Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías"

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías 6,114,557,777 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 100,204, ,124,926 PRONAFIM (FINAFIM y FOMMUR) 6,535,045,077 Suma - Entre todos los programas se han brindado apoyos por 6 mil 535 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional SONORA Panorama político-administrativo - Gobernador: Licenciado Guillermo Padrés Elías (PAN) ( ). - Secretario de Desarrollo Económico: Licenciado Moisés Gómez Reyna. - Municipios: 72 - Congreso Local: 32 Diputados (14 PAN, 11 PRI, 2 PRD, 2 Nueva Alianza y 3 PVEM). Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 2.6 SECTOR CON MAYOR APORTACION Industrias manufactureras (20.2%) EMPLEO (AL 30/09/12) 505,126 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero-septiembre 2012) 34,360 PARTICIPACIÓN NACIONAL IMSS (septiembre 2012) % 3.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena octubre de 2012 del Índice Nacional de Precios 4.28 N.A al Consumidor) 4.64 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (enero-junio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) 11.0 N.A 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero-agosto 2012) 2.1 N.A 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) 7.1 N.A 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 2012) 11.9 N.A 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (millones de dólares) 2,335.6 (8) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) (11) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) 1,282 (7) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) (8) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) (15) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional ) (13) 20,356 IED 2012 (enero-junio) 43.0 (15) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) ,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (51.2%) y Canadá (44.2%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 8 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) 2,335.6 (1.85%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL ESTADO NACIONAL ( ) (millones de dólares) ,313 2

3 Situación Empresarial - Principales Empresas: Maquilas Tetakawi, Ford Motor Company, Faurecia, Sonora Forming, Grupo Alta, Cemex, Bimbo, Grupo Norson, Campo Agrícola El Pañuelito, Minas de Oro Nacional, Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma - Principales Cámaras Empresariales: CANACINTRA, COPARMEX, CANACO, CANACOPE, CMIC, CANIETI, CANADEVI, CANIRAC - Principales Exportaciones 2011: SECTOR PESQUERO: Camarón, Sardina, Calamar gigante, Manta bay ; SECTOR AGRÍCOLA: Calabacita italiana, Calabaza Kabocha, Chiles, Melón honey dew, Sandía, Naranja, Tomate rojo, Uva de mesa, Durazno, Espárrago, Brócoli, Zanahoria, Cebollín; SECTOR PECUARIO: Puerco fresco, congelado y procesado, Carne de res, Cortes finos; SECTOR MINERO: Oro, Plata, Cobre, Hierro, Molibdeno, Grafito y Wollastonita; SECTOR INDUSTRIAL: Aceite y harina de pescado, Carbón vegetal, Sémola de trigo, Harinas y pastas, Muebles y accesorios de madera, Cajas de cartón; INDUSTRIA AEROESPACIAL: Arneses, Conectores, Piezas de metal para turbinas de avión, Piezas de plástico para avión; INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: Estampado de metal, Sistema de escape, Arneses, Partes de inyección de plástico, Asientos, Puertas e interiores, Ensamble de chasis; INDUSTRIA ELÉCTRICO- ELECTRÓNICA: Tableros de computadoras, Generadores de energía, Bocinas y teléfonos, Equipo de audio y sonido, Puertas de garage eléctricas, Bluetooth; INDUSTRIA METALMECÁNICA: Cajeros automáticos, Gabinetes metálicos, Procesos de estampado, maquinado, soldadura y corte, Máquinas para soldar, Troquelados de partes estampadas; INDUSTRIA TEXTIL: Camisetas, Mantelería; INDUSTRIA MÉDICA: Piezas dentales elaboradas, Productos desechables para hospital; INDUSTRIA PLÁSTICA: Rollos de Espuma de Polietileno. - Principales Importaciones : N.D Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron cuatro sectores estratégicos en el estado de Sonora: Equipo de transporte terrestre y marítimo y sus partes; Equipos electrónicos, de computación, comunicación y señalamiento; Alimentos, bebidas, tabaco y confitería y Obtención y procesamiento de minerales metálicos y productos metálicos. - La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Sonora que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2012 Posición Global: 11 Posición Global: 7 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema Político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2011 (ene-dic) y 2012 (ene-agosto) y 242,439, ,692,931, No. De empresas que registran exportaciones Inversión Proyectos de inversión concretados ( ) 10 Montos de inversión (millones de dólares) Empleos Generados Proyectos de inversión en proceso Montos de inversión esperada (millones de dólares) Empleos Esperados 1, , ,325 ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO. - En el período enero-diciembre de 2011, se apoyaron 24 empresas de las cuales, 18 registraron exportaciones por $242,439, dólares según el último reporte de cinta de aduanas (enero-diciembre de 2011). De igual forma en el periodo Enero-Agosto 2012 se apoyaron 35 empresas de las cuales 26 han registrado exportaciones por $5,692,931, dólares. - En el período , se ha concretado 10 proyectos de inversión por un monto de 1, mdd y con la generación de 2,984 empleos. Además, se encuentran en proceso 14 proyectos de inversión calculados en 482 mdd que se espera generen 3,325 empleos 3. Resultados en el Estado Fondo PyME. Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,556,823 1,052 7, , , ,282, ,610, , * 9 63,931, Suma ,157,685 2,787 11, Durante el 2011, se apoyaron 10 proyectos con un monto por 20.6 mdp, beneficiando a 955 PyMES, conservando y generando 2 mil 918 empleos. - En lo que va de la actual administración, se han apoyado 40 proyectos por un monto de mdp beneficiando a 2 mil 787 PyMES. 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL * Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama Pymes Derrama (mdp) (mdp) (mdp) (mdp) (mdp) (mdp) Sonora 1, ,006 1,163 1,787 1,046 1,762 1,240 9,742 6,114 - Durante esta administración se han otorgado 6 mil 114 mdp, lo que representa 5.8 veces más que lo otorgado en todo el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - De 2007 a 2010, se registraron 113 proyectos, de los cuales se aprobaron 22. El estado otorgó apoyos por 0.4 mdp y la Secretaría de Economía por 3.9 mdp. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca. Programa Nacional De Franquicias ( ) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Acreditadas Desarrollo de Nuevas Franquicias Sonora ,064, *Datos a septiembre 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas 1, Emprendedores Atendidos 708 1,646 Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME Empresas vinculadas a otros programas 0 1,806 Licencias vendidas del curso de Harvard Centros México Emprende 4 4 Módulos México Emprende 5 6 5

6 Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) - El programa tiene el objetivo de la cultura empresarial para la creación de más negocios que a su vez generan mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Sonora 17 2,278 7,387 66,310, ,204,689 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Empresas y tiendas con capacitación y consultoría Entidad Programa Municipios Con financiamiento Sin financiamiento Total Sonora Mi Tienda Sonora Mi Tortilla Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 68.2 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 242 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 1 mil 315 ocupaciones. - Durante el 2012, se han destinado 74.6 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 244 empresarios sociales, generando y preservando 1 mil 122 ocupaciones. - En lo que va de la actual administración, se han destinado mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 1 mil 369 empresarios sociales, generando y preservando 7 mil 405 ocupaciones. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Apoyos otorgados ( ) Créditos otorgados ( ) FINAFIM Sonora 17 de ,639,392 32,501 Apoyos otorgados 2012* Créditos otorgados 2012* Posición 2012* 51,579,690 10, de 32 FOMMUR Sonora N.A. 3,905,844 29, N.A. *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

7 Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME (pesos) Capacitación y Consultoría* ,446 N.A 8,609,301 Moderniza** N.A N.A 4,386,675 PYME JICA** N.A ,006 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE - En el periodo de se realizaron 538 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 758 empresas. En total se benefició con 9.9 mdp a 1 mil 350 empresas. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año SONORA SONORA SONORA 100, SONORA 1,200, Entre 2011 y 2012, se apoyó al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. 7

8 Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Apoyadas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores ,659 61,266,300 Autopartes, eléctrico-electrónico ,361 autopartes IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares). IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO DE SONORA 1/ (Valores en millones de dólares) Ene-Dic 2010 Ene- Dic 2011 Ene- Julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional , , , , ,550 Total Nacional IMMEX , , , , ,665 Total Estatal IMMEX 8,037 4,733 10,809 6,175 6,854 3,719 % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía 8

9 Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) - En el período , a través del PROSOFT se apoyaron 94 proyectos del sector de Tecnologías de Información en el Estado de Sonora por un monto de millones de pesos. - La potenciación de la inversión es de millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 3.6, considerando la inversión total en los proyectos. - Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 721 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 4,071 empleos. - Para el ejercicio fiscal 2012, el Gobierno del Estado de Sonora no solicito a PROSOFT su autorización para fungir como Organismo Promotor del programa, por lo que no hay proyectos aprobados para el Estado de Sonora en Sonora Año Proyectos Número PROSOFT/SE Entidad Federativa Aportación de recursos (Millones de pesos) Sector Privado Empleos Académico Otros TOTAL Mejorados Potenciales Empresas atendidas Total Producción Minero-Metalúrgica.- Sonora cuenta con una amplia gama de recursos minerales. La actividad minera en el estado durante los últimos años, ha sido la más importante, logrando niveles elevados de producción en diferentes minerales metálicos y no metálicos, lo que conlleva a posicionarlo dentro de los principales estados mineros del país. Entre los minerales metálicos, se tienen los principales yacimientos de oro, cobre, alúmina, molibdeno y selenio del país, mientras que entre los minerales no metálicos están los yacimientos más importantes de grafito, wollastonita y perlita. Durante el año 2011, el oro registra 27,560 Kilogramos de mineral, que equivale a 31% de la producción nacional; el fierro 972,780 toneladas, que corresponde al 7.6%; el cobre obtiene 348,884 toneladas, que corresponde al 78.6% del total nacional, y el molibdeno registra 10,787 toneladas, que equivale al 100% de la producción nacional. En cuanto a minerales no metálicos registra 1.9 millones de toneladas de grava, que equivale al 2.9% de la producción nacional, 1.5 millones de toneladas de arena, que corresponde a 1.7% de la producción nacional; 7,348 toneladas de grafito que corresponde al 100% del total nacional y wollastonita con 47,523 toneladas, que corresponde al 100% de la producción nacional. 1 Información al mes de agosto de

10 - Volumen y valor de la producción minera nacional.- Durante el año 2011, Sonora generó un valor de producción de 65,744 millones de pesos, teniendo un incremento de 75.9% con respecto al año anterior, la producción de minerales metálicos represento 99 % y los minerales no metálicos el 1 %. o El Estado aporta el 25.3 % del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto, la posición 1. - Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- El estado de Sonora refiere importancia en el ámbito nacional en la producción de minerales metálicos como el oro, cobre, alúmina, molibdeno y selenio en los que ocupa el primer lugar y cuarto lugar en la producción de plata y fierro. Asimismo destaca notablemente en la producción de minerales no metálicos tales como grafito y wollastonita con los que ostenta el primer lugar en la producción a nivel nacional; en la producción perlita ocupa el segundo sitio; el cuarto lugar a nivel nacional en la producción de sal. - Principales proyectos y montos de inversión estatal.- En el estado de Sonora existen 103 empresas de capital extranjero, con total de 207 proyectos, con una inversión de USD $1,720,330,840. La producción comercial de la mina La India se planea para el 2014 con una inversión total en la etapa de construcción de USD $183 millones. Los principales minerales en exploración son oro, plata, plomo, cobre, zinc, molibdeno y hierro. - FIFOMI.- Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI se apoyaron 2,430 empresas y se otorgaron créditos por 2,246.5 millones de pesos (mdp) en En 2012 se han apoyado 59 empresas, se han otorgado mdp. Para el resto del año se espera apoyar a 455 empresas y otorgar créditos por mdp 4. Oportunidades Oportunidades de Inversión Extranjera Directa - De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 26 oportunidades de negocio para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales principalmente se distribuyen por sectores de la siguiente manera: 1. Aeroespacial (3 Oportunidades) 2. Alimentos procesados (1 oportunidad) 3. Automotriz y autopartes (8 Oportunidades) 4. Eléctrico (1 Oportunidad) 5. Electrónico (3 Oportunidades) 6. Energía (3 Oportunidades) 7. Equipo Médico (2 Oportunidades) 8. Metalmecánico (2 Oportunidades) 9. Minería (1 Oportunidad) 10. Tec. de Inf. y Comunicaciones (2 Oportunidades) 10

11 Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la oferta) para el Estado de Sonora con un valor de mdd. Sector/Consejería Relacionada Número de Proyectos Monto en MDD Aeroespacial 1 $ Frankfurt 1 $ Agrícola y Agroindustrial 4 $ 4.05 Shanghái 4 $ 4.05 Alimentos 6 $ Beijing 1 $ 3.00 Bruselas 1 $ 4.00 Los Ángeles 1 Miami 1 $ Shanghái 2 $ 2.00 Automotriz y autopartes 1 $ 4.00 Montreal 1 $ 4.00 Ganaderia, pesca y curtiduría 1 $ 5.00 Seúl 1 $ 5.00 Minería 1 $ Shanghái 1 $ Otros 1 $ 4.00 Beijing 1 $ 4.00 Total general 15 $ Lo anterior corresponde a los sectores de aeroespacial, agrícola/agroindustrial, automotriz/autopartes, alimentos, ganadería, pesca y curtiduría y minería. 11

12 PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados - Durante 2011 y hasta 2012, el Estado de Sonora ha confirmado 8 proyectos de exportación con un valor de MDD para 2011 y a Octubre de 2012 por MDD. Tipo de Proyecto/Nombre de Empresa Total de Proyectos Suma de Monto confirmado 2011 Suma de monto confirmado 2012 Demanda 5 $ $ MEAT FAMILY 1 $ 0.09 $ - METRO 1 $ $ - SHILLA INTERNATIONAL 1 $ $ TOMINAGA SHOJI CO., LTD. 1 $ $ Vegiworld International Limited 1 $ - $ 0.22 INTEX 2 $ - $ Asociación de Productores de Hortalizas de Invernadero de Sonora (ASPHINS) 1 $ - $ ASOCIACION DE PRODUCTORES DE HORTALIZAS DEL YAQUI Y MAYO 1 $ - $ 5 Oferta 1 $ 4.76 $ - CORPORATIVO LANIX, S.A. DE C.V. 1 $ 4.76 $ - Total general 8 $ $ Cartera de Proyectos - Actualmente el Estado de Sonora cuenta con 11 proyectos en la cartera de proyectos, de los cuales 10 proyectos de exportación corresponden al modelo de Demanda y 1 proyecto por un monto de 1MDD corresponde a la Oferta. En total la cartera suma 17.05MDD. Tipo de Proyecto/Nombre de Empresa Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Demanda 10 $ EADS México S.A de C.V. 1 $ HANGZHOU LIN AN LONG JIA FOOD CO.,LTD 1 $ HANGZHOU LIN AN ZHENXING FOOD FACTORY 1 $ HANGZHOU LINAN SHAN XIAN FOOD FACTORY 1 $ 1.05 Heiploeg Group 1 $ 4.00 HEMISPHERE FOODS, LLC 1 $ LABRIE 1 $ 4.00 LIN AN XIN YI FOOD FACTORY 1 $ YIWU YI MING SHI PIN 1 $ ZHEJIANG WUTA NUTS ROASTING FOODSTAFF COMPANY 1 $ Oferta 1 $ ALIMENTOS KOWI, S.A. DE C.V. 1 $ Total general 11 $

13 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados. - En el periodo que comprende de 2008 a octubre de 2012, se confirmaron 10 proyectos en el Estado por un monto de 1, MDD lo que generan 2,984 empleos. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Empleos CAPITAL GOLD 1 $ EXPLORACION NUEVA 1 $ FORD MOTOR COMPANY 1 $ 1, PLATAFORMA GLOBAL CD4 1 $ 1, JJ CHURCHILL LTD 1 $ JJ CHURCHILL 1 $ LABRIE 1 $ LABRIE 1 $ LATECOERE 1 $ LATECOERE $ MARTINREA 1 $ MARTINREA EXPANSION EN MEXICO $ MOLYMEX 1 $ RECICLAJE AVANZADO DE CATALIZADORES 1 $ NCR 1 $ PLANTA DE CORTE DE PAPEL 1 $ PRO MARK OY 1 $ PLANTA DE MANTENIMIENTO DE PROTECTORES DE BORDES PERMANENTES PARA PLACAS DE CÁTODO EN REFINERIAS DE 1 $ YAMANAGOLD INC 1 $ YAMANAGOLD- GOLDMINE - MERCEDES $ Total general 10 $ 1, Cartera de Proyectos - En lo que respecta a la cartera de proyectos para el Estado de Sonora, se cuenta con 14 proyectos por un monto de 482 MDD, generando 3,325 empleos en el estado. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Suma de Número de empleos AZURE MINERALS 1 $ AZURE MINERALS MEXICO 1 $ DS TECHNOLOGY CO., LTD 1 $ DS TECHNOLOGY CO., LTD - ENSAMBLE Y/O MANUFACTURA DE CELDAS SOLARES 1 $ Dummy 1 $ 0 DUMMY fruta 1 $ 0 Manuchar NV 1 $ Inversión Extranjera para extracción y producción de Sulfato de Sodio en Sonora 1 $ MEDTRONIC 1 $ AMPLIACIÓN DE PLANTA EMPALME SONORA 1 $ Mussett Engineering 1 $ Mussett Aerospace 1 $ MYRSA 1 $ MYRSA $ NOVATEC BIOSOL 1 $ Novatec Solar en México $ ROLLS ROYCE 1 $ 5 ROLLS ROYCE 1 $ 5 Saskatchewan Minerals Inc. 1 $ Producción de Sulfato de Sodio 1 $ TE CONNECTIVITY, LTD 2 $ PROYECTO DE LA DIVISION DE AERONAUTICA Y DEFENSA DE TE 1 $ TE CONNECTIVITY PROYECTO EN SONORA (ANTES TYCO ELECTRONICS) 1 $ TEE YIH JIA FOOD MANUFACTURING PTE LTD 1 $ TRANSFER DE LA PRODUCCION DE COMIDA A MEXICO 1 $ Temporis Capital 1 $ TEMPORIS CAPITAL 1 $ Total general 14 $

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo BAJA CALIFORNIA SUR Principales Apoyos en el estado de Baja California Sur: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos)

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo CHIAPAS Principales Apoyos en el estado de Chiapas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 73,260,411

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Baja California: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 57,913,292

Más detalles

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES En un México tan dinámico, nuestro objetivo es claro, enfocar nuestros esfuerzos para que mejoren su condición

Más detalles

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES Seminario «Facilitación Comercial y Negocios entre México y la Unión Europea» Programas Gubernamentales de Apoyo a PYMES Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES CINCO

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos. Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio

Más detalles

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética SEPTIEMBRE 2006 México no es la excepción LAS PyMEs EN MÉXICOM Las PyMEs son reconocidas MUNDIALMENTE por la importancia

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. PROGRAMAS: Red de Consultores (Extensionismo Financiero

Más detalles

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. En la actualidad el 99.8 % de las empresas mexicanas son micro, pequeñas y medianas;

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo MICHOACÁN Principales Apoyos en el estado de Michoacán: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2007-2012 SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Economía Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Quintana Roo: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 39,604,377

Más detalles

Financiamiento para Maquinaria y Equipo

Financiamiento para Maquinaria y Equipo Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Atención y Fomento a Productores, Organizaciones y Empresas Rurales Financiamiento para Maquinaria y Equipo Ricardo Juárez

Más detalles

Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014

Lanzamiento del Programa Impulso PYME 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014 Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014 Consejo Directivo 22 de abril de 2014 Antecedentes Las PYMES constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en

Más detalles

Evaluación de impacto 2010 de los programas de la Secretaría de Economía de México

Evaluación de impacto 2010 de los programas de la Secretaría de Economía de México Evaluación de impacto 2010 de los programas de la Secretaría de Economía de México 8 de septiembre de 2011 Y TODAVIA EL GOBIERNO LES DA GARANTIAS PARA QUE LE PRESTEN A LAS MIPYMES Sistema de Fomento Empresarial

Más detalles

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. Autores: Mtra. Nora Glez., Mtra. Ma. Elvira López, Mtra. Jesús Nereida A., Dr. Roberto C. Departamento de Contaduría y Finanzas

Más detalles

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Antecedentes y logros de Financiera Rural 1 La Financiera Rural forma parte de la banca de desarrollo Inicia operaciones en 2003 y fue creada para promover

Más detalles

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.

Más detalles

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía

Más detalles

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN MARCO GENERAL Como se ha dicho en la exposición de motivos de la iniciativa de Reforma Financiera enviada para su discusión al Congreso de la Unión, en México el porcentaje de crédito bancario al sector

Más detalles

PRONAFIM servicios integrales de microfinanzas población objetivo actividades productivas

PRONAFIM servicios integrales de microfinanzas población objetivo actividades productivas PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas a la población objetivo interesada en desarrollar actividades

Más detalles

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política Mauricio de Maria y Campos Encuentro de PYMES de Iberoamérica y el Norte de África Casa de las Américas 22 de octubre

Más detalles

Baja California Sur. Noviembre 2011

Baja California Sur. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: La Paz Municipios: 5 Extensión: 73 922km 2, el 3.8% del territorio nacional. Población: 637 065 habitantes, el 0.6% del total del país. Distribución de población: 86% urbana y

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora En colaboración con KPMG Generalidades 2 México en el

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo HIDALGO Principales Apoyos en el estado de Hidalgo: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 80,054,686

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 DIANA CAROLINA GÓMEZ RODRÍGUEZ 1 LAURA MILENA LAGUNA MORALES 2 NATALIA SIERRA ANGULO 3 RESUMEN La investigación

Más detalles

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003 SPYME Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Cámara de Diputados Octubre del 2003 Definición de las MIPYMES Número de establecimientos MIPYMES: Número, Empleo y PIB Empresas 95.4%

Más detalles

Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la XXII Convención Anual de la CANIETI.

Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la XXII Convención Anual de la CANIETI. Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la XXII Convención Anual de la CANIETI. México, D.F., 13 de septiembre de 2011. Licenciado Dionisio Pérez Jácome,

Más detalles

Unidad de Coordinación de Negociaciones Internacionales

Unidad de Coordinación de Negociaciones Internacionales Unidad de Coordinación de Negociaciones Internacionales REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CHILE I. Semblanza del Tratado de Libre Comercio (TLC) México-Chile II. Resultados

Más detalles

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior Junio, 2009 Objetivo, Misión, Visión Objetivo Desarrollar Programas de Fomento dirigidos al Comercio Exterior y al Turismo que incentiven el financiamiento

Más detalles

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico

Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) xico Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM) La Fábrica F de Empresas de MéxicoM xico 1 Panorama del Sector Rural de México Antecedentes La participación de las micro, pequeñas y medianas

Más detalles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 25 Oficinas Bancarias 20 15 10 5 Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Rep Mex Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Chiapas Número de oficinas por

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

La calculadora de impacto de la regulación es un instrumento que permite determinar el grado de impacto

La calculadora de impacto de la regulación es un instrumento que permite determinar el grado de impacto Instructivo C. Calculadora de Impacto de la Regulación Qué es la Calculadora de Impacto de la Regulación? La calculadora de impacto de la regulación es un instrumento que permite determinar el grado de

Más detalles

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social 30 de enero de 2014 Acciones INADEM Fomentar el crecimiento económico para mejorar el empleo y el ingreso, permitiendo a las personas salir

Más detalles

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR Contenido Visión Integral Marco Conceptual Diagnóstico Ecosistema Nacional de Innovación Banco de Ideas Financiamiento e Incentivos Participación zonales Contenido

Más detalles

Q/A Registro de Garantías Mobiliarias Ley 1676 de 2013

Q/A Registro de Garantías Mobiliarias Ley 1676 de 2013 Q/A Registro de Garantías Mobiliarias Ley 1676 de 2013 En qué consiste el Servicio de Garantías Mobiliarias? Es una iniciativa del Gobierno Nacional encaminada a aumentar los niveles de inclusión financiera

Más detalles

EL DESAFÍO DE LA RELACIÓN COMERCIAL CON CHINA TORNÉMOSLA PROVECHOSA PARA LA INDUSTRIA MEXICANA

EL DESAFÍO DE LA RELACIÓN COMERCIAL CON CHINA TORNÉMOSLA PROVECHOSA PARA LA INDUSTRIA MEXICANA EL DESAFÍO DE LA RELACIÓN COMERCIAL CON CHINA TORNÉMOSLA PROVECHOSA PARA LA INDUSTRIA MEXICANA 26 de noviembre de 2014 Agenda 2 I. Qué es CONCAMIN? II. III. La Confederación Valor Agregado Nuestro Valor

Más detalles

PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y LAS UNIVERSIDADES EN MEXICO. Apoyando a las empresas privadas mexicanas para mejorar la competitividad

PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y LAS UNIVERSIDADES EN MEXICO. Apoyando a las empresas privadas mexicanas para mejorar la competitividad PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y LAS UNIVERSIDADES EN MEXICO Apoyando a las empresas privadas mexicanas para mejorar la competitividad Hoy más que nunca se reconoce la importancia que tiene la Pyme en la economía

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PRODIAT 16 enero 30 junio Las Personas Físicas con actividad empresarial y Personas Morales, Organismos Empresariales,

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI PROSOFT 2015 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TI PROSOFT 2015 AMESOL INTRODUCCIÓN La Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre A.C. es una

Más detalles

En México, los fondos de

En México, los fondos de 10 Especial Fondos de Capital Privado CAPITAL PRIVADO para empresarios y emprendedores De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), la industria del Capital Privado

Más detalles

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación

Más detalles

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7 Preguntas frecuentes 1. Por qué surge la alianza entre Banco Popular y PayPal?... 2 2. Qué servicios ofrece PayPal?... 2 3. Qué beneficios se obtienen a través del uso de PayPal?... 2 4. Qué beneficios

Más detalles

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos; MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Más detalles

Indice. 1. La política de Pymes en Colombia. 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP)

Indice. 1. La política de Pymes en Colombia. 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP) ANIF ABRIL 2013 1 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1. La política de Pymes en Colombia Indice 2. El Programa de Transformación Productiva (PTP) 3. La importancia de la

Más detalles

- EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California.

- EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California. - EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California. Compañeras y compañeros diputados. En ejercicio de lo

Más detalles

Estrategias para el desarrollo de. Consultoría

Estrategias para el desarrollo de. Consultoría Dirección General Adjunta de Promoción de Negocios Dirección de Organización Desarrollo y Enlace Estrategias para el desarrollo de Productores y del Mercado de Asesoría y Consultoría México, D.F. Enero

Más detalles

ELEMENTOS PARA FORTALECER EL COMERCIO AGROPECUARIO CALIFORNIA, US Y BAJA CALIFORNIA, MEX.

ELEMENTOS PARA FORTALECER EL COMERCIO AGROPECUARIO CALIFORNIA, US Y BAJA CALIFORNIA, MEX. ELEMENTOS PARA FORTALECER EL COMERCIO AGROPECUARIO CALIFORNIA, US Y BAJA CALIFORNIA, MEX. Marzo de 2015 Antecedentes Comercio bilateral entre México y Los Estados Unidos se ha incrementado en los ultimos

Más detalles

PROGRAMAS DE FONDO NUEVO SONORA. Si te dedicas al comercio, servicios, manufactura, pequeña minería o agroindustrial.

PROGRAMAS DE FONDO NUEVO SONORA. Si te dedicas al comercio, servicios, manufactura, pequeña minería o agroindustrial. PROGRAMAS DE FONDO NUEVO SONORA Para iniciar un negocio Para hacer crecer tú negocio Si te dedicas al comercio, servicios, manufactura, pequeña minería o agroindustrial. Qué es el Fondo Nuevo Sonora? Es

Más detalles

comun Resumen Ejecutivo

comun Resumen Ejecutivo comun Resumen Ejecutivo NUEVO LEÓN Principales Apoyos en el estado de Nuevo León: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

VENTANILLA FONDO PYME

VENTANILLA FONDO PYME VENTANILLA FONDO PYME Colima, Colima 2011 1 El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico, conjuntamente con la Secretaría de Economía operan programas de apoyo tanto subsidio como

Más detalles

Banobras Productos Financieros

Banobras Productos Financieros Banobras Productos Financieros Febrero 2014 0 Productos Financieros Banobras-FAIS Crédito Simple Reestructuras/ Refinanciamiento Garantías Financieras Crédito en Cuenta Corriente Instrumentación Banobras-FAIS

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo MORELOS Principales Apoyos en el estado de Morelos: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 157,54,636

Más detalles

Como elevar el CONTENIDO NACIONAL. Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco.

Como elevar el CONTENIDO NACIONAL. Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco. Como elevar el CONTENIDO NACIONAL de nuestras E PORTACIONES Un proyecto del CCIJ en conjunto con las Cámaras Industriales, Instituciones, Gobierno y Expertos de Jalisco. Índice 1. Antecedentes 2. Empresas

Más detalles

Garantías Internacionales

Garantías Internacionales Garantías Internacionales Esquema Actual de Operación y Propuesta de Garantías de Segundo Piso DGA DE FOMENTO Sistema Financiero Mexicano Principales Autoridades Banco de México Secretaría de Hacienda

Más detalles

CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM)

CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CONTACTO: ciie.itgam@gmail.com Teléfono: 26517864 Dirección: Calle 608 y Av. 412, no 300. Colonia

Más detalles

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR PRESENTACION CUMBRE REGIONAL DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SANTIAGO, CHILE EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES

Más detalles

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. ENAMYPE 2014 El Contexto de las Políticas Públicas En nuestras economías existe una mayor proporción de

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PYME S. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PYME S. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS S Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 Planteamientos Iniciales Grandes desafíos Consolidar una Política de Estado a favor de las Fortalecimiento de un Sistema

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO Diciembre, 2014 Línea Estratégica 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico Apoyo en el incremento de

Más detalles

La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes

La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes C.P. Simón Feldman E. Presidente Lic. Georgina Chávez D. Directora General Marzo, 2010 1 Índice I. La Cámara Nacional de la Industria del Vestido

Más detalles

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO.

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO. LÍNEAS ICO-2014 Las Líneas de Mediación o Líneas ICO. Las Líneas de Mediación o Líneas ICO, son líneas de financiación en las que el ICO actúa a través de las Entidades de Crédito, es decir, concede los

Más detalles

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias PIADE Empresas 1. Objetivo Este componente del programa de apoyo a empresas del sistema PIADE está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la profesionalización

Más detalles

Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal.

Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal. Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal. Introducción (exposición de motivos). Baja California se encuentra en una

Más detalles

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero CONVENCIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE SEMILLEROS A.C Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Agosto 2014

Más detalles

Programa Nacional de Franquicias

Programa Nacional de Franquicias Programa Nacional de Franquicias «Multiplicando los éxitos empresariales» Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México Abril 2012 Antecedentes Sector franquicias Las micro, pequeñas

Más detalles

La internacionalización de las empresas españolas. Diciembre 2012

La internacionalización de las empresas españolas. Diciembre 2012 La internacionalización de las empresas españolas Diciembre 2012 t t+1 t+2 t+3 t+4 t+5 t+6 t+7 t+8 t+9 t+10 t+11 t+12 t+13 t+14 t+15 t+16 La internacionalización de las empresas españolas Exportaciones:

Más detalles

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la

Más detalles

EMPRENDIMIENTO. Luis Guillermo Plata Páez Ministro de Comercio, Industria y Turismo

EMPRENDIMIENTO. Luis Guillermo Plata Páez Ministro de Comercio, Industria y Turismo POLÍTICA PÚBLICA P SOBRE EMPRENDIMIENTO Luis Guillermo Plata Páez Ministro de Comercio, Industria y Turismo Bogotá, D.C., Julio 15 de 2008 Crowne Plaza Tequendama, Bogotá D.C. Hemos dejado de ser solamente

Más detalles

Artículos para posicionamiento

Artículos para posicionamiento Artículos para posicionamiento Artículos creados dentro de Joomla por la empresa IncreaseVisibility - VirKet.com para mejorar el posicionamiento de economía.gob.mx dentro de los buscadores 85 Artículos

Más detalles

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Objetivo: PROMOVER LA CREACIÓN, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Favorecer el aumento de la productividad de las micro, pequeñas y

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CHILE

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CHILE UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CHILE I.- Relación Comercial México-Chile II.- Comercio III.- Inversión IV.- Indicadores

Más detalles

Módulo de Financiación

Módulo de Financiación Servicio de consultoría para la captación y acceso a recursos económicos para el desarrollo de proyectos I+D+i de las empresas de los sectores agroalimentario, turístico y artesanal en el municipio de

Más detalles

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Diciembre de 2008 Asociación de Industriales del Centro Comité de Estudios Económicos 1

Más detalles

PAÍS: REINO UNIDO. AREA (Km 2 ): 248.531,52 Km². PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS:

PAÍS: REINO UNIDO. AREA (Km 2 ): 248.531,52 Km². PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS: Reino Unido Cornualles PAÍS: REINO UNIDO AREA (Km 2 ): POBLACIÓN TOTAL: PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS: RECURSOS NATURALES: SISTEMA POLÍTICO: 248.531,52 Km². 63.182.178 hab. Construcción

Más detalles

MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias Titulación La superación del MBA Internacional en Dirección de Empresa Agroalimentarias supondrá la obtención: Título propio por la Universidad

Más detalles

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 1/

2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 1/ 2.6 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS OBJETIVO: PROMOVER LA CREACIÓN, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FAVORECER EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y

Más detalles

MORELOS: Modernización y Eficiencia en la Apertura de Empresas

MORELOS: Modernización y Eficiencia en la Apertura de Empresas SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MORELOS: Modernización y Eficiencia en la Apertura de Empresas Preparado para el evento de presentación de la Guía de Mejora Regulatoria para Estados y Municipios Ciudad

Más detalles

Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento

Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento Conferencia: Capital Intelectual: El rol de los intangibles como herramienta para obtener financiamiento

Más detalles

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la inauguración de la Caja Solidaria Mulmeyah Izamal, Yucatán, 2 de agosto de 2011. Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado

Más detalles

Registro Único de Garantías Mobiliarias. Septiembre 2013

Registro Único de Garantías Mobiliarias. Septiembre 2013 Registro Único de Garantías Mobiliarias Septiembre 2013 Antecedentes En México, los bienes inmuebles son ampliamente aceptados como garantías de créditos, sin embargo, 99% de las 5.2 millones* de Unidades

Más detalles

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,

Más detalles

Instituto para el desarrollo de Emprendedores! Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí!

Instituto para el desarrollo de Emprendedores! Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí! Instituto para el desarrollo de Emprendedores! Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí! Proceso de creación de una empresa! Pre Incubación Incubación Post Incubación Idea Creación Expansión Madurez

Más detalles