CytoCount Code No. S 2366 Edición

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CytoCount Code No. S 2366 Edición"

Transcripción

1 CytoCount Code No. S 2366 Edición Indicaciones de uso Introducción Principio del ensayo Reactivos suministrados Asignación del valor Almacenamiento Para uso diagnóstico in vitro. CytoCount TM está indicado para su uso en citometría de flujo. CytoCount TM es una suspensión de microesferas fluorescentes que se pueden utilizar como población de referencia para el recuento de una población de interés de leucocitos. CytoCount TM puede utilizarse con muestras de sangre periférica, productos de leucoféresis, hemoderivados leucorreducidos y muestras de sangre medular. El recuento de niveles absolutos de subgrupos celulares en las muestras clínicas es de una importancia primordial, p. ej., para la monitorización del estado inmunológico de los individuos inmunocomprometidos (enumeración de linfocitos T CD4+), para la elección del momento oportuno para la leucoféresis en pacientes que son candidatos para autotrasplante (recuento de células progenitoras hematopoyéticas CD34+) y para evaluar los hemoderivados leucorreducidos (recuento de glóbulos blancos residuales) (1). El recuento de células se puede lograr mediante el uso de técnicas de plataforma única o doble que utilizan métodos citométricos. En la técnica de plataforma única, se realizan recuentos celulares absolutos de las células de interés identificadas en un volumen de muestra definido con precisión. Se puede utilizar el agregado de perlas fluorescentes de referencia con una concentración conocida, como CytoCount TM para definir el volumen de la muestra que se analiza. La técnica de plataforma única tiene menos fuentes de variabilidad si lo comparamos con la técnica de plataforma doble que se utilizaba habitualmente con anterioridad y los estudios multicéntricos demostraron que brinda un mejor coeficiente de variación (CV), y que los riesgos de generar resultados erróneos son menores (1). Se tiñe un volumen cuidadosamente medido de la muestra de interés con los anticuerpos conjugados con fluorocromo correspondientes. Para el recuento de CD4 se pueden elegir anticuerpos contra el CD45, CD4, CD8 y el CD3. Para el recuento de CD34, habitualmente se utiliza una combinación de anticuerpos contra el CD45/FIT C y contra el CD34/RPE. Después de la incubación con anticuerpo conjugado, se lisan los glóbulos rojos. Después de la lisis, se agrega un volumen cuidadosamente medido de perlas CytoCount TM a la muestra utilizando la técnica de pipeteo inverso (por favor, busque la descripción en Procedimientos generales ). El volumen de perlas debe ser el mismo que el volumen de la muestra. Se analiza la muestra en un citómetro de flujo y se cuentan las células en cuestión con la técnica de sincronización recomendada (2, 3). Se obtiene el número de perlas CytoCount TM estableciendo una región alrededor de las perlas en un diagrama de puntos donde las perlas están claramente separadas de las células teñidas. Los eventos sincronizados de las perlas se muestran en un histograma de tiempo frente a FSC y se dibuja una región alrededor de los eventos mono-dispersos. Se calcula el número absoluto de células en cuestión (células/ L) mediante la siguiente ecuación: Número de células contadas (p. ej., CD4+ o CD34+) x concentración de CytoCount TM x factor de dilución Número de perlas CytoCount TM contadas Definiciones: Número de células contadas: p. ej., número de CD4+ o CD34+ obtenido mediante la técnica de sincronización recomendada (2, 3). Número de perlas CytoCount TM contadas: Número de eventos de perlas de la misma muestra que la de las células en cuestión. Concentración de CytoCount TM : Número de perlas/µl que se indica en el vial. Factor de dilución: Es el factor por el que se diluyó la muestra original (el protocolo está optimizado para el análisis de 10 6 leucocitos y, por lo tanto, la muestra original con frecuencia necesita diluirse antes de realizar el análisis). Se recomienda utilizar una técnica en la que la muestra no esté lavada, dado que se puede perder la relación inicial entre el número de células sanguíneas y el volumen de células, por lo que el número absoluto de células no se puede calcular de forma precisa (1). La agregación de perlas control es un fenómeno bien conocido (1). Las perlas CytoCount TM muestran un número especialmente bajo de múltiplos (inferior al 3%), lo que hace que la sincronización de las perlas sea más sencilla. Si se observa un número superior de múltiplos CytoCount TM y se sospecha un problema con el producto, por favor contacte nuestro servicio técnico. CytoCount TM es una suspensión de fluoroesferas de poliestireno (perlas) de 5,2 m en una solución acuosa que contiene surfactante. Las perlas CytoCount contienen una mezcla de tintes registrados con una emisión de luz de amplio rango. Los tintes son compuestos fluorescentes hidrosolubles que se cargan uniformemente en las perlas durante el proceso de fabricación. Los tintes se excitan a 488 nm y emiten luz entre 530 y 700 nm. CytoCount se suministra en un vial que contiene 17 ml de una suspensión de perlas con una concentración de aproximadamente 1100 perlas/µl. El número exacto de perlas por µl se indica en el vial. Un vial es suficiente para al menos 150 pruebas (100 µl por prueba). La concentración de perlas (C) y la desviación estándar correspondiente (S) se indican en el vial en forma de número/µl. El número se obtiene contando el producto en un contador de partículas Coulter Z1. La desviación estándar de la concentración de perlas es un contribuyente menor a la incertidumbre combinada del resultado analítico. Almacene el producto en la oscuridad a una temperatura de 2 a 8 C. No lo utilice después de la fecha de caducidad impresa en el vial. Si el producto se almacena bajo condiciones distintas a las especificadas, éstas ( ) S 2366/ES/TIA/ p. 1/5

2 deben ser verificadas por el usuario. No mantenga al vial en un mezclador rotativo a temperatura ambiente durante más de 2 horas por vez. Precauciones 1. Para uso por profesionales. 2. Este producto contiene azida sódica (NaN 3), un compuesto altamente tóxico en su forma pura. A las concentraciones en que está presente en el producto, aunque no se clasifican como peligrosas, la azida sódica puede reaccionar con las cañerías de plomo y cobre, formando acumulaciones de azidas metálicas altamente explosivas. Tras desechar el producto, aclare con agua abundante a fin de evitar acumulaciones de azida metálica en las cañerías. 3. Asegúrese de que el vial de CytoCount TM se guarda herméticamente cerrado en posición vertical para evitar que se derrame el líquido. Antes de su uso, debe resuspender concienzudamente las perlas CytoCount TM. Si las perlas CytoCount TM se mezclan violentamente en un vórtex, se pueden introducir burbujas de aire en el líquido, y esto puede reducir el volumen esperado de perlas CytoCount TM pipeteadas. Se recomienda una rotación suave (p. ej., en un mezclador rotativo o en un rodillo para tubos con sangre). 4. Se debe tener cuidado para no perder parte de la suspensión CytoCount TM antes de la resuspensión; de lo contrario, el recuento de perlas es inválido. 5. Es sumamente importante utilizar la misma pipeta calibrada y la técnica de pipeteo inverso con punta húmeda, tanto con la muestra como con las perlas CytoCount TM. Es importante que el volumen de las perlas CytoCount TM y el de la muestra sean exactos. Los volúmenes de los reactivos de anticuerpo y del reactivo de lisis no son importantes en relación a la determinación del número absoluto de cuentas, ya que es la relación entre el volumen de la muestra y el volumen de las perlas lo que realmente importa. Procedimiento general 1. Diluya la muestra original hasta aproximadamente 10 6 leucocitos por 100 L. Tenga en cuenta el factor de dilución exacto. En algunos casos no se requerirá ninguna dilución. 2. Pipetee 100 µl de la muestra que contiene 10 6 leucocitos en un tubo de ensayo. Utilice la técnica de pipeteo inverso (véanse las pautas más adelante). 3. Tiña y lise la muestra de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Para el recuento de CD4+, recomendamos el uso de Dako UtiLyse, n de catálogo S 3325 o S Para el recuento de CD34+, recomendamos el uso de Dako EasyLyse, nº. de catálogo S Para ambos procedimientos se recomienda lisis sin lavado. 4. Retire las perlas CytoCount TM del lugar donde las almacena entre 2 y 8 C. Asegúrese de que el tapón esté ajustado para evitar derramar líquido y mezcle bien para asegurarse una completa resuspensión de las perlas. Evite el mezclado mecánico en esta fase, p. ej., con un vórtex, ya que la introducción potencial de burbujas de aire puede reducir el volumen real de las perlas pipeteadas. Se aconseja colocar las perlas en un mezclador rotativo durante 5 a 60 minutos para asegurarse de que las perlas permanezcan en suspensión hasta que se necesiten. 5. Permita que las perlas alcancen la temperatura ambiente antes de su uso. 6. Añada 100 µl de CytoCount a la mezcla teñida y lisada. Se debería pipetear la muestra y las perlas CytoCount con la misma pipeta calibrada y utilizando la técnica de pipeteo inverso con punta húmeda (1) (véanse las pautas más adelante). 7. Mezcle las perlas y la muestra suavemente mediante un vórtex durante 3 segundos antes de la adquisición para asegurar una distribución homogénea de las perlas CytoCount TM en toda la muestra. 8. La adquisición de la muestra debe realizarse en las 4 horas posteriores a añadir las perlas CytoCount TM para asegurar una concentración precisa de las perlas en la muestra. Consulte también la documentación incluida en la caja del producto para los anticuerpos y reactivos de lisis correspondientes utilizados y para el tiempo máximo de incubación. 9. Adquiera un mínimo de 1000 perlas CytoCount y un número mínimo de 100 células de interés (1). 10. No se aconseja el uso de dispersión frontal (FSC) como parámetro umbral para la recogida de datos, ya que esto podría eliminar algunas perlas CytoCount TM debido a su pequeño tamaño de 5,2 µm. Se recomienda utilizar el canal usado para el isocianato de fluoresceína (FITC) (generalmente llamado FL1) como parámetro umbral. Un método alternativo es ajustar el valor umbral de la dispersión frontal a cero y adquirir mediante un not gate ( sin sincronización ) ubicado en la esquina inferior izquierda de un diagrama de puntos de FSC (dispersión frontal) frente a SSC (dispersión lateral) (R8 en la Figura 1). Esto eliminará la mayoría de los residuos sin excluir ninguna de las perlas CytoCount TM (4). ( ) S 2366/ES/TIA/ p. 2/5

3 Dispersión lateral Dispersión frontal Figura 1. Dispersión frontal frente a dispersión lateral, donde se observa una muestra de sangre normal. El umbral se configura en el parámetro de dispersión frontal. Para asegurarse de que no se excluyen las perlas CytoCount TM, se debe ajustar a cero el umbral de dispersión frontal. Para eliminar los residuos, se configura un not gate ( sin sincronización ) (R8) en la esquina inferior izquierda. 11. Recuerde guardar el parámetro tiempo durante la adquisición. 12. La tasa de flujo debe ser estable antes de iniciar la adquisición. Pautas, técnica de pipeteo inverso con punta húmeda" Se debe utilizar la misma pipeta para dispensar la muestra y las perlas. Utilice una punta de pipeta limpia para cada reactivo. La adopción de la misma técnica para dispensar la muestra y las perlas asegurará resultados más consistentes. Muestra: 1. Presione el émbolo hasta el segundo tope, coloque la punta en el líquido y aspire la muestra. Luego presione el émbolo hasta el primer tope para dispensar la muestra. La punta de la pipeta no debería contener ahora exceso de líquido. 2. Repita este paso al menos dos veces manteniendo la punta de la pipeta dentro de la muestra. 3. La punta de la pipeta está ahora lista para su uso. Presione el émbolo hasta el segundo tope, coloque la punta en el líquido y aspire la muestra. Retire cuidadosamente la punta de la pipeta de la muestra y séquela suavemente con un papel para quitar el exceso de líquido; al hacerlo, tenga cuidado de no tocar el orificio de la punta ni retirar parte de la muestra inadvertidamente desde el interior de la punta de la pipeta. 4. Trate de mantener la pipeta tan vertical como sea posible. Controle la presencia de burbujas de aire en la punta. Si observara la presencia de burbujas de aire, dispense el líquido nuevamente en la muestra y repita el procedimiento de muestreo. 5. Dispense la muestra hasta el primer tope del émbolo, no debe observarse restos de líquido en la punta de la pipeta una vez que se haya dispensado el líquido. No toque las paredes del tubo de ensayo cuando retire la punta. Perlas: 6. Prepare la pipeta de la forma que se describió anteriormente para la muestra (pasos 1 a 3). 7. Para dispensar la solución de perlas, coloque la punta de la pipeta en la pared del tubo cerca del límite de la muestra, una ligera inclinación del tubo y de la pipeta ayudará en este paso. Dispense hasta el primer tope del émbolo, no debe observarse líquido residual en la punta de la pipeta una vez que se haya dispensado el líquido. 8. Para pipetear más perlas, coloque la punta en el vial CytoCount TM y aspire más suspensión de perlas sin dispensar el líquido residual que quede en la punta después del primer pipeteo. 9. Si la punta no estuvo en contacto con la muestra, se debe dispensar el líquido residual de la punta en el vial CytoCount TM. Si elige descartar el líquido residual, no va a disponer de reactivo para 150 muestras. Recuento de CD34 y CD4 Procedimiento para el recuento de células madre CD34+ o de linfocitos T CD4+ utilizando CytoCount TM Se debe teñir la muestra con anticuerpos conjugados con fluorocromo y lisar los glóbulos rojos; por favor, consulte el paso 3 en la sección Procedimiento general. Recomendamos usar la técnica de sincronización ISHAGE para identificar las células madre CD34+ (1, 2), y la técnica de sincronización CD45/SSC para el recuento de las células CD4+ (3). CytoCount TM está optimizado para su uso con una muestra de 100 L que contenga hasta 10 6 leucocitos. Determinación de los eventos CytoCount TM : 1. Construya un diagrama de puntos del canal de fluorescencia utilizado para la R-ficoeritrina (generalmente llamada FL2) frente a la SSC; las perlas CytoCount TM son visibles en el cuadrante superior derecho del diagrama. ( ) S 2366/ES/TIA/ p. 3/5

4 Dispersión lateral Dispersión frontal Diagrama 2A 2. Dibuje una región que incluya la población de perlas CytoCount TM asegurándose de que la región esté fuera de escala en el eje de la SSC para permitir capturar todas las perlas CytoCount TM (R6 en el diagrama 2A). Se debe tener cuidado de no incluir ningún evento que no corresponda a las perlas CytoCount TM en la región. Nota: la combinación del diagrama de puntos utilizando el canal de la R- ficoeritrina frente a la SSC no se puede utilizar si el CD45 se marca con R-ficoeritrina, dado que las perlas se superpondrán con los neutrófilos teñidos. En este caso, se debería utilizar el canal de la FITC o la RPE-Cy5 para determinar el número de perlas. 3. Construya un diagrama de puntos del tiempo frente a la FSC (Diagrama 2B) y sincronice este diagrama de puntos en la región 6 del diagrama 2A. 4. Dibuje una segunda región (R7 en el diagrama 2B), que incluya la población de perlas CytoCount TM mono-dispersa evitando todos los eventos que puedan encontrarse por debajo o por encima en la FSC en comparación con la población principal. 5. Construya una combinación de sincronización lógica de R6 y R7 (G7) para definir de forma más precisa la población de perlas CytoCount TM (G7 = R6 y R7). Diagrama 2B R7 Tiempo (512,00 seg) Figura 2, Diagrama 2A: CD34/RPE frente a dispersión lateral, donde se observa una muestra de sangre periférica de un paciente estimulado con factor de crecimiento. Se dibujó una región alrededor de la población de perlas (R6). Para incluir todas las perlas CytoCount TM, la región R6 debe alcanzar el límite superior de dispersión lateral o debe ubicarse "fuera de escala". Diagrama 2B: Tiempo frente a dispersión frontal sincronizada en los eventos R6. Para determinar el número de perlas CytoCount TM, se dibuja una región alrededor de las perlas mono-dispersas en el diagrama 2B (R7). Este número debe utilizarse como el Número de perlas CytoCount TM contadas cuando se calcula el número absoluto de la población de linfocitos en cuestión. Tiempo como control de calidad Solución de problemas El uso del tiempo como un control de calidad interno para determinaciones de plataformas únicas Los estudios recientes demostraron que el número de perlas adquiridas en un período fijo de tiempo es remarcablemente constante en la mayoría de los citómetros de flujo. Por lo tanto, para cada lote nuevo de perlas, el usuario puede calcular un rango promedio de cuenta de perlas ± 2 desviaciones estándar. Cualquier muestra con un recuento de perlas fuera de este rango indica la presencia de un posible error en el pipeteo y se debe volver a teñir toda la muestra (5). Recuento absoluto de células superior al anticipado Un recuento absoluto de células que es superior al anticipado podría ser el resultado correcto de la muestra. Sin embargo, también se puede deber a un aumento erróneo en el número de eventos celulares contados. Esto podría estar causado por un problema en el pipeteo, por ejemplo, que el volumen de la muestra sea superior al volumen de perlas añadidas debido a que la punta de la pipeta se secó de forma inadecuada antes de dispensar la muestra o debido a que se utilizaron diferentes pipetas para dispensar la muestra y las perlas, respectivamente. También puede estar provocado por una ubicación incorrecta de la sincronización celular, lo que permite que se cuenten demasiados eventos no celulares. Un recuento de células superior al anticipado también se puede deber a una disminución del número de perlas CytoCount TM contadas. Esto podría estar causado por un problema en el pipeteo, tal como la adición de insuficientes perlas debido a una resuspensión inadecuada de las perlas antes de su uso, a la presencia de burbujas de aire en la punta mientras se dispensaba o al uso de diferentes pipetas para dispensar la muestra y las perlas. Una disminución de los eventos CytoCount TM también puede estar causada porque se configuró el umbral de dispersión frontal demasiado alto o por una posición incorrecta de la sincronización de las perlas, que conduce a la exclusión de algunas perlas. Recuento absoluto de células inferior al anticipado Un recuento absoluto de células que es inferior al anticipado podría ser el resultado correcto de la muestra. También se puede deber a una disminución errónea en el número de eventos celulares contados. Esto ( ) S 2366/ES/TIA/ p. 4/5

5 podría estar causado por un problema en el pipeteo, por ejemplo, que el volumen de la muestra sea inferior al volumen de perlas añadidas debido a la presencia de burbujas de aire mientras se dispensó la muestra (es difícil detectar la presencia de burbujas de aire en la muestra de sangre) o debido a que se utilizaron diferentes pipetas para dispensar la muestra y las perlas, respectivamente. También puede estar causado por una ubicación incorrecta de la sincronización celular, lo que conduce a la exclusión de eventos celulares o a la pérdida de células debido a la incubación prolongada con el reactivo de lisis. Un recuento de células inferior al anticipado también se puede deber a un aumento del número de perlas CytoCount TM contadas. Esto podría estar causado por un problema durante el pipeteo, tal como la adición de un volumen superior de perlas que el de la muestra, a que se secó de forma inadecuada la punta de la pipeta antes de dispensarla, o al uso de diferentes pipetas para dispensar la muestra y las perlas. Un aumento de los eventos CytoCount TM también puede estar causado por una posición incorrecta de la sincronización de las perlas, lo que permite que se cuenten demasiados eventos "no" relativos a las perlas. La pérdida de la suspensión de CytoCount TM antes de la resuspensión adecuada puede tener como resultado un aumento de la concentración de perlas. La pérdida de la suspensión puede estar causada por un tapón flojo en el vial, lo que permite la pérdida de líquido o que se derramen los componentes del vial de CytoCount TM antes de la resuspensión. Referencias 1. Brando B, Barnett D, Janossy G, Mandy F, Autran B, Rothe G, et al. Cytofluorometric methods for assessing absolute numbers of cell subsets in blood (review). Cytometry 2000;42: Gratama JW, Keeney M, Sutherland DR. Enumeration of CD34+ hematopoietic stem and progenitor cells. In: Robinson JP, Darzynkiewicz S, Dean PN, Dressler LG, Rabinovitch PS, Stewart CC, Tanke HJ, Wheeless LL. editors. Current protocols in cytometry. New York: John Wiley & Sons; p Schnizlein-Bick CT, Mandy FF, O Gorman MRG, Paxton H, Nicholson JKA, Hultin LE et al. Use of CD45 gating in three and four-color flow cytometric immunophenotyping: guideline from The National Institute of Allergy and Infectious Diseases, Division of AIDS. Cytometry 2002;50: Brocklebank AM, Sparrow RL. Enumeration of CD34+ cells in cord blood: a variation on a single-platform flow cytometric method based on the ISHAGE gating strategy. Cytometry 2001;46: Bergeron M, Lustyik G, Phaneuf S, Ding T, Nicholson JKA, Janossy G, et al. Stability of currently used cytometers facilitates the identification of pipetting errors and their volumetric operation: time can tell all. Cytometry 2003;52B: Explicación de los símbolos Número de catálogo Límite de temperatura Fecha de caducidad Producto sanitario para diagnóstico in vitro Consulte las instrucciones de uso Mantener alejado de la luz solar (consulte la sección Almacenamiento) Código de lote Fabricante ( ) S 2366/ES/TIA/ p. 5/5

FluoroSpheres Code No. K0110

FluoroSpheres Code No. K0110 FluoroSpheres Code No. K0110 6a edición Perlas de calibración para monitoreo diario del citómetro de flujo. Contiene reactivos para 40 calibraciones. (105798-004) SSK0110CE_02/ES/2015.12 p. 1/8 Contenidos

Más detalles

DANAGENE BLOOD DNA KIT

DANAGENE BLOOD DNA KIT Ref. 0601 100 ml Ref. 0602 200 ml DANAGENE BLOOD DNA KIT 1.INTRODUCCION DANAGENE BLOOD DNA Kit provee un método para la extracción de ADN genómico de alta calidad a partir de sangre total o médula ósea.

Más detalles

PERFECT-COUNT Microesferas TM REF: CYT-PCM-100 Para uso diagnóstico in vitro

PERFECT-COUNT Microesferas TM REF: CYT-PCM-100 Para uso diagnóstico in vitro PERFECT-COUNT Microesferas TM REF: CYT-PCM-100 Para uso diagnóstico in vitro 100 determinaciones Solo para uso profesional Cytognos, S.L. Pol. La Serna, Km. 0, Nave 9 37900 Santa Marta de Tormes Salamanca

Más detalles

Daniela Nieves Hernández Unidad de Metrología Soluciones Integrales y Metrología Aplicada

Daniela Nieves Hernández Unidad de Metrología Soluciones Integrales y Metrología Aplicada Daniela Nieves Hernández Unidad de Metrología Soluciones Integrales y Metrología Aplicada Tipos de Micropipetas Micropipeta de Pistón con Cojín de Aire: Micropipeta de desplazamiento positivo: Micropipetas

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

Citometría de Flujo. El citómetro de flujo consta de tres sistemas principales (Figura N 1):

Citometría de Flujo. El citómetro de flujo consta de tres sistemas principales (Figura N 1): Citometría de Flujo La citometría de flujo es una técnica multiparamétrica que permite estudiar propiedades físicas y biológicas de células en una suspensión fluida. El desarrollo de los anticuerpos monoclonales

Más detalles

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS INTERES CLÍNICO Con el descubrimiento del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (1) se crearon

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218 Práctica de Laboratorio No. 3 COMPETENCIAS A LOGRAR:

Más detalles

SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA

SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA Aplicación El análisis de sangre ImmuView Legionella de Statens Serum Institute se ha creado para el diagnóstico de una infección

Más detalles

TITULO DEL PROCEDIMIENTO RECUENTO DE LEUCOCITOS EN SANGRE TOTAL

TITULO DEL PROCEDIMIENTO RECUENTO DE LEUCOCITOS EN SANGRE TOTAL PAGINA: 1 de n RECUENTO DE LEUCOCITOS EN SANGRE TOTAL OBJETO Establecer el procedimiento para realizar el recuento de leucocitos o glóbulos blancos en el laboratorio CALIDAD. CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento

Más detalles

PRÁCTICA 1: CONTROL DE CALIBRACIÓN DEL MATERIAL VOLUMÉTRICO. ELABORÓ: Silvia Citlalli Gama González. REVISÓ: Alain Queré Thorent

PRÁCTICA 1: CONTROL DE CALIBRACIÓN DEL MATERIAL VOLUMÉTRICO. ELABORÓ: Silvia Citlalli Gama González. REVISÓ: Alain Queré Thorent PRÁCTICA 1: CONTROL DE CALIBRACIÓN DEL MATERIAL VOLUMÉTRICO. ELABORÓ: Silvia Citlalli Gama González. REVISÓ: Alain Queré Thorent INTRODUCCIÓN: Cuál es la importancia de realizar un control de calibración

Más detalles

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS. INTERÉS CLÍNICO Con el descubrimiento del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (1) se crearon

Más detalles

Citometría de flujo. Múltiples características físicas de cada sola célula en forma simultanea.

Citometría de flujo. Múltiples características físicas de cada sola célula en forma simultanea. Citometría de flujo Múltiples características físicas de cada sola célula en forma simultanea. Estas características de las células son evaluadas debido a que las células pasan de forma individual por

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL INMUNIDAD INNATA EN SALUD Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS

CURSO INTERNACIONAL INMUNIDAD INNATA EN SALUD Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS CURSO INTERNACIONAL INMUNIDAD INNATA EN SALUD Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS 29 de agosto - 9 de septiembre de 2016 Comité Organizador: Eva María Salinas Miralles (Universidad Autónoma de Aguascalientes) y

Más detalles

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente.

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. CROSS MATCH QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. Pueden estar específicamente dirigidos contra los antígenos HLA o contra

Más detalles

El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para la recarga de los cartucho de tinta:

El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para la recarga de los cartucho de tinta: El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para la recarga de los cartucho de tinta: HP-15 (C6615D) HP-40 (51640A) HP-45 (51645A) Este instructivo

Más detalles

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3. MATERIALES Y MÉTODOS 3. MATERIALES Y MÉTODOS En este trabajo se realizó un estudio experimental en muestras de sangre periférica de individuos del sexo masculino aparentemente sanos de Hermosillo, Sonora, México. Se empleo

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

Instrucciones de uso. TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo. Pluma de dosis única de 0.75 mg/0.

Instrucciones de uso. TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo. Pluma de dosis única de 0.75 mg/0. Instrucciones de uso 1 TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo Pluma de dosis única de 0.75 mg/0.5 ml una vez por semana RETIRAR EL SELLO RETIRAR EL SELLO Abrir y aplanar

Más detalles

INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia.

INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia. Analizador y FIA INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia. Procedimiento de prueba Lea el Prospecto y el Manual del usuario detenidamente antes de usar las Instrucciones

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

MANEJO DE INSTRUMENTAL DE LABORATORIO. ESCUELA DE TECNOLOGIA MEDICA CURSO Bioquímica aplicada T.M Alejandra Espinosa

MANEJO DE INSTRUMENTAL DE LABORATORIO. ESCUELA DE TECNOLOGIA MEDICA CURSO Bioquímica aplicada T.M Alejandra Espinosa MANEJO DE INSTRUMENTAL DE LABORATORIO ESCUELA DE TECNOLOGIA MEDICA CURSO Bioquímica aplicada T.M Alejandra Espinosa BALANZAS ANALITICAS Instrumento para pesar cuya capacidad va desde 1 gr hasta algunos

Más detalles

PRÁCTICA NÚMERO 2 DETERMINACIÓN DE DENSIDAD: MÉTODO DEL PICNÓMETRO

PRÁCTICA NÚMERO 2 DETERMINACIÓN DE DENSIDAD: MÉTODO DEL PICNÓMETRO PRÁCTICA NÚMERO 2 DETERMINACIÓN DE DENSIDAD: MÉTODO DEL PICNÓMETRO I. Objetivo Haciendo uso del picnómetro: 1. Determinar la densidad absoluta del agua. 2. Determinar la variación de la densidad con la

Más detalles

LEUCOFINDER TM REF: CYT-LF-50

LEUCOFINDER TM REF: CYT-LF-50 USO PROPUESTO LEUCOFINDER TM REF: CYT-LF-5 Para uso diagnóstico in vitro El kit LeucoFinder TM está diseñado para el recuento de leucocitos residuales por citometría de flujo en la evaluación de productos

Más detalles

PROSPECTO. Para uso diagnóstico in vitro. Para uso en la preparación y aislamiento de linfocitos purificados directamente de sangre entera.

PROSPECTO. Para uso diagnóstico in vitro. Para uso en la preparación y aislamiento de linfocitos purificados directamente de sangre entera. Para uso en la preparación y aislamiento de linfocitos purificados directamente de sangre entera. PROSPECTO Para uso diagnóstico in vitro PI-TT.610-ES-V5 Información e instrucciones Uso previsto El reactivo

Más detalles

MEDICIÓN DEL VOLUMEN

MEDICIÓN DEL VOLUMEN MEDICIÓN DEL VOLUMEN CONCEPTOS BÁSICOS Volumen: porción de espacio que ocupa un cuerpo ya sea sólido, líquido o gaseoso. Capacidad: es el volumen de un fluido que puede contener o suministrar un instrumento

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO

INSTRUCCIONES DE USO 1/4 INSTRUCCIONES DE USO (IMPROMINI TUBOS PARA LA RECOLECCION DE SANGRE CAPILAR PARA UN UNICO USO) Fabricante Guangzhou Improve Medical Instruments Co., Ltd Nombre del Producto Capillary Blood Collection

Más detalles

NycoCard CRP Single Test

NycoCard CRP Single Test NycoCard CRP Single Test ES DESCRIPCION DEL PRODUCTO Aplicaciones NycoCard CRP Single Test es un test de diagnóstico in vitro para medir de una forma rápida la proteína C reactiva (CRP) en la sangre humana.

Más detalles

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos qprotein () Kit para cuantificar proteinas totales PB-L http://www.pb-l.com.ar qprotein () Cat. no. RA03 CONTENIDO Componentes RA0301 RA0302 Buffer A 250 ml 500 ml Buffer B 5 ml 10 ml Proteína Patrón 5

Más detalles

Preparación de agua de dilución :

Preparación de agua de dilución : La determinación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno es una prueba en la que se determina los requerimientos relativos de oxígeno en aguas contaminadas tal como aguas residuales domésticas e industriales,,

Más detalles

ScanGel ScanBrom ml

ScanGel ScanBrom ml ScanGel ScanBrom 86445 12 ml BROMELINA PARA PRUEBAS CRUZADAS IVD Todos los productos fabricados y comercializados por la sociedad Bio-Rad se hallan bajo un sistema de garantía de calidad desde la recepción

Más detalles

DANAGENE PLASMID MIDI/MAXI KIT

DANAGENE PLASMID MIDI/MAXI KIT REF.0702.4 25 Midis REF.0702.5 10 Maxis DANAGENE PLASMID MIDI/MAXI KIT 1. INTRODUCCION DANAGENE PLASMID Midi/Maxiprep Kit proporciona un método simple para purificar ADN plasmídico a partir de cultivos

Más detalles

sulfa versión 4 (método almohadas en polvo o ampollas vac ACCU); USEPA aceptado para la presentación de informes de análisis de aguas residuales

sulfa versión 4 (método almohadas en polvo o ampollas vac ACCU); USEPA aceptado para la presentación de informes de análisis de aguas residuales sulfato (0 a 70 mg/l) Método 8051 para agua, aguas residuales, agua de mar Elaborado por Kenny Miranda. Rdo: Manuel Caballero, 22/11. sulfa versión 4 (método almohadas en polvo o ampollas vac ACCU); USEPA

Más detalles

Uso del Nucleocounter en los centros de inseminación artificial

Uso del Nucleocounter en los centros de inseminación artificial Uso del Nucleocounter en los centros de inseminación artificial Jornada de CIAs (ANPS) Control de calidad seminal Rocío Hernández-Gil 19 de Octubre de 2016 EVOLUCIÓN DE LOS CIAS Instalaciones - Bioseguridad

Más detalles

KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl)

KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl) KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N 285-09 Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl) El ión potasio se usa en los fluidos de perforación para ayudar en la

Más detalles

Caracterización morfológica.

Caracterización morfológica. Comportamiento mecánico y fractura de mezclas de poliestireno y microesferas de vidrio. 2.7. - Caracterización morfológica. Las características morfológicas de las muestras poliestireno-microesferas son

Más detalles

Dra. Mónica Saracco Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (ex CNRS)

Dra. Mónica Saracco Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (ex CNRS) CUANTIFICACIÓN EN CITOMETRÍA DE FLUJO Dra. Mónica Saracco Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (ex CNRS) CONCEPTO DE CUANTIFICACIÓN Medición de células presentes en el organismo

Más detalles

Electrodo selectivo de calcio. Ca 2+

Electrodo selectivo de calcio. Ca 2+ 96 60 Electrodo selectivo de calcio Ca 2+ Electrodo selectivo calcio. Manual del usuario. Garantía El plazo de validez es de 6 meses a partir de la fecha de expedición del electrodo. La garantía cubre

Más detalles

Transferpette. Liquid Handling Easy Handling

Transferpette. Liquid Handling Easy Handling Liquid Handling Easy Handling Transferpette F I R S T C L A S S B R A N D La Transferpette, diseño perfecto para su mano. Y el resultado: un pipeteado seguro y sin cansancio, incluso durante largas series.

