Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:"

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Quintana Roo: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 39,604,377 Sistema Nacional de Garantías 3,765,008,751 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 22,184, ,888,819 PRONAFIM 4,070,686,699 Suma - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 4 mil 070 millones de pesos. 1

2 1. Contexto Regional QUINTANA ROO Panorama político-administrativo - Gobernador: Roberto Borge Angulo (PRI) ( ) - Secretario de Desarrollo Económico: Ingeniero Francisco Javier Díaz Carvajal - Municipios: 10 - Congreso Local: 25 diputados (12 del PRI, 4 del PAN; 4 del PRD; 2 del PVEM; 1 del PANAL; 1 del PT y 1 del Movimiento Ciudadano) Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 1.4 SECTOR CON MAYOR APORTACION Comercio (18.7%) EMPLEO (AL 30/09/12) 274,736 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero 2012-septiembre 2012) 1,554 PARTICIPACIÓN NACIONAL. IMSS ( septiembre 2012) 1.7 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena de Octubre 2012 del Índice Nacional de 4.13 N.A Precios al Consumidor) PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (ene-junio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) 5.6 N.A. 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero-agosto 2012) 8.2 N.A. 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) 4.5 N.A. 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 2012) 7.9 N.A. 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (Lugar Nacional) 1,602.1 (14) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) (6) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) (17) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) (12) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) 62.3 (17) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional) (11) 20,356 IED 2012 (enero-junio) (11) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) 2,724 48,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Países Bajos (30.6%) y España (19.9%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 14 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) 1,602.1 (1.27%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL CAPITAL NACIONAL ( ) (millones de dólares) ,313 2

3 Situación Empresarial - Principales Empresas: Grupo Xcaret, Grupo Palace, Grupo Oasis, Grupo Sunset, Grupo Molina, Grupo Asur, Calizas Industriales del Carmen, Ingenio San Rafael, Distribuidora Moctezuma, Hidroponía Maya. - Principales Cámaras Empresariales: CANACO, CANACINTRA, CCE, COPARMEX, Asociación de Hoteles de Cancún, Asociación de Proveedores de Quinta Roo, Unión de Comerciantes de la Central de Abastos, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. - Principales Exportaciones 2011: triturados y agregados pétreos, chicle natural orgánico, miel de abeja natural, maderas y sus derivados. - Principales Importaciones 2011: Insumos y alimentos de las zonas turísticas del Estado, perfumes, leche en polvo y derivados de lácteos. Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron cuatro sectores estratégicos en el estado de Quintana Roo: Turismo, Maquinaria y equipo, Servicios de Apoyo a los Negocios (BPO), Energías renovables. - A solicitud de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Quintana Roo validó todos los sectores identificados por los estudios antes mencionados excepto el de Maquinaria y equipo y sugirió la incorporación de dos sectores adicionales: Agricultura de hortalizas, frutas y flores y Aprovechamiento forestal. Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2012 Posición Global: 13 Posición Global: 27 Sectores económicos en Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema Político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con Proméxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO * Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2011 (ene-dic) y 2012 (ene-agosto) No. De empresas que registran exportaciones Inversión 2,466, N.A Proyectos de inversión concretados ( ) 12 Montos de inversión (millones de dólares) 1, Empleos Generados 9,377 Proyectos de inversión en proceso 1 Montos de inversión esperada (millones de dólares) 10 Empleos Esperados 50 31,978, N.A ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO - En el período enero-agosto de 2012 se han apoyado 10 empresas, de las cuales 6 han reportado exportaciones por $31, 978, dólares. - En el período 2008-Octubre 2012 se han concretado 12 proyectos de inversión por un monto de $ mdd. Además, y se tienen en proceso 1 más, por un monto estimado de $10 mdd, que se espera genere 50 empleos. 3. Resultados en el Estado Fondo PyME Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,248,827 1,361 3, ,500, ,550,000 1, ,406, * 9 11,898,950 1, Suma 49 39,604,377 4,607 4, *Datos a septiembre En 2011, se brindaron apoyos para 5 proyectos por 4.4 mdp, que beneficiaron a 443 pymes. - En este año (hasta septiembre de 2012), los apoyos ascienden a casi 12.0 mdp (11.89 mdp), beneficiando a 1 mil 001 pymes y generando. - Durante la actual administración, el monto de apoyo asciende a 39.6 mdp, beneficiando a más de 4 mil 600 PyMES (4,607), conservando y generando más de 4 mil 500 empleos (4,539). 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL (septiembre 2012) Quintana Roo 1, ,595 3,765 - Durante esta administración se han otorgado 3 mil 765 mdp, lo que representa 7.9 veces más que lo otorgado el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - Entre , se registraron 66 proyectos, de los cuales fueron aprobados 20. El estado otorgó apoyos por 1.2 mdp y la Secretaría de Economía por 8.4 mdp, generando 58 empleos. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca. Programa Nacional De Franquicias ( ) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes, se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Acreditadas Desarrollo de Nuevas Franquicias Quintana Roo ,481, *Datos a septiembre 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas Emprendedores Atendidos Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME Empresas vinculadas a otros programas Licencias vendidas del curso de Harvard Centros México Emprende 0 0 Módulos México Emprende 8 7 *Datos actualizados a septiembre de

6 Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) - El programa tiene el objetivo de fomentar la cultura empresarial para la creación de más negocios que a su vez generan mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Quintana Roo ,324 14,205,065 22,184,752 *Datos a septiembre 2012 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Industria y tiendas con capacitación y consultoría Entidad Programa Municipios Con financiamiento Sin financiamiento Total Quintana Roo Mi Tienda Quintana Roo Mi Tortilla *Datos a septiembre de 2012 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 54.4 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 249 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 1 mil 028 ocupaciones. - En lo que va del año 2012 (hasta agosto de 2012), se han otorgado créditos por 34.2 mdp, beneficiando a 139 proyectos productivos y generando y preservando 453 ocupaciones. - A lo largo de la actual administración, FONAES ha destinado mdp, generando y preservando 4 mil 234 ocupaciones y beneficiando a 797 empresas. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Apoyos otorgados ( ) (pesos) Créditos otorgados ( ) Apoyos otorgados 2012* (pesos) Créditos otorgados 2012* Posición 2012* FINAFIM FOMMUR Quintana Roo Quintana Roo 13 de ,302,558 28,245 47,928,449 6, de de 29 6,899,812 2,832 2,758, de 29 *Datos a septiembre 2012 *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

7 Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos de recursos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME Capacitación y Consultoría* ,335 N.A 2,650,000 Moderniza** N.A N.A 2,228,120 PYME JICA** N.A ,730,971 *Datos a septiembre de 2012 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE - En el periodo de , se realizaron 1,176 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 897 empresas. En total se benefició con 12.1 mdp a 2,213 empresas. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Programa ntidad Federativa Apoyada Monto apoyado (miles de pesos) Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA Quintana Roo PROMASA Quintana Roo PROMASA Quintana Roo PROMASA Quintana Roo Entre 2009 y 2012, NO se apoyó al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) - No se registraron apoyos. PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Apoyadas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores

8 IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares) IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO QUINTANA ROO 1/ (Valores en millones de dólares) Ene-Dic 2010 Ene-Dic 2011 Ene- Julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional 298, , , , , ,550 Total Nacional IMMEX 228, , , , , ,665 Total Estatal IMMEX % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía Programa de apoyo a la industria del Software (Prosoft) - En el período , a través del PROSOFT se han apoyado 2 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el Estado de Quintana Roo por un monto de millones de pesos. - El Gobierno del Quintana Roo fue aprobado como Organismo Promotor el 04 de abril del año en curso, tras haber cumplido con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, así como estar al corriente con sus obligaciones ante el Fondo. - En su carta de intención para fungir como Organismo Promotor ante el PROSOFT para el ejercicio fiscal 2012, manifestó que para el presente ejercicio fiscal el Gobierno del Estado de Quintana Roo pretende invertir $15, 000, En 2012 no se aprobó ningún proyecto para el Estado de Quintana Roo. QUINTANA ROO Año Proyectos Aportación de recursos (millones de pesos) Empleos Número PROSOFT/SE Entidad Federativa Sector Privado Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Empresas atendidas * Total

9 - Producción Minero-Metalúrgica.- En 2011, en el estado de Quintana Roo la producción minero metalúrgica se centró exclusivamente en la producción de caliza, registrando 6.3 millones de toneladas, que equivalen al 11 % de la producción Nacional. - Volumen y valor de la producción minera nacional.- Durante el año 2011, el estado de Quintana Roo generó un valor de producción de millones de pesos, generado en su totalidad (100%) por la producción de caliza. o El Estado aporta un 0.17% del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- Ocupa el segundo lugar a nivel nacional como productor de caliza. - FIFOMI.- Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI, se apoyaron 248 empresas y se otorgaron créditos por 86.4 millones de pesos en , con 133 empleos generados y 494 mantenidos. En 2012 se han apoyado 181 empresas y se han otorgado créditos por 85.8 millones de pesos, contribuyendo al mantenimiento de 55 empleos. Para el resto del año se espera apoyar el mantenimiento de 34 empleos. 4. Oportunidades-ProMéxico Oportunidades de Inversión Extranjera Directa - De acuerdo a la vocación del Estado definida por la AMSDE, ProMéxico ha detectado 23 oportunidades para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales se distribuyen sectorialmente de la siguiente manera: 1. Agronegocios y Biotecnología (2 oportunidades) 2. Alimentos Procesados (1 oportunidad) 3. Energía (5 oportunidades) 4. Logística e Infraestructura (6 oportunidades) 5. Materiales de Construcción (1 oportunidad) 6. Turismo (7 oportunidades) 7. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (1 oportunidad) - La relación de las oportunidades detectadas ha sido presentada al Subsecretario de Promoción Económica para su seguimiento en el sitio ProMéxico-pi 9

10 Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda) viables para el Estado de Quintana Roo. - Al mes de Octubre de 2012, el Estado de Quintana Roo cuenta con 1 Proyecto de Exportación basado en la demanda, valuado en $500 mil usd aproximadamente. Consejería relacionada/sector: Total Proyectos Monto de los Proyectos en MDD Shanghái 1 $ Alimentos 1 $ Total general 1 $ PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados - Al mes de octubre 2012, la Representación Estatal de ProMéxico en Quintana Roo, ha apoyado en la confirmación de 3 proyectos de exportación, derivados de la demanda y la oferta; por 1.96 mdd. Tipo de Proyecto/Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos Monto Confirmado 2011 (MDD) Total Monto Confirmado 2012 (MDD) Demanda 2 $ $ 0.46 Conglomerado 1 $ $ - China National Forest Products Industry Co.Ltd 1 $ $ - Otros 1 $ - $ 0.46 TONG FONG & CO. (PTE) LTD 1 $ - $ 0.46 Oferta 1 $ - $ 1.00 Tec. de Info. y Comunicaciones 1 $ - $ 1.00 Dot Net Desarrollo de Sistemas SA de CV 1 $ - $ 1.00 Total general 3 $ $ 1.46 Cartera de Proyectos - Al mes de noviembre 2012, el Estado cuenta con una cartera compuesta por 4 proyectos surgidos de la Oferta y 1 de la Demanda; ambos por un valor aproximado de 1.67 MDD. Etapa/Tipo de Proyecto/Sector/Empresa: Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Negociación 4 $ 1.17 Oferta 4 $ 1.17 Agrícola y Agroindustrial 2 $ 0.27 Apicultores Mayas de Maní, SC de RL 1 $ 0.25 HIDROPONIA MAYA SA DE CV 1 $ 0.02 Alimentos 1 $ 0.80 CONSORCIO CORPORATIVO DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES EN FORESTERIA, SC DE RL 1 $ 0.80 Tec. de Info. y Comunicaciones 1 $ 0.10 MAYACCESS SA DE CV 1 $ 0.10 Selección de contrapartes 1 $ Demanda 1 $ Alimentos 1 $ GOODWELL CHINA Marketing Service Co., Ltd. 1 $ Total general 5 $

11 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados. - En el periodo que comprende de 2008 a Octubre de 2012, se han confirmado 12 proyectos en el Estado, por un monto de 1, MDD que generaron 9,377 empleos. Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos No. de Empleos Monto de los proyectos en MDD Energía $ CANNON POWER GROUP $ ENEL GREEN POWER 1 1 $ 0.70 Farmacéutico 1 14 $ 4.50 SCANDINAVIAN CANCER CARE 1 14 $ 4.50 Metalmecánica 1 20 $ 1.10 EUROLATON ESPAÑA S. A $ 1.10 Otros 1 51 $ 0.10 PLUS IDEAS CREATIVE 1 51 $ 0.10 Turismo $ 1, GRUPO BLUEBAY (ANTES HOTETUR) $ HANSA URBANA $ HIPOTELS $ IBEROSTAR HOTELES AND RESORTS $ OHL DESARROLLOS $ SOL GROUP CORPORATION - THE AMERICAS $ Total general $ 1, Cartera de Proyectos - Al mes de Noviembre de 2012, el Estado cuenta con una cartera conformada por 1 proyecto en Etapa de Negociación, con un valor estimado de 0.5 MDD 1 y la posibilidad de generar 10 empleos. Etapa/Sector/Empresa relacionada: Monto Estimado de los Total de Proyectos No. de Empleos estimados Proyectos en MDD Negociación 1 10 $ Servicios 1 10 $ EMG-EXPORT MARKETING GROUP 1 10 $ Total general 1 10 $ 1 Los datos de la Cartera de Proyectos de Inversión son generados por la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales (UPINI) y obtenida de CRM. 11

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo BAJA CALIFORNIA SUR Principales Apoyos en el estado de Baja California Sur: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos)

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo CHIAPAS Principales Apoyos en el estado de Chiapas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 73,260,411

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo MICHOACÁN Principales Apoyos en el estado de Michoacán: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TAMAULIPAS Principales Apoyos en el estado de Tamaulipas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo HIDALGO Principales Apoyos en el estado de Hidalgo: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 80,054,686

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo MORELOS Principales Apoyos en el estado de Morelos: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 157,54,636

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo AGUASCALIENTES Principales Apoyos en el estado de Aguascalientes: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo COAHUILA Principales Apoyos en el estado de Coahuila: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 63,518,692

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el Estado de México: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 143,038,774 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Colima: - Durante el periodo (2007-2012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp.

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp. Resumen Ejecutivo VERACRUZ Principales Apoyos en el estado de Veracruz: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo PUEBLA Principales Apoyos en el estado de Puebla: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 71,800,902

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 61,826,086 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 61,826,086 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo QUERÉTARO Principales Apoyos en el estado de Querétaro: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 61,826,086

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo CHIHUAHUA Principales Apoyos en el estado de Chihuahua: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos.

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos. Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Jalisco: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Otto Granados Director del Instituto de Administración Pública del Tecnológico de Monterrey Montevideo, agosto 23, 2012 Contenido 1.

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 064 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 6,770

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 4,175

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente La industria IMMEX Luis Aguirre Lang Presidente La Industria Global de México Entorno de la Industria IMMEX Perspectivas de Crecimiento 2013-2014 Estados Unidos Zona Euro Canadá Japón India Brasil China

Más detalles

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. Julio 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Quintana Roo cuenta con una superficie de 44,705 km2. Se localiza al sureste del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Ciudad de Zacatecas Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/ciudad-de-zacatecas.html

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 064 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 2,965

Más detalles

GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS 2011

GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS 2011 GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS () CORRESPONDENCIA Correspondencia 0 EXP 2 EXP PRESUPUESTO ANALISIS Y CONTROL Análisis y control PRESUPUESTAL presupuestal EXP 12 EXP Formatos de Autorización de ASIGNACIONES recursos

Más detalles

Semana 31 Septiembre 1, 2014

Semana 31 Septiembre 1, 2014 Semana 31 Septiembre 1, 2014 CONTENIDO NOTICIAS RECIENTES PRODUCCIÓN INDUSTRIAL INVERSIÓN EXTRAJERA DIRECTA NOTICIAS RECIENTES El pasado 27 de agosto, el Foro Cívico Tijuanense AC (Focit) reconoció la

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Unidad administrativa : Delegación Federal de la Secretaria de Economía en Chiapas. Área de procedencia del archivo: Área de Jefatura (Incluye también Módulo de Atención al Público) Nombre del responsable

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 50,000,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 50,000,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 50,000,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 50,000,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Página 1 de 7 Área de procedencia del archivo: Subdirección de Promoción Ubicación física: Sótano Primer Nivel y Segundo Piso. Promoción 2003-2008 Centros Pymexporta, Empresas Integradoras, Fondo PYME,

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 3C,21 GESTION PRESUPUESTARIA 3C,21 GESTION PRESUPUESTARIA 3C,21 GESTION PRESUPUESTARIA 4C,4 REGISTRO Y CONTROL DE PRESUPUESTOS Y PLAZAS 9C,14 ACTOS Y EVENTOS OFICIALES 5C,27 FONDO ROTATORIO PAGO DE DERECHOS

Más detalles

Semana 53 Febrero 9, 2015 CONTENIDO NOTICIAS RECIENTES INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL

Semana 53 Febrero 9, 2015 CONTENIDO NOTICIAS RECIENTES INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL Semana 5 Febrero 9, 15 CONTENIDO NOTICIAS RECIENTES INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL NOTICIAS RECIENTES Empresarios de Tijuana se adhieren al Código de Integridad y Ética Empresarial

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Unidad administrativa: Delegación Federal en León, Gto. Área de procedencia del archivo: Departamento de Informática Nombre del responsable de archivo y cargo: Arturo Garcia Sotelo Jefe del Departamento

Más detalles

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE)

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE) Información de los fideicomisos y mandatos constituidos por las Entidades y Órganos Desconcentrados de la SE, registrados en el Sistema de Control y Transparencia de Fideicomisos de la Secretaría de Hacienda

Más detalles

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio Política Publica en TI Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio 1 1. Innovación como elemento estratégico en el PND 2013-2018 El Gobierno Federal reconoció el carácter estratégico de la

Más detalles

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Aguascalientes Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.visitmexico.com/es/itinerario-feria-de-aguascalientes

Más detalles

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015.

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Fecha de actualización: 15 de noviembre de 2016. Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Empleo y Desempleo Empleo 2016 293,909 trabajadores asegurados acumulados a octubre de 2016 88,301 empleos

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Indicadores Económicos

Indicadores Económicos 15112016 Indicadores Económicos Empleos Generados Empleos generados: 88,301 nuevos empleos. En 70 meses la cifra de nuevos empleos supera en 82% los empleos creados en las dos administraciones anteriores

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor MDP 30 Millones USD

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor MDP 30 Millones USD Arráigate Joven-Impulso Emprendedor 2017 567.6 MDP 30 Millones USD Conceptos de Apoyo: II. Proyectos de Producción Primaria y Agregación de Valor. Ventanillas de Atención e Instancias Ejecutoras Población

Más detalles

Ficha ELANBiz: Perfil País México

Ficha ELANBiz: Perfil País México EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME Cámara Nacional de Comercio Misión Liderar el desarrollo de nuestros asociados mediante la gestión gremial, orientándolos hacia la obtención de los recursos necesarios

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Acceso al Financiamiento en apoyo a la Agricultura Acceso al Financiamiento en apoyo Pecuario Acceso al Financiamiento en apoyo a la Pesca S u

Más detalles

CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA NOVIEMBRE 2014 CONTENIDO La matriz productiva actual Planteamiento del cambio de la matriz productiva Desafíos para este proceso LA SITUACIÓN ACTUAL DE ECUADOR Situación

Más detalles

4. Aspectos Económicos

4. Aspectos Económicos " 4. Aspectos Económicos 4.1 Información Económica Agregada 25 1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 Producto Interno Bruto según Gran División de Actividad Económica 1970-1993 Unidades de

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

Indicadores. Macroeconómicos. de México

Indicadores. Macroeconómicos. de México Indicadores Macroeconómicos de México Agosto 14, 2017 Cuadros Resumen Último Datos acumulados dato Concepto Periodo 2016 2017 2016/ 2017 Producto Interno Bruto Var. % anual marzo 2.2 2.8 0.6 octubre -

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ECONÓMICO Si es de transferencia financiera con cargo al presupuesto público se debe especificar: Tipo de convenio PARTES QUE INTERVIENE 1)Fundamento legal 2)Responsable de: 3)Programas 4) Tiempo de aplicación

Más detalles

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE)

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE) Información de los fideicomisos y mandatos constituidos por las Entidades y Órganos Desconcentrados de la SE, registrados en el Sistema de Control y Transparencia de Fideicomisos de la Secretaría de Hacienda

Más detalles

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm.

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media anual

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Morelos. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Morelos. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Morelos Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Cortés, Cuernavaca, Morelos

Más detalles

DIRECCIÓN DE COMERCIO

DIRECCIÓN DE COMERCIO VIII SERVICIOS QUE OFRECEN DIRECCIÓN DE COMERCIO La Dirección de Comercio, como parte de la Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico, tiene como misión el proporcionar servicios profesionales de

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO 163

FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO 163 FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO 163 La economía potosina creció en estos años por encima de la media nacional, a pesar de las dificultades que planteó el difícil entorno económico nacional e internacional,

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel 1 Generación de Empleos formales Fin 44,489 81,081 74,487 77,914 78,689 79,225 por el Fondo PYME 2 Tasa de permanencia del empleo Fin 3 Variación en las remuneraciones Fin promedio anual en las MIPYMES

Más detalles

Matriz de indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio fiscal 2016*.

Matriz de indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio fiscal 2016*. Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: 10 - Economía 410 - Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior S - Sujetos a Reglas de Operación S-151 - Programa

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS,

INDICADORES MACROECONÓMICOS, CEFP/030/2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 II INDICE Página Presentación VIII I. POBLACION 1 Cuadro I.1

Más detalles

Sinaloa. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Sinaloa. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Sinaloa Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.culiacan.com.mx/publico/atraccionesturisticas

Más detalles

tecnologías de información

tecnologías de información FINANCIAMIENTO para la adopción de tecnologías de información Abril 2014 Tomar ventaja de las tendencias Oportunidades en costos, velocidad de respuesta y valor de uso. Nube Retos de gobernanza, diseño,

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

Quintana Roo. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15

Quintana Roo. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15 Quintana Roo Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Zona Hotelera, Cancún Quintana

Más detalles

Tabasco. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Tabasco. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Tabasco Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.explorandomexico.com.mx/city/70/villahermosa/photo/mexico/1795

Más detalles

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El Estado de Oaxaca cuenta con una superficie de 93,757 km2. Se localiza en el suroeste del país. El clima es cálido subhúmedo y cálido húmedo, principalmente, con una temperatura

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 26,800,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 26,800,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 26,800,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 26,800,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Ciudad de México Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Ángel de la Independencia Fuente:

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Ciudad de Zacatecas Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/ciudad-de-zacatecas.html

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017 Hoja No. 1 de 26 11800 / E20203 PLANEACION Y CONDUCCION DEL DESARROLLO ECONOMICO / INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILA Y SERVICIOS DE EXPORTACION (IMMEX) Definición Beneficiarios Población Tipo Mujeres Hombres

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

En Jalisco, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.2, lo que equivale a poco más de secundaria concluida.

En Jalisco, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.2, lo que equivale a poco más de secundaria concluida. Indicadores Jalisco GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El Estado de Jalisco cuenta con una superficie de 78,588 km2. Se localiza en el occidente del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura

Más detalles

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Lic. María Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DGIPAT) Noviembre, 2016 1. Industria

Más detalles

Tabasco. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Tabasco. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Tabasco Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.explorandomexico.com.mx/city/70/villahermosa/photo/mexico/1795

Más detalles

Quintana Roo. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15

Quintana Roo. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15 Quintana Roo Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Zona Hotelera, Cancún Quintana

Más detalles

Quintana Roo. Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo Fuente: Secretaría de Economía

Quintana Roo. Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo Fuente: Secretaría de Economía Quintana Roo Geografía y Población Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo Fuente: Secretaría de Economía El estado de Quintana Roo cuenta con una superficie de 44,705 km 2. Se localiza al sureste del país.

Más detalles

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Querétaro Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Jardín Zenea (autor: Oliver Alex)

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL) en http://www.corresponsabilidad.gob.mx el 14 de Enero de 2014 * El destacado en amarillo indica a los programas que reportaron haber otorgado apoos /o estímulos a organizaciones de la sociedad civil que

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCIÓN DE PUESTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCIÓN DE PUESTO GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCIÓN DE PUESTO DATOS GENERALES Título actual del puesto: Promotor Regional Norte Título en Nombramiento: Promotor Regional Norte Secretaría: Secretaria de Economía

Más detalles

Nayarit. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Nayarit. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Nayarit Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno El estado de Nayarit

Más detalles

Indicadores Michoacán

Indicadores Michoacán Indicadores Michoacán GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El Estado de Michoacán cuenta con una superficie de 58,599 km2. Se localiza en el occidente del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura

Más detalles

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Aguascalientes Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.visitmexico.com/es/itinerario-feria-de-aguascalientes

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Nombre del Programa: FONDO NACIONAL EMPRENDEDORES 2014 Otorgados por: Población Objetivo: Criterios para el otorgamiento del apoyo: Gobierno del Estado Empresas

Más detalles