Art. 318, del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, y una vez constatado el quórum reglamentario, con la presencia de los señores concejales: Arq. Humberto Alvarado Espinel; Sr. Orlando Barros Rivera; Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos; Dra. Olga Gray Gómez; Ing. Irene Massuh Fernández; Ing. Julia Quintana Cedeño; Lic. Marcia Quiñonez Hurtado, se instala en sesión ordinaria el Concejo de Quevedo, presidido por el señor Alcalde del Cantón, Ing. Jorge Domínguez López. Además asiste el Abg. Nelson Álava León, Procurador Síndico Municipal Encargado. Actúa el Dr. Marcelo Guerrero Montesdeoca, Secretario del Concejo.- El señor Alcalde saluda a los presentes y les agradece por la asistencia a esta sesión ordinaria e inmediatamente solicita se proceda con la lectura del orden del día que es el siguiente: 1.- Conocimiento y aprobación del acta de la sesión extraordinaria del Concejo de Julio 25 del 2017; 2.- Conocimiento, análisis y aprobación en segunda y definitiva instancia del Proyecto de Ordenanza que aprueba el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial , del GAD Municipal del Cantón Quevedo, de conformidad al Art. 467 del COOTAD; 3.- Asuntos Varios. El señor Alcalde pone en consideración de los presentes el orden del día. Inmediatamente interviene la señora Concejal Lic. Rosa Checa Burgos, quien manifiesta: muy buenas tardes señor Alcalde, compañeros Concejales, medios de comunicación, compañeros funcionarios, servidores públicos del Gad Municipal, ciudadanía en general, quiero solicitar señor Alcalde que se incorpore un punto como Concejal y miembro de la Comisión de Planeamiento Urbano, quiero sugerir a este Pleno se incorpore un punto a la convocatoria para la sesión del día de hoy que se establezca como Informe de Comisiones para dar lectura, analizar y aprobar de así considerarlo este Pleno el informe de la Comisión de Legislación y Jurídica, Descentralización y Veedurías Ciudadana y Créditos Internacionales con oficio No CL-2017 que se trata de un levantamiento de Patrimonio Familiar, esta moción es apoyada por el concejal Farid Burgos Mayorga, no existiendo ninguna observación y nadie en contra esta moción es aprobada. Seguidamente hace uso de la palabra el señor concejal Farid Burgos Mayorga, quien manifiesta lo siguiente: señor Alcalde solicito que se agregue un punto más al orden del día que es el pedido de la licencia con cargo a vacaciones de la licenciada Rosa Checa, esta moción es debidamente respaldada por el Arq. Humberto Alvarado Espinel, vicealcalde del Cantón y la concejal Ing. Julia Quintana Cedeño, no existiendo ninguna observación y nadie en contra esta moción es aprobada. A continuación, el señor Alcalde pone en consideración el orden del día con las modificaciones realizadas. Al respecto el concejal Farid Burgos Mayorga mociona que se apruebe el orden del día de sesión ordinaria del concejo de Quevedo del día jueves 3 de Agosto del 2017, con la incorporación de los dos puntos. Esta moción tiene el apoyo de la señora concejal Lic. Rosa Checa Burgos. No existiendo objeción a la moción del concejal Burgos, se aprueba en forma unánime el Orden del Día reformado, Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

2 el mismo que quedó así: ORDEN DEL DIA REFORMADO: 1.- Conocimiento y aprobación del acta de la sesión extraordinaria del Concejo de Julio 25 del 2017; 2.Informe de Comisiones; 3.- Conocimiento de la solicitud de licencia presentada por la Lcda. Rosa Checa Burgos, Concejala del Cantón, en oficio No.300-RCH-2017, de julio 31 del 2017; 4.- Conocimiento, análisis y aprobación en segunda y definitiva instancia del Proyecto de Ordenanza que aprueba el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial , del GAD Municipal del Cantón Quevedo, de conformidad al Art. 467 del COOTAD; 5.- Asuntos Varios. PRIMER PUNTO.- El señor Alcalde pone a consideración el texto del acta de la sesión extraordinaria del Concejo de Julio 25 del Al respecto el concejal Sr. Farid Burgos Mayorga mociona que se apruebe el acta de sesión extraordinaria del Concejo de Quevedo de Julio 25 del 2017, hasta ahí la moción si hay el respaldo de los señores concejales. Esta moción es debidamente respaldada por la señorita Concejal Ing. Irene Massuh Fernández. No existiendo ninguna observación y nadie en contra, es aprobada por unanimidad de los señores concejales presentes: Arq. Humberto Alvarado Espinel, Vicealcalde del Cantón; Sr. Orlando Barros Rivera; Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos; Dra. Olga Gray Gómez; Ing. Irene Massuh Fernández; Ing. Julia Quintana Cedeño; Lic. Marcia Quiñonez Hurtado. Se resuelve en consecuencia: Aprobar sin modificación el acta de la Sesión Extraordinaria del Concejo del 25 de Julio del SEGUNDO PUNTO.- Se da lectura a un Informe de la Comisión de Legislación y Jurídica, Descentralización, Veedurías Ciudadana y Créditos Internacionales, contenido en oficio No CL-17, de Agosto 2 del Concluida la lectura del mismo el señor Concejal Orlando Barros Rivera mociona al ilustre concejo la modificación de la resolución tomada en sesión ordinaria celebrada el 20 de julio del 2017, en la que se resolvió el levantamiento del Patrimonio Familiar y Prohibición de Enajenar por haber cumplido con el 50% y se modifique la misma manifestando que se otorgue el levantamiento del gravamen de Patrimonio Familiar y Prohibición de Enajenar que pesa sobre la escritura respectiva, basado en el acto normativo dictado por el Ilustre Concejo Cantonal en el punto 2.4 de la sesión celebrada el 24 de Abril del 2006, que manifiesta que en el plazo y pago indicado podrá se excepcionado en casos de personas de tercera edad, discapacitados o que se justifiquen la emergencia de una enfermedad terminal, porque en realidad así debió ser y no como erróneamente consta, hasta ahí la moción. Esta moción es debidamente respaldada por el concejal Farid Burgos Mayorga. No existiendo ninguna observación y nadie en contra es aprobado por unanimidad de los señores concejales presentes: Arq. Humberto Alvarado Espinel, Vicealcalde del Cantón; Sr. Orlando Barros Rivera; Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos; Dra. Olga Gray Gómez; Ing. Irene Massuh Fernández; Ing. Julia Quintana Cedeño; Lic. Marcia Quiñonez Hurtado. Se resuelve en consecuencia: Acoger favorablemente el informe de la Comisión de Legislación y Jurídica, Descentralización, Veedurías Ciudadana y Créditos Internacionales, contenido en oficio No.074-CL-17, de agosto 2 del 2017, y modificar la resolución del concejo tomada en sesión de 20 de julio del 2017, mediante la cual se le autorizó levantar el Patrimonio Familiar y Prohibición de Enajenar que pesa sobre el solar signado con la c.c. # , de m2., ubicado en las Calles G y la Quinta, del Sector Pro mejoras, de la Parroquia Urbana San Camilo, de este cantón Quevedo, en el sentido de que, la extinción del Patrimonio Familiar y prohibición de enajenar se la otorga por ser Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

3 una persona de la Tercera Edad, basados en el acto normativo dictado por el I. Concejo Cantonal, en la sesión ordinaria celebrada el 24 de abril del 2006, punto 2.4., en la que se manifiesta que podrán ser exencionado en plazo y pago, en los casos de personas de la tercera edad, y de conformidad al informe emitido por el señor Procurador Síndico Municipal, Enc., de Junio 28 del 2017, no debiendo el interesado cancelar el 2% del avalúo del terreno. TERCER PUNTO: Se da lectura a la solicitud de licencia presentada por la Lic. Rosa Checa Burgos, Concejal Principal del Cantón, contenido en oficio No. 300-RCH-2017, del 31 de Julio del 2017, en el que solicita se le conceda licencia con cargo a vacaciones desde el 8 hasta el 11 de Agosto del El señor Alcalde pone en consideración la solicitud presentada por la señora concejal Lic. Rosa Checa, para lo cual interviene el concejal, Farid Burgos Mayorga y mociona que se le conceda la licencia a la licenciada Rosa Checa con cargo a vacaciones, hasta ahí la moción si hay el respaldo de los señores concejales. Esta moción es debidamente respaldada por el señor concejal Orlando Barros Rivera. No existiendo ninguna observación y nadie en contra queda aprobado por unanimidad de los presentes: Arq. Humberto Alvarado Espinel, Vicealcalde del Cantón; Sr. Orlando Barros Rivera; Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos; Dra. Olga Gray Gómez; Ing. Irene Massuh Fernández; Ing. Julia Quintana Cedeño; Lic. Marcia Quiñonez Hurtado. Se resuelve en consecuencia: Conceder licencia con cargo a vacaciones solicitada en oficio No.300-RCH.2017, de julio 31 del 2017, por la licenciada Rosa Checa Burgos, Concejala Principal del Cantón, las mismas que rigen del 8 al 11 de agosto del CUARTO PUNTO: Antes de iniciar el tratamiento de este punto, se da lectura al contenido del oficio ALCQ No. 145, de fecha Agosto 3 del 2017, suscrito por el Lic. Franklin Andino Gallo, Presidente de la ALCQ, en el cual solicita el uso de la silla vacía para el tratamiento de este punto. Al respecto el señor Alcalde invita al Lic. Franklin Andino, que pase a ocupar la silla vacía, y pone en consideración de los presentes el cuarto punto del orden del día. Seguidamente por Secretaría se da lectura al contenido del oficio No. 010-COTCPC-2017, de fecha 1 de Agosto del 2017, mediante el cual se presenta el Borrador Final del Proyecto de Ordenanza para la aprobación y actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Quevedo, Acto seguido interviene la señora concejal Lic. Rosa Checa Burgos y manifiesta lo siguiente, gracias señor Alcalde, compañeros concejales, como Presidenta de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Competencias y Participación Ciudadana quiero dirigirme a este Pleno para hacer conocer las acciones que se realizaron una vez que fue aprobado en primera instancia el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, es importante destacar que dentro de las acciones que se realizaron posteriormente estuvo la socialización a los líderes, dirigentes barriales, convocatoria que fue realizada desde el Gad Municipal, suscrita por usted hacia lo que corresponde a régimen dependiente y suscrita por quien hace uso de la palabra a todos los dirigentes, líderes y representantes de organizaciones de base, adicionalmente quiero hacer conocer también que mantuvimos una reunión especifica con la Asamblea Local Cantonal donde con el apoyo una vez más también del consultor se socializó lo que es el documento final del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, ante lo cual el Presidente de la Asamblea Local con oficio dirigido a su persona realizo ciertas observaciones, las mismas que puso a consideración de la comisión para que sean revisadas y estas específicamente estaban dirigidas hacia que todos los proyectos de formación o programas de formación Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

4 a líderes que constan en el componente socio cultural pasen al político institucional, esto fue revisado por la comisión de ordenamiento que mantuvo dos reuniones, 25 de Julio y 1 de Agosto y donde resolvió acoger dicho pedido por ser coherente al marco conceptual de cada uno en este caso de los componentes en lo que tenía que ver con el político institucional, adicionalmente también es importante ubicar que la Comisión de Ordenamiento Territorial, mantuvo dos reuniones siendo la primera dando continuidad y la segunda que finalizó en Agosto 1 donde participamos los miembros de la comisión más el Lic. Franklin Andino como Presidente de la Asamblea Local Cantonal, Alcibiades Vásquez Tenecela, como miembro de la Asamblea Local Cantonal, José Manuel Barba, como miembro del Consejo de Planificación y Silvia Casquete Zeme, miembro de la Asamblea Local Cantonal, el punto era revisar y analizar los informes inicialmente presentados y que fueron acogidos favorablemente por este Pleno del Concejo y construir el borrador final del Proyecto de Ordenanza para la aprobación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, en este sentido es importante también ubicar que producto de los talleres de socialización que se realizaron hubieron algunas sugerencias de parte de en este caso de la Policía Nacional, la cual en calidad de Presidenta de la Comisión por escrito solicité al Coronel Tapia y fueron también remitidas por escrito hacia esta Comisión para que sean analizadas, revisadas y de considerarlas puedan ser acogidas favorablemente, lo cual también es importante ubicar que en este oficio que contenía dos cuestiones fundamentales, la una que era contar con un estudio técnico para la reorganización del tránsito vehicular y el otro que tenía que ver con la reubicación del centro, en este caso llamado centro de tolerancia denominado la loma que actualmente se encuentra en la parroquia 24 de mayo y como ellos bien lo decían pues ir insertado en una comunidad altamente urbana donde existan pues ya muchas familias y que de pronto esto no es pertinente que continúe funcionando en este sitio lo cual también pues todos los miembros de la comisión con todos quienes participaron acogimos favorablemente también este proyecto de reubicación no solamente para este centro sino para todo lo que tiene que ver con los centros de esta naturaleza que estén insertados en el casco urbano, adicionalmente también es importante manifestarles a ustedes que se hizo la revisión y como consta en el proyecto de ordenanza que está en sus manos se hizo la revisión de los objetivos en la reunión también de los objetivos de Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial que nos había sido entregado como el documento final, frente a esto también hicimos algunas sugerencias, las cuales están incorporadas y esos serían los cambios que se sugieren y en todo caso me gustaría leerles, por ejemplo en el componente económico existía en el borrador entregado por la consultoría, el objetivo 6.2.6, que dice gestionar la escrituración de terrenos tanto en el área urbana como rural y se sugiere que ese objetivo pase al componente de asentamientos humanos, por tener coherencia y pertinencia con el tema, otra de las observaciones también que se hacían con mayor énfasis era incorporar un objetivo en el componente socio cultural que englobe a los proyectos que son dirigidos a los grupos de atención prioritaria, lo que yo les estoy manifestando ya consta en el Proyecto de Ordenanza, ya está incorporado en el caso de que ustedes decidan acogerlo este borrador quedará tal como ha sido presentado en caso de que ustedes no lo acojan se derogara esas sugerencias y entonces ubicamos el objetivo desarrollar programas, proyectos y servicios para los grupos de atención prioritaria, de igual manera en el se sugiere se incremente donde dice atención de calidad y calidez, estas son las observaciones entre otras que están ya asentadas en el Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

5 proyecto que ustedes tienen y que si ha sido revisado y no tienen observaciones algunas me gustaría saber para ver si procedemos en este punto. Durante la intervención de la señora concejal Lic. Rosa Checa se retiró de la sala de sesiones momentáneamente el Ing. Jorge Domínguez López, Alcalde del Catón Quevedo, siendo las 15h25, dejando encargado de la sesión de Concejo al Arq. Humberto Alvarado Espinel, Vicealcalde del Cantón Quevedo; Así mismo se retira el concejal Farid Burgos Mayorga, siendo las 15h29. Seguidamente interviene la señora concejal Dra. Olga Gray Gómez quien manifiesta lo siguiente, en el componente socio cultural dice mejorar las infraestructuras y equipamientos de las instituciones escolares, debería ahí definirse escolares municipales porque si no estaríamos dando a todas las instituciones escolares o instituciones que tenga competencia el GAD Municipal, porque podría ser que posteriormente tenga competencia también abiertamente pero por este momento es solamente las municipales. La señora concejal Rosa Checa manifiesta, con respecto a lo que plantea la concejal Olga Gray ese punto también justamente lo estuvimos revisando pero concluimos que el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, no es un instrumento técnico única y exclusivamente para uso o direccionamiento estratégico del Gad Municipal, es un instrumento técnico que se convierte en una política del territorio una vez que se sanciona por ordenanza y por lo tanto se plantea dejar de manera general, porque lo que el Municipio frente a ese objetivo acogerá es lo que tiene bajo su competencia y bajo competencia no exclusiva pero si concurrente a través de convenios que inclusive han sido presentados a este Seno del Concejo nos faculta pues entonces a nosotros firmar posibles convenios para apoyar a mejorar las infraestructuras educativas en nuestro territorio, por esa razón está planteado de manera general. A continuación interviene el Lic. Franklin Andino quien expresa lo siguiente, buenas tardes distinguidos concejales, Alcalde encargado, amigos y amigas presentes, me complace escuchar prácticamente un informe tan importante y detallado de la comisión donde justamente se recoge las inquietudes de la ciudadanía y se traslada también importantes temas a sus debidos componentes donde deben estar, inclusive estos importantes proyectos, justamente hemos recibido una importante invitación de la concejal Rosa Checa para trabajar sobre estos importantes temas, se han hecho algunos cambios trascendentales e importante, donde en cada componente como por ejemplo habíamos mencionado en algunos de ellos por ejemplo lo que corresponde en política institucional, el tema de escrituras mejor se lo trasladó al componente de asentamientos humanos porque le corresponde prácticamente a ese tipo de componentes y otros temas tan importantes también que se ha podido en este caso socializar, conocer e incluir dentro de esta importante normativa que va a hacer el debido funcionamiento para la duración de este importante PD y OT, yo no tengo ninguna otra sugerencia, con las sugerencias que hemos planteado como Asamblea y como ciudadanía hasta aquí la comisión las ha acogido esperemos el resultado de este importante Concejo Cantonal. El señor Alcalde encargado manifiesta, creo que dentro del análisis la mayoría ha sido socializada y comprende un gran aspecto importante para el desarrollo como lo dijo la compañera Checa, para que sea un Plan de Desarrollo de acuerdo a las necesidades. Interviene la señora concejal Lic. Rosa Checa y manifiesta lo siguiente, es importante darle lectura a las conclusiones y recomendaciones del informe con las cuales procederé a dar la moción al respecto de este punto: Conclusiones y recomendaciones: La Comisión de Ordenamiento Territorial, Competencias y Participación ciudadana en reunión efectuada el 1 de Agosto del año en curso concluye en las siguientes recomendaciones: 1) Que se ponga a consideración del Pleno del Concejo las observaciones y sugerencias realizadas por la Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