Más detalles

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 05. Materiales Asfálticos, Aditivos y Mezclas 003. Viscosidad Cinemática de Cementos Asfálticos

Más detalles

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE LIMPIEZA

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE LIMPIEZA 3 er. SEMINARIO GESTIÓN DE LA INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Martes 31 de Mayo de 2016 VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE LIMPIEZA María Cristina López CONTROL DE ALÉRGENOS EN LA INDUSTRIA DOS ENFOQUES DEDICACIÓN-

Más detalles

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS Gestor de Calidad Página: 1 de 5 1. Propósito Establecer una guía para el cálculo de la incertidumbre asociada a las mediciones de los ensayos que se realizan en el. Este procedimiento ha sido preparado

Más detalles

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %.

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %. WILE-25 MANUAL DE USO 1. Contiene - Wile-25 medidor de humedad - Maletín para transporte - Correa - Manual de instrucciones - Pila de 9V 6F22 (instalada) 2. Descripción Wile-25 proporciona información

Más detalles

Propiedades fisicoquímicas y funcionales de los alimentos 2015

Propiedades fisicoquímicas y funcionales de los alimentos 2015 TRABAJO PRÁCTICO N 2: EMULSIONES DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE EMULSIONES POR CONDUCTIMETRÍA, MICROSCOPÍA Y TURBIDIMETRÍA. OBJETIVOS: 1. Determinar la estabilidad de emulsiones por conductimetría,

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA AISLAMIENTO DE LEUCOCITOS A PARTIR DE SANGRE TOTAL

INSTRUCCIONES PARA AISLAMIENTO DE LEUCOCITOS A PARTIR DE SANGRE TOTAL INSTRUCCIONES PARA AISLAMIENTO DE LEUCOCITOS A PARTIR DE SANGRE TOTAL EL PRIMER PASO, ES LEER PRIMERO Y LUEGO SEGUIR TODAS LAS INSTRUCCIONES!!!!! ALFREDO URIBE ARDILA M.SC. REACTIVOS SOLUCION DEXTRAN-HEPARINA

Más detalles

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Protocolo VirusBlood200_V5_DSP Información general Para uso en diagnóstico in vitro. Este protocolo está indicado para la purificación de ADN viral a partir

Más detalles

ANEXOS. Anexo 1. Solución Reguladora de Acetato 0.1 M, ph 4.0 y metanol al 2% (v/v).

ANEXOS. Anexo 1. Solución Reguladora de Acetato 0.1 M, ph 4.0 y metanol al 2% (v/v). ANEXOS Anexo 1 Solución Reguladora de Acetato 0.1 M, ph 4.0 y metanol al 2% (v/v). 1. Tomar 6.011mL de ácido acético y aforar a 1L de agua HPLC. 2. Pesar 13.609 g de acetato de sodio y aforar a 1L de agua

Más detalles

Tubos Leucosep LTK.615 PROSPECTO. Para uso diagnóstico in vitro PI-LT.615-ES-V3

Tubos Leucosep LTK.615 PROSPECTO. Para uso diagnóstico in vitro PI-LT.615-ES-V3 Tubos Leucosep LTK.615 PROSPECTO Para uso diagnóstico in vitro PI-LT.615-ES-V3 Información e instrucciones Uso previsto El uso previsto de los tubos Leucosep es la recogida y la separación de células mononucleares

Más detalles

Regresión: implica la obtención de una ecuación mediante la que podamos estimar el valor medio de una variable.

Regresión: implica la obtención de una ecuación mediante la que podamos estimar el valor medio de una variable. 1 DEFINICIONES PREVIAS Regresión: implica la obtención de una ecuación mediante la que podamos estimar el valor medio de una variable. Correlación: es la cuantificación del grado de relación existente

Más detalles

4. ANALISIS DE DATOS. El registro de datos de operación de Repsol es el punto de partida para la

4. ANALISIS DE DATOS. El registro de datos de operación de Repsol es el punto de partida para la 42 4.1. Presentación de variables 4. ANALISIS DE DATOS El registro de datos de operación de Repsol es el punto de partida para la generación de la base de datos para el posterior cálculo del ciclo termodinámico.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Adquisición, recepción e identificación de equipos 5.2. Identificación y estado de calibración 5.3.

Más detalles

Manual del Usuario. Entrega de Resultados electrónicos

Manual del Usuario. Entrega de Resultados electrónicos Manual del Usuario Entrega de Resultados electrónicos Sede Principal Poblado: Carrera 43C No. 5-33 Toma de Muestras: Centro Comercial Sandiego, Torre Norte, Piso 10, No. 1034 Teléfono: 4444 200 - www.lch.co

Más detalles

Guía de ahorro de tinta inteligente

Guía de ahorro de tinta inteligente Guía de ahorro de tinta inteligente Fiery proserver utiliza siempre el menor volumen de tinta posible, por lo que es extremadamente rentable. Ya el ajuste predeterminado utiliza hasta un 15 % menos de

Más detalles

MACROPROCESO SERVICIO PROCESO PRESTACIÓN DEL

MACROPROCESO SERVICIO PROCESO PRESTACIÓN DEL MACROPROCESO SERVICIO PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO INSTRUCTIVO USO DE LA CENTRÍFUGA REFRIGERADA EPPENDORF REVISADO POR Asistente de Investigación APROBADO POR Director Instituto de Errores Innatos del

Más detalles

Test para partículas subvisibles en soluciones inyectables y parenterales USP<788> EP2.9.19

Test para partículas subvisibles en soluciones inyectables y parenterales USP<788> EP2.9.19 Comunicación Técnica Test para partículas subvisibles en soluciones inyectables y parenterales USP EP2.9.19 La contaminación de partículas presente en soluciones inyectables y parenterales consiste

Más detalles

PV-1 Agitador vórtex personal

PV-1 Agitador vórtex personal PV-1 Agitador vórtex personal Manual de funcionamiento Certificado para la versión V.1AW Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo empezar 4. Funcionamiento 5. Especificaciones

Más detalles

Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!!

Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentre

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016 ANEXO ESTADÍSTICO 1 : COEFICIENTES DE VARIACIÓN Y ERROR ASOCIADO AL ESTIMADOR ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO (ENE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 9 de Abril de 016 1 Este anexo estadístico es una

Más detalles

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS Patricia Galán Proceso de Gestión La gestión de alérgenos integrada en las BPF y en el sistema APPCC Elementos criticos: PERSONAL Formación del personal.

