Por medio de la presente, adjuntamos información de la empresa y perspectivas del mercado para su difusión y exposición a analistas o inversionistas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por medio de la presente, adjuntamos información de la empresa y perspectivas del mercado para su difusión y exposición a analistas o inversionistas."

Transcripción

1 26 de marzo de 2012 Señores BOLSA DE VALORES Presente.- Asunto: Exposición a Analistas o Inversionistas De nuestra consideración: Por medio de la presente, adjuntamos información de la empresa y perspectivas del mercado para su difusión y exposición a analistas o inversionistas. Sin otro particular, quedamos de ustedes.

2 1 Marzo 2012

3 Equipo Gerencial Presentador Sra. Rossana Ortiz Gerente General Gerente General de Pesquera Exalmar desde el 2006, ejerció el cargo de directora ejecutiva desde 1995 hasta 2011 Antes de ingresar a Pesquerae Exalmar, Rossana trabajó durante 6 años como o Gerente de Finanzas en Fima, así como 6 años en Arthur Andersen Mantiene un Bachiller en Contabilidad de la Universidad de Lima y un postgrado en Administración de Empresas de la Universidad de Piura Gerente Financiero de Pesquera Exalmar desde el año 2000 Sr. Raul Briceño Gerente Financiero Antes de ingresar a Pesquera Exalmar, Raúl trabajó durante 10 años en el Departamento de Finanzas de Minsur, así como 5 años en Interbank Mantiene un Bachiller en Economía de la Universidad de Lima y un postgrado en Administración de Empresas de ESAN Sra. Carla Giraldo Relación con Inversionistas Encargada del área de Relación con Inversionistas de Pesquera Exalmar desde Febrero 2011 Antes de Ingresar a Pesquera Exalmar Carla fue subgerente de Finanzas de Fima, trabajo en San Fernando por 3 años y 5 años en P&G del Perú Mantiene un Bachiller en Economía en la Universidad Católica y un postgrado en Administración en la Universidad de Dallas, EE UU 2

4 Directores Víctor Matta Presidente del Directorio Renato Vázquez Cristian Celis Empresario con más de 35 años de experiencia en el sector pesquero, agroindustrial y de servicios Socio fundador de Pesquera Exalmar, Complejo Agroindustrial Beta, Agrocítricos, Alpine Perú y Compañía Hotelera El Sausal Presidente del directorio de Pesquera Exalmar, Complejo Agroindustrial Beta y Corporación Exalmar Abogado graduado de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa (1963) Actualmente es asesor y director de diversas empresas, así como socio del Estudio Echecopar Abogados Cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de seguros. Posee igualmente experiencia en arbitrajes y litigios mercantiles, así como en transacciones internacionales i Ingeniero comercial graduado en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1991 Cuenta con un Maestría en Finanzas por London Business School Actualmente es socio de la unidad de negocios de Citigroup Venture Capital International. Anteriormente se desempeño en el área de banca de inversión de Citigroup 3

5 Directores (con.) Rodrigo Sarquis Ingeniero Comercial lde la Universidad id dadolfo Ibáñez de Chileen1985 Actual Presidente Ejecutivo de Blumar Seafood. Anteriormente fue Vicepresidente de Pesquera ITATA S.A. compañía especializada en la pesca extractiva y cultivo de salmones y que en el 2011 se fusionó con el Golfo dando inicio a Blumar Seafood Director de la Asociación de Industriales Pesqueros ASIPES A.G. VIII Región, Director de Sinergia Inmobiliaria y Director Agroindustrial Siracusa Se ha desempeñado además como Director de la Sociedad Nacional de Pesca de Chile y Consejero Titular del Consejo Nacional de Pesca (sector empresarial) AbogadadelaP.UniversidadCatólicadelPerú, estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de Salamanca y Regulación de Servicios Públicos en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard Cecilia Blume Carrera profesional sirviendo al Estado en el Ministerio de Energía y Minas, en el Organismo Regulador de la Inversión en Energía (Osinerg) y en el MEF Directora de Fiduciaria del Perú, Renting Perú, Leasing Perú, Amrop Hever Perú y Mk Make A Wish Perú 4

6 La Industria 5

7 Visión General Cadena de Valor de la Harina de Pescado Proceso Productos Captura Distribución Anchoveta Captura regulada Dos métodos: Steam Dried, secado a vapor Flame Dried, secado directo Harina de Pescado: FAQ, Prime y Súper Prime Aceite de Pescado para CHI y CHD (Omega 3) Brokers Venta directa Fuente: FAO 6

8 Fortalezas de la Industria Pesquera Peruana Producto La Harina de Pescado, principal fuente de proteínas en la elaboración de alimento balanceado para animales (peces, cerdos, pollos) En la Actividad Acuícola, la harina y aceite de pescado no tienen sustituto perfecto por los beneficios nutricionales que brinda Aceite de pescado, fuente de ácidos grasos omega 3, insumo en suplementos alimenticios para consumo humano Precios de harina y aceite de pescado se han incrementado por el crecimiento de la demanda y una oferta limitada País. Perú es el mayor productor y exportador de harina de pescado del mundo Anchoveta Peruana, tiene ventajas sobre otras especies utilizadas para hacer Harina de pescado : (i) no es una especie migratoria (ii) corto ciclo de desarrollo y reproducción (6 meses) y (iii) es usada exclusivamente para la producción de harina según marco regulatorio Nuevo marco regulatorio (CIP) ha generado que la industria harinera sea percibida como atractiva para grandes grupos económicos nacionales y actores internacionales Industria Marco regulatorio Peruano (Cuotas Individuales de Pesca CIP) procura asegurar sostenibilidad de la biomasa y promueve la eficiencia entre los actores Restricciones naturales por la renovación de la biomasa y límites de captura limitan el incremento de la producción de harina de pescado Hay significativos incrementos de eficiencia en producción como resultado del cambio en la regulación medio ambiental relacionada a las plantas de producción (PAMA) Precios de harina de pescado atractivos y una constante tendencia al alza Oportunidad Nivel de captura silvestre limitado, incrementos en la demanda de pescado serán cubiertos por desarrollo Acuícola Crecimiento de la población y mayor capacidad adquisitiva en países en desarrollo determinan el incremento de demanda por proteínas a nivel mundial El incremento en el interés por hábitos alimenticios i mas saludables impulsan la demanda por pescado y productos con mayor valor agregado 7

9 Perspectivas del Mercado Mundial Producción de Pescado Mundial 100% 80% 60% 40% 20% 0% Consumo proveniente de Captura Consumo proveniente de Acuicultura Se espera un crecimiento hacia 2020 de aproximadamente 34.8% sobre el nivel promedio de producción acuícola La participación de la producción acuícola para CHD sobre el total de la producción mundial de pescado fue 47% en promedio durante el periodo , se estima que para 2015 se alcance niveles de alrededor de 51% y de 54% hacia China continuará concentrando la mayor producción acuícola mundial (61% hacia 2020) La producción de Aceite y Harina de pescado se proyecta estable durante la siguiente década, se estima una producción de 5.9 y 1.0 millones de TM respectivamente. Hacia 2020 la producción de harina de pescado debería ser 2% mayor al promedio Fuente: Agricultural Outlook , OECD FAO 8

10 Mercados de Harina y Aceite de Pescado Pi Principales i Usos de la Harina de Pescado Acuicultura 100% Otros 17% Salmón 24% 80% 60% 40% Tilapias 7% 20% 0% Otros Porcina Avicultura Acuicultura Peces Marinos 24% Camarón Camaron 28% Principales Usos del Aceite de Pescado 100% 80% 60% 40% 20% 0% Refinado consumible Industrial Alimento acuícola Endurecido Otros comestible Cambios en los usos de la harina y aceite de pescado especialmente por el crecimiento de la acuicultura en Asia y particularmente en China En la producción porcina, especialmente durante los primeros meses de vida, el requerimiento de harina de pescado es apremiante debido a su gran concentración de proteínas El consumo humano representa una creciente fuente de demanda para el aceite de pescado (refinado consumible) principalmente por su alto contenido de extractos de Omega 3 Fuente: IFFO 9

11 Evolución del Precio de la Harina y Aceite de Pescado Precios Spot: Harina FAQ & Prime (USD / TM) 1 Promedio Anual Aceite de Pescado (USD / TM) FAQ Prime Precio Promedio 1,071 1,540 Ene 01 Ago 02 Mar 04 Oct 05 May 07 Dic 08 Jul 10 Feb 12 Principales Drivers del Precio a Largo Plazo Precio Promedio 1, Demanda creciente a nivel mundial (desarrollo acuícola, industria porcina) Oferta cada vez mas limitada Nivel de sustitución (no existe un sustituto adecuado en la acuicultura) 1 Fuente: IFFO 2 Fuente: Maximixe, BCR, promedios anuales. 10

12 Principales Drivers del Resultado Operativo Cuota Global de Captura, Resolución Ministerial de Produce / Resultados del crucero de IMARPE Volumen Comercializado Determinación de periodos de veda, Ciclo de desarrollo de la Anchoveta. Biomasa, factor climático (Fenómeno del Niño o Niña) Cuotas Individuales de Pesca, Asignada en 2009 acorde con el volumen de pesca histórico por embarcación y su capacidad de bodega. Determina la capacidad máxima de captura de cada embarcación CompraaTerceros,Armadores Independientes que venden el pescado a productoras de harina y aceite de pescado, generando abastecimiento extra sobre flota propia Precio Perspectiva Internacional, Industria porcina China; Crecimiento de la actividad acuícola; Menores cuotas de captura en Escandinavia y Chile; Fenómenos Naturales (Niño Niña) Factores internos, Perú, principal productor y exportador de harina del mundo. Regulación ambiental, reducción en captura global del recurso (sostenibilidad de biomasa) Precio del Petróleo, Principal insumo para los procesos de captura y producción Costos Factor de conversión, Se busca obtener mayor producción con el mismo volumen de materia pi prima Precio de compra a terceros, Establecido como un porcentaje del precio internacional de la harina de pescado 11

13 Pesquera Exalmar 12

14 Pesquera Exalmar Datos Importantes Principales Plantas Empresa con mas de 30 años en el sector Cuarta compañía mas grande en el Perú en términos de procesamiento Cuota individual permanente para captura de anchoveta de 6.41% y 4.34% en la costa Centro Norte y Sur respectivamente Utilizan para CHI, 22 embarcaciones (7,730 m³ de capacidad de bodega) de las cuales 6 (2,570 m³) cuentan con sistema de frio y son aptas para pesca de CHD 99% de la producción es exportada y tiene como destinos Asia (China) y Europa (Alemania, Dinamarca y Bélgica) Mantiene una prospera relación con Armadores Independientes, lo que les permite ser el segundo mayor comprador del mercado Cuenta con 925 trabajadores Planta Pescado Congelado 100 TM/Día Planta de Harina Residual 10 TM/Hr C N S Planta de Harina de Pescado 100 TM/Hr Paita Planta de Harina de Pescado 90 TM/Hr Planta de Harina de Pescado 84 TM/Hr Chicama Planta de Harina de Pescado 50 TM/Hr Chimbote Huacho Callao Planta Pescado Congelado 400 TM/Día Planta de Harina de Pescado 100 TM/Hr Tambo de Mora Exalmar cuenta con plantas estratégicamente localizadas a lo largo de la costa Centro Norte con una capacidad d de procesamiento en CHI total de 434 TM/Hr 13