6 Comisión al documento PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, mismos que se encuentran incorporados en el proyecto de Ordenanza que se presenta por parte de la Comisión para segundo debate y aprobación final, a fin de que sean acogidas favorablemente. 2) Con todo lo expuesto, la Comisión de Ordenamiento Territorial, Competencias y Participación ciudadana sugiere salvo el más ilustrado criterio de los componentes del Concejo: Que se apruebe en segundo y definitivo debate el Proyecto de Ordenanza que contiene el PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL para el periodo ) Se anexa a este informe copia del acta de reunión de comisión, términos de referencia, contrato, informe del administrador del Contrato y Acta de Entrega recepción. En este momento se reintegran a la sala de sesiones el señor Alcalde Ing. Jorge Domínguez López y el señor concejal Farid Burgos Mayorga, siendo las 15h40. Concluida la lectura de las conclusiones y recomendaciones continúa con la intervención la Lic. Rosa Checa y expresa, en virtud de lo expuesto concejales, en uso de la facultad legislativa prevista en el Art. 240 de la Constitución de la República, Art. 7, del Art. 57, literales a) y d), así como del artículo 467 del COOTAD, mociono a este Pleno del Concejo que se apruebe la ordenanza presentada para segundo y definitivo debate que aprueba el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, para el Cantón Quevedo en el periodo , hasta ahí mi moción. Esta moción es debidamente respaldada por los señores concejales Farid Burgos Mayorga y Dra. Olga Gray Gómez. De inmediato hace uso de la palabra el señor concejal Orlando Barros Rivera, quien expresa lo siguiente, antes de apoyar la moción en el informe que hace la comisión y sugiere al Pleno del Concejo en el punto 3.3 dice que se debería hacer un estudio técnico para reubicar el centro de tolerancia la loma, me gustaría ahí también que no solamente sea reubicado este centro de tolerancia sino todos los centros de tolerancia que se encuentran en el perímetro urbano y pues también mediante un estudio puedan ser ellos reubicados todos en un complejo donde ellos puedan ejercer normalmente sus actividades comerciales los dueños de estos negocios, entonces como aquí sugiere que se haga un estudio técnico me gustaría que se amplíe ese estudio, como lo vuelvo a mencionar no solamente para el centro de tolerancia la loma, sino de una manera general, global para toda la ciudad, si acoge la sugerencia la comisión y el concejo. Al respecto el señor Secretario del concejo manifiesta la moción presentada por la señora concejal Rosa Checa tendrá que ser aceptada o negada la sugerencia que la plantea el señor concejal Orlando Barros. El señor Alcalde solicita que la moción realizada por la concejal Rosa Checa se someta a votación, misma que se da de la siguiente manera: Arq. Alvarado Espinel Humberto, a favor de la moción; Sr. Barros Rivera Orlando, a favor; Sr. Burgos Mayorga Farid, a favor; Lic. Checa Burgos Rosa, antes de dar mi voto quiero dar tranquilidad al concejal Barros cuando estábamos justamente en la exposición haciendo conocer las observaciones que había dado la Policía Nacional se manifestó que ellos habían planteado mediante oficio la reubicación de este centro, pero nosotros como comisión ubicamos el tema de que se debería trabajar no solamente la reubicación de este centro, sino de todos los centros que se encuentran insertados en el casco urbano del Cantón Quevedo, en todo caso esa sugerencia que entiendo ha sido aprobada porque el informe fue acogido con un acta que está soportándolo, pero que sobre todo en caso de que se apruebe el Proyecto de Ordenanza que ha sido presentado y que nos encontramos en votación va a ser acogido favorablemente, a favor; Dra. Gray Gómez Olga, a favor; Ing. Massuh Fernández Irene, a favor; Ab. Mora Salinas Ángel, ausente; Ing. Quintana Cedeño Julia, a favor; Lic. Quiñonez Hurtado Marcia, a favor; Lic. Franklin Andino, en vista que de una u otra manera ha habido una gran apertura en Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

7 este caso de parte de la comisión de participación ciudadana y de parte de aquí del seno del Concejo, donde prácticamente se acogen las sugerencias que hay en esta parte de la ciudadanía y de quien les habla en representación de la Asamblea Local Cantonal de Quevedo, mi voto es a favor; Ing. Domínguez López Jorge, a favor. Concluida la votación se obtuvo el siguiente resultado: a favor 10 votos, ausente 1. Se resuelve en consecuencia: Aprobar en segunda y definitiva instancia la Ordenanza que aprueba el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial , del GAD Municipal del Cantón Quevedo, de conformidad al Art. 467 del COOTAD. QUINTO PUNTO: El señor Alcalde pone en consideración de los presentes el punto Asuntos Varios. Al respecto hace uso de la palabra el señor concejal Farid Burgos Mayorga, quien expone lo siguiente, señor Alcalde antes de que se de vigencia al punto, yo quisiera pedir señor Alcalde que se haga un receso para tratar con el concejo los problemas que se están evidenciando en la Parroquia San Camilo y hay que de una u otra manera tratarlo dentro del seno del Concejo, pido el receso para reunirnos en el Departamento de Relaciones Publicas, luego del receso volvemos a la sesión. El receso inicia a las 15h47. Se reintegra la sesión a las 16h35, con la ausencia de las concejalas Ing. Irene Massuh Fernández y Lic. Marcia Quiñonez Hurtado. De inmediato interviene el concejal Farid Burgos y manifiesta lo siguiente, gracias señor Alcalde, quiero tratar un tema importante para la ciudad, un tema de los acontecimientos que se están suscitando dentro de las festividades de la Parroquia San Camilo, en ese punto señor Alcalde y compañeros concejales se ha visto que el señor Abogado Ángel Mora Salinas tratando de incentivar a los señores comerciantes de ponerse en calles que verdaderamente no estaban estipuladas por la autoridad y con todos estos por menores que se han suscitado y que se puedan suscitar en lo adelante inclusive viendo los problemas que pueden suscitarse inclusive pueden llegar a mayores, es así señor Alcalde que quiero hacer una moción de exhortación del comportamiento del señor concejal Ángel Mora Salinas, este exhorto que viene a ser así: que se oficie a la Comisión de Mesa para que pueda hacer la investigación al respecto de todo lo hecho e investigado por el señor Comisario de los acontecimientos que hubo en la noche de ayer 2 de Agosto, para que comparezca y él se sepa manifestar porqué y en qué se basa a inducir a los señores comerciantes a ocupar calles que solamente puede decidir la Administración al respecto del señor Alcalde, hasta ahí el exhorto y la moción señor Alcalde si hay el respaldo de los señores concejales. Esta moción es debidamente respaldada por la señora concejal Ing. Julia Quintana Cedeño. Seguidamente hace uso de la palabra la señora concejal Lic. Rosa Checa Burgos, quien manifiesta lo siguiente, es importante tener bien claro en este sentido señor Procurador Síndico quisiera que me indique la situación de la moción exhortativa que ha hecho el compañero Farid Burgos si queda planteada tal como la ha presentado para que este Pleno tenga un pronunciamiento en función de que siempre hemos revisado nosotros las resoluciones varias, los puntos varios y más bien han quedado como unos puntos de conocimiento y de un poco de darle al señor Alcalde ciertas orientaciones para que él pueda proceder o mejore el tema de la gestión, entonces en ese sentido si quisiera tener claridad y seguridad si es moción o simplemente es exhortar que se va a presentar, porque ya lo hemos hecho aquí en el pleno del Concejo y hemos dicho exhortar. Al respecto hace uso de la palabra el señor Procurador Síndico, quien manifiesta lo siguiente, gracias señor Alcalde y señores concejales buenas tardes, trato de entender el alcance de la moción presentada por el concejal Burgos en este caso, es acerca de exhortar al señor Concejal Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

8 por su comportamiento, que salga del Concejo y que se oficie a la Comisión de Mesa para que el Concejal Mora explique su actuación de los hechos acaecidos el 2 de Agosto, entonces tratando de que el Concejo conozca no sé de pronto si puedan tener mayor conocimiento de causa que es lo que ha sucedido no sé si algún concejal de pronto necesite información o en su efecto ya se conozca porque es de dominio público la situación, la moción o lo que está sugiriendo el concejal Burgos es de que se exhorte al señor Concejal a mantener me imagino su comportamiento de acuerdo a la ley; y a su vez que se oficie a la Comisión de Mesa, creo que por ahí debería ser, no sé si acepta esa sugerencia, para que de pronto tenga un mejor alcance y no salga como que se lo está tomando como una resolución de parte del Pleno sino como una recomendación para que se haga lo pertinente y luego la Comisión de Mesa presente el informe a este Pleno, para que el Pleno entonces ahí si pueda resolver lo que en derecho corresponda. A continuación interviene la señora concejal Lic. Rosa Checa y manifiesta, señor Alcalde en la reunión que hemos mantenido se nos ha informado de las acciones administrativas que nuestros funcionarios públicos del Gad Municipal han realizado frente a la situación de la ubicación de los señores comerciantes en lo que tiene que ver con la Fiestas de San Camilo, más allá de garantizar que es el deber que tenemos nosotros de garantizar las condiciones mejores para aquellos ciudadanos que quieren desarrollar alguna actividad laboral, generar sus ingresos para su manutención y otros fines que ellos consideren, si bien es cierto es importantísimo también rescatar y observar ciertas situaciones que no se pueden permitir señor Alcalde, entre esas yo sí creo que nosotros justamente al respecto de todo lo sucedido debemos exhortar a la ciudadanía, eso si yo lo quisiera hacer público aquí exhortar a la ciudadanía en los distintos roles de funciones que tenemos como ciudadanos, lideres, comerciantes quienes ejerzan como ya lo dije los distintos roles y funciones, como ciudadanos que busquemos los mecanismos pertinentes, el dialogo sobre todo como un instrumento de armonía y de convivencia, porque razón, porque por un lado no podemos garantizar un derecho violentando derechos de otros y la seguridad que se le tiene que dar a los ciudadanos que van a ir a ser usuarios, clientes de las Fiestas de San Camilo, así como también a los mismos comerciantes que de pronto se acogen a las disposiciones emanadas administrativas de este Gobierno Municipal no pueden estar de una u otra manera siendo incididas negativamente por también derechos que exijan un grupo de ciudadanos, en este sentido si le quiero pedir a la ciudadanía y a usted también señor Alcalde, a los miembros de la Comisión generar los espacios de dialogo hasta el final a fin de que podamos llevar en mutuo acuerdo y ojalá sea posible así la organización de estas fiestas, en virtud de lo que también estoy expresando yo recuerdo que justamente en este Pleno del Concejo nuestro compañero, colega concejal Ángel Mora manifestaba que nosotros como concejales no tenemos que resolver ni disponer absolutamente nada con respecto al tema de las fiestas, porque ese es un tema netamente administrativo, en ese sentido yo no solo me acojo a lo que pronunció en esa ocasión en este Pleno del Concejo, sino que además se sustenta lo pronunciado en lo que el COOTAD también manifiesta dentro de las obligaciones y atribuciones que nosotros tenemos como concejales, en virtud de ello pues si me uno a exhortar a que realmente se lleve adelante una situación de revisión de todo lo que está pasando para poder llegar a un punto de armonía que lo que va a hacer es beneficiar a todos, a todos los ciudadanos porque nosotros también más allá de las responsabilidades que tenemos en este pleno también somos ciudadanos y necesitamos y merecemos el respeto que se merece todo ciudadano, Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

9 entonces en ese sentido yo sí creo pues que este Pleno del Concejo en virtud de lo que usted nos ha hecho conocer y no subrogándose atribuciones que solamente podría tener usted como máxima autoridad administrativa de este Gad, pues acoger un poco la situación presentada por el concejal Farid Burgos para que de una vez por todas también los espacios que tenemos como comisiones dentro de la estructura del Gad puedan revisar lo sucedido y poder tomar las acciones que nos permitan mejorar estas situaciones, yo si quisiera aclarar una situación también que es importantísima señor Alcalde, como en derecho se dice que hasta que un acto no este probado no se puede sancionar, no se puede decir que eso ha sido, en todo caso en función de eso yo quiero ser muy clara si es que los mecanismos de ley dicen que el compañero ha realizado todas las acciones de una u otra manera subrogando funciones que no le competen pues eso sí sería bueno que la Comisión de Mesa revise muy bien porque al final debemos nosotros respetar el marco de la ley vigente, señor Alcalde, vuelvo y repito señor Alcalde, no creo que es para que juzgue el comportamiento exclusivo del compañero Mora, porque por eso ni siquiera he señalado en función, analice los hechos sucedidos y los involucrados en ese sentido. El señor Alcalde manifiesta que el concejal Mora es el único involucrado del Pleno del Concejo y varios ciudadanos más que han participado tal como lo detalla el informe presentado por el señor Marcos Sánchez Bajaña, Comisario Municipal Segundo del Gad Municipal. La concejal Rosa Checa manifiesta, bueno señor Alcalde en virtud del informe que presenta el compañero Marcos Sánchez Bajaña, Comisario Municipal Segundo en el que informa de varios involucrados donde se encuentra también el nombre del abogado Ángel Mora Salinas entonces al lugar con la moción porque entonces tenemos que hacer una revisión y analizar la situación. El señor Alcalde solicita que se proceda a tomar la votación a la moción hecha por el concejal Farid Burgos, misma que se da de la siguiente manera: Arq. Alvarado Espinel Humberto, a favor; Sr. Barros Rivera Orlando, me hubiera gustado tener este informe antes de que se someta a votación, pero con todas las recomendaciones que ha hecho la compañera concejal Rosa Checa, mi voto es a favor; Sr. Burgos Mayorga Farid, a favor; Lic. Checa Burgos Rosa, en virtud de lo expuesto y queriendo buscar la verdad y para eso estando los estamentos pertinentes, mi voto es a favor; Dra. Gray Gómez Olga, a favor; Ing. Massuh Fernández Irene, ausente; Ab. Mora Salinas Ángel, ausente; Ing. Quintana Cedeño Julia, a favor; Lic. Quiñonez Hurtado Marcia, ausente; Ing. Domínguez López Jorge, antes de emitir mi voto pues quisiera manifestarles que en virtud de que se venían las fiestas de San Camilo y lo que ella representa para la ciudad en general y en particular para nuestra Parroquia fue necesario hacer una resolución administrativa para poder definir donde iban a ir ubicadas las diferentes actividades de nuestra fiesta y esa resolución administrativa se la tomó en función de un Plan de Contingencia generado por la Jefatura de Riesgo de nuestro Departamento Municipal, en ese sentido para conocimiento de la ciudadanía la gestión de riesgo está compuesto por varios organismos de control y de cuidados de la población en este caso aquí participan los Militares, la Policía, los Bomberos, Riesgo, Cruz Roja, Jefatura Política, en fin todas las autoridades de primer nivel dentro de nuestro Cantón, de allí se resolvió hacer una resolución administrativa valga la redundancia donde indicaba a donde deberían ir cada uno de los actores de esta fiesta, en este caso en particular los comerciantes que es el tema que estamos tratando en estos momentos quedo destinado a las calles José Joaquín de Olmedo, esto se lo hizo en función de la experiencia que se tuvo el año anterior por motivo de las mismas fiestas de San Camilo en las cuales no se Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

10 reportó prácticamente ninguna novedad, hoy inclusive se han mejorado las vías de acceso y de salida por el puente sur para dar mayores facilidades de circulación de vehículos y obviamente que no tengan el embotellamiento que de alguna manera tuvieron el año pasado en las horas pico, pero este sábado en la noche y domingo en la noche creo que fue que tuvimos el único inconveniente, recordando también que la calle Juan Montalvo que es donde se venía realizando la fiesta y anteriormente de la calle Juan Montalvo se lo hacía en la Guayaquil, estas fiestas tienen aproximadamente 50 años de las cuales se inició en la Calle Guayaquil, después se la traslado a la Juan Montalvo hoy por hoy la calle Juan Montalvo es la más comercial de San Camilo donde hay mayor afluencia de gente, donde hay mayor cantidad de circulación de vehículos especialmente que van a ser compras de diferentes productos, era importante también precautelar la actividad comercial que cotidianamente realizan ahí tanto comerciantes formales como comerciantes informales ya que ahí trabajan aproximadamente unas mil personas en la calle Juan Montalvo, nosotros tenemos previamente que prevenir esa situación, en función de todo eso se destinó que el comercio vaya a la calle José Joaquín de Olmedo, en fin creo que hemos cumplido con todo lo que ordena la ley, lo que manda la ley para poder generar unas festividades de manera normal, sin embargo hay un grupo de comerciantes que ha pretendido o mejor dicho se ha tomado las calles Juan Montalvo y Estados Unidos, particularmente lo que obviamente contradice lo que la autoridad había manifestado como resolución administrativa y esto encabezado por un Concejal, el Concejal que dicho sea de paso en la sesión ordinaria del 15 de junio manifestó claramente que la única persona que tiene la potestad de decidir sobre el uso de suelo de las calles de Quevedo es el Alcalde, sin embargo de eso la noche de hoy intervino con un grupo de ciudadanos y se apostaron en las calles ya manifestadas básicamente en la Juan Montalvo entre Estados Unidos y Bolivia si mal no recuerdo, en todo caso esto es un desacato a las disposiciones del Gobierno local y por lo tanto yo estoy completamente de acuerdo que sea investigado de manera pormenorizada, Dios quiera que en estos días de fiesta no suceda absolutamente nada, aquí no se le está negando el trabajo absolutamente a ninguna persona, tampoco queremos una confrontación entre Quevedeños con Quevedeños, pero como es el caso por ejemplo de comerciantes locales que de pronto tengan que enfrentarse con la Policía Nacional o con la Policía Municipal, ayer pudo haberse dado ese caso pero preferimos mantener cautela, mantener la calma para evitar enfrentamientos a eso no queremos llegar por eso hemos esperado que se de esta sesión de concejo para tomar una resolución al respecto, hoy en la mañana también ya hicimos una denuncia en la Fiscalía respecto a los hechos suscitados el día de ayer en función de un informe que se ha emitido desde la Comisaría, esperemos que ya esta noche las cosas vuelvan a la normalidad y estas fiestas transcurran de la mejor manera, al concejal Mora ahora que ya lo vemos por San Camilo, yo quisiera recordarle algo, la primera vez que me salude con él fue en la Iglesia San José ahí me lo presentaron él iba todos los domingos en la mañana a misa de siete, dejo de ir, parece que San José ya no le cayó tan bien o la Virgen de las Mercedes ya no le cayó muy bien, y ha ido a parar a la iglesia San Cristóbal, ahora es devoto de San Cristóbal, a buena hora, pero ojalá esa devoción le sirva para hacer el bien no para hacer daño, no para generar el mal, no para generar el caos en las calles ni enfrentamientos entre ciudadanos Quevedeños, eso es lo que no queremos, el concejal Mora debe entender eso, no queremos enfrentamientos, hemos sido lo suficientemente tolerantes, creo que hasta demasiado tolerantes, los concejales en algún momento han Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

11 sido vilipendiado por el concejal Mora, no quiero recordar mejor dicho cada concejal sabe en qué momento ha sido vilipendiado, sin embargo hemos guardado la clama, hemos guardado la compostura, pero yo creo que esto ya se está pasando de los limites, ya se vio claramente que hay un desacato por lo tanto me parece oportuno exhortar a la comisión de mesa para que emita un informe a la brevedad posible y ver qué medidas se toman en lo posterior, por eso mi voto es a favor. Concluida la votación se obtiene el siguiente resultado: a favor 7 votos; ausente 3. Se resuelve en consecuencia: Oficiar a la Comisión de Mesa, Excusas y Calificaciones, para que analice el comportamiento del señor concejal Abogado Ángel Mora Salinas, en los hechos acontecidos el día miércoles 2 de agosto del 2017, a las 23h00. Seguidamente hace uso de la palabra la señora concejal Lic. Rosa Checa Burgos y manifiesta lo siguiente, yo solamente quiero informar a los concejales al respecto de un Proyecto si también quiero con todo el respeto mi Alcalde y compañeros concejales exhortar a que también vayamos nosotros ciertos comentarios omitiéndonos, porque realmente nosotros tenemos que comenzar a poner como bien se dice desde este Pleno en el Concejo de los discursos, del trato de cómo nos referimos a los demás para que así también podamos en ese sentido nosotros también exigir eso y con todo el aprecio que nos tenemos es verdad todos hemos caído en algún momento en alguna situación que nos ha molestado, pero también es bien cierto que también nosotros en función de eso tengamos que ir omitiendo en nuestros discursos también ciertos comentarios señor Alcalde que al final son única y exclusivamente de sesiones y opciones de las personas, en ese sentido con todas las consideraciones le quiero exhortar eso porque eso va a ir también haciendo que estas reuniones bajen en esa intensidad que a veces yo no he dicho nada pero que también esas confrontaciones que a veces se dan en el Pleno del Concejo y cuando este el concejal Mora en algún momento si se vuelve a dar también se lo voy a decir, yo creo que todos nos merecemos respeto, eso y quiero pasar señor Alcalde y compañeros concejales a informar al respecto del proyecto del Mega Infocentro Quevedo que está en convenio con el Gad Municipal y con el MINTEL, se están preparando, en el invierno se dieron unos cursos vacacionales y ahora se ha preparado ya unos cursos con una malla curricular para ser dictado en este Infocentro y ellos están solicitando a usted como la máxima autoridad administrativa pues un apoyo en el tema de materiales, este oficio se lo voy a hacer llegar, son resmas de hojas, son clips, esferos y yo creo que de una u otra manera también en función de optimizar los recursos que ha invertido el MINTEL y que también el Gobierno Municipal está disponiendo se pueda generar mejores condiciones para este proyecto para poder servir a la ciudadanía ahora con unos talleres que se quieren dar justamente a los comerciantes, justamente se está pidiendo aquí generar un taller de capacitación en lo que tiene que ver a microempresarios en general con todo lo que tiene que ver en el tema contable, entonces yo voy a hacer llegar esto y si sería importante señor Alcalde contar con este apoyo, de otro lado también el Registro Civil ha hecho llegar un pedido para que se le ayude a fortalecer y a readecuar la sala de desarrollo infantil que ellos tienen para los niños que acompañan a los adultos a hacer sus trámites, entonces a mí me parece que este proyecto también es muy importante que nosotros lo podamos apoyar desde la dirección social para poder dotar de materiales didácticos, de material fungible y de materiales bienes muebles como sillas, mesas en función de que podamos tener una sala lúdica muy bonita y que los niños que acompañan a sus padres pues puedan participar de este espacio de recreación, así también contribuimos a que todas las instituciones y los servicios sobre todo se Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

12 encuentren en mejores condiciones para nuestros conciudadanos señor Alcalde, no sé si hay alguna observación al respecto los señores concejales al respecto de lo que he informado pero estos dos temas los estaré haciendo llegar a su despacho y espero que los mismos sean acogidos, no se encuentra la concejal Irene Massuh señor Alcalde pero justamente en varios en una reunión anterior y nadie dijo lo contrario se solicitó que venga el señor del Equipo Caminero y pueda hacernos conocer, está en acta sentado lo que se solicitó y justamente estábamos aquí haciendo una referencia al respecto porque lo que se manifestó es que no había quedado como una resolución, en todo caso en puntos varios estamos tratando y hemos hecho un punto que antecedimos entonces en ese sentido quiero volver a presentar el pedido que en primera instancia lo hizo la concejal Irene Massuh que fue apoyado hasta donde yo tengo el conocimiento por todos los compañeros y en todo caso si no es así ustedes pueden decir lo contrario pero si sería bueno señor Alcalde comenzar a tener un poco más de conocimiento de los planes de trabajo que tienen las diferentes áreas en función de que nosotros también frente a dificultades que se presenten podamos a la ciudadanía también darle información idónea y frente a situaciones muy acertadas que se realicen poder también fortalecer las mismas, entonces en ese sentido compañeros también pongo a colación ese tema en este pleno. A continuación hace uso de la palabra la señora concejal Dra. Olga Gray Gómez y manifiesta lo siguiente, volviendo al tema anterior de lo que se decía del área lúdica del Registro Civil me parece muy interesante pero se pide materiales de Desarrollo Social y ante un acercamiento que tuve con los Centros Infantiles hasta ahora se ha dado ningún material durante estos meses ya sea porque no se ha podido gestionar no se ha hecho a través de compras públicas, entonces si sería bueno observar si es que se ha dejado un rubro si es que no existe para comprar en estos momento para los centros infantiles, entonces eso habría que analizar con Financiero. Interviene la señora concejal Rosa Checa y expresa, aquí frente la preocupación que planteo la concejal Gray yo quiero un poco ampliar el tema es importante señor Alcalde estuvimos visitando con el concejal Orlando Barros a la señora Directora de Desarrollo Social, justamente porque en conversaciones con el Mies se nos manifestó que hasta ahora se les ha dado material alguno a los CIBV, entonces lo que se manifestaba por parte de la Directora es que ella ha hecho todos los requerimientos respectivos con los soportes necesarios para que se le dote de los materiales que se requieren, pero que no se le han dado, en todo caso eso también ya está en informes con el concejal Marcos Chiang estamos solicitando una información para ver, porque aquí se trata es de ver quiénes son los funcionarios que no están cumpliendo con su rol de manera oportuna y pertinente para poder dotar de las mejores condiciones a la gestión que este Gad realiza y como que como responsabilidad asumieron, entonces en ese sentido ya que ella lo expresa y teniendo conocimiento si sería bueno señor Alcalde que antes de que hagamos el proceso que ya tenemos diseñado con el concejal Chiang podamos también que usted como máxima autoridad oficiar o reunirse con la Directora para que usted ubique donde están los problemas y puedan resolverse de la mejor manera y sobre todo de manera oportuna, porque esa es una situación que esta evidenciada en los informes del Mies y que además nos ha pronunciado la Directora de Desarrollo Social, no sé si es verdad lo que se me ha dicho, por eso vamos a iniciar un proceso de seguimiento a esos temas, estoy diciendo las versiones que nos han emitido que en todo caso yo no digo que es administrativo o es compras que no lo ha hecho, no puedo garantizarlo porque no tengo las constancias, pero son las versiones que tengo tanto del Mies como de la Directora de Desarrollo Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

13 Social. Interviene la señor concejal Dra. Olga Gray Gómez y expresa, señor Alcalde es importante también recordar que cuando asumimos este convenio con el Mies, dentro de esto esta nuestra responsabilidad lo que es la infraestructura todo lo que es material lúdico, material de limpieza, todo lo que necesitan los niños para poder estar en una forma confortable y para que ellos puedan alcanzar todo lo que es desarrollar sus actividades psicomotriz y su desarrollo integral del niño, pero en la visita que realice en los diferentes Centros Infantiles, hasta hace una semana no se había entregado ningún insumo a los Centros Infantiles, al siguiente día fui llamada por la Directora del Centro de Desarrollo Social y me dijo que cualquier cosa de información que no es necesario que tenga que ir sino que se la pida hacia usted, para que usted me de la información, considero que como fiscalizadora y legisladora es necesario que yo, no lo veo porque la respuesta de ella, cuando uno tiene que más bien ir, vigilar, revisar que las cosas se estén dando para que este convenio se lleve con total plenitud como siempre ha sido y luego de eso le hice el informe específicamente de enviar a usted, usted posteriormente se lo envió a la Directora y lo que me envió solamente es lo que se ha gestionado, como también pude ver que la cobertura es muy baja en algunos centros infantiles, eso habría que revisar en esa visita que hice, y realmente unas bombas de agua que estaban dañadas y no podían bañas a los niños como en Cruz María de alguna cosas que pude escribir y ver el informe de lo que fue la fiscalización a los centros infantiles. El señor Alcalde agradece la presencia. No existiendo otros temas que tratar el señor Alcalde declara clausurada la sesión a las 17h11. Ing. Jorge Domínguez López Alcalde de Quevedo Dr. Marcelo Guerrero Montesdeoca Secretario del Concejo ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO DE QUEVEDO DE AGOSTO 07 DEL En el salón de actos Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, a los siete días del mes de agosto del año dos mil diecisiete, a las 08H12`, previa convocatoria efectuada por el señor Alcalde, conforme lo determina el Art. 319, del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, y una vez constatado el quórum reglamentario, con la presencia de los señores concejales: Arq. Humberto Alvarado Espinel; Sr. Orlando Barros Rivera; Sr. Farid Burgos Mayorga; Lic. Rosa Checa Burgos; Abg. Marcos Chiang Villanueva; Dra. Olga Gray Gómez, Lcda. Marcia Quiñonez Hurtado se instala en sesión extraordinaria el Concejo de Quevedo, presidido por el señor Alcalde del Cantón, Ing. Jorge Domínguez López. Además asiste el Abg. Nelson Álava León, Procurador Síndico Municipal Encargado. Actúa el Dr. Marcelo Guerrero Montesdeoca, Secretario del Concejo.- El señor Alcalde saluda a los presentes y les agradece por la asistencia a esta sesión extraordinaria e inmediatamente solicita se proceda con la lectura del punto único a tratarse en esta sesión que es el siguiente: Conocimiento, análisis y aprobación en segunda y definitiva instancia de la Ordenanza de la Reforma al Presupuesto General del ejercicio económico 2017, del GAD Municipal de Quevedo, e inmediatamente lo pone en consideración de los presentes. PUNTO ÚNICO.- Hace uso de la palabra el señor Concejal Orlando Barros Rivera, quien manifiesta lo siguiente, muy buenos días señor Alcalde, compañeros concejales, como es de conocimiento público el 20 de julio se conoció aquí en el seno del Concejo la reforma al Ciudadela Municipal, calle Edmundo Ward, s/n vía a Quito. Teléfono , extensión 108

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS Así como las empresas públicas, nacen a través de la autorización de la Ley, cesan asimismo por mandato de la misma Ley. Partiendo de esta premisa, podemos anotar que es necesario

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONSIDERANDO EL NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL VIGENTE, SE HACE IMPERATIVO QUE LA NORMATIVA INTERNA VAYA ACORDE A LAS DISPOSICIONES ANOTADAS, POR LO TANTO ES NECESARIO CREAR UNA

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON DURAN CONSIDERANDO: Que, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) le corresponde el ejercicio de la facultad normativa

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No. 07-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II, DE LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE DEL CANTÓN LOJA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE VÍA PÚBLICA, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN Considerando: Que la constitución de la República en su Art. 238 consagrada la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, cada

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL JADÁN

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL JADÁN GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL JADÁN Jadán Gualaceo Azuay - Ecuador. =============================================================== REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL USO

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El proyecto de REFORMA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, DEL CANTÓN PORTOVIEJO, responde a una

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CONSIDERANDO: El Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA ORGANIZACIÓN. Señor SUPERINTENDENTE DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Presente.-

FORMATO DE SOLICITUD DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA ORGANIZACIÓN. Señor SUPERINTENDENTE DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Presente.- FORMATO DE SOLICITUD DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA ORGANIZACIÓN Quito,..de..de 2016 Señor SUPERINTENDENTE DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Presente.- De mi consideración: (Nombres y apellidos)., en calidad

Más detalles

REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA CAPITULO I NORMATIVA DE LAS SESIONES Artículo 1: La Junta Directiva en el uso de las atribuciones que le

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas. ORDENANZA QUE REGULA LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DEL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: Que, EL Código Orgánico de

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO: Que, la celebración de actos cívicos, históricos, culturales, artísticos, expresiones sociales, religiosas y deportivas, han

Más detalles

Solicitud de Auspicios para Eventos Académicos en Materia de Respuesta a Emergencia o Afines, organizados por Terceros

Solicitud de Auspicios para Eventos Académicos en Materia de Respuesta a Emergencia o Afines, organizados por Terceros ACADEMIA DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL CRNL. (B) GABRIEL GÓMEZ SÁNCHEZ MANUAL DE PROCESOS P-AB-003-V01 Solicitud de Auspicios para Eventos Académicos en Materia de Respuesta a Emergencia o Afines, organizados

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA MIERCOLES VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA MIERCOLES VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE. ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA MIERCOLES VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.- En el Recinto Cabuyal perteneciente a la Cabecera Cantonal

Más detalles

ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA DEL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE

ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA DEL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 1 I. MUNICIPALIDAD DE CHILLAN ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA DEL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 2015.- ACTA Nº 144.- En la Sala de Concejo de la I. Municipalidad de Chillán,

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su Art. 238, establece que los gobiernos autónomos descentralizados

Más detalles

UNION COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS MARIQUINA

UNION COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS MARIQUINA M U N I C I P A L I D A D SECRETARIO MUNICIPAL SAN JOSE DE LA MARIQUINA CONCEJO 2008-2012 ACTA SESION ORDINARIA Nº 35, AUDIENCIA PUBLICA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE MARIQUINA DE FECHA MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04

MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04 MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04 Versión 1.0 02/12/2014 Página: Página 1 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 4

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, publicada en el Registro Oficial Nº 449, del 20 de octubre del año 2008,

Más detalles

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DEL TRONCAL.

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DEL TRONCAL. Pág 1 de 07 EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DEL TRONCAL. CANTÓN LA CONSIDERANDO: Que, el Código Orgánico de Organización territorial, Autonomía y Descentralización en los Artículos 546 hasta el Artículo 551

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN "PEDRO MONCAYO"

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN "PEDRO MONCAYO" TABACUNDO - ECUADOR Capital MtindialMcjla Rosal ORDENANZA DE INTERÉS SOCIAL, DE LA URBANIZACIÓN PRIMERO DE OCTUBRE, UBICADA EN EL SECTOR LA LORENA, PARROQUIA

Más detalles

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO EL M. I. CONCEJO CANTONAL CONSIDERANDO QUE, de conformidad con lo previsto en el artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador, los gobiernos municipales tienen competencia exclusiva, sin

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 6 de la Constitución Política de la República establece entre las competencias exclusivas

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P03

MANUAL DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P03 MANUAL DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES CS-STAB-03-P03 Versión 1.0 28/11/2014 TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES Página: Página 1 de 10 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: Que, para el cumplimiento de sus fines y objetivos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón requiere trabajo continuo

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: 0560020650001 ACTA N 15 En la Sala de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Mulliquindil,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE, EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE, el Art. 226 de la Constitución de la República, determina que: Las instituciones del Estado, sus organismos,

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DE PLENO NÚMERO 32

ACTA DE LA SESIÓN DE PLENO NÚMERO 32 ACTA DE LA SESIÓN DE PLENO NÚMERO 32 En la ciudad de Culiacán, Sinaloa; siendo las 09:30 horas del día miercoles 3 de Septiembre de 2003, en el despacho de la Presidencia de esta Comisión Estatal para

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización en su Título

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA CONCEJAL - VICEALCALDE: LIC. WASHINGTON MOREJON MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE MESA PRESIDENTE DE LA

Más detalles

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas.

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Santiago de Píllaro, cumpliendo las disposiciones constitucionales y legales ambientales, emite resoluciones y ordenanzas que permitan

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Primera sesión extraordinaria del Comité de Clasificación para el año 2013 20 de marzo de 2013 Acta de sesión del Comité de

Más detalles

Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Que es la Rendición de Cuentas La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CNlachi re EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización en el Capítulo Vil, Presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, establece la

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CONSIDERANDO: Que, los artículos 238 de la Constitución de la República del Ecuador; 1; 2 literal a); 5; y, 6 del Código Orgánico de Organización

Más detalles

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO. Considerando:

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO. Considerando: N 24685-MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO. En uso de las facultades conferidas por los incisos 3 y 18 del artículo 140 de la Constitución Política, 28.2.b

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS 2009

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS 2009 ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS 2009 Siendo las 10:00 horas del sábado 3 de octubre de 2009 se reunieron el Hotel NH Ciudad de México, ubicado en Liverpool 155, Col. Juárez, Zona Rosa, Delegación

Más detalles

ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA

ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.- Para la administración

Más detalles

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO: EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO: QUE, la Ley Orgánica de Empresas Públicas, en su artículo 6 establece lo siguiente:

Más detalles

ORDENANZAS. Capítulo I

ORDENANZAS. Capítulo I ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO Considerando:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO MARZO DEL 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RURAL DE MONTE OLIVO

Más detalles

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO Que desde 1994 la Procuraduría Agraria cuenta con un servicio Profesional Agrario, que tenía como finalidad la creación de

Más detalles

ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A

ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A ... ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ELENA CONSIDERANDO: N 01-2012.s Que de conformidad con el Art. 238 de la Constitución de la República

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 18 de mayo del año dos mil cuatro, se reunieron en el Salón Morelos, 4º

En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 18 de mayo del año dos mil cuatro, se reunieron en el Salón Morelos, 4º En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 18 de mayo del año dos mil cuatro, se reunieron en el Salón Morelos, 4º Piso, Patio Interior de Palacio Nacional, Delegación Cuauhtémoc,

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República en su Art. 425, establece que la jerarquía normativa considera, en lo que corresponda, el principio de competencia,

Más detalles

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº 1 HUALPEN, REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº 19.862.- Nº / VISTOS: Acuerdo Nº 08, de fecha 23 de Febrero de 2005, del Concejo Municipal de Hualpén; lo

Más detalles

R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA. El C. PROFR. MANUEL JAIME CASTILLO GARZA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA...

R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA. El C. PROFR. MANUEL JAIME CASTILLO GARZA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA... R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA CERT. 1522/2010 El C. PROFR. MANUEL JAIME CASTILLO GARZA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA... C E R T I F I C A Que en el Libro de Actas de Cabildo

Más detalles

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE HOJA 1 DE 6 TERCERA SESIÓN ETRAORDINARIA DE CABILDO DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2012, CELEBRADA EL DÍA DIECINUEVE, POR EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DE LOS ROMO, AGUASCALIENTES

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Pedro Carbo Acuerdo Ministerial # 172 Registro Oficial 790, Julio 19 de 1984

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Pedro Carbo Acuerdo Ministerial # 172 Registro Oficial 790, Julio 19 de 1984 Pedro Carbo, 17 de febrero del 2016 SOCIALIZACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO FISCAL 2015 DEL ALCALDE ANTE EL DIRECTORIO DE LA ASAMBLEA CIUDADANA CANTONAL A los 17 días del mes de febrero,

Más detalles

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO El Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tisaleo MOTIVADO Por que el Estado y sus instituciones tienen el deber ineludible de asegurar la vigencia de las garantías y derechos establecidos

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS A LICITACIÓN PÚBLICA Y DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ Abril de 2012

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO Paq: 23 GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN, ENAJENACIÓN Y LICITACIÓN DE BIENES FUNCIONES: Integrar el Programa Anual de Trabajo de la Gerencia y presentarlo al Director General para su aprobación. Presentar

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA JUEVES DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA JUEVES DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA JUEVES DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- En el Recinto Jagual perteneciente al Cantón Santa Lucía,

Más detalles

QUINTO APARTADO CUMPLIMIENTO EN LA APLICACIÓN DEL EPA

QUINTO APARTADO CUMPLIMIENTO EN LA APLICACIÓN DEL EPA QUINTO APARTADO CUMPLIMIENTO EN LA APLICACIÓN DEL EPA Presentación El presente apartado tiene como propósito generar disposiciones que permitan a la Institución regular el cumplimiento de las disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES

REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES A continuación se recoge el reglamento del sindicato de Titulares de Obligaciones de la EMISIÓN DE OBLIGACIONES SIMPLES DE ACCIONA, S.A., ABRIL 2014.

Más detalles

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad En Santiago, a 09 días del mes de octubre de 2013, siendo las 15:45 horas, en dependencias de la Dirección Nacional del Servicio

Más detalles

BASES DE REMATE PÚBLICO REMATE PUBLICO DE INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA SANTA ROSA NUMERO 8767, PROPIEDAD DE LA I.MUNICIPALIDAD DE SAN RAMON

BASES DE REMATE PÚBLICO REMATE PUBLICO DE INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA SANTA ROSA NUMERO 8767, PROPIEDAD DE LA I.MUNICIPALIDAD DE SAN RAMON BASES DE REMATE PÚBLICO REMATE PUBLICO DE INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA SANTA ROSA NUMERO 8767, PROPIEDAD DE LA I.MUNICIPALIDAD DE SAN RAMON INDICE 1. INTRODUCCION 1.1 OBJETIVO GENERAL DEL REMATE PUBLICO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

ORDENANZA QUE OFICIALIZA EL HIMNO DE LA PARROQUIA SAN PLÁCIDO EXPOSICION DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE OFICIALIZA EL HIMNO DE LA PARROQUIA SAN PLÁCIDO EXPOSICION DE MOTIVOS ORDENANZA QUE OFICIALIZA EL HIMNO DE LA PARROQUIA SAN PLÁCIDO EXPOSICION DE MOTIVOS San Plácido, mediante Acuerdo Presidencial No.1255, de fecha 7 de octubre de 1957, fue elevada a la categoría de parroquia

Más detalles

ACTA NO. 145 SESIÓN EXTRAORDINARIA 05 DE OCTUBRE DE 2015

ACTA NO. 145 SESIÓN EXTRAORDINARIA 05 DE OCTUBRE DE 2015 1 ACTA NO. 145 SESIÓN EXTRAORDINARIA 05 DE OCTUBRE DE 2015 El C. Presidente Municipal,, expresó: Buenos días señoras y señores, Síndicos y Regidores, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 27

Más detalles

El gobierno del municipio

El gobierno del municipio El gobierno del municipio 1 Objetivo Unidad: Compartir conocimientos en relación al municipio, al gobierno municipal y sus relaciones interinstitucionales. Contenidos del módulo I. El municipio y sus elementos

Más detalles

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: n. 020-2015 ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que, el numeral 5 del artículo 264 de la Constitución de la República

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MAL DONA DO

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MAL DONA DO PEDRO VICENTE MAL DONA DO ORDENANZA m~w.w. w. " N. 16-CMPVM-2012 QUE CONTIENE LA PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA PRESUPUESTARIA No. 01-2012-CMPVM PARA EL EJERCICIO ECONOMICO 2012 EL CONCEJO MUNICIPAL DEL

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO GAD Municipal Chllaehl re EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EL CENTRO POBLADO "21 DE NOVIEMBRE" se encuentra ubicado al Sur-Este del Cantón Santo Domingo en lo que constituye Jurisdicción de la Parroquia Rural Santa

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Objeto El presente Reglamento establece las disposiciones para el funcionamiento

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE AGENTES DE APOYO CIUDADANO DE GIRÓN

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE AGENTES DE APOYO CIUDADANO DE GIRÓN REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE AGENTES DE APOYO CIUDADANO DE GIRÓN Que la Ordenanza de Creación y Funcionamiento de la Unidad de Agentes de Apoyo Ciudadano de Girón, debe complementarse

Más detalles

Lic. Psic. Juan Corona Ramírez

Lic. Psic. Juan Corona Ramírez EL, Secretario del H. Ayuntamiento de Tangancícuaro, ACUERDO 582.- Análisis y en su caso aprobación de la firma de convenio de coordinación para el programa cruzada del maíz y otros granos 2011. en este

Más detalles

I n d i c e. Páginas. 1.- Contenido de la denuncia Documentos Consultados Marco Jurídico Conclusiones..

I n d i c e. Páginas. 1.- Contenido de la denuncia Documentos Consultados Marco Jurídico Conclusiones.. República Bolivariana de Venezuela Subcomisión de Control del Gasto Público e Inversión del Ejecutivo Municipal Expediente 73 PRESUNTAS IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS, COMETIDAS POR EL EX ALCALDE CIUDADANO

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO MUNICIPAL NOTIFICACION No.001 Que el Concejo Municipal del cantón Quevedo, en sesión ordinaria celebrada el 28 de agosto del 2014, Resolvió: 2.3.1. Declarar bien mostrenco el terreno de 107,27 m2. de superficie

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012. En el salón de sesiones del ayuntamiento de Santa Magdalena, siendo las veinte horas del día

Más detalles

NÚMERO OCHENTA Y CUATRO BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA CUATRO DE DICIEMBRE DE

NÚMERO OCHENTA Y CUATRO BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA CUATRO DE DICIEMBRE DE NÚMERO OCHENTA Y CUATRO BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA CUATRO DE DICIEMBRE DE 2.009. Hora celebración 16,30 horas Lugar: Casa Consistorial

Más detalles

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA FECHA: 2 de diciembre de 2013 LUGAR: Plaza Mayor HORA: 3:00 p.m. ASISTENTES:

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Comisión de Obras y Servicios Públicos H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- La Comisión de Obras y Servicios Públicos, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración de este

Más detalles

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No. NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD

Más detalles

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL Artículo 1. (Marco Normativo). La Reunión Académica Nacional (RAN), es un Órgano Nacional de Asesoramiento, establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema de

Más detalles

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS REGLAMENTO MiMUN-UCJC 26 de octubre de 2015 ÍNDICE I. Consideraciones generales II. Composición III. Programa de trabajo IV. Autoridades V. Procedimientos 2 EL CONSEJO DE DERECHOS

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL ftyrn*tßtow òìbm REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL A^AMbüA NACIONAL * Tramita Coiüqo validación fjysu7zku9y Tipo de documento MEMORANDO INTERNO Oficio No. AN-CEDGACOT-305-2012 Quito D.M. Abril 23,

Más detalles

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las trece horas del día treinta de enero de dos mil nueve, se reunieron en la Sala de Juntas de la Oficialía Mayor, sitio en la calle de Gante número 15,

Más detalles

Acta sesión. Consejo Regional de la Sociedad Civil de SUBTEL. Región de Tarapacá

Acta sesión. Consejo Regional de la Sociedad Civil de SUBTEL. Región de Tarapacá Acta sesión Consejo Regional de la Sociedad Civil de SUBTEL Región de Tarapacá Sesión N 2 Fecha: jueves 22 de septiembre de 2016 Con fecha 22 de septiembre de 2016, a las 10:40 horas, en dependencias de

Más detalles

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34)

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34) Resolución del Ararteko de 17 de agosto de 2013, por la que se sugiere al Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco que continúe con el control de la actividad de lavado

Más detalles

Movilidad Total Todo nuestro conocimiento a su servicio

Movilidad Total Todo nuestro conocimiento a su servicio RESOLUCION 10028 DE 2012 (Octubre 12) por medio de la cual se establece un procedimiento especial para el registro de propiedad de un vehículo a persona indeterminada y se dictan otras disposiciones. La

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. _069_ DE 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE UNA AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DE BUCARAMANGA EL CONCEJO DE BUCARAMANGA

PROYECTO DE ACUERDO No. _069_ DE 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE UNA AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DE BUCARAMANGA EL CONCEJO DE BUCARAMANGA PROYECTO DE ACUERDO No. _069_ DE 2011 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE UNA AUTORIZACION AL SEÑOR ALCALDE DE BUCARAMANGA EL CONCEJO DE BUCARAMANGA En uso de sus atribuciones Constitucionales y Legales, en

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO ACADÉMICO (RATIFICADO EN SU VERSION ACTUAL POR EL H. CONSEJO ACADEMICO EL DIA 11 DE MAYO DE 1999.)

REGLAMENTO DEL CONSEJO ACADÉMICO (RATIFICADO EN SU VERSION ACTUAL POR EL H. CONSEJO ACADEMICO EL DIA 11 DE MAYO DE 1999.) UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA REGLAMENTO DEL CONSEJO ACADÉMICO (RATIFICADO EN SU VERSION ACTUAL POR EL H. CONSEJO ACADEMICO EL DIA 11 DE MAYO DE 1999.) CAPITULO I ESTRUCTURA ARTICULO 1o.- El Consejo

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION No. 025-07 QUE EMITE EL ACTA DE ACEPTACIÓN FINAL DEL PROYECTO TELE-EDUCACIÓN, COMPONENTE RED WAN FASE II, Y AUTORIZA EL DESEMBOLSO DEL

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO DE ( ) Por la cual se expide el reglamento de la Comisión Intersectorial de Zonas Francas y se establecen las funciones de la Secretaría Técnica

Más detalles

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM. 1 ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2007, DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, CELEBRADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2007 En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo

Más detalles

CONSIDERANDO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES EL H. CONSEJO DIRECTIVO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, DENOMINADO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO:

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: T ORDENANZA METROPOLITANA No. O U 3 U EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: Que, de conformidad a la disposición contenida en el artículo 265 de la Constitución de la República "el sistema público

Más detalles