Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías"

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el Estado de México: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías 30,620,747,758 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 285,625,618 3,892,375,212 PRONAFIM 34,941,787,362 Suma Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 34 mil 941 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional ESTADO DE MEXICO Panorama políticoadministrativo Gobernador: Eruviel Ávila Villegas (PRI) ( ) Secretario de Desarrollo Económico: Licenciado Adrián Fuentes Villalobos Municipios: 125 Congreso Local: 75 diputados (39 del PRI, 11 del PAN; 12 del PRD; 4 del PVEM; 5 del PANAL; 2 del PT y 2 del Movimiento Ciudadano) Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 9.4 SECTOR CON MAYOR APORTACION Industrias manufactureras (27.9%) EMPLEO (AL 30/09/12) 1,327,366 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero 2012sept 2012) 68,691 PARTICIPACIÓN NACIONAL. IMSS (septiembre 2012) 8.3 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual septiembre 2012 del Índice Nacional de Precios al 4.70 N.A Consumidor) PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (enejunio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) 0.4 N.A. 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual eneroagosto 2012) 1.6 N.A. 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) 8.5 N.A. 4.8 Ventas al menudeo (variación anual eneroagosto 2012) 8.4 N.A. 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (Lugar Nacional) 6,235.6 (4) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) (8) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) 1,596.9 (3) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) 1,553.7 (2) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) 1,050 (5) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional) (4) 20,356 IED 2012 (enerojunio) (3) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) 2,867 48,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (37.9%) y Países Bajos (32.9%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 4 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) 6,235 (4.94%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL CAPITAL NACIONAL ( ) (millones de dólares) 1, ,313 2

3 Situación Empresarial Principales Empresas: Chrysler, General Motors, Ford, Bayer, Pfizer, Barcel, Grupo Modelo, Nestlé, Grupo Femsa, Robert Bosh. Principales Cámaras Empresariales: CANACO, CONCAEM, COPARMEX, CANACINTRA, CANAGRAF, CMIC. Principales Exportaciones 2011: lubricantes automotrices e hiddraúlicos, persianas de PVC y accesorios, plafones de PVC, tapas de plástico, tejido de fibras sintéticas, puertas plegables de PVC, anticongelante. Principales Importaciones 2011: resinas, aceites básicos, telas en crudo de poliéster, rayón y algodón. Vocación Regional: Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron cinco sectores estratégicos en el Estado de México: alimentos, bebidas, tabaco y confitería; equipo de transporte terrestre y marítimo y sus partes; obtención y procesamiento de minerales metálicos y productos metálicos; productos químicos y textiles y prendas y accesorios de vestir. La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2012 Posición Global: 28 Posición Global: 18 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema Político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con Proméxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2010 (enedic) y 2012 (eneagosto) No. De empresas que registran exportaciones 865,172, ,500,874, Inversión N.A Proyectos de inversión concretados ( ) 18 Montos de inversión (millones de dólares) Empleos Generados Proyectos de inversión en proceso 3, ,240 9 Montos de inversión esperada (millones de dólares) Empleos Esperados 1,605 ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO En el periodo enerodiciembre de 2011 se apoyaron 107 empresas, de las cuales 85 han registrado exportaciones por $865,172,422 dólares según el último reporte de cinta de aduanas (enerodiciembre de 2011). En el periodo eneroagosto de 2012 se apoyaron 163 empresas, de las cuales 119 reportan exportaciones por un monto de $1,500,874,093 dólares. En el período se han concretado 18 proyectos de inversión por un monto de $3, MDD, los cuales han generado 8,240 empleos. Además, se encuentran en proceso 9 proyectos de inversión calculado en $330.8 MDD y que se espera genere 1,605 empleos. 3. Resultados en el Estado Fondo PyME Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,566,360 5,583 7, ,900,000 3,571 5, ,629,783 4,567 2, ,592,631 1,617 7, * 2 3,350, , Suma ,038,774 15,489 26,188 1,066 *Datos a septiembre 2012 En 2011, se brindaron apoyos para 8 proyectos por 14.5 mdp, que beneficiaron a 1 mil 617 pymes. En este año (hasta septiembre de 2012), los apoyos ascienden a 3.3 mdp, beneficiando a 151 pymes y conservando y generando 2 mil 625 empleos. Durante la actual administración, el monto de apoyo asciende a 143 mdp, beneficiando a más de 15 mil 400 PyMES (15,489), conservando y generando más de 27 mil 200 empleos (27,254). 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL (septiembre 2012) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Estado de México 9,485 1,408 5,521 5,877 7,718 6,790 5,337 5,193 4,553 5,657 37,190 30,620 Durante esta administración se han otorgado 30 mil 620 mdp, lo que representa 9.2 veces más que lo otorgado el sexenio anterior. Programa Nacional De Franquicias ( ) Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes, se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Desarrollo de Nuevas Acreditadas Franquicias Estado de México 314 2, ,488, *Datos a septiembre 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas Emprendedores Atendidos Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME Empresas vinculadas a otros programas Licencias vendidas del curso de Harvard Centros México Emprende Módulos México Emprende 3,498 2,080 6,523 1, , ,803 6, *Datos a septiembre de

6 Programa de Capital Semilla Entre , se registraron 805 proyectos, de los cuales fueron aprobados 321. El estado otorgó apoyos por 10.5 mdp y la Secretaría de Economía por 71.3 mdp, generando 581 empleos. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca. Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) El programa tiene el objetivo de fomentar la cultura empresarial para la creación de más negocios que a su vez generan mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Estado de México 49 5,136 17, ,409, ,625,618 *Datos a septiembre 2012 Programas de Financiamiento a PyMES Mi Tortilla y Mi Tienda: Entidad Programa Municipios Estado de México Mi Tienda 61 Industria y tiendas con capacitación y consultoría Con financiamiento Sin financiamiento Total Estado de México Mi Tortilla *Datos a septiembre de Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 82.2 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 311 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 1 mil 156 ocupaciones. En lo que va del año 2012 (hasta agosto de 2012), se han otorgado créditos por 68 mdp, beneficiando a 300 proyectos productivos y generando y preservando 796 ocupaciones. A lo largo de la actual administración, FONAES ha destinado mdp, generando y preservando 4 mil 521 ocupaciones y beneficiando a 1 mil 104 empresas. 6

7 Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Apoyos otorgados ( ) (pesos) ESTADO DE MEXICO Créditos otorgados ( ) Apoyos otorgados 2012* (pesos) Créditos otorgados 2012* Posición 2012* FINAFIM Estado de México 1 de 32 2,998,203, , ,300,267 88,054 1 de 32 FOMMUR Estado de México 3 de ,679, ,553 49,191,975 9,652 5 de 29 *Datos a septiembre 2012 *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: Con apoyos de recursos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME Capacitación y Consultoría* ,440 N.A 11,932,000 Moderniza** N.A N.A 3,929,670 PYME JICA** N.A ,442,761 *Datos a septiembre de 2012 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE En el periodo de , se realizaron 537 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 735 empresas. En total se benefició con 2.4 mdp a 1,415 empresas. 7

8 Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Programa tidad Federativa Apoyada Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA PROMASA PROMASA PROMASA Estado de México Estado de México Estado de México Estado de México 6,800, ,800, ,800, ,100, Entre 2009 y 2012, se ha apoyado al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores Apoyadas 2009 Autopartes, eléctricoelectrónico, maquinaria y equipo 12 4,865 18,476,938 de industrias diversas, otro equipo de transporte ,510,606 Fabricación de productos de plástico En 2009, se apoyó a 12 plantas industriales que corresponden a 12 empresas por un monto total de 18.5 millones de pesos. Esta empresa emplea a 4,865 trabajadores. En 2011, se continuó dando cumplimiento a las obligaciones devengadas en 2009 de los apoyos Tipo B y se apoyó a 2 plantas industriales que corresponden a 2 empresas por un monto total de 2.5 millones de pesos. Esta empresa emplea a 623 trabajadores. 8

9 IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares) IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO DE MÉXICO 1/ (Valores en millones de dólares) EneDic 2010 EneDic 2011 Ene Julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional 298, , , , , ,550 Total Nacional IMMEX 228, , , , , ,665 Total Estatal IMMEX 5,371 2,438 10,758 5,829 7,168 4,070 % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía Programa de Apoyo a la Industria del Software (PROSOFT) En el período , a través del PROOSFT se apoyaron 11 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el Estado de México por un monto de 18.5 millones de pesos. La potenciación de la inversión es de 64.3 millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 3.5, considerando la inversión total en los proyectos. Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 327 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 318 empleos. Mediante los proyectos apoyados en el período se atendió a 19 empresas del Sector de TI. Para el ejercicio fiscal 2012, el Estado de México no solicito a PROSOFT su autorización para fungir como Organismo Promotor del programa, por lo que no hay proyectos aprobados para el Estado de México en ESTADO DE MÉXICO Año Proyectos Aportación de recursos Empleos (Millones de pesos) Empresas Número PROSOFT/SE Entidad Sector atendidas Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Federativa Privado Total

10 Producción Minero Metalúrgica. La producción del Estado de México en el 2011, excepto el plomo, registran incrementos con respecto al año anterior; el oro un 10%, la plata un 3.4%, el cobre 9.6% mientras que el zinc reporta un crecimiento de 5.1%. Las arcillas y calcita presentan un incremento en su producción de 5.6% y 14.3% con respecto al año anterior. Volumen y valor de la producción minera nacional. Durante el 2011, el valor de la producción del Estado de México ascendió a 7,112 millones de pesos. El 60.3% del valor de la producción estatal fue aportada por los minerales metálicos, mientras que el 39.7% restante lo aporta la producción de los minerales no metálicos. o El Estado aporta 2.74 % del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición 8. Principales minerales del estado y el ranking que ocupan. En 2011, el Estado de México ocupa la quinta posición en la producción de plomo; el sexto lugar en plata, cobre y zinc, y el séptimo lugar en oro. En cuanto a los minerales metálicos; respecto a los minerales no metálicos, la cantera y los materiales para construcción (tepetate, tepojal y tezontle) ocupan la primera posición, arena y arcillas ocupan el segundo lugar; la grava ocupa el tercero y la caliza se encuentran en la séptima posición, a nivel nacional. Principales proyectos y montos de inversión estatal. En el Estado de México existen 11 empresas con inversión de capital extranjero y 9 proyectos, los cuales representan una inversión aproximada de USD $ 270,378. Sobresale la mina Tizapa, donde se estima una inversión acumulada de USD $15.8 millones. Los principales minerales en exploración son: oro, plata, plomo, cobre y zinc. FIFOMI. Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI, se apoyaron 1,948 empresas y se otorgaron créditos por 1,345.9 millones de pesos (mdp) en , generando 278 empleos y manteniendo 9,764. En 2012 se han apoyado 236 empresas y se han otorgado créditos por mdp, contribuyendo a la generación de 10 empleos y al mantenimiento de 1,802. Para el resto del año, se tiene programado apoyar a 194 empresas y otorgar créditos por mdp, para generar 70 empleos más. 10

11 4. OportunidadesProMéxico Oportunidades de Inversión Extranjera Directa (ProMéxico) De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ProMéxico ha detectado 219 oportunidades para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales se distribuyen sectorialmente de la siguiente manera: 1. Aeroespacial (42 oportunidades) 2. Agronegocios (21 oportunidades) 3. Alimentos procesados (6 oportunidades) 4. Automotriz (59 oportunidades) 5. Farmacéutico (8 oportunidades) 6. Metalmecánico (41 oportunidades) 7. Químico (18 oportunidades) 8. Tecnología de la Información y Comunicaciones (41 oportunidades) 9. Textil (4 oportunidades) Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda) para el Estado de México. En etapa de Negociación se encuentran 6 proyectos viables por un monto de $12.22 MDD Etapa/Sector/Empresa Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Negociación 6 $12.22 Automotriz y autopartes 4 $4.70 IMPORTADORA DE REPUESTOS BOGOTA LTDA. 1 $1.00 PASAR EXPRESS S.A. TNT 1 $0.30 TNT EXPRESS 1 $0.40 TRAILERS & TRAILERS 1 $3.00 Minería 1 $2.52 YESUNG CO.,LTD 1 $2.52 Otros 1 $5.00 Michaels Stores Inc. 1 $5.00 Total general 6 $

12 PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados En el periodo 2011 Octubre 2012, el Estado de México confirmó 49 proyectos de exportación con un valor de MDD, los cuales MDD corresponden a 2011 y a Tipo de Proyecto/Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos Monto Confirmado 2011 (MDD) Total Monto Confirmado 2012 (MDD) ACT 3 $ $ Metalmecánica 3 $ $ COOPER INDUSTRIES 1 $ $ GUNDERSON CONCARRIL 1 $ 5.00 $ VOLVO GROUP (BUS, TRUCKS, AEREO, CONSTRUCTION EQUIPMENT, CARS) 1 $ $ Demanda 4 $ 1.10 $ 4.30 Alimentos 1 $ 0.50 $ TRESMONTES LUCCHETTI 1 $ 0.50 $ Automotriz y autopartes 1 $ $ 4.30 ECO ENERGY GROUP 1 $ $ 4.30 Equipo Médico 1 $ 0.30 $ NETCARE 1 $ 0.30 $ Metalmecánica 1 $ 0.30 $ AMERICAN METERS 1 $ 0.30 $ Oferta 42 $ 7.52 $ Alimentos 9 $ 1.06 $ 0.70 GRUPO DULCERO KARAN, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.02 MACMA S.A. DE C.V. 1 $ 0.04 $ PRODUCTOS ALIMENTICIOS LA MODERNA, S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.54 RED MARIACHI FOOD COMPANY S.A DE C.V 1 $ $ 0.06 VALLE REDONDO S.A. DE C.V. 4 $ 1.02 $ 0.08 Automotriz y autopartes 2 $ 0.31 $ 0.15 INTERFIL, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.15 SOPORTES STAR S.A. DE C.V. 1 $ 0.31 $ Farmacéutico 4 $ 0.90 $ 0.15 INDELPA S.A. DE C.V. 2 $ 0.90 $ 0.12 INTERBIOL, S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.03 Mat. para construcc. y ferre. 3 $ $ 0.30 HERRAMIENTAS SIGLO SA DE CV 1 $ $ 0.05 INDUSTRIAS KOLA LOKA S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.24 THORSMEX, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.01 Metalmecánica 5 $ 1.04 $ 1.45 ENVASES DE ACERO, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.40 ROTO MEX S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.05 ROTOMEX YUNCHENG S.A DE C.V 1 $ $ 1.00 TORNILLOS DE IXTAPALUCA S.A. DE C.V. 1 $ 0.04 $ WHIRLPOOL CORPORATION 1 $ 1.00 $ Muebles de madera y metal 1 $ $ 0.01 EXPORTACIONES DIEZ, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.01 Otros 1 $ $ 6.00 COMERCIALIZADORA DE ACEROS Y CHATARRA VERACRUZ S.A. DE C.V. 1 $ $ 6.00 Químico 7 $ 1.61 $ BARDAHL S.A. de C.V. 1 $ 0.05 $ DISTRIBUIDORA DON RAMIS, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.32 INDUSTRIAS KOLA LOKA S.A. DE C.V. 1 $ 0.36 $ MACROM S.A de C.V 1 $ $ RALOY LUBRICANTES S.A. DE C.V. 3 $ 1.20 $ 0.79 Regalos y Joyería 3 $ 0.05 $ 0.04 GABRIELA GARCIA SALCEDO 1 $ 0.01 $ MARCO ANTONIO SALDIVAR 2 $ 0.04 $ 0.04 Textil y Confección 7 $ 2.55 $ 0.66 CIERRES Y ACCESORIOS BBJ S.A. DE C.V. 2 $ 1.70 $ ENTRETELAS BRINCO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.64 FARIEL S.A. DE C.V. 1 $ 0.60 $ GRUPO INDUSTRIAL CREYSI S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.02 TURBO YARN S.A. DE C.V. 1 $ 0.10 $ VICKY FORM (GRUPO ZAGA) 1 $ 0.15 $ Total general 49 $ $

13 Cartera de Proyectos En etapas de Negociación y Cierre, la cartera de Proyectos del Estado comprende los modelos de promoción Demanda, Internacionalización y Oferta con un valor de MDD. Etapa/Tipo de Proyecto/Sector/Empresa: Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Cierre 1 $ Internacionalización 1 $ Químico 1 $ MEXICHEM 1 $ Negociación 12 $ Demanda 6 $ Automotriz y autopartes 4 $ 4.70 IMPORTADORA DE REPUESTOS BOGOTA LTDA. 1 $ 1.00 PASAR EXPRESS S.A. TNT 1 $ 0.30 TNT EXPRESS 1 $ 0.40 TRAILERS & TRAILERS 1 $ 3.00 Minería 1 $ 2.52 YESUNG CO.,LTD 1 $ 2.52 Otros 1 $ 5.00 Michaels Stores Inc. 1 $ 5.00 Oferta 6 $ 1.05 Automotriz y autopartes 1 $ 0.20 TECNIFLEX ANSORGE DE MEXICO Y CIA, S. EN C.S. DE C.V. 1 $ 0.20 Farmacéutico 2 $ 0.20 DOBOS S.A. DE C.V. 1 $ 0.20 INTERBIOL, S.A. DE C.V. 1 $ Otros 1 $ 0.01 ELASTOMEROS TAZA, S.A. DE C.V. 1 $ 0.01 Químico 1 $ 0.27 MICRO ABRASIVOS S.A. DE C.V. 1 $ 0.27 Textil y Confección 1 $ 0.37 FARIEL S.A. DE C.V. 1 $ 0.37 Total general 13 $

14 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados En el periodo que comprende de 2008 a Octubre de 2012, se confirmaron 18 proyectos en el Estado por un monto de 3, MDD. Con la confirmación de estos proyectos se generaron 8,240 empleos. Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos No. de Empleos Monto de los proyectos en MDD Aeroespacial 1 35 $ CAE 1 35 $ Alimentos $ TRESMONTES LUCCHETTI $ UNILEVER $ Automotriz y autopartes $ 2, CHRYSLER GROUP LLC $ DAIMLER 1 0 $ FORD MOTOR COMPANY $ 1, GENERAL MOTORS $ VALEO CLIMATE CONTROL S.A DE C.V $ Biotecnología $ ADITIVOS FORMULA P MEXICO S. DE R.L. DE C.V $ Eléctrico Electrónico 1 50 $ POLTI 1 50 $ Logística e infraestructura $ 1, KATOEN NATIE $ OHL CONCESIONES, S.L $ 1, Servicios $ DHL $ Tec. de Info. y Comunicaciones $ CELENIA SOFTWARE $ ERICSSON $ Total general $ 3,

15 Cartera de Proyectos En lo que respecta a la cartera de proyectos para el Estado de México, se cuenta con 9 proyectos en Etapa de Negociación y Cierre por un monto de MDD que se espera generen 1,605 empleos. Entre los sectores principales que conforman esta cartera destacan: alimentos, automotriz y autopartes, logística e infraestructura, entre otros. Etapa/Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos Monto Estimado de los No. de Empleos estimados Proyectos en MDD Negociación $ Alimentos $ UNILEVER $ Automotriz y autopartes $ JOHNSON CONTROLS $ Molten Corporation (North America) 1 25 $ 1.00 TEKSPAN 1 50 $ 0.40 Metalmecánica $ 5.00 SHENYANG BRILLIANT ELEVATOR CO., LTD $ 5.00 Minería 1 0 $ LG INTERNATIONAL 1 0 $ Cierre $ Automotriz y autopartes $ UNISIA MEXICANA S.A. DE C.V $ Logística e infraestructura $ ACCIONA Agua $ Total general $

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Colima: - Durante el periodo (2007-2012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO Septiembre, 2016 La informalidad del sector es sustantiva tanto en empleo 900,000 EMPLEO DEL SECTOR TEXTIL COMPARATIVO DE DIVERSAS FUENTES (Personas)

Más detalles

Indicadores Económicos

Indicadores Económicos 15112016 Indicadores Económicos Empleos Generados Empleos generados: 88,301 nuevos empleos. En 70 meses la cifra de nuevos empleos supera en 82% los empleos creados en las dos administraciones anteriores

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

comun Resumen Ejecutivo

comun Resumen Ejecutivo comun Resumen Ejecutivo NUEVO LEÓN Principales Apoyos en el estado de Nuevo León: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO Marzo 2014 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL 2013 2014

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN Enero 2014 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Fue firmado por México, Canadá y Estados Unidos en diciembre de 1992. El Tratado

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Baja California: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 57,913,292

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Coordinación General de Minería Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y

Más detalles

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE Dra. Mónica Casalet Profesora investigadora FLACSO México Mtro. Edgar

Más detalles

RESUMEN INTRODUCCIÓN ABSTRACT. ampliamente empleada en la selección de. más dinámicos en Aguascalientes en cuanto a la

RESUMEN INTRODUCCIÓN ABSTRACT. ampliamente empleada en la selección de. más dinámicos en Aguascalientes en cuanto a la RESUMEN ampliamente empleada en la selección de más dinámicos en Aguascalientes en cuanto a la tiene escasos encadenamientos productivos en ABSTRACT Palabras clave: variación. Key words: Regional Input-Output

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Estrategia de Desarrollo Nafinsa Capital Emprendedor Estrategia de Desarrollo Nafinsa Segmento de Mercado Micro Negocios Micro Empresas Pequeñas Empresas Empresas Medianas Empresas Corporativas Canal de Venta Micro Financieras Intermediarios

Más detalles

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda. Versión estenográfica de las palabras del Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, con motivo de la presentación de las Estrategias de Financiamiento del Gobierno Federal a

Más detalles

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Lic. Sergio Garcia de Alba Zepeda Expositor: Ing. Moisés Ramos Yáñez Director de Tecnología y Calidad DIRECCIÓN DE Y CALIDAD PRODUCTIVIDAD MULTIPLICADORES

Más detalles

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. - MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. CONCEPTO: Qué son las importaciones? El término importación es el significado de introducir bienes y servicios en el

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016]

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016] en Cifras [io 2016] 1.- Indicadores básicos Índice 2.- Producción A. Producto Interno Bruto (PIB) [2015*, Revisadas 2013] B. Actividad Económica [Trimestre IV de 2015] C. Producción Industrial [ro de 2016]

Más detalles

Educación y su Vinculación

Educación y su Vinculación s en a nivel nal xperiencia culación a nternacion Ex vinc in Educación y su Vinculación Id Industrial til ciie-upaep.blogspot.com ciie@upaep.mx 01 (222) 22 99 400 Ext. 7780 Dr. Alfonso Mendoza Velázquez

Más detalles

FUTUROS DE LA INGENIERÍA CIVIL MÉXICO 2045

FUTUROS DE LA INGENIERÍA CIVIL MÉXICO 2045 FUTUROS DE LA INGENIERÍA CIVIL MÉXICO 2045 Colegio de Ingenieros Civiles de México México 2014 OBJETIVOS DEL ESTUDIO CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UNA INGENIERÍA CIVIL SANA, COMPETENTE Y DE CALIDAD. CONSTRUIR

Más detalles

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS -

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS - CAPÍTULO IV - RESULTADOS - 30 4. RESULTADOS En este capítulo se presentarán todos los datos e información recopilada correspondiente a Texas: nuestro mercado meta. De esta manera se podrá realizar un análisis

Más detalles

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Políticas industriales y agendas regionales sur-sur: sur: próximos pasos Sebastián n Torres Dirección n Nacional de Industrias

Más detalles

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Panel la Mejora Regulatoria a nivel Municipal Morelia, Michoacán PROGRAMA DE GOBIERNO 2015-2018 VISION DEL EJE 4 DEL PROGRAMA DE GOBIERNO: DESARROLLO ECONÓMICO,

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME ANUAL 2014 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES YO EXPORTO Se donaron 800 BECAS (500 empresas y 300 Estudiantes) al marco de los Programas: - Jalisco Unido por una Cultura Exportadora -Beca

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3)

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3) FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3) PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PROGRAMA DE APOYO A LA POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD II

Más detalles

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Gacetilla de prensa 13 de septiembre de 2011 La mesa chica de las exportaciones Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Los productos exportados por las Pymes argentinas poseen un valor agregado fuertemente

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

1 de 6 REPUBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO VICEMINISTERIO DE RELACIONES ECONOMICAS

1 de 6 REPUBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO VICEMINISTERIO DE RELACIONES ECONOMICAS ECONOMICAS Y COMERCIO EXTERIOR CENTRO DE PROMOCION BOLIVIA CEPROBOL OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS: MEXICO La Paz Bolivia 2005 www.ceprobol.gov.bo 1 de 6 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS: MEXICO 1. PERFIL PAIS Superfície:

Más detalles

Información e ideas para la acción

Información e ideas para la acción Información e ideas para la acción ENCUESTA ESTRUCTURAL A PYME INDUSTRIALES 2011 Principales resultados Período de relevamiento: Julio-Noviembre de 2011 Cantidad de empresas con respuesta: 966 Las PyME

Más detalles

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional Reunión Intermedia Anual de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional 17 de julio de 2014 1 México en el Mundo De acuerdo

Más detalles

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS El Salvador Triángulo Norte Centroamérica 21,040 km 2 Extensión Territorial 68.9% Población Económicamente Activa (PEA) 6,401,415 Habitantes 62.3% Población

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos III Convención de Financiamiento Especializado en México Acapulco, Gro., 11 de marzo de 2011 Importancia de las MIPYMES en

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino Agosto 2015 FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO Es un Fondo Fiduciario Público de alcance nacional, creado con el objetivo de dar financiamiento

Más detalles

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Abril 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 1 de 7 5-feb.-215 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Principales Servicios Comercio Exterior Centro de Comercio Exterior - CCEX Cuenta con las herramientas necesarias para el mejor aprovechamiento

Más detalles

Sinaloa. Noviembre 2011

Sinaloa. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Culiacán Municipios: 18 Extensión: 57 377 km 2, el 2.9% del territorio nacional. Población: 2 767 552, el 2. del total del país. Distribución de población: 73% urbana y 2 rural;

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

Encuesta sobre Ausentismo y Rotación de Personal en la Industria Manufacturera en San Luis Potosí

Encuesta sobre Ausentismo y Rotación de Personal en la Industria Manufacturera en San Luis Potosí 2016 Encuesta sobre Ausentismo y Rotación de Personal en la Industria Manufacturera en San Luis Potosí Introducción 1 1. Ausentismo de Personal 3 1.1 Objetivo 4 1.2 Concepto 4 1.3 Determinación de las

Más detalles

EXPOPROMUEBLE XVII EDICIÓN Enero de 2011

EXPOPROMUEBLE XVII EDICIÓN Enero de 2011 PROGRAMAS ESPECÍFICOS EN APOYO AL SECTOR MUEBLERO DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS BÁSICAS EXPOPROMUEBLE XVII EDICIÓN Enero de 2011 Situación actual El sector registra una menor actividad productiva, por

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Nuevas herramientas para identificar oportunidades de exportación para Pymes Dr. Jaime Zabludovsky Kuper, Vicepresidente IQOM Inteligencia Comercial

Nuevas herramientas para identificar oportunidades de exportación para Pymes Dr. Jaime Zabludovsky Kuper, Vicepresidente IQOM Inteligencia Comercial Nuevas herramientas para identificar oportunidades de exportación para Pymes Dr. Jaime Zabludovsky Kuper, Vicepresidente IQOM Inteligencia Comercial [07 de agosto de 2012] 2 Índice 1. Importancia del comercio

Más detalles

Diego Garibay García de Quevedo. Director General Corporativo del Grupo Gaba. Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot

Diego Garibay García de Quevedo. Director General Corporativo del Grupo Gaba. Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot Diego Garibay García de Quevedo Educación Director General Corporativo del Grupo Gaba Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot Area Hotelera: Best Western (Hotel Plaza Génova

Más detalles

Encadenamiento Productivo

Encadenamiento Productivo Encadenamiento Productivo México, 14 de octubre 2015. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos ha establecido tres ejes para el desarrollo y competitividad industrial: Generación

Más detalles

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DENTRO DE LA ESTRUCTURA Y LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA OAXAQUEÑA

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DENTRO DE LA ESTRUCTURA Y LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA OAXAQUEÑA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DENTRO DE LA ESTRUCTURA Y LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA OAXAQUEÑA Martín Carlos Ramales Osorio (mramales@nuyoo.utm.mx) * RESUMEN: La economía oaxaqueña descansa, fundamentalmente,

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio 25 de septiembre de 2013 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Agosto 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1 NUEVA ZELANDA Noviembre 2010 EXPORTACIONES NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1 Nueva Zelanda fue el importador número 58 del mundo durante. Participó con 0,2% de las importaciones mundiales (US$25.525 millones).

Más detalles

COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILO

COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILO COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO Periodo del 01 al 30 de Enero de 2007 En atención a inversionistas se atendió a 2 empresas que van a iniciar construcción en apoyo de incentivos fiscales. Se tuvieron 4 reuniones

Más detalles

FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS MIPYMES

FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS MIPYMES 2.7 CREACIÓN, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) constituyen un elemento fundamental del desarrollo económico. De acuerdo

Más detalles

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial Plan Estratégico del MCIT Estrategia de Formalización Empresarial Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Cali, Noviembre 6 de 2007 Consejo de Ministros y Confecamaras Formalización

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

Prioridades de la Política Pública de Seguridad y Salud en el Trabajo (Síntesis)

Prioridades de la Política Pública de Seguridad y Salud en el Trabajo (Síntesis) Prioridades de la Política Pública de Seguridad y Salud en el Trabajo (Síntesis) 1. Retos en Seguridad y Salud en el Trabajo 1.1 Entorno Mundial: De acuerdo con datos de la OIT, en el año 2005 Alrededor

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., diciembre 19 de 2013 La economía colombiana creció 5,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo el año anterior PRODUCTO

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Encuesta Trimestral de Opinión Empresarial al Sector Manufacturero

Encuesta Trimestral de Opinión Empresarial al Sector Manufacturero Encuesta Trimestral de Opinión Empresarial al Sector Manufacturero Banco Central de la República Dominicana 2 0 1 6 Encuesta Trimestral de Opinión Empresarial al Sector Manufacturero / ELABORACIÓN: Departamento

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Febrero 211 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 11 de Abril de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - febrero 27-211 En febrero de 211, el valor

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios. Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009

Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios. Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009 Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009 Panorama Actual Indicadores Nacional Estatal PIB estimado

Más detalles

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN CICLO DE CONFERENCIAS PROMÉXICO GLOBAL VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN LA AGROINDUSTRIA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Morelia, Mich. Marzo de 2015 Contenido

Más detalles

Acerca del Programa Vínculos:

Acerca del Programa Vínculos: Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011 Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011 Instrumento de fomento productivo para Pequeñas y Medianas Empresas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Qué es UAPE? La UAPE, Unión Argentina de Proveedores

Más detalles

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Segundo Trimestre 2010 Administración Pública Descentralizada Instituto Hondureño ppara la Prevención del Alcoholismo

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de

Más detalles

Presentación del Director General a Periodistas sobre la Banca de Desarrollo en México. Ing. Héctor Rangel Domene

Presentación del Director General a Periodistas sobre la Banca de Desarrollo en México. Ing. Héctor Rangel Domene Presentación del Director General a Periodistas sobre la Banca de Desarrollo en México Ing. Héctor Rangel Domene Director General 10 de agosto del 2011 Índice Historia de Nacional Financiera. Resultados

Más detalles

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

DETALLES DEL INDICADOR Programa: DE22 Monto total otorgado del programa de financiamiento Promype para Ellas con un alcance desde 1,1 a, pesos 3. Vigorizar los actuales programas de capacitación y oficios Vinculación de micro y pequeñas

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD Centro Regional de Planeamiento Estratégico CERPLAN - LA LIBERTAD CERPLAN La Libertad REPORTE Nº 03-2009 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD En este tercer reporte,

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ÚNICA: Creación y equipamiento de la infraestructura

Más detalles

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DETALLE, POR CAPITULO CAPITULO 1000, SERVICIOS PERSONALES 563,320,000 2000, MATERIALES Y SUMINISTROS 55,620,364 3000, SERVICIOS GENERALES 188,526,196 4000, TRANSFERENCIAS, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 217,557,571

Más detalles