RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2011 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2011 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2011"

Transcripción

1 2011 RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2011 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2011 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975, como resultado de la división de la sociedad Carburo y Metalurgia S.A. (fundada en 1936), por lo que a la fecha cuenta con más de 70 años de experiencia en la industria de las ferroaleaciones. Su negocio consiste principalmente en el procesamiento de concentrados de molibdeno, o molibdenita, para la obtención y comercialización de diversos productos y subproductos finales de molibdeno (óxido de molibdeno, ferromolibdeno, renio). RESUMEN AL CIERRE DEL 2011 ANÁLISIS DE RESULTADOS ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO ACERCA DE MOLYMET ESTADOS FINANCIEROS Actualmente, Molymet cuenta con plantas en 5 países: Chile, México, Bélgica, Alemania y China. Oficinas comerciales en Inglaterra, China, Estados Unidos, Brasil y Chile, consolidándose como líder mundial en el procesamiento de molibdeno y renio, con una participación aproximada de 35% en el mercado del molibdeno y de aproximadamente 70% en el mercado del renio. Además, se encuentra listada hace más de 33 años en la Bolsa de Comercio de Santiago y desde el año 2010 es parte del índice IPSA. Este liderazgo indiscutido en el mercado internacional está basado en el desarrollo permanente de ventajas competitivas, a través de adelantos tecnológicos, eficiencia y una cartera coherente de productos y servicios de gran calidad, que logran satisfacer las necesidades de sus clientes mineros, industriales y de renio. Además, la extensa presencia internacional le ha permitido conseguir una mayor integración con los mercados, sus proveedores y sus clientes, posicionando a Molymet como una de las pocas empresas chilenas con carácter global y multinacional. INGRESOS US$ 1.330,27 EBITDA US$ 173,09 UTILIDAD NETA US$ 103,25 2,47% 20,85% 12,55% Información de contacto: Nicolás Donoso Investor Relations Tel: (56 2) nicolas.donoso@molymet.cl

2 RESUMEN EJERCICIO 2011 Resultados acumulados Las ventas consolidadas de Molymet llegaron a US$ 1.330,27 millones en el 2011, aumentando en un 2,47% con respecto al cierre del A pesar de registrarse un volumen de venta un 1,58% menor al del 2010, este aumento se explica, principalmente, por una mayor demanda por productos finales de mayor valor agregado (mayores ingresos por concepto de ventas de ferromolibdeno). El EBITDA consolidado alcanzó los US$ 173,09 millones al cierre del 2011, un 20,85% mayor al alcanzado durante el Este cambio se debe principalmente al mayor aumento en el nivel de ingresos de la empresa y por consiguiente al mayor margen bruto conseguido. Molymet logró una utilidad neta de US$ 103,25 millones durante el 2011, registrando un alza de un 12,55% respecto al cierre del Esto se explica, en gran parte, por el mayor margen bruto conseguido en el ejercicio y a la adecuada gestión de la administración en términos de riesgo, logrando acotar la exposición en monedas, por lo que las variaciones por tipo de cambio alcanzaron los US$ -0,59 millones. Del mismo modo, el resultado financiero neto de la compañía alcanzó solo a los US$ -0,77 millones). El nivel de deuda neta fue de US$ -134,88 millones en el 2011, un 0,77% menor respecto al Esta variación se explica, en gran parte, por el nuevo bono emitido en México durante este año y por el pago de la emisión con vencimiento en marzo, con lo cual la caja al cierre del 2011 fue de US$ 627,56 millones. Por su parte, los niveles de deuda consolidada alcanzaron los US$ 492,68 millones en el Dada la baja variación en el precio promedio anual del molibdeno, no hubo mayores fluctuaciones en el capital de trabajo requerido. Durante el 2011 se invirtieron US$ 58,74 millones (antes de impuesto), un 12,74% superior al monto invertido durante el Se concretó la apertura de una nueva oficina comercial en Brasil y en noviembre entró en operación el nuevo horno de tostación en Sadaci (5 millones de libras más). Al cierre del 2011 se encuentran en ejecución el proyecto de expansión de la planta en Molynor (inversión aproximada de US$ 50 millones en nuevo horno con una capacidad de 33 millones de libras) y la construcción de una planta de limpieza de concentrados (inversión aproximada de US$ 37 millones, la que tratará 60 millones de libras de concentrado al año). En MolymetNos, se encuentra en construcción una nueva planta SxRenio (inversión aproximada de US$ 15 millones) y en Molymex, la construcción de una planta de reciclaje de catalizadores (inversión aproximada de US$ 130 millones). Principales cifras (acumuladas) Variación 2011 / 2010 Mm USD % Ingreso por Ventas (mm USD) 1.330, ,16 32,11 2,47% EBITDA (mm USD) 173,09 143,22 29,87 20,85% Margen EBITDA 13,01% 11,03% 1,98% 17,95% Ut. Neta (mm USD) 103,25 91,73 11,52 12,55% CAPEX (mm USD, sin IVA) 58,74 52,10 6,64 12,74% EBITDA/Gastos Financieros 7,27 7,46-0,19-2,54% Deuda Neta (mm USD) -134,88-135,93 0,93-0,77% Precio Mo (US$/Lb) 15,52 15,65-0,13-0,83% * Caja: Efectivo y Equivalente al Efectivo + Activos Financieros a Valor Razonable + Activos Financieros Disponibles para la Venta Corrientes + Otros Activos Financieros Corrientes. * Deuda: Prestamos que Devengan Intereses Corrientes + Préstamos que Devengan Intereses No Corrientes + Pasivos de Cobertura Corrientes + Pasivos de Cobertura no Corrientes. 2

3 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Ejercicio 2011 v/s Ejercicio 2010 Los volúmenes procesados y vendidos a nivel consolidado alcanzaron las 175,22 millones de libras durante el 2011, un 1,58% menor al ejercicio del Por su parte, los ingresos crecieron un 2,47%, alcanzando los US$ 1330,27 millones. Las variaciones en las líneas de negocio de Molymet fueron las siguientes: Los volúmenes de venta propia llegaron a 70,35 millones de libras durante el 2011, aumentando en un 2,57% con respecto al cierre del En relación con los ingresos de esta línea de negocios, éstos aumentaron un 1,22% respecto al 2010, lo que se explica en gran parte por un cambio en el mix de ventas. Este resultado se da principalmente por el aumento en los ingresos de ferromolibdeno (20,46%). Los volúmenes procesados por concepto de maquila llegaron a 97,87 millones de libras al cierre del 2011, disminuyendo en un 4,63% con respecto al Por su parte, en relación con los ingresos de esta línea de negocios, éstos crecieron un 23,75% respecto al Los productos de mayor aumento en su nivel de ingresos fueron el óxido técnico (37,07%) y el ferromolibdeno (77,62%). El volumen de venta de molibdeno metálico llegó a 2,02 millones de libras en el 2011, disminuyendo en un 12,17% con respecto al Esta disminución se explica principalmente por la recesión económica a nivel mundial, ya que ha conducido a una menor demanda por productos de mayor valor agregado. El volumen de venta de renio llegó a libras al cierre del ejercicio del 2011, disminuyendo en un -12,53% respecto al Esta diferencia se debió al menor nivel de ventas extra contractuales resgistradas con los clientes durante el En términos del mix de producción, los porcentajes de maquila y venta propia se han alejado de la tendencia histórica durante el 2011, siendo el porcentaje de maquila de un 55,86% (históricamente es menor o igual a un 50%). Esto se debe, principalmente, a que la nueva capacidad de producción de Molynor se ha utilizado por completo en contratos de maquila. Esta estrategia tiene sus fundamentos en la situación económica actual y a la incertidumbre que predomina en los mercados, manteniendo la flexibilidad de retomar en el mediano plazo la normalidad del mix de producción histórico. Volúmenes Ingresos Totales (mm US$) Var 2011 / Var 2011 / 2010 Ventas Propias* (mm Lbs) ,57% ,22% Maquila (mm Lbs) ,63% ,75% Renio (Libras) 50,724 57,995-12,53% ,82% Mo Metálico (mm Lbs) ,17% ,47% Subproductos* (Ton) 109, ,812 5,92% ,90% * Ventas Propias incluye Mo metálico. Subproductos incluye Cobre, Ácido y Catalyst y otros. 3

4 US$ / Lb Resultados al cierre del 2011 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Ejercicio 2011 v/s Ejercicio 2010 Durante el ejercicio 2011, dada la situación económica mundial, se vio una reducción en el precio del molibdeno alcanzando un promedio de US$ 15,52 por libra durante el año, un 0,83% menor con respecto a los US$ 15,65 por libra promediados en el ejercicio del Debido a la apropiada gestión comercial de la compañía, Molymet opera bajo condiciones contractuales que eliminan en gran medida el riesgo de exposición a la volatilidad del precio. El margen bruto llegó a US$ 201,18 millones al cierre del 2011, aumentando en un 15,77% con respecto al ejercicio del Los gastos de administración y ventas llegaron a US$ 49,39 millones en el 2011, disminuyendo en un 0,02% con respecto al Al medirlos como porcentaje de los ingresos por venta, éstos llegaron a un 3,71% durante el Los costos de venta llegaron a US$ 1.129,09 millones durante el 2011, aumentando en un 0,42% con respecto al Esta acotada variación se explica por los diferentes periodos en que fueron efectuadas las compras, siendo gran parte de las compras hechas en la primera mitad de año. Por otro lado, los costos de venta medidos como porcentaje sobre ingresos por venta alcanzaron un 84,88% en el Precio Promedio Mensual Mo Metals Week D.O. USA T2010 4T

5 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Ejercicio 2011 v/s Ejercicio 2010 El EBITDA aumentó a US$ 173,09 millones al cierre del 2011, creciendo en un 20,85% con respecto al cierre del Esta alza se debe, principalmente, a un aumento en el margen bruto de la empresa, ya que la variación en las otras cuentas usadas en su cálculo fue muy acotada. Además, el margen EBITDA aumentó en un 17,95% entre el 2010 y el 2011, dado el aumento en el EBITDA proporcionalmente mayor al aumento de los ingresos por venta. La utilidad neta alcanzó los US$ 103,25 millones al cierre del ejercicio del 2011, creciendo en un 12,55% con respecto al cierre del Este crecimiento se debe principalmente al mayor margen bruto conseguido en el ejercicio, a la mayor cantidad de libras procesadas y vendidas, y a la mejor eficiencia lograda en diferentes sectores de la compañía (procesamiento del molibdeno, logística, etc.) % Evolución EBITDA y Margen EBITDA (mm US$) % Variación (mm USD) Evolución Utilidad Neta (mm US$) Variación (mm USD) Composición EBITDA 2011 Composición EBITDA (MM US$) % 26.55% Maquila Ventas Propias Subproductos % 2010 Maquila Ventas Propias Subproductos

6 ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO Los activos corrientes aumentaron en US$ 101,45 millones (10,59%) en el 2011 con respecto al Esto se debe, principalmente, por el aumento en US$ 138,07 millones de caja, lo que a su vez se explica en gran parte la emisión en México por US$ 126 millones en abril del Los activos no corrientes disminuyeron en US$ 49,16 millones (-8,19%) durante el 2011 con respecto al cierre del Esto, en gran parte, se explica por la disminución en otros activos no financieros (instrumentos de cobertura y depósitos a plazo). El patrimonio neto aumentó en US$ 38,79 millones (4,55%) en el ejercicio 2011 con respecto al ejercicio Esto se debe principalmente al aumento de las utilidades retenidas por la empresa. Los pasivos corrientes disminuyeron en US$ 5,97 millones (-2,00%) y los pasivos no corrientes aumentaron en US$ 19,47 millones (4,77%) al cierre del 2011 con respecto al cierre del Esto se explica por la disminución de préstamos a corto plazo y el aumento de préstamos a largo plazo que Molymet tomó durante el año dadas las óptimas condiciones encontradas en el mercado de deuda en México, para mantener los niveles de liquidez exigidos por la administración y para llevar a cabo su plan de inversión. Es importante destacar que del total de la deuda, el 70,6% se encuentra a tasa fija y solo el 29,4% a tasa variable. La cobertura de gastos financieros, medida como EBITDA sobre Gastos Financieros, en el 2011 fue de 7,27 veces, un 2,54% menor al del La razón Deuda Neta/EBITDA durante el 2011 fue de -0,78, un 17,89% menor al del EBITDA / Gastos Financieros Deuda Neta / EBITDA , ,95 Perfil de vencimiento Deuda Financiera al 31 de Diciembre de 2011 (US$ mm) Clasificación de Riesgo Internacional: BBB Clasificación de Riesgo en México: AA Clasificación de Riesgo Nacional: A+ Créditos Bonos 6

7 ACERCA DE MOLYMET Mayor procesador de molibdeno en el mundo (35% de la capacidad de procesamiento mundial). Tecnología propietaria que nos permite alcanzar: o Una mayor rentabilidad y eficiencia que nuestros competidores (1% a 2% sobre la industria). o Capacidad de procesar molibdenita de baja calidad (única en la industria). o Capacidad de extraer subproductos: renio, cobre, ácido sulfúrico. Aumento sostenido en la demanda mundial por molibdeno (6%). Relaciones de largo plazo con clientes y proveedores: o 95% de la producción se encuentra bajo contratos de mediano y largo plazo. o Relaciones de largo plazo con más de 100 clientes en el mundo. Alta diversificación en los ingresos, al no contar con ningún cliente que represente más de un 6% de las ventas totales. Diversificación geográfica única en la industria, logrando ventajas de abastecimiento y ventajas comerciales. Eficiencia y buen control en el manejo de costos. Niveles de endeudamiento saludables. Molymet es una empresa que está a la vanguardia y preocupada permanentemente de expandir su capacidad de procesamiento, de incrementar su eficiencia a través de nuevas tecnologías, de enfocarse en ofrecer productos a la medida de sus clientes y de desarrollar relaciones de largo plazo con sus proveedores y clientes, logrando así fortalecer y consolidar la situación de la empresa, sus inversionistas, sus clientes y sus proveedores. Plantas de Producción o Molymet Nos (Chile) o Molynor S.A. (Chile) o Molymex S.A. de C.V. (México) o Sadaci N.V. (Bélgica) o CM Chemietmetall Gmbh (Alemania) o Luoyang Hi-Tech (China) * Oficinas Comerciales o Molymet Corporation (Baltimore) o Molymet Services ltd (Londres) o Molibdenos y Metales S.A. (Beijing) o Molymet (Chile) o Molymet Brasil (Brasil) Capacidad Total Procesamiento Mo = 183 millones de libras Capacidad Total Procesamiento Mo Metálico = 5 millones de libras * Corresponde a la capacidad ajustada por % de propiedad 7

8 ACERCA DE MOLYMET Principales líneas de negocio: Ventas Propias: Molymet compra concentrados de molibdeno (molibdenita) y utiliza su propia tecnología para el tratamiento y procesamiento del concentrado, para así producir una amplia gama de productos de molibdeno (desde óxido de molibdeno hasta productos puros) y luego venderlos a distintos clientes en el mercado mundial. Maquila: Empresas de la industria minera le entregan molibdenita a Molymet para que ésta sea procesada y luego devuelta a las empresas como un producto comercializable. Por este servicio se cobra un fee. Subproductos: Producto del proceso de tostación y oxidación al que se tiene que someter el molibdeno para su procesamiento, Molymet recupera subproductos que luego comercializa en el mercado. Estos subproductos son el renio, cátodos de cobre y ácido sulfúrico. De estos subproductos, el más importante para Molymet es el renio. El renio es un metal de transición que se encuentra raramente en la naturaleza. Sus principales usos se dan cuando éste es utilizado como catalizador y en súper aleaciones en componentes altamente resistentes a altas temperaturas, en turbinas y motores de la industria aeronáutica, entre otros. Principales beneficios del uso de molibdeno en el desarrollo de aceros: Mejora significativamente la dureza. Mejora la resistencia a altas temperaturas. Mejora la resistencia a la corrosión. Aumenta la durabilidad. Mejora la eficiencia de la maquinaria. Principales usos para nuestros productos: Principales usos Acero Inoxidable Fertilizantes Catalizadores Fierro Fundido Aceros de Alta Velocidad Súper Aleaciones Acero Construcción Lubricantes Óxido Técnico FeMo Mo Puro Mo Metálico Renio 8

9 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Balance (USD) dic-11 dic-10 Var 11/10 Activos Activos Corrientes Activos Corrientes en Operación Corriente Efectivo y Equivalentes al Efectivo 226,469, ,263, % Activos Financieros a Valor Razonable con Cambios en Resultados 8,085, , % Activos Financieros Disponibles para la Venta, Corriente 35,948,450 41,577, % Otros Activos Financieros, Corriente 357,059,360 70,029, % Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar, Neto, Corriente 120,924, ,540, % Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, Corriente 5,108,866 8,914, % Inventarios 296,569, ,827, % Activos Biológicos, Corriente Activos de Cobertura, Corriente Activos Pignorados como Garantía Sujetos a Venta o a una Nueva Pignoración, Corriente Pagos Anticipados, Corriente 3,489,806 1,650, % Cuentas por cobrar por Impuestos Corrientes 3,962,801 6,374, % Otros Activos, Corriente 1,672,636 1,034, % Activos Corrientes en Operación, Corriente, Total 1,059,289, ,832, % Activos No Corrientes y Grupos en Desapropiación Mantenidos para la Venta - 13, % Total Activos Corriente 1,059,289, ,845, % Activos No Corrientes Activos Financieros Disponibles para la Venta, No Corriente Otros Activos Financieros, No Corriente - 59,755, % Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar, Neto, No Corriente Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, No Corriente Inversiones en Asociadas Contabilizadas por el Método de la Participación 40,822,292 39,007, % Otras Inversiones Contabilizadas por el Método de la Participación Activos Intangibles, Neto 2,187, , % Propiedades, Planta y Equipo, Neto 450,698, ,518, % Activos Biológicos, no Corriente 25,725,873 23,730, % Propiedades de Inversión Activos por Impuestos Diferidos 26,741,528 22,942, % Activos Pignorados como Garantía Sujetos a Venta o a una Nueva Pignoración, No Corrientes 22,178 17, % Activos de Cobertura, no Corriente 2,903,547 9,197, % Pagos Anticipados, No Corriente Efectivo de Utilización Restringida o Pignorado Otros Activos, No Corriente 1,495, , % Total Activos No Corrientes 550,598, ,760, % Total Activos 1,609,887,841 1,557,606, % 9

10 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Balance (USD) dic-11 dic-10 Var 11/10 Patrimonio Neto y Pasivos Pasivos Corrientes Pasivos Corrientes en Operación Corriente Préstamos que Devengan Intereses, Corriente 133,973,584 72,661, % Préstamos Recibidos que no Generan Intereses, Corriente Otros Pasivos Financieros, Corriente 4,315, Acreedores Comerciales y Otras Cuentas por Pagar, Corriente 115,054, ,510, % Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, Corriente 489, , % Provisiones, Corriente 110, , % Cuentas por Pagar por Impuestos Corrientes 7,851,885 2,050, % Otros Pasivos, Corriente 18,263,760 39,316, % Ingresos Diferidos, Corriente Obligación por Beneficios Post Empleo, Corriente 697, , % Pasivos de Cobertura, Corriente 101, Pasivos Acumulados (o Devengados),. Total 10,732,534 12,513, % Pasivos Corrientes en Operación, Corriente, Total 291,592, ,561, % Pasivos Incluidos en Grupos en Desapropiación Mantenidos para la Venta Total Pasivos Corrientes 291,592, ,561, % Pasivos No Corrientes Préstamos que Devengan Intereses, No Corrientes 301,059, ,652, % Préstamos Recibidos que no Generan Intereses, No Corrientes Otros Pasivos Financieros, no Corriente Acreedores Comerciales y Otras Cuentas por Pagar, No Corriente Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, No Corriente - 489, % Provisiones, no Corriente 783, , % Pasivos por Impuestos Diferidos 51,061,192 47,410, % Otros Pasivos, No Corrientes - 46, % Ingresos Diferidos, No Corriente Obligación por Beneficios Post Empleo, No Corriente 16,669,354 18,089, % Pasivos de Cobertura, no Corriente 57,544, Total Pasivos No Corrientes 427,118, ,648, % Patrimonio Neto Patrimonio Neto Atribuible a los Tenedores de Instrumentos de Patrimonio Neto de Controladora Capital Emitido 406,213, ,945, % Acciones Propias en Cartera Otras Reservas -27,926,657-9,888, % Resultados Retenidos (Pérdidas Acumuladas) 503,581, ,886, % Patrimonio Neto Atribuible a los Tenedores de Instrumentos de Patrimonio Neto de Controladora 881,867, ,942, % Participaciones Minoritarias 9,309,075 10,453, % Total Patrimonio Neto 891,176, ,396, % Total Patrimonio Neto y Pasivos 1,609,887,841 1,557,606, % 10

11 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Estado Resultado (USD) dic-11 dic-10 Var 11/10 Ingresos Ordinarios, Total 1,330,275,247 1,298,164, % Costo de Ventas 1,129,092,505 1,124,395, % Margen bruto 201,182, ,768, % Otros Ingresos de Operación, Total 31,204,189 23,974, % Costos de Mercadotecnia 4,612,568 4,216, % Costos de Distribución 14,145,628 14,016, % Investigación y Desarrollo 2,288,980 1,621, % Gastos de Administración 49,396,950 49,406, % Costos de Reestructuración Otros Gastos Varios de Operación 3,204,008 2,902, % Costos Financieros [de Actividades No Financieras] 23,814,369 19,211, % Participación en Ganancia (Pérdida) de Asociadas Contabilizadas por el Método de la Participación -306, , % Participación en Ganancia (Pérdida) de Negocios Conjuntos Contabilizados por el Método de la Participación Diferencias de cambio -594,270 4,415, % Resultados por Unidades de Reajuste 27,160 15, % Ganancia (Pérdida) por Baja en Cuentas de Activos no Corrientes no Mantenidos para la Venta, Total 93,090 1,520, % Minusvalía Comprada Immediatemente Reconocida Minusvalía reconocida inmediatamente Otras Ganancias (Pérdidas) 207,021 3,561, % Ganancia (Pérdida) antes de Impuesto 134,351, ,549, % Gasto (Ingreso) por Impuesto a las Ganancias 29,247,229 21,620, % Ganancia (Pérdida) de Actividades Continuadas después de Impuesto 105,103,846 93,928, % Ganancia (Pérdida) de Operaciones Discontinuadas, Neta de Impuesto Ganancia (Pérdida) 105,103,846 93,928, % Ganancia (Pérdida) Atribuible a Tenedores de Instrumentos de Participación en el Patrimonio Neto de la Controladora y Participación Minoritaria Ganancia (Pérdida) Atribuible a los Tenedores de Instrumentos de Participación en el Patrimonio Neto de la Controladora 103,249,754 91,728, % Ganancia (Pérdida) Atribuible a Participación Minoritaria 1,854,092 2,199, % Ganancia (Pérdida) Neta Total 105,103,846 93,928, % - 11

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

AL 30 DE JUNIO DE 2010

AL 30 DE JUNIO DE 2010 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2010 Indice - Ficha Estadística Codificada Uniforme (IFRS). - Notas Explicativas a los Estados

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario del trimestre alcanzó US$ 20,3 millones, nivel superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando llegó

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS A continuación se darán las pautas de cómo desarrollar una convergencia de PCGA a IFRS ESTADOS FINANCIEROS AUDITORES 2014 PCGA antes >>>>>> IFRS BALANCES

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

MDP/PB) DESTACADOS

MDP/PB) DESTACADOS Santiago, 4 de marzo de 2015.- MASISA, uno de los principales fabricantes y comercializadores de tableros de valor agregado (MDF y MDP/PB) en América Latina, presentó hoy los resultados del cuarto trimestre

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

MOLIBDENOS Y METALES S.A.

MOLIBDENOS Y METALES S.A. MOLIBDENOS Y METALES S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 I N D I C E I. RESUMEN EJECUTIVO....... 3 II. ACERCA DE MOLYMET.. 4 Pág. III. RESULTADOS i. Análisis

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

Ratios de Gestión. (Actividad)

Ratios de Gestión. (Actividad) Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Profesor: PMP, Ing. Econ. Felipe Antonio Córdova Santiago Ratios de Gestión. (Actividad)

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos. Precio de la acción al 25 de febrero de 2016: 35.5 Total de acciones: 382.0 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Más detalles

Informe de Resultados Consolidados a Junio del 2013

Informe de Resultados Consolidados a Junio del 2013 Informe de Resultados Consolidados a Junio del 213 Andino Investment Holding Andino Investment Holding es un conglomerado de empresas peruanas líderes en servir a la Cadena Logística de Comercio Exterior

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVO

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de 2008

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de 2008 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de 2008 ACTIVOS Efectivo y depósitos en bancos 41.472 Operaciones con liquidación en curso 55.273 Instrumentos para negociación 36.337 Contratos

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Profesor: PMP, Ing. Econ. Felipe Antonio Córdova Santiago ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 2012 ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 1. TEMAS DESTACADOS Enaex continúa consolidando su crecimiento al cerrar el año 2012 con una utilidad record de USD 90 millones. Concluyendo el período con un incremento

Más detalles

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%.

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%. Aun después de la venta de Terpel Chile, estamos presentes en 6 países; Colombia, donde tenemos ventas de combustibles líquidos (Marca Terpel) y gas natural vehicular (Marca Gazel), Perú y México, donde

Más detalles

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO 666 TRABAJO PRACTICO 1/11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II CÓDIGO:

Más detalles

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976 #01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 28 de Septiembre de 2016 Contenido 1. Hechos Relevantes 2. Resumen Resultado Consolidado Primer Semestre 2016 3. Resumen Resultado Consolidado periodo Jul15-Jun16

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

MOLIBDENOS Y METALES S.A.

MOLIBDENOS Y METALES S.A. MOLIBDENOS Y METALES S.A. Y FILIALES. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2009 En miles de Dólares Estadounidenses () El presente documento consta de 2 secciones: Estados financieros

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE INDALUM S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2009

ANÁLISIS RAZONADO DE INDALUM S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 ANÁLISIS RAZONADO DE INDALUM S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 COMENTARIO GENERAL Adopción de IFRS a contar del 1 de Enero de 2009 Indalum S.A. y filiales el primer

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

BALANCE RESERVADO. Correspondiente al de de

BALANCE RESERVADO. Correspondiente al de de ág. 1 de 5 - - T4008 ACTIVO I. Tesorería 0001 1. Caja... 0002 2. Depósitos en es de crédito: Cuentas corrientes y de ahorro... 0003 II. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 0005 1. Socios dudosos...

Más detalles

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA El análisis de la situación económico financiera de la empresa ha sido calificada en un área de alto riesgo. Se precisa de más información para poder decidir

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 114 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS CAPITAL ORDINARIO BALANCE GENERAL ACTIVO 2006 2005 Efectivo e inversiones Efectivo............................................... $ 276 $ 223 Inversiones A corto plazo........................................

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013 (http://www.rendicioncuentas.es/) Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion Aracena, S.R.L. - Datos la Cuenta l 2013 Activo Actual Anterior Patrimonio Neto y Pasivo Actual Anterior A. Activo no

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

Teatinos 280 piso 5 - Fono Diario Financiero - VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 ANTECEDENTES DE LA CARTERA DE INVERSIONES

Teatinos 280 piso 5 - Fono Diario Financiero - VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 ANTECEDENTES DE LA CARTERA DE INVERSIONES 64 FONDOS MUTUOS FONDO MUTUO BICE INDEX De acuerdo con su política de inversión, este es un Fondo Mutuo de Inversion en Instrumentos de Deuda de Corto Plazo con Duracion menor o igual a 90 dias Nacional

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles