Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías"

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías 1,933,785,844 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 46,236,913 95,676,886 PRONAFIM (FINAFIM y FOMMUR) 2,126,864,112 Suma - Entre todos los programas se han brindado apoyos por 2 mil 126 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional NAYARIT Panorama político-administrativo - Gobernador: Roberto Sandoval Castañeda ( ) - Secretario de Desarrollo Económico: Ingeniero Alonso Villaseñor Anguiano - Municipios: 20 - Congreso Local: 30 Diputados (16 PRI, 6PAN, 2 PRD, 2 PANAL, 1 PVEM, 3 Independiente). Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 0.6 SECTOR CON MAYOR APORTACION Comercio (17.0%) EMPLEO (AL 30/09/12) 114,361 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero-septiembre 2012) 2,610 PARTICIPACIÓN NACIONAL IMSS (septiembre 2012) % 0.7 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena octubre de 2012 del Índice Nacional de Precios 4.22 N.A al Consumidor) 4.64 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (enero-junio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) N.D N.A 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero-agosto 2012) N.D N.A 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) N.D N.A 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 2012) N.D N.A 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (millones de dólares) (22) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) 81.7 (21) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) 23.8 (27) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) 50.2 (19) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) 52.4 (19) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional ) (17) 20,356.9 IED 2012 (enero-junio ) 32.8 (18) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) ,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (65.7%) y Canadá (17.6%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 22 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) (0.27%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL ESTADO NACIONAL ( ) (millones de dólares) ,313 2

3 Situación Empresarial - Principales empresas. Mexifrutas, Salsa Huichol, Tabacos del Pacífico Norte, Molino de Menchaca, Ingenio de Puga, Grupo Alpera, Ingeniería Alimentaria del Matatipac, Grupo Alica, Industrial Las Norteñas, British American Tobacco de Mexico. - Principales cámaras empresariales: CANACO, CANACINTRA, CMIC y COPARMEX - Principales exportaciones 2011: aguacate congelado, puré de mango, pulpa aséptica de mango, puré y pastas de frutas, concentrado de frutas, fruta deshidratada, camarón congelado, salsa picante, tabaco, café, artesanía huichol, mango fresco, jícama, chile jalapeño, chile anaheim, chile serrano rojo, fertilizantes orgánicos, sandía, maíz, hortalizas frescas, melón cantalup. - Principales importaciones 2011: Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos medico quirúrgicos; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos; aparatos y artefactos mecánicos; partes de estas máquinas o aparatos; papel y cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel o cartón; fundición, hierro y acero; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados; aluminio y sus manufacturas; plástico y sus manufacturas; muebles; mobiliario medico quirúrgico; artículos de cama y similares; aparatos de alumbrado no expresados ni comprendidos en otra parte; anuncios, letreros y placas indicadoras, luminosos y artículos similares; construcciones prefabricadas. Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética. Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron dos sectores estratégicos en el estado de Nayarit: alimentos, bebidas, tabaco y confitería y servicios turísticos. - La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Nayarit que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2012 Posición Global: 23 Posición Global: 23 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2011 (ene-dic) y 2012 (ene-agosto) No. De empresas que registran exportaciones Inversión 23,215, Proyectos de inversión concretados ( ) 3 Montos de inversión (millones de dólares) Empleos Generados 1,280 Proyectos de inversión en proceso 2 Montos de inversión esperada (millones de dólares) 42.5 Empleos Esperados 5,000 12,919, ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO - En el período enero-agosto de 2012 se han apoyado 6 empresas, de las cuales 3 han registrado exportaciones por $12, 919,678 dólares. - En el período (hasta Octubre de 2012), se han concretado 3 proyectos de inversión por $252.5 mdd. Además, se encuentran en proceso otros 2 calculados en 42.5 mdd que se espera generen 5000 empleos. 3. Resultados en el Estado Fondo PyME. Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados , , ,299, , * Suma 6 51,164, ,100 - En lo que va de la actual administración (hasta septiembre de 2012), se han apoyado 6 proyectos por un monto de 51.1 mdp beneficiando a 302 PyMES. 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL * Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Nayarit 2,529 1, ,576 1,933 - Durante esta administración se han otorgado 1 mil 933 mdp, lo que representa 4.4 veces más que lo otorgado en todo el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - De 2007 a 2010, se registraron 85 proyectos, de los cuales se aprobaron 53. El estado otorgó apoyos por 1.2 mdp y la Secretaría de Economía por 11.0 mdp. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca. Programa Nacional De Franquicias ( ) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Acreditadas Desarrollo de Nuevas Franquicias Nayarit ,638, *Datos a septiembre 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas Emprendedores Atendidos Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera 33 5 Empresas vinculadas a programas de la SPYME 4 3 Empresas vinculadas a otros programas 0 82 Licencias vendidas del curso de Harvard Centros México Emprende 1 1 Módulos México Emprende 2 2 5

6 Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) - El programa tiene el objetivo de la cultura empresarial para la creación de más negocios que a su vez generan mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Nayarit 9 1,058 3,995 31,709,028 46,236,913 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Empresas y tiendas con capacitación y consultoría Entidad Programa Municipios Con financiamiento Sin financiamiento Total Nayarit Mi Tienda 1 N.A Nayarit Mi Tortilla Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 35.1 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 180 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 690 ocupaciones. - Durante el 2012 (hasta agosto de 2012), se han destinado 53.8 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 282 empresarios sociales, generando y preservando 1 mil 46 ocupaciones. - En lo que va de la actual administración, se han destinado mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 805 empresarios sociales, generando y preservando 3 mil 369 ocupaciones. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) Apoyos otorgados ( ) Créditos otorgados ( ) FINAFIM Nayarit 26 de 32 58,465,343 10,436 Apoyos otorgados 2012* Créditos otorgados 2012* Posición 2012* 7,403,659 1, de 32 FOMMUR Nayarit 26 de 32 28,461,884 10,288 1,346, de 32 *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

7 Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME (pesos) Capacitación y Consultoría* N.A 37,375 Moderniza** N.A N.A N.A N.A N.A PYME JICA** N.A N.A N.A N.A N.A **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE - En el periodo de 2007 a junio de 2012 se han realizado 264 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 146 empresas y se otorgaron apoyos por 1.5 mdp. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA Nayarit PROMASA Nayarit 200, PROMASA Nayarit 300, PROMASA Nayarit 1,200, Entre 2010 y 2012, se ha apoyado al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Apoyadas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores Entre 2009 y 2012 NO se han brindado apoyos. 7

8 IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares). IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO DE NAYARIT 1/ (Valores en millones de dólares) Ene-Dic 2010 Ene- Dic 2011 Ene- Julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional , , , , ,550 Total Nacional IMMEX , , , , ,665 Total Estatal IMMEX % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía Programa de Apoyo a la Industria del Software (PROSOFT) - En el período , a través del PROSOFT se apoyaron 2 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el Estado de Nayarit por un monto de 7.6 millones de pesos. - La potenciación de la inversión es de 52.2 millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 6.9, considerando la inversión total en los proyectos. - Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 36 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 6 empleos. - Mediante los proyectos apoyados se atendieron 13 empresas del sector en el Estado de Nayarit. - Cabe mencionar que en los ejercicios fiscales 2008, 2010 y 2011 el Estado de Nayarit no participó como Organismo Promotor del PROSOFT. - El Gobierno del Estado de Nayarit no solicito ser Organismo Promotor del PROSOFT para NAYARIT Año Proyectos Aportación de recursos Empleos (Millones de pesos) Empresas Número PROSOFT/SE Entidad Sector atendidas Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Federativa Privado Total

9 - Producción Minero-Metalúrgica.- El estado de Nayarit tuvo una producción de oro en el 2011 de 75.8 kilogramos y de 5,894 kilogramos de plata. En cuanto a los minerales no metálicos, la producción de agregados pétreos fue de 778,302 toneladas; la calcita registra 9,125 toneladas; la producción de grava registró un repunte del 100%, teniendo una aportación para este año de 54,750 toneladas, en cuanto a la sal, alcanzó una producción de 40 mil toneladas, 300% de incremento con respecto al año anterior. - Volumen y valor de la producción minera nacional.- El valor de la producción minera estatal durante el periodo enero-diciembre de 2011 ascendió a millones de pesos. Los minerales metálicos aportaron un 56.2%, mientras que los no metálicos generaron un 43.8% del valor de la producción estatal. o El Estado aporta un 0.09% del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- Los minerales no metálicos más destacados en el estado de Nayarit son sal en noveno lugar, calcita en décimo, caolín en décimo primero y agregados pétreos en décimo tercero. En cuanto a minerales metálicos el oro y la plata se encuentran en décimo cuarto y décimo séptimo lugar respectivamente a nivel nacional. - Principales proyectos y montos de inversión estatal.- En el estado de Nayarit existen 19 empresas con inversión de capital extranjero con 24 proyectos, los cuales representan una inversión detectada de USD $ 71, 579,560. El Proyecto Orión se encuentra en desarrollo y entrará en producción con una inversión de 35.0 millones de usd. Los principales minerales en exploración y producción son oro y plata. - FIFOMI.- Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI en se apoyaron 343 empresas y se otorgaron créditos por 57.9 millones de pesos (mdp), creando 155 empleos y manteniendo 428. En 2012 se han apoyado 4 empresas, se han otorgado créditos por 35 mdp y se han mantenido 111 empleos. Para el resto del año se espera apoyar a 11 empresas y otorgar créditos por 5.0 mdp, para mantener 40 empleos más. 4. Oportunidades Oportunidades de Inversión Extranjera Directa (ProMéxico) - De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 66 oportunidades para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales se distribuyen sectorialmente de la siguiente manera: 1. Alimentos Procesados (14 oportunidades) 2. Agronegocios y Biotecnología (21 oportunidades) 3. Turismo (22 oportunidades) 4. Minería (24 oportunidades) 5. Regalos y Joyería (2 oportunidades) 6. Servicios Hospitalarios (2 oportunidades) 9

10 Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda) para el Estado de Nayarit. - Al mes de Octubre de 2012, no se cuenta con proyectos basados en la demanda para el Estado de Nayarit. PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados - Al mes de Octubre 2012, la cobertura regional de ProMéxico en Nayarit ha apoyado la confirmación de 3 proyectos de exportación derivados de la oferta, cuyo valor asciende a $0.41 MDD. Los 3 proyectos pertencen al sector Agroindustrial. Tipo de Proyecto/Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos Monto Confirmado 2011 (MDD) Total Monto Confirmado 2012 (MDD) Oferta 3 $ - $ 0.41 Alimentos 3 $ - $ 0.41 GRUPO ALPERA 1 $ - $ 0.12 MEXIFRUTAS S.A. DE C.V. 2 $ - $ 0.29 Total general 3 $ - $ 0.41 Cartera de Proyectos: - Al mes de Noviembre 2012, el Estado de Nayarit cuenta con una cartera conformada por 2 proyectos de exportación derivados de la oferta, pertenecientes al sector alimentos; cuyo valor asciende a $0.30 MDD. Etapa/Tipo de Proyecto/Sector/Empresa: Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Negociación 2 $ 0.30 Oferta 2 $ 0.30 Alimentos 2 $ 0.30 MEXIFRUTAS S.A. DE C.V. 1 $ 0.10 Purés y Derivados de Nayarit S de R.L. M I 1 $ 0.20 Total general 2 $

11 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados - Al cierre de Octubre 2012, el Estado de Nayarit cuenta con un total de 3 proyectos de IED confirmados por un monto de $256.5 MDD, pertenecientes a los sectores de alimentos y turismo principalmente. Dichos proyectos generaron en conjunto 1,280 empleos. Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos No. de Empleos Monto de los proyectos en MDD Alimentos $ 1.50 MEXICAN TROPICAL ORGANICS $ 1.50 Turismo $ IBEROSTAR HOTELES AND RESORTS $ PALMISANO & CO $ Total general $ Cartera de Proyectos - Al mes de Noviembre 2012, el Estado cuenta con una cartera conformada por 2 proyectos en etapas de Negociación y Cierre, los cuales se estima generen 5,000 empleos con un valor de $42.5 MDD. Etapa/Sector/Empresa relacionada: Monto Estimado de los Total de Proyectos No. de Empleos estimados Proyectos en MDD Negociación $ Automotriz y autopartes $ SUMITOMO ELECTRIC WIRING SYSTEMS $ Cierre 1 0 $ Agrícola y Agroindustrial 1 0 $ MONSANTO 1 0 $ Total general $

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Colima: - Durante el periodo (2007-2012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

Sinaloa. Noviembre 2011

Sinaloa. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Culiacán Municipios: 18 Extensión: 57 377 km 2, el 2.9% del territorio nacional. Población: 2 767 552, el 2. del total del país. Distribución de población: 73% urbana y 2 rural;

Más detalles

Indicadores Económicos

Indicadores Económicos 15112016 Indicadores Económicos Empleos Generados Empleos generados: 88,301 nuevos empleos. En 70 meses la cifra de nuevos empleos supera en 82% los empleos creados en las dos administraciones anteriores

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR I.- Relación Comercial México-El Salvador II.- Comercio III.- Inversión

Más detalles

Guatemala: Balanza comercial con Suiza del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

Guatemala: Balanza comercial con Suiza del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$) Perfil comercial bilateral de Guatemala y Suiza: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Confederación Suiza Berna Franco suizo Francés, Alemán REGIÓN CATEGORÍA

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA I.- Relación Comercial México-Guatemala II.- Comercio III.- Inversión

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Baja California: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 57,913,292

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Exportaciones agropecuarias a Noviembre de 2011 Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Enero de 2012 Exportaciones agroalimentarias De enero a noviembre de 2011, las exportaciones agroalimentarias

Más detalles

Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil

Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil 2015 Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil Ficha Comercial Elaborado por María Neupavert Agosto 2015 Contenido DESTACA... 3 PRINCIPALES RECEPTORES DE LAS EXPORTACIONES CANARIAS EN LATINOAMÉRICA

Más detalles

comun Resumen Ejecutivo

comun Resumen Ejecutivo comun Resumen Ejecutivo NUEVO LEÓN Principales Apoyos en el estado de Nuevo León: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Febrero 211 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 11 de Abril de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - febrero 27-211 En febrero de 211, el valor

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Coordinación General de Minería Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y

Más detalles

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO Y NUEVO LEÓN: ESTADÍSTICA BÁSICA (Junio 2007) Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico El

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Evaluación del AAE México-Japón

Evaluación del AAE México-Japón Evaluación del AAE México-Japón Senado de la República Mayo 08, 2008 Índice I. Relevancia de Asia-Pacífico II. AAE México Japón Resultados Retos Agenda 2 I. Relevancia de Asia-Pacífico Asia-Pacífico constituye

Más detalles

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO Marzo 2014 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL 2013 2014

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA Enero 2014 COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 78 CGM 15/01/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas)

Más detalles

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA 2015 VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA Embajada de la Rep. Socialista de Vietnam en Argentina VIETNAM EN BREVE Extensión: 331.689 km2 (8 veces más pequeño

Más detalles

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS AGENDA 1. GENERALIDADES SERVICIOS EN COSTA RICA 2. POLÍTICA COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS - ARTICULACIÓN 3. CASO DE PROCOMER- PROMOCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS VIDEO SERVICIOS

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

4. Aspectos Económicos

4. Aspectos Económicos " 4. Aspectos Económicos 4.1 Información Económica Agregada 25 1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 Producto Interno Bruto según Gran División de Actividad Económica 1970-1993 Unidades de

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO. Enrique Hernández Laos

LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO. Enrique Hernández Laos LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO Enrique Hernández Laos QUÉ ES COMPETITIVIDAD? DOS TIPOS DE COMPETITIVIDAD Artificial o efímera. Depresión de la demanda interna Capacidad instalada ociosa Mano de

Más detalles

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Ciudad de México Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Ángel de la Independencia Fuente:

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

CHILE FICHA INTERNACIONAL

CHILE FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CHILE FICHA INTERNACIONAL América Chile Superficie Territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE* CHILE 756,950 MÉXICO 1,964,375 JALISCO 80,137 * kilómetros

Más detalles

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012 RESUMEN EJ ECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$13,104.0 millones durante los primeros cinco meses de 2012 observando una tasa de crecimiento anual de 6.2 %, menor a la

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - febrero de 2012 Resumen ejecutivo Comercio exterior centroamericano Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$4,788.4 millones durante

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio 19 de octubre, 2011 1 Resumen 1. La economía mundial presenta importantes riesgos

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE Dra. Mónica Casalet Profesora investigadora FLACSO México Mtro. Edgar

Más detalles

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN CICLO DE CONFERENCIAS PROMÉXICO GLOBAL VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN LA AGROINDUSTRIA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Morelia, Mich. Marzo de 2015 Contenido

Más detalles

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. - MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. CONCEPTO: Qué son las importaciones? El término importación es el significado de introducir bienes y servicios en el

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Av. Madero, Morelia Fuente: Secretaría

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME ANUAL 2014 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES YO EXPORTO Se donaron 800 BECAS (500 empresas y 300 Estudiantes) al marco de los Programas: - Jalisco Unido por una Cultura Exportadora -Beca

Más detalles

UNIDO WORKSHOP. LAC - Eurasian Economic Union BRICS Countries STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET

UNIDO WORKSHOP. LAC - Eurasian Economic Union BRICS Countries STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET UNIDO WORKSHOP LAC - Eurasian Economic Union BRICS Countries STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET VICTOR JURADO CARRIEL Director Ejecutivo Instituto de Promoción de Exportaciones

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE - AUSTRALIA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el año 2003, las exportaciones destinadas al mercado australiano, alcanzaron a US$ 97,3 millones, registrando un crecimiento del

Más detalles

Aguascalientes. Mexico Automotive Summit

Aguascalientes. Mexico Automotive Summit Aguascalientes Mexico Automotive Summit Septiembre, 2014 Aguascalientes en cifras Fuente: INEGI 2013, CNA, 2011 Aguascalientes Ubicación estratégica en el centro de México. Superficie total de 5,616 km

Más detalles

CEFP/015/2006. Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005

CEFP/015/2006. Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005 CEFP/015/2006 Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005 PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, MARZO DE 2006. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Índice

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y COLOMBIA

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y COLOMBIA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y COLOMBIA I.- Relación Comercial México-Colombia II.- Comercio III.- Inversión IV.-

Más detalles

Información económica y estatal Michoacán. Contenido

Información económica y estatal Michoacán. Contenido Información económica y estatal Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE

CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE 14 de Abril de 2011 Sobre la CCCC Historia - Misión Servicios Índice Indicadores Económicos y Descripción del Mercado Comercio exterior: Canadá Mundo Principales proveedores

Más detalles

Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios. Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009

Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios. Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009 Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009 Panorama Actual Indicadores Nacional Estatal PIB estimado

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO Septiembre, 2016 La informalidad del sector es sustantiva tanto en empleo 900,000 EMPLEO DEL SECTOR TEXTIL COMPARATIVO DE DIVERSAS FUENTES (Personas)

Más detalles

1 de 6 REPUBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO VICEMINISTERIO DE RELACIONES ECONOMICAS

1 de 6 REPUBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO VICEMINISTERIO DE RELACIONES ECONOMICAS ECONOMICAS Y COMERCIO EXTERIOR CENTRO DE PROMOCION BOLIVIA CEPROBOL OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS: MEXICO La Paz Bolivia 2005 www.ceprobol.gov.bo 1 de 6 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS: MEXICO 1. PERFIL PAIS Superfície:

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones

RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - marzo de 2013 RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones durante enero a marzo de 2013, observando

Más detalles

Año 7, No. 66 CGM 15/01/13 EMPLEO

Año 7, No. 66 CGM 15/01/13 EMPLEO REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 7, No. 66 CGM 15/01/13 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) Al mes de noviembre de 2012 el empleo en el

Más detalles

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Centroamérica, diciembre de 2013 Resumen ejecutivo El valor FOB de las exportaciones totales

Más detalles

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

ANEXO IV. Evaluación Específica de Costo-Beneficio 2011 del Programa Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) Resumen ejecutivo

ANEXO IV. Evaluación Específica de Costo-Beneficio 2011 del Programa Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) Resumen ejecutivo Julio del 2012. ANEXO IV. Evaluación Específica de Costo-Beneficio 2011 del Programa Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) Resumen ejecutivo 1 Presentación El documento que a continuación

Más detalles

Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País"

Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País 39 Asamblea General Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, ALIDE Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País" Curaçao, Antillas Holandesas.

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y ARGENTINA

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y ARGENTINA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y ARGENTINA I.- Relación Comercial México-Argentina II.- Comercio III.- Inversión

Más detalles

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 La Industria Mexicana a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 A 20 años del TLCAN, sus beneficios han sido considerables para el desarrollo de la industria El comercio con

Más detalles

INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS

INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS LINEAMIENTOS JGE06/2012 Y JGE72/2012 DE ENERO AL 15 DE ABRIL

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos III Convención de Financiamiento Especializado en México Acapulco, Gro., 11 de marzo de 2011 Importancia de las MIPYMES en

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

CANADA FICHA INTERNACIONAL

CANADA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CANADA FICHA INTERNACIONAL América Superficie territorial Superficie Territorial Superficie Territorial Region Superficie* 1,964,380 9,984,670 Jalisco 80,137 *

Más detalles

Información económica y estatal Tlaxcala. Contenido

Información económica y estatal Tlaxcala. Contenido Información económica y estatal Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Parroquia

Más detalles

Industria Farmacéutica

Industria Farmacéutica Situación macroeconómica La Industria Farmacéutica en México representa el 2º mercado de medicamentos en América Latina y ocupa el lugar 12 a nivel mundial. Destaca su relevancia en la mejora de la expectativa

Más detalles

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE Félix de Vicente Ministro de Economía, Fomento y Turismo Junio 2013 NUESTRO DESAFÍO Alcanzar el desarrollo en esta década CRECIMIENTO ESTABLE Crecimiento

Más detalles

Políticas Aduaneras de Colombia y Ecuador para el Fomento y la Dinamización del Comercio Binacional

Políticas Aduaneras de Colombia y Ecuador para el Fomento y la Dinamización del Comercio Binacional Políticas Aduaneras de Colombia y Ecuador para el Fomento y la Dinamización del Comercio Binacional Claudia María Gaviria Vásquez Directora de Gestión de Aduanas Comportamiento del Comercio entre los dos

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

ÁFRICA un mercado de oportunidades

ÁFRICA un mercado de oportunidades ÁFRICA un mercado de oportunidades Generalidades África Estructura del mercado africano 54 países en el continente. En 2012 el PIB del continente creció en 4,1%. El Banco Mundial proyecta que en 2013 el

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL Resultados 2007-2010 Proyectos productivos 2007-2010 2007-2012 1 PROYECTOS 17,597 25,000 2 OCUPACIONES POR CADA $100,000.00 2.5 2.5 3 OCUPACIONES 117,276 200,000 4 % DE PROYECTOS

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

Aguascalientes Abril 2011

Aguascalientes Abril 2011 Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles

Año 7, No. 69 CGM 15/04/13 EMPLEO

Año 7, No. 69 CGM 15/04/13 EMPLEO dic-08 ene-10 ene-11 ene-12 ene-13 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 7, No. 69 CGM 15/04/13 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL

Más detalles

DR. JOSE IRAN BOJÓRQUEZ SERRANO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. Tecuala. Santiago. Tepic. Bahía de Banderas

DR. JOSE IRAN BOJÓRQUEZ SERRANO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. Tecuala. Santiago. Tepic. Bahía de Banderas DR. JOSE IRAN BOJÓRQUEZ SERRANO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 2o SEMINARIO REGIONAL SOBRE DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO (Región Centro-Occidente) Tecuala Santiago Tepic

Más detalles

Guía Práctica. para. Brunei

Guía Práctica. para. Brunei Guía Práctica para Brunei Página 2 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú - Brunei (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Brunei

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Manuel Doblado

Indicadores Económicos del Municipio de Manuel Doblado Indicadores Económicos del Municipio de Manuel Doblado Material Estadistico de Apoyo 31º municipio en población en el estado 30º en fuerza laboral 32º en unidades económicas 30º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles