4º: Las aguas aptas para alimentación humana o animal o para el riego, incluso en estado sólido (hielo). 5º: Medicamentos para consumo o uso animal.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4º: Las aguas aptas para alimentación humana o animal o para el riego, incluso en estado sólido (hielo). 5º: Medicamentos para consumo o uso animal."

Transcripción

1 TEMA 4: EL IVA CONCEPTO: Es un impuesto o tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y la prestación de servicios efectuados por empresarios y profesionales, las adquisiciones de bienes, intracomunitarias, así como las importaciones de bienes. CARACTERÍSTICAS: Del concepto anterior del I.V.A. se desprende: a) Impuesto indirecto porque recae sobre el consumo de bienes y la prestación de servicios incidiendo sobre el consumo final. b) No es un impuesto en cascada, sino que grava cada una de las fases del proceso productivo. c) Grava las operaciones realizadas por empresarios y profesionales vinculados exclusivamente al ejercicio de su actividad. ÁMBITO DE APLICACIÓN: Su ámbito especial de aplicación en el territorio español, es todo él, excepto Ceuta, Melilla y Canarias, donde se aplica el impuesto general indirecto canario. DELIMITACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE: Estarán sujetas al impuesto sobre el valor añadido las siguientes operaciones: A) Entrega de bienes y prestaciones: respecto a esto están sujetas a I.V.A.: - Las entregas de bienes y prestaciones de servicios con ánimo de lucro. - Realizadas por empresarios y profesionales. - Realizadas en el ámbito de aplicación del impuesto. - Que tengan un carácter habitual u ocasional. - En el desarrollo de una actividad empresarial o profesional. - Incluso si se realiza a favor de los propios socios o asociados. B) Adquisiciones intracomunitarias de bienes: que reúne las siguientes características: - Con ánimo de lucro. - Sobre un bien mueble. - En el ámbito de aplicación del impuesto. - El transmitente tiene que ser un empresario profesional. - El adquiriente en destino debe ser un empresario o profesional o persona jurídica no empresario o profesional. C) Importaciones cualquiera que sea el fin a que se destine y la condición del importador. EL SUJETO PASIVO: El sujeto pasivo es la persona física o jurídica obligada a presentar la declaración-liquidación del impuesto. En el caso del I.V.A. y que podrá deducir las cuotas soportadas. En este caso el sujeto pasivo no es el que realmente soporta el iva, ya que puede repercutirlo al consumidor final y de esta forma recuperarlo. LOS TIPOS IMPOSITIVOS: Art. 90 de ley del I.V.A.: El tipo impositivo general: El impuesto se exigirá al tipo del 21%, salvo en lo dispuesto en el art. siguiente: Art. 91 de ley del I.V.A.: Tipos impositivos reducidos: Uno: se aplicará el tipo del 18% a las operaciones siguientes: 1. Las entregas, adquisiciones intracomunitarias o importaciones de los bienes que se indican a continuación: 1º: Las sustancias o productos cualquiera que sea su origen que por sus características sean susceptibles de ser usados habitual e idóneamente para nutrición humana o animal, excepto bebidas alcohólicas y refrescos. A los efectos de este número no tendrá la consideración de alimento el tabaco ni las sustancias no aptas para el consumo humano o animal. 2º: Los animales, vegetales y demás productos susceptibles de ser usados habitualmente e idóneamente para la obtención de los productos al que se refiere el art. anterior. 3º: Los siguientes bienes cual sean susceptibles de ser utilizados directa, habitual e idóneamente en la realización de actividades agrícolas, forestales o ganaderas: semillas, materiales de origen exclusivamente animal o vegetal, susceptibles de originar la reproducción de animales o vegetales, fertilizantes, residuos orgánicos, hervicidas, los plásticos para invernadero, etc. No se incluirán en este número la maquinaria, utensilios o herramientas usadas en estas actividades. 1

2 4º: Las aguas aptas para alimentación humana o animal o para el riego, incluso en estado sólido (hielo). 5º: Medicamentos para consumo o uso animal. 6º: Los aparatos y complementos, (incluidos gafas y lentillas) que solo puedan destinarse a suplir las deficiencias físicas del hombre o de los animales. 7º: Los productos sanitarios, material, equipos e instrumental que solamente puedan utilizarse para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias del hombre o de los animales. No se incluyen en este número los cosméticos no productos de higiene personal. 8º: Los edificios o parte de los mismos, aptos para su utilización como viviendas, incluidas las plazas de garaje, con un máximo de dos unidades y anexos en ellos situados que se transmitan conjuntamente. No se considerarán anexos a viviendas los locales de negocio aunque se transmitan conjuntamente con los edificios, o parte de los mismos destinados a viviendas. 9º: Los vehículos de 2 o 3 ruedas cuya cilindrada sea inferior a 5 c.c. y que cumplan con la definición jurídica de ciclomotor. 10º: Las flores, las plantas de carácter ornamental así como las semillas, bulbos, esquejes... que son suceptibles de usarse para su obtención. 2. Las prestaciones de los servicios siguientes: 1º: Los transportes de viajeros y sus equipajes, a estos efectos se asimilarán a dichas operaciones, los servicios de utilización de autopistas y demás instalaciones diarias en régimen de concesión para el desplazamiento de personas y sus equipajes. En motocicletas y/o vehículos de turismo. 2º: Los servicios de hostelería, acampamento y balneario, los restaurantes y en general el suministro de comidas y bebidas para consumir en el acto, incluso si se confeccionan previo cargo del destinatario. 3º: Las efectuadas en favor de titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, necesarias para el desarrollo de las mismas, que se indican a continuación: - Plantación, siembra, injertado, abonado, cultivo y recolección... 4º: Los prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos que sean personas físicas a los directores, productores de películas cinematográficas y a los organizadores de las obras teatrales y musicales. 5º: Los servicios de limpieza de vías publicas, parques y jardines públicos. 6º: Los servicios de recogida de tratamientos y residuos, limpieza de alcantarillado público y desratización de los mismos y también el tratamiento de las aguas residuales. 7º: La entrada a teatros, circos, parques de atracciones, conciertos, bibliotecas, museos, parques zoológicos, salas cinematográficas y exposiciones siempre que no estén exentas del impuesto. 8º: Servicios de asistencia social no exentos. 9º: Los servicios funerarios y las entregas de bienes relacionadas con los mismos, efectuadas por empresas funerarias o cementerios. 10º: La asistencia sanitaria dental y curas termales que no gocen de exención. 11º: Los espectáculos deportivos de carácter aficionado. 12º: Las exposiciones y ferias de carácter comercial. 3. Ejecuciones de obras con o sin aportación de materiales, consecuencia de contratos formalizados entre el promotor y el contratista, que tengan por objeto, la construcción o edificación o incluso rehabilitación de edificios o parte de los mismos. Destinados fundamentalmente a viviendas, incluidos los locales, anexos, instalaciones, garajes Las importaciones de objetos de arte, antigüedades y objetos de colección, cualquiera que sea el importador y las entregas de objetos de arte realizadas para determinadas personas. Dos: Se aplicará el tipo de 4% a las operaciones siguientes: 1: Las entregas, adquisiciones comunitarias o importaciones de los bienes que se indican a continuación: 1º: Los siguientes productos: a) Pan común así como la masa de pan congelada y el pan común congelado, destinado a la fabricación exclusiva de pan común. b) Las harinas panificables. c) La leche producida por cualquier especie animal. d) Los quesos. e) Los huevos. f) Las frutas verduras u hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales que tengan la condición de productos naturales. 2º: Los libros periódicos y revistas que no contengan únicamente publicidad para los consumidores, así como todos aquellos elementos complementarios que se entreguen justo con los bienes dentro del mismo precio. A estos efectos son elementos complementarios: las cintas magnetofónicas, videocasettes, discos... que se entreguen con el vídeo periódico o revista y que se 2

3 vendan con ellos. Se entenderán que contienen fundamentalmente publicidad, cuando más del 75% de los ingresos que proporcionen al editor se obtiene por dicha publicidad. 3º: Los medicamentos para uso humano así como sustancias medicinales y productos intermedios. 4º: Las sillas de ruedas para uso exclusivo de personas con minusvalía y coches para minusválidos. 5º: Las prótesis e implantes internos para personas con minusvalía. 6º: Las viviendas calificadas como de protección oficial cuando las entregas se realicen a los promotores de las mismas, incluidos garajes y anexos situados en el mismo edificio y se transmitan conjuntamente. A estos efectos el número de plazas de garaje no puede exceder de dos. 2. Los servicios de reparación de coches y sillas de ruedas comprendidos en el apartado 4º. DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN DEL I.V.A: Todas las operaciones realizadas un sujeto pasivo de iva tienen que quedar registradas, debiendo quedar reflejadas en una declaración-liquidación que se presentará periódicamente en la delegación de hacienda corresponda. El periodo de liquidación puede ser mensual o trimestral. Con carácter general los sujetos pasivos presentarán declaraciones-liquidaciones trimestrales, salvo los inscritos en el registro de exportadores y las grandes empresas que lo realizarán mensualmente. Todos los sujetos pasivos presentarán junto con la declaración del último mes o trimestre una declaración resumen anual. CLASE DE DECLARACIÓN PLAZO MODELO Régimen general Abril Ingreso o devolución 1-20 Julio 1-20 Octubre 1-30 Enero Resumen Anual Enero Régimen simplificado Abril Ingreso o devolución 1-20 Julio 1-20 Octubre 1-30 Enero Resumen Anual Enero Grandes Empresas /mes Ingreso o Devolución R. Anual Enero Exportadores y Operadores /mes Intracomunitarias. Ingresos y Devoluciones Resumen Anual Enero Un empresario realiza las siguientes operaciones a lo largo del ejercicio: 1º trimestre IMPORTE euros I.V.A. 16% 320 TOTAL ºtrimetre ºtrimestre ºtrimestre Realiza las liquidaciones según el régimen general correspondiente a los 4 trimestres del año. Liquidaciones: 1º trimestre: IVA repercutido: IVA soportado: 320 3

4 () Diferencia a compensar 2º trimestre: IVA repercutido: IVA soportado: Diferencia. Compensación de cuotas a su favor del 1º trimestre. Diferencia a compensar: () º trimestre: IVA repercutido: 320 IVA soportado: () Compensación de cuotas a su favor de periodos anteriores. (80) 80 Diferencia a ingresar. 4º trimestre: IVA repercutido: IVA soportado: (240) (80) Con el saldo a su favor en el 4º trimestre puede tomar las siguientes alternativas: 1. Compensarlo en posteriores liquidaciones en ejercicios sucesivos. 2. Solicitar la devolución. (No habitual). REGLA DE LA PRORRATA: Se aplicará la regla de la prorrata cuando el sujeto pasivo (empresario) en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional efectúe conjuntamente entregas de bienes o servicios que originen el derecho a deducción y otras operaciones análogas que no den derecho. Clases de prorrata: La regla de la prorrata tiene 2 modalidad: Prorrata general: Se aplicará cuando no se de las circunstancias para aplicar la prorrata especial. En este caso solo será deducible el iva soportado de cada periodo de liquidación en el porcentaje correspondiente; que se calculará cono el importe de la operación que origina el derecho a la deducción respecto del total de las realizadas por el sujeto pasivo en el ejercicio de su actividad. Por tanto para hallar el porcentaje de deducción se aplicará la siguiente fórmula redondeando el resultado en la unidad superior = =62 Ventas Prorrata = Importe total de operaciones con derecho a deducción (1año) x 100 Importe total de operaciones ese año Por la determinación del porcentaje de deducción no se computarán ni en el numerador ni en el denominador, los importes de los siguientes conceptos: Las operaciones realizadas en establecimientos situados fuera del territorio de aplicación del impuesto, cuando los costes de dichas operaciones no sean soportadas por establecimientos situados dentro de dicho territorio. Las cuotas de iva que graven las operaciones anteriores. Las entregas y exportaciones de bienes de inversión. (Todo el inmovilizado) Se considera bien de inversión a efectos de este impuesto los bienes muebles o inmuebles que van a ser utilizados en la empresa por un tiempo superior a un año. Operaciones inmobiliarias o financieras que no constituyan actividad empresarial o profesional habitual del sujeto pasivo. Operaciones no sujetas al impuesto. Determina el porcentaje de prorrata de la siguiente empresa: - Ventas interiores con derecho a deducción: Exportaciones:

5 - Venta inmovilizado a una empresa sudamericana: Servicios sin derecho a deducción: El procedimiento para el cálculo de la prorrata semanal será el siguiente: 1. El porcentaje de deducción que se aplicará provisionalmente a cada año natural será el fijado como definitivo el año anterior. En el 1º, 2º y 3º trimestre no sabes el volumen de operación con derecho a deducción. En el 4º trimestre se hace una regularización. 2. No obstante podrá solicitarse la aplicación de un porcentaje provisional distinto cuando se producen circunstancias susceptibles de alterarla significativamente. 3. El porcentaje provisional de deducción aplicable durante el 1º año del ejercicio de la actividad sería determinada por la administración. 4. En la última declaración-liquidación del impuesto correspondiente a cada año natural se calculará la prorrata de deducción definitiva en suma de las operaciones realizadas en ese año y se hará la regularización de las deducciones provisionales. La sociedad X tuvo durante el año anterior los siguientes ingresos por venta. (Sin iva): Operaciones con derecho a deducción_ Operaciones sin derecho a deducción_ Se pide realizar las liquidaciones que deberán presentarse este año, teniendo en cuenta que las operaciones que se han llevado a cabo serán las siguientes: 1º Trimestre: Ventas IVA Repercutido Operaciones con derecho a deducción Operaciones sin derecho a deducción No sujeta Pago nóminas Pago gastos material y conservación Compra inmovilizado Pago anual del asesor fiscal Iva repercutido => 16% =.000 No tiene derecho a deducción Exentas limitadas por lo tanto No tiene derecho a repercutir Iva soportado => 16% ( ) = Iva deduccible => 69% = Prorrata año anterior = x 100 = 68 96% = 69% Por los tres primeros trimestres Iva repercutido Iva deducible = = => A ingresar en hacienda. 2º Trimestre: - Operaciones con derecho a deducción: Operaciones sin derecho a deducción: Pago nóminas: Pago gastos material: Iva repercutido: 16% = Las operaciones sin derecho a deducción no se incluyen porque son exentas limitadas. Iva soportado => 16% = Iva deducible => 69% = Iva a ingresar en hacienda => Iva repercutido Iva deduccible = = a ingresar en hacienda. 3º Trimestre: - Operaciones con derecho a deducción: Operaciones sin derecho a dedució:

6 - Pago nóminas: Pago gastos de material: Iva repercutido => 16% = Iva soportado => 16% = Iva deducible => 69% = Iva a ingresar en hacienda => Iva repercutido Iva deducible = = en hacienda. 4º Trimestre: Prorrata definitiva 53% Prorrata anterior 69% Iva soportado 1º trimestre = Iva soportado 2º trimestre = Iva soportado 3º trimestre = % deduje de más x 0 16 = deduje de más. A ingresar en hacienda en el 4º trimestre. Iva repercutido: 16% = Iva soportado: 16% = Iva deducible: 53% = Liquidación 4º trimestre: = a ingresar en hacienda Cantidad a ingresar Prorrata especial: Para la aplicación de esta se tendrá en cuenta lo siguiente: 1. Las cuotas soportadas en la adquisición o importación de bienes o servicios utilizados exclusivamente en la realización de operaciones que dan derecho a deducción podrán producirse integramente. 2. Por el contrario si dichos bienes o servicios se utilizan en operaciones que no dan derecho a deducción no podrán deducirse las cuotas correspondientes. En el caso de que los bienes o servicios se utilicen solo en parte en operaciones con derecho a deducción se aplicará lo establecido en la prorrata general. La prorrata especial se aplicará: a) Cuando el total de las cuotas deducibles en el año, aplicando la prorrata general, exceda en un 20% del que resultará al aplicar la prorrata especial. b) Cuando los sujetos pasivos opten por su aplicación. Estos tendrán que hacer su solicitud en el mes de noviembre el año anterior al que debería surtir efecto. Sabemos que la prorrata general se aplica cuando no se aplica la prorrata especial. 6

TIPOS IMPOSITIVOS IVA. Tipos reducidos (artículo 91.Uno, Ley 37/1992) Entregas, Adquisiciones intracomunitarias o Importaciones de bienes (1)

TIPOS IMPOSITIVOS IVA. Tipos reducidos (artículo 91.Uno, Ley 37/1992) Entregas, Adquisiciones intracomunitarias o Importaciones de bienes (1) TIPOS IMPOSITIVOS IVA Tipo general (artículo 90.Uno, Ley 37/1992) Tipos reducidos (artículo 91.Uno, Ley 37/1992) Entregas, Adquisiciones intracomunitarias o Importaciones de bienes (1) 1º. Sustancias o

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSÍCAS

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSÍCAS PRINCIPALES NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 20/2012, DE 13 DE JULIO (BOE DE 14 DE JULIO), DE MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

EL IVA Y LA PRORRATA

EL IVA Y LA PRORRATA Septiembre 2010 EL IVA Y LA PRORRATA La Ley del IVA no permite la deducción de las cuotas de IVA soportadas en la adquisición de bienes y servicios destinados a la realización de actividades exentas (con

Más detalles

El Impuesto se exigirá al tipo del 18 por ciento, salvo que sea de aplicación un tipo impositivo reducido.

El Impuesto se exigirá al tipo del 18 por ciento, salvo que sea de aplicación un tipo impositivo reducido. Impuesto sobre el valor añadido. Tipos impositivos. El Impuesto se exigirá al tipo del 18 por ciento, salvo que sea de aplicación un tipo impositivo reducido. Se aplicará el tipo del 8 por ciento a las

Más detalles

CURSO DE FISCALIDAD TRIBUTARIA PRODETUR

CURSO DE FISCALIDAD TRIBUTARIA PRODETUR CURSO DE FISCALIDAD TRIBUTARIA 1 IVA 2 CARASTERÍSTICAS INDIRECTO PLURIFÁSICO NEUTRAL 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN ISLAS ADYACENTES, MAR TERRITORIAL HASTA 12 MILLAS NAÚTICAS Y EL ESPACIO AÉREO CORRESPONDIENTE.

Más detalles

TITULO VII EL TIPO IMPOSITIVO

TITULO VII EL TIPO IMPOSITIVO TITULO VII EL TIPO IMPOSITIVO Artículo 90.- Tipo impositivo general. Uno. El Impuesto se exigirá al tipo del 18 por ciento, salvo lo dispuesto en el artículo siguiente. Dos. El tipo impositivo aplicable

Más detalles

L B a ase I mpon bl ibl e y l Ti Impositivo en el IVA

L B a ase I mpon bl ibl e y l Ti Impositivo en el IVA La Base Imponible y el Tipo Impositivo en el IVA Página 1 Métodos de estimación de la base imponible ibl Página 2 Por regla general, las bases imponibles se determinarán utilizando el Régimen de Estimación

Más detalles

Impuesto sobre el Valor Añadido. Tipos impositivos.

Impuesto sobre el Valor Añadido. Tipos impositivos. Impuesto sobre el Valor Añadido. Tipos impositivos. El Impuesto se exigirá al tipo del 21 por ciento, salvo que sea de aplicación un tipo impositivo reducido. Esta modificación en el tipo impositivo, así

Más detalles

El IVA 1. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

El IVA 1. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Unidad 6 El IVA 1. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO 1 El Impuesto sobre el Valor Añadido Tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava: las adquisiciones de bienes y servicios producidos

Más detalles

TIPO I.V.A REDUCIDO... 7% :

TIPO I.V.A REDUCIDO... 7% : TIPO I.V.A REDUCIDO... 7% : 1. ENTREGAS, ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS O IMPORTACIONES DE: A) Sustancias o productos habitual o idóneamente utilizados para la alimentación humana o animal. Tabaco. Bebidas

Más detalles

15 El Impuesto sobre el Valor Añadido

15 El Impuesto sobre el Valor Añadido 15 El Impuesto sobre el Valor Añadido 15.01 El IVA. 15.01.01 Concepto. 15.01.02 Operaciones gravadas por el IVA. 15.01.03 Liquidación del impuesto. 15.02 El Plan General de Contabilidad. El IVA. 15.02.01

Más detalles

Lo textos subrayados en royo son de supresión, y los subrayados en azul añadidos.

Lo textos subrayados en royo son de supresión, y los subrayados en azul añadidos. Comparación de los Tipos Impositivos del IVA desde la Ley 37/1992 con la modificación de fecha el 24/12/2009 hasta el Real Decreto Ley 20/2012 en el que se incluye la modificación de los tipos de IVA Lo

Más detalles

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303 IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303 Obligados a declarar en el modelo 303 Declararán por el modelo 303: - Los sujetos pasivos que realicen actividades a las que apliquen

Más detalles

Título IV. Medidas fiscales

Título IV. Medidas fiscales Artículo 23. Modificación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Con efectos desde 1 de septiembre de 2012 se introducen las siguientes modificaciones en la Ley 37/1992,

Más detalles

TEMA 4. EL IVA Qué es el IVA?

TEMA 4. EL IVA Qué es el IVA? TEMA 4. EL IVA 4.1. Qué es el IVA? El Impuesto sobre el Valor Añadido entró en vigor en España en el año 1986 convirtiéndose en poco tiempo en uno de los impuestos más importantes de nuestro país. Su llegada

Más detalles

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA Regímenes especiales Régimen simplificado. Régimen especial del recargo de equivalencia Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca Régimen especial de las agencias

Más detalles

1.- Introducción. Para acceder al texto íntegro de la norma, pinche aquí. 2.- Modificaciones en el IRPF (art. 25 RD-ley)

1.- Introducción. Para acceder al texto íntegro de la norma, pinche aquí. 2.- Modificaciones en el IRPF (art. 25 RD-ley) Modificaciones fiscales establecidas por el Real Decreto-ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad 1.- Introducción El pasado 14 de julio se

Más detalles

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM (09/07/13) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM (09/07/13) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1593 (09/07/13) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE Art. 9.6º y 7º

Más detalles

NOVEDADES TRIBUTARIAS (LIVA y Reglamento de Facturación)

NOVEDADES TRIBUTARIAS (LIVA y Reglamento de Facturación) NOVEDADES TRIBUTARIAS 2013 (LIVA y Reglamento de Facturación) 1. Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido 3 1.1. Real Decreto-ley 8/2012, de 16 de marzo, de contratos de aprovechamiento

Más detalles

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO OPERACIONES SUJETAS Están sujetas al Impuesto sobre el Valor Añadido, las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito de aplicación del Impuesto

Más detalles

SOBRE TRANSMISIONE S PATRIMONIALE S Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTAD OS EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADE S ECONÓMIC AS

SOBRE TRANSMISIONE S PATRIMONIALE S Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTAD OS EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADE S ECONÓMIC AS MODULO DE FISCALIDAD EN LA EMPRESA INTRODUCCI ON AL DERECHO TRIBUTARIO. EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADE S ECONÓMIC AS EL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONE S PATRIMONIALE S Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTAD OS EL IMPUESTO

Más detalles

TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN SUPUESTOS PRÁCTICOS CONCEPTO BASE DE DATOS REGLAS GENERALES REGLAS PARA IMPORTACIONES.

TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN SUPUESTOS PRÁCTICOS CONCEPTO BASE DE DATOS REGLAS GENERALES REGLAS PARA IMPORTACIONES. TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN CONCEPTO EPÍGRAFE Periodicidad de la liquidación NORMATIVA BASE DE DATOS SUPUESTOS PRÁCTICOS Base de datos: REGLAS GENERALES Exclusiones de la autoliquidación Forma y

Más detalles

Medidas con efecto desde el 1 de septiembre de 2012 en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre el Valor Añadido:

Medidas con efecto desde el 1 de septiembre de 2012 en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre el Valor Añadido: NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO- LEY 20/2012, DE 13 DE JULIO, DE MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD. (BOE DE 14 DE JULIO) Medidas

Más detalles

Síntesis Reforma fiscal 2015 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Síntesis Reforma fiscal 2015 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Síntesis Reforma fiscal 2015 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO En positivo Mantienen la tributación al 4% Los medicamentos de uso humano, las fórmulas galénicas, magistrales y los preparados oficinales,

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN RÉGIMEN GENERAL (IVA: DECLARACIÓN- LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL)

GUÍA RÁPIDA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN RÉGIMEN GENERAL (IVA: DECLARACIÓN- LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) GUÍA RÁPIDA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN RÉGIMEN GENERAL (IVA: DECLARACIÓN- LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) IVA: : Modelo F69 A quién se aplica: A todos aquellos empresarios o profesionales a los que no

Más detalles

MODIFICACIONES EN LOS TIPOS DE RETENCIONES Y DE IVA (DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE 2012) NUEVOS PORCENTAJES de RETENCION desde Septiembre 2012

MODIFICACIONES EN LOS TIPOS DE RETENCIONES Y DE IVA (DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE 2012) NUEVOS PORCENTAJES de RETENCION desde Septiembre 2012 MODIFICACIONES EN LOS TIPOS DE RETENCIONES Y DE IVA (DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE 2012) Las principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar

Más detalles

EFECTOS PRÁCTICOS DEL AUMENTO DE TIPOS IVA A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

EFECTOS PRÁCTICOS DEL AUMENTO DE TIPOS IVA A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CIRCULAR FISCAL 7 de septiembre de 2012 EFECTOS PRÁCTICOS DEL AUMENTO DE TIPOS IVA A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 MODIFICACIONES DE LOS TIPOS DE GRAVAMEN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Con efectos

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 308 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 308 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 308 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. MODELO SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA, art. 30 BIS RIVA, art 21.4º PÁRRAFO 2º LIVA Y SUJETOS

Más detalles

Impuesto sobre el Valor Añadido

Impuesto sobre el Valor Añadido ANEXO I MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Agencia Tributaria Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Impuesto sobre el Valor Añadido Grupo de entidades. individual. Autoliquidación

Más detalles

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO 1 INDICE VI.1. Estructura de los impuestos indirectos. IVA VI.2. Estructura de los impuestos directos. IS VI.3. Estructura de los impuestos

Más detalles

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I)

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I) EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I) 1. CONCEPTO El Impuesto sobre el Valor Añadido () es un impuesto indirecto que grava el consumo y que recae sobre la entrega de bienes y prestaciones de servicios

Más detalles

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades IVA e Impuesto de Sociedades Información del curso Título: IVA e Impuesto de Sociedades Código: GO026 Horas: 56 Objetivos Obtener una visión global del impuesto que permita al alumno aplicar sus conocimientos

Más detalles

MODELO F69- IVA. DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL. RÉGIMEN GENERAL Y SIMPLIFICADO

MODELO F69- IVA. DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL. RÉGIMEN GENERAL Y SIMPLIFICADO MODELO F69- IVA. DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL. RÉGIMEN GENERAL Y SIMPLIFICADO NORMAS GENERALES El presente modelo de declaración está diseñado para recoger los datos de las declaraciones que trimestralmente

Más detalles

TEMA 7: EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO I.V.A. (II)

TEMA 7: EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO I.V.A. (II) I.E.S. EXTREMADURA (Montijo) Página 1 de 9 TEMA 7: EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO I.V.A. (II) En esta parte vamos a estudiar: 1. Regla de la prorrata 2. Regímenes especiales 1.- LA REGLA DE LA PRORRATA:

Más detalles

MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES DEL CUARTO TRIMESTRE 2016 (DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE)

MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES DEL CUARTO TRIMESTRE 2016 (DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE) Circular 15/2016 Valencia, 4 de octubre de 2016 MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES DEL CUARTO TRIMESTRE 2016 (DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE) Estimados señores: Nos permitimos recordarles los vencimientos

Más detalles

La naturaleza de la materia tributaria. Los principios constitucionales tributarios. El sistema tributario español. La Ley General tributaria.

La naturaleza de la materia tributaria. Los principios constitucionales tributarios. El sistema tributario español. La Ley General tributaria. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (50 HORAS) MODALIDAD: TELEFORMACIÓN COSTE: Con tutorías: 185 OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES El conocimiento de este impuesto resulta imprescindible para los profesionales

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE Art.4.1 Ley 20/1991 Art. 5.1 y 5.2 Ley 20/1991 Art. 7.1 Ley 20/1991

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Art Ley 20/1991

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Art Ley 20/1991 PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 17.1 Ley 20/1991 Impuesto General Indirecto Canario Art. 54 Ley 20/1991 Art. 47 Ley 19/1994 Art. 111 Real Decreto

Más detalles

TEMA 7 (I): El IVA. AFIRMACIÓN v F. 1. Las operaciones de compraventa entre empresarios españoles se denominan: UNO. Responde verdadero o falso:

TEMA 7 (I): El IVA. AFIRMACIÓN v F. 1. Las operaciones de compraventa entre empresarios españoles se denominan: UNO. Responde verdadero o falso: UNO Responde verdadero o falso: AFIRMACIÓN v F 1. El IVA es un impuesto directo que grava el consumo 2. Las adquisiciones intracomunitarias se producen entre países de la UE 3. En el IVA el contribuyente

Más detalles

ÍNDICE. Operaciones Intracomunitarias. 1. Introducción. 2. Entregas intracomunitarias. 2.1 Requisitos

ÍNDICE. Operaciones Intracomunitarias. 1. Introducción. 2. Entregas intracomunitarias. 2.1 Requisitos ÍNDICE 1. Introducción 2. Entregas intracomunitarias 2.1 Requisitos 2.2. Supuestos en los que no se aplica la exención 2.3. Ventas a distancia 3. Adquisiciones intracomunitarias de bienes (AIB) 3.1. Requisitos

Más detalles

El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO

El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO Memoria en interés de ADIN: El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO GV Advocats i Economistes R. Cataluña 121, 4º2º 08008 - Barcelona 1 Informe sobre el régimen del IVA aplicable a

Más detalles

Calendario general del contribuyente Agencia Tributaria

Calendario general del contribuyente Agencia Tributaria Page 1 of 10 Inicio Ayuda Manuales, folletos y vídeos Folletos informativos Calendario del contribuyente Calendario contribuyente 2017 HTML Calendario general del contribuyente 2017 Enero 2017 Febrero

Más detalles

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES CAPITULO VI RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Artículo 141. Régimen

Más detalles

ARTICULO 91.1 TIPO REDUCIDO REDACCION NUEVA ARTICULO 91.1 TIPO REDUCIDO REDACCION ANTERIOR

ARTICULO 91.1 TIPO REDUCIDO REDACCION NUEVA ARTICULO 91.1 TIPO REDUCIDO REDACCION ANTERIOR ARTICULO 91.1 TIPO REDUCIDO REDACCION ANTERIOR El texto marcado en rojo indica que la operación o servicio pasa a tipo general del 21% ARTICULO 91.1 TIPO REDUCIDO REDACCION NUEVA Entrada en vigor, 1 de

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario NORMATIVA APLICABLE Art. 5.4.b) y 6.b) Ley 20/1991 Art. 6.1 Ley 20/1991 Art. 6.2.7º Ley 20/1991 Art. 18.1.a)

Más detalles

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM (18/06/2012) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM (18/06/2012) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1500 (18/06/2012) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE Art. 48 Ley 20/1991

Más detalles

Impuesto sobre el Valor Añadido

Impuesto sobre el Valor Añadido Delegación de Administración de 1 Sujeto Pasivo Calle, Pza. Municipio 0803850V Cód.Administración Espacio reservado para la etiqueta identificativa (Si no dispone de etiquetas, haga constar a continuación

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA FORMAS DE PRESENTACIÓN: La presentación del Modelo 309 para los ejercicios 2016 y siguientes podrá realizarse: - Con un

Más detalles

REGIMEN ESPECIAL DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA. APLICACIÓN: Se aplica sin necesidad de opción expresa y en tanto no se renuncie

REGIMEN ESPECIAL DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA. APLICACIÓN: Se aplica sin necesidad de opción expresa y en tanto no se renuncie REGIMEN ESPECIAL DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA APLICACIÓN: Se aplica sin necesidad de opción expresa y en tanto no se renuncie Justificación: simplificación de obligaciones fiscales para un sector

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NORMATIVA APLICABLE: Art º Ley 20/1991

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NORMATIVA APLICABLE: Art º Ley 20/1991 PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO CUESTIÓN PLANTEADA: El consultante realiza la siguiente exposición de antecedentes: NORMATIVA APLICABLE:

Más detalles

Declaración-Resumen anual. Ejercicio

Declaración-Resumen anual. Ejercicio MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1. Sujeto pasivo 2. Devengo Ejercicio Declaración sustitutiva... Declaración sustitutiva por rectifi cación de cuotas deducidas en caso de concurso de

Más detalles

La Gestión Económica del IVA

La Gestión Económica del IVA 21/03/2013 - YAGO MUÑOZ (yago.munoz@emeleuve.com) I. El Impuesto sobre el Valor Añadido. II. El IVA. Régimen General. III. Qué ocurre con el IVA? IV. El IVA. Régimen Simplificado. V. El IVA. Recargo de

Más detalles

C.I. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

C.I. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Índice Sistemático C.I. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 1. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 29 1.1. Naturaleza (art. 1 LIVA)... 29 1.2. Normativa aplicable (art.

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO ARBITRIO SOBRE IMPORTACIONES Y ENTREGA DE MERCANCÍAS EN LAS ISLAS CANARIAS CUESTIÓN PLANTEADA: NORMATIVA

Más detalles

101 Supuestos Prácticos de Fiscalidad CUADRO DE TIPOS IMPOSITIVOS DEL IVA Y CUADRO DE OPCIONES EN REGÍMENES ESPECIALES

101 Supuestos Prácticos de Fiscalidad CUADRO DE TIPOS IMPOSITIVOS DEL IVA Y CUADRO DE OPCIONES EN REGÍMENES ESPECIALES IV Curso de Tributación: 101 Supuestos Prácticos de Fiscalidad CUADRO DE TIPOS IMPOSITIVOS DEL IVA Y CUADRO DE OPCIONES EN REGÍMENES ESPECIALES 27 de octubre y 3, 10, 17 y 23 de noviembre de 2016. TIPO

Más detalles

IVA. Impuesto sobre el Valor Añadido (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill

IVA. Impuesto sobre el Valor Añadido (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill IVA. Impuesto sobre el Valor Añadido (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill 1 Presentación del curso Este es un curso referido al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el cual es un tributo de naturaleza

Más detalles

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual SBConta.NET: Modelo 390, ejercicio 2015 1 Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual 1 Ámbito de aplicación y requisitos técnicos La documentación del presente

Más detalles

Impuesto sobre el Valor Añadido Declaración-Resumen anual

Impuesto sobre el Valor Añadido Declaración-Resumen anual MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1 Sujeto Pasivo Ref.:9999.39999.60.029.2 Agencia Tributaria Teléfono: 901 33 33 www.agenciatributaria.es 39999F Espacio reservado para la etiqueta identificativa (Si no

Más detalles

La entidad consultante es una empresa mayorista de muebles de cocina, ferretería, baños, que realiza las siguientes operaciones:

La entidad consultante es una empresa mayorista de muebles de cocina, ferretería, baños, que realiza las siguientes operaciones: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.). Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de Mercancías en las Islas Canarias (A.I.E.M.). CUESTIÓN

Más detalles

EL REGIMEN ESPECIAL DE GRUPO DE ENTIDADES EN EL IVA. Breve esquema de funcionamiento

EL REGIMEN ESPECIAL DE GRUPO DE ENTIDADES EN EL IVA. Breve esquema de funcionamiento EL REGIMEN ESPECIAL DE GRUPO DE ENTIDADES EN EL IVA Breve esquema de funcionamiento 10/10/2014 Concepto y finalidad El régimen especial (REGE) persigue una doble finalidad. a).- Evitar la existencia de

Más detalles

UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR?

UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR? UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR? 1. Diferentes impuestos para diversos tipos de empresa. 2. Obligaciones fiscales y calendario fiscal. 3.El Impuesto de la renta de las personas físicas: IRPF. 4.El

Más detalles

FEBRERO 2016 L M X J V S D

FEBRERO 2016 L M X J V S D FEBRERO 2016 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 HASTA EL 1 DE FEBRERO RENTA Pagos fraccionados Renta Cuarto trimestre 2015. o Estimación directa:

Más detalles

RÉGIMEN ESPECIAL DEL RECARGO DE EQUIVALENCIA.

RÉGIMEN ESPECIAL DEL RECARGO DE EQUIVALENCIA. RÉGIMEN ESPECIAL DEL RECARGO DE EQUIVALENCIA. El Régimen Especial de Recargo de Equivalencia se encuentra regulado en el Art. 154, LIVA y siguientes. La exacción del IVA exigible a los comerciantes minoristas

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 1º TRIMESTRE 2016

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 1º TRIMESTRE 2016 CIRCULAR 05/2016 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 1º TRIMESTRE 2016 Resumen de obligaciones tributarias del 1º trimestre de 2016 y otras declaraciones tributarias. Gros & Monserrat Área Fiscal marzo 2016 Gros

Más detalles

MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 Circular 2/2017 Valencia, 9 de enero de 2017 MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 Estimados señores: Nos permitimos recordarles a continuación los vencimientos

Más detalles

Declaración-Resumen anual. Apellidos y Nombre o Razón social o denominación

Declaración-Resumen anual. Apellidos y Nombre o Razón social o denominación MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Agencia Tributaria Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Espacio reservado para la etiqueta identifi cativa (Si no dispone de etiquetas, haga

Más detalles

DOSSIER. Cómo tributan las empresas en prorrata?

DOSSIER. Cómo tributan las empresas en prorrata? Cómo tributan las empresas en prorrata? Índice Introducción 3 1. Prorrata o sectores diferenciados................................ 4 2. Regla de prorrata 5 2.1. Prorrata general.................................................

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2º TRIMESTRE 2016

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2º TRIMESTRE 2016 CIRCULAR 10/2016 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2º TRIMESTRE 2016 Resumen de obligaciones tributarias del 2º trimestre de 2016 y otras declaraciones tributarias. Gros Monserrat Área Fiscal julio 2016 Gros Monserrat,

Más detalles

ÁMBITO CIENTÍFO TENOLÓGICO. NIVEL 1 TEMA 4 BLOQUE 1 PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

ÁMBITO CIENTÍFO TENOLÓGICO. NIVEL 1 TEMA 4 BLOQUE 1 PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL En esta tarea hablaremos de los porcentajes. El símbolo utilizado es % En la primera parte de la tarea trabajaremos algunos ejercicios sobre los porcentajes de aplicación muy fácil. Es importante que prestes

Más detalles

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA INICIO DE LA ACTIVIDAD 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA PERSONAS FÍSICAS FORMA NÚMERO SOCIOS RESPONSABILIDAD CAPITAL EMPRESARIO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 26 Miércoles de noviembre de 2015 Sec. I. Pág. 326 ANEXO MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1. Sujeto pasivo 2. Devengo Ejercicio Declaración sustitutiva... Declaración sustitutiva

Más detalles

ANEXO IV Tipo de registro 2: Datos numéricos de la declaración

ANEXO IV Tipo de registro 2: Datos numéricos de la declaración ANEXO IV Tipo de registro 2: Datos numéricos de la declaración POSICIONES NATURALEZA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS 1 Numérico TIPO DE REGISTRO Constante 2 (dos). 2-26 Alfanumérico Posiciones 2 a 26 del registro

Más detalles

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.).

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.). IMPUESTOS DIRECTOS. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos del IRPF, las personas físicas (sean o no empresarios) con residencia habitual en territorio

Más detalles

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA CIRCULAR FISCAL 10 de julio de 2012 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaraciones-ingreso de los Impuestos que a continuación se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014 CIRCULAR FISCAL 10 de enero de 2014 CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaracionesingresos que se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

Unidad 10: Impuestos. Profesor: Antonio J. Guirao

Unidad 10: Impuestos. Profesor: Antonio J. Guirao Unidad 10: Impuestos Profesor: Antonio J. Guirao 1.Impuestos que deben pagar los distintos tipos de empresa EMPRESARIO INDIVIDUAL: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) Impuesto sobre

Más detalles

DOMICILIO: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NIF: CONCEPTO IMPOSITIVO:

DOMICILIO: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NIF: CONCEPTO IMPOSITIVO: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NIF: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 55, 56 57 y 58 Ley 20/1991 Art. 100 Real Decreto 2538/1994 Art. 14.1 Real

Más detalles

SUMARIO. fiscal. II. Cuadro resumen de las modificaciones establecidas en los tipos del IVA. CIRCULAR EXTRAORDINARIA Julio 2012

SUMARIO. fiscal. II. Cuadro resumen de las modificaciones establecidas en los tipos del IVA. CIRCULAR EXTRAORDINARIA Julio 2012 SUMARIO fiscal I. Modificaciones fiscales establecidas por el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. II. Cuadro

Más detalles

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA CIRCULAR FISCAL 8 de julio de 2016 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaraciones-ingreso de los Impuestos que a continuación se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

DECLARACION ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS Y OTRAS OBLIGACIONES INFORMATIVAS

DECLARACION ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS Y OTRAS OBLIGACIONES INFORMATIVAS CIRCULAR FISCAL 10 de febrero de 2015 DECLARACION ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS Y OTRAS OBLIGACIONES INFORMATIVAS DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS (MODELO 347): PRIMERO: Las personas físicas

Más detalles

DERECHO FINANCIERO II. CURSO 5º C. ESQUEMAS DE IVA. Ismael Jiménez Compaired. Profesor Titular

DERECHO FINANCIERO II. CURSO 5º C. ESQUEMAS DE IVA. Ismael Jiménez Compaired. Profesor Titular DERECHO FINANCIERO II. CURSO 5º C. ESQUEMAS DE IVA Ismael Jiménez Compaired Profesor Titular 1 CUADRO NUM.1 ESTRUCTURA DEL IVA Intificación Operaciones interiores Adquisiciones Importaciones intracomunitarias

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORNANZA FISCAL Nº 5 ORNANZA FISCAL REGULADORA L IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1º.- HECHO IMPONIBLE: 1.- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un impuesto directo que

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes:

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes: PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL 2015 Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes: - Se modifica la tributación de las indemnizaciones

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: C.I.F.: CONCEPTO IMPOSITIVO: DOMICILIO:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: C.I.F.: CONCEPTO IMPOSITIVO: DOMICILIO: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: C.I.F.: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO: NORMATIVA DE APLICACIÓN: Art. 55.2.4.3º Ley 20/1991. Art. 27.1.1º n) Ley 20/1991. Anexo I.1.1º

Más detalles

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL)

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) IVA: Régimen Especial Simplificado (módulos): Modelo F69 A quién se aplica: A todos aquellos empresarios que

Más detalles

Consulta Vinculante V , de 1 de enero de 2007, de la Dirección General de Tributos (Ministerio de Economía y Hacienda)

Consulta Vinculante V , de 1 de enero de 2007, de la Dirección General de Tributos (Ministerio de Economía y Hacienda) Consulta Vinculante V0092-07, de 1 de enero de 2007, de la (Ministerio de Economía y Hacienda) IVA aplicable en la adquisición de viviendas protegidas de nueva construcción Índice Consulta Vinculante V0092-07,

Más detalles

UNIDAD 5: Obligaciones fiscales de la empresa: declaración censal, IAE e IVA

UNIDAD 5: Obligaciones fiscales de la empresa: declaración censal, IAE e IVA UNIDAD 5: Obligaciones fiscales de la empresa: declaración censal, IAE e IVA ACTIVIDADES-PÁG. 99 1. Explica en qué consiste el impuesto sobre actividades económicas y cuáles son sus diferentes cuotas.

Más detalles

Impuesto sobre el Valor Añadido

Impuesto sobre el Valor Añadido Impuesto sobre el Valor Añadido INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BÁSICOS OPERACIONES NO SUJETAS OPERACIONES EXENTAS SUJETO PASIVO REPRESENTANTE FISCAL DEVENGO DEL IMPUESTO TIPOS IMPOSITIVOS DEDUCCIONES REGÍMENES

Más detalles

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1560/2013 PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1560/2013 PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1560/2013 PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario NORMATIVA APLICABLE Art. 17.Tres.Uno.1.h) Ley 20/1991 Art. 17.Uno.Tres.2

Más detalles

Quienes satisfagan rentas sujetas a retención o ingresos a cuenta

Quienes satisfagan rentas sujetas a retención o ingresos a cuenta 1. Obligados a presentar la declaración 2. Excluidos de la obligación de presentar la declaración 3. Forma y Plazo de presentación 4. Contenido de la declaración 5. Criterios de imputación temporal 6.

Más detalles

- el régimen especial aplicable a las operaciones con oro de inversión. - y el régimen especial del recargo de equivalencia.

- el régimen especial aplicable a las operaciones con oro de inversión. - y el régimen especial del recargo de equivalencia. REGÍMENES ESPECIALES Los regímenes especiales, han sido creados en algunos casos, para simplificar en algunas actividades las obligaciones formales que implica estar acogido al régimen general y en otros

Más detalles

3.4 OPERACIONES ASIMILADAS A LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS

3.4 OPERACIONES ASIMILADAS A LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS TEMA 1 Hecho imponible. Ámbito territorial del IVA. 1. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. NORMATIVA APLICABLE 1.3 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO 2. CONCEPTO DE EMPRESARIO O PROFESIONAL

Más detalles

LEY 62/2003, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL

LEY 62/2003, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL LEY 62/2003, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL (B.O.E. de 31 diciembre de 2003) Disposición adicional sexta. Beneficios fiscales aplicables a los «XV Juegos del

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM) NORMATIVA DE APLICACIÓN:

Más detalles

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL)

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) IVA: Régimen Especial Simplificado (módulos): Modelo F69 A quién se aplica: A todos aquellos empresarios que

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2015

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2015 CIRCULAR 02/2016 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2015 Resumen de obligaciones tributarias del 4º trimestre de 2015 y otras declaraciones tributarias. Gros & Monserrat Área Fiscal Enero 2016 Gros

Más detalles

Tema 6: Gestión del impuesto. Elvira Carmona Rubio Operaciones Administrativas de CV

Tema 6: Gestión del impuesto. Elvira Carmona Rubio Operaciones Administrativas de CV Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadido Elvira Carmona Rubio Operaciones Administrativas de CV En esta unidad aprenderemos a Identificar los impresos y llevar a cabo los cálculos necesarios

Más detalles

Unidad 8: Qué impuestos tengo que pagar. Profesor: Antonio J. Guirao

Unidad 8: Qué impuestos tengo que pagar. Profesor: Antonio J. Guirao Unidad 8: Qué impuestos tengo que pagar Profesor: Antonio J. Guirao 1.Impuestos que deben pagar los distintos tipos de empresa EMPRESARIO INDIVIDUAL: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCION MECÁNICA.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCION MECÁNICA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCION MECÁNICA. Artículo 1.- De conformidad con lo previsto en el artículo 95.4 del R.D.Legislativo 2/2004,de 5 de marzo, por el que se aprueba

Más detalles