Más detalles

Gasto a través de un tubo

Gasto a través de un tubo Gasto a través de un tubo Laboratorio de Mecánica y fluidos Objetivos Medir el gasto de un líquido que fluye a través de un tubo. Observar y medir las presiones a lo largo de un tubo por el cual se mueve

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

DEPARTAMENTO AREA AUTOMATIZADA TECNOLOGÍA LÁSER + FLUORESCENCIA APLICADA AL HEMOGRAMA: PRINCIPIOS Y FUNDAMENTO

DEPARTAMENTO AREA AUTOMATIZADA TECNOLOGÍA LÁSER + FLUORESCENCIA APLICADA AL HEMOGRAMA: PRINCIPIOS Y FUNDAMENTO TECNOLOGÍA LÁSER + FLUORESCENCIA APLICADA AL HEMOGRAMA: PRINCIPIOS Y FUNDAMENTO Analizador hematológico Sysmex-XT 1800 Parámetros de la Serie-XT XT-1800 21 Parámetros reportables: WBC, RBC, HGB, HCT, MCV,

Más detalles

GUÍA DEL PRIMER ENSAYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PRESENCIA DE ALGUNAS SUSTANCIAS NOCIVAS EN AGREGADO GRUESO Y FINO

GUÍA DEL PRIMER ENSAYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PRESENCIA DE ALGUNAS SUSTANCIAS NOCIVAS EN AGREGADO GRUESO Y FINO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA KLÉBER RAMÍREZ PNF CONSTRUCCIÓN CIVIL GUÍA DEL PRIMER

Más detalles

EL MÉTODO DE JOB OBJETIVO

EL MÉTODO DE JOB OBJETIVO EL MÉTODO DE JOB OBJETIVO Identificar las diferentes especies que se forman en solución usando el método de las variaciones continuas (Método de Job) en el sistema níquel etilendiamina. INTRODUCCIÓN En

Más detalles

CITOMETRÍA A DE FLUJO

CITOMETRÍA A DE FLUJO CITOMETRÍA A DE FLUJO Estudio de suspensiones celulares u otras partículas biológicas Analiza en forma rápida y eficiente, células individuales que fluyen a gran velocidad en un medio líquido y atraviesan

Más detalles

Test de activació n de basó filós.

Test de activació n de basó filós. Test de activació n de basó filós. Se trata de una técnica ya utilizada hace años, pero que gracias a su más reciente combinación con la citometría de flujo ha mejorado su sensibilidad y especificidad.

Más detalles

APLICACIONES DE LA CITOMETRIA DE FLUJO EN LA PRACTICA CLINICA

APLICACIONES DE LA CITOMETRIA DE FLUJO EN LA PRACTICA CLINICA APLICACIONES DE LA CITOMETRIA DE FLUJO EN LA PRACTICA CLINICA Técnicas de marcación y análisis Citometría de flujo (CF) Es una técnica multiparamétrica que permite estudiar propiedades físicas y biológicas

Más detalles

PRÁCTICA Nº 2 OPERACIONES COMUNES EN UN LABORATORIO

PRÁCTICA Nº 2 OPERACIONES COMUNES EN UN LABORATORIO PRÁCTICA Nº 2 OPERACIONES COMUNES EN UN LABORATORIO OBJETIVO Utilizar el material de laboratorio en las operaciones más comunes realizadas en un laboratorio de química. I. ASPECTOS TEÓRICOS Una vez conocido

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no cubierto dentro de las otras clases. Se inclyen en esta división

Más detalles

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium Antes de empezar a colocar el fotomural, asegurate de que la pared esté limpia y seca. Tapa los agujeros, alisa la pared e imprímala con

Más detalles

6. Incertidumbre de los datos

6. Incertidumbre de los datos 6. Incertidumbre de los datos 6.1 Introducción Existen varias maneras de calcular la incertidumbre de los datos obtenidos por un cierto método, cuyos resultados pueden variar levemente de acuerdo a los

Más detalles

TECHNOLOGY. CROSSMATCH TEST canino. primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica.

TECHNOLOGY. CROSSMATCH TEST canino. primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica. CROSSMATCH TEST canino primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica 20 minutos TECHNOLOGY - ahorra tiempo - facil manipulacion - resultados fiables - facil

Más detalles

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S WITNESS RELAXIN (plasma, serum) SBIO-W Version n 9 du 28.07.2010 WITNESS RELAXIN WITNESS RELAXIN GENERALIDADES El kit WITNESS RELAXIN permite diagnosticar la gestación en la perra y en la gata, y permite

Más detalles

PRACTICA N 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS: DENSIDAD Y VISCOSIDAD.

PRACTICA N 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS: DENSIDAD Y VISCOSIDAD. PRACTICA N 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS: DENSIDAD Y VISCOSIDAD. INTRODUCCIÓN Para comprender los conceptos relacionados con la estática y dinámica de los fluidos es necesario familiarizarse con algunas

Más detalles

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS.

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. Aunque este método ha dado buenos resultados en nuestro laboratorio. Este tiene que ser validado por

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO Calefactor Radiador de Aceite y Cuarzo

MANUAL DEL USUARIO Calefactor Radiador de Aceite y Cuarzo MANUAL DEL USUARIO Calefactor Radiador de Aceite y Cuarzo Modelo: HR2157 Voltaje: 127 V ~ Consumo: 1 500 W Frecuencia: 60 Hz Antes de usar su calefactor de ambiente por favor lea este manual cuidadosamente

Más detalles

VÁLVULAS INDUSTRIALES. MODELO FLT17 Manual de instalación y mantenimiento ÍNDICE INSTRUCCIONES GENERALES... 2 INSTALACIÓN... 2 MANTENIMIENTO...

VÁLVULAS INDUSTRIALES. MODELO FLT17 Manual de instalación y mantenimiento ÍNDICE INSTRUCCIONES GENERALES... 2 INSTALACIÓN... 2 MANTENIMIENTO... Válvulas de control Válvulas industriales Válvulas asépticas y sanitarias Purgadores y especialidades para vapor Inspecciones de instalaciones de vapor VÁLVULAS INDUSTRIALES PURGADORES DE BOYA MODELO FLT17

Más detalles

Medida del número de microorganismos (II)

Medida del número de microorganismos (II) Medida del número de microorganismos (II) Métodos directos: Recuento de UFC = viables por siembra de muestras de diluciones en placas de Petri Recuento de UFC a partir de grandes volúmenes de suspensiones

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01 CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS EQUIPO DE REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DIRECCIÓN DE AUTORIZACIONES SANITARIAS VALIDACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ANALÍTICO

Más detalles

Olanzapina en polvo y disolvente para suspensión inyectable de liberación prolongada

Olanzapina en polvo y disolvente para suspensión inyectable de liberación prolongada ZYPADHERA Olanzapina en polvo y disolvente para suspensión inyectable de liberación prolongada Instrucciones para la reconstitución y administración dirigido a Profesionales Sanitarios Información sobre

Más detalles

PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD

PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD Objetivo General Medir la salinidad del agua utilizando un kit de titulación. Visión General El alumnado usará un kit de titulación para medir la salinidad del

Más detalles

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DE LAS MEZCLADORAS DE PANTALÓN

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DE LAS MEZCLADORAS DE PANTALÓN 1 TÍTULO: FECHA DE APLICACIÓN ELABORÓ: ENERO 2013 OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DE LAS MEZCLADORAS DE PANTALÓN FECHA DE VIGENCIA SUSTITUYE A: REVISÓ: ENERO 2016 NA APROBÓ: PAGINA: 1/5 AUTORIZÓ: DRA. MARIANA ORTIZ

Más detalles

VPA-15M VPA-18M. Manual de Instrucciones. Ventilador de pie 45 cm

VPA-15M VPA-18M. Manual de Instrucciones. Ventilador de pie 45 cm VPA-15M VPA-18M Manual de Instrucciones Ventilador de pie 45 cm Manual de instrucciones VENTILADOR DE PIE 45 PA Metal Tensión Potencia Diámetro Velocidades 3 Clase 220V-50Hz 55W 45cm 1-NORMAS DE SEGURIDAD

Más detalles

INSTRUCTIVO DETERMINACIÓN DE GRUPOS A,B,O Y RH-D

INSTRUCTIVO DETERMINACIÓN DE GRUPOS A,B,O Y RH-D 1. OBJETIVO: Desarrollar la clasificación de Grupo y Rh a los usuarios del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani, de acuerdo con los antígenos y anticuerpos presentes en la sangre, esto con el

Más detalles

PRÁCTICA Nº 3 PROPIEDADES COLIGATIVAS: DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR DE UN SOLUTO PROBLEMA POR CRIOSCOPIA

PRÁCTICA Nº 3 PROPIEDADES COLIGATIVAS: DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR DE UN SOLUTO PROBLEMA POR CRIOSCOPIA PRÁCTICA Nº 3 PROPIEDADES COLIGATIVAS: DETERINACIÓN DE LA ASA OLECULAR DE UN SOLUTO PROBLEA POR CRIOSCOPIA OBJETIVOS: El objetivo de la práctica es el estudio del efecto que produce la adición de un soluto

Más detalles

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3 CYP 2C9 A1075C Sistema para la detección de la mutación A1075C en el gene del citocromo P450 2C9. Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71 60. Info@atgen.com.uy

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP PC_AXpH_HC2_V1_DSP protocol Indicaciones de uso Para el diagnóstico in vitro. Este protocolo se ha desarrollado para la preparación de muestras del cuello

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ING. MECÁNICO 2009-2 12198 MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. MF -01 1. INTRODUCCIÓN LABORATORIO DE NOMBRE DE LA

Más detalles

Herramienta de gestión de riesgos para el control de Campylobacter y Salmonella spp. en la carne de pollo. Guía didáctica

Herramienta de gestión de riesgos para el control de Campylobacter y Salmonella spp. en la carne de pollo. Guía didáctica Herramienta de gestión de riesgos para el control de Campylobacter y Salmonella spp. en la carne de pollo (Versión 1.0) Guía didáctica ASPECTOS GENERALES... 3 PASO 1: CREE UN NUEVO FLUJO DEL PROCESO...

Más detalles

Universidad Metropolitana Centro de Aguadilla Laboratorio de Química. Medidas de Masa y Densidad e Incertidumbre

Universidad Metropolitana Centro de Aguadilla Laboratorio de Química. Medidas de Masa y Densidad e Incertidumbre Universidad Metropolitana Centro de Aguadilla Laboratorio de Química Medidas de Masa y Densidad e Incertidumbre Objetivos: Reconocer la incertidumbre en las medidas Familiarizarse con las medidas de longitud,

Más detalles

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Enphase Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Información de contacto Enphase Energy Inc. 1420 N. McDowell Blvd. Petaluma, CA 94954 http://www.enphase.com support@enphaseenergy.com

Más detalles

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DEL MEZCLADORA DE CUBO TIPO KB15

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DEL MEZCLADORA DE CUBO TIPO KB15 FECHA DE APLICACIÓN ENERO 2013 ELABORÓ: FECHA DE VIGENCIA SUSTITUYE A: ENERO 2016 NA REVISÓ: APROBÓ: PAGINA: 1/5 AUTORIZÓ: DRA. MARIANA ORTIZ RESPONSABLE DEL QBP. HUGO RODRÍGUEZ PROFESOR DE ASIGNATURA

Más detalles

Cortina Enrollable INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

Cortina Enrollable INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Cortina Enrollable INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Gracias por elegirnos Usted acaba de adquirir un producto con el respaldo de REGGIA. Por favor lea atentamente este manual de instalación

Más detalles

Cómo tomar muestras de lubricante usado

Cómo tomar muestras de lubricante usado Edición 04/6 Cómo tomar muestras de lubricante usado Contenido del boletín Tapón de drenaje Bomba de muestreo Válvula de muestreo www.swissoil.com.ec La toma de una muestra de aceite es donde todo el proceso

Más detalles

LYMPHOCLONAL TM Ref: CYT-LC

LYMPHOCLONAL TM Ref: CYT-LC LYMPHOCLONAL TM Ref: CYT-LC Para uso diagnóstico in vitro USO PROPUESTO LYMPHOCLONAL TM es un reactivo para inmunofluorescencia directa de cuatro colores de uso en citometría de flujo diseñado para la

Más detalles

Práctica # 2: Reconocimiento de Material de Laboratorio Y Técnicas Experimentales

Práctica # 2: Reconocimiento de Material de Laboratorio Y Técnicas Experimentales República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Aplicación Palo Gordo-Edo. Táchira Lcda. Katherine Gómez Práctica # 2: Reconocimiento de Material

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS P19 INCENTIVO EMPLEADO DEL MES

SECRETARÍA DE FINANZAS P19 INCENTIVO EMPLEADO DEL MES PROCESO P19 INCENTIVO EMPLEADO DEL MES SECRETARÍA DE FINANZAS P19 INCENTIVO EMPLEADO DEL MES ROLES: ADMN_INC_19 SUB_EA OPER_INC_19 Fecha:19/08/11 1/17 CONTENIDO CONTENIDO Roles:...3 Flujo:...4 Tarea: INICIO

Más detalles

LYMPHOCLONAL-C TM Ref: CYT-LC-C

LYMPHOCLONAL-C TM Ref: CYT-LC-C LYMPHOCLONAL-C TM Ref: CYT-LC-C USO PROPUESTO LYMPHOCLONAL TM es un reactivo para inmunofluorescencia directa de cuatro colores de uso en citometría de flujo diseñado para la determinación en sangre periférica,

Más detalles

EXPERIMENTO 3 MEDIDAS DE PEQUEÑAS LONGITUDES

EXPERIMENTO 3 MEDIDAS DE PEQUEÑAS LONGITUDES 1 EXPERIMENTO 3 MEDIDAS DE PEQUEÑAS LONGITUDES 1. OBJETIVOS Identificar cada una de las partes que componen un calibrador y un tornillo micrométrico y sus funciones respectivas. Adquirir destreza en el

Más detalles