15 Resultados Campaña 2011 Volumen Comercializado Cuota Global Centro Norte, PRODUCE (Miles TM) 5,500 4,570¹ 6,175 Primera Temporada , , ,675 Fechas 20/04 31/07 13/05 31/07 01/04 31/07 Segunda Temporada² 2,000 2,070 2,500 Fechas 06/11 31/01 20/11 10/01 23/11 31/01 Días de Veda Total Procesado Pesquera Exalmar Centro Norte (Miles TM) Propia Terceros Precio Precio promedio Pesquera Exalmar (US$/TM) Aceite de Pescado ,060 Harina de Pescado 948 1,495 1,357 Precio Promedio compra terceros (US$/TM) % Precio Harina de Pescado 23% 20% 18% Costos Precio Promedio Barril Petróleo (US$/Barril WTI) Factor de conversión 22,8% 23,4% 23,4% ¹ Volumen pescado alcanzo las 3,400 miles de toneladas debido al recorte de la segunda temporada en diciembre 2010 (De la cuota de 2 Millones TM se pescaron 0.8 miles TM) ² La fecha de termino de la segunda temporada refiere a Enero del año siguiente 14

16 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Cuota Global (1ra y 2da Temporada) Empresas Productoras de Harina y Aceite de Pescado en el Perú Empresa Cuota Centro Cuota Centro Norte 2010 Norte TASA 13.50% 13.58% 2 Copeinca 10.70% 10.70% 3Diamante 7.70% 7.95% 4 Austral 7.00% 7.00% 5Hayduk 6.80% 6.80% 6 Exalmar 5.70% 6.41% 7 CFG 5.60% 6.21% 8 Pacífico Centro 180% 1.80% 180% 1.80% Otros 41.17% 39.55% Empresa % Procesado total ¹ 1 TASA 23.00% 21.66% 2 Copeinca 13.80% 12.93% 3 Diamante 10.30% 11.22% 4 Exalmar 11.50% 10.87% 5 Austral 9.10% 9.51% 6 Hayduk 7.70% 8.68% 7 CFG 5.10% 7.42% 8 Pacífico Centro 26% 2,6% 26% 2,6% Otros 19.50% 17.71% Captura Histórica de Pesquera Exalmar Miles TM Captura Propia Compra a terceros Total Procesado % 63% 64% 65% 52% 58% 60% 53% 65% 74% 55% 49% 59% 32% 37% 36% 35% 48% 42% 40% 47% 35% 26% 45% 51% 41% ¹ Estimado Pesquera Exalmar 15

17 ,0% 15,0% 14,0% 13,0% 12,0% 11,0% 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% Operaciones Captura Histórica Propia Anual⁴ (C N) Captura (miles TM) Captura Exalmar / Captura Nacional ,5% 4,9% 5,7% 2,7% 3,5% 2,4% ,0% 6,4% Capacidad de Planta (2011) TM/hora Planta FD SD Total Tambo de Mora Huacho Chicama Chimbote Paita³ Callao Total Participación 19%² 81% 100% Factor de Conversión Harina de Pescado¹ Producción (miles TM) 23,3% 22,6% 22,5% 22,8% 22,8% 23,4% 23,4% 11,8 91,5 Harina de Pescado Aceite de Pescado 13,1 16,9 19,0 61,0 73,9 85,1 25,3 119,2 18,0 83,4 30,5 144, ¹ Factor aplicado sobre el volumen de pescado (TM) para obtener Harina de Pescado (TM) ² Al cierre del ejercicio 2012, se alcanzará 100% producción SD ³ Planta de Harina residual, entrará en operación durante 2012 ⁴ Año calendario

18 Destino de Exportaciones Pesquera Exalmar 2011 Exportaciones de Harina Exportaciones de Aceite Otros 9% Canadá 2% China 2% Otros 5% Vietnam 2% Reino Unido 2% Japón 3% Turquía 5% Alemania 13% China 65% Bélgica 24% Chile 24% Dinamarca 44% La mayoría de clientes de harina de pescado son brokers en Asia y Europa Los clientes que compran aceite de pescado están ubicados primordialmente en Europa 17

19 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 60,0 40,0 20,0 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Indicadores Financieros Consolidados (Millones US$) Ventas y Margen Operativo EBITDA y Margen EBITDA 57,0 68,8 69,6 10% 12% 13% 114,0 32% 182,9 192,3 128,2 20% 17% 22% 10,9 19,3 21,1 15% 18% 20% 54,0 40% 68,2 55,3 43,3 34% 30% 35% Ventas Margen Operativo EBITDA Margen EBITDA Utilidad Neta Capex 23,2 23,9 19,7 7,6 2,6 3,4 0, ,8 ¹ 20,3 16,5 12,8 14,2 5,2 5, ¹Monto no incluye compras de cuota 18

