comun Resumen Ejecutivo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "comun Resumen Ejecutivo"

Transcripción

1 comun Resumen Ejecutivo NUEVO LEÓN Principales Apoyos en el estado de Nuevo León: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 124,522,536 Sistema Nacional de Garantías (créditos detonados) 58,620,153,039 Incubadoras de empresa 88,805,615 PRONAFIM (FINAFIM y FOMMUR) 408,762,893 59,242,244,083 Suma Entre todos los programas se han brindado apoyos por 59 mil 242 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional Panorama políticoadministrativo Gobernador: Rodrigo Medina de la Cruz (PRI) ( ). Secretario de Desarrollo Económico: Federico Vargas Rodríguez. Municipios: 51 Congreso Local: 42 Diputados (20 PRI, 17 PAN, 2 Nueva Alianza, 1 PVEM, 1 PT, 1 PRD). Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 7.5 SECTOR CON MAYOR APORTACION Industrias manufactureras (27.1%) EMPLEO (AL 30/09/12) 1,284,536 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (eneroseptiembre 2012) 61,632 PARTICIPACIÓN NACIONAL IMSS (septiembre 2012) % 8.1 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena octubre de 2012 del Índice Nacional de Precios 3.98 N.A al Consumidor) 4.64 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (enerojunio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) 3.1 N.A 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual eneroagosto 2012) 7.4 N.A 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) 8.1 N.A 4.8 Ventas al menudeo (variación anual eneroagosto 2012) 9.1 N.A 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (millones de dólares) 14,360 (2) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) 3,697.7 (2) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) 1,904.4 (2) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) 1,332 (3) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) 5,248 (2) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional ) 1,369.6 (2) 20,356 IED 2012 (enerojunio) (2) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) 2,803 48,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (39.9%) y Países bajos (26.6%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 2 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) 14,360 (11.38) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL ESTADO NACIONAL ( ) (millones de dólares) 2, ,313 2

3 Situación Empresarial Principales Empresas: Alfa, Cemex, Cydsa, Femsa, Proeza, Protexa, Villacero, Vitro, Gruma, Pulsar, Maseca Principales Cámaras Empresariales: CAINTRA, Cámara de Propietarios Bienes Raíces, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CANACO, CANACOPE, CANIRAC, COPARMEX. Principales Exportaciones 2011: Maquinaria y motores, que incluye partes para refrigeradores, acondicionadores de aire, excavadoras, palas mecánicas, secadoras centrífugas, generadores de vapor, engranes y ruedas de fricción, turbinas de gas, partes para computadora, bombas de aire. Principales Importaciones 2011: Maquinaria y motores, que incluye partes para refrigeradores, acondicionadores de aire, excavadoras, palas mecánicas, secadoras centrífugas, generadores de vapor, engranes y ruedas de fricción, turbinas de gas, partes para computadora, bombas de aire. o El comercio del estado está basado en la importación y exportación de productos contenidos en la fracción arancelaria 85. Vocación Regional: Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron diez sectores estratégicos: agricultura de hortalizas, frutas y flores; electrodomésticos y productos electrónicos de consumo; equipo de transporte terrestre y marítimo y sus partes; servicios de salud; minería; equipo médico, óptico y de medición (no electrónico); servicios de apoyo a los negocios; medios físicos y software); música, cine, radio y televisión; arquitectura y diseño. A solicitud de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Nuevo León validó todos los sectores identificados por los estudios antes mencionados excepto el de servicios de apoyo a los negocios y sugirió la incorporación de tres sectores adicionales: investigación y desarrollo, biotecnología y nanotecnología; industria alimentaria; maquinaria y equipo. El estado tiene productividad laboral superior al promedio nacional en: servicios de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza; equipo médico; turismo; servicios de salud; fabricación de maquinaria y equipo; servicios de apoyo a los negocios; industria alimentaria; servicios de investigación y desarrollo; medio físicos e industrias de software música, cine, radio y TV, según el Censo Económico de INEGI En el caso de servicios de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, ocupa el primer lugar en productividad a nivel nacional. En servicios de salud; medios físicos; software e industrias de música, cine, radio y TV ocupa el segundo lugar. Nuevo León tiene una inversión total superior al promedio nacional en: fabricación de maquinaria y equipo; fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; fabricación de equipo de transporte; industria alimenticia; servicios de salud y de asistencia social; servicios profesionales, científicos y técnicos; edición de periódicos, revistas, libros, software y otros materiales, y edición de estas publicaciones integrada con la impresión, según el Censo Económico de INEGI, En el caso de fabricación de maquinaria y equipo, servicios de salud y de asistencia social y de servicios profesionales, científicos y técnicos ocupa el segundo lugar nacional. 3

4 Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2012 Posición Global: 2 Posición Global: 15 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2011 (enedic) y 2012 (eneagosto) y 1,163,919, No. De empresas que registran exportaciones 128 Inversión Proyectos de inversión concretados ( ) 29 Montos de inversión (millones de dólares) 2, Empleos Generados 13,333 Proyectos de inversión en proceso 15 Montos de inversión esperada (millones de dólares) 1, Empleos Esperados 4,366 4,237,234, ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO En el período enerodiciembre de 2011 se apoyaron 294 empresas, de las cuales 128 han registrado exportaciones por $1,163,919,617 dólares, según el último reporte de cinta de aduanas (enerodiciembre de 2011). En el periodo eneroagosto de 2012 se apoyaron 226 empresas de las cuales 134 reportan exportaciones por un monto de $4,237,234,813 dólares. En el período , se han concretado 29 proyectos de inversión por un monto de MDD, los cuales han generado 13,333 empleos. Además, se encuentran en proceso 15 proyectos de inversión calculados en 1, mdd, que se espera generen 4,366 empleos. 4

5 Fondo PyME. 3. Resultados en el Estado Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,070,596 1,501 8, ,483,237 4, ,476,723 4,468 1, ,462,820 5,672 2, ,001,050 1,867 3, * 22 32,028,110 2,238 5, Suma ,522,536 19,985 21,852 1,066 *Datos a septiembre de 2012 Durante 2009, el Fondo PYME apoyó a 14 proyectos orientados al incremento de la competitividad de las Pymes, la promoción de encuentros de negocio, la protección del capital intelectual, la implementación de la metodología Customer Relationship Management (CRM), la certificación de la industria automotriz y el desarrollo de páginas internet para MIPyMEs. En 2010, se apoyaron 23 proyectos, enfocados principalmente al apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Entre los principales proyectos apoyados destaca el Programa de Desarrollo de Proveedores Mipymes del estado de Nuevo León que se apoyó con más de 6 mdp. Durante el 2012 (hasta septiembre de 2012), se han apoyado 22 proyectos con un monto por 32.0 mdp, beneficiando a 2 mil 238 PyMES, conservando y generando 22 mil 918 empleos. En lo que va de la administración, se han apoyado 110 proyectos con un monto de mdp, beneficiando a 19 mil 985 PyMES. Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL * Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama (mdp) (mdp) (mdp) (mdp) (mdp) (mdp) NUEVO LEON 4,907 1,393 5,599 10,874 5,156 14,566 5,682 12,884 5,178 10,341 30,712 58,620 *Datos a septiembre de 2012 Durante esta administración se han otorgado 58 mil 620 mdp, lo que representa 12.6 veces más que lo otorgado en todo el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla De 2007 a 2010 se registraron 133 proyectos, de los cuales fueron aprobados 55. El estado otorgpo apoyos por 6.9 mdp y la Secretaría de Economía por 37.3 mdp. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca 5

6 Programa Nacional De Franquicias ( ) Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Acreditadas Desarrollo de Nuevas Franquicias NUEVO LEON ,385, *Datos a septiembre 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas 3,478 1,744 Emprendedores Atendidos Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME 15 0 Empresas vinculadas a otros programas N.A 4,704 Licencias vendidas del curso de Harvard 1,309 1,249 Centros México Emprende 4 4 Módulos México Emprende 5 5 *Datos a septiembre de 2012 Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) El programa tiene el objetivo de la cultura empresarial para la creación de más negocios que a su vez generan mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos NL 18 1,195 3,880 51,353,516 88,805,615 *Datos a septiembre de 2012 Programas de Financiamiento a PyMES Mi Tortilla y Mi Tienda: Entidad Programa Municipios NUEVO LEON NUEVO LEON *Datos a septiembre de 2012 Mi Tienda Mi Tortilla 20 de 51 6 Industria y tiendas con capacitación y consultoría Con financiamiento Sin financiamiento Total de

7 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) En 2010, FONAES autorizó apoyos por 31 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 390 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 975 ocupaciones. Durante 2011, FONAES otorgó créditos por mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 624 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 1,882 ocupaciones. En lo que va del año (hasta agosto de 2012) se han destinado 42.8 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 362 empresarios sociales, generando y preservando 1 mil 164 ocupaciones. Durante la actual administración, se han destinado mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 1 mil 899 empresarios sociales, generando y preservando 5 mil 680 ocupaciones. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Apoyos otorgados ( ) Créditos otorgados ( ) FINAFIM NL 9 250,585,987 43,628 Apoyos otorgados 2012* Créditos otorgados 2012* Posición 2012* 67,243,210 9,741 8 de 32 FOMMUR NL 6 57,726,415 13,627 39,600,787 6,601 7 de 29 *Datos a septiembre de 2012 Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME (pesos) Capacitación y Consultoría* ,825 9,236 N.A 29,803,415 Moderniza** N.A N.A 1,969,465 PYME JICA** N.A 97 1, ,292,063 *Datos a septiembre de 2012 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE En el periodo de se realizaron 203 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a mil 329 empresas. En total se benefició con 6.7 mdp a mil 718 empresas. 7

8 Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) PROMASA PROMASA Entidad Federativa Apoyada NUEVO LEON 200,000 NUEVO LEON 1,700,000 Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA NUEVO LEON 2,700, PROMASA NUEVO LEON 3,400, Entre 2009 y 2012, se ha apoyado al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Apoyadas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores 2009 Autopartes, eléctricoelectrónico, plástico, 36 26, ,580,185 otro equipo de transporte ,988 autopartes ,925 11,752,460 Autopartes, eléctricoelectrónico IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares). IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO NUEVO LEÓN 1/ (Valores en millones de dólares) EneDic 2010 Ene Nov 2011 EneJulio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional , , , , ,550 Total Nacional IMMEX , , , , ,665 Total Estatal IMMEX , ,972 14,478 16,457 8,874 % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía 8

9 Programa de Apoyo a la Industria del Software (PROSOFT) NUEVO LEÓN En el período , con recursos del Fondo PROSOFT se apoyaron 246 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el estado de Nuevo León, por un monto de millones de pesos. La potenciación de la inversión es de millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 3.6, considerando la inversión total en los proyectos. Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 3,962 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 8, 833 empleos. El Gobierno del Estado de Nuevo León fue aprobado como Organismo Promotor el 23 de marzo del año en curso, tras haber cumplido con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, así como estar al corriente con sus obligaciones ante el Fondo. En su carta de intención para fungir como Organismo Promotor ante el PROSOFT para el ejercicio fiscal 2012, firmada por el Secretario de Desarrollo Económico, manifestó que para el presente ejercicio fiscal el Gobierno del Estado Nuevo León pretende invertir $40, 588, NUEVO LEÓN Año Proyectos Aportación de recursos Empleos (Millones de pesos) Empresas Número PROSOFT/SE Entidad Sector atendidas Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Federativa Privado Total Producción MineroMetalúrgica. En el Estado de Nuevo León, la producción se centra en los minerales no metálicos, durante 2011, la entidad registró una producción de 9.3 millones de toneladas de caliza, que equivale a 16% de la producción nacional; 1 millón de toneladas de yeso, que corresponde a 16.2% del total nacional; 910 mil toneladas de agregados pétreos, que equivale a 1.5% de la producción nacional; 595 mil toneladas de grava, que corresponde a 0.86% del total nacional; 321,450 toneladas de arcillas, que equivale a 4.16% de la producción nacional; 318,169 de dolomita, que corresponde a 11.4% del total nacional; 317,000 toneladas de arena, que equivale a 0.36% de la producción nacional y 243,561 toneladas de sílice, que equivale a 9.6% de la producción nacional. Volumen y valor de la producción minera nacional. Para el año 2011, el estado de Nuevo León generó un valor de producción de 1,537.6 millones de pesos, generado en su totalidad por la producción de minerales no metálicos. Las participaciones más importantes corresponden a la caliza, que aporta el 41.8%, al valor de la producción del Estado, mientras que el azufre participa con el 14.3% y la barita participa con 9.6%. o El Estado aporta un 0.59% del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición número 22. 9

10 Principales minerales del estado y el ranking que ocupan. El estado de Nuevo León ocupa el primer lugar en la producción de barita y caliza; el segundo lugar en dolomita y talco; tercer lugar en yeso, sílice y azufre; quinto lugar en sal y noveno en agregados pétreos y arcillas. En el estado de Nuevo León se registra un monto de inversión cercana a los USD$10,9 millones. Se encuentra en construcción una megaplanta de acero galvanizado, la cual tendrá en su primera etapa una inversión de mil 100 millones de dólares, de un total de 2 mil 300 millones de dólares que contempla la empresa. Los principales minerales del Estado en exploración son: oro, plata, plomo, cobre y zinc. FIFOMI. Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI se apoyaron 2,112 empresas y se otorgaron créditos por 9,365.6 millones de pesos (mdp) en , con 2,325 empleos creados y 38,752 mantenidos. En 2012 se han apoyado 218 empresas y se han otorgado créditos por 1,564.5 mdp, contribuyendo a la generación de 10 empleos y al mantenimiento de 5,134. Para el resto del año, se planea apoyar a 127 empresas y otorgar créditos por 2,026.0 mdp, para mantener 6,866 empleos. 4. Oportunidades Oportunidades de Inversión Extranjera Directa (ProMéxico) De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 30 oportunidades para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales se distribuyen sectorialmente de la siguiente manera: 1. Aeroespacial (1 oportunidad) 2. Alimentos Procesados (1 oportunidad) 3. Agronegocios y Biotecnología (1 oportunidad) 4. Automotriz y Autopartes (10 oportunidades) 5. Eléctrico (1 oportunidad) 6. Electrónico (1 oportunidad) 7. Energía (2 oportunidades) 8. Equipo Médico (1 oportunidad) 9. Logística e Infraestructura (3 oportunidades) 10. Metalmecánico (2 oportunidades) 11. Minería (1 oportunidad) 12. Químico (1 oportunidad) 13. Servicios Financieros(1 oportunidad) 14. Servicios Hospitalarios (1 oportunidad) 15. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (3 oportunidades) 10

11 Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda) viables para el Estado de Nuevo León. En etapas de Negociación y Cierre, la cartera de Proyectos del Estado que comprende el modelo de Demanda tiene un valor de 2.75 MDD. Etapa/Sector/Empresa Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Negociación 4 $2.75 Alimentos 1 $1.00 QUIRCH FOODS CO. 1 $1.00 Mat. para construcc. y ferre. 1 $0.50 ANKA REPRESENTACIONES S.A.S. 1 $0.50 Metalmecánica 1 $1.00 TRIMAS CORPORATION 1 $1.00 Químico 1 $0.25 PLÁSTICOS INDUSTRIALES GECA 1 $0.25 Total general 4 $2.75 PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados Durante el periodo el Estado de Nuevo León ha confirmado 84 proyectos de exportación con un valor de MDD, los cuales MDD corresponden a 2011 y MDD a

12 Tipo de Proyecto/Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos Monto Confirmado 2011 (MDD) Total Monto Confirmado 2012 (MDD) ACT 10 $ $ Aeroespacial 1 $ 2.50 $ ROCKWELL COLLINS CORPORATION 1 $ 2.50 $ Automotriz y autopartes 1 $ 4.00 $ 9.30 NEMAK 1 $ 4.00 $ 9.30 Eléctrico Electrónico 3 $ $ HUBBELL POWER SYSTEM INC. 1 $ $ 0.15 REGAL BELOIT 1 $ $ SIEMENS 1 $ $ Metalmecánica 5 $ 4.40 $ BRUNSWICK CORPORATION 1 $ $ 5.00 DAIMLER 1 $ $ 4.20 GE HEALTHCARE 1 $ 3.00 $ PARKER 1 $ 1.40 $ 2.70 WEATHERFORD ENERGY SERVICES, S. DE R.L. 1 $ $ Demanda 17 $ $ Alimentos 5 $ $ CHINA NATIONAL SERVICE CORPORATION(CNSC) 1 $ $ 1.00 LA MICHOACANA MEAT MARKET 1 $ $ 0.27 Nuevo Progreso 1 $ $ 0.02 PALMEX ALIMENTOS SA DE CV 1 $ 1.50 $ 2.70 TAXCO PRODUCE CO., INC. 1 $ $ Automotriz y autopartes 4 $ $ ALCIAUTOS Y ALBORAUTOS 1 $ 1.00 $ FABRIFORM COMPANY 1 $ 1.00 $ KUBOTA MANUFACTURING OF AMERICA CORPORATION 1 $ 1.10 $ 1.20 NAVITRANS 1 $ $ Conglomerado 1 $ $ HEB 1 $ $ Mat. para construcc. y ferre. 1 $ $ 2.00 LOWE S COMPANIES INC. 1 $ $ 2.00 Otros 1 $ $ 1.00 CHINA LIGHT RESOURCES 1 $ $ 1.00 Químico 4 $ 4.00 $ HEB 1 $ $ MEXICO DISTRIBUTORS, LLC. 1 $ 4.00 $ SHANGHAI FORTUNE ESSENCE & AROMATICS CO.,LTD 1 $ $ 1.20 VOTORANTIM METAIS LTDA 1 $ $ 0.02 Textil y Confección 1 $ $ 3.50 ESTEE BEDDING 1 $ $ 3.50 Oferta 57 $ 7.12 $ Agrícola y Agroindustrial 1 $ $ 0.10 LIDAG SA DE CV 1 $ $ 0.10 Alimentos 11 $ 1.48 $ 1.35 Casa Xplendor 1 $ $ 0.07 COMIDAS Y BEBIDAS FERMENTADAS, S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.04 DESARROLLO EMPRESARIAL PARAGON, S.A. de C.V. 1 $ 1.10 $ FABRICA DE DULCES RAVI SA. DE CV. 4 $ 0.11 $ 0.03 FRUTECH INTERNATIONAL CORPORATION DE MÉXICO, S.A. DE C.V 1 $ $ 0.51 PRODUCTOS INDY 1 $ $ 0.70 PRODUCTOS LA TRADICIONAL, S.A. DE C.V. 1 $ 0.27 $ Automotriz y autopartes 7 $ 0.32 $ 0.18 JAITER S.A. de C.V. 1 $ $ LIQE, SA. DE C.V. 1 $ 0.20 $ MAQUIZA COMBUSTIÓN, S.A. DE C.V. 1 $ 0.04 $ PERFEKTOOLS, S. DE R.L. DE C.V. (METALSA) 1 $ $ 0.18 REPUESTOS ELETRÓNICOS GENERALES S.A. de C.V. 1 $ $ ST MARYS CARBON DE MÉXICO S.A. DE C.V. 2 $ 0.06 $ Conglomerado 1 $ 0.41 $ LAMBI S.A. DE C.V. 1 $ 0.41 $ Logística e infraestructura 2 $ $ EUROPARTNERS MÉXICO, S.A. DE C.V. 1 $ $ GEOMMAG LOGISTICS S.A. DE C.V 1 $ $ 12

13 Mat. para construcc. y ferre. 15 $ 0.09 $ 3.45 ALBATROS DE MÉXICO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.04 COFLEX S.A. DE C.V. 4 $ 0.08 $ 0.64 Comercial de Herramientas SA de CV 2 $ $ 0.15 DEACERO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.40 DISTRIBUIDORA EXCEL DIEXSA S.A. DE C.V. 1 $ $ EL SURTIDOR DEL HERRERO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.48 GRAUFORZ MÉXICO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.16 IMPULSORA DE MATERIALES MILENIO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.04 INDUSTRIAS VERMONT S.A. DE C.V. 3 $ $ 1.53 Metalmecánica 10 $ 4.11 $ 4.82 FABRICACIONES XAJAY S DE RL DE CV 1 $ $ 0.85 FERRUMAJA, S.A. DE C.V. 1 $ 0.07 $ FORZA SPL, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.35 INDUSTRIAS VERMONT S.A. DE C.V. 2 $ 0.04 $ 0.11 MACOR DE MÉXICO SA DE CV 1 $ $ 1.85 PLANEACIÓN MANTENIMIENTO Y PROYECTOS, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.29 POPAPRE S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.90 SEISA S.A DE C.V 1 $ 4.00 $ Working Liner Services SA de CV 1 $ $ 0.47 Minería 1 $ $ 0.25 MINORTE, S.A. DE C.V. (CALIDRA) 1 $ $ 0.25 Muebles de madera y metal 3 $ $ 0.44 ESPACIOS MODULARES SA DE CV 1 $ $ 0.03 METAL WORK INTERNACIONAL S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.41 Otros 2 $ $ 0.37 EQUITEK SA DE CV 1 $ $ 0.25 Industrias Lennox de México S.A. de C.V. 1 $ $ 0.12 Petróleo y petroquímica 1 $ $ 8.90 LUBRICANTES DE AMÉRICA, S.A. DE C.V 1 $ $ 8.90 Químico 2 $ $ 0.40 DESARROLLO EMPRESARIAL PARAGON, S.A. de C.V. 1 $ $ 0.04 INDUSTRIAL RUBBER & GASKET S.A. DE C.V 1 $ $ 0.36 Textil y Confección 1 $ 0.70 $ TELAS PARRAS S.A. DE C.V. 1 $ 0.70 $ Total general 84 $ $

14 14 NUEVO LEÓN Cartera de Proyectos En etapas de Negociación, la cartera de Proyectos del Estado comprende los modelos de promoción Oferta y Demanda con un valor de MDD Etapa/Tipo de Proyecto/Sector/Empresa: Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Cierre 1 $ 1.50 Internacionalización 1 $ 1.50 (en blanco) 1 $ 1.50 GRAUFORZ 1 $ 1.50 Negociación 46 $ ACT 1 $ Alimentos 1 $ DAYMON WORLDWIDE 1 $ Demanda 5 $ 3.75 Alimentos 1 $ 1.00 QUIRCH FOODS CO. 1 $ 1.00 Mat. para construcc. y ferre. 1 $ 0.50 ANKA REPRESENTACIONES S.A.S. 1 $ 0.50 Metalmecánica 1 $ 1.00 TRIMAS CORPORATION 1 $ 1.00 Químico 2 $ 1.25 GBI Ltd 1 $ 1.00 PLÁSTICOS INDUSTRIALES GECA 1 $ 0.25 Internacionalización 1 $ Automotriz y autopartes 1 $ COMPAÑÍA VIDRIERA, S.A. DE C.V. (VITRO) 1 $ Oferta 39 $ 3.50 Agrícola y Agroindustrial 1 $ FRUIT, VEGGIES & MORE IMPORT/EXPORT SAPI DE C.V. / BIOFOODS DE MEXICO 1 $ Alimentos 12 $ 0.61 APÍCOLA DE ALLENDE, S.A. DE C.V. 1 $ ARTURO TREVIÑO GONZÁLEZ 1 $ BOTANAS BOGOS, S.A DE C.V. 1 $ FABRICA DE DULCES RAVI SA. DE CV. 1 $ LABORATORIOS GRIFFITH DE MÉXICO S.A DE C.V 1 $ PANIFICADORA BUSTAMANTE, S.A. DE C.V. 1 $ PRODUCTORA DE BOCADOS CARNICOS SA DE CV 1 $ Productos Alimenticios Tía Lencha S.A. de C.V. 1 $ PRODUCTOS TOSTIGAR, S.A DE C.V. 1 $ SERVICIOS DE GESTIÓN GONZÁLEZ SC 1 $ STAR JUICE SA DE CV 1 $ 0.10 SURTIDO COMERCIAL ALLENDE S.A DE C.V 1 $ Automotriz y autopartes 3 $ 1.15 FINSA Metropolitana S.A de C.V 1 $ 0.10 MANUFACTURAS METÁLICAS MALDONADO, S.A. DE C.V. 1 $ 0.85 PREH DE MEXICO, SA DE CV 1 $ 0.20 Mat. para construcc. y ferre. 5 $ 0.04 AZTEC PLUMBING S.A DE C.V. 1 $ CUPRUM 2 $ 0.02 ESCALERAS S. DE R.L. DE C.V. 1 $ INDUSTRIAS VERMONT S.A. DE C.V. 1 $ Metalmecánica 1 $ 0.70 REDALL INDUSTRIES DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. 1 $ 0.70 Otros 10 $ 0.65 EXEL DE MONTERREY SA DE CV 1 $ Industrias Lennox de México S.A. de C.V. 1 $ 0.10 INDUSTRIAS PLASTICAS NYC 1 $ 0.10 INNOVATIVE PACKAGING SOLUTIONS SA DE CV 1 $ JEYES MÉXICO, S.A. DE C.V. 1 $ LAFON LAUNAY COSMETICS S.A. DE C.V. 1 $ MASCONFIANZA, S.A. DE C.V. 1 $ PRODUCTOS PIELUX S.A DE C.V. 1 $ PROMOTORA DE PRODUCTOS MEXICANOS S.A. DE C.V. 1 $ 0.10 UNA GOTA MAS, SA DE CV. 1 $ Químico 4 $ 0.21 ALQUIM ESPECIALIDADES QUIMICAS, SA DE CV 1 $ PYOSA SA DE CV 2 $ 0.15 SANIKLYN, S DE RL 1 $ Tec. de Info. y Comunicaciones 2 $ 0.08 GRUPO SODE CONSULTORES SA DE CV 2 $ 0.08 Textil y Confección 1 $ TERZA, S.A. DE C.V. 1 $ Total general 47 $ 48.75

15 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados En el periodo que comprende de 2008 a Octubre de 2012, se confirmaron 29 proyectos en el Estado por un monto de 2, MDD. Con la confirmación de estos proyectos se generaron 13,333 empleos. Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos No. de Empleos Monto de los proyectos en MDD Agrícola y Agroindustrial $ GRUPO SILMA $ Alimentos 1 98 $ PEPSICO 1 98 $ Automotriz y autopartes $ DICKTEN MASCH PLASTICS LLC $ 7.00 HITACHI CHEMICAL CO., LTD $ NGK INSULATORS, LTD. (NIHON GAISHI) $ NIFCO INC $ 7.00 POLARIS INDUSTRIES $ TOTOMAK 1 90 $ 7.00 Eléctrico Electrónico $ AMKO SOLARA LIGHTING CO., LTD $ 5.00 COOPER INDUSTRIES $ SCHNEIDER ELECTRIC $ WATSCO, INC. CARRIER ENTERPRISE LATIN AMERICA $ Energía $ BAKER HUGHES $ CONDUIT CAPITAL PARTNERS LLC $ LIEBHERR $ POWIN CORPORATION $ Metalmecánica $ 1, DANFOSS INDUSTRIES S.A. DE C.V $ 2.82 EMBRACO $ IMER GROUP 1 12 $ MAYSTEEL 1 60 $ 8.00 MITSUI & CO., LTD $ NIPPON STEEL CORPORATION $ TERNIUM $ Otros $ AMERICAN AIR LIQUIDE 1 50 $ INTERNATIONAL PARK OF CREATIIVITY 1 61 $ 9.00 Químico $ PRAXAIR $ SHINSUNG DELTA TECH $ 4.00 Regalos y Joyería $ LEGO $ Servicios $ RENT A CENTER, INC $ Total general $ 2,

16 Cartera de Proyectos En lo que respecta a la cartera de proyectos para el Estado de Nuevo León, se cuenta con 15 proyectos en Etapas de Negociación y Cierre por un monto de 1, MDD que se espera generen 4,366 empleos. Entre los sectores principales que conforman esta cartera destacan: eléctrico electrónico, energía, metalmecánica, automotriz y autopartes, entre otros. Etapa/Sector/Empresa relacionada: Monto Estimado de los Total de Proyectos No. de Empleos estimados Proyectos en MDD Negociación $ Automotriz y autopartes 1 60 $ 3.88 KATONA TIRES 1 60 $ 3.88 Metalmecánica $ CONTINENTAL MANUFACTURING CO. INC $ Liberty Steel Products, Inc $ 5.00 Muebles de madera y metal $ Manitowoc Company, Inc $ Otros 1 30 $ 3.00 GREINER PACKAGING 1 30 $ 3.00 Cierre $ 1, Aeroespacial 1 26 $ 5.50 HAWKER BEECHCRAFT 1 26 $ 5.50 Eléctrico Electrónico $ ACTUANT CORPORATION 1 70 $ 7.00 EMBRACO $ EMICOL ELETRO ELETRÔNICA S.A $ 4.00 TECNOAP $ 0.20 Metalmecánica $ 1, CATERPILLAR $ 1, Total general $ 1,

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES Seminario «Facilitación Comercial y Negocios entre México y la Unión Europea» Programas Gubernamentales de Apoyo a PYMES Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES CINCO

Más detalles

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos. Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo BAJA CALIFORNIA SUR Principales Apoyos en el estado de Baja California Sur: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos)

Más detalles

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política Mauricio de Maria y Campos Encuentro de PYMES de Iberoamérica y el Norte de África Casa de las Américas 22 de octubre

Más detalles

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES En un México tan dinámico, nuestro objetivo es claro, enfocar nuestros esfuerzos para que mejoren su condición

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PRODIAT 16 enero 30 junio Las Personas Físicas con actividad empresarial y Personas Morales, Organismos Empresariales,

Más detalles

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social 30 de enero de 2014 Acciones INADEM Fomentar el crecimiento económico para mejorar el empleo y el ingreso, permitiendo a las personas salir

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2007-2012 SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

Como elevar el CONTENIDO NACIONAL. Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco.

Como elevar el CONTENIDO NACIONAL. Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco. Como elevar el CONTENIDO NACIONAL de nuestras E PORTACIONES Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco. Índice 1. Antecedentes 2. Empresas

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética SEPTIEMBRE 2006 México no es la excepción LAS PyMEs EN MÉXICOM Las PyMEs son reconocidas MUNDIALMENTE por la importancia

Más detalles

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.

Más detalles

Oportunidades de Exportación a la. Octubre 2010

Oportunidades de Exportación a la. Octubre 2010 Oportunidades de Exportación a la Unión Europea Lic. Laura Saucedo López Octubre 2010 1 Contenido I. Objetivos II. Unión Europea III. Tratado de Libre Comercio TLCUEM IV. Estrategias as por Sector y País

Más detalles

Evaluación de impacto 2010 de los programas de la Secretaría de Economía de México

Evaluación de impacto 2010 de los programas de la Secretaría de Economía de México Evaluación de impacto 2010 de los programas de la Secretaría de Economía de México 8 de septiembre de 2011 Y TODAVIA EL GOBIERNO LES DA GARANTIAS PARA QUE LE PRESTEN A LAS MIPYMES Sistema de Fomento Empresarial

Más detalles

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003 SPYME Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Cámara de Diputados Octubre del 2003 Definición de las MIPYMES Número de establecimientos MIPYMES: Número, Empleo y PIB Empresas 95.4%

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora En colaboración con KPMG Generalidades 2 México en el

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo CHIAPAS Principales Apoyos en el estado de Chiapas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 73,260,411

Más detalles

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 DIANA CAROLINA GÓMEZ RODRÍGUEZ 1 LAURA MILENA LAGUNA MORALES 2 NATALIA SIERRA ANGULO 3 RESUMEN La investigación

Más detalles

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. En la actualidad el 99.8 % de las empresas mexicanas son micro, pequeñas y medianas;

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Quintana Roo: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 39,604,377

Más detalles

Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014

Lanzamiento del Programa Impulso PYME 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014 Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014 Consejo Directivo 22 de abril de 2014 Antecedentes Las PYMES constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en

Más detalles

PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO

PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO En el mes de agosto del presente año se presentaron 62 proyectos de inversión ante la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP) con el objetivo de ampararse en los

Más detalles

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) La Fábrica F de Empresas de MéxicoM xico 1 Panorama del Sector Rural de México Antecedentes La participación de las micro, pequeñas y medianas

Más detalles

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias PIADE Empresas 1. Objetivo Este componente del programa de apoyo a empresas del sistema PIADE está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la profesionalización

Más detalles

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Objetivo: PROMOVER LA CREACIÓN, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Favorecer el aumento de la productividad de las micro, pequeñas y

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. PROGRAMAS: Red de Consultores (Extensionismo Financiero

Más detalles

Modelo y Avances del Programa para convertir a

Modelo y Avances del Programa para convertir a Modelo y Avances del Programa para convertir a Dr. Jaime Parada Ávila Director General del Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento Colombia, Septiembre 2009 Agenda Antecedentes Composición

Más detalles

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR Contenido Visión Integral Marco Conceptual Diagnóstico Ecosistema Nacional de Innovación Banco de Ideas Financiamiento e Incentivos Participación zonales Contenido

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN 2011 Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN INDICES GENERALES Incentivos Generales... 3 1.1. Para todas las inversiones

Más detalles

Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento: La Visión

Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento: La Visión Programa Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento: La Visión Dr. Jaime Parada Ávila Director General jaime.parada@mtycic.org www.mtycic.com.mx México tiene que impulsar la fabricación de bienes

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN MARCO GENERAL Como se ha dicho en la exposición de motivos de la iniciativa de Reforma Financiera enviada para su discusión al Congreso de la Unión, en México el porcentaje de crédito bancario al sector

Más detalles

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo

Más detalles

Aceros Levinson el mayor supermercado de Aceros Especiales, Metales y Plásticos

Aceros Levinson el mayor supermercado de Aceros Especiales, Metales y Plásticos el mayor supermercado de Aceros Especiales, Metales y Plásticos ACEROS Levinson, una empresa comprometida con la calidad y el servicio Aceros Levinson, líder en la distribución de Aceros Especiales, Metales

Más detalles

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. Autores: Mtra. Nora Glez., Mtra. Ma. Elvira López, Mtra. Jesús Nereida A., Dr. Roberto C. Departamento de Contaduría y Finanzas

Más detalles

Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal.

Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal. Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal. Introducción (exposición de motivos). Baja California se encuentra en una

Más detalles

TLC CON COSTA RICA Y SUS OPORTUNIDADES COMERCIALES

TLC CON COSTA RICA Y SUS OPORTUNIDADES COMERCIALES CONFERENCIA TLC CON COSTA RICA Y SUS OPORTUNIDADES COMERCIALES MBA. Erick Ulate Agregado Comercial de Costa Rica Embajada de Costa Rica Surco 16 de Mayo de 2003 Costa Rica Población: 4.5 millones Territorio:

Más detalles

Artículos para posicionamiento

Artículos para posicionamiento Artículos para posicionamiento Artículos creados dentro de Joomla por la empresa IncreaseVisibility - VirKet.com para mejorar el posicionamiento de economía.gob.mx dentro de los buscadores 85 Artículos

Más detalles

La calculadora de impacto de la regulación es un instrumento que permite determinar el grado de impacto

La calculadora de impacto de la regulación es un instrumento que permite determinar el grado de impacto Instructivo C. Calculadora de Impacto de la Regulación Qué es la Calculadora de Impacto de la Regulación? La calculadora de impacto de la regulación es un instrumento que permite determinar el grado de

Más detalles

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Antecedentes y logros de Financiera Rural 1 La Financiera Rural forma parte de la banca de desarrollo Inicia operaciones en 2003 y fue creada para promover

Más detalles

Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial I N D I C E 1. Objetivo... 1 2. La industria aeroespacial como sector estratégico para México... 1 3. Situación Actual... 2 4. Mejores

Más detalles

CONVOCATORIAS PÚBLICAS FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR

CONVOCATORIAS PÚBLICAS FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 14 y 15 de

Más detalles

PRONAFIM servicios integrales de microfinanzas población objetivo actividades productivas

PRONAFIM servicios integrales de microfinanzas población objetivo actividades productivas PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas a la población objetivo interesada en desarrollar actividades

Más detalles

VENTANILLA FONDO PYME

VENTANILLA FONDO PYME VENTANILLA FONDO PYME Colima, Colima 2011 1 El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico, conjuntamente con la Secretaría de Economía operan programas de apoyo tanto subsidio como

Más detalles

PAÍS: REINO UNIDO. AREA (Km 2 ): 248.531,52 Km². PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS:

PAÍS: REINO UNIDO. AREA (Km 2 ): 248.531,52 Km². PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS: Reino Unido Cornualles PAÍS: REINO UNIDO AREA (Km 2 ): POBLACIÓN TOTAL: PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS: RECURSOS NATURALES: SISTEMA POLÍTICO: 248.531,52 Km². 63.182.178 hab. Construcción

Más detalles

Diego Garibay García de Quevedo. Director General Corporativo del Grupo Gaba. Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot

Diego Garibay García de Quevedo. Director General Corporativo del Grupo Gaba. Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot Diego Garibay García de Quevedo Educación Director General Corporativo del Grupo Gaba Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot Area Hotelera: Best Western (Hotel Plaza Génova

Más detalles

Financiamiento para Maquinaria y Equipo

Financiamiento para Maquinaria y Equipo Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Atención y Fomento a Productores, Organizaciones y Empresas Rurales Financiamiento para Maquinaria y Equipo Ricardo Juárez

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada

Más detalles

Modelo de Convocatoria Pública de ayudas a pymes

Modelo de Convocatoria Pública de ayudas a pymes Documento 4 Modelo de Convocatoria Pública de ayudas a pymes PLAN DE AYOYO A PYMES PARA SU PARTICIPACIÓN EN LICITACIONES INTERNACIONALES DM0711 Acciones Complementarias de Iniciación Periodo 2007-2013

Más detalles

Servicios de Manufactura El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012

Servicios de Manufactura El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Servicios de Manufactura El Caso de México Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Antecedentes La Industria Maquiladora surge en México en 1964, con el objetivo de resolver principalmente dos necesidades:

Más detalles

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 1/

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 1/ 2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS OBJETIVO: PROMOVER LA CREACIÓN, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FAVORECER EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y

Más detalles

S E C R E T A R Í A D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O LA ENTIDAD DE LA LOGÍSTICA

S E C R E T A R Í A D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O LA ENTIDAD DE LA LOGÍSTICA S E C R E T A R Í A D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O LA ENTIDAD DE LA LOGÍSTICA PROYECTOS ESTRATÉGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO En atención a las instrucciones de la Presidencia de la República, se

Más detalles

Tercer Foro Nacional sobre los Asuntos Internacionales de los Gobiernos Locales Mesa 1: Promoción Económica Internacional de los Gobiernos Locales:

Tercer Foro Nacional sobre los Asuntos Internacionales de los Gobiernos Locales Mesa 1: Promoción Económica Internacional de los Gobiernos Locales: Tercer Foro Nacional sobre los Asuntos Internacionales de los Gobiernos Locales Mesa 1: Promoción Económica Internacional de los Gobiernos Locales: El papel de ProMéxico en la promoción de exportaciones

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo MICHOACÁN Principales Apoyos en el estado de Michoacán: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Propuesta para

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO Diciembre, 2014 Línea Estratégica 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico Apoyo en el incremento de

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE TAMAULIPAS DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE TAMAULIPAS DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE TAMAULIPAS DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Octubre 2014 Página2 Índice 1 Visión Y MISIÓN... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Vinculación

Más detalles

Aguascalientes, México

Aguascalientes, México Aguascalientes, México Indicadores Económicos de Aguascalientes El dinamismo económico y la política de desarrollo industrial y de fomento, han facilitado la generación de casi 60,000 empleos en los últimos

Más detalles

La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes

La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes C.P. Simón Feldman E. Presidente Lic. Georgina Chávez D. Directora General Marzo, 2010 1 Índice I. La Cámara Nacional de la Industria del Vestido

Más detalles

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA INSTALACIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA México, D.F. septiembre 26, 2007 DR. V. HORACIO SANTOYO CORTÉS DIR. GRAL. DE SERVICIOS PROFESIONALES

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013

Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013 Gordana Stojkovic CEPAL Quito, 18 de Abril, 2013 La competitividad PyME: Características & Problemática Etapas de inserción de TIC en las empresas Panorama nacional Principales ámbitos de intervención

Más detalles

Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial

Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial Fecha de inicio: 21 de Mayo de 2012 En un mundo globalizado y cada vez más competitivo, las Empresas deben utilizar modelos

Más detalles

PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y LAS UNIVERSIDADES EN MEXICO. Apoyando a las empresas privadas mexicanas para mejorar la competitividad

PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y LAS UNIVERSIDADES EN MEXICO. Apoyando a las empresas privadas mexicanas para mejorar la competitividad PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y LAS UNIVERSIDADES EN MEXICO Apoyando a las empresas privadas mexicanas para mejorar la competitividad Hoy más que nunca se reconoce la importancia que tiene la Pyme en la economía

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Economía Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de

Más detalles

CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM)

CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CONTACTO: ciie.itgam@gmail.com Teléfono: 26517864 Dirección: Calle 608 y Av. 412, no 300. Colonia

Más detalles

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS

SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR AGROINDUSTRIAL SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOLÍVAR OBJETIVO: Incrementar la productividad y competitividad de las MIPYMES del país, promoviendo

Más detalles

Registro Único de Garantías Mobiliarias. Septiembre 2013

Registro Único de Garantías Mobiliarias. Septiembre 2013 Registro Único de Garantías Mobiliarias Septiembre 2013 Antecedentes En México, los bienes inmuebles son ampliamente aceptados como garantías de créditos, sin embargo, 99% de las 5.2 millones* de Unidades

Más detalles

REPORTE ESPECIAL: CONSIDERACIONES DE LA REFORMA HACENDARIA

REPORTE ESPECIAL: CONSIDERACIONES DE LA REFORMA HACENDARIA REPORTE ESPECIAL: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas 1 1. INTRODUCCIÓN La complejidad del Sistema Tributario Mexicano ha sido uno de los factores que más ha influido en la baja recaudación y alta

Más detalles

Q/A Registro de Garantías Mobiliarias Ley 1676 de 2013

Q/A Registro de Garantías Mobiliarias Ley 1676 de 2013 Q/A Registro de Garantías Mobiliarias Ley 1676 de 2013 En qué consiste el Servicio de Garantías Mobiliarias? Es una iniciativa del Gobierno Nacional encaminada a aumentar los niveles de inclusión financiera

Más detalles

FONDO INDUSTRIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS

FONDO INDUSTRIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS FONDO INDUSTRIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS Ing. Alejandro Vieira, MBA Gerente Ejecutivo del Fondo Industrial Dirección Nacional de Industrias Ministerio de Industria, Energía y Minería URUGUAY

Más detalles

2. Empleo y salarios

2. Empleo y salarios 2. Empleo y salarios 2.1 Población de 14 años y más (nacional) 2.2 Composición de la población ocupada de 14 años y más según nivel de instrucción (nacional) 2.3 Composición de la población ocupada de

Más detalles

Comisión de Equidad y Género

Comisión de Equidad y Género CONSIDERACIONES SOBRE LA FUENTE DE INGRESOS PARA LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO ETIQUETADO PARA MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL PEF 2008 Antecedentes En cumplimiento de lo establecido en la Ley Federal

Más detalles

Proyectos. Programa de competitividad e innovación México Unión Europea

Proyectos. Programa de competitividad e innovación México Unión Europea Proyectos 2012 Programa de competitividad e innovación México Unión Europea y tecnológicas entre la Unión Europea y México, para que tomando como base los agentes de cambio detectados, las industrias subvencionadas

Más detalles

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos; MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Más detalles

Logística y Competitividad. Griselda Hernández UPS México

Logística y Competitividad. Griselda Hernández UPS México Logística y Competitividad Griselda Hernández UPS México UPS UPS es la compañía de logística más grande del mundo y juega un papel importante en el comercio internacional al transportar a través de su

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES OBJETIVO Ofrecer a los emprendedores y empresarios de las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Quintana Roo, las herramientas necesarias para la formación

Más detalles

Indice. 1. La política de Pymes en Colombia. 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP)

Indice. 1. La política de Pymes en Colombia. 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP) ANIF ABRIL 2013 1 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1. La política de Pymes en Colombia Indice 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP) 3. La importancia de la

Más detalles

Sistemas Productivos Locales

Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Promoviendo la Competitividad Sistémica y el Desarrollo Regional: El Programa Sistemas Productivos Locales de

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Baja California: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 57,913,292

Más detalles

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la

Más detalles

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero CONVENCIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE SEMILLEROS A.C Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Agosto 2014

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Programa Nacional de Empresas Tractoras

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Programa Nacional de Empresas Tractoras EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Programa Nacional de Empresas Tractoras País: México Institución: Secretaría de Economía (Subsecretaría para la PYME) Tipo de institución: Pública Fecha: enero

Más detalles

Propuesta para el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico de la entidad pública Red.es

Propuesta para el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico de la entidad pública Red.es Propuesta para el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico de la entidad pública Red.es Qué es el Programa de Mentoring en e-commerce de Red.es? Alcance del Programa de Mentoring Financiación y Ayudas

Más detalles

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Contenido Marco Jurídico Definición PYME Rectoría Política Pública Aspectos Metodológicos Sistema Indicadores Definición Universo PYME

Más detalles

Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación

Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación 1 Ing. Alejandro Cruz M. Centro Nacional de Alta Tecnología Estrategia Siglo XXI ALGUNOS FUNDAMENTOS 2 El Plan Nacional

Más detalles