Dr. Santiago Cabezas Camarero. MIR 5º año Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr. Santiago Cabezas Camarero. MIR 5º año Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos"

Transcripción

1 Dr. Santiago Cabezas Camarero. MIR 5º año Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos

2 CASO 1 Mujer de 33 años Hipotiroidismo Prótesis mamarias bilaterales (2008) A. G-O: premenopáusica, G 0, Uso ACO: No Medicación: Eutirox 112 mcg/24h A. Familiares: tío materno y abuelo paterno fallecidos de Ca. de colon.

3 CASO 1 Marzo 2013 Autopalpación de nódulo en CSI-MI Ecografía y RMN mama: Nódulo 1.9 cm CSI-MI sin plano separación m. pectoral Adenop axilares izqdas I y II de hasta 1.8 cm Adenop mamaria interna izqda de hasta 1.9 cm Eco-PAAF axilar: Positiva Eco-BAG: CDI de alto grado

4 CASO 1 Marzo 2013 Autopalpación de nódulo en CSI-MI Ecografía y RMN mama: Nódulo 1.9 cm CSI-MI sin plano separación m. pectoral Adenop axilares izqdas I y II de hasta 1.8 cm Adenop mamaria interna izqda de hasta 1.9 cm Eco-PAAF axilar: Positiva Eco-BAG: CDI de alto grado RE 0/8 RP 0/8 Ki 67: 85% HER 2 + (Ratio Her2/CEP17: 6.6)

5 CASO 1 TC/PET: Nódulo 1.8 cm CSI-MI SUVmax 17.5 Adenop axilares izqdas I y II de hasta 2.3 cm SUVmax 19.3 Adenop mamaria interna izqda de 8 mm y SUV 8.1 Adenop infraclaviculares izqdas 1.8 cm SUVmax 15. Adenop mediastínicas: paratraqueal 7mm SUV 6.9, prevascular 7 mm SUV 6.7. ct2 N3b M1 (Estadio IV) RE 0/8 RP 0/8 HER 2 + (Ratio Her2/CEP17: 6.6) EC PERUSE

6 EC PERUSE N=1500 (prevista) -FASE IIIb -CM avanzado Her 2 (+) -Fase Reclutamiento: ENDPOINT 1º: Seguridad -ENDPOINT 2º: PFS OS CBR Duration of response TTR QoL Pertu-Trastu-TAXANO/3wk TAXANO A ELECCIÓN DEL INVESTIGADOR: Paclitaxel Docetaxel Nab-paclitaxel

7 CASO 1: EC PERUSE Junio 2013 PERTUZUMAB 420 mg (840 mg carga C1) TRASTUZUMAB 6 mg/kg (8 mg/kg carga C1) DOCETAXEL 75 mg/m2 Dic 2013 x 8 ciclos (2 últimos sin DTX) 2º CICLO: RC CLÍNICA 6º CICLO (PET/TC y RMN): RC TUMORECTOMÍA + LDAI ypt0 ypn0 (0/11) RCB Symmans: 0 Mucositis G1-2 Diarrea G1 Amenorrea (2º Ciclo) FEVI pretto: 74.9% FEVI postto: 69.4%

8 CASO 1 Ene 2014 RT DE CONSOLIDACIÓN (IMRT): Mama + LN + Mediastino AST (231) ALT (131) Reinicia Trastuzumab sin Pertuzumab Mar 2014 AST 57, ALT 41 Abandona EC por decisión clínica Julio 2014 Semana 52 de Trastuzumab PET/TC: REMISIÓN COMPLETA

9 Largas supervivientes de CM óligometastásico Nº pacien tes Rahman N=1581 ( ) Blumenschein N=59 ( ) Nieto N=62 ( ) Hanrahan N=285 ( ) OS (m) OS 5y OS >20y PFSI % % % 26% -

10 Largas supervivientes en CM óligometastásico Nº Pacientes Definición CMOM Localiz metast/ihq Respuesta Supervivencia (m) Kobayashi et al (2012) N= Retrospec 1 ó 2 localiz metast y < 5 met/órgano Localiz met 1: 59% 2: 41% Visc: 48% Sólo QT RC: 48.5% RP: 47.1% ORR: 95.6% OS: 185 m ILE: 48 m OS 10y: 59% OS 20y: 34% IHQ: Ki 67 alto: 24% Her 2 +: 17% QT + Local RC: 64% RP: 30.7% ORR: 94.7% Mejor ORR con 1 localiz 1 localiz: OS 10y: 73% OS 20y: 52% Tto local: OS 10y: 82% OS 20y: 53%

11 Toxicidad hepática CLEOPATRA CLEOPATRA

12 Toxicidad hepática CLEOPATRA CLEOPATRA NO HUBO TOXICIDAD HEPÁTICA

13 Toxicidad hepática NEOSPHERE NEOSPHERE

14 CASO 2 Mujer de 36 años NAMC No hábitos tóxicos A. G-O: premenopáusica, G 2 A1 P1, ACO: No Medicación habitual: No sigue A. Familiares: No refiere

15 CASO 2 Marzo 2014 Autopalpación de masa de 6 cm retroareolar MI Ecografía mama: Masa retroareolar izqda de 4 cm con retracción del pezón Adenop axilares izqdas patológicas Eco-BAG: Carcinoma invasor de alto grado con c en anillo de sello RE 8/8 RP 8/8 Ki 67: 30% HER 2 + (Ratio Her2/CEP17: 2.7) Eco-PAAF axilar: Positiva

16 CASO 2 TC/PET: Masa de 3,5 cm retroareolar izqda (SUVmax 12.7) Adenop axilares izqdas I y II de hasta 1 cm (SUVmax 3.6) ct2-3 N1 M0 (Estadio IIB-IIIA) RE 8/8 RP 8/8 Ki 67: 30% HER 2 + (Ratio Her2/CEP17: 2.7) PERTUZUMAB + TCH x 6 ciclos CX

17 CASO 2 Marzo 2014 PERTUZUMAB 420 mg (840 mg carga C1) TRASTUZUMAB 6 mg/kg (8 mg/kg carga C1) DOCETAXEL 75 mg/m2 CARBOPLATINO AUC 6 Mucositis G1-2 Diarrea G1 Neutrop G2 (3er ciclo) FEVI pretto: 70.2% FEVI postto: 63% x 6 ciclos 3er ciclo: RP clínica y ecográfica 6º ciclo (PET/TC y RMN): desvitalización casi completa Ago 2014 MASTECTOMÍA RADICAL IZQUIERDA ypt2 ypn1 (3/7) RCB II RE 8/8 RP 6/8 Her 2 (-) Ki 67: 10% Área tumoral >: 25 x 11 mm Celularidad tumoral: 40% Metástasis ganglionar >: 5.3 mm

18 CASO 2: plan previsto Sept 2014 QT + RT + HT adyuvantes DLP 50 mg/m2/21d Ciclofosfamida 600 mg/m2/21d Trastuzumab 6 mg/kg/21d x 4 ciclos Radioterapia + Trastuzumab 6 mg/kg/21d x 1 año + Tamoxifeno x 5-10 años

19 Neoadyuvancia en CM Her 2 (+) Mejorar resultado quirúrgico: tumores inoperables, aumento % cirugías conservadoras Evaluar antes eficacia de la QT Alto % de RCP en tumores Her 2(+) Correlación entre RCP y supervivencia en tumores Her 2 (+) tratados con fármacos anti-her2

20 Aprobación acelerada Pertuzumab en neoadyuvancia CLEOPATRA 1ª Línea CMM Her 2 + N=808 P-T-D vs T-D PFS: HR 0.62; p<0.0001) OS: HR 0.66; p=0.0008) NEOSPHERE Neoady CMLA Her 2 + N=417 P-T-D vs T-D (vs P-T vs P-D) tpcr: 39.3% vs 21.5% (p=0.006) TRYPHAENA Neoady CMLA Her 2 + N=225 FEC-D+PT/FEC-DPT/P-TCH tpcr: 56.2%/54.7%/63.6% TOXICIDAD CARDÍACA Y NO CARDÍACA A CORTO PLAZO BAJAS HASTA LA FECHA > PACIENTES TRATADOS CON PERTUZUMAB A P H I N I T Y Sept 2013 Aprobación acelerada FDA Pertuzumab en neoadyuvancia

21 NeoSphere: pcr según estatus RH

22 NeoSphere: pcr según estatus RH pcr (todos): A. T-D: 29% B. P-T-D: 45.8% C. P-T: 16.8% D. P-D: 24%

23 NeoSphere: pcr según estatus RH pcr (todos): A. T-D: 29% B. P-T-D: 45.8% C. P-T: 16.8% D. P-D: 24% pcr en RH+: A. T-D: 20% B. P-T-D: 26% C. P-T: 5.9% D. P-D: 17.4%

24 NeoSphere: pcr según estatus RH pcr (todos): A. T-D: 29% B. P-T-D: 45.8% C. P-T: 16.8% D. P-D: 24% pcr en RH+: A. T-D: 20% B. P-T-D: 26% C. P-T: 5.9% D. P-D: 17.4% pcr en RH-: A. T-D: 36.8% B. P-T-D: 63.2% C. P-T: 27.3% D. P-D: 30%

25 Diferencias en pcr según estatus RH Nº pts Tratamiento neoadyuvante CHER-LOB N=121 Tx x12wk->fec x4 + HL vs H vs L pcr RH - pcr RH % (HL) 28.8% (HL) TECHNO N=217 EC x 4 -> Pac-H x4 42.3% 35.4% GeparQuatro N=1509 (445 H2 EC x4->t +/- Cape + H GeparQuinto N=620 ECH x 4 THx 4 vs ECLx 4 TL x 4 NeoSphere N=417 PHT, HT, PT, PH x 4 -> Cx -> FEC x 3 + H 1año (PT tb T x 4) NeoALLTO N=455 L-H vs H vs L x18 wk + Taxol x12 wk NSABP-B41 N=529 AC x4 -> Tx HL x4 vs Tx- Hx4 vs Tx-L x4 43.5% 23.4% HR: 0.49 (p<0.001) 63.2% v 36.8% v 30% v 27% 61% v 36.5% v 33.8% 73% v 66% v 61% 26% vs 20% vs 17.4% v 5.9% 41.6% v 22.7% v 16.3% 55.6% v 46.7% v 48%

26 Tiene la peor tasa de pcr impacto en la supervivencia de pacientes Her 2 (+) con RH (+)?

27 HER 2 (+) RH (-) HER 2 (+) RH (+) RFS 5y: 93% vs 68% (p=0.002) RFS 5y: 94% vs 84% (p=0.36) OS 5y: HR 0.43 (p=0.002) OS 5y: 97% vs 94% (p=0.54)

28 HER 2 (+) RH (-) HER 2 (+) RH (+) RFS 5y: 91% vs 66% HR 0.31 (p=0.003) RFS 5y: 90% vs 73% HR 0.63 (p=0.56) IMPACTO PRONÓSTICO DE pcr SEGÚN ESTATUS RH, EN PACIENTES TRATADAS CON TRASTUZUMAB

29 Mecanismos de Resistencia a terapias anti-her2 De novo Clivaje Her2 (p95) Polimorf FcγRIIIa (ADCC) Activ constitutiva vías señalización (pérdida PTEN, mut PI3KCA, mut MAPK, mut Cyclin E) Adquiridos Vías Her3 y EGFR (sobreexpres Her2/Her3, feeback (-) hacia ADAM17) Cross-talk vía Her2 y ER Vía IGF-1R (degrada p27, cross-talk con vía Her2 Vía VEGF

30 Posibles mecanismos de resistencia en Her2 (+) con RH (+) Lapatinib en monoterapia R E S I S T E N C I A señal ER PI3K/Akt FOXO3A FULVESTRANT Lapatinib ó Trastuzumab monoterapia R E S I S T E N C I A señal ER AXL FORETINIB FULVESTRANT

31 N=504 muestras Objetivo: estudiar asociación entre genotipo PI3KCA y pcr en CM Her 2+ tratado con QT neoady + Trastu, Lapa ó Ambos 58% RH (+) 21.4% PI3KCA mut LUMINAL: 40% Mut PI3KCA BASAL-LIKE: <10% HER2 (+): 20-25%

32 PI3K WT PI3K MUTADO OR P valor pcr 32.8% 19.4% 0.49 P=0.008 pcr HR+ 27.5% 11.3% 0.34 P=0.011 N=504 muestras Objetivo: estudiar asociación entre genotipo PI3KCA y pcr en pcr HR- 40.1% 30.4% 0.65 P=0.233 CM Her 2+ tratado con QT neoady + Trastu, Lapa ó Ambos 58% RH (+) 21.4% pcr Lapa PI3KCA 18.2% mut 16% LUMINAL: 40% pcr Trast 33% 24.3% Mut PI3KCA pcr T-L 37.1% (P=0.654) 17.4% (P=0.017) BASAL-LIKE: <10% HER2 (+): 20-25%

33 PI3K WT PI3K MUTADO OR P valor pcr 32.8% 19.4% 0.49 P=0.008 pcr HR+ 27.5% 11.3% 0.34 P=0.011 N=504 muestras Objetivo: estudiar asociación entre genotipo PI3KCA y pcr en pcr HR- 40.1% 30.4% 0.65 P=0.233 CM Her 2+ tratado con QT neoady + Trastu, Lapa ó Ambos 58% RH (+) 21.4% pcr Lapa PI3KCA 18.2% mut 16% LUMINAL: 40% pcr Trast 33% 24.3% Mut PI3KCA pcr T-L 37.1% (P=0.654) 17.4% (P=0.017) BASAL-LIKE: <10% HER2 (+): 20-25%

34 CONCLUSIONES TNM parece insuficiente para dar respuesta a la importante heterogeneidad biológica del Cáncer de Mama Nuevos fármacos anti-her2 (Pertuzumab, TDM-1, doble bloqueo) podrían contribuir a aumentar la tasa de RC y SLE a largo plazo en pacientes con CMOM Her 2+ CMOM con 1 localización metastásica y tratamiento sistémico + local: mejor pronóstico

35 CONCLUSIONES El estatus de RH es claramente predictivo de pcr en CM Her 2 (+) No obstante en CM Her 2 (+) RH (+), la pcr no parece tener impacto pronóstico No se conocen bien los mecanismos moleculares subyacentes a la peor tasa de pcr en CM Her 2 + con RH +.

36 Referencias Symmans WF et al. Measurement of Residual Breast Cancer Burden to predict survival after neoadyuvant chemotherapy. J Clin Oncol 2007; 25: Prowell TM, Pazdur R. Pathological Complete Response and accelerated drug approval in early breast cancer. N Engl J Med 2012;366: Amiri-Kordestani L et al. First FDA approval of neoadyuvant therapy for breast cancer: pertuzumab for the treatment of patients with Her2-positive breast cancer. Clin Cancer Res DOI: / CCR Baselga J et al. Pertuzumab plus trastuzumab plur docetaxel for metastatic breast cancer. N Engl J Med 2012;366: Swain SM et al. Pertuzumab, trastuzumab and docetaxel for Her2-positive metastatic breast cancer (CLEOPATRA study): overall survival results from a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 study. Lancet Oncol 2013;14: Gianni L et al. Efficacy and safety of neoadyuvant pertuzumab and trastuzumab in women with locally advanced, inflammatory, or early HER2-positive breast cancer (NeoSphere): a randomised multicentre, openlabel, phase 2 trial. Lancet Oncol 2012;13: Untch M et al. Neoadyuvant treatment with trastuzumab in Her2-positive breast cancer: results from the GeparQuattro study. J Clin Oncol 2010;28: Robidoux A et al. Lapatinib as a component of neoadyuvant therapy for HER2-positive operable breast cancer (NSABP protocol B-41): an open-label, randomised phase 3 trial. Lancet Oncol 2013;14: Untch M et al. Pathologic complete response after neoadyuvant chemotherapy plus trastuzumab predicts favorable survival in human epidermal growth factor receptor 2-overexpressing breast cancer: results from the TECNO trial of the AGO and GBG study groups. J Clin Oncol 2011;29: Nieto Y et al. Prognostic model for relapse after high-dose chemotherapy with autologous stem-cell transplantation for stage IV oligometastatic breast cancer. J Clin Oncol 2002;20:

37 Referencias Guarneri V et al. Preoperative chemotherapy plus trastuzumab, lapatinib or both in human epidermal growth factor receptor 2-positive breast cancer: results of the randomized phae II CHER-LOB study. J Clin Oncol 2012;30: Untch M et al. Lapatinib versus trastuzumab in combination with neoadyuvant anthracycline-taxane-based chemotherapy (GeparQuinto, GBG 44): a randomised phase 3 trial. Lancet Oncol 2012;13: Baselga J et al. Lapatinib with trastuzumab for HER2-positive early breast cancer (NeoALTTO): a randomised, open-label, multicentre phase 3 trial. Lancet 2012; 379: Gianni L et al. Neoadyuvant chemotherapy with trastuzuamb followed by adjuvant trastuzumab versus neoadyuvant chemotherapy alone, in patients with HER2-positive locally advanced breast cancer (the NOAH trial): a randomised controlled superiority trial with a parallel HER2-negative cohort. Lancet 2010; 375: Gianni L et al. Neoadyuvant and adjuvant trastuzumab in patients with HER-2 positive locally advanced breast cancer (NOAH): follow-up of a randomised controlled superiority trial with a parallel Her2-negative cohort. Lancet Oncol DOI: /S (14) von Minckwitz G et al. Neoadyuvant carboplatin in patients with triple-negative and HER2-positive early breast cancer (GeparSixto; GBG 66) a randomised phase 2 trial. Lancet Oncol 2014;15: Tanioka M et al. Pathologic complete response after neoadyuvant chemotherapy in HER2-overexpressing breast cancer according to hormonal receptor status. The Breast 2014;23: Loibl S et al. PIK3CA mutations are associated with lower rates of pathologic complete response to antihuman epidermal growth factor receptor 2 (HER2) therapy in primary HER2-overexpressing breast cancer. J Clin Oncol 2014 doi: /JCO Thery JC et al. Resistance to human epidermal growth factor receptor type 2-targeted therapies. Eur J Cancer 2014; 50: Kobayahi T et al. Possible clinical cure of metastatic breast cancer: lessons from our 30-year experience with oligometastatic breast cancer patients and literature review. Breast Cancer 2012;19:218-37

38

39 Residual Cancer Burden (Symmans) Búsqueda método uniforme de valoración de respuesta patológica en estudios de neoadyuvancia: RCB Clasif Myller & Payne sólo tiene en cuenta % residual de tumor RCB valora 4 parámetros: Dimensión máxima del tumor 1º Celularidad del tumor 1º Nº de gánglios (+) Tamaño metástasis ganglionar de > tamaño 4 grupos Px: RCB 0, I, II y III

40 Residual Cancer Burden (Symmans) Búsqueda método uniforme de valoración de respuesta patológica en estudios de neoadyuvancia: RCB Clasif Myller & Payne sólo tiene en cuenta % residual de tumor RCB valora 4 parámetros: Dimensión máxima del tumor 1º Celularidad del tumor 1º Nº de gánglios (+) Tamaño metástasis ganglionar de > tamaño 4 grupos Px: RCB 0, I, II y III

41 N=808 -FASE III -CM Metastásico -1ª línea para CMM -C. Exclusión: FEVI <50% ó Dosis acum antraciclinas > 360mg/m2 -ENDPOINT 1º: PFS -ENDPOINT 2º: OS, ORR, seguridad R 1:1 OS Pertuz: NR PFS: P-T-D: OS 18.5 Placebo: m 37.6 m PFS T-D: 12.4 m A. Placebo-Trastuzumab- Docetaxel/3wk B. Pertuzumab-Trastuzumab- Docetaxel/3wk

42 N=808 -FASE III -CM Metastásico -1ª línea para CMM -C. Exclusión: FEVI <50% ó Dosis acum antraciclinas > 360mg/m2 -ENDPOINT 1º: PFS -ENDPOINT 2º: OS, ORR, seguridad R 1:1 PFS: P-T-D: 18.5 m PFS T-D: 12.4 m A. Placebo-Trastuzumab- Docetaxel/3wk B. Pertuzumab-Trastuzumab- Docetaxel/3wk

43 N=808 -FASE III -CM Metastásico -1ª línea para CMM -C. Exclusión: FEVI <50% ó Dosis acum antraciclinas > 360mg/m2 -ENDPOINT 1º: PFS -ENDPOINT 2º: OS, ORR, seguridad R 1:1 OS Pertuz: NR PFS: P-T-D: OS 18.5 Placebo: m 37.6 m PFS T-D: 12.4 m A. Placebo-Trastuzumab- Docetaxel/3wk B. Pertuzumab-Trastuzumab- Docetaxel/3wk

44 Trastuzumab: Se une a dominio IV del Her2 Impide clivaje de Her2 Activa la ADCC Inhibe señalización no dependiente de ligando Solo es activo en c que sobreexpresan Her 2 Pertuzumab: Se une a dominio II del Her2 Inhibe la heterodimerización Her2-Her3 y Her2-EGFR Activa la ADCC Pertuzumab también es activo en c sin sobreexpresión Her 2 Trastuzumab y Pertuzumab: Se unen a epitopos diferentes Mecanismos de acción complementarios Bloqueo más racional y con mayor actividad antitumoral

45 Trastuzumab: Se une a dominio IV del Her2 Impide clivaje de Her2 Activa la ADCC Inhibe señalización no dependiente de ligando Solo es activo en c que sobreexpresan Her 2 Pertuzumab: Se une a dominio II del Her2 Inhibe la heterodimerización Her2-Her3 y Her2-EGFR Activa la ADCC Pertuzumab también es activo en c sin sobreexpresión Her 2 Trastuzumab y Pertuzumab: Se unen a epitopos diferentes Mecanismos de acción complementarios Bloqueo más racional y con mayor actividad antitumoral

46 Trastuzumab: Se une a dominio IV del Her2 Impide clivaje de Her2 Activa la ADCC Inhibe señalización no dependiente de ligando Solo es activo en c que sobreexpresan Her 2 Pertuzumab: Se une a dominio II del Her2 Inhibe la heterodimerización Her2-Her3 y Her2-EGFR Activa la ADCC Pertuzumab también es activo en c sin sobreexpresión Her 2 Trastuzumab y Pertuzumab: Se unen a epitopos diferentes Mecanismos de acción complementarios Bloqueo más racional y con mayor actividad antitumoral Her 2 no sobreexpresado Sobreexpresión Her 2

47 Neoadyuvancia en CM Her 2 (+) Esquemas de neoadyuvancia en CM Her 2 (+): En combinación con Trastuzumab AC x4-> TH x12wk, FEC x4->th x12 wk ó TH-AC, TH-FEC TCH x6 T-CTX-H x 4-6 En combinación con Pertuzumab FEC x4 -> P-H-T x4 P + TCH x6 P+TH x 4 -> CX -> FEC adyuvante x3 Otros esquemas: AC, Taxol semanal, Taxanos pre-antras Siempre trastuzumab hasta cumplir 1 año

48 FDA 2007: IHQ (++/+++) >10% células FISH +: ratio>2.0 Cortesía Prof. Julián Sanz Ortega. 48

49 FDA 2007: IHQ (++/+++) >10% células FISH +: ratio>2.0 St Gallen/ ASCO-CAP 2011 IHQ >30% FISH Positivo: Ratio >2.2 Equívoco: ratio: Cortesía Prof. Julián Sanz Ortega. 49

50 FDA 2007: IHQ (++/+++) >10% células FISH +: ratio>2.0 St Gallen/ ASCO-CAP 2011 IHQ >30% FISH Positivo: Ratio >2.2 Equívoco: ratio: Cortesía Prof. Julián Sanz Ortega. 50

51 FDA 2007: IHQ (++/+++) >10% células FISH +: ratio>2.0 St Gallen/ ASCO-CAP 2011 IHQ >30% FISH Positivo: Ratio >2.2 Equívoco: ratio: Cortesía Prof. Julián Sanz Ortega. 51

52 FDA 2007: IHQ (++/+++) >10% células FISH +: ratio>2.0 St Gallen/ ASCO-CAP 2011 IHQ >30% FISH Positivo: Ratio >2.2 Equívoco: ratio: St Gallen/ ASCO-CAP Oct 2013 IHQ >10% incompleta, <10% completa FISH : positivo: ratio>2, copias >6copias FISH equívoco : 4-6 copias Cortesía Prof. Julián Sanz Ortega. 52

53 FDA 2007: IHQ (++/+++) >10% células FISH +: ratio>2.0 St Gallen/ ASCO-CAP 2011 IHQ >30% FISH Positivo: Ratio >2.2 Equívoco: ratio: St Gallen/ ASCO-CAP Oct 2013 IHQ >10% incompleta, <10% completa FISH : positivo: ratio>2, copias >6copias FISH equívoco : 4-6 copias Cortesía Prof. Julián Sanz Ortega. Repetir test: -Falso+: Grado1, ductal o lobular ER+PR+, tubular, mucinoso -Falso-: grado 3, poco invasivo, nueva muestra de grado>, equívoco, 53

54 Cáncer de Mama Her 2 (+) 20% de CM tienen amplificado el gen o sobreexpresan Her2 Her2 forma parte de familia de receptores transmembrana con actividad TK CM Her 2+ tiene una mayor agresividad y peor pronóstico QT combinada con terapias anti-her2 mejora supervivencia en CMM, ady y neoady. Eventualmente la enfermedad se hace resistente al tratamiento anti-her2

55 Aprobación acelerada fármacos en neoadyuvancia

56 Aprobación acelerada fármacos en neoadyuvancia

57 Racional terapias anti-her2 Trastuzumab: Se une a dominio IV Her2 Impide clivaje Her2 ADCC Inhibe cascada de señalización nodependiente de ligando Pertuzumab: Se une a dominio II Her2 Impide dimerización de Her2 con otros Her activados por ligando ADCC Es activo en células que no sobreexpresan Her 2 Lapatinib: Inhibidor TK dual Actua sobre Her 2 y EGFR No R cruzada con trastuzumab Mecanismos de acción complementarios

58

59

60 MESUREMENT OF NEOADYUVANT CHEMOTHERAPY TUMOR RESPONSE IN LOCALLY ADVANCED BREAST CANCER BY THREE METHODOLOGIES. CORRELATION WITH OVERALL SURVIVAL. García-Sáenz JA1,Romero A1, López García-Asenjo JA2, Román JM1, Moreno A1, Fuentes M1, Furió V1, Pelayo A1, Díaz-Rubio E1, Caldés T1, Martín M3 (1) Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Spain. (2) Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Spain. (3) Hospital Gregorio Marañón, Madrid, Spain Background Methods Results Measurement of residual disease after neoadjuvant Overall survival chemotherapy that accurate predicts long-term survival in ADM locally advanced breast cancer (LABC) is an essential requirement for new drugs efficacy evaluation. Several methods to assess neoadjuvant chemotherapy tumor response have been described. However, agreement between methods and correlation with survival in independent prospective cohorts has not been reported. 151 LABC pts 75mg/m2 x 4 TXT 100mg/m2+ G-CSF x 4 Surgery A B C Methods Results Disease free survival In this study we report neoadjuvant chemotherapy tumor response and survival in 151 consecutive LABC patients, included in a neoadjuvant clinical trial. Patients were randomized to either neoadjuvant docetaxel 100 mg/m2 every 21 days or neoadjuvant doxorubicin 75mg/m2, every 21 days, for 4 cycles. Following surgery, response was established according to the measurement of residual breast cancer burden (RBC) as described by Symman's et al (1), Miller and Payne classification (2) and RECIST criteria. Kappa Cohen's coefficient (К) was used to test agreement between methods. We assessed the correlation between treatment outcome and overall survival (OS) and disease free survival (DFS) by calculating the Harrell's C- statisticit. Median of follow up was 53.9 months. Table 1 shows the C-statistic to predict OS and DFS. Interesting, we did not encountered any death events within RCB-0 class. In order to assess the agreement between techniques, we grouped categories 1 and 2 of Miller and Payne classification in 1 category. The agreement between Miller and Payne classification and Symmans method was very high (К=0.87). In contrast, we found a moderate-fair agreement between Miller and Payne classification and RECIST criteria (К=0.46) and Symmans method and RECIST criteria (К=0.27). C- statisticit (OS) CI C- statisticit (DFS) CI RCB index RCB-classes RECIST M&P Table 1. A B C Conclusions All three methods predicted fairly well OS and DFS. RCB-0 identified the best outcome group. The agreement between methodologies based in pathology analyses was very high. However, the agreement falls off when these methodologies were compared with RECIST criteria. References 1. Symmans WF, Peintinger F, Hatzis C, Rajan R, Kuerer H, Valero V, Assad L, Poniecka A, Hennessy B, Green M, Buzdar AU, Singletary SE, Hortobagyi GN, Pusztai L. Measurement of Residual Breast Cancer Burden to Predict Survival After Neoadjuvant Chemotherapy. J Clin Oncol. 2007;25(28): Ogston KN, Miller ID, Payne S, Hutcheon AW, Sarkar TK, Smith I, Schofield A, Heys SD. A new histological grading system to assess response of breast cancers to primary chemotherapy: prognostic significance and survival. Breast. 2003;12(5):320-7 Printed by

61 pcr 46.7% vs 26.3% vs 25% 39% (her 2 + vs -): 32% vs 16% 30.3% vs 22.7% 2 cohortes A. N=241 T-FAC B. N=141 FAC (validación) C I R U G Í A 45.8 vs 29% vs 24% vs 16.8% 51.3% vs 29.5% vs 24.7% 62% v 52% v 53% (p=0.095)

62 N=417 -FASE II -CMLA Her 2 (+) (T3N1, T4, TN2-3) -ENDPOINT 1º: bpcr -ENDPOINT 2º: CRR, TCR, BCSR, Seguridad R 1:1:1:1 A. Trastu- Docetaxel/3wk B. Pertu-Trastu- Docetaxel/3wk C. Pertu- Trastu/3wk D. Pertu- Docetaxel/3wk C I R U G Í A FEC x 3 + Trastu (1 año) FEC x 3 +Trastu (1 año) T x 4-> FEC x 3 + Trastu (1 año) FEC x 3 + Trastu (1 año)

63 Estudios Neoadyuvancia Her 2 + NOAH Diseño Estrat pcr RH Fase III ( ) Nº pts NO N=235 (Her2) Tratamiento neoadyuvant e ATx3-Tx4-CMFx3 +/- Trastu (H) x10 CHER-LOB Fase II SI N=121 Tx x12wk->fec x4 + HL vs H vs L TECHNO GeparQuat ro GeparQuin to NeoSphere Fase II ( ) Fase III (2010) Fase III ( ) Fase II ( ) Objetivos 1º: EventFS 2º: pcr, OS, cardtox 1º tpcr 2º ORR, % CC SI N=217 EC x 4 -> Pac-H x4 1º tpcr 2º DFS, OS SI N=1509 (445 H2 EC x4->t +/- Cape + H SI N=620 ECH x 4 THx 4 vs ECLx 4 TL x 4 SI N=417 PHT, HT, PT, PH x 4 -> Cx -> FEC x 3 + H 1año (PT tb T x 1º pcr 2º CC, pcr (4c) 1º tpcr 2º TRR, %CC 1ª pcr (mama) 2º CRR, TTCR, RCC, Safety Resultados EFS 3y: 71% (H) vs 56% (C) (HR: 0.59) OS 3y: 87% vs 79% (NS) tpcr: 38% vs 19% tpcr: 46.7% vs 26.3% vs 25% pcr < en RH (+) pcr: 39% 3y DFS(pCR vs no): 88% vs 73%; OS: 96% vs 86% pcr (her 2 + vs -): 32% vs 16% tpcr: 30.3% vs 22.7% pcr < en RH (+) pcr: 45.8 vs 29% vs 24% vs 16.8% pcr < en RH (+)

64 Estudio TRYPHAENA

65 Estudio TRYPHAENA RESULTADOS: pcr (FEC-HP->D-HP vs FEC -> D-HP vs TC-HP): 62% vs 57% vs 66% (NS) Baja cardiotoxicidad en los 3 brazos (< 5%)

66

67

68 Estudios CMM Her 2 (+) Slamon 1 (2001) Escenario 1ª L (n=469) Marty 2 (2005) 1ª L (n=186) HERNATA 3 (2010) Baselga 4 (2010) CLEOPATRA 5 (2012) EMILIA 6 (2012) TH3RESA 7 (2014) 1ª L (n=284) 2ª L (n=66) 1ª L (n=808) 2ª L (n=991) 3ª L (n=602) Quimiotera pia AC ó Pac +/- Trastu Tasa RC/RP RC: 8% vs 3% RP: 43% vs 28% T +/- Trastu RC: 7% vs 2% RP: 54% vs 32% T + Trastu vs NVB + Trastu RC: 13% vs 11% (NS) RP: 46.7%vs48.3% Trastu + Pertu RC: 7.6% RP: 16.7% T-Trastu +/- Pertu T-DM1 vs Lapa-Cape T-DM1 vs Otra QT (PC) RC: 5.5% vs 4.2% RP: 74.6% vs 65.2% RC: 1% vs 0.5% RP: 42.6% vs 30.3% ORR: 31% vs 9% OS/PFS (meses) OS: 25.1 vs 20.3 m PFS: 18.5 vs 12.4 OS: 31.2 vs 22.7 m TTP: 11.7 vs 6.1 m OS: 35.7 vs 38.8 m (NS) TTP:12.4 vs 15.3 m (NS) PFS: 5.5 m OS: NR vs 37.6 m PFS: 18.5 vs 12.4 m OS: 30.9 vs 25.1 m PFS: 9.6 vs 6.4 m OS: NR vs 14.9 m PFS: 6.2 vs 3.3 m

69

70 Disease free survival

71

72

73

74

75

Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas

Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas Puede predecir la pcr el pronóstico a largo plazo? Siguen siendo válidas las Antraciclinas? Da igual el taxano? Mejor estrategia

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

Tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama HER2+ en la actualidad. Dra Coralia Bueno Muíño 4 Abril 2016

Tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama HER2+ en la actualidad. Dra Coralia Bueno Muíño 4 Abril 2016 Tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama HER2+ en la actualidad Dra Coralia Bueno Muíño 4 Abril 2016 Metanálisis de Mauri Objetivos de la terapia neoadyuvante Incremento de cirugías conservadora PCR

Más detalles

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro César A. Rodríguez Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Introducción HER2 como diana terapéutica

Más detalles

Teresa Alonso Gordoa MIR 4, Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 26 de septiembre de 2012

Teresa Alonso Gordoa MIR 4, Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 26 de septiembre de 2012 Teresa Alonso Gordoa MIR 4, Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos, Madrid 26 de septiembre de 2012 Mujer de 44 años sin antecedentes personales de interés Mujer de 44 años sin antecedentes

Más detalles

Tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama HER2+

Tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama HER2+ Tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama HER2+ Laura Palomar Abad Oncología Médica Hospital Universitari i Politècnic La Fe Valencia, 26 de abril de 2016 Índice de la sesión I. Relación entre la RCp

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Desarrollo clínico de nuevos tratamientos en cáncer de mama Metastásico Aprobación

Más detalles

CÁNCER DE MAMA: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE Triple Negativo. César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca

CÁNCER DE MAMA: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE Triple Negativo. César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca CÁNCER DE MAMA: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE Triple Negativo César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca Introducción 60 pcr Rates by Tumor Subtypes 50 40 50 30 20 30 31. 34 10 16 18 7 0 Grade 1-2

Más detalles

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama Joan Albanell Hospital del Mar Caso de estudio Mujer de 66 años, recién diagnosticada de cáncer de mama, RE+, RP+, HER2 amplificado, T3N1M1 (estadio IV).

Más detalles

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin

Más detalles

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA Dr. Alvaro Vázquez Oncología Médica en cáncer de Epidemiología mama 1800 casos nuevos por año en Uruguay 5 casos nuevos por día 630 muertes por año en Uruguay 3 muertes cada

Más detalles

Cáncer de Mama Avanzado Her2+ César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL

Cáncer de Mama Avanzado Her2+ César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Cáncer de Mama Avanzado Her2+ César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Introducción Hudis C. N Engl J Med 2007. CÁNCER DE MAMA AVANZADO HER2 POSITIVO. C.A.Rodríguez 2015 2 Introducción

Más detalles

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA INTRODUCCION La respuesta al tratamiento sistémico en el cáncer de mama temprano puede ser controlada si el tratamiento se administra previo a

Más detalles

SESIONES INTERHOSPITALARIAS MADRILEÑAS DE CÁNCER DE MAMA

SESIONES INTERHOSPITALARIAS MADRILEÑAS DE CÁNCER DE MAMA SESIONES INTERHOSPITALARIAS MADRILEÑAS DE CÁNCER DE MAMA Novedades bibliográficas en cáncer de mama Tercer Trimestre 2012 Beyond ASCO Federico Longo Muñoz Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario

Más detalles

Comunicaciones María Lomas Garrido Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén

Comunicaciones María Lomas Garrido Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén Comunicaciones María Lomas Garrido Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén 10º Congreso Internacional de Geicam Comunicaciones 45 trabajos Neoadyuvancia Investigación básica Factores pronósticos Series de casos

Más detalles

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Cáncer de vejiga Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Qué hemos aprendido estos últimos años de cáncer de vejiga? Tratamiento adyuvante/neoadyuvante Enfermedad

Más detalles

Caso clínico 4: Paciente joven luminal con enfermedad ósea. Dra. Ana Lluch Hospital Clínico Universitariode Valencia

Caso clínico 4: Paciente joven luminal con enfermedad ósea. Dra. Ana Lluch Hospital Clínico Universitariode Valencia Caso clínico 4: Paciente joven luminal con enfermedad ósea Dra. Ana Lluch Hospital Clínico Universitariode Valencia El contenido de esta presentación refleja las opiniones, criterios, conclusiones y/o

Más detalles

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO Jesús García Mata C.H.U.Ourense Tto.Sistémico Hormonoterapia Tto. Biológico Quimioterapia Fenotipos Cáncer de Mama RE+ 65% 75% Cáncer

Más detalles

Mujer con cáncer de mama y

Mujer con cáncer de mama y Mujer con cáncer de mama y Oliver Higuera Gómez R4 Oncología Médica H.U. La Paz Antecedentes personales Mujer de 48 años de edad No reacciones alérgicas medicamentosas conocidas Fiebre reumática en la

Más detalles

Infiltrado Linfocitario Estromal como Factor Predictivo de Respuesta Completa Patológica en Cáncer de Mama HER2 positivo

Infiltrado Linfocitario Estromal como Factor Predictivo de Respuesta Completa Patológica en Cáncer de Mama HER2 positivo Infiltrado Linfocitario Estromal como Factor Predictivo de Respuesta Completa Patológica en Cáncer de Mama HER2 positivo María Asunción Algarra Servicio de Oncología Médica FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO

Más detalles

Caso Clínico nº 14 T3N1M0 HER2+ Miquel Àngel Seguí Palmer

Caso Clínico nº 14 T3N1M0 HER2+ Miquel Àngel Seguí Palmer Caso Clínico nº 14 T3N1M0 HER2+ Miquel Àngel Seguí Palmer Paciente de 38 años. Sin hábitos tóxicos ni alergias conocidas. Antecedentes de hemitiroidectomia derecha por adenoma de Hurtle. Consulta en marzo

Más detalles

ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER DE MAMA HER2+ Barcelona 15/09/2016 Sonia Gonzàlez HUMT

ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER DE MAMA HER2+ Barcelona 15/09/2016 Sonia Gonzàlez HUMT ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER DE MAMA HER2+ Barcelona 15/09/2016 Sonia Gonzàlez HUMT INDICE Antecedentes Impacto respuesta completa patológica (RCp) Neoadyuvancia HER2+ Trastuzumab

Más detalles

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela?

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela? Preguntas PICO priorizadas para la actualización de guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, tratamiento integral, seguimiento y rehabilitación del cáncer de mama Pregunta 1 Cuáles son

Más detalles

Enfermedad con sobreexpresión de HER2

Enfermedad con sobreexpresión de HER2 Enfermedad con sobreexpresión de HER2 Sònia Servitja Hospital del Mar. Barcelona Índice ADYUVANCIA NEOADYUVANCIA CMM BIOMARCADORES SOPORTE Índice ADYUVANCIA Los clásicos Trastuz subcutáneo Neratinib NEOADYUVANCIA

Más detalles

Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama

Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama Introducción Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama Banerjee S et al. (2007) Mechanisms of Disease: angiogenesis and the management of breast cancer Nat Clin Pract Oncol 4: 536 550 Banerjee S et al.

Más detalles

Formulario de solicitud de TRATAMIENTO del Cáncer de Mama

Formulario de solicitud de TRATAMIENTO del Cáncer de Mama Página 1 de 5 Formulario de solicitud de TRATAMIENTO del Cáncer de Mama Fecha de solicitud : / / Nombre del paciente C.I. Edad: años Sexo: Femenino Masculino Institución de origen Los datos que se solicitan

Más detalles

HORMONOTERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA HORMONOSENSIBLE. Mª José Echarri Gonzalez Oncología Médica Hospital Severo Ochoa 04/04/2016

HORMONOTERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA HORMONOSENSIBLE. Mª José Echarri Gonzalez Oncología Médica Hospital Severo Ochoa 04/04/2016 HORMONOTERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA HORMONOSENSIBLE Mª José Echarri Gonzalez Oncología Médica Hospital Severo Ochoa 04/04/2016 DEFINICIÓN HISTORIA Optimal algorithm for ER/PgR testing Recommendation

Más detalles

Doble Bloqueo Horizontal. Juan R de la Haba-Rodríguez Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Doble Bloqueo Horizontal. Juan R de la Haba-Rodríguez Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Juan R de la Haba-Rodríguez Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Pertuzumab Cixitumumab Trastuzumab/DM1 Pertuzumab MM-111 ADAM 17 inhibitors HSP90 Inhibitors HDAC inhibitors Everolimus Temsirolimus

Más detalles

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital ESMO GUIDELINES GEP-NETs Öberg K, et al. Ann Oncol 2012 FASES DEL CICLO CELULAR MECANISMOS

Más detalles

Sábado, 7 de Noviembre de 2009 - SESION 3

Sábado, 7 de Noviembre de 2009 - SESION 3 Sábado, 7 de Noviembre de 2009 - SESION 3 HORA TEMA PONENTE SESION 3 TRATAMIENTO PRIMARIO Moderadores Dra. Julia Camps Dr. Pedro Sánchez Rovira 09:00 Tratamiento con quimioterapia primaria. Dr. Pedro Sánchez

Más detalles

Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo. Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar. Anatomía Patológica. Ricardo Rezola Solaun Sº Patología

Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo. Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar. Anatomía Patológica. Ricardo Rezola Solaun Sº Patología Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar Anatomía Patológica Ricardo Rezola Solaun Sº Patología Década 80-2000 Década 00-2010 Década actual Diagnóstico Citología

Más detalles

Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico?

Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico? Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico? Consenso sobre Cáncer de Mama Agresivo Her2- en Primera línea de Quimioterapia Consenso sobre Cáncer de Mama Agresivo Her2-

Más detalles

Melanoma cutáneo y algo más II Jornada Interhospitalaria de Melanoma

Melanoma cutáneo y algo más II Jornada Interhospitalaria de Melanoma Melanoma cutáneo y algo más II Jornada Interhospitalaria de Melanoma Lorena Ostios García Oncología Médica (R4), Hospital Universitario La Paz La Protagonista: 80 años AP: - HTA (valsartán/hidroclorotiazida)

Más detalles

Nuevas Terapias y Calidad de Vida en Cáncer de mama

Nuevas Terapias y Calidad de Vida en Cáncer de mama Nuevas Terapias y Calidad de Vida en Cáncer de mama Lidia Medina A. Enfermera Especialista en Oncología Enfermera de Cabecera de Pacientes Oncológicos UC lmedina@med.puc.cl RUTA Importancia del problema

Más detalles

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona ... la radioterapia disminuye las recidivas locales, a distancia y aumenta

Más detalles

Neoadyuvancia en cáncer de mama. E. Ciruelos Servicio Oncología Médica Hospital 12 de Octubre, Madrid

Neoadyuvancia en cáncer de mama. E. Ciruelos Servicio Oncología Médica Hospital 12 de Octubre, Madrid Neoadyuvancia en cáncer de mama E. Ciruelos Servicio Oncología Médica Hospital 12 de Octubre, Madrid Justificación - Excelentes tasas de respuestas en CM localmente avanzado e inflamatorio (tratamiento

Más detalles

Conclusiones Cáncer ginecológico

Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico ONCO NEXT GEN Inmunoterapia Recaída tardía Sin mbrca QT intraperitoneal A favor Conclusiones Cáncer ginecológico ONCOSAURIOS ONCO SENIOR

Más detalles

Adyuvancia Hormonal en

Adyuvancia Hormonal en Adyuvancia Hormonal en cáncer de mama Dr. Rogelio López Rod Medico Internista Oncólogo Médico Centro Oncológico Tamaulipas Ciudad Victoria Tamaulipas 6 de Octubre 2017 Fundamentos Enfermedad metastásica

Más detalles

MUJER CON CÁNCER DE MAMA. Ana Gómez Rueda Residente Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal

MUJER CON CÁNCER DE MAMA. Ana Gómez Rueda Residente Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal MUJER CON CÁNCER DE MAMA Y Ana Gómez Rueda Residente Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal 18-12-2013 ANTECEDENTES PERSONALES 39 años en la actualidad NRAMC. No HTA, No DL, no DL. Ex-fumadora de 1 paquete/día

Más detalles

Transformando la historia natural del cáncer de mama HER2+ con anticuerpos anti-her2. Joan Albanell Hospital del Mar, UPF Barcelona

Transformando la historia natural del cáncer de mama HER2+ con anticuerpos anti-her2. Joan Albanell Hospital del Mar, UPF Barcelona Transformando la historia natural del cáncer de mama HER2+ con anticuerpos anti-her2 Joan Albanell Hospital del Mar, UPF Barcelona HER2: a target for breast cancer therapy Rationale (late 80 s early 90

Más detalles

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO anti-egfr OPTIMIZAR quiere decir: Buscar los mejores resultados Planificar una actividad para obtener los mejores

Más detalles

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Aplicando el RWD a la vida real RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Francisco Ayala de la Peña Sección de Oncología médica Sº de Hematología y Oncología médica H.

Más detalles

Diagnóstico inicial. Antecedentes patológicos. 1r diagnóstico: 50 años

Diagnóstico inicial. Antecedentes patológicos. 1r diagnóstico: 50 años Diagnóstico inicial Antecedentes patológicos 50 años Fumadora 20 cig/día IQ. FAD 25 años Menopausia 43 E2A0P2 No atcd familiares relevantes. 1r síntoma: autopalpación nódulo MI octubre 2011 1r diagnóstico:

Más detalles

Cáncer de Mama HER-2 positivo. Tratamiento adyuvante.

Cáncer de Mama HER-2 positivo. Tratamiento adyuvante. Cáncer de Mama HER-2 positivo. Tratamiento adyuvante. Dr. Gonzalo Recondo Jefe sección Oncología Departamento de Medicina. CEMIC Buenos Aires. Argentina CEMIC HER2 en Cáncer de Mama HER2 está sobre expresado

Más detalles

GEICAM y su compromisocon la investigaciónliderando el desarrollode los inhibidorescdk4/6

GEICAM y su compromisocon la investigaciónliderando el desarrollode los inhibidorescdk4/6 GEICAM y su compromisocon la investigaciónliderando el desarrollode los inhibidorescdk4/6 Agusti Barnadas Servicio de Oncologia Médica Hospital Sant Pau Barcelona El contenido de esta presentación refleja

Más detalles

TRATAMIENTOS ADYUVANTES Y CIRUGÍA

TRATAMIENTOS ADYUVANTES Y CIRUGÍA TRATAMIENTOS ADYUVANTES Y CIRUGÍA EN QUÉ ORDEN? Gloria Ortega Pérez Oncología Quirúrgica RADIOTERAPIA QUIMIOTERAPIA CIRUGIA QUIMIOTERAPIA CIRUGIA RADIOTERAPIA CIRUGIA QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA ABORDAJE

Más detalles

Actualización en Cáncer de mama

Actualización en Cáncer de mama Actualización en Cáncer de mama EL TRATAMIENTO ES MULTIDISCIPLINARIO E INTERVIENEN: El mastólogo El imagenólogo El patólogo. El radioterapeuta El oncólogo Estadio 0: Carcinoma in Situ Tamaño no definido

Más detalles

Terapias que bloquean la activación n de receptores de factores de crecimiento

Terapias que bloquean la activación n de receptores de factores de crecimiento Terapias que bloquean la activación n de receptores de factores de crecimiento Evidencia actual Luis A Martinez G.I.O.C Tabla de contenidos Conceptos básicos. b Función n normal del EGFR. Mecanismo de

Más detalles

QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE (QNA)

QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE (QNA) QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE (QNA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. INDICACIONES DE LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE... 3 3. QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE Y VALOR PRONÓSTICO... 4 4. RÉGIMEN NEOADYUVANTE... 5 5.

Más detalles

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MASTOLOGÍA Avances en Cáncer de Mama

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MASTOLOGÍA Avances en Cáncer de Mama IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MASTOLOGÍA Avances en Cáncer de Mama Viña del Mar, 05-07 Septiembre 2007 Taxanos en la adyuvancia: maduración de nuevos esquemas y combinaciones de Docetaxel y Paclitaxel

Más detalles

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra 1. INTRODUCCIÓN 2. TRATAMIENTO DE SEGUNDA LÍNEA CON TERAPIAS ANTIEGFR 1. TRATAMIENTO DE SEGUNDA

Más detalles

Nombre: F.M.G Originaria y Residente : Ecatepec, Edo. de México. Edad: 35 años. Escolaridad: Carrera comercial. Ocupación: Empleada.

Nombre: F.M.G Originaria y Residente : Ecatepec, Edo. de México. Edad: 35 años. Escolaridad: Carrera comercial. Ocupación: Empleada. 26-09-2014 Nombre: F.M.G Originaria y Residente : Ecatepec, Edo. de México. Edad: 35 años. Escolaridad: Carrera comercial. Ocupación: Empleada. Estado civil: casada Religión : Católica. AHF: Prima de primer

Más detalles

Cáncer de Ovario. Tratamiento sistémico de primera línea

Cáncer de Ovario. Tratamiento sistémico de primera línea Cáncer de Ovario. Tratamiento sistémico de primera línea Mauro Antonio Valles Cancela MIR IV Oncología Médica Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza Un Poco de historia Alquilantes 80s CFM +ADR Standard

Más detalles

INFORME 2: Sesión general de pósters sobre melanoma PARTE I - Chicago, sábado 3 de junio de 2017

INFORME 2: Sesión general de pósters sobre melanoma PARTE I - Chicago, sábado 3 de junio de 2017 A continuación, destacamos los hallazgos más relevantes de pósters de ASCO en melanoma agrupados en los siguientes temas: Combinaciones de inmunoterapia Neoadyuvancia Otros 1 - Combinaciones de inmunoterapia

Más detalles

Neoadyuvancia en cáncer de mama

Neoadyuvancia en cáncer de mama Neoadyuvancia en cáncer de mama E. Ciruelos Hospital Universitario 12 de Octubre Justificación - Excelentes tasas de respuestas en CM localmente avanzado e inflamatorio (tratamiento estándar) Chia S, JCO

Más detalles

La Terapia Neo-Adjuvante en el Cáncer de Mama y el Cirujano. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

La Terapia Neo-Adjuvante en el Cáncer de Mama y el Cirujano. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center La Terapia Neo-Adjuvante en el Cáncer de Mama y el Cirujano I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center Rol del Cirujano en la Quimioterapia Neo-adyuvante Selección de la paciente

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

PERTUZUMAB EXTIENDE LA VIDA DE LAS PACIENTES CON UN TIPO AGRESIVO DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO POR 15.7 MESES MÁS QUE EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR

PERTUZUMAB EXTIENDE LA VIDA DE LAS PACIENTES CON UN TIPO AGRESIVO DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO POR 15.7 MESES MÁS QUE EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica PERTUZUMAB EXTIENDE LA VIDA DE LAS PACIENTES CON UN TIPO AGRESIVO DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO POR 15.7 MESES MÁS QUE EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR Durante

Más detalles

INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS

INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS ESQUEMA DE LA SESIÓN 1. Introducción 2. Consideraciones generales del tratamiento

Más detalles

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Introducción Linfadenectomía axilar: Pronóstico Control local

Más detalles

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones:

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones: En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre se han presentado las siguientes comunicaciones: 1213O. Characterization of complete responses (CRs) in patients with advanced melanoma (MEL) who received

Más detalles

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA)

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) EPIDEMIOLOGIA MAYOR INCIDENCIA ENTRE MUJERES DE 45 A 70 AÑOS PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES POR CANCER EN ARGENTINA SE PRODUCEN 5400

Más detalles

Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca Rebeca Lozano Mejorada Hospital Clínico Universitario de Salamanca CNIO-IBIMA Genitourinary Cancer Clinical Research Unit BIOPSIA

Más detalles

Papel de la Terapia Antiangiogénica en Cáncer de Mama. Eduardo Martínez de Dueñas Hospital Provincial de Castellón

Papel de la Terapia Antiangiogénica en Cáncer de Mama. Eduardo Martínez de Dueñas Hospital Provincial de Castellón Papel de la Terapia Antiangiogénica en Cáncer de Mama Eduardo Martínez de Dueñas Hospital Provincial de Castellón Sumario Qué beneficio aporta Bevacizumab en cáncer de mama? Es clínicamente relevante?

Más detalles

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Terapias dirigidas en el anciano Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Epidemiología Definiciones Qué es paciente anciano? No es lo mismo que paciente frágil No es lo

Más detalles

Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea

Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea Conclusiones de The American Society of Hematology 54th Annual Meeting Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea Javier Briones Hospital Santa Creu i Sant Pau. Barcelona Linfoma Difuso Células Grandes

Más detalles

Luminal B: Podemos identificar a las pacientes que se benefician de Tratamiento con QT?

Luminal B: Podemos identificar a las pacientes que se benefician de Tratamiento con QT? Neoadyuvancia Luminal B: Podemos identificar a las pacientes que se benefician de Tratamiento con QT? Ana Lluch Hospital Clínico Universitario Valencia Tratamiento Neoadyuvante Predicción de Beneficio

Más detalles

XXXII CURSO DE CIRUGÍA GENERAL DE LA S.V.C TERAPIAS DIRIGIDAS A DIANAS MOLECULARES: PRESENTE Y FUTURO

XXXII CURSO DE CIRUGÍA GENERAL DE LA S.V.C TERAPIAS DIRIGIDAS A DIANAS MOLECULARES: PRESENTE Y FUTURO XXXII CURSO DE CIRUGÍA GENERAL DE LA S.V.C TERAPIAS DIRIGIDAS A DIANAS MOLECULARES: PRESENTE Y FUTURO Maite Martínez Martínez Servicio de Oncología y Hematología Hospital Clínico Universitario de Valencia

Más detalles

Cáncer de Mama Metastásico Her2+

Cáncer de Mama Metastásico Her2+ Cáncer de Mama Metastásico Her2+ Ana Lluch Jefe de Servicio de Oncologia y Hematolgia Catedrática de Medicina de la Facultad de MV HCU Valencia (España) Trastuzumab ha cambiado la Historia Natural del

Más detalles

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO Los especialistas españoles coinciden en que es el avance más relevante en una década y que permitirá afrontar una necesidad médica urgente PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA

Más detalles

Factores predictivos y evaluación de respuesta en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama

Factores predictivos y evaluación de respuesta en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama Factores predictivos y evaluación de respuesta en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama Dr. F. Ignacio Aranda López Hospital General Universitario de Alicante Reunión Anual de la SEAP-IAP Madrid,

Más detalles

CLASIFICACION MOLECULAR. CARCINOMA DE MAMA IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS

CLASIFICACION MOLECULAR. CARCINOMA DE MAMA IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS CLASIFICACION MOLECULAR. CARCINOMA DE MAMA IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS SAC 21/10/2016 Dra. Martínez Guisado Oncología Médica CH Torrecárdenas Almería Cádiz 21/10/2016 CLASIFICACIÓN MOLECULAR Perou, Nature

Más detalles

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama. 2017. Nombre revisor: Susana Sutil Bayo. Hospital Universitario Infanta Elena 1. - Artículo Original: Oncoguía SEGO:

Más detalles

Tratamiento Médico del Cáncer de Mama. Ana Lluch. Hospital Clínico Universitario Valencia

Tratamiento Médico del Cáncer de Mama. Ana Lluch. Hospital Clínico Universitario Valencia Tratamiento Médico del Cáncer de Mama Ana Lluch Hospital Clínico Universitario Valencia Cáncer de Mama Es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo Más de 300.000 nuevos casos/año

Más detalles

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO ACTUALIZACION EN BIOMARCADORES Y GUIA DE RECOMENDACIONES EN TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO # DIAGNOSTICO # APORTACION

Más detalles

Palbociclib: Evidencia y experiencia del nuevo estándar de tratamiento en 1ª línea de cáncer de mama metastásico HR+/HER2-

Palbociclib: Evidencia y experiencia del nuevo estándar de tratamiento en 1ª línea de cáncer de mama metastásico HR+/HER2- Palbociclib: Evidencia y experiencia del nuevo estándar de tratamiento en 1ª línea de cáncer de mama metastásico HR+/HER2- Manuel Ruiz Borrego Servicio de Oncología Médica. H.U. Virgen del Rocío. SEVILLA

Más detalles

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante Valencia 13-11-2015 Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante Tumor poco frecuente 4-5% de las neoplasias ginecológicas 1-2 casos /100000 habitantes en países occidentales

Más detalles

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante.

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Carmen Herrero Vicent. Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia.

Más detalles

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Revisión sistemática Informe de síntesis de tecnología emergente Tumor treating fields therapy (TTF) for glioblastoma. A Systematic Review

Más detalles

TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO SISTEMICO CON QUIMIOTERAPIA. Miguel Martín Hospital Universitario Gregorio Marañón Madrid

TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO SISTEMICO CON QUIMIOTERAPIA. Miguel Martín Hospital Universitario Gregorio Marañón Madrid TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO SISTEMICO CON QUIMIOTERAPIA Miguel Martín Hospital Universitario Gregorio Marañón Madrid Quimioterapia Adyuvante del CM: Evolución 100% SUPERVIVENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD 50%

Más detalles

Revista Mexicana de Mastología Trabajo original Septiembre-Diciembre, 2014 / Volumen 4, Número 3 / pp 81-86 Análisis de efectividad de la epirrubicina neoadyuvante en dosis convencional en pacientes con

Más detalles

Cáncer de mama Her2+. Revolucionando el estándar de tratamiento. Dr. Luis Manso. Unidad T. Mama y Ginecológicos Hospital Univ. 12 de Octubre Madrid

Cáncer de mama Her2+. Revolucionando el estándar de tratamiento. Dr. Luis Manso. Unidad T. Mama y Ginecológicos Hospital Univ. 12 de Octubre Madrid Cáncer de mama Her2+. Revolucionando el estándar de tratamiento Dr. Luis Manso. Unidad T. Mama y Ginecológicos Hospital Univ. 12 de Octubre Madrid Trastuzumab ha cambiado la Historia Natural del cáncer

Más detalles

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos CNE G3 CÉLULA PEQUEÑA KI67 70% ORIGEN DESCONOCIDO DIC-13 CARBOPLATINO ETOPOSIDO

Más detalles

Novedad en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides: Lenvatinib. Dra. T. Ramón y Cajal Hospital Sant Pau

Novedad en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides: Lenvatinib. Dra. T. Ramón y Cajal Hospital Sant Pau Novedad en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides: Lenvatinib Dra. T. Ramón y Cajal Hospital Sant Pau Incidencia y mortalidad Incidencia creciente 12ª causa tumor sólido mujer 17ª causa tumor

Más detalles

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar Encarna Adrover CHUA Albacete Bases terapéuticas del cáncer mama Radiología Clínica Comité multidisciplinar Tratamiento de la lesión Tratamiento

Más detalles

TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO

TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO Maite Martínez Martínez Servicio de Oncología y Hematología Hospital Clínico Universitario de Valencia ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN 1. Introducción

Más detalles

Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama

Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama La calidad asistencial y seguridad del paciente Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama Dra. Isabel García Ríos Oncología Radioterápica Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

Más detalles

Nab-Paclitaxel: Un nuevo referente en Cáncer de Mama. César A. Rodríguez Sánchez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL

Nab-Paclitaxel: Un nuevo referente en Cáncer de Mama. César A. Rodríguez Sánchez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Nab-Paclitaxel: Un nuevo referente en Cáncer de Mama César A. Rodríguez Sánchez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Caso Clínico Mujer de 59 años. NAMC. Sin AP ni oncológicos de interés. Sin hábitos

Más detalles

DISCUSIÓN ANDRES CERVANTES

DISCUSIÓN ANDRES CERVANTES Análisis de mutaciones KRAS/NRAS en el PEAK: un estudio aleatorizado de fase 2 de FOLFOX6 más panitumumab (pmab) o bevacizumab (bev) como tratamiento de primera línea para el cáncer colorrectal metastásico

Más detalles

Novedades de St. Gallen: Diagnóstico y Manejo del cáncer de mama temprano triple negativo

Novedades de St. Gallen: Diagnóstico y Manejo del cáncer de mama temprano triple negativo Novedades de St. Gallen: Diagnóstico y Manejo del cáncer de mama temprano triple negativo Dra. Bettina Müller Oncóloga Médico Instituto Nacional del Cáncer Ref.: Prat A, Perou C: Mammary development meets

Más detalles

PAPEL DE LA RADIOTERAPIA COMPLEMENTARIA EN LOS TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS

PAPEL DE LA RADIOTERAPIA COMPLEMENTARIA EN LOS TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS PAPEL DE LA RADIOTERAPIA COMPLEMENTARIA EN LOS TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS Dra. Maite Murillo Médico Adjunto Servicio de Oncología Radioterápica HU 12 de octubre. Madrid INTRODUCCION El tratamiento radioterápico

Más detalles

Se estima que en España el total de pacientes de primera línea de cáncer de mama HER2-positivo es de 1.243 en el año 2014

Se estima que en España el total de pacientes de primera línea de cáncer de mama HER2-positivo es de 1.243 en el año 2014 PERTUZUMAB Se estima que en España el total de pacientes de primera línea de cáncer de mama HER2-positivo es de 1.243 en el año 2014 Aproximadamente 1 de cada 5 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama

Más detalles

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Cancer de Mama Metastásico Se considera enfermedad incurable. Aproximadamente entre el 5 al 9% de los pacientes

Más detalles

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA Dr. Dussan C Características del Hospital Centro privado Múltiples especialidades Perfil Oncológico Extranjeros - Aseguradoras Pocos casos de programas de Screening

Más detalles

CANCER DE MAMA Novedades en quimioterapia - Eribulina. Dra. Isabel Alvarez HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA

CANCER DE MAMA Novedades en quimioterapia - Eribulina. Dra. Isabel Alvarez HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA CANCER DE MAMA Novedades en quimioterapia - Eribulina. Dra. Isabel Alvarez HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA Eribulina: Análogo sintético de la Halicondrina B con una estructura simplificada. Halicondrina

Más detalles

A propósito de un caso: metástasis cerebrales de melanoma ASUNCIÓN JUÁREZ MARROQUÍ HOSPITAL DE ELDA

A propósito de un caso: metástasis cerebrales de melanoma ASUNCIÓN JUÁREZ MARROQUÍ HOSPITAL DE ELDA A propósito de un caso: metástasis cerebrales de melanoma ASUNCIÓN JUÁREZ MARROQUÍ HOSPITAL DE ELDA Caso clínico Mujer 54 años Septiembre 2013 (Cl. Privada): Exéresis de lunar región trapezoide (no AP).

Más detalles

Tratamientos dirigidos a diana

Tratamientos dirigidos a diana Tratamientos dirigidos a diana Ponente: Dr. Álvaro Rodríguez Lescure Hospital General Universitario de Elche EGF TGF Amphiregulin -cellulin HB-EGF LA FAMILIA HER trastuzumab Heregulins NRG2 NRG3 Heregulins

Más detalles