20 Deuda Largo Plazo Composición de la Deuda de LP Leaseback US$ 0.6MM 1% Leasing US$ 6.1 MM 7% Amortización de la Deuda de LP US$ MM 17,96 18,01 17,80 Préstamo Sindicado US$ 80 MM 92% 24,75 El préstamo sindicado hasta por US$ 140MM fue estructurado por WestLB, Banco Santander y HSBC. La tasa de interés pactada fue de Libor +3.9% A la fecha se han desembolsado US$ 80MM y el saldo será desembolsado durante el presente ejercicio(paraestetramosefijólaliborvíaun swap de tasa, el all in fijado alcanzó 5,075%) Mantiene operaciones de Leasing activas dentro de las que destacan el financiamiento del proyecto de Planta de Congelados de Paita 2,93 5,

21 Características relevantes para Inversión / Oportunidades de Crecimiento 20

22 Oportunidades de Crecimiento Oportunidad Estrategia de Exalmar Estado Impacto Esperado Mayor expansión en el segmento de harina y aceite de pescado (i) Adquisiciones adicionales de Cuota en el Perú, y (ii) () Afianzar y crecer en la relación con armadores independientes (i) A la fecha se cuenta con US$ 60 MM disponibles, como parte del crédito sindicado, que tienen como destino la compra de cuota, (ii) Se viene dando mayor asesoría técnica y habilitaciones a armadores independientes (i) La inversión en compra de cuota por US$ 60 MM debería incrementar la participación de la compañía sobre la cuota total en aproximadamente 0.6%, (ii) la empresa espera poder captar 5,00% de la cuota global para el 2012 vía las compras a terceros Incremento de la proporción de harina de pescado de calidad SD (Secado a Vapor) Mejorar al 100% la capacidad instalada actual de SD (mayor producción de harina de pescado prime) Actualmente el 81% es SD. Se espera llegar al 100% SD para el 2012 El diferencial de precio entre la harina de pescado prime y FAQ se encuentra en promedio entre USD por TM Consumo Humano Directo Desarrollar la línea de productos congelados para exportación y el mercado local La compañía cuenta actualmente con 6 embarcaciones con sistema de frío y se encuentra implementando nuevas facilidades para el manejo de productos congelados Se espera que las ventas de este nuevo segmento provean de EBITDA adicional a la empresa y ayude en su diversificación 21

23 Anexos 22

24 Estructura Accionaria¹ de Pesquera Exalmar S.A.A. Inv. Inst. Locales 0,5% Fondos de Pensión Peruanos Otros 0,3% 3,0% Inv. Inst. Extranjeros 20,4% Stafedouble S.L. 5,1% No. Acciones Grupo Económico 210,106,889 Stafedouble S.L. 15,000,001 Inv. Inst. Extranjeras 60,673, Inv. Inst. Locales 1,443,500 Fondos de Pensión Peruanos 8,832,244 Otros 940,269 Ttl Total acciones 296,996, Grupo Económico 70,7% 7% ¹ Al 29 de Febrero de

25 Disclaimer 24

26 Disclaimer La información y demás materiales que contiene el presente documento son una presentación (la Presentación ) del panorama general acerca de Pesquera Exalmar SAA y sus filiales (colectivamente, "Exalmar" o la "Compañía"). La información aquí contenida está resumida y no pretende ser completa. Ninguna representación expresa o implícita, en relación a esta información debe considerarse exacta, imparcial ointegral Este material incluye declaraciones que reflejan la visiónactualolasexpectativasdelacompañíaysu administración. Hay varios factores que pueden afectar negativamente a las estimaciones y supuestos en que estas declaraciones se basan, muchos de los cuales están fuera de nuestro control. En ningún caso Exalmar, ni ninguno de sus afiliados, directores, funcionarios, agentes o empleados serán responsables ante terceros por las inversiones o toma decisiones de negocios o por acciones tomadas en confianza en la información y las declaraciones contenidas enestapresentaciónoesta por cualquier consecuencia y/o daño, especialo similares. Este material ha sido preparado exclusivamente con fines informativos y no debe ser considerado como asesoramiento de inversión El mercado y los datos de posición competitiva, incluyendo las previsiones del mercado, que se utilizan a lo largo de esta Presentación se obtuvieron de encuestas internas, estudios de mercado, la información disponible al público y publicaciones de la industria. Aunque no tenemos ninguna razón para creer que cualquiera de esta información o los informes de estas son inexactas en cualquier aspecto material, no hemos verificado de forma independiente la cuota de mercado, tamaño del mercado, el crecimiento del mercado o de otros datos proporcionados por terceros o por la industria u otras publicaciones 25

27 Disclaimer (con.) Las opiniones expresadas en esta presentación están sujetas a cambios sin previo aviso y Exalmar no está bajo obligación alguna de actualizar o mantener actualizada la información contenida en este documento, no aceptando ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño de cualquier tipo que surjan de la utilización de todo o parte del material de esta presentación Esta presentación y su contenido son propiedad de Exalmar, no se permite la reproducción o su difusión en todo o en parte sin el consentimiento previo por escrito de Exalmar Los interesados deben consultar a sus propios asesores legales, administrativos, fiscales, de negocios, en inversiones, financieros y contables en la medida en que considere necesario, y deben hacer su propia investigación, adoptar sus coberturas o tomar una decisión comercial, con respecto a la información materia de la Presentación, en base a su propio juicio y el asesoramiento de sus asesores y no únicamente sobre la base a cualquier opinión expresada en esta Presentación 26

Fortalezas de la Industria Pesquera Peruana

Fortalezas de la Industria Pesquera Peruana 1 Abril 2012 La Industria 2 Fortalezas de la Industria Pesquera Peruana Producto Harina de Pescado: principal fuente de proteínas en la elaboración lb de alimento balanceado especialmente en acuicultura.

Más detalles

Presentación Noviembre 2011

Presentación Noviembre 2011 Presentación Noviembre 211 Industria con gran oportunidad de crecimiento Demanda creciente y oferta limitada de recursos. Crecimiento significativo de acuicultura en el mundo. Adecuada Regulación Mundial

Más detalles

LAS COMPAÑÍAS PESQUERAS PODRÍAN BENEFICIARSE DEL DINAMISMO ESPERADO PARA EL SECTOR PARA ESTE AÑO

LAS COMPAÑÍAS PESQUERAS PODRÍAN BENEFICIARSE DEL DINAMISMO ESPERADO PARA EL SECTOR PARA ESTE AÑO Abril 22, 2015 Overview de Renta Variable de Perú RESEARCH Leonardo Bazzi Head Martina Garone Analista LAS COMPAÑÍAS PESQUERAS PODRÍAN BENEFICIARSE DEL DINAMISMO ESPERADO PARA EL SECTOR PARA ESTE AÑO Perú

Más detalles

Aportes al debate N IDEAS FUERZA

Aportes al debate N IDEAS FUERZA Aportes al debate N 3-2014 en pesquería Actores de la Pesquería IDEAS FUERZA La pesquería peruana comprende dos grandes actividades: la actividad pesquera extractiva, en la que participan la flota artesanal,

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocio para Determinar la Viabilidad de un Centro de Cultivo de Langostinos en Estanques Continentales en la Provincia de Paita Departamento de Piura. Tesis presentada en satisfacción

Más detalles

Estabilidad para la harina y aceite de pescado

Estabilidad para la harina y aceite de pescado La disponibilidad mundial de harina de pescado está comandada por los ciclos de pesca del Perú y el volumen que comprende esa oferta ya ha sido definida por sus autoridades pesqueras. En Chile, la producción

Más detalles

Pesquera EXALMAR S.A.A

Pesquera EXALMAR S.A.A Pesquera EXALMAR S.A.A Memoria anual 2012 ÍNDICE Declaración de responsabilidad CAPITULO 1: INFORME DE GESTION 1.1 Factores Claves de Crecimiento 1.2 Pesquera Exalmar S.A.A. es una de las principales empresas

Más detalles

PESQUERA EXALMAR S.A.A Estados Financieros Individuales ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE 2011

PESQUERA EXALMAR S.A.A Estados Financieros Individuales ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE 2011 PESQUERA EXALMAR S.A.A Estados Financieros Individuales ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE 2011 El año 2011 ha sido un año de buenos resultados para el sector y para Pesquera Exalmar

Más detalles

Aumento de Capital Blumar S.A. Abril, 2014

Aumento de Capital Blumar S.A. Abril, 2014 Aumento de Capital Blumar S.A. Abril, 2014 Índice a. Aumento de Capital b. Blumar c. Pesca d. Acuicultura Índice 2 Características de la colocación Emisor Blumar S.A. Tipo de oferta Oferta primaria de

Más detalles

Pesquera Exalmar S.A. Una de las empresas líderes en el Perú

Pesquera Exalmar S.A. Una de las empresas líderes en el Perú Pesquera EXALMAR S.A. Memoria Anual 2010 Con la proa rumbo a la excelencia Perú primer productor de harina y aceite de pescado del mundo. Y no podía ser de otra manera. La relación de nuestro país con

Más detalles

Reporte de Grupo Económico

Reporte de Grupo Económico I. Datos del Grupo Económico A. DENOMINACION DEL GRUPO B. N PAISES EN LOS QUE OPERA EL GRUPO 1 C. PRINCIPALES LINEAS DE NEGOCIO Nombre de Linea D. INFORMACIÓN SOBRE GRUPO ECONOMICO PRESENTADA A OTRA AUTORIDAD

Más detalles

Capitulo 2. Análisis de la gerencia 30 Capitulo 3. Estados financieros auditados 36. Capitulo 4. Gobierno corporativo 36

Capitulo 2. Análisis de la gerencia 30 Capitulo 3. Estados financieros auditados 36. Capitulo 4. Gobierno corporativo 36 Pesquera EXALMAR S.A.A Memoria Anual 2011 INDICE Declaración de responsabilidad 2 Capitulo 1. Pesquera Exalmar S.A.A 3 Directores y administración 3 Reseña de la empresa. 8 Gestión de calidad 15 Entorno

Más detalles

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l Presentación de Resultados Año 2015 A b r i l 2 0 1 6 Agenda 01. 02. 03. 04. Destacados del Periodo y Principales Cifras Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca Desempeño Operacional y Perspectivas

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 Haga clic para cambiar el estilo de título Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 1 Hechos Relevantes 2 Actividades Estratégicas 3 Evolucion de la Actividad Perspectivas 4 Page 2 2 Hechos Relevantes

Más detalles

Ingresos. Ene Dic (MMUS$) Capturas más lentas y débiles precios salar afectan ingresos -12% 496,4 439,2 -6% -21% 278,5 262,8 184,4 145,8 -8% 33,5 30,6

Ingresos. Ene Dic (MMUS$) Capturas más lentas y débiles precios salar afectan ingresos -12% 496,4 439,2 -6% -21% 278,5 262,8 184,4 145,8 -8% 33,5 30,6 18 de Marzo, 2016 Ingresos Ene Dic (MMUS$) 2014 2015-12% -6% 496,4 439,2-21% 278,5 262,8 184,4 145,8-8% 33,5 30,6 Pesca Salmones Cultivos TOTAL Capturas más lentas y débiles precios salar afectan ingresos

Más detalles

Chile: Exportaciones Pesqueras L

Chile: Exportaciones Pesqueras L E s t a d í s t i c a s P E S Q U E R A S Enero - Julio / 2006-2007 Chile: Exportaciones Pesqueras L as exportaciones totales del sector de un 6,7% superior a 2006. Los precios han mantenido los valores

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

Chile: Exportaciones Pesqueras L

Chile: Exportaciones Pesqueras L E s t a d í s t i c a s P E S Q U E R A S Enero - Mayo / 2006-2007 Chile: Exportaciones Pesqueras L as exportaciones totales del sector de la La harina de pescado presenta una baja de 1,9% pesca y la acuicultura

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

Ingresos. Ene Dic (MMUS$) Oct Dic (MMUS$) +13% 496,4 438,8 +11% +18% 278,5 +10% 251,8 184,4 156,5 33,5 30,5. Pesca Salmones Cultivos TOTAL +9% 143,2

Ingresos. Ene Dic (MMUS$) Oct Dic (MMUS$) +13% 496,4 438,8 +11% +18% 278,5 +10% 251,8 184,4 156,5 33,5 30,5. Pesca Salmones Cultivos TOTAL +9% 143,2 20 de Marzo, 2015 1 Ingresos Ene Dic (MMUS$) +11% 2013 2014 438,8 +13% 496,4 +18% 156,5 184,4 251,8 278,5 +10% 30,5 33,5 Pesca Salmones Cultivos TOTAL Oct Dic (MMUS$) +9% 44,7-12% +47% 79,7 65,9 70,3 131,5

Más detalles

JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO

JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO Jose Eslava Arnao, economista con Maestría en Administración de Empresas, Planeamiento Empresarial Escuela Superior de Negocios para Graduados - ESAN, grado de Estudios de Magíster

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Luis Felipe Fuenzalida B. Gerente de Administración y Finanzas

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Luis Felipe Fuenzalida B. Gerente de Administración y Finanzas PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015 Luis Felipe Fuenzalida B. Gerente de Administración y Finanzas CONTENIDOS AGROSUPER HOY RESULTADOS 1S15 CONSIDERACIONES FINALES AGROSUPER HOY AGROSUPER HOY

Más detalles

E J E R C I C I O 2016

E J E R C I C I O 2016 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS E J E R C I C I O 2016 A V I S O L E G A L Este documento puede contener información y proyecciones futuras sobre ACERINOX, S.A., sus filiales y/o administración. Estas proyecciones

Más detalles

PDVSA PETROLEO, S.A. ANALISIS ECONOMICO DE COSTOS INFORME DE RESULTADOS 2001

PDVSA PETROLEO, S.A. ANALISIS ECONOMICO DE COSTOS INFORME DE RESULTADOS 2001 ANALISIS ECONOMICO DE COSTOS INFORME DE RESULTADOS 2001 Introducción Tradicionalmente los negocios son medidos y analizados partiendo de la información de naturaleza contable provista por los reportes

Más detalles

FUSIÓN VIÑA SAN PEDRO VIÑA TARAPACÁ Julio 2008

FUSIÓN VIÑA SAN PEDRO VIÑA TARAPACÁ Julio 2008 FUSIÓN VIÑA SAN PEDRO VIÑA TARAPACÁ Julio 2008 Este documento corresponde al mencionado en el Hecho Esencial de Viña San Pedro S.A. divulgado ayer 21 de Julio de 2008 DISCLAIMER- LIMITACION DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

EL SALMÓN EN LOS MERCADOS DE BRASIL Y ARGENTINA

EL SALMÓN EN LOS MERCADOS DE BRASIL Y ARGENTINA EL SALMÓN EN LOS MERCADOS DE BRASIL Y ARGENTINA En los últimos doce años el mercado brasileño, como destino para el salmón proveniente de Chile, aumentó su importancia. Según Infotrade, entre el 2000 y

Más detalles

HISTORIA PELÁGICA: QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): SUSTENTABLE EN CHILE

HISTORIA PELÁGICA: QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): SUSTENTABLE EN CHILE LÍMITES QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): Harina y aceite LA PESCA de pescado SUSTENTABLE EN CHILE QUIÉNES SOMOS? QUIÉNESSOMOS? QUÉ PESCAMOS? CÓMOPESCAMOS? CÓMOEVALUAMOS LOSLMCA? CONCLUSIÓN

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ ENERO 2015 Perú es un país al oeste de América del Sur. El océano

Más detalles

Economía y Medioambiente: el caso de la anchoveta peruana. Mag. Yuri Landa Arroyo Universidad de Lima Marzo, 2013

Economía y Medioambiente: el caso de la anchoveta peruana. Mag. Yuri Landa Arroyo Universidad de Lima Marzo, 2013 Economía y Medioambiente: el caso de la anchoveta peruana Mag. Yuri Landa Arroyo Universidad de Lima Marzo, 2013 Las fuerza del mercado vs la fuerza de la naturaleza El contexto en el que se desarrolla

Más detalles

Introducción. Introducción

Introducción. Introducción 9 Introducción En la última década, la importación mundial de cefalópodos congelados ha mostrado un comportamiento creciente pues ha pasado de 1530 millones de dólares en 1990 a 2270 millones en 2002;

Más detalles

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

NIF D-5 Arrendamientos 3 3 Cursos en línea NIF Cursos en línea disponibles Activo NIF C- Efectivo y equivalentes en efectivo NIF C-4 Inventarios NIF C-6 Propiedades, planta y equipo NIF C-8 Activos intangibles Pasivo NIF C-9 Pasivos,

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2013

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2013 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2013 Diciembre 2013 Agenda 1. Destacados del periodo 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado 5. Anexo Destacados del Periodo 2

Más detalles

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje)

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje) Aportes al debate N 12014 en pesquería Relevancia del Sector Pesquero en la Economía Peruana Las exportaciones pesqueras pudieron haber evitado el déficit comercial peruano del 2013, el primero registrado

Más detalles

sector de acuicultura

sector de acuicultura Información y Anàlisis en el sector de acuicultura Ragnar Nystøyl IV Conferencia Sectorial Vigo, Septiembre 2009 Kontali Analyse Historia - Casi 20 años en operación - El sector del salmon Nuestro principal

Más detalles

ANALISIS DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION FINANCIERA DE AUSTRAL GROUP S.A.A.

ANALISIS DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION FINANCIERA DE AUSTRAL GROUP S.A.A. ANALISIS DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION FINANCIERA DE AUSTRAL GROUP S.A.A. PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Revisión Operacional Captura

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA OCTUBRE 2014 Tailandia es un país del sureste de Asia, que limita

Más detalles

Memoria Anual 2006 PESQUERA EXALMAR S.A.

Memoria Anual 2006 PESQUERA EXALMAR S.A. Memoria Anual 2006 PESQUERA EXALMAR S.A. SECCION I 1.1 Declaración de Responsabilidad El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de PESQUERA EXALMAR

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 012 /2015 marzo 31, 2015 1. es Económicos En la semana l 23 al 27 marzo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Global la

Más detalles

Contenido. Anexos. p.53. Declaración de responsabilidad. p.4. Carta de la gerencia general

Contenido. Anexos. p.53. Declaración de responsabilidad. p.4. Carta de la gerencia general MEMORIA ANUAL 2013 Contenido Declaración de responsabilidad Carta de la gerencia general 1. Entorno 2. Información de la empresa 3. Directorio y Gerencia 4. Informe de gestión p.3 p.4 p.6 p.12 p.26 p.32

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 025 / 2015 junio 30, 2015 1. es Económicos En la semana l 22 al 26 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INSTITUTO DEL MAR DEL PERU UNIDAD DE INVESTIGACIONES EN PECES DEMERSALES, BENTONICOS Y LITORALES SITUACION DE LA PESQUERIA DEL BACALAO DE PROFUNDIDAD (Dissostichus eleginoides Smitt 1898) EN EL MAR PERUANO,

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11 Situación de las exportaciones pesqueras peruanas Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11 Evolución de las exportaciones pesqueras 2010 Evolución de las exportaciones pesqueras por

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-07 mar.-07 may.-07 jul.-07 sep.-07 nov.-07 ene.-08 mar.-08 may.-08 jul.-08 sep.-08 nov.-08 ene.-09 mar.-09 may.-09 jul.-09 sep.-09 nov.-09 ene.-10 mar.-10 may.-10 jul.-10 sep.-10 nov.-10 ene.-11 mar.-11

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Finanzas II. Modulo I. Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo. Claudio Araya Miranda

Finanzas II. Modulo I. Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo. Claudio Araya Miranda Finanzas II Claudio Araya Miranda Modulo I Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo Cuál es el valor que una empresa tiene

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO 2016 NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de io INSTITUCIÓN : Ministerio de Economía y Finanzas Vice-Ministro de Economía Jr. Junín 319, 3er. piso Lima, edificio

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 SEPTIEMBRE 2014 NUESTRA EMPRESA VISIÓN Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. MODELO DE NEGOCIO

Más detalles

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Aclaración de Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a marzo 31 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad La acuicultura en el Perú El cultivo del langostino es uno de los sectores de la acuicultura de más rápido crecimiento

Más detalles

Presentación Resultados Ejercicio marzo 2015

Presentación Resultados Ejercicio marzo 2015 Presentación 18 marzo 2015 1 Disclaimer El presente documento tiene carácter puramente informativo y no constituye una oferta de venta, de canje o de adquisición, ni una invitación a formular ofertas de

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición AVISO LEGAL La información acá presentada se basa en estados financieros consolidados auditados de GRUPO FINANCIERO REFORMADOR y de BAC CREDOMATIC Guatemala con corte a 31 de diciembre de 2012, y estados

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3349 San Pedro Garza García, N.L. México; 20 de abril de 2016 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur Diagnóstico Regional Marco de referencia Desembarques en 1950 17 millones de toneladas 80% de países industrializados Desembarques

Más detalles

Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino

Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino Uva de Mesa PERUANA Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Resumen ejecutivo 4 3. Superficie de uva de mesa en Perú 6 3.1 Desarrollo de las plantaciones por zona y

Más detalles

BancoEsíado PRESIDENCIA

BancoEsíado PRESIDENCIA BancoEsíado PRESIDENCIA Santiago, 09 de abril de 2015 PRES N 45/2015 Señor Roberto Fuentes Innocenti Secretario de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos Presente Ref.: respuesta Oficio

Más detalles

Guía Práctica. para. Vietnam

Guía Práctica. para. Vietnam Guía Práctica para Vietnam Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú - Vietnam (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados

Más detalles

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico 1 CONTENIDOS Escenario macro económico Estrategia Desempeño operacional y financiero Desafíos 2017 ESCENARIO MACROECONOMICO MACROECONOMIA EN LATINOAMERICA Situación Macroeconómica Países en recesión: Venezuela,

Más detalles

Overview de Renta Variable de Perú

Overview de Renta Variable de Perú Overview de Renta Variable de Perú Marzo 26, 2015 Las empresas de consumo básico podrían resistir mejor el dinamismo moderado de la economía esperado para 2015 La economía peruana exhibió una leve aceleración

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE DIRECTORIO DE COFIDE ENERO 2017 NOMBRE : PEDRO LUIS TIRSO GRADOS SMITH Presidente del Directorio INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE TELEFONOS : central 6154000 anexo 3012

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Proyecciones Económicas Visión de Industria Proyecciones Económicas 215-216 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 215 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 1 8 6 4 2-2 -4

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS INTENSIVOS DE CAMARONES PENEIDOS (Litopenaeus vannamei) EN PERÚ

EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS INTENSIVOS DE CAMARONES PENEIDOS (Litopenaeus vannamei) EN PERÚ EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS INTENSIVOS DE CAMARONES PENEIDOS (Litopenaeus vannamei) EN PERÚ Quispe, Máximo 1 ; Berger, Christian 2 1 Asesor Técnico Acuícola Alicorp SAA / mquispec@alicorp.com.pe / maximoq@yahoo.com

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Tercer Trimestre 2016 Lunes, 14 de Noviembre de

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM NOVIEMBRE 2014 Vietnam es un país de la Península Indochina en

Más detalles

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1 Declaración Intermedia de Gestión 31 de Marzo 2016 Managing high value added processes globally 1 ADVERTENCIA Este documento ha sido elaborado por CIE Automotive, S.A. ("CIE Automotive") y tiene carácter

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3311 y 24 San Pedro Garza García, N.L. México; 26 de febrero de 2014 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS Dr. ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento CRISIS DE LAS HIPOTECAS SUB PRIME EN ESTADOS UNIDOS Las hipotecas

Más detalles

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados 2016 Primer Trimestre Presentación de Resultados 2 Presentación de Resultados 1T 2016 Resumen ejecutivo Durante el primer trimestre de 2016 el Grupo Cementos Portland Valderrivas ha continuado con el foco

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 03, de noviembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

APRENDE A INVERTIR Bolsa y otras alternativas de inversión

APRENDE A INVERTIR Bolsa y otras alternativas de inversión APRENDE A INVERTIR Bolsa y otras alternativas de inversión PÚBLICO Y CONTENIDO Dirigido al público en general con o sin conocimiento en inversiones Teoría y práctica: Bolsa, Real Estate, Fondos de Inversión

Más detalles

Copeinca, de emprendimiento familiar a empresa pública internacional. 20 Noviembre 2007. CFO Eduardo Castro-Mendivil

Copeinca, de emprendimiento familiar a empresa pública internacional. 20 Noviembre 2007. CFO Eduardo Castro-Mendivil Copeinca, de emprendimiento familiar a empresa pública internacional. 20 Noviembre 2007. CFO Eduardo Castro-Mendivil Copeinca en el 2004 Empresa familiar productora de harina de pescado: La familia Dyer-Coriat,

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH REPORTE Nº 06 2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH La información que se muestra en este reporte da a conocer el comportamiento de los principales indicadores de la

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 febrero 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Octubre - l Banco (Banxico), Producto Interno Bruto

Más detalles

MEMORIA SECTOR PESQUERO

MEMORIA SECTOR PESQUERO 72 copec anual 214 73 IGEMAR En 198, Empresas Copec adquirió Pesquera Guanaye Ltda., la que más tarde fusionó con Pesquera Iquique S.A., dando origen a Pesquera Iquique-Guanaye S.A., Igemar. Actualmente,

Más detalles

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 4 Memoria Anual 216 Refinería La Pampilla 4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO El crecimiento mundial continuó en niveles básicamente moderados en 216, debido principalmente a la desaceleración de

Más detalles

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DE BIOMASA Análisis de la situación mundial, oportunidades de negocio y desarrollo en el Mercado de Carbono Mensajes Principales 4 I.Introducción...6

Más detalles

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS RESULTADOS EJERCICIO 2005 Madrid, 23 Febrero 2006 PRECIO / STOCK OFICIAL DE NIQUEL EN EL L.M.E. (1990 2005) Valores medios mensuales (USD/Tm. Ni.) Tm. en miles 19.000

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa Codensa y Emgesa Presentación corporativa 2 Agenda Estructura Societaria de las Compañías en Colombia Principales Líneas de Negocio y Servicio Información Financiera y Principales Indicadores 3 Enel y

Más detalles

Análisis de la Avicultura Nacional y Regional 2013

Análisis de la Avicultura Nacional y Regional 2013 Análisis de la Avicultura Nacional y Regional 2013 Encuentro Regional de La Libertad Banco Central de Reserva La Libertad Importancia de la Industria Avícola en el Perú La Venta anualizada de Aves en el

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016 1 de febrero 2016 a 31 de octubre 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras Cursos en línea NIF Cursos en línea disponibles Activo NIF C- Efectivo y equivalentes en efectivo NIF C-4 Inventarios NIF C-6 Propiedades, planta y equipo NIF C-8 Activos intangibles Pasivo NIF C-9 Pasivos,

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014 PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014 NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a GRUPO ARGOS y sus subsidiarias que se basan en el conocimiento de

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS I TRIMESTRE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS I TRIMESTRE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS I TRIMESTRE 2017 AGENDA 1. Entorno 2. Comportamiento de la acción 3. Información Relevante 4. Producción 5. Resultados Financieros MINEROS S.A. 6. Resultados Financieros HEMCO 7.

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016 AGENDA 1. Entorno 2. Información Relevante 3. Consolidado Grupo 4. Producción 5. Resultados Financieros MINEROS S.A. 6. Resultados Financieros HEMCO 7. Perspectivas 1.

Más detalles